E&C 286

Page 1

www.cypsela.es • Nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Secartys celebra su 45º aniversario

Éxito en la primera edición de Melco




Sumario En Portada RM electronics

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Gama de productos

6 Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornès del Vallès, Barcelona Tel. +34 936 913 823 sales@rmelectronics.es www.rmelectronics.es

10

20

32

Comparativa entre Li-ión y NiMh

10

Novedades de Salicru en sus líneas profesional y doméstica

14

Varta lanza al mercado pilas especiales para juguetes

16

Linnex Technology presenta baterías de li-ión de altas prestaciones

20

NOVEDADES DE PILAS, BATERÍAS Y SAIS

22

Éxito de asistencia en el 45º aniversario de Secartys

24

45 Día Mundial de las Telecomunicaciones y XIV Premios CONNEXIÓ

26

900 empresas presentan en GENERA 2013 sus novedades

30

Agilent Technologies mejora el analizador de parámetros líder del sector, el B1500A

32

Critical Communications World 2013, la más visitada en 15 años de historia

36

La Feria de Electrónica de Hong Kong, edición de primavera, atrae a 90 mil compradores

40

Éxito en la primera edición de Melco

42

El primer termómetro visual de infrarrojos Fluke VT02

44 47

NOVEDADES GUIA DE PROVEEDORES

Ferias 2013 LTE World Summit 2013 Amsterdam, 24 - 26 junio ws.lteconference.com HAM Radio Friedichshafen (Alemania) 28 - 30 junio www.hamradio-friedrichshafen.com

Zero Emission Roma, 18 – 20 septiembre www.zeroemissionrome.eu PMR Summit Barcelona, 19 - 20 septiembre http://pmrsummit.com Taitronics Taipei, 8 - 11 octubre www.taitronics.tw Cumbre Industrial y Tecnológica Bilbao, 1 - 4 octubre www.bilbaoexhibitioncentre.com

Hong Kong Electronics Fair / electronicAsia (Edición de otoño) Hong Kong, 13 – 16 octubre hkelectronicsfairae.hktdc.com Todas las ferias en: www.cypsela.es/agenda

Staff •Edita: Editorial Cypsela, S.L. •Director Comercial: Oscar Aulesa •Redactora Jefe Elena Benito •Departamento Financiero: Jordi Fandos •Diseño y Maquetación: Marc Borrell •Colaboradores: Francisco Ramos, Alfredo Borque y Eduard García-Luengo

•Administración y Suscripciones: Ana Grahit •Fotografía: Rafael Tirado •Año XXXIV - Fundada en 1979 Nº 286 - mayo/junio 2013 ISSN 1130-6971 Depósito legal: B-29704/87

•Redacción, Administración y Publicidad: C/ Verneda, 13-19, local 6 08018 Barcelona Tel. 93 266 04 92 - 93 266 13 62 cypsela@cypsela.es www.cypsela.es Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista, sin autorización expresa por escrito del editor.

•Impresión: Prisma Artes Gráficas •Distribuidora: Xanues Manipulats S.L. •Precio de la suscripción: - España: 50 euros + IVA - Europa: consultar La revista E&C MAGAZINE no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, ni se identifica necesariamente con los mismos, así como del contenido de la publicidad, que corresponde únicamente al anunciante.



Especial Pilas, Baterías y SAIs

Comparativa entre Li-ión y NiMh

Las baterías de iones de Litio (Li-ión) y Níquel Metal Hidruro (NiMh) son utilizadas en la actualidad en multitud de aplicaciones. Estas tecnologías se descubrieron a principios del siglo pasado, pese a ello, no fue hasta la década de los 80 que empezaron a desarrollarse los primeros prototipos. Desde entonces han llevado un camino paralelo y se han posicionado en determinados mercados. Si bien parece que la tendencia es hacia un mayor uso del Li-ión, el NiMh tiene importantes razones para seguir utilizándose. ¿Está justificado siempre el uso del Li-ión? ¿Qué ventajas puede esgrimir el NiMh para seguir plantando batalla? En el siguiente artículo se desarrolla una comparativa para entender mejor dónde y en qué es mejor cada una de estas dos tecnologías.

S

EGÚN LA TECNOLOGÍA utilizada se dispone de unas características u otras, esto las hace más adecuadas para determinadas aplicaciones: Así el Li-Ión es una tecnología pensada para aplicaciones que requieran energía por un tiempo del orden de unos pocos días. Según su construcción son capaces de suministrar desde unos pocos W a kW. Por otra parte es posible diseñar baterías finas, ligeras y compactas. Estas características las hacen adecuadas para aplicaciones portátiles.

‘‘

El Li-Ión es una tecnología pensada para aplicaciones que requieran energía por un tiempo del orden de unos pocos días

El NiMh es una tecnología pensada para aplicaciones que requieran energía por un tiempo de minutos a semanas, dependiendo del tipo de batería que se escoja y su tasa de descarga. Según su construcción son capaces de suministrar de W a MW. Por otra parte se caracterizan por su alta fiabilidad y durabi-

6 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Fig. 1. Capacidad de descarga

lidad a largo plazo y bajo coste. Todo esto con una vida útil prolongada y una fiabilidad en el funcionamiento. Estas características las hacen adecuadas para aplicaciones que van desde aplicaciones portátiles a grandes aplicaciones industriales, de transporte y de energías renovables.

Comportamiento en la descarga con el número de ciclos de carga/descarga

Una importante ventaja del NiMh es que su capacidad de descarga permanece muy estable con el número de ciclos de carga/descarga, permaneciendo casi estable durante 300 ciclos.


Las últimas mejoras en esta tecnología han acercado sus propiedades a las del NiCd, capaz de superar los 1000 ciclos. El efecto memoria es posible evitarlo si tras varias descargas poco profundas se realiza una descarga profunda. En cambio, el Li-ión, en el mejor de los casos pierde linealmente su capacidad de descarga hasta menos del 80% de su capacidad inicial desde el primer ciclo a los 400 ciclos, aunque su pérdida se mantiene lineal hasta los 1000 ciclos.

Comportamiento en carga

Aunque ambas tecnologías aceptan carga rápida, el NiMh la acepta mejor, obteniendo el 100% de carga en una hora sin mermar sus características. Si es necesario, el NiMh acepta carga super rápida para llegar al 100% en menos de una hora. Eso sí, a costa de reducir sensiblemente su capacidad de descarga a lo largo de su vida útil.

Fig. 4. Temperatura de descarga

Por el contrario, en condiciones óptimas de carga, el Li-ión necesita casi tres horas para llegar al 100%. La carga super rápida del Li-ión se basa en alcanzar rápidamente la zona de saturación, esta es donde se deja de cargar a corriente constante (suele ser al 70%) y pasa a cargar a menos corriente, hasta llegar al 100% en casi 3 horas.

Generación de calor durante la descarga Fig. 2. Carga

‘‘

El NiMh acepta carga super rápida para llegar al 100% en menos de una hora

El NiMh genera mucho menos calor en descarga que el Li-ión, este último necesita de un circuito de protección por temperatura. Incluso en aplicaciones que requieran alta descarga, el NiMh genera menos calor.

Comportamiento con la temperatura ambiental

Ambas tecnologías tienen su mejor funcionamiento a temperatura de habitación, sin embargo para aplicaciones afectadas por temperatura climática, y en modo de alta descarga, se comporta mejor el NiMh, sobretodo a baja temperatura.

Fig. 3. Carga superrapida

El NiMh responde con una capacidad bastante estable durante las estaciones frías y cálidas. El Li-ión, por contra, aunque inicialmente presenta un mejor comportamiento a temperaturas cáli-

‘‘

La densidad energética de la celda de Li-ión es mayor que la de NiMh a mismo peso, pero es menor la de Li-ión que la de NiMh a mismo volumen

das, muestra una pérdida de capacidad a bajas temperaturas.

Diseño de packs de baterías

La densidad energética de la celda de Li-ión es mayor que la de NiMh a mismo peso, pero es menor la de Li-ión que la de NiMh a mismo volumen, lo que se conoce como Net Calorific Value (NCV). El comportamiento del Li-Ión empeora con la vida de la batería debido a su degradación, algo que no pasa con el NiMh que se mantiene estable. Así, para diseñar un pack con Li-ión es necesario incrementar en 1.6 veces su capacidad respecto al mismo pack en NiMh para obtener el mismo resultado hasta el final de su vida esperada. La comercialización del NiMh es más rápido y barato, ya que no requiere tantas certificaciones de seguridad y transporte como necesita el Li-ión, además de no requerir de un circuito de protección. Los fabricantes de packs reputados, por otra parte, no facilitarán celdas de Li-ión sin su correcto circuito de protección.

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 7


Especial Pilas, Baterías y SAIs

mento de temperatura entra en una cadena que hace reaccionar al electrolito, descomponerse y arder. Necesita una PTC que rompa esta cadena al llegar a una temperatura y antes de que reaccione el electrolito. La batería ha de estar muy bien diseñada y ser segura.

Normativas

El NiMh sólo necesita disponer del certificado de materia peligrosa (desde enero de 2012), y sólo aplica actualmente para transporte marítimo.

Fig. 5. Tensión-Capacidad-Temperatura

Seguridad en su funcionamiento

El NiMh es más seguro que el Li-ión por varias razones: - El NiMh envejece porque el electrolito, que es de base acuosa, se seca. El Li-ión envejece porque el electrodo se corroe, y puede ocasionar explosión o fuga del electrolito. - El NiMh genera menos temperatura en su descarga. El Li-ión se calienta más y requiere de un circuito de pro-

tección PTC que desconecte las celdas para que no se inflame. - Existe una mayor probabilidad de cortocircuito interno en el Li-ión por su amplia área de ánodo y cátodo y por su delgadez en la separación entre ellos. Esta separación es 6.5 veces mayor en el NiMh. - El Li-ión es más inestable, dado que en caso de cortocircuito interno o incre-

El Li-ión necesita más normativas y permisos que el NiMh para ser transportado. En concreto, el Li-ión, requiere de certificados de material peligroso, para viajar por mar, aire y tierra entre países. Además, para conseguir los certificados, el Li-ión ha de cumplir unas determinadas condiciones exigentes. Por otra parte, todas estas certificaciones tienen un elevado coste que ha de asumir el pack, que lo encarecen y que lo hacen menos interesante para producciones que no sean muy grandes, a diferencia del NiMh. Por último estas certificaciones ralentizan el lanzamiento al mercado.

Conclusiones

A lo largo de este artículo se ha intentado explicar, que el NiMh tiene unas características que lo hacen idóneo, más si cabe que el Li-ión, para algunas aplicaciones. Lejos de ser una tecnología en progresiva obsolescencia, los fabricantes continúan investigando el NiMh para obtener mejores prestaciones, como el alargamiento de su vida útil, o la eliminación casi total del efecto memoria. Resumiendo sus características, el NiMh dispone de: - Una mayor capacidad de descarga a lo largo del número de ciclos, sobretodo los primeros 300. - Una carga más rápida y segura. - Menor disipación de temperatura en la descarga. - Mejor comportamiento a baja temperatura. - Diseño de packs más rápido, económico y seguro. - Mejor disponibilidad para el transporte internacional.

Fig. 6. Predicción de vida

8 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

www.rcmicro.es



Especial Pilas, Baterías y SAIs

Novedades de Salicru en sus líneas profesional y doméstica

Desde 1965, Salicru investiga y desarrolla equipamiento de electrónica de potencia para garantizar un suministro eléctrico continuo, limpio y fiable. Pero la evolución del mercado exige un esfuerzo renovado en la búsqueda de valores diferenciales, mostrando mayor eficacia y ofreciendo la máxima calidad (certificado ISO 9001 desde 1995 y ISO 14001 desde 2008). Salicru ha sabido adaptarse a ello con una constante evolución y desarrollo en todas sus áreas. Así, ahora presenta sus últimas soluciones para entornos profesionales y domésticos.

Línea profesional Salicru: Twin Pro, Twin RT y Advance RT SLC TWIN PRO de Salicru: máxima protección on-line en el entorno empresarial

Las mayores pérdidas en información de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones vienen originados en más del 45% de las ocasiones por perturbaciones (cortes, microcortes, variaciones de tensión, variaciones de frecuencia,...) en el suministro eléctrico. A las pérdidas en información hay que sumar las pérdidas originadas por la inactividad de los usuarios en el tiempo de recuperación del sistema y los gastos en restauración de los equipos y sistemas dañados.

‘‘

Las mayores pérdidas en información de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones vienen originados en más del 45% de las ocasiones por perturbaciones en el suministro eléctrico

Salicru acaba de lanzar al mercado una nueva serie de la línea Twin, SLC TWIN PRO, que aporta la máxima fiabilidad en protección eléctrica para sistemas empresariales e industriales, es la mejor protección para sistemas ERP, plataformas CRM, Business Intelligence (BI) e intranets/extranets, entre otros. La serie SLC TWIN PRO es un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), en formato torre, de tecnología On-line doble conversión (la más fiable del mer-

10 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

SLC TWIN PRO

cado), de salida monofásica (con entrada monofásica de 700 VA a 10 kVA y entrada trifásica de 8 kVA a 20 kVA), y con un amplio margen de potencias que cubren desde 700 VA a 20 kVA. La nueva serie tiene como principales prestaciones un factor de potencia de salida 0,9, amplias opciones de comunicación vía interface + software de monitorización/cierre automático de ficheros, baterías para auto-


es muy compacto (con baterías incluidas) de 2U hasta 3 kVA, 3U de 4 a 6 kVA y solo 5U para potencias de 8 y 10 kVA. Incorpora amplias opciones de comunicación a través del display gráfico, orientable para los formatos torre y rack, y los puertos USB y RS- 232 integrados, así como slot inteligente para comunicación SNMP/relés. Y para aplicaciones con un requerimiento de back-up más amplio, existe la opción de módulos adicionales de baterías. A partir de 4 kVA incorporan un módulo plug-in posterior de conexiones eléctricas y un bypass de mantenimiento que permite las tareas de mantenimiento sin necesidad de desconectar las cargas.

SLC TWIN RT

nomía estándar integradas en el mismo armario, opciones de ampliación de back-up para procesos que requieran de mayor autonomía disponible y opciones de funcionamiento en paralelo/redundante de hasta 4 unidades para adaptarse a las necesidades de crecimiento de instalaciones, tanto cualitativas como cuantitativas. Incluye otras prestaciones adicionales como el bypass estático de serie y el de mantenimiento, la baja tasa de distorsión de entrada (THDi) inferior al 5%, poco espacio ocupado tanto en autonomías estándar como extendidas, la completa información obtenida a través del display LCD/gráfico o la posibilidad de funcionar en modo convertidor de frecuencia.

‘‘

Salicru amplía un 30% la potencia activa de su serie SPS ADVANCE para adaptarla a las necesidades del usuario

de voz y datos, CAD/CAM, gestión documental, comunicaciones unificadas (UC) o streaming de vídeo. El SLC TWIN RT es un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) On-line doble conversión, con factor de potencia de salida 0,9, convertible en formato torre o rack y con posibilidad de configuración en paralelo, que se adapta a las necesidades de crecimiento de cada instalación. La gama de potencias cubre desde 700 VA a 10 kVA. El formato rack

Además permite, de forma opcional, acceder al servicio de telemantenimiento mediante conexión a Internet que permite monitorizar el equipo vía web, avisar en caso de incidencia y acceder al equipo para su control, evitando desplazamientos innecesarios e informando y solucionando los posibles problemas antes de que el usuario los advierta.

‘‘

La extendida utilización de sistemas informáticos en el hogar, así como la valiosa información almacenada y tratada en los mismos, convierten en imprescindible la protección proporcionada por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

Además permite, de forma opcional, acceder al servicio de telemantenimiento mediante conexión a Internet que permite monitorizar el equipo vía web, avisar en caso de incidencia y acceder al equipo para su control, evitando desplazamientos innecesarios e informando y solucionando los posibles problemas antes de que el usuario los advierta.

SLC TWIN RT de Salicru: Protección continua para sistemas críticos

Salicru acaba de lanzar al mercado una nueva serie de la línea Twin, SLC TWIN RT, que aporta la máxima fiabilidad y seguridad en protección eléctrica para sistemas monofásicos críticos ante todo tipo de perturbaciones eléctricas en un equipo compacto y con todas las prestaciones necesarias. SLC TWIN RT garantiza una alimentación segura para todo tipo de aplicaciones IT, tales como redes

SPS ADVANCE RT

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 11


Especial Pilas, Baterías y SAIs

SPS ADVANCE RT, protección avanzada para redes y servidores IT

SPS ADVANCE RT está disponible en potencias de 7.500, 1.000, 1.500 , 2.000 y 3.000 VA, y cuentan con un período de garantía de 2 años.

El volumen cada vez mayor y más sensible de la información almacenada y tratada en los servidores informáticos del entorno empresarial convierten en imprescindible la protección proporcionada por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). De hecho, el principal factor de pérdida de datos en entornos digitales no son los virus, sino la falta de suministro eléctrico, circunstancia que provoca el 45% del total de las pérdidas de datos.

Línea doméstica Salicru: Soho+

Salicru amplía un 30% la potencia activa de su serie SPS ADVANCE para adaptarla a las necesidades del usuario.

Salicru renueva su serie SPS ADVANCE, con el lanzamiento de SPS ADVANCE RT, un SAI fiable, eficiente, flexible y gestionable, que reúne las mejores prestaciones del mercado para proteger todo tipo de aplicaciones IT, servidores (incluidos los que disponen de fuente de alimentación de PFC activo), telefonía VoIP, electrónica de red y periféricos asociados. SPS ADVANCE RT es un SAI de tecnología line interactive con salida senoidal, con un factor de potencia de salida de 0,9, lo que ha permitido aumentar la potencia activa de estos equipos en un 30% respecto a su predecesor, el SPS Advance, adaptándose a las necesidades del usuario. Por otro lado, las posibilidades de comunicación, vía RS-232 + USB + SNMP junto a los distintos softwares multiplataforma de gestión y monitorización, permiten la adaptabilidad a cualquier sistema informático. También son destacables las funciones EPO (Emergency Power Off) para apagados de emergencia, las bases de salida configurables y priorizables, la función Green-mode para el ahorro de energía y las opciones de autonomía extendida para aplicaciones que requieran de un mayor back-up. Además, su formato es convertible en torre o rack (2U) con pantalla gráfica LCD orientable para la integración en cualquier entorno informático. También se pueden conseguir soluciones de alimentación redundantes mediante la instalación de dos SAI SPS ADVANCE RT junto a un sistema de transferencia automático SPS.16. STS de Salicru.

12 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

SPS SOHO+: protección avanzada en el hogar y la oficina

Salicru renueva su gama SPS SOHO para adaptarla a las necesidades del usuario. La extendida utilización de sistemas informáticos en el hogar y en pequeñas oficinas y negocios, así como la valiosa información almacenada y tratada en los mismos, convierten en imprescindible la protección proporcionada por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). De hecho, el principal factor de pérdida de datos en entornos digitales no son los virus, sino la falta de suministro eléctrico, circunstancia que provoca el 45% del total de las pérdidas de datos. Salicru renueva su serie SPS SOHO, con el lanzamiento de SPS SOHO+, para adaptarse a las necesidades del usuario, ofreciendo una protección avanzada de los equipos electrónicos, eléctricos e informáticos, tanto en el entorno doméstico como laboral. SPS SOHO+ es un SAI de tecnología line interactive, con bases de protección tipo schuko, que incorporan un regulador automático

SPS SOHO+

de la tensión (AVR) para proteger tanto estaciones monopuesto como pequeñas redes informáticas compuestas por un servidor y varios puestos asociados, la electrónica de red y los periféricos necesarios. El nuevo SPS SOHO+, con un renovado diseño, incorpora un completo display LCD retroiluminado que proporciona toda la información relevante sobre el estado de funcionamiento del equipo. Asimismo, dispone de un completo software de monitorización y gestión para Windows, Unix, Linux y Mac, a través del puerto de comunicación USB, que permite un control continuo sobre el funcionamiento del sistema, permitiendo la programación del cierre ordenado de ficheros y programas en caso de producirse un corte de larga duración y encontrarse el sistema desatendido. SPS SOHO+ de Salicru no sólo proporcionan la energía suficiente para evitar fallos en los equipos que provocan las distorsiones eléctricas y atenúa posibles fluctuaciones de la tensión de entrada, sino que además minimiza el consumo de baterías, alargando así la vida útil de los equipos. Disponible en potencias de 400, 600, 800, 1.000, 1.400 y 2.000 VA, ofrecen una autonomía de hasta 20 minutos y cuentan con un período de garantía de 2 años. www.salicru.com



Especial Pilas, Baterías y SAIs

¿Quién dijo que no se puede innovar en pilas?

Varta lanza al mercado pilas especiales para juguetes

VARTA, que el pasado año celebró su 125 aniversario como fabricante de pilas, lanza al mercado pilas especiales para juguetes. RM Electronics, distribuidor de esta marca en España, ya las tiene disponibles. Para todos los juguetes que los niños usarán este verano en sus vacaciones estivales.

L

Ready to Use

A COMPRA DE PILAS NO ES una compra sencilla debido a los diferentes tipos existentes en el mercado. La elección se hace aún mas compleja si no se sabe si comprar pilas alcalinas o recargables. El objetivo de este nuevo producto es simplificar la elección del consumidor identificando rápidamente el uso para el que están concebidas.

La capacidad de las nuevas pilas es de 800 y 2400 mAh en AAA y AA respectivamente e incorporan la tecnología Ready to Use, es decir, ya están cargadas y se pueden usar inmediatamente. Son de alta resistencia, poca autodescarga y larga vida útil, ideales para juguetes de todo tipo. Todo esto, acompañado por un packaging específico, con iconos de uso de juguetes, no deja duda alguna del uso para el que están diseñadas. Compra fácil para el consumidor, identificando rápidamente el artículo más adecuado a sus necesidades y satisfacción asegurada con la calidad de VARTA.

‘‘

Las pilas recargables son las adecuadas ya que ahorran mucho dinero pues pueden cargarse cientos de veces, y son más ecológicas

Un alto porcentaje del total de las ventas de pilas están destinadas a su uso en juguetes. Las pilas recargables son especialmente adecuadas ya que ahorran mucho dinero al consumidor porque pueden cargarse cientos de veces, motivo por el cual también son

14 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

más ecológicas. De hecho, en el envase de pilas se muestra la equivalencia con las pilas alcalinas.

La situación ideal de este producto en las tiendas es en la zona de juguetes, si la hay, ya que al tratarse de un producto de impulso, es mucho más efectivo que esté cerca de los dispositivos que necesitan este tipo de energía. www.rmelectronics.es



Especial Pilas, Baterías y SAIs

Estas baterías están específicamente indicadas para terminales portátiles de radio profesionales

Linnex Technology S.L. presenta baterías de li-ión de altas prestaciones La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.

L

AS PROPIEDADES DE LAS baterías de Li-ion, como la ligereza de sus componentes, su elevada capacidad energética y resistencia a la descarga, junto con la ausencia de efecto memoria o su capacidad para funcionar con un elevado número de ciclos de regeneración, han permitido el diseño de acumuladores livianos, de pequeño tamaño y variadas formas, con un alto rendimiento.

‘‘

Las propiedades de las baterías de Li-ion, como la ligereza de sus componentes, han permitido el diseño de acumuladores livianos con un alto rendimiento

Ventajas:

• Una elevada densidad de energía: acumulan mucha mayor carga por unidad de peso y volumen. • Poco peso: a igualdad de carga almacenada, son menos pesadas y ocupan menos volumen que las de tipo Ni-MH y mucho menos que las de Ni-Cd y plomo.

16 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

• Gran capacidad de descarga. Algunas baterías de Li-Ion - las llamadas "Lipo" Litio-ion Polímero (ion de litio en polímero)[9] - que hay en el mercado, se pueden descargar totalmente en menos de dos minutos. • Poco espesor: se presentan en placas rectangulares, con menos de 5 mm de espesor. Esto las hace especialmente interesantes para integrarlas en dispositivos portátiles que deben tener poco espesor. • Alto voltaje por célula: cada batería proporciona 3,7 voltios, lo mismo que tres baterías de Ni-MH o Ni-Cd (1,2 V cada una). • Carecen de efecto memoria. • Descarga lineal. Durante toda la descarga, la tensión varía mucho: si la tensión nominal de una celda de litio es de 3,6V, la tensión máxima se hallará en torno a 4,2V (nunca jamás se debe pasar de 4,25V, eso daña la batería), mientras que la tensión mínima recomendada es 2,5V para evitar la descarga profunda de la batería y la reducción de su vida útil. Esto significa que la variación de la tensión de celda con respecto al estado

de carga es constante. Es decir, la pendiente de la recta dV/dC es constante (si se representa gráficamente, la tensión en función de la descarga es una línea recta). Eso hace muy fácil conocer el estado de carga de la batería con buena precisión. • Larga vida en las baterías profesionales. Algunos fabricantes muestran datos de más de 3.000 ciclos de carga/ descarga para una pérdida de capacidad del 20% a C/3. • Facilidad para saber la carga que almacenan. Basta con medir, en reposo, el voltaje de la batería. La energía almacenada es una función del voltaje medido. • Muy baja tasa de autodescarga: cuando guardamos una batería, ésta se descarga progresivamente aunque no la usemos. En el caso de las baterías de Ni-MH, esta "autodescarga" puede suponer más de un 20% mensual. En el caso de Li-Ion es de menos de un 6% en el mismo periodo. Mucha de ellas, tras seis meses en reposo, pueden retener un 80% de su carga. www.linnextech.com


Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 17


N

oticias

ESPECIAL PILAS, BATERÍAS Y SAIs

Schneider Electric amplia su portafolio de SAIs trifásicos con el MGE Galaxy 5500

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado su nuevo SAI trifásico, el MGE Galaxy 5500, que ofrece un mayor nivel de integración, una mayor eficiencia, y que además genera un bajo nivel de ruido. El MGE Galaxy 5500 es una novedad dentro de las soluciones trifásicas de Schneider Electric. Algunas características del MGE Galaxy 5500 son: • Diseño flexible disponible en una amplia gama de configuraciones para ajustarse a

cualquier entorno operativo. • El acceso frontal de la unidad simplifica la instalación y el mantenimiento mientras se minimizan los requerimientos de espacio. • Características eléctricas avanzadas que incluyen una baja distorsión armónica mediante dispositivos IGBT, corrección del factor de potencia de entrada y mayor eficiencia. • ECO-mode, este modo de funcionamiento logra conseguir una elevada eficiencia a través de la activación del bypass estático cuando se dan condiciones favorables de suministro, sin sacrificar la

protección de la carga. • Opción de transformador para proporcionar aislamiento galvánico en entrada, bypass o salida en función de las necesidades. • Amplio rango de tensión de entrada: idóneo para entornos eléctricos severos para preservar la batería. El MGE Galaxy 5500 se une a las soluciones de SAIs trifásicos de Schneider Electric disponibles para centros de datos e instalaciones de cualquier tamaño. www.schneider-electric.com/es

Trinergy™ de Emerson Network Power, el SAI energéticamente eficiente

Este SAI innovador tiene capacidad para analizar de forma permanente el ambiente eléctrico en el cual funciona y elegir intuitivamente la solución perfecta en lo que se refiere a continuidad de alimentación, acondicionamiento y ahorro de energía Emerson Network Power ha creado Trinergy™, un SAI energéticamente eficiente que unifica en un sólo sistema y compatibiliza con todas las instalaciones las tres configuraciones de SAI, ampliamente aceptadas por la comunidad de expertos de SAI y por la Comisión Electrotécnica Internacional: máximo control de la calidad del servicio para la carga (VFI), máximo ahorro de energía (VFD) y alto rendimiento y acondicionamiento de potencia (VI). Trinergy™ tiene la capacidad de analizar constantemente el ambiente eléctrico en el cual funciona y, tras haber evaluado las condiciones de entrada y

18 E&C nº 286

las características de la carga, es capaz de elegir intuitivamente la solución perfecta en lo que se refiere a continuidad de alimentación, acondicionamiento y ahorro de energía. A diferencia del SAI estándar, que funciona en el modo de doble conversión sin considerar las condiciones de la red, Trinergy™ primero monitoriza su funcionamiento antes de elegir intuitivamente el medio más eficaz de compensación de las perturbaciones, usando sólo la energía necesaria y logrando un rendimiento entre un 4% y un 7% mayor que el SAI estándar. Por tanto, se garantiza un nivel de rendimiento más alto y se obtiene la misma alta calidad de acondicionamiento de alimentación proporcionada por el SAI de doble conversión. En definitiva, la arquitectura de alta tecnología de Trinergy™ demuestra beneficios extraordinarios. Este tipo de SAI con modo trimodo y doble conversión inteligente, mejora

Especial Pilas, Baterías y SAIs

considerablemente el rendimiento del sistema, permitiendo alcanzar hasta el 98,5%. Un SAI que trabaja en el modo de doble conversión inteligente tiene un rendimiento de trabajo promedio del 95%, cuyo resul-

tado es un ahorro de energía de 220 MWh comparado con la tecnología estándar, proporcionando por tanto, un considerable ahorro de costes. www.chloridepower.com/es



N

oticias

ESPECIAL PILAS, BATERÍAS Y SAIs

Socomec presenta al mercado IT su nueva gama de SAIs monofásica de la mano de Olympia

Socomec, fabricante independiente especializado en continuidad y calidad eléctrica, en base a su estrategia de desarrollo de canal para ofrecer la máxima disponibilidad y calidad eléctrica en el sector de las TIC, ha cerrado recientemente un acuerdo de distribución de sus Sistemas de Alimentación Ininterrumpida con OLYMPIA, especializado en la fabricación y distribución productos de oficina. De este modo, OLYMPIA se convierte en el mayorista de referencia del canal de distribución para proveer al mercado IT de la nueva gama de SAIs monofásica lanzada por Socomec. Así pues, OLYMPIA pasa a disponer en

sionales, así como pequeños servidores, TPVs y sistemas de control.

su portfolio de productos la última generación de MICRO UPS (SAIs monofásicos de 600

VA a 11 Kva) especialmente diseñados para aplicaciones críticas domésticas y profe-

RC Microelectrónica: serie OPzV de Baterías de gel

Yuasa Battery, de la que RC Microelectrónica es distribuidor oficial para España y Portugal, presenta la serie OPzV de baterías de Gel.

talar, usando conectores de cables con terminales aislados. Y es que las baterías OPzV están preparadas para un uso inmediato, tanto en instalaciones en vertical como en horizontal.

Las OPzV son baterías de tensión nominal 2V y capacidades entre 200Ah y 3000Ah que se caracterizan por su larga vida, de 18 a 20 años en continua flotación hasta aproximadamente el 80%. Durante todo este tiempo permanecen completamente selladas. Gracias a su aleación libre de antimonio y su baja recombinación interna de oxígeno producen poco gas y por tanto necesitan de un espacio mínimo, por lo que pueden estar ubicadas en habitáculos pequeños, y no requieren de mantenimiento. Fácil manejo Se trata de baterías fáciles de manejar, de mover y de ins-

20 E&C nº 286

Su autodescarga es muy baja, menos del 50% en dos años a una temperatura de 20ºC, temperatura a la que se puede

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Socomec ha decidido apostar por el canal de distribución IT escogiendo como partner a uno de los mayoristas especializados de mayor trayectoria en España: Olympia, que al igual que Socomec, es especialista en su core business apostando por el máximo desarrollo de sus portfolio garantizando la máxima calidad de producto y servicio. Esta misma filosofía de trabajo es la que permitirá crear grandes sinergias entre ambas compañías aportando un gran valor añadido al canal IT. www.socomec.es

Batería Energy Bank de Xacom Comunicaciones

llegar a usar por 400 ciclos cuando se descarga a una tasa de 10h hasta la tensión de corte de 1.8V/celda. A pesar de esto, esta batería está protegida contra la descarga profunda, hecho que permite conectar cargas a la batería hasta por 4 semanas.

Xacom Comunicaciones presenta su batería Energy Bank, el back up de sus equipos cuando no pierde el suministro eléctrico.

Debido a su composición de electrolito en gel no es posible su cortocircuito interno ni su estratificación del ácido, por lo que no requiere de carga ecualizada.

Esta batería asegura el funcionamiento ininterrumpido del equipo durante 6 horas. En modo de emergencia, (standby), la batería puede funcionar hasta 20 horas.

Todas estas propiedades de la OPzV la hacen adecuada para un amplio abanico de aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta iluminación, pasando por sistemas de alimentación de emergencia, señalización, entre otras.

Muy indicada para su uso con diferentes modelos de enlaces de ascensores, permitiendo realizar la llamada de emergencia en caso de fallo eléctrico. Dispone de cables de inversión de polaridad para ser usada con diversidad de fabricantes.

www.rcmicro.es

www.xacom.com


N

oticias

Solución para una óptima homogeneización, alimentación y dosificación de fluidos en componentes electrónicos

SINUTECH presenta la tecnología A310 de Scheugenpflug, especialmente desarrollada para el tratamiento, homogeneización y alimentación al cabezal de dosificación y mezcla de materiales mono o bicomponentes, con o sin cargas; especialmente indicada para materiales sensibles a la humedad, que necesitan ser procesados bajo vacío. Una adecuada preparación y alimentación del material al sistema de dosificación es esencial para garantizar la calidad del producto final y evitar interrupciones y errores durante la dosificación, mezcla u otros procesos aguas abajo. Cada vez es mas frecuente

que los materiales incorporen cargas para modificar sus propiedades y dar respuesta a los exigentes requerimientos técnicos de los componentes electrónicos en relación con el tamaño, la forma y su funcionalidad. Estas cargas suelen ser partículas de elevada dureza que requieren de un adecuado diseño de las bombas del sistema. Asimismo, dependiendo de la densidad y viscosidad del material, las cargas tienden a precipitar durante el almacenamiento. La tecnología A310 ofrece una preparación óptima del material ya que permite aplicar vacío, controlar la temperatura para optimizar la viscosidad

al proceso de alimentación (situación dinámica) para favorecer su homogeneización, evitar su sedimentación, y eliminar las burbujas de aire contenidas en el material acelerando la desgasificación. Una buena desgasificación del producto es muy importante para evitar que las burbujas de aire alcancen el cabezal de dosificación y produzcan una distorsión de la ratio de mezcla causando una producción irregular y rechazos. Esta tecnología se dirige a aplicaciones de encapsulado, sellado, saturación, dam & fill, y PCBs entre otras. del medio, y agitar y circular el material simultáneamente

www.sinutech.es


Secartys

Éxito de asistencia en el 45º aniversario de Secartys

El pasado 6 de junio, se celebró la jornada más esperada del año para los miembros de Secartys, su Asamblea General Anual Ordinaria y Extraordinaria de socios. Además, el evento coincidió con el 45 aniversario de la Asociación y destacó por su gran éxito de convocatoria, al que asistieron más de 250 personas.

L

A ASAMBLEA DE SOCIOS TUVO lugar en el Hotel 1898 situado en Las Ramblas, uno de los emplazamientos más emblemáticos de Barcelona. Es muy destacable el récord de participantes que se trasladaron desde diversos puntos de toda España. A primera hora de la tarde se realizaron, en paralelo, los diferentes Grupos de Trabajo: de Energía Solar; Domótica, Urbótica y Smart Cities; TIC; y Electrónica. Durante las reuniones se trataron temas específicos de cada sector y se planificaron las acciones que se van a realizar de cara al próximo año. Posteriormente, tuvo lugar la asamblea, que comenzó con el saludo del presidente de la asociación, el Sr. Josep Rof, y tras el que los asistentes tuvieron la suerte de contar con las palabras del Conseller d’Empresa i Ocupació del Gobierno de Cataluña, el Sr. Felip Puig. A continuación, hablaron los vicepresidentes de: energía solar, el Sr. Xavier Pastor de ALITER GROUP; electrónica profesional, el Sr. Albert Mateu de CIPSA; electrónica de consumo, el Sr. José Luís Pérez de SCHNEIDER INFORMÁTICA; TIC, el Sr. Xavier Miquel de MAST STORAGE; y domótica, urbótica y smart cities, el Sr. Xavier Casajoana de VOZ TELECOM. Seguidamente, tomó la palabra la directora general de Secartys, la Sra. Aintzane Arbide, que, entre otras cosas, hizo un repaso de las actividades

22 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

(De izquierda a derecha y de arriba a bajo) Josep Rof, presidente de Secatys. Felip Puig, Conseller d'Empresa i Ocupació. Aintzane Arbide, directora general de Secartys. Socios y miembros destacados de Secartys.

realizadas en el 2012. Además, cabe destacar, la aprobación por unanimidad de la incorporación a Secartys del Clúster de Iluminación Catalán (CICAT). Finalmente, el 45º aniversario concluyó con un cóctel-networking, donde todos los invitados: socios, no socios e

Instituciones tales como el ICEX, ACC1Ó o el ICAEN, entre otras, pudieron saludarse, conocerse y generar sinergias entre ellos, una oportunidad única y muy positiva para crear feedback entre los agentes implicados de cada sector. www.secartys.org



Feceminte

Entregados cada año con motivo de este día especial por Feceminte en Barcelona

45 Día Mundial de las Telecomunicaciones y XIV Premios CONNEXIÓ El pasado jueves 16 de mayo Feceminte (Federación Catalana de empresarios Instaladores de Telecomunicaciones) conmemoró el 45 Día Mundial de las Telecomunicaciones e hizo entrega de los premios CONNEXIÓ que han alcanzado este año 2013 su XIV edición. Consiguió reunir a más de 200 personalidades del mundo de las telecomunicaciones.

E

L ENCUENTRO, AL QUE asistieron muchos interesados e invitados del sector de las Telecomunicaciones, así como de sectores limítrofes, tuvo lugar en un espacio emblemático del Gótico de Barcelona, la Biblioteca de Cataluña, en la conocida calle Hospital.

‘‘

Reúne a las principales empresas y entidades relacionadas con las telecomunicaciones

Es un encuentro anual que reúne a las principales empresas y entidades relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, y se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de nuestra actividad en Cataluña. Enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y desde la celebración del Congreso Europeo "BCN Meeting Connection Barcelona" el 26 de mayo del año 2000, Feceminte otorga cada año estos prestigiosos galardones simbolizados por un diseño original y exclusivo de la Torre de comunicaciones de Collserola. Los premios CONNEXIÓ otorgados por Feceminte reconocen a empresas,

24 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

entidades y personas que a título individual o colectivo promueven la profesionalidad, la innovación, la investigación, la calidad o han destacado por su aportación singular a nuestra profesión a lo largo del año.

Las bases para optar a este premio son: - Los premios Connexió se conceden anualmente coincidiendo con la celebración de Feceminte del Día Mundial de las Telecomunicaciones. - El jurado está integrado por prestigiosos profesionales o técnicos del sector y representantes de las instituciones públicas. - A propuesta del jurado se estudian las candidaturas para los premios Connexió de entre los sectores sociales o profesionales que hayan destacado a título individual o colectivo por la innovación, investigación, calidad de servicio o aportación singular al amplio mundo de la profesión o para la calidad de vida en el mundo de las nuevas tecnologías. - En cada edición pueden ser otorgados uno o varios premios Connexió con su correspondiente diploma acreditativo y el trofeo diseñado especialmente para el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

- Los premiados en la edición anterior no podrán ser designados ni optar a ninguna categoría de la presente convocatoria. - Los premios Connexió otorgados por Feceminte se hacen públicos en la ceremonia de entrega que tiene lugar durante el acto de celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones. - Con la creación de los premios CONNEXIÓ, Feceminte apuesta decididamente por el impulso de la calidad y la excelencia, en un mercado cada vez más competitivo dentro de un sector que avanza vertiginosamente y en el que


cada vez es más importante mantener unas cotas muy altas de profesionalidad, de innovación y de trato humano.

Los galardonados 2013

Los premios CONNEXIÓ, simbolizados por un diseño original de la Torre de

‘‘

Se otorgan a empresas, entidades y personas que han destacado a título individual o colectivo por la innovación, investigación, calidad de servicio o aportación singular

Collserola, se otorgan a empresas, entidades y personas que han destacado a título individual o colectivo por la innovación, investigación, calidad de servicio o aportación singular al amplio mundo de la profesión, y por la calidad de vida en el mundo de las nuevas tecnologías.

En esta ocasión los premiados fueron: - Premio a una empresa instaladora por su actividad en el sector de las telecomunicaciones. BECANO INSTAL·LACIONS, S.L. - Premio a una entidad Socio Colaboradora por su dinamismo, flexibilidad e innovación hacia sus clientes y su ámbito de actuación. AIRE NETWORKS - Premio a un medio de comunicación para la difusión realizada en materia

de telecomunicaciones. PORTALTIC de EUROPAPRESS - Premio a una persona o entidad por su excelencia profesional. PERE VILA I FUMAS - Premio a una iniciativa en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación. AcTIC de la Generalitat de Catalunya Tras la entrega de premios, el presidente de Feceminte, Román Lantarón, dirigió unas palabras a todos los asis-

tentes destacando el trabajo bien hecho por parte de las empresas profesionales del sector de la instalación de telecomunicaciones en el avance e implantación de las nuevas tecnologías en el último año, además de mirar hacia el futuro a través de los nuevas posibilidades que se avecinan (dividendo digital, fibra óptica, hogar digital, Smart cities, etc...). Del mismo modo que destacó el programa formativo que la Federación ofrece a sus empresas, en un entorno económico de crisis a través de la Academia de Feceminte. Una crisis que afecta también a las empresas instaladoras pero de la que, comentó el presidente de Feceminte, esperan ver "la luz al final del camino". Además, destacó el apoyo de las entidades Socio Colaboradoras y la importancia de los proyectos impulsados conjuntamente para, entre otros, la lucha contra el intrusismo en el sector y la aplicación de la tecnología para la accesibilidad de las personas discapacitadas en el nuevo marco de las smart cities. El Director Gerente del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI), Jordi Escalé, clausuró el acto en representación del Hble. Sr. Felip Puig i Godes, Conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya y en su intervención felicitó a los premiados en unos momentos difíciles como los actuales y animó al sector a afrontar nuevos retos. www.premiosconnexio.cat www.feceminte.cat

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 25


GENERA 2013

GENERA registró la presencia de 20.014 profesionales y CLIMATIZACIÓN 43.688 visitantes

900 empresas presentan en GENERA 2013 sus novedades

Un año más, los salones GENERA Y CLIMATIZACIÓN tuvieron lugar en el recinto ferial de Ifema, en Madrid. Del 26 de febrero al 1 de marzo más de 60.000 profesionales visitaron ambas ferias, en las que se reunieron las nuevas propuestas de más de 900 empresas del sector.

D

URANTE LOS CUATRO DÍAS, los asistentes conocieron de primera mano productos pensados para un contexto marcado por el avance tecnológico y en el que la eficiencia energética y la sostenibilidad han sido protagonistas indiscutibles. Los dos salones han reunido las propuestas empresariales más vanguardistas y los últimos avances tecnológicos en materia de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración, Energía y Medio Ambiente. CLIMATIZACIÓN, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, contó con la presencia de 43.688 visitantes; y GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, cerró sus puertas con un balance de más de 20.000 asistentes. En cifras más concretas, los visitantes de CLIMATIZACIÓN, celebrada del 28 de febrero a 1 de marzo, procedían de 78 países distintos y la visita internacional ha significado un 8,8%, con la presencia destacada de profesionales procedentes de Portugal, Italia, Francia, Alemania y China. También ha sido significativo el

26 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

alcance nacional de esta edición en la que más del 60% de los visitantes registrados procedían de fuera de Madrid, con especial asistencia de visitantes de Andalucía, Castilla-la Mancha, Castilla y León, Cataluña y Valencia. En cuanto a GENERA, celebrada del 26 al 28 de febrero, un 4,5% de los profesionales que acudieron eran de procedencia internacional, principalmente de Portugal, Alemania, Italia, China, Francia y México. Por lo que respecta a la afluencia nacional, el 51,5% de los visitantes procedían de fuera de Madrid, y al igual que en el otro salón, se ha registrado una mayor presencia de profesionales de Andalucía, CastillaLa Mancha y Castilla y León, Cataluña y Valencia. La presencia más significativa en CLIMATIZACION ha sido la de profesionales de empresas instaladoras, que ha supuesto un 22,5%; empresas de mantenimiento, con un 13,6%, e ingenierías, con un 11,1%. En GENERA, el mayor número de profesionales correspondió igualmente al área de la instalación y el mantenimiento, con el 15,9%, así como empresas consultoras e ingenierías, especializadas en diseño y desarrollo de proyectos, con el 15,3%.

‘‘

GENERA se ha presentado como el punto de encuentro con el sector de las energías y el espacio para conocer la tecnología disponible en materia de renovables y de eficiencia

Genera 2013

GENERA se ha presentado como el punto de encuentro con el sector de las energías y el espacio que permite al profesional conocer la tecnología disponible en materia de renovables y de eficiencia, a través de un contenido en el que la evolución tecnológica y la innovación juegan un papel clave. La feria mostró la oferta de 354 empresas y un contenido diversificado en torno a los sectores de cogeneración y micro-cogeneración, solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia, y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos. En el capítulo internacional, GENERA mostró la oferta de 113 empresas procedentes de 22 países -Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Chile, China, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido,


República Checa, República de Corea, Suecia, Suiza, Taiwan y EE.UU. – han significado un 33% de la participación total en la feria. GENERA ha sido el punto de encuentro con el sector de las energías y el escaparate que ha ayudado al profesional a conocer la tecnología disponible en materia de renovables y de eficiencia, a través de un contenido en el que la evolución tecnológica y la innovación han jugado un papel clave.

‘‘

La Galería de Innovación presentó 14 proyectos que destacaron por su compromiso con la sostenibilidad

Otro de los ejes de GENERA se podía encontrar en su programa de Jornadas Técnicas que abordó los temas más relevantes de la actualidad sectorial en 23 conferencias y una sesión específica sobre la nueva directiva de eficiencia energética, cuyo objetivo es reducir un

20% el consumo energético hasta 2020. Por otra parte, la Galería de Innovación de GENERA presentó este año 14 proyectos que destacaron por su compromiso con la sostenibilidad, y que apuestan por la producción de energía dirigida a obtener modelos autosuficientes y ahorro energético.

tomaron parte expertos y empresas líderes. Entre las novedades de este año, el programa contó con una sesión específica sobre la nueva directiva de eficiencia energética. En ella se expusieron cuáles son los cambios legislativos que se plantean para este ámbito, y las oportunidades de negocio que esta nueva ley ofrece.

Conferencias, jornadas y otras actividades

Las ponencias analizaron diversos temas de interés en torno a la cogeneración y la microcogeneración; horizontes y prospectiva del sector fotovoltaico; las novedades relativas al empleo de hidrógeno y pilas de combustible, la energía eólica, minieólica o la biomasa; las centrales termosolares; el futuro de las energías marinas; bioenergía; geotermia; huella de carbono; redes de calor y frío; sistemas energéticos aislados; eficiencia energética, competitividad, rehabilitación, autoconsumo y balance neto; presente y futuro de los servicios energéticos; tratamientos energéticos de residuos; rehabilitación energética de edificios; del proyecto de formación y certificación de instaladores fotovoltaicos en Europa, o de los

Con gran éxito de asistencia se desarrollaron también las numerosas jornadas técnicas, presentaciones, talleres y otras actividades celebradas en el marco de los dos salones. En GENERA, el programa de Jornadas Técnicas, desarrollado durante los tres días de feria, contó con una audiencia de 2.300 personas. El Foro Genera reunió 23 presentaciones y conferencias centradas especialmente en el autoconsumo y la gestión energética. Las charlas fueron organizadas por las más importantes entidades y asociaciones del sector y en ella

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 27


GENERA 2013

‘‘

El programa de Jornadas Técnicas, desarrollado durante los tres días de feria, contó con una audiencia de 2.300 personas

caminos de internacionalización de la fotovoltaica. Además tuvo lugar la conferencia “Island Power System”, en la que se trató un tema tan importante como el aumento de control y fiabilidad en sistemas eléctricos aislados para las energías renovables. Y también la Jornada de Presentación del Fondo Jessica – FIDAE para financiar proyectos de eficiencia y renovables, así como diversas Asambleas profesionales. La Galería de Innovación de GENERA 2013 presentó, en su sexta convocatoria, 14 proyectos que destacaron por su compromiso con la sostenibilidad, y apuestan por la producción de energía dirigida a obtener modelos autosuficientes y el ahorro energético. Con esta galería la feria reconoce la labor de investigación y desarrollo que se realiza desde organizaciones públicas y privadas, y cuyo objetivo es el uso responsable y eficaz de la energía disponible. Las empresas e instituciones que han participado en esta edición son

28 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Instalaciones y Montajes Eléctricos del Valle Aguayo, Aerdirec; Aterpean Estudio; INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial); Thyssenkrupp Elevator Manufacturing Spain; Casas Camaleon – Exclusive Estates; Enagas; Ingeteam; Fronius España; Móstoles District Heating; Solucciona Energía; Reaccion Uptheworld; Ruíz Larrea & Asociados; Cifesal Y Sendekia. Y entre los proyectos presentados se pudieron ver edificios bioclimáticos integrados en la naturaleza que les rodea y capaces de abastecer sus necesidades energéticas con fuentes renovables; diferentes soluciones de reciclaje que permiten importantes ahorros económicos y evitan la generación de residuos, o innovadores sistemas que optimizan la obtención de energía alternativa y reducen el impacto medioambiental de los procesos. GENERA también acogió una Jornada Internacional de Tecnología en Energía y Medio Ambiente, promovida por la Dirección General de Universidades e Investigación, a través de la Fundación Madrid+d. Este evento, que se desarrolló a lo largo de los dos días del certamen, tuvo lugar por 7º año consecutivo y trata de impulsar la comunicación, la cooperación y las oportunidades de negocio entre empresas, universidades, centros tecnológicos y centros de i+D+I,

mediante un programa de encuentros y entrevistas bilaterales, previamente programados.

Presentación de novedades

En términos generales, la celebración simultánea de CLIMATIZACION y GENERA ha recibido una positiva valoración, tanto para el visitante profesional con interés en materia de eficiencia y sostenibilidad, que ha tenido la oportunidad de acceder a una amplia y complementaria oferta expositiva, como para las empresas expositoras que, igualmente se han mostrado satisfechas con las sinergias derivadas de la reunión de ambas convocatorias.

‘‘

La afluencia de visitantes, su perfil profesional y alta cualificación, así como la calidad de las actividades paralelas han sido los puntos más destacados

La afluencia de visitantes, su perfil profesional y alta cualificación, así como la calidad de las actividades paralelas han sido los puntos más destacados por muchas de las empresas participantes, que declaran haber superado expectativas, en un momento de complicada coyuntura.


Schneider Electric presentó sus soluciones para la gestión de instalaciones de energías renovables Entre algunas de las novedades que avanzaron en esta edición, se encontraban las soluciones y servicios para la gestión de todo tipo de instalaciones de generación de energía renovable y para su integración en la red. Asimismo, Schneider Electric dio a conocer dos de sus propuestas enfocadas al autoconsumo: los inversores Conext RL y Conext TL. Estos equipos están especialmente diseñados para maximizar el rendimiento de su instalación y conseguir aumentar el ahorro de la factura energética. Entre los servicios y soluciones de Schneider Electric para la gestión e integración de las energías renovables se incluye el diseño y puesta en funcionamiento de la instalación y de proyectos, la instalación de sistemas de supervisión, la seguridad, el mantenimiento de los equipos y sistemas, la modernización de la base instalada y la gestión de recambios. Para Josep María Peiró, Marketing Communication Manager de Schneider, “la valoración (de la feria) es excelente” además, afirmó: “hemos doblado contactos respecto de otras ediciones” y consideran que la coincidencia con CLIMATIZACIÓN ha sido muy positiva. También destacó “la realización de contactos con el mercado iberoamericano y en general contactos extranjeros para operaciones y proyectos internacionales”. Respecto de las actividades paralelas, señaló que su experiencia ha sido muy positiva y que han tenido lleno total. En resumen, explicó cómo la participación de Schneider en GENERA ha resultado alentadora y han podido ver el alto interés que el tema del autoconsumo despierta en el público. www.schneider-electric.es

Circutor acudió con varias novedades a la feria Recarga inteligente de vehículos eléctricos con Marquesina Solar: solución a la recarga de vehículos eléctricos en distintas situaciones como puede ser la vía pública, parkings públicos, parkings privados con múltiples usuarios, e incluso aparcamientos privados de un solo usuario. La Marquesina Solar actúa como soporte a la red eléctrica, inyectando directamente toda la energía solar a la recarga del vehículo. Este pro-

cedimiento hace que no sea necesaria la acumulación de energía en baterías.

Dataloggers, alimentación con panel solar…

• Microrredes y autogeneración con energías renovables Soluciones para: - Autogeneración con energías renovables - Solar home - Residencial aislada - Alimentación básica - Microrredes Híbridas con generación y acumulación distribuida - Monitorización y registro de datos

- Investigación y caracterización atmosférica: distintas tecnologías, como LIDAR, SODAR, RASS, para la monitorización de distribución vertical de aerosoles, medida de altura, profundidad y tipo de nubes hasta 25 kilómetros, tracking de polvo estratosférico de volcanes, observación de nubes estratosféricas polares y medida remota de perfiles de velocidad de viento, dirección de viento, estratificación térmica y parámetros de turbulencia, son algunas de las soluciones, todas ellas bajo prescripciones de WMO.

• Soluciones para la telegestión de la energía eléctrica: el sistema de telegestión PRIME permite utilizar de una forma robusta y fiable la red eléctrica como medio de comunicaciones. • Gestor energético EDS: eficiencia energética en edificios e industria. El equipo EDS dispone en su interior del programa de gestión energética PowerStudio embebido, característica que le permite al usuario poder prescindir de un ordenador físico para la supervisión y el control, pudiendo realizar tareas de monitorización y explotación de datos directamente sobre el propio equipo, y con un simple navegador web. www.circutor.es

Álava Ingenieros acudió con sus soluciones para monitorización de parámetros ambientales y meteorológicos - Estaciones multiparamétricas compactas para la medida de presión barométrica, humedad relativa, temperatura, radiación solar, velocidad y dirección del viento 2D y 3D (ultrasónico). Estas estaciones totalmente configurables y autónomas, gestionadas por un datalogger y alimentadas por un panel solar, permiten el envío de datos y visualización remota de toda una red de control meteorológico. - Instrumentación para la medida de radiación solar directa, difusa, global, reflejada, UV… todas estas soluciones cumplen íntegramente con la normativa vigente ISO 9060 y con las directrices de la WMO (Word Meteorological Organization) catalogándose en distintas categorías como “secondary standard”, ClaseI y Clase II. Además de los sensores, disponen de un completo paquete de accesorios de montaje como discos de sombra, brazos metálicos, trípodes,

www.alava-ingenieros.es

Kit autoconsumo SOLARFIGHTER de Soltec SOLTEC presentó la última versión de su producto Solarfighter, un sistema completo integrado de generación fotovoltaica que incluye seguidor, panel solar, microinversor y monitorización. El Solarfighter se puede instalar en unos pocos minutos y supone un gran avance hacia el autoconsumo. Es completamente escalable y se pueden instalar desde uno hasta los necesarios para eliminar completamente el consumo eléctrico de la vivienda. Además el Solarfighter gracias a su seguimiento adaptativo y alta eficiencia del conjunto panel – inversor puede producir, dependiendo de la ubicación, desde el 30% hasta el 60% más que una instalación fotovoltaica fija convencional. El Solarfighter integra su propia red inalámbrica que permite desde el smartphone o tablet monitorizar y actuar sobre todas las unidades, así como controlar dispositivos adicionales tales como calentadores eléctricos, pequeños electrodomésticos, etc... www.soltec.es

‘‘

La celebración simultánea de CLIMATIZACION y GENERA ha recibido una positiva valoración, tanto para el visitante profesional como para las empresas expositoras

www.genera.ifema.es

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 29


Agilent Technologies

Pulso más rápido y más funciones, por un precio más asequible

Agilent Technologies mejora el analizador de parámetros líder del sector, el B1500A

Agilent Technologies Inc. ha anunciado una unidad de monitorización de fuente (SMU) y mejoras de software para su analizador de dispositivos semiconductores B1500A, el analizador de parámetros de semiconductores líder del sector.

L

A NUEVA SMU DE MEDIA corriente con pulso de 50 µs B1514A proporciona un pulso más rápido en el rango de 30 V/1 A y permite visualizar los datos como con un osciloscopio. Por su parte, la recién lanzada SMU de media potencia B1511B brinda una capacidad de medida de baja corriente de 1 fA por un precio más asequible y con una unidad de conmutación y ato-detección (ASU) opcional. La última versión del software EasyEXPERT 5.5 permite realizar pruebas en remoto sin tener que abordar complejas programaciones, gracias a que, además de las operaciones manuales, incorpora más de 300 pruebas de aplicación listas para usar.

‘‘

El nuevo B1500A admite todos los aspectos de caracterización de corriente y tensión (0,1 fA – 1 A/0,5 µV – 200 V), capacitancia (1 kHz – 5 MHz) y medidas de corriente y tensión ultrarrápidas

Agilent lleva ofreciendo de forma sistemática excelentes prestaciones en pruebas paramétricas desde principio de la década de los ochenta, cuando la

30 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

empresa introdujo su primer analizador paramétrico digital. Para continuar con esta tradición, el nuevo B1500A admite todos los aspectos de caracterización de corriente y tensión (0,1 fA – 1 A/0,5 µV – 200 V), capacitancia (1 kHz – 5 MHz) y medidas de corriente y tensión ultrarrápidas, del orden de ns, con pulsos y transitorios.

Las mejoras del analizador de dispositivos semiconductores B1500A incluyen: • Medidas con pulsos más rápidas con la SMU de media corriente con pulso de 50 µs B1514A. El analizador mejorado permite realizar medidas con pulsos con una anchura de pulso de hasta 50 µs: más de 10 veces más estrecha


que la que ofrecen las SMU convencionales equivalentes. Además, este instrumento ofrece un rango y una versatilidad mayores, hasta 30 V/1 A, con programabilidad de corriente y tensión. Las medidas con pulso de corriente y tensión suelen ser necesarias para caracterizar los materiales y los dispositivos avanzados de hoy en día. La vista de osciloscopio que se obtiene con EasyEXPERT sirve para que la B1514A monitorice la forma de onda real de la tensión y la corriente. Con esta característica, los usuarios pueden verificar con total confianza la configuración de medida con pulsos y optimizar sus parámetros de forma rápida y sencilla. • Medidas de corriente muy baja, de hasta 0,1 fA, por un precio muy asequible, gracias a la nueva SMU de media potencia B1511B con una unidad de conmutación y ato-detección (ASU). Cumple los requisitos para realizar caracterizaciones de baja corriente precisas, como corriente de fuga, para acelerar la investigación y el desarrollo de dispositivos de última generación.

dispositivos eficiente y repetible que va desde medidas manuales interactivas hasta pruebas semiautomatizadas de obleas.

• Sencilla caracterización de dispositivos con EasyEXPERT 5.5. El software actualizado incorpora control remoto para ejecutar las pruebas de aplicación integradas, interfaz gráfica para controlar la matriz de conmutación, y una extensión de la biblioteca de aplicaciones. Además, proporciona vistas de osciloscopio a la SMU de media corriente con pulso de 50 µs. EasyEXPERT es un software basado en interfaz gráfica que funciona en Windows 7. Ofrece caracterización de

El analizador paramétrico de semiconductores B1500A de Agilent, con los nuevos módulos de SMU B1514A y B1511B y las mejoras de software EasyEXPERT, permite realizar una completa caracterización de dispositivos con versatilidad, una fiabilidad de medida incuestionable y medidas eficientes y repetibles. Admite todas las medidas más avanzadas para pruebas paramétricas, lo que permite realizar la caracterización y la evaluación eléctricas de dispositivos, materiales, semiconductores, componentes activos/pasivos y prácticamente cualquier otro tipo de dispositivo electrónico. Para obtener más información sobre el analizador paramétrico de semiconductores B1500A, visite www.agilent. com/find/b1500a. www.agilent.com


Critical Communications World 2013

La feria tuvo lugar del 21 al 24 de mayo en París

Critical Communications World 2013, la más visitada en 15 años de historia

A partir de las 2 de la tarde del jueves 23 de mayo, más de 3000 personas habían sido recibidas en Critical Communications World 2013, haciendo así, de esta cita, la más visitada en 15 años de historia.

C

ON VISITANTES PROCEDENTES de más de 100 países, y 40 nuevas compañías expositoras, el evento continúa liderando la promoción de las comunicaciones críticas alrededor del mundo. Hanna Jackson, directora del congreso, dijo “el nivel de interés en el encuentro testimonia la fuerza del mercado TETRA, y la voluntad de la industria de trabajar todos juntos para implementar soluciones para el futuro de banda ancha móvil crítica”.

‘‘

Con visitantes procedentes de más de 100 países, y 40 nuevas compañía expositoras, el evento continúa liderando la promoción de las comunicaciones críticas alrededor del mundo

nes de negocios críticos están pronosticadas para ver el mayor crecimiento a lo largo de los cinco próximos años.

Esto se basa en el éxito de 2012, cuando el mercado TETRA tuvo su más exitoso año para terminales embarcados, con un crecimiento de más del 12 por ciento con respecto a 2011.

La seguridad pública por su parte, mantiene la mejor cuota de mercado con el 65 por ciento de las bases instaladas en el mundo. En Europa la nueva red en Alemania y Noruega han aumentado el número de usuarios a más de un millón y medio.

En 2012 la industria y los servicios aumentaron su cuota de mercado al 10 por ciento, mientras que las aplicacio-

Este año, la encargada de inaugurar oficialmente el 15º evento Critical Communications World, así como el TETRA

32 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

‘‘

La conferencia examina cómo las potenciales tecnologías de banda ancha móvil pueden combinarse con TETRA

World Congress, fue Mireille Ballestrazzi, presidenta de Interpol.

Banda ancha móvil para misión crítica

Hoy, los usuarios de TETRA miran al futuro y se preguntan cómo pueden acceder a la “Banda Ancha Móvil de



Critical Communications World 2013

Misión Crítica” y a las aplicaciones junto a sus servicios seguros de voz y datos. Critical Communications World (CCW) incorpora los elementos clave del evento que usted espera del Congreso TETRA World. Además, amplía el alcance de la conferencia y exposición para centrarse más en la banda ancha crítica. La conferencia examina cómo las potenciales tecnologías de banda ancha móvil pueden combinarse con TETRA para encontrar los requerimientos futuros de voz y datos de los usuarios de Misión Crítica. Critical Communications World ofrece la mejor oportunidad para aprender, hacer trabajo en red, y hacer negocio en el mismo lugar al mismo tiempo. Cada asistente puede: • Experimentar la exposición y conocer a más de 120 proveedores líderes que estarán mostrando los últimos y más innovadores productos y servicios. • Acceder a la última tecnología que cambiará la forma en que usted trabaja – tocar los últimos dispositivos de mano y tabletas, ver las aplicaciones más nuevas en acción y experimentar de primera mano las últimas soluciones en el vehículo. • Beneficiarse de un programa de conferencias que responde todas las cuestiones clave acerca del uso efectivo de las comunicaciones críticas, ahora y

34 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

en el futuro. • Escuchar actualizaciones vitales en todos los aspectos del uso de TETRA y lo que está por venir para la banda ancha móvil de misión crítica. • Interactuar con 4000 profesionales como usted de alrededor del globo, de las comunicaciones críticas. Beneficiarse de las oportunidades de interactuación con colegas de sectores como la seguridad pública, el transporte, las utilidades y la industria/empresa. La estandarización de los sistemas de comunicación crítica es esencial, así como la participación de la comunidad para preparar esos estándares. Esas fueron las conclusiones a las que se llegó el primer día de congreso en la Sesión Plenaria. Esta presentación versó acerca del desarrollo de los estándares de las comunicaciones críticas, y fue desarrollada por Adrian Scrase, CTO de Etsi y director del Centro de Competencias 3GPP.

Productos destacados en 2013 National Instruments: plataforma de prueba de alto rendimiento National Instruments presentó una plataforma de prueba de alto rendimiento basada en el Graphical System Design para el diseño, desarrollo y soporte logístico de las estaciones base TETRA y las terminales de usuario. La arquitectura de referencia de generación de

señal TETRA proporciona la capacidad de generar señales de acuerdo con el estándar ETSI.

Motorola Solutions: la estación base de tecnología dual permite una red unificada Motorola Solutions, Inc. anunció la tecnología de estación base MTS4L dual. Está diseñada para permitir a los operadores desplegar una red TETRA / TEDS y estar listo para la suma de un eNodoB LTE en el mismo armario de la estación base para crear una red TETRA y LTE unificada. El MTS4L se puede instalar como un TETRA sólo para la estación base, e incluye los servicios necesarios para eNodoB, tales como red de retorno compartido, fuente de alimentación común y la reserva de la batería. Tom Quirke, vicepresidente y gerente general de la Organización Mundial de TETRA, Motorola Solutions, dijo: "las organizaciones de seguridad pública están buscando construir soluciones que sean futuro seguro y les permita el camino de evolución de datos de alta velocidad a mediano y largo plazo. Se dan cuenta de la necesidad de mantener TETRA y TEDS como una red básica y considerar la adición de LTE como una superposición en el futuro.

Thales: red en servicio a través del país Thales y su socio industrial clave, AGAT,


anunciaron que una de las redes de radio TETRA más grandes de Asia Central había empezado el servicio con las fuerzas de seguridad de la República de Kazajistán. Thales y AGAT desplegaron la red a lo largo del país para el Ministro del Interior de Kazajistán. Thales ha suministrado y puesto en marcha un total de 84 sitios de radioenlace, y también ha desplegado las estaciones de supervisión en 16 ciudades de todo Kazajistán para vigilar y localizar equipos móviles.

Sepura: socio para el mercado estadounidense Sepura anunció que SafeMobile LLC ha sido nombrado nuevo socio de canal de la compañía en América del Norte, así como socio del programa de aplicaciones y uno de los centros de Sepura de competencia para apoyo en los EE.UU. Vanda Toner, Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios para SafeMobile, comentó: "estamos encantados de estar trabajando con Sepura para desarrollar un mercado de TETRA tan apasionante como el de los EE.UU. Dada la experiencia de implementaciones exitosas de TETRA de ambas compañías, esto da a los usuarios la capacidad única de extremo a extremo aquí en los EE.UU.".

Selex: conciencia situacional aumentada Un punto culminante de la presencia de Selex en la feria es el IMSS (Sistema Integrado de Seguridad Móvil). El vehículo IMSS está equipado para proporcionar a las organizaciones “Blue Ligth” con mayor conocimiento de la situación. IMSS está diseñado para permitir la coordinación y apoyo en diferentes escenarios tales como la seguridad nacional, la protección de la infraestructura crítica, el control fronterizo, la aplicación de los principales eventos de seguridad y ayuda de emergencia.

Rohde & Schwarz: analizador de cable y antena El analizador de cable y antena portátil R&S® ZVH es la herramienta perfecta para la antena de la estación base y el cable de puesta en marcha. Ha añadido una serie de nuevas funciones refugio y están disponibles como estándar sin costo adicional para el cliente. La nueva calibración Fácil 1-puerto además de la calibración de fábrica corrige la atenuación, retardo de tiempo y desplazamiento de fase introducido por los adaptadores o cables de RF entre el instrumento y el DUT. Por lo tanto, elimina la necesidad de un estándar de calibración. Otra nueva función en el asistente de medición es el uso adicional de las imágenes y los textos didácticos que guían al usuario en el sitio. Con este asistente el operador se asegura de que todas las mediciones se realizarán con la configuración correcta y no hay etapa de medición que se quede fuera. El nuevo grupo de calibración permite al usuario almacenar varias calibraciones, la eliminación de una calibración OSL diaria en el campo, lo que permite acelerar más arriba en cualquier medición. http://criticalcommunicationsworld.com

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 35


HKTDC

23 mil de esos compradores pasaron por la zona llamada “Popular small – order”

La Feria de Electrónica de Hong Kong, edición de primavera, atrae a 90 mil compradores

La Feria de Electrónica HKTDC de Hong Kong, edición primavera, y la exposición HKTDC International ICT, que tuvo lugar del 13 al 16 de abril, dieron la bienvenida a más de 90 mil compradores de todo el mundo. Un 6% más que el año anterior. 3.250 expositores acudieron a las dos ferias, organizadas ambas por la Cámara de Comercio de Hong Kong (HKTDC).

L

OS COMPRADORES LLEGARON de 150 países y regiones. Además de los procedentes de Hong Kong, la mayor parte de ellos venían de Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Taiwán, India, Japón, Corea, Rusia, Turquía y Estados Unidos. Los compradores de los mercados emergentes registraron aumentos de dos dígitos. Países como India (+10%), Polonia (+32%), Rusia (+10%), Sudáfrica (+15%) y Tailandia (+19%). Marcas de renombre internacional, cadenas de tiendas, minoristas y tiendas online como “buy360.com” y Light in the Box”, procedentes de China, “100% Stores NZ” de Nueva Zelanda, “Amorn”, de Tailandia, “Kensigton” de los Estados Unidos, “Lazada Indonesia”, de Indonesia, “nTec” de Polonia, “Ozon.ru”, de Rusia, “Taurus” de España y el “Grupo ITL” de los Emiratos Árabes Unidos, tomaron parte de la feria.

Nueva temporada de compra

Con esta nueva edición se ha comenzado una nueva temporada de compra de productos electrónicos, además de la demanda que ya atiende la de octubre. La Zona “Small – Order”, contó con más de 320 presentaciones y atrajo a más de 23 mil compradores.

36 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

‘‘

Los compradores llegaron de 150 países y regiones

“Comparada con ferias similares en China, la Feria de Electrónica de Primavera es más internacional y está implementada de una manera más creativa”, aseguró Tao Shi, Vicepresidente y Gerente General minorista de “buy360. com”, que era la primera vez que asistía. Dirigida a las necesidades de los consumidores de gama alta, el Sr. Tao indicó que “buy360.com” se centrará en la compra de componentes de pequeños electrodomésticos, que mejoran la vida, y agregó que los dispositivos electrónicos de salud ofrecen un gran potencial este año, dados los problemas ambientales de la parte continental de China.

Accesorios para móviles

Anees Mohamed, Gerente del Departamento Comercial de “Impact Video”, de Sudafrica, dijo que la creciente demanda del país de teléfonos móviles y tabletas ha acelerado también la venta de accesorios. El presupuesto de compra de la compañía ha aumentado de 250 mil dólares a 500 mil dólares, y la Sra. Mohamed aseguró que ella acudió a la

feria para abastecerse de accesorios para teléfonos móviles inteligentes, incluidas carcasas protectoras. “Mexhornok”, tiene 35 tiendas en Rusia, y se especializa en dispositivos electrónicos móviles y aplicaciones domésticas. El Gerente de Compras, Igor Makrushin, anticipó un 10% de aumento en las ventas este año, sumado a que él acudió a surtirse de carcasas protectoras, cargadores y electrodomésticos para la cocina. Productos de gran demanda en Rusia.

Nuevo récord de expositores

Por su parte, más de 3.250 expositores procedentes de 24 países y regiones, tomaron parte en ambas ferias, que tuvieron lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong (HKCEC). Las dos ferias, organizadas por la Cámara de Comercio de Hong Kong (HKTDC), presentaron las últimas novedades en productos electrónicos, junto con innovadora tecnología de comunicación e información, dando de este modo a los comprados una amplia variedad de oportunidades abastecimiento en los dos sectores.



HKTDC

La feria de electrónica de primavera más grande de Asia, ofrece pabellones de grupo de la China continental, Corea y Taiwán. Los productos más destacados incluyen la zona de “Fundas y carcasas”. El Salón de la Fama de la feria ha vuelto con alrededor de 500 marcas líderes, incluyendo a Coby, Coway, Goodway, Haier, Lenco, Otic, TCL, Telefunken y los nuevos expositores, Polaroid y Promate.

‘‘

Por su parte, más de 3.250 expositores procedentes de 24 países y regiones, tomaron parte en ambas ferias

Zonas cretivas

En la Zona de Inventos, productos patentados o pendientes de patente de Hong Kong, la parte continental de China y Corea están en exhibición. La zona de

38 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

dispositivos móviles y accesorios contó con más de 100 expositores, mientras que la zona de “popular Small-Order”, ofreció a los compradores más de 320 vitrinas de productos. Los eventos especiales de la feria incluyeron sesiones de lanzamiento de producto y eventos de networking. Seminarios acerca de dispositivos inteligentes, la carga inalámbrica y las tendencias de electrónica de consumo a las pruebas y la certificación en Hong Kong y las regulaciones para la exportación de productos a Japón.

10º aniversario de la Exposición ICT

La Exposición Hong Kong International ICT, cumplió 10 años de la mejor manera, dando la bienvenida a más de 600 expositores de todo el mundo, un nuevo récord de expositores. En ella partici-

paron los pabellones de grupo de Australia, Canadá, la parte continental de China, India, Nueva Zelanda y Taiwán. La nueva zona de Aplicaciones de la expo reunió a compradores y expertos en aplicaciones móviles. Han vuelto la zona de “aplicaciones de negocios en la nube y dispositivos móviles”, que ofreció las últimas soluciones de computación en la nube, y la zona de Innovaciones, en la que se mostraron las innovaciones del Parque de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, Cyberport, instituciones de enseñanza superior y de investigación locales y los ganadores del Premio TIC Hong Kong. La próxima edición de la Feria de Electrónica de Hong Kong de primavera tendrá lugar del 13 al 16 de abril de 2014. www.hktdc.com/fair/hkelectronicsfairse-en



Melco 2013

La nueva cita del mundo de la electrónica de consumo tuvo lugar en Valencia del 4 al 6 de junio

Éxito en la primera edición de Melco

Melco Business Club finaliza su primera edición con un éxito de participación, en la que ha habido más de 70 marcas de fabricantes y mayoristas del mercado de la electrónica de consumo y 195 compradores de las principales cadenas de distribución del país.

S

EGÚN ALBERTO ALONSO, director general de Aude Business Events, empresa organizadora de Melco 2013, una buena parte de este positivo balance se atribuye a la ampliación de las agendas y al riguroso cumplimiento que se ha hecho de las mismas, lo que ha permitido que ambas partes hayan podido negociar las campañas de “vuelta al cole” y de la Navidad con gran eficiencia.

‘‘

Ha habido más de 70 marcas de fabricantes y mayoristas del mercado de la electrónica de consumo y 195 compradores de las principales cadenas de distribución del país

Pero como dijo Alonso, tampoco se puede olvidar otros aspectos destacables de esta edición, como el Melco Preview, plataforma mediante la cual los asistentes al evento han podido informarse de las novedades que se

40 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

iban a encontrar en esta edición. Y de los Premios Melco, que sin duda han dado un notable empujón al prestigio del certamen.

consumibles, informática, ocio doméstico, telefonía y televisión.

Melco Business Club ocupó el espacio dejado por MedPi, tras la marcha de Reed Exhibitions del mercado ibérico, manteniéndose íntegramente el formato y las fechas para su celebración en Valencia, los días 4,5 y 6 de junio. Melco es un conocido Club de Negocios de la Electrónica de Consumo en la Península Ibérica, que mediante un formato de certamen permite contactar personalmente con los responsables de compra de los principales retailers, e-tailers y el canal promociones, que han participado como compradores invitados. El retail es el canal prioritario de distribución para los productos de gran consumo y, de este modo, el evento concentró a los jefes de compra de las grandes superficies generalistas y especialistas, tiendas especializadas y centrales de compra del canal electro. Los productos presentes en Melco 2013 han continuado siendo: componentes y memorias, conectividad, foto y video, impresión y

Melco se aleja del formato tradicional de feria y está estructurado como un Club de Negocios, donde a lo largo de los 3 días y a través de un sistema de agendas pre-concertadas, los proveedores que han participado como expositores se reunieron con los compradores invitados por la organización. Este formato permite el desarrollo del evento en un entorno estrictamente profesional, orientado a negocio y diseñado para rentabilizar la participación. Melco está diseñado para facilitar el encuentro y el negocio entre los fabricantes y su canal retail. Todo ello con el objetivo de organizar un evento que genere oportunidades de negocio para todos sus profesionales.

¿Cómo se ha organizado Melco?

Además, Melco se ha abierto a todos los profesionales de la distribución de gran consumo, convirtiéndose en el marco ideal para el desarrollo de estrategias de marketing de canal.


Fabricantes, mayoristas, retailers, distribuidores. Para generar esta agenda personal de reuniones pre-concertadas para cada participante, la organización se ha basado en las solicitudes e intereses recíprocos entre expositores y compradores invitados. El procedimiento tiene lugar en las semanas previas al evento y se desarrolla de la siguiente manera: - En primer lugar, los expositores seleccionan a aquellos compradores invitados con los que están interesados en mantener una entrevista. - Posteriormente, los compradores confirman aquellas solicitudes de expositores que son de su interés, al tiempo que pueden proponer nuevas reuniones con otros expositores.

‘‘

A lo largo de los 3 días y a través de un sistema de agendas pre-concertadas, los proveedores que han participado como expositores se reunieron con los compradores invitados por la organización

Ganadores de los premios Melco 2013

comunicar la novedad más relevante con la que tenían previsto acudir a Melco y que ha sido difundido por las principales revistas profesionales del sector.

Premios Melco 2013 - Cuando todas las solicitudes han sido archivadas en el sistema, un programa genera de una manera totalmente aleatoria las agendas de reuniones de los participantes según sus solicitudes, con la norma de priorizar, cuando sea posible, las reuniones entre expositores y compradores que se han solicitado recíprocamente. - Por último, cada asistente puede acceder a su agenda en la semana previa al evento.

MELCO contó con los principales fabricantes y mayoristas

A pocas semanas de la celebración de la primera edición de Melco Business Club, Aude Business Club, empresa organizadora del evento, tenía ya confirmada la asistencia de importantes fabricantes y mayoristas del sector, como Hp, Sony, Samsung, Philips, Esprinet, Techdata… Según Alberto Alonso, entre los aspectos más destacables de esta edición cabe mencionar que los expositores dispusieron de un boletín digital en el que podían

La edición de este año de los Premios Melco 2013 pretendía reconocer y destacar a aquellos productos más innovadores que presentaron los expositores, de la mano de reputados expertos del sector. Para ello se ha reforzado el jurado, dando acceso a los editores de los principales medios de comunicación profesional que, junto con los principales responsables de compra de la distribución, decidieron los productos más destacados en base a tres criterios: mayor innovación tecnológica, impulso de ventas y diseño.

‘‘

Premios Melco 2013: reconocen y destacan a aquellos productos más innovadores que presentaron los expositores, de la mano de reputados expertos del sector

- Categoría cámara fotográfica: Panasonic videocámara HX-A100E (Grupo Aldana). - Categoría accesorios para dispositivos electrónicos: Smart lite SL-AT11MA (N.P.G.). - Categoría telefonía y accesorios: Vexia Navlet 3G (Vexia).

El certámen contó con un área de exposición, en la que se presentaron 15 finalistas, correspondientes a 3 por cada una de las cinco categorías establecidas (tablet, cámara fotográfica, accesorios para dispositivos electrónicos, telefonía y accesorios, y ultrabook) dentro del propio Business Club.

- Categoría ultrabooks: Lenovo Ideapad Yoga 13 (Lenovo).

En total, se presentaron 65 productos en el total de las 5 categorías, que tras una disputada final han dado lugar a los siguientes ganadores:

La próxima edición de Melco se celebrará en Valencia, del 27 al 29 de mayo de 2014, comenzando la comercialización de espacios a partir de enero de ese año.

- Categoría tablet: Samsung Galaxy Note 10.1 (Samsung).

La entrega de premios se realizó en la sala L’umbracle de Valencia, en un acto al que acudieron los principales representantes de las empresas más importantes del sector.

www.melco2013.com

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 41


Fluke

El primer termómetro visual de infrarrojos Fluke VT02 Fluke Corporation presenta el Termómetro visual de infrarrojos Fluke® VT02, una nueva forma de medir temperatura que además incluye un mapa calorífico de infrarrojos. Hasta ahora, los electricistas y los técnicos de entornos industriales, de HVAC y automoción tenían que elegir entre un termómetro de infrarrojos para realizar medidas puntuales de temperatura o una cámara termográfica de alta resolución.

E

Asequible, compacto e intuitivo, el VT02 funciona con la sencillez del enfoque libre, lo que amplia el espectro de usuarios desde los más curtidos a los más inexpertos. Las imágenes del VT02 se pueden importar en el software de análisis e informes SmartView®, incluido con el VT02, para producir informes profesionales que documenten los problemas detectados o las reparaciones realizadas, ya sea con fines administrativos o para consulta del cliente.

L TERMÓMETRO VISUAL DE infrarrojos Fluke VT02 salva la distancia entre esas dos alternativas, para los casos en que una lectura puntual de temperatura no es suficiente y una cámara termográfica de alta resolución está por encima de lo que realmente necesita. En una sola herramienta se combina la información de una cámara termográfica, las imágenes de una cámara digital y la comodidad de apuntar y disparar de un termómetro de infrarrojos. Realizar inspecciones para aplicaciones eléctricas, industriales, de HVAC/R y de automoción es mucho más rápido con el VT02 que con un termómetro de infrarrojos, que requeriría varias lecturas, así como el registro manual de los resultados. El VT02 detecta los problemas al instante gracias a la fusión de imágenes térmicas y reales. Puede mostrar y guardar las imágenes como visuales completas, de infrarrojos completas, o en tres modos de fusión (al 25, 50 y 75%). Con los marcadores podrá indicar los puntos fríos y calientes; los recuadros rojos para las zonas calientes y los azules para las frías. En el punto central se proporciona la lectura de temperatura. Las imágenes se almacenan en la tarjeta micro-SD, lo que elimina la necesidad de anotar las lecturas a mano.

42 E&C nº 286

Especial Pilas, Baterías y SAIs

Fluke® VT02

Para desarrollar una herramienta más fácil de fabricar que una cámara termográfica tradicional se necesita una dosis importante de innovación. Con la tecnología piroeléctrica ultradelgada, Fluke ha descubierto un método para superar las limitaciones de esta tecnología y dar lugar a un conjunto con la densidad necesaria para crear un mapa calorífico infrarrojo.

www.fluke.com



N

oticias

Este año Simo Network se presenta con importantes novedades

Esta edición tiene un doble propósito: mostrar a la sociedad la contribución de la tecnología a la eficiencia y la competitividad tomando como ejemplo el sector Educación y mostrar a todos los profesionales soluciones innovadoras de negocio, independientemente del sector al que pertenezcan, con un programa de contenidos específicos para Pymes. Esta edición también dará continuidad a las actividades específicas para el Canal de Distribución TIC que desde el año pasado realizamos en colaboración con Context; Se presentarán los resultados del estudio Channel Watch y

los principales protagonistas serán los mayoristas a los que les ofreceremos la posibilidad de realizar reuniones privadas prefijadas con los fabricantes. SIMO Network será un punto de encuentro inexcusable para las empresas y profesionales del sector TIC, que aparte de establecer importantes relaciones comerciales, también aprovecharán para mostrar sus últimas novedades. La próxima edición de Simo Network tendrá lugar del 17 al 19 de octubre de este año en el recinto ferial de IFEMA. www.simonetwork.es

Nuevo Multímetro digital de banco 34405A

El nuevo banco multímetro digital 5 ½ dígitos modelo 34450A salió al mercado el 21 de Enero de 2013. El 34450A ofrece el “troughput” más rápido en la industria, con 190 lecturas/segundo así como medidas fiables, repetibles y altamente precisas hasta 0,015% Vdc. Junto con su pantalla OLED con display dual, los clientes serán capaces de hacer análisis estadístico en tiempo real, función de histograma y prueba de límite simple, además de otras 11 funciones de medición. Este producto le

ofrece mayor flexibilidad con más opciones de conectividad múltiple para transferir y analizar los datos en un PC como USB 2.0, interfaz serie (RS232), y GPIB (opcional) para satisfacer las necesidades de los clientes industriales y del sector de educación. También se puede elegir entre varias opciones adaptables de este tipo de licencias como 50.000 puntos de memoria para registro de datos (3445MEMU) y GPIB conectividad (3445GPBU). www.ayscom.com

MATELEC celebrará dos ediciones consecutivas, en 2014 y 2015

En la reunión del Comité Organizador de MATELEC, Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, celebrada el pasado 25 de enero, se acordó que la Feria celebrará dos ediciones consecutivas, en 2014 y 2015, con el fin de posicionarse mejor en el calen-

44 E&C nº 286

dario ferial internacional. De esta forma, a partir de 2015, el certamen que es bienal, pasaría a tener lugar en los años impares. En concreto, la convocatoria de 2014 se desarrollará entre el 28 y el 31 de octubre de ese año, y la de 2015, del 10 al 13 de noviembre. MATELEC dispondrá de mayor espacio para las empresas, así como nuevas oportunidades. Entre otras medidas, se puede adelantar que la feria ofrecerá ventajosas condiciones e importantes descuentos a todas aquellas compañías que decidan participar en ambas ediciones; así como derecho preferente

Especial Pilas, Baterías y SAIs

sobre el espacio adjudicado en la primera convocatoria. Se trata de un paso importante en la creciente proyección exterior de MATELEC, que con esta iniciativa, además de exportar su modelo de feria rentable y de éxito y aportar su know how ferial, quiere contribuir a la promoción de la marca España y ayudar a las empresas españolas del sector a acceder a un mercado en claro desarrollo y con interesantes oportunidades de negocio. Además, desde MATELEC se quiere poner el acento en un

modelo de feria que trasciende el marco de los días de celebración, para convertirse en un actor sectorial a lo largo de todo el año, al servicio de sus empresas, asociaciones y resto de agentes, y para la sociedad, esforzándose en transmitir los mensajes del sector. En este sentido, la Semana de la Eficiencia Energética, con una batería de medidas, mensajes y campañas de comunicación, se mostró muy eficaz el año pasado a la hora de trasladar al público la necesidad de la sostenibilidad y el ahorro energético. www.matelec.ifema.es


N

oticias

Novedades de AVX, conectores para módulos de LEDs

AVX Corporation, empresa distribuida en España y Portugal por R.C. Microelectrónica, S.A., ha desarrollado un conector vertical de dos piezas para aplicaciones comerciales e industriales. La serie 9159, de conectores robustos de 2 piezas placa a placa (BTB) fueron desarrollados originalmente para los entornos hostiles de iluminación lineal de estado sólido (SSL) con conexión PCB coplanar. Estos conectores han sido probados 1000 horas a 125ºC, en comparación con otros productos de la competencia que sólo se prueban a 105ºC. Proporcionando 5A de corriente con una cantidad de pines de 2

a 6 posiciones, el bajo perfil de la serie 9159 cuenta con un sistema de contacto BeCu chapado en oro que ofrece mayor señal e integridad de contacto que los sistemas de contacto de estaño. La serie 9159 vertical ofrece conexión perpendicular a la PCB, que satisface un esquema de conexión de circuito impreso más tradicional utilizado en aplicaciones estándar comerciales e industriales. Además de los accesorios de la iluminación de estado sólido, la serie de conectores verticales de 2 piezas 9159 son muy adecuados para aplicaciones portátiles, incluyendo terminales portátiles, escáneres, medidores de instrumentación,

dispositivos de monitorización de pacientes y módulos / controles electrónicos industriales. Los conectores de la serie 9159 tienen un rango de tem-

peratura operativa de -40ºC a + 125ºC. Estos conectores se suministran en cinta y bobina y son compatibles con RoHS. www.rcmicro.es

Disipadores radiales para LED de Disipa

HAMEG Instruments aumenta el rango de frecuencia para sus analizadores de espectro de la serie 1000 de 1GHz a 1.6GHz

DISIPA, presenta nueva gama de disipadores radiales para aplicaciones Led. Son dos modelos de 85mm y 140mm de diámetro, con posibilidad en los dos modelos de adaptar un ventilador para ventilación forzada.

Hameg Instruments ha aumentado el rango de frecuencia para todos los analizadores de espectro de la serie 1000 de 1GHz a 1.6GHz. Con la compra de un HMS1000, HMS1010 o HMS1000E, los clientes de HAMEG experimentarán un aumento inmediato de un 60% del rango de frecuencia sin costo extra. Puede descargarse la última versión oficial (HAMEG_FW_ HMS_2.022) en HAMEG.com, instálelo y reinicie el instrumento con la nueva actualización.

También disponen del nuevo catálogo para Soluciones Led, donde aparecen los nuevos productos, disipadores, siliconas, siliconas adhesivas para Led, láminas termoconductoras y circuitos impresos con soporte de aluminio www.disipa.net

Esta plusvalía no sólo aplica a los nuevos instrumentos. Todos los productos entregados desde el 1 de julio de 2012 se han probado en la fábrica para asegurar su compatibilidad con las nuevas especificaciones y que se puedan actualizar correctamente.

La actualización gratuita para 1.6GHz también está disponible para todos los productos HMS1000 comprados anteriormente al 1 de julio de 2012. Esto está sujeto a la restricción de que estos instrumentos no pueden ser probados en la fábrica para garantizar la

compatibilidad con la expansión de la frecuencia de rango. Para asegurar esa compatibilidad por encima de 1GHz, HAMEG recomienda devolver el analizador de espectro al Centro de Servicio de HAMEG. www.hameg.com

Especial Pilas, Baterías y SAIs

E&C nº 286 45


N

oticias

La eficiencia de los consumos energéticos en un edificio o instalación AFEISA, presenta el nuevo sistema SET energy para el control y gestión de los suministros energéticos de una instalación, tanto de electricidad como de gas, gasoil, agua, etc. La unidad de control SET energy lee los parámetros eléctricos de la instalación y registra su consumo energético. Además permite también registrar los consumos energéticos de otros suministros o la sectorización de éstos mediante contadores de pulsos. La información y las unidades de control se gestionan a través de la webserver de eficiencia energética SET-eco. net, en cualquier momento y lugar a través de Internet, es

decir, mediante una solución Cloud “en la nube”. SET-

Fadisel: récord de visitas a la página web

Atractiva, actual, dinámica y, sobre todo, pensada para satisfacer al 100% las necesidades de sus clientes. Así es la renovada página web de Fadisel (www.fadisel.es) que en el año 2012 ha batido su record de visitas, supe-

rando los 2 millones con una media mensual que supera las 180.000 visitas. La página web de Fadisel nació en 1998 y desde entonces se ha ido adaptando a las necesidades del mercado y de sus clien-

46 E&C nº 286

tes. Desde 2002 cuenta con una tienda online en la que se pueden encontrar más de 3.000 artículos, así como descargar más de 100 vídeos y más de 8.000 manuales. La página está disponible en cuatro idiomas (español, inglés, catalán y francés). En 2012, el mes con mayor número de visitas registradas fue el de noviembre, con 303.088 visitantes. La media diaria de ese mes fueron cerca de 10.000 visitas. El total de visitas durante el año pasado alcanzó la cifra de 2.196.856. Consciente de la importancia que tienen las redes sociales para el contacto con sus clientes, Fadisel está también presente en Facebook así como en la red profesional Linkedin. www.fadisel.es

Especial Pilas, Baterías y SAIs

eco.net permite conocer la evolución de los consumos

energéticos de los diferentes suministros y de los diferentes elementos como aire acondicionado, ventilación, iluminación, equipos, etc. También facilita el control y la actuación sobre los consumos, en función de su horario de uso y del calendario laboral de la instalación, así como la asignación de alarmas por consumos, horario de uso y parámetros eléctricos. Además el sistema permite la gestión de las pólizas contratadas para cada suministro energético, contrastando las facturas recibidas con el consumo realizado y analizando gráficamente las desviaciones producidas. www.afeisa.es

AFC Ingenieros - Tektronix lanza una nueva generación de osciloscopios de hasta 70GHz en tiempo real Tektronix, Inc., líder mundial en fabricación de osciloscopios, ha anunciado que las pruebas de laboratorio han demostrado que la nueva generación de osciloscopios de alta gama – sujeto a disponibilidad en 2014 ofrecerá anchos de banda en tiempo real de 70 GHz, con un significativo potencial de crecimiento. La plataforma del nuevo osciloscopio ofrecerá el rendimiento y fidelidad de la señal necesaria para aplicaciones como 400 Gbps y 1 Tbps de comunicaciones ópticas y la cuarta generación de comunicaciones de datos en serie. Tektronix también anunció un programa de marketing que dará a los clientes la posibilidad de migración a la nueva plataforma de un modo rentable. La extraordinaria ganancia

en ancho de banda, con una mayor fidelidad de señal, se debe en parte al desarrollo por los ingenieros de Tektronix de una patente de arquitectura de procesamiento de señal llamada “Asynchronous Time Interleaving”. La nueva plataforma de osciloscopios en tiempo real incluirá también una serie mejoras y refinamientos para mejorar el rendimiento general y la precisión de medida. www.afc-ingenieros.com www.tektronix.afc-ingenieros.com


Guía de

Proveedores

Listado de productos y empresas destacadas del sector en España.

ACUMULADORES ACUMULADORES

ALIMENTADORES / SAIs ALIMENTADORES

AVALVA • Acumuladores NiCd.

UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/DC, Optoelectrónica, etc.

C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 norva@avalva.es www.avalva.es PROCTER & GAMBLE ESPAÑA S.A. • Pilas y baterías Duracell. Av. de Bruselas, 24 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 917 222 100 Fax 917 222 385 www.professional.duracell.com R.C. MICROELECTRONICA • Baterías plomo. Baterías Níquel Cadmio y Níquel MH. Pilas Litio. Pilas alcalinas. YUASA/FDK/VARTA/ MAXELL/SANYO C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 ventas@rcmicro.es www.rcmicro.es R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas de estampación. Manipulación de cables y montaje de conectores. Fabricación de Bananas y Bornes. Pol. Ind. Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornès del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 sales@rmelectronics.info www.rmelectronics.info TEMPEL • Baterías de plomo. Baterías Níquel Cadmio. Baterías Níquel metal. Pilas de Litio. Pilas de aire Zinc. Packs (grupos) de baterías. Baterías industriales Panasonic. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 industrial@tempel.es www.tempel.es UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/DC, Optoelectrónica, etc. Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 ukai@ukai.com www.ukai.com

/ SAIs

Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 ukai@ukai.com www.ukai.com

ANTENAS TV SATELITE ANTENAS / TV/SATELITE //TERRESTRE TERRESTRE ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales. C/ Homer, 42 08023 Barcelona Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitución, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es CABLES CABLES EMELEC ViasCom, S.A. Tecnología y diseño en cables • ALTAVOZ: Paralelos. Mangueras. Activos. • MICROFÓNICOS: Balanceados. Paralelos estéreos. Patch. Car Audio. Mangueras Multipares. Multiconductores. AES/EBU. DMX. • VÍDEO: Digital 75Ω Alta Definición. RGB. VGA. S-VHS. HDMI. Vídeo Componente. Vídeo + Audio. Vídeo + Alimentación. Triaxiales. • COAXIALES: RG 50Ω - 75Ω. Sub Miniatura-Coax. LMR. • DIGITAL: Sat.TV. • TELECOMUNICACIÓN: Cat5e-66a-7 UL/CSA. Datos. Telefónicos. • INDUSTRIALES: Instrum. y Control. Dínamicos. • ALIMENT ACIÓN: H03VVH-2-F. H05VV-F. VV0,6/1KV. Téster. Unipolares. Silicona. • INTERCOMUNICACIÓN: Con y sin funda. Apantallados. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3. 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 emelec@emelec.es www.emelec.es

CELMAD Electrónica Laguna del Marquesado, 12, Nave 2 28021 Madrid Tel. 917 950 007 Fax 917 952 313 jogar@celmad.com www.celmad.com CIRCUITOS IMPRESOS CIRCUITOS IMPRESOS REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 repro@reprocircuit.com www.reprocircuit.com COMPONENTES COMPONENTES ARISTON ELECTRONICA S.A. Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Maxell CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Electro PJP, Powerex, Premo, Ariston, Fluke. Pol. Ind. Les Planes 1H 08970 Sant Joan D’Espí (Barcelona) Tel. 934 775 051 Fax 934 775 055 ariston@ariston.es www.ariston.es AVALVA • Conectores, jacks, adaptadores. Portapilas, clavijas y base red. Portafusibles y fusibles. Interruptores y pulsadores. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 norva@avalva.es www.avalva.es BCN COMPONENTS S.L. Venta y distribución de componentes eléctricos y electrónicos. Pol. Ind. CADESBANK, C/ Cot, 31 08291 Ripollet (Barcelona) Tel. 934 082 712 Fax 934 080 320 info@bcncomponents.com www.bcncomponents.com BULGIN COMPONENTS PLC. • Conectores IEC, IP68, módulos. Portapilas. Filtros de supresión.

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Portafusibles. Indicadores y pulsadores antivandálicos. Interruptores. Selectores de voltaje. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 emelec@emelec.es www.emelec.es COMtrafo Transformadores • Transformadores encapsulados para PCB (0,6VA-60VA) (Homologados VDE/UL/ULc - Autoextingibles ULV094). Transformadores de ferrita, choques, filtros para fuentes conmutadas. (E16, E25, EL19, ETD29, ETD34, ETD44, EF20, ERL28). Transformadores extraplanos (0,8VA - 60VA) (Homologados UL/ULc - Autoextingibles UL-V094). Transformadores sujeción lateral (FLF-FLC), toroidales, abiertos. Pol. Ind. ‘Les Grases’ C/ Mataró, 43 08980 San Feliu de Llobregat (Barcelona) Tel. 936 669 052 / 936 857 130 Fax 936 855 292 ventas@myrra.es www.myrra.com DISIPA Disipadores. Láminas termoconductoras. Aislantes silicona. Bases IEC. Ventiladores. Interruptores Pulsadores. Cables red. Conectores - Cajas. Electromagnéticos. Filtros de red. Protecciones térmicas. Transformadores. Oficinas: C/ Camp, 52-54 1ª plta. Almacén: C/ Bóbila, 10 1ª plta. 08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona) Tel. +34 93 511 50 52 Fax +34 93 580 27 12 www.disipa.net disipa@disipa.net FADISEL S.L. (CEBEK) • Fotocélulas. Fuentes de alimentación. Temporizadores. Reguladores de luz. Voltímetros. Termostatos. Contadores. Etapas y previos. C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 cebek@cebek.com www.cebek.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc.

E&C nº 286 47


Guía de

Proveedores

Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 orsa@ondaradio.es www.ondaradio.es PIEZOCRISTAL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Cristales de cuarzo (SMD, filtros de cristal, osciladores, VCXO, TCXO, resonadores cerámicos, Saw resonadores). Cerámicas piezoeléctricas. Radioteléfonos. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 piezo@inysa.es www.inysa.es PRODIN FERRITE S.L. • Distribuidor en España y Portugal de componentes para la fabricación de transformadores y bobinas electrónicas. Núcleos de ferrita (Soft Ferrite) Mn-Zn, tipos EE, EI, UU, ETD, EC, EFD, PQ, etc., así como toda la familia de RM, EP para telecomunicaciones. Ferritas para supresión de interferencias EMI/ RFI, para cable plano y redondo. Ferritas Ni-Zn, tipos Rod Cores, balum, tubos, poleas, etc. Ferritas toroidales, planas y ferritas de antena (barras). Carretes/cajas para ferritas y chapa (todos los modelos). Carretes, soportes y clips para la gama SMD y extraplanos. Carretes trifasicos y monofasicos, con sus accesorios, bornas, arandelas, regletas. Bobinas en prespan. Núcleos toroidales de polvo de hierro (Iron Powder), Molipermalloy, High Flux, Sendust Cores. Nucleos amorphous y nanocristalinos. Chapa magnética EI-EE-UI-clipsables (EI-UI). Chapa mumetal (Níckel) modelos EE y toroidales. Núcleos toroidales G.O y núcleos “C”. Flejes y bobinas G.O. Chapa cortada a 45º y 90º Máquinas de enchapar, manuales y automáticas, y maquinas de bobinar. Fusibles térmicos y rearmables (Thermal Cuttoffs). Hilo Triplex e hilo litz (litz wire). Estaño con diferentes aleaciones en carretes y barras. Pol. Ind. Molí dels Frares Calle A, Isla 2.1 Nave 2 08620 Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) Tel. 936 724 610 Fax 936 565 327 rllano@prodinferrite.com www.prodinferrite.com R.C. MICROELECTRONICA • Pasivos: Resistencias - Condensadores - Potenciómetros - Inductancias - Varistores. NTC’s: VISHAY/AVX/ALPS/G.E. • Conectores: FCI/ASSMANN/ AVX-ELCO/WIELAND/LTW/BEL STEWART. • Ventiladores y Motores paso a paso de NMB. • Componentes Supresión Radio Interferencias (EMC/RFI). KITAGAWA/SCHLEGEL. • Ferritas Potencia y EMI’s:

48 E&C nº 286

FERROXCUBE. • Encoders, pulsadores y potenciómetros: ALPS. • Diodos y Puentes Rectificadores, Transistores MOSFET y IGBT’s: VISHAY • Optoacopladores, Displays LCD/ TFT’s, Led Potencia SMD: VISHAY/ POWERTIP/SAMSUNG/LITE-ON • Fusibles - Transformadores LAN - Conectores Redes LAN: BEL STEWART/HALO • Reles: PANASONIC C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 www.rcmicro.es ventas@rcmicro.es REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll, C/ Segre 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 repro@reprocircuit.com www.reprocircuit.com R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas de estampación. Manipulación de cables y montaje de conectores. Fabricación de Bananas y Bornes. Pol. Ind. Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornès del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 sales@rmelectronics.es www.rmelectronics.es RUTRONIK Electronics Distribuidor de componentes activos, pasivos y electromecánicos standard y de altas prestaciones. HONEYWELL, OSRAM, MICROCHIP, TRANSCEND, EBV, NORDIC, MICRONAS, PANASONIC, NEC, VISHAY, SHARP, FCI, 3M, MOLEX, KYOCERA, AMPHENOR, etc. Industriestraße 2 75228 Ispringen (Alemania) career@rutronik.com www.rutronik.com SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 sarver@sarver.es www.sarver.es

TEKO, SPA • Cajas y embalajes para montajes de componentes electrónicos, industria, robótica y domótica: mandos, pulsadores, TV-SAT, SMD, EMI-RF. Fabricación en aluminio, acero niquelado, ABS, policarbonato, poliestireno, bimateriales con elastómeros contorno suave. Acabados ergonómicos. Servicio de personalización.

alto Q. Divisores de potencia. Combinadores TX. Acopladores híbridos. Multiacopladores RX. Parabólicas. Broadcasting. Cables. Conectores, etc.

EMELEC, S.A. Pol. Ind. de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 emelec@emelec.es www.emelec.es

NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal.

COMUNICACIONES COMUNICACIONES ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales. C/ Homer, 42 08023 Barcelona Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 info@avd-pro.com www.avd-pro.com COMM AUDIOVISUAL • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. Polígono Alcobendas Sepúlveda, 6 Nave 32 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 918 251 118 info@commproduct.es www.commproduct.es IDIS COMPANY Radiocomunicaciones. Soluciones de ingeniería. Externalización de I+D. C/Nicaragua, 110 1º 4ª 08029 Barcelona Tel. 93 322 74 17 info@idiscompany.com www.idiscompany.com LAMBDA ANTENAS, S.L • Antenas Profesionales de 0 a 2000 Mhz (Portátiles, Móviles, Base, etc). Duplexoras. Filtros. Cavidades de

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es lambda@inysa.es

C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 info@netaselcom.com www.netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27, radioaficionado,equipos PMR-446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes oficiales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HYPOWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos, terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes oficiales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet (Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 comercial@pihernz.es www.pihernz.es


Proveedores SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es SEÑALIZACION Y TELECONTROL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Accesorios para Radiotelefonía: Secrafonía para las nuevas radios Motorola. Temporizadores. Subtonos. Sistemas de identificación multitono telemetría y desarrollos a medida. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es ENERGIAS RENOVABLES ENERGIAS RENOVABLES FADISEL S.L. (CEBEK) • Placas solares C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 cebek@cebek.com www.cebek.com R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Placas solares Pol. Ind. Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornès del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 sales@rmelectronics.es www.rmelectronics.es HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS SAM HERRAMIENTAS • Alicates corte Ojivales. Alicates corte Puntiagudas. Alicates corte BI-Material. Alicates puntas planas. Alicates puntas semi-redondas. Alicates puntas redondas. Alicates sujeción retenes circlips. Llaves inglesas. Herramientas aisladas VDE 0680. Destronilladores. Llaves de apriete. Pinzas. Pinzas autoblocantes. Bombas de desoldar. Trenzas de desoldar. Tijeras. Tornillos de banco. Cutters. Flexómetros. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 emelec@emelec.es www.emelec.es INFORMATICA INFORMÁTICA BCN COMPONENTS S.L. Venta y distribución de componentes eléctricos y electrónicos.

Pol. Ind. CADESBANK, C/ Cot 31 08291 Ripollet (Barcelona) Tel. 934 082 712 Fax 934 080 320 info@bcncomponents.com www.bcncomponents.com

Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 orsa@ondaradio.es www.ondaradio.es

TEMPEL • Ingeniería Advantech. Ordenadores industriales. Estaciones de trabajo industriales. Tarjetas para control industrial, etc.

PROMAX ELECTRONICA S.A. • Instrumentación para la electrónica profesional y CATV.

C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 industrial@tempel.es www.tempel.es INSTALADORES INSTALADORES AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 www.avd-pro.com info@avd-pro.com COMM AUDIOVISUAL • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Alcobendas Sepúlveda, 6 Nave 32 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 918 251 118 info@commproduct.es commproduct.es INSTRUMENTACION INSTRUMENTACIÓN AGILENT TECHNOLOGIES • Osciloscopios redefinidos. Ctra. N-VI, Km 18.200 28230 Las Rozas (Madrid) Tel. 916 313 300 Fax 916 313 001 juan_grande@agilent.com www.agilent.es ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc.

C/ Francesc Moragas, 71-75 08907 L’ Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 93 184 77 00 Fax 93 338 11 26 ventas@promax.es www.promax.es ROHDE & SCHWARZ ESPAÑA, S.A. • Osciloscopios. Analizadores de audio, de redes, de señal y espectro. Generadores de señal. Medidores de potencia. Soluciones de medida EMC. C/ Salcedo, 11 28034 Madrid Tel. 91 334 10 70 Fax 91 334 10 63

instrumentacion.spain@rohde-schwarz.com

www.rohde-schwarz.es

TEMPEL • Amplia gama de instrumentación electrónica profesional. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 industrial@tempel.es www.tempel.es MAQUINARIA MAQUINARIA ESTANFLUX S.A. • Maquinaria para la industria electrónica, eléctrica y automoción: - Máquinas para el montaje de componentes SMD y convencionales - Consumibles (estaños, flujos, etiquetas...) - Herramientas manuales (soldadores, alicates, pinzas ...) - Máquinas para procesar cables - Máquinas para bobinar - Equipos para inspección y testeado - Instrumentación (multímetros, medidores de aislamiento...) - Diseño y construcción de máquinas especiales C/ Gomis, 1 08023 Barcelona Tel. 93 3516151 Fax 93 3523845 info@estanflux.es www.estanflux.es RADIOCOMUNICACIONES RADIOCOMUNICACIONES KENWOOD IBERICA S.A. • Equipos para la radiocomunicación. Ctra. de Rubi 88, Planta 1 A 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 935 075 252

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Fax 933 070 699 / 932 660 235 kenwood@kenwood.es www.kenwood.es NETASELCOM S.L. • Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. • Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 info@netaselcom.com www.netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27, radioaficionado,equipos PMR-446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes oficiales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HY-POWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos, terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes oficiales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. • Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet (Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 comercial@pihernz.es www.pihernz.es PRESIDENT ELECTRONICS IBERICA S.A. • Fabricación y distribución para España y Portugal de equipos CB/27, equipos de comunicaciones para náutica, fabricantes de antenas CB/27 y accesorios (kits manos

E&C nº 286 49


Guía de

Proveedores

libres, altavoces, medidores estacionarias, etc). Pol. Ind. Ferreria C/ Alimentación, 9 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 933 354 488 Fax 932 633 868 comercial@president-iberica.com www.president-iberica.com SEGURIDAD SEGURIDAD EUROMA TELECOM S.L. • Especialistas en Circuito cerrado de TV. Cámaras y servidores IP. Grabadoras digitales de vídeo. Cámaras miniatura. Camaras especiales. Domos motorizados de alta velocidad. Posicionadores. Camaras Termicas. Control de Acceso. Alarmas. Distribuidores de PELCO, L&G, CAMTRONICS. C/ Emilia, 55 local 4 28029 Madrid Tel. 915 711 304 / 915 711 519 Fax 915 706 809 euroma@euroma.es www.euroma.es SONIDO / TV/ TV SONIDO //MEGAFONIA MEGAFONIA ECO KITS • Especialistas en Venta directa. Ahuyentadores de animales por ultrasonidos ‘RADARCAN’. Automatismos. Domótica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/lámparas/bolas de espejos. Iluminación espectacular ‘EXPELEC’. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/flash. Sicodélicos/secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Serie EDU. PICAXE. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. Kits educativos solares. C/ Holanda, 28 bajos 08903 Hospitalet (Barcelona) Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 aurelia@fadisel.com ELECTRONICA POSTAL Especialistas en Venta directa. • Ahuyetadores de animales por ultrasonido “RADARCAN”. Automatismos. Domotica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/lámparas/bolas de espejos. Iluminación espectacular “EXPELEC”. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/flash. Sicodélicos/secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Kit aluminio. Serie EDU. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. C/ Badal, 45 ED/E2 08014 Barcelona Apdo. 23027 - 08080 BCN Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 info@electronicapostal.com www.electronicapostal.com

50 E&C nº 286

NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y cápsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes ( ATEX ). Telefonía estanca, antideflagrante ( ATEX ), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 info@netaselcom.com www.netaselcom.com REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico.Auriculares Koss. Mandos de garaje. Pol. Ind. Pla d’en Coll, C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 repro@reprocircuit.com www.reprocircuit.com

SPRAYS / LIMPIEZA SPRAYS / LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

conectrol@conectrol.com www.conectrol.com

EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 emelec@emelec.es www.emelec.es

C/ General Riera, 6 07003 Palma de Mallorca Tel. 971 208 852 Fax 971 204 108 info@mallorcaelectronica.com www.mallorcaelectronica.com

TELEFONIA TELEFONIA AVALVA • Accesorios de telefonía. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 norva@avalva.es www.avalva.es C. SETRONIC, S.L. • Accesorios de telefonía fija y móvil.

Y

AEROSOLES TASOVISION • Envasado de aerosoles para electrónica. Fabricación de marcas blancas sin mínimo de pedido para: Informática, ferretería industrial, automoción, bricolage, calzado, náutica, armas, etc. Marcas registradas: LUBRI-LIMP, NIEVE LIQUIDA, AISLARCO, BRILLODART, ESMALECTRIC, etc. Vía de los Poblados, 17 28033 Madrid Tel. 917 634 699 Fax 917 632 933 info@tasovision.com www.tasovision.com

JELT AEROSOLES TÉCNICOS • ELECTRÓNICA · Eliminadores de polvo y Enfriadores · Limpiadores, Desengrasantes y Lubrificantes · Antiestáticos e Hidrofugantes · Barnices, Trenzas de Desoldar O.F.C. y Anti-Flash • PROTECCIÓN Y ANTICORROSIÓN · Aflojadores - Multiusos - Antibloqueos · Galvanizadores en frio · Acero inoxidable - Bloca oxido Pastas de cobre y aluminio · Imprimaciones - Pinturas 700ºC Decapantes · Barnices (temporales y de larga duración) · Anti-Graffiti - Cola Difinitiva - Cola PVC • GRASAS · Multiusos - Altas Temperaturas - Silicona · Bisulfuro de Molibdeno - Litio NLGI 2 · Aceite de corte - Grasa Amarilla y verde • ESPECIALES · Detectores de Fugas - Detectores de fisuras · Adherentes y Anti-adherente · Trazadores

Pol. Ind. Expansión Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 comercial@setronic.com www.setronic.com TIENDAS TIENDAS CONECTROL S.A. • Venta de componentes electrónicos e informáticos. Comunicaciones y CCTV. C/ Jorge Juan, 57-58 28001 Madrid Tel. 915 781 034 Fax 915 775 840

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

ELECTRONICA VIVAS • Componentes electrónicos. HiFi. TV. Comunicaciones. Accesorios informática. Herramientas. Telefonía. C/ Mosen Jacinto Verdaguer, 78 08923 Santa Coloma (Barcelona) Tel. 934 663 693 Fax 933 855 390 bricoelectronica@gmail.com www.bricoelectronica.com Rambla San Sebastián, 55 08921 Santa Coloma (Barcelona) Tel. 933 855 295 Fax 933 855 136 info@electronicavivas.com www.electronicavivas.com MALLORCA ELECTRONICA • Componentes electrónicos e informáticos. Kits electrónicos. Semiconductores activos y pasivos. Instrumentación. Cajas para montajes. Amplia gama de conectores en general. Distribuidor de las mejores marcas.

ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Tasovision, Yuasa, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 orsa@ondaradio.es www.ondaradio.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.