Cuadernos de Lengua

Page 11

CUADERNOS DE LENGUA 11

Semana

Semana

6

Tiempo estimado:

30 min

30 min

24. Completa los enunciados con las palabras homófonas que correspondan.

27. Clasifica las palabras en su columna correspondiente, según la familia léxica a la que pertenecen. Añade en cada caso la palabra raíz (lexema).

a haber / a ver: Vamos ____________ si todos los vecinos acuden a la reunión

Lexema 1: _______

después de ____________ sido convocados por correo electrónico.

In m

desaconsejar

desorden

desordenar

consejería

ordenanza

ordenamiento

c hojear / ojear: El guarda forestal nos ha permitido ____________ el terre-

consejero

desordenado

no mientras él se detiene a ____________ el informe ecológico que hemos

aconsejar

ordenar

b grabe / grave: A mi abuelo le parece muy ______________________ que

ers

Pablito ____________ en las paredes su nombre.

Lexema 2: _______

ión

o ¡Cuidad con las ! s medusa

redactado.

No confundas familia léxica con campo semántico. Las palabras de la familia léxica tienen en común una misma raíz o lexema: camino, caminante, caminar, descaminar, encaminar…

28. Escribe palabras que pertenezcan a la familia léxica de barco y agua.

d ingerir / injerir: No es fácil ____________ la comida a la que hemos sido invitados cuando el anfitrión ha declarado que va a ______________se en

a barco,

nuestros asuntos.

b agua,

e hizo / izo: Mientras ____________ la vela para seguir navegando, voy pen-

29. Busca en el texto inicial palabras pertenecientes a este campo semántico: instrumentos para la investigación.

sando en los alegres saltos que aquel delfín ____________ para mí.

o ¡Cuidad con las ! s medusa

6

Tiempo estimado:

f savia / sabia: Elena comenzó interesándose por la ____________ de los árboles tropicales y ha terminado siendo una ____________ bióloga de campo. 30. Marca a qué campo semántico pertenecen las siguientes palabras del texto: pasillos, pasadizos. Añade tú una palabra más.

g rebelar / revelarse: ____________ su secreto pudo ser la causa de que el

Las palabras homófonas pueden provocarte, si no pones atención, serios problemas de ortografía.

pirata decidiera ___________________ contra la Armada inglesa. lugares estrechos 25. Escribe un enunciado con cada una de estas palabras homógrafas.

lugares que las personas utilizan en fila india

31. Completa con las palabras del campo semántico 'depósitos naturales y artificiales de agua de gran volumen y poco volumen'.

camino (sustantivo)

río (sustantivo) vino (3.ª persona del singular del verbo venir)

Las palabras homógrafas tienen significados diferentes, pero suenan y se escriben igual: aro (pieza en forma de circunferencia) y aro (verbo arar).

vino (sustantivo)

gran volumen

artificiales

gran volumen

poco volumen pantano

poco volumen

No olvides que deben pertenecer a una misma categoría gramatical: sustantivo, adjetivo, verbo… En muchas situaciones el uso de eufemismos evita una tensión innecesaria entre los hablantes. Por ejemplo, se usa servicio doméstico en vez de criados.

a Mi mejor amigo recibió ayer una agresión verbal de su vecino. [ _____________________ ]

tuvo:

b Estados Unidos decidió iniciar una intervención militar en Afganistán. [ _______________ ]

tubo:

c Todas las personas de la tercera edad esperan cobrar su jubilación. [ ___________________ ]

Estas dos palabras son: polisémicas

Sesión 3

naturales

32. Subraya los eufemismos que hay en estos enunciados, y escribe en cada caso el tabú correspondiente: viejo, guerra, retrete, insulto.

26. Escribe un enunciado con cada una de las siguientes palabras, y marca de qué fenómeno léxico se trata.

50

Las palabras de un campo semántico tienen en común un rasgo de significado: enero, febrero, marzo, abril… son sustantivos que pertenecen al campo semántico de los meses de año.

Campo semántico depósito de agua

río (1.ª persona del singular del verbo reír)

¡Oriéntate!

¡Oriéntate!

lugares de paso

camino (1.ª persona del singular del verbo caminar)

homófonas

Sesión 4

He comenzado esta sesión el día ................... de ......................................, a las ...................:................... y la he acabado a las ...................:...................

SEMANA_6.indd 50

51

d ¿Me puede indicar dónde está el baño? [ ______________ ]

homógrafas

31/01/13 08:39

He comenzado esta sesión el día ................... de ......................................, a las ...................:................... y la he acabado a las ...................:...................

SEMANA_6.indd 51

31/01/13 08:39

Semana

Semana

5 6 Obje ti

6

Tiempo estimado:

15 min 45

v

¡Siempre a flote!

o

seguido con

Poco a poco, el viento fue apaciguándose. El aire se quedó más silencioso que la nieve de medianoche. Hasta el tiempo pareció detenerse. Los aldeanos sentían la magia a su alrededor. Y cuando abrieron los ojos, vieron a Ombric, con el mismo aspecto de siempre. ¡Como si nada hubiera pasado! ¡Y detrás de él estaba su oso! Sus heridas ya no estaban… ¡Había desaparecido! Pero su pelaje era blanco como una nube. Y en sus inmensas garras sostenía al hombre, que dormía como un niño. Ombric cogió el bastón que le ofreció Katehrine, que resplandecía más que la luz del sol. W. Joyce y L. Geringer, Nicolás San Norte y la batalla contra el Rey de las Pesadillas 1. Subraya en el texto palabras según su estructura morfológica: en rojo, simples; en azul, derivadas, en verde, compuestas. 2. Escribe los sinónimos y antónimos de las siguientes palabras del texto. Sinónimos

Antónimos

apaciguándose

EL LÉXICO. FENÓMENOS SEMÁNTICOS SINONIMIA

Palabras que tienen un significado igual o semejante.

ANTONIMIA

Palabras que tienen significados opuestos, recíprocos o complementarios.

comprar / adquirir

frío / caliente

a b

comprar / vender

opuestos

recíprocos

legal / ilegal ↓ complementarios

MONOSEMIA

Palabras que tienen un único significado.

POLISEMIA

Palabras que tienen varios significados o acepciones según el contexto en que se utilicen.

bacteria, protozoo

6. ¿Por qué son homónimas las palabras que se repiten en el siguiente enunciado: cuando voy a los ensayos del circo, yo nunca oso molestar al oso de la pista?

copa (de vino) / copa (de árbol) PARONIMIA

Palabras que suenan y se escriben de forma muy parecida, pero que tienen significados diferentes.

HOMONIMIA

Palabras diferentes que suenan de forma idéntica.

abeja / oveja silencioso detenerse

Escribe la categoría gramatical de cada una.

inmensas

______________ / _____________

resplandecía

vienes (verbo venir) / bienes (sustantivo) Clases

PALAbRAS HOMÓFONAS

Suenan igual, pero su ortografía es diferente.

PALAbRAS HOMÓgRAFAS

Suenan igual, y su ortografía también es la misma.

hojear (pasar las hojas) / ojear (echar un vistazo)

7. Las palabras del ejercicio anterior, ¿son homófonas u homógrafas? ¿Por qué?

vino (del verbo venir) / vino (sustantivo)

3. ¿Por qué la palabra aldeanos es monosémica?

FAMILIA LÉXICA

Conjunto de palabras que tienen el mismo lexema o raíz.

CAMPO SEMÁNTICO

Conjunto de palabras relacionadas por su significado y que pertenecen a una misma clase de palabra.

carta, descartar, carterista, cartero…

8. Escribe palabras pertenecientes a la siguiente familia léxica. 4. Escribe dos enunciados para la palabra polisémica nube.

coche, moto, autobús, camión…

pelo: pelaje,

Son palabras pertenecientes al campo semántico vehículos de transporte por carretera.

a

b acertadas: ................... Respuestas

5. ¿Por qué las palabras amarras y agarras son parónimas? Escribe dos enunciados con cada una.

9. En este campo semántico sobra una palabra: suplicar, rogar, solicitar, rezar, implorar. ¿Qué palabra es? ¿De qué campo semántico se trata?

Sesión 5 3

Palabra o expresión que evitamos nombrar por prejuicios morales, sociales o políticos.

EUFEMISMO

Palabra o expresión que se emplea para disimular o disfrazar a otras (tabúes) debido a prejuicios morales, sociales o políticos.

retrete, borracho, huelga…

La palabra interno es eufemismo de preso.

10. Escribe la palabra tabú que corresponde al eufemismo madre política.

52

SEMANA_6.indd 52

TAbÚ

53

He comenzado esta sesión el día ................... de ......................................, a las ...................:................... y la he acabado a las ...................:................... 31/01/13 08:39

SEMANA_6.indd 53

31/01/13 08:39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Lengua by Editorial Casals - Issuu