Catálogo EB

Page 1

Portafolio

EB Ediciones E.U.


Nuestra Empresa EB Ediciones E.U.

EB EDICIONES E.U., es una compañía editorial colombiana cuyo objetivo principal es desarrollar, producir y editar obras de carácter educativo, científico y cultural, con los más altos estándares de calidad, eficacia y servicio. Nuestra empresa ha desarrollado gran cantidad de productos editoriales, para el mercado nacional e internacional. Se ha destacado por su excelente calidad y cumplimiento en el proceso de edición, diseño, diagramación, desarrollo y producción de obras y productos editoriales y publicitarios. Los servicios editoriales permiten brindar y resolver al cliente necesidades de comunicación que van más allá de una simple consecución de requerimientos. El trabajo en equipo y con profesionales idóneos en cada una de estas áreas es la mejor forma de llevar a cabo la finalización de un producto editorial de forma satisfactoria. SERVICIOS DESTACADOS: • Edición de publicaciones impresas y digitales. • Coordinación editorial. • Diseño y diagramación, Ilustración, Fotografía y Cartografía. • Publicaciones digitales. • Publicidad: catálogos, plegables, volantes, avisos, brochure, agendas, anuarios e imagen corporativa. • Asesoría y consultoría. • Multimedia, Animación 2D y 3D, Motions Graphics. • Directorios Telefónicos.



Nuestro Producto

Navidad en Familia

EB Ediciones E.U.

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


NAVIDAD EN FAMILIA Es una obra maravillosa que nos prepara con alegría para celebrar la fiesta de Navidad conservando las tradiciones colombianas. En este producto ustedes podrán encontrar: • Un estuche tipo libro de lujo en formato de 22.5 × 29.5 × 2.5 cm. • Un libro en tapa dura de 96 páginas impresas en papel importado a todo color. Contiene: historia ilustrada del nacimiento de Jesús, novena de aguinaldos, villancicos modernos y tradicionales, cocina navideña, y datos curiosos. • Un disco compacto con los más bellos villancicos y sus pistas.

E

vivía en la El Grande, rey de Judea, , n tiempos de Herodes joven llamada María et, en Galilea, una bella pequeña ciudad de Nazar a José, varón de la casa de David. onio iera ante Maaparec se l prometida en matrim que el arcángel Gabrie la madre del Mesías. Pues bien, Dios quiso ser para Ella era la elegida ría para anunciarle que el cuarto con su presencia, descendió el arando Así fue como, ilumin melodiosa le dijo: cia de María y con voz gracia ante los ojos de cángel hasta la presen , María; estás llena de —El Señor te saluda y llena de sorpresa ante o. —María, conmovida de gozo al arcángel y Dios y Él está contig plena a mirad su , levantó la revelación, se inclinó exclamó: esto? el para tranquilizar—¡Oh, Dios! ¿Qué es arcáng el egó —agr María un —No sientas miedo, de Dios. Vas a tener o gracia ante los ojos del la—, porque has hallad e y lo llamarán Hijo Jesús, el cual será grand hijo a quien llamarás no tendrá fin. reino su y siglos los ar Altísimo; reinará por María, tratando de descifr —dijo do entien no . no —¡Oh!, por favor.. esperar un hijo si aún puedo ¿Cómo el—. las palabras del arcáng he conocido hombre alguno y soy virgen No estoy casada con José? Fíjate ¿Cómo puede ser? icó el arcángel—. nada imposible —repl ser estéril ha concebi—Para Dios no hay de a pesar de su edad y en tu prima Isabel, quien en su sexto mes. El Espíritu Santo vendrá tra hijo do un hijo y ya se encuen te envolverá en su sombra; por eso, el Dios de poder el y sobre Ti lo llamarán Hijo de Dios. y santo será s inclinó su cabeza con que tendrá la de emoción, María trému y procon ndida y l, sorpre Gabrie Aún arcángel al oír el mensaje del suavidad, asintiendo agregó: fundo recogimiento

9

Navidad en Familia

Un Niño llamado

Jesús

Cocina Navideña

Novena de Aguinaldos L

la manera de hacer visible de ón del pesebre, como a historia y la tradici cuando San Francisco tiene su origen en 1223, le producía meditar en el nacimiento de Jesús, y gozo que la inmensa emoción a representación Asís, motivado por or, realiza la primer Salvad del ento nacimi de sus frailes y gentes el misterio del o, Italia, acompañado la Grecci de marca que gruta to una acontecimien en vivo, en s invita a revivir este de la comarca, a quiene o; idad. bre para el pueblo europe historia de la human tiendo en una costum nuevo Este hecho se va convir misioneros que marcaron su huella en el os nte y efecy más adelante los primer esta tradición hermosa un medio elocue en continente encontraron re n. e es una tarea que requie tivo de evangelizació elaboración del pesebr ración de la comunidad y Desde ese tiempo, la colabo ación, que necesita la ndad y la muchos días de prepar la Navidad expresa la fiesta de la herma ello, idad, es vivenciar de los feligreses. Por os es construir comun s esfuerz aunar diversa en que la con generosidad fraternidad, en os y los sentimientos afloren valores y permitir que de bien y felicidad para nuestros seres querid manifestaciones y deseos . a estreentera social, idad ilidad human la sensib para ado llama a una profunda Es una época que nos la familia, al compromiso con Dios human con ía a la raza humana. char los lazos de unión hace realidad su cercan encarnado que, en el niño de Belén, que la iglesia nos ofrece, y que Dios de Este tiempo privilegiado tirse en gozosa y anhelante espera, repleta conver nos permite vivir, debe idad. e participación y solidar esperanza, comunión,

42

Navidad en

Familia

La Novena de A

Para la novena y la

cena de Nochebuena

Lomo de cerdo en salsa agridulce

ión: 60 minutos Tiempo de preparac s 10 Número de porcione gramos de jen1500 gramos • 120 1 libra de lomo de cerdo de Ingredientes: 1 mandarina o piña • • 1 taza de jugo de 2 cucharadas de gibre finamente picado vinagre de frutas • • 2 cucharadas de gusto. • Sal y pimienta al caramelo de azúcar • 2 dientes de ajo cerdo con vinagre de vino • Maizena r el horno a 350 °C. Marinar el lomo de por 20 Preparación: Precalenta pimienta y el vinagre de frutas. Hornear la sal, la a su gusto, rocíelo con el ajo machacado, y córtelo en porciones horno del lomo el minutos. Retire carasirva. a o piña, agregar el la salsa agridulce y mandarin de jugo Cocinar el con un poco de SALSA AGRIDULCE: sal al gusto, se espesa vinagre de vino y la el jengibre, el melo, maizena.

o

Arroz almendrad

ión: 25 minutos Tiempo de preparac s: 10 Número de porcione

trituradas Prelibra de almendras libra de arroz • ½ las almenesté seco adicionar Ingredientes: 1 el arroz al gusto, cuando paracion: Preparar dras y servir.

tto

Mousse de amare

ión: 20 minutos Tiempo de preparac s: 10 Número de porcione

sin sabor • 15 gramos de gelatina taza de amaretto • • 1 pocillo de Ingredientes: 1 ½ pocillo de azúcar a punto de nieve • 5 claras de huevo el azúcar, pocillo de leche. de leche, la leche y crema de leche • 1 el amaretto, la crema en ¼ Preparacion: Mezclar punto de nieve. Aparte preparar la getina claras a en moldes. Refrigerar verter y n luego incorporar las adicionar a la preparació de taza de agua tibia, ia y luego sirva. e hasta que tome consistenc

43

69

guinaldos

68

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

Recetas Navideñas


Edición

COLECCIÓN CUIDANDO LA CREACIÓN Cliente: Fundación Hogares Juveniles Campesinos Labores realizadas: Diseño de la serie, diagramación, fotografías, gráficos e ilustraciones. Tamaño: 19 x 26 cm

A

que parece un bro ecológico, lo siglo l borde del descala ser humano del , e ambiental, el de sobrevivencia inminente desastr como única opción para recuperar la XXI enfrenta, medios a su alcance o desaparecer ios utilizar todos los se a sus princip Naturaleza, acoger

A

que pareabro ecológico, lo l borde del descal el ser hudesastre ambiental, ce un inminente única opción XXI enfrenta, como mano del siglo los medios a su , utilizar todos ivencia superv de acogerse a rar la Naturaleza, alcance para recupe especie. desaparecer como sus principios o

de títulos que parte de una serie a tecnoloEste libro forma o poner en práctic tienen como objetiv las limpias y propuestas agríco gías adecuadas, les libres de os agroindustria capacitar en proces iento persocrecim de temas en contaminantes y respeto por la Natura do profun un nal que, con permitan vivir a agradecida, nos leza y de maner ón. Cuidando la Creaci esinos es Juveniles Camp g Fundación Hogar ilescampesinos.or www.hogaresjuven

A

que parece un bro ecológico, lo siglo l borde del descala ser humano del , e ambiental, el de sobrevivencia inminente desastr como única opción para recuperar la XXI enfrenta, medios a su alcance o desaparecer ios utilizar todos los princip se a sus Naturaleza, acoger

como especie.

ntes e innovallar nuevas, cohere al Es importante desarro permitan dar valor agregado que doras tecnologías, este caso las maripo co del medio, en sables dentro de potencial biológi es ecológicas respon la explotación sas, generar actitud evitar y involucradas ro de los las comunidades l como el deterio natura medio excesiva del bosques. de títulos que tienen parte de una serie gías adecuadas, Este libro forma en práctica tecnolo os como objetivo poner limpias y capacitar en proces as de propuestas agrícol inantes y en temas libres de contam do respeto por la agroindustriales al que, con un profun permitan vivir person iento nos crecim manera agradecida, Naturaleza y de n. Cuidando la Creació

3-13-5 ISBN 958-823

como especie.

de títulos que tienen parte de una serie gías adecuadas, Este libro forma en práctica tecnolo os como objetivo poner limpias y capacitar en proces as de propuestas agrícol inantes y en temas libres de contam do respeto por la agroindustriales profun un con al que, permitan vivir crecimiento person agradecida, nos manera de y Naturaleza n. Cuidando la Creació

ISBN 958-82 33-15-1

sinos es Juveniles Campe Fundación Hogar lescampesinos.org www.hogaresjuveni

sinos es Juveniles Campe Fundación Hogar lescampesinos.org www.hogaresjuveni

33130 9 789588 2

A A

que parece un bro ecológico, lo l borde del descala ser humano del e ambiental, el de sobreviveninminente desastr ta, como única opción alcance para siglo XXI enfren los medios a su sus principios o cia, utilizar todos a se acoger leza, recuperar la Natura especie. desaparecer como de títulos que serie una parte de a tecnologías Este libro forma o poner en práctic tienen como objetiv agrícolas limpias y capacitar stas contaminantes adecuadas, propue ustriales libres de un en procesos agroind personal que, con a iento crecim y de maner y en temas de por la Naturaleza la Creación. respeto do do profun permitan vivir Cuidan agradecida, nos

que parece un bro ecológico, lo siglo l borde del descala ser humano del , e ambiental, el de sobrevivencia inminente desastr como única opción para recuperar la XXI enfrenta, medios a su alcance o desaparecer ios utilizar todos los se a sus princip Naturaleza, acoger como especie.

de títulos que tienen parte de una serie gías adecuadas, Este libro forma en práctica tecnolo os como objetivo poner limpias y capacitar en proces as de propuestas agrícol inantes y en temas libres de contam do respeto por la agroindustriales profun al que, con un an vivir crecimiento person cida, nos permit agrade manera Naturaleza y de n. Creació la do Cuidan sinos es Juveniles Campe Fundación Hogar lescampesinos.org www.hogaresjuveni

sinos es Juveniles Campe Fundación Hogar lescampesinos.org www.hogaresjuveni

EB Ediciones E.U.

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


GUÍA INTERACTIVA ALFABÉTICA DEL CAMPO Cliente: Fundación Hogares Juveniles Campesinos Proyecto: Enciclopedia agropecuaria, 2 tomos Labores realizadas: Coordinación editorial, diseño de la obra, diagramación, fotografías, gráficos e ilustraciones. Tamaño: 19.5 x 27 cm. Páginas: 2.400 DVD: 480 vídeoclips, e-books, 120 fichas multimedias.

GALLINAS

CLASIFICACIÓN

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

TAXONÓMICA

Reino

Animal

Tipo

Chordata

Subtipo

Vertebrado

Clase

Ave

Subclase

Neornites (sin dientes)

Superorden

Neognatos (esternón aquillado)

Orden

Gallinae

Suborden

Galli

Familia

Phasianinae

Género

Gallus

Especie

Gallus domesticus


Edición

SERIE MATEMÁTICAS NUMERAL Cliente: EDITORIAL TRILLAS DE COLOMBIA Labores realizadas: Coordinación editorial, diseño general del proyecto, diagramación, fotografías e ilustraciones.

gicas tendencias sicoló en las nuevas por ello se se creó con base la información, samiento de La serie Pienso cubriendo como del proce de la inteligencia, a tanto cognitivas estimulación r”, y “aprender el desarrollo y “enseñar a pensa enfrentar el enfoca hacia tancia como: para impor iantes vital de estud aspectos rar a los que día a día el fin de prepa la tecnología aprender”, con general y de ones. las ciencias en las comunicaci el dinamismo de ivas mediante inoso junto con cognit vertig ades ritmo las habilid avanza a un ación, estimula ntes: Con esta orient como las siguie ción de áreas estudio y aplica servación • Atención-ob miento razona del s • Fundamento o espacial rbales y razonamient mas numérico-ve • Orientación de cálculo y proble • Estrategias o creativo • Pensamient n del lenguaje • Comprensió iantes ten a los estud permi , que por semejanzas olla actividades iones, agrupación del cálculo, Cada área desarr araciones, seriac atización establecer comp ncias, clasificación, autom turas significativ analogías, y estruc y facilit semejanzas-difere mos, antónimos, y dibujos, complementan flexibilidad, sinóni temas. étricas los geom de n figuras rensió como la comp entre otros. Las las mismas, así el desarrollo de

33A - 35 Carrera 15 No. 7187 PBX: (571) 285 Fax (571) 285 8905 .com www.trillascolombia gmail.com trillas@ e-mail: ventas Colombia Bogotá, D.C. -

EB Ediciones E.U.

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


IM

IA

gicas tendencias sicoló en las nuevas por ello se se creó con base la información, samiento de La serie Pienso cubriendo como del proce de la inteligencia, a tanto cognitivas estimulación r”, y “aprender el desarrollo y : “enseñar a pensa tar el enfoca hacia importancia como estudiantes para enfren aspectos de vital día a día que preparar a los de logía fin el la tecno aprender”, con general y de nicaciones. las ciencias en con las comu dinamismo de mediante el vertiginoso junto ades cognitivas avanza a un ritmo ación, estimula las habilid ntes: Con esta orient como las siguie ción de áreas estudio y aplica servación o • Atención-ob s del razonamient • Fundamento o espacial y razonamient numérico-verbales • Orientación o y problemas cálcul de • Estrategias o creativo • Pensamient n del lenguaje • Comprensió a los estudiantes , que permiten por semejanzas olla actividades iones, agrupación del cálculo, Cada área desarr araciones, seriac atización establecer comp ncias, clasificación, autom significativas, ías, y estructuras n semejanzas-difere antónimos, analog s, complementan y facilita mos, sinóni . flexibilidad, étricas y dibujo n de los temas figuras geom la comprensió como entre otros. Las así las mismas, el desarrollo de

- Ruíz

1

AR

ral de estim

Programa integ

PR

IM

IA

gicas tendencias sicoló en las nuevas por ello se se creó con base la información, samiento de La serie Pienso cubriendo como del proce de la inteligencia, a tanto cognitivas estimulación r”, y “aprender el desarrollo y : “enseñar a pensa tar el enfoca hacia importancia como estudiantes para enfren vital de tos los aspec rar a que día a día el fin de prepa la tecnología aprender”, con general y de ones. las ciencias en las comunicaci nte el dinamismo de inoso junto con cognitivas media vertig ades ritmo un a habilid las avanza ación, estimula ntes: Con esta orient como las siguie ción de áreas estudio y aplica servación o • Atención-ob s del razonamient • Fundamento o espacial y razonamient rico-verbales numé mas • Orientación de cálculo y proble • Estrategias o creativo • Pensamient n del lenguaje • Comprensió estudiantes permiten a los , que ades por semejanzas olla activid iones, agrupación del cálculo, Cada área desarr araciones, seriac atización s, establecer comp ncias, clasificación, autom turas significativa analogías, y estruc y facilitan semejanzas-difere mos, antónimos, y dibujos, complementan flexibilidad, sinóni temas. étricas los geom de n figuras rensió como la comp entre otros. Las las mismas, así el desarrollo de

- Ruíz

2

AR

igencia

ión de la intel

ral de estimulac

Programa integ

Yuste - Errisúriz

PR

cia

inteligen ulación de la

Yuste - Errisúriz

3

4

AR

IA

inteligencia

Programa integ

gicas tendencias sicoló en las nuevas por ello se se creó con base la información, samiento de La serie Pienso cubriendo como del proce de la inteligencia, a tanto cognitivas estimulación r”, y “aprender el desarrollo y “enseñar a pensa enfrentar el enfoca hacia tancia como: para impor iantes vital aspectos de rar a los estud que día a día el fin de prepa la tecnología aprender”, con general y de las ciencias en comunicaciones. dinamismo de junto con las mediante el ivas inoso cognit vertig ades avanza a un ritmo ación, estimula las habilid ntes: Con esta orient como las siguie ción de áreas estudio y aplica servación o • Atención-ob s del razonamient • Fundamento espacial razonamiento y rico-verbales ación numé mas • Orient de cálculo y proble • Estrategias o creativo • Pensamient n del lenguaje • Comprensió a los estudiantes ten permi , que por semejanzas olla actividades iones, agrupación del cálculo, Cada área desarr araciones, seriac atización s, establecer comp ncias, clasificación, autom turas significativa analogías, y estruc y facilitan semejanzas-difere mos, antónimos, y dibujos, complementan . flexibilidad, sinóni temas étricas los figuras geom rensión de como la comp entre otros. Las las mismas, así el desarrollo de

- Ruíz Yuste - Errisúriz

IM

PR

IM

5

AR

IA

PROYECTOS Cliente: EDITORIAL TRILLAS DE COLOMBIA Labores realizadas: Diseño general del proyecto, diagramación, fotografías, gráficos e ilustraciones.

Incluye

MATEMÁTICA

JUAN MANUEL RAMÍREZ MORA

héroe, el destino le precede. Si no, ¿cómo podría ue cumplir en la historia? inado a realizar grandes acciones capaces de deterstórico o simplemente la vida de otro hombre, es vencer. En la ficción cinematográfica y televisiva, el no está el villano, el cual precede y moldea el recorriue éste existe sólo si tiene una tarea por realizar. arta de identidad al héroe es el anti-héroe. nos del cine iberoamericano, se recuerdan teorías y s desde los miradores de diferentes países. En este r su mayor mérito. les o nacionales con héroes suelen decir más acerca ue otro tipo de filmes. Los héroes, como individuos nos de admiración, incorporan las cualidades que mos tener. Betancur, ha hecho una acertada selección editoanos del cine iberoamericano, ya que se ocupa de sentativos acerca del tratamiento del de este par de e Naciones. uto del trabajo conjunto de la Red Iberoamericana Narrativas Audiovisuales (Red INAV). Lorenzo Vilches Manterola

Administrador de Empresas, egresado de la Universidad del Tolima, Especialista en Análisis y Administración Financiera de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Consultor en finanzas públicas y privadas. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC–, Facultad Seccional Chiquinquirá. Director de la Escuela de Administración de Empresas de esta Facultad en el año 2007 y primer semestre de 2009. Director del Grupo de Investigación Sinergia Organizacional, grupo avalado por la UPTC y la ESAP.

EL ESCUDO El emblema del cooperativismo son dos pinos paralelos, y en-cerrados en un círculo verde sobre fondo amarillo. Los dos pinos representan la vida, al ser dos simbolizan la hermandad, la unión, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto; por el hecho de ser del mismo tamaño, representa el crecimiento en la igualdad. Fue por esta razón que el movimiento los adoptó como símbolo oficial, luego de su creación en 1920, en la actualidad es el estandarte más representativo del el cooperativismo.

EDGAR ENRIQUE MARTÍNEZ CÁRDENAS

Jerónimo Rivera Betancur

Limas - Ramírez

La utilización de los siete colores del arco iris para la bandera del cooperativismo, fue propuesta por Charles Gide reconocido cooperativista francés, pero recién en 1923, en el transcurso de una reunión de la ACI, realizada en la ciudad de Gante, Bélgica, fue aprobada como bandera y símbolo del cooperativismo. Gide siempre manifestó Américas que la idea original del arco iris, emanaba de Charles Fourier, otro cooperativista francés reconocido en el ámbito mundial. La nueva bandera que identifica al cooperativismo, fue adoptada en abril de 2001, por decisión de la ACI, debido a que la anterior, que identificaba al sector cooperativo, se utiliza desde hace varios años para identificar a grupos no cooperativos, provocando confusión en diversos países del mundo. Mantiene los siete colores del arco iris sobre un fondo blanco; los colores parten de la sigla ACI y terminan con palomas volando de los mismos colores. Para América, se adoptó la misma bandera agregando debajo de la sigla, la palabra Américas.

FINANCIERA

El sector primario de la economía ha venido sufriendo grandes cambios suscitados por el auge de la globalización económica; nuevos mercados, nuevos productos, nuevos hábitos de consumo que han de tenerse en cuenta para satisfacer a los consumidores mediante procesos de intercambio.

Segunda edición Sonia Janneth Limas Suárez

Administrador público, egresado de la Escuela Superior de Augusto Ezequiel Ramírez Rodríguez Administración Pública –ESAP–. Especialista en Administración Pública de la misma Institución. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Magister en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como servidor público en diferentes cargos directivos, consultor organizacional y docente en varias instituciones universitarias del país. Actualmente se desempeña como profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas en la sede central de la ESAP. Codirector del Grupo de Investigación Sinergia Organizacional, grupo avalado por la UPTC y la ESAP.

LA BANDERA

igencia

ión de la intel

ral de estimulac

Programa integ

33A - 35 Carrera 15 No. 7187 PBX: (571) 285 Fax (571) 285 8905 .com www.trillascolombia gmail.com trillas@ e-mail: ventas Colombia Bogotá, D.C. -

33A - 35 Carrera 15 No. 7187 PBX: (571) 285 Fax (571) 285 8905 .com www.trillascolombia gmail.com trillas@ e-mail: ventas Colombia Bogotá, D.C. -

33A - 35 Carrera 15 No. 7187 PBX: (571) 285 Fax (571) 285 8905 .com www.trillascolombia gmail.com trillas@ e-mail: ventas Colombia Bogotá, D.C. -

33A - 35 Carrera 15 No. 7187 PBX: (571) 285 Fax (571) 285 8905 .com www.trillascolombia gmail.com trillas@ e-mail: ventas Colombia D.C. Bogotá,

- Ruíz Yuste - Errisúriz

gicas tendencias sicoló en las nuevas por ello se se creó con base la información, samiento de La serie Pienso cubriendo como del proce de la inteligencia, a tanto cognitivas estimulación r”, y “aprender el desarrollo y : “enseñar a pensa tar el enfoca hacia importancia como estudiantes para enfren los a día a aspectos de vital día rar que el fin de prepa la tecnología aprender”, con general y de nicaciones. las ciencias en con las comu nte el dinamismo de vertiginoso junto habilidades cognitivas media ritmo un a a las avanz ación, estimula ntes: Con esta orient como las siguie ción de áreas estudio y aplica servación o • Atención-ob inteligencia s del razonamient ulación de la • Fundamento o espacial mient de estim y razona integral numérico-verbales rama mas • Orientación Prog proble y de cálculo • Estrategias o creativo • Pensamient n del lenguaje PR rensió Comp • a los estudiantes IM , que permiten AR por semejanzas olla actividades iones, agrupación del cálculo, IA Cada área desarr araciones, seriac atización s, establecer comp ncias, clasificación, autom turas significativa analogías, y estruc y facilitan semejanzas-difere mos, antónimos, y dibujos, complementan . flexibilidad, sinóni geométricas de los temas n figuras rensió Las como la comp entre otros. las mismas, así el desarrollo de

PR

ión de la ral de estimulac

Carrera 15 No. 33A - 35 PBX: (571) 285 7187 Fax (571) 285 8905 www.trillascolombia.com e-mail: trillas@etb.net.co Bogotá, D.C. - Colombia

Interés, Tasas y Equivalencias

El enfoque de este libro es exponer los temas centrales del mercadeo agropecuario; desde el®aspecto teórico, el entorno, AAplicaciones pllicaciiones en M Microsoft icrosofft® Office Office Excel Excell 2007 2007 y Calculadora Callculladdora Financiera Financiiera HHewlett-Packard ewllettt-PPackkardd M Modelos oddellos 17 17 BII BII y 1199 BBIIII la segmentación del mercado, la mezcla de mercado y la determinación del plan de mercadeo como planeacion estratégica. Acciones que se han planteado para aumentar la competitividad de las empresas dedicadas a la producción, comercialización y prestación de servicios agropecuarios.

Samuel Antonio Vargas Vargas

Yuste - Errisúriz

- Ruíz

Cliente: EDITORIAL TRILLAS DE COLOMBIA Labores realizadas: Rediseño general del proyecto, diagramación, fotografías, gráficos e ilustraciones.

MATEMÁTICA FINANCIERA

vas, tan

SERIE PIENSO

2ª edición

El autor presenta una propuesta de mercadeo para el sector agropecuario, para que los estudiantes y profesionales comprendan los conceptos necesarios para resolver problemas relacionados con el producto, el precio, la distribución y la comunicación frente a los consumidores.

ISBN 978-958-8686-00-4

Juan Manuel Ramírez Mora Edgar Enrique Martínez Cárdenas

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

Samuel Antonio Vargas Vargas


DEFENSA CIVIL Emergencias Urgencia ..................... ..............642 8434 - 633 TRÁNSITO 9796 Guardia ....... ..................... Radio y Acci ..................... dentes ....... ..................... ............ 641 0382 ardia Información u G ....... ..................... Urgencia ..................... ......... 641 8494 ............. 644 C.D.M.B. 0440 P.B.X. ....... ..................... ..................... Daños....... ..................... ............... 634 ..................... 6100 ............... 634 ACUEDUCTO 6124 P.B.X. ....... ..................... ..................... Call Center Red Daños ............... 632 ..................... 0220 ................. 632 2000 ELECTRIFIC ADORA DE Daños Eme rgencia ....... SANTANDER ..................63 Alumbrado Público ....... 3 8484 - 642 ..................... Servicio al 2728 cliente ....... Urgencia ..................... ................ 630 4342 Fraude del ................... servicio....... 652 1903 ..................... Línea trans ................. pare 630 2581 Cartera ....... nte ............................ ....... ..................... ..................... .......... 652 1903 ............. 630 GAS NATURA 2755 L Daños Gaso riente .............. Daños Metr ogas .............. ................................ 644 Gasorient Metroga ..................... 4400 ............. 638 BOMBEROS 4935 Conmutador ..................... Emergencias ..................... Central ..................... ............ 652 Urgencia 6666 ..................... ........... 633 6995

144

Código No. 2723-1

Compra, almacenamiento y comercialización de insumos para el sector de la construcción y productos para el hogar.

Nuestra Port ada

164

123

CRÉDITO

s

119

s

Maderas

118

e

Ladrillos

115

s

Título de la obra MI TIER Autor Cris RA thian Tole do Rueda Como dijera el poeta “Bucaraman dita mil veces ga, tierra bende maravilloso dondeDios”, así es mi tierra, un lugar tuvimos la fortun el mismo que a de nacer, conjuga en una pechada urban ismo y paisajes simbiosis insosllenan el verdo asombrosos que r mismos que y de frescura el ambiente, nos esos tabaco y de piña. traen en el aire añoranzas de Cómo negar el orgullo de altiva, dueña nuestra raza de ra, cargada de una cultura guerrera y soñad añoranzas de oel embrujo de abuelos que bajo las notas del danzaban al tiple y el requin ritmo de bamb torbellinos. ucos, guabinas to y

187

s

127

Pinturas

S

Edición dirigi

da por

Tuberías

Carrera 33 No. PBX: 643 6314 52 - 36 Bucaramanga, - Telefax: 647 9233 Colombia

Cubiertas

Diseño y Prod Edison Blanc ucción o P. • eblan co@cable.n Dirección et.co de Bernardo BlancArte o P. Ilustración Luis I. Busta mante Fotografía José E. Hamm erschmidt Impreso por TECAR S.A. Santander de Quilichao

Cemento Electrodomésticos

RAMANGA

es

Emergencias

HASTA HASTA60 60 MESES MESES

ALES

Llamadas urgent

s

Edición

2

EMBOBINADOS... ENCOMIENDAS EMPAQUE PARA REGALO

llamadas

Hierro recto y figurado ELECTRODOMESTICOS

PRODUCAJAS LTDA.

Cl 19 16-32 671 3625

69

EMPAQUES PARA ALIMENTOS

Manzanilla Cl 49 34-21 L-109 .................... 647 8745 Alico S.A. Cl 34 32-87 ............................... Cárdenas Osorio Jairo Cr26 A 11-78 ........ Comolsa Cl 15 22-17 ................................. Empaques Hernández Ltda. EMPAQUES DE CARTÓN B-B L-14 Urb Macaregua Envases & Envases Ltda. Corrusán Cl 28 7-55 .................................. 642 2123 Cr16 33-44 P-4 L- D-14 Imprepal Cr12 30-72.................................. 652 5835

634 9744 634 3611 635 8574 644 0323 642 0921

E

EMPAQUES PARA AUTOMOTORES

PRODUCTOS BIEN HECHOS

Para toda la vida

EMPAQUES DE CAUCHO

Almacén El Empaque Bul Santander 16-24 642 3963

SUPER EMPAQUES Almacén y Fábrica Porty-Cauchos Cl 9 15-30 684 4137

EMPAQUES DE FIBRA

Si sabe manejar el agua

Empaques Cárdenas Cr20 28-93 .............. 642 0771

EMPAQUES DE FIQUE

Fabricaciones de Empaquetaduras para Automotores y Maquinaria Industrial Repuestos en Caucho para la Industria Petrolera Sustitución de Importaciones Carrera 15 No. 16 - 18 671 9490

EMPAQUES TERMOENCOGIBLES Special Pack Ltda. Cl 36 36-14 ................. 632 7642

EMPLEADOS TEMPORALES

Depósito de Empaques El Sarare Cr17 23-27 633 5550 Activos Cr35 A 52-22 ................................ 657 3589 Empaques Cárdenas Cr20 28-93 .............. 642 0771 Adecco Cr27 36-38 ................................... 645 2250

AGENCIA DE EMPLEADAS DEL HOGAR SERVIMOS LTDA.

Nuevo Punto:

Calle 33 No. 30 - 19 Esquina

Carrera 35A No. 48 - 14 Esquina

632 5278/7

657 8660

Cr38 46-33 647 8899 EMPAQUES DE PAPEL Apoyo Humano Cr34 52-78....................... 643 2777 Apoyo Institucional Ltda. Cl 33 18-26 L-334 652 5413 Cr54 72-64 Lagos del Cacique 631 5015 Asedomésticas Urb Fátima Casa 15 F ....... 636 6215 Celular: 300 5719188

ECO EMPAQUES COLOMBIANOS

EMPAQUES DE PLÁSTICO

Soluciones sin Fronteras

DIRECTORIO TELEFÓNICO BUCARAMANGA Cliente: ED&TEC Labores realizadas: Edición, coordinación editorial, diseño general del proyecto, diagramación, asesoría y asistencia profesional en impresión. Tamaño: 21 x 27 cm. Páginas: 840

EB Ediciones E.U.

Financiamos 100%

642 6027 - 642 4572 633 2953 - 633 0368 C. C. Sanandresito La Isla Locales 10-10 y 10-07 Piso 3

Cel: 315-8709374 E-mail:octaviogonzalez@telebucaramanga.net.co

EMBOBINADOS

3 Años de Garantia

BUÑUELOS Y MASATO LA 39

634 2259 Telefax: 634 8103 E-mail:Bobinados_standard@hotmail.com

EMBRAGUES PROFESIONALES DEL CLUTCH

Cl 28 11-57 642 1700

EMPANADAS

ALIMENTOS MATTY

LOS REYES DE LA EMPANADA Más de 30 Clases de Empanadas Eventos Empresariales, Llaneras , Asados

Pedidos: 636 6011 - Cel: 301-2155392

ESPECIALIDAD EN TAMALES AYACOS Y CAPONES Calle 32 No. 28 - 09

645 6293 - 634 9357

EL PALACIO DEL BUÑUELO Y LA EMPANADA

617 6480 657 1258 643 7277 657 3758 657 3418 643 1595 652 0607 657 4806

América Express Cl 34 39-18 .................... 632 9132 C & C Mensajería Cr21 34-46 PBX ........................................................ 642 4299

EMPAQUES DE POLIPROPILENO Cárdenas Osorio Jairo

Cl 48 26-28 657 3265

Dg 10 22 A-03 Altos de Arenales Girón 659 1750

MENSAJERIA Y DOMICILIOS CORRE MELLOS

Cl 10 A 17-18 671 2801

652 1872 - 642 4527 - Cel: 310-7783645

Guane

630 5333 638 3281 630 4643

Cr36 48-23 647 0806

COTRANAL LTDA.

ENVIOS Y SERVICIOS LA VILLA

ALIMENTOS PRECOCIDOS - EMPANADAS - AREPAS PAPA - YUCA - PATACON - FLAUTAS Y PASABOCAS Calle 50A No. 16 - 94

Cl 51 A 21-31 Industrias Alimenticias Báez Cl 29 10-120 Lagos I Precocidos Doña O Cl 34 17-25................ Refrigerios Yadira Cr17 62-77 La Trinidad Rikus Precocidos Cl 15 19-61 ...................

COPETRAN CABECERA DEL LLANO

Av Quebrada Seca 20-03 642 8448 Cr26 A 11-78 634 3611 ENVIOS EXPRESS MENSAJERIA Cr33 58-16 643 5566

FRIOS Y RICOS LTDA.

FRUTICOL AGROINDUSTRIA

648 7441 642 6652

ENCOMIENDAS Cl 39 21-19 652 4344

CAFETERIA LIDER SERVICIO DE MANTENIMIENTO ELECTROINDUSTRIAL MANTENIMIENTO CORRECTIVOS Y PREVENTIVOS BOBINADOS-MONTAJE-REPARACIONES-VENTAS MOTORES - BOMBAS - AUTOMATISMOS - PLANTAS Calle 17 No. 24 - 55

AYUDA EMPRESARIAL Y DOMESTICA DEL SUR

Cl 3 7-70 Floridablanca Ayuda Profesional Ltda. Envases & Envases Ltda. Cl 36 16-38 P-4 Of 142 Cr16 33-44 P-4 L-D-14/D-16 Ayuda Temporal y Asesoría Ltda. Plaza Central 642 0921 Cr33 44-16 P-2 Emplear Ltda. Cr36 51-71 Of 208.............. Enlace Empresarial Ltda. Cr35 A 48-134 .. Gente Util Cr35 A 54-58 ............................ EMPAQUES DE POLIETILENO Multiempleos Ltda. Cl 52 A 31-41 ............. Sumitemp Cl 51 35-28 Int 100 Of 501 ....... Temporales y Sistempora Ltda. Cl 35 19-41 Of 909 Visión Empresarial Cr34 51-80 Of 202 ......

EMPAQUES FLEXIBLES

Ciudad Indígena

677 1038 671 2947 Alico S.A. Cl 34 32-87 ............................... 634 9744

Agilice su consulta, utilice el INDICE de las Amarillas de ED&TEC Esta sección continúa

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


MATEMÁTICA ACTIVA PITÁGORAS Prefijos del sistema internacional

Conversión de medidas Símbolo

Equivalencia

1 kilómetro 1 hectómetro 1 decámetro 1 metro

Múltiplos

Km hm Dm m

1.000 m 100 m 10 m 1m

Submúltiplos

Símbolo

Equivalencia

1 decímetro 1 centímetro 1 milímetro 1 micra

dm cm mm μ

Múltiplos 1 kilómetro cuadrado 1 hectómetro cuadrado 1 decámetro cuadrado 1 metro cuadrado Submúltiplos 1 decímetro cuadrado 1 centímetro cuadrado 1 milímetro cuadrado

Unidad inglesa

Símbolo

Equivalencia

1 km2 1 hm2 1 Dm2 1 m2

1’000.000 m 10.000 m2 100 m2 1m2

Símbolo

Equivalencia

1 dm2 1 cm2 1 mm2

0,01 m2 0,0001m2 0,000001 m2

Equivalencia con el SMD

Prefijo

Bermúdez Huertas, María Teresa, 1952 Matemática María Teresa Bermúdez; ilustrador kilo in activa Pitágoras 7°. /2,54 cm Erik Riveros C.; fotógrafo Pastor Gaitán. –Editora Rocío Cárdenas Romero.– hecto ft PEI, 2005. 30,48 cm Bogotá: Ediciones deca 609 m básica secundaria; 272 p. : il. ;ml 27 cm –(Serie para la 1. educación 7) Incluye bibliografía e índice. deci gl 3. 785 ml Texto para grado séptimo. centi yd 91,44 cm ISBN: 958-33-6745-1 1. Matemáticas - Enseñanza secundaria - Libros de texto mili 1 pie = 12 pulgadas 1 yarda = 3 pies 2. Matemáticas - Enseñanza secundaria I. Riveros C. , Erik, il. yarda = 36 pulgadas II. Gaitán, Pastor,1fot. III. Cárdenas Romero, Rocío, ed. IV. Tít. V. Serie. 510.7 cd 19 ed. 1 milla = 5.280 pies AHZ5800

Pulgada Pie Milla Galón Yarda

Símbolo

Significado

giga mega kilo hecto deca

G M k h Da

Billón Millón Mil Cien Diez

deci centi mili micro nano

d c m μ n

décima centésima milésima millonésima billonésima

Significado numérico 1.000’000.000 1’000.000 1.000 100 10

unidad base

0,1 m 0,01 m 0,001 m 0,000001 m

Símbolo

Prefijo

0,1 0,01 0,001 0,000001 0,000000001

Conversión de medidas Múltiplos

Símbolo

Cantidad

k H Da d c m

1.000 ó 103 100 ó 102 10 ó 101 0,1 ó 10-1 0,01 ó 10-2 0,001 ó 10-3

1 milla = 1.760 yardas

CEP - Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango

Símbolo

Equivalencia

1 kilómetro 1 hectómetro 1 decámetro 1 metro

km hm Dm m

1.000 m 100 m 10 m 1m

Submúltiplos

Símbolo

Equivalencia

Submúltiplos

0,1 m 0,01 m 0,001 m 0,000001 m

1 decímetro cuadrado 1 centímetro cuadrado 1 milímetro cuadrado

1 decímetro 1 centímetro 1 milímetro 1 micra

dm cm mm μ

Unidad inglesa

Múltiplos 1 kilómetro cuadrado 1 hectómetro cuadrado 1 decámetro cuadrado 1 metro cuadrado

Símbolo

Equivalencia con el SMD

in ft ml gl yd

2,54 cm 30,48 cm 1. 609 m 3. 785 ml 91,44 cm

Pulgada Pie Milla Galón Yarda 1 pie = 12 pulgadas

Símbolo

Equivalencia

1 km2 1 hm2 1 Dm2 1 m2

1’000.000 m 10.000 m2 100 m2 1m2

Símbolo

Equivalencia

1 dm2 1 cm2 1 mm2

0,01 m2 0,0001m2 0,000001 m2

Cliente: EDICIONES PEI Labores realizadas: Diseño de cubiertas, diseño de páginas interiores y diagramación de la obra. Tamaño: 21 x 27.5 cm. Volúmenes: 6 Páginas: 1.632

1 yarda = 3 pies 1 yarda = 36 pulgadas

1 milla = 5.280 pies 1 milla = 1.760 yardas

Saavedra, Myriam, 1949 Matemática activa Pitágoras 9°. / Myriam Saavedra, Maribel Peña Cruz; ilustrador Erik Riveros C.; fotógrafo Pastor Gaitán. –Editora Rocío Cárdenas Romero.– Bogotá: Ediciones PEI, 2005. 320 p. : il. ; 27 cm –(Serie para la educación básica secundaria; 9) Incluye bibliografía e índice. Texto para grado noveno. ISBN: 958-33-7077-0 1. Matemáticas - Enseñanza secundaria - Libros de texto 2. Matemáticas - Enseñanza secundaria I. Peña Cruz, Maribel II. Riveros C. , Erik, il. III. Gaitán, Pastor, fot. IV. Cárdenas Romero, Rocío, ed. V. Tít. VI. Serie. 510.7 cd 19 ed. AJA7777

Gómez Onzaga, Fernando, 1960 Matemática activa Pitágoras 10°. / Fernando Gómez Onzaga, Neila Edith Bello Mantilla, Olga Lucia Niño Peña; ilustrador Erik Riveros C.; fotógrafo Pastor Gaitán. – Editora Rocío Cárdenas Romero. – Bogotá: Ediciones PEI, 2005. 248 p. : il. ; 27 cm –(Serie para la educación básica secundaria; 10) Incluye bibliografía e índice. Texto para grado décimo. ISBN: 958-33-6957-8 1. Matemáticas - Enseñanza secundaria - Libros de texto 2. Matemáticas - Enseñanza secundaria I. Bello Mantilla, Neila Edith, 1970 II. Niño Peña, Olga Lucia, 1970 - III. Riveros C. , Erik, il. - IV. Gaitán, Pastor, fot. V. Cárdenas Romero, Rocío, ed. VI. Tít. VII. Serie. 510.7 cd 19 ed. AJA4390

CEP - Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango

CEP - Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango

Gómez Onzaga, Fernando, 1960 Matemática activa Pitágoras 11°. / Fernando Gómez Onzaga; ilustrador Erik Riveros C.; fotógrafo Pastor Gaitán. –Editora Rocío Cárdenas Romero.– Bogotá: Ediciones PEI, 2005. 288 p. : il. ; 27 cm –(Serie para la educación básica secundaria; 11) Incluye bibliografía e índice. Texto para grado once. ISBN: 958-33-6958-6 1. Matemáticas - Enseñanza secundaria - Libros de texto 2. Matemáticas - Enseñanza secundaria I. Riveros C. , Erik, il. II. Gaitán, Pastor, fot. III. Cárdenas Romero, Rocío, ed. IV. Tít. V. Serie. 510.7 cd 19 ed. AJA4392 CEP - Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web


Diseño y diagramación

LA SAGRADA BIBLIA FAMILIAR

EB Ediciones E.U.

Cliente: DISBOLCA Labores realizadas: Edición, diseño, diagramación, fotografía e ilustración. Tamaño: 21 x 27.5 cm. Páginas: 1.488

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


ISSN 2145-3233 de 201 2 bre re • dic iem d.c ., oc tub ..:: bo go tá da. edu .co gio arb ole ser ..:: ww w.u rsi dad de l a un ive

de agosto 1984 y 3471 octubre de

de ciones: 16377 al - Resolu ión Nacion rio de Educac por el Ministe

Entidad vigilada

IERTAS IONES AB INSCRIPC arboleda.edu.co : MADRID PAÑA ergio www.us , SANTA MARTA · ES

de 201 2

biental tración Am · Adminis ión de Empresas NUEVO trac Negocios VO · Adminis tración de NUE · Adminis Internacional io y Periodismo · Comerc ial ación Soc · Comunic Pública ría · Contadu · Derecho ía · Econom

0414 01 8000 11 8 nacional: 383 a gratuita atención: (5) 420 8181 · Líne a de ción: (1) 32518 14A - 18 · Líne 102084. 5, 102019, a de aten le 102209, 10208 - 14 · Líne Santa Marta Cal 6,10940, 14 10177 74 773, le co , 2730, 7773, 52193 Bogotá Cal isiones@usa.edu. du.co , 54376, 4879, 20505, 20601 E-mail: adm isiones.sm@usa.e 1870, 1872, adm 10903, 3271,. ail: 2861, E-m , 51612, 6525, 54126, 52372

TÁ IA: BOGO COLOMB

Síguenos

en:

aci ón un a pub lic

de 1996

VO

ial NUE ales Empresar · Logística Negocios Internacion y · Marketing s ades tica y Humanid rnacionales rior · Matemá · Filosofía ercio Exte aciones Inte Rel Com y y VO s tica NUE · Polí l cional · Finanza MA Ambienta ad Interna NUEVO PROGRA ería licid eni Pub GICO · · Ing ica TECNOLÓ tica ía Electrón · Criminalís os · Ingenier tari Industrial · Preuniversi · Ingeniería emas ía de Sist · Ingenier unicaciones anidades y Telecom en Filosofía y Hum tura ncia · Lice

s manidade u H y ía f IGACIÓN F iloso ANDO LA INVEST 25 AÑOS IMPULS POR EL PENSAMIENTO Y EL AMOR

Cliente: Universidad Sergio Arboleda Labores realizadas: Diseño, diagramación, fotografía e ilustración. Tamaño: 14 x 17 cm. Páginas: 84

ole da ser gio arb

Nos proyectamos DO PREGRA MAS DE a la comunidad internacional La Sergio llega a España PROGRA

NUEVO

ISS N 214 5-3 233

bre re • dic iem d.c ., oc tub ..:: bo go tá

, 5505, á: 90797 SNIES Bogot Marta: 5506, 13093 Santa

contenido

la academia

otras voces

Una reflexión desde Europa

LA SERGIO

Arte y cultura como formas de comunicación vs. responsabilidad social de nuestra comunidad universitaria 44 El Coaching una experiencia de vida 47

ISSN 2145-3233

EDICIÓN 47

www.usergioarboleda.edu.co arbolea@usa.edu.co Bogotá, enero-marzo de 2013

1

habla sobre creatividad

“La vida académica y política de Europa se centra en la comprensión del cambio mundial y en la necesidad de consolidar una gobernanza adecuada para la transformación de la estructura del sistema internacional. Este es uno de los principales desafíos para Europa”, manifestó Esther Barbé durante su segunda visita a nuestra Universidad y al país.

Una publicación de la Universidad Sergio Arboleda

pasatiempo Cruciarbolea

Un inventor colombiano

Cambio Mundial y Gobernanza Global

Luis Henrique Gómez Casabianca, docente de la EIAM.

7

8

5 6

Vicerrector Académico Germán Quintero Andrade

7

Directora

8 9

Editora

52

Liliana Córdoba Montoya

Redacción

BREVES GRADOS SANTA MARTA PASATIEMPO PUBLICACIONES

6

4

Vicky Tello

Carolina Ángel Giraldo De La Sergio a la NASA

5

3

victoria.tello@usa.edu.co

OTRAS VOCES

SERGISTA DESTACADO

4

Rodrigo Noguera Calderón

“Una vivencia única, una experiencia que me tocó la mente, el alma y el corazón” 49

Un inventor colombiano habla sobre creatividad

3

2

Rector

SIN FRONTERAS

2

1

Respuestas al cruciarbolea anterior. Horizontales. ARBOLEDA/MAESTRIA/BM. I.AC/IR.L.TA/ESCUELAS/U. ASAEDI/TALENTOS/ARES.ORT/LANEP.AE.

K

PERSONA AS COMOTERNACIONAL TE FORM ARCO IN EN UN M

da. edu .co

CMY

GIO ENLASER

n 46 Edició

gio arb ole

CY

15:50

ser ..:: ww w.u

MY

3

3/04/1

ole da ser gio arb

CM

1

Una publicación de la Universidad Sergio Arboleda · www.usergioarboleda.edu.co · Bogotá D.C., enero - marzo de 2013

rsi dad de l a un ive

Y

f

dos.pd

pregra

aviso.

aci ón un a pub lic

M

UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA · www.usergioarboleda.edu.co · BOGOTÁ D.C., ENERO - MARZO DE 2013

C

REVISTA ARBOLEA

Edición 47

56 62 67

Carlos Julio González Oficina de Comunicaciones y Protocolo seccional Santa Marta Bibiana Mendoza Cárdenas

Fotografía

69

Archivo USA ∙ Shutterstock®

74

Diseño y Diagramación

82 83

E

Corrección de Estilo

¢ Instantes previos al inicio de la conferencia, la profesora Esther Barbé acompañada de directivos y docentes de la Escuela.

EB Ediciones E.U. contacto@ebediciones.com.co

Impresión Panamericana Formas e Impresos S. A.

5

16

L

a destacada catedrática de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue invitada por la Escuela de Política y Relaciones Internacionales para dictar la conferencia: “Cambio Mundial y Gobernanza Global, una reflexión desde

52

l destacado científico e inventor colombiano Raúl Cuero Rengifo, Ph. D., es un buen amigo de la Universidad Sergio Arboleda. Este científico residenciado en Estados Unidos ha visitado en varias ocasiones la Universidad para dictar conferencias o presentar sus trabajos. En 2011, por ejemplo, lanzó en la institución el libro De Buenaventura a la NASA, en el que hace un resumen de sus experiencias personales, y plasma una serie de reflexiones en campos como el desarrollo de los países, la ciencia, la tecnología y la pedagogía. Más adelante presentó el libro Cómo ser creativo para triunfar, en el que profundiza en las mismas materias. Con 10 patentes registradas hasta la fecha, es de señalar que el Dr. Cuero desde niño se interesó por la investigación; cursó estudios

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

82

HORIZONTALES

VERTICALES

1. …, una experiencia de vida en La Sergio. 2. Foro: … Económicos de Colombia 2013 a cargo del Ministro de Hacienda y Crédito Público/ Alcohólicos Anónimos. 3. En inglés, el verbo ser en tercera persona / Consonantes diferentes. 4. Título de maestro en un oficio. 5. Interjección. 6. Piel de algunos animales que se destina especialmente a la confección de prendas de vestir/ Lleva a remolque una embarcación. 7. Pozuelo de …, muinicipio en el que está ubicado el Centro de Excelencia Internacional. 8. Trozo de un material absorbente que se pone a los bebés (inv.)/Adjetivo posesivo. 9. Sistema de Gestión de …, conjunto de procesos que sirve como herramienta para dirigir el desempeño institucional.

1. Investigación … y Policía Judicial, nuevo programa de La Sergio. 2. Limpieza, esmero, cuidado (inv.)/Álvaro…, decano EIAM (inv.). 3. Antiguo Testamento/ País que acogió a La Sergio. 4. Cooperadora de Acción Social / Mar de…, situado en Asia Central. 5. Consonantes diferentes/ Nombre de letra / Corte Penal Internacional. 6. Acción y resultado de tratar o tratarse. 7. Salí del vientre materno/Animal doméstico cuadrúpedo parecido al caballo(inv.) 8. Obtendrá un beneficio/ Usted abreviado.


Diseño y diagramación

SERIE NUEVOS HORIZONTES SOCIALES

EB Ediciones E.U.

Cliente: EDITORIAL EDUCATIVA Labores realizadas: Diseño de la serie, diagramación, fotografías e ilustraciones. Tamaño: 21 x 28 cm. Volúmenes: 9 Páginas: 1.920

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web


CARTILLA PEDAGÓGICA

“Queremos visibilizar a las víctimas, concientizarlas de sus derechos y empoderarlas para la recuperación de su propia dignidad”

Cliente: FUNDACIÓN VÍCTIMAS VISIBLES Labores realizadas: Diseño, diagramación y fotografías. Tamaño: 21 x 27 cm.

Fundación Víctimas Visibles

Con el apoyo de:

EB Ediciones E.U.

¿cómo me apropio de mis Derechos Humanos?

Soy víctima: ¿cómo me apropio de mis Derechos Humanos?

Histórica sesión del Senado de la República de Colombia, 24 de julio de 2007, donde se escuchó por primera vez la voz de las víctimas del conflicto armado. Esta plenaria se convirtió en la semilla que dio origen a la Ley de Víctimas.

CARTILLA PEDAGÓGICA CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

España

MEMORIAS

8

Determinación Determ minación del régim régimen men med medio dio y extrem mo del nivel del ma ar en es steros extremo mar esteros con mareal y rríos íos c on dinámica ma areal en n la Bahía Tumaco B ahía de e Tum T aco

110

Para ello, acude a la tecnología de punta, a las calculadoras hewllet packard modelos 17BII y 19BII. Además propone y desarrolla ejercicios, mediante el método algebraico y el programa Excel, herramientas que facilitan el cálculo, la planeación de los proyectos, así como su comparación. El lenguaje técnico, pero a la vez sencillo, permite comprender con gran facilidad cada uno de los temas que aborda ampliamente en sus ocho capítulos. Evaluación financiera de proyectos es un libro de gran ayuda en las facultades de economía y administración, para profesionales en ejercicio, y para quienes deseen llevar a cabo la presentación y sustentación de un proyecto financiero en su entorno empresarial.

www.editorialeducativa.com.co Calle 36 No. 24-31 • Conmutador: (571) 338 31 10 - 338 35 28 Fax (571) 232 01 91 • A.A. 29696 e-mail: educapyv@editorialeducativa.com.co eduga@editorialeducativa.com.co Bogotá, D.C. - Colombia

Estimaciones de la biomasa zooplanctónica en la Bahía de Tumaco durante junio 2009 a junio 2010, Pacífico colombiano

EVALUACIÓN FINANCIERA Simulación de la altura máxima de ola S en huracanes con trayectorias similares e en el mar Caribe y su relación con los impactos costeros generados

E Efectos d de e lla a sobre-elevación del nivel del por mar m ar p or el cambio climático en las playas Archipiélago de los cayos del Archipi ipiéla élago go de San Andrés

46

DE PROYECTOS ínea d e costa en Ca Cayo yo Variación de la lí línea de est trateg gias as pa para su conservación Serrana y es estrategias as amenaz zas de origen natural ante las amenazas

72

87 8 7

Determinación de e Vibrio cholerae chole erae r en tanques internacionales de aguas de lastre re de buques inte n rnacionales Terminal Multiboyas que arribaron al T erminal Multibo bo oyas de Puerto Ecopetrol y al Pue erto de Tumaco

137

estudio aguas de Resultados del est estudi u o de agua ua as d e Tumaco (Colombia) lastre en la Bahía de Tu T maco (Col ollomb o ia) – El El tterminal erminal multiboyas as s Ecopetroll

Análisis de la evo evolución fondo marino ev lución del fond do m arino y cambios en n la li linea n de costa, en n el e área de influencia d de desembocadura dell e lla ad esembocadura de d Canal del Dique

146

158

Normas de presentación de originales corrección (puntos de criterio)

179

104

Ministerio Minist ter erio de Defensa Nacional Direcciónn General G neral Marítima- DIMAR Ge Centro de Investigaciones Inve In v stigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH Isla El Bosque, Isl slaa Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla” Cartagena Cartag agen ena de Indias, D.T. y C. Teléfonos: Telé Te léfo f nos: +57 (5) 6694465- Fax: 57 (5) 6694297

ISSN 01200542

29

9

770120

054009

Ministerio de Defensa Nacional Dirección General Marítima Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

ISBN 978-958-8440-26-2

www.dimar.mil.co www.dima ar. r mil.co

129

Evaluación Eva Ev luación temporal de parámetros fisicoquímicos fisico coquí químicos en una estación oceánica Bahía frente a la Bah Ba ía de Tumaco

60

Cambios en la llínea Ca C ínea a de d costa del Cayo Serranilla entre S e 1944 4 y 2009, Archipielago Colombia de San Andrés, Colomb mbia

Guillermo Baca Currea

Evaluación temporal del estado trofÍco y otros parámetros fisicoquímicos de la Bahía de Tumaco

122

www.cioh.org.co www.ci ioh.org.co

Boletín Científico CIOH

Evaluación financiera de proyectos desarrolla, de manera rigurosa, entre otros temas: formulación y evaluación financiera con análisis de la sensibilidad de las variables más críticas y sus proyecciones.

27

Número 29

Cartagena de Indias, D.T. y C.,Colombia

A Altura significativa del oleaje en la Cuenca Colombiana del Caribe, datos C de altimetría radar

Cliente: FUNDACIÓN VÍCTIMAS VISIBLES Labores realizadas: Diseño, diagramación y fotografías. Tamaño: 23 x 24 cm.

BOLETÍN CIENTÍFICO CIOH

CONTENIDO CONTE ENIDO O

Evaluación de e la act tividad actividad ciclónica y el impact to del oleaje impacto en la Isla de S an And drés, desde San Andrés, 1851 hasta 201 010 2010

EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS

Diseño y diagramación

Fue gracias a esa jornada nacional de solidaridad del Senado on las víctimas, que nació la idea de la necesidad de hacer na ley de reparación integral”. Juan Fernando Cristo

CARTILLA, SOY VÍCTIMA

www.cccp.org.co

Año 2011

www.cioh.org.co

EDITORIAL EDUCATIVA

BOLETÍN CIOH 29

Productos: MATEMÁTICA DE LAS FINANZAS, EVALUACIÓN FINANCIERA Labor realizada: Diseño y diagramación. Tamaño: 17 x 24 cm.

Cliente: DIMAR Labores realizadas: Diseño y diagramación. Tamaño: 21 x 27 cm.

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia

Número 29


EDITORIAL NORMA Y VOLUNTAD Arriba - abajo

Unid ad 1espacial

Producto: Series de Matemáticas y Sociales Labor realizada: Diseño y diagramación.

Eje: Relaciones con la historia

La antigüedad clásica: Grecia y Roma

de diversos legados Reconozco y valoro la presencia y regiones, para el culturales, de diferentes épocas desarrollo de la humanidad.

Geografía de Grecia

Tasos

M

GRECIA Larisa

ar

Lemnos

Eg

ad

40ºN

Samotracia

TESALIA

I. de Corfú

de

as

Golfo de Taranto

Skiatos Skopelos

lN

Skyros

BEOCIA Tebas ÁTICA ATENAS

L. Tríconis

eo

ort

I. de Lesbos

e

I. de Icaria

Patmos Espó Tinos rad Mykonos

a

s

ot as

I. de Melos

Santorin

Golfo de Fethiye I. de Rodas

Dodecaneso Cárpatos

rec

Islas Cícladas

Tilos

Est

I. de Citera

Symi

ur

Amorgos

Sifnos

lS

Serifos

de

Naxos

Paros

PELOPONESO Ev r Esparta

ho

neo Mar Mediterrá 100 km

0

C. Vouxa

Podemos hablar de una primigenia Énfasis: Manejo conocimientos

148

responde: Observa la ilustración y niño en su 1. ¿Qué objeto tiene el ____ mano? ________________

niño? 2. ¿Qué está detrás del __ ________________________ sentado? 3. ¿En dónde está el niño __ ________________________ el niño de allí? 4. ¿Cómo podría bajar __ ________________________

I. de Creta

de

Ca

so

La costa occidental de Asia Menor. Esta región fue el puente de contacto de los antiguos griegos con los imperios del Cercano Oriente.

MATEMÁTICAS Diana. c. El perro está abajo de Sí No

3

cultura que floreció

Egeo; contemporáneamente en las islas Cícladas en el mar C. surgió hacia el año 2000 a. al desarrollo de esta cultura, Creta, la cultura minoica. Esta en la mayor isla del Egeo, en Evans, un inglés que descucultura se llamó así por Arthur Cnossos en 1900, y quien debrió las ruinas del palacio de por el mítico rey Minos. Evans cidió otorgarle este nombre de más palaciego que contenía descubrió un gran complejo Kefala, a cinco kilómetros 1000 habitaciones, en el monte de la costa norte de Creta.

Creta que hubo una tierra llamada Homero, en la Odisea, relata hace de mar. También en la Ilíada en una zona muy fértil y rodeada tiene cien ciudades. Así, Homero mención a esta isla, y dice que fue una isla próspera en la antigüedad. pone en evidencia que Creta

de las Ciencias Sociales.

como científico social.

Relaciones espaciales y conjuntos

Tema

1

1

Derecha - izquierda os la palabra

s ilustraciones y encerrem

Observemos las siguiente correcta.

El payaso tiene el globo su mano izquierda derecha.

Derecha

Izquierda

la mano El globo naranja está en niño. izquierda - derecha del

rojo en

Derecha

Izquierda

Derecha

Izquierda

Derecha

Izquierda

Tema 1

Conce pto de conjunto y determinación

Conjuntos 12

Pensamiento numérico

Pensamiento espacial

Diana

2

s

Unidad

Unidad

David

en el parque. 1. ✺ Observa a Diana Marca Sí o No. de Diana. a. Las nubes están arriba Sí No parte de abajo del la en está b. David Sí No rodadero.

30ºE 20ºE

del territorio es rocoso y Como puedes observar, la mayoría de Tesalia. Este hecho pomontañoso, salvo en las llanuras aislamiento de diversas comunisibilitó en la antigüedad el formación de ciudades-estado. dades y favoreció la posterior suele dividirse en los siGrecia antigua la de La historia su estudio: guientes períodos para facilitar siglos XX al XII a. C. • Épocas micénica y minoica: al IX a. C. • Época oscura: siglos XI C. a. V al • Época arcaica: siglos VIII al III a. C. • Época clásica: siglos V III al año 31 a. C. • Época helenística: siglos

La cultura minoica

Prepárate

Samos Andros

Cefalonia

Mar Jónico

Abajo

Conexiones de ubicación espacial con • Relacionar las nociones cotidianas. la solución de situaciones las que interviene el con • Reconocer situaciones en e relacionar dos de ellos. cepto de conjunto y pued

Las islas del mar Egeo y del mar Jónico, agrupadas en las Cícladas, las Espóradas, las Dodecaneso y las de Cefalonia. Como ves, Grecia es un país que tiene bastantes islas, lo que obligó a sus antiguos habitantes a darle un significado especial a la navegación.

Mar de Mármara

s

ór

El sur de la península balcánica que denominamos Grecia continental. En esta zona se encuentra el Peloponeso, el Ática, Beocia y Tesalia, regiones donde surgieron las ciudades más poderosas de la Grecia antigua: Atenas, Esparta y Tebas.

Salónica

sto

Victoria se escondió En algunas ocasiones Julián y en otras, arriba de donde estaba estaba. abajo de donde Julián

Arriba

Razonamiento lógico la solución de diferentes • Aplicar su creatividad en la ubicación espacial. situaciones referidas a e os para la construcción d • Manejar diferentes criteri conjuntos.

Conceptos Talasocrasia Monarquía

en tres grandes regiones:

Esp

Énfasis: Me aproximo al conocimiento

organizar geográficamente

Ne

los ciudadanos de En una tarde de verano, ágora cuál era el mejor Atenas discutían en el Algunas personas gobierno para la ciudad. gobierno de la ciudad argumentaban que el mejor era , debido a que un rey debía ser la monarquía y defenderlo frente a capaz de guiar a su pueblo de otros Estados. las incursiones militares ciudadano dueño de Pero Andreas, un no estaba de acuerdo muchas tierras y esclavos, gobierno de sistema y propuso que el mejor donde no debía para la ciudad era la oligarquía, grupo de personas que haber un rey, sino un debían ser las más gobernasen, y estas personas propiedades. Después ricas y que tuvieran más no muchos ciudadanos de su intervención, momento Tales, ese en y estuvieron de acuerdo —deberíamos intentar un campesino pobre dijo: para todos, es decir un sistema más igualitario en la que todos ia, democrac una intentar con ciudad y tengamos los podamos gobernar la ejemplo, yo que no tengo mismos derechos. Por , no gozo de derechos padre y madre atenienses ante la ley—. y quien recientemente Eneas, un hábil soldado de guerra, repuso pudo comprar su armadura es eso no funcionaría, después: —creo que al ejerzamos el poder imposible que todos una timocracia, donde tiempo. Propongo mejor asumir el control todos los guerreros podamos la ciudad. Pero Héctor, y la administración de a Eneas la forma recriminó le , un aristócrata pues consideraba de gobierno que proponía,

conjunto.

Resolución de problemas nculadas con la ubicación • Solucionar situaciones vi espacial. ertenece a un conjunto o • Determinar si un objeto p . cuenta sus características no pertenece, teniendo en

1. ¿Qué es un mito? y dónde habitaban? 2. ¿Quiénes eran los griegos

y el aporte cultural de Creta Para comprender y valorar Micenas a la formación de Grecia.

La antigua Grecia se puede

Comunicación entre él de ubicación espacial • Expresar relaciones los objetos. (ella) y los objetos y entre ué objeto pertenece a un • Establecer con facilidad q

Ideas previas

¿Para qué este tema?

Situación problema

146

Procesos

MATEMÁTICAS y la cultura

Estándar

man

5353

Minoicos y micénicos: los orígenes de Grecia

Dala

Unidad

a las escondidas. Victoria y Julián jugaron

conjuntos Aprestamiento y

20 20

Tema

un punto de referencia. arriba y abajo, tomando Logro: reconocer las posiciones

Pensamiento

b. c. d.

Un conjunto es una agrupación una o de elementos que tienen común. más características en ón Se determina por comprensi ca cuando se nombra la característi por del conjunto, y se determina extensión cuando se especifican la los elementos que cumplen característica del conjunto.

como más que, Pensamiento numérico mediante expresiones matemáticas • Comparar conjuntos menos que o tantos como.

más

aprendo una sentarse por ndo suele repre amente utiliza Un conjunto scula y gráfic do de Venn. letra mayú llama un diagrama

una característica, “ser En el conjunto T solo hay tamaño de las otras figuras. pequeño”, respecto al D, los elementos Para pertenecer al conjunto color azul y de tamaño deben cumplir “ser de grande”. Así, tenemos: T

T

Comunicación Pensamiento espacial medio de relaciones espaciales. • Manejar el entorno por

Conexión con Ciencias Sociales Las fundaciones son organizaciones creadas para ayudar a personas de bajos recursos en aspectos de educación, cultura y recreación.

Solución

Ejemplo elementos. Mediante Observemos los siguientes los conjuntos de acuerdo un diagrama, formemos y escribamos por con la característica indicada T. extensión el conjunto

de Lucía. José está a la ___________ ____ de José. Claudia está a la _______ de Claudia. José está a la ___________ __ de Claudia. Lucía está a la _______

Solución a la derecha de Claudia. de Lucía. c. José está  a. José está a la derecha la izquierda de Claudia. de José. d. Lucía está a b. Claudia está a la izquierda

Estándares

012F1Mat4

s recibieron? _______ ¿Cuántos libros de Matemática de Literatura recibieron? ¿Cuántos libros nuevos _______ de Literatura nuevos recibieron ¿Cuántos libros menos _______ que libros usados de Literatura? fueron donados?________ total en libros ¿Cuántos

o izquierda. a.

en la Camila y Mauricio ayudan libros fundación a clasificar los donados. Decidieron clasificarlos por y a su vez como nuevos y usados, s, Sociales, áreas como Matemática ias. Literatura, Ciencias y encicloped que La figura muestra el registro hicieron.

Contestemos:

Ejemplo

Completemos con derecha

Logro por Formar y determinar conjuntos . comprensión y extensión

r Leer, escribir y comunica por Determinar conjuntos ,y comprensión y extensión es entre ellos. representar operacion

D

D

Conexiones Relacionar conceptos trabajados Aplicar los conceptos s que para solucionar situacione r, requieren graficar, determina . clasificar y operar conjuntos

8

6

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

Figuras de tamaño pequeño

Figuras de tamaño grande y color azul

se expresa así: El conjunto T por extensión, } T={ , , , ,


Diseño y diagramación

EJÉRCITO DE COLOMBIA Producto: REVISTA COMANDO ANUARIO CURSO No. 84 Labor realizada: Diseño y diagramación. Tamaño: 21 x 28 cm.

LIBÉLULA

Diciembre 7 de 2010 - No. 1

Afiche refuerzo para campaña publicitaria del almacen Libélula, Ideas frescas. Banner print Tamaño: 2.00 m x 1.40 m.

oficiales Curso No. 84 de Sub Arias”

Walter Luis Moreno “SM de Inteligencia

2010

Calendario de escritorio en presentación de 12 cartas, para el Departamento de Cartera, Seguros Bolivar. Tamaño: 21cm x 12 cm.

Jaime Gavez A. Publicaciones Cel: 313 4463263 jgpublicaciones@gmail.com

EB Ediciones E.U.

SEGUROS BOLIVAR

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


68º Oc

68º Oc 72º Oc

MAR CARIBE

76º Oc I. Sta. Catalina

San Andrés

COLOMBIA TRATIVA ÍTICO-ADMINIS

GUAJIRA

DIVISIÓN POL

Barranquilla

ATLÁNTICO

Cartagena

Valledupar

e

R ÍO

MAGDALENA MA

Sincelejo

G

SUCRE

DA

LE N

CÓRDOBA

AU

NORTE DE SANTANDER Cúcuta

Bucaramanga

CA

CASANARE

CAUCA

NARIÑO

are

San José del Guavi

HUILA

Popayán

N

Mitú

Pasto

VAUPÉS

CAQUETÁ

NARIÑO E

W

Mitú

Florencia Pasto

VAUPÉS

Mocoa

PUTUMAYO

PUTUMAYO

UETÁ

R ÍO

PU

AMAZONAS

T

MA YO

Leticia

Antioqueño

4º S

P E R Ú

Cundiboyacense

200

100

0 km

Llanero

4º S oano Choc

P E R Ú

FICA

ESCALA GRÁ

Opita

Caucano

Ríos importantes mental División departa ón Capital de la naci tal men Capital departa

B R A S I L

AMAZONAS

Raizal

Pastuso

CONVENCIONES

S

Santandereano

Indígena

E

O

R E C U A D O B R A S I L CONVENCIONES

U

R E C U A D O

N

CAQUETÁ

S

RÍO CAQ

GUAINÍA

GUAVIARE

CAUCA

Florencia

Mocoa

META Neiva

GUAVIARE

4º N

Puerto Inírida

TOLIMA

Cali

I. Gorgona I. Gorgonilla

are

San José del Guavi

VICHADA

BOGOTÁ D. C.

ARCA

VALLE DEL CAUCA

GUAINÍA Neiva

Yopal

Pereira INAM Armenia éCUND Ibagu Villavicencio QUINDÍO

Puerto Inírida Malpelo

HUILA

o

Puerto Carreñ

ARAUCA

BOYACÁ CASANARE

CALDAS RISARALDA Manizales

4º N

Villavicencio

Tunja

Quibdó

OCÉANO PACÍFICO

VICHADA

META

Cali

Medellín

CHOCÓ

Arauca

SANTANDER

ANTIOQUIA

o

8º N

E L A V E N E Z U

NORTE DE R SANTANDE Cúcuta

BOLÍVAR

CÓRDOBA

Puerto Carreñ

BOGOTÁ D. C.

VALLE DEL CAUCA

Popayán

ANOS QUE GRUPOS HUM OMBIA HABITAN EN COL

Montería

Yopal

Ibagué

I. Gorgona I. Gorgonilla

CESAR

Arauca

BOYACÁ

CALDAS

QUINDÍO TOLIMA

81º35´

MAGDALENA

Bucaramanga

ARAUCA

SANTANDER

R ÍO

C

M Á P A N A 8º N E L A V E N E Z U

Tunja

Malpelo

Valledupar

e

SUCRE

BOLÍVAR

Manizales

GUAJIRA

ATLÁNTICO

Cartagena

Sincelejo

RISARALDA Pereira INAMARCA Armenia CUND

3º59´

12º N

Riohacha

Barranquilla

Medellín

Quibdó

OCÉANO PACÍFICO

I. Providencia

San Andrés, Archipiélago de Santa Catalina Providencia y

A

ANTIOQUIA CHOCÓ

MAR CARIBE Santa Marta

CESAR

Montería

Á P A N A M

76º Oc I. Sta. Catalina

Riohacha

Santa Marta

I. Providencia

SAN ANDRÉS

72º Oc

12º N

Leticia

EXPANSIÓN RUSA EN ASIA

Nieves permanentes menos de 0º C

N

É OC

Reino Unido

AN

L OG

AC

OC Kamchatka

Ucrania Jarkov

Ufa Samara

Imperio ruso

adquisiciones 1796 -1855

Región del Amur 1858 - 1860

Sajalín 1875 - 1905

Cheliabinsk Omsk

te

ado

r

Lo n

u git

4.000 metros

d

S

Páramo 0ºC 3.000 metros

Meridiano de Greenwich

Frío más de 12ºC 2.000 metros

Novosibirsk

Astracán Kazajstán 1859 1854 Mar 1678 1830 Mar1853 Caspio Aral L. Baliash 1873 Jiva Odesa 1828 Imperio Baku Turquestán Tashkent 1843 otomano 1881 Samarcanda 1876 Teherán Bujura 1907 1868 1895 1884 Persia Rusia en 1795

Mar De Ojotsk 1853

Nijni Novgorod Kazan

Orenburg

g r 1829 o

Ojostk

Siberia

IFICO O PÁC

Besarabia Odesa

ÉAN

kiev

Ne

Ec u

Finlandia 1809 Rigia San Petersburgo Vilna Minsk Moscú Yaroslavi

Polonia 1815

ar

N or

Nueva Zembla

Alemania

M

Mar De Bering

Nueva Siberia

Noruega Suecia

Dinamarca

La ti

d tu

S

Wrangel 1867

RTICO IAL Á

ur

E

W

adquisiciones 1856 - 1914

Kuldzha 1971 - 1881

adquisiciones temporales

Mongolia 1912

zonas de influencia

Port Arthur 1898 - 1905

límite del imperio ruso 1914

Mar De Japón

Templado más de 18ºC 1.000 metros Cálido más de 24ºC

Corea

F.C. transiberiano 1891-1904

0 metros

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web


Multimedia

GUÍA DOCENTE HELLO KEY POINT Cliente: EDITORIAL EDUCATIVA Labor realizada: Diseño, diagramación, programación y ejecución. Formato: DVD Multimedia.

Presentación de la

serie

Video ia

Alcance y secuenc

Manual de esta guía

co

ducativa.com.

www.editoriale

UNIDAD 2

UNIDAD 1

UNIDAD 4

UNIDAD 3

co

ducativa.com.

www.editoriale

EB Ediciones E.U.

edición • diseño • diagramación • producción editorial • multimedia


GUÍA DOCENTE SOCIALES Cliente: EDITORIAL EDUCATIVA Labor realizada: Diseño, diagramación, programación y ejecución. Formato: DVD Multimedia. editorial educativa

Misión y Visión

Nuestras series

Guía del docente

Ciencias Naturales

Matemáticas

Ciencias Sociales

Nuestras series Informática

Lenguaje

Inicio

ativa.com www.e ditorialeduc editorial educativa

ativa.com www.editorialeduc editorial educativa

Guía del docente

editorial educativa

Guía del do cente

UNIDAD 1 9 GRADO 7

GRADO

8 6

El tiempo, orientación por mapas. Importancia de los mares

UNIDAD 2 La independencia de Colombia

UNIDAD 3 Los recursos naturales en Colombia

UNIDAD 4

Planeación curricular na

Legislación Colombia

Evaluación final

Webgrafía alumno

GRADO

GRADO

Presentación de la serie

Tablas de contenido

Webgrafía del docente

ativa.com www.edito rialeduc

Formatos

ativa.co m www.editorialeduc editorial educativa

editorial educativa

ediciones digitales • ilustración • fotografía • animación • impresión • publicidad • web

Inicio


es n o i c a lic b u p e d Edición y digitales l s a a i s r e o r t i p d im nE ó i c a n i ión c d r a o m o a r C iag D y o fía a r iseñ g D o t Fo , n DRAZA ó E i P O c C N A L E D I S O ND irB e ct o r G e n e ra l Ilustra rafía og y Cart d da i c i l ltoría b u u s n P o C y a í r ión o c s a e s m i A n 104 ,A a i d Oficina 70 9 e 3 7 8 m .1 54 ulti 0A No 6 - 69 M Calle 7 os: 475 675 771 77 80 n (310) om Teléfo Móvil: ntes@gmail.c resión p m I ebclie diciones.com w.ebe mbia isual. icador V Comun n Editorial. y ta is c Publi ucció en Prod iseño Gráfico, lización D Especia te Facultad de adeo Lozano. eT rg o Docen J iseño y idad Univers ta en Edición, D orial. s li E ión dit Especia Producc

ww Colo , D. C., á t o g o B

EB Ediciones E.U.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.