E&C 282

Page 1

www.cypsela.es โ ข Nยบ 282

XVI Feria MATELEC 2012

Rutronik organiza unos seminarios con Infineon

Agilent presenta la nueva familia de generadores de ondas




Sumario

Visítenos en: MATELEC 2012 pabellón 4 - stand G06H 23 -26 octubre - Ifema, Madrid

En Portada RM electronics Paneles solares y accesorios

P.I. Can Buscarons Can Buscarons 3, Nave 7 Montornés del Vallès, Barcelona Tel.: 936 913 823 Fax: 935 865 230

sales@rmelectronics.es www.rmelectronics.es

14

24

48

Índice

Ferias 2012/13

MATELEC 2012 apuesta por la eficiencia energética

Matelec Madrid, 23 – 26 octubre

10

Electronica 2012. Inside tomorrow: soluciones inteligentes para un futuro provechoso

www.firarobotica.com

14

SIMO Network 2012: Innovación, tendencias de vanguardia y emprendimiento

18

Rohde & Schwarz presenta el receptor de medidas EMI más rápido y fiable

22

Rutronik organiza una serie de seminarios con Infineon

24

Agilent presenta una nueva familia de generadores de ondas

Gartner IT Expo Barcelona, 5 - 8 noviembre

28

MathWorks presenta una importante actualización para matlab y Simulink

www.gartner.com

30

Álava Ingenieros. El coste del Calor

36

Ametic pide mayor concreción presupuestaria en la Agenda Digital para España

38

Akamai presenta el Informe sobre el Estado de Internet del Primer Trimestre de 2012

42

CEDRAT TECHNOLOGIES: la mecatrónica para la miniaturización y el alto rendimiento

44

Ruckus Wireless. La última novedad en Wi-Fi, 802.11ac

48

Novedades del sector

61

Guía de proveedores

6

ITWorld Edu 2012 Barcelona, 24 octubre www.itworldedu.com

Forum @asLAN Barcelona, 26 -27 octubre www.aslan.es/Forum

Electronica 2012 Munich, 13 - 16 noviembre http://electronica.de

BETT 2013 Londres, 30 enero - 2 febrero www.bettshow.com

HomSec 2013 Madrid, 12 - 15 febrero www.homsec.es

Interdidac 2013 Madrid, 14 - 16 febrero www.interdidac.ifema.es

Staff •Edita: Editorial Cypsela, S.L. •Director Comercial: Oscar Aulesa •Redacción: Juan Pablo Torrents-Faura •Departamento Financiero: Jordi Fandos •Diseño y Maquetación: Marc Borrell •Colaboradores: Francisco Ramos, Alfredo Borque y Eduard García-Luengo

•Administración y Suscripciones: Ana Grahit •Fotografía: Rafael Tirado •Año XXXIII - Fundada en 1979 Nº 282 - septiembre/octubre 2012 ISSN 1130-6971 Depósito legal: B-29704/87

•Redacción, Administración y Publicidad: C/ Verneda, 13-19, local 6 08018 Barcelona Tel. 93 266 04 92 - 93 266 13 62 Fax 93 266 03 13 cypsela@cypsela.es www.cypsela.es Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista, sin autorización expresa por escrito del editor.

•Impresión: Prisma Artes Gráficas •Distribuidora: Distri-Alpas •Precio de la suscripción: - España: 75 euros + IVA - Europa: 165 euros La revista E&C MAGAZINE no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, ni se identifica necesariamente con los mismos, así como del contenido de la publicidad, que corresponde únicamente al anunciante.



MATELEC

MATELEC 2012 apuesta por la eficiencia energética

La décimo sexta edición de la feria bianual organizada por IFEMA, se celebra en Madrid del 23 al 26 de octubre y va a ser un punto de encuentro para profesionales de los sectores eléctrico, electrónico y de telecomunicaciones.

E

NTRE LAS NOVEDADES, destaca la organización de rutas por espacios públicos, hoteles, centros comerciales y edificios de uso residencial eficientes; y visitas a itinerarios de la rehabilitación y la reforma, de la iluminación y el alumbrado donde se gestiona la electricidad de manera eficiente. Todo ello convertirá a Madrid en capital de la eficiencia energética, de la mano de esta industria que busca sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios del uso y gestión eficaz de la energía. Para incidir en la materia, se organizará en paralelo a la feria la Semana de la Eficiencia Energética, que contará con eventos y actividades que tendrán como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia del ahorro, el impacto en el medio ambiente y la influencia en la seguridad. "Será la gran fiesta de la industria eléctrica y electrónica y un centro de negocio excepcional, tanto para el mercado nacional como para las exportaciones", explica Raúl Calleja, Director de MATELEC. MATELEC 2012 es una feria que contempla y apoya los intereses de la industria en general y de cada participante en especial sobre los tres ejes estratégicos de posicionar y reforzar al

6 E&C nº 282

‘‘

MATELEC 2012 es una feria que contempla y apoya los intereses de la industria en general y de cada participante

sector en el mundo, atrayendo demanda exterior, conquistando el mercado de la rehabilitación y la reforma y generando demanda para los dos próximos años, y procurando oportunidades para que cada expositor consiga resultados comerciales y de negocio. Con estos objetivos, se organizarán seminarios, boxes de formación, congresos a medida para cada sector y foros que se celebrarán de forma paralela.

Una feria internacional:

Grandes compradores e importadores internacionales acuden a MATELEC 2012 Los cerca de 600 invitados internacionales de la feria provienen de cuatro áreas geográficas: países del Mediterráneo, Oriente Próximo, Europa del Este e Iberoamérica. MATELEC invita a más de 600 compradores e importadores internaciona-

les, tanto por parte de expositores como por AMEC-AMELEC, Asociación Española de Fabricantes y Exportadores de Material Eléctrico y Electrónico, y AFME, Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, representadas en el Comité Organizador del salón, que desarrollan un plan de promoción internacional.

La feria de referencia del sector eléctrico y electrónico Los compradores internacionales, procedentes de cuatro áreas geográficas de interés, estarán presentes durante los cuatro días de duración del certamen, para que los expositores puedan concertar reuniones, entrevistas y cerrar negocios: - Países del Mediterráneo: Argelia, Marruecos, Túnez y Turquía. - Oriente Próximo: Barahain, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait. - Europa del Este: Croacia, Eslovaquia, Lituania, Polonia y Rumania. - Iberoamérica: Brasil, Chile, México y Venezuela.

La Semana de la Eficiencia Energética (SEE), apuesta por el futuro sostenible

La campaña divulgativa, impulsada y


promovida por MATELEC, en colaboración con las distintas asociaciones sectoriales, representa el apoyo del salón a los actuales intereses y necesidades del sector. La SEE convertirá Madrid en capital de las mejores prácticas del uso racional y eficaz de la energía con foros, congresos y rutas guiadas por centros y espacios públicos y privados que son modelo de eficiencia.

‘‘

La SEE convertirá Madrid en capital de las mejores prácticas del uso racional y eficaz de la energía con foros

La SEE es una campaña nacional de promoción y sensibilización del ahorro de energía, en apoyo a los actuales intereses del sector, que reunirá del 20 al 28 de octubre los esfuerzos de la industria, la administración pública y la sociedad en general para conquistar el reto 20/2020 de la UE: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%, ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética –además, en cada país el 10% de las necesidades del transporte deberán cubrirse mediante biocombustibles–, y promover las energías renovables hasta el 20%. www.semanadelaeficiencia.com

@Ciudadano_20, #c2020 y facebook.com/ciudadano20

Frenar el cambio climático y avanzar hacia una economía sostenible es el objetivo de esta campaña nacional, que tendrá amplia difusión en redes sociales. Para ello se ha creado la figura de “Candela”, su emblema y avatar, que guiará en las pautas de comportamiento a partir de los decálogos de consejos elaborados para el hogar y el sector terciario, y que invitará a compartir en Twitter, @Ciudadano_20, #c2020 y en facebook.com/ciudadano20, experiencias de ahorro y eficiencia.

Actividades SEE

Dentro de las actividades programadas para la SEE, se contará con el Aula Digital del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, IDEA. www.aprendecomoahorrarenergia.es

De izquierda a derecha: Raúl Calleja, Enrique Valer y José Antonio González

Congresos internacionales en torno a la “Eficiencia”

La campaña se completa con la celebración de eventos internacionales que se celebrarán en el marco de MATELEC, en IFEMA, como el I Congreso Smart Grids, entre los días 22 y 23, donde se expondrán las características de las redes eléctricas inteligentes y las principales aportaciones que pueden hacer hoy las tecnologías de la información, TIC; así como los proveedores de componentes eléctricos. Este foro servirá de intercambio de ideas y opiniones entre Administración, empresas y grupos de investigación y permitirá a los asistentes conocer mejor los aspectos relativos a las Smart Grids y el desarrollo del mercado, de acuerdo con las directrices europeas y españolas.

II Congreso de Eficiencia Energética Eléctrica e3+

Coincidiendo con la decimosexta edición del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, MATELEC 2012, que tendrá lugar los próximos 23 al 26 de octubre de 2012 en la Feria de Madrid, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid e IFEMA organizan el II Congreso de Eficiencia Energética Eléctrica e3+, que tendrá lugar el día 24 de octubre, en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid. La eficiencia energética eléctrica es la reducción de la potencia contratada y de

la energía eléctrica demandada a la red, sin que afecte a las actividades normales realizadas en un edificio, industria, o procesos de transformación. Independientemente de la definición, la eficiencia energética es un asunto de gran importancia estratégica en el mercado económico de la sociedad. En este congreso se tratarán temas relacionados con dispositivos de mejora de la eficiencia, micro-cogeneración, redes inteligentes, nuevos desarrollos en iluminación o sistemas de gestión de la demanda, entre otros.

‘‘

La eficiencia energética eléctrica es la reducción de la potencia contratada y de la energía eléctrica demandada a la red, sin que afecte a las actividades normales realizadas en un edificio, industria, o procesos de transformación

Los objetivos principales de e3+ son proporcionar un espacio de difusión, puesta en común y debate entre académicos, científicos, profesionales, industriales y usuarios, y transferir e intercambiar conocimientos y experiencias desarrolladas en diferentes sectores, que contribuyan a promover estas alternativas tecnológicas de eficiencia energética eléctrica.

E&C nº 282 7


MATELEC La feria expone soluciones de automatización en el hogar para fomentar el ahorro energético

Es el primero del Decálogo de Consejos sobre eficiencia energética en el hogar, que se dará a conocer en la feria. De entre sus objetivos, la feria quiere concienciar a la sociedad sobre la importancia de crear hábitos diarios que permitan ser más eficientes en el consumo de la energía. Entre las actividades que desarrollará para este fin, contará con la difusión de un decálogo de eficiencia energética en el hogar que está desarrollando. El decálogo identifica una serie de pequeños retos diarios para que se conviertan en hábitos de consumo y así, reducir la factura eléctrica. El primero de ellos es "Automatizar el hogar e instalar sistemas de control". La integración de la tecnología avanzada en el hogar puede lograr hasta el 35% de ahorro en el consumo de energía. Automatizar tareas como la calefacción, las horas para el encendido y apagado de luces o el riego, son aplicaciones de la tecnología programadas para ofrecer una mejor calidad de vida.

‘‘

Las familias son responsables del 30% del consumo total de energía en España, entre el hogar y el coche, y dicho consumo

Las familias son responsables del 30% del consumo total de energía en España, entre el hogar y el coche, y dicho consumo, va en aumento desde la década de los 90. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, IDAE, ha identificado que en el ámbito del hogar, las áreas de mayor consumo de energía son los sistemas de iluminación, la calefacción y el agua caliente. En todas ellas, la instalación de sistemas de control, contribuiría al ahorro energético del día a día. Según el Director de la feria, Raúl Calleja, con una demanda de energía en aumento, "las redes de distribución deben soportar una generación eléctrica prácticamente imprevisible. Desde el punto de vista del consumidor, los nuevos contadores electrónicos inteligentes que permiten a los usuarios conocer sus pautas de consumo y por tanto, requerir la energía de una forma mucho más

8 E&C nº 282

racional e incluso a la carta, es esencial para avanzar en eficiencia y reducir la factura eléctrica. Y son un primer paso para conseguir la automatización de las instalaciones".

JORNADAS DE LA FERIA 1. Jornadas de eficiencia energética, dirigidas al comercio y a la hostelería

Organizadas por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, incluirán varios casos prácticos. Madrid, 26 de septiembre de 2012.- El Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, MATELEC 2012, que tendrá lugar los próximos 23 al 26 de octubre de 2012 en la Feria de Madrid, acogerá dos jornadas, organizadas por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, y que se centrarán en la eficiencia energética y la optimización de la iluminación, pensados para el sector del comercio y la hostelería.

¿Qué medidas de ahorro energético son efectivas en el comercio y la hostelería? A través de los casos prácticos de un restaurante y un comercio, se analizarán las medidas de eficiencia energética implantadas, como la optimización de la factura eléctrica, climatización, sistemas de refrigeración y calderas y las

comparativas del gasto previo y posterior a la auditoría.

Cómo iluminar de forma eficiente un comercio o un restaurante? La segunda jornada (25 de octubre), incluye el análisis de los tipos de lámparas existentes para comprobar su eficacia luminosa incluyendo las últimas tecnologías en LED al igual que los diferentes sistemas de control y regulación. Como ejemplo, se presentarán dos casos prácticos llevados a cabo en un comercio y en un restaurante y sus resultados de ahorro e iluminación. En ambas jornadas, se incluirá el cálculo de las inversiones, amortizaciones y subvenciones, ayudas o financiación para llevar a cabo el proyecto de eficiencia.

2. Jornada sobre “Rehabilitación para mejorar la eficiencia energética en las ciudades”, organizada por la FEMP MATELEC 2012 acoge esta jornada sobre soluciones y modos de financiación para rehabilitar edificios y espacios públicos. Organizada por la Subdirección de Desarrollo Sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, e IFEMA, la jornada “Rehabilitación para mejorar la eficiencia energética en las ciudades”, que se desarrolla durante el 24 de octubre en el Pabellón 8 de la Feria de Madrid, está dirigida a directi-


vos y técnicos municipales responsables de esta materia de las poblaciones de más de 20.000 habitantes.

3. La Jornada ‘Empresas Instaladoras, Oportunidades de Negocio’ se celebra en el marco de MATELEC

El objetivo de esta jornada se centra en proporcionar información a las empresas instaladoras sobre las alternativas de negocio en su actividad, y todo ello en un foro de debate en torno a los nuevos mercados relacionados con la Eficiencia Energética. Al mismo tiempo, se busca orientar a las Pymes instaladoras sobre cuál debe ser su papel en esos mercados, abordar el papel de las empresas instaladoras y de la Eficiencia Energética más allá de nuestras fronteras y, especialmente, debatir la posición del instalador como asesor del cliente final. Y todo ello en el ámbito de una aproximación a un nuevo escenario urbano: las ciudades sostenibles.

El debate "Arquitectura + Luz = un tándem brillante", también presente en MATELEC 2012 La Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación, APDI, organizará una Ruta nocturna por Madrid Río, espacio urbano que cumple con las premisas de eficiencia, eficacia y calidad.

‘‘

Dos arquitectos y dos diseñadores españoles expondrán cómo se articula la colaboración entre ellos

Con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades del sector de la iluminación, el espacio LIGHTEC Soluciones de Iluminación y Alumbrado ofrecerá una serie de eventos, cursos de formación y rondas de negocio, con los que atraer a un espectro más amplio de visitantes profesionales, entre los que

destacan arquitectos, diseñadores de iluminación, proyectistas, directores de compras y logística de cadenas hoteleras, hospitales, gran distribución y edificios institucionales. En este marco, y con la idea de promover la intervención del diseñador de iluminación en los proyectos de arquitectura, interiorismo y urbanismo, la APDI participa en el espacio de Soluciones de Iluminación con dos jornadas técnicas: "Arquitectura + Luz = un tándem brillante", en las que dos arquitectos y dos diseñadores españoles expondrán cómo se articula la colaboración entre ellos. El desarrollo del sector de la iluminación arquitectónica, sobre todo de cara a las innovaciones respecto a la eficiencia energética, ha hecho necesaria la intervención de un profesional altamente cualificado, capaz de aportar la solución más adecuada en cada caso. www.matelec.ifema.es


Electronica

Electronica 2012. Inside tomorrow: soluciones inteligentes para un futuro provechoso

Electronica 2012 tendrá lugar por vigesimoquinta vez del 13 al 16 de noviembre en Múnich. Más de 2500 expositores internacionales presentarán a los visitantes del mundo entero. El foco del salón líder mundial lo configuran este año los temas Smart Energy Solutions, e-Mobility, Embedded Solutions y la electrónica de potencia.

U

NA VEZ MÁS, LA IMPORTANCIA económica global de la industria de la electrónica se pone claramente de manifiesto en el hecho de que el sector se reúne cada dos años en electronica. A mediados de noviembre, Múnich se convertirá de nuevo en el punto de encuentro de los decisores de sectores como la electrónica, la automoción y la electrónica médica. En doce pabellones, encontrarán una visión general del mercado de las nuevas tecnologías y soluciones: desde los semiconductores hasta los sensores, los componentes pasivos, las placas de circuito impreso y los componentes de sistemas. Así pues, este año se enfocarán los temas de eficiencia energética, LED y movilidad eléctrica. También se requieren soluciones inteligentes para garantizar en el futuro la estabilidad del suministro de energía. Por este motivo, también se presentarán en el certamen los componentes para equipos inteligentes de medición y control del consumo, como aplicaciones inteligentes IED (Intelligent Electronic Device). Los diversos aspectos de la ampliación de la red y la contribución de la industria

10 E&C nº 282

‘‘

Líderes internacionales del sector dialogarán en el Foro de electronica, que llevará el lema "Semiconductor Solutions for Smart Grid Challenges

electrónica global volverán a constituir este año el tema de la CEO Round Table de electronica el primer día del certamen. Líderes internacionales del sector dialogarán en el Foro de electronica, que llevará el lema "Semiconductor Solutions for Smart Grid Challenges".

Programa de los foros

El abanico de los temas de los foros de electronica es muy amplio y ofrece a los visitantes la oportunidad de asistir no solo a la exposición, sino también a más de 130 conferencias prácticas sobre temas actuales y futuros de los distintos campos de aplicación. Mientras el foro de electronica incluye, entre otras, conferencias sobre "Medical electronics" y "Tendencias en la tecnología de microsistemas", los ponentes del foro de Automoción informarán sobre "Dinámica eficiente en la movilidad" y

"Planteamientos innovadores de iluminación en la industria del automóvil". El foro Sistemas Embebidos tratará los temas "sistemas de contador inteligente", "Micros y DSP" y "Soluciones embebidas". El PCB & Components Market Place se centrará en las "Tendencias de los mercados para los PCB, circuitos integrados y subconjuntos electrónicos", así como los "Mercados meta de la industria de los componentes".

Novedad: Embedded Platforms Conference

Por primera vez tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre, la embedded platforms conference. Los fabricantes líderes de la industria electrónica como Atmel, Farnell, Freescale, Infineon, Texas Instruments, Toshiba y TQ Systems, proporcionarán una visión de conjunto y una idea sobre los ecosistemas de las modernas plataformas empotradas. Para desarrollar con éxito un producto electrónico, no solo desempeña un papel importante la selección correcta del módulo empotrado, sino que también es esencial combinar correctamente los diferentes componentes como plataforma del procesador, sistema operativo, contro-


lador y tecnología de red, y que estén adaptados a la aplicación específica. Electronica acepta este desafío para que los ingenieros de sistemas embebidos encuentren aquí la información concreta sobre cómo seleccionar las soluciones adecuadas para ellos.

Electronica automotive conference

La conducción segura, la eficiencia energética en la movilidad, el vehículo en la red y el diseño basado en el coste son los temas de la edición de este año de la electronica automotive conference, que tradicionalmente comienza el día antes del certamen ferial. El programa del 12 de noviembre incluirá las presentaciones estratégicas sobre "Electrification of the powertrain", así como "In vehicle cloud computing". El 13 de noviembre se tratarán los desarrollos actuales para los niveles profesionales de la automoción, los OEM, los fabricantes de componentes y desarrolladores de software, con un enfoque en los componentes. En una ponencia, por ejemplo, se planteará la pregunta: "Standardization - Which standard is the right one? Además, también se ha proyectado por primera vez un foro de debate sobre los conceptos de movilidad.

Wireless Congress

Los días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar el "Wireless Congress: Systems & Applications". Los especialistas del sector profundizarán no solo en los aspectos técnicos de las tecnologías inalámbricas actuales y futuras, especialmente para el uso industrial, sino que además proporcionan información sobre las aplicaciones, los aspectos de seguridad, así como las normas y las oportunidades de mercado. Entre los temas de este año cabe destacar las tecnologías inalámbricas en el automóvil, las nuevas aplicaciones de Bluetooth, así como el abastecimiento de energía y el aprovechamiento de la energía.

Plataforma para los futuros profesionales

Para el futuro del sector, es de suma importancia contar con jóvenes cualificados. electronica organiza el último día del certamen el Student Day para alrededor de 300 estudiantes de ingeniería, junto con SEMICA, VDE y ZVEI. Los participantes podrán no solo recabar consejos para iniciar su vida profesional, sino también asistir a un almuerzo con los patrocinadores y a la entrega del Premio COSIMA.

Los beneficios de las sinergias

Paralelamente tendrán lugar, formando importantes sinergias con electronica, los salones monográficos hybridica, en torno a los últimos desarrollos y métodos de fabricación de componentes híbridos, así como electrical energy storage (ees), que se centra en el tema de las soluciones de almacenamiento de energía eléctrica.

Electronica 2012: ficha técnica Fecha de celebración: de martes 13 a viernes 16 de noviembre de 2012 Horario de apertura: martes a jueves de 9.00 a 18.00 horas viernes de 9.00 a 17.00 horas Precios de entrada: Entrada para un día 26,50 euros (online) Web: www.electronica.de/2012 Reserva online de entradas: www.electronica.de/tickets * El catálogo está incluido en el precio de la entrada, hasta agotar existencias. www.electronica.de

>

E&C nº 282 11


Electronica

Electronica y Productronica India 2011: récord de expositores y visitantes

La 13ª edición de Electronica y Productronica India India 2011 terminó con una nota alta con cifra récord de expositores y visitantes. El número de visitantes profesionales registró 11.085 visitantes, un crecimiento del 8 por ciento respecto al año anterior.

E

XPOSITORES DE 25 PAÍSES estuvieron presentes en la 13ª edición de Electronica y Poductronica India 2011 que se celebró en el Bangalore International Exhibition Centre (BIEC). Esta conferencia ofreció a los asistentes una oportunidad única para estudiar, aprender y debatir cuestiones críticas para el negocio de fabricación a través de discusión de la industria, la colaboración técnica y el intercambio de información con expertos internacionales en la materia. Rajoo Goel, Secretario General, ELCINA, hizo hincapié en la necesidad de reformas políticas en la fabricación de productos electrónicos. Goel agregó, "India importó más de 40 mil millones de dólares en productos electrónicos el año pasado y también se prevé que la facturación electrónica india supere a la de importación de petróleo entre 2017 y 2018. El sector industrial está trabajando estrechamente con el gobierno para crear políticas que permitan superar esto y hacer hincapié en la necesidad de fabricar de productos electrónicos en la India".

Demanda interna Respecto a la demanda interna, se espera que sea impulsada por el crecimiento en los niveles de ingresos que redundan en una mayor descenso de productos electrónicos y en las demandas de automatización de sector empresarial. La India está en camino de convertir-

12 E&C nº 282

se en un centro para convertirse en el centro de fabricación de la electrónica. Los expositores coincidieron en que las empresas pueden esperar un crecimiento estable en el futuro y apuestan a innovadoras tecnologías del futuro".

Los visitantes muy satisfechos Los visitantes se mostraron muy satisfechos con la edición de Electronica y Productronica India 2011. Concretamente,

recibió comentarios muy positivos en cuanto a la integridad y la amplitud de los productos y servicios y la internacionalidad de los expositores. La próxima edición de Electronica Productronica India tendrá lugar del 4 al 6 septiembre 2013 en Pragati Maidan, Nueva Delhi. www.electronica-india.com



SIMO Network

SIMO Network 2012: Centrada en la innovación, las tendencias de vanguardia y el emprendimiento

◾ El Canal de Distribución TIC protagoniza un programa de debates y encuentros ◾ Dell y HP son los partners globales de la feria en la que participarán 120 empresas

S

IMO NETWORK, Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, que organizada por IFEMA tuvo lugar del 25 al 27 de septiembre en FERIA DE MADRID, presentando diferentes contenidos orientados a mostrar el potencial de las TIC como clave de competitividad para los diferentes sectores profesionales. De esta manera, SIMO Network, avanza en un formato en el que, junto al área de exposición. Destacó en especial un variado programa de actividades, conferencias y debates, diseñado para generar networking y compartir conocimientos, que vendrá a poner el acento en la innovación, las tendencias de vanguardia y el emprendimiento. En este contexto, uno de los ejes de la feria se centró en el sector eJusticia, un ámbito en el que la adopción de la tecnología va a propiciar importantes cambios, como mostrará el programa que ha organizado el Ministerio de Justicia en esta edición. Además, la oferta y contenidos reunidos en torno a SIMO Network centran su foco de atención en el tejido empresarial español y en el canal de distribución TIC como medio de acceso a las nuevas herramientas tecnológicas.

14 E&C nº 282

‘‘

Destacó en especial un variado programa de actividades, conferencias y debates, diseñado para generar networking y compartir conocimientos

eJusticia, sector invitado

El Ministerio de Justicia, ha diseñado un programa sobre “Tecnología para la Justicia”, que está permitiendo a profesionales y expertos conocer de primera mano los avances que en materia tecnológica está realizando para mejorar y agilizar este servicio público. Además, participó en la zona de exposición de la


feria acompañado de empresas tecnológicas, configurando, en su conjunto, el área de eJusticia que se presentó como sector invitado de SIMO Network. Las jornadas dieron a conocer las líneas de actuación en materia de interoperabilidad que favorecerán la comunicación en red de las aplicaciones informáticas al servicio de la administración de justicia que actualmente coexisten en España, y las bases de lo que será el nuevo Sistema de Gestión Procesal; También se trató del nuevo modelo del Expediente Judicial Electrónico en el que el Ministerio está trabajando en colaboración con los principales Departamentos Ministeriales.

Channel SIMO

Como en anteriores ediciones, SIMO Network diseñó un amplio programa de actividades y mesas redondas centradas en el Canal de Distribución, con el fin de impulsar desde la feria la relación directa entre fabricantes y distribuidores. Para ello, pudo contar con la colaboración de CONTEXT, compañía líder a nivel mundial en el seguimiento de ventas y precios del canal de distribución. En este contexto, tuvo lugar la presentación en primicia de los resultados del CONTEXT Channel Watch Spain, un análisis crítico de las tendencias del mercado, los productos más vendidos por los mayoristas y distribuidores, así como la medición de sus posiciones de negocio para el próximo año. Además se otorgaron los tradicionales premios Channel SIMO, y se desarrollaró un interesante programa de mesas redondas en las que se debatió sobre el papel del Canal, las oportunidades comerciales de la nube, del crecimiento de Bigdata, de la movilidad, del impacto del Cloud Computing, el BOYD y los dispositivos móviles en el mercado de la seguridad, de la convergencia de la tecnología de impresión y los servicios gestionados, y de las ventajas de la virtualización , entre otros temas.

Premio Vivero SIMO Network

Un total de 14 empresas españolas de reciente creación han sido reconocidas este año con el Premio Vivero de SIMO Network, que convocó IFEMA y FUNDETEC con el objetivo de apoyar a las empresas de base tecnológica e impulsar el desarrollo y la promoción de sus productos, soluciones y servicios en fase de comercialización.

eJusTIC Soluciones, ganadores de los Premios Vivero 2012

Estas compañías estuvieron presentes mediante un stand en la feria. En el espacio vivero se conocieron tecnologías enfocadas a personas con deficiencias, avances de aplicación al mundo de la sanidad; al estudio de idiomas, al control de trabajadores en movilidad¸ etc. También se presentaron aplicaciones móviles destinadas a la promoción de la cultura, al comercio, tecnologías de procesamiento de voz para la industria de entretenimiento, una plataforma de servicios para conectar los datos del mundo físico y los del mundo digital, y hasta un sistema que permite utilizar el flash de la cámara de fotos del móvil como sistema de acceso personalizado.

“15 Minutos de Gloria”

El concurso que apuesta por el emprendimiento y la innovación tecnológica Por otr parte y con el objetivo de ofrecer una plataforma de promoción a emprendedores de España y Latinoamérica, SIMO Network convocó, a través de las redes sociales, la segunda edición del Concurso “15 Minutos de Gloria”, un iniciativa que pretendió dar a conocer nuevas ideas y proyectos con base tecnológica o en los que internet juega un papel clave. En esta ocasión, más de 100 proyectos fueron presentados en esta iniciativa que contó con el patrocinio del Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), fundación destinada a promover

la enseñanza virtual a través de la aplicación de las TIC’s en la educación.

Los Gadgets en SIMO Network

The App Date Gadgets es otra de las actividades novedad que tuvieron lugar en esta edición, en la que se enmarcó el desarrollo de tres ponencias que dieron a conocer cómo está evolucionando el sector de las aplicaciones hasta el día de hoy en el que las apps han saltado de las pantallas y llegan a todo (sanidad, ocio, medios de transporte, etc.).

‘‘

La Catedral de Innovación organizó 63 ponencias impartidas por 28 empresas colaboradoras

Otras actividades SIMO Network fue además escenario de celebración de diferentes actividades dirigidas a favorecer el encuentro profesional y el conocimiento de las nuevas tendencias tecnológicas, entre las que tuvo lugar el desarrollo de un Brokerage Event, organizado por la fundación madri+d, con el objetivo de facilitar la comunicación entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías de la información y comunicaciones a nivel internacional. Además, acogió la celebración del VoIP2DAY + Elastix World, organizado por Avanzada7 y la compañía Palo Santo Solutions, dirigido a los profesionales de Telefonía y Comunicaciones.

E&C nº 282 15


SIMO Network

Bajo el lema “Como aprovechar la innovación para emprender o reactivar tu negocio”, el Ayuntamiento de Madrid estuvo presente en SIMO Network en un espacio propio centrado en la innovación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Así, durante los tres días que duró la feria, La Catedral de Innovación organizó 63 ponencias impartidas por 28 empresas colaboradoras de este proyecto dedicado al fomento de la innovación en la ciudad de Madrid.

INDRA y SIMO premian las ideas

Otra de las novedades de SIMO Network, realizada en colaboración con INDRA, fue la puesta en marcha del portal PREMIAMOS TUS IDEAS, un punto de encuentro digital para todos aquellos interesados por la innovación y la tecnología, desarrollado para proponer, compartir y enriquecer ideas ligadas con el mundo de la tecnología. En este espacio, se plantearon 3 temas o categorías: ideas para un internet sin límites, donde los participantes pudieron proponer una aplicación práctica que sea posible con esta tecnología:

16 E&C nº 282

Participantes destacados

Participación de HP y DELL en SIMO NETWORK 2012 HP estuvo presente en SIMO Network 2012 como partner global de la feria y patrocinador del programa de actividades dirigidas al Canal de Distribución, donde participó activamente en la feria y ofreciendo una conferencia para dar a conocer su visión sobre la situación actual del Canal, en la segunda jornada del miércoles, 26 de septiembre. Hewlett-Packard En el área de exposición HP mostró cómo se diseñan las motos de competición a través de una Workstation, instalando un laboratorio en el que enseñó lo que hay detrás de los consumibles originales. Además, HP

¿Creatividad o Disparate?, donde imaginar que objeto tecnológico se fusionaría con otro para diseñar un nuevo y definir las ventajas que se obtendrían.

La agenda de SIMO en tus manos A través de la web de SIMO los visitan-

presentó sus nuevos portátiles con pantallas multitáctiles con Microsoft Windows 8. Otra de las novedades que trajo a la feria son los all-in-one con tecnología táctil avanzada como el HP SpectreONE que además de ser uno de los diseños más finos del mercado, ofrece a los usuarios libertad de movimiento con capacidades multitáctiles. También presentará el HP Compaq Elite 8300, el sobremesa all-inone más potente de HP. Dell Por su parte Dell, partner de SIMO Network, presentó sus soluciones para asegurar la eficiencia empresarial en el área del Data Center, asi como las dirigidas al usuario final, dando a conocer los beneficios de su programa de canal PartnerDirect.

tes podían descargarse una nueva aplicación http://eventmobi.com/simo2012, que les permitió acceder a toda la información actualizada de la feria y sus programas de conferencias y actividades. www.ifema.es/simonetwork_01



Rohde & Schwarz

El R&S ESR, el receptor de medidas EMI más rápido y fiable del mundo Rohde & Schwarz presenta su nuevo receptor de medidas EMI, R&S ESR, cuya arquitectura de banda ancha permite realizar medidas EMI conformes a los estándares hasta 6000 veces más rápidas que otras soluciones.

E

L NUEVO RECEPTOR DE medida R&S ESR está disponible en dos distintos modelos para los rangos de frecuencia de 10 Hz a 3 GHz o 7 GHz para cumplir con los requerimientos de todos los usuarios involucrados en certificación de EMC en equipos de consumo. El R&S ESR cubre todos los principales estándares comerciales empleados en los test houses y laboratorios de EMC por los fabricantes de equipamiento eléctrico y sus proveedores. El receptor presenta la función de escaneo del dominio de tiempo, una tecnología de recepción basada en FFT que permite realizar medidas hasta 6000 veces más rápido que cualquier otro receptor de medida EMI. Las medidas EMC conformes a la normativa, que antes solían requerir mucho tiempo, ahora pueden completarse en segundos, ahorrando tiempo a los usuarios. Este método de medida ofrece grandes ventajas especialmente cuando se dispone del DUT en periodos muy breves de tiempo, como por ejemplo en la industria de automoción o iluminación. La función de espectrograma muestra el espectro analizado en el tiempo y graba hasta cinco horas de medidas, permitiendo, así, detectar interferencias esporádicas en desarrollo. El disparo de la mascara en frecuencia responde a eventos específicos en el espectro. Si se infringe la máscara, el disparo se activa.

18 E&C nº 282


La medida se interrumpe y el usuario puede analizar la causa exacta y el efecto de la interferencia. En modo “persistencia” es posible diferenciar claramente entre las interferencias de pulso y las interferencias continuas. Muestra la distribución de las frecuencias y amplitudes en varios colores permitiendo detectar las interferencias escondidas por las señales de banda ancha. El R&S ESR también ofrece la función convencional de scan por saltos de frecuencia para que el usuario pueda comparar con los resultados disponibles. El receptor también cubre las funciones de un completo analizador de espectro y ofrece herramientas tales

como el análisis IF y la visualización del dominio de tiempo. El R&S ESR destaca no solo por su funcionalidad sino también por su facilidad de manejo y su pantalla táctil bien estructurada. Los distintos modos de medida están completamente diferenciados y es posible cambiar de modo operativo con un solo clic. Los usuarios pueden fácilmente configurar medidas complejas y secuencias de medida automatizadas directamente en pantalla. El software R&S EMC32 puede ser empleado para controlar el R&S ESR en remoto e integrarlo en sistemas de EMC complejos para las secuencias automatizadas de medida.

Más prestaciones

El espectro de aplicación del receptor de medida es tan versátil como sus capacidades de diagnóstico. El R&S ESR facilita la realización de las pruebas de aceptación (conducidas o radiadas) conformes a EN/CISPR/FCC en módulos, cadenas de montaje, electrodomésticos, equipos informáticos, televisores, radios, etc. En el sector de automoción, el R&S ESR es ideal para las pruebas de aceptación de vehículos y accesorios conformes a las normativas del fabricante así como para las aplicaciones móviles gracias a la opción de funcionamiento en DC. www.rohde-schwarz.com/ad/esr

E&C nº 282 19




Rutronik

Rutronik organiza una serie de seminarios con Infineon en ARM Cortex-M4: XMC4500

Rutronik Elektronische Bauelemente GmbH está organizando una serie de seminarios en colaboración con Infineon en la familia de los nuevos microcontroladores XMC4500 de Infineon. Los seminarios se llevarán a cabo en Alemania, Austria, España, Dinamarca e Italia durante el mes de octubre.

A

LOS PARTICIPANTES SE LES proporcionará una visión general de las características técnicas de la nueva serie MCU XMC4500, que representa la primera ARM® Cortex™-M4 32-bit del microcontrolador de la serie fabricante de semiconductores Infineon.

Los XMC4500 microcontroladores están diseñados para aplicaciones que se ejecutan a una velocidad máxima de reloj de 120 MHz, incluyendo DSP solo ciclo MAC y unidad de punto flotante (FPU). Ofrecen soluciones atractivas sobre todo para aplicaciones de tiempo crítico en diversos sectores industriales. También abre la posibilidad de desarrollar equipos industriales con temperaturas de hasta 125 °C. Alta eficiencia energética se puede lograr en el curso del desarrollo del sistema. El IC soporta una amplia variedad de estándares de comunicaciones y reduce la complejidad del proceso de desarrollo de software. Los participantes del seminario tendrán la oportunidad de probar el DAVE™ 3 plataforma de desarrollo.

22 E&C nº 282

‘‘

Los participantes del seminario tendrán la oportunidad de probar el DAVETM 3 plataforma de desarrollo


Sobre el DAVE™ 3

DAVE™ 3 incluye el conjunto de herramientas libres, que incorpora un entorno de desarrollo basado en Eclipse (IDE), los compiladores y depuradores libremente disponibles, y los programas de visualización de datos, tales como Dave Bench™. DAVE™ 3 ofrece un código mucho más avanzado y extenso.

Inscripción a los seminarios

Los seminarios son gratuitos, aunque el número de participantes es limitado. Es necesario registrarse en: www. rutronik.com/events

Fechas: 02.10.2012 - Barcelona, España 09.10.2012 - Gotemburgo, Suecia 10.10.2012 - Wels, Austria 10.10.2012 - Berlín, Alemania 10.10.2012 - Odense, Dinamarca 18.10.2012 - Ispringen, Alemania 23.10.2012 - Mannheim, Alemania 23.10.2012 - Bolonia, Italia 25.10.2012 - Roma, Italia Acerca de Rutronik Rutronik Elektronische Bauelemente GmbH es uno de los distribuidores líderes en Broadline de semiconductores, componentes pasivos y electromecánicos, además de almacenamiento, pantallas y tableros y productos inalámbricos. La empresa, fundada por Helmut Rudel en 1973, tiene cerca de 1.200 empleados en todo el mundo y alcanzó unas ventas de 793 millones de euros durante el año 2011. www.rutronik.com

E&C nº 282 23


Agilent Technologies

Agilent presenta una nueva familia de generadores con precisión de señal sin precedentes

Estos instrumentos ofrecen el jitter y la distorsión armónica y no armónica más bajos de su categoría, y generan formas de onda arbitrarias reales definidas punto por punto.

A

GILENT TECHNOLOGIES presentó el pasado mes de agosto, unos generadores de formas de onda de la Serie 33500B. Los ocho nuevos modelos de uno y dos canales, que generan formas de onda de hasta 30 MHz, incorporan la exclusiva tecnología de generación de señales Trueform. Gracias a Trueform, estos modelos pueden ofrecer unas funciones incomparables para generar un rango completo de señales para las medidas más exigentes necesarias a la hora de diseñar dispositivos electrónicos. Los generadores de formas de onda 33500B proporcionan el jitter y la distorsión armónica total más bajos de su categoría para que los ingenieros puedan generar exactamente las señales que necesitan. Gracias a la mejora en las prestaciones de jitter, los ingenieros pueden situar los flancos con más precisión, lo que contribuye a reducir errores de sincronización en los diseños de sus circuitos. Con una distorsión armónica total inferior al 0,04% y unos espurios no armónicos de menos de 75 dBc, la Serie 33500B ofrece señales nítidas que no introducen ningún tipo de ruido para que los usuarios puedan obtener resultados más precisos.

24 E&C nº 282

‘‘

Estos modelos pueden ofrecer unas funciones incomparables para generar un rango completo de señales

Con el tiempo de subida y bajada de 8,4 ns y el bajo jitter de la Serie 33500B, los ingenieros también pueden establecer puntos de disparo más precisos. La resolución de 16 bits de los instrumentos permite a los ingenieros realizar cambios en la salida de como mínimo 1 µV para que puedan probar los circuitos de baja tensión y diseños de hoy en día. Con la Serie 33500B, los ingenieros pueden beneficiarse de sencillas actualizaciones de software para ampliar las funciones de los instrumentos cuando necesitan incrementar el ancho de banda y añadir formas de onda arbitrarias reales definidas punto por punto y memoria más profunda de formas de onda.

Tecnología Trueform

Durante las dos últimas décadas, la síntesis digital directa (DDS) ha sido la tecnología de generación de formas de

onda preferida para los generadores de funciones y los generadores de formas de onda arbitrarias más económicos. Los generadores de formas de onda que incorporan DDS ofrecen una buena resolución de frecuencia, prácticas formas de onda personalizadas y un precio asequible. Sin embargo, la tecnología DDS también presenta limitaciones intrínsecas. Los ingenieros con requisitos muy precisos han tenido que aceptar cierta falta de prestaciones o gastarse hasta 10 veces más en un generador de formas de onda punto por punto de gama alta.

Funciones exclusivas

Además de las formas de onda arbitrarias punto por punto, la Serie 33500B incorpora funciones que normalmente no están disponibles en generadores de formas de onda de esta categoría: • Función de suma y combinación de formas de onda: permite a los ingenieros añadir fácilmente ruido a sus señales para realizar pruebas de margen y distorsión utilizando un único canal. En un modelo de dos canales, se pueden sumar y combinar hasta cuatro señales.



Agilent Technologies

• Ruido de ancho de banda variable: permite a los ingenieros ajustar el ancho de banda del generador de ruido integrado para controlar el contenido de frecuencia de sus señales. • Secuenciamiento de formas de onda: Con ello, los ingenieros pueden crear múltiples formas de onda configuradas con varios segmentos compartidos. Además, los usuarios pueden generar formas de onda largas y complejas usando poquísima memoria del instrumento. • Generación de patrones de secuencia binaria seudoaleatoria: Permite a los ingenieros probar buses serie digitales con flujos de patrones de PRBS estándar (como PN7 y PN19) sin tener que usar un generador de pulsos independiente. • Reproductor IQ de banda base opcional: Gracias a él, los ingenieros de comunicaciones móviles pueden reproducir señales IQ de un modo asequible sin necesidad de un costoso generador

26 E&C nº 282

Arbitrary Waveform Sequences

Dual-Channel Editing

Multi-tone Signals

Serial Data Stream

de señales. Para obtener una representación más precisa, el reproductor de IQ permite realizar ajustes en la señal, entre los que se incluyen la ganancia

de amplitud, el offset de canales y el “skew” entre canales. www.agilent.com


Artsys Telecom

Artsys Telecom presenta el analizador de antenas SWR 4000, de PROCOM

Artsys Telecom, S.L. presenta el analizador de antenas SWR 4000, del conocido fabricante danés de antenas y filtros PROCOM, un analizador compacto de ROE de banda ancha con generador de señal, pantalla gráfica y sistema de almacenamiento de información incorporado. Cubre la banda de 30 a 2700 MHz.

E

L SWR 4000 es un analizador de ROE compacto y portátil “todo en uno” con un de diseño ligero y resistente, gracias al cual podemos realizar mediciones de campo para verificar el buen funcionamiento de cualquier antena que trabaje en cualquier frecuencia que este comprendida entre los 30 MHz y los 2700 MHz, es decir, todas las bandas establecidas de HF, VHF, UHF, radiocomunicaciones profesionales (MPT1327, TETRA, DPMR,…), televisión, telefonía (GSM, UMTS,...), datos y muchas otras.

el equipo directamente bajo la luz solar y de retro-iluminación para su utilización en zonas oscuras. Se alimenta gracias a una batería recargable incorporada con apagado automático para ahorro. El equipo se suministra con un adaptador 230 V CA para cargar la batería y se puede disponer de un kit de acceso-

SWR 4000

Además de realizar un barrido de ROE en pantalla, podemos medir la pérdida de retorno y los datos obtenidos se pueden memorizar en un memory stick, gracias a que dispone de un interfaz USB (tipo A), para su posterior análisis. Es un equipo de muy fácil utilización, solo hay que introducir la frecuencia central y el segmento a analizar (span), ajustar la línea del cursor para realizar la medición y presionar HOLD y COPY para almacenar los resultados obtenidos. Dichos datos se almacenarán con la fecha y la hora ya que dispone de un reloj en tiempo real. Para su trabajo en campo dispone de un LCD de alto brillo para poder utilizar

rios opcional que contiene una funda de transporte plana, un kit de adaptadores coaxiales estándar y un cargador de coche para conectar al encendedor del vehículo.

KIT de accesorios Funda de transporte blanda. Cubierta protectora para el SWR 4000. Conjunto de adaptadores coaxiales estándar. Debe pedirse por separado.

En definitiva el SWR-4000 es un equipo portátil y compacto que nos permite revisar in situ cualquier instalación de antenas, fija o móvil, para así poder descartar o verificar que el problema proviene de un exceso de pérdidas de retorno o de un exceso de ROE en las antenas. www.artsys.es

E&C nº 282 27


MathWorks

MathWorks presenta una importante actualización para MATLAB y Simulink

La versión 2012b incluye nuevas características en Simulink Editor y MATLAB Desktop que optimizan la navegación y facilitan el acceso a las aplicaciones más utilizadas.

M

ATHWORKS PRESENTÓ EL pasado verano la versión 2012b, con actualizaciones importantes en MATLAB y Simulink que mejoran sustancialmente el uso y la navegación. El nuevo Simulink Editor dispone de ventanas con pestañas, enrutamiento de señales inteligente y rebobinado de simulaciones, mientras que MATLAB Desktop incluye ahora una barra de herramientas (toolstrip) que permite un acceso rápido a características utilizadas con frecuencia, además de una galería de aplicaciones (Apps) de MATLAB.

Nuevo aspecto y diseño de Simulink

La remozada interfaz de usuario y las nuevas características de Simulink marcan el principio de una nueva era en el diseño basado en modelos, que permite un desarrollo más rápido y rentable de sistemas dinámicos y embebidos. Simulink Editor simplifica el modelado gracias a capacidades tales como: • Ventanas de modelos con pestañas para mejorar la gestión de las ventanas. • Una barra Explorer para navegar por la jerarquía del modelo. • Enrutamiento de señales inteligente para determinar la ruta óptima de la señal. • Capacidades de depuración que permiten rebobinar las simulaciones y establecer puntos de interrupción condicionales en las señales.

28 E&C nº 282

‘‘

La versión 2012b también ofrece Simulink Projects para gestionar archivos de proyecto y conectar con software de control de versiones

La versión 2012b también ofrece Simulink Projects para gestionar archivos de proyecto y conectar con software de control de versiones, así como soporte para ejecutar modelos en plataformas de hardware tales como Arduino, LEGO MINDSTORMS NXT, BeagleBoard y PandaBoard. Las nuevas prestaciones de Stateflow también simplifican el modelado. El editor de Stateflow Editor se ha unificado con el de Simulink y ahora incluye guías inteligentes y lineas de indicación de transiciones. Otras características son las tablas de transición de estado, para modelar máquinas de estado jerárquicas con un formato tabular estructurado, y el soporte de MATLAB como lenguaje de acción para estados y transiciones.

Nuevas características de MATLAB Desktop

Con el fin de ayudar a los usuarios, ya sean nuevos o experimentados, a navegar por las capacidades en continua expansión de MATLAB, MathWorks ha actualizado el escritorio de MATLAB con dos mejoras principales:

– La cinta de herramientas (toolstrip) de MATLAB cuenta con iconos para las características de MATLAB más utilizadas, como seleccionar el mejor tipo de gráfico para los datos. – La galería de aplicaciones (Apps) ofrece aplicaciones de la familia de productos MATLAB con las que los usuarios pueden llevar a cabo tareas frecuentes sin necesidad de escribir código. Otras características nuevas ayudan a los usuarios a empaquetar aplicaciones de MATLAB para incluirlas en la galería, importar datos desde archivos de texto tanto de ancho fijo como delimitados mediante la herramienta de importación, y corregir funciones o variables mal escritas en la ventana de comandos.

Disponibilidad Las nuevas versiones de MATLAB y Simulink están incluidas en la versión 2012b, cuya disponibilidad es inmediata. Para obtener más información, consulte: mathworks.com/products/new_products/latest_features.html.

QUESTIONARIO

con Juan Nasarre, Director General de MathWorks España y David Pérez, Director Técnico de MathWorks España

-¿Con qué finalidad nace esta nueva versión de MATLAB? La versión 2012b es la más importante para nuestros productos MATLAB


y Simulink en los últimos años, ya que incluye mejoras muy importantes en su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitan hacer tareas de una manera más sencilla y eficiente . La entusiasta respuesta de nuestros clientes a los cambios realizados, no hace más que confirmar que las mejoras han tenido el efecto esperado.

-¿Cuáles son las principales novedades y mejoras respecto a versiones anteriores? Con el fin de ayudar a los usuarios a navegar por las capacidades de MATLAB, MathWorks ha actualizado el escritorio de MATLAB con dos mejoras principales. La primera es la nueva cinta de herramientas de MATLAB, que incluye iconos para las características de MATLAB más utilizadas. Por su parte, la nueva galería de aplicaciones, permite que los usuarios puedan llevar a cabo tareas frecuentes sin necesidad de tener que volver a escribir código. La renovada interfaz de usuario y las nuevas características de Simulink, permiten un desarrollo más rápido y rentable de sistemas dinámicos y embebidos. El nuevo editor de Simulink simplifica el modelado mediante las ventanas de modelos con pestañas, barras de navegación jerárquica, enrutamiento inteligente de señales y nuevas capacidades de depuración que permiten rebobinar las simulaciones y establecer puntos de interrupción condicionales en las señales.

Simulink muestra valores de señales rebobinando y avanzando durante la simulación.

donde se va a ejecutar. Además MATLAB es un entorno de programación que cubre el típico flujo de trabajo de computación técnica: adquisición de datos, ya sea de ficheros, base de datos o dispositivos y tarjetas hardware, modelado y desarrollo del algoritmo y aplicación, y por último el despliegue e intercambio de información. Simulink soporta la metodología de diseño basado en modelos para el desarrollo de software embebido, aplicaciones de control y procesamiento de señales, imagen y vídeo. Es una solución completa cubriendo desde la captura de requisitos, diseño del algoritmo, implementación generación de código de producción e integración, con verificación,

validación y testing aplicado en todas las etapas, permitiendo la identificación temprana de errores mediante la simulación y reutilización de casos de test. Adicionalmente MathWorks ofrece servicios de formación y consultoría a medida para la definición y aceleración de las fases de adopción de las herramientas adaptándose a los procesos y soluciones existentes, asegurando la obtención del ROI esperado. Por tanto, una combinación de software y servicios que se adapta a las necesidades y situación particular del cliente. www.mathworks.com

Todo esto se traduce en un incremento de eficiencia, y por tanto reducción de tiempo y costes.

-¿Estáis teniendo el éxito esperado en cuanto a ventas? Está teniendo una excelente acogida desde su lanzamiento el pasado mes de Septiembre, y esperamos que hasta final de año siga creciendo la demanda de licencias. -¿Cuáles son los aspectos que hacen que sea un software “vendible”? Con MATLAB ofrecemos un lenguaje de programación de alto nivel que permite a científicos e ingenieros el desarrollo de potentes algoritmos sin necesidad de ser un experto en programación o la plataforma hardware

El enrutamiento inteligente de señales en Simulink proporciona la ruta óptima mientras se dibujan las señales.

E&C nº 282 29


Álava Ingenieros

El coste del Calor por Jorge de pedro, de Álava Ingenieros S. A.

Las cargas tradicionales, independientemente de su tipo de refrigeración (por aire o por agua) convierten intencionadamente la salida de potencia de la unidad bajo ensayo en calor residual al ambiente.

T

ipos de cargas

Dependiendo del elemento de refrigeración de la carga, aire o agua, la disipación se realiza de distinta forma:

‘‘

No se crea un calor residual intencionadamente más allá de la propia disipación por perdidas de carga del sistema en sí mismo

• En el caso de las cargas refrigeradas por aire, este calor se disipa directamente al aire cercano. Para eliminar dicho calor, es necesaria la instalación de un sistema de acondicionamiento de aire o una renovación del mismo. • En el caso de cargas refrigeradas por agua, éstas son acopladas de diversas formas (dependiendo del tipo de carga) a un sistema de refrigeración y recirculación de agua. De este modo, la potencia que podemos disipar es mucho mayor y no se produce el calentamiento de la sala de ensayos. En este caso, es necesaria la inversión en un sistema de refrigeración de agua cuyo coste y espacio a utilizar es proporcional a la potencia a disipar.

Carga refrigerada por aire

Cargas simples Cualquier resistencia eléctrica (sea refrigerada por aire o agua) puede considerarse la forma más básica de carga. Su perfil de carga sigue la ley de Ohm (I=V/R) y convierte el 100% de la energía (P=V*I) directamente a calor. Cargas electrónicas Al igual que las cargas simples, las cargas electrónicas convierten el 100% de la energía en calor (P=V*I), el hecho

30 E&C nº 282

diferencial entre unas y otras está en la capacidad de programación de este tipo de cargas, lo que permite la realización de perfiles de carga que pueden corresponderse con Corriente Constante, Voltaje Constante, Potencia Constante, y al igual que las cargas simples, Resistencia Constante. Algunos fabricantes permiten incluso que el perfil de carga sea cambiado dinámicamente sin desconexión de la unidad bajo ensayo. Las cargas regenerativas, convierten la energía de la unidad bajo ensayo en energía útil reutilizable. Esta prestación permite, por ejemplo, la repetición de un ensayo con una reducción más que significativa del coste total de ensayo. A diferencia de las cargas tradicionales, no se crea un calor residual intencionadamente más allá de la propia disipación por perdidas de carga del sistema en sí mismo. Por ejemplo, una carga regenerativa con una eficiencia del 85% convertirá un 85% de la energía de la unidad bajo ensayo a energía retornable a la red del laboratorio y solo un 15% será disipado en forma de calor.

¿Qué ventajas presentan este tipo de cargas para el usuario?

Carga refrigerada por agua

Como se muestra a continuación, este tipo de cargas presentan un ahorro sustancial en concepto de consumo eléctrico del sistema, además de la reducción de coste por menor disipación de calor.


El coste del calor

El flujo de potencia de un sistema tradicional (no regenerativo) es similar a lo mostrado en la siguiente figura (Ver figura de la derecha). Supongamos que la Unidad a Ensayar tiene una eficiencia del 90% y proporciona una salida de 10kW. Esto significa que la propia unidad a ensayar contribuye al calor con 1,11 kW, mientras que los 10kW de salida, son convertidos a calor por la carga. El calor total disipado a la sala de ensayos es entonces de 11,11kW, o lo que es lo mismo 37.911 BTUs, que deben disiparse con un sistema de enfriamiento particular. El caso de una carga regenerativa es sensiblemente distinto. Como puede observarse a continuación (Ver figura a pie de página). Basándonos en el mismo supuesto de potencias anterior tendríamos que la Unidad a Ensayar sigue generando la misma cantidad de calor (1,11kW) debido a las pérdidas de conversión. Pero en este caso, la carga devuelve 8,5kW de la potencia de salida de la Unidad a Ensayar y solo 1,5kW se convierten en calor. Por tanto, el calor emitido se ha reducido desde 11,11kW a 2,61kW o desde 37.911 BTUs a 8.905 BTUs cantidad de calor mucho más fácil de eliminar.

Flujo de potencia de un sistema tradicional (no regenerativo).

¿Cuánto puedo ahorrar con una carga regenerativa?

Dependiendo de la eficacia energética de la Unidad a Ensayar, podemos calcular la potencia de entrada necesaria para una potencia de salida concreta, del siguiente modo:

Potencia de entrada = Potencia de salida / Eficacia Energética

La Unidad tomará la potencia eléctrica necesaria desde el suministro y desde las cargas regenerativas. De este modo, el cálculo completo depende de la potencia necesitada por la Unidad a Ensayar, la cantidad de potencia regenerada, y la potencia necesitada por el sistema de enfriamiento, así: Potencia total necesaria = (Potencia de entrada – Potencia regenerada) + Potencia enfriamiento

Y por último, la necesidad de potencia del sistema de enfriamiento depende del tipo y tamaño del sistema en sí y de cuanto calor estemos generando en la Unidad y la Carga. Una de las características de un sistema de refrigeración es su propia Eficiencia Energética, que habitualmente suele rondar el valor 10 en los sistemas industriales de refrigeración por aire y de 20 en el caso de los sistemas por agua. Eliminar el calor emitido al aire requiere aproximadamente un 34,12% más de potencia eléctrica, un 17,06% en el caso del calor eliminado por agua.

Sistema regenerativo.

Potencia eléctrica del sistema de enfriamiento = (Potencia de entrada – Potencia regenerada)* ((3412 *BTU/kW)/EER)

E&C nº 282 31


Álava Ingenieros

Hay más variables que influyen en este cálculo, como puede ser la estación del año, el mantenimiento periódico del sistema, la cantidad de carga, etc. Pero para un cálculo genérico como el que vamos a realizar es más que válido. Como podemos ver en la Tabla 1, compara los costes eléctricos asociados considerando una carga regenerativa con un 85% de eficiencia y dos cargas tradicionales, cada una con un tipo de refrigeración.

Las cargas regenerativas, como hemos visto anteriormente, reducen en un alto porcentaje el consumo eléctrico desde el suministro. Considerando dentro de este consumo lo referido a los elementos periféricos del sistema (aire acondicionado o refrigeradora de agua), el salto en consumo es aún mayor.

mantenimiento, costes operacionales y cualquier otro coste relacionado con un sistema concreto.

En España, podemos encontrar diferentes valores de emisión de CO2 dependiendo del tipo de tecnología utilizada para la producción de energía eléctrica

1. Consumo eléctrico de la Unidad a Ensayar: Mientras que un sistema regenerativo permite la “re-utilización” de la energía eléctrica, un sistema tradicional convierte toda esta energía en calor, sin permitir un ahorro energético.

Los sistemas tradicionales, aunque habitualmente menos costosos en la inversión inicial, implican unos altos costes debidos principalmente a:

2. Inversión en sistemas de refrigeración: Un sistema tradicional implica la inversión en sistemas de refrigeración, sean de aire o de agua, su coste estará directamente relacionado con la potencia con la que trabajaremos. En el caso de los sistemas regenerativos, éstos desaparecen o se minimizan. 3. Consumo eléctrico de los elementos distintos y necesarios: Los sistemas de refrigeración, en general, presentan un alto consumo eléctrico. 4. Espacio físico: El espacio necesario para la instalación de los sistemas tradicionales debe tener en cuenta los sistemas de refrigeración, más allá del espacio propio utilizado por la carga. 5. Gastos de mantenimiento: Al contrario que las cargas, los sistemas de refrigeración tienen un alto porcentaje de partes mecánicas sujetas a desgaste, mantenimiento o sustitución periódica y lubricación, lo que supone un coste de mantenimiento a tener en cuenta.

Tabla 1.

Conclusiones Como se está haciendo en muchas grandes empresas, es más que conveniente, durante la fase de decisión de una inversión, identificar y analizar lo que llamamos gastos operacionales ocultos o costes de utilización del producto en el que vamos a invertir.

Tabla 2.

¿Cómo las cargas regenerativas aportan a mi política medioambiental?

Es conocido que algunos de los métodos de producción de energía eléctrica implican una serie de emisiones de residuos contaminantes en forma de CO2 al ambiente.

32 E&C nº 282

e incluso la tecnología disponible, como muestra la Tabla 2.

Costo total de propiedad

El costo total de propiedad incluye no solo la inversión inicial en la adquisición de un sistema, sino aspectos del uso y

En el caso concreto de las cargas de cierta potencia (la solución regenerativa mejora el ahorro a medida que el consumo y la cantidad de calor disipada se incrementan) puede ser más barato desde el punto de vista económico y ecológico invertir en una carga regenerativa, pese a que su coste es mayor que el de una carga tradicional. www.alava-ing.es





Ametic

AMETIC pide mayor concreción presupuestaria en la Agenda Digital para España • Defiende un liderazgo político del máximo nivel que complemente el del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y permita garantizar el éxito de esta estrategia digital. • Resalta que la Sociedad de la Información favorece la competitividad y la internacionalización de nuestras empresas. • Pide definir en la Agenda un sistema de indicadores, las fechas para su consecución, y los procedimientos de control y seguimiento. • Critica que la falta de concreción en las partidas de gasto dificulta el fortalecimiento del sector que es clave para transformar España. • Insta a que se incluya entre sus objetivos la creación de, al menos, 40.000 empleos TIC antes de 2020.

L

A ASOCIACIÓN DE Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) ha elaborado un documento de aportaciones a la Propuesta de Agenda Digital para España en el que insta al Gobierno a concretar y precisar aspectos clave para poder cumplir sus objetivos de digitalización de la Sociedad y situar a España en posiciones de liderazgo en tantos aspectos de la Sociedad de la Información como sea posible, contribuyendo así a la recuperación económica de nuestro país. AMETIC considera que para garantizar el éxito de esta estrategia digital es relevante un liderazgo político de alto nivel y de naturaleza transversal que complemente el liderazgo estratégico y operativo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, destacando que los objetivos, los agentes y las medidas que conforman la Agenda Digital no sólo se circunscriben al Hipersector ETIC (aunque desempeña un papel fundamental), sino que trascienden al resto de activi-

36 E&C nº 282

de la Información puede aportar a España. No obstante, existen ciertos casos en los que es preciso concretar el alcance y profundizar en la descripción de las acciones a desarrollar, así como corregir algunas carencias del documento.

dades económicas e impactan en todo el tejido productivo español.

Entre los aspectos a mejorar, AMETIC considera imprescindible que en la Agenda Digital para España se defina un sistema de indicadores lo más sintético posible y una fecha para alcanzar sus metas que permita medir el grado de consecución de los objetivos marcados, no solo a la finalización del programa, sino de forma permanente para corregir de forma dinámica y efectiva las posibles desviaciones de los resultados obtenidos.

AMETIC valora positivamente que, en cumplimiento de su Plan de Reformas, el Gobierno haya presentado el pasado 25 de julio una Propuesta de Agenda Digital para España y considera que las medidas que incluye son, en general, adecuadas y representan un paso adelante en los beneficios que la Sociedad

La Agenda Digital para España debería establecer nuestros objetivos de forma alineada a los establecidos en la Agenda Digital Europea, analizar su cumplimiento de forma comparativa con la situación de los países de nuestro entorno económico y social, estableciendo metas superiores a las de

Jesús Banegas, presidente de AETIC


la propia Agenda Europea en aquellos aspectos en los que España considere posible liderar su implementación. La Agenda Digital debería incluir también un sistema de gestión profesional de proyectos que permita que las medidas a desarrollar impacten con éxito en la economía española. Asimismo, la asociación lamenta la falta de definición presupuestaria en el documento publicado de la Agenda y considera que la falta de concreción en las partidas de gasto –globales y específicas– dificultaría el fortalecimiento del sector, capaz de transformar la economía española. En este sentido, la Propuesta de Agenda Digital debería identificar, incluso, con un reflejo económico, aquellas acciones clasificadas como estratégicas a la hora de priorizar objetivos que se conviertan en aspiraciones ambiciosas, más allá de los mínimos pactados en el seno de la Unión Europea.

Empleo y Crecimiento

Otro de los aspectos que preocupan a AMETIC se centra en que la Agenda

Digital para España debería promover la creación de empleo cualificado en el sector TIC en línea con lo expresado por la Comisión Europea, preocupada por la falta de profesionales “digitales”. La Comisión prevé para 2015 una carencia de 700.000 profesionales por lo que una política decidida y urgente podría transformar esa carencia en 700.000 puestos de trabajo cualificados, de los que España tiene una necesidad absoluta de participar. Así, la asociación urge a que entre los objetivos de la Agenda Digital para España se incluya la creación de, al menos, 40.000 empleos antes de 2020 en el Sector de forma similar a como otros países de nuestro entorno económico y social enfocan sus proyectos. En el caso de España, este objetivo supondría incrementar aproximadamente un 10% la ocupación del sector durante los próximos 7 años. AMETIC advierte que los países hoy líderes en empleo, competitividad empresarial, calidad universitaria, capacidad industrial y exportadora, y eficiencia social, son aquellos que supieron alentar

en el pasado reciente su industria local con un marco normativo lejos de planteamientos proteccionistas, pero orientado a la igualdad real de oportunidades de mercado. Por ejemplo, financiando a la PYME, además de apoyar la implantación de empresas globales en España. Se trata de volver a poner en valor la Sociedad Industrial que necesita empleabilidad para generar riqueza y nos permite hacer frente a nuestras deudas y cimentar nuestro crecimiento en una economía mundial. Parte de una visión de la Sociedad y la Industria basada en la producción industrial masiva, escalable, pero personalizada, de alta tecnología, y relocalizada en los países de demanda. AMETIC cree que este marco económico nacional e internacional identifica un escenario de oportunidad social y empresarial, que debe motivar al Gobierno Español a tomar una postura urgente en la Agenda Digital para España ante aspectos que afectan al ciudadano consumidor, la industria y el empleo nacional. www.ametic.es


Akamai Technologies

Akamai presenta el Informe sobre el Estado de Internet del Primer Trimestre de 2012

Los incrementos en la velocidad de conexión media indican que el estado de la conectividad a Internet en Europa sigue mejorando

A

KAMAI TECHNOLOGIES, plataforma cloud líder que ayuda a las empresas a ofrecer una experiencia de usuario segura y de altas prestaciones en cualquier dispositivo y en cualquier lugar, publica su informe sobre el Estado de Internet del primer trimestre de 2012. Basándose en la información recogida en la plataforma Akamai Intelligent Platform, este informe proporciona una visión sobre estadísticas globales de Internet clave como la penetración de Internet, la velocidad de conexión móvil y el consumo de datos, el origen de los ataques al tráfico de Internet, y la velocidad de conexión global y regional. El informe sobre el Estado de Internet del Primer Trimestre de 2012 ofrece también el análisis de dos apagones de Internet que tuvieron lugar en Irán y Australia respectivamente en el primer trimestre de 2012. Los patrones de tráfico en la Plataforma Inteligente de Akamai en dichas regiones muestran el impacto sobre el acceso a Internet y la duración de estos apagones.

Puntos destacados en Europa del Informe del Primer Trimestre de 2012 de Akamai Penetración Global de Internet En el primer trimestre de 2012, más de 666 millones de direcciones IP únicas

38 E&C nº 282

‘‘

Los países europeos dominaron una vez más la lista de los 10 primeros en cuanto a velocidad de banda ancha

Entre los países de la lista de los 10 primeros en cuanto a direcciones IP únicas que se conectaron a la Plataforma Inteligente de Akamai durante el trimestre, Italia tuvo el incremento trimestral más importante con un 9,2 por ciento – un 24 por ciento más que en el primer trimestre de 2011 - alcanzando más de 16 millones de direcciones IP. El Reino Unido obtuvo un impresionante crecimiento anual con un 17 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2011. Cuatro países europeos se colocaron en la lista de los 10 primeros: Alemania (nº 4), Reino Unido (nº 5), Francia (nº 6) e Italia (nº 9).

Ataques al tráfico de internet y primeros puertos atacados

Media de tráfico mensual por volumen de suscripciones por aplicación en función del plan de datos

desde 238 países y regiones en todo el mundo se conectaron a la Plataforma Inteligente de Akamai. Esto representa un 6 por ciento más en comparación con el cuarto trimestre de 2011 y casi un incremento del 14 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2011.

Akamai mantiene un conjunto distribuido de agentes desplegados en Internet que monitorizan los ataques al tráfico de Internet. Basándose en datos recogidos por dichos agentes, Akamai puede identificar los primeros países desde los que se originan los ataques así como los principales puertos objetivos de dichos ataques. China sigue siendo la primera fuente de ataques al tráfico de Internet siendo responsable del 16 por ciento en el primer trimestre de 2012. Los Estados Unidos y Rusia ocuparon el segundo y



Akamai Technologies

tercer puesto, respectivamente, representando un 18 por ciento de tráfico observado combinado. El total de los ataques al tráfico agregado observado por región revela que Europa ha originado aproximadamente un 35 por ciento del volumen y que Alemania ocupa el puesto número 10 en la lista global de los 10 primeros países que originan ataques, responsable de un poco menos del dos por ciento de los ataques al tráfico observados. Analizando la concentración de ataques al tráfico entre los 10 primeros puertos objetivos, Akamai observó que el Puerto 445 (Microsoft-DS) sigue siendo el puerto más atacado, siendo atacado por el 42 por ciento de todos los ataques al tráfico observados.

Redefiniendo la conectividad de ancho de banda de alta velocidad

Empezando con el informe sobre el Estado de Internet del Primer Trimestre de 2012, Akamai ha redefinido los términos “banda ancha” y “banda ancha de alta velocidad”, siendo ahora la definición revisada de “banda ancha” más en línea con los objetivos de velocidad establecidos por los Estados Unidos, china y la Comisión Europea. Las conexiones de banda ancha son ahora de 4 Mbps o superior y las de banda ancha de alta velocidad incluyen ahora las conexiones a la Plataforma Inteligente de Akamai que se realizan a 10 Mbps o superior. Tomando en cuenta esta nueva definición, la adopción global de la banda ancha de alta velocidad alcanzó un 10 por ciento, representando un incremento del 19 por ciento trimestral. Nueve de los 10 primeros países vieron crecer sus niveles trimestrales de adopción de banda ancha de alta velocidad, con Dinamarca mostrando un incremento del 63 por ciento (hasta un 15 por ciento). Los países europeos dominaron una vez más la lista de los 10 primeros regiones/países del informe de Akamai para el primer trimestre de 2012 en cuanto a velocidad de banda ancha de alta velocidad; entre ellos se encuentran los Países Bajos (nº 5), Suiza (nº 6), Bélgica (nº 7), Finlandia (nº 8) y Dinamarca (nº 9). Suiza, Finlandia y Dinamarca alcanzaron niveles anuales de adopción de más del doble, lo que resalta el continuo

40 E&C nº 282

Tráfico global de voz y datos en dispositivos móviles desde 2007

progreso de la conectividad de alta velocidad en el Norte de Europa.

Velocidad de Conexión Media

En cuanto a velocidad de conexión media global, los 10 primeros países han experimentado cambios anuales positivos. Se notaron incrementos extremadamente fuertes en Suiza, Irlanda y Finlandia – estos tres países alcanzaron velocidades de conexión medias de un 30 por ciento superior a las del primer trimestre de 2011.

‘‘

China sigue siendo la primera fuente de ataques al tráfico de Internet

Un total de seis países europeos se colocaron en la lista global de los 10 primeros. Después de finalizar el año 2011 como el país de la región EMEA con la mayor velocidad de conexión media, los Países Bajos (nº 4) volvió a colocarse en cabeza con una velocidad de conexión media de 8,8 Mbps, seguidos de Suiza (nº 6), Irlanda (nº 7), la República Checa (nº 8), Bélgica (nº 9) y Finlandia (nº 10).

Velocidad de conexión móvil

En el primer trimestre de 2012, Akamai observó que un proveedor móvil alemán entregó la mayor velocidad de conexión media con un poco menos de 6 Mbps. De todos los operadores móviles seguidos,

cinco tuvieron una velocidad de conexión media superior a 4 Mbps, mientras que 65 operadores móviles tuvieron velocidades de conexión medias superiores a 1 Mbps. Solo tres proveedores tuvieron velocidades de conexión medias por debajo de 500 kbps.

En España

• La adopción de la banda ancha en de alta velocidad España creció un 83 % anual y la de la banda ancha un 31 %. • La velocidad de conexión media en España es de 4,6 Mbps. • Un 4,2 por ciento de las conexiones se realizaron a una velocidad superior a 10 Mbps. • Un 44 por ciento de las conexiones se realizaron a una velocidad superior a 4 Mbps.

Acerca de Akamai

Akamai® es una de las primeras plataformas basadas en la nube que ayuda a las empresas a ofrecer experiencias de usuario seguras y de altas prestaciones en cualquier dispositivo y cualquier lugar. En el centro de las soluciones de la Compañía se encuentra la plataforma Akamai Intelligent Platform™ que proporciona un alcance extensivo, junto con una fiabilidad, seguridad, visibilidad y pericia sin igual. Akamai elimina la complejidad que supone conectar un mundo cada vez más móvil, soportando la demanda 24/7 de los consumidores y para permitir a las empresas aprovechar de forma segura la nube. www.akamai.es



CEDRAT TECHNOLOGIES

CEDRAT TECHNOLOGIES: la mecatrónica para la miniaturización y el alto rendimiento

La entidad francesa CEDRAT TECHNOLOGIES presenta su gama de dispositivos mecatrónicos estándar especialmente diseñados para responder a múltiples aplicaciones científicas y procesos industriales.

C

OMPACTOS Y DINÁMICOS, los productos mecatrónicos de CEDRAT demuestran un alto nivel de innovación a través de sus excelentes características: - Gran fuerza y largo desplazamiento en tamaños compactos. - Alta resolución en el rango nanométrico, tiempo de respuesta corto (por debajo de 1ms). - Duración de vida superior a 1010 ciclos. - Suministro con bajo voltaje (inferior a 150V DC), bajo consumo en estático, antimagnéticos. - Ausencia de juego y de desgaste - Compatibilidad medioambiental severa (vacío, criogenia, altas temperaturas, etc.). Para asegurar una interacción eficaz con todo tipo de entornos, CEDRAT ha desarrollado diferentes familias de actuadores APA® y motores SPA (Stepping Piezo Actuator) piezoeléctricos estándar - paso a paso lineales (LSPA) o giratorios (RSPA) con bloqueo en posición de reposo - con sus correspondientes drivers y controladores. Patentados en todas sus versiones, los APA® son actuadores piezoeléctricos

42 E&C nº 282


‘‘

Una ventaja importante de los microsistemas embarcados, no solo son las cargas que soportan, sino también en términos de choques y vibraciones

amplificados que funcionan por deformación. Algunos ejemplos de la utilidad de los APA® en el sector médico son el Cardiolock, un estabilizador cardiaco destinado a la cirugía coronaria, o un exoesqueleto de asistencia muscular que devuelve la movilidad a personas con discapacidad física. Los músculos artificiales creados mediante ensamblaje celular de microactuadores APA® alcanza un 30% de deformación activa, como si se tratara de músculos naturales.

desarrollo de microsistemas inteligentes de suministro de medicamentos o de control de fluidos implantados en el cuerpo humano. Con menos de un gramo de peso, y unas dimensiones inferiores a las de una moneda de un céntimo de euro, el LSPA30uXS logra un desplazamiento de accionamiento lineal de 3mm, con una resolución inferior a un micrómetro.

Al contrario que los motores eléctricos convencionales, los micromotores piezoeléctrico no generan campos magnéticos, y por tanto, son ideales para funcionar con las IRM (imágenes por resonancia magnética), ya que no producen distorsiones. CEDRAT propone además el micromotor piezoeléctrico giratorio RSPA, que ofrece las mismas ventajas (posición de bloqueo, ausencia de campos magnéticos…). Conviene señalar que el núcleo del motor SPA es un actuador APA®, cuya fiabilidad y solidez han quedado demostradas mediante numerosas aplicaciones embarcadas.

‘‘

Los músculos artificiales creados mediante ensamblaje celular de microactuadores APA® alcanza un 30% de deformación activa, como si se tratara de músculos naturales

Entre sus últimas novedades, cabe destacar el LSPA (Linear Stepping Piezo Actuator), un micromotor piezoeléctrico lineal de largo recorrido (varios mm) y posicionamiento nanométrico. Compatibles con las IRM (Imágenes por Resonancia Magnética), los motores LSPA están siendo empleados en la motorización de implantes médicos y robots endoscópicos. Dada su miniaturización, solidez y precisión, también pueden integrarse en sistemas embarcados como la motorización de las ópticas de las cámaras, o para accionamientos rápidos y precisos propios de los sectores aeroespacial e industrial. Por su parte, el micromotor piezolineal LSPA30uXS ha hecho posible el

Este microposicionamiento se realiza con una fuerza de bloqueo en posición sin alimentación que alcanza 0,5N. Una ventaja importante en el caso de los microsistemas embarcados, no solo por las cargas que soportan, sino también en términos de choques y vibraciones.

CEDRAT TECHNOLOGIES ha logrado diversos premios de innovación (OSEO Excellence, INPI, Micron d’or, ChéreauLavet) gracias a sus avances tecnológicos en el ámbito de la mecatrónica. www.cedrat-tec.com

E&C nº 282 43


Ruckus Wireless

802.11ac, una gran innovación que hace más por 802.11n que un cambio de cara de las redes inalámbricas Arnaud Le hung, Director Marketing para EMEA

La última novedad en Wi-Fi, 802.11ac, ya está siendo exhibida como el Gigabit Wi-Fi y para el mayor mercado Wi-Fi, los hogares, lo será. Pero, ¿podrá ofrecer velocidades de gigabit para la empresa? Seguro que no.

D

EFINIDO POR SOLO UNA amplia capacidad de espectro de 5 GHz (495MHz), 802.11ac presenta una serie de técnicas nuevas como la modulación y codificación avanzadas, multiusuario MIMO y unión de canales, que, en teoría, como diría un comercial, tienen el potencial de aumentar drásticamente la capacidad de Wi-Fi.

Ocho secuencias espaciales

Una de las mayores innovaciones del 802.11n era la forma de multiplexado espacial que utiliza una técnica denominada MIMO (entrada múltiple, salida múltiple). Esto permitía a un punto de acceso enviar múltiples flujos espaciales a un cliente a la vez para aumentar su capacidad. El 802.11n especificaba hasta cuatro transferencias espaciales. El 802.11ac soporta hasta 8 secuencias espaciales. Históricamente los fabricantes de chips tardaban cerca de dos años en agregar un flujo espacial adicional (802.11n está ahora sólo en tres).

MIMO Multiusuario

El 802.11n nos dio MIMO (entrada múltiple, salida múltiple). MIMO es el uso de

44 E&C nº 282

‘‘

El 802.11ac soporta hasta 8 secuencias espaciales

múltiples antenas tanto en el transmisor como en el receptor para aumentar el rendimiento de datos sin ancho de banda adicional o aumento de la

¿El futuro con 802.11ac? ¿A dónde apuntan estas antenas? Antenas in nteligentes ayudan a resolve er este problema.

potencia de transmisión. Básicamente extiende la misma potencia de transmisión total de las antenas para conseguir más bits por segundo por hercio de ancho de banda, con la ventaja añadida de que ofrece una mayor fiabilidad debido a la diversidad de antenas. Con 802.11n, MIMO únicamente podía ser utilizado para un solo cliente y en



Ruckus Wireless

un momento dado. 802.11ac trata de mejorar este aspecto con lo que llaman "multiusuario (MU) MIMO". Esto permite a un PA 802.11ac transmitir dos flujos espaciales (o más, dependiendo del número de cadenas de radio) a dos o más dispositivos de los clientes. Este aspecto tiene el potencial de convertirse en una gran mejora, pero es opcional, y se espera que los primeros chips 802.11ac que salgan al mercado no lo soporten.

256 Quadrature Amplitude Modulation (QAM)

QAM es una forma de modular las ondas de radio para transmitir datos. El 802.11n llegó a un máximo de 64 QAM, por lo que llegar a 256QAM debería ofrecer importantes mejoras a máximo rendimiento. Sin embargo, cuanto más complejo es un esquema de modulación, más difícil es conseguirlo. En situaciones reales es muy poco probable que un porcentaje significativo de dispositivos de clientes lograran conseguir 256QAM sistemáticamente.

‘‘

Ahora 802.11ac ha ordenado el soporte de los canales de 80MHz con opción de unir ocho canales para lograr un total de 160MHz

Solo 5GHz

Debido a la forma en que 11ac consigue toda esta velocidad (unión de canales), no tiene sentido que 11ac soporte 2,4 GHz cuando solo tiene tres canales (de 11) no solapados. Esto es una buena noticia, ya que significa que los dispositivos que quieran tener 11ac (todos ellos lo querrán) tendrán una capacidad de 5GHz. En este momento, sólo un porcentaje muy pequeño tiene capacidad de 5GHz.

Unión de canales

Un método fácil y efectivo de aumentar la velocidad de cualquier comunicación por radio es darle mayor frecuencia. Fuera del ámbito experto, se conoce como ancho de banda. Para obtener mayor ancho de banda, 802.11n nos introdujo en la unión de canales: la habilidad de coger dos canales de 20MHz y hacerles trabajar como

46 E&C nº 282

uno solo, como si fuera un gran tubo Wi-Fi. Esto permitió duplicar de forma efectiva el rendimiento que se podía conseguir. Ahora 802.11ac ha ordenado el soporte de los canales de 80MHz con opción de unir ocho canales para lograr un canal de un total de 160MHz. Incluso con 802.11n, la unión de canales es una espada de doble filo. En América del Norte, la banda de 2,4 GHz tiene 83.5MHz de ancho de banda total (3 canales no solapados), mientras que las bandas de 5 GHz tienen un total de 495MHz. Lo que mucha gente no sabe es que al permitir el enlace de canales, se está reduciendo su capacidad (ver tabla). Cuando se diseña e implanta una red Wi-Fi para alta densidad, es preferible un mayor número de canales que menos canales y más grandes. Aumentar el número de dispositivos que ocupan un canal en un área determinada reduce la eficiencia de la red Wi-Fi. Si el Wi-Fi pudiera tener cientos de canales y cada cliente pudiera obtener el suyo esto sería el nirvana inalámbrico. Pero, como se puede ver en la tabla, no tenemos tantos canales, y no queremos agravar el problema uniéndolos si con ello se reduce la eficiencia de la red LAN inalámbrica.

Usabilidad

Usar 802.11ac en casa es diferente. Unir canales para obtener 160MHz es preferible dado que pocos dispositivos tratan de conectarse a un solo punto de acceso. El caso de las empresas es totalmente distinto. Aquí, se necesitan

múltiples puntos de acceso para dar soporte a cientos o miles de usuarios. En última instancia, 802.11ac ofrece mejoras para la industria de Wi-Fi, sobre todo, porque obliga a los clientes a añadir soporte para un espectro de 5 GHz de capacidad. Los puntos de acceso actuales de la empresa ya son compatibles con ambas bandas. Irónicamente 802.11ac prolongará la viabilidad de la actual red 802.11n. A medida que más clientes obtengan capacidad 5GHz, aumentarán la capacidad y el rendimiento sin tocar la infraestructura. Esta es la mejor noticia de todas.

Resumen

La base de la tecnología es un sistema de antena especialmente diseñado bajo el control de algoritmos de software. Estos algoritmos implementan un motor de optimización de múltiples capas que tiene en cuenta las aplicaciones y es responsable de adaptar numerosos parámetros de sistema de bajo nivel, esenciales para el rendimiento, como respuesta en tiempo real a las cambiantes condiciones ambientales. El resultado es un sistema inalámbrico capaz de transportar de manera confiable video y voz en entornos más hostiles de lo que ha sido posible hasta el momento. Estas técnicas, antenas y algoritmos Wi-Fi inteligente son esencialmente independientes con respecto a la capa física, por lo cual están bien preparadas para aprovechar las nuevas e importantes posibilidades de adaptación que el tan anticipado estándar 802.11n ofrece. www.ruckuswireless.com



N

oticias

@asLAN presentará en Madrid ‘Visión 2020: Clouds&Network Future’ de IFEMA, dispondrá de una Sala Principal ‘VISION 2020: Cloud&Network Future’, dos salas dedicadas a las tendencias: ‘Cloud & Data Center’ y ‘Movilidad & BYOD’, y 5 salas secundarias focalizadas en diferentes tecnologías y públicos.

Se trata de una exposición dedicada a las tendencias: ’Cloud & Data Center’ | ’Movilidad & BYOD’, que dará cabida a 50 empresas especializadas y 4.000 profesionales. El nuevo Congreso y Exposición @asLAN 2013, que se celebrará los días 10 y 11 de abril en el Centro de Convenciones

El evento dispondrá de una capacidad simultánea de 900 asistentes en salas y una zona de exposición para dar cabida a cerca de 50 empresas especializadas. Además, se espera recibir la visita de 4.000 profesionales.

Según Jesús Pampyn, presidente de @asLAN, “desde la asociación es posible crear fuertes sinergias para impulsar el mercado, y para ello hemos consultado y alineado este proyecto con analistas de referencia, la industria, el mercado e iniciativas gubernamentales. El reto ha sido diseñar desde cero un gran evento adaptado a las

necesidades del mercado, con nuevas modalidades de participación y sobre todo con contenidos de alto nivel que seguro atraen al público profesional interesado en conocer las últimas tendencias para construir una ‘Sociedad Conectada’, más globalizada y competitiva”. www.CNF2013.aslan.es

Un giro radical en esta edición de la feria Coincidiendo con la 20ª edición de su gran evento anual, la Asociación de Proveedores de Red, Internet y Telecomunicaciones, se ha planteado dar un giro y reinventar la feria.

EUROMA TELECOM presenta la nueva cámara Domo Motorizada con IR para uso exterior EUROMA TELECOM, como representante de la firma CAMTRONICS ha presentado la nueva cámara Domo Motorizada con IR para uso exterior. Se trata del modelo DM Costelation, que permite la visualización en exterior tanto de día como de noche gracias a los potentes iluminadores incorporados. Normalmente el uso de cámaras motorizadas de uso exterior conlleva la instalación de cámaras con grandes dimensiones para cubrir grandes áreas, pero que tienen problemas de saturación a corta distancia. La nueva DM Costelation cubre perfectamente esas necesidades. La cámara DM Costelation incorpora seis leds de iluminación infrarroja que se sincronizan automáticamente con el

48 E&C nº 282

zoom de la cámara. De esta manera, tenemos la cantidad de luz que necesitamos en cada momento sin ‘quemar’ la imagen por exceso de luz. La máxima distancia a cubrir es de 50 metros.

Un diseño y tamaño cómodo para cualquier situación Su diseño y su tamaño reducido hace que pueda ser utilizada en cualquier entorno. Su carcasa de doble cuerpo hace que esté perfectamente aislada del exterior. Y, gracias a su sistema interno de ventilación y calefactor, podemos cubrir rangos de temperatura de -40º C a + 60 º C. La cámara tiene una resolución de 560 líneas y un zoom óptico de 12 X, además de un zoom digital de 16 X. Con una sensibilidad de 0,04 lux .

Otras de sus características es que incorpora motores de precisión con una velocidad y giro máximo de hasta 200º/segundo; posee cuatro entradas de alarma y dos salidas para comunicarse con otros dispositivos; dispone de un menú

OSD con el que se pueden configurar diferentes funciones; cuenta con 220 posiciones memorizables, y se alimenta a 15-28 V AC / DC y tiene un consumo máximo de 1,5 A. www.euroma.es


N

oticias

Farnell element14 participará en Electronica 2012 con soluciones que van desde adquisición y diseño electrónico hasta prototipos

Farnell element14, el distribuidor líder multicanal, ofrecerá este año a los visitantes de la feria Electronica una experiencia con soluciones completas. Además de proponer un enfoque en i-Buy y herramientas de compra para facilitar las transacciones, soluciones de diseño completas y soporte al cliente desde el concepto del producto hasta la producción de prototipos, el stand incluirá áreas clave con demostraciones en vivo y las innovaciones más recientes del Raspberry Pi, el ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito lanzado en febrero pasado. Este año la exposición incluye un enfoque

en la estrategia de Premier Farnell para establecerse como el recurso mundial de confianza de soluciones de ingeniería. Se presentarán una gran variedad de componentes y módulos nuevos e innovadores de los fabricantes líderes de la industria, ofreciendo a los ingenieros de diseño las tecnologías más recientes. Una de las demostraciones en vivo incluirá las soluciones basadas en ARM y PIC de los fabricantes de semiconductores líderes de la industria, y también el entorno de desarrollo integrado abierto CooCox, un microcontrolador

basado en ARM cortex M4, M3 y M0. Otras atracciones incluyen: • Software de sistema operativo embebido de Micrium • Diseño y captura del esquema PCB de CadSoft • Soluciones de prueba de primera categoría • Introducción de nuevos productos • Acceso a más de 450.000 soluciones a nivel de componentes En conjunto con sus socios, Freescale, Micrium y Raspberry Pi, Farnell element14 patrocinará la conferencia sobre plataformas embebidas

en Electronica, que incluye un panel de presentadores líderes de la industria, que tratarán temas como arquitecturas de varios núcleos, la relevancia de las arquitecturas CPU en las tendencias actuales, y un debate inspirado en Raspberry Pi. Electronica 2012 del 13 al 16 de noviembre Stand 558, Hall A5 Para más información acerca de la feria, visite: www.electronica.de

Y para más información acerca de la empresa, visite: www.element14.com


N

oticias

AUTOMATICA 2014 bate nuevo récord de reservas

A todavía un año de que se celebre, los organizadores del evento aseguran no haber recibido nunca tantas inscripciones y tan pronto. A un año y medio de abrir sus puertas, la próxima edición de AUTOMATICA 2014, registra ya un nuevo récord: “nunca habíamos recibido tantas inscripciones tan pronto”, ha dicho el director de área Armin Wittmann. AUTOMATICA 2014, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo de 2014 en las instalaciones de la Feria de Múnich, ya tiene reservado más del 50 por ciento del espacio expositivo de 2012.

En 2014, el segmento emergente de robótica de servicios será un nuevo tema principal del salón con un pabellón propio. “No habíamos conseguido cifras tan favorables de expositores y visitantes como en 2012”, ha comentado Armin Wittmann. “Asimismo, nos

han llegado ya, poco después de clausurarse el certamen, inscripciones para la próxima convocatoria de 2014 que reservan más de la mitad del espacio que había ocupado la pasada cita de AUTOMATICA. Algo así no se había visto nunca antes”.

de 100 países, AUTOMATICA 2012 reforzó su relevancia como encuentro internacional del sector de la automatización y mayor salón del mundo de robótica. En cinco pabellones, más de 720 expositores de 40 países presentaron en mayo sus soluciones para la industria manufacturera. Asimismo, incrementó el alcance global. El crecimiento más fuerte de visitantes lo han constatado la Federación de Rusia, Turquía, Polonia, Brasil, la República de Corea y Japón. En total, una tercera parte de los visitantes y de los expositores procedían del extranjero.

Con 31.000 visitantes de más

www.automatica-munich.com

‘Una industria integrada’, tema clave de Hannover Messe 2013

El tema pone de relieve la importancia que tiene la creciente interconexión de todos los ámbitos de la industria ‘Una industria integrada’. Así es como se titula el tema clave de Hannover Messe 2013, que del 8 al 12 de abril pondrá de relieve la importancia que tiene la creciente interconexión de todos los ámbitos de la industria. “Las máquinas, las instalaciones, las piezas de trabajo

50 E&C nº 282

y los componentes van a intercambiar en el futuro datos e información en tiempo real. Mediante este intercambio, en la producción y la logística se producirá un empellón en la eficacia, la seguridad y el ahorro de recursos“, ha afirmado el Dr. Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG, de Hannover. “En vista de esta evolución tecnológica, ha añadido, después de la máquina de vapor, la producción en masa y la automatización, los especialistas hablan de la cuarta revolución industrial.”

En busca de la colaboración interempresarial A su vez, las modernas formas de cooperación abren asimismo nuevas oportunidades de crecimiento económico mediante incrementos de la productividad. “La manera en la que las personas colaboran dentro de las empresas y fuera de éstas es el primer

componente de la integración. Las empresas van a cooperar en el futuro con otros ramos, ampliando así los propios horizontes“, ha aseverado Köckler. Así pues, ‘Una industria integrada‘ describe tanto la interconexión técnica y electrónica como los retos

que se plantean en todos los segmentos de la industria a la hora de cooperar de forma interempresarial e intersectorial. De esta manera, las vías de comunicación pueden acortarse y la colaboración puede ser más eficaz. www.messe.de



N

oticias

Avago Technologies mejora sus productos de fibra óptica plástica de conexión versátil Esta gama ofrece un aislamiento infinito de tensión y una inmunidad a interferencias electromagnéticas que superan con creces los rendimientos estándares convencionales de cables de cobre

Avago Technologies, proveedor líder de componentes análogos de interfaz para aplicaciones inalámbricas, de red fija e industriales, ha anunciado sus últimas novedades en su popular gama de productos de fibra óptica plástica de conexión versátil. Esta plataforma de productos se ha convertido en una solución adoptada ampliamente en comunicaciones industriales y conexiones de control para aplicaciones industriales. Los productos de fibra óptica plástica de Avago ofrecen un aislamiento infinito de tensión y una inmunidad a interferencias electromagnéticas

que superan con creces el rendimiento de los estándares convencionales de cableados de cobre. Las soluciones de cableado de fibra óptica plástica pueden llegar a pesar hasta un 75% menos que los cables de cobre, a la vez que proporcionan un rendimiento similar o superior con un radio de curvatura un 50% más ajustado, a un precio equiparable.

Ventajas de las comunicaciones a través de fibra óptica Diseñadas para aplicaciones de redes industriales de alto nivel, las comunicaciones a través de fibra óptica plástica (FOP) ofrecen ventajas clave frente a las aplicaciones basadas en cobre. Dado que la fibra óptica no contiene metales en su estructura, la conexión de comunicación cuenta con un aislamiento infinito entre los nodos de manera simultánea y, como la señal se transmite por

medio de luz, no se generan interferencias electromagnéticas (IEM) o los efectos de éstas en la línea de transmisión. Los nuevos productos de conexión versátil de Avago son soluciones duraderas de bajo coste con un mayor rendimiento y un diseño más sencillo. La gama de productos ofrece a los diseñadores de sistemas inter-

faces de lógica digital integrada (LDI) tanto para transmisores como receptores. Ya están disponibles todos los dispositivos del paquete horizontal. Los dos dispositivos del paquete inclinado estarán disponibles durante el próximo trimestre. www.avagotech.com

RS Components y Allied Electronics, reconocidas por Phoenix Contact por su excelencia en distribución mundial RS Components ha ganado igualmente, el premio en Asia Pacífico, siendo la primera vez que se ha presentado en esta región, por su impresionante crecimiento y éxito desde su asociación con Phoenix Contact, iniciada en el año 2010.

RS Components y Allied Electronics, marcas comerciales de Electrocomponents PLC, el mayor distribuidor de productos y servicios de electrónica y mantenimiento a nivel mundial, han sido reconocidos por la excelencia de distribución mundial por Phoenix Contact, fabricante líder de conexiones eléctricas y tecnología de automatización industrial. RS ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia en Distribución, tanto para Europa del Este, Oriente Medio y África (EMEA) como para Asia Pacífico. Allied ha ganado este premio en los EE.UU.

Marcas de reconocido prestigio a nivel internacional Phoenix Contact presenta

52 E&C nº 282

Ésta es, asimismo, la segunda vez consecutiva que Allied Electronics ha recibido esta distinción en los EE.UU., por su notable crecimiento en ventas y participación en el mercado.

cada dos años los Premios a la Excelencia en Distribución por los resultados del crecimiento en las ventas. RS ha ganado el premio en la región de EMEA,

por segunda vez consecutiva, esta vez por su destacada colaboración y participación en el incremento del volumen de negocio en el año 2011.

Allied Electronics www.alliedelec.com Phoenix Contact www.phoenixcontact.com RS Components http://es.rs-online.com



N

oticias

Cebek ya tiene su catálogo para el periodo 2012-2013 El folleto consta de 719 productos y está pensado más para el distribuidor y el profesional que para el usuario final.

ejemplares para ser distribuida a los usuarios, en lugar del catálogo, que está pensado como una herramienta para el distribuidor.

La nueva tarifa de Cebek 2012-2013 ya está en la imprenta. Esta vez, la marca, ha editado un folleto-tarifa de 8 páginas a color con la descripción básica del producto, la referencia, el precio y algunas fotografías representativas de cada gama.

Tanto la tarifa, como el catálogo se podrán descargar gratuitamente de la página web, y también se facilitará, de forma gratuita, la versión en CD (tarifa PDF, tarifa excel, catálogo pdf, y en power-point, pps).

Igualmente, Cebek repartirá el nuevo catálogo, pensado más para el distribuidor y el profesional, y no tanto para el usuario final.

La nueva tarifa impresa a color será editada con 50.000

logo Cebek: - 309 mantienen el mismo precio, un 43% que no varían - 263 productos bajan de precio, un 37% del total - 109 productos suben de precio, sólo el 15% - 39 productos son novedades que se incorporan al catálogo

El catálogo consta de 719 productos La tarifa que será vigente a partir del próximo uno de octubre de este año es la siguiente:

Además, de entre todos estos productos, 74 están marcados con el término NCM, que significa que son productos disponibles en stock, pero que una vez que éstos se acaben, ya no se fabricarán más, por lo que suelen estar más rebajados de lo normal.

De los 719 productos del catá-

www.cebek.com

La GSMA lanza una nueva edición del Congreso Mundial de Móviles Este evento líder del sector móvil, que tendrá lugar en Barcelona, espera congregar a más de 70.000 personas. La GSMA ha anunciado detalles sobre el Congreso Mundial de Móviles (Mobile World Congress) 2013, que se celebrará entre el 25 y el 28 de febrero de 2013 en la Fira Gran Vía de Barcelona. Con el título ‘El Nuevo Horizonte Móvil’, el Congreso Mundial de Móviles presentará las empresas, tecnologías, soluciones y servicios más destacados del sector móvil a través de un programa de conferencias y de una serie de actividades especializadas para audiencias, que incluirán ministros del gobierno y autoridades reguladoras, la comunidad de las aplicaciones móviles y promotores comerciales, anunciantes y marcas. “Continuando con el tremendo éxito del evento del 2012, nos entusiasma celebrar el Congreso Mundial de Móviles en su nuevo hogar, la Fira Gran Vía”, ha afirmado el director

54 E&C nº 282

ejecutivo de marketing de la GSMA, Michael O’Hara.

Los asistentes podrán conocer de primera mano los últimos adelantos “Como siempre sucede en el Congreso Mundial de Móviles, ha añadido, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano las últimas tendencias móviles en el salón de exhibiciones, asistiendo a una sesión de conferencias o interactuando con compañeros del sector, y ahora esta experiencia será aún más óptima dado que todos los eventos estarán bajo un único techo. Contamos con un programa impresionante para el 2013 y esperamos ansiosamente poder darle la bienvenida a Barcelona al sector móvil una vez más”. Congreso Mundial de Móviles El Congreso Mundial de Móviles es la piedra angular de la Mobile World Capital (Capital Mundial de Móviles) que tendrá lugar en Barcelona del 2013 al 2018. La Mobile World Capital

también incluye el Mobile World Centre, el Mobile World Festival y el Mobile World Hub, unos programas y actividades que se celebrarán durante todo el año y que beneficiarán no solo a los ciudadanos de

Barcelona, Cataluña y España, sino también al sector móvil mundial. Si desea saber más sobre la Mobile World Capital, visite: www.mobileworldcapital.com. www.mobileworldcongress.com



N

oticias

El analizador de interferencias IDA-3106 de Narda localiza también señales impulsivas

Consiste en una cualidad única en el mundo de los equipos portátiles / El espectograma muestra la variación del espectro en función del tiempo

Narda Safety Test Solutions ha añadido al Analizador de Interferencias y Direcciones IDA-3106 nuevas funciones que permiten, de forma aún más rápida y fiable, la localización de interferencias y señales desconocidas. Es posible localizar señales pulsadas o esporádicas empleando una exploración horizontal para averiguar la procedencia de la señal, cualidad única en el mundo de los equipos portátiles. El espectrograma muestra la variación del espectro en función del tiempo. Las desviaciones respecto de la traza de referencia se aprecian de un vistazo, gracias a la presenta-

das mediante una exploración horizontal. El equipo genera un diagrama polar mostrando la procedencia de las señales (pulsadas, cíclicas o esporádicas) que hasta ahora eran difíciles de localizar, como las generadas por instalaciones de radar o por walkie-talkies usados de forma intermitente.

ción espectral delta. El IDA-3106 incorpora un algoritmo especial para localizar fuentes desconoci-

Además, el IDA-3106 registra hasta 400 espectros individuales comprimidos, y muestra en el espectrograma, en color, la intensidad de la señal y sus variaciones en el tiempo, lo que proporciona información sobre el tipo de señal y permite distinguir con claridad las señales procedentes de multitud de fuentes diferentes: equipos de control industrial con señales cíclicas, servicios de comunicaciones móviles que usan saltos de frecuencia,

transmisores estacionarios o esporádicos, etc.

Es posible guardar los espectros como trazas de referencia Una nueva ventaja es la posibilidad de guardar los espectros como trazas de referencia y mostrar la diferencia entre el espectro actual y el espectro almacenado. Así, se ven inmediatamente las desviaciones causadas, por ejemplo, por nuevas fuentes de radiación en la banda de comunicaciones o un estado inusual en una planta industrial. La pantalla, diseñada para operar en exteriores, proporciona óptima visibilidad, tanto a plena luz del día como en la oscuridad. www.narda-ida.com

AFEISA mejora el sistema de Teleastro.net Se trata de una actualización que permite la interacción de este sistema con la principal plataforma de gestión de suministros energéticos: el Sistema de Información Energética. AFEISA ha presentado una nueva actualización y mejora del sistema Teleastro.net, que permite su interacción con la principal plataforma de gestión de suministros energéticos, el Sistema de Información Energética - SIE. La interacción entre el SIE y el Teleastro.net se basa en el traspaso de información entre ambas plataformas, para poder contrastar los datos de facturación con los consumos reales aportados por las unidades Teleastro de control del cuadro de alumbrado. A esta

56 E&C nº 282

información se puede acceder y gestionar desde ambas plataformas.

Una gestión energética eficiente de las instalaciones de alumbrado Concretamente el Módulo Energía del Teleastro.net permite gestionar: las pólizas contratadas, las facturas recibidas y analizar gráficamente las desviaciones, entre lo facturado y lo consumido. La introducción de los datos de las pólizas y las facturas se realiza automáticamente desde el SIE o de forma manual desde el Modulo Energía. En conclusión, el sistema Teleastro.net junto con el SIE, permite disponer de la información necesaria para la gestión energética eficiente de

las instalaciones de alumbrado, así como también del resto de instalaciones municipales.

www.afeisa.es



N

oticias

R&M saca al mercado un novedoso cableado pre-terminado de fibra óptica Esta gama es particularmente adecuada para conectar electrónica en red Reichle & De-Massari AG España, ante la demanda de alcanzar unas velocidades de transmisión más altas que nunca y como valor añadido, ha sacado al mercado los cables pre-terminados de FO, que reducen además los esfuerzos en la instalación. Las soluciones para centros de datos de R&M garantizan el 100% de la eficacia con sus trunk y patchcords. La gama de cables mini-core con 12 o 24 fibras son particularmente adecuadas para conectar electronica de red. El color de la cubierta es el quedetermina la velocidad y categoría del cable (OM3, OM4, OS2).

y monomodo (OS2). Para instalar cableado nuevo o adicional, basta con conectar el cable, lo que sólo lleva unos minutos.

Adicionalmente, permite combinación de conectores (MTP y LC) para la instalación inicial, expansión y migración. Para conectar los equipos de comunicación con servidores y cabinas de almacenamiento, R&M ofrece un cable minicore pre-terminado circular con un conector MTP o conectores LC de 12 o 24 fibras, a elección del cliente. Este último, puede utilizarse en combinación con fibras multimodo (OM3 y OM4)

Radio Alfa comercializa su gama de receptores para las bandas de VHF-UHF

Además, la marca también dispone en la actualidad de varios modelos de receptores orientados principalmente a la onda corta.

Radio Alfa ha puesto a disposición de sus clientes una completa gama de receptores para las bandas de VHF-UHF. Se trata de los modelos Uniden Bearcat UBC69XLT-2, Uniden Bearcat UBC72XLT y Uniden Bearcat BCT15X, cuyas principales funciones son la búsqueda y scanner programables, el aviso de canal duplicado, el bloqueo de canales o bandas y el teclado de acceso directo. Todos

58 E&C nº 282

ellos incluyen baterías y sus respectivos cargadores.

Receptores de onda corta Pero además, la marca en la actualidad cuenta con otros tres modelos de receptores orientados principalmente a la onda corta. Estos dispositivos son: Sangean ATS404, Sangean ATS-505 SSB, Sangean ATS 909 X y Sangean ANT-60. Todos estos productos ya están listos para ser suministrados y se pueden consultar sus características específicas en la página web. www.radio-alfa.com

R&M ha optimizado el proceso de pulido y control de calidad Los trabajos de I+D más recientes han incidido especialmente en el conector MPO. Además de utilizar conectores MTP de alta calidad, R&M ha optimizado aún más el proceso de pulido y de control de calidad. Tras realizar sus propias pruebas, el fabricante introdujo tolerancias todavía más estrictas para las férulas de los conectores MPO, que las especificadas en las normas IEC, definiendo además nuevos parámetros. Una característica

fundamental en este sentido es la depresión del núcleo. R&M ha eliminado prácticamente esta depresión gracias a su proceso de fabricación optimizado para garantizar un contacto excelente entre los núcleos de fibra en la conexión. Todos los conectores MTP pre-terminados son sometidos a una interferometría y una comprobación IL/RL antes de salir de la fábrica. El resultado es que las soluciones MPO/ MTP de R&M garantizan el máximo rendimiento y fiabilidad en la transmisión para cumplir los estrictos requisitos impuestos sobre las aplicaciones de 40/100 GbE. www.rdm.com

Nace el HD RANGER+, la nueva línea de medidores de campo de PROMAX Se trata de unos dispositivos mejorados gracias a las aportaciones de miles de instaladores de todo el mundo.

instaladores de todo el mundo. Es el equipo ideal para afrontar los retos de la Televisión Digital y del Dividendo Digital.

El HD RANGER+ ya está en el mercado. Ha nacido para convertirse en la nueva línea de medidores de campo de PROMAX, y están inspirados en el éxito de la gama TV EXPLORER, y mejorados con las aportaciones de miles de

Entre sus ventajas están: un tamaño más pequeño, más funciones y más fácil de manejar y está a la venta a un precio más económico: 3.300 €. www.promax.es




Guía de

Proveedores

Listado de productos y empresas del sector en España.

ACUMULADORES ACUMULADORES AVALVA • Acumuladores NiCd. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es C. SETRONIC, S.L. • Baterías recargables Níquel Cadmio y Níquel Metal Hidruro. Baterías para teléfonos y cámaras digitales. Cargadores para las baterías SETRONIC. Pilas Salinas y Alcalinas SETRONIC marca registrada. Linternas de Diodos LED. Pol. Ind. Expansión Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com GENERAL DE PILAS S.L. • GP Batteries: Fabricante de Pilas y Baterías, Industriales y de Consumo, en todas las tecnologías: Salinas, Alcalinas, NiMh, NiCd y Litio. Pilas de Carbón u Cloruro de Zinc (GreenCell), Linternas y Bombillas Krypton, Pilas Super alcalinas y Ultra Alcalinas, Micropilas de Óxido de Plata, Micropilas Zinc-Air, Pilas de Botón, Pilas de Alto Voltaje, Fabricante de cargadores de baterías AA/AAA GP PowerBank, Baterías recargables de consumo NiMh, NiCd, en todos los formatos, con alta capacidad. Fabricamos packs de Baterías Industriales, diseñados según aplicación y especificaciones del cliente. • Q-Power: Baterías de PlomoÁcido de 2, 6 y 12 v con capacidades de 1.2Ah a 200Ah sin mantenimiento. • Ultralife: Pila 9v Litio (5 veces una LR09), Litio primario LiMnO2, Baterías Litio Ion y Litio Polímero. Aplicaciones: Detectores de movimiento, Incendio, Instrumentación electrónica con alto consumo, Telefonía Móvil, PDA’s, etc. C/ Balmes, 89 6º2ª 08008 Barcelona Tel. 934 512 011 Fax 934 515 314 www.generaldepilas.net serviciocliente@generaldepilas.com

PROCTER & GAMBLE ESPAÑA S.A. • Pilas y baterías Duracell. Av. de Bruselas, 24 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 917 222 100 Fax 917 222 385 www.professional.duracell.com R.C. MICROELECTRONICA • Baterías plomo. Baterías Níquel Cadmio y Níquel MH. Pilas Litio. Pilas alcalinas. YUASA/ FDK/VARTA/MAXELL/SANYO C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 www.rcmicro.es ventas@rcmicro.es R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas de estampación. Manipulación de cables y montaje de conectores. Fabricación de Bananas y Bornes. C/ Buscarons, 3 Nave 7 Pol. Ind. Can Buscarons 08170 Montornés del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info TEMPEL • Baterías de plomo. Baterías Níquel Cadmio. Baterías Níquel metal. Pilas de Litio. Pilas de aire Zinc. Packs (grupos) de baterías. Baterías industriales Panasonic. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/ DC, Optoelectrónica, etc. Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 www.ukai.com ukai@ukai.com

ALIMENTADORES / SAIs/ SAIs ALIMENTADORES UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/ DC, Optoelectrónica, etc. Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 www.ukai.com ukai@ukai.com

ANTENAS / TV SATELITE ANTENAS / TV SATELITE TERRESTRE //TERRESTRE ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales. C/ Homer, 42 08023 Barcelona Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitución, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es CABLES CABLES EMELEC ViasCom, S.A. Tecnología y diseño en cables • ALTAVOZ: Paralelos. Mangueras. Activos. • MICROFÓNICOS: Balanceados. Paralelos estéreos. Patch. Car Audio. Mangueras Multipares. Multiconductores. AES/EBU. DMX. • VÍDEO: Digital 75Ω Alta Definición. RGB. VGA. S-VHS. HDMI. Vídeo Componente. Vídeo + Audio. Vídeo + Alimentación. Triaxiales. • COAXIALES: RG 50Ω - 75Ω. Sub Miniatura-Coax. LMR. • DIGITAL: Sat.TV. • TELECOMUNICACIÓN: Cat5e6-6a-7 UL/CSA. Datos. Telefónicos. • INDUSTRIALES: Instrum. y Control. Dínamicos.

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

• ALIMENT ACIÓN: H03VVH2-F. H05VV-F. VV0,6/1KV. Téster. Unipolares. Silicona. • INTERCOMUNICACIÓN: Con y sin funda. Apantallados. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3. 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es

CIRCUITOS IMPRESOS CIRCUITOS IMPRESOS REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com COMPONENTES COMPONENTES ARISTON ELECTRONICA S.A. Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Maxell CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Electro PJP, Powerex, Premo, Ariston, Fluke. Pol. Ind. Les Planes 1H 08970 Sant Joan D’Espí (Barcelona) Tel. 934 775 051 Fax 934 775 055 www.ariston.es ariston@ariston.es AVALVA • Conectores, jacks, adaptadores. Portapilas, clavijas y base red. Portafusibles y fusibles. Interruptores y pulsadores. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat

E&C nº 282 61


Guía de

Proveedores

(Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es BULGIN COMPONENTS PLC. • Conectores IEC, IP68, módulos. Portapilas. Filtros de supresión. Portafusibles. Indicadores y pulsadores antivandálicos. Interruptores. Selectores de voltaje. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es C. SETRONIC, S.L. • Conexiones digitales, Audio, Vídeo, Televisión, informática, etc. Conectores TV, RCA, JACK, BNC, PL, N, SUB-D, TWINAXIAL, etc. Antenas, Amplificadores y Fuentes de alimentación. Bases múltiples, Clavijas y diverso material eléctrico. Bombillas de bajo consumo, Ahorradoras de energía, Bombillas Halógenas de LED. Pol. Ind. Expansión C/ Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com COMtrafo Transformadores • Transformadores encapsulados para PCB (0,6VA-60VA) (Homologados VDE/UL/ULc - Autoextingibles ULV094). Transformadores de ferrita, choques, filtros para fuentes conmutadas. (E16, E25, EL19, ETD29, ETD34, ETD44, EF20, ERL28). Transformadores extraplanos (0,8VA - 60VA) (Homologados UL/ULc - Autoextingibles UL-V094). Transformadores sujeción lateral (FLF-FLC), toroidales, abiertos. Pol. Ind. ‘Les Grasses’ C/ Mataró, 43 08980 San Feliu de Llobregat (Barcelona) Tel. 936 669 052 / 936 857 130 Fax 936 855 292 www.myrra.com ventas@myrra.es ELECTRO DH S.A. • Resistencias. Soldadores. Herramientas. Portafusibles. Fusibles. Conectores. Regletas. Interruptores. Microinterruptores. Pulsadores. Portalampa-

62 E&C nº 282

ritas. Cable coaxial. Telefonía. Conmutadores. Conexiones. Instrumentos de medida. Sirenas. Bombillas. C/ Fortuna, 29 08902 Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 979 070 / 902 15 36 47 Fax 934 324 424 www.electrodh.com info@electrodh.com FADISEL S.L. (CEBEK) • Fotocélulas. Fuentes de alimentación. Temporizadores. Reguladores de luz. Voltímetros. Termostatos. Contadores. Etapas y previos. C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 www.cebek.com cebek@cebek.com GENERAL DE PILAS S.L. • GP Batteries: Fabricante de Pilas y Baterías, Industriales y de Consumo, en todas las tecnologías: Salinas, Alcalinas, NiMh, NiCd y Litio. Pilas de Carbón u Cloruro de Zinc (GreenCell), Linternas y Bombillas Krypton, Pilas Super alcalinas y Ultra Alcalinas, Micropilas de Óxido de Plata, Micropilas Zinc-Air, Pilas de Botón, Pilas de Alto Voltaje, Fabricante de cargadores de baterías AA/ AAA GP PowerBank, Baterías recargables de consumo NiMh, NiCd, en todos los formatos, con alta capacidad. Fabricamos packs de Baterías Industriales, diseñados según aplicación y especificaciones del cliente. • Q-Power: Baterías de PlomoÁcido de 2, 6 y 12 v con capacidades de 1.2Ah a 200Ah sin mantenimiento. • Ultralife: Pila 9v Litio (5 veces una LR09), Litio primario LiMnO2, Baterías Litio Ion y Litio Polímero. Aplicaciones: Detectores de movimiento, Incendio, Instrumentación electrónica con alto consumo, Telefonía Móvil, PDA’s, etc. C/ Balmes, 89 6º2ª 08008 Barcelona Tel. 934 512 011 Fax 934 515 314 www.generaldepilas.net serviciocliente@generaldepilas.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Bro-

fil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc.

Pol. Ind. Molí dels Frares Calle A, isla 2.1 Nave 2 08620 Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) Tel. 936 724 610 Fax 936 565 327 rllano@prodinferrite.com www.prodinferrite.com

Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es

R.C. MICROELECTRONICA • Pasivos: Resistencias - Condensadores - Potenciómetros Inductancias - Varistores. NTC’s: VISHAY/AVX/ALPS/G.E. • Conectores: FCI/ASSMANN/ AVX-ELCO/WIELAND/LTW/BEL STEWART. • Ventiladores y Motores paso a paso de NMB. • Componentes Supresión Radio Interferencias (EMC/RFI). KITAGAWA/SCHLEGEL. • Ferritas Potencia y EMI’s: FERROXCUBE. • Encoders, pulsadores y potenciómetros: ALPS. • Diodos y Puentes Rectificadores, Transistores MOSFET y IGBT’s: VISHAY • Optoacopladores, Displays LCD/TFT’s, Led Potencia SMD: VISHAY/POWERTIP/SAMSUNG/ LITE-ON • Fusibles - Transformadores LAN - Conectores Redes LAN: BEL STEWART/HALO • Reles: PANASONIC

PIEZOCRISTAL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Cristales de cuarzo (SMD, filtros de cristal, osciladores, VCXO, TCXO, resonadores cerámicos, Saw resonadores). Cerámicas piezoeléctricas. Radioteléfonos. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es piezo@inysa.es PRODIN FERRITE S.L. • Distribuidor en España y Portugal de componentes para la fabricación de transformadores y bobinas electrónicas. Núcleos de ferrita (Soft Ferrite) Mn-Zn, tipos EE, EI, UU, ETD, EC, EFD, PQ, etc., así como toda la familia de RM, EP para telecomunicaciones. Ferritas para supresión de interferencias EMI/RFI, para cable plano y redondo. Ferritas Ni-Zn, tipos Rod Cores, balum, tubos, poleas, etc. Ferritas toroidales, planas y ferritas de antena (barras). Carretes/cajas para ferritas y chapa (todos los modelos). Carretes, soportes y clips para la gama SMD y extraplanos. Carretes trifasicos y monofasicos, con sus accesorios, bornas, arandelas, regletas. Bobinas en prespan. Núcleos toroidales de polvo de hierro (Iron Powder), Molipermalloy, High Flux, Sendust Cores. Nucleos amorphous y nanocristalinos. Chapa magnética EI-EE-UI-clipsables (EI-UI). Chapa mumetal (Níckel) modelos EE y toroidales. Núcleos toroidales G.O y núcleos “C”. Flejes y bobinas G.O. Chapa cortada a 45º y 90º Máquinas de enchapar, manuales y automáticas, y maquinas de bobinar. Fusibles térmicos y rearmables (Thermal Cuttoffs). Hilo Triplex e hilo litz (litz wire). Estaño con diferentes aleaciones en carretes y barras.

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 www.rcmicro.es ventas@rcmicro.es REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas


Guía de

de estampación. Manipulación de cables y montaje de conectores. Fabricación de Bananas y Bornes. Pol. Ind. Can Buscarons Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornés del Vallés (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info RUTRONIK Electronics Distribuidor de componentes activos, pasivos y electromecánicos standard y de altas prestaciones. HONEYWELL, OSRAM, MICROCHIP, TRANSCEND, EBV, NORDIC, MICRONAS, PANASONIC, NEC, VISHAY, SHARP, FCI, 3M, MOLEX, KYOCERA, AMPHENOR, etc. Industriestraße 2 75228 Ispringen (Alemania) career@rutronik.com www.rutronik.com SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es TEKO, SPA • Cajas y embalajes para montajes de componentes electrónicos, industria, robótica y domótica: mandos, pulsadores, TV-SAT, SMD, EMI-RF. Fabricación en aluminio, acero niquelado, ABS, policarbonato, poliestireno, bimateriales con elastómeros contorno suave. Acabados ergonómicos. Servicio de personalización. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es

COMUNICACIONES COMUNICACIONES ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales.

C/ Homer, 42 08023 Barcelona Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 www.avd-pro.com info@avd-pro.com FALCON RADIO & ACCESORIES SUPPLY S.L. • Importador / Distribuidor Especializado en todo tipo de equipos y accesorios para comunicación y electrónica: * Equipos portátiles PMR, VHF, UHF. * Micro-auriculares, microaltavoces y laringófonos para una amplia gama de equipos de comunicación. * Kits manos libres para equipos comerciales de UHF-VHF y emisoras de CB . * Especialista en antenas para cualquier frecuencia HF-CBVHF-UHF-SHF-DCS-GSM2,4Ghz- etc. Disponibles en las múltiples versiones de base, móvil, portátil: yagi, verticales, panel, dipolos, telescópicas, etc. Fabricación de antenas especiales, bajo demanda. * Aviación: Cascos especiales de avión, intercomunicadores pilotocopiloto , antenas para base, móvil y walky. * Marina: antenas de base y móvil. Equipos de comunicación. * Packs de baterías para equipos portátiles de todas las marcas. * Fuentes de alimentación convencionales y conmutadas. * Amplificadores lineales a transistores ó válvulas. * Reductores de voltaje 12 / 24 V. * Inversores de tensión 12-24V / 220V en onda rectificada y senoidal. * Receptores / Scanners. * Frecuencímetros. * Duplexores y triplexores. * Accesorios en general: cargas ficticias, cables coaxiales especiales de baja pérdida, soportes de antena, bases magnéticas,

rotores, altavoces, medidores ROE, watímetros, conectores, spliters, cavidades, etc. * Enlaces de audio y vídeo en 2,4GHz. * Monitores TFT / LCD. * Mini-cámaras para vigilancia de interior, exterior y sumergibles. Night & day. * Repetidores de telefonía: GSM/ DCS/UMTS/3G * Accesorios en general: conectores, spliters, cavidades, etc. Polígono Fontsanta C/ Vallespir, 13 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) Tel. 934 579 710 Fax 934 578 869 www.falconradio.es info@falconradio.es FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Empresa de fabricación y distribución de materiales de fibra óptica: Cables, Latiguillos, Conectores, Cajas murales, Terminales, Torpedos, Herramientas y equipos de certificación e instalación de redes de fibra óptica. 100% especialistas en fibra, ofrecemos servicios de asesoramiento, formación y alquiler de equipos. • Distribuidores oficiales de Noyes, Sumitomo, Fujikura, Easyfiber, Adilec, Miller, Rubytech y Etherwan. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es LAMBDA ANTENAS, S.L • Antenas Profesionales de 0 a 2000 Mhz (Portátiles, Móviles, Base, etc). Duplexoras. Filtros. Cavidades de alto Q. Divisores de potencia. Combinadores TX. Acopladores híbridos. Multiacopladores RX. Parabólicas. Broadcasting. Cables y conectores, etc. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Proveedores

Fax 91 661 84 38 www.inysa.es lambda@inysa.es NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/ GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Mascaró, 27 08032 Barcelona Tel. / Fax: 933 476 820 www.netaselcom.com info@netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27, radioaficionado,equipos PMR-446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes oficiales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HY-POWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos, terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes oficiales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet del Llobregat

E&C nº 282 63


Guía de

Proveedores

(Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 www.pihernz.es comercial@pihernz.es SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es SEÑALIZACION Y TELECONTROL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Accesorios para Radiotelefonía: Secrafonía para las nuevas radios Motorola. Temporizadores. Subtonos. Sistemas de identificación multitono telemetría y desarrollos a medida. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es ENERGIAS RENOVABLES ENERGIAS RENOVABLES FADISEL S.L. (CEBEK) • Placas solares C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 www.cebek.com cebek@cebek.com FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Fibercom ofrece las mejores soluciones profesionales en el sector Energético. 100% especialistas en fibra óptica ofrecemos asesoramiento, diseño y estudio de proyectos de REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, PARQUES EÓLICOS, PARQUES SOLARES TÉRMICOS Y FOTOVOLTAICOS y HUERTAS TERMO-SOLARES. • Fabricamos, distribuimos e instalamos todos los materiales ópticos para sus instalaciones en el ámbito de las energías renovables. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es

64 E&C nº 282

BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es R.M. ELECTRONICS COMPONENTS, S.L. • Placas solares P.I. Can Buscarons C/ Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornés del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS SAM HERRAMIENTAS • Alicates corte Ojivales. Alicates corte Puntiagudas. Alicates corte BI-Material. Alicates puntas planas. Alicates puntas semi-redondas. Alicates puntas redondas. Alicates sujeción retenes circlips. Llaves inglesas. Herramientas aisladas VDE 0680. Destronilladores. Llaves de apriete. Pinzas. Pinzas autoblocantes. Bombas de desoldar. Trenzas de desoldar. Tijeras. Tornillos de banco. Cutters. Flexómetros. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es INFORMATICA INFORMÁTICA TEMPEL • Ingeniería Advantech. Ordenadores industriales. Estaciones de trabajo industriales. Tarjetas para control industrial, etc. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es

INSTALADORES INSTALADORES AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Dis-

tribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 www.avd-pro.com info@avd-pro.com FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Empresa dedicada a la instalación de redes de comunicaciones de fibra óptica, así como a la fabricación de todos los accesorios necesarios para dichas instalaciones. • Garantía Fibercom con 20 años de experiencia en Instalaciones, Certificaciones Monomodo y Multimodo. Cobertura en todo el territorio nacional. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es INSTRUMENTACION INSTRUMENTACIÓN AGILENT TECHNOLOGIES • Osciloscopios redefinidos. Ctra. N-VI, Km 18.200 28230 Las Rozas (Madrid) Tel. 916 313 300 Fax 916 313 001 juan_grande@agilent.com www.agilent.es ELECTRO DH S.A. • Resistencias. Soldadores. Herramientas. Portafusibles. Fusibles. Conectores. Regletas. Interruptores. Microinterruptores. Pulsadores. Portalamparitas. Cable coaxial. Telefonía. Conmutadores. Conexiones. Instrumentos de medida. Sirenas. Bombillas. C/ Fortuna, 29 08902 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Tel. 932 979 070 / 902 15 36 47 Fax 934 324 424 www.electrodh.com info@electrodh.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es PROMAX ELECTRONICA S.A. • Instrumentación para la electrónica profesional y CATV. C/ Francesc Moragas, 71-75 08907 L’ Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 93 184 77 00 Fax 93 338 11 26 www.promax.es ventas@promax.es ROHDE & SCHWARZ ESPAÑA, S.A. • Osciloscopios. Analizadores de audio, de redes, de señal y espectro. Generadores de señal. Medidores de potencia. Soluciones de medida EMC. C/ Salcedo, 11 28034 Madrid Tel. 91 334 10 70 Fax 91 334 10 63 www.rohde-schwarz.es instrumentacion.spain@rohdeschwarz.com TEMPEL • Amplia gama de instrumentación electrónica profesional. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es MAQUINARIA MAQUINARIA ESTANFLUX S.A. • Maquinaria para la industria electrónica, eléctrica y automoción:


Guía de

- Máquinas para el montaje de componentes SMD y convencionales - Consumibles (estaños, flujos, etiquetas...) - Herramientas manuales (soldadores, alicates, pinzas ...) - Máquinas para procesar cables - Máquinas para bobinar - Equipos para inspección y testeado - Instrumentación (multímetros, medidores de aislamiento...) - Diseño y construcción de máquinas especiales C/ Gomis, 1 08023 Barcelona Tel. 93 3516151 Fax 93 3523845 www.estanflux.es info@estanflux.es RADIOCOMUNICACIONES RADIOCOMUNICACIONES ICOM SPAIN, S.L. • Equipos de radiocomunicación: Profesional. Marina. Banda aérea. Radioafición. Transmisión de datos. Receptores. Escáner. Libre uso. PMR 446. Ctra. de Rubi, 88 bajos. Letra A Edificio “Can Castanyer” 08174 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Tel. 935 902 670 Fax 935 890 446 www.icomspain.com KENWOOD IBERICA S.A. • Equipos para radiocomunicación. Ctra. de Rubi 88, Planta 1 A 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 935 075 252 Fax 933 070 699 / 932 660 235 www.kenwood.es kenwood@kenwood.es NETASELCOM S.L. • Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. • Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/ GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida

para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Mascaró, 27 08032 Barcelona Tel. / Fax: 933 476 820 www.netaselcom.com info@netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27, radioafi cionado,equipos PMR446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes ofi ciales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HYPOWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos, terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes ofi ciales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. • Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 www.pihernz.es comercial@pihernz.es PRESIDENT ELECTRONICS IBERICA S.A. • Fabricación y distribución para España y Portugal de equipos CB/27, equipos de comunicaciones para náutica, fabricantes de antenas CB/27 y accesorios (kits manos libres, altavoces, medidores estacionarias, etc...). C/ Botánica, 107-109 Pol. Ind. Gran Vía Sud 08908 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 354 488 Fax 933 367 872 www.president-iberica.com comercial@president-iberica.com

SEGURIDAD SEGURIDAD EUROMA TELECOM S.L. • Especialistas en Circuito cerrado de TV. Cámaras y servidores IP. Grabadoras digitales de vídeo. Cámaras miniatura. Receptores. Domos motorizados de alta velocidad. Antenas para largas distancias de 1,2GHz y 2,4GHz. Distribuidor cámaras SONY. C/ Emilia, 55 local 4 28029 Madrid Tel. 915 711 304 / 915 711 519 Fax 915 706 809 www.euroma.es euroma@euroma.es FALCON RADIO & ACCESORIES SUPPLY S.L. • Importador / Distribuidor · Enlaces Audio & Video en 2,4Ghz. · Cámaras emisoras en 2,4 Ghz. · Monitores para vigilancia: TFT/ LCD. · Cámaras CCD a color y B/N. · Cámaras Dome a color y B/N. · Mini-cámaras para vigilancia de interior, exterior y sumergibles. Night & day. · Antenas para todo tipo de enlaces (directivas, ominidireccionales). · Cazafrecuencias (frecuencímetros). · Micro-espías. · Receptores - Scanners. Polígono Fontsanta C/ Vallespir, 13 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) Tel. 934 579 710 Fax 934 578 869 www.falconradio.es info@falconradio.es FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Fibercom ofrece las mejores soluciones profesionales en el ámbito de la seguridad. 100% especialistas en fibra óptica ofrecemos asesoramiento, diseño y estudio de proyectos de CCTV, VÍDEO-VIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS y CONTROL DE INTRUSIÓN. • Fabricamos, distribuimos e instalamos todos los materiales ópticos para sus instalaciones de Seguridad. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Proveedores

08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es

SONIDO / TV SONIDO / TV MEGAFONIA //MEGAFONIA ECO KITS • Especialistas en Venta directa. Ahuyentadores de animales por ultrasonidos ‘RADARCAN’. Automatismos. Domótica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/ lámparas/bolas de espejos. Iluminación espectacular ‘EXPELEC’. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/ fl ash. Sicodélicos/secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Serie EDU. PICAXE. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. Kits educativos solares. C/ Holanda, 28 bajos 08903 Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 aurelia@fadisel.com ELECTRONICA POSTAL Especialistas en Venta directa. • Ahuyetadores de animales por ultrasonido “RADARCAN”. Automatismos. Domotica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/lámparas/ bolas de espejos. Iluminación espectacular “EXPELEC”. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/flash. Sicodélicos/ secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Kit aluminio. Serie EDU. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. C/ Badal, 45 ED/E2 08014 Barcelona Apdo. 23027 - 08080 BCN Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 www.electronicapostal.com info@electronicapostal.com NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y cápsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios.

E&C nº 282 65


Guía de

Proveedores

(Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antidefl agrantes ( ATEX ). Telefonía estanca, antidefl agrante ( ATEX ), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Mascaró, 27 08032 Barcelona Tel. /Fax: 933 476 820 www.netaselcom.com info@netaselcom.com REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico.Auriculares Koss. Mandos de garaje. Pol. Ind. Pla d’en Coll C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com

SPRAYS / LIMPIEZA SPRAYS / LIMPIEZA Y Y MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO AEROSOLES TASOVISION • Envasado de aerosoles para electrónica. Fabricación de marcas blancas sin mínimo de pedido para: Informática, ferretería industrial, automoción, bricolage, calzado, náutica, armas, etc. Marcas registradas: LUBRILIMP, NIEVE LIQUIDA, AISLARCO, BRILLODART, ESMALECTRIC, etc. Vía de los Poblados, 17 28033 Madrid Tel. 917 634 699 Fax 917 632 933 www.tasovision.com info@tasovision.com JELT AEROSOLES TÉCNICOS • ELECTRÓNICA · Eliminadores de polvo y

66 E&C nº 282

Enfriadores · Limpiadores, Desengrasantes y Lubrificantes · Antiestáticos e Hidrofugantes · Barnices, Trenzas de Desoldar O.F.C. y Anti-Flash • PROTECCIÓN Y ANTICORROSIÓN · Aflojadores - Multiusos - Antibloqueos · Galvanizadores en frio · Acero inoxidable - Bloca oxido - Pastas de cobre y aluminio · Imprimaciones - Pinturas 700ºC - Decapantes · Barnices (temporales y de larga duración) · Anti-Graffiti - Cola Difinitiva Cola PVC • GRASAS · Multiusos - Altas Temperaturas - Silicona · Bisulfuro de Molibdeno - Litio - NLGI 2 · Aceite de corte - Grasa Amarilla y verde • ESPECIALES · Detectores de Fugas - Detectores de fisuras · Adherentes y Anti-adherente · Trazadores EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es TELEFONIA TELEFONIA AVALVA • Accesorios de telefonía. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es C. SETRONIC, S.L. • Accesorios de telefonía fija y móvil. Pol. Ind. Expansión Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com ELECTRO DH S.A. • Resistencias. Soldadores. Herramientas. Portafusibles. Fusibles. Conectores. Regletas. Interruptores. Microinterrupto-

res. Pulsadores. Portalamparitas. Cable coaxial. Telefonía. Conmutadores. Conexiones. Instrumentos de medida. Sirenas. Bombillas. C/ Fortuna, 29 08902 Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 979 070 / 902 15 36 47 Fax 934 324 424 www.electrodh.com info@electrodh.com TIENDAS TIENDAS CONECTROL S.A. • Venta de componentes electrónicos e informáticos. Comunicaciones y CCTV. C/ Jorge Juan, 57-58 28001 Madrid Tel. 915 781 034 Fax 915 775 840 www.conectrol.com conectrol@conectrol.com ELECTRONICA VIVAS • Componentes electrónicos. HiFi. TV. Comunicaciones. Accesorios informática. Herramientas. Telefonía. C/ Mosen Jacinto Verdaguer, 78 08923 Santa Coloma (Barcelona) Tel. 934 663 693 Fax 933 855 390 www.bricoelectronica.com bricoelectronica@gmail.com Rambla San Sebastián, 55 08921 Santa Coloma (Barcelona)

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Tel. 933 855 295 Fax 933 855 136 www.electronicavivas.com info@electronicavivas.com MALLORCA ELECTRONICA • Componentes electrónicos e informáticos. Kits electrónicos. Semiconductores activos y pasivos. Instrumentación. Cajas para montajes. Amplia gama de conectores en general. Distribuidor de las mejores marcas. C/ General Riera, 6 07003 Palma de Mallorca Tel. 971 208 852 Fax 971 204 108 www.mallorcaelectronica.com info@mallorcaelectronica.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Tasovision, Yuasa, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.