Periódico El Vigía, 5 de diciembre de 2015

Page 1

Faltan

20

P E R I O D I S M O SÁBADO 5 de diciembre de 2015

HOY

AÑOS 0 3 E Se publicó en la HAC sección de Sociales

Página 6

C O N

L A

ue nte : Im erk

días para Navidad

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

F

www.elvigia.net

Hasta enero definirán si son más candidatas Lo más probable es que los partidos tengan que postular a mujeres como contendientes a la presidencia municipal en tres de los cinco ayuntamientos de la entidad

Foto: Archivo/El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

H

asta el próximo mes de enero el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) definirá el lineamiento que deberán acatar los partidos políticos para garantizar la paridad de género en sus candidaturas a munícipes y legisladores. Javier Garay Sánchez, consejero presidente del Ieebc, afirmó que antes de que comience el periodo para el registro de aspirantes a cargos de elección popular, se determinará cuál será el criterio de aplicación de la paridad de género, ya sea en forma diagonal, horizontal y/o vertical. Hasta el momento, dijo, "mi interpretación personal es que en tres de los cinco municipios los partidos deberán postular candidatos de un sólo género y dos del otro, pero no se ha determinado si dicha proporción será mayoritariamente femenina o masculina. La misma situación, precisó

A principios del 2016 el Consejo General del ieebc determinará el criterio para garantizar la paridad de género.

Garay Sánchez, existe en las postulaciones a las diputaciones por el principio de mayoría relativa, porque en el caso de Baja California -que son 17-, deberán ser nueve de un género y ocho del otro, sin que tampoco exista un criterio oficial sobre cuál de los dos géneros -masculino o femenino- corresponderá el mayor número. Lo anterior, enfatizó el consejero presidente del Ieebc, se definirá a través de un acuerdo del Consejo General, luego de revisar los antecedentes, jurisprudencias e interpretaciones legales que existen al respecto. Reconoció que el tema sí ha

generado desconcierto entre los partidos políticos y posibles candidatos y candidatas, pero tendrá que ser por acuerdo del Consejo General como se establezcan los lineamientos en ese sentido. Asimismo, recalcó, existe una disposición de que no puede postularse a una mujer en distritos en los cuales los partidos hayan perdido dos elecciones consecutivas, pero también hay muchas interpretaciones al respecto. Los acuerdos que establezca en enero el Consejo General del Ieebc deberán definir esos aspectos, en un tema que será altamente complicado y polémico, admitió el represen-

tante del órgano estatal electoral.

ANTECEDENTE

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en comicios locales celebrados en otras regiones del país, que en los estados con municipios nones, como el caso de Baja California, prevalecerá el criterio de paridad afirmativa en favor de las mujeres, que obligaría a los partidos a postular candidatas a la presidencia municipal en tres de los cinco ayuntamientos de la entidad. Y dicho criterio también se aplicaría si es non el número de diputaciones de mayoría. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Presidirá Coparmex Gustavo de Hoyos AGENCIA REFORMA México, D.F.

Gustavo de Hoyos Walther fue electo por la asamblea de la Coparmex como presidente nacional para el periodo 2016-2017, en sustitución de Juan Pablo Castañón. El nuevo dirigente de los centros empresariales del país, así como el consejo directivo iniciarán su gestión a partir del mes de enero de 2016. El presidente electo de la Confederación de 36 mil socios propuso impulsar un marco fiscal que incentive la competitividad, que simplifique el cumplimiento de las obligaciones y que promueva la inversión y el crecimiento. De Hoyos Walther, quien es originario de Monterrey y radica en Baja California desde 1970, consideró que construir y consolidar el Estado de Derecho en México es condición indispensable para lograr la transformación del país. Entre sus prioridades destacó una mayor vinculación escuela-empresa y convocó a emprender un combate frontal a la corrupción y la impunidad.

El nuevo presidente de la Coparmex es licenciado en Derecho y Administración de Empresas, y cuenta con una especialidad y maestría en Derecho Corporativo e Internacional. Desde 1994 se unió como socio a la Coparmex y a partir de entonces ha ocupado diversos cargos en la Confederación, el último como secretario general. En el ámbito empresarial, es director general de la empresa de servicios legales y consultoría de negocios De Hoyos y Avilés (DHA), así como Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Servicios Logísticos de México (LT), compañía dedicada a proyectar y comercializar sistemas de almacenaje de alta densidad y automatización. De Hoyos Walther actualmente preside el Patronato de la Universidad Autónoma de Baja California. En la misma asamblea, realizada la tarde de ayer en la Ciudad de México, fueron electos también los 130 consejeros nacionales, representantes de los 65 centros empresariales, grandes empresas y asociaciones que conforman la Coparmex.

Honran a Francisco Suárez Vidal A través de emotivos testimonios que destacaron varias décadas de su vida personal y académica, así como logros y aportaciones, familiares, amigos e investigadores rindieron ayer un homenaje póstumo a Francisco Suárez Vidal. Información página 4

DEPORTES

Reconocen talento

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

PÁGINA 11

Comenzó en el valle “Diciembre Seguro”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Vigía, 5 de diciembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu