GUERREROS
EDINSON PORTAFOLIOPresento estas series fotográficas que exploran la dualidad de la cultura y el intimismo del duelo documental. Cada trabajo es un diálogo entre la transformación cultural y la experiencia humana, donde capto momentos de evolución, pérdida y resiliencia. “Huella Cultural” destaca, reflejando cómo los espacios urbanos narran nuestra historia colectiva. A través de mis imágenes, busco revelar no solo lo que vemos, sino lo que sentimos y vivimos en nuestro entorno cambiante. Este conjunto es un viaje visual que invita a la reflexión y al descubrimiento de la belleza y complejidad de nuestra existencia.
REALIDAD
AÑO 2022
TECNICA: FOTOGRAFIA DIGITAL
TAMAÑO: 20 x 30 cm
Esta serie fotográfica captura la transformación de los espacios de juegos públicos en escenarios desolados, evocando una profunda sensación de abandono y melancolía.
A menudo asociamos los juegos públicos con la alegría y la emoción de la infancia. Sin embargo, en lugar de ser el escenario de risas infantiles, hoy en día, estos lugares se ven invadidos por indigentes, algunos en busca de refugio o jóvenes bebiendo licor.
Desde mi perspectiva, esta serie también plantea preguntas sobre las decisiones de las autoridades y su impacto en nuestra sociedad. En una época de avances tecnológicos, parece que se prohíbe ser niño, y estos espacios vacíos son un recordatorio de las consecuencias de esas decisiones.










FAMILIA REAL
Nuestra sociedad a menudo nos presenta la imagen de la “familia feliz” o la “familia perfecta”, tal como la vemos en la historia, el cine, las canciones, los cómics y otros medios. Desde que tengo memoria, se nos ha transmitido la idea de que la autenticidad familiar se encuentra en los lazos de sangre. En la era de las redes sociales, somos testigos de la representación de la “familia perfecta”, donde cada momento está cuidadosamente curado y siempre acompañado de sonrisas radiantes.
Sin embargo, en mi investigación, me encontré con una revelación sorprendente. La mayoría de las personas que conozco, ya sean amigos o familiares cercanos, no viven en esa realidad de momentos perfectos en sus hogares. Las imágenes que resultaron de mi trabajo retratan lo que yo llamo una “familia real”, que a veces incluye hijos de matrimonios anteriores, un profundo amor por las mascotas y la presencia de seres queridos que ya no están físicamente, pero siguen siendo parte integral de la vida familiar, entre otras situaciones. Este proyecto tiene como objetivo mostrar familias en su contexto cotidiano, capturando momentos libres de gestos forzados. La eliminación de estos gestos permite que el entorno y el escenario cobren protagonismo en la escena, documentando lo que significa ser una familia en estos tiempos. Se trata de evidenciar que los momentos verdaderos de la vida cotidiana no siempre se comparten en las redes sociales, y que la autenticidad de una familia se encuentra en su diversidad y amor, más allá de los estándares preconcebidos.
AÑO 2022
TECNICA: FOTOGRAFIA DIGITAL
TAMAÑO: 20 x 30 cm







“Huella”a partir de esta palabra, inicié un viaje en busca de patrones que revelan nuestra identidad como sociedad. Me propuse identificar elementos que, a menudo, ignoramos o desatendemos sin considerar las consecuencias, normalizando esta actitud.
Estos elementos, inicialmente diseñados para el beneficio de nuestra comunidad, abarcan desde áreas de descanso y espacios de socialización hasta sistemas de gestión de residuos, entre otros. El propósito de estos espacios es promover una convivencia armoniosa y facilitar la organización de nuestra sociedad.
El objetivo de este proyecto es fomentar la toma de conciencia, la reflexión y la empatía hacia nuestra situación como cultura. A menudo, lo que comienza como un simple juego o acto inadvertido puede revelar mucho acerca de nuestra forma de interactuar no solo con estos elementos urbanos, sino también con nuestros semejantes.
Este proyecto nos insta a mirar más allá de la superficie y considerar cómo nuestras acciones cotidianas en relación con nuestro entorno y nuestras comunidades pueden reflejar nuestra identidad como sociedad.
AÑO 2022
TECNICA: FOTOGRAFIA DIGITAL
TAMAÑO: 20 x 30 cm
Huella




MEMORIAS DIFUSAS
REFLEXIONES SOBRE LOS PANTANOS DE VILLA
AÑO 2022
TECNICA: FOTOGRAFIA DIGITAL
TAMAÑO: 20 x 30 cm
Este proyecto surge como una investigación visual y conceptual que explora la degradación y transformación de los Pantanos de Villa.
Estas imágenes, marcadas por su carácter difuso y su ruido visual, representan el dilema existencial que supone la pérdida de este espacio natural. Al desdibujar las líneas que definen el paisaje, invito al espectador a reflexionar sobre cómo la desaparición de los Pantanos de Villa se convierte en una alegoría de nuestra propia mortalidad y transitoriedad.




