Periódico El Vigía, 28 de septiembre de 2015

Page 1

AÑOS

Se publicó en información general Página 5

Fuente: Imerk

30 HACE Y O H

P E R I O D I S M O LUNES 28 de septiembre de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Permite Conagua saqueo de arena Foto: Cortesía

La dependencia federal autorizó la extracción de casi 300 mil metros cúbicos del material y cede derechos de título a la esposa de un funcionario

Los denunciantes expusieron que, ante esta situación, “amañadamente, modificaron el título para poder sacar, incluso, un número mayor de metros cúbicos, a partir de 2015, es decir, extraerán incluso lo que no han podido explotar por 10 años. “Ambientalmente, esto es un desastre, porque se supone que las extracciones se calculan con base en la aportación anual de sedimento”, lamentaron. Asimismo enfatizaron en que el título de concesión, fue cedido a Beatriz Amador Mezquita, quien aseguraron, es esposa de Miguel Ángel Torres Ponce, subdirector de al de Comunicación Social de la Conagua, en Baja California (entidad que autorizó el cambio).

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua), autorizó la extracción de 295 mil 300 metros cúbicos de arena, del Arroyo La Grulla, según cesión de derechos de un título de concesión, a favor de la esposa del titular de comunicación social de la Conagua en la entidad, Miguel Ángel Torres Ponce. Se trata de la concesión 01BCA200546/01EDOC07, otorgada a Mercedes Zavala Álvarez, con domicilio en la calle Estancia, fraccionamiento Villa Bonita, quien la cedió a Beatriz Amador Mezquita, residente de la colonia Obrera, en Tijuana. La autorización le permitiría extraer minerales pétreos por un volumen de 294 mil 300 metros cúbicos de material en greña, “en el sitio denominado Cauce del Arroyo La Grulla, localizado a la altura del ejido Uruapan”. La concesión se otorgó por un plazo de 19 años 7 meses, contados a partir del 1 de junio del 2001, al 31 de diciembre del 2020. El documento fechado el 1 de marzo del 2007 y con folio 3122353, fue firmado por Ismael Grijalva Palomino, enton-

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

RESOLUCIÓN

La concesión fue dada a Mercedes Zavala Álvarez, luego cedida a Beatriz Amador Mezquita, esposa del titular de comunicación social de la Conagua, Miguel Ángel Torres.

ces director general del Organismo de Cuenca Península de Baja California.

MODIFICACIÓN VENTAJOSA

Los denunciantes explicaron que un

amparo promovido por el ejido, impidió que del 2001 al 2015, el aprovechamiento de la concesión, sin embargo, la persona amparada cedió los derechos totales de su licencia. Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

La Resolución 250/2015 (Expediente BCA-O-1256-03-12-14), especifica que en un periodo del 2015 al 2020, la nueva titular, puede explotar un subtotal de 294 mil 300 metros cúbicos de material pétreo. “Se declara procedente la transmisión total de derechos del título de concesión 01BCA200546/01EDOC07, a nombre de Mercedes Zavala Álvarez a favor de Beatriz Amador Mezquita por un volumen de 294 mil 300 metros cúbicos para la extracción de material en greña”, indica. En la resolución se especifica que Beatriz Amador, entregó un carta de extravío de la concesión y copia simple de la misma. El documento de la Conagua establece que la resolución tiene carácter definitivo, por lo que puede ser recurrida a través del recurso de revisión con fundamento en el artículo 124 de la ley de aguas nacionales y otros ordenamientos legales.

Exitosa carrera

Alrededor de 400 competidores participaron en la tradicional justa atlética del Cicese

Deportes

Duplica municipio gasto de nómina

Página 5

Avanza en un 95% obra de acueducto GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

gsanchez@elvigia.net

U

Eclipse de superluna

Cientos de familias residentes del puerto de Ensenada acudieron ayer a observar el eclipse de luna, en la explanada del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), sitio en el fueron colocados alrededor de 10 telescopios. La imagen fue tomada con celular a través del ocular de telescopio. Página 8

n avance del 95 por ciento y el inicio de la instalación de las bombas especiales que requiere el acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada para bombear 300 litros por segundo para la ciudad de Ensenada, fue el reporte presentado por Carlos Loyola Peterson, luego de la visita realizada a dicha obra. De acuerdo a lo informado por el representante del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada ante el Gobierno del Estado para conocer los avances de esa construcción, la obra civil tiene un adelanto del 95 por ciento, se está en la etapa de instalación electromecánicas y todos los equipos requeridos para la operación de los equipos de bombeo que están ya en el sitio (bombas, motores, centros de control de motores, transformadores, etcétera). A la visita acudió también el ingeniero Mario Cuéllar, consultor independiente, quien revisó los avances de dicha construcción. El informe de Loyola Peterson agregó que las instalaciones hidráulicas ya están hecha y la es-

Durante el recorrido se pudo constatar la instalación de las bombas especiales.

tación de bombeo está conectada al acueducto del llamado flujo inverso. Asimismo en el programa de trabajo se considera terminar las instalaciones electromecánicas de los equipos que ya están en sitio para el día 20 de octubre e iniciar el periodo de prueba y su puesta en operación para el 30 de octubre. Loyola Peterson envió a El Vigía fotos de la visita realizada a la adecuación del acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada y del equipo instalado y en proceso de instalación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Vigía, 28 de septiembre de 2015 by Periódico El Vigía - Issuu