Latín 4 - Unidad de muestra (ESO)

Page 13

LINGUA

V

formación de palabras

ACTIVIDADES 24 Identifica los sufijos latinos que incorporan estas pa-

27 Explica el significado de las palabras de la tabla co-

labras y explica el significado de los términos. a herbicida b piscicultor c digitígrado d bimestre e acuífero f acidificar

rrespondientes a cada uno de estos sufijos. –ducción –lingüe –cultura

–forme –móvil –paro

28 Con la ayuda de un diccionario, indica qué palabras

ha formado la lengua castellana mediante sufijos a partir de las siguientes palabras.

25 Subraya en cada oración la palabra que contiene un

viento desierto

sufijo. a No huelas el interior del bote porque desprende un olor nauseabundo. b Su padre ha puesto un producto raticida. c Hay muchos viticultores en este pueblo. d Todos los pájaros son ovíparos. e Hasta que no se solidifique no lo podemos tocar. f El caballo es un animal ungulígrado. g Si se calcifican algunas piezas, las lavadoras se estropean. ─ Ahora, reescribe las oraciones sustituyendo las palabras subrayadas por otra forma de decir lo mismo.

29 Subraya el sufijo de origen latino que forma parte de

estas palabras, anótalo e indica qué significa. a acuífero, mamífero, fructífero, lactífero, florífero b caducifolio, densifolio, trifolio, aciculifolio, perennifolio c carnívoro, insectívoro, herbívoro, omnívoro, ovívoro d plantígrado, digitígrado, ungulígrado, retrógrado 30 Selecciona cinco sufijos de origen latino de la página

web que te recomendamos. Para cada uno de ellos, busca dos palabras más que lo incorporen y anota su significado. Indica si se trata de nombres patrimoniales o de cultismos.

Por ejemplo: No huelas el interior del bote porque desprende un olor nauseabundo. → No huelas el interior del bote porque desprende un olor que hace sentir náuseas.

ave polvo

31 Pedis y podós significan ‘pie’; gressus es el participio

26 Subraya la desinencia latina que se utiliza para componer las siguientes palabras e intenta deducir qué significa. raticida, homicida, insecticida, uxoricida, parricida, cesaricida, matricidio, magnicidio, tiranicidio, genocidio, suicidio, fratricidio

del verbo latino avanzar. ¿Cuál es el significado de estas palabras? plantígrado tetrápodo digitígrado cefalópodo cuadrúpedo

miriápodo bípedo decápodo gasterópodo artrópodo

nos gustan las palabras La palabra latina hostis significa ‘extranjero’. El extranjero podía ser amigo o enemigo. – Cuando era un amigo y se le invitaba a casa, se convertía en un huésped (de hospes, de la misma raíz que hostis), palabra que todavía significa invitado. – Pero el extranjero también podía ser un enemigo. En Roma se llamaba hostis a los enemigos del Estado (por oposición a inimicus, que eran los enemigos personales, particulares). Por ello, de la palabra hostis también han derivado términos negativos en castellano, como hostilidad. Parece que hostis proviene de la misma raíz que ostium, que significa ‘puerta’, de forma que originalmente querría decir ‘aquel que llega a las puertas de la ciudad’. Probablemente por eso el puerto de Roma se llamaba –y se sigue llamando– Ostia.

Mosaico en una casa del puerto de Ostia. Representa a dos barcos a las puertas de una ciudad.

CV • 105


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latín 4 - Unidad de muestra (ESO) by Editorial Casals - Issuu