Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 140

S6

Lee

más...

Aprecia las propiedades que tienen otros compuestos de acuerdo con su tipo de enlace, para ello te recomendamos leer la obra de: Beltrán, Faustino. (2006). ¡La culpa es de las moléculas! México: sep-Lumen. Que se encuentra en la Biblioteca de Aula.

Como habrás notado en la actividad anterior, la forma en que se enlazan los átomos influye de forma importante en muchas de las propiedades físicas de las sustancias. Sin embargo, además de los enlaces químicos (ya sean iónicos, covalentes o metálicos), las interacciones débiles (llamadas además intermoleculares), también son importantes. Uno de los ejemplos más notables es el del agua. Como mencionamos anteriormente, las moléculas de agua interaccionan fuertemente entre sí. Aunque estas interacciones no son lo suficientemente fuertes para considerarlas enlaces químicos, son sumamente importantes y le confieren al agua algunas propiedades únicas: Puede absorber una importante cantidad de calor e incrementar muy poco su temperatura; esto ayuda a que todos los seres vivos que vivimos fuera del agua regulemos fácilmente la temperatura de nuestro cuerpo, pues usamos el agua como regulador de calor. En el planeta, el agua realiza la misma función, pues los océanos ayudan a regular la temperatura de la biósfera. El agua es uno de los pocos líquidos que cuando se congela, el sólido que se forma es menos denso que el líquido. Nadie se sorprende de que el hielo flote, ¡pero es extraordinario! Esto ha permitido la vida en los océanos y, con ello, en la Tierra. Si el hielo fuese más denso que el agua, los océanos estarían permanentemente congelados y sólo la parte superior sería líquida (en verano). Adicionalmente, la fuerza de interacción entre las moléculas de la superficie del agua (propiedad conocida como tensión superficial) es mucho más fuerte que en otros líquidos, lo que hace que en el agua se forme una película superficial resistente, esto es semejante a tener una “piel gruesa”, que es difícil de romper (figura 48).

FIGURA 48. Gracias a la tensión superficial del agua, el mosquito puede caminar en ella, pero más importante, esta propiedad es la que ayuda al agua a subir (con todos los nutrientes disueltos en ella), por los capilares de plantas y árboles y alimentar incluso a las hojas situadas en las copas de los árboles más altos.

138

QUIMICA book 2020.indb 138

28/04/20 1:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.