Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 89

B2

» h. Agreguen la disolución de sulfato de sodio a dos tubos de

ensayo, casi hasta el borde de cada tubo, poco antes de que se derrame el líquido. Viertan el resto de la disolución de sulfato en el vaso de electrólisis.

3. Analicen en equipo sus resultados. Comparen sus predicciones y

explicaciones a partir de las siguientes preguntas: • ¿Qué observan dentro de los tubos? • Cada uno de los tubos contiene un gas diferente, uno de

ellos es hidrógeno (H2) y el otro oxígeno (O2), ¿qué similitudes observan entre las propiedades de las sustancias elementales (los gases) y la sustancia compuesta de la cual se obtuvieron (el agua)?, ¿las propiedades físicas cambian de manera observable?, ¿qué esperan de las propiedades químicas de las sustancias elementales: serán semejantes a las de la sustancia compuesta? • Si permiten que la reacción continúe por un tiempo,

observarán que los volúmenes en ambos tubos son distintos; si la fórmula del agua es H2O, ¿en cuál tubo creen que esté contenido el gas hidrógeno?, ¿en qué se basaron para dar su respuesta? • ¿Cómo pueden saber que las sustancias gaseosas obtenidas

por electrólisis son más sencillas que el agua? i. Tapen los tubos con el dedo pulgar. Con cuidado y sin dejar

entrar aire, inviertan los tubos y coloquen cada uno sobre una terminal de grafito. Si lo hacen con cuidado, el grafito debe quedar por dentro del tubo y no debe haber casi nada de aire en él (una pequeña burbuja no interferirá). Anoten cada uno, por separado, lo que esperan que suceda al hacer pasar la electricidad en el sistema. j. Una vez que estén listos, conecten la otra punta de cada

4. Generalizando, ¿podrían decir si hay alguna relación entre las

propiedades físicas y químicas de las sustancias elementales y las propiedades de las sustancias compuestas de las que se obtuvieron éstas? 5. Comuniquen sus resultados al resto de los equipos y

discútanlos en grupo, bajo la dirección de su maestro. 6. Concluyan, anoten en su cuaderno los acuerdos del grupo.

uno de los alambres a las terminales de la batería. Observen y anoten lo que sucede, junto con una explicación.

Una de las preguntas del cuestionario anterior, aunque no lo parece, es realmente difícil de responder: ¿cómo reconocer cuando una sustancia es simple o compuesta? Hoy en día, es mucho más fácil responderla; muchos laboratorios cuentan con tecnología que está diseñada para analizar la composición de sustancias desconocidas (figura 2), sin embargo, los antiguos químicos no contaban con esta tecnología; únicamente podían saberlo estudiando cómo se transformaba la materia. Para poder determinar cuáles elementos químicos están contenidos en las sustancias, es necesario llevar a cabo transformaciones químicas que permitan identificarlos. Recapitulando: para estudiar la composición de los materiales, los métodos de separación nos permiten separar las sustancias que dan origen a una mezcla, pero para poder conocer la composición de una sustancia (los elementos químicos de la que está constituida), requerimos de las transformaciones químicas.

FIGURA 2. En la actualidad

existen equipos automatizados que permiten determinar la composición de una sustancia.

87

QUIMICA book 2020.indb 87

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.