Ciencias de la Naturaleza 2

Page 21

LOS «DISTINTOS» seNTIdOs Los sentidos en los mamíferos Todos los animales reciben los estímulos a través de los sentidos, pero no todos tienen los mismos órganos para recibir los mismos estímulos, ni están igualmente desarrollados. Una de las razones del éxito alcanzado por los mamíferos es el gran desarrollo de sus órganos de los sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto, que les ha permitido ocupar los más altos niveles en la escala evolutiva. Además, cada uno de estos sentidos ha evolucionado adaptándose a las necesidades de la forma de vida de cada animal. Vista Todos los mamíferos tienen ojos, aunque la agudeza visual y la percepción de lo que los rodea varía de unas especies a otras. Los humanos dependemos en un alto grado de la vista. En cam­ bio, tiene una importancia secundaria en un animal de vida subterránea, como el topo, que es casi ciego, aunque lo compensa teniendo muy desarrollados los sentidos del tacto y el olfato. A pesar de que nosotros dependemos mucho de nuestros ojos, no tenemos una vista extraor­ dinaria; otros mamíferos, como algunas especies de ardilla, tienen una vista mucho más aguda. Sin embargo, somos el principal grupo con visión en color ya que la mayor parte de los mamífe­ ros ven el mundo en blanco y negro.

tacto

olfato

El tacto está más desarro­ llado en los mamíferos que en otros vertebrados, ya que es esencial para las relaciones sociales entre los individuos de muchas especies. Por ejemplo, el contacto físico entre la madre y sus crías adquiere una importancia notoria en la mayoría de las especies.

El olfato es uno de los sentidos más importantes en la ma­ yor parte de las especies de mamíferos, sin embargo en los humanos está en continua regresión. Los olores pro­ porcionan información muy precisa sobre el mundo que los rodea, no solo les sirve para conseguir alimento (el cerdo puede descubrir las trufas que hay bajo tierra), sino también para estable­ cer relaciones sociales entre individuos, reconocer a otros miembros del grupo e incluso llegar a ser una eficaz arma defensiva, como en las mofetas.

Gusto En los mamíferos el sentido del gusto se localiza básicamente en las papilas gustativas de la len­ gua y está muy desarrollado. Por ejemplo, frente a los millares de papilas gustativas que poseen la mayoría de mamíferos, las aves cuentan solo con un centenar, por lo que probablemente no pueden apreciar el sabor de la presa que hayan capturado.

oído

Ecolocalización

La existencia en los mamíferos de dos oídos situados a ambos lados de la cabeza les permite localizar el punto de emisión del sonido. La capacidad de percibir el sonido es variable para cada especie. Algunos mamíferos como el perro tienen muy buen oído y pueden mover las orejas para orientarlas hacia el sonido.

Algunos mamíferos, como los murciélagos, los delfines y las ballenas, han desarrollado un sistema de orientación, la ecolocaliza­ ción, que consiste en la emisión de vibra­ ciones que, al ser reflejadas por la superfi­ cie de los objetos que hay en el medio, son captadas por el mismo animal emisor, que puede interpretarlas y le permite orientarse en la oscuridad o bajo el agua.

205


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias de la Naturaleza 2 by Editorial Casals - Issuu