Lengua castellana y literatura 2

Page 10

4

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Recuerda que...

No todos los pronombres personales pueden realizar la función de sujeto. Los únicos que pueden realizarla son los siguientes: yo tú, usted

[LA GRAMÁTICA]

El sujeto 1. Estructura del sujeto Dentro de la oración, el sujeto es un sintagma nominal cuyo núcleo concuerda con el verbo en número y persona. El sintagma nominal puede presentar la siguiente estructura:

determinante + núcleo + complemento del nombre

él/ella/ello nosotros/as vosotros/as, ustedes

1.1 El núcleo del sintagma nominal: nombres y pronombres

ellos/ellas

El resto de los pronombres personales funcionan como complementos. Así, en oraciones como me gusta el café el sujeto nunca puede ser me y, por supuesto, tampoco es yo. El sujeto es café y se deduce, como ya sabemos, por medio de la concordancia:

Me gusta el café. Me gustan los cafés.

! Para recordar todas las formas de los pronombres, puedes repasar las tablas al final del tema.

! A veces el núcleo de un sintagma nominal es una palabra sustantivada. Lo bueno gusta.

De los tres elementos señalados, solo el núcleo debe aparecer obligatoriamente. Son varias las clases de palabras que pueden realizar la función de núcleo: sustantivos

Sirven para designar personas, objetos, sentimientos... Son palabras variables pues presentan morfemas flexivos de género y de número: Esas casas son nuevas.

pronombres Son palabras que equivalen a un sustantivo. En vez de decir Jaime vino, podemos decir Él vino. Existen varios tipos: • Personales: designan al hablante, al oyente y a todas las demás personas o realidades ‘ Yo lo sé. • Demostrativos: señalan la mayor o menor lejanía en el espacio o en el tiempo ‘ Esto no es fácil. • Posesivos: expresan la relación de posesión entre las personas y el objeto poseído ‘ Los míos vendrán. • Numerales: designan una cantidad precisa ‘ Los tres vendrán. • Indefinidos: hacen referencia a una realidad sin precisarla ‘ Alguno viene. • Interrogativos: preguntan por personas u objetos cuya cantidad o identidad se desconoce ‘ ¿Quién viene? • Exclamativos: destacan lo nombrado o su cantidad ‘ ¡Quién lo diría!

1.2 Determinantes y complementos en el sintagma nominal n La función de determinante la realizan artículos y adjetivos (demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos). Estas palabras van delante del sustantivo y sirven para precisarlo (el coche), cuantificarlo (tres coches) o situarlo (este coche). Concuerdan con el núcleo en género y número. los alumnos

Se dice que una palabra se ha sustantivado cuando funciona en la oración como un sustantivo. Los determinantes (adjetivos determinativos y artículos) pueden transformar otras clases de palabras en sustantivos. El azul me gusta. Su no te ha molestado.

[62]

estas alumnas

alguna alumna

n La función de complemento del nombre es, en muchos casos, realizada por un adjetivo calificativo, que expresa una cualidad del nombre. Este puede ir delante o detrás del núcleo y concuerda con él en género y número. los alumnos sinceros

la alumna sincera

También puede realizar esta función un sintagma preposicional que irá siempre detrás del núcleo. los poemas de amor

las fresas con nata


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lengua castellana y literatura 2 by Editorial Casals - Issuu