E&C 284

Page 1

www.cypsela.es • Nº 284

Reportaje Feria Mobile World Congress 2013

Últimas novedades de Microchip

Nueva edición de la feria Hannover Messe 2013




Sumario En Portada

6 R.C. MICROELECTRÓNICA Distribuidor de componentes electrónicos ventas@rcmicro.es www.rcmicro.es

10

14

32

MWC 2013: Barcelona se consolida como sede mundial

Ferias 2013

10

Cita mundial del sector digital: CeBIT 2013

12

Nueva edición de la feria Hannover Messe 2013

14

La nueva sede de President Electronics Iberica

16

IDIS: Radiocomunicaciones y electrónica

18

20º Congreso y Exposición @asLAN.2013

Barcelona, 19 - 21 marzo www.globalgeobcn.com

21

Cómo ahorrar hasta un 50% con las luminarias Led Lumination

MATELEC EIBT China

22

Microchip lanza al primer controlador de gestión de alimentación

26

Predistorsión digital: una visión nítida en la casa de los espejos

Hannover, Alemania, 8 - 12 abril www.hannovermesse.com

28

Nuevos osciloscopios de alta definición de Agilent

@asLAN.2013

32

Los distribuidores prestan la ayuda inicial necesaria para la movilidad eléctrica

34

Cloud hace frente a la crisis y duplica su penetración en España

36

Europa debe elegir una apuesta de futuro para la banda ancha ¡AHORA!

40

Novedades del sector

45

Guia de Proveedores

CeBIT Hannover, Alemania, 5 - 9 marzo www.cebit.com

Homsec Madrid, 12 - 15 marzo www.homsec.es

Globalgeo

Shangai, 27 - 29 marzo www.matelecchina.com

Hannover Messe

Madrid, 9 - 11 abril www.siti.es

British APCO Manchester, 29 - 30 abril www.bapco.co.uk Construmat Barcelona, 21 - 24 mayo www.construmat.com

Critical Communications World (Tetra World Congress) París, 21 - 24 mayo www.tetraworldcongress.com

Staff •Edita: Editorial Cypsela, S.L. •Director Comercial: Oscar Aulesa •Redacción Juan Pablo Torrents-Faura •Departamento Financiero: Jordi Fandos •Diseño y Maquetación: Marc Borrell •Colaboradores: Francisco Ramos, Alfredo Borque y Eduard García-Luengo

•Administración y Suscripciones: Ana Grahit •Fotografía: Rafael Tirado •Año XXXIII - Fundada en 1979 Nº 284 - enero/febrero 2013 ISSN 1130-6971 Depósito legal: B-29704/87

•Redacción, Administración y Publicidad: C/ Verneda, 13-19, local 6 08018 Barcelona Tel. 93 266 04 92 - 93 266 13 62 Fax 93 266 03 13 cypsela@cypsela.es www.cypsela.es Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista, sin autorización expresa por escrito del editor.

•Impresión: Prisma Artes Gráficas •Distribuidora: Xanues Manipulats S.L. •Precio de la suscripción: - España: 75 euros + IVA - Europa: 165 euros La revista E&C MAGAZINE no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, ni se identifica necesariamente con los mismos, así como del contenido de la publicidad, que corresponde únicamente al anunciante.



Mobile World Congress

MWC 2013: Barcelona se consolida como sede mundial

En esta nueva edición se han vuelto a superar todas las previsiones llegando a generar un impacto de más de 320 millones de euros para la ciudad

Nuevo récord de asistencia

72.000 asistentes de cerca de 200 países han estado presentes en esta nueva edición, estableciendo un nuevo récord para el principal evento de la industria móvil. La conferencia y exposición de cuatro días atrajo a ejecutivos de las más grandes y mundialmente influyentes operadoras de móviles, compañías de software, proveedores de equipamiento, empresas de Internet y empresas de sectores de la industria tales como la automoción, finanzas y salud, así como delegaciones de gobiernos de todo el mundo. Alrededor del 50 por ciento de los asistentes al Mobile World Congress de este año mantienen posiciones de nivel C, incluyendo a más de 4.300 CEO's. El Mobile World Congress estableció records adicionales con más de 1.700 empresas exponiendo productos y servicios innovadores a través de 94.000 metros cuadrados de exposición y espacios hospitalarios. Más de 3.400 medios de comunicación internacionales y consultores asistieron al evento para informar sobre las muchas novedades significativas anunciadas en el Congreso. De acuerdo con un análisis económico preliminar independiente, el Mobile

6 E&C nº 284

‘‘

El Mobile World Congress estableció records adicionales con más de 1.700 empresas exponiendo productos y servicios innovadores

World Congress 2013 habrá aportado más de 320 millones de euros a la economía local. Esto representa un aumento de aproximadamente 19 millones de euros respecto al impacto económico del evento de 2012, impulsado por el crecimiento de la asistencia y el número de empresas expositoras, así como el incremento del espacio dedicado a exposición y hospitalidad.

Los CEO's líderes ocupan el escenario del Mobile World Congress

Durante el evento, los CEO's y ejecutivos sénior de empresas como la American Heart Association, Apigee, AT&T, Bharti Airtel, China Mobile, CNN Digital, Deezer, Deutsche Telekom, Dropbox, Ericsson, General Motors, Foursquare, Jana, Jolla, Juniper Networks, KT Corp., Mozilla Foundation, Nielsen, Nokia, NTT DOCOMO, Ooredoo, Qualcomm, Telefónica, Tele2, Tribal

DDB Worldwide, Ubuntu, Viber and Vodafone, discutieron y debatieron las tendencias y los puntos que están dando forma a la industria del móvil hoy y en el futuro. Más allá de los discursos, la conferencia de 2013 también incluyó sesiones enfocadas en explorar tópicos como los big data, la nube móvil, mWallets, NFC, small cells y ciudades inteligentes, así como el papel de los móviles en industrias adyacentes como la publicidad, la automoción, las finanzas y el retail.

Enfoque en la Vida Conectada

Un punto culminante del Mobile World Congress fue la Connected City, compuesta por un completo entorno urbano que incluye un ayuntamiento, grandes almacenes, un apartamento, una tienda de electrodomésticos, un hotel, cafetería y sala de estar, una oficina, una sala de exposición de coches y una calle. Desarrollada en colaboración con AT&T, Deutsche Telekom, KT, Telenor y Vodafone, la ciudad conectada mostró nuevos productos y experiencias que ilustran cómo un futuro más conectado -impulsado por el móvil- mejorará la vida cotidiana de las personas a través de la automoción, educación, salud, viviendas, comercios y más.


NFC/RFID Serie T3100S y sistemas de pruebas de homologación Bluetooth Serie T1000S. Soluciones completas de pruebas funcionales y de RF 2G/3G/LTE: las últimas funciones de los equipos de pruebas de comunicación inalámbrica 8960 y PXT de Agilent incluyen DC-HSDPA de banda doble, HSPA+ MIMO, tecnologías TD, las últimas soluciones VoLTE y traspasos 2G/3G/LTE completos. Soluciones de pruebas rápidas de fabricación para dispositivos inalámbricos: los elementos clave de las soluciones de pruebas de fabricación de alta productividad de Agilent incluyen un analizador de secuencias avanzado que funciona en sincronización con nuevos modos inalámbricos de prueba de chipsets y una económica función multipuerto que brinda la máxima productividad con una inversión mínima.

Tecnología NFC

Más de 10.500 asistentes han participado en la nueva experiencia NFC, una experiencia interactiva a través de la cual los asistentes, expositores y proveedores han utilizado la tecnología NFC para intercambiar información y realizar transacciones en diferentes lugares de Fira Gran Via y Barcelona. Sony Mobile Communications, CaixaBank, Telefónica, Visa, Gemalto, INSIDE Secure, Hotel Santos Porta Fira, Assa Abloy, Accenture, Connecthings, Open Trends, Ajuntament de Barcelona y Mobile World Capital han sido los patrocinadores principales de esta novedosa experiencia.

con agregación de portadoras inter e intrabanda, proporcionan una cobertura líder de homologación LTE en una arquitectura que va desde configuraciones para banco de trabajo hasta rack completo con el tamaño más compacto del mercado. Los sistemas T4000S proporcionan una amplia cobertura de pruebas para RCT, PCT y RRM, y validación por GCF y PTCRB para las tecnologías FDD y TDD. Entre las últimas incorporaciones a los sistemas de homologación de Agilent se encuentran los sistemas

Nuevas soluciones de software para obtener más información de la capa física de LTE-Advanced: los expertos de Agilent mostraron lo fácil y flexible que es la generación de señales de LTE-Advanced empleando el software Signal Studio. También se realizaron demostraciones de solución de problemas de análisis de LTE-Advanced en profundidad con el software de análisis vectorial de señales 89600 y una aplicación de pruebas de homologación de radio multiestándar (MSR) pulsando un solo botón. www.agilent.es

www.mobileworldcongress.com

Empresas destacadas

A continuación os hablamos de algunas empresas punteras que estuvieron presentes en la edición de este año y donde explicamos las novedades que presentaron:

Agilent Technologies realizó demostraciones de sus innovadoras soluciones de prueba 4G Agilent realizó demostraciones de Nueva solución de homologación LTE de alta cobertura y tamaño compacto: los nuevos sistemas de pruebas de homologación LTE Serie T4000S de Agilent,

E&C nº 284 7


Mobile World Congress

PROMAX apoya el estándar DVB-T2 Lite en el Mobile World Congress El objetivo principal del proyecto es estudiar y promover los beneficios de la utilización de la tecnología DVB-T2 en las aplicaciones móviles mediante una modificación de la norma DVB-T2, bajo el nombre de T2-Lite. En el Mobile World Congress, PROMAX presentó el medidor de campo HD RANGER+, el primero de su clase que es capaz de recibir, medir y demodular efectivamente señales T2-Lite. Las señales T2-Lite fueron transmitidas durante el congreso utilizando el canal 22. El multiplex incluye dos PLPs. • PLP 1: Dedicado a la recepción de TV móvil. Contiene un programa de definición estándar (SD) con 1,5 Mbps en H.264. • PLP 0: Se utiliza para las pruebas de UHDTV (TV de Ultra Alta Definición) y requiere 35 Mbps.

tests de comprobación y rendimiento. El comprobador puede manejar cualquier combinación de bandas y anchos de banda con dos portadoras incluyendo MIMO 2x2. La agregación de portadora, una función clave en LTE-Advanced, permitirá a los operadores de red alcanzar mayores velocidades de datos. Otra importante innovación en el 2013 fue el lanzamiento de servicios de sistema multimedia por IP (IMS) en la red LTE, como en voz sobre LTE (VoLTE). Rohde & Schwarz presentó una solución de medida integrada “voz sobre IMS” para LTE (VoLTE) así como para otras

tecnologías de acceso radio tales como WLAN. Además, las pruebas de calidad de video pueden realizarse combinando el R&S CMW500 con el comprobador de vídeo R&S VTE. Entre las novedades destacó también la solución para analizar señales de LTE MIMO mediante un osciloscopio digital. La señal se adquiere mediante el osciloscopio R&S RTO y es analizada en un PC con el software R&S FS-K102PC EUTRA/LTE downlink MIMO. Debido a que el R&S RTO dispone de cuatro entradas de RF, es posible adquirir señales de hasta 4x4 MIMO con un único osciloscopio. www.rohde-schwarz.es

www.promax.es

Rohde & Schwarz presente también en el MWC La firma alemana presentó una solución para LTE-Advanced downlink carrier aggregation, conforme al 3GPP Release 10, para el ya conocido comprobador de radiocomunicaciones de banda ancha R&SCMW500. Los fabricantes de chipsets y terminales de nueva generación pueden ahora emplear el R&S CMW500 en sus

8 E&C nº 284

Tektronix presenta una nueva gama de servicios en Barcelona La empresa irlandesa Tektronix estuvo presente en el Mobile World Congress 2013, con el lanzamiento de una nueva gama de servicios diseñados para ofrecer a los operadores de red una nueva ventaja competitiva y atender las necesidades de cuatro dimensiones de LTE y 3G empresas de telecomunicaciones. Los nuevos servicios están diseñados para ofrecer una gran variedad de usuarios en la red RAN; operaciones, ingeniería, operaciones de red básica, atención al cliente y marketing. www.tek.com



ExpoCIT

Cita mundial del sector digital: CeBIT 2013

La mayor feria mundial de industria digital contará con la presencia de más de 18 empresas expositoras españolas, y tendrá lugar en la ciudad alemana de Hannover del 5 al 9 de marzo de este año.

CeBIT convierte “Shareconomy” en el tema central para 2013

Después de “Cloud Technology” en 2011 y “Managing Trust” en 2012, la próxima edición de CeBIT se centrará en el concepto “Shareconomy”. En palabras de Frank Pörschmann, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe, “las aplicaciones basadas en la nube están claramente al alza y ahora cuentan con la confianza del usuario. Como mayor evento ferial de la economía digital, CeBIT pondrá el acento en el compartir y el uso común de know-how, recursos y experiencias para crear nuevas formas de colaboración”. “Shareconomy“ describe el cambio que está experimentado la sociedad, pasando de ser propietaria o tener a compartir. Para Pörschmann, este cambio presenta varias dimensiones: Por un lado, “Shareconomy” está influyendo sustancialmente en la forma del desarrollo empresarial porque las herramientas sociales son cada vez más populares. Además, Internet es la mejor plataforma para que el trabajo en equipo funcione, ya sea dentro de la empresa o fuera. Los socios, suministradores y clientes se integran de forma más estrecha, convirtiéndose en eslabones interconectados de un cadena procesal.”

10 E&C nº 284

‘‘

“Shareconomy“ describe el cambio que está experimentado la sociedad, pasando de ser propietaria o tener a compartir

En las empresas que operan con éxito, los instrumentos modernos que permiten compartir el conocimiento de forma rápida y exhaustiva ya forman parte de la realidad actual. „Las soluciones de software como blogs, wikis, colaboraciones y votings cambiarán nuestra vida laboral en los próximos años a un ritmo muy acelerado. La comunicación, los procesos de toma de decisiones y el papel de la gestión empresarial cambiarán de la misma manera que las exigencias de los empleados ante sus futuros empleadores“, dijo Pörschmann. „En pocas palabras: Se trata de ‘facebookear’ la economía global, ya que para tener éxito es imprescindible actuar dentro de la red.”

¿Por qué se ha elegido “Shareconomy”?

El haber elegido “Shareconomy“ como tema central de CeBIT 2013 es el resultado de un proceso selectivo previo en diferentes etapas, en el que estaban implicados presidentes y gerentes de las mayores empresas de tecnología

Frank Pörschmann, directivo de Deutsche Messe y responsable de la organización de CeBIT

punta, altos ejecutivos de la industria de aplicaciones, estudios de tendencias realizados por organismos de investigación internacionales, así como la opinión de miles de aficionados en la página de facebook de CeBIT.


CeBIT Global: Conferencias 2013 de un vistazo

mera vez en 2011 por GFT Technologies AG y el objetivo de la red es fomentar notables talentos y sus extraordinarias ideas de negocios, establecer el diálogo entre ellos, así como impulsar y acelerar las innovaciones en este campo. CODE_n es la sigla de „Code of the New“, el código genético de la innovación. CODE_n otorga premios en su segunda convocatoria en 2013. El año pasado se presentaron más de 400 candidaturas procedentes de 42 países. Encontrará más información en Internet en www.code-n.org.

La principal - Conferencia de CeBIT - FECHA: 5 a 8 marzo 2013 - LUGAR: Centro de Exposiciones de Hannover, Hannover, Alemania, Convention Center (CC). - WEB: www.cebit.de/en/cgc - IDIOMA: Inglés / Alemán (Traducción simultánea). - ASISTENCIA: 2.012 3.000 + 20.000 asistentes participantes en línea. - TEMAS PRINCIPALES: Cloud - Estilo de Vida Digital - Mobile - Compartir Smart – Social.

País invitado: Polonia

CODE_n: Buscando soluciones inteligentes para el cambio energético

CeBIT vuelve a apoyar el año que viene la iniciativa CODE_n con su concurso internacional para jóvenes empresas y start-ups. Siguiendo el lema “Soluciones inteligentes para desafíos globales” se buscan modelos de negocios digitales que permitan un uso y un abastecimiento energético sostenibles. Se convoca a las mentes innovadoras de todo el mundo a que presenten su candidatura en línea con sus modelos de negocios en www.code-n.org.

‘‘

Los 50 participantes más creativos podrán dar a conocer sus soluciones del 5 al 9 de marzo en CeBIT 2013 ante el público mundial

Los 50 participantes más creativos podrán dar a conocer sus soluciones del 5 al 9 de marzo en CeBIT 2013 ante el público mundial. Además, a los ganadores les esperan premios en metálico por un valor de 30.000 euros. Los patrocinadores y socios estratégicos del concurso son GFT Technologies AG, Ernst & Young GmbH, así como Deutsche Messe AG como organizadora de CeBIT. Los modelos de negocios presentados al concurso pueden estar relacionados con el uso económico de la energía gracias a redes inteligentes o soluciones clean-tech que aumenten la eficacia, si bien el espectro temático abarca asimismo la electromovilidad como ejemplo energético alternativo, así como conceptos de control inteligentes para el abastecimiento eléctrico en ciudades y edificios. Pueden ser productos, ser-

Polonia sigue siendo un foco de interés para Alemania y sus industrias de alta tecnología mucho después de la Eurocopa de 2012. La industria alemana de asociación BITKOM y el líder de alta tecnología CeBIT evento han llamado a este país a ser miembro oficial de la edición 2013.

vicios o métodos, lo que cuenta es que sirvan para manejar mejor la energía. “El cambio energético es un tema vital para todos nosotros. Sin embargo el debate político corre el peligro de perderse una y otra vez en discusiones cuadriculadas en cuanto a obstáculos, reglamentos y costes. En vez de ello tenemos que motivar a las nuevas generaciones a desarrollar y comercializar soluciones“, afirma Ulrich Dietz, presidente de la junta directiva de GFT e iniciador de CODE_n, explicando la elección del tema.

"Desde hace muchos años, Polonia ha sido uno de los socios más importantes de Alemania a nivel comercial y cuenta con un rápido crecimiento y una economía innovadora", explicó el presidente de BITKOM, el Dr. Dieter Kempf.

Lista de las empresas españolas presentes en la feria APPROX IBERIA, SL Atlantis Internacional, S.L. Green Software Factory, S.L. Grupo CR Tecno, S.L. IBERSELEX S.A. ICG S.L. Matrix Electronica S.L. Nebusens, S.L. OpenDomo Services S.L. OpenNebula Panstamp Lightbee Shuttle & Blautel S.L. Skybus uSAPIENS WattioCorp S.L.U. Zyncro Tech S. L. Peli Products

Empresas españolas finalistas del premio CODE_ n Sobre CODE_n

CODE_n es una iniciativa internacional para empresas pioneras digitales, innovadoras y start-ups que abren nuevos horizontes. Fue organizada por pri-

Lightbee WattioCorp S.L.U. Skybus OpenDomo Services S.L. Panstamp

www.cebit.de

E&C nº 284 11


Hannover Messe

Nueva edición de la feria Hannover Messe 2013 La feria mundial de referencia tendrá lugar del 8 al 12 de abril en la ciudad alemana de Hannover y ya está registrando un fuerte nivel de inscripciones

G

RACIAS A SU ENFOQUE CLARO en las tecnologías esenciales y servicios en la producción industrial, las innovaciones y la eficacia, HANNOVER MESSE cuenta con una extraordinaria resonancia entre las empresas e instituciones de todo el mundo. “El feedback positivo de nuestros clientes, así como el excelente nivel de inscripciones son claros indicios de una fuerte edición de HANNOVER MESSE 2013“, afirma el Dr. Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG. Con el tema central “Integrated Industry”, esta feria se centrará en la creciente interconexión de todos los sectores industriales. Con ello, dicho tema central se ajusta de modo especial a HANNOVER MESSE en su calidad de mercado para sectores muy diferentes. Las presentaciones especiales del evento enfocan el tema central “Integrated Industry” y contribuyen así a su realización.

Cinco temas centrales y un sinnúmero de sinergias

Los cinco temas centrales de la próxima edición de HANNOVER MESSE la colocan en muy buena posición. Las secciones automatización industrial y TI, tecnologías energéticas y medioambientales, técnicas de accionamiento y de fluidos, subcontratación industrial, tecnologías de producción y servicios, así como investigación y desarrollo, representan el núcleo de la industria. El intercambio dentro de la industria y las sinergias surgidas de la coexistencia de los distintos sectores al mismo

12 E&C nº 284

‘‘

Con el tema central “Integrated Industry”, esta feria se centrará en la creciente interconexión de todos los sectores industriales

tiempo y en un mismo lugar hacen de HANNOVER MESSE un certamen único en todo el mundo. Por una parte, los puntos fuertes de HANNOVER MESSE son la variedad y la innovación, por otra parte la muestra impresiona mediante la manera de profundizar en los detalles de todos los temas centrales.

Rusia, País Asociado

Cada año, uno de los países que exponen en HANNOVER MESSE cuenta con una atención especial. Este año se pre-

senta como País Asociado la Federación Rusa, una de las mayores economías mundiales, tanto dentro del ámbito de exposición como en los foros y eventos complementarios. En Rusia, para 2013 se ha convocado el “Año de la Sostenibilidad“: un tema que se topará con muchos puntos en común en HANNOVER MESSE.

¿Por qué Rusia? – La demanda rusa de maquinaria e instalaciones es enorme. – El país asociado no se ve afectado por la eurocrisis. – Como mayor proveedor de gas natural, Rusia desempeña un papel clave en el cambio energético. www.hannovermesse.de



President Electronics Iberica

La nueva sede de President Electronics Iberica

P

RESIDENT Electronics Iberica se ha trasladado en enero del 2013 a sus nuevas instalaciones de Montcada i Reixac. Después de 17 años en Hospitalet, la nueva ubicación es más acorde con los tiempos actuales.

Con una superficie de 2.000m2 en los cuales se encuentran: el departamento comercial; que distribuye las emisoras y antenas de la marca en España y Portugal; los servicios de administración; el servicio técnico o post venta y la fabricación propiamente dicha. En este centro productivo se fabrican las antenas para las emisoras de 27MHz. Estas antenas están sometidas a un riguroso control de calidad que permite dar una garantía de 6 años, siendo la firma, la mayor exportadora de antenas de telecomunicaciones de España. El acceso a la empresa es fácil y cómodo, el polígono La Ferrería es muy conocido en el ambiente industrial, desde Barcelona se llega en 20 minutos. También dispone de una buena zona de aparcamiento. Esperamos que el cambio acompañe toda clase de éxitos a esta empresa puntera en el sector de la Radiocomunicación. www.president-iberica.com

14 E&C nº 284



IDIS

IDIS: Radiocomunicaciones y electrónica

I

DIS ES UNA EMPRESA IMPULSADA por la I+D+i de base tecnológica, especializada en radiocomunicaciones y electrónica y en la conformación de redes vía radio. El personal que forma parte del área de diseño y desarrollo son ingenieros licenciados altamente cualificados, y que añaden un alto valor a las soluciones propuestas.

‘‘

IDIS está especializada en radiocomunicaciones y en la conformación de redes vía radio

Los diseños de los dispositivos, de concepto open hardware, son los más versátiles del mercado. Al tratar la información de forma transparente a la electrónica podemos abarcar cualquier tipo de aplicación. Este innovador concepto nos ha permitido posicionarnos rápidamente en los sectores más punteros del mercado como Smart City, Telecom, Transporte, Agrario o la exploración científica. Otro de los campos de innovación es en el sector energético. Así mismo, dispone de la tecnología más puntera para la gestión y el control de los sistemas de vida, como pueden ser bate-

rías de cualquier compuesto químico. Adicionalmente, incorpora tecnologías limpias y renovables para la alimentación de equipos autónomos.

MAPRS y la radioafición

En la actualidad, IDIS tiene una línea de negocio basada en la electrónica de consumo, especializada en el Ham radio. Gracias a la tecnología MAPRS, contamos con el dispositivo más completo y versátil del mercado para el disfrute del Packet Radio – APRS al estilo más clásico.

MAPRS junto a su software de libre distribución, suponen el accesorio ideal para cualquier estación de radio. Es compatible con la mayoría de equipos del mercado. www.idiscompany.com



@asLAN

20º Congreso y Exposición @asLAN.2013

2013, un año decisivo para todos Por Jesús Pampyn Martínez, Presidente Asociación @asLAN

El pasado 15 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la Agenda Digital para España.

D

ESPUÉS DE UN AMPLIO proceso de consulta y consenso que hemos seguido con especial atención y consideramos de especial relevancia para la Asociación @asLAN y todos los interesados en el mundo de las redes, internet y telecomunicaciones. Para nosotros los dos aspectos más significativos, son el compromiso con el despliegue de redes de alta velocidad y la alineación de esta agenda con la estrategia europea para 2020. Una hito importante en 2013, un año decisivo para todos. Un año en el que entre todos estamos trabajando para determinar si España es lo suficientemente competitiva para recuperar la línea de crecimiento que nos permita volver en pocos años a la posición que hemos tenido tiempo atrás o si por el contrario tenemos que resignarnos a aceptar que fueron unos años que no volverán.

Nuestra industria TIC, decisiva

En este año de cambio, nuestra industria TIC -transversal a todos los sectores - será decisiva, especialmente todas las tecnologías que nos permitan avanzar hacia una Sociedad Conectada, más globalizada y competitiva. Un mensaje, que insistimos en transmitir desde la Asociación @asLAN y en especial a través de nuestro gran Congreso y Exposición anual, asLAN.2013 "Cloud&Network Future", en el que esperamos reunir a los principales stakeholders en torno

18 E&C nº 284

Jesús Pampyn Martínez, Presidente de la Asociación @asLAN

a las tecnologías relacionadas con el mundo de la red: movilidad, conectividad, seguridad…Y generar el interés para atraer la atención de los responsables que deciden en el sector Público y Privado las inversiones tecnológicas que van a permitir a sus organizaciones ser más competitivas. Las capacidades de las organizaciones para adaptarse al nuevo entorno y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la convergencia digital sobre la

‘‘

Esperamos reunir a los principales stakeholders en torno a las tecnologías relacionadas con el mundo de la red: movilidad, conectividad, seguridad...

red y las facilidades para su integración que ofrece el modelo "cloud", es determinante para que nuestra economía


‘‘

Contaremos con Eduard Punset como invitado especial, los días 10 y 11 de abril de 2013 en el Centro de Convenciones de IFEMA

alcance los niveles de competitividad que nos exige un mercado cada vez más globalizado. 2013 es un año de cambios y en nuestro compromiso como Asociación con el sector y con los 75.000 profesionales que nos han acompañado desde hace más de 20 años en la labor de promoción y difusión de las tecnologías del mundo de las redes, internet y telecomunicaciones que tiene por misión esta asociación, hemos trabajado para reinventar nuestra tradicional feria y organizar un evento totalmente renovado, alineado con analistas de referencia, la industria, el mercado e iniciativas gubernamentales como la Agenda Digital para Europa. Un nuevo evento para un nuevo tiempo.

20º Congreso y Exposición asLAN.2013 Cloud&Network Future

El nuevo Congreso y Exposición asLAN.2013, que organizamos en Abril en IFEMA con el apoyo de las principales instituciones y proveedor del sector, es un evento especializado, para debatir con expertos nacionales e internacionales sobre tecnologías que están siendo decisivas para avanzar hacia una sociedad conectada, más globalizada y competitiva. Un gran evento que confiamos sirva para sumar esfuerzos y contribuir entre todos a conseguir que estas herramientas-tecnologías tengan una rápida implementación tanto en grandes corporaciones como PYMEs, para que estas organizaciones sean más eficientes, puedan acceder rápidamente a nuevos mercados, reduzcan sus gastos, desarrollen nuevos productos,....en definitiva para conseguir los niveles de competitividad que necesitamos en un año decisivo para todos. Con Eduard Punset como invitado especial, los días 10 y 11 de abril de 2013 en el Centro de Convenciones de IFEMA, esperamos recibir a más de 4.000 profesionales que podrán participar en las múltiples y diversas actividades previstas en más de 10 Salas de Conferencias y una amplia zona de

exposición. No deje pasar la oportunidad, le sorprenderá.

Principales actividades Salas Principales • VISION 2020 Cloud&Network Future • TENDENCIAS en Movilidad & BYOD • TENDENCIAS en Cloud & Data Center Salas Específicas • Soluciones en Cloud: Tecnología accesible a la PYME • EMEA & LATAM Bridge • Casos de Éxito e iniciativas de las Administraciones Públicas

• Soluciones Integradas para Sectores Clave • Modelos y Oportunidades de negocio • Demostraciones y Talleres Otras actividades • SmartEnergyCongress: Eficiencia energética en infraestructuras inteligentes • Gran Cena de Gala entrega de Premios @asLAN a Casos de Éxito en AAPP y CIOs sector privado • Participación agrupada Israel Innovation • Participación agrupada Connecting Ireland www.cnf2013.aslan.es www.aslan.es

E&C nº 284 19



General Electric

Cómo conseguir hasta un 50% de ahorro energético con las luminarias Led Lumination La Led Lumination de General Electric ha sido especialmente diseñada para la iluminación de oficinas. Esta luminaria consigue ahorros significativos no sólo en energía sino también en instalación y mantenimiento con un objetivo claro: reducir al máximo los gastos asociados a la iluminación.

‘‘

C

ON UNA CUIDADA ESTÉTICA la Lumination™ LED es respetuosa con el medio ambiente, fácil de instalar, mejora de forma considerable el confort visual en el lugar de trabajo y se adapta a cualquier espacio. Una verdadera alternativa LED a la iluminación fluorescente en las oficinas porque proporciona respuestas coherentes alas empresas que desean reducir al máximo sus gastos de funcionamiento.

Tecnología LED

La tecnología LED, que ofrece un bajo consumo y un flujo luminoso constante y regulable, proporciona una capacidad de iluminación más eficaz que cualquier dispositivo fluorescente clásico. Esta solución permite reducir el número de luminarias en una sala, manteniendo la misma potencia luminosa, es decir, el mismo número de lúmenes. Además, gracias a su larga vida útil con más de 50.000 horas a L85, limita de forma significativa los costes de mantenimiento. Instaladas en las oficinas corporativas de GE Lighting con sede en Madrid se están consiguiendo ahorros de gastos asociados a la iluminación de unos 135.000 euros en un periodo de 5 años. Los distribuidores de energía eléctrica ofrecen a las empresas diferentes opciones según sus necesidades de potencia ya que el bajo consumo de las soluciones LED permite subscribir un tipo de contrato más barato. Además la tecnología LED produce menos calor, limitando así las necesidades en clima-

La tecnología LED produce menos calor, limitando así las necesidades en climatización y reduciendo la factura energética

tización y reduciendo aún más la factura energética. Estas estéticas luminarias proporcionan un mayor confort visual gracias a una luz viva y homogénea, un bajo deslumbramiento y un IRC de 80+. Fáciles de instalar, se adaptan instantáneamente a los techos tipo ARMSTRONG, lo que facilita enormemente el reemplazo sin grandes obras. Otra de las ventajas es su composición, son respetuosas con el medioambiente y reciclables: sin mercurio ni material peligroso, permiten reducir las emisiones de CO2 en 123 toneladas.

Disponibles en diferentes formatos empotrables, las luminarias LED Lumination™ también proponen una versión suspendida con un diseño elegante y una versión lineal, ideal para pasillos.

GE Lighting Los orígenes de General Electric se remontan a la invención de la primera bombilla incandescente. Un siglo después , GE Lighting sigue iluminando el mundo, con el desarrollo de nuevas tecnologías como la fluorescencia o el LED, que funcionan de manera más eficiente, con menos coste y con un impacto medioambiental mucho más reducido. GE Lighting es parte de la división Appliances & Lighting, que se extiende a nivel global como leader de la industria en electrodomésticos, iluminación, sistemas y servicios para uso comercial, industrial y residencial. La innovación en tecnología y la iniciativa de la empresa ecomagination permite a GE Appliances & Lighting ofrecer al mercado productos y soluciones que ayuden a los clientes a cumplir con las exigencias medioambientales actuales. www.gelighting.com www.ge.com/es

E&C nº 284 21


Microchip

Microchip lanza al primer controlador de gestión de alimentación en el mundo Basado en la electrónica analógica con microcontrolador integrado para una conversión de potencia flexible y eficiente.

Ampliación de la familia de MOSFET

Microchip también anuncia la ampliación de su familia de MOSFET de alta velocidad con los nuevos MCP87018, MCP87030, MCP87090 y MCP87130. Estos MOSFET de 25V y nivel lógico de 1,8 mΩ, 3 mΩ, 9 mΩ y 13 mΩ están optimizados para aplicaciones de fuentes de alimentación conmutadas. La combinación del controlador analógico de alimentación con avances digitales MCP19111, un nuevo dispositivo híbrido digital y analógico para gestión de alimentación, junto con la ampliación de la familia MCP87XXX de MOSFET con un reducido factor de mérito, resulta indicada para diseños de conversión CC/CC configurables y de alta eficiencia en una amplia variedad de aplicaciones de consumo e industriales. La familia de dispositivos MCP19111 trabaja con un amplio rango de tensiones de 4,5 a 32V y ofrece un notable aumento de la flexibilidad respecto a las soluciones convencionales basadas en electrónica analógica. Ofrece el primer controlador híbrido existente en el mundo para gestión de alimentación de señal mixta al integrar un controlador PWM basado en electrónica analógica y un microcontrolador totalmente fun-

Presentación que se realizó en Barcelona para la prensa especializada.

cional basado en Flash. Esta integración ofrece la flexibilidad de una solución digital junto con la velocidad, las prestaciones y la resolución de un controlador basado en electrónica analógica. Los dispositivos MCP19111 pueden trabajar a una tensión de hasta 32V e integran MOSFET de gobierno configurados para aplicaciones síncronas y reductoras. Si se suma a la creciente familia de MOSFET de alta velocidad de Microchip, el MCP19111 ofrece una conversión de potencia personalizable y de alta eficiencia. La tarjeta de evaluación MCP19111 (ADM00397), con un precio inicial de 49,99 dólares, también incorpora transistores MOSFET de alta velocidad de Microchip y ya se encuentra disponible. Esta tarjeta de evaluación se suministra con un firmware estándar configurable por el usuario mediante un módulo (plug-in) de interface gráfico de usuario

22 E&C nº 284

MPLAB® X IDE. La unión de la tarjeta de evaluación, el interface gráfico de usuario y el firmware permiten que los diseñadores de fuentes de alimentación configuren y evalúen las prestaciones de MCP19111 en sus aplicaciones.

De izquierda a derecha: Steve Stella, Suzy Kenyon y David Wright

www.microchip.com



MathWorks

Predistorsión digital: una visión nítida en la casa de los espejos Por Mike Woodward y Chris Aden, de MathWorks

La corrección del comportamiento de un amplificador de potencia no lineal resulta mucho más sencilla si se recurre a la simulación durante el diseño.

T

RABAJAR CON amplificadores de potencia (APs) es como recorrer la casa de los espejos de una feria: se ve una versión distorsionada de la realidad. De hecho, los APs son peores que los espejos de feria, ya que su distorsión cambia según el nivel de potencia, la temperatura y la antigüedad. Los estándares inalámbricos de banda ancha modernos, incluido LTE, requieren la amplificación lineal para minimizar las emisiones fuera de banda y mantener la eficiencia de la potencia. Por consiguiente, resulta más importante que nunca corregir la distorsión de los APs.

‘‘

El uso de cualquiera de estos dispositivos como plataforma de desarrollo implica un proceso lento y difícil

Aunque la corrección de los APs mediante la predistorsión digital (DPD, por sus siglas en inglés) no es una idea nueva, la implementación de un sistema DPD efectivo supone un reto. Los sistemas DPD se ejecutan en DSPs, FPGAs o ASICs. Sin embargo, el uso de cualquiera de estos dispositivos como plataforma de desarrollo implica un proceso lento y difícil.

24 E&C nº 284

Figura 1. No linealidad del amplificador de potencia (azul), corrección no lineal (verde) y sistema linealizado (rojo)

Cada vez que se cambian los algoritmos DPD, es necesario modificar el código, volver a compilar / sintetizar, desplegar en la plataforma de ejecución y volver a ejecutar las pruebas. En lugar de este lento proceso, las principales empresas de DPD recurren actualmente al diseño mediante simulación. Con objeto de demostrar cómo funciona el diseño mediante simulación, MathWorks

ha creado un proceso de desarrollo de DPD, lo ha utilizado para crear algoritmos DPD de demostración y ha probado esos algoritmos en hardware.

Modelado del AP

El primer paso consistió en modelar el comportamiento del AP. Para ello, necesitábamos medir cómo se comporta el



MathWorks

Figura 2. Imágenes y esquema de DPD de la configuración de hardware

AP en distintas condiciones de funcionamiento. Empezamos por generar datos IQ de OFDM mediante un modelo de forma de onda creado en MATLAB. A continuación, creamos un banco de pruebas que constaba de un generador de señales, el AP y un analizador de señales, todo ello controlado por un script de MATLAB. Introdujimos los datos IQ en el AP y medimos los datos IQ de salida. El resultado fue un conjunto de vectores IQ de entrada y salida que utilizamos para calcular la potencia de entrada y salida. Como se esperaba, este análisis reveló las típicas características de saturación del AP (la curva azul de la figura 1).

‘‘

El problema radica en ajustar con rapidez los parámetros del modelo y evaluar su precisión

El siguiente paso fue modelar los datos del AP. Existen diversos modelos de AP muy conocidos, pero no resulta fácil ajustar los datos a ellos. A menudo, existen diversos parámetros de ajuste, de modo que hallar la combinación óptima puede ser complicado, especialmente cuando se utiliza C o un lenguaje similar para llevar a cabo el ajuste. Utilizando MATLAB y, en particular, el operador \ (barra inversa), creamos un ajuste de mínimos cuadrados promedio (LMS) con nuestro modelo mediante unas pocas líneas de código.

26 E&C nº 284

Sistema de demostración

Para el sistema de demostración, ajustamos un solo conjunto de datos, pero tenemos conocimiento de varias empresas que ajustan diversos conjuntos de datos a fin de abarcar las variaciones de temperatura, antigüedad del amplificador, etc. Sus procesos son más complejos, pero las ideas subyacentes son las mismas. Con un modelo que simulaba de forma precisa el comportamiento del AP, estábamos listos para llevar a cabo la siguiente etapa (el diseño de la DPD) exclusivamente en un entorno de simulación.

Diseño de la DPD

La DPD es fácil de entender, pero resulta difícil de implementar. La idea es aplicar alguna función a la señal antes del AP de manera que el sistema al completo (la DPD más el AP) genere una respuesta lineal. En su forma más simple, solo necesitamos la inversa de la función del AP. No obstante, esta función inversa será no lineal casi con toda seguridad, y puede incluir memoria y otros efectos. Al igual que con el proceso de caracterización del AP, el problema radica en ajustar con rapidez los parámetros del modelo y evaluar su precisión. En la práctica, se trata de un proceso iterativo. Elegimos un modelo DPD no lineal basado en ecuaciones de efecto memoria. Calculamos la inversa de los datos del AP y ajustamos los parámetros del

modelo, de nuevo a través de MATLAB. La curva verde de la figura 1 es la salida del modelo DPD, mientras que la curva roja es el comportamiento general del sistema, es decir, el comportamiento del sistema tanto con la DPD como con el AP a la vez. Como se puede observar, el modelo DPD hace un buen trabajo de linealización del sistema.

‘‘

Estos algoritmos adaptativos requieren modelos de AP detallados que podrían ser simples construcciones de modelado en lugar de basarse en datos de AP reales

El modelo que utilizamos es sencillo, pero otros requieren un enfoque más detallado. Algunas empresas crean algoritmos adaptativos que ajustan sus parámetros continuamente como respuesta a los cambios del entorno del AP, por ejemplo la temperatura, o bien a los cambios del propio AP debido al envejecimiento. Estos algoritmos adaptativos requieren modelos de AP detallados que podrían ser simples construcciones de modelado en lugar de basarse en datos de AP reales. La ventaja de este enfoque es la flexibilidad; los ingenieros pueden ejecutar una serie de escenarios distintos en una fracción del tiempo que precisarían las pruebas de hardware. De hecho, este tipo de simulación permite a los ingenieros desarrollar


sistemas DPD antes de que esté disponible el hardware de transmisión, o bien la creación de sistemas DPD capaces de funcionar con distintos APs y formas de onda.

Pruebas de hardware

Independientemente de lo buena que sea la simulación, el algoritmo DPD debe probarse en el mundo real. En la figura 2 se muestra nuestro banco de pruebas de hardware. Utilizamos un AP LDMOS de estación base de 500 W de NXP, un preamplificador de 60 W de AR y equipo de prueba de Agilent. Aplicamos nuestro algoritmo DPD en MATLAB a los datos IQ, lo que nos permitió introducir datos predistorsionados en el sistema de prueba. La figura 3a, que representa los resultados antes de aplicar la DPD, muestra claramente fugas hacia los canales adyacentes. Este sistema sería inaceptable para los organismos reguladores. La figura 3b muestra el efecto de la adición de DPD: una reducción sustancial de las fugas, que se limitan a las líneas de la máscara espectral.

Figura 3. Resultados de la DPD en hardware. La figura 3a (izquierda) muestra el espectro de salida de una forma de onda de prueba sin DPD. La figura 3b (derecha) muestra el espectro de salida de la misma forma de onda con DPD.

¿Cuál es el siguiente paso?

Ofrecemos el código de predistorsión digital empleado en nuestro sistema de demostración como parte de una librería gratuita con ejemplos de señales mixtas. Además de la predistorsión digital, la librería contiene ejemplos de conversión analógica a digital (ADC, por sus siglas en inglés), bucles de enganche de fase (PLLs, por sus siglas en inglés), fuentes de alimentación en modo conmutado, etc.

Para descargar esta librería: www.mathworks.com/programs/mixedsignal/index.html

Linealizar la salida de un AP mediante la DPD es como entrar en la casa de los espejos de una feria y encontrarse con espejos normales: no es tan divertido, pero asusta mucho menos. www.mathworks.com


Agilent Technologies

Nuevos osciloscopios de alta definición de Agilent Technologies Agilent Technologies presenta los osciloscopios con el mayor ancho de banda y la memoria más profunda de su categoría que admiten sondas de corriente más sensibles del mercado.

A

GILENT TECHNOLOGIES INC. presentó el pasado mes de enero los osciloscopios de alta definición Infiniium Serie 9000 H. Los cuatro modelos nuevos están disponibles con anchos de banda de 250 MHz, 500 MHz, 1 GHz y 2 GHz. Ofrecen una resolución vertical de hasta 12 bits, que representa 16 veces los niveles de cuantificación de los osciloscopios tradicionales con 8 bits de resolución. Además, estos osciloscopios incorporan la memoria estándar más profunda del mercado (hasta 100 Mpts por canal).

Reducción del ruido

Cuando los ingenieros ven señales pequeñas, el ruido suele ser el principal obstáculo para obtener medidas precisas. La Serie 9000 H utiliza una combinación de hipermuestreo y tecnología de reducción del ruido lineal para proporcionar unos niveles de ruido tres veces menores que los observados con osciloscopios tradicionales de 8 bits. Gracias a esta reducción del ruido, los usuarios pueden ver y resolver señales pequeñas que los osciloscopios de 8 bits ni siquiera pueden medir. Puesto que los sistemas de sondas también inducen ruido en las medidas, Agilent ha desarrollado una nueva serie de sondas de bajo ruido diseñadas específicamente para permitir a los ingenieros ver y analizar señales de corriente pequeñas. Las nuevas sondas de corriente AC/DC de las Series N2820A y N2821A

28 E&C nº 284

‘‘

Gracias a esta reducción del ruido, los usuarios pueden ver y resolver señales pequeñas

ofrecen la sensibilidad más elevada del sector, desde valores de tan solo 50 µA hasta un rango de corriente máximo de 5 A. Estas sondas se combinan con los nuevos osciloscopios para proporcionar las medidas de corriente más sensibles del mercado. Esta sensibilidad más elevada resulta especialmente útil para medir el consumo de corriente de los

circuitos integrados o los dispositivos móviles alimentados por batería.

Sondas diseñadas para realizar medidas muy sensibles

La proliferación de dispositivos móviles y productos “ecológicos” ha generado una creciente necesidad de obtener medidas de alto rango dinámico y baja potencia. A medida que aumentan la inteligencia y el número de características de los productos, es necesario que los componentes sean más eficientes desde el punto de vista energético. Los


Sondas de corriente Serie N2820A

Osciloscopios Serie 9000 H Modelo

Ancho de banda

Velocidad de muestreo máx.

Memoria máx.

DSO9024H

250 MHz

1,25 Gmuestra/s

500 Mpts

DSO9054H

500 MHz

2,5 Gmuestra/s

500 Mpts

DSO9104H

1 GHz

5 Gmuestra/s

500 Mpts

DSO9204H

2 GHz

10 Gmuestra/s

500 Mpts

Modelo

Descripción

N2820A

Sonda de corriente de dos canales y alta sensibilidad

N2821A

Sonda de corriente de un canal y alta sensibilidad

Información adicional Los osciloscopios Infiniium Serie 9000 H de Agilent ya están disponibles. osciloscopios de la Serie 9000 H con las sondas de corriente N2820A y N2821A han sido diseñados precisamente para realizar medidas muy sensibles de alto rango dinámico destinadas a satisfacer las complicadas necesidades de medida de corriente de hoy en día. La interfaz de la sonda de corriente N2820A emplea un conector MBB (makebefore-break) que permite realizar de forma sencilla una conexión y una desconexión fiables sin interrumpir el

circuito sometido a prueba en diversos puntos de la placa objetivo. La Serie 9000 H de Agilent integra una memoria estándar de hasta 100 millones de puntos por canal, lo que la convierte en la memoria estándar más profunda del mercado. Esta capacidad de memoria puede ampliarse a 500 millones de puntos por canal para adquirir ventanas de tiempo más amplias manteniendo velocidades de muestreo elevadas.

Las sondas de corriente Serie N2820A de Agilent podrán solicitarse a partir del 1 de febrero de 2013. Las sondas también son compatibles con osciloscopios distintos de la Serie 9000 H, como los osciloscopios Infiniium Serie 9000A e InfiniiVision Series 3000 X y 4000 X. www.agilent.com

E&C nº 284 29




Rutronik

Los distribuidores prestan la ayuda inicial necesaria para la movilidad eléctrica

Andreas Mangler, director de marketing estratégico y gerencia de línea, Rutronik Elektronische Bauelemente GmbH

El cambio a la movilidad eléctrica es uno de los factores principales para el desarrollo de nuevos componentes y tecnologías. Al mismo tiempo, presenta nuevos retos para los fabricantes, fabricantes de equipamiento original (OEM) y proveedores de automóviles. Los distribuidores pueden proporcionar una ayuda muy valiosa para el inicio aportando sus soluciones.

L

OS SISTEMAS ELECTRÓNICOS de potencia, como los que son necesarios en los vehículos eléctricos e híbridos, incluyen, además del propio accionamiento, el sistema de gestión de la batería en combinación con la tecnología inverter y la gestión de las corrientes y tensiones muy elevadas bajo carga y durante la recuperación.

Principales objetivos

Los objetivos principales de la mayoría de desarrollos son el aumento de la eficiencia y de la vida útil del sistema completo con unos gastos totales del sistema lo más bajos posibles. Estos factores a menudo son contradictorios, ya que las frecuencias elevadas de conmutación en los inverter van acompañadas de altas temperaturas de unión, que pueden reducir la vida útil de los semiconductores de potencia. La solución para ello son los componentes con pocas pérdidas de conmutación que, de este modo, permite una

32 E&C nº 284

‘‘

Gracias a la ausencia de la carga de torsión de la unión atornillada aumenta la eficacia

mayor densidad de potencia y diseños más compactos con menos requisitos para la gestión térmica, como los IGBT SiC (transistores bipolares de puerta aislada de carburo de silicona). Poseen propiedades parásitas significativamente menores que las tecnologías convencionales basadas en silicio, de manera que generen menos pérdidas de conmutación y menos calor y pueda fluir más corriente en la misma superficie.

Primer IGBT SiC producido realmente en serie

Rohm ofrece ahora el primer IGBT SiC producido realmente en serie y los diodos correspondientes. Se compone exclusivamente de elementos de potencia de SiC y presenta un 85% menos de pérdidas de conmutación que un IGBT de silicio con diodo de funcionamiento

autónomo. Gracias a la baja producción de calor a pesar de la densidad de potencia mayor, aumenta la vida útil de los componentes y, de este modo, del


sistema completo, lo que representa una característica de calidad decisiva para los vehículos eléctricos. Ya que un sistema electrónico del motor que se tuviera que sustituir después de diez años, sería inaceptable para los clientes finales. El inconveniente: actualmente el mercado no está preparado para pagar el precio superior de los IGBT SiC. A esto hay que añadirle que el perfil de requisitos también cambia considerablemente para los componentes más rápidos de los controladores y para los componentes pasivos y que cambian los requisitos de compatibilidad electromagnética. Hasta que los IGBT SiC estén disponibles a un precio aceptable por el mercado, será importante no abandonar el área de trabajo seguro (SOA) de los componentes, evitar las altas temperaturas y, de este modo, garantizar la longevidad del grupo constructivo eléctrico completo. La movilidad eléctrica también promueve planteamientos completamente nuevos en relación con el embalaje. Así, la empresa Bosch Semiconductor ha desarrollado ahora por primera vez un IGBT en el que los contactos de alta corriente ya no se tienen que atornillar, sino que se pueden soldar. Debido a que las uniones de los contactos con el chip se realizan sin cables con unión por hilo, el IGBT es claramente más resistente frente a las vibraciones. Y gracias a la ausencia de la carga de torsión de la unión atornillada aumenta la eficacia. Las conexiones soldadas desvían el calor de un modo más eficiente a través de la conexión principal, lo que aumenta una vez más la eficacia y la longevidad del sistema y permite ciclos superiores. Al mismo tiempo es posible realizar un diseño más compacto que con las carcasas atornilladas de los módulos. Otra ventaja: el sistema completo se puede fabricar de un modo más eficiente, porque los contactos se pueden montar de forma industrial.

Acumuladores de energía

El objetivo principal para el desarrollo de nuevos acumuladores de energía es la densidad elevada de los componentes, con una gestión térmica óptima y un peso reducido. Una alternativa interesante a las baterías o a los sistemas con pilas de combustible es por sí sola la combinación con condensadores de doble capa, p. ej. de Maxwell. Éstos son

‘‘

El objetivo principal para el desarrollo de nuevos acumuladores de energía es la densidad elevada de los componentes, con una gestión térmica óptima y un peso reducido

muy superiores a las baterías en casi todos los valores característicos, siendo la única excepción la densidad de energía. Por este motivo no son aptos como acumulador único para la energía de accionamiento. Sin embargo, su capacidad para acumular o emitir energía rápidamente con una potencia elevada, hace que sean el complemento perfecto, prácticamente en paralelo con respecto a las baterías. En este sentido, la pila o el motor de combustión suministran una cantidad de energía media constante durante la marcha. Los altos picos de potencia

durante la aceleración y el frenado son registrados y emitidos por los condensadores en un espacio de tiempo muy corto. De este modo le corresponden a la batería menos ciclos de carga, lo que aumenta la vida útil. Además, los condensadores de doble capa permiten la fabricación de vehículos eléctricos o híbridos con una eficacia mejorada y una aceleración excelente.

Hasta el primer lugar en la parrilla de salida gracias al distribuidor

Los ejemplos demuestran lo siguiente: la solución óptima nunca se encuentra solo en un componente, sino siempre en la sintonización precisa de todos los componentes. Por esta razón, es importante tener en cuenta y evaluar siempre la solución global, considerando tanto los aspectos técnicos como los factores relativos a los gastos y a la utilidad. Los componentes pasivos y electromecánicos tienen aquí la misma importancia en muchas ocasiones y tienen valor añadido tan alto como los semiconductores. Los distribuidores con una gama de completa de componentes, con los correspondientes conocimientos especializados en tecnología y mercado y con una posición fuerte en el mercado de la automoción, son idóneos como socios fuertes para competir en la carrera por la movilidad eléctrica. www.rutronik.com

E&C nº 284 33


IDC España

Según un estudio de IDC España

Cloud hace frente a la crisis y duplica su penetración en España • Un 29% de las empresas españolas han implantado ya servicios cloud, lo que supone un crecimiento del 93% respecto al año anterior • La previsión al término de 2012 es que el segmento de nube pública alcance una facturación de 337 millones de euros con un incremento del 36% mientras que el de nube privada facturaría 3.200 millones de euros con un crecimiento del 35%

I

DC ESPAÑA, FILIAL DE LA FIRMA referente en inteligencia de mercado, asesoría estratégica y organización de eventos para la industria de las tecnologías de la información, ha dado a conocer los resultados del barómetro sobre la evolución del mercado de servicios cloud en España, para el que ha contado con la colaboración y patrocinio de Accenture, arsys, Telefónica y Unit4. Bajo el título “Cloud hace frente a la crisis”, los datos desvelan que 2012 ha supuesto un punto de inflexión en la adopción de cloud en nuestro país, con un crecimiento del 93% respecto a datos de 2011. Esto es debido en gran parte a que se han materializado las inversiones previstas, se han anticipado las decisiones de aquellas compañías en proceso de evaluación y se ha obtenido una buena respuesta de aquellas organizaciones que el año pasado ni siquiera preveían implantar cloud. Aunque el contexto económico continua siendo uno de los principales factores a la hora de tomar una decisión sobre los servicios cloud, la necesidad de mejorar el negocio ha impulsado en gran medida la adopción de este modelo de forma uniforme en todos los sectores,

34 E&C nº 284

‘‘

Los datos revelan que en 2012 ha habido un crecimiento del 93% respecto al 2011

alcanzando una penetración del 29% de las empresas españolas y superando incluso las expectativas previstas en el informe del año pasado. La previsión para 2013, según las respuestas del barómetro de este año, es que el modelo cloud podría estar presente en más de la mitad de las empresas españolas (54%). Sin embargo, se anticipa una posible ralentización a corto plazo en la adopción del modelo por parte de grandes organizaciones del sector financiero y público, que probablemente retrasarán sus decisiones. “A la vista de los datos, podemos señalar que la evolución del mercado cloud se mantiene en niveles de crecimiento muy destacables, que sitúan a nuestro país entre los de mayor adopción de servicios cloud respecto a otros de su entorno”, apunta Rafael Achaerandio, director de Análisis de IDC España. “Está previsto que en 2012 el segmento de nube pública alcance una facturación de 337 millones de euros, mientras que

el de nube privada facturará 3.200 millones de euros. En los años subsiguientes esta tendencia continuará al alza”. Si nos fijamos en los factores que sirven de estímulo, los resultados se mantienen en línea con los de la edición anterior del informe, destacando la eficiencia en costes y el uso eficiente de los activos TI. Algo similar ocurre con los inhibidores, la seguridad sigue ocupando el primer puesto, aunque pierde peso respecto al año anterior. Tras la seguridad, el segundo lugar lo ocupan los criterios de negocio (disponibilidad, rendimiento), por encima de los tecnológicos (integración, movilidad, estándares). En cuanto a nube pública o privada, se aprecia que el despliegue de cloud se basa sobre todo en la nube privada donde el índice de penetración se ha incrementado un 83%, con el hecho diferenciador de que cuanto mayor es la empresa mayor es su uso. Por su parte, el despliegue de la nube pública crece a un ritmo más rápido, con un incremento del 144% de penetración respecto al año anterior. De hecho, las estimaciones de IDC para el periodo 2011-2015 apuntan una tasa de crecimiento anual compuesto del 33% en la nube pública y del 27% en la privada.


Cloud sí, cloud no

Preguntados acerca de los motivos de la adopción o no de cloud, las empresas identifican los beneficios económicos como el punto principal para adoptar

Acerca de IDC IDC es el principal proveedor global de inteligencia de mercado, servicios de asesoría y organización de eventos para los mercados de tecnologías de la información y las comunicaciones. IDC ayuda a los profesionales de TI, ejecutivos de negocio y a la comunidad de inversores a tomar decisiones basadas en hechos sobre adquisiciones tecnológicas y estrategias de negocio. Más de 900 analistas de IDC en 90 países proporcionan su experiencia global, regional y local en tecnologías y oportunidades y tendencias sectoriales. Desde hace más de 43 años, IDC proporciona información estratégica para ayudar a sus clientes a conseguir sus objetivos de negocio. IDC es una subsidiaria de IDG, la empresa líder mundial en medios tecnológicos, investigación y eventos.

este modelo. De hecho, cada vez las decisiones son más pragmáticas e independientes de la tecnología, los criterios de negocio pesan más que los tecnológicos. Las principales barreras para aquellos que descartan cloud aunque conocen el modelo, son la amortización de activos tecnológicos existentes, en aquellos que se orientan a la nube pública, y la falta de presupuesto para invertir entre los que se decantan por la nube privada. Por tipo de servicios, es mayor la adopción de servicios estándar frente a aquellos que requieren más personalización y conocimiento de negocio, estos últimos se adoptan principalmente en el modelo de nube privada. Sigue creciendo también la adopción de Infraestructura como Servicio (IaaS) en la nube pública, y destaca el incremento del almacenamiento en la nube pública.

Los integradores, figura clave del mercado cloud

A la hora de llevar a cabo el despliegue o implantación de un servicio cloud corporativo, las organizaciones siguen buscando como partner principal al integrador, si bien, en la medida en la

que el mercado madura, mejora la percepción sobre el resto de proveedores alternativos: consultoras, proveedores de infraestructuras, operadoras... aunque el criterio de selección sigue centrado en la confianza. De hecho, entre aquellos que usan cloud, aspectos como la confianza, el conocimiento del negocio y la experiencia en resolución de problemas, aparecen como criterios fundamentales a la hora de seleccionar partner, mientras que entre los que no utilizan cloud, prima la calidad del servicio. Este dato refleja claramente la evolución hacia la madurez del modelo, ya que a medida que el mercado madure, la confianza tenderá a quedar de lado frente a otras prioridades como las características técnicas del servicio y muy especialmente la capacidad de adaptación y servicio al negocio. Algo similar ocurrirá con aspectos como la reversibilidad y el coste, destacados como criterios importantes para los usuarios actuales, pero que no están presentes en los decisores que no utilizan cloud en la actualidad. www.idc.com

E&C nº 284 35


FTTH Council Europe

Europa debe elegir una apuesta de futuro para la banda ancha ¡AHORA!

"La UE necesita un liderazgo claro y unos responsables que comprendan el impacto a largo plazo de la banda ancha y de las TIC". Karin Ahl, presidenta del comité directivo de FTTH Council Europe

I

NTERNET, LA BANDA ANCHA Y la información y las telecomunicaciones de nueva generación son los pilares en los que se cimentará Europa. Por ello, es la hora de tomar las decisiones acertadas para poder crear una Europa orientada al futuro. La Unión Europea puede salir de la crisis teniendo un peso importante en el mercado global de los servicios de telecomunicaciones y la banda ancha, pero llegar hasta ahí será un reto. Para conseguirlo, se necesita un fuerte liderazgo para apoyar a los responsables de la toma de decisiones, que ven una única solución de acceso de banda ancha adaptada a los nuevos tiempos: ¡la Fibra Óptica al Hogar (Fibre to the Home, FTTH). El FTTH Council Europe es consciente de que el camino que queda por recorrer es largo y costoso y la situación a la que nos enfrentamos actualmente es compleja. Un ejemplo de ello es la reciente actuación del gobierno local de la baja Austria – el estado federal más grande del país con más de 1.6 millones de habitantes. Este gobierno mandó recientemente una carta a las municipalidades rurales, informándoles que su banda ancha sería actualiza-

36 E&C nº 284

da con la “última tecnología wireless” ofreciendo “más de 8Mbps de bajada”. Como consecuencia, se gastarán 5 millones de euros de dinero público en una tecnología que ni siquiera cumplirá las exigencias mínimas de ancho de banda recogidas en la Agenda Digital de la Comisión Europea para Europa 2020.

Revisemos los principales argumentos utilizados: • No hay evidencia de mercado de que se necesiten mayores velocidades. • No es posible financiar las nuevas redes. • Europa tiene unos problemas más urgentes que el ancho de banda

Este ejemplo ilustra a la perfección la actitud de algunos responsables de la toma de decisiones en la Unión Europa respecto a las a las TICs y a la banda ancha. Desde que la Comisión Europea publicó la Agenda Digital para Europa (DAE según sus siglas en inglés) en el 2010, han surgido dudas sobre si los objetivos de la banda ancha son demasiado ambiciosos. Pero si se consideran las ambiciones y los planes de las economías fuertes fuera de Europa, los objetivos son apropiados, o incluso insuficientes.

¿Es acaso cierto que no hay evidencia?

Después de dos años de crisis, algunos gobiernos y responsables políticos de Europa están poniendo en entredicho los objetivos marcados por la DAE, al retrasar pasos y rebajar los objetivos, en vez de aceptar el reto y dirigir a Europa hacia un futuro competitivo.

Muchos grandes operadores admiten que la fibra óptica al hogar (Fibre to the Home) es la solución final, aunque indican que aún no existe una prueba de la demanda de la banda ancha. El FTTH Council Europe ha investigado los índices de aceptación de las redes de fibra ya desplegadas durante varios años. ¿Cuál es el resultado? Los consumidores se suscribirán a los productos de alta velocidad de fibra, incluso con un precio Premium. La aceptación es una cuestión de tiempo, y aquellos consumidores que han experimentado el ancho de banda de alta velocidad y la calidad de los servicios son muy fieles a los servicios. Sin embargo, es cierto que muchos europeos no confían en el ancho de banda anunciado, ya que muchos estudios reflejan grandes diferencias entre



FTTH Council Europe

las velocidades de “más de” que se prometen y a lo que realmente llegan. Cuando alguien le diga “nadie necesitará 100 Mbps en los próximos 10 años”, piense en esto: hace un siglo, los gobiernos afirmaron que no había ninguna prueba de que se fueran a vender más coches, y por lo tanto ninguna necesidad de construir más carreteras. En 1958, el CEO de IBM, Tom Watson, indicó que “hay un mercado global para unos cinco ordenadores”. Ya en 1981, Bill Gates constató que “ningún PC necesitará más de 640kB de memoria”. Hace 10 años, los consumidores no conocían ni el HDTV por encargo, ni las grandes pantallas de LCD-TVs, las tabletas, los smartphones, las empresas online o ni siquiera las cámaras digitales. Estas Navidades, estarán a la venta los primeros dispositivos 4k, con una resolución cuatro veces mayor que el HDTV. En un futuro cercano, los consumidores europeos demanda-

38 E&C nº 284

rán servicios generalmente disponibles en otras partes del mundo, pero los operadores no serán capaces de ofrecérselos.

¿Es realmente imposible conseguir financiación?

No hay duda que la amplitud de la inversión requerida y la falta de financiación de proyectos de infraestructura es un reto considerable, si bien es cierto que se puede superar. Hemos llevado a cabo diversos estudios enfocados en este tema y hemos realizado un proyecto especial con el título de “financiar las redes de fibra” para que se consiga una creación de fondos. Muchos estudios se centran en el ámbito europeo o nacional y llegan a unas cifras aterradoras – pero sin publicar el modelo subyacente, lo que hace imposible la verificación. Por ello, el FTTH Council Europe empezó su propio “proyecto de coste”. En vez de extrapolar las duras estimaciones de coste,

nuestro modelo se basa en cálculos de costes ascendientes de proyectos de fibra ya existentes y documentación real geográfica. El resultado fue sorprendente: distribuir fibra a casi todos los hogares europeos costará (menos de) la mitad de muchas otras estimaciones de coste, ¡con sólo 200 mil millones de euros! (Este número es mínimo si lo comparamos a los 80 mil millones que gastó Alemania sola en las infraestructuras de telecomunicaciones en los últimos 10 años…). Además, en los últimos 18 meses, los fondos de pensiones, los inversores tanto institucionales como privados y los bancos de inversión regionales han empezado a considerar las posibilidades y a realizar inversiones. En nuestra conferencia anual que se celebrará en Londres en febrero del 2013, hemos previsto un “Investors day” con la idea de facilitar el encuentro entre inversores y los proyectos de fibra.


Asimismo, el Instrumento de Interconexión para Europa (“Connected Europe Facility” (CEF) de la Unión Europea prevé que al menos 7 mil millones del total de 9.2 mil millones de euros sirva para apoyar la inversión en redes de banda ancha rápidas y ultrarrápidas entre el 2014 y el 2020. Las herramientas innovadoras de financiación y los modelos de partenariado público-privados provocarán una inversión mucho mayor que este presupuesto.

¿Asuntos más urgentes que las TICs?

Si bien es cierto que 9.2 mil millones no es tanto si se compara con el total de 1 trillón de presupuesto de la Unión Europea, el CEF está siendo fuertemente atacado. Los responsables de varios países ponen en duda incluso las reservas de presupuesto más bajas para la banda ancha, y prefieren invertir en las calles, vías de ferrocarril o aeropuertos – incluso aunque ya existe una propuesta de presupuesto de infraestructura cuatro veces mayor que el CEF. Como consiguiente, puede que el presupuesto del CEF se reduzca de forma substancial en los próximos meses. Sin embargo, los responsables europeos y los estudios económicos sobre la banda ancha generalmente no mencionan que existe una competitividad global, y que los ganadores necesitarán el acceso suficiente de banda ancha. Hoy en día, las marcas claves TIC y las aplicaciones y servicios de banda ancha tienen base fuera de Europa.

efectos directos y en la disponibilidad de la banda ancha, los estudios del OECD, el Banco de Inversión Europeo y otros demuestran que las redes de fibra adaptadas al futuro tienen un impacto positivo en la productividad y en el crecimiento económico. Estos, pueden ayudar a combatir la crisis y a preparar a Europa para el mundo post-2020.

La luz al final del túnel

Por lo tanto, la conclusión es simple: Europa sencillamente debe extender lo antes posible las redes de fibra de banda ancha preparadas para el futuro. Gracias a esto, se garantizarán los progresos en nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro entorno. Pero llegar hasta ahí requiere cambios significativos en el mercado de las telecomunicaciones de Europa, que puede que no encuentre apoyo inmediato en los mercados y en el público, pero que se convertirá en un éxito a largo plazo para Europa. Algunos actores importantes puede que desaparezcan – pero protegerles puede poner en peligro toda la Unión Europea. La UE necesita un liderazgo claro y unos responsables que comprendan el impacto a largo plazo de la banda ancha y de las TIC. Si en este momento

se toman las decisiones adecuadas, se conseguirá que Europa tenga la banda ancha que necesita para tener éxito en el mercado global en el año 2020 y más adelante. El próximo año, se celebrarán elecciones en la baja Austria. El gobierno local puede esperar conseguir los votos de los ciudadanos que tienen incluso menos de 8Mbps de “banda ancha” en la actualidad. Pero puede que subestimen a los usuarios finales, que ya se están quejando de que la “mejora” respecto al actual “más de 6Mbps DSL” es insuficiente y los 5 millones de euros de dinero público se podrían haber invertido de forma más efectiva. Debemos trabajar de forma conjunta para asegurarnos que los responsables europeos entienden la importancia del las TIC. Trabajemos para conseguir que las redes de fibra preparadas para el futuro estén disponibles en tantos hogares en Europa como sea posible. Sólo así conseguiremos un futuro brillante, un futuro exitoso para Europa.

Conferencia 2013 FTTH, ExCel Londres, 19-21 febrero 2013 www.ftthconference.eu

El FTTH Council Europe apoya enérgicamente los objetivos del DAE ya que hay una evidencia clara de que sólo la fibra óptica al hogar (Fibre to The Home) puede ofrecer las velocidades de subida y bajada necesarias y la calidad de servicio, tanto ahora como en el futuro. Además, las aplicaciones y los servicios permitidos por el FTTH en cuanto a la asistencia sanitaria, el teleworking y el home entertainment asegurarán que Europa continúe como líder mundial económico, pero los objetivos cada vez más débiles del DAE disminuirán su poder competitivo mundial. De acuerdo con Arthur D. Little, cada incremento del 10% en la penetración de la banda ancha genera un incremento del 1% en el PIB. Por cada 1.000 nuevos consumidores finales, se crean 80 nuevas oportunidades de trabajo. Incluso aunque sólo se centran en los

Datos de pentración de la fibra óptica en el mundo (FTTH Council Europe)

E&C nº 284 39


N

oticias

Nuevo temporizador para máquinas recreativas de Cebek

Cebek ha incorporado a su catálogo un temporizador con acumulador para máquinas recreativas. El modelo I-204 es compatible con cualquier monedero de los que hay en el mercado y puede conectarse con el selector de monedas modelo C-5254 que también está disponible en el catálogo de la firma. Cuando se introduce una moneda en el interior del I-204 se pone en marcha el

temporizador, conectándose la salida. En el caso de que se introduzcan más monedas, el tiempo se irá acumulando y se guardará en la memoria hasta que se consuma por completo. Este modelo admite tanto la reserva de memoria del tiempo no consumido como su eliminación total tras el uso del aparato controlado. Además, permite la selección del tiempo de conexión por cada acumulación de mone-

minutos, con tiempos de 5, 10, 15, 30, 60, 90, 120 o 240.

I-204

das en dos escalas distintas de temporización, segundos o

El ajuste del tiempo se realiza a través de una batería de dips incorporada en la propia placa. La visualización de la temporización se realiza mediante displays de 0,5’’ mientras que la activación se realiza por cierre de contacto. El I-204 incorpora una mirilla para mecanizado y P.I.P. www.fadisel.es

Agilent Technologies presenta los sensores de potencia de termopar USB más rápidos del mundo y con la mejor linealidad y precisión

Agilent Technologies Inc. ha presentado hoy su Serie U8480, los sensores de potencia de termopar USB más rápidos del mundo. Basada en el mismo diseño de entrada que los sensores de potencia de las Series 8480 y N8480 de Agilent, la nueva Serie U8480 ofrece unas especificaciones mejoradas, que incluyen una velocidad de medida de 400 lecturas por segundo, 10 veces superior a la de las series anteriores. La Serie U8480 presenta la precisión más elevada del catálogo de medidores y sensores de potencia de Agilent, y permite obtener una linealidad de potencia inferior al 0,8%. El sensor de potencia Serie U8480 de Agilent es el primero de la empresa que consigue medir valores de DC, por lo que cubre un abanico más amplio de aplicaciones de pruebas. Las medidas de DC se utilizan a menudo para calibrar fuentes, como referencia para medidas de potencia y para probar determinadas compatibilidades electromagnéticas.

40 E&C nº 284

Gracias a la funcionalidad USB, los sensores de potencia Serie U8480 pueden conectarse directamente a cualquier PC o a cualquier instrumento de Agilent con puerto USB, y brindan a los usuarios la posibilidad de

recurrir a ningún módulo externo. La función de calibración interna ahorra tiempo y reduce el desgaste de los conectores. Estos sensores de potencia incorporan el software Power Panel N1918A de Agilent, lo que convierte

de potencia precisas, pero presentan el inconveniente de unas velocidades de medida más bajas”, afirma Ee Huei Sin, Vicepresidenta de la División de Instrumentación Básica de Agilent. “La Serie U8480 no presenta esta limitación

medir la potencia sin necesidad de ningún medidor de potencia o fuente de alimentación externos. La función de disparo integrada de los sensores de potencia de termopar de Agilent permite a los ingenieros sincronizar la captura de medidas sin

a la Serie U8480 en una de las soluciones más rentables de la familia de medidores y sensores de potencia de la empresa.

y supone una mejora considerable en la velocidad de medida, lo que hace que estos sensores sean perfectos para los usuarios que buscan una productividad y una precisión elevadas”.

“Los sensores de potencia basados en termopar son conocidos por ofrecer medidas

www.agilent.es


N

oticias

Fibercom firma un nuevo acuerdo de distribución con Polywater

Fibercom presenta dentro de su catálogo 2013 nuevos productos limpiadores de fibra óptica gracias al acuerdo de distribución oficial firmado con Polywater, reconocida marca internacional que proporciona productos innovadores de instalación eléctrica y de comunicación desde hace 30 años. Además cuenta con una larga experiencia profesional y, desde su conocimiento del sector especializado en las telecomunicaciones por fibra óptica, apuesta por Polywater para acercar a los instaladores los mejores productos para la limpieza de este delicado material.

Algunos de los productos de Polywater que distribuye Fibercom en el mercado nacional: • AquaKleen™ es un limpiador óptico de alto rendimiento que elimina una amplia variedad de contaminantes de las superficies ópticas. • El Nuevo SqueekyKleen™ limpia y separa las fibras en tan solo 2 pasadas, sin alcohol, ahorrando tiempo y dinero. • Lubricante líquido formulado para las necesidades del cableado de una red, tiene silicona mejorada y es altamente recomendado para su uso con todo tipo de cable de comunicación. www.fibercom.es


N

oticias

Rutronik vuelve a ser elegido como “Mejor Partner 2012” por Samsung Electro-Mechanics Samsung Electro-Mechanics ha concedido por segunda vez a Rutronik Elektronische Bauelemente GmbH el Premio al Mejor Partner. La razón detrás de esta decisión es la mejoría en la cifra de negocios y la destacada colaboración en la red de distribución europea con Samsung Electro-Mechanics ‘en 2011 y 2012.

mos reconociendo la fuerte asociación con Rutronik como nuestro distribuidor más valioso de Europa. Esta estrecha colaboración ha permitido a ambas compañías a registrar un crecimiento constante para expandir sus cuotas de mercado a nivel mundial “, afirmó el Dr. Chijoon Choi, presidente de Samsung Electro-Mechanics.

Samsung Electro-Mechanics ha conovocado el premio dos veces, y en ambas ocasiones ha ido a parar a Rutronik. El distribuidor ha sido un socio distribuidor de Samsung Electro-Mechanics desde 1996, y la franquicia se ha ampliado recientemente para incluir la Gran China (China, Hong Kong, Taiwan). Se basa en una estrategia de desarrollo conjunto y comprende la totalidad de Samsung Electro-Mechanics cartera de productos de condensadores, resistencias e inductores. “Con la presentación de este premio, esta-

Incentivo para seguir creciendo “Samsung Electro-Mechanics es uno de los fabricantes más importantes y más grandes de componentes pasivos y por lo tanto uno de nuestros socios más importantes. Estamos muy orgullosos de recibir este premio, que también reconocemos como un incentivo para continuar con el compromiso máximo la búsqueda de nuestro crecimiento mutuo “, comentó Thomas Rudel, CEO de Rutronik.

Nuevos distribuidores para TASKER A partir de febrero del 2013 la empresa Milan S.R.L., propietária de la marca de cables TASKER, ha designado como nuevos distribuidores para España y Portugal las siguentes empresas: • LLF (Barcelona): Sr. Javier, llf.ventas@gmail.com, tel. +34 934 864 810, zona este. • CELMAD (Madrid): Sr. Pepe, info@celmad.com, tel. +34 917 950 007, zona centro. • SIMEBA (Vigo): Sr. Manuel, lucia@simeba.es, tel. +34 986 264 633, zona oeste. www.taskercables.com

42 E&C nº 284

www.rutronik.com

Radiomodem UHF de 10W con Ethernet Satel Spain presenta el equipo SATELLAR 20DSd, un radiomodem en UHF de 10W con interface de comunicaciones Ethernet. Dispone opcionalmente de display color y teclado para facilitar su configuración y puesta en marcha en las instalaciones. SATELLAR 20DSd es el radiomodem adecuado para comunicaciones IP de largo alcance. En muchos casos, otros sistema de comunicación radio IP no son viables por la orografía o la distancia, mientras que SATELLAR 20DSd permite coberturas de hasta decenas de km’s sin línea de visión. Entre sus aplicaciones cabe destacar la comunicación con PLC’s o datalogger’s con interface Ethernet en soluciones de Automatización Industrial, Control Medioambiental y Gestión del Ciclo Integral del Agua. Avanzdas prestaciones SATELLAR 20DSd está basado en Linux, incorpora avanzadas de prestaciones de

Router, monitorización SNMP y encriptación. Es un equipo totalmente modular permitiendo módulos de expansión. Además de las comunicaciones IP, el equipo dispone de comunicaciones serie a través de RS232 o RS485. Cabe destacar que SATELLAR es un equipo completamente DIGITAL, ya que el módulo radio se basa en un DSP (Digital Signal Processor). www.satelspain.com




Guía de

Proveedores

Listado de productos y empresas del sector en España.

ACUMULADORES ACUMULADORES AVALVA • Acumuladores NiCd. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es C. SETRONIC, S.L. • Baterías recargables Níquel Cadmio y Níquel Metal Hidruro. Baterías para teléfonos y cámaras digitales. Cargadores para las baterías SETRONIC. Pilas Salinas y Alcalinas SETRONIC marca registrada. Linternas de Diodos LED. Pol. Ind. Expansión Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com GENERAL DE PILAS, S.L. • GP Batteries: Fabricante de Pilas y Baterías, Industriales y de Consumo, en todas las tecnologías: Salinas, Alcalinas, NiMh, NiCd y Litio. Pilas de Carbón u Cloruro de Zinc (GreenCell), Linternas y Bombillas Krypton, Pilas Super alcalinas y Ultra Alcalinas, Micropilas de Óxido de Plata, Micropilas Zinc-Air, Pilas de Botón, Pilas de Alto Voltaje, Fabricante de cargadores de baterías AA/AAA GP PowerBank, Baterías recargables de consumo NiMh, NiCd, en todos los formatos, con alta capacidad. Fabricamos packs de Baterías Industriales, diseñados según aplicación y especificaciones del cliente. • Q-Power: Baterías de PlomoÁcido de 2, 6 y 12 v con capacidades de 1.2Ah a 200Ah sin mantenimiento. • Ultralife: Pila 9v Litio (5 veces una LR09), Litio primario LiMnO2, Baterías Litio Ion y Litio Polímero. Aplicaciones: Detectores de movimiento, Incendio, Instrumentación electrónica con alto consumo, Telefonía Móvil, PDA’s, etc. C/ Enrique Granados, 51 08008 Barcelona Tel. 934 512 011 Fax 934 515 314 www.generaldepilas.com serviciocliente@generaldepilas.com

PROCTER & GAMBLE ESPAÑA S.A. • Pilas y baterías Duracell. Av. de Bruselas, 24 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 917 222 100 Fax 917 222 385 www.professional.duracell.com R.C. MICROELECTRONICA • Baterías plomo. Baterías Níquel Cadmio y Níquel MH. Pilas Litio. Pilas alcalinas. YUASA/ FDK/VARTA/MAXELL/SANYO C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 www.rcmicro.es ventas@rcmicro.es R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas de estampación. Manipulación de cables y montaje de conectores. Fabricación de Bananas y Bornes. C/ Buscarons, 3 Nave 7 Pol. Ind. Can Buscarons 08170 Montornés del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info TEMPEL • Baterías de plomo. Baterías Níquel Cadmio. Baterías Níquel metal. Pilas de Litio. Pilas de aire Zinc. Packs (grupos) de baterías. Baterías industriales Panasonic. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/ DC, Optoelectrónica, etc. Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 www.ukai.com ukai@ukai.com

ALIMENTADORES / SAIs/ SAIs ALIMENTADORES UKAI S.A. Oficina central y almacenes. • Fuentes de alimentación, Pilas, Baterías, Convertidores DC/AC, Cargadores de baterías, Linternas, Adaptadores de tensión AC/ DC, Optoelectrónica, etc. Ribera Elorrieta, 7C 48015 Bilbao Tel. 944 745 252 Fax 944 759 710 www.ukai.com ukai@ukai.com

ANTENAS / TV SATELITE ANTENAS / TV SATELITE TERRESTRE //TERRESTRE ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales. C/ Homer, 42 08023 Barcelona Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitución, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es CABLES CABLES EMELEC ViasCom, S.A. Tecnología y diseño en cables • ALTAVOZ: Paralelos. Mangueras. Activos. • MICROFÓNICOS: Balanceados. Paralelos estéreos. Patch. Car Audio. Mangueras Multipares. Multiconductores. AES/EBU. DMX. • VÍDEO: Digital 75Ω Alta Definición. RGB. VGA. S-VHS. HDMI. Vídeo Componente. Vídeo + Audio. Vídeo + Alimentación. Triaxiales. • COAXIALES: RG 50Ω - 75Ω. Sub Miniatura-Coax. LMR. • DIGITAL: Sat.TV. • TELECOMUNICACIÓN: Cat5e6-6a-7 UL/CSA. Datos. Telefónicos. • INDUSTRIALES: Instrum. y Control. Dínamicos.

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

• ALIMENT ACIÓN: H03VVH2-F. H05VV-F. VV0,6/1KV. Téster. Unipolares. Silicona. • INTERCOMUNICACIÓN: Con y sin funda. Apantallados. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3. 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es CELMAD Electrónica Laguna del Marquesado, 12, Nave 2 28021 Madrid Tel. 917 950 007 Fax 917 952 313 www.celmad.com jogar@celmad.com CIRCUITOS CIRCUITOS IMPRESOS IMPRESOS REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com COMPONENTES COMPONENTES ARISTON ELECTRONICA S.A. Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Maxell CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Electro PJP, Powerex, Premo, Ariston, Fluke. Pol. Ind. Les Planes 1H 08970 Sant Joan D’Espí (Barcelona) Tel. 934 775 051 Fax 934 775 055 www.ariston.es ariston@ariston.es

E&C nº 284 45


Guía de

Proveedores

AVALVA • Conectores, jacks, adaptadores. Portapilas, clavijas y base red. Portafusibles y fusibles. Interruptores y pulsadores.

res extraplanos (0,8VA - 60VA) (Homologados UL/ULc - Autoextingibles UL-V094). Transformadores sujeción lateral (FLF-FLC), toroidales, abiertos.

C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es

Pol. Ind. ‘Les Grases’ C/ Mataró, 43 08980 San Feliu de Llobregat (Barcelona) Tel. 936 669 052 / 936 857 130 Fax 936 855 292 www.myrra.com ventas@myrra.es

BCN COMPONENTS S.L. Venta y distribución de componentes eléctricos y electrónicos. Pol. Ind. CADESBANK, C/ Cot, 31 08291 Ripollet (Barcelona) Tel. 934 082 712 Fax 934 080 320 www.bcncomponents.com info@bcncomponents.com BULGIN COMPONENTS PLC. • Conectores IEC, IP68, módulos. Portapilas. Filtros de supresión. Portafusibles. Indicadores y pulsadores antivandálicos. Interruptores. Selectores de voltaje. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es C. SETRONIC, S.L. • Conexiones digitales, Audio, Vídeo, Televisión, informática, etc. Conectores TV, RCA, JACK, BNC, PL, N, SUB-D, TWINAXIAL, etc. Antenas, Amplificadores y Fuentes de alimentación. Bases múltiples, Clavijas y diverso material eléctrico. Bombillas de bajo consumo, Ahorradoras de energía, Bombillas Halógenas de LED. Pol. Ind. Expansión C/ Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com COMtrafo Transformadores • Transformadores encapsulados para PCB (0,6VA-60VA) (Homologados VDE/UL/ULc - Autoextingibles ULV094). Transformadores de ferrita, choques, filtros para fuentes conmutadas. (E16, E25, EL19, ETD29, ETD34, ETD44, EF20, ERL28). Transformado-

46 E&C nº 284

FADISEL S.L. (CEBEK) • Fotocélulas. Fuentes de alimentación. Temporizadores. Reguladores de luz. Voltímetros. Termostatos. Contadores. Etapas y previos. C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 www.cebek.com cebek@cebek.com GENERAL DE PILAS S.L. • GP Batteries: Fabricante de Pilas y Baterías, Industriales y de Consumo, en todas las tecnologías: Salinas, Alcalinas, NiMh, NiCd y Litio. Pilas de Carbón u Cloruro de Zinc (GreenCell), Linternas y Bombillas Krypton, Pilas Super alcalinas y Ultra Alcalinas, Micropilas de Óxido de Plata, Micropilas Zinc-Air, Pilas de Botón, Pilas de Alto Voltaje, Fabricante de cargadores de baterías AA/ AAA GP PowerBank, Baterías recargables de consumo NiMh, NiCd, en todos los formatos, con alta capacidad. Fabricamos packs de Baterías Industriales, diseñados según aplicación y especificaciones del cliente. • Q-Power: Baterías de PlomoÁcido de 2, 6 y 12 v con capacidades de 1.2Ah a 200Ah sin mantenimiento. • Ultralife: Pila 9v Litio (5 veces una LR09), Litio primario LiMnO2, Baterías Litio Ion y Litio Polímero. Aplicaciones: Detectores de movimiento, Incendio, Instrumentación electrónica con alto consumo, Telefonía Móvil, PDA’s, etc. C/ Enrique Granados, 51 08008 Barcelona Tel. 934 512 011 Fax 934 515 314 www.generaldepilas.com serviciocliente@generaldepilas.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont,

Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es PIEZOCRISTAL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Cristales de cuarzo (SMD, filtros de cristal, osciladores, VCXO, TCXO, resonadores cerámicos, Saw resonadores). Cerámicas piezoeléctricas. Radioteléfonos. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es piezo@inysa.es PRODIN FERRITE S.L. • Distribuidor en España y Portugal de componentes para la fabricación de transformadores y bobinas electrónicas. Núcleos de ferrita (Soft Ferrite) Mn-Zn, tipos EE, EI, UU, ETD, EC, EFD, PQ, etc., así como toda la familia de RM, EP para telecomunicaciones. Ferritas para supresión de interferencias EMI/RFI, para cable plano y redondo. Ferritas Ni-Zn, tipos Rod Cores, balum, tubos, poleas, etc. Ferritas toroidales, planas y ferritas de antena (barras). Carretes/cajas para ferritas y chapa (todos los modelos). Carretes, soportes y clips para la gama SMD y extraplanos. Carretes trifasicos y monofasicos, con sus accesorios, bornas, arandelas, regletas. Bobinas en prespan. Núcleos toroidales de polvo de hierro (Iron Powder), Molipermalloy, High Flux, Sendust Cores. Nucleos amorphous y nanocristalinos. Chapa magnética EI-EE-UIclipsables (EI-UI). Chapa mumetal (Níckel) modelos EE y toroidales. Núcleos toroidales G.O y núcleos “C”. Flejes y bobinas G.O. Chapa cortada a 45º y 90º Máquinas de enchapar, manuales y automáticas, y maquinas de bobinar. Fusibles térmicos y rearmables (Thermal Cuttoffs). Hilo Triplex e hilo litz (litz wire). Estaño con diferentes aleaciones en carretes y barras.

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Pol. Ind. Molí dels Frares Calle A, isla 2.1 Nave 2 08620 Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) Tel. 936 724 610 Fax 936 565 327 rllano@prodinferrite.com www.prodinferrite.com R.C. MICROELECTRONICA • Pasivos: Resistencias - Condensadores - Potenciómetros Inductancias - Varistores. NTC’s: VISHAY/AVX/ALPS/G.E. • Conectores: FCI/ASSMANN/ AVX-ELCO/WIELAND/LTW/BEL STEWART. • Ventiladores y Motores paso a paso de NMB. • Componentes Supresión Radio Interferencias (EMC/RFI). KITAGAWA/SCHLEGEL. • Ferritas Potencia y EMI’s: FERROXCUBE. • Encoders, pulsadores y potenciómetros: ALPS. • Diodos y Puentes Rectificadores, Transistores MOSFET y IGBT’s: VISHAY • Optoacopladores, Displays LCD/ TFT’s, Led Potencia SMD: VISHAY/ POWERTIP/SAMSUNG/LITE-ON • Fusibles - Transformadores LAN - Conectores Redes LAN: BEL STEWART/HALO • Reles: PANASONIC C/ Francesc Moragues, 72 Nave 3 08397 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 932 602 166 Fax 933 383 602 www.rcmicro.es ventas@rcmicro.es REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces. Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico. Auriculares Koss. Mandos de garaje. P.I. Pla d’en Coll, C/ Segre 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com R.M. ELECTRONICS COMPONENTS S.L. • Fabricantes de portapilas, componentes y accesorios plásticos. Portafusibles, fusibles y piezas de estampación. Manipulación de cables y montaje de conec-


Guía de

tores. Fabricación de Bananas y Bornes. Pol. Ind. Can Buscarons Can Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornès del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info RUTRONIK Electronics Distribuidor de componentes activos, pasivos y electromecánicos standard y de altas prestaciones. HONEYWELL, OSRAM, MICROCHIP, TRANSCEND, EBV, NORDIC, MICRONAS, PANASONIC, NEC, VISHAY, SHARP, FCI, 3M, MOLEX, KYOCERA, AMPHENOR, etc. Industriestraße 2 75228 Ispringen (Alemania) career@rutronik.com www.rutronik.com SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es TEKO, SPA • Cajas y embalajes para montajes de componentes electrónicos, industria, robótica y domótica: mandos, pulsadores, TV-SAT, SMD, EMI-RF. Fabricación en aluminio, acero niquelado, ABS, policarbonato, poliestireno, bimateriales con elastómeros contorno suave. Acabados ergonómicos. Servicio de personalización. EMELEC, S.A. Pol. Ind. de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es COMUNICACIONES COMUNICACIONES ARTSYS TELECOM S.L. Especialistas en antenas, filtros y combinadores para las comunicaciones profesionales. C/ Homer, 42 08023 Barcelona

Tel. 934 171 855 artsys@artsys.es www.artsys.es AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 www.avd-pro.com info@avd-pro.com COMM AUDIOVISUAL • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. Polígono Alcobendas Sepúlveda, 6 Nave 32 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 918 251 118 www.commproduct.es info@commproduct.es FALCON RADIO & ACCESORIES SUPPLY S.L. • Importador / Distribuidor Especializado en todo tipo de equipos y accesorios para comunicación y electrónica: * Equipos portátiles PMR, VHF, UHF. * Micro-auriculares, microaltavoces y laringófonos para una amplia gama de equipos de comunicación. * Kits manos libres para equipos comerciales de UHF-VHF y emisoras de CB . * Especialista en antenas para cualquier frecuencia HF-CBVHF-UHF-SHF-DCS-GSM2,4Ghz- etc. Disponibles en las múltiples versiones de base, móvil, portátil: yagi, verticales, panel, dipolos, telescópicas, etc. Fabricación de antenas especiales, bajo demanda. * Aviación: Cascos especiales de avión, intercomunicadores piloto-copiloto , antenas para base, móvil y walky. * Marina: antenas de base y móvil. Equipos de comunicación. * Packs de baterías para

equipos portátiles de todas las marcas. * Fuentes de alimentación convencionales y conmutadas. * Amplificadores lineales a transistores ó válvulas. * Reductores de voltaje 12 / 24 V. * Inversores de tensión 12-24V / 220V en onda rectificada y senoidal. * Receptores / Scanners. * Frecuencímetros. * Duplexores y triplexores. * Accesorios en general: cargas ficticias, cables coaxiales especiales de baja pérdida, soportes de antena, bases magnéticas, rotores, altavoces, medidores ROE, watímetros, conectores, spliters, cavidades, etc. * Enlaces de audio y vídeo en 2,4GHz. * Monitores TFT / LCD. * Mini-cámaras para vigilancia de interior, exterior y sumergibles. Night & day. * Repetidores de telefonía: GSM/ DCS/UMTS/3G * Accesorios en general: conectores, spliters, cavidades, etc. Polígono Fontsanta C/ Vallespir, 13 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) Tel. 934 579 710 Fax 934 578 869 www.falconradio.es info@falconradio.es FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Empresa de fabricación y distribución de materiales de fibra óptica: Cables, Latiguillos, Conectores, Cajas murales, Terminales, Torpedos, Herramientas y equipos de certificación e instalación de redes de fibra óptica. 100% especialistas en fibra, ofrecemos servicios de asesoramiento, formación y alquiler de equipos. • Distribuidores oficiales de Noyes, Sumitomo, Fujikura, Easyfiber, Adilec, Miller, Rubytech y Etherwan. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Proveedores

IDIS COMPANY Radiocomunicaciones. Soluciones de ingeniería. Externalización de I+D. C/Nicaragua, 110 1º 4ª 08029 Barcelona Tel. 93 322 74 17 www.idiscompany.com info@idiscompany.com LAMBDA ANTENAS, S.L • Antenas Profesionales de 0 a 2000 Mhz (Portátiles, Móviles, Base, etc). Duplexoras. Filtros. Cavidades de alto Q. Divisores de potencia. Combinadores TX. Acopladores híbridos. Multiacopladores RX. Parabólicas. Broadcasting. Cables y conectores, etc. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es lambda@inysa.es NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/ GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 www.netaselcom.com info@netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27,

E&C nº 284 47


Guía de

Proveedores

radioaficionado,equipos PMR446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes oficiales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HYPOWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos, terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes oficiales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 www.pihernz.es comercial@pihernz.es SARVER Especialistas en la venta de componentes electrónicos, electricidad, instrumentación, informática, antenas, etc. Av. de la Constitucion, 107 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel.: 916 777 715 Fax: 916 777 974 www.sarver.es sarver@sarver.es SEÑALIZACION Y TELECONTROL, S.L. • Fabricante y distribuidor de: Accesorios para Radiotelefonía: Secrafonía para las nuevas radios Motorola. Temporizadores. Subtonos. Sistemas de identificación multitono telemetría y desarrollos a medida. C/ Calabozos, 13 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 69 60 Fax 91 661 84 38 www.inysa.es

ENERGIAS RENOVABLES ENERGIAS RENOVABLES FADISEL S.L. (CEBEK) • Placas solares C/ Quetzal, 17-19-21 08014 Barcelona

48 E&C nº 284

Tel. 933 313 342 / 933 311 249 Fax 934 322 995 www.cebek.com cebek@cebek.com FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Fibercom ofrece las mejores soluciones profesionales en el sector Energético. 100% especialistas en fibra óptica ofrecemos asesoramiento, diseño y estudio de proyectos de REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, PARQUES EÓLICOS, PARQUES SOLARES TÉRMICOS Y FOTOVOLTAICOS y HUERTAS TERMO-SOLARES. • Fabricamos, distribuimos e instalamos todos los materiales ópticos para sus instalaciones en el ámbito de las energías renovables. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es R.M. ELECTRONICS COMPONENTS, S.L. • Placas solares P.I. Can Buscarons C/ Buscarons, 3 Nave 7 08170 Montornés del Vallès (Barcelona) Tel. 936 913 823 Fax 935 865 230 www.rmelectronics.info sales@rmelectronics.info

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS SAM HERRAMIENTAS • Alicates corte Ojivales. Alicates corte Puntiagudas. Alicates corte BI-Material. Alicates puntas planas. Alicates puntas semi-redondas. Alicates puntas redondas. Alicates sujeción retenes circlips. Llaves inglesas. Herramientas aisladas VDE 0680. Destronilladores. Llaves de apriete. Pinzas. Pinzas autoblocantes. Bombas de desoldar. Trenzas de desoldar. Tijeras. Tornillos de banco. Cutters. Flexómetros. EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 nave 3

08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es INFORMATICA INFORMÁTICA BCN COMPONENTS S.L. Venta y distribución de componentes eléctricos y electrónicos. Pol. Ind. CADESBANK, C/ Cot 31 08291 Ripollet (Barcelona) Tel. 934 082 712 Fax 934 080 320 www.bcncomponents.com info@bcncomponents.com TEMPEL • Ingeniería Advantech. Ordenadores industriales. Estaciones de trabajo industriales. Tarjetas para control industrial, etc. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es

INSTALADORES INSTALADORES AUDIOVISUALES DATA S.L. (AV&D) • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. P.I. Can Regàs C/ De L’enginy 17 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 936 382 680 Fax 936 382 722 www.avd-pro.com info@avd-pro.com COMM AUDIOVISUAL • Sistemas profesionales para Formación y Presentación. Distribuidores y selectores de alta resolución. Sistemas multimedia. Laboratorios de idiomas. Pizarras interactivas. Audio/Vídeo profesional. Suministro, instalaciones y mantenimiento. Polígono Alcobendas Sepúlveda, 6 Nave 32 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 918 251 118 commproduct.es info@commproduct.es

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Empresa dedicada a la instalación de redes de comunicaciones de fibra óptica, así como a la fabricación de todos los accesorios necesarios para dichas instalaciones. • Garantía Fibercom con 20 años de experiencia en Instalaciones, Certificaciones Monomodo y Multimodo. Cobertura en todo el territorio nacional. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es

INSTRUMENTACIÓN INSTRUMENTACION AGILENT TECHNOLOGIES • Osciloscopios redefinidos. Ctra. N-VI, Km 18.200 28230 Las Rozas (Madrid) Tel. 916 313 300 Fax 916 313 001 juan_grande@agilent.com www.agilent.es ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Yuasa, Tasovision, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es PROMAX ELECTRONICA S.A. • Instrumentación para la electrónica profesional y CATV. C/ Francesc Moragas, 71-75 08907 L’ Hospitalet del Llobregat (Barcelona)


Guía de

Tel. 93 184 77 00 Fax 93 338 11 26 www.promax.es ventas@promax.es ROHDE & SCHWARZ ESPAÑA, S.A. • Osciloscopios. Analizadores de audio, de redes, de señal y espectro. Generadores de señal. Medidores de potencia. Soluciones de medida EMC. C/ Salcedo, 11 28034 Madrid Tel. 91 334 10 70 Fax 91 334 10 63 www.rohde-schwarz.es instrumentacion.spain@rohdeschwarz.com TEMPEL • Amplia gama de instrumentación electrónica profesional. C/ Cobalto, 4 08907 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 936 003 600 Fax 933 373 910 www.tempel.es industrial@tempel.es

MAQUINARIA MAQUINARIA ESTANFLUX S.A. • Maquinaria para la industria electrónica, eléctrica y automoción: - Máquinas para el montaje de componentes SMD y convencionales - Consumibles (estaños, flujos, etiquetas...) - Herramientas manuales (soldadores, alicates, pinzas ...) - Máquinas para procesar cables - Máquinas para bobinar - Equipos para inspección y testeado - Instrumentación (multímetros, medidores de aislamiento...) - Diseño y construcción de máquinas especiales C/ Gomis, 1 08023 Barcelona Tel. 93 3516151 Fax 93 3523845 www.estanflux.es info@estanflux.es RADIOCOMUNICACIONES RADIOCOMUNICACIONES ICOM SPAIN, S.L. • Equipos de radiocomunicación: Profesional. Marina. Banda aérea. Radioafición. Transmisión de datos. Receptores. Escáner. Libre uso. PMR 446. Ctra. de Rubi, 88 bajos. Letra A Edificio “Can Castanyer”

08174 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Tel. 935 902 670 Fax 935 890 446 www.icomspain.com KENWOOD IBERICA S.A. • Equipos para la radiocomunicación. Ctra. de Rubi 88, Planta 1 A 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 935 075 252 Fax 933 070 699 / 932 660 235 www.kenwood.es kenwood@kenwood.es NETASELCOM S.L. • Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. • Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y capsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antideflagrantes (ATEX). Telefonía estanca, antideflagrante (ATEX), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 www.netaselcom.com info@netaselcom.com PIHERNZ • Distribución de equipos de radiocomunicaciones: CB/27, radioaficionado,equipos PMR446 (uso libre), equipos comerciales para uso profesional, para marina, y toda una amplia gama de accesorios y elementos auxiliares. Receptores toda banda, y receptores escaner. Agentes oficiales de equipos ALINCO, antenas DIAMOND, amplificadores TOKYO HY-POWER, recptores SANGEAN, equipos REXON, ADI, WINTEC, DYNASCAN, KOMBIX, GTE. Sistemas telefónicos,

terminales tipo residencial con y sin cables, centralitas analógicas, fax via GSM, terminales fijos GSM, repetidores de telefonía móvil, Agentes oficiales de terminales JETFON, fax POSSIO, terminales FWT, repetidores CLEAR CAST, equipos PREMIER. • Servicio técnico especializado propio por lineas de producto, a disposición de nuestros clientes. C/ Elipse, 32 08905 L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 348 800 / 934 491 095 Fax 933 340 409 / 934 407 463 www.pihernz.es comercial@pihernz.es PRESIDENT ELECTRONICS IBERICA S.A. • Fabricación y distribución para España y Portugal de equipos CB/27, equipos de comunicaciones para náutica, fabricantes de antenas CB/27 y accesorios (kits manos libres, altavoces, medidores estacionarias, etc...). Pol. Ind. Ferreria C/ Alimentación, 9 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 933 354 488 Fax 932 633 868 www.president-iberica.com comercial@president-iberica.com SEGURIDAD SEGURIDAD EUROMA TELECOM S.L. • Especialistas en Circuito cerrado de TV. Cámaras y servidores IP. Grabadoras digitales de vídeo. Cámaras miniatura. Receptores. Domos motorizados de alta velocidad. Antenas para largas distancias de 1,2GHz y 2,4GHz. Distribuidor cámaras SONY. C/ Emilia, 55 local 4 28029 Madrid Tel. 915 711 304 / 915 711 519 Fax 915 706 809 www.euroma.es euroma@euroma.es FALCON RADIO & ACCESORIES SUPPLY S.L. • Importador / Distribuidor · Enlaces Audio & Video en 2,4Ghz. · Cámaras emisoras en 2,4 Ghz. · Monitores para vigilancia: TFT/ LCD. · Cámaras CCD a color y B/N. · Cámaras Dome a color y B/N. · Mini-cámaras para vigilancia de interior, exterior y sumergibles. Night & day. · Antenas para todo tipo de enlaces (directivas, ominidirec-

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

Proveedores

cionales). · Cazafrecuencias (frecuencímetros). · Micro-espías. · Receptores - Scanners. Polígono Fontsanta C/ Vallespir, 13 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) Tel. 934 579 710 Fax 934 578 869 www.falconradio.es info@falconradio.es FIBERCOM S.L. Fibra óptica para profesionales • Fibercom ofrece las mejores soluciones profesionales en el ámbito de la seguridad. 100% especialistas en fibra óptica ofrecemos asesoramiento, diseño y estudio de proyectos de CCTV, VÍDEO-VIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS y CONTROL DE INTRUSIÓN. • Fabricamos, distribuimos e instalamos todos los materiales ópticos para sus instalaciones de Seguridad. ZARAGOZA: C/ Prado, 5 Local 50009 Zaragoza Tel. 976 40 20 21 Fax 976 40 20 22 www.fibercom.es fibercom@fibercom.es BARCELONA: C/ Valencia, 5 A Entl. 2ª 08015 Barcelona Tel. 93 228 22 58 Fax 93 228 22 89 www.fibercom.es barcelona@fibercom.es SONIDO / TV SONIDO / TV //MEGAFONIA MEGAFONIA ECO KITS • Especialistas en Venta directa. Ahuyentadores de animales por ultrasonidos ‘RADARCAN’. Automatismos. Domótica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/lámparas/ bolas de espejos. Iluminación espectacular ‘EXPELEC’. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/fl ash. Sicodélicos/secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Serie EDU. PICAXE. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. Kits educativos solares. C/ Holanda, 28 bajos 08903 Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 aurelia@fadisel.com

E&C nº 284 49


Guía de

Proveedores

ELECTRONICA POSTAL Especialistas en Venta directa. • Ahuyetadores de animales por ultrasonido “RADARCAN”. Automatismos. Domotica y seguridad. Efectos espectaculares Discoteca. Focos/lámparas/ bolas de espejos. Iluminación espectacular “EXPELEC”. Módulos electrónicos CEBEK. Proyectores/estrobos/fl ash. Sicodélicos/secuenciales. Telemandos. Robots. Kit de madera. Kit aluminio. Serie EDU. Estaciones soldadura STARTEC. Catálogo solar. C/ Badal, 45 ED/E2 08014 Barcelona Apdo. 23027 - 08080 BCN Tel. 932 968 062 Fax 932 232 855 www.electronicapostal.com info@electronicapostal.com NETASELCOM S.L. Radiocomunicación, Megafonía, Telefonía e Intercomunicación Industrial. Representaciones: PEIKER acustic GMBH Micrófonos y micro altavoces de mano, de sobremesa, de flexo. Handsets y terminales telefónicos para Tetra, GSM/GPRS, y para las aplicaciones en radiocomunicación. Cabezales y cápsulas microfónicas de tipo dinámico y electret. Altavoces y accesorios. (Servicio técnico Oficial para España y Portugal). A.S.P. Antenas profesionales, cavidades, filtros, duplexores, etc. H.M. International Cristales de cuarzo a medida para aplicaciones en radio. LE LAS Intercomunicadores industriales, estancos y antidefl agrantes ( ATEX ). Telefonía estanca, antidefl agrante ( ATEX ), anti vandálica y de protección intrínseca. Cronometría industrial y sonorización. Distribución y servicio técnico oficial para España y Portugal. C/ Can Pantiquet, 81 08100 Mollet del Vallès (Barcelona) Tel. 933 476 820 Fax 935 792 185 www.netaselcom.com info@netaselcom.com REPROCIRCUIT S.A. • Placas fotosensibles. Insoladoras. Máquina de grabar. Linternas de led. Leds de potencia. Rollos y tiras de led. Bombillas de led. Bombillas de bajo consumo. Cajas acústicas. Altavoces.

50 E&C nº 284

Potenciómetros. Micros Cherry. Botones. Pilotos. Micrófonos. Alimentadores. Cargadores. Material electrico.Auriculares Koss. Mandos de garaje. Pol. Ind. Pla d’en Coll, C/ Segre, 30 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 643 056 Fax 935 751 741 www.reprocircuit.com repro@reprocircuit.com

SPRAYS / LIMPIEZA SPRAYS / LIMPIEZA Y Y MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO AEROSOLES TASOVISION • Envasado de aerosoles para electrónica. Fabricación de marcas blancas sin mínimo de pedido para: Informática, ferretería industrial, automoción, bricolage, calzado, náutica, armas, etc. Marcas registradas: LUBRILIMP, NIEVE LIQUIDA, AISLARCO, BRILLODART, ESMALECTRIC, etc. Vía de los Poblados, 17 28033 Madrid Tel. 917 634 699 Fax 917 632 933 www.tasovision.com info@tasovision.com JELT AEROSOLES TÉCNICOS • ELECTRÓNICA · Eliminadores de polvo y Enfriadores · Limpiadores, Desengrasantes y Lubrificantes · Antiestáticos e Hidrofugantes · Barnices, Trenzas de Desoldar O.F.C. y Anti-Flash • PROTECCIÓN Y ANTICORROSIÓN · Aflojadores - Multiusos - Antibloqueos · Galvanizadores en frio · Acero inoxidable - Bloca oxido - Pastas de cobre y aluminio · Imprimaciones - Pinturas 700ºC - Decapantes · Barnices (temporales y de larga duración) · Anti-Graffiti - Cola Difinitiva Cola PVC • GRASAS · Multiusos - Altas Temperaturas - Silicona · Bisulfuro de Molibdeno - Litio - NLGI 2 · Aceite de corte - Grasa Amarilla y verde • ESPECIALES · Detectores de Fugas - Detectores de fisuras · Adherentes y Anti-adherente · Trazadores

EMELEC, S.A. Pol. Industrial de Ponent C/ Sant Galderic, 23 Nave 3 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Tel. 937 601 166 Fax 937 601 361 www.emelec.es emelec@emelec.es TELEFONIA TELEFONIA AVALVA • Accesorios de telefonía. C/ Gall, 43 08950 Esplugues del Llobregat (Barcelona) Tel. 933 721 658 / 934 734 637 Fax 933 721 100 www.avalva.es norva@avalva.es C. SETRONIC, S.L. • Accesorios de telefonía fija y móvil. Pol. Ind. Expansión Puerto Linera, 20 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 916 169 299 Fax 916 169 065 www.setronic.com comercial@setronic.com

TIENDAS TIENDAS CONECTROL S.A. • Venta de componentes electrónicos e informáticos. Comunicaciones y CCTV. C/ Jorge Juan, 57-58 28001 Madrid Tel. 915 781 034 Fax 915 775 840 www.conectrol.com conectrol@conectrol.com ELECTRONICA VIVAS • Componentes electrónicos. HiFi. TV. Comunicaciones. Accesorios informática. Herramientas. Telefonía. C/ Mosen Jacinto Verdaguer, 78 08923 Santa Coloma (Barcelona) Tel. 934 663 693 Fax 933 855 390 www.bricoelectronica.com bricoelectronica@gmail.com Rambla San Sebastián, 55 08921 Santa Coloma (Barcelona) Tel. 933 855 295 Fax 933 855 136 www.electronicavivas.com info@electronicavivas.com

Visite la Guia Virtual en nuestra web www.cypsela.es

MALLORCA ELECTRONICA • Componentes electrónicos e informáticos. Kits electrónicos. Semiconductores activos y pasivos. Instrumentación. Cajas para montajes. Amplia gama de conectores en general. Distribuidor de las mejores marcas. C/ General Riera, 6 07003 Palma de Mallorca Tel. 971 208 852 Fax 971 204 108 www.mallorcaelectronica.com info@mallorcaelectronica.com ONDA RADIO S.A. • Distribuidor de componentes electrónicos. Marcas: Finder, Magmont, Phoenix Contact, Carlo Gavazzi, JST, CRC, Fluke, Conducfil, Brofil, Cebek, Expelec, Hammond, JBC, Semikron, Ariston, Maxell, CTEK, Accurate, Chauvin Arnoux, Agilent Technologies, Electro PJP, Hameg, Powerex, Premo, Promax, Bulgin, Lifasa, Televes, Tasovision, Yuasa, Axil, LSB, Jelt, Vishay, Kemet, etc. Gran Vía de les Corts Catalanes, 581 08011 Barcelona Tel. 934 525 100 Fax 934 525 109 www.ondaradio.es orsa@ondaradio.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.