Bloquean padres escuela
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
Daniel Murphy pegó jonrón por quinto juego consecutivo, con lo que empató un récord de postemporada, y los Mets de Nueva York vencieron ayer 3-0 a los Cachorros de Chicago, para colocarse a una victoria de avanzar al Clásico de Otoño
Deportes
k Fuente: Imer
El Valle
Acarician Serie Mundial
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 21 de octubre de 2015
Anuncian Carnaval; sin dinero y con lluvias GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Sin dinero en su arranque, con la amenaza de fuertes lluvias por el Fenómeno del Niño y con la meta de reunir ocho millones de pesos para cubrir el costo del Carnaval 2016, el Comité Municipal de Festejos (Comife) dio a conocer el inicio de actividades de la fiesta popular más importante de Ensenada, a realizarse del 4 al 9 de febrero del próximo año. Ramiro Zúñiga Tapia, titular del Comife, anunció que el carnaval se realizará en la ampliación del Bulevar Costero y la explanada de Playa Hermosa, el tema será “Celebremos las culturas”, en reconocimiento a los diferentes grupos sociales, nacionales y extranjeros que conforman la comunidad ensenadense. Reconoció que se inicia con una difícil situación económica y se estima que el costo del festejo carnestolendo será de ocho millones de pesos, los cuales se pretenden reunir con la comercialización de los puestos de venta, patrocinios de empresas comerciales; además se llevan a cabo gestiones ante el Gobierno del Estado para recibir fondos de la Secretaría de Turismo. Zúñiga Tapia y Hogla Morales, coordinadora de Relaciones Públicas del Comife, informaron que el carnaval tendrá algunos cambios en el proceso de selección de la reina, así como la creación de una reina juvenil que se elegirá entre concursantes de 12 a 16 años. En el caso de la reina de carnaval ella se seleccionará mediante un concurso de tres etapas, uno en el que se evaluará el talento, otro la cultura y en el tercero la belleza.
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Se defiende Pelayo de tema Subsemun Sostuvo que es falso que no se hayan ejercido 19.5 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios o que hubiera irregularidades en su aplicación
Fotos: Jael Carrizales / Colaboración
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
l pasado XX Ayuntamiento de Ensenada cumplió en tiempo y forma con la compra de equipo de videovigilancia por 19.5 millones de pesos provenientes del fondo Subsemun y además consiguió un donativo por 19.5 millones de pesos de la empresa proveedora. Miguel Ley Álvarez, ex-secretario general de la anterior administración municipal, informó lo anterior y señaló que tanto por interés personal como del ex alcalde Enrique Pelayo Torres, decidieron aclarar públicamente ese tema. Esto ante las diversas versiones en torno al manejo de esos fondos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) del presupuesto 2013. En primer término, puntualizó
Miguel Ley Álvarez exhibió la copia del convenio.
Ley Álvarez, es falso que esos 19.5 millones de pesos no se hayan ejercido o que hubiera irregularidades en su aplicación, tal como lo señaló y aclaró ayer el actual síndico procurador, Iván Barbosa Ochoa. Sin embargo, agregó el ex-secretario general de la administración de Pelayo Torres, lo que no se ha dicho es que existe un convenio con la empresa Eisberg Tecnología Aplicada S.A de C. V., en el sentido de que dicha compañía conseguiría fondos federales por el monto de 19 millones 500 mil pesos y de no hacerlo se comprometía a donar esa cantidad al
Convenio que establece un donativo en favor del Ayuntamiento.
ayuntamiento ensenadense.
LOGRARON DONATIVO
Ley Álvarez mostró el acuerdo que comprende un monto total por 39 millones de pesos, IVA incluido, cantidad de la cual el gobierno municipal pagaría la mitad -19.5 millones de pesos-, y el resto se cubriría de la siguiente manera: “El restante del precio total del
sistema se cubrirá con recursos federales adicionales al presupuesto anual programado para el Municipio de Ensenada, los cuales gestionará el proveedor por conducto del Ayuntamiento, aclarándose que la forma en que el Ayuntamiento actuará para gestionar los recursos en mención será con la emisión de los oficios y realización de visitas para el trámite correspondiente que el proveedor le solicite con la debida anticipación”. “En la inteligencia de que en el supuesto sin conceder, que no se lograra obtener dichos recursos federales, el Ayuntamiento no cu brirá cantidad adicional alguna al Proveedor y este último donará al sistema de vigilancia a favor de El Ayuntamiento”. El Vigía solicitó la tarde de ayer información al XXI Ayuntamiento de Ensenada en torno a la gestión de los fondos federales y/o donativo por los 19.5 millones de pesos que tendría que realizar al respecto, y el vocero del gobierno municipal, Juan Medina, ofreció que hoy se tendría información detallada al respecto. PÁGINA 11
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Da Canadá victoria a Justin Trudeau
Nanosatélite Entre los atractivos de la Expo Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California, será lanzado en los próximos días un nanosatélite para medir la calidad del aire.
30 HACE Y O H
AÑOS
Se publicó en información general
Información página 2
Página 12
Se queda niña encerrada en baño durante la noche BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
A
utoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE), reportaron que una niña se quedó encerrada durante una noche en el área de sanitarios de un plantel de Lomas de Valle Verde. Conforme a datos entregados a la delegada Adela Lozano López, el hecho ocurrió el lunes en la escuela primaria “General Jesús González Ortega” y fue una menor de sexto grado, quien cursa en el turno vespertino. Al parecer se quedó dormida en el lugar referido y fue encontrada hasta la mañana siguiente, cuando personal de intendencia abrió de nueva cuenta las instalaciones. La funcionaria explicó que los
niños dejan el plantel entre las 17:00 y 17:25 horas, pero la madre avisó a la Unidad de Servicio a la Educación Regular (Usaer) -que está dentro de la escuela y atiende a la niña- hasta las 21:00 horas, por lo que personal comenzó a buscarla en las instalaciones. “Lo que quiero hacer hincapié es que antes de cerrar una escuela, de cerrar los salones, los maestros verifican que ningún niño esté dentro. En los baños, está el intendente quien tiene que preguntar si hay alguien dentro. “No hubo una respuesta, por lo tanto el intendente cerró el baño. Al siguiente día, al abrir la escuela, se percatan que hay una niña en el baño, que no es del turno matutino. A las seis deben llegar los intendentes”, explicó.
Foto: Cortesía
La menor asiste a clases en el turno vespertino.
NOTIFICAN A DOCENTES
Lozano López refirió que los docentes fueron notificados, quienes le hablaron al supervisor y luego a la madre de familia, quien llegó por ella hasta las 9:00 horas; en la espera, los trabajadores le dieron una bebida caliente y galletas, además de que notaron que la niña estaba “relajada” y sin “alguna señal de angustia”. De acuerdo al reporte, la niña se va caminando todos los días hábiles a la casa de su abuelo,
que está en la misma colonia. Debido a la situación, ayer fue realizada una reunión entre el inspector de zona 035 del SEE, el director y equipo de apoyo de la Usaer, el maestro de grupo, el director del turno vespertino y la madre, quien tendrá que firmar una carta compromiso de responsabilidad para comprometerse a brindar mayor atención y dar seguimiento a la situación especial que presenta la niña.