Fuente: Imerk
30 HACE HOY
AÑOS
Se publicó en la sección de Espectáculos
P E R I O D I S M O
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
JUEVES ES 12 de noviembre de 2015
•
www.elvigia.net
Destruye incendio empresa agrícola
Página 3
ESPECTÁCULOS
Las instalaciones del empaque San Vicente Camalú, uno de los más importantes de la zona sur, fue consumido por el fuego; las autoridades ya investigan qué causó el siniestro JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VIGÍA jperzabal@elvigia.net
U
n incendio consumió casi en su totalidad uno de los empaques agrícolas más importantes en la delegación de Camalú, donde el martes pasado por la tarde el fuego destruyó las instalaciones de la empresa agroindustrial San Vicente Camalú, ubicadas a unos metros de la carretera Transpeninsular. Los bomberos adscritos en el Valle de San Quintín y personal voluntario de las diferentes comunidades que se localizan en la zona sur de Ensenada, tuvieron que combatir durante cuatro horas las llamas para poder sofocar completamente el siniestro. El incendio lo reportaron a las 17:00 horas, cuando la Policía Municipal y los distintos cuerpos de rescate fueron alertados sobre la emergencia que se registraba en el Empaque San Vicente Camalú.
Ante la dimensión del evento, los primeros bomberos que arribaron al lugar solicitaron de inmediato el apoyo de sus compañeros asignados a las delegaciones municipales aledañas, porque la conflagración ya se había salido de control y amenazaba con extenderse. Cuando llegó el personal de apoyo los agentes de la Policía Municipal comenzaron resguardar el área mientras empleados del empaque y los bomberos trabajaban para controlar el fuego y evitar que este se propagara. Cabe señalar que residentes de Camalú se acercaron para preguntar si podían apoyar en algo, mientras que integrantes de los cuerpos de emergencia trataban de abatir el incendio. Tras varias horas de combatir las llamas la zona afectada quedó resguardada; y ayer acudió el agente del Ministerio Público, así como el perito para iniciar las investigaciones y dar a conocer las causas por las cuales inicio este siniestro.
Foto: Cortesía
Derrochan sensualidad Victoria’s Secret celebró con un desfile su 20 aniversario que incluyó los espectáculos musicales de The Weeknd, Ellie Goulding y Selena Gomez
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia? PÁGINA 14
El 70 por ciento de las instalaciones de la empresa agroindustrial fueron destruidas por el fuego.
Alegría tardía Marco Fabián apareció en el Clásico Tapatío, cuando con un golazo de tiro libre surgido de sus botines, el Rebaño venció 1-0 al Atlas en el Estadio Jalisco, ante 35 mil 975 seguidores
Deportes Foto: Cortesía
Google para enseñar Ayer comenzó un curso dirigido a los profesores responsables de aulas de medios en las distintas escuelas públicas de la localidad, para darles a conocer aplicaciones de Google para la educación.
Brota excremento de las alcantarillas NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Residentes de las colonias Villas del Sol, Lomas de la Presa y del ex ejido Ruiz Cortines, denunciaron que las autoridades de los tres órdenes de gobierno siguen permitiendo el derrame de aguas negras, que además de constituir focos de infección en las zonas habitacionales, acaban en el Cañón de Doña Petra. En un recorrido por Villas del Sol, El Vigía constató la presencia de excremento saliendo por la alcantarilla, situación que aseguran los vecinos "es constante desde hace varios meses, porque el cárcamo no sirve, y ni Cespe ni la constructora responden a los llamados". Explicaron que las aguas negras se van a las partes bajas e inundan los espacios por los que transita la gente que no cuenta con vehículo. El olor es insoportable y la zona está infestada de moscas y basura.
El el caso de la denuncia pública de pobladores del ex Ejido Ruiz Cortines, mencionaron que el derrame de aguas negras tiene más de ocho meses, y pese a las queja y denuncias ninguna autoridad ha actuado. En ambas situaciones señalaron entre los responsables a las empresas Urbi y Geo, así como a las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), y Secretaría de Protección Ambiente del estado (SPA). Refirieron también a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y a Ecología Municipal. "Pura burocracia inútil, mientras nuestras aguas y tierras se siguen llenando de excremento, las grandes compañías se llenan los bolsillos de dinero... y quizá uno que otro funcionario también", manifestaron los afectados. Foto: Nicté Madrigal/El Vigía
Información página 8
PÁGINA 4
En riesgo de perder recursos para obra
Por las alcantarillas brotan aguas negras y heces.
Ejecutan a hombre de siete balazos