certidumbres
E INCERTIDUMBRES
Del pensar al sentir: LA IMPORTANCIA DE LA AFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Maribel Martínez Ambriz* ucsp.edu.pe
Así como los tiempos han cambiado, las sociedades y necesidades de los alumnos también lo han hecho, y se ha descubierto que el aspecto afectivo es un factor decisivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, en este artículo se desea visibilizar la importancia de incorporar a las aulas mexicanas un enfoque afectivo en cualquier nivel académico y temática que se desee enseñar. A lo largo del documento el lector podrá identificar una forma de trabajo propuesta por Lynne Rompelman en 2002 denominada enseñanza afectiva. Se pretende invitar a los profesores a reflexionar sobre qué elementos ya emplean en su práctica docente y cuáles pueden incorporar con la finalidad de que sus alumnos tengan experiencias de aprendizaje más positivas.
¿De dónde partir? En la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), los sujetos se preparan para la vida y es un periodo para aprender a aprender. En esta etapa es cuando se desarrollan actitudes frente al aprendizaje que durarán para toda la vida y que pueden encender la chispa de la creatividad o también apagarla (UNESCO, 1997). Puesto que los alumnos pasan mucho tiempo en la escuela, es tarea del docente crear un am* Psicóloga por la UNAM. Facilitadora en la Fundación Educación, voces y vuelos.
44
biente seguro, facilitar la generación de vínculos “bientratantes” y fomentar dichos vínculos entre los compañeros y con todas las personas dentro de la escuela (Barudy y Marquebreucq, 2006). CASEL (2008) demostró a partir de distintas investigaciones que aquellos tópicos que se les presentan a los alumnos con un marco afectivo son más significativos en sus vidas y por tanto perduran, por lo que se sugiere a los profesores trabajar bajo un enfoque de enseñanza afectiva. La influencia de la parte afectiva en el aprendizaje se ha estudiado durante mucho tiempo, aunque se ha sistematizado poco. Hay diversas
CORREO del MAESTRO
núm. 267 agosto 2018