Coleção 10V - 2º Ano - Espanhol - Aluno

Page 1

Zaida Egúsquiza


FRENTE

A


ESPANHOL Por falar nisso Já pensou em ir ao fim do mundo?! Ou quem sabe ao início dele?! Um paraíso lindo e rústico. Um lugar de um horizonte infinito, aonde nossos olhos nem sempre chegam, feito de montanhas, planícies, lagos e geleiras. Esse lugar existe? Pois é, existe e está no extremo sul do Planeta. Também chamado de fim do mundo. É a Patagônia. O paraíso gelado. Um dos poucos lugares do mundo em que a natureza se mantém em equilíbrio. Rios e lagos coloridos, paisagens espetaculares sob a forma de torres de pedras. Debaixo das grandes geleiras, há labirintos de um azul intenso que guardam segredos sobre as mudanças de clima no Planeta. E, na superfície, o degelo de blocos intensos produzem sons incomuns. Tudo isso é a Patagônia. Na imagem de abertura desta página, nós vemos a paisagem panorâmica da geleira Perito Moreno na Patagônia, Argentina. E não se esqueça, o idioma da Argentina é o espanhol. E para facilitar ainda mais a comunicação, seja na Argentina, seja em qualquer outro país que utilize o espanhol como idioma, é de fundamental importância o entendimento dos verbos no particípio, dos números cardinais e dos advérbios de tempo. Nas próximas aulas, estudaremos os seguintes temas

A01 A02 A03 A04

Los participios: regulares e irregulares...........................................8 El presente de subjuntivo: regulares e irregulares.......................13 Los números cardinales y ordinales .............................................17 Los adverbios de tiempo...............................................................21


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A01

ASSUNTOS ABORDADOS

LOS PARTICIPIOS: REGULARES E IRREGULARES

n Los participios: regulares e ir-

PARTICIPIOS

regulares

n Los participios mantienen la misma forma verbal para todas las personas

REGULARES

IRREGULARES

Aprobado

Escrito

Disponível: <https://i.pinimg.com/600x315/e9/7b/67/e97b670893887b04aa74ee47a26fc07b.jpg.> Acesso em 28 mar. 2018

El participio al igual que el infinitivo y el gerundio es una de las formas no conjugadas del verbo. Su desinencia no indica las categorías verbales de persona, número, tiempo y modo. Con el participio se forman los tiempos compuestos del modo indicativo y del modo subjuntivo mediante la conjugación del verbo auxiliar Haber. Y también puede funcionar como adjetivo. Veamos la siguiente imagen del Modo Indicativo: Pasado Pretérito Perfecto.

- Hoy he desayunado café con leche y tostadas.

8


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

En esta frase tenemos una acción pasada del modo indicativo. El Pasado Pretérito Perfecto nos indica una situación pasada con estrecha relación al presente, porque así lo indican sus marcadores temporales. (hoy, ahora, esta semana, este año, todavía, recientemente etc.). Se forma con el auxiliar Haber + Participio Pretérito Perfecto (Indicativo) 1ª conjugación

2ª conjugación

3ª conjugación

TRABAJAR

COMER

VIVIR

He trabajado

He comido

He vivido

Has trabajado

Has comido

Has vivido

Ha trabajado

Ha comido

Ha vivido

Hemos trabajado

Hemos comido

Hemos vivido

Habéis trabajado

Habéis comido

Habéis vivido

Han Trabajado

Han comido

Han vivido

https://espanolparainmigrantes.files.wordpress.com/ 2010/07/preterito-perfecto13.jpg

Vemos que el Participo se forma con las terminaciones ADO / IDO Trabajar = trabajado Comer = comido Vivir = vivido.

Los participios mantienen la misma forma verbal para todas las personas Ahora veamos la formación del Modo Subjuntivo en su forma verbal del Pretérito Perfecto del Subjuntivo. Pretérito Perfecto de Subjuntivo Haya

Haya Hayamos Hayáis

Hablado Comido A01  Los participios: regulares e irregulares

Hayas

Dormido Roto Escrito…

Hayan

* Para formar el pretérito perfecto de subjuntivo se usa haber en presente de subjuntivo + participio pasado https://i.pinimg.com/originals/c1/7f/9a/c17f 9a1ce8aa058819a17306171fdba3.jpg

9


Espanhol

Vemos que se forma con el auxiliar haber en el subjuntivo más el Participio con las mismas terminaciones del Modo Indicativo. Participios irregulares Infinitivo

Participio

Abrir Cubrir Decir Escribir Hacer Imprimir Morir Poner Pudrir Resolver Romper Ver Volver

Abierto Cubierto Dicho Escrito Hecho Impreso Muerto Puesto Podrido Resuelto Roto Visto Vuelto Disponível em; <https://i.pinimg.com/originals/d5/ba/f6/d5baf62b12380633793bf0f8b743d7b1.pn>. Acesso em 28 mar. 2018.

Exercícios de Fixação 01. Completa las frases con los Participios. a) Esta mañana ha __________ un dibujo muy bonito. hacer b) La profesora nos ha ___________ lo que tenemos que estudiar. decir c) Mi perrito se ha __________________ ... escapar d) Mi padre ha __________________ de su viaje. volver e) Nadie ha _______________ la última película de Almodovar ver f) A lo mejor vosotros habéis ________________ el mejor poema. escribir g) Mi mamá me ha _____________ hoy pollo frito para comer ... poner h) Todavia no he _________________ mi correo. abrir i) Yo estaba jugando y he ______________ una lámpara del comedor ... romper j) Ustedes se han __________ temprano hoy. levantar 02. Coloca los participios que están cumpliendo la función de adjetivos. A01  Los participios: regulares e irregulares

a) No puedo encontrar el libro porque ya no está ______________ imprimir b) Tú estás __________ ¿no? cansar c) La carpa esta ___________ de insectos. cubrir d) Todas las puertas de esa casa estaban ___________ cerrar e) Creo que los libros fueron _________ en el estante. poner 03. Rellena este texto con el Pretérito Perfecto

llevar - molestar - ver - resolver - decir - hacer - pedir - poder - oír - contestar

Mis padres nunca me __________________ a Disney World, y eso siempre me ________________. Me gustaría ver ese lugar, pero nunca lo _______________.

10

De hecho, yo _________________ ir un día en el futuro. Ya les _______________________ a mis padres: “______________ todo lo que Uds. me ________________. ¿Por qué todavía nosotros no _____________ ir?” Ellos ________________ todos mis suplicamientos pero siempre ____________ que lo haremos en el futuro. 04. Marque la respuesta correcta en las siguientes frases a) Espero que ______________ (tener) suerte. b) Nosotros ______________ (leer) muchos libros este mes. c) ¿____________ (ver) a Juan? d) Ojalá ellos ___________________ (poner) mucha atención a lo dicho. a) han tenido, hemos lido, ha visto, hayais puesto. b) hayáis tido, habemos leído, has visto, hayan ponido. c) hayais tenido, hemos leído, Habéis visto, hayan puesto. d) hayan tido, hayamos lido, he visto, hayais puesto. e) hayan tenido, hemos lido, han visto, hayan ponido. 05. Señala la/s frases que no contengan participio. a) Margarita ha matado a la palomita. b) La niña que se arrojó del edificio está muerta c) El taxi ha venido por tí. d) El perro ha ladrado toda la noche. e) Usted ha tirado la bolsa de basura. f) Ella está echada sobre la arena. g) Juan me dijo que Ramiro arregló su coche y lo dejó reparado. h) Por fín han reparado el coche.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios Complementares 01. (Enem MEC)

El hecho de que los e-books se vendan hoy más que los de papel es algo “asombroso si se tiene en cuenta que vendemos libros de tapa dura desde hace 15 años y (libros) Kindle

En México se producen más de 10 millones de m³ de basu-

desde hace 33 meses”. Indicó en una declaración Jeffrey Be-

ra mensualmente, depositados en más de 50 mil tiraderos

zos, principal ejecutivo de Amazon.com. Disponível em: http://www.clarin.com. Acesso em: 24 jul. 2010 (adaptado).

de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida, pues nuestros recursos naturales son utilizados desproporcionalmente, como materias

Extraída de um jornal argentino, a reportagem enfatiza

primas que luego desechamos y tiramos convirtiéndolos en

uma mudança causada pelas novas tecnologias. Toman-

materiales inútiles y focos de infección.

do-se como base os dados apresentados e a fala do en-

Todo aquello que compramos y consumimos tiene una rel-

trevistado, constata-se que a intenção do autor ao produ-

ación directa con lo que tiramos. Consumiendo racional-

zir essa reportagem foi

mente, evitando el derroche y usando sólo lo indispensable,

a) informar que o Amazon.com está em primeiro lugar na

directamente colaboramos con el cuidado del ambiente. Si la basura se compone de varios desperdicios y si como desperdicios no fueron basura, si los separamos adecuadamente, podremos controlarlos y evitar posteriores problemas. Reciclar se traduce en importantes ahorros de energía, ahorro de agua potable, ahorro de materias primas, menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales y ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. Es necesário saber para empezar a actuar…

venda de livros eletrônicos. b) comunicar que a Amazon.com interrompeu a venda de livros de capa dura. c) anunciar que a venda de livros eletrônicos superou a de impressos na Amazon.com d) divulgar o lançamento de novos livros eletrônicos no site da Amazon.com e) apresentar as expectativas da Amazon.com sobre novas vendas.

Disponível em: http://www.tododecarton.com. Acesso em: 27 abr. 2010 (adaptado).

03. (Enem MEC) Nuestra comarca del mundo, que hoy llama-

A partir do que se afirma no último parágrafo: “Es necesa-

es el reino de las maravillas donde la realidad derrotaba

rio saber para empezar a actuar...”, pode-se constatar que o

a la fábula y la imaginación era humillada por los trofeos

texto foi escrito com a intenção de

de la conquista, los yacimientos de oro y las montañas de

a) informar o leitor a respeito da importância da reciclagem

plata. Pero la región sigue trabajando de sirvienta. Es Amé-

para a conservação do meio ambiente. b) indicar os cuidados que se deve ter para não consumir alimentos que podem ser focos de infecção. c) denunciar o quanto o consumismo é nocivo, pois é o gerador dos dejetos produzidos no México.

mos América Latina perfeccionó sus funciones. Este ya no

rica Latina, la región de las venas abiertas. Desde el descubrimiento hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos centros del poder. Todo: la tierra, sus frutos y sus profun-

d) ensinar como economizar tempo, dinheiro e esforço a

didades ricas en minerales, los hombres y su capacidad de

partir dos cinquenta mil depósitos de lixo legalizados.

trabajo y de consumo, los recursos naturales y los recursos

e) alertar a população mexicana para os perigos causados

humanos. El modo de producción y la estructura de cla-

pelos consumidores de matéria-prima reciclável.

ses de cada lugar han sido sucesivamente determinados,

02. (Enem MEC) El peso y el olor a rancio de los libros de tapa

desde fuera, por su incorporación al engranaje universal

dura están a un paso más cerca de convertirse en reliquia

del capitalismo. Nuestra derrota estuvo siempre implícita

de museo. Es que Amazon.com, una de las librerías más

en la victoria ajena; nuestra riqueza ha generado siempre

grandes de Estados Unidos, anunció que en los tres últi-

nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros:

mos meses las ventas de libros electrónicos para Kindle, el

los imperios y sus caporales nativos.

e-reader de Amazon, superaron por primera vez a las de volúmenes de papel.

A01  Los participios: regulares e irregulares

Es posible reducir la basura

GALEANO, E. Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Argentina, 2010 (adaptado).

11


Espanhol

A partir da leitura do texto, infere-se que, ao longo da história

c) a pirâmide huaca de la Luna foi construída com cerâmica.

da América Latina,

d) o sítio arqueológico possui um pátio que foi palco de rituais.

a) suas relações com as nações exploradoras sempre se carac-

e) o sítio arqueológico mantém escombros deixados pela civili-

terizaram por uma rede de dependências. b) seus países sempre foram explorados pelas mesmas nações desde o início do processo de colonização. c) sua sociedade sempre resistiu à aceitação do capitalismo imposto pelo capital estrangeiro. d) suas riquezas sempre foram acumuladas longe dos centros de poder. e) suas riquezas nunca serviram ao enriquecimento das elites locais.

zação moche. 05. (Enem MEC) Obituario* Lo enterraron en el corazón de un bosque de pinos y sin embargo el ataúd de pino fue importado de Ohio; lo enterraron al borde de una mina de hierro y sin embargo los clavos de su ataúd y el hierro de la pala

04. (Enem MEC)

fueron importados de Pittsburg;

Excavarán plaza ceremonial del frontis norte de huaca de la Luna Trujillo, feb. 25 (ANDINA).

lo enterraron junto al mejor pasto de ovejas del mundo y sin embargo las lanas de los festones del ataúd eran de California.

Tras limpiar los escombros del saqueo colonial y de las excavaciones

Lo enterraron con un traje de New York,

de los últimos años en huaca de la Luna, este año se intervendrá la

un par de zapatos de Boston,

plaza ceremonial del frontis norte, en donde se ubica la gran facha-

una camisa de Cincinatti

da del sitio arqueológico ubicado en Trujillo, La Libertad, informa-

y unos calcetines de Chicago.

ron hoy fuentes culturales. Después de varias semanas de trabajo,

Guatemala no facilitó nada al funeral,

el material fue sacado del sitio arqueológico para poder apreciar

excepto el cadáver.

mejor la extensión y forma del patio que, según las investigaciones, sirvió hace unos 1 500 como escenario de extraños rituales.

* Paráfrasis de un famoso texto norteamericano. NOGUERAS, L. R.

El codirector del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y la Luna, Ricardo Morales Gamarra, sostuvo que con la zona limpia de escombros, los visitantes conocerán la verdadera pro-

Las quince mil vidas del caminante. La Habana: Unea,1977.

O texto de Luis Rogelio Nogueras faz uma crítica

porción de la imponente fachada, tal y como la conocieron los

a) à dependência de produtos estrangeiros por uma nação.

moches. Por su parte, el arqueólogo Santiago Uceda, también

b) ao comércio desigual entre Guatemala e Estados Unidos.

codirector del proyecto, dijo que las excavaciones se iniciarán

c) à má qualidade das mercadorias guatemaltecas.

este año para determinar qué otros elementos componían di-

d) às dificuldades para a realização de um funeral.

cha área. “Hace poco nos sorprendió encontrar un altar semi-

e) à ausência de recursos naturais na Guatemala.

circular escalonado. Era algo que no esperábamos. Por lo tanto, es difícil saber qué es lo que aún está escondido en la zona que exploraremos”, señaló Uceda a la Agencia Andina. La huaca de la Luna se localiza en el distrito trujillano de Moche. Es una pirámide de adobe adornada, en sus murales, con impreA01  Los participios: regulares e irregulares

sionantes imágenes mitológicas, muchas de ellas en alto relieve. Disponível em: www.andina.com.pe. Acesso em: 23 fev. 2012 (adaptado).

O texto apresenta informações sobre um futuro trabalho de escavação de um sítio arqueológico peruano. Sua leitura permite inferir que a) a pirâmide huaca de la Luna foi construída durante o período colonial peruano. b) o sítio arqueológico contém um altar semicircular bastante deteriorado.

12

Anotações


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A02

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO: REGULARES E IRREGULARES

ASSUNTOS ABORDADOS n El Presente de Subjuntivo: Regu-

lares e irregulares

n Conjugación del subjuntivo

QUE OS PIDEN LOS PROFESORES?

?

Quieren que trabajemos Quieren que seamos puntuales Quieren que seamos muy buenos alumnos

Desean que no seamos desordenados Desean que siempre hagamos la tarea Desean que seamos serios

Disponível em: <https://i.ytimg.com/vi/_BjUCXTk1jk/hqdefault.jpg>. Acesso em 28 mar. 2018

El Subjuntivo es uno de los tres modos verbales que hay en español, y es compuesto por cuatro formas verbales: n

Presente

n

Pretérito Imperfecto

n

Pretérito Perfecto Compuesto

n

Pretérito Pluscuamperfecto

El Modo Subjuntivo sirve para expresar deseos, hipótesis, esperanza, sentimientos, duda y también es utilizado con el imperativo negativo. Vimos en la figura arriba que el profesor expresa su ____________ para con los alumnos en relación al comportamiento en clase.

13


Espanhol

Conjugación del subjuntivo Verbos Regulares Pronombres

HABLAR

BEBER

VIVIR

Yo

hable

beba

viva

hables

bebas

vivas

Él/Ella/Usted

hable

beba

viva

Nosotros (as)

hablemos

bebamos

vivamos

Vosotros (as)

habléis

bebáis

viváis

Ellos/Ellas/Ustedes

hablen

beban

vivan

Verbos Irregulares Verbos que son irregulares en la primera persona del Presente de Indicativo Tener

Hacer

Decir

Poner

Venir

Salir

Ser

Estar

Saber

Ir

Haber

Tengo

Hago

Digo

Pongo

Vengo

Salgo

Soy

Estoy

Voy

Hay

Son irregulares en todas las personas del Presente del Subjuntivo Tener Tenga Tengas Tenga Tengamos Tengáis Tengan

Hacer Haga Hagas Haga Hagamos Hagáis Haga

Decir Diga Digas Diga Digamos Digáis Digan

Poner Ponga Pongas Ponga Pongamos Pongáis Pongan

Venir Venga Vengas Venga Vengamos Vengáis Vengan

Salir Salga Salgas Salga Salgamos Salgáis Salgan

Ser Sea Seas Sea Seamos Seáis Sean

Estar Esté Estés Esté Estemos Esteís Estén

Saber Sepa Sepas Sepa Sepamos Sepáis Sepan

Ir Vaya Vayas Vaya Vayamos Vayáis Vayan

Verbos Diptongados: Los verbos que cambian sus vocales en presente de indicativo, también lo continuarán haciendo en el presente de subjuntivo. Casos: Querer Yo quiero > Yo quiera ; Tú puedes > Tú puedas ; Él juega > El juegue; A02  El Presente de Subjuntivo: Regulares e irregulares

Ellos sueñan > Ellos sueñen; Exercícios de Fixação 01. Escribe la forma correcta del presente de subjuntivo en las siguientes frases a) Espero que tú _____________ suerte en la prueba de hoy. tener b) Me gusta que el água ____________ bien helada para tomarla. estar c) Ojalá que esta noche no ____________ llover d) Ella me pide para que no le ________ tantas tareas. dar e) Juan quiere que lo ______________ a la parranda. invitar

14

f) Es mi deseo que ellos ____________ casarse g) Quizá ella __________ transferencia de clase. pedir h) La situación no está facil, es necesario que se ________ algo. hacer i) Tal vez vosotros no ___________ soportar la derrota de vuestro equipo. poder j) Quiero que __________ que yo hice de todo para ayudarte. saber 02. Escribe el verbo adecuado y luego señala la opción correcta.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

03. ¿Presente de Indicativo o de Subjuntivo?

f) haber g) tú, quedarse h) nosotros, ganar i) usted, regalar j) tú, poder

Completa a) Todas las noches _______________ leer un buen libro. b) Roberto quiere que le ____________ el coche mañana. c) No me gusta que _____________ preocupados sin razón. d) Es verdad que _____________ viajar en las vacaciones. e) Prefieren que ________________ en casa. f) Parece que por acá ______________ mucho tránsito. g) Me dicen que ______________ alojado por acá. Es verdad? h) Ojalá que _______________ el torneo. i) Es necesario que ________________ unas flores a su esposa por su cumpleaños. j) Oye ¿________________ decirme que hora es? 04. Completa esta canción con los verbos que faltan Resistiré (Duo Dinámico)

https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP. 7i64i41fNLL0bdz1OwO6MQHaEV&pid=15.1&H=93&W=160

Cuando _________ (perder) todas las partidas Cuando _________ (dormir) con la soledad Cuando se me ___________ (cerrar) todas las salidas Y la noche no me _________ (dejar) en paz. Cuando ___________ (sentir) miedo del silencio Cuando ___________(costar) mantenerme en pie Cuando se ____________ (revelar) los recuerdos Y me _________ ( poner) contra la pared. Resistiré erquido frente a todo Me volveré de hierro para endurecer la piel Y aunque los vientos de la vida _________ (soplar) fuerte Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie. Resistiré, para seguir viviendo.

Soportaré los golpes y jamás me rendiré Y aunque los sueños se me ___________ (romper) en pedazos Resistiré, resistiré. Cuando el mundo ___________ (perder) toda magia. Cuando mi enemigo __________ (ser) yo Cuando me _____________(apuñalar) la nostalgia Y no ______________ (reconocer) ni mi voz. Cuando me _______________ (amenazar) la locura Cuando en mi moneda ___________ (salir) cruz Cuando el diablo ____________ (pasar) la factura Si alguna vez me faltas tú. Resistiré erquido frente a todo Me volveré de hierro para endurecer la piel Y aunque los vientos de la vida _________ (soplar) fuerte Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie. Resistiré, para seguir viviendo. Soportaré los golpes y jamás me rendiré Y aunque los sueños se me ___________ (romper) en pedazos Resistiré, resistiré. 05. Completa el siguiete texto con el Prsente de Subjuntivo EDUCACIÓN ESTRICTA Mis padres me dicen que nunca __________ (abrir) la puerta de una habitación sin antes tocar y preguntar, si puedo entrar. Me prohiben que _______ (hablar) cuando hablan los mayores. No quieren que me __________ (levantar) de la mesa hasta que todos terminen de comer. Les molesta que mi hermano y yo ________ (correr) dentro de la casa, por eso, nos piden que __________ (salir) a jugar al jardín. Por supuesto, no está permitido que ________ (jugar) antes de que terminemos todos los deberes para el día siguiente. Después de la cena quieren que nos ________(lavar) los dientes. Y antes de que nos _________(acostar) mi madre nos pide que le _______ (dar) un beso. Mi padre prefiere que nosotros ________ (apagar) la luz enseguida, aunque mi hermano mayor a veces puede leer todavía un rato en la cama. Los fines de semana no son tan estrictos con nosotros. Podemos jugar más tiempo en el jardín y, además, mis padres permiten que _______ (invitar) a nuestros amigos y ________(ver) juntos una película para niños. También podemos acostarnos más tarde que entre semana. Pero este fin de semana nos ha visitado la hermana menor de mi padre, la tía Pepa. Mis padres le han pedido que ________ (venir) para cuidarnos mientras ellos están en París el fin de semana. La tía Pepa no nos ha dicho que salgamos a correr y jugar al jardín. Nos ha permitido que ______ (ver) televisión por la noche y tampoco le ha molestado que nos acostemos más tarde, sólo nos ha dicho que prefiere que la __________(dejar) hablar por teléfono horas y horas con su novio. ¡Ha sido un fin de semana muy divertido! Disponível em: <http://www.todo-claro.com/English/intermediate/ grammar/El_subjuntivo_presente/Seite_6.php>. Acesso em 28 mar. 2018

15

A02  El Presente de Subjuntivo: Regulares e irregulares

Quizá __________ el próximo año y _________ a Colombia Posiblemente ___________ tarde, así que no ___________ dormir antes. Prefiero que no __________,!Eres un antipático! a) vaya, veja, llegas, puedes, vengas. b) viaje, estés, venga, puedas, digas. a) poder, vosotros c) vengamos, conozcamos, llegue, puedas, estés. b) prestar, yo c) vosotros, estar d) venga, vayamos, llegue, esperes, vuelvas. d) nosotros, solear e) pasee, vea, llegues, puedes, vengas, e) tú, desayunar


Espanhol

Exercícios Complementares La pandemia de gripe A amenaza a los indios Yanomami de la Amazonia Los yanomami, el pueblo de indígenas amazónicos que en los años 80 protagonizaron una campaña internacional en defensa de su supervivencia, están muriendo por la gripe A. Siete personas han fallecidoya en los últimos 15 días por lo que se sospecha que es un brote de esta enfermedad y otros mil yanomami podrían haber sido contagiados, según fuentes de Survival Internacional. Ha sido la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) quien ha dado la voz de alerta y ha confirmado la presencia de gripe A en la zona. El Gobierno venezolano ha respondido aislando la zona en la que viven los yanomami y enviando equipos médicos para que traten a los enfermos. Todos temen que la epidemia se extienda por el territorio yanomami, que comparten Venezuela y el norte de Brasil, lo que podría aumentar el número de víctimas.No es la primera, ni la única amenaza a un pueblo que ya en los años 80 estuvo a punto desucumbir por una oleada de buscadores de oroque invadieron sus tierras. Entonces, la Comisión Pro Yanomami y Survival Internacional lanzaron una campaña internacional, en la que participaron artistas de la talla de Sting, para presionar a los gobiernos en defensa de sus derechos. En aquella ocasión, Survival recuerda que una quinta parte de los indígenas murieron por culpa de enfermedades, como la gripe común o la malaria, que les contagiaron los mineros. Fruto de aquella movilización internacional fue que, en Brasil, el presidente Collor de Mello demarcara un territorio yanomami en 1992, una superficie dos veces el tamaño de Suiza. En Venezuela también habitan en un área protegida, aunque les resulta cada vez más difícil vivir aislados, como pretenden. Se calcula que su población es de 32 000 personas, en torno a una frontera en la que los cuidados sanitarios siguen siendo muy precarios, debido que la accesibilidad a la región es muy limitada.

A02  El Presente de Subjuntivo: Regulares e irregulares

Disponível em; <http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/04/ciencia/1257358580.html>. Acesso em 28 mar. 2018.

01. La tribu Yanonami es protagonista del texto que demanda: a) una actuación inmediata para detener la epidemia. b) el control de las personas que visitan la reserva. c) mayor comunicación con la región. d) una demarcación del territorio afectado. e) una campaña internacional de ayuda a las víctimas. 02. El principal problema que tienen los indios para obtener ayuda sanitaria se debe a : a) la distancia entre las aldeas. b) su numerosa población. c) la falta de colaboración gubernamental. d) su voluntad de vivir aislados. e) la accesibilidad a la reserva.

16

En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notoriedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron, la tortura a los que los sometieron los inquisidores. Otros historiadores sugieren que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que tuvo trece comensales (Jesús y sus doce discípulos), y tras la cual se produjo lugar la crucifixión de Jesús, precisamente en viernes. Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia. Según el calendario gregoriano, cada 4 800 meses el día 13 ha caído 688 veces en viernes, frente a 685 en lunes o martes, por ejemplo. Disponível em: <https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-el-viernes-13-tiene-mala-fama>. Acesso em 28 mar. 2018.

03. (Enem MEC) Varios fatos ocorridos ao longo da historia da humanidade foram reunidos sob um aspecto omun que vem a ser o tema do texto, a saber, a) a perseguição aos Templários. b) as torturas dos inquisidores. c) a crucificação de Jesús. d) a última ceia de Jesús. e) a supertição na sexta –feira 13. 04. Madrid – La mayoría de las 6 000 lenguas que exiten en todo el mundo se encuentran en peligro de extinción. La internacionalización de los mercados financieros, la difusión de la información por medios electrónicos y las corrientes migratorias amenazan sobre todo a las lenguas indígenas según la UNESCO. El número de parlantes es el principal indicador de la “esperanza de vida” de un idioma. Para que una lengua sobreviva es necesario que sea hablada por 100 000 personas. Pero, si tomamos como referencia esta cifra, el panorama es bastante desolador, ya que más de la mitad de las lenguas son habladas por menos de 10 000 personas. La situación es especialmente alarmante en Latinoamérica, cuna de 400 de las 5 000 lenguas indígenas que existen actualmente. En Guatemala alrededor del 60% de la población es indígena. Sin embargo, el desuso de las lenguas maternas ha provocado que los 21 grupos etnolinguisticos mayas del país sumen tan sólo tres millones de hablantes. FERNÁNDEZ LARRINAGA, María. (Fragmento)

Según el texto es INCORRECTO afirmar que a) el número de hablantes es el indicio fundamental para la vida de una lengua. b) casi todas las lenguas existentes en el mundo pueden ser extinguidas. c) una lengua sobrevive si es hablada por 100,000 personas. d) 400 lenguas indígenas se extinguieron en América Latina.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A03

LOS NÚMEROS CARDINALES Y ORDINALES

ASSUNTOS ABORDADOS n Los números cardinales y ordinales

Disponível em: <https://blogmastermatematica.files.wordpress.com/2014/08/chistes-matematicos.jpg.> Acesso em 28 mar. 2018.

Los números que utilizamos en nuestro cotidiano pueden ser clasificados en números Cardinales y Ordinales. Los Cardinales son los números más basicos, representados por los algerismos arábicos. Así tenemos :

0

1

2

3

4

5

6

cero

uno

dos

tres

cuatro

cinco

seis

7

8

9

10

11

12

13

siete

ocho

nuove

diez

once

doce

trece

14

15

16

17

18

19

20

catorce

quince

dieciséis

diecisiete

dieciocho

diecinueve

veinte

21

22

23

24

25

26

27

vein uno

vein dós

vein trés

vein cuatro

vein cinco

vein séis

vein siete

28

29

30

31

32

33

34

treinta y dos

treinta y tres

treinta y cuatro

vein ocho

vein nuove

treinta

treinta y uno

35

36

37

38

39

40

41

treinta y cinco

treinta y séis

treinta y siete

treinta y ocho

treinta y nueve

cuarenta

cuarenta y uno

17


21

22

23

24

25

26

27

vein uno

vein dós

vein trés

vein cuatro

vein cinco

vein séis

vein siete

Espanhol

28

29

30

31

32

33

34

vein ocho

vein nuove

treinta

treinta y uno

treinta y dos

treinta y tres

treinta y cuatro

35

36

37

38

39

40

41

treinta y cinco

treinta y séis

treinta y siete

treinta y ocho

treinta y nueve

cuarenta

cuarenta y uno

42

43

44

45

46

47

48

cuarenta y dos

cuarenta y tres

cuarenta y cuatro

cuarenta y cinco

cuarenta y séis

cuarenta y siete

cuarenta y ocho

49

50

51

52

53

54

55

cuarenta y nueve

cincuenta

cincuenta y uno

cincuenta y dos

cincuenta y tres

cincuenta y cuatro

cincuenta y cinco

56

57

58

59

60

61

62

cincuenta y séis

cincuenta y siete

cincuenta y ocho

cincuenta y nueve

sesenta

sesenta y uno

sesenta y dos

63

64

65

66

67

68

69

sesenta y tres

sesenta y cuatro

sesnta y cinco

sesenta y séis

sesenta y siete

sesenta y ocho

sesenta y nueve

70

71

72

73

74

75

76

setenta

setenta y uno

setenta y dos

setenta y tres

setenta y cuatro

setenta y cinco

setenta y séis

78

79

80

81

82

83

84

setenta y ocho

setenta y nueve

ochenta

ochenta y uno

ochenta y dos

ochentay tres

ochenta y cuatro

85

86

87

88

89

90

91

ochenta y nueve

noventa

noventa y uno

A03  Los números cardinales y ordinales

ochenta y cinco

ochenta y séis

ochenta y siete

ochenta y ocho

92

93

94

95

96

97

98

noventa y dos

noventa y tres

noventa y cuatro

noventa y cinco

noventa y séis

noventa y siete

noventa y ocho

99

100

noventa y nueve

cien

Doscientos(as), Trescientos(as), Cuatrocientos(as), Quinientos(as), Seiscientos(as), Setecientos (as), Ochocientos(as), Novecientos(as), Mil. Podemos observar lo siguiente : n El número Dos no tiene flexión de género. Ej: dos hombres y dos mujeres. n Las terminaciones cua/cue siempre se escriben con la letra c. Así tenemos : cuatro, cuarenta, cincuenta n Los números a partir del Dieciseis mantienen el radical dieci. Así decimos dieciseis , diecisiete, dieciocho, diecinueve. 18

Disponível em: <https://i.pinimg.com/736x/1a/3f/db/1a3fdb2719c0edf634e7b73bdbbbb097.jpg.> . Acesso em 28 mar. 2018

n

n

n

Los números a partir del Veintiuno se escriben juntos. Ej: Aquí hay ventiun cuadernos, Somos en la clase veinticinco alumnos La Y sirve para separar la decena de la unidad que ocurre a partir del Treinta. Ej:treinta yocho, cuarenta y dos etc, No existe la separación de centena y decena como en portugués.Ej:ciento nueve, novecientos noventa y nueve


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios de Fixação 01. ¿Cuál es la distancia que hay entre estos lugares? Escribe por extenso.

e) Ana tiene ___________ (11) gatos, pero solo __________ (4) viven en su casa. f) Lleva ya _______________(131) días sin verlo.

Belo Horizonte

Contagem

19,5 km

São Paulo

Rio de Janeiro

434 km

Salvador

Fortaleza

Curitiba

Florianopolis

302 km

Goiânia

Brasilia

208 km

Ouro Preto

Belo Horizonte

96,9 km

1 202 km

02. Completa a) Yo quiero __________ (1) helado y mi amigo quiere __________ (3) botellas de agua de __________ (1) litro b) Yo tengo _________ (2) amigos: ________ (1) amiga del Perú y ______(1) amigo de Alemania. c) Mi número favorito es el _______(6) y el de mi mejor amigo es el ______________ (16) d) A Pedro le encantan las manzanas. Se ha comprado

03. Razonamiento Matemático . Escribe la respuesta correcta a) ¿Qué número si lo pones al reves vale menos? _________________ 6 b) Si dos hombres hacen dos hoyos en dos días. ¿Cúantos días necesita un solo hombre para hacer un hoyo? Solo pon el número de días que necesita. ____________ 4 c) ¿Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que expresa? ___________ 5 d) Un agricultor tiene 3 montones de paja en el prado y 4 montones en el pajar. Si los juntara todos...¿Cúantos montones tendría? ________________ 1 e) Uno Facilito...Un pan, otro pan,pan y medio y medio pan ¿Cúantos panes son? _____________ 4 f) ¿Cúantas veces puede restarse 5 de 25? ____________ 1 Disponível em: <http://www.areaciencias.com/ Razonamiento-matematico.htm>. Acesso em 28 mar. 2018

__________(12) kilos.

Exercícios Complementares

“Con fumar tan solo tres cigarrillos al día, una mujer tiene

de sufrir una afección cardíaca aumenten un 47% en el caso de los varones y un 56% en el caso de las mujeres.

el doble de probabilidades de sufrir una dolencia cardíaca

Segùn el texto :

y una muerte prematura”, informa The Daily Telegraph, de

a) Las mujeres y los hombres de veinte años pueden ten-

Londres. Un estudio de veinte años que abarcó a 12 000

er una muerte prematura por fumar solo cuatrocigar-

daneses de ambos sexos reveló por primera vez que fumar unos cuantos cigarrillos diarios es perjudicial para la salud, incluso en el caso de los fumadores que no se tragan el

rillos al día. b) Los fumadores que no tragan el fumo tienen menos perjuício a la salud.

humo. Amanda Sandford, portavoz de la organización Ac-

c) Una investigación retrata que el hecho de estar en

tion on Smoking and Health, señaló que en virtud de los

contacto diario con el humo que otro produce enun

hechos revelados por el estudio, “los fumadores deberían

período de treinta minutos es lo mismo que fumar, al

ponerse la meta de dejar totalmente el hábito”. En otra investigación, a la que hace referencia el periódico londinense

A03  Los números cardinales y ordinales

01. Más peligros del tabaco

día, un cigarrillo. d) El portavoz de la organización Action on Smoking and

The Times, los médicos de

Health, afirma que los fumadores londinensesdeberían

la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas (Gre-

ponerse la meta de dejar totalmente el hábito.

cia) descubrieron que exponerse diariamente durante solo

e) Al fumar un cigarrillo al día hace que las probabilidades

media hora al humo de otra persona —lo que equivaldría a

de sufrir una afección cardíaca aumenten un 47% en el

fumarse un cigarrillo al día—, hace que las probabilidades

caso de los varones y un 56% en el caso de las mujeres.

19


Espanhol

02. (Enem MEC)

- Mire… antes las llevaba dada vuelta, pero ¡todos insistían en AGUA

llenármela de ladrillos! Disponível em: <Humoradas. Recopilacion de Carlos Silveryra.Ed.Altea, Buenos Aires,2000>. Acesso em 28 mar. 2018.

Al soñar que un cântaro en la cabeza acarreas,

A piada consiste em que

será éxito y triunfo lo que tu veas.

a) O pedreiro não colabora em a construção.

Bañarse en un rio donde el agua escalda,

b) O internado se esquiva de carregar.

es augurio de enemigos

c) O internado arrasta a carretilla. d) O internado arrasta os tijolos.

y de cuchillo en la espalda.

e) O pedreiro colabora com a construção.

Bañarse en un río de agua puerca, Es perder a alguien cerca. ORTIZ, A.,FLORES FARFAN,J.A Sueños mexicanos. Mexico: Artes de México, 2012

05.

O poema retoma elementos da cultura popular mexicana que refletem um dos aspectos que a constitui, caraterizado pela a) percepção dos perigos de banhar-se em rios de águas poluídas. b) crença na relevância dos sonhos como premonições ou conselhos. c) necessidade de resgate da tradição de carregar água em cantaros. d) exaltação da importância da preservação da água. e) cautela no trato com inimigos e pessoas traiçoeras. 03.

Disponível em: <Humor de Quino portallarroque.com.ar>. Acesso em 28 mar. 2018.

Disponívelem:<https://projetobiscoitofino.files.wordpress.com/2013/10/ sopa.jpg>. Acesso em 28 mar. 2018.

Na tira observa-se o uso do pronombre uno que em espanhol

Las tiritas de Mafalda nos permiten afirmar que:

tem como significado

I.

pero las melodias no permitirán que coma el rico platillo.

A03  Los números cardinales y ordinales

a) à menina. b) a Quino.

II.

A Mafalda no le gusta la sopa.

c) à gente.

III.

La madre de Mafalda le ha dicho una mentira y una palabrota.

d) ao pessonagem. IV.

e) à terra.

Mafalda siente el olor de la comida e imagina que posiblemente sea sopa.

04.

Están de acuerdo con el texto las informaciones: Loco Cuerdo

20

Mafalda se despertó muy contenta porque cenará sopa

a) I y IV solamente.

En un hospital psiquiátrico se están realizando reformas, y los

b) II y III solamente.

internados colaboran en la construcción. Uno de ellos pasa ar-

c) I, II y IV solamente.

rastrando una carretilla boca abajo.

d) I, III y IV solamente.

- ¡Eh! – exclama un albañil - ¿Por qué lleva la carretilla así?

e) II y IV solamente


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A04

LOS ADVERBIOS DE TIEMPO

ASSUNTOS ABORDADOS

Los adverbios de tiempo son aquellos que agregan información temporal. Estos adverbios aportan, por lo tanto, datos que permiten responder a la pregunta sobre cuándo se desarrolló, cuándo se desarrolla o cuándo desarrollará una acción.

n Los adverbios de tiempo

Ejemplos de adverbios de tiempo actualmente

instantáneamente

ahora

jamás

anoche

luego

antes

mañana

antiguamente

momentáneamente

Ya

normalmente

aún

nunca

ayer

ocasionalmente

constantemente

todavía

eternamente

posteriormente

después

primeramente

enseguida

pronto

cuando

puntualmente

finalmente

recien

frecuentemente

tarde

hoy

temprano

21


Espanhol

Principales expresiones adverbiales de tiempo n

por la mañana

n

por la tarde

n

por la noche

n

a veces ( = con poca frecuencia)

n

a menudo ( = frecuentemente)

Tiempo aproximado n

a principios de enero

n

a mediados de julio

n

a finales de año

Ejemplos de oraciones adverbales de tiempo n

Recién acabó de terminar los ejercicios de matemática.

n

Mañana por la mañana saldré a caminar.

n

Debemos esperar un rato más. Todavía el novio no ha llegado.

n

Pronto tendremos vacaciones.

n

Ahora estamos aprendiendo los adverbios de tiempo.

n

Ayer llovió mucho.

SAIBA MAIS Los adverbios a veces pueden cambiar de posición en la oración, sin modificar el sentido de la frase. Ej: Tengo calor hoy / Hoy tengo calor.

Exercícios de Fixação 05. Pasa para el español el adverbio que está entreparéntesis a) ________ (ontem) tuviste que ir al doctor __________ (depressa) b) _________ (Já) hablaremos ____________ (depois) c) Va al estadio ____________ (com frequencia) d) Es tarde, _____________ (agora) debo irme. e) ________________ (logo) que acabes de leer el libro, me lo prestas.

A04  Los adverbios de tiempo

d) Yo y marido vimos una pelicula ____________ y luego como era casi de madrugada nos acostamos. 08. Escribe el sinónimo de estos adverbios a) nunca ______________ b) frecuentemente _________________ d) posteriormente _______________

a) actualmente

_____________________.

b) hoy

_____________________

c) ocasionalmente

___________________.

d) todavía

___________________ .

e) tarde

___________________.

07. Escribe el adverbio adecuado para cada frase a) Todos los dias para ir a la escuela nos levantamos

22

c) __________ me olvido de llevar algo para mi merienda.

c) aún ________________

06. Escribe el antónimo

_____________

b) Me gusta ir a la playa __________ hace calor.

e) instantáneamente ______________ 09. Ahora haz un pequeño texto contando como es tu rutina. Emplea los adverbios de tiempo estudiado. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios Complementares

La señora a la sirvienta; - Paquita, ¿Cómo es que en esta silla hay tanto polvo? - Claro señora, ¡Hace más de una semana que nadie se sienta en ella. ¡Yo no tengo la culpa!

03. Bricolage En un continente donde el 70% de la población vive en ciudades, formadas en gran parte por migrantes recientes que aún guardan creencias y hábitos campesinos, y donde, a la inversa, las relaciones econòmcas capitalistas, la cultura electrónica y a veces el turismo son presencias cotidianas para los que siguen en zonas rurales, lo tradicional y lo moderno ya no son concebibles como entidades independientes. Si tanto las culturas hegemónicas como las populares son ahora culturas híbridas, es innegable en ese sentido que vivimos una época posmoderna, tiempo de bricolaje donde se cruzan diversas épocas y culturas antes alejadas. La tarea del investigador no puede ser elegir entre tradición y modernidad. Más bien se trata de entender por qué en América Latina somo esta mezcla de memorias heterogéneas e innovaciones truncas.

La interpretación del chiste es a) La señora se asusta pues, sobre la silla apareció un polvo muerto. b) La sirvienta para no asumir que colocó un polvo encima de la silla, finge que no entendió la pregunta. c) La señora se da cuenta que la sirvienta no hace bien su trabajo y, entonces, no insiste. d) la señora piensa que la sirvienta es culpada por nadie querer sentarse en la silla. e) la servienta no admite su culpa e intenta culpar a la patrona.

(Unicentro Newton Paiva)

02. (FCM MG) Bocados A Nuestra Salud Leches enriquecidas con calcio, minerales y ácidos grasos insaturados omega-3; yogures con microorganismos vivos; galletas y cereales ricos en fibra; chicles y caramelos sin azúcar; zumos vitaminados y pastas sin gluten son algunos ejemplos de una nueva variedad de productos llamados “alimentos funcionales”. Desde hace años, los consumidores tienen una mayor preocupación por disfrutar de una buena salud a través de la dieta. Ya no basta con que los alimentos sean sanos y seguros; se busca en ellos una acción preventiva y terapéutica. En este contexto han surgido estos alimentos que, además de proporcionar una nutrición adecuada, afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, mejoran la salud del individuo y reducen el riesgo de contraer enfermedades. Entre ellos se encuentran los procedentes de organismos modificados genéticamente- transgénicos-, los que poseen una estructura molecular nueva, los que proceden de microorganismos, los derivados de animales y plantas en cuya reproducción se empleen métodos no tradicionales y los obtenidos con nuevos procesos de producción que no impliquen cambios en la composición de los alimentos. (adaptado de Muy Interesante, n.244,set.2001)

De acuerdo con el texto es correcto afirmar que los consumidores a) están preocupados en seguir una alimentación que tenga una acción preventiva y terapéutica. b) no están interesados en conocer una dieta a base de alimentos transgénicos. c) quieren mantener la salud sin la necesidad de hacer dieta. d) se preocupan con el efecto de las modificaciones genéticas en los alimentos. e) se contentan con alimentos sanos y seguros.

Al decir que “lo tradicional y lo moderno ya no son concebibles como entidades independientes” (línea 7-8), el autor quiere afirmar que ellos son: a) concebidos de manera distinta. b) imaginados como entidades interligadas. c) inconcebibles si son independientes. d) comprendidos como si fueran iguales. e) entendidos como sectores independientes. 04. EL AVIÓN PUEDE CONMIGO La aerofobia es un mal que se convierte en un problema grave para quienes tiene que utilizar este medio de transporte por exigencias profesionales. Los síntomas son: sudores fríos, angustia, visión borrosa, palpitaciones, náuseas, y agresividad extrema en personas violentas. La aerofobia se puede padecer en diferentes grados,desde un miedo incontrolable hasta genuínos ataques de pánico. Estas crisis pueden durar hasta diez minutos en los casos más agudos. Hay pasajeros que no llegan al pánico, pero se mantienen en permanente tensión durante el vuelo, lo que resulta agotador si el viaje es de larga duración. Los expertos afirman que casi un 15 por ciento de las personas que vuelan con frecuencia sienten miedo del avión. El aérofobo suele ser imaginativo y con alto nivel de formación intelectual. En España existe un curso para perder el miedo, en el que colabora Iberia.

A04  Los adverbios de tiempo

01.

MUY INTERESANTE, septiembre de 2001, nº 244.

O verbo suele pode ser substituído, sem alterar o sentido, por a) puede. b) se permite. c) acostumbra. d) parece. e) anhela.

23


FRENTE

A


Luis Echeverri Urrea / Shutterstock.com

ESPANHOL Por falar nisso Que tal uma visita à nossa vizinha Colômbia? De maneira simples e breve, podemos definir a Colômbia como um país colorido, alegre, hospitaleiro. E nós somos provas disso. Em novembro de 2016, os colombianos, demonstraram toda sua solidariedade durante o acidente aéreo com a equipe da Chapecoense, quando voava da Bolívia para Medellín na Colômbia. Por falar em Medellín (imagem de abertura deste módulo) que já deu nome a um cartel de drogas, hoje é exemplo de desenvolvimento e arte. Já Bogotá, capital da Colômbia, é famosa por suas frutas e comidas exóticas. A culinária, no que se refere à simplicidade e ao sabor, é bastante parecida com a nossa. Mas, que tal comer umas formigas torradas? Ou quem sabe comer um maracujá que mais se parece com banana. Há também o sapoti, uma fruta cujo gosto lembra uma mistura de melão e manga. Sem dizer da riqueza histórica que podemos encontrar nos museus de Bogotá. E se o seu prazer é saborear um bom café, a Colômbia é mesmo o lugar certo, pois tem os melhores cafés do mundo. Já houve safra em que um único quilograma de café foi vendido por R$ 800,00. Isso mesmo, oitocentos reais o quilo! A Colômbia é realmente fantástica e vale a pena conhecer. Nas próximas aulas, estudaremos os seguintes temas

A05 A06 A07 A08

El gerundio regulares e irregulares...............................................26 Las interjecciones .........................................................................30 Los números ordinales..................................................................34 El presente de indicativo: pronominales ......................................38


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A05

Qué hace el alumno? Está haciendo un experimento de química.

?

n Uso incorrecto del gerundio

Qué hace la chica? Está estudiando para un examen.

Qué hacen los chicos? Están leyendo un libro.

Qué hacen los chicos? Están haciendo gimnasia.

?

n Usos correctos del gerundio

El verbo es una palabra que expresa estados, acciones, sensaciones, sentimientos, fenómenos, mudanzas o procesos de los seres y de los acontecimientos. El verbo presenta flexión de número (singular y plural), persona (1ª, 2ª e 3ª), modo (indicativo, subjuntivo e imperativo. Hay también las formas nominales de infinitivo, gerundio y participio) y tiempo (presente, pretérito y futuro).

?

n El gerundio regulares e irregulares

EL GERUNDIO REGULARES E IRREGULARES

?

ASSUNTOS ABORDADOS

https://charlasespanolas.files.wordpress.com/2013/12/6259c-accion2b.jpg?w=694&h=520

Las formas no finitas o no conjugadas del verbo son: El gerundio, el Infinitvo y el Participio. El Gerundio es una forma no conjugada del verbo que termina en: ANDO / IENDO Ejemplo: bailando, charlando, comiendo, escribiendo. También hay los verbos irregulares que terminan con YENDO. Ejemplo: Leer = Leyendo. Construir = construyendo huir= huyendo caer= cayendo Oir = Oyendo. Creer = creyendo traer= trayendo Ir =Yendo Incluir = incluyendo excluir = excluyendo

Usos correctos del gerundio 1) Gerundio de anterioridad Indica lo que pasa antes. Ejemplo: Terminando de almorzar regresaré al colegio. 26


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

2) Gerundio de simultaneidad Dos acciones al mismo tiempo. Ejemplo: Èl la esperaba leyendo una revista. 3) Gerundio durativo Forma parte de una perífrases verbal y junto con el verbo expresa que la acción todavia está en transcurso. Ejemplo: El tiempo fue pasando y perdimos el autobús 4) Gerundio de modo Forma parte del circunstancial de modo que modifica al verbo principal. (¿Cómo?) Ejemplo: Los alumnos estudiaron para la prueba haciendo sus tareas.

Uso incorrecto del gerundio Nunca se debe usar el gerundio para indicar una acción posterior. Ejemplo: Salí tarde de casa llegando atrasado a la fiesta. Preparó el pollo sacandolo una hora después. Exercícios de Fixação 01. ¿Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego, lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.

6. El chico de la cazadora marrón está comiendo algo. 7. La señora del vestido rojo está viendo un CD. 8. El chico de los pantalones marrones está escribiendo. 9. El señor de las gafas está quitándose la chaqueta. https://pinteresteandoblog.wordpress.com/ 2016/05/12/el-gerundio-en-espanol/

02. Marca la alternativa donde se encuentra adecuado el uso pertinente del gerundio. F

a) El artículo criticando al gobierno irritó a los oficiales. b) Pensando que ella estaría en casa, Saul se fue a verla.

1. La chica de la falda amarilla está bebiendo vino.

c) La Ley regulando las tarifas teléfonicas será derogada.

2. El señor del bigote está bailando.

d) Leyó las obras de ese autor incluyendo sus novelas.

3. La señora del vestido verde está abriendo la puerta.

A05  El gerundio regulares e irregulares

V

e) El taxista se estrelló contra un muro quedando ileso. 03. Poner el gerundio de los verbos entre paréntesis: ESTAR +

4. El chico de la camisa blanca está sentándose.

GERUNDIO

5. La chica de los pantalones rojos está hablando con otra chica.

Qué fin de semana Yo _______________ (estudiar) desde hace horas para ese

27


Espanhol

examen de matemáticas y ¿qué ______________(hacer) mi

05. Qué están haciendo

familia? Mi hermano mayor y Raúl, su mejor amigo, _____________ (ver) fútbol en la televisión. Mi hermana menor ___________(hablar) por teléfono con su amiga Zuzú, como siempre. Mi primo Víctor ___________(oir) música a todo volumen y como su habitación está al lado de la mía no puedo concentrarme... Mi madre y mi abuela __________ (charlar) en el jardín mientras mi padre ____________ (dormir) en la terraza. ¿Y yo? Me ______________ (preparar) para el examen. !No es justo! 04. Marca Verdadero (V) o Falso (F) en función al uso adecuado del gerundio y luego elige la respuesta correcta. ( ) La mujer hablando con Juan es María. ( ) Se necesita una empleada hablando inglés. ( ) Trabajando más puedes comprarte un departamento. ( ) Asistiremos a la función comenzando a las 6:00. ( ) Dando un buen servicio los clientes regresan. a) V, F, F, V, V. d) V, F, V, F, V. b) F, V, F, F, F. e) F, F, V, V, F. c) F, F, V, F, V.

Exercícios Complementares

A05  El gerundio regulares e irregulares

01. (UEMA) En el texto, tras los puntos suspensivos hay a) ironía a Aerolíneas Pegaso. b) valorización de la concurrencia. c) desprecio a Aerolíneas Pegaso. d) desvalorización de la concurrencia. e) equivalencia entre la concurrencia y Pegaso. Los guionistas estadounidenses introducen cada vez más el español em sus diálogos En los últimos años, la realidad cultural y la presencia creciente de migrantes de origen latinoamericano en EE UU ha propiciado que cada vez más estadounidenses alternen el inglés y el español en un mismo discurso.

28

Un estudio publicado en la revista Vial-Vigo International Journal of Applied Linguistics se centra en las estrategias que usan los guionistas de la versión original para incluir el español en el guión o a personajes de origen latinoamericano. Los guionistas estadounidenses suelen usar subtítulos en inglés cuando el español que aparece en la serie o película es importante para el argumento. Si esto no ocurre, y sólo hayinterjecciones, aparece sin subtítulos. En aquellas conversaciones que no tienen relevancia se añade en ocasiones el subtítulo Speaks Spanish (habla en español). “De esta forma, impiden al público conocer qué están diciendo los dos personajes que hablan español”, explica la autora del estudio y profesora e investigadora en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla. Disponível em: www.agenciasinc.es.Acesso em: 23 ago. 2012 (adaptado).

02. (Enem MEC) De acordo com o texto, nos filmes norteamericanos, nem todas as falas em espanhol são legendadas em inglês. Esse fato revela a a) assimetria no tratamento do espanhol como elemento da diversidade linguística nos Estados Unidos.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

UN PRIVILEGIO DE LOS PUEBLOS ACOMODADOS Gran parte de la población mundial sigue padeciendo enfermedades debido a las malas condiciones de vida y de pobreza en zonas rurales y áreas marginales urbanas. Las razones para la expansión de las enfermedades son tantas como las piezas de un puzzle. El grado de atención sanitaria varía mucho según la condición social, la cultura, la situación económica y política del país en el que habitan. Una niña nacida en 1990, en uno de los países más ricos del hemisferio Norte, podrá llegar a los 81 años. Cuando crezca, tendrá aseguradas nutrición, condiciones de vida y asistencia médica adecuadas, probablemente se casará pasados los veinte años, tendrá uno o dos hijos; durante el embarazo le reconocerán varias veces, y el parto será asistido en un hospital. En la edad madura, el máximo peligro para su salud serán los accidentes domésticos o de automóvil. Puede que contraiga enfermedades, pero sobrevivirá a los primeros embates gracias a la atención médica. Al llegar a la ancianidad recibirá cuidados en instituciones especializadas. Como promedio, gastará en salud el equivalente a 1000 dólares US al año. Una niña nacida el mismo día en el país más desfavorecido del hemisferio Sur podrá aspirar a vivir 43 años. Será criada en condiciones antihigiénicas que favorecen enfermedades diarreicas, cólera y tuberculosis. Se casará en la adolescencia y tendrá 10 hijos o más muy seguidos, tres o cuatro de los cuales fallecerán antes de los 5 años porque no tendrán acceso a atención médica. Estará en peligro de contraer enfermedades infecciosas transmitidas por el agua contaminada de que se abastece. De resultas de la malnutrición y el paludismo – transmitido por insectos – sufrirá anemia crónica. Además de atender a las necesidades de su familia trabajará en el campo, padeciendo fiebres, fatiga y heridas infectadas producidas por aperos de labranza. Si llega a la ancianidad sucumbirá rápidamente a enfermedades al no recibir atención médica apropiada. Su país gastará menos de 1 dólar US al año en su salud; ella no podrá pagar nada. En 1990 nacieron en los países menos adelantados 20 millones de niños, cifra equivalente a la séptima parte de los nacidos en todo el mundo. 03. El autor compara las causas para la expansión de las enfermedades con las piezas de un puzzle debido a que a) hay un aumento de la población en las áreas marginales urbanas.

b) son complementarias y, juntas, explican esa expansión en diversos países c) las áreas rurales representan el mayor contingente de desinformación. d) es imposible lograr la resolución de problemas tan complejos. e) son innumerables y se justifican con la política externa del país. 04. El texto afirma que los a) gobiernos de todos los países del mundo se preocupan con la calidad de vida de los jóvenes. b) niños nacidos en cualquier país del hemisferio Sur están bajo las mismas condiciones de vida. c) dólares gastos con el individuo en la salud serán pagos por los gobiernos de cada país. d) países subdesarrollados son responsables por la mayor parte del índice de natalidad del mundo e) peligros a que están expuestos los niños son los mismos en los dos hemisferios.

Disponible en:<http://cuentos38.blogspot.com.br/2012_10_01_ archive.html>. Acceso en: 19 abr. 2015

05. (FM Petrópolis RJ) O texto tem como função principal ressaltar a ação de a) assinalar um cambio. b) reclamar um direito. c) denunciar uma situação. d) apresentar uma solução. e) pedir á comunidade ajuda. 29

A05  El gerundio regulares e irregulares

b) escassez de personaqens de origem hispânica nas séries e filmes produzidos nos Estados Unidos. c) desconsideração com o público hispânico que frequenta as salas de cinema norte-americanas. d) falta de uma formação linguística específica para os roteiristas e tradutores norte-americanos. e) carência de pesquisas científicas sobre a influência do espanhol na cultura norte-americana.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A06

ASSUNTOS ABORDADOS

LAS INTERJECCIONES

n Las interjecciones n Clases de interjecciones

¡Vi ¡ E h ! ! v

¡Ah¡Genial! a!

¡Hurra!

! ¡Bah

Las interjecciones son un tipo de palabras que expresan sentimientos o reacciones vivas e intensas del hablante tales como: asombro, alegría, admiración, asco, enfado y dolor. A pesar de ser solo una palabra, las interjecciones funcionan como oraciones independientes expresando así un significado único. Las interjecciones suelen ir acompañadas de los signos de admiración, pero también en algunos casos pueden ir acompañados de los signos de interrogación. 30


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Ej: ¡Ay, cómo me duele la cabeza!

ha gustado una representación artística (teatro, danza, etc.)

¿Eh? No lo sabía.

Ej: “El público gritaba: “¡bravo!, ¡bravo!” al terminar la función”.

Clases de interjecciones Interjecciones propias (o primarias): Son interjecciones puras, es decir, palabras que solamente expresan una emoción pura. Solo pueden actuar como interjecciones: n ¡Ah ! : ¡“Ah! ¡Qué lindo!“ → Se utiliza para expresar asombro, sorpresa, placer. n ¡Oh ! : “¡Oh! ¡No me lo puedo creer!” → Expresa sorpresa, admiración. n ¡Ay ! : “¡Ay! ¡Me duele la pierna!” → Se utiliza para expresar dolor. n ¡Ay!: “¡Ay! ¡Qué infeliz soy!” → Se utiliza para expresar pena. n ¡Eh!: “¡Eh! ¿Qué estáis haciendo?” → Se utiliza para expresar rechazo, desaprobación. n ¡Hey!: advertencia, saludo n ¿Eh?: “¿Eh? No me digas eso, yo no lo sabía”. → Se utiliza para expresar sorpresa. n ¡Uf!: “¡Uf! ¡Ya no puedo más!” → Expresa cansancio. n ¡Bah!: “¡Bah! Eso son tonterías”. → Expresa que no creemos en algo o que no le damos mucha importancia a algo. Interjecciones impropias: Son las interjecciones que en su origen pueden ser sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios o una frase. ¡Diablo! - ¡Dios mío! - ¡Bravo! - ¡Vaya! - ¡El colmo! ¡Arriba! - ¡Caramba! ¡Fuera! - ¡Hombre! - ¡Ya! - ¡Mujer! - ¡Viva! - ¡Vale! ¡Ojalá! - ¡Hola! Ejemplos: n n n

“¡Caramba! No me esperaba eso de él”. → Expresa sorpresa. “¡Diablos! Lo haré a mi manera”. → Expresa enfado. “¡Dios mío! Eso es terrible”. → Expresa dolor.

La interjección ¡bravo! es utilizada para expresar que nos

“¡Bravo! ¡Es una obra magnífica!”. También utilizamos bravo para felicitar a una persona por un trabajo bien hecho. Ej: “¡Bravo! ¡Has realizado un gran trabajo!” Además, utilizamos las interjecciones para animar a una persona o grupo. Por eso, podrás escuchar a los seguidores de un club de fútbol decir: “¡Arriba Perú!”, “¡Aúpa Atleti!” La interjección olé es muy utilizada en el lenguaje coloquial tanto para animar a una persona como para aplaudir en un evento. “¡Olé! ¡Qué valiente eres!” “El público gritaba “¡olé!”, “¡olé!” para dar ánimos al torero”. Es frecuente escuchar la interjección ¡ojalá! para expresar un deseo o algo que queremos conseguir. “¡Ojalá encuentres trabajo!” “¡Ojalá apruebe el examen!” ¡No olvides que…! “Ojalá” siempre va seguida de un verbo en subjuntivo. Algunas interjecciones tienen forma verbal. “¡Anda! ¡Olvidé las llaves en casa!” → Expresa sorpresa. “¡Anda, descansa un poco!” → Se utiliza para convencer a una persona. “¡Vaya! Hoy no podemos salir de paseo”. → Expresa decepción por algo. ¡Vaya con tu amigo! No me esperaba eso de él”. → Se utiliza para decir algo bueno o malo acerca de algo o alguien. En este caso de “amigo”. http://www.practicaespanol.com/las-interjecciones-sus-usos-yfunciones-en-el-idioma-espanol/

Exercícios de Fixação

¡ ______ , oiga, que se le han caído las llaves! ¡ ________, qué asco! Se sentó en la silla que estaba rota y ¡___________, al suelo! ¡ _____________ , qué dolor! ¡Anda a una farmacia, ____________ esté abierta todavía! ¡_____________, Brasil!

02. Marca la opción que exprese correctamente el significado de cada interjección.

A06  Las interjecciones

01. Completa las siguientes frases con las interjecciones eh, cataplúm, ay, puf, ojalá.

¿Esto dicen? ¡Bah! ¡Oh, que bien juega hoy el Madrid! ¡Uf, el tren no llega hasta las ocho! ¡Chis, silencio! El concierto va a empezar. ¡Eh, tú, cuidado con lo que haces!

31


Espanhol

a) admiración, llamada de atención, imposición, incredulidad, fastidio. b) fastidio, incredulidad, imposición, llamada de atención, admiración. c) llamada de atención, fastidio, admiración, imposición, incredulidad. d) incredulidad, admiración, fastidio, imposición, llamada de atención. e) imposición, llamada de atención, fastidio, incredulidad, admiración. 03. Utiliza las interjecciones para escribir una frase que exprese: a) Deseo _______________________________________________ . b) Ánimo _______________________________________________ .

c) Decepción _______________________________________________ . 04. Selecciona la opción correcta: 1) ¡ ______ ! Me olvidé las llaves del coche a) Ajá b) Vaya 2) ¡Oiga! ________. ¿No me oye? a) Chis b) Puf 3) ¡ ________ , qué risa! a) Ja, ja b) Ka ka

Exercícios Complementares lnestabilidad estable

02. (Enem MEC)

Los que Ilevan toda la vida esforzándose por conseguir un pensamiento estable, con suficiente solidez como para evitar que la incertidumbre se apodere de sus habilidades, todas esas lecciones sobre como asegurarse el porvenir, aquellos que nos aconsejaban que nos dejáramos de bagatelas poéticas y encontráramos un trabajo fijo y etcétera, abuelos, padres, maestros, suegros, bancos y seguradoras, nos estaban dando gato por liebre. Y el mundo, este mundo que nos han creado, que al tocarlo en la pantalla creemos estar transformando a medida de nuestro deseo, nos está modelando según un coeficiente de rentabilidad, nos está licuando para integrarnos a su

Nesse grafite, realizado por um grupo que faz intervenções

metabolismo reflejo.

artísticas na cidade de Lima, há um jogo de palavras com o

FERNANDEZ ROJANO. G. Disponivel em: http://dianojaen.es Acesso em: 23 maio 2012

01. (Enem MEC) O título do texto antecipa a opinião do autor pelo

a) início de ação. b) mudança de estado.

a) competitividade e busca do lucro, que caracterizam a

c) conclusão de ideia.

b) busca de estabilidade financeira e emocional, que marca o mundo atual. c) negação dos valores defendidos pelas gerações anteriores

A06  Las interjecciones

“vestir uma roupa”, já na segunda, indica

uso de dois termos contraditórios que expressam o sentido de sociedade contemporânea.

em relação ao trabalho. d) necessidade de realização pessoal e profissional no sistema vigente. e) permanência da inconstância em uma sociedade marcada por contínuas mudanças.

32

verbo “poner”. Na primeira ocorrência, o verbo equivale a

d) simultaneidade de fatos. e) continuidade de processo. Texto para las cuestiones 04 y 05 La casa de la sabiduría En una lengua de tierra de cinco kilómetros de longitud por dos y medio de anchura, paralela al mar Mediterráneo y provista del agua dulce procedente del lago Mareotis, junto a la boca oriental del Nilo, el emperador Alejandro Magno


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

decidió que habría de levantarse una ciudad que llevaría su

el concepto de autoría solo tenía importancia para las obras

nombre: Alejandría. Lo sedujo su óptima situación, ideal para

literarias. Es plausible, por tanto, la especulación sobre la

ejercer como enlace entre el mundo griego y el egipcio.

deuda intelectual que pudieron tener los grandes sabios

La Biblioteca de Alejandría fue seguramente un anexo al

helenísticos con sus colegas egipcios y de otras procedencias.

llamado Museo de la misma ciudad, una institución cuya

Sí parece, en cambio, que hubo una importante presencia

fama en la Antigüedad ha quedado eclipsada con el paso de

de obras de otras religiones traducidas al griego. Entre ellas

los siglos por la leyenda y el relumbrón del que fuera el mayor

hay indicios de textos de Zoroastro, de narraciones sagradas

almacén de libros del mundo clásico. El Museo fue una de las

judías que fueron vertidas al griego y de la propia Biblia.

iniciativas estrella de la dinastía de los tolomeos, instaurada

La de los tolomeos debió de ser, en cualquier caso, una dinastía

en Egipto tras la muerte de Alejandro Magno, por uno de sus

muy bibliófila, con una pasión libresca que la existencia de

generales macedonios, Tolomeo Soter, a quien correspondió

la propia biblioteca no hizo sino acrecentar. Tolomeo III no

este territorio en el reparto del enorme imperio de Alejandro

dudó en solicitar en préstamo a los atenienses los originales

en el año 323 a. de C.

de las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides para realizar

Con el Museo, los tolomeos pretendían que su corte fuera

una copia que permaneciera en Alejandría. Como garantía de

objeto de admiración como gran foco intelectual. El Museo

devolución, dejó quince talentos. Sin embargo, una vez que los

fue, en realidad, una entidad original que tomó elementos

tuvo en su poder, prefirió perder la garantía y devolvió a los

tanto de los centros atenienses como de las llamadas

atenienses unas reproducciones de los rollos, de bella factura,

casas de la sabiduría mesopotámicas y de las casas de la

eso sí, quedándose con los originales en su poder.

vida egipcias. Estos lugares tenían una función educadora

La política de copia de libros para engrosar los fondos de

del pueblo. De esta manera, se pretendía cohesionar a la

la biblioteca llegó a tener tal importancia que se decretó un

sociedad en torno a sus gobernantes. Los paralelismos de

embargo sobre todos los libros que fueran hallados en los

estos museos con los monasterios medievales son evidentes,

barcos amarrados en el puerto alejandrino. Estos eran llevados

y los especialistas consideran que el cristianismo no hizo sino

con rapidez a la biblioteca, donde se copiaban. A los dueños

reproducirlos. Por supuesto, existieron también razones más

no se les devolvía el original, sino la copia. A estos manuscritos

elevadas: la cultura era ya para los tiranos griegos y para

alejandrinos se los llamaba de los barcos.

los monarcas helenísticos uno de los aspectos más refinados

Tal actividad literaria convirtió también a Alejandría en un

de la existencia, privilegio de unos pocos, y gustaban de

gran mercado de libros, y la posibilidad de rentabilizar las

rodearse de los intelectuales y artistas, a los que protegían y

necesidades de la biblioteca atrajo la picaresca: se vendieron

permitían llevar una vida de estudio.

como libros antiguos rollos que habían sido artificialmente

La revolución cultural de los tolomeos

envejecidos para simular una edad que no tenían; se hicieron

Las obras que poblaron las cestas de la biblioteca (no

y se atribuyó a autores famosos, como el propio Aristóteles, la

existían anaqueles, y los rollos de papel se guardaban en ellas) versaban sobre literatura, ciencia, religión e historia. Característica común a todas ellas era el hecho de estar

falsificaciones de obras muy requeridas difíciles de conseguir, redacción de textos que nunca habían escrito y que se vendían al amparo del prestigio de sus presuntos autores. (Adaptado Cliorevista.com – 2005)

escritas en griego. La dinastía tolemaica, cuyos miembros eran adorados como dioses, se expresaba en su lengua materna, el griego, no en la del país que dominaba. Se iban a necesitar tres siglos desde que tomara el poder en Egipto para que una de sus representantes, Cleopatra, hablara la

03. (FCM MG)Según el texto, es CORRECTO afirmar que a) se vendían libros que no eran escritos por los autores a que se les atribuyeron. b) la biblioteca atrajo muchos autores que intentaban vender sus rollos a la gente en el mercado de la ciudad de Alexandría.

cultural de Tolomeo estaba, por tanto, la voluntad de

c) Alexandría se convirtió en una ciudad llena de desplomes.

equilibrar el peso de la fecunda civilización egipcia con la

d) en la ciudad había un mercado de titulares.

extensión de las letras y las ciencias griegas en todo el país. Entre las escasas obras escritas en otras lenguas y acogidas

A06  Las interjecciones

lengua nativa de sus súbditos. En el trasfondo de la política

04. Según el texto, habían en el Museo, MENOS

en la biblioteca, casi todas eran de carácter científico,

a) obras escritas en griego

procedentes del acadio y del copto, cuyos contenidos eran

b) anaquelerías.

pirateados por los sabios griegos sin ningún tipo de respeto a

c) rollos de papel.

lo que hoy llamamos derechos de autor. En aquellos tiempos,

d) papeleras. 33


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A07

ASSUNTOS ABORDADOS

LOS NÚMEROS ORDINALES

n Los números ordinales n Los números ordinales

1º o 1ª - primer (o/a) 2º o 2ª - segundo/a

3º o 3ª - tercer (o/a) 4º o 4ª - cuarto/a

7º o 7ª - sép o/a 8º o 8ª - octavo/a

5º o 5ª - quinto/a 6º o 6ª - sexto/a

9º o 9ª - noveno/a 10º o 10ª - décimo/a

Los números ordinales sirven para dar un orden a elementos o conjuntos de elementos. A diferencia de los números cardinales que representan cantidad, los números ordinales representan una orden, y se acompañan por un sustantivo que pueden estar antes o después del número ordinal. Ejemplo: Supongamos que tenemos una sucesión de tres tareas para hacerlas en secuencia, tendríamos entonces, la primera tarea o la tarea primera, la segunda tarea o la tarea segunda y la tercera tarea o la tarea tercera. 34


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

n

15º décimo quinto (a) o decimoquinto (a);

Suelen ser adjetivos (antepuestos o pospuestos, aunque son más frecuentes los antepuestos al sustantivo); por lo tanto tienen género (masculino y femenino) y número (singular y plural).

n

16º décimo sexto(a) o decimosexto (a);

n

17º décimo septimo(a) o decimoseptimo (a);

n

18º décimo octavo(a) o decimoctavo (a);

Ejemplo: Vivo en el primer piso / Mi hermana vive en la planta quinta.

n

19º décimo noveno(a) o decimonoveno (a);

n

20º - vigésimo; 20ª – vigésima;

Pero a veces son pronombres:

n

30º - trigésimo; 30ª – trigésima;

Ejemplo: Ayer llegué la segunda en la carrera.

n

40º - cuadragésimo; 40ª – cuadragésima;

n

50º - quincuagésimo; 50ª – quincuagésima;

n

60º - sexagésimo; 60ª, sexagésima;

n

70º - septuagésimo; 70ª – septuagésima;

n

80º - octogésimo; 80ª – octogésima;

n

90º - nonagésimo; 90ª – nonagésima;

n

n

Y algunos funcionan también como marcador del discurso: Ejemplo: Primero haz los deberes y después ya podrás jugar

n

Los ordinales primero y tercero se apocopan, es decir, pierden la última vocal siempre cuando preceden a un sustantivo masculino: primer y tercer Ejemplo: En mi primer viaje visité a Roma.

n

Los ordinales tienen género y número: cuarto / cuarta / cuartos / cuartas http://www.españolextranjeros.com/2017/ 05/numeros-ordinales.html

A continuación la lista de los números ordinales, su notación numérica y su notación literal en masculino y femenino: n

1º primero o primer, 1ª primera;

n

2º segundo, 2ª segunda;

n

3º tercero o tercer, 3ª tercera;

n

4º cuarto, 4ª cuarta;

n

5º quinto, 5ª quinta;

n

6º sexto, 6ª sexta;

n

7º séptimo, 7ª séptima;

n

Para los números ordinales que se encuentran entre los múltiplos de diez seguimos la misma lógica, añadiendo los números entre primero y noveno, por ejemplo:

66º

sexagésimo sexto

66ª

sexagésima sexta

67º

sexagésimo séptimo

67ª

sexagésima séptima

Para los números mayores que cien utilizamos lo siguiente:

100

centésimo

100ª

centésima

200º

ducentésimo

200ª

ducentésima

300º

tricentésimo

300ª

tricentésima

400º

cuadrigentésimo

400ª

cuadrigentésima

8º octavo, 8ª octava;

500º

quingentésimo

500ª

quingentésima

n

9º noveno, 9ª novena;

600º

sexcentésimo

600ª

sexcentésima

n

10º décimo, 10ª décima;

700º

septingentésimo

700ª

septingentésima

n

11º undécimo o décimo primero, 11ª undécima o décima primera;

800º

octingentésimo

800ª

octingentésima

n

12º duodécimo o décimo segundo, 12ª, duodécima o décima segunda;

900º

noningentésimo

900ª

noningentésima

13º décimo tercero (a) o decimotercero (a);

1000º

milésimo

1000ª

milésima

n n

14º décimo cuarto(a) o decimocuarto (a);

https://numerosordinales.com/

35

A07  Los números ordinales

Los números ordinales


Espanhol

Exercícios de Fixação 01.

d) Hoy se celebra el ____________________________ (50º) aniversario de la muerte de nuestro héroe. e) ¡Es la ____________________________ (20º) vez que te pido para no hacer eso! 03. Tras la lectura de las frases, marca la opción correcta:

https://image.slidesharecdn.com/ numerosordinalesparanios-161212200201/95/numeros-ordinalespara-nios-7-638.jpg?cb=1482865699

02. Escribe con letras el numeral ordinal que aparece entre paréntesis. a) Ella consigió el ______________________________ (18º) lugar y yo el ____________________ (19º) b) Vivo en el __________________________ (9º) piso c) Nuestro equipo ha quedado en la __________________ _______________ (11º) posición.

( ) Alejandro aún no ha terminado su primero artículo. ( ) Nos veremos muy pronto en la segunda semana de julio. ( ) Al amanecer vio nacer su tercer nieta. ( ) Dicen que los últimos serán los primeros. ( ) Ganó por la decimotercer vez. a) F, V, F, V, F b) V, V, F, F, V c) F, F, V, V, F d) V, F, F, V, V e) F, V, V, F, F 04. Pasa para el ordinal estos números romanos: a) XL ___________________________ b) LXX ___________________________ c) XC ___________________________ d) XXX ___________________________

Exercícios Complementares

A07  Los números ordinales

Y aquí estoy. Como siempre. Bien tirado contra la raya. Abriendo la cancha. [...] Y bueno, así le va. Yo al arquero lo quiero paradito en su arco y nada más. Para eso es arquero. Después una línea de tres. Después otra de cinco. Y arriba que nos dejen a nosotros tres. Más de veinte años hace que jugamos así y nos hemos podrido de hacer goles. De a siete hacemos. Yo ya debo llevar como 6 800. Yo solo... ¡Después me dicen de Pelé! O arman tanto despelote porque Maradona hizo cien. Cien yo hago en una temporada. Y en verano, cuando los pibes se quedan en el club como hasta las dos de la matina, me atrevo a hacer cuarenta, cincuenta goles por semana. Cuarenta, cincuenta. Yo solo... Maradona... ¡Por favor! [...] Me acuerdo el día del debut. Le estoy hablando de hace 25 años, 25 años, un cuarto de siglo. Sacaron la lona que cubría la cancha y le juro que nos encegueció la luz. [...] No como ahora, que está saltado todo el esmalte y se ve el plomo. O el piso, del verde ya no queda casi nada. ¡Cómo está esta cancha! ¡Qué lástima! [...] Pero... ¡qué!... apenas los muchachos vieron el metegol al lado de la cancha de básquet ni siquiera se molestaron en meterlo adentro. FONTANARROSA, R. Todos sus cuentos de fútbol. 8 ed. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2005

36

01. O conto do escritor argentino Roberto Fontanarrosa é narrado por um a) goleiro de uma grande equipe. b) craque tão famoso quanto Pelé. c) boneco de totó ou futebol de mesa. d) companheiro de equipe de Maradona. e) jogador de linha de um time de futsal. 02. (Unemat MT) INSTRUCCIONES PARA LLORAR Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Fonte: http://www.juliocortazar.com.ar/cuentos/inllorar.htm

O texto pode ser tomado como uma paródia de qual dos gêneros textuais listados abaixo? a) Bula de remédio. d) Manual de instruções. b) Receita médica. e) Charge humorística. c) Receita culinária. 03. (UFJF) PARÍS SUBASTADO A TROZOS El pasado diciembre una singular subasta bautizada con el nombre evocador de “París, mon amour” batió records en los precios de venta de sus objetos. Estos eran – ni más ni menos – trozos de París cuyo glamour estaba de acuerdo con el gusto de los compradores. Su organizador ha sido Cristophe Lucien y para la ocasión reunió una relación de 350 objetos. Su pieza estelar ha sido un fragmento original de 40 escalones en forma de caracol de la Torre Eiffel, de 7,8 metros de altura. Formó parte de un trozo retirado del monumento en 1983 que se dividió en 24 elementos y se los quedaron diversos coleccionistas. El fragmento ha alcanzado un precio de 85.000 euros. Otra venta exitosa ha sido la de un urinario de la época de Napoleón III, que ha alcanzado el valor de 3.348 euros. Tampoco le han ido a la zaga dos bancos de metro también del siglo XIX, uno de madera y otro de latón, que han sumado la cantidad de 22.320 euros. La subasta permitió igualmente a otros coleccionistas y aficionados de la capital francesa adquirir otros singulares objetos de la ciudad de la luz, entre los que destacan un taxímetro de los años veinte del pasado siglo y un vitral de la antigua cervecería de la estación ferroviaria de Saint-Lazare. A ello debe sumarse una amplia colección de mapas, postales y carteles, así como numeroso mobiliario urbano: una antigua cabina de teléfono, un quiosco de prensa, faroles, cubos de basura y bancos callejeros. En sus declaraciones a la prensa, el organizador de “París, mon amour” señaló que el éxito obtenido por las ventas radicaba en la gran seducción que ejerce la ciudad: “hay enamorados de París en los cuatro rincones de Francia y del planeta”, afirmó.

dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con ancora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan — no lo saben, lo terrible es que no lo saben —, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj. CORTÁZAR, J. Historias de cronopios y de famas. Buenos Aires: Sudamericana, 1963 (fragmento).

Nesse texto, Julio Cortázar transforma pequenas ações cotidianas em criação literária, a) denunciando a má qualidade dos relógios modernos em relação aos antigos. b) apresentando possibilidades de sermos presenteados com um relógio. c) convidando o leitor a refletir sobre a coisificação do ser humano. d) desafiando o leitor a pensar sobre a efemeridade do tempo. e) criticando o leitor por ignorar os malefícios do relógio. 05. (Enem MEC)

Según la noticia, “París, mon amour” es el nombre de una a) colección de mapas, postales y carteles representativos de los atractivos que París ofrece a sus visitantes. b) exposición de 350 piezas del arte francés organizada por diversos coleccionistas que viven en París. c) venta pública de diversos objetos singulares que evocan lugares, personajes y monumentos de la capital francesa. d) visita guiada para conocer de la mano de especialistas los puntos turísticos más emblemáticos de París. 04. (Enem MEC) Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te

Essa propaganda foi criada para uma campanha de conscientização sobre a violência contra a mulher. As palavras que compõem a imagem indicam que a a) violência contra a mulher está aumentando. b) agressão à mulher acontece de forma física e verbal. c) violência contra a mulher é praticada por homens. d) agressão à mulher é um fenômeno mundial. e) violência contra a mulher ocorre no ambiente doméstico. 37

A07  Los números ordinales

CLIO. Revista de Historia. No 100 p. 8. Adaptado.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A08

ASSUNTOS ABORDADOS

EL PRESENTE DE INDICATIVO: PRONOMINALES

n El presente de indicativo:

Pronominales

n Los verbos reflexivos n Verbos recíprocos

EDUCAR ES MÁS QUE UM VERBO

n Verbo Gustar

INSPIRAR ILUSIONAR APRENDER

ACOMPAÑAR FOMENTAR

INNOVAR GUIAR

MOTIVAR CRECER

ORIENTAR

EMOCIONAR

OBSERVAR

DESCUBRIR

AYUDAR

INNOVAR

INDAGAR

EXPERIMENTAR COMPARTIR

CUIDAR

CREAR

TRANSMITIR

ATENDER

UN DÍA NORMAL

Todos los días me levanto a las seis de la manãna, me ducho y desayuno um chocolate caliente con dos tostadas con mantequilla. Luego salgo a trabajar, tomo el autobús de las siete y media y a la una de la tarde voy a almorzar con mi compañera de trabajo al restaurante de la esquina. A las seis y meia termino de trabajar y voy al gimnaxio, me encanta hacer ejercicios. Cuando termino vuelvo a casa, me ducho, hago las tareas de mi curso a distancia, ceno com mi esposo y luego leo um poco, a las once de la noche me acuesto.

Este texto nos informa la rutina de actividades que se suele hacer durante un día normal. Podemos observar que hay algunos verbos que en su conjugación necesitan un pronombre átono. Tales como: me levanto, me ducho, me encanta, me acuesto. 38


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Un verbo pronominal es aquel que exige, obligatoriamente, un complemento (me, te, se, nos, os, se) para su conjugación y escritos en su forma infinitiva se muestran con el complemento se. En esta categoría se encuentran:

Los verbos reflexivos LA RUTINA POR LA MAÑANA

Despertarse (e>ie)

Levantarse

Ducharse

Bañarse

Lavarse el pelo

Afeitarse

Peinarse

Capillarse

Ves rse (e>i)

Desayunar

Maquillarse

Escuchar la radio

Ver la tele

Leer el periódico

Irse

Son aquellos en la cual la acción recae en el sujeto.

n

-¿Tú te afeitas?

n

Laura se peina su largo cabello todas las noches.

n

Nosotros nos acostamos tarde anoche

n

Vosotros os vestís rápidamente.

n

Ellos se maquillan para el teatro

A08  El presente de indicativo: Pronominales

Ejemplo: n Yo me despierto con cualquier ruído.

Los pronombres reflexivos generalmente están antes del verbo, pero cuando son conjugados en Gerundio, Infinitivo o Imperativo van después. Ejemplo: n Laura está peinándose su largo cabello. n

Tú vas a afeitarte.

n

¡Maquíllense para el teatro!

39


Espanhol

Verbos recíprocos

Así tenemos: Presente de indicativo A mí A tí A él, a ella, a usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos, a ellas a ustedes

me te le nos os les

Verbo Gustar

GUSTA /GUSTAN

Ejemplo: n A Helena le gustan mucho los chocolates. n A nosotros no nos gusta ver la tele.

A diferencia del reflexivo, los verbos recíprocos son aquellos en el cual el sujeto recibe la acción de una o más personas. Ejemplo: Ellos se besan apasionadamente. Tú me abrazas por mi cumpleãnos. Ellos se enojan con facilidad. Yo me despido de ustedes. Mi marido y yo nos separamos. No me gusta que vosotros os peléis.

Verbo Gustar

Pretérito Imperfecto A mí A tí A él, a ella, a usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos, a ellas a ustedes n n

me te le nos os les

A mí A tí A él, a ella, a usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos, a ellas a ustedes

n

Verbo Gustar me te le nos os les

40

HA GUSTADO / HAN GUSTADO

Nunca me han gustado las personas hipócritas. ¿Les ha gustado esta habitación?

Pretérito indefinido

El verbo gustar también necesita en su conjugación un pronombre complemento indirecto. A diferencia del portugués, este verbo nunca se flexiona con el sujeto sino “con lo gustado” que puede estar en singular o plural, y jamás se debe colocar la preposicón “de”.

GUSTABA /GUSTABAN

A vosotros os gustaba pasear en bici. A tí no te gustaban las verduras.

Pretérito Perfecto

n

A08  El presente de indicativo: Pronominales

Verbo Gustar

A mí A tí A él, a ella, a usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos, a ellas a ustedes

Verbo Gustar me te le nos os les

GUSTÓ /GUSTARON

Ejemplo: n A ellos no les gustó nada la película. n A mí me gustaron aquellas faldas.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Futuro Imperfecto A mí A tí A él, a ella, a usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos, a ellas a ustedes

Verbo Gustar me te le nos os les

GUSTARÁ /GUSTARÁN

Ejemplo: n Seguro que te gustarán los nuevos anteojos. n No sé si os gustará este ceviche.

SAIBA MAIS Utilizan la misma estructura del verbo gustar, los verbos: encantar, parecer y doler.

Exercícios de Fixação 01. Indica si el verbo es reflexivo o no. a) Yo ___________________________ poco. (dormir/ dormirse) dormir b) Tú ___________________________ nerviosa a la hora de la prueba. (poner/ ponerse) ponerse c) Vosotros ______________________ de mí. (acordar/ acordarse) acordarse d) Él payaso _____________________ a los niños. (aburrir/ aburrirse) aburrir e) Cuando tú _____________________. (ir/irse) irse 02. Rellena los huecos con ME, TE, LE, NOS, OS o LES :

nosotros __________ gusta un poco de todo pero pienso que a mi clase __________ gusta más el inglés porque el profe es muy simpático. ¿Y a ti? ¿Qué asignaturas __________ interesan? http://www.languagesonline.org.uk/Spanish/Cam1/Cam1Uni5/3093.htm

03. Completa este texto en el pretérito indefinido. Queridos papás: ¿Cómo están? Carlos y yo___________(llegar / tomar) a las seis de la tarde el sábado y estamos muy contentos. El domingo ___________(hacer / ser) un día muy divertido. Yo ____________(levantarse / lavarse) a las ocho de la mañana, pero Carlos ___________(despertarse / quedarse) en cama unos minutos más. Yo _________(hacer / ir) a un mercado al aire libre, y _________(querer / tener) comprar un regalo para ustedes, pero no ________(encontrar / pegar) nada. Carlos sí ________(pedir / conseguir) el regalo perfecto! Les va a gustar muchísimo. 04. Ordena y forma frases con el verbo gustar, encantar, parecer o dolor en el tiempo que está entreparéntesis

A08  El presente de indicativo: Pronominales

a) Tú/ no gustar/ quedarse en casa los domingos. (Presente) _____________________________________________ b) Ellos/ doler/ las pantorillas. ( Pretérito Indefinido) _____________________________________________ c) Yo/ parecer/ que dices la verdad. (Pretérito Perfecto) _____________________________________________ d) Nosotros / encantar/ viaje. (Futuro) _____________________________________________ e) Tú/ no gustar / qué. ( Pretérito Imperfecto) _____________________________________________ 05. Marca la respuesta correcta: ¿Es verdad que a los chicos __________ gustan más las ciencias y a las chicas los idiomas? Pues yo me llamo Marta y a mí __________ encanta la química y a mi hermano José __________ interesa el francés - quiere ser profesor en el futuro. Y a vosotros, ¿qué __________ gusta estudiar? A

a) Algún día ellos casaronse. b) A tí no te gustaba las lentejas. c) Vosotros os vestís muy elegantes. d) Tú nos pedíes muchos favores. e) Nosotros nos acuerdamos tarde.

41


Espanhol

Exercícios Complementares 01. (Puc GO)

b) era bonita, con sus paredes azules y blancas, un orgullo

A gota que fez transbordar a caixa da paciência de vovó foi um casalzinho folgado. Cansada da algazarra, do som da sanfona, que por três dias e três noites vinha balançando os alicerces da Casa, vovó foi procurar refúgio na paz de seu quarto. Que paz que nada, ali também a festa rolava solta. Abismada, ela viu um casalzinho iniciando sua lua

para la gente. c) era pequeña, muy simple y acogedora. d) la imagen de Jesús no quedó bien hecha pues no fue hecha por un marcenero. Texto comum às questões 02 e 03 El 34

de mel, imaginem onde? Na cama de vovó! Pena que o urinol estivesse vazio. Furiosa, Ana Vitória pensou em apelar para o chicote. Depois seu pensamento voltou para os primeiros dias de seu casamento, lembrou-se da urgência que a fazia deixar tudo por fazer e ir atrás do marido no roçado. Viu a si mesma, viu os dois, ela e o marido, um casal corado e feliz se deitando debaixo de qualquer árvore. Dez meses após o casamento nasceu o primeiro filho, seguido de outros, um por ano. A leveza daquele início parecia tão distante, tão irreal. Uma lagrimazinha de saudade marejou seus olhos abatidos, rolou pela face cansada e foi morrer no peito murcho. Desanimada, ela pensou que nunca mais ia parar de ter filhos, de lavar bundinhas melecadas de cocô. Acabou deixando os pombinhos em paz, eles que aproveitassem a vida enquanto era possível. Mas avisou aos interessados que preferia perder um bom quinhão de suas terras a continuar convivendo com tamanha barafunda. Assim, a ideia remota da criação de um arraial foi posta em prática. Doações foram feitas e o terreno demarcado. As construções começaram a nascer com a rapidez dos cogumelos. Primeiro a igreja com a torre central, beiral duplo em madeira recortada em bicos. Paredes azuis, janelas brancas. Feinha a pobre igreja, mas nem por isso desprezada. Talvez sua maior virtude estivesse na singeleza, no aconchego. A igrejinha era o orgulho do povoado. Sobre o altar feito por um carpinteiro caprichoso, A08  El presente de indicativo: Pronominales

a imagem de um Cristo cansado, a cabeça pensa, o olhar vazio. Descascado, ensanguentado, provocava nos fieis uma piedade quase dolorosa. Foi nessa igreja que meus pais me apresentaram ao Nosso Criador. (BARROS, Adelice da Silveira. Mesa dos inocentes. Goiânia: Kelps, 2010. p. 74-75.)

Según el texto, es correcto afirmar, sobre la iglesia del pueblo, que (señale la alternativa correcta): a) tenía la forma de un champiñón.

42

Alejandro Zambra

Los profesores nos llamaban por el número de lista, por lo que sólo sabíamos los nombres de los compañeros más cercanos. Lo digo como disculpa: ni siquiera conozco el nombre de mi personaje. Pero recuerdo con precisión al 34 y creo que él también me recordaría. En ese tiempo yo era el 45. Gracias a la inicial de mi apellido gozaba de una identidad más firme que los demás. Todavía siento familiaridad con ese número. Era bueno ser el último, el 45. Era mucho mejor que ser, por ejemplo, el 15 o el 27. Lo primero que recuerdo del 34 es que a veces comía zanahorias a la hora del recreo. Su madre las pelaba y acomodaba armoniosamente en un pequeño tupperware, que él abría desmontando con cautela las esquinas superiores. Medía la dosis exacta de fuerza como si practicara un arte dificilísimo. Pero más importante que su gusto por las zanahorias era su condición de repitente, el único del curso. Para nosotros repetir de curso era un hecho vergonzante. En nuestras cortas vidas nunca habíamos estado cerca de esa clase de fracasos. Teníamos once o doce años, acabábamos de ingresar al Instituto Nacional, el colegio más prestigioso de Chile, y nuestros expedientes eran, por tanto, intachables. Pero ahí estaba el 34: su presencia demostraba que el fracaso era posible, que era incluso llevadero, porque él lucía su estigma con naturalidad, como si estuviera, en el fondo, contento de repasar las mismas materias. Usted es cara conocida, le decía a veces algún profesor, socarronamente, y el 34 respondía con gentileza: sí señor, soy repitente, el único repitente del curso. Pero estoy seguro de que este año será mejor para mí. El comportamiento del 34 contradecía por completo la conducta natural de los repitentes. Se supone que los repitentes son hoscos y se integran a destiempo y de malas ganas al contexto de su nuevo curso, pero el 34 se mostraba siempre dispuesto a compartir con nosotros en igualdad de


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

condiciones. No padecía ese arraigo al pasado que hace de los

y con algún otro. Yo no sé de qué lado ponerme. Si me voy

repitentes tipos infelices o melancólicos, a la siga perpetua de

con la gente joven, estorbo con mi gravedad en sus juegos y

sus compañeros del año anterior, o en batalla incesante contra

enamoramientos. Si me voy con el estado mayor, tengo que

los supuestos culpables de su situación.

hacer el papel de mirón en una cosa que no entiendo. Yo

Temblábamos cada vez que el 34 daba muestras, en

no sé más juego de naipes que el burro ciego, [...]. Lo mejor

clases, de su innegable inteligencia. Pero no alardeaba,

sería que yo no fuese a la tertulia; pero mi padre se empeña

al contrario, solamente intervenía para proponer nuevos

en que vaya. Con no ir, según él, me pondría en ridículo.”

puntos de vista o señalar su opinión sobre temas complejos.

VALERA, Juan. Pepita JIMÉNEZ. Madrid:

Decía cosas que no salían en los libros y nosotros lo

Alianza Editorial, 1998, p.91.

admirábamos por eso, pero admirarlo era una forma de cavar la propia tumba: si había fracasado alguien tan listo, con mayor razón fracasaríamos nosotros. Conjeturábamos, entonces, a sus espaldas, los verdaderos motivos de su repitencia: inventábamos enrevesados conflictos familiares o enfermedades muy largas y penosas, pero en el fondo sabíamos que el fracaso del 34 era estrictamente académico. Sabíamos que su fracaso sería, mañana, el nuestro. Disponible en: http://www.literalmagazine.com/ english_post/el-34/

02. (UFPR) La existencia de un repitente en el colegio parecía improbable ya que a) recién habían empezado el curso.

Qual é o fragmento do texto que revela que o narrador encontra-se indeciso: a) “Todas las noches, de nueve a doce, tenemos, como ya indiqué a usted, tertulia en casa de Pepita.” b) “La gente formal de la tertulia es la de siempre.” c) [...] pero mi padre se empeña en que vaya. Con no ir, según él, me pondría en ridículo.” d) “Yo no sé de qué lado ponerme. Si me voy com la gente joven, estorbo con mi gravedad en sus juegos y enamoramientos. Si me voy con el estado mayor, tengo que hacer el papel de mirón en una cosa que no entiendo.” e) “Como es natural, hay tres o cuatro noviazgos.”

b) todos aún eran muy jóvenes. c) el expediente académico era bajo. d) procedían de Institutos reconocidos. e) se trataba de una escuela acreditada. 03. (UFPR) La dualidad de sentimientos del narrador hacia el 34 se debe al hecho de observar que a) sus grandes conocimientos no fueron suficientes para que aprobara. b) su fracaso se debió a causas externas a la escuela. c) su modestia impedía que participase más efectivamente en clase. d) sus opiniones eran muy diferentes de las de los demás.

04. (UENP PR) “Todas las noches, de nueve a doce, tenemos, como ya

05. (Unievangélica GO) A imagem mostra uma campanha realizada pela universidade de Granada para coibir o plágio.

indiqué a usted, tertulia en casa de Pepita. Van cuatro o cinco señoras y otras tantas señoritas del lugar, contando

No seu texto, ela apresenta uma advertência que se refere ao

com la tia Casilda, y van también seis o siete caballeritos,

ato de não

que suelen jugar a juegos de prendas con las niñas. Como

a) passar a lista sobre o que se vê adiante

es natural, hay tres o cuatro noviazgos. La gente formal de

b) querer dar uma de muito esperto

la tertulia es la de siempre. Se compone como dijéramos,

c) citar autores referenciados

de los altos funcionarios de mi padre, que es cacique; del

d) copiar o que se escreve como se fosse outro

boticario, del médico, del escribano y del señor Vicario.

e) acreditar em tudo que se lê

Pepita juega al tresillo con mi padre, con el señor Vicario

43

A08  El presente de indicativo: Pronominales

e) su postura contradecía lo que se esperaba de un estudiante.


Fonte: shutterstock.com/ Por Blazar SLU

FRENTE

A


ESPANHOL Por falar nisso Da delicadeza das flores às enormes e imponentes fortalezas, do ritmo suave dos animais ou do ritmo forte das ondas adoradas pelos surfistas, assim é a fronteira do litoral brasileiro com o Uruguai, onde a gastronomia não perde em nada para as lindas paisagens. Afine o espanhol, troque o real por pesos e dá-lhe Uruguai! Contudo, antes de cruzar a fronteira, é necessário passar pela aduana e checar os documentos. De Porto Alegre até Punta Del Diablo são cerca de 560 km, 6h30min de estrada. A viagem é longa, mas a paisagem é encantadora. Ao adentrar o Uruguai pela Rota 9, podemos visitar o Parque Santa Teresa. O parque tem 1 400 hectares caprichosamente cuidados pelo exército uruguaio. Dentro do parque há um espaço chamado de invernáculo, onde podemos encontrar plantas do mundo inteiro. Sem dizer da fortaleza que dá nome ao parque: a fortaleza de Santa Teresa. Construída em 1762 a fortaleza de Santa Teresa, hoje, funciona como um museu militar. Após uma boa visita, podemos pegar o carro e percorrer cerca de 10 km, ainda na Rota 9 e visitar uma das praias mais procuradas pelos uruguaios e também pelos brasileiros. É a praia de Punta del Diablo. Chegando à praia, logo entendemos o porquê de tanta procura. O visual é maravilhoso. Construções rústicas e barcos dão ao local uma sensação de tranquilidade e paz. Mas o mar não é tão tranquilo assim. As ondas são fortes e por isso ideais para a prática de esportes como o surfe. Assim fica difícil não se render ao charme do Uruguai.

A09 A10 A11 A12

Nas próximas aulas, estudaremos os seguintes temas Los adverbios de cantidad ............................................................46 El imperativo afirmativo: regular e irregular ................................50 El imperativo negativo: regular e irregular ...................................54 El infinitivo: perífrasis verbal ........................................................57


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A09

ASSUNTOS ABORDADOS n Los adverbios de cantidad n MUY y MUCHO

LOS ADVERBIOS DE CANTIDAD Son considerados adverbios de cantidad aquellas palabras que aportan información cuantitativa al verbo, un adjetivo o algún otro adverbio en una oración. Existen diferentes tipo de adverbios: Adverbios

Ejemplos

Poco

Tomo poco café.

Bastante

Ellos comieron bastante en la cena.

Muy

Tú eres muy chistoso.

Mucho

Mucho gusto en conocerte.

Demasiado

Hace demasiado frio en la sierra.

Más

Debemos leer más.

Menos

Es menos alto que tú.

Casi

Casi no llego a tiempo.

Todo

Aqui está todo desordenado.

Tan/ Tanto

Camina tan lentamente/ ¡Te quiero tanto!

Nada

No hay nada en la nevera.

Tan es el apócope de tanto, y se usa delante de adjetivos y adverbios (excepto con ‘más’, ‘menos’, ‘mayor’, ‘menor’, ‘mejor’ y ‘peor’). Ejemplo: Son tan simpáticos que da gusto quedarse con ellos. Habla tan rápido que nadie le entiende nada. ¡Qué calle tan antigua! El comparativo tan + adjetivo/adverbio + como también indica igualdad o desigualdad. Ejemplos: Eres tan delgado como yo. Esta catedral es tan vieja como ésa. Tomás no habla español tan bien como Jorge. Tanto, tanta, tantos, tantas se utiliza con un verbo o sustantivo Ejemplos. Hay tanta gente pasando hambre en este mundo. En esta clase hay tantos alumnos que faltan carpetas. Ya no como tanto chocolate. No es bueno dormir tanto. Tenía tantas ganas de verte. 46


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

MUY y MUCHO

Mafalda usando Muy/Mucho. Fonte: https://br.pinterest.com/analaurav05/mafalda/

Sabemos que los adverbios modifican a tres clases gramaticales : adjetivo, verbo o otro adverbio. Muy cualifica. Siempre irá modificar adjetivos o adverbios. Ejemplo: Esta comida está muy exquisita. El se portó muy mal. Eres muy guapa. Mucho, mucha, muchos, muchas. Sirve para cuantificar, modifica o verbo o sustantivo. Ejemplo:

Muchas gracias!

Usamos mucho con: más /menos. mejor/ peor mayor/ menor antes /después.

A09  Los adverbios de cantidad

Hay mucha gente.

SAIBA MAIS

Fonte: shutterstock.com/ Por Aaron Amat

Estudias mucho.

47


Espanhol

Exercícios de Fixação 01. Complete con los adverbios de cantidad en Español. a) Esto es _____ para nosotros. (demasiado) b) Tiene _____ cabello. (poco) c) Quiero la _____ de tu premio. (mitad) d) Esto es _____ de lo que esperaba. (más) e) Ella es _____ una niña. (apenas) f) _____ de ustedes habla Alemán? (algunos) g) Hoy _____ no vengo a la escuela. (casi) 02. Complete con tan o tanto a) Él es _____ grande que no cabe por esa puerta. (tan) b) Juan es _____ cariñoso que a todos les cae bien. (tan)

b) Mi hermana es _____ más alta que yo. (mucho) c) El té está _____ frío. (muy) d) Ya es _____ tarde. (muy) e) Eres _____ mejor en matemática.. (mucho) d) Llegásteis _____ después. (mucho) e) Hace _____ frío. (mucho) f) No lleves _____ cosas. (muchas) g) Ya estoy _____ mejor. (mucho) 04. Marque la respuesta correcta n Marcelo repite _____ la poesia que ya me la memorizé

(mucho)

c) Hace _____ tiempo que no lo vemos… (tanto)

n En Lima _____ nunca llueve. (casi)

d) Carmencita está estudiando _____ que tendrá una

n ¿Por qué hablas _____ despacio? (tan)

excelente nota... (tanto)

n Siempre viajo de carro porque cuesta _____. (menos)

e) Tiene _____ tiempo disponible y no sabe que hacer… (tanto) f) ¿Por qué vas _____ abrigado? ¿Tienes frío?

a) muy, talvez, tan, menos.

g) Esa casa es ___ antigua y está _____ descuidada… (tan) (tan)

b) demasiado, casi, muy, mucho.

03. Completa con muy o mucho/a/s a) Me duele _____ la cabeza. (mucho)

c) tan, quase, mucho, poco. d) mucho, casi, tan, menos. e) bastante, casi, tanto, poco.

Exercícios Complementares 01. (Enem MEC) Inestabilidad estable Los que llevan toda la vida esforzándose por conseguir un pensamiento estable, con suficiente solidez como para evitar que la incertidumbre se apodere de sus habilidades, todas esas lecciones sobre cómo asegurarse el porvenir, aquellos que nos aconsejaban que nos dejáramos de bagatelas poéticas y encontráramos un trabajo fixo y etcétera, abuelos, padres, maestros, suegros, bancos

c) negação dos valores defendidos pelas gerações anteriores em relação ao trabalho. d) necessidade de realização pessoal e profissional no sistema vigente. e) permanência da inconstância em uma sociedade marcada por contínuas mudanças. 02. (Uel PR)

y seguradoras, nos estaban dando gato por liebre. Y el mundo, este mundo que nos han creado, que al tocarlo en la pantalla creemos estar transformando a medida de nuestro deseo, nos está modelando según coeficiente de rentabilidad, A09  Los adverbios de cantidad

nos está licuando para integrarnos a su metabolismo reflejo. FÉRNANDEZ ROJANO, G. Disponível em: http://diariojaen.es. Acesso em 23 maio 2012

O título do texto antecipa a opinião do autor pelo uso de dois termos contraditórios que expressam o sentido de a) competitividade e busca do lucro, que caracterizam a sociedade contemporânea. b) busca de estabilidade financeira e emocional, que marca o mundo atual. 48

Disponível em: <https://www.google.com/ search?biw=1360&bih=634&tbm=isch&sa=1&ei=>.

Com relação á charge, se pode afirmar que


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

a) Com a idade, as pessoas deixam de praticar atividades físicas e se dedicam á leitura.

a) se trata de uma briga.

b) O desinteresse pela leitura e por atividades culturais, no cotidiano, se apresenta com o passar dos anos.

b) se trata de uma paquera. c) se trata de uma discussão entre dois alunos.

c) Há um exagero em na atitude do homen, que se mostra excessivamaente voltado para os esportes.

d) se trata de uma piada. e) se trata de uma conversa fomal.

d) Há uma crítica á atitude consumista das mulheres. e) Há uma representação negativa de valores sócio-econômicos em relação á leitura e aos esportes.

05. (Enem MEC) Al ingresar a la ciudad de Trevelín a través de un gran valle cobijado por montañas elevadas y grandes superfícies con

03. (Enem MEC)

áreas cultivadas, (llama la atención el colorido de sus jardines y la huella que ha dejado la colonia galesa en cada

El idioma español en Àfrica subsahariana:

rincón del pueblo y del área rural. Un ejemplo de ello es el

aproximación y propuesta La

A respeito do texto, podemos dizer que:

inexistência

de

un

império

colonial

español

contemporâneo en Àfrica subsahariana durante los siglos XIX y XX es la causa de la ausencia actual de la lengua española en ese espacio como seña linguística, con la excepción del Estado ecuatoguineano. En consecuencia, la lengua española es, en ese subcontinente, un idioma muy poco conocido y promovido. Por otro lado, la importante presencia colonial portuguesa en Àfrica tuvo como consecuencia el nacimiento de cinco Estados oficialmente lusófanos. Convendrá, en esos países del África subsahariana, la promoción del español a partir de la afinidade con el portugués, lengua consolidada ya en ese espacio. DURANTES PRADOS,F.A. Disponivel em: WWW.realinstitutoelcano.org.(adaptado)

No artigo, após um esboço sobre a presença do espanhol na África subsahariana, propõe-se a) projetar o espanhol no território africano lusófano. b) reforçar o ensino do espanhol na Guiné Equatorial. c) substituir o português pelo espanhol em cinco Estados . d) amparar a promoção da fusão entre línguas próximas. e) desenvolver o conhecimento sobre o português da África.

primer molino harinero acionado a caballo que se muestra en el museo regional junto a maquinarias, herramientas y vestimenta de la vida diária en época de la colonia. Enclavada en un típico paisaje andino patagónico, con sus vientos predominantes del sudoeste y su naturaleza pródiga en vegetación y arroyos, Trevelín sirve como punto de partida para hermosos paseos. En la serenidad de sus calles, innumerables casas de té ofrecen la clásica merienda galesa con sus tortas,panes caseros y fiambres de la región para adentrarse en esa gastronomía que no ha claudicado con el paso del tiempo. Se aconseja probar su torta Disponível em: www.welcomeargentina.com. Acesso em: 25 jul. 2012 (adaptado)

Trevelín está localizada na Patagônia argentina. O destaque das características da cidade, no texto, tem a função de a) narrar fatos do cotidiano da cidade e de seus habitantes. b) despertar no leitor o desejo de conhecer a região. c) desenvolver o interesse pela gastronomia local. d) divulgar informações acerca da geografia da região. e) compartilhar impressões colhidas em uma visita á cidade..

04.

A09  Los adverbios de cantidad

Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: – Alumno, ¿por qué llegó tarde? – Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. – ¿Y usted, alumno? – ¡Yo fui al aeropuerto a ricibirlo!

Fragmento retirado do livro Español sin Fronteras,vol,4, de María de los Angeles J.García

49


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A10

ASSUNTOS ABORDADOS n El imperativo afirmativo: regular

EL IMPERATIVO AFIRMATIVO: REGULAR E IRREGULAR

e irregular

n Ejemplos de enunciados imperativos

25 maneras de amar a un hijo Préstele atención. Búsquelo. Escúchelo. Juegue con él. Sea espontáneo. Tómelo de las manos. quelo menos. Maravillese con sus logros. Agradézcale. Sea flexible. Confie en él. Mírelo a los ojos. Comparta su entusiasmo. Anímelo. Espere lo mejor de él, más no la perfección. Sea consistente. Esté a su disposición. Disciplinelo en su momento. Aprecie sus diferencias. Conteste sus perguntas. Crea en él. Pida su opinión. Escuche su música. Sea tolerante. ¡Ámelo a pesar de todo!

n Características del modo imperativo n Verbos irregulares n Imperativo más complementos directos e indirectos

Se usa el imperativo para dar consejos, instrucciones o órdenes. El imperativo se forma de diferentes maneras dependiendo de si hablamos de Tú, Usted, Nosotros, Vosotros o Ustedes. También si lo usamos en Afirmativo o Negativo.

Ejemplos de enunciados imperativos ¡Tranquilízate! Ya están por llegar tus padres Recoge tus cosas y sal de aquí ¡Cállate! No tengo ganas de discutir contigo ahora !Sentad ahora! La película está por comenzar

Características del modo imperativo Las características de este modo verbal pueden resumirse de la siguiente manera: Verbos AR

Verbos ER

Verbos IR

Estudiar

Comer

Vivir

estudia

come

vive

Usted

estudie

coma

viva

Nosotros

estudiemos

comamos

vivamos

Vosotros

estudiad

comed

vivid

Ustedes

estudien

coman

vivan

Pronombres

50


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Verbos Irregulares Decir

Hacer

Ir

Poner

Salir

Tener

Ser

Venir

di

haz

ve

pon

sal

ten

ven

diga

haga

vaya

ponga

salga

tenga

sea

venga

digamos

hagamos

vayamos

pongamos

salgamos

tengamos

seamos

vengamos

decid

haced

id

poned

salid

tened

sed

venid

digan

hagan

vayan

pongan

salgan

tengan

sean

vengan

Imperativo más complementos directos e indirectos Sabemos que los complementos directos son (lo, la, los, las) y sirven para substituir objetos, cosas o situaciones. Los complementos indirectos (me, te, le/se, nos, os, les) sirven para substituir personas. Con el imperativo afirmativo, los complementos van después del verbo. Como el pronombre complemento añade una sílaba al verbo, muchas veces el verbo en imperativo afirmativo se acentúa porque se transforma en una palabra esdrújula (en la forma tú). Ejemplo: Calla + te = cállate Sienta + te = siéntate Dad + me = dadme Otros ejemplos: Hacer los ejercicios (tú) Hazlos. Decir la verdad al abogado (usted) Dígasela Ponerse la bufunda (tú) Póntela Exercícios de Fixação

París, La Oreja de Van Gogh Ven, acércate. Ven y abrázame. Vuelve a sonreír, a recordar París, a ser mí angustia. Déjame pasar una tarde más. Dime dónde has ido, dónde esperas en silencio, amigo. Quiero estar contigo y regalarte mi cariño, darte un beso y ver tus ojos disfrutando con los míos hasta siempre, adiós mi corazón. Ven, te quiero hablar. Vuelve a caminar. Vamos a jugar al juego en el que yo era tu princesa.

Ven, hazlo por mí. Vuelve siempre a mí. Dime dónde has ido, dónde esperas en silencio, amigo. Quiero estar contigo y regalarte mi cariño, darte un beso y ver tus ojos disfrutando con los míos hasta siempre, adiós mi corazón. No hay un lugar que me haga olvidar el tiempo que pasé andando por tus calles junto a ti. Ven quiero saber porque te fuiste sin mí. Siempre tuve algo que contarte. Dime dónde has ido, dónde esperas en silencio, amigo. Quiero estar contigo y regalarte mi cariño, darte un beso y ver tus ojos disfrutando con los míos hasta siempre,

A10  El imperativo afirmativo: regular e irregular

01. Identifica las formas de imperativo en la siguiente canción y clasifícalas en imperativos con pronombre e imperativos sin pronombre.

51


Espanhol

adiós mi corazón. No hay nada que me haga olvidar el tiempo que has pasado ya y no volverá. No hay nada más, adiós mi corazón. http://liceohispanico.com/wp-content/uploads/2013/09/ IMPERATIVO_LIDIA-GORDO_Ele-de-Liceo.pdf

sustituyendo los complementos por los pronombres adecuados y situándolos en el lugar correcto. 1. 2. 3. 4. 5.

una buena noticia a tu padre _______________ (Dar, tú) dale los caramelos a los niños _____________ repartamoslos (Repatir, nosotros) la camisa negra _________________ (Ponerse, usted) póngasela permiso a la maesta para salir ___________ (Pedir, ustedes) pídanle de casa.______________________ (Irse, vosotros) Idos

02. Escribe la forma correcta del imperativo afirmativo de ustedes:

04. Responde de forma afirmativa a estas preguntas

Para estar en forma 1. ___________ (Levantarse) temprano y ___________ (hacer) haz levántate por lo menos media hora de gimnasia antes del desayuno: 2. ______(Ponerse) de pie y abran las piernas, luego _______ levanta Ponte (levantar) los brazos y ______(juntar) las manos detrás de la junta cabeza. Ahora ____(girar) el cuerpo a la derecha e izquierda. gira Siéntate 3. __________(Sentarse) en el suelo, _________(juntar) las junta piernas y ________(colocar) las manos juntas detrás de la coloca cabeza, ______(tratar) de tocar las rodillas con los codos. trata 4. ___________(Permanecer) sentado en el suelo, _________ Permanece abre (abrir) las piernas y ______________(doblar) ligeramente las dobla toca estira rodillas, ____________(estirar) los brazos y _____________ (tocar) el suelo con las manos. Apoya 5. ________________(Apoyar) la espalda, la cabeza y las manos en el suelo, ____________(estirar) las piernas y estira espera (esperar) ____________(levantarlas) lentamente ________ levántalas bájalas 10 segundos ahora ________ (bajarlas) cuidadosamente. Repite 6. _______________(Repetir) cada ejercicio 10 veces Dúchate 7. ____________(Ducharse) con agua no muy caliente y al final usa ________(usar) agua fría. Es muy bueno para la circulación. Desayuna 8. __________(Desayunar) cereales y frutas, ________(beber) bebe leche y un zumo de naranja. Es mejor no beber mucho café. ve 9. Si es posible, ____________(ir) al trabajo a pie o en bicicleta.

a) ¿Te traigo el periódico? (Sí, tráemelo) b) ¿Le presto a Carolina mi coche? (Sí, préstaselo) c) ¿Os llevo vuestras maletas? (Sí, llévanosla) d) ¿Me ayudas? (Sí, te ayudo)

03. Vuelve a escribir las frases, poniendo los verbos en imperativo,

05. Completa con los imperativos y marca la respuesta correcta. !Vosotros ____________ (continuar) trabajando! ________ (venir) a mi casa, después salimos juntas. Estoy cansada. María ___________ (traer) mis chancletas. Sr. Garcia por favor ___________ (dar) al gerente sus documentos. a) continuan, venga, trae, dale. b) continuad, venga, traemelas, dele. c) continuen, vengan, traigalas, dalo. d) continuad, ven, traeme, dele. e) continuad, venid, trae, dale. 06. Eligue el imperativo correcto para este anunciado. Alquilar un chalet para pasar nuestras vacaciones. a) alquílalo. b) alquíleselo. c) alquiládle. d) alquílelo e) alquílanosla.

A10  El imperativo afirmativo: regular e irregular

Exercícios Complementares

52

01. (Enem MEC) Chile se encuentra ubicado en la parte occi-

se puede construir un mapa geo-cultural en el cual se ven

dental y meridional de Sudamérica, y es reconocido por

representadas, de norte a sur, el conjunto de expresiones

los contrastes y variaciones que enfrenta su geografía.

del folclore nacional.

Si recorriéramos el territorio de norte a sur, observaría-

Así, en el norte grande, es posible identificar a través de la

mos una gran diversidad de paisajes, distintos tipos de

música andina la presencia del mundo altiplánico. De igual

vegetación y vida silvestre, producto de su diversidad

manera, la teatralización de los bailes religiosos como dia-

geográfica que contiene una extensa costa bañada por el

bladas y trotes, animan las principales expresiones de re-

océano Pacífico, el desierto de Atacama, zonas altipláni-

ligiosidad popular que convierten a esta región en uno de

cas, estepáricas, mediterráneas y polares.

los lugares más representativos del sincretismo religioso

Las distintas realidades han condicionado el origen y de-

de origen colonial. Por otra parte, y en torno al desierto de

sarrollo de las principales expresiones culturales que se

Atacama y la pampa del Tamarugal, se ha desarrollado una

han producido al interior de la nación. De esta manera y

verdadera cultura minera que ha sido rescatada en diversas

a la luz de las particularidades del paisaje físico y humano,

obras literarias como lo atestiguan las novelas Hijo del Sa-


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Cabe mencionar que a lo largo del paisaje nacional, la geografía física y humana ha sido fuente de inspiración para lo que se ha llamado una Geografía Poética. Disponível em: <http://www.memoriachilena.cl. Acesso em 24 maio 2018.

Em sua totalidade, a Geografia Poética à qual se refere o texto compõe o patrimônio cultural chileno por meio de a) apresentações teatrais que mimetizam práticas de culto populares. b) manifestações musicais que refletem costumes dos povos andinos. c) obras artísticas que registram características das localidades do país. d) narrativas épicas que descrevem territorialidades de várias regiões. e) variações climáticas que resultam em diferentes paisagens e biomas. 02. (Enem MEC)

Esse texto apropria-se de uma situação comunicativa da esfera do Direito para cumprir a função social de a) alertar o povo sobre julgamentos fraudulentos em benefício de magnatas. c) comparar o cidadão comum com os milionários sonegadores de impostos. c) satirizar o comportamento tendencioso da justiça ao favorecer os mais ricos. d) atestar a validade de ajustar sentenças judiciais aos diferentes perfis de réus. e) defender o comprometimento da justiça com a imparcialidade e a idoneidade. 03. (Enem MEC) De tal palo, tal astilla Cuando Michael Acuña ingresó en la Academy of Cuisine, en el estado de Maryland, ya hacia muchos soles que era un excelente cocinero. Es que sus padres, Manuel yAlbita, fueron propie-

tarios de El Mesón Tico, en Madrid, y, desde niño, Michael no salía de la cocina. Ya graduado, trabajó en Washington, en Filomenals Four Seasons, entre otros prestigiosos lugares. Cuando su familia regresó a su país, Costa Rica, y abrió Las Tapas de Manuel, al este de San José - la capital -, pronto se les reunió. El exito no se hizo esperar: inmediata ampliación, primero, y luego un segundo restaurante, esta vez al oeste de la ciudad, con tablado flamenco y un alegre bar. Mãs de veinticinco tapas, clientes fieles que llegan una y otra vez, y una calidad constante, testimonian la razón de su exito. ROSS, M. American Airlines Nexos, n. 1, mar. 2003.

O título do texto traz uma expressão idiomática. Essa expressão, vinculada às informações do texto, reforça que o sucesso alcançado por Michael Acuña deve-se ao fato de ele ter a) estudado em uma instituição renomada. b) trabalhado em restaurantes internacionais. c) aberto seu primeiro empreendimento individual. d) voltado às raízes gastronômicas de seu país de origem. e) convivido desde a infância no universo culinário da família. 04. (Enem MEC) Medio millón de personas en Lima habla una lengua indígena Quechua, aimara, ashaninka, cauqui, jaqaru, matsigenka y shipibo-konibo son lenguas originarias que tienen algo en común: todas conviven en Lima, y hoy, como todo 27 de mayo, son recordadas como parte del Día del Idioma Nativo. En la capital existe al menos medio millón de habitantes que se comunican a través de siete de las 47 lenguas indígenas que existen en todo el Perú. Solo en el caso de quechuahablantes, en Lima podemos encontrar al menos 477 mil, mas de 26 mil cuya Iengua originaria es el aimara, 1 750 ashaninka, 2 500 shipibo-konibo y 700 jaqaru. Agustín Panizo, lingüista del Ministerio de Cultura, destacó que si bien en los últimos años se ha avanzando en el reconocimiento del derecho de que cada ciudadano hable su idioma nativo, todavia hace falta mãs difusión sobre la importancia de respetarlas y preservarlas. Según datos del Ministerio de Cultura, en el Perú existen 47 lenguas indígenas habladas por mãs de cuatro millones de habitantes. No obstante, se calcula que al menos 37 lenguas nativas se han extinguido y que 27 de las sobrevivientes estãn en peligro de desaparecer. Disponível em: http://elcomercio.pe. Acesso em: 10 jul. 2015

A diversidade linguística é anualmente tratada no Día del Idioma Nativo, em Lima. No texto, o desafio apontado em relação a essa questão é a) delinear o quantitativo de línguas nativas remanescentes. b) despertar para a necessidade de proteger as línguas indígenas. c) incentivar a comemoração da sobrevivência das línguas nativas. d) fazer o levantamento estatístico dos falantes das línguas nativas. e) manter a sociedade atualizada sobre a realidade linguística peruana. 53

A10  El imperativo afirmativo: regular e irregular

litre de Volodia Teitelboim y Norte Grande de Andrés Sabella.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A11

EL IMPERATIVO NEGATIVO: REGULAR E IRREGULAR

ASSUNTOS ABORDADOS n El imperativo negativo: regular

e irregular

n Verbos regulares n Verbos irregulares n Imperativo más pronombres directos e indirectos

http://www.elianalustosa.com.br/tag/imperativo-irregular/

El Imperativo Negativo es un modo que sirve para dar órdenes, instrucciones, consejos o sugerencias. prohibiciones. Ejemplos: No te detengas No te vayas No cierres la puerta No vengáis a mi casa este lunes, mejor el viernes. No cojas mi carro que lo necesitaré hoy. Las formas del imperativo negativo son las misma del presente del subjuntivo, con la palabra NO antepuesta. Así tenemos

Verbos Regulares Verbos AR

Verbos ER

Verbos IR

Hablar

Comer

Vivir

no hables

no comas

no vivas

Usted

no hable

no coma

no viva

Nosotros

no hablemos

no comamos

no vivamos

Vosotros

no habléis

no comáis

no viváis

Ustedes

no hablen

no coman

no vivan

Pronombres

54


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Verbos Irregulares Decir

Hacer

Ir

Poner

no digas

no hagas

no vayas

no pongas

no diga

no haga

no vaya

no ponga

no digamos

no hagamos

no vayamos

no pongamos

no digáis

no hagáis

no vayáis

nopongáis

no digan

no hagan

no vayan

no pongan

Salir

Tener

Ser

Venir

no salgas

no tengas

no seas

no vengas

no salga

no tenga

no sea

no venga

no salgamos

no tengamos

no seamos

no vengamos

no salgáis

no tengáis

no seáis

no vengáis

no salgan

no tengan

no sean

no vengan

Imperativo más Pronombres Directos e Indirectos A diferencia del imperativo afirmativo, el imperativo negativo cuando usado con los pronombres de complemento van antes del verbo y separados. Ejemplos Afirmativo

Negativo

Dámelo

No me lo des

Házlo

No lo hagas

Cómpraselo

No se lo compres

Pídemelo

No me lo pidas.

Exercícios de Fixação

a) Cómpratela b) Tráemelos c) Hagámoslo d) Siéntense

(no te la compres) (no me lo traigas) (no lo hagamos) (no se sienten)

02. Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el imperativo negativo No vuelva a) _____________ (volver - usted) a esta hora. No se pongan (ponerse - ustedes) nerviosos en la prueba. b) __________ No me molestes (molestar - tú). c) _____________ d) _____________ No te preocupes (preocuparse - tú) todo saldrá bien. No gritéis e) __________ (gritar - vosotros) me duelen los oídos.

03. Vuelve a escribir las frases, poniendo los verbos en imperativo, sustituyendo los complementos por los pronombres adecuados y situándolos en el lugar correcto. No des mala impression (dar - tú) mala imprensión. a) No ___________________

No la repartan b) No ______________ (repatir – uds) la torta. No se la digáis c) No ______________ (decir – vosotros ) la verdad al juez. No se la venda d) No ______________ (vender – usted) su casa al vecino. e) No ________________ No la eches a la calle (echar – tú) la basura a la calle.

04. Lee estas frases y marca la alternativa dónde los imperativos y complemetos están correctos. a) Vosotros no la comáis ahora b) Ustedes no vengaos a mi casa. c) Tú dígamela la verdad. d) Nosotros no nos pongámosnos. e) Usted pídesela. 05. Marca la alternativa correcta a esta pregunta ¿Te pongo la tele? a) Sí pontela. b) No,no me lo pongas. c) Sí pónmetela.

d) No, no te la pongas. e) Sí pónmela. A11  El imperativo negativo: regular e irregular

01. Pasa estas frases afirmativas para la forma negativa.

Exercícios Complementares Y aquí estoy. Como siempre. Bien tirado contra la raya. Abriendo la cancha. [...] Y bueno, así le va. Yo al arquero lo quiero paradito en su arco y nada más. Para eso es arquero. Después una línea de tres. Después otra de cinco. Y arriba que nos dejen a nosotros tres. Más de veinte años hace que jugamos así y nos hemos podrido de hacer goles. De a siete hacemos. Yo ya debo llevar como 6 800. Yo solo... ¡Después me dicen de Pelé! O arman tanto despelote porque

Maradona hizo cien. Cien yo hago en una temporada. Y en verano, cuando los pibes se quedan en el club como hasta las dos de la matina, me atrevo a hacer cuarenta, cincuenta goles por semana. Cuarenta, cincuenta. Yo solo... Maradona... ¡Por favor! [...] Me acuerdo el día del debut. Le estoy hablando de hace 25 años, 25 años, un cuarto de siglo. Sacaron la lona que cubría la cancha y le juro que nos encegueció la luz. [...] No como ahora, que está saltado todo

55


Espanhol

el esmalte y se ve el plomo. O el piso, del verde ya no queda casi nada. ¡Cómo está esta cancha! ¡Qué lástima! [...] Pero... ¡qué!... apenas los muchachos vieron el metegol al lado de la cancha de básquet ni siquiera se molestaron en meterlo adentro. FONTANARROSA, R. Todos sus cuentos de fútbol. 8 ed. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2005.

01. O conto do escritor argentino Roberto Fontanarrosa é narrado por um a) goleiro de uma grande equipe. b) craque tão famoso quanto Pelé. c) boneco de totó ou futebol de mesa. d) companheiro de equipe de Maradona. e) jogador de linha de um time de futsal. 02. (Unemat MT) INSTRUCCIONES PARA LLORAR Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Disponível em: <http://www.juliocortazar.com.ar/cuentos/inllorar.htm>.

O texto pode ser tomado como uma paródia de qual dos gêneros textuais listados abaixo? a) Bula de remédio. d) Manual de instruções. b) Receita médica. e) Charge humorística. c) Receita culinária. Texto para las cuestiones 03, 04 y 05 El 34 Alejandro Zambra A11  El imperativo negativo: regular e irregular

Los profesores nos llamaban por el número de lista, por lo que sólo sabíamos los nombres de los compañeros más cercanos. Lo digo como disculpa: ni siquiera conozco el nombre de mi personaje. Pero recuerdo con precisión al 34 y creo que él también me recordaría. En ese tiempo yo era el 45. Gracias a la inicial de mi apellido gozaba de una identidad más firme que los demás. Todavía siento familiaridad con ese número. Era bueno ser el último, el 45. Era mucho mejor que ser, por ejemplo, el 15 o el 27. Lo primero que recuerdo del 34 es que a veces comía zanahorias a la hora del recreo. Su madre las pelaba y acomodaba armoniosamente en un pequeño tupperware, que él abría desmontando con cautela las esquinas superiores. Medía la dosis exacta de fuerza como si practicara un arte dificilísimo. Pero más importante que su gusto por las zanahorias era su condición de repitente, el único del curso. 56

Para nosotros repetir de curso era un hecho vergonzante. En nuestras cortas vidas nunca habíamos estado cerca de esa clase de fracasos. Teníamos once o doce años, acabábamos de ingresar al Instituto Nacional, el colegio más prestigioso de Chile, y nuestros expedientes eran, por tanto, intachables. Pero ahí estaba el 34: su presencia demostraba que el fracaso era posible, que era incluso llevadero, porque él lucía su estigma con naturalidad, como si estuviera, en el fondo, contento de repasar las mismas materias. Usted es cara conocida, le decía a veces algún profesor, socarronamente, y el 34 respondía con gentileza: sí señor, soy repitente, el único repitente del curso. Pero estoy seguro de que este año será mejor para mí. El comportamiento del 34 contradecía por completo la conducta natural de los repitentes. Se supone que los repitentes son hoscos y se integran a destiempo y de malas ganas al contexto de su nuevo curso, pero el 34 se mostraba siempre dispuesto a compartir con nosotros en igualdad de condiciones. No padecía ese arraigo al pasado que hace de los repitentes tipos infelices o melancólicos, a la siga perpetua de sus compañeros del año anterior, o en batalla incesante contra los supuestos culpables de su situación. Temblábamos cada vez que el 34 daba muestras, en clases, de su innegable inteligencia. Pero no alardeaba, al contrario, solamente intervenía para proponer nuevos puntos de vista o señalar su opinión sobre temas complejos. Decía cosas que no salían en los libros y nosotros lo admirábamos por eso, pero admirarlo era una forma de cavar la propia tumba: si había fracasado alguien tan listo, con mayor razón fracasaríamos nosotros. Conjeturábamos, entonces, a sus espaldas, los verdaderos motivos de su repitencia: inventábamos enrevesados conflictos familiares o enfermedades muy largas y penosas, pero en el fondo sabíamos que el fracaso del 34 era estrictamente académico. Sabíamos que su fracaso sería, mañana, el nuestro. Disponible en: http://www.literalmagazine.com/english_post/el-34

03. (UFPR) La existencia de un repitente en el colegio parecía improbable ya que a) recién habían empezado el curso. b) todos aún eran muy jóvenes. c) el expediente académico era bajo. d) procedían de Institutos reconocidos. e) se trataba de una escuela acreditada. 04. (UFPR) La dualidad de sentimientos del narrador hacia el 34 se debe al hecho de observar que a) sus grandes conocimientos no fueron suficientes para que aprobara. b) su fracaso se debió a causas externas a la escuela. c) su modestia impedía que participase más efectivamente en clase. d) sus opiniones eran muy diferentes de las de los demás. e) su postura contradecía lo que se esperaba de un estudiante. 05. (UFPR) La presencia del 34 enseña al narrador que a) la amabilidad es la principal virtud de un repitiente. b) la frustración se hace presente en algún momento de la vida. c) el llevarse bien con los profesores es fundamental. d) los estigmas recibidos en clase son insuperables. e) la familiaridad con un repitente es vergonzante.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A12

EL INFINITIVO: PERÍFRASIS VERBAL Las perífrasis verbales son construciones gramaticales que constan de dos o más verbos que funcionan como uno solo. Por lo general, se trata de un verbo auxiliar en forma personal y un verbo principal en forma no personal (infinitivo, participio o gerundio). Las perífrasis verbales expresan la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción.

ASSUNTOS ABORDADOS n El infinitivo: perífrasis verbal n Tipos de perífrasis verbales con infinitivo

Tipos de perífrasis verbales con infinitivo Intención Expresan la intención del sujeto de realizar una acción. El verbo principal aparece en infinitivo y no siempre se requiere un nexo. Perífrasis verbal

Ejemplo

ir a

Voy a ir a la academia.

pasar a

Después de redactar un texto, pasamos a corregir las faltas.

estar para

El autobús está para salir. Hoy no estoy para festejar nada.

estar a punto de

Estoy a punto de terminar los deberes.

Comienzo de una acción. Perífrasis verbal

Ejemplo

comenzar a

La profesorá comenzó a hablar en español.

empezar a

Los alumnos empezaron a hablar a la vez.

echar(se) a

El hombre se echó a reír.

ponerse a

¡Pónganse a trabajar

Fin del curso de una acción. Perífrasis verbal

Ejemplo

acabar de/por

Justo acabé de recoger la mesa, cuando mi marido entró.

dejar/parar de

Estos niños no dejan de decir mentiras.

llegar a

El jefe llegó a enfadarse con nosotros porque no habíamos hecho los pedidos.

Describción de rutinas o hábitos. Perífrasis verbal

Ejemplo

soler

Suelo ir a clases de español dos veces a la semana.

acostumbrar a

Acostumbro a salir temprano de casa.

57


Espanhol

Obligación o necesidad

Posibilidad probabilidad o permiso

Perífrasis verbal

Ejemplo

deber de

Debo estudiar para mañana.

tener que

Tengo que hacer los ejercicios para mañana.

Perífrasis verbales

Ejemplo

poder

Puedo concentrarme mejor si estudio en una habitación más silenciosa.

deber de

Deben de faltar muchos estudiantes por falata de la gasolina.

Exercícios de Fixação 01. Escoge la perífrasis verbal correspondiente. Sólo se puede utilizar cada perífrasis una vez.

Otra vez _____________ (2). Llevamos ya tres días así. Anda, _______________ (3), si hace un rato hacia sol. Llevamos cuatro meses de sequía. _______________ (4) ya. Qué tiempo tan loco! Antes sol y ahora ________________ (5) !Elcambio climático! Lo han dicho en la radio, ________________ (6) el fin de semana a) está por llover,vuelve a llover,le da por llover, tiene que lllover, se ha puesto a llover,va a llover. b) va a llover, le da por llover, tiene que, se ha puesto a llover, vuelve a llover, esta por llover. c) va a llover, se ha puesto a llover, está por llover, tiene que llover, vuelve a llover. d) ha vuelto a llover, vuelve a llover, le da por llover, tiene que llover, está por llover, va a llover.

va a trabajar, hay que, empezaremos a comer, debo de aostarme, se pusieron a) Nosotros _________________ empezaremos a comer antes de las 3 de la tarde. hay que b) No __________ hablar a mamá en este tono. c) Creo que hoy ________________ debo de acostarme más temprano. se pusieron a discutir después del partido de fútbol. d) Sí ellos __________ va a e) Mi hermana __________ trabajar en aquella empresa. 02. Conjuga las perífrases en el tiempo verbal correspondiente voy a ir al cinema de noche si tengo tiempo. a) Hoy (ir a ir/yo) _____________ se echarán a reir cuando te vean b) Ellos (echarse/ a reir) _______________ vestido de payaso. sueles tomar un vaso c) Antes de dormir,tú (soler/tomar) ____________ de agua. acabaron de hacer las d) Ustedes anoche (acabar/ de hacer) ______________ tareas de física. a) Ella está habalndoal teléfono

03. Marca la alternativa correcta

04. Haz frases con las acciones abajo, mediante el uso de perífrases verbales que correspondan a los sentidos indicados.

b) Tu debes respetar a los mayores c) Hay que saber votar d) Usted debe de haber llegado atasado

Uy mira, qué nubes más negras, yo creo que ___________ (1).

a) __________ (hablar, ella) al teléfono. Acción en curso. b) __________ ( respetar, tú) a los mayors. Deber moral. c) __________ (saber) votar. Obligación impersonal. d) _________ (haber, usted) llegado atrasado. Probabilidad.

Exercícios Complementares

A12  El infinitivo: perífrasis verbal

“Lanzar perros por la valla se está convirtiendo en el deporte del verano”.

abandonaron dos perros lanzándolos por la valla. Hace 20

Una protectora denuncia a dos hombres que abandonaron

días otro. Siempre nos dejan perros atados, que también es

a un can lanzándolo por la valla del recinto

cruel, pero esto es terrible. Lanzar perros por la valla se está

JAVIER GUZMÁN Madrid 10 AGO 2015 -

La protectora gallega Os palleiros ha denunciado al Seprona en la mañana de este lunes a dos hombres que el pasado jueves lanzaron a un perro por encima de la valla del recinto. La asociación difundió por las redes sociales el vídeo de la cámara de seguridad del recinto, que inmediatamente se hizo viral: en tres días ya lo han compartido más de

58

110.000 personas en Facebook. “Hace dos semanas nos

convirtiendo en el deporte del verano”, afirma Elisabeth Suárez, voluntaria de la protectora. Os palleiros tiene más de 170 canes en sus dominios lo cual, según Suárez, está muy por encima de la capacidad de las instalaciones. Por ello solo recogen animales en caso de extrema necesidad, como cachorros que no sobrevivirían en la calle o perras a punto de parir: “Tuvimos que instalar la cámara como medida disuasoria,


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

ya no solo porque lancen perros, sino también porque nos

sume al menos 20% del total de energía que necesita el cuerpo,

amenazan cuando nos negamos a aceptar a otro animal. No

tanto si se usa como si o no. No utilizarlo supone desperdiciar

damos abasto”, lamenta la voluntaria. Suárez, encargada

esa energía; para evitarlo, una sensación desagradable, el abur-

del área de adopciones de la protectora, confirma que este

rimiento, impide dejar inactivo el cerebro, mientras que otra

lunes ya hay varias citas de personas que quieren conocer al

agradable, la curiosidad, mueve al individuo a buscar algún tipo

cachorro abandonado para adoptarlo.

de actividad, aunque no haya una necesidad inmediata. Si no, (Periódico el Pais)

la vida se hace hueca, absurda y nos replegamos sin alicientes; oscurecemos antes de que caiga la tarde.

01. (FCM MG) El anuncio nos reporta sobre a) Canes arrojados por los muros. b) Perros lanzados por las ventanas. c) Cachorros dejados en la calle. d) Perros tirados por los recintos. e) Cachorros jugados por las avenidas.

Lo más misterioso de todo es que la pereza va y viene, sin importarle tu agenda. A veces hay que luchar contra ella, recordarle ese sentimiento feliz que procura la eficacia, como acabar un trabajo a medias u organizar tu armario. Pero el orden no es eterno, y el armario, al igual que el cerebro, tiene patas, lo que significa que la pereza hay que saber llevarla. (Joana Bonet Camprubí Julio 2006 (Mackenzie-SP)

02. Está muy por encima … (línea 13) Teniendo en cuenta el adverbio subliñado marca la opción correcta a) Está muy mejor así. b) Estuvimos por muy tiempo. c) No por muy ni por menos. d) Lo han hecho no muy bien. e) Vamos todos muy peor. Texto para las cuestiones 03 y 04 La pereza Es extraño, hay días que parecen cuentas de collar, que van engarzando el tiempo sin sobresaltos, fluyen, encajan, cunden, y otros días en que las horas dejan de tener sesenta minutos. Incluso dejan de tener sentido. Alteran los deseos; y aquellas cosas que te hacían sentir bien saber que llegarían, las esquivas

03. (Mackenzie SP) Según el texto, podemos afirmar que la pereza a) llega sin avisar. b) nos avisa de su llegada con antelación. c) llega cuando el aburrimiento se va. d) aparece con el llanto. e) lucha para quedarse 04. Según el texto, la autora afirma que la pereza es a) un mecanismo de supervivencia. b) una falta de aburrimiento. c) una búsqueda de actividad. d) el freno de la urgencia. e) constante y eficaz para el desarrollo. 05. (Enem MEC)

cuando llegan de verdad, en tiempo real. No acierto a definir su origen; puede que tenga que ver con la sensibilidad o las hormonas, con un cielo plomizo o un constipado, un contratiempo o una comida pesada. El caso es que derrepente llega ese día y las horas se desparraman y la pereza te saluda, sin café con leche, con su aire que empacha y aletarga, y su ánimo te invita a mirar las musarañas. Se inocula lentamente, allí donde habita la voluntd, a la que envuelve con una pio es un olor agradable, pero enseguida sacia y atonta, y todo lo empequeñece. La pereza reconvierte la seguridad en relatividad y consigue que cualquier propósito deje de ser urgente, importante, necesario… Paraliza el impulso, como si unas fuerzas profundas no le permitieran gastar energía a nuestro cerebro. De hecho, para los seres vivos, limpiarse, comer, comunicarse, ayudar a los amigos, tener relaciones sexuales y cultivar aficiones son mecanismos de supervivencia necesarios

Essa charge tem a função de denunciar ironicamente o(a) a) rebeldia dos filhos em relação à alimentação. b) contaminação dos alimentos ingeridos pela sociedade. c) inadequação dos hábitos alimentares da sociedade atual. d) autoritarismo das mães na escolha da alimentação dos filhos. e) falta de habilidade da mulher moderna no preparo das refeições.

para su equilibrio. Leo en Wikipedia que nuestro cerebro con59

A12  El infinitivo: perífrasis verbal

especie de algodón de azúcar con aroma de vainilla. Al princi-


Fonte: Wikimedia commons

FRENTE

A


ESPANHOL Por falar nisso A Argentina, cujo nome oficial é República Argentina, é um país localizado no sul da América do Sul, o maior, depois do Brasil. Está entre os dez maiores países do mundo. Em termos populacionais, é o terceiro país mais populoso da América do Sul, ficando atrás do Brasil e da Colômbia. É banhado pelo Oceano Atlântico e faz fronteira com Bolívia, Brasil, Chile, Paraguai e Uruguai. Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul são os estados brasileiros que fazem fronteira com o país. Curiosamente, o nome Argentina surge do latim argentum, que significa “prata”. Isso porque, segundo a lenda, a Argentina seria rica desse metal. Apesar de a partir dos anos 1950 a imigração ter diminuído em decorrência de regras de imigração que foram implementadas, a Argentina é um país de imigrantes. Por esse motivo, sua cultura revela características, costumes e estilos de vida levados pelos imigrantes europeus, especialmente espanhóis e italianos. O tango é um dos principais símbolos da Argentina, e é considerado um patrimônio mundial. Essa dança sensual é uma manifestação artística que é uma verdadeira marca dos argentinos, sendo mais uma forma de atrair pessoas de todo o mundo para o país. Na imagem de abertura dessa página, vemos dançarinos argentinos de tango se apresentando na praça Serrano, bairro de San Telmo, Buenos Aires, Argentina, em 11 de julho de 2016. Nas próximas aulas, estudaremos os seguintes temas

A13 A14 A15 A16

El futuro imperfecto de indicativo .........................................................62 El futuro perfecto de indicativo .............................................................66 Los adverbios de lugar ...........................................................................70 Las conjunciones ....................................................................................74


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A13

ASSUNTOS ABORDADOS n El futuro imperfecto de indicativo n Verbos irregulares en el futuro imperfecto n Usos del Futuro

EL FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO Para expresar acciones futuras en el habla cotidiana se utiliza mucho la estructura “ir a + infinitivo. Por ejemplo: Jorgito mañana va a pescar. Pero, en español, también existe el futuro imperfecto que también es utilizado para expresar acciones futuras. Por ejemplo: Pero, en español, también existe el futuro imperfecto que también es utilizado para expresar acciones futuras. Por ejemplo: Mañana Carla y yo iremos de excursión a Cuzco. El futuro imperfecto a diferencia de otros tiempos, excepto el condicional, no se forma a partir del radical sino directamente del infinitivo del verbo. Nota, además, que para los tres grupos verbales -ar, er y ir se utilizan las mismas desinencias. trabajar

comer

vivir

(yo)

trabajar-é

comer-é

vivir-é

(tú)

trabajar-ás

comer-ás

vivir-ás

(usted, él, ella)

trabajar-á

comer-á

vivir-á

(nosotros, -as)

trabajar-emos

comer-emos

vivir-emos

(vosotros, -as)

trabajar-éis

comer-éis

vivir-éis

(ustedes, ellos, ellas)

trabajar-án

comer-án

vivir-án

Verbos irregulares en el futuro imperfecto Caber

cabré

Querer

querré

Decir

diré

Responder

repondré

Haber

habré

Saber

sabré

Hacer

haré

Tener

tendré

Poder

podré

Valer

valdré

Poner

pondré

Salir

saldré

Usos del Futuro 1) El futuro es usado para expresar un estado o condición que tomará lugar en algún punto del futuro, es algo seguro y planificado. n ¿Corregirás todos los documentos esta tarde? - Si, lo haré. n Viajaremos al sur la próxima semana. n Habrá una reunión a las 5 de la tarde. n Te pasaré a recoger en 10 minutos. 62


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

2) Para hablar de “predicciones” o probabilidades con relación a situaciones en el presente. Ejemplos: Situación: Hay mucho tráfico, los autos avanzan lentamente. Me pregunto: ¿Habrá un accidente en la carretera? Situación: Hay mucha gente en la disquera. Me pregunto: ¿Cantará alguien famoso en la tienda hoy? n ¿Qué hora será? n ¿Quién tocará la puerta a esta hora? n ¿Cuándo llegará mi novio? Expresiones para usar con el futuro Sustantivos masculinos año semestre lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo verano otoño invierno mes

El próximo

Sustantivos femeninos

La próxima

semana vez primavera reunión fiesta

Ir a + verbo infinitivo Esta fórmula también representa una forma de futuro y es la más común. La podemos usar para cosas no planeadas o del momento. Es conocido también como futuro inmediato. n n n n

Voy a poder salir una cita hoy en la noche. ¿Vas a traer algo para la cena? ¡Vamos a bailar! ¿Dónde vas a estar en las vacaciones de julio? Mis amigas van a conocer Cuzco el próximo año.

A13  El futuro imperfecto de indicativo

n

SAIBA MAIS Otra manera de hablar del futuro El presente de Indicativo también es empleado como futuro. n El secretario de la compañía viene a visitarnos para arreglar los últimos detalles. n Mañana tengo una presentación en la universidad. n El avión llega a las 3 de la tarde. n Los ejercicios que faltan para mañana Arturo los trae. n Esta noche vais a la casa de vuestros cuñados. 63


Espanhol Gabaritos 01 1. pondréis, iré 2. viajaremos 3. mantendréis

4. harás, oirás 5. amaré, oleré 6. dirán, mirará 7. querremos

8. dormiremos 9. vendrán, veré 10. sabrá, reirás Nombre del personaje: Pedro Almodóvar

Exercícios de Fixação 01. Completa la tabla con los verbos en el futuro imperfect y descubre el personaje.

La gran crítica de Gaturro en la tira anterior se destina: a) A las relaciones frías y despersonalizadas entre los novios actualmente.

1. 2. 3. 4. 5.

poner, vosotros; ir, yo viajar, nosotros mantener, vosotros hacer tú; oír, tú amar, yo; oler, yo

6. decir, ellos; mirar, él 7. querer, nosotros 8. dormir, nosotros 9. venir, ellos; ver, yo 10. saber, él; reír, tú

b) A las personas que no se involucran a las redes sociales porque prefieren verse cara a cara. c) A los novios del siglo XIX que no más se encuentran, sino se comunican por las redes sociales. d) A las redes sociales virtuales, que volvieron frías las

01.

relaciones sociales presenciales.

1

02.

e) A las personas que son amigos en Facebook, pero no se

2

saludan en el cotidiano.

03.

3

04.

4

05.

03. El humor de la tira anterior se debe a:

5

6

por ejemplo, una ironía del autor.

8

07. 08. 09. 10.

a) la adicción de Ágatha a las redes sociales como Facebook,

7

06.

9

una broma del autor.

11

10

b) la “cara de viernes” de Ágatha mientras Gaturro hablaba, c) la señal hecha por Ágatha, aludiendo a la palabra “Me

12

gusta” de Facebook, una ironía del autor. 13

d) la censura de Ágatha a las palabras de Gaturro, una burla

14

del autor

Nombre del personaje

6

7

1

2

3

4

5

8

9

10

11

12

e) el fingimiento utilizado por Ágatha para agradar a Gaturro, una broma del autor. 13

14

04. Pon en futuro los verbos marcados

Texto para las cuestiones 02 y 03 EL FUTURO TELÉFONO MÓVEL

A13  El futuro imperfecto de indicativo

Los móviles, tal y como los conocemos en la actualidad, .................. (ser) una reliquia dentro de unos años. Dentro de poco .................. (aparecer) los primeros proto pos de teléfonos sin teclas. En su lugar, una gran pantella .................. (interpretar) signos y gestos del usuario, gracias a los sensores que .................. (cubrir) casi toda su superficie. Por ejemplo, al acercar el aparato a la oreja .................. (ac varse) la función de llamadas. Por otro lado, la nueva gama .................. (ofrecer) un concepto revolucionario con diseño y tecnología inteligente. Además de reconocer movimientos y partes del cuerpo, el teléfono .................. (permi r) u lizar simultáneamente diferentes servicios, como llamadas, músicas, GPS, teleconferencia, calendário...

Disponible en: < https://www.google.com.br/search?q=tiras+cómicas+de+gaturro> Acceso: 21 de marzo de 2014

02. La serie de tiras cómicas argentinas Gaturro creada por Cristian Dzwonik consiste en enseñar la rutina de un gato enamorado de Ágatha, que, por su vez, lo rechaza.

64

05. Marca la alternativa correcta a) Ellos quedrán venir a la fiesta. b) Vosotros vendréis temprano. c) Tú no cabrás en esa silla. d) Ustedes voltarán a su casa. e) Usted siempre pensarás lo mismo.

Gabaritos 04 (1) aparecerán (2) interpretará (3) cubrirán (4) se activará (5) ofrecerá (6) permitirá,


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios Complementares Texto para las cuestiones 01 y 02 La Educación como antídoto El principal antídoto contra el machismo y la violencia es la educación. Es el mantra que se repite desde los

02. La solución para el problema del machismo, desde el punto de vista de la feminista y activista Kika Fumero, es: a) Trabajar el tema en casa con los niños pequeños y en las niñerías.

setenta hasta nuestros días. Pero cuarenta años después,

b) Cambiar la perspectiva ideológica presente en las escue-

también es la asignatura pendiente. Kika Fumero,

las, libros, revistas y otros materiales de uso pedagógico.

feminista y activista, lleva casi dos décadas como

c) Invertir más recursos en libros y revistas pedagógicas que

profesora. “Cuando vemos las estadísticas de la violencia machista siempre digo que esas personas no surgen de la nada. Tienen un proceso, una educación y todo viene de esa base”. Para cambiarlo, Fumero confía en una escuela que fomente la igualdad de oportunidades. Por eso le gusta definirse como coeducadora. Y por eso celebra las leyes de igualdad. Pero se lamenta de que los libros de texto no recojan esos valores. “A ninguna editorial se le ocurre no cambiar sus temarios si lo dice la LOMCE, pero no lo hacen con las leyes de igualdad o de violencia de género. Los libros de texto son puras bombas, terrorismo machista puro y duro”. El problema está según Fumero en la desconexión entre la igualdad legal y la igualdad real, en la vida cotidiana y en la escuela. Una brecha que señalan otras feministas. Según Inés Alberdi, exdirectora de UNIFEM -el organismo de Naciones Unidas para la Mujer- las leyes avanzan a veces por delante de la realidad. Recuerda cómo eso sucedió con la legalización de la píldora, la ley del aborto del 85 o la del divorcio del 81. “No hay que confundir que el feminismo sea un tema importante en la sociedad con que nos hayamos vuelto igualitarios. No somos igualitarios. Por eso hay que seguir adelante, sobre todo en el tema de la educación”. (Acceso: el 6 de agosto de 2017. Disponible en:<https://politica.elpais.com/ politica/2017/08/04/actualidad/1501848283_219254.html>)

son utilizados en las escuelas de todo el mundo. d) Mejorar el nivel cultural de los padres y de las madres que tienen hijos pequeños. e) Aumentar la cuantidad de leyes que defienden a las mujeres y sus derechos en el ambiente escolar. 03. Completa con los verbos en la forma adecuada del futuro a) Creo que no __________________ a esta nueva forma de vida (acostumbrarse-él) (se aconstumbrará) b) ¿Dónde me _______________ a la red en este pueblo? (conectar-yo). (conentaré) c) Me parece que ______________ difícil encontrar un puesto de trabajo en mi especialidad. (ser)

(será)

d) Ignoro si mi hermana ______________ hoy por la tarde o mañana por la mañana. (llegar)

(llegará)

e) A lo mejor _______________________ con su novia y _______________ que llevarle a visitar la ciudad. (venir-él, tener-nosotros)

(vendrá, tendremos)

f) No sé, si no se telefonean es que _________________ enfadados. (estar). (estarán) 04. Expresar probabilidad. Completa con un futuro. a) - ¿Dónde está Luis? - No sé, _________ desayunando en la cafetería. (estará) b) - ¿Quién hace ese ruido tan espantoso?

a) Las leyes que apoyan el uso de la píldora y lo que piensan los líderes religiosos. b) Lo que piensan los hombres de la sociedad, sobre todo los ancianos.

- Lo _________ los niños, supongo.

(hará)

c) -¡Qué curioso! No ha cenado nada. - No te preocupes. Seguramente ______________ más tarde.

(cenará)

d) - No sé lo que me pasa. Tengo frio y calor al mismo tiempo.

c) La ideología feminista que todavía hay en la sociedad.

- _____________ gripe. Hay una epidemia en toda la

d) Las distinciones entre lo que postulan las leyes y la ideo-

región.

logía de la sociedad. e) Los ideales sociales que algunos países mantienen.

A13  El futuro imperfecto de indicativo

01. Según las feministas, el machismo se debe a:

(tendrás)

e) - ¿Por qué se va de la sala? - No sé. No le _________ la película, supongo.

(irá)

65


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A14

ASSUNTOS ABORDADOS

EL FUTURO PERFECTO DE INDICATIVO

n El futuro perfecto de indicativo

Fonte: Wikimedia commons

n Conjugacion

El futuro perfecto de indicativo se usa para expresar: Una suposición sobre algo que habría sucedido en el pasado; Se habrá caído de la bicicleta. Habrá tenido algún problema. Una suposición de un hecho del pasado o del futuro. Me imagino que habremos acabado antes de las siete. (Futuro) A esta hora ya habrán cerrado todas las tiendas. (Pasado) Habré leído esto en algún sitio. (Pasado)

Figura 01 - ¿Qué habrá pasado?

66


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Conjugacion Para conjugar un verbo en futuro compuesto se toma el verbo auxiliar haber en futuro simple y el participio del verbo principal. persona

haber

yo

habré

habrás

él/ella/usted

habrá

nosotros/-as

habremos

vosotros/-as

habréis

ellos/ellas/ustedes

habrán

hablado aprendido vivido

El participio en español se obtiene quitando las terminaciones del infinitivo-ar, -er, -ir, y añadiendo -ado o -ido a la raíz a los verbos acabados en -ar y -er/-ir, respectivamente. Ejemplo: hablar – hablado aprender – aprendido vivir – vivido

Infinitivo

Participio

Abrir

Abierto

Cubrir

Cubierto

Decir

Dicho

Escribir

Escrito

Hacer

Hecho

Imprimir

Impreso

Morir

Muerto

Poner

Puesto

Resolver

Resuelto

Romper

Roto

Satisfacer

Satisfecho

Ver

Visto

Volver

Vuelto

A14  El futuro perfecto de indicativo

Participios Irregulares

67


Espanhol

Exercícios de Fixação 01. Escribe la forma correcta del futuro perfecto para hacer suposiciones: Llegas a casa y te encuentras con las siguientes situaciones y te preguntas: a) La puerta de la casa está abierta. ¿Quién ____________ (dejar) la puerta abierta? (habrá dejado) b) Llamas a tu mujer, pero no contesta. ¿A dónde ________________ (ir) ella? (habrá ido) c) Entras en la cocina y la nevera está abierta y vacía. ¿Quiénes lo __________ (comer) todo? (habrán comido) d) En el dormitorio la cama está sin hacer. ¿Por qué no ___________ (hacer) mi mujer la cama? (habrá hecho) e) En la mesa encuentras unas llaves. ¿ _______________ (Olvidarse) mi mujer sus llaves? (se habrá olvidado) f) Llamas a la mejor amiga de tu mujer, pero no contesta. ¿ ___________________ (Salir) ellas juntas? (habrán salido) g) No entiendes nada y te preguntas: ¿Qué _______________ (pasar)? (habrá pasado) 02. Conjuga el verbo entre paréntesis en futuro compuesto. a) Eso no puede ser. ¿No _________________ (nosotros/ equivocarse) con los cálculos? (nos habremos equivocado) b) Para cuando acabe la faena, tú ya _____________ (preparar) la comida. (habrás preparado) c) ¿Quién ______ (escribir) semejante tontería? (habrá escrito) os habréis metido (vosotros/meterse) d) ¡A saber dónde os ______________ e) Luis y Carla no están en casa. ____________ (salir/ellos) a dar una vuelta. (habrán salido) 03. Completa con los verbos y marca la alternativa correcta . a) Si no se han puesto en contacto todavía es porque no habrán chegado todavía. b) Para entonces tú ya habrás salido del trabajo. c) Creo que de esta vez todo nosotros habremos aprendido la lección. d) Seguro que la función ya se habrá puesto interesante e) Me imagino que tu hermano te lo habré dicho.

A14  El futuro perfecto de indicativo

04. En esta comisaría las personas están obligadas a responder por muy extrañas que sean las preguntas. Ayuda a responder a la mujer misteriosa a las preguntas del inspector de policía con los verbos ya sea en presente, futuro imperfecto o futuro perfecto según convega. -Inspector de policía- Buenas noches Julieta, cuánto tiempo sin verla. -Mujer misteriosa - Buenas noches, ¿por qué me ha traído una noche tan fría como esta hasta aquí?

68

- Inspector de policía - Solo quería hacerle unas preguntas sin importancia. - Mujer misteriosa - Está bien, puede empezar. - Inspector de policía - ¿Sabe la hora que es? - Mujer misteriosa - Pues sí, ahí está el reloj. son _________________ las nueve y diez. - Inspector de policía - ¿De qué color es mi sombrero? - Mujer misteriosa - ¡Pero qué pregunta más tonta! Está claro. _________ gris oscuro. es - Inspector de policía - ¿Cuánto dinero tengo en mi bolsillo? - Mujer misteriosa - Eso ya sí que no lo sé. Imagino que ____________ mucho dinero. tendrá - Inspector de policía - ¿Cuántos años llevo trabajando aquí? llevará - Mujer misteriosa - ¡Y yo qué sé! ___________diez años. - Inspector de policía - ¿Cuánto tiempo he tardado hoy en venir al trabajo? habrá tardado media hora. - Mujer misteriosa - Pues... __________ -Inspector de policía - ¿Cómo se llama mi mujer? - Mujer misteriosa - ___________ Laura. se llama - Inspector de policía- ¿Y dónde hemos ido de luna de miel? habrán ido - Mujer misteriosa - _______________ a las Islas Canarias. (risas) - Inspector de policía - ¿Dónde ha ido la noche del viernes? habré ido - Mujer misteriosa - Ni idea. ______________a una fiesta. - Inspector de policía - ¿Y cuántas personas han estado en esa fiesta? habré estado - Mujer misteriosa - _____________ más de mil personas. - Inspector de policía - ¿Y usted? ¿Dónde ha estado la noche del viernes? habré estado - Mujer misteriosa - No lo recuerdo, ___________mi casa con mi marido. - Inspector de policía - ¿Qué ha estado haciendo? habré estado - Mujer misteriosa - Ya le he dicho que no lo sé. _________ viendo una película. - Inspector de policía- ¿Qué está haciendo su marido ahora? Mujer misteriosa - Menos mal, una pregunta que sí que sé. está ____________en una reunión de trabajo. Me lo ha dicho por teléfono hace un momento. -Inspector de policía - ¿Y esta mañana? ¿Qué ha hecho? habrá ido - Mujer misteriosa - Pues no lo sé,______________a ver a su madre. - Inspector de policía - ¿Sabe para qué son todas estas preguntas? - Mujer misteriosa - Sí, eso sí lo sé. Son para aprender a expresar la probabilidad en el presente y en el pasado. - Inspector de policía - Así es. Buenas noches. - Mujer misteriosa - Buenas noches inspector.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios Complementares

Trastornos psicológicos: lado oscuro de la tecnología La tecnología en la actualidad participa del día a día de las personas desde diferentes aspectos. Toda la cotidianidad del ser humano está inmersa en un sinfín de procesos y productos tecnológicos. Que esto sea así nos permite administrar mejor nuestro tiempo, disfrutar de los ratos libres y llevar una vida más cómoda y sencilla. La tecnología, por otro lado, presenta también un “lado oscuro”, que esconde una serie de trastornos que padecen las personas que la utilizan como una parte imprescindible de sus vidas. ¿Te ha pasado alguna vez que te pongas nervioso porque tu conexión a Internet es demasiado lenta, o que quieras tirar la impresora contra la pared porque cuando te toca imprimir algo importante te quedaste sin tinta? Para ciertas personas hechos así no son aislados, sino que éstas experimentan algunos trastornos psicológicos para los cuales hay que estar atentos. Nuestro cerebro es capaz de hacer ciertas asociaciones que pueden jugarnos en contra. Por ejemplo, aquellos que padecen el síndrome de la llamada imaginaria revisan constantemente su celular confiado de que está vibrando cuando en verdad no es así. Hasta 70% de los usuarios de telefonía móvil ha pasado por esta experiencia alguna vez. El caso se convierte en un síndrome cuando el usuario desarrolla una dependencia morbosa de su celular ante la sospecha de que suene. En este sentido, también se conocieron casos de personas que sufren la distancia con sus celulares, patología que se denominó nomofobia y cuyos síntomas empiezan con una sensación de incomodidad por haber olvidado el celular en algún lado o porque no lo pueden usar ya que está roto, llegando hasta episodios severos de ansiedad. Las redes sociales y la conexión a internet se ganan su lugar también en la mente humana. La depresión del Facebook es otro de los trastornos psicológicos contemporáneos, ya que muchas personas sufren la falta de comunicación de sus contactos o la ausencia de éstos. El síndrome puede empezar como una depresión, pero se les puede desarrollar hasta rasgos de fobia y rencor social. La dependencia de Internet es quizás la enfermedad más común. Afecta tanto a las personas que traba la vida social y familiar provocando aislamiento y una fantasía de autosuficiencia cuando se está conectado a Internet. Bajo esta dependencia ocorre también el efecto Google, un padecimiento que tiene como síntoma la negación por analizar o adquirir información nueva, confiados en que absolutamente todo lo que necesitemos saber lo hallaremos en el libro gordo de Google. Otros trastornos comunes son el cibermareo, una especie de

descompensación provocada por los aparatos de realidad virtual, y la cibercondria, que es como un hipocondrismo, pero provocado por lo que leyeron en Internet acerca de un dolor o una sospecha de enfermedad física. Adaptado

de:<http://www.altonivel.com.mx/51818-transtornos-psicologicos-lado-oscuro-delatecnologia/>.Acesso em: 21 de jul. 2017.

01. (UFRGS) Considere as seguintes afirmações a respeito do texto. I. Só 30% dos usuários de celulares são considerados psiquicamente normais. II. A síndrome da ligação imaginária acontece quando as pessoas não conseguem acessar seu celular. III. Muitas pessoas sofrem constantemente pelo uso excessivo do telefone móvel. Quais estão corretas? a) Apenas I. b) Apenas II. c) Apenas III. d) Apenas I e II. e) I, II e III. 02. (UFRGS) Assinale com V (verdadeiro) ou F (falso) as afirmações abaixo. ( ) Há transtornos psicológicos que são imprevisíveis, porque as pessoas sofrem cada vez mais no dia a dia. ( ) A expressão libro gordo de Google (l. 45) quer dizer que se considera que o Google contém variada informação. ( ) Os celulares ganham destaque entre os produtos tecnológicos. ( ) O cibermareo e a cibercondria são manifestações de problemas psicológicos derivados do uso da internet. A sequência correta de preenchimento dos parênteses, de cima para baixo, é a) V – F – V – F. b) F – V – F – V. c) V – F – V – V. d) F – V – F – F. e) F – F – V – V.

A14  El futuro perfecto de indicativo

Texto para las cuestiones 01, 02 y 03

03. (UFRGS) A tradução mais adequada para o trecho: “llevar una vida más cómoda y sencilla” (línea 06) é a) levar uma vida mais cômoda e singular. b) levar uma vida mais cômoda e afável. c) levar uma vida mais confortável e inefável. d) levar uma vida mais confortável e sensível. e) levar uma vida mais cômoda e singela.

69


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A15

ASSUNTOS ABORDADOS n Los adverbios de lugar

LOS ADVERBIOS DE LUGAR AL LADO DE / JUNTO A

El balón

La silla

El balón está al lado de la silla. El balón está junto a la silla.

La caja

El balón

El balón está al lado de la caja. El balón está junto a la caja. Los adverbios de lugar son aquellos que indican el espacio en el cual se desarrolla el verbo. Sin embargo, también pueden acompañar a un adjetivo, a otro adverbio. Estos adverbios se caracterizan por responder a tres preguntas: ¿Dónde? Mi amigo vive en ese barrio ¿Adónde? Vamos a aquella casa ¿En dónde? En este lugar ocurrió el hecho

70


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

En la siguiente tabla, se exponen los adverbios de lugar más utilizados, cada uno con su concepto y ejemplos de uso. Definición

Ejemplos

En este lugar o cerca de él, a este lugar o cerca de él

- Acá debo esperar a mi hermano - La pelota cayó acá

Más allá. Hacia delante, hacia enfrente

- Queremos ir adelante para ver mejor el concierto

En ese lugar, o a ese lugar.

- Tenemos intención de ir ahí - Ahí lo encontraron

Denota la situación de personas o cosas que circundan a otras, o la dirección en que se mueven para circundarlas

- Alrededor de esta ciudad se encuentra un hermoso lago - Su jardín florece alrededor de toda la cosa

allá/allí

En aquel lugar.

- Es allí donde Juan tropezó - Cuando lo decidamos, iremos allá

aquí

1. En este lugar. 2. A este lugar.

- Aquí será el concierto - Señalando el mapa, ella dijo: - Aquí debemos llegar.

abajo

Hacia lugar o parte inferior. En lugar o parte inferior

- José estaba boca abajo - Abajo de la mesa dormía su mascota

arriba

1. A lo alto, hacia lo alto. 2. En lo alto, en la parte alta.

- Juan duerme arriba - Iremos arriba para ver mejor

atrás

Hacia la parte que está o queda a las espaldas de uno.

- Atrás está el museo de la ciudad - Alfredo vive atrás de este edificio

cerca

Próxima o inmediatamente

- Cerca del estadio vive su padre - Es conveniente que compres una casa cerca del centro.

debajo

En lugar o puesto inferior, respecto de otro superior.

- Encontró lo que buscaba debajo de la cama - Debajo de su escritorio escondía una caja fuerte.

delante

Con prioridad de lugar, en la parte anterior o en sitio detrás del cual hay alguien o algo.

- Delante suyo se sentó un señor - Delante de aquel edificio, se erigía una iglesia.

detrás

En la parte posterior, o con posterioridad de lugar, o en sitio delante del cual está alguien o algo

- Detrás de su casa hay un gallinero Su madre le dijo que se pare detrás del poste

donde

En que, en el que

El hospital donde nací Este fue el lugar donde fue a comer

encima

En lugar o puesto superior, respecto de otro inferior. Enfrente A la parte opuesta, en punto que mira a otro, o que está delante de otro.

Lo colocó encima de la mesa Encima del escritorio se encuentran sus libros

enfrente

A la parte opuesta, en punto que mira a otro, o que está delante de otro.

Sus amigos viven enfrente

fuera

A la parte o en la parte exterior de algo

Su perro quedó fuera de la casa

junto

Juntamente, cerca, al lado.

Su escritorio está junto a la biblioteca Su casa quedaba junto a la playa

lejos

A gran distancia, en lugar distante o remoto

Queda muy lejos de aquí - La ubicación de aquella ciudad quedaba muy lejos de la capital

acá adelante ahí alrededor

A15  Los adverbios de lugar

Adverbio

71


Espanhol

Exercícios de Fixação 01. Completa las frases con los adverbios de la tabla Alrededor, acá, cerca, debajo, Aquí, allá, a) ________ están tus pantalones, los de ______ son de Pablo. b) Para ver la belleza de las construcciones hay que caminar ____________ de la plaza unas dos veces. c) Yo dejé los lápices _______________ encima de la mesa. ¿Quién los tomó? d) Teresa dice que _____________ del cine queda el mejor restaurante del sector. e) El gato nuevamente está _____________ del sillón. 02. Cría frases con estos advérbios a) lejos: ________________________________________. b) arriba: _______________________________________. c) allí: _________________________________________. d) abajo: _______________________________________. e) fuera: _______________________________________. 03. Señala el Adverbio de Lugar dentro de las oraciones que lo contengan: a) Probablemente viajemos a Colombia b) El jarrón se encuentra encima de la mesa. c) Anoche cenamos en un restaurante frente al río

d) Quizás podamos recomponer nuestra relación e) La camilla está delante de la ventana. f) Una mesa está lejos y la otra enfrente de la puerta g) No ha llegado aún h) El florero está fuera de su lugar i) Quiero que saltes deprisa j) Estaré contigo enseguida. 04. Completa y luego marca la respuesta correcta ______ de este edificio está el Mercado El cine está _________ del centro de laciudad. Por favor, no me pongas los pies ___________ la mesa. Julián siempre se sienta ________ a su novia. Mario se marchó _________ de la ciudad. a) Detrás, demasiado, cima, cerca, demasiado. b) Atrás, cerca, encima, junto, lejos. c) Trás, incluso, en cima, lejos, alrededor. 05. Escribe el antónimo de estos adverbios de lugar a) dentro ______________ b) lejos _______________ c) allí ____________ d) encima ___________ e) delante _____________

Exercícios Complementares Texto para las cuestiones 01 y 02

A15  Los adverbios de lugar

La evolución de la población, su distribución y estructura son factores determinantes del crecimiento económico. La población paraguaya se caracteriza principalmente por su juventud, con una edad media actual de 25,9 años, indicando la disponibilidad de una gran fuerza productiva denominada también bono demográfico. Esto se traduce de la siguiente forma: una mayor demanda de instrucción académica y técnica así como laboral que, a su vez, se debe traducir en políticas públicas adaptadas a las nuevas demandas. La población paraguaya crece a un ritmo tal que cada año se incorporan poco más de 100 mil personas, con sus respectivas demandas de bienes y servicios. El crecimiento de la población, asociado con el mejoramiento estructural de las condiciones de vida, así como con la reducción sostenida de la pobreza, representan una oportunidad para seguir profundizando y consolidando el proceso de crecimiento económico y el progreso social. Si la década de 1990 vio

72

aparecer un sinnúmero de instituciones educativas de nivel medio para satisfacer la cantidad de jóvenes, en la década siguiente, el escenario se ha modificado. _________, en términos absolutos, la población en edad escolar sigue aumentando, pero su peso en el total disminuye. De esta forma, el envejecimiento de la población generará una demanda de bienes y servicios específicos. A su vez, las diferencias entre las zonas urbanas y las rurales se notan sobre todo en los grupos etarios que conforman la población económicamente activa. Al igual que en el resto del mundo, las mujeres rurales en Paraguay integran la fuerza de trabajo agrícola en la finca, rol compartido con los hombres y otros miembros de la unidad familiar, y desempeñan una función clave en la producción de alimentos para el autoconsumo y la generación de ingresos para sus familias y comunidades. _________, llevan la responsabilidad del trabajo doméstico y de cuidados, gestionando la reproducción cotidiana de la vida en la unidad familiar. Taborga, representante de ONU Mujeres, señaló que “el 42,4% de las mujeres en áreas


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

http://www.abc.com.py (adaptado)

01. (Puc RS) Las palabras que rellenan correctamente las lagunas de las líneas 12 19 y 23 son, respectivamente, a) Sin embargo – De la misma forma – En cuanto b) Efectivamente – Mientras – Entonces c) De hecho – A lo mejor – Aunque d) En efecto – Asimismo – Además 02. (Puc RS) Las expresiones clave para comprensión del texto son a) incremento de la población paraguaya – condiciones de trabajo en las zonas urbanas y rurales – evolución económica y social b) crecimiento de la población en Paraguay – demanda de bienes y servicios – reducción de la pobreza en el país c) envejecimiento de la población paraguaya – oportunidad de ingresos – trabajo de cuidado no remunerado d) población activa en Paraguay – autoconsumo y responsabilidad – promoción del trabajo en las fincas 03. De acuerdo con el texto, las expresiones “bono” (línea 04), “finca” (línea 17) y “rol” (línea 17) pueden ser traducidas al portugués, sin cambio significativo de significado, respectivamente por a) acréscimo – sítio – tarefa b) explosão – chácara – lista c) bônus – propriedade – papel d) impacto – fazenda – função Texto para las cuestiones 04 y 05 “El olivo”, de Icíar Bollaín, “Julieta”, de Pedro Almodóvar, y “La novia”, de Paula Ortiz, son los tres largometrajes españoles que la Academia de Cine ha preseleccionado para competir en los premios Óscar de 2017, en la categoría de mejor película de habla no inglesa. La candidata definitiva, que optará a representar a España el 26 de febrero de 2017 en la edición número 89 de los Óscar, saldrá elegida de estas tres y se anunciará el 7 de septiembre. La segunda ronda de votaciones comenzará el 23 de agosto y terminará el 6 de septiembre. Este año el calendario de votaciones se ha adelantado casi un mes con el fin de facilitar la promoción de la película en igualdad de condiciones a las de otros países, pues hasta ahora España era “el último país en informar” de su candidatura. En “El olivo”, su séptimo largometraje, Icíar Bollaín narra el trasfondo de la crisis nacional a través de la venta de árboles milenarios al resto del mundo, lo que le sirve para contar también la mentalidad de los españoles. Su intérprete

principal es Anna Castillo. La directora, en conversación telefónica, dice confiar en que la universalidad de su obra la haga sobresalir de entre sus competidoras: “Es una película que le llega a la gente igual aquí que en otros lugares”. Para Paula Ortiz, directora de “La novia”, llegar a ser el filme definitivo que represente a España es “casi imposible” por el nivel de las otras dos preseleccionadas, pero el simple hecho de llegar y estar en la terna junto a Almodóvar y Bollaín “es un honor”, ha asegurado este viernes en la sede de la Academia. El drama, protagonizado por Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Alex García, es una libre adaptación de la tragedia Bodas de sangre, de Federico García Lorca. Frente a su competencia, la cineasta aragonesa ha señalado que “su fortaleza es ser un clásico”. “Julieta”, el último filme de Pedro Almodóvar, es un drama protagonizado por Adriana Ugarte, Emma Suárez y Dario Grandinetti. En su vigésima obra cinematográfica, el director regresa a su universo femenino con una película basada en varios relatos de Escapada, obra de la escritora canadiense Alice Munro. “Estamos muy contentos y agradecemos profundamente la confianza de los académicos que nos han votado”, ha informado a través de un comunicado el director, que ya tiene dos premios por “Todo sobre mi madre” (1999) y “Hable con ella” (2002). “Esta es una película de mujeres imperfectas pero defendibles, como sois, como somos todos”, afirma Almodóvar. http://cultura.elpais.com (Rocío Aguilera Vázquez, 2016, adaptado)

04. De acuerdo con el texto, es posible decir que a) la primera ronda de votaciones, adelantando el calendario, preseleccionó tres largometrajes para competir en los premios Óscar 2017. b) las tres películas preseleccionadas tienen como base obras de la poética clásica española. c) la diferencia entre los tres largometrajes es que uno retrata un tema de la cultura española y los otros dos hablan de temas feministas. d) “El olivo” narra la venta de olivos milenarios al resto del mundo; “La novia” narra el conflicto de un triángulo amoroso exitoso; y “Julieta” narra la historia de dos mujeres iguales a nosotro(a)s. E) los tres directores de las películas preseleccionadas están seguros de que su obra será la seleccionada para el gran premio. e) os tres directores de las películas preseleccionadas están seguros de que su obra será la seleccionada para el gran premio. 05. La única pregunta que encuentra respuesta en el texto es: a) ¿Cuál fue el período de la primera ronda de votaciones para seleccionar el filme español en la categoría de mejor película de habla no inglesa? b) ¿Cuál es la película preferida para el Óscar? c) ¿Cuántas películas ya ha dirigido cada uno de los tres directores? d) ¿Por qué las tres películas pueden caracterizarse como universales? e) ¿Cuál el título de las obras literarias que inspiraron dos de las películas? 73

A15  Los adverbios de lugar

rurales no tienen ingresos propios, frente al 19,4% de hombres y al 33,9% de mujeres urbanas”, por lo cual resulta fundamental tomar medidas efectivas para que ellas tengan acceso a los recursos y servicios productivos. _________, hay la necesidad de promover medidas que permitan reducir y redistribuir la carga de trabajo de cuidado no remunerado, así como la promoción del trabajo agrícola y del empleo dentro y fuera de la finca, y promover las oportunidades de mercado y desarrollo sostenible.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A16

ASSUNTOS ABORDADOS n Las conjunciones

LAS CONJUNCIONES Las conjunciones Las conjunciones son palabras invariables, es decir no tienen género ni número. Su función es unir dos elementos de la misma categoría en una oración.

Tipos de Conjunciones

Coordinantes

Subordinantes

Unen elementos sin estabelecer relación de dependencia.

Unen elementos estabeleciendo una relación de dependencia.

Por ejemplo: Clara y Rebeca cantaron juntas.

Pueden ser: Causales: porque, puesto que; Compara vas: como, tal como; Consecu vas: luego, conque, asi que, en consecuencia; Temporales: cuando, antes que; Finales: para que, a fin de que.

Pueden ser: Copula va: y, e, ni; Disyun va: o, u; Adversa va: más, pero, sino.

Conjunciones Coordinantes: Estas conjunciones relacionan elementos de la misma categoría sintáctica, que pueden ser dos o más elementos Dos sujetos, dos complementos directos, entre otros). Tenemos así : Conjunciones copulativas Son las conjunciones de tipo coordinadas. Cumple su función enlazando partes de una oración que manifiestan igualdad, sin diferencias jerárquicas. Éstas son: y, e, que y ni. Ejemplo: Me levanté y me fui. No sale ni deja salir a nadie. Padre e hijo viajaron juntos. Conjunciones disyuntivas También parte de las conjunciones tipo coordinadas. Enlazan partes de una oración expresando opciones con características similares. Éstas son: o, u, seas y bien. Ejemplo: Apúrate o llegarás tarde. Eres sincero u ocultas algo.

74


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Conjunciones adversativas De tipo contraposición, presenta opciones antagónicas y excluyentes, ya sea parcial o totalmente. Algunas de ellas son: no obstante, sin embargo, pero, sino. Ejemplo: La llamé muchas veces pero no atendio. El departamento es grande, sin embargo, está muy lejos de mi trabajo. Son amigos, no obstante discuten a menudo. Conjunciones Subordinantes: Solo une a dos o más preposiciones que forman una oración compuesta. Así tenemos : Conjunciones casuales De tipo subordinante, éstas introducen una proposición subordinada adverbial de casualidad. Entre ellas: porque, dado que, puesto que, como. Ejemplo: No pude ir a tu fiesta porque estuve trabajando. Dado que tienes fiebre no podrás salir hoy. No te avisé puesto que no tenía tu teléfono. Conjunciones consecutivas Al igual que la anterior, de tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de consecuencia. Entre éstas: de modo que, por lo tanto, así pues. Ejemplo: Ha llovido tanto, por eso la calle toda se inundó. Los cachorros eran bellos, así pues fueron adoptados rápidamente. Conjunciones temporales De tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de tiempo. Entre ellas: apenas, tan pronto como, antes que, siempre que, al mismo tiempo que, mientras. Ejemplo: Antes de que llegasemos, él ya se había ido.

A16  Las conjunciones

Leía el periódico mientras desayunaba.

75


Espanhol

Exercícios de Fixação 01. Elige la conjunción o locución conjuntiva correcta para casa

d) Que ________________ (Copulativa) e) Si _______________ (Condicional)

oración. Por que, sin que, para que, antes de que, como porque a) Como verduras ____________ es bueno para la salud.

subordinada causal → conjunción subordinante porque como b) Zara peina a su hija_____________ su madre le peinaba

a ella. subordinada comparativa → como para que c) El gato maúlla __________________ lo cojas en brazos.

subordinada final → para que antes de que d) El ladrón salió de la casa ______________ los que esta-

ban durmiendo se despertasen. acción que sucede antes que otra → antes de que sin que e) Robó el dinero _________________ nadie se enterase.

02. Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las subordinantes. Di de qué clase es cada una de ellas: a) Tiene quince años, no obstante, es muy maduro para su edad. _____ (adversativa) b) Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda. ________________ (copulativa) c) ¿Sales o entras? _________________ (disyuntiva) d) Está cansado porque ha corrido mucho. _________________ (casual)

04. Ahora haz frases con las conjunciones citadas arriba. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 05. Completa y marca la respuesta correcta - __________ terminas de preparar la comida, voy a poner la mesa. (mientras) - Te presto mi camera __________ me la devuelvas antes del sabado. Siempre que - No hablamos nuruego ________ sueco. sino - Ole es muy inteligente __________ un poco vago. (aunque) - ___________ llegue, te llamó por teléfono (Tan pronto como) a) sino, aunque, mientras, todavía, tan pronto.

03. Clasifica las siguientes Conjunciones

b) mientras, siempre que, sino, aunque, tan pronto como.

a) Sino _______________

( Adversativa)

c) cuando, si , pero, todavía, sino.

b) Pues ________________

(Casual)

d) asi que, porque, y, pero, cuando

c) Igual que ________________

(Comparativa)

e) ya, así que, sino, aunque, siempre que.

A16  Las conjunciones

Exercícios Complementares

76

Las impredecibles relaciones entre la metrópolis ibérica y

cientos de miles de toneladas de plata —básicamente,

sus antiguas colonias. La ‘reconquista’ de las Indias.

de lo que hoy son los Estados de México y Bolivia— y una

Miguel Ángel Bastenier

cantidad mucho menos significativa de oro, esa fortuna

El verdadero imperio español está aún por construirse;

apenas sirvió para pagar una parte mucho menor de las

pero, quizás, estamos ya en camino. En los siglos XVI y

obligaciones imperiales, que se expresaban en una guerra

XVII España presidía el primer imperio de Occidente.

universal y permanente europea; es decir, que daba para

Es fama —pero siempre mala— la fabulosa cantidad de

cubrir los intereses de la gigantesca deuda rápidamente

riquezas, sobre todo minerales, que la Corona extraía

acumulada por la monarquía, pero no para evitar varias

de América. Pero, a pesar de que estamos hablando de

bancarrotas.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

El investigador del instituto Elcano de Madrid, Javier Noya, allega unos datos para la reflexión. El 11% del PIB español se genera en América Latina como consecuencia de las inversiones allí efectuadas en las últimas décadas. Y así, desde el restablecimiento de la democracia en España, en la segunda mitad de los 70, se ha venido constituyendo entre la península y América Latina un mercado común de hecho, que abarca todas las potencias del espíritu. Los gobernantes latinoamericanos han hecho ya reflejo condicionado de la presentación de sus “cartas credenciales” en Europa empezando por Madrid, como le cupo hasta al presidente boliviano, Evo Morales, todo menos admirador de España. Hoy, la capital española sólo le cede a Washington en importancia como plaza diplomática para América Latina, y el empalagoso idilio de Íngrid Betancourt con París no pasa de una originalidad de quien quiere reconstruirse como actor político en Bogotá.

d) el creciente interés de los artistas por entrar en el mercado español. e) las grandes inversiones de España en Bolivia. 02. (Puc RJ) La idea que NO aparece en el párrafo 1 es: a) la Corona fue la culpable de la decadencia española. b) América fue una fuente primordial de riqueza para España. c) el período de colonización manchó la reputación de España. d) la deuda de los reyes era mayor que todo el oro y la plata traídos de América. e) la guerra no era una prioridad para la Corona. 03. (Puc RJ) En el párrafo 2 “un mercado común de hecho” quiere decir que: a) el mercado entre la península y América Latina existe sin que haya una norma o prescripción legal previa.

Igualmente, en las librerías de todas las capitales de Iberoamérica el porcentaje de libros editados en España es mayor que nunca, sin exceptuar las de Argentina y México, y los autores de ficción en la lengua española de este lado del Atlántico están crecientemente interesados en que los editen en España y presentar sus libros en Madrid o Barcelona, al tiempo que el público español percibe como propios aún sin ignorar de dónde proceden autores de la talla de Vargas Llosa o García Márquez. Se cumplen casi diez años de la incursión directa de las grandes

b) el mercado común fue impuesto por la península a América Latina. c) hubo un acuerdo previo para constituir este mercado común. d) muchos hechos sucedieron a raíz de este mercado común. e) el mercado entre la península y América Latina ya es un proyecto maduro y trabajado. 04. (Puc RJ) En el párrafo 3 el infinitivo del verbo “cupo” es:

editoriales y grupos de medios españoles en el continente,

a) coger.

y las cifras les son favorables. El Grupo Prisa ha sido uno

b) caber.

de los que más ha invertido, con acciones en las principales

c) cundir.

cadenas radiales en Latinoamérica, convirtiéndose en el

d) cubrir.

líder de la convergencia mediática. Lo que sorprende es

e) cumplir.

que en medio de esta ‘reconquista’ española, la cultura del país ibérico poco se ve, y lo reconocen las editoriales. Ayer, Jorge Herralde, fundador de la editorial española Anagrama, señaló que en los últimos años la compañía se ha centrado en autores latinoamericanos debido a la falta de escritores españoles que puedan competir en el mercado literario. Texto adaptado del diario EL ESPECTADOR. 13/08/2008 www.elespectador.com

05. (Puc RJ) En el párrafo 4 el conector “al tiempo” puede ser reemplazado por: a) luego. b) mientras. c) después. d) entonces. e) y.

01. (Puc RJ) El autor del artículo desarrolla el siguiente tópico: A16  Las conjunciones

a) la construcción de los imperios occidentales. b) las conflictivas y tensas relaciones entre España y Latinoamérica. c) las crecientes relaciones entre España con Latinoamérica y sus beneficios para el país europeo.

77


FRENTE

A


ESPANHOL Por falar nisso Com a Cordilheira dos Andes no horizonte, a cidade de Santiago é dona de belíssimas fotos que mesclam o branco da neve e o escuro de seus rochedos ao fundo de sua cidade de prédios modernos e altos. Conheça alguns pontos dessa cidade encantadora ao oeste da América do Sul. O palácio La Moneda, de estilo neoclássico, é uma obra prima. Todos os dias, às 10h da manhã, ocorre a troca da guarda do local, o que é realmente uma apresentação maravilhosa. O desfile de militares impressiona com seus passos ensaiados para troca da guarda. O Mercado Central também é parte integrante de um roteiro gastronômico que todos devem fazer. Andando por seus corredores, você será convidado por um garçom (el camarero), para sentar-se em um dos restaurantes. Outro lugar que todos devem conhecer é o Cerro San Cristobál. Boa parte das famosas fotos de Santiago é feita desse lugar ou de suas colinas vizinhas. Porém, essa colina tem outros atrativos, como um jardim japonês, piscinas, parque infantil, centro cultural e uma estátua da Virgem da Imaculada Conceição, com cerca de 14 metros de altura. Nas próximas aulas, estudaremos os seguintes temas

A17 A18 A19 A20

El condicional simple de indicativo: regulares e irregulares ............................................ 80 El imperfecto del subjuntivo ............................................................................................. 84 Las conjunciones subordinantes ...................................................................................... 88 Los estilos directo e indirecto ........................................................................................... 91


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A17

ASSUNTOS ABORDADOS n El condicional simple de indicati-

vo: regulares e irregulares n Verbos irregulares

80

EL CONDICIONAL SIMPLE DE INDICATIVO: REGULARES E IRREGULARES


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

El condicional simple de indicativo se emplea en español para expresar acciones o situaciones hipotéticas, así como preguntas en tono de cortesía o deseos. Uso El condicional simple en español puede emplearse para: Hacer una invitación en tono de cortesía; Ejemplo: ¿Aceptarías ir conmigo a la fiesta? Pedir algo de forma educada; Ejemplo: ¿Podrías decirme la hora? Expresar un deseo; Ejemplo: ¡Me encantaría conocer tu país! Expresar una hipótesis o suposición; Ejemplo: Tal vez estaría un poco cansado. Expresar una duda o momento de incertidumbre del pasado Ejemplo: Pensé que te habrías ido sin despedirte de nadie. Conjugación Se toma como base el infinitivo del verbo (igual que para el futuro simple del indicativo) y se añade las mismas desinencias para las tres conjugaciones (-ar, -er, ir): Comer

Dormir

Yo hablaría

Yo comería

Yo dormiría

Tú hablarías

Tú comerías

Tú dormirías

Él/ella hablaría

Él/ella comería

Él/ella dormiría

Nosotros/as hablaríamos

Nosotros/as comeríamos

Nosotros/as dormiríamos

Vosotros/as hablaríais

Vosotros/as comeríais

Vosotros/as dormiríais

Ellos/elas hablarían

Ellos/as comerían

Ellos/as dormirían

A17  El condicional simples de indicativo: regulares e irregulares

Hablar

Verbos irregulares El condicional simple presenta un pequeño grupo de verbos irregulares, que no toman el infinitivo como raíz, pero mantienen las mismas desinencias que los verbos irregulares. Por ello, es suficiente con aprenderse la raíz que utilizan para formar el futuro (que aparece entre paréntesis en el cuadro) y añadirle las desinencias vistas arriba. Este grupo de verbos es el mismo que el de los verbos irregulares del futuro simple del indicativo y la raíz que toman es la misma en ambos tiempos verbales:

81


Espanhol

Decir

Haber

Hacer

Poder

Poner

dir-ía

Habr-ía

Har-ía

Podr-ía

Pondr-ía

Dir-ías

Habr-ías

Har-ías

Podr-ías

Pondr-ías

Dir-ía

Habr-ía

Har-ía

Podr-ía

Pondr-ía

Dir-íamos

Habr-íamos

Har-íamos

Podr-íamos

Pondr-íamos

Dir-íais

Habr-íais

Har-íais

Podr-íais

Pondr-íais

Dir-ían

Habr-ían

Har-ían

Podr-ían

Pondr-ían

Querer

Saber

Salir

Tener

Venir

querr-ía

Sabr-ía

Saldr-ía

Tendr-ía

Vendr-ía

Querr -ías

Sabr-ías

Saldr-ías

Tendr-ías

Vendr-ías

Querr-ía

Sabr-ía

Saldr-ía

Tendr-ía

Vendr-ía

Querr-íamos

Sabr-íamos

Saldr-íamos

Tendr-íamos

Vendr-íamos

Querr-íais

Sabr-íais

Saldr-íais

Tendr-íais

Vendr-íais

Querr-ían

Sabr-ían

Saldr-ían

Tendr-ían

Vendr-ían

Exercícios de Fixação 01. Escribe el condicional simple de los verbos en las personas indicadas. Sigue el ejemplo: Hablar yo hablaría, tú hablarías, nosotros hablaríamos A17  El condicional simples de indicativo: regulares e irregulares

1. pensar ellos________ ella _________ tú __________ 2. proponer yo ________ él _________ ellos __________ 3. saber tú ______ usted _________ nosotros __________ 4. tener yo ________ tú _________ nosotros __________ 5. estar tú ________ él _________ vosotros __________ 02. Transforma el infinitivo en condicional simple. Juan tiene muchas dudas; dale tus sugerencias. Sigue el ejemplo: Juan: no sabe cómo controlar algunos datos. Yo, en tu lugar, /Yo que tú controlaría en Internet. 1. No sabe si puede pedir una beca. ____________________________ 2. No quiere presentarse a una entrevista. ____________________________

82

3. No sabe si matricularse en Empresariales o no. ____________________________ 4. No piensa hacer un curso de inglés. ____________________________ 5. No quiere salir con Eugenia. ____________________________ 03. Completa las oraciones con una forma del condicional simple del verbo entre paréntesis: 1. Para Navidades me (gustar, yo) ___________________ hacer un viaje. 2. Tú (venir) __________________ a vivir en la ciudad y él (preferir) ____________ vivir en el campo. 3. ¿ (poder - tú) ____________ ayudar a Jesús y a Alberto en caso de necesitarlo? 4. ¿Usted (querer) _____________ tomar una taza de té? 5. No sé qué (ser) _____________ de mí sin tu apoyo.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Exercícios Complementares 01. (UFAL) La alegría de vivir Los antiguos polinesios lo llamaban aloha, el sentido placentero de la vida, y consideraban que una persona estaba gravemente enferma si había perdido su aloha. La moderna psiconeurología está redescubriendo este concepto y ha llegado a la conclusión de que cada vez hay más gente aquejada de enfermedades asociadas al exceso de trabajo y a la falta de diversión. El doctor Paul Pearsall, experto en las conexiones existentes entre el placer, el estrés y el sistema inmunológico y autor del libro “La salud por el placer”, asegura que lo que está matando a muchas personas no es el exceso de estrés, sino la falta de alegría. Es una de las cinco causas principales por las que los habitantes de los países desarrollados consultan al médico, aunque éste no sepa ver muchas veces que detrás del conjunto de síntomas de su paciente se oculta algo que no secura con los fármacos tradicionales. Elvira Machado.Disponível em: http://revistas.pucp.edu.pe. Acesso em: 20 nov. 2013.

No trecho “[...] asegura que lo que está matando a muchas personas no es el exceso de estrés, sino la falta de alegría [...]”,a expressão em destaque estabelece com a frase anterior uma relação de a) retificação. d) consequência. b) condição. e) causa. c) conclusão.

c) os homens são os culpados pela cobrança sobre as mulheres. d) as mulheres devem manter dois quilos a menos em seu peso. e) os padrões de beleza são estabelecidos pela sociedade. 03. (UFRN) Leer un libro puede cambiar nuestra realidad Elena Sanz 09/05/12

Cuando nos sumergimos en la historia de un personaje de ficción mientras leemos un libro, podemos cambiar nuestro pensamiento, nuestras emociones e incluso nuestra forma de pensar para parecernos al personaje, según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de Ohio (EE UU) que se publica en la revista Journal of Personality and Social Psychology. El fenómeno es espontáneo e inconsciente, y recibe el nombre de “experiencia tomada” . Los cambios que produce son normalmente temporales. [... Em “Cuando nos sumergimos en la historia de un personaje de ficción mientras leemos un libro [...]”, o termo em destaque indica um acontecimento a) efêmero. d) ininterrupto. b) simultâneo. e) concluído. c) duradouro. 04. (UFAL)

A17  El condicional simples de indicativo: regulares e irregulares

02. (UFAL)

QUINO. Disponível em: http://mafalda.dreamers.com. Acesso em: 20 nov. 2013 MAITENA.Disponível em: http://www.maitena.com.ar. Acesso em: 20 nov. 2013.

O mundo atual exige da mulher que ela seja linda, magra, que tenha cabelos lisos, que frequente a academia, que não coma muito e, ainda, que seja feliz. Maitena, na figura, nos leva a refletir que a) as mulheres devem procurar manter o corpo magro. b) a distribuição dos quilos no corpo feminino deve ser uniforme.

No fragmento “y todo eso pienso pedírselo a mi marido”, as partículas “se” e “lo” que acompanham o verbo “pedir” correspondem, respectivamente, a a) tudo isso e a meu marido. b) apartamento e a meu marido. c) a meu marido e tudo isso. d) automóvel e a meu marido. e) a meu marido e televisor.

83


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A18

EL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO

ASSUNTOS ABORDADOS n El imperfecto del subjuntivo n Formación y usos

Formación y usos Cómo se usa el Pretérito Imperfecto de Subjun vo en los contextos presente y futuro?

? Aunque estuviera a dieta, me comería un torzo de tarta, de verdad. ¡Qué buena pinta!

Expressar una concesión irreal

Pepe habla como si fuera un experto pero en realidad no ene ni idea.

Hacer una comparación irreal

Me vas a decir que no pero, ¿y si hablaras con él?

Hacer una sugerencia con mucho tacto

84

EL PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

Expressar una condición irreal

Si hiciera sol, podríamos ir a la playa.

Expressar una condición imposible (o cosi)

Ojalá me tocara la loteria...

Hacer compaciones extremas

¿Por qué cargas tú siempre con todo? Ni que el problema fuera sólo tuyo.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

El pretérito imperfecto del subjuntivo, está relacionado con el tiempo pasado, pero como pertenece al campo del modo subjuntivo, estará relacionado a una hipótesis. Usos Expresar deseos o hipótesis sobre hechos pasado. Ejemplo: Ojalá fueras a verme. Expresar dudas sobre hechos pasado. Ejemplo: No creo que ellos supieran de lo ocurrido. Expresar probabilidad en frases condicionales Ejemplo: Si pudiera te ayudaría. Expresar cortesía Ejemplo: Si pudieras prestarme tu coche, te lo agradecería mucho. Formación Pretérito Inperfecto do Subjuntivo Verbos regulares Hay dos terminaciones (ara / ase y iera / iese) y las dos están correctas y si pueden usar indistintamente

Hablar

Comer

Vivir

Yo

Hablara/Hablase

Comiera/Comiese

Viviera/Viviese

Hablaras/Hablases

Comieras/Comieses

Vivieras / Vivieses

Él/Ella/Usted

Hablara/Hablase

Comiera/Comiese

Viviera/Viviese

Nosotros (as)

Habláramos/Hablásemos

Comiéramos/Comiésemos

Viviéramos/Viviésemos

Vosotros (as)

Hablarais/Hablaseis

Comierais/Comieseis

Vivierais/Vivieseis

Ellos/Ellas/Ustedes

Hablaran/Hablasen

Comieran/Comiesen

Vivieran/Viviesen

andar - anduviera/se

oír - oyera/se

caber - cupiera/se

poder - pudiera/se

caer - cayera/se

poner - pusiera/se

dar - diera/se

querer - quisiera/se

decir - dijera/se

saber - supiera/se

estar - estuviera/se

tener - tuviera/se

haber - hubiera/se

traer - trajera/se

hacer - hiciera/se

venir - viniera/se

ir/ser - fuera/se

ver - viera/se

A18  El imperfecto del subjuntivo

Verbos con irregularidad propia

85


Espanhol

Exercícios de Fixação 01. Completa las frases con las formas correctas del imperfecto del subjuntivo

03. Escribe la forma correcta del imperfecto del subjuntivo. Si encontraráis una lámpara mágica, qué le pediríais,?

a) Ojalá ________________ (poder) comprar uno de estos perfumes.

Marisa: Yo le pediría que me ___________ (dar) mi pareja ideal. Me gustaría que ________ (ser) un hombre simpatico,

b) El director me dijo que te _______________ (poner) al cargo de la contabilidad. c) Esperaba que tu respuesta _______________ (ser) igual a la mía.

pero sobre todo que ___________ (ser) inteligente y que ______________ (tener) sentido del humor. Además, preferiría

que él _______________ (tener) mi edad y

que le __________________ (interesar) la política y el

d) No esperaba que tú _________________ (venir) tan pronto.

medio ambiente, como a mí. También me gustaría un hombre que _______________ (hacer) deporte y a quien

e) Si nosotros _________________________ (saber) su comportamiento no lo invitaríamos. 02. Cambia los infinitivos entre paréntesis a la forma correcta del subjuntivo imperfecto y el condicional: a) Si tú _______________________ primer ministro, ¿qué _____________? (ir / hacer) b) Si yo _____________ en Barcelona, _________ a ver los partidos de fútbol siempre. (vivir/ir) c) Si el camarero __________________ paella,nosotros la ______________.(servir / comer) d) Él ________________ a vernos, si no ______________ en Francia. (venir / estar) e) Si mis padres _____________________ la lotería, me _______________ un Ferrari. (ganar / comprar)

le _______________ (gustar) los animales. Por ultimo, desearía que ______________ (leer) los mismos libros que yo para poder conversar sobre ellos. Tere: ¡Qué aburrido! Yo quisiera que mi novio __________ (ser) muy guapo y que no ____________ (tener) muchos músculos y que ________________ (practicar) vela. Que se ________________(comportar) como un caballero. Luis: A mí no me importaría que mi pareja _________ (ser) inteligente, pero me gustaría que ___________ (ser) alta y delgada. Preferíria que _____________ (tener) el pelo largo y se __________________ (vestirse) muy moderno. Además, que le _______________(gustar) el fútbol, _______________ (saber) cocinar y me _____________ (condicir) muy bien porque vosotros no sabéis conducir… http://www.todo-claro.com/castellano/avanzados/gramatica/El_subjuntivo_imperfecto/Seite_1.ph

Exercícios Complementares 01. (FCM MG)

El pueblo montubio es así como el matapalo, que es Teoría del Matapalo

A18  El imperfecto del subjuntivo

El matapalo es árbol montubio. Recio, formidable, se

una reunión de árboles, un consorcio de árboles, tantos como troncos.

hunde profundamente en el agro con sus raíces semejantes

La gente Sangurima de esta historia es una familia

a garras. Sus troncos múltiples, gruesos y fornidos como

montubia en el pueblo montubio: un árbol de tronco añoso,

torsos de toro padre, se curvan en fantásticas posturas,

de fuertes ramas y hojas campeantes a las cuales, cierta vez,

mientras sus ramas recortan dibujos absurdos contra el aire

sacudió la tempestad.

asoleado o bañado de luz de luna, y sus ramas titinean al

Josè De La Cuadra (Fragmento de los Sangurimas).

viento del sudeste. En las noches cerradas, el matapalo vive con una vida extraña, espectral y misteriosa. Acaso dance alguna danza

a) Povo infeliz

siniestra. Acaso dirija el baile brujo de los árboles desvelados.

b) Povo atrativo

De cualquier modo, el matapalo es el símbolo preciso

86

Segundo el texto. ¿Qué significa “pueblo montubio”?

c) Povo cansado

del pueblo montubio. Tal que él, el pueblo montubio está

d) Povo camponês

sembrando en el agro, prendiéndose con raíces como garras.

e) Povo trabalhador


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

02. (Enem MEC) Aunque me cueste mucho trabajo y me hace sudar la gota gorda, y como todo escritor, siento a veces

a) o pintor converte o simples ao grandioso graças a sua arte. b) um grande pintor é aquele que representa o Sol por um ponto.

la amenaza de la parálisis, de la sequía de la imaginación,

c) a arte é independente da técnica ou do instrumento.

nada me ha hecho gozar en la vida tanto como pasarme los

d) o melhor quadro é aquele que não mostra a emoção do artista.

meses y los años construyendo una historia, desde su in-

e) apenas os inteligentes conseguem apreciar a arte.

cierto despuntar, esa imagen que la memoria almacenó de alguna experiencia vivida, que se volvió un desasosiego, un

04. (Unifor CE)

entusiasmo, un fantaseo que germinó luego en un proyecto y en la decisión de intentar convertir esa niebla agitada de fantasmas en una historia. “Escribir es una manera de vivir”, dijo Flaubert. Discurso de Mario Vargas Llosa al reciir el Premio Nobel deLiteraria.2010.Disponivelem:www.nobelprize.org.Acesso em: 7 maio 2014 (fragmento)

O trecho apresentado trata do fazer literário, a partir da perspectiva de Vargas Llosa. Com base no fragmento “me hace sudar la gota gorda”, infere-se que o artifício da escritura, para o escritor, a) ativa a memória e a fantasia. b) baseia-se na imaginação inspiradora. c) fundamenta-se nas experiências de vida. d) requer entusiasmo e motivação.

O texto nos mostra que Gaturro se sente

e) demanda expressiva dedicação.

a) contente com as perguntas de seu dono. b) nervoso por não saber responder as perguntas.

03.

c) seguro com a resposta que oferece. d) indeciso sobre sua identidade. e) satisfeito com a compreensão de seu dono. 05. (UFAC) “Entran dos chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos - Alumno, ¿por qué llegaste tarde? - Es que estaba soñando que viajaba por todas,partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. - ¿Y tú, alumno? - ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! (Fragmento retirado do livro Español sinFronteras,vol.4)

A respeito do texto, podemos dizer que: a) se trata de uma briga. b) se trata de uma paquera. c) se trata de uma discussão entre dois alunos. A18  El imperfecto del subjuntivo

d) se trata de uma piada. e) se trata de uma conversa formal.

https://br.pinterest.com/pin/538250592957811800/

É correto inferir da leitura do texto e das imagens da vinheta acima que

87


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A19

ASSUNTOS ABORDADOS

LAS CONJUNCIONES SUBORDINANTES

n Las conjunciones subordinantes n Causales n Consecutivas n Condicionales n Concesivas

Las conjunciones subordinadas siempre unen una oración subordinada a una palabra o a otra oración, estableciendo una relación de subordinación o dependencia sintáctica. Se clasifican en

Causales Indican la razón o causa de lo que sucede en la oración principal. Sus conectores son: porque, puesto que, debido a, ya que, es que, por, por causa de. Ejemplos: n n n n n

Llegué con retraso porque mi coche dio problema. Todos lo admiran por su simpatía. No fue a trabajar por causa de la gripe. Me voy pues mi madre me espera para almorzar. Falta gasolina debido a la huelga de los camioneros.

Consecutivas Son aquellas que unen oraciones o preposiciones según una consecuencia lógica. Se usan con: luego, con que, pues, tan, tanto, por consiguiente, así que, por (lo) tanto. Ejemplos: n n n n n

Hoy estoy tan contenta. No estudió para el examen, luego no hará una buena prueba. Trabaja tanto que merece unas vacaciones. Estaba sola, así que la lleve hasta su casa. Comenzó a llover por lo tanto no pudimos salir.

Condicionales Son aquellas que dan un carácter de condición. Así tenemos: si, como, siempre que, ya que, con tal que. Ejemplos: n n n n n

88

Si tengo tiempo, te llamaré. Les explicaré la lección siempre que me pongan atención. Te presto mi libro con tal que me lo devuelvas rápido. Hazlo como puedas. Es importante ir ya que irán muy Buenos palestrantes.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias

Concesivas Pueden ser definidas como aquellas que preceden a una oración subordinada que expresa a su vez una objeción o dificultad según lo que se dice en la oración principal. Tenemos: aunque, por más que, pese a que Ejemplos: n n n

Aunque no había mucha gente, la fiesta fue super divertida. Pese a que me esforcé mucho no conseguí aprobar el examen. Por más que me lo recuerdes, yo siempre lo olvido.

Exercícios de Fixação 01. Expresa la causa sin repetirlos

c) _________________ llovía intensamente, ellos siguieron jugando. (pese a que)

Debido a que, por causa de, por, ya que, porque

04. Completa estas frases concesivas con los verbos en el modo

a) Nos vamos __________________ tenemos que salir por

a) Aunque los alumnos (escribir) ________________ bien,

la noche. (porque) b) ______ tus estudios, no podremos viajar este año. c) No entendía la letra ________ escribía muy mal d) El avión cayó ______________ la niebla.

Indicativo o Subjuntivo.

(por)

(ya que)

(por causa de)

e) ______________ no te apuntaste, no podrás participar de los juegos. (debido a que) 02. Completa las frases consecutivas

no consiguen premios. (escriben) b) Por mucho que él (llorar) _______________________, no nos convencerá. (llore) c) A pesar de que ella (trabajar)___________________y (estudiar) __________________, aún le sobra tiempo para divertirse.

(trabaja, estudia)

d) Por más que (comer)_______________________ ,no engordarás (comas)

Ejemplo: Tiene _________ problemas que (necesitar) ayuda Tiene tantos problemas que necesita ayuda. a) Es _______ lista que (hacer)___________ todo sola.

e) Aunque (querer) __________________, no podría casarse con él. (quisiera) 05. Frase Condicional Si + Imperfecto del Subjuntivo + Potencial.

b) Carol, hace frío _____________________ (abrigarse).

Siga el ejemplo:

c) La casa estaba barata, _________________ la (comprar)

(hacer ejercicio/estar en forma)

__________ rápidamente.

Si hicieras ejercicios, estarías en forma.

d) Ya se arregló el coche, _________ (poder) __________tú

03. Completa las frases con los elementos del recuadro.

a) (saber lenguas/ abrir las puertas de trabajo, tú) Si supieras lenguas, las puertas de trabajo se abrirían para ti. _____________________________________

A19  Las conjunciones subordinantes

y yo viajar.

b) (poder irse al caribe, yo) Si pudiera, me iría al caribe. _____________________________________

por mas que, aunque, pese a que

c) (tener tiempo/ hacer clase de guitarra, él) Si él tuviera tiempo, haría clase de guitarra.

a) _________ tiene más de 80 años, mi abuela está muy saludable. (Aunque) b) Estos niños son terribles. ____________ se lo digo, ellos no hacen caso. (por más que) Questão 02. a) Es tan lista que lo hace todo sola b) Hace frío así que abrígate. c) La casa estaba barata por eso la compraron rápidamente d) Ya se arregló el coche, por eso podemos viajar

_____________________________________

d) (tocar la loto/ dejar de trabajar, nosotros) Si nos tocara la loto, nosotros dejaríamos de estudiar _____________________________________

89


igen aña) uctos omo nos, ntes ente s. Se ento

Espanhol

Exercícios Complementares 01. (UFMT) ANASTASIA

02. (UFPB) Segundo o texto:

El perfeccionamiento de cejas sencillamente hermosas. ANASTASIA BROW POWDER Cree efectos hermosos y naturales en sus cejas. Este polvo de opacidad media a translúcida incluye antioxidantes de las vitaminas C y E. La fórmula emoliente, resistente a las transferencias viene con dos sombras por estuche para asegurar el color perfecto de las cejas.

a) O pai permitiu à sua filha colocar um piercing. b) A filha suspendeu o seu plano de ficar com a sua amiga. c) Cami instruiu à sua amiga como conseguir o que queria. d) Gaturro, o gato, interveio a favor da moça. e) As amigas tatuaram-se juntas antes do baile. 03. Do texto se deduz que: a) Os mais velhos tem um sentimento de repulsa a os jovens. b) A gente demostra um preconceito em relação a marcar o corpo.

Infunda a su mirada un elemento de glamour. Visite anasta-

c) Os jovens buscam uma relação harmoniosa com seus pais.

sia en el departamento de cosméticos de nordstrom y reci-

d) As moças costumam ser mais vaidosas que os rapazes.

ba el servicio experto de conformación de cejas. Este salon

e) As pessoas confiam mais nos animais do que em seus

selecto está abierto siete dias a la semana. Si desea mas información, visite nordstrom.com y busque la palabra clave anastasia. (Revista Vanidades, ano 48, nº 2, p.25.)

Sobre os sentidos do texto, pode se afirmar que a) Para conseguir um efeito natural no rosto há que preparar, aplicar e fixar o pó-de-arroz. b) O uso de pó-de-arroz nos cílios suaviza o contorno dos olhos. c) A visita ao departamento de cosméticos do salão Anastasia garante atendimento especializado. d) Uma correta aplicação de emolientes no rosto assegura o efeito da cor. e) O estojo comercializado em Anastasia traz duas sombras que proporcionam uma cor perfeita aos olhos.

A19  Las conjunciones subordinantes

Texto par alas cuestiones 02 y 03

Disponívelem:<http://www.gaturro.com/tiras/tiras.php?id=5575&seccion=TR1&id-categoria+109&id_personaje= >. Acesso em: 12 jun.2012.

90

filhos. 04. (Enem MEC) Jesulín y Cayetano Rivera salieron a hombros por la puerta grande aplaudidos por María José Campanario y la duquesa de Alba. Expectación mucha expectación fue la que se vivió el pasado sábado en la localidad gaditana de Ubrique. Un cartel de lujo para una tarde gloriosa formado por los diestros Jesulín, “El Cid”, y Cayetano Rivera. El de Ubrique pudo presumir de haber sido “profeta de su tierra” enuna tarde triunfal, con un resultado de tres orejas y salida por la puerta grande. Desde primera hora de la tarde, numerosos curiososy aficionados fueron llegando a los alrededores de la plaza y al hotel Sierra de Ubrique, donde hubo un gran ambiente previo a la cita taurina, dado que era el sitio donde estaban hospedados los toreros. Revista hola!, Barcelona, 2010 (fragmento)

O texto traz informações acerca de um evento de grande importância ocorrido em Ubrique – uma tourada. De acordo com esse fragmento, alguns dos fatos que atestam a vitória nesse evento típico da cultura espanhola são a) o acúmulo de maior número de orelhas e a saída pelo portão principal. b) a realização de cortejo público ao toureiro e o abraço do adversário. c) a hospedagem no Hotel Sierra Ubrique e a presença da família real. d) a formação de fã-clubes numerosos e o recebimento de título de nobreza. e) a reunião de numerosos curiosos e o apreço de uma rica mulher.


FRENTE

A

ESPANHOL

MÓDULO A20

LOS ESTILOS DIRECTO E INDIRECTO

ASSUNTOS ABORDADOS n Los estilos directo e indirecto n El estilo directo n El estilo indirecto

Son modos de reproducir, contar lo que expresa otra persona.

El estilo directo Reproduce fielmente el diálogo del hablante, sin añadir ninguna modificación. El mensaje aparece entre comillas. Ejemplo Tengo que estudiar para la prueba. Estilo Directo: Dice: “Tengo que estudiar para la prueba”.

91


Espanhol

El estilo indirecto El narrador introduce lo que dice el hablante, pero no de forma textual. Normalmente las oraciones en estilo indirecto van introducidas por un verbo en pasado, para ello debemos combinar el tiempo verbal de los que estamos relatando según lo indica este esquema a continuación. Decir

Indicativo

Indicativo

Subjuntivo

Referir o contar lo que se ha dicho

Tiempo original

Dice/Ha dicho que…

Há dicho/Dijo que…

Presente Pretérito imperfecto

No hay cambio

Pretérito imperfecto

Pretérito indefinido Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto

No hay cambio

Pretérito indefinido Pretérito pluscuamperfecto

Futuro imperfecto Condiciona simple

No hay cambio

Condicional simple

Futuro perfecto

No hay cambio

Condicional compuesto

Presente

No hay cambio

Pretérito imperfecto

Pretérito imperfecto

No hay cambio

Pret. imperf./Pret. pluscuamperfecto

Pretérito perfecto

No hay cambio

Pretérito pluscuamperfecto

Presente do subjuntivo

Pretérito imperfecto do subjuntivo

Imperativo

A20  Los estilos directo e indirecto

Ejemplos:

92

Estilo directo

Estilo indirecto

Presente Tengo que estudiar para la prueba. Hace lo que puede.

Pretérito imperfecto Dijo que tenía que estudiar para la prueba Dijo que hacía lo que podía

Pretérito imperfecto Jugaba con mis amigos del vecindario

Pretérito pluscuamperfecto Dijo que había jugado con sus vecinos del vecindario.

Pretérito indefinido Ayer fuimos al cinema El avión tuvo que atrasar

Pretérito pluscuamperfecto Comentó que ayer habían ido al cinema Contó que el avión había tenido que atrasar.

Pretérito perfecto Todavía no he terminado el informe. Han subido el precio de la gasolina.

Pretérito pluscuamperfecto Manisfestó que todavía no había terminado el informe. Dijo que habían subido el precio de la gasolina.

Futuro La Escuela hará una nueva selección de candidatos. Todos querrán ir de excursión

Condicional Dijo que la Escuela haría una nueva selección. Dijo que todos querrían ir de excursión.

Futuro perfecto Habréis perdido las gafas. Los convidados ya habrán llegado

Condicional compuesto Comentó que habriáis perdido las gafas. Dijo que los convidados ya habrían llegado.

Imperativo: afirmativo y negativo Ven a visitarme. No me traigas el coche que puedo ir de autobús.

Imperfecto del subjuntivo Me pidió que viniera a visitarle. Dijo que no le trajera el coche, que podía ir de autobús.

Subjuntivo Ojalá vengas. Talvez me vaya temprano

Imperfecto del subjuntivo Dijo que ojalá viniera. Dijo que tal vez se fuera temprano.


Linguagens, Códigos e suas Tecnologias Questão 01. a) Carmen afirmó que había que participar de la vida politica de nuestro país b) Mi amiga me dijo que antes ella había tenido una colección de pajaritos. c) La mujer le preguntó a su marido que cuando saldrían de vacaciones

d) El direrctor ordenó que enviaran los más rápido posible las cuentas. e) Dijo que le habían pedido sus documentos en la aduana f) Ella nos dijo que se habían casado recientemente

Exercícios de Fixação 01. Escribe las frases siguientes en estilo indirecto a) Carmén afirmó: “ Hay que participar de la vida política de nuestro país. b) Mi amiga me dijo “ Antes yo tenía una colección de pajaritos” c) La mujer le preguntó a su marido: “Cuando saldremos de vacaciones? d) El director ordenó : “Envien lo más rápido posible las cuentas” e) “Me pidieron mis documentos en la aduana” f) Ella nos dijo: “Nos hemos casado recientemente”. 02. Convierte las siguientes oraciones a) Me ha dicho que tengo que estudiar todos los días. Dijo que le habían dicho que tenía que estudiar todos los dias. _____________________________________________ b) Cuando los vio pensó que estaban haciendo algo malo. Dijo que cuando los vio había pensado que habían estado haciendo algo malo. _____________________________________________ c) Ramón pensó que eso se lo habían dicho porque estaban convencidos de su inocencia. Dijo que Ramón pensaba que eso se lo habían dicho porque habían estado _____________________________________________ convencidos de su inocencia. d) Me ha dicho que pondrá las ropas en la lavadora. Me dijo que pondría todas las ropas en la lavadora. _____________________________________________

03. Trasforma las siguientes frases en Estilo Directo a) Él me dijo que el sábado había ido al cine. “El sábado fui al cine ” _____________________________________________ b) Me dijo que su hermana estaba casada con un jugador de fútbol. “Mi hermana está casada con un jugador de fútbol” _____________________________________________ c) Me dijo que Álvaro le había llamado para salir, pero ella no había aceptado “Alvaro me llamó para salir pero no acepté” _____________________________________________ d) Me dijo que cuando supiera de otra vacante le avisara “Cuando sepas de otra vacante, avísame” _____________________________________________ e) Mi jefe me preguntó que cuándo tendría acabado el proyecto. “¿Cuándo tendrás acabado el proyecto?” _____________________________________________ 04. Imagina que Maribel fue a la consulta médica y le aconsejaron lo habitual. “Ya sabe, no fume, haga ejercicios, coma muchas verduras y frutas , beba líquido, no tome alcohol ni grasas y sobre todo, no trabaje demasiado. Sea menos agitada” Al día siguiente Maribel te cuenta lo que la doctora le dijo: Pues me dijo que no fumara………………………………………… Que hiciera ejercicios, que comiera muchas frutas y verduras, que bebiera líquido y no tomara alcohol ni comiera grasas y sobre todo no me estresara demasiado. Que no fuera tan agitada.

Exercícios Complementares

La casa del Reloj Un lugar de reposo ¿Buscas un lugar donde huir del tedio, reposar o disfrutar de la vida sana del campo? LA CASA DEL RELOJ, en el tramo del Camino de Santiago que atraviesa la Comarca del Bierzo, es la opción perfecta. Regresa a la tradición y a la magia del pasado: un lugar ídilico donde no suena el teléfono, no molesta la televisión en cuya chimenea anidan las cigüeñas. Encontrarás la casa rural en Molinaseca, justo al borde del Camino de Santiago, a escasos kilómetros de las Medulas – las minas de oro de los romanos- y no muy lejos la Herrería del Compludo. LA CASA DEL RELOJ, se encuentra junto a la Casa de las Torres, en Molinaseca (Ponferada), justo en el mojón del kilómetro 50 de la vieja carretera de Astorga a Ponferrada. Además de la gran sala empedrada, con dos chimeneas centrales y una pequeña cocina donde puedes preparar lo que quieras, tiene 10 habitaciones (todas con cuarto de baño), siete de ellas con dos camas y tres con lecho matrimonial.

Para casos excepcionales, hay disponibles algumas camas supletorias. (disponivel em http://www.molinaseca.com.)

A partir da leitura do texto, assinale a alternativa correta. a) Na frase “Además de la gran sala empedrada…” (linha 11), a palavra “además” pode ser substituída por “incluso” sem alteração do sentido da frase. b) Na frase “…tiene 10 habitaciones (todas con cuarto de baño), siete de ellas con dos camas y tres con lecho matrimonial.” (linha 13) as partículas sublinhadas referem-se as camas. c) Na frase “… y tres con lecho matrimonial”. (linha 13), as palavras sublinhadas podem ser traduzidas como “quarto de casal”. d) O fragmento “…donde puedes preparar lo que quieras… (linha 13), pode ser traduzido para o português como “onde você pode preparar o que quiser” e) Na frase “Para casos excepcionales, hay disponibles…” (linha 15), a palavra sublinhada pode ser sustituída por “tiene / tienes / tienen” sem alteração do sentido da frase.

A20  Los estilos directo e indirecto

01. (UEM PR)

93


Espanhol

02. (Enem MEC) El idioma español en África subsahariana: aproximación y propuesta La inexistencia de un imperio colonial español contemporáneo en África subsahariana durante los siglos XIX y XX es la causa de la ausencia actual de la lengua española en ese espacio como seña lingüística, con la excepción del Estado ecuatoguineano. En consecuencia, la lengua española es, en ese subcontinente, un idioma muy poco conocido y promovido. Por otro lado, la importante presencia colonial portuguesa en África tuvo como consecuencia el nacimiento de cinco Estados oficialmente lusófonos. Convendrá, en esos países del África subsahariana, la promoción del español a partir de la afinidad con el portugués, lengua consolidada ya en ese espacio. DURÁNTEZ PRADOS, F. A. Disponível em: www.realinstitutoelcano.org. Acesso em: 20 jan. 2012 (adaptado).

No artigo, após um esboço sobre a presença do espanhol na África subsaariana, propõe-se a) projetar o espanhol no território africano lusófono. b) reforçar o ensino do espanhol na Guiné Equatorial. c) substituir o português pelo espanhol em cinco Estados. d) amparar a promoção da fusão entre línguas próximas. e) desenvolver o conhecimento sobre o português da África.

El candombe es participación Bastaría nombrar al tambor en nuestro país, y ya estaría implícita la referencia al candombe, patrimonio cultural uruguayo y, desde setiembre del 2009, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconocido por las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura — Unesco. Proceso que se remonta a la época colonial, cuando era tenido como un mero baile de negros esclavos, ruidoso y obsceno, definición que toman incluso algunos diccionarios antiguos y no tanto, viéndolo como divertimento de pésima categoría por su procedencia racial. Esto fue cambiando merced al combate sin tregua a los prejuicios, siempre en crecimiento su aceptación por el conjunto de la sociedad, hasta Ilegar a nuestros días, cuando el Gobierno progresista en el 2006 promovió la ley 18059, consagrando los 3 de diciembre como Día del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, que en su artículo 5to y final dice: “Declárese patrimonio cultural de la República Oriental del Uruguay al candombe, caracterizado por el toque de los tambores denominados chico, repique y piano, su danza y canto, creado por los afrouruguayos a partir del legado ancestral africano, sus orígenes rituales y su contexto social como comunidad.”

A20  Los estilos directo e indirecto

c) crítica às festas barulhentas. d) conversação da herança africana. e) visão da dança como obscena. 04. (Puc RS) La tele es la que manda En el 78 por 100 de los hogares españoles está encendida la tele siempre que hay alguien en casa. No es ya que se posea, sino que está presente en la vida, como un elemento familiar más. Cuando se inventó la caja tonta, nadie podía prever las consecuencias sociales que ha tenido. El diario The New Yorker se atrevió a pronosticar en 1949: “Ahora, con la televisión, se han cortado las distancias entre padres e hijos”. Nada más lejos de la realidad; Alejandra Vallejo-Nágera, en su libro “Mi hijo ya no juega, solo ve la televisión”, dice: “El único momento en que la familia se reúne es a la hora de las comidas, pero en ese tiempo el aparato está encendido y ellos silenciosos”. Muchos padres actuales tuvieron una infancia sin tele, pero ahora la usan como “uno de los instrumentos más útiles y discretos para afrontar los problemas de cada día”, apunta Valle-

03. (Enem MEC)

ANDRADE, S. Disponível em: http://alainet.org. Acesso em: 22 fev. 2012 (adaptado).

O status atual do candombe, resultante de um conjunto de mudanças ocorridas no país, contrasta com um passado marcado por preconceitos. Segundo o texto, esse status se deve à parte superior do formulário, devido à: 94

a) definição dada por dicionários atuais. b) receptividade crescente pela sociedade.

jo-Nágera. Últimamente, el mando es un atributo jerárquico y poseerlo, una fuente de discusión. www.colegiocursointellectus.com.br

A palavra nadie (linha 04) pode ser substituída, sem alterar o significado da frase, por a) nada. b) ningún. c) ninguno. d) alguno. e) algún. 05. (FM Petrópolis RJ)

Disponible en:< http://www.unitedexplanations.org/2013/06/18/las-35-mejores-vinetas-de-mafalda-de-satira-politica/Acceso en: 17 jun. 2016

No texto identifica-se uma crítica a(s) a) incompetência do governo. b) falta de interesse dos garotos. c) política em geral. d) situação financeira da Argentina. e) relações entre pais e filhos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.