Periódico El Vigía, 23 de junio de 2015

Page 1

Busca BC sede de ON

EL VALLE

Piden jornaleros su liquidación

El Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California se planteó dos metas rumbo a 2019. Volver a ser sede de una Olimpiada Nacional y aprovechar la localía para escalar al primer lugar del medallero en el país

Fuente: Imerk

Deportes

P E R I O D I S M O

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

MARTES 23 de junio de 2015 MART

www.elvigia.net

Combaten incendio en Sierra de Juárez El fuego ha sido parcialmente controlado pero continuaba su avance hacia el sur de la Laguna de Hanson

ESPECTÁCULOS

Cede Apple ante Taylor La empresa pagará a los artistas cuyos temas sean reproducidos durante el periodo de prueba de tres meses

Foto: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

L

a temporada de incendios forestales en Ensenada comenzó el pasado fin de semana con más de 2 mil 200 hectáreas de superficie afectadas en Sierra de Juárez, siniestro que continúa sin ser controlado y en progreso. Juan Carlos Noriega, enlace del Departamento de Difusión y Cultura de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que debido a la magnitud de la conflagración fueron concentrados en esa zona 142 elementos de distintas instituciones y voluntariados. El sábado pasado, alrededor de las 18:00 horas, inició el fuego en las inmediaciones del lugar conocido como "El Mazateco", ubicado en la comunidad indígena de La Huerta; donde de inmediato se activaron los primeros grupos de brigadistas. El reporte preliminar -hasta la noche del pasado domingo- era de 600 hectáreas (has) consumidas por el fuego y un 40 por ciento de control; sin embargo, durante la tarde de ayer se estimaban 2 mil 200 has siniestradas y 30 por ciento de contención. De la superficie afectada, 720 hectáreas fueron de pasto y el resto de chaparral; desde la mañana del mismo lunes se registraron vientos moderados de 6 a 18 kilómetros por hora, aproximadamente 35 grados de temperatura y 19 por ciento de humedad relativa.

ACTIVAN EQUIPO ESPECIAL

Noriega indicó que la accidentada topografía de la zona ha complicado el combate de las llamas, y como consecuencia fue activado el Equipo

30 HACE Y O H

Se publicó en la sección internacional

Precisan zonas de riesgo NICTÉ MADRIGAL/E VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Además de las sierras de Juárez y el parque nacional San Pedro Mártir, también la Ruta del Vino y una zona de interface entre Ensenada y Punta Colonet, es decir, puntos como Santo Tomás, San Vicente y Llano Colorado, se encuentran entre los sitios mayormente propensos a incendios forestales, declaró Jaime Nieto. Debido a lo anterior el director de Bomberos indicó que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estableció su cuartel general en un lugar cercano al Valle de Guadalupe.

Estatal de Manejo de Incidentes, y esperan el apoyo con vehículos especiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En coordinación con la Conafor, participa personal de diferentes brigadas rurales con voluntarios de Tijuana y Ensenada, así como elementos del Gobierno Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras corporaciones. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Respecto a San Pedro Mártir, señaló que "lo preocupante es la temporada de lluvia, porque los rayos provocan el incendio", pues aunque ha llovido poco, las precipitaciones fueron suficientes para generar masa forestal. Sobre el siniestro que prevalece en la zona de La Huerta, comentó que, aunque ayer el incendio estaba controlado en un 60 por ciento, la situación podría variar debido a que en esa región la temperatura es más alta (hasta 10 grados centígrados más) que en la zona urbana, además de que hay viento. "Es una situación compli-

cada", reconoció. El funcionario adelantó que se establece un comando unificado en la zona, ya que hay otros puntos activos; el domingo se atendieron otros incendios en Piedras Gordas y El Chorro. En torno a la maquinaria y equipo con que cuenta la corporación para responder a la temporada de incendios forestales, indicó que está por aprobarse una ampliación presupuestal de un millón de pesos, lo que les permitirá adquirir unidades. Adelantó que viajará a Dallas Texas, para atender la propuesta de un proveedor para la adquisición de bomberas.

Han sido utilizados 36 vehículos tipo pick up, motobombas, un helicóptero; y para la logística fue instalado el Centro de Mando Móvil en las oficinas de la delegación municipal de Real del Castillo. Aunque se desconoce lo que originó el siniestro, posiblemente fue provocado por una quema no controlada, debido a que la caída de rayos es la única causa natural de

Incumplen con traer 300 litros por segundo GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Mala mezcla El trabajador de un laboratorio de calidad de la carretera Escénica, indicó que el concreto colado en una parte del Bulevar Costero, a la altura de la avenida Blancarte, al parecer está mal preparado y que en medio año podría fracturarse.

Información página 4

AÑOS

Aunque el sistema de flujo inverso entrará en operación para fines de este mes de junio, sólo traerá a Ensenada la tercera parte del agua que se había anunciado, informó Adrián Olea Mendívil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la localidad. En conferencia de prensa el vocero empresarial dijo que en una reunión celebrada con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Manuel Guevara Morales, se informó que el sistema que traerá agua de Tijuana a Ensenada a través del acueducto La Misión, sí entrará en operación a fines de junio,

incendios en Baja California, pero no se han registrado recientemente. El funcionario puntualizó que el fuego no ha provocado desgracias personales que lamentar ni lesionados, tampoco se notificó la destrucción de viviendas. Según el último reporte, el incendió avanzaba hacia el sur de la Laguna Hanson, alejándose de la zona rural. tal como lo había anunciado el gobernador Francisco Vega de Lamadrid. Sin embargo, en lugar de conducir 300 litros por segundo como lo dijo el mandatario estatal sólo traerá cien litros por segundo, y supuestamente en dos meses más se completaría el volumen faltante, dijo el presidente del CCE. Agregó que la explicación que se les ofreció a los empresarios asistentes a la reunión es que se trató de un problema técnico en los sistemas de bombeo, el cual podría resolverse en dos meses más. Olea Mendívil, recordó que la operación del llamado sistema de flujo inverso ha sido retrasado en diversas ocasiones y ahora que se confirmó su funcionamiento se informa que se hará en volúmenes mucho menores a los que requiere la ciudad de Ensenada. Agregó que al hacerse el anuncio de que disminuirá la cantidad de agua que requiere la mancha urbana de este puerto, no se informó si se aplicará algún otro programa emergente para resarcir la falta de ese líquido entre los ensenadenses.

Página 13

PÁGINA 8

IVA derrotó al PRI: Ruffo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.