Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
México mantiene el sueño en el Mundial Sub 17 a costa de Chile. El Tricolor ya está en Cuartos de Final luego de vencer 4-1 a La Roja
Deportes
P E R I O D I S M O JUEVES 29 de octubre de 2015
Instalarán puesto de vacunación REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El próximo sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre se instalará un puesto de vacunación en el parque Revolución, donde se aplicará la vacuna antineumocóccica a adultos mayores y antiinfluenza estacional a la población en general de las 10:00 a 16:00 horas. Las personas deben acudir con su cartilla de vacunación (Cartilla Nacional de Salud) para verificar antecedentes y registrar la vacuna aplicada. Lourdes Medina Mercado, jefa de Enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que son varias las vacunas disponibles para prevenir infecciones respiratorias, como son la vacuna pentavalente acelular, DPT, antineumocóccica y antiinfluenza estacional. Exhortó a la población derechohabiente para que acudan a aplicarse las vacunas que protegen contra infecciones respiratorias agudas previo al inicio de la temporada invernal. Informó que ya cuentan con la vacuna antinfluenza estacional de este año y que se aplicade manera rutinaria en la clínica 32 de 7:30 a 19:00 horas en el área de Medicina Preventiva a pacientes con enfermedades crónicodegenerativas (pulmonares, cardiacas, renales, diabetes), adultos mayores y niños. Reiteró que se busca proteger a la población para evitar el riesgo de enfermar y morir por infecciones asociadas a neumococo e influenza. Además del énfasis en la aplicación del biológico recalcó la importancia de las medidas preventivas básicas como el lavado de manos (antes de ingerir alimentos o llevarse las manos a la cara).
C O N
L A
������������
�����������������
ue nte : Im erk
Golea al anfitrión
3 días
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Destacan en foro proyecto de tren Durante la reunión binacional sobre cruces fronterizos celebrada en este puerto, se presentó el trazado de la vía ferroviaria entre Tecate y Ensenada
Foto: Gerardo Sánchez/El Vigía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
C
oncluyó ayer en Ensenada la Reunión Regional Oeste del Grupo Binacional sobre Puentes y Cruces internacionales, en el que participaron funcionarios y empresarios de México y Estados Unidos. Entre los temas abordados en la reunión estuvieron la presentación del proyecto del ferrocarril Tecate-Ensenada, así como el mejoramiento de los sistemas de revisión en los puentes ferroviarios, los avances de la conexión peatonal aeroportuaria Tijuana-San Diego, y la propuesta de apertura y ampliación de nuevas garitas en Sonora y Baja California. Se trató también el tema de las donaciones y el intercambio de tecnología de rayos x para revisiones en los
El evento se llevó a cabo a puerta cerrada en un hotel de la localidad.
cruces ferroviarios, y una exposición de los trabajos de rehabilitación de la ruta del tren Tijuana-Tecate que realiza el gobierno bajacaliforniano. El evento fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado del vecino país. Acudieron funcionarios de las secretarías de Hacienda, Comu-
nicaciones y Transportes, así como representantes de los gobiernos de Sonora y Baja California. Presidieron la reunión Mauricio Ibarra Ponce de León, director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Karin Sullivan, consejera para Asuntos Económicos de la
Oficina de Asuntos con México. Tanto en las reuniones públicas como privadas no se permitió el acceso de la prensa y por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores se indicó que no se proporcionaría ninguna información oficial y a detalle sobre los temas abordados.
Valle de Guadalupe no califica para ser un ‘Pueblo Mágico’ NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
unque la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el Ayuntamiento de Ensenada buscaban que el Valle de Guadalupe se convirtiera en "Pueblo Mágico", el titular de la dependencia estatal reconoció que dicha región vitivinícola no cumple con los requerimientos para obtener ese estatus. Sin embargo, "nosotros creemos que, por lo pronto, el Valle de Guadalupe es más de un Pueblo Mágico", declaró Óscar Escobedo Carignan. El funcionario puntualizó que es necesario que a la zona vitivinícola se le dé el ordenamiento urbano, siguiendo los lineamientos de los pueblos mágicos. Una vez que se cumpla con ello, agregó, se tendrá que decidir la población y el Ayuntamiento deberá hacer la solicitud formal, porque esa clasificación de la zona implicaría una serie de compromisos. Entre otros, enlistó el ordenamiento del comercio ambulante, transporte y tipo de fachadas. "Esto es parte de la tarea que hicimos con Tecate y no estuvo fácil. Quitar el comercio ambulante de la plaza central, lograr el ordenamiento humano y urbano no es fácil", abundó. El titular de la Secture comentó que además de que "hay cien pue-
blos mágicos, pero sólo hay un Valle de Guadalupe", y es pertinente recordar que es una "tragedia" tener un pueblo mágico y que luego te quiten el distintivo. Aseguró que desde la Secretaría de Turismo están dispuestos a darle seguimiento al tema y lograr ese compromiso, pero es necesario ir de la mano con el Ayuntamiento, con la federación y la población.
TIJUANA COQUETA
En torno a la polémica que generó la campaña de "Coqueta Tijuana", Óscar Escobedo puntualizó que la Secture no le está destinando recursos. "Nos costó mucho trabajo retirarnos de la leyenda negra, y mucho esfuerzo el que voltearan a ver otras actividades como la gastronómica y la cultural, como para regresar a la leyenda negra", abundó. A los que nos daban carrilla por ese tema en la escuela, dijo, sabemos que no nos gustaría llegar a eso. Puntualizó que el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco), es un ente independiente, con el que van de la mano en distintos temas, "pero no le estamos metiendo recurso a esa campaña". El funcionario puntualizó que la prostitución es una actividad ilegal, aunque se da en prácticamente todo el mundo. "Yo sé que se usa, igual que se usa la droga, pero es una situación ilegal", insistió.
Foto: Estefanía Ibañez/El Vigía
Festival de las Ánimas
En campus Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California, se realizó la vigésima edición del Festival de las Ánimas para celebrar el Día de Muertos”, organizado por los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y la Escuela de Deportes. Información página 2
ESPECTÁCULOS
Se codea con estrellas
Karla Souza fue invitada a la primera entrega de los InStyle Awards, luciendo glamorosamente en la alfombra roja
OS 0 AÑ 3 E C HA Se publicó en HOY la sección de Espectáculos Página 4