V
ACTIVIDADES FINALES 1 Completa la tabla poniendo una cruz donde corresponda. Género
Declinación 1.ª
aquas
2.ª
3.ª 3.ª (cons.) (voc.)
M
⫻
F
Número N
S
⫻
P
Caso N
⫻
V
Ac
G
D
Ab
⫻
belli senem leonum discipule montis vestium 2 Une cada palabra latina con su traducción y especifica su caso y número en la tercera columna.
a pontium —— —— b animali —— —— c urbem —— d arcibus —— —— e navem —— —— f auris —> g menses h noctibus
la oreja (sujeto) > —— para las noches — —— los meses (CD) — — la ciudad —— — en las ciudadelas —— — para el animal —— de los puentes — la nave (CD)
3 Transforma el número gramatical de estas expresiones.
a equites inimicos b foederatas civitates c victoriae dubiae d magna pars e vastorum corporum f sinistram cohortem 4 Pon en plural los acusativos de las oraciones.
a Hannibal foederatam civitatem invadet. b Personam tragicam forte animal videt. c Pompeio honorem Fortuna tribuit. d Monilia ornant mulieres. e Avium voces nemus implebant. f Milites hostium oppidum arietibus oppugnabant. g Eques incitat equum calcari, magister laude discipulum. h Piscatores retibus piscium magnam copiam trahunt. 5 Traduce estas oraciones al latín.
a En los tiempos antiguos los reyes eran los protectores de las leyes y de las costumbres. b El cónsul salva a las mujeres. c Los buenos soldados obedecen a los generales y defienden las leyes y la paz. c El gladiador tenía muchas heridas en el pecho.
a genitivo plural b c d e f g h
6 Analiza y traduce al latín estas seis formas verbales.
a pediré b recibirás c aumentará
d beberemos e deliraréis f cubrirán
7 Traduce estas oraciones; ten en cuenta que están en
futuro. a Copiae pavidae sunt: non pugnabunt. b Olympiae Graeci multa praemia vincent. c O amici, quando ad forum Romanum venietis et monumenta Romae antiquae videbitis? d In Graeciam quoque vadam et servos doctos emam. e Prope templum Dianae magnas cupressos videbis. f Propter mores humanos pacem veram non habebimus. g Nox dabit consilium. h Aut vincam aut peribo. i Aut inveniam viam aut faciam. j Si vestem reparas, durabit in longum annum. 8 Analiza y traduce, como en el ejemplo resuelto.
a canet: ind. fut. simple, 3.ª pers. sing. 3.ª conj.: él o ella cantará b veniet c tribuunt d erant e satiabatis CXIII • 113