Surcos PAZ de
Edición 1 - Mes de Octubre - Año 2015 - PROMODIQUE
MERCADOS CAMPESINOS: la mejor forma de tener el campo en la ciudad
En el desarrollo del Proyecto Promoción de Oportunidades para el Desarrollo Sostenible e Incluyente y Fortalecimiento de la Gobernanza Local en el Marco de una Cultura de Paz en el Canal del Dique y la Zona Costera, se busca fortalecer a cuatro Asociaciones de mercados campesinos de la zona, dinamizando sus espacios de comercialización y posicionando la ac vidad como la mejor forma de tener el campo en la ciudad. Actualmente se han encontrado y seleccionado dos asociaciones, ellas son: Asociación de Mercados Campesinos Comunitarios de Santa Lucía (ASOMECA), la cual cuenta con 26 miembros ac vos y la Asociación de Mercados Campesinos del Sur del Atlán co (ASOMERCASUR), con 35 miembros ac vos.
ESCUELAS DE CIUDADANÍA: Fortaleciendo la sociedad civil
Su intervención inició con un diagnós co general de su ac vidad y funcionamiento como asociación, luego con base en los resultados se elaboró un plan de fortalecimiento en ambas asociaciones. Dentro de las ac vidades desarrolladas como fortalecimiento con las asociaciones de mercados campesinos en el proyecto, se realizó un intercambio de experiencias al departamento de An oquia, en el cual representantes de estas Asociaciones tuvieron la oportunidad de conocer la Polí ca Pública de Seguridad Alimentaria a través del programa MANÁ de la Gobernación de An oquia, de visitar una Experiencia de Emprendimiento en cebolla y huertas en el Municipio de Andes, además una experiencia de emprendimiento de tomate en el Municipio de Jardín. Pero tal vez la ac vidad más representa va y enriquecedora para ellos, fue conocer la Experiencia de Mercados Campesinos de la Alcaldía de Medellín y recorrer los parques donde se desarrollan en esa ciudad. Se encontraron con una ac vidad organizada y respaldada por el gobierno local, lo que permi ó que evaluaran cómo están desarrollando su ac vidad y además pensar que necesitan buscar mecanismos de incidencia polí ca que les permita conseguir lo que ha logrado la Unidad Municipal de Asistencia Técnica de Medellín. El camino es largo, pero llegaron transmi endo a sus compañeros que la unidad hace la fuerza, que la ar culación con la ins tucionalidad pública y el desarrollo de proyectos puede garan zar el crecimiento como asociación y de paso generar bienestar en sus comunidades.
de gobierno, resultando una mesa de debates muy fruc fera. También logramos que los par cipantes se interesen por el control electoral de cara a las elecciones de octubre, promoviendo unas elecciones limpias y transparentes. Con el apoyo de la MOE (Misión de Observación Electoral) se hizo una capacitación para que los propios ciudadanos actúen de forma ac va en la observación de delitos electorales como la compra de voto, la trashumancia, la financiación ilegal, etc. Con este po de capacitación, centrada en la par cipación de las organizaciones sociales de base, PROMODIQUE pretende fortalecer el tejido social y mejorar el capital humano, creando espacios de interacción entre las ins tucionalidades y la ciudadanía, concien zando sobre la importancia de la par cipación polí ca como vía de trasformación de sus realidades.
Las Escuelas de Formación Ciudadana están contribuyendo al desarrollo polí co de los municipios de intervención del proyecto PROMODIQUE mediante el fortalecimiento de la sociedad civil. Con una metodología par cipa va los alumnos realizan diagnós cos de la situación actual de sus municipios y proyectan soluciones polí cas para los problemas iden ficados. Priorizando las temá cas de par cipación ciudadana, se es mula en las escuelas la u lización de algunos mecanismos fundamentales de par cipación como por ejemplo, cómo presentar una tutela y cómo realizar el control de la administración pública, entre otros. En Repelón y en Mahates se organizó un foro de debate con los candidatos a la alcaldía de cada municipio. En estos espacios los par cipantes de las escuelas presentaron un documento con propuestas concretas a los candidatos para que pudieran discu rlas, además de poder presentar sus programas
Búscanos en redes sociales como promodique
El presente Boletín ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de las organizaciones socias del Proyecto y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea. Todos los derechos reservados de PROMODIQUE.