Rompen maleficio
Con goles de Jesús ‘Tecatito’ Corona y Jürgen Damm, México se impuso ayer 2-0 a Honduras en la eliminatoria hacia el Mundial de 2018, con lo que dejó atrás una racha de 22 años sin ganar en canchas catrachas
Deportes
Recuerdan en LA a víctimas en París
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
Espectáculos
30 HACE Y O H
AÑOS
ue nte : Im erk
Se publicó en la sección General F
P E R I O D I S M O
MIÉRCOLES MIÉR COLES 18 de noviembre de 2015
Escalan muertes por terrorismo AGENCIA REFORMA México, D.F.
Cada vez más civiles, y en cantidades inéditas, son víctimas de violencia terrorista. Tan sólo de 2013 a 2014, creció en 80 por ciento la cantidad de muertos por atentados extremistas, de 18 mil a más de 32 mil, según el Índice Global de Terrorismo 2015 publicado ayer. Además, los civiles asesinados se dispararon por 172 por ciento, en buena medida por grupos como el autonombrado Estado Islámico (EI). “Son cifras dramáticas, y la expectativa es que las muertes seguirán aumentando”, señaló Michelle Breslauer, experta del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), grupo que redacta el índice. El aumento de las víctimas no es la única tendencia preocupante. “El terrorismo se ha esparcido a más países que nunca antes y provocado cada vez más pánico”, lamentó la analista del IEP. En 2014, hubo ataques en 93 diferentes naciones y en 11 de ellas los atentados dejaron más de 500 fallecidos. “Aunque hay que recalcar que la actividad terrorista ahí todavía no alcanza los niveles de las cinco áreas más afectadas”, indicó Breslauer. Se trata de Irak, Siria, Afganistán, Pakistán y Nigeria, que concentran el 78 por ciento de las víctimas registradas el año pasado; contra el 2.6 por ciento en países occidentales, según el IEP. El Estado Islámico, junto con el nigeriano Boko Haram, ha causado más de la mitad de las víctimas por terrorismo en el mundo. La previsión es que la cifra sea todavía mayor en 2015, debido a atentados recientes como el que dejó 43 muertos en Beirut y 129 en París.
C O N
G E N T E •
Página 14
www.elvigia.net
Consiguen 181 mdp para obras en 2016 Foto: Cortesía
80 millones de pesos se etiquetaron para pavimentación y 5 millones para la estación de Bomberos de San Quintín NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
R
ecursos por 181 millones de pesos para Ensenada, fueron aprobados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, para ser invertidos en infraestructura social, deporte, cultura, y seguridad, principalmente, anunció el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico. El primer edil sostuvo que ya cuenta con folio y número de obra para los distintos montos asignados a este municipio. Destacó que de lo aprobado hasta el momento, 80 millones de pesos se etiquetaron para pavimentación y 5 millones de pesos para la estación de Bomberos de San Quintín. Asimismo, precisó, se aprobaron recursos para el Archivo Histórico de Ensenada, ubicado en el ex mercado municipal, en la calle Tercera entre Ruiz y Gastélum. Observó que, a esta cifra, se sumarán los recursos económicos que definan para Ensenada en los presupuestos de la
Los recursos se destinarán para infraestructura social, deporte, cultura, y seguridad.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entre otras entidades de gobierno. El alcalde refirió que los 181 millones de pesos, incluyen los 21 millones que se asignaron a este municipio con el apoyo de la diputada federal Nancy Sánchez Arredondo, también del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016. Con parte de estos recursos,
Señala el Infonavit a director de Cespe GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
a falta de coordinación entre la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y la delegación del Infonavit, podrían provocar el entorpecimiento de créditos hipotecarios al no contar el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores con la información necesaria para otorgar financiamientos. Alejandro Arregui Ibarra, delegado del Infonavit en Baja California, afirmó que en reiteradas ocasiones ha solicitado reunirse con el director general de la Cespe, Arturo Alvarado González, pero no ha sido atendido. "Es el único de las comisiones estatales con el que no he podido tener reuniones, ya que con los de Tijuana y Mexicali estamos en permanente comunicación para conocer los avances en la dotación de los servicios a los nuevos desarrollos habitacionales", indicó el representante del Infonavit. Durante la sesión del grupo Ciudadanos de Ensenada,
Arregui Ibarra señaló que lo que se ha buscado es estar en comunicación constante con las comisiones que brindan el agua potable y alcantarillado, para garantizar que las viviendas que financia el Infonavit cuenten con esos servicios, y de no ser así exigirles a los desarrolladores el cumplimiento de la infraestructura para ambos servicios. Mencionó que en el caso de Ensenada esa comunicación no ha podido establecerse y con ello evitar situaciones como la del fraccionamiento Puerto Azul, el cual fue financiado por el Infonavit cuando no se tenía completa la infraestructura de los mencionados servicios básicos. En su exposición Arregui Ibarra aseguró que el Infonavit en Baja California ha tenido buenos resultados y ha generado durante este año una derrama en la entidad por 4 mil millones 500 de pesos. Puntualizó que aunque se han tenido menos números de créditos comparado con años pasados, estos han sido de montos más altos ya que corresponden a mejores viviendas.
abundó, se consolidará la Biblioteca Rodolfo Valladolid, el Gimnasio de Usos Múltiples y la pavimentación de la calle Ingeniero César Flores Ruiz, en la colonia Nueva Era. Todo en la delegación de San Quintín.
LICITAN COMPRA DE CAMIONES
Después de varios meses de espera, finalmente se lanzó la licitación para la compra de camiones recolectores de basura, una barredora y lámparas
para el alumbrado público para las delegaciones de El Sauzal y San Antonio de las Minas, informó el presidente municipal. Gilberto Hirata Chico mencionó que ya se tienen las firmas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el Gobierno del Estado. Recordó que se trata de un procedimiento que dura 40 días, por lo que antes de que concluya el año se contarán con mayores recursos materiales.
Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
JUSTICIA PARA STEPHANIA Ayer se cumplió el segundo aniversario luctuoso de la niña Stephania Davis González, quien fue víctima de abusos y agresiones físicas y cuyo caso conmocionó a los residentes del puerto de Ensenada.