La rica y compleja teoría de la regulación del afecto reducida a una guía de enorme utilidad clínica. «Este libro es una contribución excepcional y accesible que ofrece perspectivas novedosas y convincentes sobre la disociación, los modelos internos, el trauma, el apego, la patogénesis, y más; y todo ello a través de la lente de la regulación del afecto. Partiendo del trabajo de Allan Schore, el autor pone el énfasis en el rol del self implícito e integra de forma brillante neurociencias y teoría con la práctica clínica». — pat
o d g e n , p h d,
Fundadora del Sensory Motor Psychotherapy Institute.
DANIEL HILL, PhD Es psicoanalista, educador y un destacado defensor del modelo de regulación del afecto. Sus publicaciones y presentaciones incluyen temas que van desde el uso clínico de múltiples modelos hasta el fundamentalismo religioso. Fundó y dirigió PsyBC (1996-2014) y actualmente es el editor en jefe de CSAR.NYC (el Centro para el Estudio de la Regulación del Afecto). CSAR.NYC es un portal educativo dirigido a profesionales de la salud mental que lleva a cabo publicaciones, conferencias y talleres. Además, el dr. Hill dirige grupos de estudio centrados en la comprensión profunda de la regulación del afecto. También tiene consulta privada en Nueva York y enseña en las facultades del National Institute of the Psychotherapies y en el Programa postdoctoral de psicoterapia y psicoanálisis de la Universidad de Nueva York.
«Daniel Hill ha escrito una elaboración hermosa y accesible de las teorías de Allan Schore, Daniel Siegel y Peter Fonagy. Ilustrada con casos clínicos, Hill integra la regulación del afecto, el trauma del apego temprano y las teorías de la neurobiología. Este es un excelente libro para el psicólogo clínico en activo». — b e at r i c e b e e b e , p h d , profesora clínica de psicología, Instituto de psiquiatría del Estado de Nueva York, Universidad de Columbia. «Daniel Hill es un maestro y en este libro demuestra cómo los afectos y su regulación y desregulación son fundamentales para nuestro sentido de agencia, autenticidad y relaciones interpersonales. El autor basa su comprensión en el psicoanálisis, la teoría del apego y la neurobiología e ilumina la relevancia clínica del trauma relacional, la disociación y los estados del yo, integrando así una teoría integral de la mente, el desarrollo, la psicopatología y la psicoterapia. Este libro es una lectura esencial para estudiantes de posgrado y clínicos». — l e w i s a ro n , p h d , Director del Programa postdoctoral de psicoterapia y psicoanálisis de la Universidad de Nueva York.
15,3 x 23 cm
TEORÍA DE LA REGULACIÓN DEL AFECTO Daniel Hill
Lomo 1,9 cm
T EOR Í A DE L A R EGU L ACI Ó N DEL A FECTO Un modelo clínico
Daniel Hill
Prólogo de Allan N. Schore
CMYK
Otros libros Eleftheria EL CUER PO L LEVA L A CUEN TA Cerebro mente y cuerpo en la superación del trauma
bessel va n der kolk, md
Guía de bolsillo de NEUROBIOLOGÍ A IN TER PERSONA L Un manual integrativo de la mente
da n i e l j. si ege l, m d
Guía de bolsillo de la TEOR Í A POL I VAGA L El poder transformador de sentirse seguro
st e ph e n w. porges, p h d EL PODER CUR ATI VO DE L AS EMOCIONES Neurociencia afectiva, desarrollo y práctica clínica
siegel, fosha & solomon (eds.) Próxima publicación: EL PODER TR A NSFOR M A DOR DEL A FECTO Un modelo para el cambio acelerado
di a na fosh a, p h d
A PL ICACIONES CL ÍN ICAS DE L A TEOR Í A POL I VAGA L La aparición de las terapias informadas de la teoría polivagal
stephen porges & deb dana (eds.) L A TEOR Í A POL I VAGA L EN L A TER A PI A Enlazar el ritmo de la regulación
de b da na
www.editorialeleftheria.com
Cubierta Teoria Afecto.indd 1
www.editorialeleftheria.com
4/10/18 12:34