Cuando haya leído este libro podrá tomar buenas fotografías

Page 1

CUANDO HAYA LEÍDO ESTE LIBRO PODRÁ TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS BENEDICT BRAIN


Título original You will be able to take great photos by the end of this book Edición Alison Starling, Richard Collins, Rachel Silverlight, Jeannie Stanley Dirección de arte Ben Gardiner Diseño JC Lanaway Ilustraciones Chris Robinson Documentación iconográfica Giulia Hetherington Traducción Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional

Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2024 © 2024 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2º, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2024 Octopus Publishing Group, Londres © 2024 del texto y las ilustraciones Benedict Brain © 2024 de las imágenes: página 89 © John Blakemore; página 90The Minor White Archive, Princeton University Art Museum, legado de Minor White (x1980-3391) © Fideicomisarios de Princeton University. Fotografía de Allen Chen; página 93 © Rinko Kawauchi. Cortesía de ROSEGALLERY; página 94 © Susan Derges; página 97 © Ralph Gibson; página 98 © Martin Parr / Magnum Photos; página 101 © Paul Hill, www.hillonphotography. co.uk; página 102 © Duane Michals. Cortesía de DC Moore Gallery, Nueva York I.S.B.N.: 978-84-19785-56-5 Depósito legal: B. 12696-2023 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

C000000


CUANDO HAYA LEÍDO ESTE LIBRO PODRÁ TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS BENEDICT BRAIN



CONTENIDO Prólogo

6

Susan Derges

94

Introducción

8

Ralph Gibson

96

Cómo utilizar este libro

10

Martin Parr

98

Paul Hill

100

Duane Michals

102

Capítulo 1 Herramientas fotográficas

12

Capítulo 5

Anatomía de una cámara digital

14

Retoques finales

104

Anatomía de una cámara de película

16

Edición y secuenciación

106

Anatomía de un teléfono inteligente

20

Procesado de la imagen

110

Aplicaciones para edición de imagen

22

El teléfono

112

Objetivos

26

Compartir el trabajo

114

Accesorios

30

Hacer un «zine»

116

Capítulo 2

Capítulo 6

Técnicas

32

Proyectos

118

El arte de la composición

34

Aprenda a mirar

120

Luz

44

El lenguaje de la fotografía

124

Tipos de luz

46

Luz natural

128

El triángulo de la exposición

52

Punto de vista

132

Tiempo

56

Narrativa

136

Proyectos

140

Fotografía de viaje

144

Capítulo 3 Creatividad

60

La figura humana

148

En busca de la magia creativa

62

Paisajes

152

Pruebe estas divertidas ideas

70

Retratos de calle

156

Tierra

78

Creatividad

160

Gente

80

Narración de historias

164

Documento

82

Momento

168

El arte de mirar de reojo

172

Decir algo

176

Capítulo 4 Aprender de otros

84

Estrategias creativas

182

Fotógrafos

86

Retratos

186

John Blakemore

88

Minor White

90

Índice

190

Rinko Kawauchi

92

Agradecimientos

192


ANATOMÍA DE UN TELÉFONO INTELIGENTE 20

Está muy bien tener una cámara con varios objetivos, pero si no la llevamos encima no sirve de nada. La mejor cámara es la que tenemos a mano. Y hoy, la gente casi nunca se separa de su teléfono, un dispositivo que incorpora una cámara muy buena que mejora cada año que pasa. Sensor pequeño Para que los teléfonos inteligentes sean lo bastante pequeños para caber un bolsillo, incorporan una cámara con un sensor muy pequeño. Esto tiene ventajas y desventajas. El nivel de detalle que se puede captar con un sensor tan pequeño es mucho menor que el que registra un sensor de 35 mm, de modo que la calidad de imagen se ve comprometida. Esto solo supone un problema si se quieren hacer ampliaciones muy grandes, e incluso entonces sigue siendo posible. Un sensor pequeño también proporciona una profundidad de campo mayor, por lo que toda el área de la imagen se ve nítida. Esto puede ser un aspecto positivo a menos que busquemos el efecto de fondo borroso que es tan habitual en fotografía de retrato. Objetivos Hasta hace poco tiempo, la cámara incorporada en los teléfonos inteligentes tenía un objetivo de focal fija, generalmente gran angular. Ahora, en los modelos más caros, puede haber varios objetivos, desde súper gran angular hasta teleobjetivo e incluso macro. Y si su teléfono inteligente solo tiene un objetivo, existen diferentes opciones para acoplar un objetivo adicional. Por supuesto, todas las cámaras de los teléfonos inteligentes tienen también un objetivo frontal para hacer selfis. Este objetivo no acostumbra a tener la misma calidad que el principal, pero suele ser suficiente.

Herramientas fotográficas


La mejor cámara es la que llevamos encima. Y lo más habitual es que sea la que incorpora nuestro teléfono inteligente.

Procesado Con un teléfono inteligente no solo se dispone de una cámara, sino también de un ordenador bastante sofisticado. Esto significa que las imágenes también se pueden editar, procesar e incluso compartir en el momento.Todos los teléfonos inteligentes incorporan algunos filtros y aplicaciones para añadir efectos a las imágenes o ajustar los tonos y los colores. También existen excelentes aplicaciones de fabricantes externos (véase página 112).

Anatomía de un teléfono inteligente


PROCESADO DE LA IMAGEN 110

Conozca su visión Hay libros enteros dedicados al arte de procesar y editar imágenes. Así que en las pocas páginas que dedicamos aquí a este tema nos limitaremos a sentar las bases para que luego el lector siga investigando. Lo más importante es tener en cuenta que hay muchas formas de interpretar un archivo. A pesar de lo que mucha gente afirma, la forma correcta de editar una imagen es aquella que ayuda a hacer realidad la visión creativa de cada uno. Eche un vistazo a las tres imágenes de la derecha: todas son versiones del mismo archivo raw, pero mediante el uso de los reguladores de Adobe Camera Raw se han creado tres imágenes completamente diferentes. Ninguna de ellas es más correcta o incorrecta que las otras; todas forman parte del proceso creativo de toma de decisiones. Cada una de ellas desprende una atmósfera diferente, y eso es lo interesante y divertido del proceso creativo. ¿Por qué raw? En muchos casos puede ser útil ajustar la cámara para registrar archivos raw. Un archivo raw tiene menos contraste y saturación que una imagen en formato JPEG. Sin embargo, proporciona más información con la que «jugar» en un programa de edición, ya que no ha sido procesado ni comprimido por el software de la cámara. Por lo tanto, aunque los archivos raw no tienen el atractivo de las imágenes JPEG, son más maleables y permiten hacer muchos más ajustes de brillo, color, tono y contraste mediante un programa de edición como Adobe Lightroom o Camera Raw.

Retoques finales


El archivo raw, tal como sale de la cámara

Procesado de la imagen


1 Pensar en un título es una forma útil de anclar una obra y ayudar a informar al espectador de su propósito. The Lost Frontier («La frontera perdida») es un juego de palabras un poco obvio con el término «la última frontera», que es como se ha llamado históricamente a la región, ya que representaba una de las últimas regiones salvajes. El cambio de la palabra «última» por «perdida» juega con la idea de que algunos elementos de esta zona salvaje se han perdido en la vida actual, lo que hasta cierto punto es cierto. 2 Los pies de fotografía y una breve declaración escrita pueden ser útiles. Puede resultar pesado tener que escribir cosas, pero además de proporcionar información de fondo útil para el espectador, también puede resultar útil para articular nuestros propios pensamientos.

Proyectos


3 Tener una visión y una técnica coherentes ayuda a unificar una obra, pero eso no quiere decir que todo deba ser igual. Las diferencias de punto de vista, distancia, encuadre y contenido contribuyen a imprimir ritmo a una obra. Sin embargo, un retrato en blanco y negro de alto contraste, iluminado con luz de estudio, resultaría incongruente si se mezclara con estas imágenes. 4 La forma de editar, secuenciar y presentar el trabajo desempeña un papel importante. Estas ocho imágenes son una pequeña representación de una obra más amplia, y con el tiempo se prevén más viajes para ampliarla. Es posible que haya que hacer varias selecciones diferentes. Obviamente, la edición para una galería en línea o una publicación en Instagram puede diferir significativamente de la edición para un reportaje en una revista o incluso de la edición para elegir ocho fotografías para este libro.

Decir algo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.