Correo del Maestro Núm. 184 - Septiembre de 2011

Page 24

antes DEL AULA

Por qué proteger la diversidad geológica IV: EJEMPLOS DE LA GEODIVERSIDAD MEXICANA Rosalía Guerrero Arenas Víctor Manuel Bravo Cuevas Eduardo Jiménez Hidalgo

La singular geología de nuestro país L

ww r se de w.

t½ sh es .or g

es el resultado de diversos procesos que han operado durante millones de años. En México podemos encontrar planicies y elevaciones, así como rocas de distintas edades. Además de ello, contamos con innumerables yacimientos fosilíferos, muchos de ellos sin estudiar. En esta última parte de la serie de artículos relacionados con la geodiversidad y geoconservación,1 se mostrará de manera breve el potencial que tiene el país en este sentido, a partir de una serie de ejemplos para las regiones norte, centro y sur. Finalmente, discutiremos d diversos aspectos sobre los que hay que reflexionar si se desea incluir la geo geoconservación en los planes de conservación del ambiente.

a significativa diversidad biológica que alberga el territorio nacional ha conducido a considerar a México como un país megadiverso; se calcula que en él se encuentran de 10 a 12% de las especies conocidas en todo el 1

Ver: Rosalía Guerrero Arenas, Víctor Manuel Bravo Cuevas y Eduardo Jiménez Hidalgo,“Por qué proteger la diversidad geológica I: conceptos básicos”, Correo del Maestro, núm. 179, año 15, abril de 2011, pp. 20-30; “Por qué proteger la diversidad geológica II: los componentes de la geodiversidad”, Correo del Maestro, núm. 180, año 15, mayo de 2011, pp. 17-23; “Por qué proteger la diversidad geológica III: los procesos terrestres que modelan la geodiversidad”, Correo del Maestro, núm. 181, año 16, junio de 2011, pp. 11-19.

22

planeta. Esto se relaciona estrechamente con la compleja historia geológica y tectónica del país, la cual ha configurado al paso del tiempo múltiples escenarios geodiversos, que representan hábitats idóneos para el desarrollo de una peculiar flora y fauna.

Norte de México: el valle de Cuatro Ciénegas En la porción central de estado de Coahuila que forma parte del desierto chihuahuense se encuentra inmerso el valle de Cuatro Ciénegas.

CORREO del MAESTRO

núm. 184 septiembre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.