HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Página 2
P E R I O D I S M O VIERNES 13 de noviembre de 2015
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia? DEPORTES
Dice adiós tras romper líneas El ensenadense Juan Carlos “Ojitos” García Morales después de una brillante trayectoria en el futbol americano, decidió retirarse para enfocarse de lleno con sus pupilos
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
ue nte : Im erk
Se publicó en la sección de Deportes
G E N T E •
www.elvigia.net
F
Pagará EU a México por embargo atunero El próximo 20 de noviembre la Organización Mundial del Comercio emitirá un segundo fallo para obligar a Estados Unidos a permitir las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla y pagarle los daños ocasionados a nuestra economía GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
stados Unidos tendrá que compensar a nuestro país por los daños ocasionados al sector pesquero y a la economía nacional por el embargo atunero y la discriminación comercial de que fueron objeto las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla por más de dos décadas. Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comi-
sión Nacional de Pesca (Conapesca), informó que el fallo de la Organización Mundial del Comercio en torno al conflicto comercial entre ambos países por el atún, fue favorable a México, pero Estados Unidos no ha realizado los cambios a su legislación que le ordenó el tribunal comercial internacional. Por ello, explicó, se recurrió nuevamente a la Organización Mundial del Comercio y el próximo 20 de noviembre se dará el segundo fallo que obligue a la liberación total del mercado estadounidense a los túnidos mexicanos. Sobre la posible compensación económica de Estados Unidos hacia México, Aguilar Sánchez dijo que realizan los estudios técnicos económicos para sustentar la compensación que se exigirá a los norteamericanos. Aclaró que de obtenerse dicho recurso se pagaría al gobierno mexicano y no se aplicaría en beneficio de armadores atuneros o directamente al sector pesquero. Puntualizó que los términos jurídicos y técnicos para reclamar la compensación son muy complejos y no existe todavía un monto de cuánto es lo que exigirá México por esos daños.
El comisionado nacional de Pesca evitó dar una cifra de las afectaciones estimadas a la economía mexicana a raíz de la llamada "Guerra del Atún", en la cual Estados Unidos llevó a cabo diversas acciones comerciales y seudoambientalistas para impedir el acceso a sus mercados del atún capturado por la flota mexicana. Aguilar Sánchez fue entrevistado durante una visita hecha a Ensenada para participar en el Segundo Foro de Manejo Pesquero Sustentable en Baja California.
ANTECEDENTE
En 1991 un juez de la Corte de San Francisco, California, decretó un embargo secundario contras las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla. En aquel entonces la flota y empresas empacadoras estaban asentadas en Ensenada, que era reconocida como la capital mundial del atún, pero con el falso argumento de que durante los lances de captura se provocaba la muerte incidental de miles de delfines, el gobierno de Estados Unidos impuso el etiquetado "dolphin safe" (libre de delfín) en las lastas de atún para favorecer a su sector pesquero.
Todavía se desconoce el monto de lo que exigirá México por los daños provocados por el embargo atunero.
PÁGINA 11
Llegan los primeros 21 mdp para 2016
Foto: Archivo/El Vigía
Adeudo de 8 mdp afecta la recolección de basura NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Una deuda que supera los 8 millones de pesos, generó que la empresa Promotora Ambiental restringiera los horarios para que los camiones recolectores del gobierno municipal puedan depositar en el relleno sanitario los desechos que se recolectan en toda la ciudad. José de la Luz Valdez, director de Servicios Públicos Municipales, informó que la medida ocasionó que hasta ayer por la tarde se dejaran de recolectar 100 toneladas de basura. Si el problema continúa y no se alcanzan los acuerdos que ya se buscaban desde este jueves, el rezago que de por sí enfrenta el municipio en materia de recolección de basura se recrudecerá, reconoció el funcionario. El funcionario indicó que no se puede aplicar un plan B, ya que el relleno sanitario es el único sitio que tienen autorizado para depositar los desechos. Al llevarlos a un lugar distinto se estaría incurriendo en incumplimiento de las normas determinadas por ins-
tancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), apuntó. En torno a los horarios, el director de Servicios Públicos municipales mencionó que normalmente es de 08:00 a las 01:00 horas del siguiente día, y nos recortaron de 08:00 a 16:00 horas. Asimismo, especificó que el adeudo que se tiene con la empresa es de más de 8 millones de pesos, y la administración actual ha dejado de pagar poco más de un millón de pesos. El funcionario lamentó la medida que tomó la empresa como una forma de presión, porque el Ayuntamiento no se ha negado a pagar. Sostuvo que esta situación causará mayor rezago y gastos a la administración, ya que en caso de que el problema se solucione, tendrán que recurrir al pago de horas extras y del día festivo para evitar mayores afectaciones a la comunidad por el acumulamiento de desechos. Cabe mencionar que con el horario restringido han dejado de ingresar lo equivalente a 22 camiones cargados con 6 toneladas cada uno.
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Sincronizan semáforos A un mes de inaugurada la regeneración urbana de la primera etapa del Bulevar Costero, finalmente sincronizaron los semáforos desde la entrada a la ciudad hasta el Riviera Pacífico. Información página 11