Propuesta de un modelo de planificaciones docentes en las asignaturas...

Page 156

MATERIAL COMPLEMENTARIO 156

Material complementario

Gastronomía mapuche La alimentación tradicional mapuche, que se conserva principalmente en las zonas rurales, se prepara con los productos agrícolas cultivados en la zona sur: trigo, varios tipos de papas y arvejas, habas, ajos, cebollas, ají y maíz. También se continúa practicando la recolección. Por ejemplo, en las pampas se recogen hierbas como las nalcas, el yuyo o el nabo, que es su raíz y que se come como ensalada o en sopas. En determinadas épocas del año, se recogen gran variedad de hongos que se consumen cocidos, en caldo o acompañados con papas, changle, loyo o pique. Entre los hongos, son muy apreciados los digüeñes que crecen en los robles.


Articles inside

Planificación 10

4min
pages 216-218

Planificación 9

4min
pages 211-213

Planificación 8

4min
pages 207-209

Planificación 6

6min
pages 193-196

Planificación 5

8min
pages 186-191

Planificación 3

8min
pages 171-175

Material complementario

2min
pages 156-160

Planificación 2

5min
pages 161-163

Planificación 1

9min
pages 151-155

Planificación 10

3min
pages 145-147

Planificación 9

4min
pages 137-140

Planificación 5

4min
pages 109-111

Material complementario

2min
pages 72-75

Planificación 3

4min
pages 97-99

Planificación 8

7min
pages 61-65

Planificación 7

4min
pages 122-125

Material complementario

2min
pages 66-67

Planificación 10

4min
pages 76-82

Planificación 7

4min
pages 54-56

Material complementario

4min
pages 38-41

Material complementario

2min
pages 21-22

Prólogo

1min
pages 11-12

Planificación 3

6min
pages 27-30

Planificación 1

4min
pages 17-20

2. Construcción de las fichas pedagógicas

1min
pages 14-16

Planificación 6

4min
pages 48-51

Planificación 2

5min
pages 23-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.