ESPECTÁCULOS Email: espectaculos@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • www. elvigia.net • Ensenada, B.C. • SÁBADO 17 de octubre de 2015
Soda Sinfónico fue el nombre del show con el que el grupo Dínamo y 40 músicos de conservatorio honraron el legado del fallecido Gustavo Cerati
El show Soda Sinfónico duró casi dos horas. Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA México, DF
L
a nostalgia que aún hay en los corazones de los fans de Soda Stereo fue sosegada la noche del jueves en el Pesi Center WTC, México, DF, cuando las canciones de la banda fueron acompañadas por una orquesta. Soda Sinfónico fue el nombre del show con el que el grupo Dínamo y 40 músicos de conservatorio honraron el legado del fallecido Gustavo Cerati y su antigua agrupación.
“Hoy todos revivimos la llama, vamos a bajar a Gustavo Cerati a este show. Canten, griten, vamos a recordar a Soda Stereo, bienvenidos”, dijo el líder de los anfitriones. A las 20:43 la batuta de Alejandro Ibarra, quien dirigió a la International Symphony Orchestra, se alzó para iniciar con “Juegos de Seducción”. Hubo sonidos de cuerdas, vientos y percusiones, pero en la mayoría del evento predominó el volumen de la agrupación y sus instrumentos eléctricos, y sólo se escuchó a la orquesta cuando ésta tocaba en solitario.
Aún así, tanto los intérpretes como el público se divirtieron. El director se permitió movimientos enérgicos y muy abiertos. En un inicio, los invitados parecían intimidados por la solemnidad de los músicos clásicos, y, salvo algunos, todos permanecieron en sus lugares. Sin embargo, cuando llegó “Nada Personal” todo cambió. Todo el público, conformado por personas de todas las edades y muchos rockeros, ahora sí se pusieron de pie, al igual que la orquesta. Con los arcos de los cellos y violines
en el aire marcaron el ritmo y después simplemente se dejaron llevar por el baile. Entonces, tras un breve encore, los gritos de “Olé, olé, Soda, Soda”, se escucharon. La noche, en la que se recorrieron temas como “Té Para Tres” y “En la Ciudad de la Furia”, cerró con mucha energía luego de casi dos horas. Pero también con tres notas erradas del guitarrista en el solo de “De Música Ligera”, aunque ni eso mermó los ánimos de la gente que, al final, vio imágenes de Cerati en la pantalla mientras todos le cantaban “Crimen”.