
3 minute read
La distancia fortalece o debilita el amor?
ELEANORA CADONI EDINBURGH NAPIER UNIVERSITY ¿LA DISTANCIA FORTALECE O DEBILITA EL AMOR?
En esta era digital, donde viajar y mudarse de un lugar a otro por estudios o trabajo es más y más frecuente, parece normal enamorarse de alguien que vive lejos de nosotros. No es un secreto que la distancia viene con sus desafíos, y que a veces puede causar el fin de una relación. La comunicación es clave para que la relación funcione, pero ¿qué frecuentemente se tendría que hablar? ¿Son más comunes en nuestra generación porque tenemos la tecnología que nos ayuda? Estas son las preguntas principales alrededor de las relaciones a distancia, y vamos a descubrir que opinan los jóvenes sobre este tipo de relación que van siendo más comunes por las nuevas generaciones.
Advertisement
La frecuencia de contacto
De los entrevistados, el 55% ha tenido una relación a distancia, y quién nunca la haya tenido cree que lo haría si la persona realmente valiera la pena. Después de su relación a distancia que duró seis meses, más no terminó bien, Lily sugiere: “No lo recomendaría a no ser que los dos tengan la misma motivación para estar juntos”. Para Gabriela y Blandine, la distancia podría ser tolerable solo por un tiempo determinado, es decir sabiendo cuándo se van a ver de nuevo. Una fuente de conflictos y frustración puede ser tener expectativas diferentes sobre la frecuencia de contacto. La mayoría de los entrevistados opina que por un lado se debe respetar la independencia de cada uno y por otro lado, hay que compensar la distancia con un contacto frecuente para extrañarse menos. Enrico, que tiene experiencia con relaciones a distancia, cree que el contacto tiene que ser diario porque es la única cosa que lo ayudaba a soportar la nostalgia. En cambio, Hailey sostiene que el contacto diario no es necesario para mantener una relación y Gabriela hasta dice que “no hay por qué estar todo el tiempo en contacto, se puede volver fastidioso”.
La tecnología: ¿amiga o enemiga?
Como es natural, todos los entrevistados concuerdan sobre el hecho que la tecnología ayuda mucho a superar los desafíos creados por la distancia, como afirma Francisca: “las videollamadas son revolucionarias”. Los milenials y la generación Z se mueven mucho. Mudarse a un nuevo país por intercambios u oportunidad de trabajo es algo común, ¿pero eso significa que hay más relaciones a distancia ahora que en el pasado? Patricia piensa que no, dado que en tiempo de guerra también habían varias, pero la mayoría sostiene que sí, son más comunes entre los jóvenes de ahora: Enrico afirma que es más fácil conocer gente que vive lejos de nosotros. Así que la tecnología sin duda facilita tener una relación a distancia, como sostiene
Blandine, porque permite mantenernos en contacto sin olvidarse del otro. En cambio, Gabriela tiene dudas sobre este aspecto, en su opinión las redes sociales sí ayudan la comunicación, pero también pueden generar celos. Sucede a todos, ver fotos en Instagram de nuestra pareja y empezar a dudar qué están haciendo, es fácil que esas dudas se conviertan en celos, algo tóxico en cualquier relación.
Todo es relativo, el amor también
A pesar de los desafíos mencionados por los entrevistados, parece una idea común que soportar la distancia merece la pena para mantener una relación si amamos a nuestra pareja y si los dos tienen la voluntad de seguir estando juntos. Cuando interrogamos sobre si la distancia fortalece o debilita el amor, todos tomaron un segundo para reflexionar, resultando en sentimientos contradictorios. Lily sostiene que lo debilita mientras están lejos, pero lo fortalece una vez que se reúnan. Hailey dice que puede fortalecer el amor dada la dificultad de superar la distancia, pero también puede debilitarlo si uno sufre mucho pensando en el otro todo el rato. Todavía la respuesta más común es la más razonable: depende. Según Rosario depende de lo bien que sea la relación en ese tiempo. Para Patricia depende de la personalidad de las personas y cuanto valoran su independencia. No hay una respuesta definida a la pregunta contenida en el título de este artículo, porque la verdad es que la distancia alguna veces debilita y otra veces fortalece el amor, cada relación es diferente y el efecto que la distancia tiene sobre el amor es completamente subjetivo.