Periódico El Vigía, 13 de octubre de 2015

Page 1

Le’Veon Bell anotó en un acarreo de una yarda justo cuando el tiempo se agotaba, para que Michael Vick y los Acereros de Pittsburgh vencieran ayer 24-20 a los Cargadores de San Diego

Deportes

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

P E R I O D I S M O

HOY

sección Nacional

Página 10 Foto: Archivo/El Vigía

Opera parcialmente el sistema de flujo inverso.

Desconoce IP reducción del flujo inverso GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

A pesar de la existencia de un acuerdo entre gobierno del estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) de mantener informados a los empresarios del avance del llamado Flujo Inverso, los representantes del sector privado dijeron desconocer que se reducirá el suministro de agua de ese sistema en un 35 por ciento. El pasado miércoles 7 de octubre, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid anunció que en lugar de los 300 litros por segundo que se había anunciado se enviarían a Ensenada por el Sistema Flujo Inverso sólo 200 litros por segundo. Ello significa una reducción de casi un 35 por ciento de la cantidad de aguas blancas que por varias ocasiones se había anunciado llegarían a Ensenada, sin que hasta el día de ayer, indicó Ricardo Ríos Angulo, vicepresidente del CCEE se les hubiera notificado al respecto. Señaló que incluso existe una comisión específica del CCE para recibir información sobre los avances y trabajos que se realizan en el Sistema de Flujo Inverso y oficialmente no les ha sido informado que se reducirá el suministro de agua potable procedente del Río Colorado a través del acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada. Indicó que se solicitará información al respecto a fin de conocer cuáles son las causas de dicha reducción, ya que las propias autoridades habían anunciado que los 300 litros por segundo apenas eran suficientes para mitigar el problema de desabasto de agua que sufre la ciudad.

L A

Página 3

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

MARTES 13 de octubre de 2015

AÑOS 0 3 E HAC Se publicó en la

C O N

Dentro Ensenada en “ruta del narco”

ue nte : Im erk

Agónico triunfo

F

www.elvigia.net

Solicitan al Ejército detener ola criminal La semana pasada se llevó a cabo una junta de coordinación; se acordó duplicar esfuerzos y que haya más comunicación para evitar delitos de alto impacto

Foto: Archivo/El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A

nte los delitos de alto impacto registrados en las últimas semanas en el municipio, Pablo Alejo López Núñez, subsecretario de Gobierno del Estado en Ensenada, consideró que se requiere la intervención del Ejército y de todos los actores en materia de seguridad. El funcionario mencionó que la semana pasada se llevó a cabo la junta de coordinación, en la que se acordó que se dupliquen los esfuerzos y que haya más comunicación para evitar que los delitos de alto impacto se conviertan en algo cotidiano. Sobre los avances de las investigaciones relacionadas con el multihomicidio ocurrido en las inmediaciones de la comandancia de policía de Ojos Negros, declaró que se trata de información reservada, la cual se dará a conocer cuando sea prudente. El funcionario declinó hablar sobre la presencia de cárteles o grupos criminales, ya que se trata de "información reservada" y parte de las investigaciones, por lo que no es conveniente que se adelante. Sin embargo, dijo que "quisiéramos que fueran hechos aislados, que no se repitan, que no se vuelvan a producir, que no se conviertan en una ola permanente de violencia, y finalmente se esclarezcan tal como lo merece la ciudadanía". Insistió en que, en su momento, cuando sea prudente, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dará a conocer los resultados de las indagatorias a los distintos medios de comunicación. EL VALLE

Hallan osamenta en camino vecinal

Hay coordinación: Hirata NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

El alcalde, Gilberto Hirata Chico, declinó emitir declaraciones sobre la presencia de grupos del crimen organizado en Ensenada, pero lamentó los hechos ocurridos el pasado fin de semana, cuando dos hombres y dos menores de edad fueron acribillados en el poblado de Ojos Negros. "Yo quisiera reservarlo a la autoridad correspondiente. No puedo dar un diagnóstico o una versión al respecto", expresó.

ESPECTÁCULOS

Alaban el trabajo de mexicanos

El primer edil indicó que ante este acontecimiento, sumando a la ejecución de un agente federal hace nueve días en la zona de Valle Verde, ya se toman acciones de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. Advirtió que con la participación de autoridades federales y estatales se refuerza la vigilancia en el municipio. Los agentes municipales, dijo, están "alerta en la zonas detectadas como más conflictivas". "Es un caso aislado, pero sí perjudicó bastante. A mí en lo

Dejaron remesas en BC 608 mdd durante 2014 BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Foto: Cortesía

Derrame de aguas negras Ante los problemas de salud que genera un derrame de aguas negras en El Sauzal de Rodríguez, la comunidad de una escuela primaria exige la intervención de las autoridades para conocer y detener el origen de la misma. Información página 4

Durante el 2014, la población mexicana inmigrante en Estados Unidos envió 23 mil 606.8 millones de dólares al país, de los que 618.9 millones se quedaron en Baja California, según un análisis de remesas compartida a El Vigía por GlobeOne México. Ana Vargas, directora en México, detalló los datos registrados por el Banco de México y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que refieren que la cifra incrementó en un 7.8 por ciento con respecto al año pasado. Señaló que, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), también han cambiado los medios para las transferencias de remesas de Estados Unidos a México, según un comparativo de 1995 hasta el 2007. Los datos establecen que en el último año de registro, fueron utilizadas más las transferencias electrónicas con un 94.8 por ciento. Esto, en contraste con el 3.6 por ciento de Money Orders, el 1.6 por ciento en "forma directa" y el 0 por ciento a los cheques. La directora en México explicó que de abril a junio del 2015 las remesas para Baja California fueron de 177.88 millones de dólares. "Los principales municipios receptores

personal me lastima, me duele, me incomoda", manifestó. Incluso, reveló, que cuando ocurrieron los crímenes en Ojos Negros él en compañía de su esposa estaba cerca del lugar. Gilberto Hirata hizo votos para que no se vuelvan a presentar hechos similares. "Es un tema sumamente preocupante porque son delitos poco vistos en Ensenada", lamentó. El presidente municipal reconoció que la ocurrencia de delitos de alto impacto perjudica mucho a Ensenada, por lo que "tenemos reuniones de evaluación y la autoridad correspondiente".

de remesas en Baja California fueron Tijuana (59.09 por ciento), Mexicali (19.13 por ciento) y Ensenada (5.66 por ciento)", mencionó.

APLICACIÓN MÓVIL

Debido al incremento de transferencias electrónicas hechas por los mexicanos en el extranjero, Ana Vargas destacó que GlobeOne es una red mundial de instituciones y organizaciones financieras en crecimiento que colaborarán para fomentar la inclusión financiera a escala mundial. "Está integrado de una aplicación móvil que ofrece a los miembros de la comunidad de GlobeOne acceso a una cuenta corriente sin mínimo de saldo con una tarjeta de débito, una cuenta de depósito en garantía y una línea de crédito. "Todo por una comisión mensual fija establecida según el país, con base en la paridad del poder adquisitivo que va de 2.95 a 9.95 dólares. En México el costo será de 85 pesos al mes", dijo Vargas. Agregó que la tecnología móvil combinada con sistemas digitales de pago brinda acceso oportuno y prácticamente universal a los servicios financieros con bajos costos por transacción para los bancos. GlobeOne brinda una solución única de banca móvil que construye fuentes de ingresos continuos, prosiguió la directora en México, para los patrones y empleados al tiempo que abre el camino hacia una mayor seguridad financiera. "Los patrones también reciben ahorros en costos a través de la nómina electrónica y la distribución de prestaciones, (mientras que) los empleados califican para dividendos 'SocialBoost' al remitir a sus amigos y familiares al servicio", destacó Vargas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.