Pitcheo vs tenacidad
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
La edición número 111 de la Serie Mundial entre Mets de Nueva York y Reales se pone en marcha hoy en el Kauffman de Kansas City
Deportes
Fuente: Imerk
30 HACE Y O H
Se publicó en la sección Nacional
P E R I O D I S M O MARTES 27 de octubre de 2015 MART
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
Temen inundación en Pedregal Playitas Lo anterior a pesar de que las autoridades acudieron a realizar inspecciones, pero a la fecha no han efectuado alguna obra en concreto; también señalan que podrían quedar incomunicados
Fotos: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
I
ntegrantes del Comité de Vecinos de Pedregal Playitas señalaron que autoridades de los tres órdenes de gobierno no han realizado acciones preventivas a favor de los residentes, pues el fenómeno de "El Niño" podría generar una laguna en la zona y dejarlos incomunicados. Arenka Camargo, presidenta, Miriam Cano, secretaria, y Ana Lilia Rocha, vocal, acudieron ayer a El Vigía para exponer que la zona ya ha sido visitada desde el 17 de septiembre por funcionarios de Protección Civil municipal y estatal, Ecología municipal, Catastro y Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero no han tomado alguna acción a pesar de que ya identificaron los riesgos. La colonia se encuentra en una cuenca en la que convergen diferentes arroyos, provenientes de varios cerros colindantes, y tienen problemas de acumulación de basura, escombro, cierre de cauces con tierra, y un drenaje pluvial que necesita ser desazolvado. "El agua formaría una laguna dentro de nuestra colonia. La situación es que ya fueron Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado, los de Ecología. Hicieron rondines de inspección los de Conagua, y fue el director de Catastro. "Todos coinciden en que se deben de ejecutar acciones, sin
AÑOS
En la parte alta arrojaron toneladas de escombro en el cauce del arroyo para rellenarlo.
200 casas, además de que les falta pavimentación pero cuentan con los demás servicios generales. Las afectadas mencionaron que, en administraciones anteriores, las autoridades permitieron que fuera lotificado al interior de los cauces; también que hay una represa hecha con escombro que al parecer será removida, pues de lo contrario generaría problemas en caso de una lluvia intensa.
PREVÉN AISLAMIENTO POR LLUVIA
Peligran 200 casas.
embargo no hemos visto un sólo movimiento de una piedra, abrir un poco el cauce, de que se lleven la tierra que seguramente terminará en la marina del Hotel Coral & Marina, o bien destapar las tu-
berías de agua debajo de la carretera", según detallaron sobre las condiciones que hay en el lugar. Camargo refirió que son alrededor de 700 personas las que residen en Pedregal Playitas y son cerca de
Adele superó récord de Taylor Swift
Sí llegarán a Ensenada 300 litros por segundo
conexiones requeridas para iniciar las pruebas de bombeo y en el transcurso de la semana se estaría llegando al volumen anunciado de los 300 litros por segundo. Agregó que en las primeras pruebas de ese acueducto se detectaron más de cuarenta fugas, y por ello se tuvo que hacer la reposición de poco GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA más de cuatro kilómetros de tuberías gsanchez@elvigia.net por el mal estado en el que se encontraban dichos tubos. El treinta de octubre Ensenada reciTras participar en una reunión con birá 300 litros por segundo de aguas el Consejo Coordinador Empresarial blancas a través del Sistema Flujo de Ensenada, el director de la CEA Inverso, tal como se había compro- indicó que en esta semana se conmetido el Gobierno del Foto: Jael Carrizales / Colaboración cluirán los trabajos de Estado, aseguró Geradecuación de dicho mán Lizola Márquez, acueducto que condudirector de la Comisión ce aguas de Tijuana-La Estatal del Agua (CEA). Misión-Ensenada. Indicó que actualDijo también que el Gobierno del Estado gesmente a través del tiona ante el Gobierno Feacueducto Tijuana-La deral la construcción del Misión-Ensenada lleacueducto Tanamá-Valle gan a esta ciudad 100 litros por segundo, pero Germán Lizola Márquez, de Guadalupe. Dicha obra represenestán por concluirse las director de la CEA. adecuaciones para que taría una inversión de mil pueda aumentarse la capacidad de 600 millones de pesos, y que comprensuministro a 300 litros por segundo. dería la línea de conducción y la consSeñaló que sólo falta que la Comi- trucción de un reservorio -una presa-, sión Federal de Electricidad haga las en el Valle de Guadalupe.
Miriam Cano enfatizó que, en caso de una lluvia copiosa, quedarían incomunicados con el resto de la ciudad, debido a la forma que tiene la colonia. "Porque solamente tenemos dos vías de acceso: una que está a un costado del Cicese, y la otra que está por las Torres de San Marino. Resulta que como viene el agua, y se topa con carretera por gravedad -y antes de romperla- va a irse para el área de San Marino. "Por lo tanto, ni una ni la otra. La única calle que no converge a la zona baja de la cuenca, antes de subir para el Cicese, es (la calle) Basalto. Solamente esas casas van a poder salir por esa zona. El resto no podrá salir ni por San Marino ni el área de Cicese", analizó.
El tema “Hello” impone marca en sitio de Internet
Espectáculos Foto: Gerardo Sánchez/El Vigía
Último adiós
Militantes, ex dirigentes e integrantes de la directiva estatal y municipal del Partido Revolucionario Institucional montaron una guardia de honor ante el féretro de Rogelio Appel Chacón, quien fuera destacado integrante y ex presidente del comité directivo municipal de esa organización partidista. Información página 3
Página 10
Sigue vigente denuncia penal contra Pelayo NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Aunque la Auditoría Superior de la Federación no encontró irregularidades en el uso de recursos del Ramo 33 del ejercicio fiscal 2013, porque se devolvieron 27 millones que se usaron para financiar otros programas, el ex alcalde Enrique Pelayo Torres aún enfrenta una denuncia penal por desvío de recursos del Ramo 33 ejercicio 2012. Lo anterior fue puntualizado por el síndico procurador municipal, Iván Alonso Barbosa Ochoa, quien reiteró que la investigación sigue su curso en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La denuncia canalizada a la PGJE, dijo, es independiente a la información que ayer publicó El Vigía, sobre la determinación de la Auditoría Superior de la Federación. "Dice la nota que se exime a Enrique Pelayo Torres de responsabilidad, y quiero aclarar que ellos no son autoridad competente. Ellos sólo dan informes a los órganos de control sobre las irregularidades detectadas", explicó. Nosotros, agregó, cumplimos con nuestro trabajo e hicimos la denuncia correspondiente por el desvío de recursos del Ramo 33. El funcionario recordó que la Sindicatura Municipal tiene facultades para amonestar, inhabilitar o presentar denuncia penal, si el caso lo amerita. En este caso determinamos que procedía una denuncia penal y se inició la investigación por parte de la PGJE, abundó. Barbosa Ochoa sostuvo que se aportaron las pruebas suficientes para proceder contra Pelayo Torres, y que se está en espera se resuelva el caso.