Funcionamiento de redes

Page 1


Funcionamiento de las Redes

HECHO POR: EDILIZ JUSTAVINO

INTRODUCCIÓN

En la era de la conectividad digital, las redes informáticas juegan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Desde el intercambio de información en línea hasta la comunicación instantánea, las redes informáticas permiten que los dispositivos se conecten y compartan datos de manera eficiente y rápida. En este trabajo investigativo, exploraremos en profundidad el funcionamiento de las redes informáticas, así como los diferentes tipos de redes y sus características.

Las redes informáticas son sistemas que facilitan la comunicación y el intercambio de información entre diferentes dispositivos, como computadoras, servidores, impresoras y dispositivos móviles. Estas redes se basan en la transmisión de datos a través de cables o señales inalámbricas, utilizando protocolos y estándares específicos para garantizar una comunicación efectiva y segura.

El funcionamiento de las redes informáticas se basa en la transmisión de datos a través de paquetes de información. Los dispositivos conectados a la red envían y reciben estos paquetes de datos utilizando direcciones IP (Protocolo de Internet) y otros protocolos de comunicación. Estos paquetes son enrutados a través de la red hacia su destino utilizando routers y switches, asegurando que lleguen correctamente y en el menor tiempo posible.

Funcionamiento de las Redes

Informaticas

Una red informática es un conjunto de dispositivos que se encuentran interconectados, permitiendo la comunicación y el intercambio de datos entre ellos. El funcionamiento de las redes informáticas está definido por distintos estándares, siendo el más extendido el modelo TCP/IP, que se basa en el modelo teórico OSI. La estructura de una red puede ser de clienteservidor, donde los dispositivos desempeñan las funciones de servidor y cliente a la vez, ofreciendo y consumiendo información o recursos.

Funcionamiento y Características

Técnicas de las Redes

Estas redes garantizan la disponibilidad de la información y aumentan la velocidad de transmisión de los datos, reduciendo el coste general de estas acciones. Los componentes de hardware, como las piezas que permiten el establecimiento físico de la red, y los elementos de software, como los programas requeridos para administrar todo el sistema operativo, son fundamentales para su funcionamiento. Las redes informáticas pueden ser de distintos tipos, desde redes de área local (LAN) hasta redes de área extensa (WAN), como internet.

Redes LAN (cableadas)

Las redes LAN (Local Area Network) son redes de área local que se utilizan para conectar dispositivos en un área geográfica limitada, como una oficina, un edificio o una casa. Estas redes suelen utilizar cables de cobre o fibra óptica para la transmisión de datos. Por ejemplo, una LAN cableada puede consistir en un solo conmutador LAN no administrado con suficientes puertos Ethernet para interconectar todos los dispositivos en una pequeña empresa o en una red más grande que conecta miles de dispositivos.

Características:

Utilización de cables de cobre o fibra óptica para transmitir datos a alta velocidad y brindar una conexión estable y confiable. Requieren una infraestructura física de cableado y conmutadores para su funcionamiento, lo que puede implicar un costo inicial asociado con la implementación, mantenimiento y configuración.

Redes MAN

Las redes MAN (Metropolitan Area Network) son redes de área metropolitana que cubren un área geográfica más amplia que las redes LAN, como una ciudad o una región. Estas redes se utilizan para interconectar diferentes redes LAN y proporcionar conectividad a larga distancia. Un ejemplo de una red MAN es aquella que interconecta varias sucursales de una empresa en una ciudad grande, permitiendo la comunicación y el intercambio de datos entre ellas.

Características

Tecnologías de Comunicación: Las redes MAN utilizan diversas tecnologías de comunicación para transmitir datos a través de la región metropolitana, como fibra óptica, cable coaxial y enlaces de radio, lo que permite una conectividad de alta velocidad y capacidad para la transferencia de datos.

Administración Centralizada: Las redes MAN suelen ser administradas por organizaciones privadas o proveedores de servicios, lo que permite un control centralizado y una gestión eficiente de la red. 4

RedesWAN

Las redes WAN (Wide Area Network) son redes de área amplia que cubren áreas geográficas extensas, como países o continentes. Estas redes se utilizan para interconectar diferentes redes MAN y proporcionar conectividad a larga distancia. Ejemplos de redes WAN son las redes de fibra óptica submarinas y las redes de satélite. Un ejemplo común de una red WAN es el Internet, que permite la conexión directa a un enorme conjunto de datos disponibles en la nube desde cualquier lugar del mundo a través de un punto de acceso y un ISP (Proveedor de Servicios de Internet).

Características

·Conexión de Dispositivos en Zonas Geográficas Extensas

·Uso de Diversas Tecnologías de Comunicación: Las redes WAN utilizan diversas tecnologías de comunicación, como líneas de teléfono, cables de fibra óptica, enlaces por satélite, entre otros, para conectar dispositivos en diferentes ubicaciones geográficas.

·Transferencia de Datos en Paquetes: En las redes WAN, los datos se dividen en paquetes y se envían a través de la red utilizando la mejor ruta disponible en ese momento, lo que hace que estas redes sean eficientes para la transferencia de datos a largas distancias.

RedesWLAN(inalámbricas)

Las redes WLAN (Wireless Local Area Network) son redes de área local inalámbricas que utilizan señales de radio o infrarrojos para la transmisión de datos. Estas redes permiten la conexión de dispositivos sin necesidad de cables físicos. Un ejemplo común de una WLAN es la red Wi-Fi que se encuentra en hogares, oficinas, aeropuertos y otros lugares públicos, que permite a los dispositivos conectarse a internet y entre sí de forma inalámbrica

Características:

Conectividad Inalámbrica: Las redes WLAN permiten la conectividad inalámbrica, lo que elimina la necesidad de cables físicos para la transmisión de datos.

Flexibilidad y Movilidad: Al ser inalámbricas, las WLAN ofrecen flexibilidad y movilidad a los usuarios, ya que les permite moverse libremente dentro del alcance de la red.

Puntos de Acceso y Adaptadores: Los usuarios finales acceden a la red WLAN a través de adaptadores que proporcionan una interfaz entre el sistema operativo de red del cliente y las ondas, y los puntos de acceso que transmiten las señales de la red a los dispositivos inalámbricos.

CONCLUSIONES

El funcionamiento de las redes informáticas es esencial para permitir la comunicación y el intercambio de información entre dispositivos. Las redes LAN, MAN, WAN y WLAN son diferentes tipos de redes con características y aplicaciones específicas. Comprender cómo funcionan estas redes es fundamental para el diseño, implementación y administración de sistemas de redes eficientes.

Es importante destacar que las redes LAN ofrecen velocidades de transmisión de datos altas y baja latencia, siendo ideales para entornos locales. Por otro lado, las redes MAN y WAN permiten la interconexión de diferentes redes y brindan conectividad a larga distancia, aportando servicios de banda ancha a nivel metropolitano y global respectivamente. Por último, las redes WLAN brindan flexibilidad y movilidad al permitir la conexión inalámbrica de dispositivos sin cables físicos.

Webgrafía

https://www.ibm.com/mxes/topics/networking#:~:text=%

C2%BFC%C3%B3mo%20funciona n%3F,y%20compartir%20informa ci%C3%B3n%20y%20recursos.

https://www.implika.es/blog/que -son-redes-informaticas

https://www.computerweekly.co m/es/definicion/Red-de-arealocal-o-

LAN#:~:text=Una%20LAN%20ca bleada%20utiliza%20conmutadore s,IoT)%20a%20la%20red%20corp orativa.

https://definicion.de/red-man/ https://concepto.de/red-wan/ https://www.alestra.mx/blog/laimportancia-de-las-conexioneswlan-en-las-empresas

Funcionamiento de las Redes

Sumérgete en el fascinante mundo de las redes de computadoras con este exhaustivo estudio que explora desde los fundamentos básicos hasta las aplicaciones más avanzadas. Descubre cómo estas redes conectan el mundo digital, facilitando la comunicación instantánea, el intercambio de información y la colaboración global.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.