Quitaesmalte

Page 1

LABORATORIO DE TOXICOLOGIA TRABAJO PRÁCTICO Nombres: Edison Jácome, Catalina González, Vicente Orellana Curso: Quinto A Grupo# 2 Profesor: BQF. Carlos García MSc. Fecha de entrega: 13/07/15

10

TEMA:

OBJETIVO:  Elaborar un quitaesmalte que en su formulación no contenga acetona.  Comprobar su eficacia mediante demostraciones. FUNDAMENTO: Para eliminar el esmalte de nuestras uñas recurrimos a los quitaesmaltes, que básicamente son disolventes. El contenido orgánico de los pintauñas es insoluble en agua (es inorgánica), por ello necesitan disolventes orgánicos capaces de disolverlo. Cuando aplicamos quita esmalte en nuestras uñas pintadas, conseguimos que éste recupere esa textura líquida que poseía en el bote, las moléculas de disolvente se introducen entre las cadenas del polímero orgánico, separándolas y formando una disolución que puede ser fácilmente eliminada con un disco de algodón o con cualquier otra superficie. . MATERIALES:  Vaso de precipitación  Guantes  Balanza  Mascarilla  Probeta

SUSTANCIAS:  Alcohol potable  Ácido cítrico (Limón)

PROCEDIMIENTOS: 1. Antes de realizar la elaboración, se debe de limpiar el área trabajar 2. Medir 20 ml de alcohol potable y colocar en el recipiente 3. Medir 15 ml de ácido cítrico (limón) y añadir en el alcohol potable 4. Mezclar con un agitador 5. Colocaren el envase de y etiquetar 6. Limpiar el área y los materiales terminada elaboración

1

Todo es veneno nada es veneno todo es veneno solo depende de la dosis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.