El ensenadense Alfredo Miramontes nació sin sus extremidades superiores y en su experiencia deportiva ha practicado futbol, futbol americano, taekwondo y patinaje a grandes niveles.
Deportes
P E R I O D I S M O LUNESS 16 de noviembre de 2015
Acto solidario
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
C O N
L A
Hollywood aprovechó la gala de los Oscar honoríficos para manifestar todo su apoyo al pueblo francés, conmocionado por la ola de atentados yihadistas que dejaron más de un centenar de muertos.
Espectáculos
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 50 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
ue nte : Im erk
Deportista sin barreras
F
Piden constructores los tomen en cuenta
Revisa transporte la UMT en el valle El Valle
La CMIC exige al gobierno federal que los contratos de obras no sean asignados a empresas foráneas
Foto: Archivo / El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A Sufren restauranteros por altos costos Página 3
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Se publicó en la sección Principal Página 3
pesar que el sector de la construcción se mantiene deprimido e imposibilitado para generar un mayor número de empleos, ha faltado voluntad política de la federación para “regionalizar” contratos de obras millonarias que son asignadas a empresas foráneas, declaró Marcos Osuna Macklish. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), en Ensenada mencionó que los gobiernos estatal y municipal han hecho un esfuerzo porque los contratos que se generen queden en empresas locales. Sin embargo, reconoció que el gobierno federal, mediante dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), sí están “metiendo goles”. Aparentemente, agregó, se prioriza a empresas que no son de Baja California, es decir, no hay intención de que el mercado local crezca. Marcos Osuna recordó que la situación incluso generó que la CMIC
Capufe anunció en días pasados la inversión millonaria para obras preventivas en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.
hiciera un llamado al gobierno federal, a fin de que se tome en cuenta a las constructoras locales. “La mitad de las empresas vienen de entidades como Sonora, Chihuahua, e incluso del Distrito Federal, a construir aquí, pretextando que son mejores propuestas”, lamentó. Osuna Macklish observó que se debe tomar en cuenta que, si hay algún problema en la obra, estas empresas no van a atender lo que pudiera generarse. Consideró que “se necesita voluntad política” para apoyar a los constructores locales, ya que existe la legislación necesaria al respecto y el gobierno puede avaluar técnica y económicamente las posturas, y siempre va a tener más ventajas una empresa local, respecto a una foránea, apuntó. Foto: Isaac Rosas/El Vigía
“La ha tenido el gobierno municipal y el estatal - sobre todo a partir del segundo año - y eso fue en respuesta a la petición que se regionalizaran los contratos”, añadió.
NADA DE LA RUTA ALTERNA
El presidente de la CMIC en Ensenada consideró que los constructores locales pueden hacerse cargo de grandes obras mediante esquemas de asociación. La declaración surgió luego de que Capufe anunciara una inversión millonaria para obras preventivas en la zona de fallas de la carretera Escénica Tijuana Ensenada. Marcos Osuna Macklish recordó que, tras el colapso de un tramo de 300 metros, a la altura del kilómetro 93, para la restitución de tramo carretero fueron invertidos alrededor de 900 millones de pesos, “y se
invertirá una cantidad similar en las obras preventivas en la zona de fallas”. La suma está cercana a los 2 mil millones de pesos, cifra suficiente para construcción de una vía alterna. “Si bien es cierto que la parte turística se fomenta por el aspecto paisajístico, el principal objetivo de una carretera es la conectividad, el transporte de personas, productos y materias primas. Valdría la pena valorar cuánto nos está costando esta carretera en condiciones operativas”, estimó. Sobre el proyecto de ruta alterna, el presidente de la CMIC mencionó que, la SCT a través de la Dirección General de Proyectos “lo tiene en el escritorio”, sin embargo, es importante que ya se valore y se vea su factibilidad.
Peligroso extranjero capturado en el puerto
Foto: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
C
Termina Buen Fin Con especiales y rebajas hoy concluye “la semana más barata del año” denominado el Buen Fin, en el que los comercios ensendenses y de todo el país, se unieron para ofrecer artículos y servicios a precios bajos.
on dos órdenes de aprehensión y antecedentes penales por crímenes de odio por racismo, acoso, entre otros, fue capturado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) un peligroso prófugo de la justicia de Estados Unidos, esto, en el fraccionamiento Acapulco. Se trata de Chad Edward Moreland, de 36 años, quien contaba con un par de mandatos judiciales por intimidación de testigo en caso criminal, así como violación de libertad condicional por portación de arma de fuego y explosivos. Información difundida por medios estadounidenses, refieren que el sujeto atacó con insultos y amenazas de muerte a un “hombre de color” en septiembre de 2004, ocasión en la que también intentó atacar a su víctima con una navaja. Durante su juicio, el individuo se declaró culpable del altercado ocurrido en Costa Mesa, del condado de Orange, California; asimismo de acosar a una ex novia, venta y posesión de narcóticos, lo que le costó una sentencia de 13 años de prisión.
EL OPERATIVO
Fue durante el pasado sábado, cuando elementos estatales aprehendieron al norteamericano, tras
Chad Edward Moreland, de 36 años.
varios días de investigación conjunta con el Instituto Nacional de Migración (INM), informó el coordinador Estatal de Enlace Internacional de la PEP. Rodolfo Luna Herrera, dijo que la estrategia de captura se realizó en las inmediaciones del fraccionamiento Acapulco, donde los policías establecieron un operativo de vigilancia para detectar la presencia del sujeto que coincidía con la descripción del prófugo. Con las características físicas y tatuajes predominantes del fugitivo, al sospechoso lo interceptaron sobre la avenida Pedro Loyola, identificándose como Chad Edward Moreland, originario de California, E. U., con los antecedentes antes mencionados.