













Colaboradores
CORINA CANTERO
CORINA CANTERO
DIRECTORA
Sofía Llorente
SUB DIRECTORA
Fernanda Zavala
CONTROL ESCOLAR
Diana Barraza RECEPCIÓN
Paulina Llorente
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Iván Santos
COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN
DANIELA GUERRERO
PROFRA. FRIDA ROCHÍN
PERLA BOBADILLA
SEBASTIÁN PARADA
THALÍA CANTERO
PROFRA. NICOLE SOLIS
3. Moda en la Historia: “Pioneros en la moda mexicana”.
Pedro Loredo, Armando Valdés Peza, Ramón Valdiosera y Julio Chávez fueron pioneros de la moda en México
21. Cumpleañeros del semestre.
Entérate de los alumnos, docente y personal que cumplieron años
4. El arte del vestuario teatral
Diseñadores pueden transmitir mensajes políticos, sociales o personales a través de sus creaciones, haciendo de la moda una forma de arte sin palabras en el teatro
12.¿En qué puede trabajar un Diseñador de modas?
Un licenciado en diseño de modas puede trabajar como diseñador, estilista, director creativo, etc., desarrollando colecciones y asesorando en la industria textil y del entretenimiento
6. Entrevistas a alumnos: ¿por qué estudias diseño de modas?
Estudiantes revelan su pasión por la innovación, el deseo de influir en la industria y el valor de adquirir habilidades técnicas y artísticas en un entorno competitivo
19. Jojos, una obra altamente influenciada en la moda y el arte
Obra influenciada por la moda y el arte, destacándose por sus estilizados personajes y detallados diseños de vestuario, reflejando tendencias que enriquecen su narrativa visual única
8. Moda en el Arte
Artistas y escritores usan la moda para contextualizar y dar profundidad a sus obras, mostrando la evolución social y cultural a través de las prendas y estilos descritos o representados.
10. El E-Commerce en México
La popularidad del ecommerce y el marketing de influencers ha impulsado tanto empleos lícitos como ilícitos, resaltando la naturaleza cíclica de la moda
15. Conoce nuestros eventos internos
Masterclass de Shingo Sato, Día del niño, Bazar EDIM, Mexicali día de la moda 2024 Conoce todos los eventos que sucedieron durante el semestre
Perla Josefina Bobadilla González
Pedro Loredo inició en la moda en 1953. Sus trajes sastre para mujeres y las túnicas traslúcidas pintadas a mano inspiradas en las culturas prehispánicas lo catapultaron en los años 50s. Loredo, fue el primer diseñador mexicano en crear conjuntos combinados y en incursionar en los escenarios internacionales. En los 60´s lo tacharon de pornográfico y otros le aplaudieron su atrevimiento, a partir de ello nació la moda transparente en donde se veían piernas y busto haciéndolo una moda fina.
Armando Valdés Peza fue un diseñador de modas, actor y escritor que creó diseños para diversas películas, además vistió a mujeres como María Félix y Dolores del Río. Sus vestidos de noche destacaban por el uso de pedrería, lentejuelas y colores marfil, negro y gris.
Julio Chávez fue llamado modista de las estrellas. En cada uno de sus diseños se refleja calidad, creatividad y un estilo icónico, Siempre buscó resaltar la figura femenina con diseños entallados (como los creados para María Victoria), pedrería y bordados. Otra de sus aportaciones fue la estilización del poncho mexicano, que se popularizó en París en la década de los 70.
Ramón Valdiosera fue el primer diseñador mexicano que presentó sus diseños en Nueva York en 1949, en donde predominaban textiles tradicionales de México y el color buganvilia (al cual nombró: “rosa mexicano”). También fue de los primeros en exigir la creación de la moda 100% mexicana. En 1959 abrió el Museo de la Moda en donde presentó esculturas y joyas prehispánicas, publicó un libro llamado 300 años de moda mexicana y en 2009 hizo una exposición llamada “Rosa Mexicano”. Moda e identidad: la mirada de dos generaciones
Perla Josefina Bobadilla González
El diseño de vestuario tiene un papel importantísimo para la narración y caracterización de los personajes, ya que con el vestuario apropiado se puede mostrar la personalidad de cada personaje. Una vez leído el guión y habiendo comprendido la visión y el mensaje que quiere transmitir el director, el proceso del vestuarista comienza; se necesita realizar una extensa investigación para conocer más de las épocas, lugares, y contextos históricos
Las prendas tienen como objetivo complementar la historia. Es por eso que en obras en donde se abarcan diferentes épocas, sociedades o incluso mundos, el vestuario es tan importante pues ayuda a ubicar al espectador (cuándo y dónde) y para mostrar la evolución de los personajes. Esta disciplina (diseño de vestuario), frecuentemente involucra la adaptación de ropa vintage o la creación de prendas muy específicas para una mayor autenticidad
El trabajo del vestuarista es tan importante como la interpretación del mejor actor a la hora de caracterizar a un personaje Una buena actuación, así como una adecuada selección de vestuario, pueden reflejar una época histórica, una clase social, un estado de ánimo y muchas otras situaciones.
A menudo, los diseñadores tienen que ingeniárselas para lograr los mismos resultados que en épocas anteriores con materiales muy diferentes y para darle vida a las prendas, haciéndolas lucir como viejas y usadas, de ser el caso.
“La moda actualmente es un fenómeno social. cultural y generacional que impacta y se transforma al complejo ritmo del pensamiento colectivo.”: María Fernanda Cisneros en página Taller.
Las primeras impresiones están en gran medida influenciadas por el atuendo que llevamos puesto ya que genera una identidad en nosotros Para muchos, es una herramienta para distinguirse del resto, expresar su identidad personal e incluso un estado de pertenencia.
Podemos expresarnos con la moda, no solo al usarla, sino también al crearla; desde vestidos de papel como queja del “Fast Fashion” y su ropa desechable, hasta frases bordadas para apoyar y dejar en claro una postura.
Diversos diseñadores utilizan el textil, el hilo y los botones para dar un mensaje (que no siempre resulta obvio al primer vistazo), ya sea político, social o personal. Incluso, hay quienes utilizan medios no convencionales para crear las prendas ¡el cielo es el límite!
Como diseñadores, todo aquello que creamos es maravilloso, y si le damos un motivo o una causa de ser, podemos crear una obra de arte que expresa todo lo que pensamos, en lo que creemos y lo que queremos decir sin utilizar las palabras.
Iván Santos y Paulina Llorente
Eldiseñodemodascombinacreatividad,arteytécnicaparacrearprendasqueexpresanidentidades y tendencias culturales En un mundo donde la moda es una forma de comunicación, surge la pregunta:¿Quémotivaalosestudiantesaelegirestacarrera?
Este artículo explora las razones que impulsan a los alumnos a estudiar diseño de modas, desde la influencia de iconos y tendencias globales hasta la necesidad de expresar su creatividad y visión estética Comprenderestasmotivacionesnospermiteapreciarladiversidaddeperspectivasquelos estudiantes aportan y cómo la moda evoluciona con las nuevas generaciones. Acompáñanos a descubrirlasaspiracionesydesafíosdequienestransformantelasenarteydiseñoenidentidad
Seentrevistarona3alumnosynoscomentaron:
¿Cuándofueelmomentoenelquesupieronquesupasióneraeldiseñode modas?y¿Porqué?
Giovanna Andrea Velarde Gutiérrez
5° Semestre
Descubrímipasiónporeldiseñodemodasenmiprimerapasarela Nunca olvidaré la emoción y el miedo de crear mi primer diseño, pero disfruté todo el proceso Estar en el backstage con modelos, maquillistas, diseñadores y fotógrafos es un momento único que siemprequierorepetir
Meencantaimaginaralgoyverloplasmadoenunaprendadevestir tal como lo imaginé La mayor satisfacción es la reacción del público, y saber que mi diseño gusta es un sentimiento incomparable Nunca imaginé que estudiar diseño de modas sería una de mis cosas favoritas En estos dos años y medio he aprendido a amar mi carrera y disfruto todo lo que conlleva Soy felizybuscosuperarmeyaprendercadadíadeotrosdiseñadoresy maestros
Luis Francisco Federico Martínez
6° Semestre
Ganador de Pasarela con el tema “China” 2024
Mi pasión por el diseño de modas comienza desde joven, alrededor de los 15 años empezando a arreglar mi ropa, ya que por lo general nunca me gustaba el ajuste, lo hacía en una máquina antigua de pedal, que pertenecía a mi abuela, ella me enseñó a usarla.
De ahí en adelante me fui aventurando a crear cosas nuevas y poco a poco tomar práctica, hasta llegar a dedicarme hoy en día a la confección de vestidos de novias y quince años, que es mi rubro de especialidad
Miriam Jahazari Álvarez Villalobos
7° Semestre
Desde niña encontré a través del arte una manera de comunicar y dejar fluir todos mis sentimientos, empecé a temprana edad dibujando, pintando, me interesé por los murales y la danza, toda mi niñez y adolescencia la viví acompañada de arte. Inicie estudiando odontología en pandemia, me gustó la carrera, era muy interesante, pero no la amaba, me agobiaba el hecho de imaginar el resto de mi vida vistiendo uniforme y haciendo todos los días lo mismo. Sentía que estaba traicionando mis ideales de libertad. Académicamente todo transcurría excelente pero físicamente se notaba mi desgaste emocional, abandone la carrera y busque una segunda opción a la brevedad Entre a diseño de modas con la mente en blanco, tenía nula idea sobre ropa, moda o diseñadores, en mi primer día de clases supe que era el lugar en el que tenía que estar Siempre dije que en vez de la universidad me gustaría volver al jardín de niños y el mundo de la moda me regreso a esos momentos, puedo jugar haciendo y deshaciendo mis propias reglas. Es importante para mí mencionar que todos y cada uno de mis diseños se lleva una parte de mí, diseñar por diseñar no es algo que va con mi persona, todo está hecho con amor y pasión buscando que las personas se lleven una grata experiencia con mis creaciones.
La moda y el arte han compartido una relación simbióticaalolargodelahistoria Desdelosretratos renacentistas hasta las vanguardias del siglo XXI, la moda ha sido una fuente inagotable de inspiración para pintores y escultores. Esta intersección no solo revelacómosevestíalagenteendiferentesépocas, sino que también proporciona una ventana a los valores culturales, sociales y estéticos de cada período
Estos son algunos ejemplos que demuestran cómo lamodahasidounafuenteconstantedeinspiración yunelementosignificativoenelartealolargodela historia
"LaPrimavera"deSandroBotticelli (c.1482)
En esta obra del Renacimiento italiano, Botticelli representa figuras mitológicas vestidas con ropas que reflejan la moda idealizada de la época Las túnicas fluidas y los adornos florales evocan una sensación degraciaybellezaclásica.Aunquenoesuna representación exacta de la moda contemporánea,laobracapturalaestéticay losidealesdebellezadelRenacimiento
"RetratodeMadameX"deJohnSingerSargent(1884)
Sargent pintó a Virginie Amélie Avegno Gautreau, una socialité parisina, en un vestido negro de terciopelo El diseño audaz y sensual del vestido causó controversia en su época debido a su escote pronunciado y su estilo innovador. La obra destaca la elegancia y la moda de la alta sociedad parisina a finales del sigloXIX
"DovimawithElephants"deRichardAvedon(1955)
Aunque es una fotografía en lugar de una pintura, esta icónica imagen de Avedon captura a la modelo Dovima con un vestido de noche de Dior, en un entorno surrealista con elefantes. La fotografía destaca la elegancia y la sofisticación de la moda de alta costura de la década de 1950, y es un ejemplo de cómo la moda puede inspirar obras de artevisualmenteimpactantes
"Autorretrato con vestido de terciopelo" de Frida Kahlo(1926)
En uno de sus primeros autorretratos, Frida Kahlo se pinta a sí misma con un vestido de terciopelo rojo. La elección del vestido y la atención a los detalles en la tela muestran la influencia de la moda en su obra El vestido, no solo refleja su estilo personal, sino también su identidad y su maneradepresentarsealmundo.
"Muchacha con guantes" de Tamara de Lempicka (1930)
Lempicka, conocida por su estilo Art Déco, pintó numerosas obras que reflejan la moda y la elegancia de las décadas de 1920 y 1930. En "Muchacha con guantes", la figura central luce un vestido moderno y elegante, capturando la esencia de la moda de la época. Su estilo geométrico y glamuroso resalta la relación entre el arte y lamodaduranteelperíodoArtDéco
Fernanda Zavala
El e-commerce o el comercio electrónico es la acción de comprar y/o vender por internet. Esta es una práctica muy común en nuestro día a día, pero con la llegada del covid, este medio de compra tuvo un crecimiento acelerado.
Durante el confinamiento se tuvieron que redefinir las formas de ¿Cómo interactuar entre la gente?, esta duda nos abrió el panorama en tantos sentidos como se mencionan a continuación:
PRIMERO
La educación se convirtió completamente en remota, desde jardín de niños hasta niveles post doctorado; Las escuelas estuvieron cerradas, las clases se tuvieron que movilizar a digital y tanto alumnos como docentes se adaptaron al nuevo sistema.
Las familias tuvieron que interactuar por video llamadas, ya que así se evitaban los contagios y podían seguir viéndose las caras, también se popularizó las fiestas en zoom o meet.
El entretenimiento se convirtió en uso de plataformas de streaming y apps como TikTok, dónde muchos encontraron espacios de expresión para contar historias
La compra de productos por medio de Didi, Uber, Rappi, creció de forma desmedida para evitar salir, así era más fácil comprar sin exponerse, o si estabas enfermo era más sencillo recibir las compras en la comodidad del hogar
La compra de ropa, calzado, entre otros en el extranjero en aplicaciones como Shein, Temu, Aliexpress, entre otras creció, incluso ventas por Facebook Marketplace o Instagram se comenzaron a hacer virales
Con la llegada de las ventas de e-commerce la industria de la moda en México se vio afectada a tal manera que muchas tiendas han cerrado en el país, si bien, es más fácil ver el catálogo en línea, pagar y solo esperar a que llegue, las ventajas que traen están apps esta precisamente en los precios de los productos, la variedad en el catálogo, la cantidad de tallas, tanto pequeñas como grandes, además que hay prendas para hombres, mujeres y niños en un mismo lugar
Algunas ventajas extras que nos brinda el e-commerce es la devolución del producto, si el paquete fue robado, se perdió o llego dañado te dan un reembolso, ganas puntos por compras, puedes obtener distintos descuentos, entre otros.
Este sector de venta en línea de ropa ha hecho que entren distintas cantidades de artículos al país, cuentan con un sistema de separación de paquetes para que el precio no sea tan alto y aduana del país no los tenga que revisar y se le agreguen cargos extras, esto ha hecho que los servicios de paquetería del país sean más grandes y haya más canales o vías de llegada, generando más empleos.
Lamentablemente no todo puede ser bueno y es que como se describe anteriormente la división de paquetes para “engañar” a aduana ha hecho que el Sistema de Atención Tributaria (SAT) tenga que revisar estas transacciones pues mucha gente lo ha tomado para reventa creando negocios ilícitos en el país al no estar dados de alta ante el SAT. La mayoría de los productos llegan al país desde China, donde las condiciones de trabajo son completamente fuera de los rangos establecidos en nuestro país, cuentan con explotación laboral de menores, las telas no son de buena calidad, el fast fashion contamina a gran escala y la ropa se descarta constantemente.
Sumado al e-commerce, las campañas de marketing de los influencers han generado una compra desmedida de ropa “para cada salida”, si bien todo esto ha generado muchos empleos tanto lícitos como ilícitos hay que reconocer que la moda es cíclica y todo se puede volver a usar.
Un Diseñador de Modas contrario a lo que en ocasiones podemos pensar no se limita a confeccionar y diseñar prendas El diseño de modas es una disciplina apasionante y dinámica que ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales. Para aquellos que han completado una licenciatura en esta área, el panorama laboral es tan diverso como creativo
Si estás interesado en explorar la licenciatura en Diseño de Modas como una opción profesional pero no estás seguro de hacia dónde podrías dirigir tu carrera, te compartimos algunas de las opciones en donde tu perfil como diseñador podría encajar perfectamente
¿En
Frida Rochín
La opción más directa y quizás la más conocida es trabajar como diseñador de moda En este rol, puedes crear colecciones de ropa, accesorios o calzado Así como trabajar para marcas establecidas, casas de moda de alta costura, o iniciar tu propia línea de moda
Los diseñadores textiles se especializan en la creación de telas y patrones Puedes trabajar para fabricantes de tejidos, empresas de decoración del hogar o en la moda, desarrollando nuevos materiales y estampados que se utilizan en la confección de prendas Este rol es crucial para la innovación en texturas y la sostenibilidad de los materiales
Un estilista de moda trabaja con clientes individuales o en producciones de medios (como sesiones fotográficas, películas y televisión) para seleccionar atuendos y crear looks que transmitan una imagen específica Los estilistas deben tener un ojo agudo para las tendencias y una comprensión profunda de cómo combinar prendas y accesorios
Los compradores de moda trabajan para tiendas de ropa, boutiques y grandes almacenes, seleccionando productos que se venderán en las tiendas. Deben tener un buen sentido de las tendencias, habilidades de negociación y una comprensión clara de las preferencias del mercado y del consumidor
El director creativo en una casa de moda supervisa la visión artística de la marca Este puesto requiere una vasta experiencia y una profunda comprensión de la industria, ya que implica dirigir equipos de diseño, marketing y ventas para asegurarse de que todos los aspectos de la marca estén alineados con la visión creativa
Puedes optar por una carrera académica. Los profesores de diseño de modas enseñan a futuros diseñadores, compartiendo su conocimiento y experiencia en las aulas de universidades y escuelas de moda Este rol es ideal para aquellos interesados en contribuir al desarrollo de la próxima generación de talentos en la moda
En esta posición, el gestor de producto supervisa el desarrollo y la producción de las colecciones de moda. Trabajarías estrechamente con los diseñadores, los equipos de marketing y los proveedores para garantizar que las colecciones se desarrollen dentro del presupuesto y se entreguen a tiempo.
Los investigadores de tendencias, o coolhunters, analizan y predicen las tendencias futuras en la moda Trabajan para agencias de investigación, marcas de moda y medios de comunicación, ofreciendo insights cruciales que ayudan a las empresas a adelantarse a las preferencias del consumidor y a innovar en sus diseños.
Los visual merchandisers son responsables de la presentación visual de las tiendas de moda Diseñan escaparates y distribuyen productos en el piso de ventas de manera que atraiga a los clientes y destaque las prendas de manera efectiva. Este rol requiere una fuerte habilidad para el diseño visual y una comprensión del comportamiento del consumidor
Los consultores de moda trabajan de manera independiente o para empresas de consultoría, brindando asesoramiento a marcas de moda, minoristas y fabricantes Ayudarías a mejorar estrategias de diseño, marketing y ventas, y a menudo desempeñan un papel clave en el desarrollo de nuevas líneas de productos
Desde roles creativos y artísticos hasta posiciones estratégicas y educativas, los diseñadores de moda pueden encontrar su nicho en diversos ámbitos de la industria La clave del éxito en esta carrera es la pasión por la moda, la creatividad y una comprensión sólida de las tendencias y necesidades del mercado Con estas cualidades, un licenciado en diseño de modas puede navegar con éxito en este vibrante y competitivo campo
DANIELA
Los días 13 y 14 de abril de 2024 se llevó a cabo la Masterclass de Shingo Sato sobre técnicas de transformación y reconstrucción de patrones y origami textil.
Shingo Sato es reconocido como uno de los mejores patronistas del mundo y es el creador de la innovadora "Técnica de Reconstrucción" para diseñar prendas de manera intuitiva. Esta técnica combina el corte bidimensional con el drapeado tridimensional, eliminando pinzas y costuras, e introduciendo cortes únicos en espiral, figuras geométricas y asimetrías que generan nuevas formas y volúmenes
El taller se realizó en las instalaciones de EDIM y contó con la participación de aproximadamente 20 personas, entre ellos, alumnos de nuestra escuela
El día del niño se realizó la actividad del sombrero y peinado loco, donde alumnos y directivos demostraron su creatividad.
El pasado 6 de abril, en las instalaciones de Misión Dragón, se llevó a cabo el Bazar EDIM, un evento que destacó la creatividad y el talento de los alumnos Durante el bazar, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de productos, incluyendo ropa, accesorios, bolsas y muchas otras creaciones únicas realizadas por los estudiantes.
Este evento ofreció una plataforma para que los alumnos mostraran y vendieran sus diseños y también permitió a los visitantes apreciar la innovación y el esfuerzo detrás de cada pieza.
El día 29 de enero de 2024 se realizó la primera exposición de cambio de semestre, donde se expusieron los trabajos realizados por alumnos de todos los semestres. Fue una tarde agradable donde familiares y amigos de los alumnos pudieron apreciar diferentes trabajos de fotografía, dibujo, prendas infantiles y juveniles, sastrería, y muchos más.
El 9 de junio de 2024, EDIM celebró la segunda edición del Día de la Moda en Mexicali en el Centro de Convenciones del CEART, donde se reunieron industria del vestido, emprendedores y consumidores. La jornada inició a las 11:00 am con una ceremonia inaugural y continuó con una pasarela de moda china a la 1:00 pm, demostrando la creatividad de los alumnos de EDIM. A las 4:00 pm, un panel de destacadas empresarias discutió estrategias de emprendimiento en la moda, seguido a las 5:30 pm por una conferencia sobre el impacto de la inteligencia artificial en la moda. El evento culminó a las 7:00 pm con la premiación de la Pasarela China, destacando a:
1er lugar: Luis Francisco Federico
2do lugar: Miriam Álvarez
3er lugar: Frida Barajas
4to lugar: Giovanna Velarde
5to lugar: Luis Ángel Salazar
Este evento no solo exhibió diseños innovadores, sino también promovió la moda como una expresión cultural y artística, consolidando su importancia en Mexicali.
Pensé en un tema de cultura popular y, alrecordarunodemisfavoritos,quees ,JoJo’sBizarreAdventuredeHirohikoAraki,me dicuentadesuriquezamaterial.Laserie,con más de 120 volúmenes, seis temporadas animadas y varios OVAs, aunque parece ajena a la moda, está profundamente influenciada por ella La trama sigue a la familia Joestar, luchando contra fuerzas sobrenaturales desde 1880 con Jonathan hasta sus descendientes, caracterizada por personajes exagerados, infinitos memes y poses distintivas Lo que más me fascina es cómo Araki se inspira en diversas artes y la moda para crear sus personajes, incorporando influencias de arte, música y literatura.
JoJoyelarte:¿DedóndesacaArakiasuspersonajesfornidos,musculososyabsolutamentebellosy armónicos?PeseaquedelaspartesunoalacuartaloscuerposestuvieroninspiradosenelanimeFist oftheNorthStaryenhéroesdelos’80scomoArnoldSchwarzenegger,elarterenacentistatambiénes unadelasrespuestas Giorno,porejemplo,pareceunesculpidodeMiguelÁngel Unaperaperfecta, cuerposesculpidosqueparecendemármol Enlaquintaparte,ambientadaenItalia,estosehace másevidente.
Artistasícono:PrinceyDavidBowie
No solo bandas y canciones son la inspiración de Araki, también tiene musas Dos de ellas son Prince y David Bowie, donde imita y hace homenaje a poses e incluso aspectos físicos en sus personajes. Prince es curiosamente parecido a Josuke, protagonista de DiamondisUnbreakableyBowie,parecidoaKira,elvillanodeesamismaparte
Lamoda
La moda ha sido una gran inspiración en el trabajo de Araki Revistas, sketches, coleccionesymarcasformanununiversodondemuchascosasnosonalazar Sumergiéndome en las aguas profundas de internet, pude encontrar dos cosas que son bastante comunes: marcas como Gucci y la modelo Linda Evangelista, además de portadasyposes
En conclusión, creo que es bueno darle reconocimiento a esta obra tan maravillosa en la que no solo podemos ver una maravillosa historia, si no también pintura, música, moda, perosobretodo:arte