Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 111

B2

• T oma de decisiones relacionada con: rechazo, reducción, reúso y reciclado de metales El ser humano aprendió a obtener materiales metálicos desde hace varios milenios. ¿Sabes cómo se obtienen los metales? En el contenido anterior mencionamos que la gran mayoría de los elementos químicos se encuentran en la naturaleza formando compuestos. En el caso de los elementos metálicos como el hierro (Fe), el cobre (Cu), el plomo (Pb), la plata (Ag), etcétera, los compuestos de estos metales se encuentran en la naturaleza formando lo que conocemos como minerales. La obtención de metales a partir de los minerales que los contienen dio origen a la actividad minera que hoy conocemos y, en el caso del hierro, a la siderurgia. Los procesos necesarios para obtener materiales metálicos a partir de los minerales son muy costosos, en lo que se refiere al impacto ambiental que ocasiona.

¿De qué manera afecta al ambiente el proceso de obtención de minerales?, busca en: www.uclm.es/users/ higueras/mam/ MMAM1.htm

Comunica tus avances en ciencias Reflexiona sobre la obtención de los metales y su impacto en el ambiente. (1)

(2)

1. Observa con cuidado el siguiente esquema

que ejemplifica el proceso por el cual se obtienen las sustancias metálicas. Después de leer la descripción del proceso, contesta el cuestionario. En general, todos los metales se obtienen a partir de cuatro procesos básicos: (1) Extracción minera: En este proceso se obtienen rocas de gran tamaño del subsuelo, para ello se emplean máquinas que consumen mucha energía. El material extraído debe transportarse a la planta de beneficio.

(4)

(3)

(2) Planta de beneficio del mineral: del enorme volumen de roca extraído, es necesario eliminar la mayor parte para terminar con un mineral de alta concentración. Primero, el mineral debe triturarse hasta obtener una fina arena, la cual se somete a diversos tratamientos, que pueden ser tanto químicos como mecánicos, con lo cual se consigue separar la escoria del mineral de interés. El producto final se transporta a la planta procesadora.

Planta metalúrgica: en esta etapa, el mineral es transformado químicamente para obtener el metal deseado. Este proceso se lleva a cabo principalmente de dos maneras distintas: por vía seca, como en el caso del hierro, o por vía húmeda, como en el caso del aluminio:

(3)

Vía seca: ésta se efectúa a altas temperaturas, en presencia de carbón. Este proceso tiene un enorme costo energético y genera una gran cantidad de bióxido de carbono (CO2), que es emitido a la atmósfera.

ésta consiste en la electrólisis de disoluciones que contienen al ión metálico de interés. Este proceso consume una enorme cantidad de electricidad. Cabe mencionar que en México, la mayor parte de la energía eléctrica se obtiene de centrales termoeléctricas que utilizan combustibles fósiles para generarla.

Vía húmeda:

El metal así obtenido, en general, no tiene la pureza necesaria para comercializarse, por lo que con frecuencia es necesaria la purificación del material.

>> Continúa Continúa en en la la página página siguiente siguiente 109

QUIMICA book 2020.indb 109

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.