Periódico El Vigía, 2 de octubre de 2015

Page 1

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Advierten a Conagua de riesgos en arroyos El presidente municipal de Ensenada exigió a la dependencia federal que apoye en la implementación de medidas preventivas, así como la limpieza y desalojo en zonas de peligro

Foto: Cortesía

recorrido de supervisión acompañado de diversas autoridades por la presa Emilio López Zamora. Puntualizó que "se requiere de un análisis sobre la cantidad de agua que recibiría y sobre su posible afectación a casas habitación cercanas al afluente, por lo que ya se tiene programado una jornada de limpieza". Aunque se está trabajando en todas las comunidades del municipio, dijo, "es importante que la emergencia no nos rebase". Hirata Chico mencionó que como parte de la acciones preventivas, se entregan volantes informativos, incluso de notificación sobre ubicación en zonas de posible riesgo con el objetivo de que los ciudadanos

resguarden su vida y desalojen sus casas de ser necesario. Se acordó una próxima reunión con el delegado de la Conagua y representantes del gobierno estatal, para contabilizar los apoyos que se requieren canalizar para este municipio ante el pronóstico de fuertes precipitaciones pluviales en los meses siguientes.

RIESGO EN LA PRESA

El director de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González, informó a funcionarios de la Conagua que, de acuerdo con estimaciones de expertos en la materia, el Fenómeno del Niño, podría ocasionar lluvias cercanas a los 600 milímetros de agua, lo

Una extensa franja de concreto del Bulevar Zertuche fue demolida para introducir el cableado de alta tensión que alimentará la planta desaladora que se construye en la avenida Pedro Loyola; el problema es que para realizar estos trabajos no solicitaron los permisos correspondientes.

cual representaría una situación de urgencia mayor. "Es importante que Conagua coadyuve en el trabajo preventivo con relación al desalojo de los ciudadanos que habitan a la orilla de arroyos y cauces", expresó. Dijo que, aunque es un tema complejo, debe realizarse, "pues primero está el salvaguardar la vida de los ciudadanos, priorizando siempre el respeto a sus garantías individuales". El encuentro con funcionarios de la Conagua, fue aprovechado por Gilberto Hirata, para entregar una solicitud para la construcción de una planta de tratamiento en las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero. PÁGINA 11

Otra masacre escolar en EU Antes de disparar, les pidió ponerse de pie y decir su religión. Con tres pistolas y un rifle de largo alcance, Chris Harper Mercer, de 26 años, mató ayer a 13 estudiantes e hirió a 20 más en un campus universitario en Oregon

Información página 3

Poca inversión, más empleos, pero mal pagados: Coparmex Aunque en dos años el Gobierno del Estado presume la creación de muchos empleos, se trata de trabajos mal pagados, hay poca inversión y no se ha resuelto el abasto de agua para Ensenada, afirmó el presidente de Coparmex Baja California, Armando León Ptacnik. El representante empresarial hizo un análisis de los dos primeros años de

Cuervos ganan en prórroga

La reunión se llevó a cabo en las oficinas centrales de Conagua en Mexicali.

Rompen sin permiso

gsanchez@elvigia.net

DEPORTES

Informe de Gobierno

Foto: Nicté Madrigal/El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

Entrega “Kiko” su II

nmadrigal@elvigia.net

E

F

PÁGINA 8

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

l alcalde Gilberto Hirata Chico, urgió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a que actué e implemente medidas preventivas en arroyos y diversos afluentes que atraviesan la ciudad y algunas zonas rurales de Ensenada, ante el riesgo que representa el Fenómeno del Niño. En una reunión que sostuvo con funcionarios de la Conagua en Mexicali, se enfatizó en la necesidad de que desalojen a las personas que viven en los cauces de los arroyos, ya que se pronostican lluvias torrenciales en los próximos meses, que podrían alcanzar los 600 milímetros de agua. Esto, expuso el primer edil, hace necesario realizar acciones que salvaguarden la vida de los residentes de Ensenada. El presidente municipal refirió que el pasado lunes llevó a cabo un

ue nte : Im erk

P E R I O D I S M O VIERNES 2 de octubre de 2015

gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, y señaló que uno de los grandes errores de la clase política es creer que en los informes sólo se debe de hablar de los logros y no de los fracasos. La ley es muy clara, afirmó, se trata de un reporte objetivo del estado de la administración, y si hubo logros que bien, pero si no se alcanzaron las metas o los resultados no fueron los esperados también debe informarse. Mencionó como ejemplo el tema del empleo. Reportan -dijo- la genera-

ción de un alto número de fuentes de trabajo, más no te detallan que se trata de empleos de uno o dos salarios mínimos, cuando tradicionalmente Baja California era una entidad con trabajos muy bien remunerados. Se destaca mucho la inversión pública que se ha hecho, sin embargo, no precisan cuánto se perdió por no tener proyectos ejecutivos o los datos de los subejercicios; es decir, los fondos públicos no utilizados que se registraron. León Ptacnik agregó que en el municipio de Ensenada el crecimiento de las empresas es mínimo, tampoco hay avances para mejorar la competitividad y Baja

California continúa ocupando uno de los últimos lugares en el tema de transparencia. Otro caso que ejemplifica esta situación es la falta de agua en Ensenada, sostuvo el presidente de la Coparmex, porque "se anunció y anunció que están trabajando, y tal vez sí lo estén haciendo, pero hasta el momento los resultados es que no hay agua en Ensenada". Otro renglón preocupante, manifestó el representante de la Coparmex, es el tema de la seguridad pública, porque en los últimos meses se incrementó la incidencia de actos delictivos en toda la entidad.

30 HACE Y O H

AÑOS

Se publicó en la sección de Deportes Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Vigía, 2 de octubre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu