46 minute read

de diciembre de 2021, mien

Es relativamente sencillo nombrar grandes duelos de pitcheo en juegos de post-temporada en épocas de la “pelota muerta”, pero de vez en cuando, todavía se pueden ver algunos

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Advertisement

Ensenada, B. C.

Según la revista “Compendio del Beisbol”, los grandes duelos de lanzadores van a la baja, los lanzadores abridores son usados en un número de innings menor al que regularmente dura un juego, con los asignados al bullpen lanzando más innings.

Pero mientras los juegos completos casi han desaparecido de la escena, de vez en cuando aparece uno.

Es relativamente sencillo nombrar grandes duelos de pitcheo en juegos de post-temporada en épocas de la “pelota muerta”, cuando las carreras escaseaban, pero los llegamos a ver en estos días también.

JUEGO 4 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1905

Gigantes 1, Atléticos 0 en Nueva York.

Los miembros del Salón de la Fama del Beisbol Eddie Plank de los Atléticos de Filadelfia y Joe McGinnity de los Gigantes de Nueva York, estaban en su mejor momento.

Los dos lanzadores transitaron todo el camino.

El “Hombre de Hierro Joe”, permitiendo cinco hits y otorgando tres bases por bolas, mientras “Gettysburg Eddie” aceptaba cinco hits, regalando dos bases. En su turno del cuarto inning, Sam Mertes de los Gigantes de Nueva York, llegó a primera base por error del parador en corto Monte Cross y dos out después anotó con sencillo de Billy Gilbert.

La duración del juego fue de 1 hora con 55 minutos.

Una de las razones por tan corta duración del juego fue que en esa época no se trasmitían por televisión ni por radio, por lo tanto no había comerciales.

Total que los Gigantes ganaron la Serie al siguiente día.

En ese Clásico de Otoño, Christy Mathewson lanzó sus impresio-

Atléticos de Filadelfia y Joe McGinnity de los Gigantes de Nueva York.

nantes tres blanqueadas, pero este juego fue el mejor duelo de lanzadores en esta Serie.

JUEGO 2 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1916

Medias Rojas 2, Dodgers 1 (14 innings) en Boston.

Hi Myers de los Dodgers de Brooklyn, le conectó cuadrangular en el primer inning al lanzador abridor de Boston, Babe Ruth… de ahí para adelante en ese juego, Ruth mantuvo a los Dodgers sin anotación con cinco hits por los siguientes 13 1/3 innings.

El lanzador de los Dodgers Sherry Smith, mantuvo a raya a los Medias Rojas hasta el tercer inning, cuando con una rola del Babe, Everett Scott anotó, después de haber conectado triple.

Los dos lanzadores recorrieron todo el camino, metiéndose en problemas ocasionales debido a errores de su equipo.

En el turno de Boston en el noveno inning, éstos amenazaron, pero el corredor Hal Janvrin fue puesto fuera en home por el jardinero central de los Dodgers Hi Myers, después de haber capturado un elevado para un relampagueante, emocionante y valioso doble play.

En el cierre del inning 14, Sherry Smith caminó a Dick Hoblitzell.

Nunca lo hubiera hecho porque un out más tarde, el bateador emergente Del Gainer disparó el sencillo ganador del juego.

JUEGO 2 DE LA SERIE MUNDIAL

Yanquis 3, Gigantes 0 en Nueva York.

Waite Hoyt de los Yankees y Art Nehf de los Gigantes terminaron el juego que iniciaron, permitiendo solamente cinco hits entre los dos.

Hoyt concedió dos sencillos y regaló cinco bases por bolas, mientras su contraparte Nehf admitió los otros tres, concediendo siete bases y fue fastidiado por los errores de sus compañeros en el fildeo que fueron la causa de que le anotaran dos carreras sucias.

Los Yanquis anotaron dos carreras en rolas al cuadro y la tercera con robo de home de Bob Meusel.

En el noveno turno de los Gigantes, después de un out, Frankie Frisch conectó sencillo, Ross Youngs recibió base, pero High Pockets Kelly roleteó para doble play y el juego terminó.

JUEGO 5 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1930

Atléticos 2, Cardenales 0 en San Luis.

Con la Serie empatada a dos juegos por bando, en el Sortsman Park de San Luis, el velocista George Earnshaw por Filadelfia y el especialista en bola ensalivada Burleigh Grimes de los Cardenales, lanzaban blanqueada por espacio de siete innings, ningún jugador de los dos equipos había pasado de segunda.

En el octavo, los Atléticos llenaron las bases, pero se fueron con las manos vacías y además enviaron un bateador emergente por Earnshaw.

Lefty Grove, quien había cargado con la derrota, lanzado juego completo de cinco hits el día anterior, tomó su lugar en la loma.

En el noveno de los Atléticos, Mikey Cochrane recibió base y un out más tarde, Jimmie Foxx se destapó con tremendo cuadrangular sobre los lanzamientos de Grimes.

Grove se fajó para llevarse la victoria y los Atléticos aseguraron la serie en seis juegos.

JUEGO 1 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1948

Bravos 1, Indios 0 en Boston.

Jack “El Gato” Morris.

En su primer juego de Serie Mundial, Bob Feller permitió un hit y regaló una base en siete innings lanzados.

Al comenzar el octavo, caminó a Phil Masi.

Con dos fuera y Masi en segunda, Feller reviró a segunda tratando de pescar al corredor, pero en jugada polémica marcada por el ampáyer Bill Stewart el corredor quedó quieto.

Boston capitalizó esa nueva oportunidad y Tommy Helms con hit sencillo produjo la carrera que al final fue la de la victoria 1-0 para los Bravos.

Johnny Sain lanzando por Boston fue aún mejor que Feller, permitiendo cuatro hits sencillos, ponchando a seis y no otorgó bases por bolas.

Cleveland ganó la Serie en seis juegos.

JUEGO 1 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1949

Yankees 1, Dodgers 0 en Nueva York.

En su primer juego manejando en una Serie Mundial, Casey Stangel, envió al montículo a Allie Reynolds y “El Jefe” lanzó lumbre por espacio de nueve innings, permitiendo solamente dos hits, abanicando a nueve Dodgers y otorgando cuatro pasaportes.

Don Newcombe estuvo más impresionante por Brooklyn, permitió cinco hits, no dio bases por bolas en ocho innings y ponchó a once.

Los Yanquis sacaron el juego en el noveno cuando el primera base Tommy Henrich mandó la pelota a los asientos del jardín derecho para un cuadrangular.

Al siguiente día, los Dodgers consiguieron su única victoria en la Serie, un juego también de 1-0 en el cual Preacher Roe superó a Vic Raschi.

JUEGO 1 DE LA SERIE MUNDIAL DE 1950

Yankees 1, Filis 0 en Filadelfia.

El jugador más valioso de la Liga Nacional, Jim Konstanty, regularmente lanzador relevista, en esta ocasión convertido en abridor, inició el juego por los Filis, permitió solamente una carrera con cuatro hits en ocho entradas lanzadas.

No recetó ponches y 15 de los 24 outs que sacó fueron elevados. Afortunadamente para los Yanquis, uno de esos elevados fue uno de sacrificio conectado por Jerry Coleman en el cuarto inning que envió a home a Bobby Brown, quien a su vez había conectado doblete y llegó a tercera en otro elevado profundo.

Vic Raschi cubrió toda la distancia por los Yanquis, contuvo a los Filis en dos hits sencillos y concedió una base por bolas, abanicó a cinco bateadores y retiró a los últimos once que enfrentó.

Con los años Coleman se convirtió en un excelente cronista de los Padres de San Diego que lo llevó al Salón de la Fama del Beisbol y Bobby Brown en Presidente de la Liga Americana, estudió medicina y se convirtió en excelente cardiólogo. ¿Quién dijo que no se puede?

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Suspende Inmudere actividades en Centro Acuático Valle Dorado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por daños en el transformador eléctrico del Centro Acuático de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, las actividades y eventos programados para este fin de semana han quedado suspendidos, mientras se realizan las labores de reparación.

Así lo dio a conocer el director de Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), Víctor Octavio González Velázquez, solicitando a la comunidad y usuarios su comprensión, ya que sucedió de manera inesperada, por lo que el personal del área estará trabajando en la reparación del transformador eléctrico de este espacio.

González Velázquez mencionó que prevé que el centro acuático quede listo la próxima semana, sin embargo no se dará una fecha precisa de reapertura y una vez que se haya arreglado el problema con el equipo afectado lo informarán mediante redes sociales y los medios de comunicación municipal.

El director del Inmudere lamentó los inconvenientes que ocasiona esta situación a la comunidad usuaria y a quienes han tomado esta centro como área de entrenamiento deportivo, por lo que agradece de antemano que comprendan la situación.

Para quienes ya pagaron su suscripción semanal o mensual y necesiten hacer un ajuste debido a este problema, deben comunicarse al Centro Acuático de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, al teléfono 646 176 6355.

Cortesía Los jóvenes fueron seleccionados para el torneo “Diestro Soccer Down”.

Van jóvenes de DIF a Torneo de Futbol

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Querétaro, Querétaro

Los jóvenes José Manuel “N” de 19 años y Eduardo Israel “N”, de 14, quienes se encuentran en el Albergue “Corazón por Delante” de DIF Baja California, fueron seleccionados para integrar el selectivo de futbol adaptado del Estado “Diestro Soccer Down”, mismo que se alzó con el campeonato en la división Síndrome de Down de la Segunda Edición del Torneo Nacional de Futbol Adaptado que se desarrolló en la ciudad de Querétaro.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó que estos jóvenes, dadas sus cualidades deportivas, fueron seleccionados para ser parte del representativo estatal que acudió a este torneo, donde participaron del 20 al 22 de octubre desempeñando un gran papel que los llevó a la victoria.

El camino para llegar a este título fue muy intenso y lleno de emociones y entrega, ya que en sus dos primeros juegos celebrados el pasado jueves 20 de octubre se impusieron por marcador de 8-6 al representativo de Orizaba y posteriormente a Gallos Smiling de Querétaro por un contundente 8-0, lo que les permitió avanzar a la siguiente ronda.

Fue el pasado viernes 21 donde se enfrentaron en un intenso juego al representativo de Toluca, a quienes vencieron por 14-1 y posteriormente a Orizaba por marcador de 12-2, lo que les permitió acceder a jugar la final de este torneo en su respectiva categoría, donde con un marcador de 3-2 derrotaron a Coras de Nayarit en el estadio Corregidora, para finalmente obtener el preciado campeonato en la categoría para personas con Síndrome Down.

Dentro de los equipos participantes estuvieron Gallos Smiling de Querétaro; los Coras de Nayarit; los Tigres Unión de Nuevo León; los Cañeros de Cárdenas de Tabasco; el Atlético Especial de Baja California Sur; los Toros 21 de Veracruz; así como equipos varoniles y femeniles de los estados de Coahuila, Jalisco, Sonora y el Estado de México, divididos en las categorías para personas con Síndrome de Down y categorías para personas con discapacidad mental.

“Estoy muy contenta y orgullosa del esfuerzo y perseverancia con la cual estos jovencitos representaron dignamente a Baja California. Para nosotros, son un claro ejemplo de que cuando se quiere conseguir algo en la vida, no existen barreras que puedan frenar ese anhelo. Muchas felicidades para cada uno de ellos”, apuntó la presidenta de la paraestatal.

Finalmente, externó su entusiasmo para que cada joven que habita en el Albergue “Corazón por Delante”, así como en los otros dos albergues de la institución, tengan las mismas oportunidades de desarrollo para que puedan cumplir cada uno de sus sueños.

Arturo “Kachi” Figueroa hizo historia para el boxeo bajacaliforniano de Juegos Nacionales Populares, al ganar la medalla de oro y la gran jornada para el Estado 29 se complementó con el bronce de Jesús Pérez.

En el gimnasio de usos múltiples de Oaxtepec, Morelos, Figueroa derrotó por decisión unánime en la gran final a su rival de Querétaro, dominando de principio a fin la pelea, y con ello, cumplió con su objetivo trazado, que era ser el mejor peleador del evento en los 63 kilogramos.

Antes, el alumno de Arturo “Terco” Flores había mostrado gran poder de puños al vencer por RSC (referí suspende combate) a oponentes de Tamaulipas y, luego a uno de Guanajuato en la ronda de semifinales.

Por su parte, Jesús Pérez cumplió con una decorosa participación al llegar hasta la semifinal de los 60 kilos, en donde cayó de manera cerrada ante un adversario de Veracruz por decisión dividida, quedándose así en el tercer lugar general y colgándose la medalla de bronce.

El camino del púgil bajacaliforniano en los Juegos Nacionales Populares que son avalados por la Conade, incluyó también victorias ante adversarios de Tlaxcala en el segundo round y Quintana Roo en cuartos de final.

Los Juegos Nacionales Populares concluirán este sábado con la actividad de las artes marciales.

Cortesía

Arturo “Kachi” Figueroa ganó la medalla de oro en los 63 kilos.

Correrá Ho Speed peligroso óvalo del Autódromo Rodríguez

Mañana se llevará a cabo la séptima edición de la carrera “Corre dejando huella” 5 KM.

Invitan a correr con “pasión deportiva”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

La escudería HO Speed Racing está lista para correr la configuración ovalada del Autódromo Hermanos Rodríguez que, posiblemente, es la más peligrosa de México debido a la visibilidad limitada a la salida de las curvas. Esto se debe a que el estadio de beisbol Foro Sol está ubicado dentro de las curvas 1 y 2 y por varios árboles que se encuentran dentro de las curvas 3 y 4.

En la categoría estelar, el piloto Manolín Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M vuelve a correr después de estar ausente la fecha anterior por un accidente.

Dentro de la categoría Challenge se encuentran tres jóvenes pilotos que se han ganado su puesto con constancia y profesionalismo, Regina Sirvent con el auto #01, Juan Ma González del auto #45 y Giancarlo Vecchi del auto #75, este trío se prepara para subir sus posiciones en el campeonato y conseguir el podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Juan Ma González piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M se encuentra emocionado de llegar a la Ciudad de México.

“En Ciudad de México me encantaría poder llevarnos la de cuadros para Monster Energy, Ilux y 3 M quienes han realizado un gran esfuerzo por apoyarnos durante esta temporada y que estoy orgulloso de representarlos. Espero que nos vaya muy bien.”, afirmó Juanma.

Su coequipera y única mujer en la categoría, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, está consciente que el óvalo de la CDMX será un reto.

Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic, se dijo “muy contento, siempre se siente bien correr en casa y obviamente más en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El óvalo no lo he corrido, así que nos tocará adaptarnos lo antes posible, tendremos que aprender rápido e ir desarrollando un buen coche con el equipo”.

Universidad Xochicalco realizará mañana el evento “Corre dejando huella”

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Este domingo a las 8:00 de la mañana se llevará a cabo la séptima edición de la carrera atlética “Corre dejando huella” 5KM, evento que será en apoyo al Patronato de Becas del CEUX en Ensenada.

El Doctor Jordi Alva Alemán, vicerrector de Universidad Xochicalco campus Ensenada, invitó a la comunidad al evento, misma que tendrá un costo por participante de 150 pesos, sumado a una ruta que pasará por la avenida Espinoza, la calle

Sexta hasta finalizar en el mismo sitio de salida, las instalaciones de Universidad y Preparatoria Xochicalco. Tras dos años de inactividad 150 en este evento por la pandemia mundial del Covid-19, Alva inPesos es la cuota por dicó que esperan participante superar la cifra de 300 competidores que se registró en esta carrera durante 2019.

El punto de inscripción es en las oficinas del CEUX en las instalaciones de los Coyotes, es este sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Se entregarán 150 camisetas oficiales del evento a las primeras personas que crucen la meta, destacando que se invita a los participantes a que realicen el recorrido con la camiseta de su equipo favorito, en el deporte que sea.

Se prepara el “Abuelo” Álvarez para París 2024

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el 2021, Luis Álvarez Murillo hizo vibrar no solamente a Baja California, sino a todo México con el bronce obtenido en los Jugos Olímpicos de Tokio, y hoy, su mentalidad está en superar esa hazaña en París 2024. Desde hace dos semanas, el histórico arquero bajacaliforniano, quien también estuvo presente en las Olimpiadas de Londres 2012, entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, haciendo mancuerna con el entrenador Luis Alfaro, con quien espera triunfar en el próximo ciclo olímpico. El atleta mexicalense no solamente apunta a la próxima edición, sino que asegura que el propósito de seguir adelante en este deporte es cumplir con los dos siguientes ciclos olímpicos, enfocado en París 2024 y posteriormente Los Ángeles 2028, pero está consciente de que debe ir paso a paso cumpliendo primero objetivos que marque el calendario deportivo. Este día se realizará una nueva jornada de la Copa El famoso Viguetas Ensenada por parte de la Liga de Basquetbol “Abuelo” se dijo de Ensenada, duelos que se realizarán en el Maldonado Sport Complex y el Parque de la Hoja muy contento de tomar nuevamente el CAR de Tijuana como su centro principal

El arquero cachanilla quiere alcanzar su tercera participación olímpica.

de preparación.

“Esta es la mejor instalación de América Latina para la práctica del tiro con arco, no necesito por lo pronto ir a ningún otro lado, aquí lo tengo todo, aquí me siento muy cómodo, muy contento”, expresó.

RECIBEN RESPALDO

Reencontrarse con un viejo compañero de aventuras como Luis Alfaro representando a Baja California en competencias juveniles y, después enfundados con el uniforme del equipo mexicano, son situaciones que nunca olvida el oriundo de la capital bajacaliforniana.

“Pasamos muchas cosas juntos muy bonitas, el tiempo nos llevó por diferentes caminos, pero ahora trabajaremos juntos y eso me motiva, porque nos tenemos mucha confianza”, compartió.

El también sargento Primero en Educación Física y Deporte por parte del Ejército Mexicano, agradeció mucho a la directora General del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Lourdes Cañez Martínez, por el apoyo que ha recibido de su parte.

“Es importante recibir ese respaldo, permite que uno se enfoque solamente en entrenar y dar lo mejor de sí, desde su llegada el apoyo hacía mi persona ha sido total, la verdad es que me encuentro muy a gusto en el CAR de Tijuana, aquí estoy muy bien atendido, comiendo en el comedor, durmiendo en la villa atlética, y estoy trabajando como hace tiempo no lo hacía”, concluyó.

La fiscalía estatal de España desechó los cargos contra Neymar, pero la empresa brasileña involucrada en el caso continuará su pelea contra el jugador en la corte.

El caso procede del traspaso de Neymar del Santos de Brasil al Barcelona en el 2013.

La fiscalía estatal retiró los cargos contra Neymar, su padre y exejecutivos de los clubes brasileño y español. Sin embargo, el juicio continuará debido a que la empresa DIS, que presentó la denuncia, mantiene la acusación que las partes involucradas cometieron fraude y corrupción.

DIS aseguró que le pagaron menos del 40 por ciento que dijo le debían como dueños de parte de los derechos de Neymar como jugador.

La fiscalía estatal anunció la decisión de retirar los cargos tras los testimonios de los exejecutivos del Barcelona Sandro Rosell y Josep Bartomeu. El fiscal Luis García le informó a la corte que no cree que haya evidencia de que hayan cometido un crimen.

Los involucrados niegan alguna irregularidad.

“SIGUIÓ SU CORAZÓN”

El pasado martes Neymar, que juega para el Paris Saint-Germain, le informó a la corte que “seguí mi corazón y elegí al Barça”.

Los abogados de DIS piden cinco años de prisión para el jugador de 30 años, su padre Rosell y Bartomeu. DIS también pide una compensación de 33 millones de dólares y una multa de 189,5 millones de dólares que pagarían los acusados al estado español.

“En opinión de DIS, no ha surgido nueva evidencia en los últimos cinco días del juicio para justificar un cambio en nuestra postura sobre lo que sucedió”, indicó DIS en un comunicado que compartió con The Associated Press.

DIS, que es dueña de una cadena de supermercados en la región de Sao Paulo en Brasil, dijo que adquirió los derechos para recibir el 40 por ciento de los derechos de transferencia de Neymar en el 2009 cuando le pagaron a la familia 2 millones de dólares.

DIS dijo que sólo recibió un porcentaje de los 17 millones de dólares que el Barcelona y Santos anunciaron en la cifra inicial de transferencia entre equipos, pero que realmente costó 82 millones de dólares.

Se espera que el juicio concluya el lunes.

Meta Deportiva SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 de octubre de 2022 5

Adelantan en playoffs Mets y Moctezuma Team

En los encuentros correspondientes al Grupo 1 de la categoría Segunda Fuerza “B”, los “Metropolitanos” vencieron 11-6 a Cerrajería Cuevas y Moctezuma 8-2 a Cardenales

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets y Moctezuma Team tomaron ventaja en el inicio de las series de playoffs, correspondientes al Grupo 1 de la categoría Segunda Fuerza “B” del Torneo Oficial Selectivo 2022 de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada.

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los “Metropolitanos” vencieron 11-6 a Cerrajería Cuevas, luego de tejer racimo de cinco rayitas en la parte alta de la séptima entrada.

El tablazo estelar fue un cuadrangular de Mario “Junior” Rentería que se llevó por delante a Arturo Corona, Mario Gómez y Eduardo Corona.

El pitcher ganador, en labor de relevo al abridor Ángel Nájera, fue Eduardo Corona, quien aceptó par de imparables y ponchó a un enemigo en un episodio con dos tercios.

Armando “Chino” Guzmán, sacudido con 13 batazos a terreno de nadie y 11 anotaciones en seis capítulos con dos tercios, sufrió el descalabro.

Los mejores bateadores fueron Arturo Camacho de 5-3 con una impulsada, Mario “Junior” Rentería de 3-2 con cuatro empujadas, Eduardo Corona de 3-2 con cuadrangular, Ricardo López de 4-2 con una producida, Arturo Corona de 5-2, Kenai Nieto y Mario Gómez con una remolcada cada uno.

En la novena “Cerrajera” figuraron: Manuel Viruete de 2-2; Cristian Murillo de 3-2; Rodolfo Castillo de 4-2 con una impul-

Mario “Junior” Rentería (Mets) se puso la camisa de héroe.

sada; Sabino Bautista, Miguel Vélez y Jesús “Chuy” Gómez con una empujada cada uno.

En la otra llave, Moctezuma Team, de la mano de Rafael “Rafa” Cervantes, se impuso a Cardenales por pizarra final de 8-2.

El derecho, toleró siete inatrapables, dos carreras, regaló dos bases por bolas, dio un pelotazo y abanicó a 15 “Pájaros Rojos”.

El descalabro lo sufrió el zurdo Eduardo Rodríguez, quien necesitó ayuda de René Peralta y Nicolás Rodríguez.

Los más oportunos con el tolete fueron Alejandro Moctezuma de 3-3, Raudel Dorado de 2-2 con una producción, Juan Carlos Moctezuma de 3-2 con dos remolques, Enrique González y Fidel Moctezuma de 2-1, Raúl Duarte de 3-1 con una impulsada y Héctor Molina con un corredor enviado a la registradora.

Los Cardenales contaron con las aportaciones de Daniel Garneri de 2-2 con una empujada, Iván Bojórquez de 3-2 y Adrián

Eduardo Corona fue una de las figuras de Mets.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 29 de octubre Campo Manuel “Cepillo” Salgado Amistoso 19:30 Horas Club Rockies vs Cuervos Lunes 29 de octubre Playoffs de Segunda Fuerza “B” (Grupo 1) 18:30 Horas (1) Moctezuma Team vs (0) Cardenales Playoffs de Segunda Fuerza “C” 20:30 Horas (1) Mariscos Tacomiendo vs (1) Tarimera Los Olivos

López de 4-1 con una producida.

“GUERREROS” SEMIFINALISTAS

Warriors blanqueó 2-0 a Imperio Blindado para barrer la serie de postemporada, válida por la división Segunda Fuerza “C”.

Felizardo Muñoz, salió con el brazo en alto, después de admitir siete indiscutibles, una anotación, sentenciar a cinco por la vía de los strikes y golpear a uno.

El perdedor César Flores, permitió 11 incogibles, dos carreras, embasó a uno por acumulación de bolas malas y recetó un chocolate.

Los más activos con el aluminio fueron Ángel Lázaro de 4-3 con una remolcada, Ricardo López López de 3-2 y Ricardo López de 4-2 con una impulsada.

Por Imperio Blindado destacaron: Sergio Arauz de 3-2, Edwin Morales de 2-1 y Agustín Nevárez de 3-1 con una empujada.

Umpires: Carlos Borbón, Ernesto Balbuena, Juan Carlos Verdugo y Héctor Ceseña

Anunciador y anotador oficial:

Rogelio Flores Molina

Quiere Real Ensenada ‘pegar’ primero

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C. Podio Media MX

El Real Ensenada FC se medirá hoy en suelo sonorense al Real San Luis FC en el juego de ida de Semifinales de la Zona Norte de la LPF MX, choque del Torneo de Verano 2022 que tendrá como sede al Estadio México 70.

Los ensenadenses vienen de eliminar en Cuartos de Final al Paquimé FC con global de 5-1, por lo que este día a las 19:00 horas, tiempo de Baja California, intentarán sumar su tercer éxito en fila dentro de esta liguilla.

Hoy la salida del cuadro guiado por Alfonso “Shaggy” Loera será de la Plaza Pueblo Antiguo a las 12 de la tarde, contando con la ausencia de César “Chilito” Serrano, quien se encuentra lesionado de un brazo y no podrá disputar este compromiso.

Esta es la tercera liguilla en fila para el Real, cuadro que contará en la cancha con elementos como Raúl Estrada, Andrés “Güero” Pérez, Alan Olmos, Manuel “Meli” Ochoa, Mario Martínez, Eduardo “Eddy” Monroy y Samuel Barreras.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 29 de octubre Torneo de Verano 2022

Semifinal Estadio México 70 Zona Norte Juego de ida 19:00 Horas Real San Luis FC vs Real Ensenada FC

El Real Ensenada FC buscará sacar ventaja en Sonora dentro de las Semis de la Zona Norte.

Se corona CellShop en Torneo del Gallo

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La tarde del pasado miércoles en la Unidad Deportiva el Gallo se realizó la final del Torneo de Liga Granjas el Gallo, en honor a “Chaco Beltrán”, donde el duelo por el campeonato fue entre las escuadras Weed United ante CellShop.

El Primer tiempo inició con tiro directo a la portería de CellShop, donde el portero Juan Carlos Jaracuaro desvió el esférico. Sin embargo, en contrataque el arquero Gladiador Luis Rodríguez también hizo maniobras de defensa en la portería de

Jesús Peralta/Colaborador

Weed United fue subcampeón.

CellShop fue el ganador del campeonato. dejó de sentirse en el palco al momento de que los goles iban cayendo en las porterías y los equipos presionaban más en sus jugadas, al finalizar los cuarenta minutos de juego, el marcador paró con un rotundo y cerrado 3-2 a favor de CellShop, posicionándolo como el nuevo campeón del torneo y dejando a Weed United en segunda posición.

Evitará el Pachuca exceso de confianza

AGENCIA REFORMA

Toluca, México

Creer que ya son campeones es el peor error en el que podrían caer los jugadores del Pachuca de cara al juego de vuelta de la Final, señaló el técnico Guillermo Almada.

Tras la victoria 5-1 sobre Toluca, el DT uruguayo aseguró que la mejor estrategia es pensar que la serie está abierta.

“Tenemos los pies sobre la tierra, quedan 90 minutos de futbol y Toluca es un gran equipo, con grandes futbolistas, de hecho nos ocasionó problemas por el buen accionar ofensivo que tienen, así que de ninguna manera nos vamos a confiar”.

“La manera de poder sellar o intentar sellar el resultado es jugando como jugamos los primeros 75 minutos. Así que tenemos que seguir compenetrados, pensar que la llave está abierta y jugar los 90 minutos finales con toda la intensidad y al ritmo que nosotros sabemos hacer”, dijo.

Para Almada, la goleada fue un accidente, pero destacó la contundencia de su equipo.

“Estos son accidentes que pasan en el futbol, la diferencia en el futbol es un gol, siempre digo que la mejor manera de defender un gol es ir a buscar otro. La diferencia con Toluca no es ésta, son accidentes del futbol y no nos vamos a engañar”.

“Pienso que hicimos cosas muy buenas y tuvimos la efectividad que debemos tener siempre, en el campeonato regular fuimos de los equipos que generamos más ocasiones y tiramos más al arco, entonces es una situación que entrenamos muchísimo y que hablamos con los jugadores”, señaló.

Las Abejas de León reinan en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

En el Domo de la Feria, Las Abejas sentenciaron el primer título de su historia, luego de imponerse 79-72 a los Astros de Jalisco, que cayeron por barrida en la Gran Final por 4-0.

León superó a Libertadores de Querétaro, Dorados de Chihuahua y a los Astros, dirigidos por el español Sergio Valdeolmillos, en su camino a la gloria. "Hemos sido el único juego en la historia que ha barrido en la Final de Conferencia, en la Final de la Liga, somos el mejor equipo de la Liga. Esto es histórico", destacó el coach Pablo García, quien dedicó el título a su padre, quien falleció.

Erik Thomas fue el líder encestador por las Abejas con 28 puntos, seguido de Tre Mc Lean con 15 unidades y 12 más de Wayne Langston.

Por los Astros, Jorge Gutiérrez fue el de más puntos, con 26, sin embargo no fueron suficientes para alargar la serie. "Es para toda la gente, peleamos y estoy muy feliz. Hicimos historia, con 8 triunfos seguido, seguimos campeones de Liga, esto es para la afición, para nuestras familias, muy feliz, contento y a disfrutar ahora", mencionó el argentino Kevin Hernández, de Abejas. "Es una satisfacción enorme ver el trabajo realizado, nunca nos dimos por vencido y aquí está el resultado. El equipo siempre estuvo unido, cada uno puso el talento al servicio del equipo por encima de cualquiera", agregó Juan Contreras.

Acciones correspondientes por la J6 de la categoría 30 años de la Liga Premier de Futbol 7 de Ensenada

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La escuadra de El Dorado sigue peleando en el top 5 de la categoría 30 años de la Liga Premier de Futbol 7 de Ensenada, y en esta Jornada 6 sacó tres valiosos puntos, tras vencer 3-2 a la Frutería San Carlos.

Los goles del triunfo fueron obra de Néstor “Pepe Pollo” Gallardo, Hansel Mendoza e Isaac Barredez; mientras que por los fruteros, Abel Urías hizo los del descuento.

Con este resultado, El Dorado, llegó a 12 puntos, producto de cuatro triunfos y dos derrotas, con 18 goles a favor y 14 en contra, para escalar a la cuarta posición de la general.

Por su parte, Frutería San Carlos se quedó con seis unidades, resultado de dos victorias y cuatro derrotas.

EMPATE SOBRE LA HORA

Birriería Soto vencía a cinco minutos del final 3-0 al sub-

RESULTADOS››

Jornada 6 El Dorado Los Olivos 3-2 Frutería San Carlos 3-3 Birriería Soto

El Dorado venció 3-2 a Frutería San Carlos.

campeón Los Olivos, duelo que parecía tenían en la bolsa, pero el cuadro maderero reaccionó para dividir puntos con marcador final de 3 por 3.

Los goles de los madereros fueron lenta de Luis “Wisho” Mazkiarán, quien se apuntó un doblete y Carlos “Tito” Castro marcó el del empate; mientras que por los birrieros, Alexis Fischer convirtió en dos ocasiones y José “Chore” García aportó un tanto más.

Isaac Barredez, Néstor Gallardo y Hansel Mendoza hicieron los goles del triunfo.

‘Corre’ GP de México con ventaja en casa

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sergio Pérez entendió mejor las complicadas condiciones del Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR) en las primeras dos prácticas libres del Gran Premio de la Ciudad de México.

El piloto tapatío de Red Bull quiere recuperar el subliderato de la Fórmula Uno en casa y tomó algo de ventaja sobre su rival directo: Charles Leclerc, quien, en contraste, tuvo una jornada accidentada con su Ferrari.

Y es que Checo parece contar con toda la atención de Red Bull y con un contundente apoyo de la afición.

Ferrari lideró los primeros ensayos, pero los autos del toro rojo marcharon atrás sólo por 0.120 segundos.

Carlos Sainz estuvo al frente con 1’20”797 en la P1, pero entre el español y el sexto lugar de Fernando Alonso hubo menos de 2 décimas de segundo.

Como la segunda práctica fue un test de Pirelli con los prototipos de neumáticos para 2023, tanto Pérez como el resto de los pilotos sólo tuvieron la primera sesión para realmente trabajar con el auto y lograr los mejores apuntes sobre las condiciones del AHR.

Red Bull atendió al mexicano: lo mandó primero a la pista que al bicampeón Max Verstappen y lo hizo con gomas duras, marcando buenos cronometrajes e incluso mejorándolos cuando cambiaron a llantas suaves con las que varios pilotos batallaron con el agarre, quedando tercero en la P1 con 1’20”827.

CHOCA LECLERC

Leclerc, primero llegó a salirse un poco del trazado debido al poco agarre, pero le alcanzó para terminar el primer ensayo con 1’20”753, el segundo mejor crono.

En la segunda práctica, con los neumáticos que Pirelli probó para 2023, Checo supo adaptar el auto a una pista que nunca entró en temperatura, mientras que Leclerc perdió su monoplaza en su vuelta 13 y se estrelló contra el muro.

Aunque su auto sufrió daños en la parte trasera no implicará mayores cambios ni posibles sanciones, según le dijo Laurent Mekies, subdirector de Ferrari, a Sky Sports F1.

Agencia Reforma

El piloto tapatío de Red Bull quiere recuperar el subliderato de la Fórmula Uno.

Promete Rafael Puente un Pumas protagonista

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Rafael Puente del Río fue presentado como técnico de Pumas de cara al Clausura 2023 y aseguró que no le espantan las críticas de la afición auriazul tras su elección.

“Siempre he sido y seré respetuoso de todas las opiniones, todos tienen sus juicios, entiendo la exigencia de este club, les garantizo incesante trabajo, nos vamos a entregar en cuerpo y alma”, explicó el nuevo timonel de los felinos.

“Pumas, porque su historia así lo demanda, tiene que ser siempre protagonista y nos corresponde a nosotros trabajar para acceder a los objetivos, estoy convencido en conjunto con la cantera que siempre será uno de los pilares de esta institución para tener un equipo protagonista y competitivo”.

Puente del Río recibió la bienvenida de Leopoldo Silva, presidente de Pumas, y del vicepresidente deportivo Miguel Mejía Barón, en las instalaciones Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez, conocidas popularmente como La Cantera.

Mejía Barón dejó claro lo que le piden a su nuevo estratega para el Clausura 2023, para el que firmó Puente del Río.

“Es por un torneo y conseguir los puntos para que nos saquen del problema de pagar (multa)”, lanzó el directivo.

El entrenador mexicano no quiso comprometerse al título ni si alcanzará alguna instancia en Liguilla para el torneo entrante.

“La vida se trata de eso, de aprender en base a los tropiezos para evolucionar, mi esencia la conservo, sigo siendo aquel que pidió una oportunidad en el Ascenso, conforme uno va avanzando como entrenador, uno trae mochila y le va agregando más herramientas”, apuntó.

“Hoy como un valor agregado el hecho de tener de jefe directo a un histórico como es Miguel, recuerdo la primer platica con el Ingeniero le da mucha importancia, tendría que ser muy tonto si no absorbo. Ya le advertí que le voy a dar más lata que su mujer porque sí quiero aprender aquí”.

Puente del Río comentó que aún no tiene definido su cuerpo técnico y mucho menos cuáles serán los movimientos en la plantilla.

Doman Auténticos a Potros; llegan invictos al Clásico Regio

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

Con dos goles de campo de Reynaldo Blanco, además de dos touchdowns por acarreo, Auténticos Tigres venció 35-10 a Potros Salvajes de la UAEM para continuar con paso perfecto y llegar invicto al Clásico Regio de la próxima semana contra Borregos, en la Liga Mayor de la Onefa.

El equipo de la UANL rugió en grande en el emparrillado de la Universidad Autónoma del Estado de México para llevarse la séptima victoria consecutiva de la temporada y continuar en lo alto en el Grupo Azul de la Conferencia de los 14 Grandes.

Además, la victoria le garantizó asegurar el primer lugar de su sector y disputar como local los Cuartos de Final y una posible Semifinal en playoffs.

El poderío de la escuadra dirigida por Juan Antonio Zamora quedó de manifiesto desde la primera serie ofensiva, cuando consiguió un touchdown por acarreo de 12 yardas de Ángel Alvarado.

Posteriormente, Blanco aumentó la ventaja con un gol de campo de 31 yardas para colocar la pizarra 10-3.

Después vendría la conexión en las diagonales por parte del quarterback Patricio Quiroga, quien envió pase de 12 yardas para el líder receptor de la Liga, Marco Vinicio García, quien anotó de nuevo para Auténticos.

Con un acarreo de siete yardas de Saúl Díaz, más una conversión de dos puntos tras recuperar un balón en el bloqueo de un punto extra, Auténticos puso tierra de por medio 25-3 en Toluca.

Mientras que otro gol de campo, esta vez de 16 yardas de

Agencia Reforma

Estados Unidos

Puma, estás encajonado. Nike, ¿qué le hiciste a Estados Unidos y Canadá? Adidas, estás dando algunos dando unos pasos con estilo.

Con millones de dólares en juego por ventas de camisetas, los aficionados al futbol han calificado a las camisetas para el Mundial de Qatar. Hasta el momento no hay un claro ganador, una camiseta que se convertirá en un ícono y que se venderá en minutos como el jersey verde con grecas de Nigeria que se vendió en minutos en el 2018. ¿Qué kits no destacan en los ojos de los aficionados —y algunos vocales jugadores? El intento de Nike con Estados Unidos.

“Está fea”, admitió Ryan Bender, jugador, entrenador de las juveniles, aficionado y coleccionista de 33 años de Los Ángeles. “La de visita parece camiseta de entrenamiento”.

No todos odian los uniformes.

Se refiere a la camiseta de color granate de Qatar con líneas triangulares y el degradado en las mangas similar a la bandera del país. Piensa en dientes de tiburón.

Dinamarca le dio una mordida a Qatar al revelar su camiseta negra que usarán junto a sus otros dos kits. La camisa blanca, que tendrá un logo degradado de Hummel, honra a los trabajadores migrantes que fallecieron durante el trabajo de construcción del torneo.

A Solomon no le gustan las camisetas que diseñó Adidas, especialmente la de casa de Alemania, en donde vivió cuatro años.

Los jerseys de Adidas para Alemania, Argentina, México y otros países incluyen las distintivas tres líneas de la marca en el hombro.

Quizá el uniforme más polarizante es el de visitante de México, que unos consideran demasiado vistoso y otros creen que resistirá como lo hizo la de Nigeria la última vez. La camiseta color crema tiene un diseño Mixteco en celebración del espíritu de lucha de México. Hay un guiño en la parte interna del cuello a la deidad de los Aztecas “Quetzalcoatl” (la serpiente emplumada)

Como un debate de un tema de actualidad, los uniformes de la Copa del Mundo usualmente generan controversia frente a los aficionados que buscan un jersey con su propia identidad.

AP

Los aficionados han calificado las camisetas para el Mundial.

Apunta GDL como sede para JO 2036

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, apuntó a Guadalajara como sede eventual en caso de que México sea sede de los Juegos Olímpicos 2036.

“Ante el anuncio de la postulación de México para ser sede de los Juegos Olímpicos 2036, a #Guadalajara le encantaría ser ciudad sede. Gran oportunidad para fomentar el deporte y crear un proyecto social en favor de nuestra ciudad, especialmente a las nuevas generaciones”, expresó Pablo Lemus en sus redes sociales.

La manifestación del presidente municipal de Guadalajara, se da a raíz de que el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, postularon en días recientes a México como candidato a albergar los Juegos Olímpicos 2036, y que además informaron que desde el 7 de junio presentaron la propuesta en el Comité Olímpico Internacional, esperando la confirmación en los próximos días de noviembre.

“Me hicieron la solicitud, el planteamiento o la propuesta de que México iniciara el camino para que fuese sede de nuevo de los Juegos Olímpicos. México es una potencia deportiva y un país vigoroso con una democracia fuerte, con instituciones sólidas y una economía que hoy por hoy es una de las mejores del mundo”, señaló el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard.

En los Juegos Olímpicos de México 1968, Guadalajara también fue una de las ciudades sedes, en las disciplinas de futbol con el Estadio Jalisco como escenario, y el tenis en el Guadalajara Country Club. Para el Mundial de futbol 2026 en el cual México compartirá la sede junto a Estados Unidos y Canadá, Guadalajara es una de las ciudades sede con el Estadio AKRON.

Rancho Romero se declaró listo para enfrentar el domingo a Leones.

Va invicto Rancho Romero

En el encuentro de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2022-2023, los “Rancheros” se impusieron 4-3 a Puerto Santo Tomás para ligar su cuarta victoria consecutiva

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rancho Romero ligó su cuarta victoria consecutiva dentro de la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2022-2023 de la Liga Rural de Beisbol de Maneadero, que lleva por nombre Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Para conservar la condición de invicto, los dirigidos por Carlos “Zurdo” Romero, Iván Ramírez y Pedro Guerrero, ganaron 4-3 a Puerto Santo Tomás.

El encuentro, correspondiente a la cuarta fecha, se llevó a cabo en el campo Rubén Sánchez Legaspy de Maneadero.

PROGRAMACIÓN››

Domingo 30 de octubre Campo Rubén Sánchez Legaspy de Maneadero PRIMERA FUERZA 10:00 Horas Cobach vs Dodgers Vespertino Transmisión: Double Play Campo de Valle de la Trinidad 11:00 Horas Leones vs Rancho Romero

Titanes vs Bravos

Campo del Ejido Uruapan 11:00 Horas Tomateros vs Puerto Santo Tomás

Romero utilizó los brazos de Ezra Lyman, José Martín Romo y José “Cheme” Zamora, quien en esta ocasión, se hizo acreedor a la victoria. Perdió Omar Espinoza en funciones de relevo al abridor Enrique León.

El único “Ranchero” que pudo repetir con el madero fue José Luis Álvarez, quien descargó par de imparables.

En la ofensiva de Puerto Santo Tomás se distinguieron: Antony Tamayo y Héctor Arroyo Sr, con dos hits cada uno.

El siguiente rival de Rancho Romero será Leones, equipo que llega a la quinta semana de actividad con récord de 3-1.

En el juego matutino de la doble cartelera dominical, programado a las 10:00 de la mañana, Cobach de José “Vitaminas” Espinoza, enfrentará a Dodgers.

Hoy habrá campeón en la Gran Máster

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

Ángel Domínguez/El Vigía

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hoy sábado, en Ensenada, se conocerá el nuevo campeón de la categoría Gran Máster (60 años y mayores).

Los seleccionados que libraron con éxito la fase de grupos – efectuada los días 22 y 23 de octubre en los campos Rubén Sánchez Legaspy de Maneadero, Raymundo Godínez López del ex Ejido Chapultepec, Antonio Palacios Rodríguez y Ernesto Moreno de El Sauzal- fueron: Municipal de Tijuana, La Mesa de Tijuana, Amateur de Tijuana y Rosarito.

La jornada de Semifinales y Final de la eliminatoria, organizada por la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California, inicia a las 10 de la mañana.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 29 de octubre Campo Raymundo Godínez López del ex Ejido Chapultepec SEMIFINAL 10:00 Horas Municipal de Tijuana vs Amateur de Tijuana FINAL 13:00 Horas Ganadores de los juegos Semifinales Campo de la Unidad Deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal SEMIFINAL 10:00 Horas Rosarito vs La Mesa de Tijuana

El seleccionado de la Liga Municipal de Tijuana buscará sellar su pase a la Final.

En el campo Raymundo Godínez López, los representativos de las Ligas Municipal y Amateur de Tijuana, se disputarán el primero de los dos boletos disponibles.

De manera simultánea, pero en el campo de la Unidad Deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, La Mesa de Tijuana choca con Rosarito.

Al filo de la una de la tarde, los ganadores invaden el diamante del ex Ejido Chapultepec para protagonizar la Final.

El Campeonato Nacional se realizará del martes 15 al sábado 19 de noviembre en Cadereyta y San Juan, Nuevo León.

Crece temor por lesiones previo a la Copa Mundial

AP

Manchester, Inglaterra

El zaguero central del Manchester United no pudo esconder sus emociones pensando que podría perderse la Copa Mundial con la vigente campeona Francia.

Jalando su camiseta sobre su cara mientras cojeaba para salir del campo en Stamford Bridge la semana pasada, intentó limpiarse las lágrimas.

Varane estaba demasiado alterado para hablar con los médicos del equipo tras el encuentro y creció la incertidumbre sobre la extensión de su lesión en el muslo derecho.

Este mismo mes, Richarlison del Tottenham también pareció angustiado al sufrir una lesión en la pantorrilla.

El delantero brasileño se refirió entre lágrimas sobre la posibilidad de que su “sueño” de representar a su país en el Mundial hubiera llegado a su fin.

Varane y Richarlison tienen esperanza de llegar a Qatar dado que las lesiones no fueron tan graves como temían.

Pero sus reacciones ponen en evidencia el temor de los jugadores al aproximarse el Mundial, especialmente debido a que el futbol continuará una semana antes del inicio del torneo.

AP

La angustia en la cara de Raphael Varane lo dijo todo.

Francia y Brasil no son las únicas que sufren. Argentina, Inglaterra, Portugal y México tienen a jugadores cuya participación es una incógnita o ya han causado baja.

Portugal acaba de perder definitivamente al delantero Diogo Jota, mientras que Inglaterra tiene casi descartado al lateral derecho Reece James.

PREOCUPACIONES DE MÉXICO

Argentina aguarda por la recuperación de Ángel Di María, Paulo Dybala y Joaquín Correa, todas piezas del ataque de la Albiceleste. México prende velas por Raúl Jiménez y Jesús Corona, también figuras importantes en su andamiaje ofensivo. Uruguay espera que Ronald Araujo supere una lesión del aductor de la pierna derecha.

La posibilidad de una lesión incrementa debido al congestionado calendario debido a los torneos de mitad de temporada.

Los clubes líderes están disputando partidos dos veces a la semana desde el inicio de la temporada para completar las primeras fases de las competencias europeas.

Eso ha preocupado a los seleccionadores, que tendrán sólo una semana con sus jugadores cuando se detengan las ligas domésticas.

“Lo que veo es un calendario repleto, muchos jugadores jugando muchos minutos y sé que vamos a perder a muchos más”, dijo el seleccionador de Inglaterra Gareth Southgate el mes pasado.

Southgate contempla anunciar su convocatoria antes de la última jornada de la Liga Premier del fin de semana del 12 y 13 de noviembre.

Aparte de James por una lesión en la rodilla y que la mantendría alejado al menos ocho semanas, Kyle Walker y Kalvin Phillips del Manchester City intentan recuperarse de las lesiones en operaciones en la ingle y hombro y por lo que podrían estar fuera hasta poco antes del Mundial.

Pero el técnico del United Erik ten Hag ha advertido a sus jugadores de distraerse pensando en Qatar.

“La atención es importante por que si no tienes la atención necesaria el riesgo es mayor”, dijo esta semana el técnico holandés.

La predicción de Southgate de que perderá efectivos se cumplió con James.

Sin importar la atención de los jugadores, es posible que se verán más escenas como la de Varane en Stamford Bridge.

“Tito” Marchena Gracias

Tras conocerse de su deceso, la comunidad beisbolística de Ensenada mantiene vivo su recuerdo por su destacada labor en la loma de lanzamientos y por haber sido una gran persona

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El martes 11 de octubre de 2022, la comunidad beisbolera de Ensenada despertó recibiendo una noticia que causó gran consternación.

Tras batallar contra la diabetes, la cual se complicó en meses recientes, alrededor de las cinco de la mañana, a los 44 años, dos semanas antes de celebrar su cumpleaños 45 -el 26 de octubre-, falleció el ex pelotero Santos Francisco Marchena Barboza, fiel aficionado de Padres de San Diego.

Portando el número 19 en su uniforme, y a pesar de retirarse a temprana edad, acumuló una buena cantidad de títulos representando a la Liga Municipal de Ensenada y la Selección Nacional de México.

Sus allegados lo describieron como una persona alegre, bromista, un ejemplo a seguir, que disfrutaba el tiempo que pasaba con su esposa e hijas, y quien, pese a las circunstancias, nunca le dio mala cara a la vida.

SERGIO LÓPEZ JACQUEZ

“Santos Francisco Marchena Barboza jugó desde el año de 1986 con Cachorros, equipo patrocinado por el ingeniero Joel Álvarez Rubio en las categorías Infantiles y Juveniles, siendo sus manejadores Ramón Ibarra Miranda y José López Jacquez, personas que le inculcaron la pasión por el beisbol”, informó.

El ex presidente de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, mencionó que “Tito” se desempeñaba como infielder, especialmente en la segunda base e iniciaba sus labores de lanzador y a participar en torneos estatales de Infantil Mayor y Juvenil “A” o Pony”.

“También tuvo brillantes actuaciones en torneos internacionales, como fue en 1987, en San Ysidro, California, en el que fue considerado uno de los mejores lanzadores”, subrayó.

Algunos de sus compañeros fueron: Gabriel Sández Mendoza, Francisco Arias Rochín, Bernabé Tamayo, Gerardo Rentería Jacinto, Wilbert Arce (qepd), Joel Álvarez, Armando García, Héctor Fernández, Sergio López, Aarón Maldonado, Marco Tulio Alzaga, Julián Arenas, entre otros. cuñado Francisco Arias y Gabriel Sández en Cherokees, mi suegro me conectó para que lo entrenara, se armó Cachorros y quedamos campeones”, con una plantilla que incluía a Sergio López, Héctor Fernández, Julián Arenas, Bernabé Tamayo y Alejandro Castro.

El ‘cuadro’ de los ‘Oseznos’ era defendido por Fernández en la inicial, Marchena en la intermedia, Arenas en la antesala y Arias en las ‘paradas cortas’.

“De ahí fue el Nacional que ganamos aquí en Ensenada, y al poco tiempo, en México formaron una selección con jugadores nacidos en 1977, me tocó recomendarlo junto a Gaby Sández y Pancho Arias, y Don Alberto Mancilla los llevó a un Mundial a Chicago”, detalló.

Posteriormente, “fuimos al Nacional de Nuevos Valores en Tamaulipas, con José Luis Meza de manejador, Don Alberto -Mancilla- y yo de coaches, y Santos le ganó a Sonora, aunque con una sola derrota terminamos en tercer lugar”.

“Yo lo hice pitcher, ya que a pesar de que estaba chaparrito, tiraba fuerte, tenía buena recta a las esquinas, era controlado y valiente, por eso fue buen relevista, así llegó a la Primera Fuerza de la Municipal el ‘Cara de Rana’, como le decíamos”, concluyó Manjarrez González.

TEODORO “TITO” ARAIZA

“Lo conocí por medio de Adrián Manjarrez, quien lo manejó desde juveniles y jugó conmigo en 1996 o 1997 cuando llegamos a la final de la Liga Municipal, con Farmacia Lis contra Autos Fox, y era uno de nuestros pitchers estelares”, señaló.

El actual patrocinador de Súper Farmacia 89, calificó a su ‘tocayo’ como “un jugador sobresaliente, que también participó con otro equipo que formamos llamado Gatos, hasta que cambió de aires”.

“Como persona, siempre fue un buen amigo, un muchacho con buenos sentimientos, respetuoso y apegado a su familia”, apuntó.

VICTOR “VITOLA” DOMÍNGUEZ

“Me tocaron pocos años con él como compañero en la ‘Máquina Roja’ en estatales; el ‘Tito’ venía sobresaliendo mucho con Adrián Manjarrez en categorías juveniles, pero al irse Eduardo Montes y Norberto Aguilar en 1994, es cuando despunta realizando un súper trabajo viniendo del bullpen con relevos increíbles”.

El ex seleccionado nacional mexicano, recordó que “cuando jugamos la final de 1989 con la UABC de Luis Peralta contra Can Am, fue nuestro bat boy y a los cuatro años ya estaba con nosotros en la selección mayor”.

“En el bicampeonato de la Liga Municipal (1993 y 1994) se convirtió en una pieza clave, incluso en 1994, con Alejandro Arenas de mánager, fue abridor y relevo en la final en la que le ganamos a la Liga Amateur de Tijuana en siete juegos”, expuso.

Domínguez Morales, añadió que, “el ‘Tito’ Marchena era un pitcher súper valiente, entrón con su gran cambio de velocidad, buena curva y recta, repertorio con el que retaba a los bateadores de poder y tenía buena revirada a las bases”.

RAÚL “PUMA” PEÑA

“Fui manejador de ‘Tito’ Marchena un torneo de la Liga Municipal con los Cimarrones de la UABC quedando subcampeones, pero lo miré competir desde categoría juvenil en estatales y nacionales, así como en municipales y estatales de primera fuerza; corto de estatura, pero un guerrero arriba del montículo, siempre fajado. Descanse en paz”.

ALFREDO PERALTA

“Aparte de que lo conocía por el beisbol, Santos Marchena fue mi alumno en la secundaria del Colegio Fray Junípero Serra, era muy educado, agradable, alegre, simpático, divertido, disciplinado, activo”, comentó Peralta Núñez.

El ex scout de Saraperos de Saltillo, agregó que, dentro del ‘diamante’, “me tocó verlo en un torneo nacional, dirigido por Adrián Manjarrez, lanzando muy buenos juegos como cerrador de Baja California y alcanzó muy joven el nivel de Primera Fuerza, logrando establecerse muy rápido, con una recta que oscilaba entre las 83 y 84 millas por hora”.

“En la loma era valiente, agresivo, con temple y buen comando de sus lanzamientos, características que terminan por marcar la diferencia entre un pitcher regular y un estelar; fue un líder nato, buen pelotero, que llamó la atención debido a su potencial; sin embargo, a pesar de que su pasión era el beisbol, su enfoque estaba en los estudios”, declaró.

RUBÉN DAVIS

El ex integrante de Empacadora Marco Antonio, Pericos de Taller Huerta y actual cronista de la página Línea Cañón, Rubén Davis Campa, entabló una amistad con Marchena Barboza.

“Su hija Camila y mi hijo Rubén estuvieron en el mismo salón en el Colegio México y coincidimos en la graduación, platicamos y me admiró su lucidez, la pasión con la que recordaba sus años de pelotero y lo agradecido que estaba con sus amigos”, manifestó.

Davis, dio a conocer que, “me contó del aprecio especial que le tenía a Adrián Manjarrez y a Don Alberto Mancilla, quien le confió su cartera para que se fuera toda la Selección de México a ver un juego de los Medias Blancas en Chicago cuando jugaron un Mundial, y admiraba su generosidad”.

“Yo lo conocí transmitiendo los estatales de Primera Fuerza para la Liga Industrial Comercial y él jugaba en la Municipal, lo vi desde muy joven y me llamaba mucho la atención por su estatura, su brazo fuerte y la velocidad sólida, era un muchacho con mucho talento”, puntualizó.

This article is from: