Vademecum Dermatologico Edifarm 2015

Page 48

Adapaleno en humanos es baja. En ensayos clínicos controlados sólo se han encontrado trazas (<0.25 ng/mL) de la sustancia matriz en el plasma de pacientes con acné que siguieron un tratamiento tópico crónico con Adapaleno. La excreción parece ser principalmente por la vía biliar. En un estudio abierto paralelo con un grupo de 24 pacientes con acné vulgaris, con una administración tópica de una vez al día con aproximadamente 3 a 12 g/día de clindamicina durante 5 días, resultó en una concentración plasmática de clindamicina menor de 5.5 ng/mL. Después de múltiples aplicaciones de clindamicina, menos de 0,04% del total de dosis fue excretada en la orina. Estudios Clínicos: En un estudio ciego, multicéntrico y randomizado, la eficacia y tolerancia del Adapaleno gel 0.1% mas Clindamicina fosfato loción al 1%, fue comparado con clindamicina mas un vehiculo para el tratamiento de acne vulgaris leve a moderado. Un total de 249 pacientes se aplicaron una loción de Clindamicina dos veces al día, de estos 125 pacientes se aplicaron Adapleno y los otros 124 pacientes el vehiculo del gel una vez al día durante 12 semanas. Una reducción significativamente mayor del total (p <0.001), de lesiones inflamatorias (p=0.004) y lesiones no inflamatorias (p <0.001) fueron observados en el grupo con clindamicina más Adapaleno, que con el grupo de clindamicina más el vehiculo. Estos significativos efectos del tratamiento fueron observados en la 4º semana para las lesiones no inflamatorias y el total de lesiones contadas. Ambos regímenes de tratamiento fueron bien tolerados. INDICACIONES: DERIVA-C gel está indicado para la aplicación tópica en el tratamiento de acné vulgaris. CONTRAINDICACIONES: DERIVA-C gel está contraindicado en individuos con historia de hipersensibilidad a preparaciones que contienen clindamicina, lincomicina, adapaleno o cualquier de los componentes de esta preparación; en individuos con historia de enteritis regional o colitis ulcerativa o con historia de colitis asociada a antibióticos.

ADVERTENCIAS: DERIVA-C gel no debe ser administrado a individuos que son hipersensibles a Adapaleno u clindamicina o cualquiera de los componentes del gel. Pacientes con quemaduras solares no deben usar el producto hasta que estén totalmente recuperados El uso de una formulación de clinadamicina puede resultar en la absorción del antibiótico desde la piel. Diarrea, diarrea sanguinolenta y colitis (incluyendo colitis pseudomembranosa) ha sido reportado raramente con el uso de Clindamicia tópica.

Nuevo

PRECAUCIONES: General: • La formulación debe ser prescrita con precaución en individuos atópicos. • Si aparece una reacción que sugiera sensibilidad o irritación química, el uso de ésta medicación debe ser descontinuada. • La exposición al sol, incluyendo lámpara de sol, deben ser minimizados durante el uso de DERIVA-C gel. El uso de productos de protección solar y ropa protectora sobre las áreas tratadas es recomendado cuando la exposición no puede ser evitada. • Evitar el contacto con ojos, labios, fosas nasales y

34

membranas mucosas. El producto no debe ser aplicado en cortes, abrasiones, piel eczematosa o quemada. • Algunos signos y síntomas cutáneos como eritema, sequedad, quemazón o prurito pueden ser experimentados durante el tratamiento. Éstos tienen más probabilidades de ocurrir durante las primeras dos a cuatro semanas y se suelen disminuir con el uso continuado de la medicación. Dependiendo de la gravedad de los eventos adversos, los pacientes deben ser instruidos para reducir la frecuencia de aplicación o descontinuar su uso. INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS O ALIMENTOS: Debido a que el Adapaleno tiene el potencial de producir irritación local en algunos pacientes, el uso concomitante con otros productos tópicos potencialmente irritantes (jabones medicados o abrasivos y limpiadores, jabones y cosméticos que tiene un fuerte efecto deshidratante, y productos con una concentración elevada de alcohol, astringentes, especias o lima) deben ser utilizados con precaución. Debe tenerse una particular precaución en el uso de preparaciones que contiene sulfuros, resorcinol o acido salicílico en combinación con DERIVA–C gel. Si estas preparaciones han sido utilizadas, es aconsejable no iniciar la terapia con DERIVA-C gel hasta que los efectos de dichas preparaciones en la piel hayan pasado. La clindamicina ha demostrado tener propiedades de bloqueo neuromuscular que tal vez pueda potenciar la acción de otros agentes bloqueadores neuromusculares. Por lo tanto, debe ser usado con precaución en pacientes que se reciben dichos agentes.

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, DETERIORO DE LA FERTILIDAD: Estudios de carcinogenesis con Adapaleno han sido realizados en ratones con una dosis tópica de 0.3, 0.9 y 2.6 mg/kg/día y en ratas con dosis orales de 0.15, 0.5 y 1.5 mg/kg/día, aproximadamente de 4 a 75 veces la dosis máxima tópica diaria de humanos, en el estudio oral, tendencias lineales positivas fueron observadas en la incidencia de adenomas de células foliculares y carcinomas en las glándulas tiroides de ratas hembras y en la incidencia de feocromocitomas benignos y malignos en las médulas de ratas machos, No se han realizado estudio de foto-carcinogenicidad. Estudios en animales han demostrado un incrementado del riesgo de tumorigenicidad con el uso de drogas farmacológicamente similares (ejemplo. Retinoides) cuando se expuso a radiaciones UV en el laboratorio o a luz solar. A pesar de que la importancia de estos estudios para el uso en humanos no es clara, los pacientes deben ser advertidos de evitar o minimizar la exposición a la luz solar o fuentes artificiales de irradiación UV. En una serie de estudios in vivo e in vitro, Adapaleno no ha mostrado actividad mutagénica o genotóxica. La carcinogenicidad de la clindamicina fosfato al 1% en gel fue evaluada por aplicación tópica diaria en ratones durante 2 años. Las dosis diarias usadas en este estudio fueron de aproximadamente 3 y 15 veces mayor que la dosis de clindamicina fosfato usado en humanos, asumiendo su completa absorción y basada en la comparación de la superficie corporal. No se evidencio un incremento significante de tumores en los animales tratados. En un estudio con ratones sin pelo en el cual los tumores fueron inducidos por exposición a una luz solar w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.