la demanda elástica

Page 1

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

LA DEMANDA ELASTICA

“No tengas miedo al fracaso. Ten miedo de no intentarlo”

1. INTRODUCCION

La elasticidad precio de la demanda (EPD) indica en qué medida los cambios en el precio alteran la demanda de productos o servicios concretos. Se calcula comparando el valor porcentual del cambio en el precio con el del correspondiente cambio en la demanda.

Por regla general, un aumento de precio produce una disminución de la demanda, ya que menos consumidores podrán o querrán pagar el nuevo precio por el producto o servicio. De la misma forma, una reducción del precio suele suponer un aumento de la demanda. En ambos casos se habla de una demanda elástica que depende en gran medida de la fijación del precio y fluctúa con él.

No es el caso, sin embargo, de los bienes de primera necesidad como los alimentos básicos, los medicamentos más necesarios o las viviendas de alquiler. En estos casos, el consumidor no puede renunciar tan fácilmente a consumir el producto ni a sustituirlo por otro equivalente. Su demanda, por lo tanto, se mantiene relativamente estable, aunque el precio aumente: es una demanda inelástica.

A partir de estos ejemplos se concluye que la elasticidad de la demanda depende principalmente de cuántos bienes sustitutivos (bienes equivalentes) hay disponibles. Si un producto o servicio puede ser sustituido fácilmente por otro más barato, su demanda será muy flexible. Si, por el contrario, el bien en cuestión es indispensable para los consumidores, su demanda será poco flexible 1

2. DESARROLLO

2.1 cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación

E= variación porcentual en la cantidad demanda/variación porcentual en el precio En los casos en los que el coeficiente resultante sea menor que 1 en valor absoluto, se considera que la demanda es inelástica. Dato del que podríamos inferir que las variaciones en el precio no afectan sensiblemente a la demanda del producto. Por el contrario, si este coeficiente es mayor que 1, se entiende que la demanda de ese bien en concreto es elástica.2

PAITY
CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

2.2 factores que influyen en la elasticidad de la demanda

La elasticidad es una relación que permite conocer la influencia del precio de un producto sobre las cantidades que se demandan del mismo. No existe un único factor que influya en la elasticidad de la demanda, sino que son varios. Al primero de ellos ya nos hemos referido, y es el nivel de necesidad del producto. En este sentido, aquellos productos que ostentan un mayor nivel de necesidad, serán más inelásticos. Parece lógico pensar que un bien de primera necesidad lo compraremos a pesar del precio, precisamente por eso, porque lo necesitamos.

Sin embargo, los bienes de lujo soportan una demanda más elástica, de manera que un aumento de precio hará a algunos clientes replantearse la necesidad, el interés o la capacidad que tienen para adquirir el producto.

Por otra parte, un factor que afecta a la elasticidad de la demanda es la existencia de bienes sustitutivos. Si un bien tiene buenos sustitutos en el mercado, se enfrentará a una demanda más elástica, ya que, si nos presentan dos productos de similares características, es probable que escojamos el más barato, quedando la necesidad del consumidor satisfecha, ya que podrá reemplazar el consumo En cambio, si se trata de un producto que presenta pocos sustitutos, la demanda será inelástica.

Por último, otro factor que afecta a la elasticidad de la demanda, es el temporal. Así, a largo plazo las demandas suelen ser más elásticas. Esto se debe a que los consumidores cuentan con más tiempo de adaptación a los cambios (un diferente modo de vida, adaptación a productos sustitutos…).3

2.3 Variaciones en la curva de la demanda

La relación entre el precio y la demanda puede representarse gráficamente a través de la curva de la demanda. En los casos de demandas elásticas, la cantidad demandada varía más que la variación del precio, porcentualmente hablando. Puesto que la demanda no es una función lineal, no es la misma a lo largo de la curva de demanda. Así, puede ocurrir que sea más elástica para los precios altos que para los bajos.4

2.4 Aplicación de la elasticidad de la demanda

Esta variable puede aplicarse a infinidad de problemas en el marco económico. La finalidad es siempre conocer las variaciones de la demanda en función de un cambio de precio, lo cual es un dato de gran interés para todo tipo de productos.

Ha de tenerse presente que, ante una demanda elástica, reducir el precio de un producto puede reportar beneficios, ya que el aumento de ventas, si este es considerable, puede compensar la reducción del precio. Pero para poder tomar decisiones adecuadas en este sentido, es necesario realizar un estudio previo sobre la elasticidad de la demanda.5

3. CONCLUSION

PAITY
CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

es una medida utilizada en economía para mostrar el grado de respuesta, o elasticidad, de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de dicho bien o servicio. Otorga el cambio porcentual de la cantidad demandada en relación con un cambio porcentual unitario en el precio, considerando que el resto de determinantes de la demanda, como la renta

4. REFERENCIAS

4.1 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/4/elast icidaddemanda.htm#:~:text=La%20elasticidad%20de%20la%20demanda%20se%20mid e%20calculando%20el%20porcentaje,uno%2C%20su%20demanda%20es%20inel %C3%A1stica.

4.2 https://www.sdelsol.com/glosario/demandaelastica/#:~:text=Concepto%20de%20demanda%20el%C3%A1stica,Se%20trata%20de&text=Fue%20el%20economista%20franc%C3%A9s%2C%20Au guste,a%20menor%20precio%2C%20mayor%20demanda.

4.3

https://economipedia.com/definiciones/demanda-elastica.html

4.4

https://blog.hubspot.es/sales/elasticidad-precio-demanda

4.5

https://economia3.com/elasticidad-demanda-que-es-utilidad/

5. VIDEOS

5.1

https://youtu.be/nGFRnO4OQOA

PAITY CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

PAITY CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

COMENTARIO: simple y claro. un economista me hubiese mareado, pero usted lo hizo bien. Gracias

5.2 https://youtu.be/gmx8IL5YA4s

COMENTARIO: Hola, muchas gracias por tu explicación muy dinámico y fácil de entender.

6.1 https://prezi.com/w-pbs9hisoqw/demanda-elastica-y-demanda-inelastica/

“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”
6. PREZI

PAITY CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

6.2 https://prezi.com/m2r0xpn3u8ly/demanda-elastica/

7.1 https://podcasts.apple.com/us/podcast/demanda-el%C3%A1stica-einelastica/id1513597018?i=1000496251958

8. http://chat.openai.com/

“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”
7. AUDIO

PAITY CHAVEZ CARLA EDITH PRODUCCION II

DOCENTE: Mrg. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO

SEMESTRE: 1/2023

“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
la demanda elástica by edith-1234 - Issuu