PhotoFiltre V6 Free: herramientas de selección

Page 1

Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

PHOTOFILTRE: LAS HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN El Panel de Herramientas: las herramientas de selección Las herramientas de selección son un tipo de herramientas imprescindibles cuando se quiere modificar o aplicar algún retoque a un aparte específica de la imagen. Definición Una selección obtenida a través de una herramienta de selección es un espacio o región en una imagen (o en una capa, si el programa de diseño gráfico las soporta) en la que es posible trabajar o ejecutar una acción sin que las áreas no seleccionadas se vean afectadas.

Photofiltre incluye dos tipos de herramientas de selección: ●

Las selecciones de tipo Vectorial obtenidas con las herramientas de formas automáticas: rectángulo, elipse, rectángulo redondeado, rombo, triángulo, lazo y polígono. Pueden ser redimensionadas, un doble clic sobre la selección te permitirá redimensionar su tamaño: aparecerá un cuadro de delimitación a su alrededor que podrás modificar a tu antojo. Las selecciones de tipo Bitmap obtenidas con la herramienta Varita Mágica. No son redimensionables.

Aunque la versión gratuita de Photofiltre es algo limitada en cuanto al uso de estas herramientas (no permite añadir nuevas selecciones a selecciones ya establecidas, por ejemplo, ni eliminar partes de una selección, deberás utilizar un programa de edición más potente para estos casos como El Gimp) aunque suficiente para muchos de nuestros propósitos educativos como recortar una imagen, cambiar los colores de una ilustración, aplicar filtros a la selección, combinar varias imágenes en una sola, etc. Su limitación se compensa con su sencillez de uso y, por tanto, es ideal para usuarios noveles en la edición de imágenes. Encontrarás las herramientas de selección que Photofiltre pone a tu disposición en la Paleta de Herramientas (si no ves esta Paleta, acude a Ver – Paleta de Herramientas, para que aparezca en pantalla): 1. Modo de selección normal. Una herramienta con forma de punta de flecha permite que todos los elementos que se encuentren situados dentro de una misma capa del archivo sea posible moverlos o ubicarlos en otra parte diferente del área sobre la que se trabaja. Por ejemplo, abre una imagen cualquiera con Photofiltre, acude al menú Selección – Seleccionar todo (o pulsa la combinación de teclas Ctrl + A) y acude a la herramienta de selección de la Paleta de herramientas. El cursor del ratón se transforma en una punta de flecha que te permitirá mover la selección por la imagen. 2. Selección de un área rectangular: un icono con un área rectangular y con bordes discontinuos permite seleccionar un área concreta de la imagen con esta forma.

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

Puede resultar útil, por ejemplo, cuando se quiere mantener sólo un área específica de una fotografía y eliminar el resto. La mejor manera de aplicarla es comenzar ubicando el puntero del ratón en el lugar donde quieres que esté la esquina superior izquierda de la selección, hacer clic sobre la imagen y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrar el cursor bajando en diagonal hasta que quede seleccionada el área que se desee. 3. Selección de un área elíptica: genera selecciones de forma circular. Igual que la herrmaienta anterior, la mejor manera de controlar la forma de la selección es comenzar desde arriba y arrastrar diagonalmente hacia abajo. 4. Selección de un área rectangular redondeado: genera este tipo de selecciones. Igual que la herramienta rectángulo pero con esquinas redondeadas. Se utiliza de la misma manera que esta última. 5. Selección de un área en forma de rombo: genera una selección con esta forma. 6. Selección de un área en forma triangular. Ídem, pero en forma de triángulo con base inferior. 7. Lazo: Es una de las herramientas de selección más básicas. Está representada por el icono con forma de lazo redondeada. Permite seleccionar a mano alzada alrededor de objetos o áreas específicas, lo que tiene mil valiosísimos usos. Una vez activada, hay que hacer clic sobre el área del lienzo que se quiera seleccionar y sin soltar el botón del ratón, dibujar con el cursor un trazo alrededor del objeto o zona de modo que quede resaltado por una línea discontinua. Al llegar al lugar en el que deseas que termine la selección, suelta el botón del ratón. Photofiltre creará automáticamente una línea entre el punto de inicio y el punto final para cerrar la selección. 8. Polígono: Esta herramienta de selección está representada por un icono con forma de lazo poligonal. Crea selecciones con bordes rectos cada vez que se hace clic. Para utilizarla tienes que hacer clic sobre el área del lienzo donde quieras comenzar la selección. Traza una línea recta imaginaria hasta el punto al que puedas llegar sin salirte del área del objeto. Haz clic sobre el nuevo punto y repite de nuevo el proceso. Si el objeto tiene muchas áreas curvas, el resultado será mejor cuanto más pequeños sean los trazos, es decir, el área seleccionada entre un punto y otro. Para seleccionar todo el objeto recuerda que el primer punto debe unirse con el último. 9. Varita mágica: Es otra herramienta de selección representada por un icono con forma de varita. La herramienta selecciona las áreas del mismo color dentro de una imagen. Puede resultar muy útil si el color en la imagen está muy definido. Por ejemplo, si tienes una flor amarilla en un campo verde y haces clic en ella, la herramienta Varita Mágica seleccionará todo el amarillo de la flor. Podrás seleccionar un nivel de tolerancia que permite definir el grado de selección según los colores del área situada al lado sea más o menos similar. No es una herramienta perfecta, pero con un poco de esfuerzo uno puede hacer con ella lo que quiere. Además en la Paleta de herramientas localizarás dos iconos muy útiles: ● ●

Cuadrado: que te permite modificar las selecciones automáticamente para obtener formas regulares: cuadrado, círculo, etc. Invertir: herramienta que te permite invertir la selección, muy útil para realizar copias de lo seleccionado, por ejemplo como verás a continuación.

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

La herramienta Varita Mágica, la más sencilla Es una herramienta de tipo Bitmap caracteriza por seleccionar áreas del mismo color dentro de una imagen. Muy útil para utilizar en cliparts, ilustraciones o fotografías con el fondo de color sólido o con elementos que están bien delimitados por bordes. Es muy sencillo utilizarla y por ello los principiantes la usamos con mucha frecuencia. Ahora bien, su contrapartida es que es difícil seleccionar exactamente lo que deseas con precisión siendo muy importante escoger el punto inicial más apropiado. Su mayor desventaja es que no es posible ajustarla una vez que se ha soltado el botón del ratón: si la selección no se ajusta a lo deseado, tendrás que volver a comenzar, eligiendo nuevamente el punto inicial. A pesar de sus limitaciones, podrás realizar grandes cosas con ella. Te mostramos un ejemplo en el que combinaremos dos imágenes para realizar una especie de fotomontaje o collage con ellas en el que utilizarás la herramienta Varita Mágica. ¡Fíjate en sus posibilidades, sólo tendrás que experimentar con esta herramienta de la misma forma y con otras imágenes diferentes para realizar sencillas y originales creaciones artísticas! Utilizaremos para esta práctica dos imágenes que se han localizado y descargado previamente desde el sitio Web Cepolina photo, un sitio que contiene cerca de cinco mil imágenes que podrás utilizar libremente y que te recomendamos visites si necesitas imágenes para tus trabajos.

Cepolina Photo http://www.cepolina.com/ A través de su buscador se han localizado las imágenes: ●

lamp street: categoría – tag science http://www.cepolina.com/freephoto/v/V.asp? N=lamp.street&S=lamp%20street

bird sparrow: categoría – tag bird http://www.cepolina.com/freephoto/v/V.asp? N=bird.sparrow3&S=bird%20sparrow

Las hemos guardado en nuestro equipo utilizando el sencillo procedimiento que Firefox nos brinda (nuestro navegador favorito, claro): botón derecho del ratón – Guardar imagen como).

Sigue nuestro paso a paso para realizar un sencillo montaje de fotografías:

Ejecuta PhotoFiltre free. Para ello busca en el menú Inicio – Todos los programas – Photofiltre – Photofiltre o bien haz doble clic sobre el icono de acceso directo que se localiza en el Escritorio. Abre la imagen bird sparrow haciendo clic en Archivo – abrir o sobre el icono Abrir presenta en la barra de iconos. Localiza este archivo en el lugar concreto en el que lo salvaste desde Internet navegando por los distintos lugares de tu equipo en la ventana Abrir. Si en esta ventana tienes activa la opción Previsualización, verás una miniatura de la imagen seleccionada y diversa información relativa a la misma como su tamaño o peso.

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

Tras hacer doble clic en el nombre de la imagen, o seleccionar el archivo (aparece remarcado en color azul) y, a continuación, pulsar el botón Abrir, la imagen se muestra en pantalla. En la Paleta de herramientas selecciona la herramienta Varita Mágica (asegúrate de que no se encuentra seleccionada la opción Color en la parte inferior de la varita: la imagen del pájaro incluye muchas áreas en color negro y serían seleccionadas simultáneamente con el fondo al hacer clic sobre un punto inicial negro del fondo). Deja como valor de Tolerancia 30, suficiente para la selección que se pretende. Ahora haz clic sobre un punto del fondo negro de la imagen y observa cómo aparece una línea discontinua parpadeante alrededor del pájaro para indicarte que el fondo ahora se encuentra seleccionado.

Abre ahora la segunda imagen lamp street. Localízala en tu equipo tal y como has hecho con la imagen anterior. Podrás moverte entre ellas, activando una u otra según te interese, haciendo clic sobre la barra de título de cada ventana. Haz clic sobre la barra de título de la ventana bird sparrow para que está aparezca en primer plano y sea la imagen activa. Recuerda que tienes seleccionado el fondo de esta imagen gracias a la herramienta varita mágica.

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

Ahora bien, en realidad lo que te interesa utilizar no es el fondo sino el pajarito, por tanto haz clic sobre el menú Selección – Invertir (o la combinación de teclas Ctrl + I) para que se invierta la selección del fondo al pájaro. Observa que, en efecto, la línea discontinua parpadeante ahora sólo afecta a la imagen del pájaro que la rodea. El siguiente paso será copiar esta parte de la fotografía y pegarla en la imagen lamp street. ¿Complicado?, para nada. Tienes activa la ventana bird sparrow, acude al menú Editar y selecciona Copiar (o Ctrl + C, la típica combinación del sistema para copiar). A continuación, haz clic sobre la barra de título de lamp street para seleccionar esta ventana y hacerla activa, haz clic sobre el menú Editar – Pegar (o utiliza Ctrl – V, típica combinación de teclas del sistema para pegar un elemento copiado). El pájaro se superpondrá a esta imagen en la ventana, aunque... ¡menudo gigante!.

Arreglar esto no es complicado. Debes reducir el tamaño de la imagen seleccionada. Para ello haz clic con el botón derecho del ratón sobre la selección y en el nuevo menú emergente selecciona la opción Ajustes manuales.

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

Una nueva ventana, la ventana Ajustes manuales, aparece en pantalla. Observa en su parte central los datos relativos a Tamaño: te indica el tamaño exacto en píxeles de la selección. Haz clic sobre Conservar proporción de aspecto para validar esta opción: pretendes que al cambiar el tamaño de la selección no se deformen sus proporciones de ancho y alto. Reduce el valor Ancho hasta 150 (utilizando las flechas o tecleando este valor en el campo Ancho). Fíjate que ahora ya tenemos un pajarito. Sólo resta que lo coloques en la posición adecuada, por ejemplo, encima de la farola: para ello simplemente haz clic sobre la selección y arrástrala hasta el lugar deseado.

Nota. Mientras se mantenga la línea discontinua que muestra la selección podrás realizar cambios sobre ella: modificar de nuevo los valores ancho y alto si no estás conforme con los obtenidos o mover la selección a otro lugar de la imagen activa. Y ello será así hasta tanto no selecciones Validar pegado del menú contextual anterior o pulses la tecla Intro de tu teclado. Haz clic sobre la tecla Enter para validar los cambios en la selección y guarda finalmente la nueva imagen con el nombre que desees y el tipo o formato adecuado: jpeg o png, haciendo clic en Archivo - Guardar como. El aspecto final de la nueva imagen será similar al siguiente:

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Blog Con el ordenador a cuestas

http://blog.educastur.es/sofwarelibre

¡Simple pero efectivo!, ¿no crees?. Imagina las posibilidades de esta sencilla herramienta: podrás incluir así variadas imágenes en otra para hacer composiciones cada vez más complejas, como ves en la imagen siguiente. ¡Sólo échale imaginación y un poco de tiempo!

PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.