Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 121

B2

Es interesante hacer notar que hoy día, dada la buena reputación de que gozan la ciencia y el conocimiento científico, muchos comerciantes con pocos escrúpulos anuncian sus productos como “científicamente comprobados” (sí, de esos cuya publicidad afirma que con sólo untarte una pomada las muchachas te encontrarán ¡irresistible!; o que con usar unos zapatos y sentarte a ver la tele ¡bajarás 15 kilos en dos semanas!). Es importante considerar esto, pues en cuestión de divulgación científica hay revistas muy serias y otras que son sólo charlatanería pura, por lo que no hay que creer todo lo que está impreso. Hay que cerciorarse de que la información y la publicidad de una revista estén bien documentadas y provengan de fuentes confiables. Por otra parte, la información científica que se difunde con el objeto de dar a conocer avances del conocimiento a la comunidad científica, es muy distinta de la que se ofrece en las revistas de divulgación, pues en las revistas especializadas los temas que ahí se presentan se emplea un lenguaje muy técnico, que puede ser inaccesible para la mayoría de las personas (figura 31).

FIGURA 31. Existe un gran número de revistas científicas especializadas, las cuales usualmente se publican en inglés, pues están dirigidas a la comunidad científica mundial.

Autoevaluación

Al completar esta tabla sabrás si lograste dominar los aprendizajes señalados. Rellena el cuadro que corresponda a tu propia evaluación y comenta, en la última columna, la tarea necesaria para que logres el aprendizaje; comparte la tabla con tus compañeros y tu maestro. LO SÉ HACER

LO SÉ INDICADOR DEL LOGRO

(Desarrollé las habilidades para representar y seguir procedimientos)

(Tengo el conocimiento)

Aún no

Aún no

VALORO EL APRENDIZAJE

No

COMENTARIOS

¿Cómo lo lograré?

¿Identificas el análisis y la sistematización de resultados como características del trabajo científico realizado por Cannizzaro, al establecer la distinción entre masa molecular y masa atómica? ¿Identificas la importancia de la organización y sistematización de elementos con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeléiev, que lo llevó a la predicción de algunos elementos desconocidos en ese entonces? ¿Argumentas la importancia y los mecanismos de la comunicación de ideas y productos de la ciencia como una forma de socializar el conocimiento?

Evalúo mi avance 1. ¿Por qué es importante diferenciar entre masa atómica

y masa molecular? 2. El calcio (Ca) y el magnesio (Mg) se agrupan en una misma

familia. ¿Cómo esperarías que fueran sus propiedades? 3. Mendeléiev dejó espacios sin ocupar en su tabla periódica,

éstos corresponden a los elementos con masa 44, 68 y 72. ¿Por qué dejó estos espacios?

4. ¿Cómo contribuyó el trabajo de Cannizzaro a la organización

de los elementos en la tabla de Mendeléiev? 5. ¿Por qué es importante que Cannizzaro haya compartido sus

resultados en un congreso? 6. Retoma nuevamente tus respuestas de la sección “Explora”

y compleméntalas con lo que ya sabes ahora.

119

QUIMICA book 2020.indb 119

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.