Periódico El Vigía, 10 de diciembre de 2015

Page 1

Faltan

15

P E R I O D I S M O JUEVES 10 de diciembre de 2015

C O N

L A

ue nte : Im erk

días para Navidad

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

F

www.elvigia.net

Tiene Baja California historial de desastres

Foto: Cortesía

A través de una exposición fotográfica expertos y funcionarios recordaron las severas afectaciones que causaron las lluvias en 1976, 1978 y 1980 en los cinco municipios de la entidad BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Orgullo de San Quintín El 2016 podría marcar el final de la carrera profesional del basquetbolista Gerardo “Pilli” Lira Hernández. Tras 11 temporadas consecutivas en Liga Nacional de Baloncesto Profesional y Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico

Deportes

BUSQUE EL PRÓXIMO VIERNES

OFERTA EDUCATIVA SUPLEMENTO ESPECIAL

bpacheco@elvigia.net

L

as temporadas de lluvias más intensas han dejado destrucciones en infraestructura y han logrado que se declare zona de desastre a Baja California, según un recuento fotográfico presentado por funcionarios de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Lo anterior conforme a la exposición "Algunas evidencias fotográficas de eventos olvidados", presentada por el coordinador Antonio Rosquillas Navarro, con motivo del Foro sobre la difusión del Riesgo y Medidas Preventivas ante el Fenómeno del Niño, organizado por la Asociación de Oceanólogos de México (Asocean). El funcionario estatal expuso al público material fotográfico tomado durante los años 1976, 1978 y 1980, en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada. Las imágenes refieren inundaciones y destrucción de puentes, así como caminos bloqueados por toneladas de roca, en lugares como La Rumorosa, sitio al que logró impactar el Huracán Kathleen al

La imagen muestra la inundación en el Valle de Guadalupe en 1978.

cruzar por la península y moverse a California como una tormenta tropical. Rosquillas Navarro refirió imágenes de un inundado Valle de Guadalupe en 1978, al grado que el presidente de ese entonces, José López Portillo Tostado, tuvo que declarar zona de desastre. En la nota de prensa regional de la época, el pie de fotografía refirió los daños en la delegación de Francisco Zarco: "Tres brazos profundos del Río Guadalupe fueron los que arrastraron este poblado, el cual fue construido como puede apreciarse, en el cauce natural del agua". Comentó que en 1980 reubicaron a personas de zonas de riesgo, pero con el paso de los años se volvieron a instalar. Ese mismo año, en febrero, en la

delegación de Tecate los residentes tuvieron que utilizar un sistema de tirolesa porque la localidad quedó divida, según los testimoniales gráficos. En el caso de Tijuana, el nivel del agua llegó hasta la cortina de la presa "Abelardo L. Rodríguez", además de que se inundaron mil 400 casas. Rosquillas Navarro también recordó que el poblado de San Quintín quedó sepultado "bajo piedra y lodo" en febrero de 1980, aunque destacó que los preparativos para del Niño han logrado "una buena acción" porque "obligó al gobierno a limpiar los pluviales". Agregó que el peligro mayor para la población implica el arrastre de personas y vehículos, por lo que

Concluyen trabajos para bombear agua REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

T

ras casi tres años de enfrentar severos problemas para garantizar el abasto de agua para la mancha urbana de Ensenada, en los próximos días de manera paulatina la ciudad recibirá mayores volúmenes del vital líquido a través del sistema de flujo inverso. El director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez, informó que ya concluyeron los trabajos de mantenimiento mecánico y eléctrico, además de reponer el cableado de alta tensión en la Planta de Bombeo PB-87, ubicada en la delegación de La Misión.

Destacó que lo anterior permitirá mantener el bombeo de 300 litros por segundo (lps) al municipio de Ensenada, por lo que durante la presente semana se estima que el sistema se estabilice de manera paulatina, enviando el flujo desde La Misión hasta este puerto. “El proyecto del flujo inverso ha sido uno de los más ambiciosos tanto en inversión como en los requerimientos técnicos; sin embargo, se superaron los obstáculos y se logró concretar la modernización de la PB-87”, resaltó. Lizola Márquez comentó que el municipio de Ensenada no recibía agua del Río Colorado, pero con esta obra de infraestructura se bombeará el agua que llega a Tijua-

enfatizó en que debe evitarse cualquier tipo de arroyo, y que uno de los principales mitos es saber la fecha exacta en la que comenzará a llover. "Primero, no se puede decir con certeza que tendremos lluvias fuertes o abundantes. Y por otro lado, no se tiene una fecha específica de cuándo podríamos recibir las primeras lluvias de consideración en el estado. "Las lluvias se darán cuando haya las condiciones atmosféricas apropiadas", concluyó. En el foro también participaron José Antonio Martínez Alcalá, de Oceanografía Física de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Luis Humberto Mendoza Garcilazo, de Ciencias de la Tierra del Cicese.

Foto: Cortesía

A punto de operar al 100% el acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada.

na y que opera la CEA, permitiendo a la zona costa de Baja California contar con esta fuente de abastecimiento y atender las demandas del vital líquido. Destacó que el agua se conduce desde la Planta Potabilizadora El Florido, ubicada en Tijuana, hasta los tanques Morelos en Ensenada, desde donde se distribuye a la red de la ciudad, de ahí la importancia de que la PB-87 operara en óptimas condiciones.

Foto: Nicté Madrigal / El Vigía

Retan a regidores Integrantes de la agrupación “Ni un peso más”, se manifestaron en la sala de Cabildo contra el pretendido aumento al pasaje, y retaron a los ediles “a subirse a un micro” y padecer lo que los usuarios enfrentan todos los días. Página 3

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Vigía, 10 de diciembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu