3 minute read

FUNDACIÓN TESAI

Next Article
TOYOTOSHI S.A

TOYOTOSHI S.A

“Hacemos mucho más con iguales recursos”

La Fundación Tesãi tiene una fuerza laboral total de 783 empleados, de los cuales 518 son personal de blanco, siendo 265 personal administrativo y de apoyo. Estas son solo algunas de las cifras que le valieron el reconocimiento, por primera vez, de Empleador del Año otorgado por 5Días.

“Esta distinción nos permite renovar nuestro compromiso con la sociedad y reafirmar nuestro objetivo de ser referencia nacional en medicina moderna, en una senda constante de crecimiento sustentable, gestión innovadora, modernización a la vanguardia en técnicas y procedimientos quirúrgicos”, manifestó Fernando Bittinger, gerente ejecutivo.

Se destaca además que el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, administrada por la Fundación Tesãi, cuenta con 581 empleados, sin contar los prestadores médicos que también son parte fundamental del plantel humano. Otras 194 personas, en su mayoría médicos, enfermeras, administrativos y personal de apoyo, forman parte del convenio social Itaipú Binacional-Fundación Tesãi en los Hospitales satélites: Hospital Materno Infantil Los Ángeles, Hospital Distrital de Hernandarias, Hospital Distrital de Presidente Franco, Hospital Materno y Urgencias del Km 41 Yguazú, apoyo en personal de blanco al Hospital Regional de Ciudad del Este.

“Contamos con un plantel jerarquizado de especialistas de comprobada solvencia profesional, en consonancia con los avances médicos y científicos para brindar un servicio con altos estándares de calidad a nuestros pacientes, asegurados y usuarios, sin descuidar nuestra responsabilidad social con proyectos y programas sostenibles en el tiempo en favor de comunidades carenciadas”, acotó Bittinger.

Sobre este punto, resaltó que tienen un área de influencia que abarca aproximadamente a 830.000 personas de los 22 distritos del Alto Paraná, ampliando la cobertura a otros departamentos de todo el país; teniendo en cuenta que solamente Ciudad del Este cuenta con 301.000 habitantes. “Nos sentimos orgullosos porque en plena

Fernando Bittinger Gerente ejecutivo

pandemia en el año 2020 recibimos un reconocimiento del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social por ser la Fundación Tesãi uno de los 100 mayores empleadores formales que apuestan al empleo y su sostenimiento. Como equipo estamos honrados de recibir este año 2022 otro premio como Empleador del Año del Diario 5Días por estar entre las 55 empresas generadoras de mano de obra formal en Paraguay”, enfatizó el gerente ejecutivo. ACCIÓN SOCIAL Ejecutan además el Proyecto “Acción Guaraní Sustentable” en forma conjunta con Itaipú Binacional y la Décima Región Sanitaria que permite llegar desde agosto del 2021 con atenciones médicas y odontológicas gratuitas a más de 30 comunidades indígenas Avá guaraní ubicadas en los distritos de Itakyry, Itaipyte, Minga Porã, Nueva Esperanza, Hernandarias, zona norte del Alto Paraná.

“Venimos innovando en todos los niveles, mejorando la infraestructura edilicia, readecuación de espacios físicos para un mejor servicio a jubilados, asegurados, con conceptos modernos de inclusión, fortalecimiento de servicios, además de la ampliación de la oferta médica con más especialidades y sub-especialidades”, afirmó Bittinger.

COLABORADORES Entre los beneficios para los colaboradores de la Fundación se encuentran el plan de carrera y promoción interna para acceso a los cargos, fomentando así el desarrollo y crecimiento personal y profesional, con alto sentido de identidad y pertenencia, cimentado en valores y cultura organizacional. Capacitaciones con charlas de inteligencia emocional con un nuevo concepto de atención al cliente, además de cursos de lenguaje de señas en un marco de inclusión social y laboral; es otro factor clave que se suma a la optimización del clima organizacional. “Estamos seguros de que con trabajo, disciplina, transparencia y honestidad estamos construyendo un Paraguay en positivo. Queremos predicar con el ejemplo que la formalidad y la legalidad siempre son rentables. Estamos en la categoría de grandes contribuyentes, cumpliendo en tiempo y forma con todas las obligaciones ante la Subsecretaria de Estado de Tributación. Generamos empleo formal y de calidad. Hay toda una cultura de formalidad y respeto a las normativas vigentes que hacen parte a nuestro accionar diario como organización”, mencionó.

This article is from: