Vademecum Dermatologico Edifarm 2015

Page 1









CONTENIDO

Página

Créditos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

III

Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV

Laboratorios Auspiciantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VI

Carta de Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

V

Índice de Productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VII

Índice de Principios Activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

153

Sección Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

201

Productos Dermatológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Índice ATC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

195

III


CRÉDITOS

_________________________ Coordinación General Antonio Toledo Romoleroux

_________________________ Gerente de Producto Irene Hidalgo

_________________________ Asesoría Médica Dra. Verónica Coello

_________________________ Coordinación Técnica Irene Hidalgo

_________________________ Comercialización Liced Albuja C. Irene Hidalgo Tatiana Townsend

_________________________

Diseño Editorial Computarizado Andrés Changoluisa

_________________________

Portada Andrés Changoluisa

_________________________

Impreso en el Ecuador por: Imprenta Don Bosco

_________________________

IV

La función de los editores del Vademécum Dermatológico Edifarm® es la de compilar, organizar y distribuir la obra a través de prestigiosos laboratorios suscriptores. Las descripciones de los productos han sido preparadas por los fabricantes, importadores o distribuidores, de acuerdo con los textos editados y aprobados por su respectiva Dirección Médica, los cuales deben guardar conformidad con las Leyes y Reglamentos de Ecuador.

_____________________________

De las Azucenas N45-311 y de las Malvas Sector Monteserrín ISBN: 978-9942-906-26-7 P.O. Box: 17-08-8193. Tels.: 2923-105 / 2923-106 Fax: (593-2) 2253-551 E-mail: farma@edifarm.com.ec edifarm@edifarm.com.ec Web: www.edifarm.com.ec Quito, Ecuador

Vademécum Dermatológico Edifarm® 4ta. Edición es propiedad de Edifarm y Cía., prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita. Ésta es una obra más de Publicaciones y Documentos de Referenca (serie P.D.R.)

_____________________________ Distribución del Vademécum Dermatológico EDIFARM a través de los laboratorios: Quifatex Bayer S.A.


ESTIMADO / A DOCTOR / A EDIFARM tiene el gusto de presentar la Cuarta Edición del Vademécum Dermatológico, en el que se detalla la información para prescribir de más de 250 fármacos de uso común en Dermatología. Como de costumbre, la obra cuenta con dos secciones adicionales con información cruzada, como es el Índice de Principios Activos y el Índice de Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química (ATC). No podía faltar nuestra sección Editorial que recopila una serie de artículos de interés para el profesional así como distintas tablas y algoritmos de referencia para su práctica médica. Le invitamos a revisar constantemente nuestras publicaciones a través del siguiente vínculo web: http://issuu.com/edifarm/docs, donde encontrará éstas y otras obras en formato digital para descargarlas o compartirlas a través de sus redes sociales. Adicionalmente, les recordamos que está disponible también nuestro Vademécum Electrónico en formato web y mobile que puede revisarlo a través de: http://www.edifarm.com.ec/edifarm_quickmed/. La versión demo está disponible de forma gratuita. Los invitamos a seguirnos, compartir y comunicarse a través de las siguientes direcciones: https://www.facebook.com/edifarm.ecuador https://twitter.com/edifarm_ecuador Finalmente, agradecemos la confianza de nuestros auspiciantes y colaboradores que hacen posible llegar a 1.500 médicos con esta publicación. Agradecemos siempre sus comentarios o sugerencias y para ello ponemos a su disposición nuestra página web: www.edifarm.com.ec o nuestro correo electrónico: farma@edifarm.com.ec Hasta la siguiente edición,

V


LABORATORIOS AUSPICIANTES AVÈNE

Distribuido por: LF MEDICAL Víctor Emilio Estrada Nº 200 y Bálsamos. Telfs.: (593-4) 288-8167 / 288-8168 Guayaquil - Ecuador

BAGO

Lizardo García E1080 y Av. 12 de Octubre, Edificio Alto Aragón. Telf: (593-2) 400-2400 ext. 217 Fax (593-2) 400-2401 E-mail: dmedica@bago.com.ec Quito - Ecuador

BAYER

Luxemburgo y Av. Portugal esquina. Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7. Teléfono: 3975200 Fax: 2558830 - 2569232 Dirección Médica: (593) 2 3975304 Quito - Ecuador

DIFARE

Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1. Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil - Ecuador.

GALDERMA

Distribuido por QUIFATEX S.A. Av. 10 de Agosto 10640 y Manuel Zambran0. Telf.: (02) 247-8600. Quito - Ecuador

GLENMARK

Distribuido por QUIFATEX S.A. Av. 10 de Agosto 10640 y Manuel Zambrano. Telf.: (02) 247-8600. Quito - Ecuador

ISIS PHARMA

Distribuido por QUIFATEX S.A. Av. 10 de Agosto 10640 y Manuel Zambrano. Telf.: (02) 247-8600. Quito - Ecuador

VI

LA ROCHE POSSAY Impormass Importadora de Masivos S.A. Av. 6 de diciembre y Orellana, esquina Telf.: 593 2 2900524 Cel.: 593 9 8662411 Quito - Ecuador

MUSTELA

Distribuido por: LF MEDICAL Víctor Emilio Estrada Nº 200 y Bálsamos. Telfs.: (593-4) 288-8167 / 288-8168 Guayaquil - Ecuador

PHARMABRAND

Avenida Ilaló 1048 entre Conocoto y San Rafael. Teléfono: 593-2-2343-390. Fax: 593-2-2342-465. Quito - Ecuador

PHYTO

Distribuido por: LF MEDICAL Víctor Emilio Estrada Nº 200 y Bálsamos. Telfs.: (593-4) 288-8167 / 288-8168 Guayaquil - Ecuador

ROEMMERS

Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741

SUIPHAR

Manuel Najas Oe1-335 y Av. Juan de Selis Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 E-mail: suiphar@suiphar.com.ec Quito - Ecuador


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Página

DELTACRIN SUIPHAR ....................................................................32 DELTAFUR DUO SUIPHAR ............................................................33 DEMELAN GLENMARK ..................................................................33 DERIVA/DERIVA C GLENMARK .....................................................33 DERMACORTINE MEDIHEALTH.....................................................37 DERMAFEN QUÍMICA ARISTON.....................................................38 DERMOCUAD TECNOQUÍMICAS...................................................38 DERMOFORTE LAMOSAN..............................................................40 DERMOSUPRIL MEDIHEALTH........................................................41 DERMOXYL CORMIN - LAB CHILE ................................................41 DESPIDERM SUIPHAR ...................................................................42 DIFFERIN GALDERMA ...................................................................42 D-PIGMENT LEGÈRE 30 ML AVÈNE..............................................44 EFFACLAR DUO [+] LA ROCHE POSAY........................................44 EFFACLAR GEL LA ROCHE POSAY ..............................................45 EFFICORT GALDERMA ..................................................................45 ELIDEL QUIFATEX-MEDA ..............................................................46 ELUAGE CONTORNO DE OJOS 15 ML AVÈNE............................50 ELUAGE CREMA 30 ML AVÈNE.....................................................50 ELUAGE GEL CONCENTRADO 15 ML AVÈNE.............................50 EMOLIN NEO MEDIHEALTH ...........................................................51 EPIDUO GALDERMA ......................................................................51 ERYACNE GALDERMA ...................................................................54 FILTROSOL 30 MEDIHEALTH .........................................................54 FINTOP GLENMARK .......................................................................55 FISIOATIV GLENMARK ...................................................................56 FLUCONAZOL PROPHAR...............................................................57 FLUCONAZOL MK MK ....................................................................58 FLUXZION QUÍMICA ARISTON .......................................................59 GENEFILL DX SUIPHAR ................................................................60 GENEFILL FINE SUIPHAR .............................................................60 GENEFILL SOFT SUIPHAR ............................................................60 GENEFILL ULTRA SUIPHAR .........................................................61 GERMIDAL LIFE ..............................................................................61 GLICOLIC MEDIHEALTH .................................................................62 GLICOLIC-H MEDIHEALTH .............................................................62 HALOVATE GLENMARK .................................................................63 HIDRIBET 10 MEDIHEALTH ............................................................65 HIDRIBET 5 MEDIHEALTH ..............................................................65 HIDROTEX SUIPHAR .....................................................................66 HYDRANCE OPTIMALE UV LEGÈRE SPF 20 ENVASE 40 ML AVÈNE ......................................................66 HYDRANCE OPTIMALE UV RICHE SPF 20 ENVASE 40 ML AVÈNE ...................................................................66 HYDRAPHASE UV LA ROCHE POSAY ..........................................67 ICADEN BAYER ...............................................................................67 IONAX SCRUB GALDERMA ...........................................................68 ISOPRINOSINE JULPHARMA .........................................................68 ITODAL CORMIN - LAB CHILE .......................................................70 ITRASPOR JULPHARMA.................................................................72 ITROL SUIPHAR .............................................................................73 KATRINA QUÍMICA ARISTON .........................................................73 KERIUM ANTICAÍDA TRATAMIENTO LA ROCHE POSAY ............74 KERIUM SHAMPOO ANTICASPA INTENSIVO LA ROCHE POSAY...........................................................................74 KERIUM TRATAMIENTO SAMPOO LA ROCHE POSAY................74 LACTIBON MEDIHEALTH................................................................75 LAMODERM LAMOSAN ..................................................................76 LAMODERM NASAL LAMOSAN.....................................................76 LIGHT EYES ISISPHARMA .............................................................77

P R O D U C T O S

ACICLOVIR PROPHAR......................................................................3 ADACNE SEC GLENMARK ..............................................................4 ADVANTAN BAYER............................................................................4 AGUA TERMAL LA ROCHE POSAY .................................................5 AGUA TERMAL AVÈNE SPRAY 150 ML Y 300 ML AVÈNE ............6 ALERGIBON AVENA MEDIHEALTH .................................................6 ANTHELIOS XL FLUÍDO EXTREMO MATE FPS 50+ LA ROCHE POSAY ..................................................7 ANTHELIOS AE SÉRUM LA ROCHE POSAY...................................7 ANTHELIOS XL FPS 50+ GEL TOQUE SECO LA ROCHE POSAY........8 ANTHELIOS AC 30 SPF LA ROCHE POSAY ...................................8 ANTHELIOS XL CREMA TINTE SPF 50+ LA ROCHE POSAY ........9 ANTHELIOS XL FLUÍDO TINTE SPF 50+ LA ROCHE POSAY........9 ANTHELIOS ULTRA FLUÍDO SPF 50+ LA ROCHE POSAY ..........10 ANTHELIOS PEDIÁTRICO LA ROCHE POSAY..............................10 ANTIROJECES EMULSIÓN TRATAMIENTO SPF 20 CREMA 30 ML AVÈNE........................................................10 ANTIROJECES FORTE CREMA 30 ML AVÈNE .............................11 AQUARUBORIL ISISPHARMA .......................................................11 ATOP SUIPHAR ..............................................................................12 AVÈNE CLEANANCE SOLAR SPF 30, 50 ML AVÈNE ..................12 AVÈNE SOLAR EMULSIÓN TOQUE SECO CON COLOR Ó SIN COLOR TINTE SPF 50+, 50 ML AVÈNE ..............................12 AVÈNE SOLAR CREMA CON COLOR Ó SIN COLOR SPF 50+, 50 ML AVÈNE...................................................................13 AVÈNE SOLAR SPRAY EMULSION SPF 50+, 200 ML AVÈNE .................................................................................13 AVÈNE SOLAR COMPACTO PIELES INTOLERANTES SPF 50+, 50 ML AVÈNE...................................................................14 AVITIL MEDIHEALTH .......................................................................14 BENZAC AC GALDERMA ...............................................................14 BETAMETASONA MK MK ...............................................................15 BETAPIROX MEDIHEALTH..............................................................16 BETARRETIN H MEDIHEALTH........................................................17 BETARRETIN MEDIHEALTH ...........................................................17 BODYTONE REVEAL ISISPHARMA ..............................................18 CANDITRAL GLENMARK ...............................................................18 CELAMINA ULTRA GLENMARK ....................................................20 CELAMINA ZINCO GLENMARK .....................................................20 CETAPHIL GEL Y LOCION LIMPIADORA GALDERMA ................21 CETAPHIL BARRA 127 G GALDERMA .........................................21 CETAPHIL DERMA CONTROL HIDRATANTE GALDERMA .........23 CETAPHIL EMULSION HIDRATANTE GALDERMA ......................22 CEFAPHIL DERMA CONTROL LIMPIADOR GALDERMA ............22 CETAPHIL RESTORADERM HIDRATANTE GALDERMA .............22 CETOPIC MEDIHEALTH ..................................................................24 CICALFATE CREMA 40 ML AVÈNE................................................24 CICAPLAST LA ROCHE POSAY .....................................................25 CICAPLAST BAUME [B5] LA ROCHE POSAY...............................25 CLEANANCE GEL LIMPIEZA ENVASE 200 ML AVÈNE ...............25 CLEANANCE K CREMA 30 ML AVÈNE .........................................26 CLEANANCE LOCIÓN PURIFICANTE ENVASE 200 ML AVÈNE .................................................................26 CLEAR ACE BIOGENET..................................................................26 CLOB - X SHAMPOO GALDERMA ................................................27 COENZIMA Q10 BIOGENET............................................................29 CORTOPIC CORMIN - LAB CHILE..................................................29 CREMA PIELES INTOLERANTES CPI 50 ML AVÈNE...................30 CUTACELAN BAYER .......................................................................30 DEGRALER BAGÓ...........................................................................31

Producto - Laboratorio

D E

Página

Í n d i c e

Producto - Laboratorio

VII


Producto - Laboratorio

Página

LIGOVIT SUIPHAR ..........................................................................78 LIPIKAR BAUME AP+ LA ROCHE POSAY.....................................78 LIPIKAR EMOLIENTE LA ROCHE POSAY .....................................79 LIPIKAR GEL-FLUIDO LA ROCHE POSAY ....................................79 LIPIKAR SYNDET LA ROCHE POSAY............................................79 LOCERYL GALDERMA ...................................................................80 LOCIÓN MICELAR AVÈNE 200 ML AVÈNE ...................................80 LOCIÓN PIELES INTOLERANTES LPI 200 ML AVÈNE ................81 MEBO JULPHARMA.........................................................................81 MENAVEN GEL FARMAYALA..........................................................82 METRORUBORIL ISISPHARMA .....................................................83 MINOT MEDIHEALTH.......................................................................83 MINOXIDIL MK MK...........................................................................84 MIXGEN CORMIN - LAB CHILE ......................................................84 MOMATE CREMA GLENMARK ......................................................85 MOMATE S GLENMARK .................................................................85 MUSTELA BABY SHAMPOO MUSTELA........................................87 MUSTELA BÁLSAMO PARA LA LACTANCIA MUSTELA .............91 MUSTELA CONTRA ESTRÍAS DOBLE ACCIÓN MUSTELA.........90 MUSTELA GEL DERMOLIMPIADOR MUSTELA............................88 MUSTELA HYDRABEBÉ FACIAL MUSTELA.................................90 MUSTELA HYDRABEBÉ LOCIÓN CORPORAL MUSTELA ..........90 MUSTELA SHAMPOO RECIÉN NACIDO. MUSTELA ....................89 MUSTELA VITAMIN BARRIER ANTI ROZADURAS MUSTELA ....88 NADIXA LIFE....................................................................................91 NANO AGE ISISPHARMA ...............................................................93 NANO PURE ISISPHARMA ............................................................93 NUTREM MEDIHEALTH...................................................................94 OLEOSKIN ESPUMA SUIPHAR .....................................................94 PAN COLD CREAM LIMPIADOR AVÈNE .......................................95 PEITEL LIFE .....................................................................................95 PEPTIX SUIPHAR ...........................................................................97 PHYTO 7 CAPILAR PHYTO ..........................................................100 PHYTO 9 CAPILAR PHYTO ..........................................................100 PHYTO BAUME HIDRATACION PHYTO ......................................102 PHYTO BAUME REPARATEUR PHYTO.......................................102 PHYTO BAUMER ECLAT COULEUR PHYTO..............................102 PHYTO CITRUS CHAMPÚ PHYTO .................................................99 PHYTO COLOR KIT DE 40 ML PHYTO ........................................103 PHYTO KERATINE SERUM PHYTO .............................................101 PHYTO KERATINE SPRAY PHYTO ..............................................101 PHYTOCEDRAT CHAMPÚ PHYTO.................................................99 PHYTOCYANE CHAMPÚ PHYTO ...................................................98 PHYTOCYANE TRATAMIENTO PHYTO..........................................97 PHYTOJOBA CHAMPÚ PHYTO......................................................99 PHYTOKERATINE SHAMPOO PHYTO.........................................100 PHYTOLIUM 4 PHYTO.....................................................................97 PHYTOLIUM CHAMPÚ PHYTO.......................................................98 PIGMENTCLAR OJOS LA ROCHE POSAY ..................................103 PIGMENTCLAR SERUM LA ROCHE POSAY ...............................103 PIRIMED MEDIHEALTH .................................................................104 PRESIDERM MEDIHEALTH...........................................................104 PROCICAR MEDIHEALTH .............................................................105 REDERMIC [R] LA ROCHE POSAY ..............................................107 REDERMIC [R] OJOS LA ROCHE POSAY ...................................107 REDERMIC HYALU [C] LA ROCHE POSAY .................................106 RENUEVE C SUIPHAR .................................................................108 RETACNYL GALDERMA ...............................................................108 RETILESS SUIPHAR ....................................................................109

VIII

Producto - Laboratorio

Página

ROZEX GALDERMA ......................................................................109 RUBORIL ISISPHARMA ................................................................110 RUBORIL EXPERT ISISPHARMA ................................................110 SALILEX MEDIHEALTH..................................................................111 SALILEX PADS MEDIHEALTH.......................................................111 SARNOL QUÍMICA ARISTON.........................................................111 SCHERIDERM BAYER ...................................................................112 SEBOSEDIL LIQUIDO SUIPHAR .................................................113 SECALIA DS / A.H.A /BALM ISISPHARMA .................................113 SEPTOPIC CORMIN - LAB CHILE.................................................114 SPOTLESS FORTE SUIPHAR ......................................................115 STELATOPIA CREMA EMOLIENTE MUSTELA............................116 STELATOPIA CREMA LAVANTE MUSTELA ................................116 SUAVIGEL ISISPHARMA ..............................................................116 SUNBRAND GEL PHARMABRAND ..............................................117 SUNBRAND LOCION PHARMABRAND........................................118 SUNLAT BT SUIPHAR ..................................................................119 TACROZ/TACROZ FORTE GLENMARK ......................................119 TAZRET GLENMARK ....................................................................121 TEEN DERM AQUA ISISPHARMA ...............................................123 TEEN DERM GEL ISISPHARMA ..................................................123 TEEN DERM K ISISPHARMA .......................................................124 TELEANGIL FACIAL SPF 30 SUIPHAR ......................................124 TERBINAFINA MK..........................................................................125 TERBINAFINA PROPHAR .............................................................126 TETRALYSAL GALDERMA ...........................................................127 TOLERANCE EXTREME CREMA AVÈNE ....................................128 TOLERIANE DERMOLIMPIADOR LA ROCHE POSAY ................129 TOLERIANE FLUIDO LA ROCHE POSAY ....................................129 TRIACNEAL CREMA 30 ML AVÈNE .............................................129 TRICOVIT FORTE SUIPHAR ........................................................130 TRICOVIT TABLETAS SUIPHAR ..................................................130 TRI-LUMA GALDERMA .................................................................131 TRIXERA+ SELECTIOSE CREMA EMOLIENTE AVÈNE .............131 TYROSUR MEDIHEALTH...............................................................132 ULTRAPROCT BAYER...................................................................132 UMBRELLA BASE COMPACTA MEDIHEALTH............................135 UMBRELLA MAX SPF 100 MEDIHEALTH....................................135 UMBRELLA PLUS MEDIHEALTH .................................................136 UMBRELLA MEDIHEALTH ............................................................134 UMBRELLA WATER PROOF MEDIHEALTH ................................136 UNGÜENTO DÉRMICO ANTIBIÓTICO LAB CHILE......................137 UNITONE 4 ADVANCE / 4 ARBUTINA / 4 SPF 20 ISISPHARMA .................................................................137 UREATIV GLENMARK ..................................................................139 UVEBLOCK CREMA INVISIBLE SPF 80 ISISPHARMA ..............139 UVEBLOCK CREMA TINTE SPF 80 ISISPHARMA .....................141 UVEBLOCK DAY SECURE 50+ ISISPHARMA ............................142 UVEBLOCK TINTE FLUIDO SPF50 ISISPHARMA ......................142 VANECE GEL SUIPHAR ...............................................................143 VITISKIN ISISPHARMA .................................................................144 XERACALM ACEITE LIMPIADOR RELIPIDIZANTE AVÈNE .......144 XERACALM CREMA RELIPIDIZANTE AVÈNE ............................145 YSTHÈAL CONTORNO DE OJOS AVÈNE ...................................146 YSTHÈAL CREMA AVÈNE ............................................................145 YSTHÈAL EMULSIÓN AVÈNE ......................................................145 ZALAIN CREMA LIFE ....................................................................146 ZUDENINA PLUS MEDIHEALTH ...................................................147 ZUDENINA MEDIHEALTH..............................................................148

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Diccionario de Productos Se describen ampliamente en orden alfabético los diferentes productos dermatológicos de los laboratorios auspiciantes existentes en el país.



Vademécum Dermatológico

100 mg / 5 ml y 200 mg / 5 ml

PESO MOLECULAR: Aciclovir 225.21 daltons.

5%

FARMACODINAMIA: El aciclovir se transforma en monofosfato de aciclovir nucleótido por acción de las timidin-cinasas de los virus herpes simple (HSV) y varicela-zóster (VZV). El monofosfato de aciclovir se convierte en difosfato por acción de la guanilil-cinasa celular y en trifosfato a causa de diversas citoenzimas. El trifosfato de aciclovir al incorporarse a las cadenas en crecimiento del ADN viral interfiere con la actividad de la ADNpolimerasa de HSV y VZV; en consecuencia, destruye la cadena de ADN e inhibe la replicación del ADN viral.

FARMACOCINÉTICA: • Absorción: por vía oral, poca cantidad desde el tracto gastrointestinal. Luego de administración tópica, la absorción es usualmente ligera en la piel intacta, pero puede aumentar con los cambios de formulación. • Biodisponibilidad: 10 a 20%. Los alimentos no la afectan de manera significativa. • Ligadura a las proteínas plasmáticas: 9 a 33%. • Distribución: extensa en los tejidos y líquidos corporales, incluyendo cerebro, riñones, pulmones, hígado, humor acuoso, lágrimas, intestinos, músculos, bazo, leche materna (en concentraciones unas 3 veces mayor que la de la concentración sérica materna), útero, secreción mucosa vaginal, líquido seminal, líquido amniótico, líquido cefalorraquídeo, y líquido vesicular herpético. Las concentraciones más altas son las de: riñones, hígado e intestinos. En el LCR son de aproximadamente 50% de las del plasma. • Tiempo de concentración plasmática máxima (Tmáx): 1.7 horas. • Concentración plasmática máxima (Cmáx) en estado estable: adultos: con 200 mg cada 4 horas: 0.83 mcg / ml (3.68 micromoles / litro); con 400 mg cada 4 horas: 1.2 mcg / ml (5.3 micromoles / litro); con 800 mg cada 4 horas: 1.6 mcg / ml (6.9 micromoles / litro). • Vida media: 2.5 a 3.3 horas. En anuria (por insuficiencia renal crónica) puede llegar a 19.5 horas. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

200 mg y 800 mg 1 tableta

INDICACIONES: Tratamiento: • Herpes simple mucocutáneo recurrente • Herpes genital (episodio inicial y episodios recurrentes) • Herpes zóster • Varicela Profilaxis: • Herpes simple • Herpes zóster

D E

COMPOSICIÓN: Tabletas: Aciclovir Excipientes c.s.p. Suspensión oral: Aciclovir Excipientes c.s. Crema: Aciclovir Excipientes c.s.

D I C C I O N A R I O

Tabletas, Suspensión oral y Crema Antiviral - análogo sintético del nucleósido de guanosina. Tratamiento de herpes simple mucocutáneo, herpes genital, herpes zóster y varicela

Durante la hemodiálisis: se reduce a 5.7 horas, con 60% de una dosis de aciclovir. • Biotransformación: hepática. Se ha detectado sólo un metabolito urinario (el 9-carboximetoximetilguanina) que alcanza hasta 14% de la dosis de aciclovir (no se sabe si este metabolito ejerce actividad antiviral). • Eliminación: renal: en abundante cantidad se elimina inalterado por filtración glomerular, y una pequeña porción mediante secreción tubular. En la orina se excreta inalterado aproximadamente 14% de la dosis total. Fecal: 2% de la dosis. Diálisis: la hemodiálisis de un período de 6 horas reduce las concentraciones plasmáticas de aciclovir en aproximadamente 60%; en cambio, la diálisis peritoneal no altera sustancialmente el aclaramiento del aciclovir.

CONTRAINDICACIONES: Gestación [normas INH], insuficiencia renal, deshidratación. Anormalidades neurológicas o antecedentes de reacciones neurológicas a medicamentos citotóxicos. Hipersensibilidad al aciclovir, ganciclovir o valaciclovir.

PRECAUCIONES: Antes y durante el tratamiento, efectuar controles de funcionamiento hemático, hepático y renal. Cuando se administran dosis altas de aciclovir se debe mantener una adecuada hidratación.

A

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Fármacos nefrotóxicos: aumentan el riesgo de insuficiencia renal.

POSOLOGÍA: Adultos y adolescentes: • Herpes simple mucocutáneo: - En pacientes inmunocomprometidos: 200 a 400 mg 5 veces al día, durante 10 días. - Profilaxis: 400 mg cada 12 horas. • Herpes genital: - Episodio inicial: 200 mg cada 4 horas, 5 veces al día, durante 10 días. - Terapia intermitente de episodios recurrentes (< 6 episodios al año): 200 mg cada 4 horas ó 5 veces al día, durante 10 días. - Terapia supresora crónica de infecciones recurrentes (≥ 6 episodios al año): 400 mg 2 veces al día ó 200 mg 5 veces al día, hasta 12 meses. • Herpes zóster: - 800 mg cada 4 horas, 5 veces al día, durante 7 a 10 días. • Varicela: - 800 mg 4 veces al día durante 5 días. Niños: • Varicela: - Hasta 2 años: 80 mg/kg/día ó 300 mg/m2/día.

Nuevo

ACICLOVIR

3


- 2 a 12 años, < 40 kg de peso: 20 mg/kg (hasta 800 mg por dosis), 4 veces al día durante 5 días. - > 12 años, > 40 kg de peso: dosis usual de adultos y adolescentes.

Crema: • Herpes simple (tratamiento) y Herpes zóster (adyuvante): Aplicación tópica en la piel y membranas mucosas, cada 3 horas, 6 veces al día, durante 7 días. Aplicar una cantidad suficiente para cubrir las lesiones de manera adecuada.

PRESENTACIONES: Tabletas: Aciclovir 200 mg, caja x 20. Aciclovir 800 mg, caja x 10. Suspensión oral: Aciclovir 100 mg/5 ml, frasco x 90 ml (sabor a acerola). Aciclovir 200 mg/5 ml, frasco x 120 ml (sabor a vainilla). Crema: Aciclovir 5%, tubo x 5 g. Elaborado por PROPHAR S.A. Distribuido por GARCOS Telfs.: 222-5189/222-5218 Quito, Ecuador.

_____________________________________

ADACNE SEC® Jabón en barra Preparado anti-acné

Nuevo

COMPOSICIÓN: Masa base vegetal para jabones con blanqueador óptico (palmato de sodio, estearato de sodio, palmato de sodio kernelate, agua, glicerina, cloruro de sodio, hidróxido de sodio, optical bleach/Cromalux CXBDF [Pigmenta azul 15 (C.I.74.160), disulfanato de sodio distirilbifenil (C.I FB 351), EDTA tetra sodio, ácido editronco], dióxido de titanio Rutilo RKB-2, ácido salicílico, trietanolamina 99W, EDTA (solución 40%), ácido etidrónico, agua, alantoína, Zinc PCA, almidón de maíz, BHT, fragancia, aloe vera spray seco. Ácido Salicílico: Actúa suavizando la adhesión entre las células y normaliza el ciclo regenerador de la piel. Como resultado, las células epiteliales envejecidas salen de la superficie de la piel más naturalmente. La apertura de los poros se despeja. Con propiedades antisépticas, esta solución es efectiva resolviendo los puntos negros, los puntos blancos y el acné. Zinc PCA: El zinc inhibe la secreción de sebo, mientras que el PCA sirve como un humectante para conservar la piel suave y acondicionada. Alantoína: Tiene acción calmante, anti-irritante, antiinflamatoria, restauradora de la piel, hidratante y ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dándole suavidad, tersura y un aspecto saludable. Aloe Vera: Tiene propiedades humectantes, regenerativas, antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias, así como también sirve como regenerador de la piel. BHT (Butilhidroxitolueno): Tiene acción antioxidante y preservante

4

Dióxido de Titanio Rutilo RKB-2: Es un pigmento opacificante, con buenas propiedades ópticas, de fácil dispersión y alta resistencia a la intemperie. Trietanolamina 99W: Usado en los cosméticos para ajustar el PH, como emulsificante y conservador. Neutraliza el ácido esteárico para formar emulsiones aniónicas y actúa como un agente alcalinizante para controlar el PH. Puede causar irritación y sensibilidad si más de 5% se usa en una formulación. EDTA Tetrasódico: usado como conservador y también como un agente secuestrante y quelante (se enlaza con minerales traza) en las soluciones cosméticas. Reacciona (neutraliza) con las sales de calcio y magnesio encontradas en el agua dura. Ácido Etidrónico: Reduce la síntesis de melanina y también actúa como secuestrante de hierro. Así una misma sustancia despigmenta manchas de origen melánico y no melánico. Almidón de Maíz: Sirve como espesante y matificante. Agua Desmineralizada: Es agua pura que no presenta aniones ni cationes (como sodio, calcio, hierro, cobre, etc) por lo tanto se adaptará al PH de la piel. Glicerina: Un humectante natural y suavizante de la piel que absorbe la humedad del aire para mantener la piel húmeda. Químicamente un alcohol, la glicerina es un subproducto de la fabricación de jabón. Usado en los cosméticos como un solvente, humectante, emoliente, lubricante y para mejorar la consistencia de producto. Otros: Palmitato de sodio, esterato de sodio, palmoquernalato de sodio, cloruro de sodio, hidróxido de sodio, disulfonato disterilbifenil disódico, que actúan como tensoactivos que son sustancias que disminuyen la tensión superficial de un líquido o la acción entre dos líquidos, que dejan la piel más suave y menos tirante después de la aplicación y el aclarado. INDICACIONES: Coadyuvante a base de dermolimpiadores que controlan el exceso de sebo. Para piel grasa, limpia la piel, disminuyendo la grasa, sin resecar y mantiene la hidratación natural de la piel.

MODO DE USO: Aplicar dos veces al día (mañana y noche), en sustitución de los jabones comunes, masajeando la espuma en las áreas desecadas. Enjuagar bien con abundante agua tibia.

ADVERTENCIAS: Solo para uso externo. Evitar el contacto con los ojos. Almacenar fuera del alcance de los niños. No debe ser sado por niños, gestantes, lactantes, y por personas con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula. COMPOSICIÓN: Caja con un jabón de 90 g ó 20 g GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

ADVANTAN®

Crema y solución Corticoide tópico (Aceponato de metilprednisolona)

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CONTRAINDICACIONES: Tuberculosis o procesos sifiliticos en el área a tratar; afecciones virales (p. ej., varicela, herpes zoster), rosácea, dermatitis perioral, reacciones cutáneas postvacunales en el área a tratar, úlceras, heridas abiertas profundas y acné vulgar. Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.

OBSERVACIONES: Las enfermedades dermatológicas infectadas por bacterias y/o por hongos requieren un tratamiento específico adicional. Si durante el tratamiento con ADVANTAN® crema se presenta una excesiva sequedad de la piel, se debe cambiar la preparación por una de mayor contenido graso. Evítese el contacto de ADVANTAN® con los ojos cuando se aplique en la cara. Durante el tratamiento de superficies cutáneas muy extensas (40 – 60% de la superficie corporal) con ADVANTAN®, incluso con vendajes, no se observaron ni en adultos ni en niños alteraciones de la función suprarrenal. A pesar de ello, cuando se emplee en superficies extensas la duración del tratamiento ha de ser lo más breve posible. Tal como se conoce para los corticoides sistémicos, también se puede desarrollar glaucoma a partir del uso de corticoides locales (p.ej., después de aplicaw w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

EFECTOS SECUNDARIOS: Durante el tratamiento con ADVANTAN® pueden presentarse ocasionalmente manifestaciones secundarias locales (en el lugar de aplicación), tales como quemazón, prurito, ardor, eritema o vesiculación. Cuando se aplican preparados tópicos que contienen corticoides sobre áreas extensas del cuerpo (aprox. 10% y más) o durante periodos prolongados de tiempo (más de 4 semanas), se pueden presentar las siguientes reacciones: síntomas locales tales como atrofia cutánea, telangiectasias, estrías, infecciones dermatológicas cambios acneiformes de la piel y efectos sistémicos del corticoide debidos a su absorción. Durante los ensayos clínicos con ADVANTAN® no se presentaron estos efectos secundarios ni en los tratamientos hasta doce semanas (adultos), ni hasta 4 semanas (niños). De igual modo a lo que sucede con otros corticoides de empleo local pueden producirse, en casos aislados, los siguientes efectos secundarios: foliculitis, hipertricosis, atrofia de la piel, telangiectasias, dermatitis perioral o reacciones cutáneas alérgicas a uno de los componentes de la preparación.

D E

POSOLOGÍA: En general se aplicará la crema® en capa fina, una vez al día sobre la zona cutánea afectada. La solución de ADVANTAN se aplica gota a gota 1 vez al día sobre la zona afectada de la piel, frotando suavemente. La duración del tratamiento no deberá sobrepasar en general, un periodo de 12 semanas en adultos y de 4 semanas en niños.

EMBARAZO Y LACTANCIA: Ensayos clínicos experimentales realizados en animales con glucocorticoides han mostrado toxicidad reproductiva. Una serie de estudios epidemiológicos sugiere que podría existir posiblemente un riesgo aumentado de labio y paladar hendido en recién nacidos de mujeres que fueron tratadas con glucocorticoides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo. La información con respecto al uso de glucocorticoides tópicos durante el embarazo es insuficiente; no obstante, cabe esperar un menor riesgo, ya que la disponibilidad sistémica de los glucocorticoides aplicados tópicamente es muy baja. Como regla general, no deben aplicarse preparados tópicos que contienen corticoides durante el primer trimestre del embarazo. Debe considerarse cuidadosamente la indicación clínica del tratamiento con ADVANTAN y se debe valorar cuidadosamente la relación riesgo-beneficio en mujeres embarazadas y durante la lactancia. En particular, se debe evitar el tratamiento prolongado o en áreas extensas. Durante la lactancia, las madres no deben aplicarse el producto en los senos. INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

D I C C I O N A R I O

INDICACIONES: Dermatitis atópica, (eczema endógeno, neurodermatitis), eczema de contacto, eczema vulgar, eczema degenerativo, eczema dishidrótico, eczemas en niños.

ciones abundantes o extensas durante periodos prolongados de tiempo, bajo técnicas de vendaje oclusivo o aplicación cutánea alrededor de los ojos).

PRESENTACIÓN: ADVANTAN® Crema, tubo 1 por 15 g (Reg. San. No. 29418-10-10.) ADVANTAN® Solución 1 frasco por 20 ml (Reg. San. No.29974-09-11.) Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

A

_____________________________________

Nuevo AGUA TERMAL

CONCEPTO: Alivia la piel sensible irritada por factores externos (sol, tratamientos dermatológicos, etc.) y ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo. ANTIOXIDANTE NATURAL.

Nuevo

COMPOSICIÓN: 1 g de ADVANTAN® crema contiene 1 mg (0,1%) de aceponato de metilprednisolona. 1 ml de SOLUCIÓN contiene 1.0 mg (0,1 %) de aceponato de metilprednisolona.

OBjETIVO: Piel sensible y/o irritada por factores externos (sol, tratamientos dermatológicos, etc.).

5


CARACTERÍSTICA: Agua Termal calmante y suavizante.

INGREDIENTES ACTIVOS: La cambinación única de minerales y oligoelementos, como el Selenio, le brindan al Agua Termal de La Roche Posay propiedades calmantes, suavizantes y antioxidantes científicamente probados. Estricta carta de formulación para minimizar el riesgo de intolerancia. Adecuado para adultos y bebés. EMPAqUE: Spray 150 ml.

USO: Atomizar en el área y deje que se absorba por 2 o 3 minutos sin secar. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

AGUA TERMAL DE AVÈNE

relación aniones/cationes rigurosamente constante, fruto de un largo caminar durante más de 40 años a través de las rocas y sedimentos vecinos. En el año de 1975, LABORATORIOS PIERRE FABRE obtiene en concesión la estación termal, dando inicio a un estudio científico de los efectos y de los principios activos del Agua Termal, originando el nacimiento de un termalismo moderno e innovador, responsable de la actual originalidad y notoriedad de Avène.

INDICACIONES: Eccema de contacto, cuperosis, dermatitis seborreica, quemaduras, eritemas, post peeling, después cirugía reparadora, blefaroplastia, lifting, implante capilar, en párpados hinchados. Puede utilizarse después del afeitado, de una depilación casera, de una quemadura de sol, eritema del pañal, en sarpullidos. MODO DE USO: Uso fácil y práctico. Vaporizar y dejar actuar durante 2 a 3 minutos. Secar el exceso. En la práctica dermatológica: Eczema agudo, cuperosis, tratamiento antiacnéico. Tratamientos quirúrgicos: electrocoagulación, cirugía/sutura, peeling, dermoabrasión/ laser, Cirugía menor, Peeling (ácido glicólico).

PRINCIPIOS ACTIVOS: Hierro, cobre, zinc, flúor, plata, manganeso, sílice. Rica en silicatos (14%) Bacteriológicamente pura con un pH cercano a la neutralidad (7.4). Inolora, incolora e insabora. CONTRAINDICACIONES: Ninguna conocida.

Anti - Inflamatoria, Anti - Irritante, Calmante DOS SIGLOS Y MEDIO DE "TERMALISMO" EL REENCUENTRO ENTRE EL AGUA Y LA PIEL

Nuevo

Dos siglos y medio: este es el espacio de tiempo que nos separa del descubrimiento fortuito, en 1736, de las propiedades medicinales del AGUA THERMAL DE AVÈNE. Desde 1743 existe un establecimiento termal en esta pequeña aldea del norte del departamento de Hérault, al pie de la Montaña Negra, al Sur de Francia en el pueblito de AVÈNE, en las tierras del marqués de Rocozels, entonces señor de los lugares, se inició una larga historia de amor y armonía entre el agua y la piel, entre un principio activo con importantes propiedades y unas afecciones cutáneas que tenían, y siguen teniendo, un tratamiento complejo y apremiante. Las observaciones médicas realizadas por la cercana Facultad de Montpellier se multiplicaron. La fama de AVÈNE creció: Jean Louis Alibert, figura emblemática de la Dermatología de aquella época ya cita "el agua de la piel" por excelencia en su compendio sobre Las Aguas Minerales más utilizadas en Medicina publicado en 1826. Los primeros análisis físico-químico permitieron conocer mejor el Agua termal de Avène: es poco mineralizada, con una gran diversidad y armonía en oligoelementos y con una

6

PRESENTACIONES: Envases en Spray de 150 y 300 ml. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

ALERGIBON® AVENA

Barra por 90 g

FÓRMULA: ALERGIBON® AVENA, es una barra cosmética para el aseo y la limpieza diaria de la piel que contiene avena y otros ingredientes naturales emolientes y lubricantes que preservan el manto ácido de la piel, sin causar irritación manteniéndola hidratada.

ALERGIBON® AVENA, está indicado para todo tipo de piel: para pieles delicadas, en personas cuya piel es sensible al jabón corriente. De gran utiw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

MODO DE EMPLEO: Usar en lugar del jabón común. Masajear suavemente la piel con ALERGIBON® AVENA, hasta obtener abundante y cremosa espuma, para una mejor humectación y asimilación de los efectos de la AVENA en la piel. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

USO: Aplicar el filtro solar justo antes de la exposición al sol. Volver a aplicar frecuentemente y generosamente para mantener protección, especialmente luego de nadar, perspirar o secarse. Uso externo. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo ANTHELIOS AE SÉRUM

D I C C I O N A R I O

D E

Nuevo ANTHELIOS XL FLUIDO EXTREMO MATE FPS 50+

EMPAqUE: Botella de 50 ml.

P R O D U C T O S

lidad para el baño diario de los niños, ancianos y mujeres de cualquier edad, quienes requieren cuidado especial para la piel.

FPS 30 PPD 17 Envase de 50 ml

CONCEPTO: Protege la piel de las quemaduras del sol y de los rayos UV que inducen reacciones cutáneas y daños celulares. TARGET: Piel sensible y piel con tendencias a intolerancia al sol, comúnmente conocidas como alergias solares. Prevención de manchas inducidas por el sol (embarazo, fotosensibilización).

CARACTERÍSTICAS: Libre de fragancias. Libre de parabenos. Más ligero en filtros químicos.* No comedogénico. Muy resistente al agua. Muy alta protección facial. UVA Ultra (PPD 38).

INGREDIENTES ACTIVOS: Protección UVA/UVB alta, amplia y fotoestable. Protección SPF 50+ óptima reforzada contra rayos UVA (más estricto que la regulación Europea) gracias al sistema filtrante patentado Mexoplex® combinado con agua termal de La RochePosay, calmante y anti-oxidante. En una nueva fórmula testeada por dermatólogos, más minimalista: libre de fragancias, libre de parabenos, más ligera en filtros químicos*, probado contra níquel (niveles de níquel garantizados más bajos que el umbral de reacciones alérgicas en sujetos sensibilizados), no-comedogénico. Fluido, no-graso, textura imperceptible. Para piel normal a mixta. Resistente al agua.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP, Sistema Filtrante Mexoplex®, Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 - Octocrileno Sílica, Perlite, Ácido Hialurónico Fragmentado

A

INDICACIONES: - Todo tipo de piel, inclusive la piel grasa. - Rostro y áreas expuestas. - Primeros signos del envejecimiento foto-inducido (líneas finas, manchas y arrugas). - Radiación solar moderada.

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección FPS 30 reforzada contra los rayos UVA (nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea). - Protección celular. - Ácido hialurónico fragmentado + sistema filtrante patentado Mexoplex®, que crea una doble acción contra los signos del envejecimiento. - Textura serum invisible que deja un efecto fresco en la piel. - Rápida absorción. - Fotoestable.

Nuevo

Protector solar FPS 50+ matificante para pieles normales a mixtas

7


- Resistente al agua. - Sin perfume. Sin parabenos. No comedogénico.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

Nuevo

ANTHELIOS AC 30 SPF

_____________________________________

NuevoANTHELIOS XL FPS 50+ GEL TOQUE SECO

FPS 30 PPD 25 Envase de 50 ml

Gel-Crema Toque Seco

CONCEPTO: La piel es protegida del sol de quemaduras y de reacciones de la piel y daño celular por los rayos UV. Acabado ultra-seco. Sin marcas blancas. Sin brillo. TARGET: Piel sensible y piel intolerante al sol, comúnmente conocido como alergias al sol. Intensidad solar extrema. Prevención de manchas foto-inducidas (embarazo, fotosensibilidad, etc.).

CARACTERÍSTICAS: Muy alta protección para el rostro. Ultra UVA (PPD 31). Libre de fragancias. Libre de parabenos. No-comedogénico. Resistente al agua.

INGREDIENTES ACTIVOS: Protección UVA/UVB muy alta, de amplio espectro y fotoestable. Protección SPF 50+ óptima reforzada contra rayos UVA (más estricto que la recomendación Europea) gracias al sistema filtrante patentado Mexoplex® combinado con el agua termal de La Roche-Posay, calmante y antioxidante. En una fórmula minimalista probada por dermatólogos: libre de fragancias, libre de parabenos, no comedogénico. Textura toque seco: doble acción anti-brillo, absorción instantánea, acabado ultra-seco, sin marcas blancas. Ideal para pieles mixtas a grasas. Resistente al agua. EMPAqUE: Tubo de 50 ml.

USO: Aplicar el filtro solar antes de la exposición al sol. Re-aplicar frecuentemente y generosamente para mantener protección, especialmente luego de nadar, transpirar ó secarse con toalla. Uso externo.

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP Sistema Filtrante Mexoplex®: Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 - Octocrileno, Dióxido de Titanio, Gluconato de Zinc, Perlite, Sílica INDICACIONES: - Piel grasa y/o con tendencia acnéica. - Piel sensible al sol. - Radiación solar moderada.

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección FPS 30 reforzada contra los rayos UVA (nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea). - Protección celular. - Textura con micro esferas matificantes. - Doble acción anti-brillo: sebo rreductora y sebo rreguladora. - No graso, ni pegajoso. - Muy resistente al agua. - Fotoestable. - Sin perfumes. Sin parabenos. No comedogénico. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

8

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


INDICACIONES: - Piel normal a mixta. - Rostro y áreas expuestas. - Piel sensible o sujeta a intolerancias solares (alergias solares). - Insolación extrema. - Prevención de manchas pigmentarias debidas al sol (manchas de embarazo, tratamientos fotosensibilizantes). - Prevención de fotodermatosis. - Radiación solar extrema.

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección óptima SPF 50+, reforzada contra los UVA cortos y largos nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea. - Ultra protección UVA – PPD 34. - Protección celular. - Textura con micro pigmentos que se adaptan al tono de la piel, fluida y no grasa. - Rápida absorción. - Resistente al agua. - Fotoestable. - Sin perfume. Sin parabenos. No comedogénico. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP, Sistema Filtrante Mexoplex®: Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 - Octocrileno, Dióxido de Titanio, Sílica

FPS 50+ PPD 39 Envase de 50 ml

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP, Sistema Filtrante Mexoplex®: Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 - Octocrileno, Dióxido de Titanio, Hidróxido de Aluminio, Nylon-12

D E

FPS 50+ PPD 34 Envase de 50 ml

Nuevo ANTHELIOS XL CREMA TINTE SPF 50+

D I C C I O N A R I O

Nuevo ANTHELIOS XL FLUIDO TINTE SPF 50+

INDICACIONES: - Piel normal a seca. - Rostro y áreas expuestas. - Piel sensible o sujeta a intolerancias solares (alergias solares). - Prevención de manchas pigmentarias debidas al sol (manchas de embarazo, tratamientos fotosensibilizantes). - Prevención de fotodermatosis. - Radiación solar extrema.

A

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección óptima SPF 50+, reforzada contra los UVA cortos y largos nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea. - Ultra protección UVA – PPD 39. - Protección celular. - Textura hidratante y aterciopelada, sin efecto graso. - Textura con micro pigmentos que se adaptan al tono de la piel. - Rápida absorción. Fotoestable. - Resistente al agua. - Sin perfumes. Sin parabenos. No comedogénico. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

Vademécum Dermatológico

9


NuevoANTHELIOS ULTRA FLUIDO SPF 50+

FPS 50+ PPD 42 Envase de 50 ml

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP Sistema Filtrante Mexoplex®: Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 - Octocrileno, Siliconas Volátiles, Gluconato de Zinc, Perlite, Sílica INDICACIONES: - Piel mixta a grasa. - Rostro y áreas expuestas. - Piel sensible o sujeta a intolerancias solares (alergias solares). - Insolación extrema. - Prevención de manchas pigmentarias debidas al sol (manchas de embarazo, tratamientos fotosensibilizantes). - Prevención de fotodermatosis. - Radiación solar extrema.

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección óptima SPF 50+, reforzada contra los UVA cortos y largos nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea. - Ultra protección UVA – PPD 42. - Protección celular. - Fluidez extrema: textura ultra ligera. - Textura no oclusiva. - Rápida absorción. - No graso, ni pegajoso. - Resistente al agua. Fotoestable. - Sin fragancia. Sin parebenos. No comedogénico.

Nuevo

ANTHELIOS PEDIÁTRICO

FPS 50+ PPD 31 Tubo de 100 ml

COMPOSICIÓN: - Agua Termal de LRP, Sistema Filtrante Mexoplex®: Mexoryl® XL, Mexoryl® SX, Parsol 1789 INDICACIONES: - Piel sensible de los niños. - Rostro y cuerpo. - Intolerancias solares. - Insolación extrema.

UTILIZACIÓN: - Aplicar abundantemente, 20 minutos antes de la exposición. - Renovar regularmente, a lo largo del día. - Agitar antes de la aplicación para re-homogenizar la fórmula.

PROPIEDADES: - Protección óptima FPS 50+ reforzada contra los rayos UVA (nivel de exigencia más estricto que la recomendación europea). - Ultra protección UVA – PPD 31. - Protección celular. - Textura multi resistente (agua y transpiración). - Fácil de aplicar, no grasa, no pegajosa. - Fotoestable. - Sin perfume. Sin parabenos. No comedogénico. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador _____________________________________

ANTIROJECES EMULSIÓN

Nuevo

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

10

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INDICACIONES: Cuidado hidratante protector para prevenir y atenuar las rojeces. Recomendado para el tratamiento diario en diversos tipos de rosácea.

AQUARUBORIL®

BENEFICIOS: Antiedamatoso. Vasoconstrictor. Vásculo protector. Calmante. Anti irritante. Anti inflamatorio. Contrarresta las rojeces. Protección solar índice 20.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

ANTIROJECES FORTE

INDICACIONES: Concentrado para rojeces instaladas. Tratamiento intensivo en mono terapia o combinado con tratamientos médicos. Tratamiento de uso localizado para los diversos tipos de rosácea.

BENEFICIOS: Anti edematoso. Vasoconstrictor. Vásculoprotector. Calmante. Anti irritante. Anti inflamatorio. MODO DE USO: Mañana y/o noche; aplicar sobre zonas afectadas (mejillas/nariz).

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. HMC. Extracto de Ruscus. Sulfato de dextrano.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

COMPOSICIÓN: Agua, PEG-60 Almond glicéridos, Butilenglicol, Gliceril Polimetacrilato, Sorbitol, Fenoxietanol, PEG-40 Gliceril cocoato, Imidazolidinil úrea, Sulfato de sodio coceth, metilparaben, EDTA disódica, Extracto de iris florentina, Trietanolamina, Etilparaben, Butilparaben, Propilenglicol, Propilparaben, Isobutilparaben, PVM/MA Copolímeros, Alantoína, Enoxolona, Bisabolol, Esculina.

D E

PRESENTACIÓN: Envase de 40 ml.

Limpiador y Desmaquillante de las Pieles Sensibles: Rubores- Eritrosis-Cuperosis-Rosácea (Agua, PEG-60 Almond glicéridos, Butilenglicol, Gliceril Polimetacrilato)

D I C C I O N A R I O

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

PROPIEDADES: Solución Limpiadora y Desmaquillante de las pieles sensibles. Solución micelar suave y sin enjuague. Libre de perfume, libre de jabón. Permite la micro-emulsión de las impurezas y la recuperación de la función de barrera de la piel. Solución micelar suavizante y antiinflamatoria gracias a la Alantoína. No detergente, no espumante y con PH Neutro.

A

INDICACIONES: - Limpiador y desmaquillante en pieles sensibles: Rubores, Eritrosis, Cuperosis, Rosácea. - Limpiador y desmaquillante en pieles que presentan rubores y pequeños vasos sanguíneos visibles (telangiectasias).

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. POSOLOGÍA: Se aplica diariamente en la mañana y en la noche sobre el rostro. Impregnar en un algodón, limpiar el rostro y contorno de ojos. Uso externo.

PRESENTACIÓN: AQUARUBORIL solución, frasco 250 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

Nuevo

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. HMC. Extracto de Ruscus. Sulfato de dextrano. Pigmentos verdes. Filtros UV.

P R O D U C T O S

MODO DE USO: Aplicar en el rostro en la mañana, luego de la limpieza con loción micelar o loción pieles intolerantes.

_____________________________________

11


ATOP

INDICACIONES: Pieles sensibles al sol. Alta protección de las pieles con tendencia acnéica. En relevo de un índice de protección alto. Previene el efecto de rebote. BENEFICIOS: Textura fluida, no grasa. Sin efecto de rebote. Respeta el estado cutáneo de las pieles con tendencia acnéica. Resistente al agua y sudor.

MODO DE USO: Aplicar uniformemente sobre la piel media hora antes de la exposición al sol, renovar la aplicación en 2 horas. Tratamiento para Piel Sensible e Hiper-reactiva

DESCRIPCIÓN: ATOP CREMA FLUIDA, es un producto emoliente e hidratante para el tratamiento de la Dermatitis Atópica, diseñada especialmente para pieles sensibles e hiper-reactivas. ATOP cuenta con un innovador sistema de dispensador BOV, que lo protege de la contaminación externa. COMPONENTES: • Equinacea • Bisabolol • Polidocanol • Aceite de jojoba

INDICACIONES: ATOP CREMA FLUIDA está indicado para personas con piel sensible e hiper-reactiva.

MODO DE USO: Incline el frasco y presione la tapa para dispensar el producto y aplíquelo en el rostro y/o en el cuerpo. En caso de epidermis muy sensible aplique una ligera capa de la emulsión sobre la parte afectada sin masajear. Aplicarlo las veces que sea necesario. PRESENTACIÓN: Crema frasco BOV de 125 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

PRINCIPIOS ACTIVOS: Sistema fotoprotector (Tinosorb M, Tinosorb S, Parsol 1789 foto estabilizado, Uvasorb HEB). Pretocoferil. Agua Termal Avène. Polvos matificantes. Laurato de Glicerilo. Gluconato de zinc. Agua Termal Avène. Pretocoferil. Sin parabenos. Sin alcohol. Sin silicona. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Tubo airless de 50 ml. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

MUY ALTA PROTECCIÓN SPF 50+ AVÈNE SOLAR CREMA CON COLOR y SIN COLOR (LÍNEA NARANJA)

_____________________________________

_______________________ AVÈNE FOTOPROTECCIÓN _______________________ ALTA PROTECCIÓN SPF 30 AVÈNE SOLAR CLEANANCE (LÍNEA NARANJA)

NUEVAS TEXTURAS

INDICACIONES: Pieles sensibles secas a muy secas. Prevención de la fotodermatosis. Prevención del melasma. Disminución del riesgo de fotosensibilización. Post cirugía. Fototipos I y II. Condiciones extremas de exposición solar (mar, alta montaña, países tropicales).

Nuevo

BENEFICIOS: Protección UVB-UVA muy elevada. Eficacia óptima. Fotoestables, resistentes al agua. Filtros químicos mínimos. Excelente tolerancia. Cumple normas europeas. En presentaciones con color y sin color.

12

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: Tubo airless de 50 ml. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

MUY ALTA PROTECCIÓN SPF 50+ AVÈNE SOLAR EMULSIÓN CON COLOR y SIN COLOR (LÍNEA NARANJA)

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

MUY ALTA PROTECCIÓN SPF 50+ AVÈNE SOLAR SPRAY (LÍNEA NARANJA)

P R O D U C T O S

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

PRESENTACIÓN: Tubo airless de 50 ml.

D E

PRINCIPIOS ACTIVOS: Sistema fotoprotector (Tinosorb M, Tinosorb S, Parsol 1789 foto estabilizado, Uvasorb HEB). Pretocoferil. Agua Termal Avène. Sin parabenos. Sin silicona. Sin alcohol.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

D I C C I O N A R I O

MODO DE USO: Aplicar uniformemente sobre la piel media hora antes de la exposición al sol. Renovar la aplicación en 2 horas.

INDICACIONES: Pieles sensibles normales a mixtas. Prevención de la fotodermatosis. Prevención del melasma. Disminución del riesgo de fotosensibilización. Post cirugía. Fototipos I y II. Condiciones extremas de exposición solar (mar, alta montaña, países tropicales). Pieles expuestas de manera prolongada a actividades laborales o deportivas.

INDICACIONES: Pieles sensibles normales a mixtas. Prevención de la fotodermatosis. Prevención del melasma. Disminución del riesgo de fotosensibilización. Post cirugía. Fototipos I y II. Condiciones extremas de exposición solar (mar, alta montaña, países tropicales).

BENEFICIOS: Protector solar con penetración rápida. Efecto mate, acabado aterciopelado. Sin efecto blanco. Resistente al agua. Efecto antioxidante, calmante, anti irritante. En presentaciones con color y sin color.

MODO DE USO: Aplicar uniformemente sobre la piel media hora antes de la exposición al sol, renovar la aplicación en 2 horas.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Sistema fotoprotector (Tinosorb M, Tinosorb S, Parsol 1789 foto estabilizado, Uvasorb HEB). Pretocoferil. Laurato de glicerilo. Agua Termal Avène. Sin parabenos. Sin alcohol. Polvos matificantes.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

A

MODO DE USO: Antes de exponerse al sol, aplicar el spray uniformemente sobre la piel. La utilización de este producto no debe incitar a exponerse de manera prolongada al sol. Repetir frecuentemente la aplicación en caso de exposiciones prolongadas y después de cada baño. Evitar la exposición entre las 12 h y las 16 h. Las quemaduras son peligrosas, sobre todo para los niños.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Sistema fotoprotector (Tinosorb M, Tinosorb S, Parsol 1789 foto estabilizado, Uvasorb HEB). Pretocoferil. Agua Termal Avène. Sin parabenos. Sin alcohol. Sin silicona.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Spray 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

Nuevo

NUEVAS TEXTURAS TOqUE SECO

BENEFICIOS: Textura ligera. Sin efecto blanco. No graso.

13


ALTA PROTECCIÓN SPF 50 AVÈNE SOLAR COMPACTO MINERAL PIELES INTOLERANTES (LÍNEA BLANCA)

AVITIL es un gel a base de Extramel® rico en enzimas antioxidantes: SOD (Superóxido Dismutasa) y Catalasa, las cuales actúan disminuyendo el efecto de los radicales libres sobre los procesos normales de la pigmentación cutánea (destrucción y/o pérdida de función de melanocitos y queratinocitos); estos radicales libres son generados en condiciones de estrés oxidativo de cualquier origen, como radiación solar, polución, sustancias químicas, etc. La aplicación tópica de AVITIL Gel ayuda a prevenir algunos de los efectos degenerativos de los radicales libres en los melanocitos, entre ellos, los cambios en la pigmentación. AVITIL Gel ha sido desarrollado en una base estable de óptima aplicación en todo tipo de piel. INDICACIONES: Vitiligo, despigmentación cutánea de diversos orígenes.

INDICACIONES: Pieles intolerantes a los filtros químicos o a los perfumes. Pieles fragilizadas. Pieles claras. Pieles con tendencia atópica. En post actos dermatológicos. Cicatrices recientes. Post cirugías. Cuperosis. BENEFICIOS: Alta protección UVB_UVA 100% mineral. Protección anti radicales libres. Resistente al Agua. Textura flexible. Color uniforme. Protege. Camufla. Sin perfume. Sin parabenos.

MODO DE USO: Antes de cualquier exposición al sol aplicar el producto sobre el rostro de manera uniforme. Renovar la aplicación con frecuencia en casos de exposición prolongada.

PRINCIPIOS ACTIVOS: TiO2 – ZnO, Pretocoferil, Agua Termal Avène. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase, Polvo Compacto 10 g. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

AVITIL®

MODO DE EMPLEO: AVITIL Gel debe aplicarse uniformemente sobre la piel limpia y seca, mínimo dos veces al día (en la mañana y en la tarde). La aplicación debe ser cuidadosa, teniendo en cuenta que para asegurar la liberación de los principios activos, las microesferas deben romperse mediante un suave masaje que genere calor; por ello, lo primero es frotar durante un rato las manos entre sí. Luego, colocar un poco de gel en ellas y aplicarlo sobre las zonas afectadas, realizando suaves movimientos circulares. Continuar el masaje hasta dejar de sentir al tacto las microesferas y dejar actuar normalmente; la piel absorberá las enzimas liberadas. Para completar el tratamiento, se recomienda exponerse al sol al menos 1/2 hora diaria, sin utilizar pantallas solares ni maquillaje. PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Manténgase en lugar fresco. En caso de contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua. Si observa alguna reacción desfavorable suspenda su uso, en caso de que persista consulte a su médico.

INGREDIENTES: Agua, Etoxidiglicol, Extramel®, excipientes c.s. PRESENTACIÓN: Tubo por 50 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

BENZAC AC®

Nuevo

Antiacneico. Antiseborreico

Gel Regulador de la pigmentación

14

COMPOSICIÓN: Peróxido de benzoílo al 5% y 10% más copolímeros de acrilato/glicerina en un gel de base acuosa.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al medicamento. Pacientes sensibles a los peróxidos (agua oxigenada). Si hay heridas bajo la piel puede dejar cicatrices permanentes.

EFECTOS SECUNDARIOS: Fotosensibilización. Fenómenos irritativos. Puede decolorar el pelo y las telas de color.

ADVERTENCIAS: Puede producir un efecto irritante, sobre todo al comienzo del tratamiento, propio de todos los peróxidos, lo cual no es indicativo ni de intolerancia ni de alergia mientras la irritación sea moderada. Sin embargo, BENZAC AC es el peróxido de benzoílo mejor tolerado del mercado, debido a los copolímeros de acrilato/glicerina, exclusivos de esta presentación. Si los fenómenos de irritación se agravan o resultan molestos para el paciente, se aconseja espaciar las aplicaciones, utilizar concentraciones más débiles e incluso detener el tratamiento. Para reducir al mínimo estos fenómenos de irritación: no aplicar en una piel, previamente irritada; utilizar un dermolimpiador muy suave (máximo 2 veces al día); abstenerse de usar todo cosmético o cualquier producto perfumado o alcoholizado; no exponerse al sol, al inicio del tratamiento, en caso de hacerlo es necesario usar un filtro solar; evitar el contacto con los ojos y labios; en caso de aplicación accidental, retirar con abundante agua.

PRESENTACIÓN: BENZAC AC gel 5%: tubo por 60 g. BENZAC AC gel 10%: tubo por 60 g. GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de BETAMETASONA MK® CREMA al 0,05% contiene Valerato de Betametasona equivalente a Betametasona base 0,05 g; excipientes c.s.

P R O D U C T O S

MODO DE USO: Aplicar 1 o 2 veces al día, previa limpieza de la piel, efectuando un ligero masaje. Lávese las manos tras haber aplicado el producto. Aplicar cada 2 o 3 días en los casos en que se requiere mantener la remisión del paciente.

Crema Tópica Cutánea Corticosteroide Tópico (Valerato de Betametasona)

DESCRIPCIÓN: La BETAMETASONA MK® CREMA comparte las propiedades de todos los corticosteroides tópicos: antiinflamatorias, antipruriginosas y vasocons-trictoras. MECANISMO DE ACCIÓN: Los efectos antiinflamatorios de los corticoides en general se deben a sus efectos humorales, vasculares y celulares. A nivel humoral actúa sobre las lipocortinas, unas proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2. La cual controla la síntesis del ácido araquidónico y su cascada de potentes mediadores de la inflamación como son los leucotrienos y las prostaglandinas. A nivel vascular la administración de Betametasona interfiere con la adhesión leucocitaria a las paredes de los capilares y reduce la permeabilidad de la membrana de estos, lo que ocasiona una reducción del edema. Además y a nivel celular la Betametasona reduce la liberación de moléculas que promueven la inflamación, como la histamina y las citocinas.

D E

INDICACIONES: Tratamiento tópico del acné: como monoterapia en acné leve a moderado. En combinación con otros tratamientos (ácido retinoico, antibióticos sistémicos) en acné severo. Por períodos, en los casos en que se desee mantener la remisión de los síntomas.

BETAMETASONA MK® CREMA AL 0,05%

D I C C I O N A R I O

PROPIEDADES: El peróxido de benzoílo ha demostrado tener efectos antibacterianos contra el Propionibacterium acnes (principal responsable de los fenómenos inflamatorios en el acné), con una eliminación completa de dicha bacteria en 2 semanas. Además posee una acción queratolítica. Los copolímeros de acrilato/glicerina son el producto de una sofisticada y exclusiva tecnología, los cuales son capaces de absorber hasta 4 veces su peso en grasa, al tiempo que liberan glicerina, ejerciendo así su acción antiseborreica y un efecto humectante y emoliente, contrarrestando los efectos irritantes propios del peróxido de benzoílo (ver Advertencias).

B

INDICACIONES: Terapia corticosteroide cutánea.

POSOLOGÍA: La dosis de BETAMETASONA MK® CREMA, se debe basar en el criterio clínico del médico tratante, la severidad de la enfermedad y la respuesta del paciente. Aplique una película fina 2-4 veces por día en las áreas afectadas. La terapia debe ser suspendida cuando se alcance el control de la patología; si no se observa ninguna mejoría se debe realizar un nueva valoración médica. El paciente debe ser informado de no emplear el medicamento en áreas lesionadas, con alteraciones de la continuidad de la piel, en zonas inguinales o de pliegues y de no realizar vendajes oclusivos encima del medicamento. Ajuste de la dosificación en trastorno hepático: Debido al amplio metabolismo de primer paso que sufre la Betametasona, se debe realizar un ajuste de dosis en los pacientes alteraciones hepáticas.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad al medicamento, lesiones tuberculosas, micóticas o virales de la piel.

PRECAUCIONES: La Betametasona al igual que los otros corticosteroides tópicos se absorben subcutáneamente, por lo cual hay que tener precaución especial en pacientes bajo tratamiento de áreas extensas por un tiempo prolongado y que necesiten

Nuevo

Vademécum Dermatológico

15


vendajes oclusivos en áreas de la piel afectada, pues la absorción sistémica es mayor. En caso de presentarse sensibilización o irritación en el sitio de aplicación del medicamento, se debe suspender el tratamiento. Si se presenta una infección sobreagregada al cuadro que se está manejando con Betametasona, se debe instaurar un tratamiento con el medicamento adecuado. El contacto directo de la Betametasona con los ojos puede producir glaucoma. Al prescribir la Betametasona se debe tener en cuenta que está contraindicada en pacientes con infecciones virales tipo herpes simple, varicela de la piel, rosácea y acné vulgar. Usar con precaución en pacientes con hipotiroidismo, cirrosis, colitis ulcerativa. No usar preparaciones oclusivas en lesiones exudativas, se debe suspender el tratamiento si ocurre irritación o dermatitis de contacto. No usar en pacientes con disminución de la perfusión cutánea. EVENTOS ADVERSOS: En general el Valerato de Betametasona es bien tolerado, pero como es conocido, los corticosteroides tópicos pueden ocasionar reacciones dermatológicas adversas, que en la mayoría de los casos son transitorias y moderadas, siendo los sitios de mayor ocurrencia las áreas intertriginosas y facial y especialmente cuando el tratamiento requiere ser prolongado y el área extensa. La corticoterapia tópica puede causar atrofia de la epidermis, del tejido celular subcutáneo, del colágeno dérmico con resequedad y grietas. Los efectos adversos incluyen urticaria, eritema, prurito, foliculitis, vesiculación, hipopigmentación, atrofia de la piel, estrías, miliaria, hipertricosis, sensación de quemadura y dermatitis perioral. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: En las dosis terapéuticas normales, los corticoides tópicos no alcanzan concentraciones plasmáticas que puedan generar interacciones de relevancia clínica, pero se debe tener precaución con los pacientes que por ciertas condiciones presenten una absorción aumentada del fármaco o un metabolismo disminuido.

EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría C. Estudios en animales han mostrado un efecto adverso sobre el feto y no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, sin embargo los beneficios permiten utilizar el fármaco en mujeres embarazadas a pesar de sus riesgos potenciales. No obstante, es importante aclarar que el uso tópico de corticosteroides durante el embarazo no ha sido establecido. No se sabe si el uso tópico afecta la fertilidad, ni tampoco si el medicamento es excretado por la leche materna.

SOBREDOSIS: El tratamiento de la sobredosis aguda es mediante terapia sintomática y medidas de soporte. Para la sobredosis crónica, en caso de enfermedad severa que requiera terapia continua con esteroides, la dosis del corticosteroide puede ser reducida solo temporalmente o en forma gradual.

Nuevo

RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

16

PRESENTACIONES: BETAMETASONA MK® CREMA al 0,05%, Tubo por 40 g de crema al 0,05% (Reg. San. Nº 04431-MAE-09-06). Versión 10/03/2015.

MK Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil - Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________

BETAPIROX®

Shampoo Dermatitis seborreica (Piroctona Olamina)

COMPOSICIÓN: Piroctona Olamina 1%.

PROPIEDADES: BETAPIROX eficaz y seguro en el control de la dermatitis seborreica. Acción antimicrobiana sobre los microorganismos frecuentemente asociados en la dermatitis seborreica. Alta efectividad antimicótica frente a Pitirosporum ovale, agente causal de la dermatitis seborreica. Acción queratoplástica, normaliza la mitosis celular eliminando la excesiva descamación. Rápida acción antiprurítica, brindando una mayor remisión de la sintomatología. Excepcionales condiciones cosméticas: deliciosa fragancia; más acondicionador que deja el cabello brillante y manejable. PRECAUCIONES: Para uso externo exclusivamente.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicar una cantidad abundante de BETAPIROX sobre el cuero cabelludo previamente humedecido y frotar hasta obtener abundante espuma. Dejar actuar por unos minutos enjuagando a continuación con agua, para luego repetir el procedimiento, utilizarlo 3 a 4 veces por semana a criterio médico. PRESENTACIÓN: BETAPIROX, shampoo con acondicionador frasco por 150 ml. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

BETARRETIN®

BETARRETIN H®

Loción

PROPIEDADES: BETARRETIN: Es un queratolítico, útil en el tratamiento del acné. Asociado con minociclina (Minot) constituye la primera elección terapéutica para el tratamiento del acné. Actúa en el elemento patológico primario: la queratinización folicular. Remueve los comedones existentes y previene el desarrollo de nuevos. Mejora el aspecto general del paciente. INDICACIONES: • Tratamiento del acné en todo tipo de piel. • Terapia en foto-envejecimiento. Para piel grasosa: Gel. Para piel seca o normal: Crema.

PRECAUCIONES: Para uso externo exclusivamente. Evitar el contacto con los ojos y mucosa.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicarse localmente por las noches en las zonas afectadas, sobre piel limpia. Iniciar el tratamiento en concentraciones bajas. Al principio del tratamiento se puede evidenciar una exacerbación de la sintomatología, pero no amerita la suspensión del mismo. En forma concomitante usar protector (filtro solar).

PRESENTACIÓN: • BETARRETIN Gel al 0.025% tubo de 30 g. • BETARRETIN Crema al 0.025% y 0.050% tubos de 30 g. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

0.025% y 0.050%

ACCIÓN TERAPEÚTICA: Despigmentante y exfoliativo.

PROPIEDADES: BETARRETIN H es un queratolítico por acción de la tretinoína y un despigmentante por acción de la hidroquinona. Útil en el tratamiento tópico del acné vulgar o procesos de hiperpigmentación producidos por diferentes patologías.

D E

0.025%

INDICACIONES: • Tratamiento tópico del acné vulgar. • Hiperpigmentación por trastornos hormonales. • Hiperpigmentación por exposición crónica al sol o radiaciones ultravioleta. • Manchas de la edad. • Fotoenvejecimiento.

D I C C I O N A R I O

COMPOSICIÓN: BETARRETIN Gel: Tretinoína (ácido retinoico) Excipientes c.s. BETARRETIN Crema: Tretinoína (ácido retinoico) Aceite mineral Excipientes c.s.

COMPOSICIÓN: BETARRETIN H loción contiene: Ácido Retinoico (tretinoina) 0.05% Hidroquinona 5% Excipientes c.s.

PRECAUCIONES: • Producto diseñado para uso externo exclusivamente. • Evitar contacto del producto con ojos y mucosas. • En caso de sensibilidad o irritación, disminuir la frecuencia de aplicación, si ésta continúa, suspender el tratamiento y consultar al médico. • Evitar la exposición a la luz solar, en caso de exposición usar protector solar y ropa sobre las áreas tratadas.

B

REACCIONES ADVERSAS: Se puede presentar transitoriamente eritema, prurito, descamación de la piel y sensación de ardor; las mismas que pueden aumentar con el uso prolongado y excesivo del medicamento.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicarse localmente por las noches cubriendo toda el área a ser tratada, siempre sobre la piel limpia. Durante las dos primeras semanas de tratamiento aplicar uniformemente la loción por 20 minutos en la noche y luego enjuagar con abundante agua; a partir de la segunda semana se puede dejar aplicada la loción toda la noche. Al inicio del tratamiento se puede evidenciar una exacerbación de la sintomatología. En forma concomitante usar bloqueador solar (Umbrella gel, Umbrella plus o Umbrella Kids).

PRESENTACIÓN: BETARRETIN H loción al 0.05%5%. Frasco por 60 ml.

Nuevo

Gel, Crema queratolítico (Tretinoína)

ADVERTENCIA: Evitar dejar residuos en el borde

17


del frasco después de cada aplicación. Conserve en un lugar fresco a menos de 30 grados centígrados. Una vez abierto el producto consumir antes de que cumpla cuatro meses. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

BODYTONE REVEAL®

Tratamiento Despigmentante Activo Aclarador e hidratante para el Cuerpo

COMPOSICIÓN: Ácido Glicólico Arbutina Manteca de Karité Escualeno

Nuevo

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar sobre el cuerpo una o dos veces al día. La textura luminosa y no grasa de BODYTONE REVEAL se absorbe rápidamente, proporciona una sensación de confort durante la aplicación y deja la piel hidratada durante mucho tiempo. Rica en componentes hidratantes naturales asociados a un complejo de ingredientes activos iluminadores.

PRESENTACIÓN: BODYTONE REVEAL FRASCO 100 ML. Sistema airless. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________ 5% 2% 5% 3%

PROPIEDADES: Las hiperpigmentaciones de la piel son una patología frecuente y se presentan no solo en el rostro sino también en el cuerpo. Isispharma, líder en despigmentantes a nivel mundial, le ofrece el tratamiento de las hiperpigmentaciones en el cuerpo con la línea BODYTONE. Tratamiento Despigmentante activo e hidratante para el cuerpo. Para pieles pigmentadas en zonas específicas del cuerpo. Actúa a varios niveles de la síntesis de melanina por su asociación de agentes despigmentantes. Adaptado incluso para pieles sensibles. Eficacia probada clínicamente, no comedogénico, hipoalergénico, sin perfume, con una textura agradable y excelente tolerancia. Disminuye la intensidad de color de las manchas. La piel recupera su luminosidad, su equilibrio y su suavidad. Ácido Glicólico: Exfolia suavemente y reduce la melanina acumulada en la superficie de la piel. Arbutina: Es una sustancia despigmentante que evita la formación de melanina y la aparición de manchas, ejerce una inhibición de la tirosinasa bloqueando la melanogénesis. La Arbutina neutraliza la enzima tirosinasa, un catalizador necesario para la formación de la melanina a partir de la oxidación de la tirosina. Manteca de Karité: Se encarga de nutrir intensamente la piel e hidratarla. Escualeno: Ayuda a recobrar la flexibilidad y el confort de la piel.

INDICACIONES: Desórdenes de Hiperpigmentación Corporal: TRATAMIENTO A LARGO PLAZO. - Manchas por hiperpigmentación en zonas específicas del cuerpo (AXILAS, RODILLAS, CODOS, AREA INGUINAL).

18

- Manchas pigmentarias producidas por tratamiento de varices en piernas (esclerosis). - Léntigos Solares y Seniles.

CANDITRAL® Itraconazol

CLASE TERAPÉUTICA: J2A0: Antibiótico de uso sistémico: Derivados triazólicos. COMPOSICIÓN: Cada cápsula de CANDITRAL contiene 100 mg de itraconazol.

INDICACIONES: En pacientes immunocompetentes e immunocomprometidos, las cápsulas de CANDITRAL se indican para el tratamiento de las infecciones micóticas siguientes: Blastomycosis: (pulmonares y extrapulmonares). Histoplamosis: (enfermedad de la cavidad pulmonar crónica e histoplasmosis diseminada, no-meningeal). Aspergillosis: (pulmonar y extrapulmonar), en los pacientes que sean intolerantes o que sean refractarios a la terapia con anfotericina B. En pacientes inmunocompetentes, las cápsulas de Itraconazol también se indican para el tratamiento de las infecciones micóticas siguientes: Onicomicosis de la uña del dedo del pie, con o sin la implicación de la uña, debida a los dermatofitos (Tiña unguium). Candidiasis Vulcovaginal.

EFECTOS SECUNDARIOS: Los acontecimientos adversos comunes (incidencia -1%) divulgaron en los pacientes tratados con las cápsulas de Itraconazol para las infecciones sistémicas micóticas incluyen: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, anorexia, edema, fatiga, fiebre, malestar, erupción, prurito, dolor de cabeza, vértigos, somnolencia, disminución de la libido, hipertensión, hipocalemia, albuminuria, función hepática anormal e impotencia PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad anterior al Itraconazol o a otros antimiców w w . e d i f a r m . c o m . e c


2 pulsos del tratamiento: 1 pulso consiste en 200 mg dos veces al día para una semana. Los pulsos se separan por un período de tres semanas 200 mg OD por 12 semanas.

Uña del dedo del pie con/sin la implicación de la uña _________________________________________________

Aspergillosis 200-400 mg diarios _________________________________________________ Histoplamosis 200 mg una vez diariamente: si no hay /Blastomicosis mejoria o hay evidencia de enfermedad micótica, la dosis se puede aumentar en incrementos de 100 mg a un máximo de 400 mg diariamente. La dosis sobre 200 mg/día se debe administrar en dosis dividida en dos. _________________________________________________ Candidiasis Vulvovaginal

• • •

2.

200 mg BID por un día 200 mg una vez al día, por 3 días

INTERACCIONES: 1. Itraconazol y su metabolismo importante, hydroxyitraconazole, inhiben CYP3A4 y por lo tanto, puede dar lugar a interacción de la droga. La eliminación de las drogas metabolizadas por CYP3A4 se puede disminuir por el Itraconazol y Hydroxyitraconazole, dando por resultado concentraciones crecientes en el plasma de estas drogas. La supervisión de los concentraciones de estas drogas en el plasma, los ajustes de las dosificaciones, y la supervisión clínica para los efectos farmacológicos crecientes signos/síntomas de Itraconazole son recomendados en caso de coadministrado con drogas metabolizadas por CYP3A4. Concentraciones crecientes en el plasma de Itraconazol: Antiarrítmicos (digoxina, dofetilide, quinidina); anticonvulsantes (carbamazepina); antimicobacteriales (rifabutina); antineoplásicos (busulfan, docetaxel, alcaloides de la vinca); antisicóticos (pimozide); benzodiazepinas (alprazolam, diazepam, midazolam, triazolam; bloqueadores de los canales de calcio, (dihidropiridinas, verapamilo), agentes promotores de la motilidad intestinal (cisaprida); estatinas (atorvastatina, simvastatina, lovastatina, cerivastatina); inmunosupresores (ciclosporine, Tacrolimus, sirolimus); agentes hipoglicémicos orales; inhibidores de proteasas (indinavir, ritonavir, saquinavir); y otros (alfentanil, buspirone, methilprednisolona, trimetrexata, warfarina). • Administración concomitante de las cápsulas de w w w . e d i f a r m . c o m . e c

• •

• 3.

PRESENTACIONES: Caja x 16 Cápsulas de 100 mg.

D E

Onicomicosis/Tiña Unguium de la Uña

D I C C I O N A R I O

DOSIFICACIÓN:

CANDITRAL con quinidina, dofetilida, pimozida, cisaprida son contraindicados por riesgo de tener eventos cardiovasculares serios. Debido a un incremento de riesgo de toxicidad en el músculo esquelético, incluyendo rabdomiolisis, administración concomitante de las cápsulas de CANDITRAL con HMG CoA-reductase inhibidores o estatinas, por ejemplo lovastatina y simvastatina, está contraindicado. Administración concomitante de las cápsulas de CANDITRAL con el midazolam o el triazolam oral es contraindicado debido al riesgo insuficiencia renal creciente y prolonga efectos hipnóticos y sedativos. El ajuste apropiado de la dosificación puede ser necesario cuando las cápsulas de CANDITRAL sea coadministrado con el canal bloquedor del calcio como ambas drogas pueden producir un efecto inotrópico negativo aditivo. Los antiácidos y los supresores del ácido se deben administrar por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la administración de ingerir las cápsulas de CANDITRAL. Las cápsulas de CANDITRAL pueden aumentar los efectos del anticoagulante warfarina. Otros inhibidores CYP3A4 pueden aumentar las concentraciones del plasma de Itraconazol. La administración concomitante de Itraconazol con estas drogas debe ser supervisado de cerca para verificar los signos/síntomas de efectos farmacológicos crecientes de Itraconazol. Drogas que disminuyen la concentración en el plasma de Itraconazol: Anticonvulsivantes (carbamazepina, fenobarbital, fenitoina), antimicobacterianos (isoniazida, rifabutina, rifampicina), supresores del ácido gástrico/neutralizantes (antiácidos, antagonistas de H2-receptor, inhibidores de la bomba del protones), inhibidores reversos de la transcriptasa no-nucleósidos (nevirapine). Debido a un riesgo de la reducción substancial en la eficacia de las cápsulas de CANDITRAL, coadministrado con las drogas antimicobacterianas, por ejemplo rifampicina, el rifabutina e isoniazida no se recomienda. Uso concomitante de las cápsulas de CANDITRAL con nevirapina no se recomienda. La supervisión de los niveles de la glucosa del plasma se recomienda en los pacientes que reciben cápsulas concomitantes de CANDITRAL y drogas hipoglicémicas orales. Los inductores CYP3A4 pueden disminuir las concentraciones del plasma de Itraconazole dando por resultado la eficacia disminuida de la droga. Coadministración de las drogas que inducen CYP3A4 con Itraconazol no se recomienda. Drogas que aumentan la concentración del plasma de Itraconazol: Antibióticos macrólidos (claritromicina, eritromicina) e inhibidores de la proteasa (indinavir, ritonavir). La precaución se debe ejercitar durante la coadministración de las cápsulas de CANDITRAL y de los inhibidores de las proteasas

C

Nuevo

ticos del grupo de los azoles. Co-administración con drogas que se metabolizan vía del CYP3A4 tales como astemizole, cisapride, dofetilide, midazolam, pimozide, quinidine, lovastatina, simvastatina, o triazolam; como Itraconazol puede aumentar sus concentraciones en el plasma, puede conducir a complicaciones potencialmente serias y/o peligrosas para la vida. El tratamiento de la onicomicosis en pacientes con evidencia de disfunción ventricular (paro cardíaco congestivo o historia de CHF). El tratamiento de la onicomicosis en las mujeres embarazadas o las mujeres en período de lactancia.

P R O D U C T O S

Vademécum Dermatológico

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

19


NuevoCELAMINA ULTRA ANTICASPA

Ciclopirox Olamina + Piritionato de Zinc + Ácido salicílico

INDICACIONES: La caspa se caracteriza por una descamación continua y visible de la células de la capa córnea del cuero cabelludo. La Ciclopirox olamina es un agente que actúa contra el hongo Pityrosporum ovale, relacionado directamente al surgimiento de la caspa. Debido a esta actividad, la Ciclopirox olamina ayuda a restablecer el equilibrio normal del cuero cabelludo. El ácido salicílico posee un efecto queratolítico, que causa la remoción de la caspa excesiva de células córneas, evitando la penetración de otros agentes antifúngicos. CELAMINA ULTRA es un shampoo anti caspa que contiene en su formulación Ciclopirox olamina 1,5%, zinc 1.0% y ácido salicílico 3,0% en una base de shampoo suave, destinado a la higienización del cuero cabelludo y a la preveción de la caspa intensa. CELAMINA ULTRA contiene pantenol, vitamina E y vitamina B6, que revitalizan los cabellos. Su formulación fue especialmente desarrollada para permitir el fácil peinado de los cabellos, dejándolos suaves y con brillo. CELAMINA ULTRA presenta una selección adecuada de tensoactivos y acondicionadores capilares, que mantienen un pH ideal para el cuero cabelludo, pudiéndose utilizarlo en todos los tipos de cabellos.

MODO DE USO: Aplicar el shampoo sobre los cabellos mojados, masajeando el cuero cabelludo hasta que se obtenga una espuma abundante. Dejar actuar por 5 minutos y enjuagar. Se debe utilizar la CELAMINA ULTRA dos veces por semana.

PRECAUCIONES: No debe ser utilizado por personas hipersensibles a cualquier componente de la fórmula. Evite el contacto del producto con los ojos. En caso de ocurrir, lávelos con agua corriente inmediatamente. Interrumpir el uso cuando ocurra irritación del cuero cabelludo. Conservar en temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C), al abrigo de la luz. Mantenga el producto lejos de los niños. Dermatológicamente probado, agitar antes de usarlo.

Nuevo

PRESENTACIÓN: Frasco x 150 ml.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

NuevoCELAMINA ZINCO

Ciclopirox Olamina + Piritionato de Zinc

INDICACIONES: La caspa se caracteriza por una descamación continua y visible de la células de la capa córnea del cuero cabelludo. La Ciclopirox olamina es un agente que actúa contra el hongo Pityrosporum ovale, relacionado directamente al surgimiento de la caspa. Debido a esta actividad, la Ciclopirox olamina ayuda a restablecer el equilibrio normal del cuero cabelludo. CELAMINA ZINCO es un shampoo anti caspa que contiene en su formulación Ciclopirox olamina 1,5% y zinc 1.0% en una base de shampoo suave, destinado a la higienización del cuero cabelludo y a la preveción de la caspa moderada. CELAMINA ZINCO contiene pantenol, vitamina E y vitamina B6, que revitalizan los cabellos. Su formulación fue especialmente desarrollada para permitir el fácil peinado de los cabellos, dejándolos suaves y con brillo. CELAMINA ZINCO presenta una selección adecuada de tensoactivos y acondicionadores capilares, que mantienen un pH ideal para el cuero cabelludo, pudiéndose utilizarlo en todos los tipos de cabellos. MODO DE USO: Aplicar el shampoo sobre los cabellos mojados, masajeando el cuero cabelludo hasta que se obtenga una espuma abundante. Dejar actuar por 5 minutos y enjuagar. Se debe utilizar la CELAMINA ZINCO dos veces por semana.

PRECAUCIONES: No debe ser utilizado por personas hipersensibles a cualquier componente de la fórmula. Evite el contacto del producto con los ojos. Caso eso ocurra, lávelos con agua corriente inmediatamente. Interrumpir el uso caso ocurra irritación del cuero cabelludo. Conservar en temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C), al abrigo de la luz. Mantenga el producto lejos de los niños. Dermatológicamente probado, agitar antes de usarlo. PRESENTACIÓN: Frasco x 150 ml.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

_____________________________________

20

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

LOCIÓN LIMPIADORA PARA PIEL NORMAL/SENSIBLE Sustituto del agua y del jabón

COMPOSICIÓN: Alcohol cetílico y estearílico, lauril sulfato de sodio, propilenglicol y excipientes.

PROPIEDADES: CETAPHIL LOCIÓN, sustituto del jabón y del agua, es un dermolimpiador libre de lípidos, con un pH de 6,2, que mantiene el pH fisiológico de la piel y el manto hidrolipídico. Está compuesta por un sistema de surfactante sintético (syndet) y no tiene sustancias de origen animal o vegetal. Tiene una formulación original para limpieza suave de las pieles sanas, frágiles e irritables. Gracias a su composición sin lípidos ni jabón es especialmente bien tolerado, incluso por las pieles más sensibles. Tiene propiedades emolientes y suavizantes proporcionando a la piel una sensación de suavidad. Gracias a sus agentes aniónicos, incrementa la hidratación de la piel. No es secante ni irritante. No es comedogénico. CETAPHIL LOCIÓN es hipoalergénico, sin fragancias. INDICACIONES: Alta tolerancia para todo tipo de piel, específico para zonas difíciles como pliegues y áreas pequeñas como cara, manos y área del pañal. Cuidado diario de la piel. Pieles secas, sensibles, intolerantes a los productos clásicos de higiene (jabones), pieles envejecidas. Pieles que han sido fragilizadas por tratamientos dermatológicos secantes o irritantes (retinoides, peróxido de benzoílo, vitamina A tópica, retinoides sistémicos). Coadyuvante ideal en el tratamiento del acné. Pieles eccematosas. Dermatitis atópica. Pieles ictiósicas. Limpieza de las pieles frágiles del recién nacido y de los niños.

MODO DE USO: Puede ser empleada sin agua. Se aplica una cantidad sobre la piel, se retira el exceso con un paño suave o algodón. De esta forma perma-

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: 237 ml

PRESENTACIÓN: Frasco por 237 ml piel grasa y 473 ml piel normal sensible.

_____________________________________

CETAPHIL BARRA 127 g

D E

CARACTERÍSTICAS: Está formulado especialmente para la limpieza diaria de pieles con exceso de grasitud, mixtas, acné o dermatitis seborreica. Disminuye la proliferación de bacterias, limpia efectivamente la piel, remueve el exceso de grasitud, la suciedad y el maquillaje, sin resecar la piel ni agredirla. Puede utilizarse en combinación con tratamientos de acné. Es hipoalergénica y no tapas los poros.

CONTRAINDICACIONES: Ninguna conocida.

COMPOSICIÓN: Cocoíl isetionato de sodio; agentes hidratantes: ácido esteárico, dióxido de titanio, isostearoíl lactilato sódico, petrolato, cocoato sódico, laurato de sucrosa, fragancia y excipientes.

D I C C I O N A R I O

Cetaphil Limpiador líquido para piel grasa Gel limpiador libre de jabón.

necerá una pequeña capa de CETAPHIL sobre su piel y las propiedades emolientes dejarán su piel suave e hidratada. También puede aplicarse con agua. Aplicar una cantidad generosa de CETAPHIL LOCIÓN sobre la piel y frotar suavemente hasta formar ligera espuma. Retirar con un lienzo limpio o enjuagar.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: CETAPHIL BARRA, sustituto del jabón, está compuesta por un sistema de surfactante sintético (syndet) y por lo tanto no es una barra de jabón en sentido clásico. Su fórmula especializada permite una completa limpieza de la piel, al mismo tiempo que humecta y proporciona una agradable sensación de suavidad. CETAPHIL BARRA dermolimpiadora es una barra que se caracteriza por su excelente tolerancia debido a sus agentes limpiadores, su pH neutro y sus agentes hidratantes. CETAPHIL BARRA mantiene el pH fisiológico de la piel y el manto hidrolipídico; gracias a sus agentes aniónicos incrementa la hidratación de la piel. CETAPHIL BARRA además de ser hipoalergénico no es secante ni irritante.

USOS: Cuidado diario de la piel. Ideal para pieles secas, sensibles, envejecidas e intolerantes a los productos clásicos de higiene (jabones). Se recomienda su uso en pieles que han sido fragilizadas por tratamientos dermatológicos secantes o irritantes (retinoides, peróxido de benzoílo, isotretinoína, retinoides sistémicos) y es un coadyuvante ideal en el tratamiento del acné. A nivel pediátrico, es ideal para la limpieza de las pieles frágiles del recién nacido y de los niños en general. Otras recomendaciones: pieles eczematosas, pieles ictiósicas y como tratamiento de la dermatitis atópica. CETAPHIL BARRA también puede utilizarse en pieles normales para mantener sus características naturales. ADMINISTRACIÓN Y POSOLOGÍA: Utilizar CETAPHIL BARRA como sustituto del jabón: Humedecer la piel, aplicar suavemente y retirar con agua. Por su presentación, CETAPHIL BARRA es ideal para áreas extensas del cuerpo.

C

Nuevo

CETAPHIL GEL Y LOCIÓN LIMPIADORA®

21


PRESENTACIÓN: Barra por 127 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

CETAPHIL EMULSIÓN HIDRATANTE Atomizador (473 ml)

Especialmente formulado para suavizar la piel seca crónica. No comedogenica la Emulsión Hidratante Cetaphil es una fórmula libre de grasa, elegante que es suave, no irritante y dura mucho tiempo. La formula atractiva contiene un sistema superior de emolientes y humectantes para atar la humedad a la piel. El humectante libre de fragancia no contiene lanolinas o parabenos que pueda irritar la piel sensible. INGREDIENTES: Agua Pura, Glicerina, Aceite de nuez de Macadamia. PRESENTACIÓN: Frasco de 473 ml.

CETAPHIL CREMA HIDRATANTE x 453 g: La crema hidratante CETAPHIL se ha formulado especialmente para las pieles sensibles padeciendo de sequedad crónica. Contiene un sistema superior de emolientes e hidratantes ultrapotentes, para vincular el agua con la piel y para prevenir la deshidratación. • Rápida y duradera humectación para pieles que requieren una extra hidratación. • Ideal para la resequedad de codos, rodillas, talones o zonas del cuerpo muy resecas. • Contiene Poliglicerilmetacrilato, un hidrogel sintético, con alto poder de humectación y aceite de almendras dulces, que previene la pérdida de humedad. • Es hipoalergénica, no tapa los poros y es libre de fragancia. • pH neutro ideal para piel normal y/o sensible. • Suave, eficaz y no irritante.

Nuevo

CETAPHIL ULTRA HUMECTANTE x 226 g: FORMA FARMACÉUTICA: COMPONENTES DE LA FORMULA PCA Sódico (Potente Humectante) Manteca de Karité (Emoliente/oclusivo) Pantenol (Emoliente/Humectante) Dimeticonol (Silicona/Emoliente Oclusivo) Ciclopentaxiloxano (silicona Acondicionador de piel. • Ideal para la hidratación diaria de cara y cuerpo. • Enriquecida con el exclusivo Complejo Reparador Epidérmico que hidrata y ayuda a reponer los lípidos.

22

• Hidratación rápida y prolongada. • Única combinación de cinco ingredientes clave que mantienen y mejoran la barrera protectora de la piel con una sola aplicación. • Restaura el Factor Humectante Natural de la piel (FHN). • Proporciona un rápido efecto de hidratación por mas de 24 horas. • Mejora significativamente la función de barrera de la piel despúes de una sola aplicación. • Libre de fragancia. Fórmula no grasa. • Hipoalergénico, no comedogénico. • CETAPHIL LOCIÓN ULTRA HUMECTANTE está indicado como coadyuvante de hidratación y humectación para pacientes con piel en tratamiento de xerosis como: dermatitis atópica, psoriasis, ictiosis, foliculitis, eccema; en cuidados post-procedimientos dermatológicos como: tratamientos con láser, peelings, dermoabrasión; en piel sensible por uso de fármacos o medicamentos y en cualquier otra condición de la piel que requiera de hidratación profunda como en acné, rosácea, melasma, entre otras.

PRESENTACIÓN: CETAPHIL LOCIÓN ULTRA HUMECTANTE. tubo de 226 g. GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A.

_____________________________________

CETAPHIL DERMACONTROL LIMPIADOR 236 ML CETAPHIL DERMACONTROL HIDRATANTE 118 ML®

Recomendado para pieles grasas con tendencia acnéica Nuevo limpiador suave, calmante para la piel propensa al acné. Cetaphil® DERMACONTROL Oil ™ espuma limpiadora con control de grasa.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Esta solución espumante sin jabón, de pH bajo, limpia la piel con acné contiene gluconato de zinc. El surfactante del limpiador es el sulfato de zinc coceth también contiene glicerina y PEG-75 como humectantes y un ingrediente calmante (glicirrizato dipotásico) mejora la tolerabilidad del producto, libre de parabenos y no comedogénica. Está clínicamente probado para eliminar eficazmente el exceso de grasa, las impurezas y el maquillaje w w w . e d i f a r m . c o m . e c


MODO DE EMPLEO: Limpiador: Dar un masaje con la espuma sobre la piel húmeda. Enjuague. Para un régimen completo de cuidado de la piel, utilice Cetaphil Dermacontrol Crema hidratante con SPF 30. Hidratante: Aplicar después del Cetaphil limpiador corporal

PRESENTACIONES: CETAPHIL DERMACONTROL HIDRATANTE. Frasco de 118 ml y CETAPHIL DERMACONTROL LIMPIADOR 236 ml. GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

COMPOSICIÓN: Aqua, Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Helianthus Annuus seed Oil, Pentylene Glycol, Butyrospermum Parkii Butter, Cyclopentasiloxane, Cetearyl Alcohol, Sorbitol, Behenyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Allantoin, Arginine, Caprylyl Glycol, Ceteareth-20, Cetyl Alcohol, Citric Acid, Dimethiconol, Disodium EDTA, Disodium Ethylene Dicocamide PEG-15 Disulfate, Glyceryl Stearate Citrate, Hydroxypalmitoyl Sphinganine, Niacinamide, Panthenol, Sodium Hyaluronate, Sodium PCA, Sodium Polyacrylate, Tocopheryl Acetate. PROPIEDADES/ DESCRIPCIÓN: La piel seca tiene un nivel bajo de lípidos y no puede retener la humedad. CETAPHIL RESTORADERM Hidratante corporal restablece y mejora el nivel de humedad y refuerza la función de barrera de la piel, ya que contiene una formulación única, clínicamente probada, que restaura la función de barrera de la piel al suplir los ingredientes de los cuales la piel carece, alivia la resequedad, comezón e irritación, proporciona una piel lisa, suave y protegida, es muy bien tolerado. CETAPHIL RESTORADERM Hidratante corporal se caracteriza por ser una loción de rápida absorción cremosa que suaviza y alisa la piel, contiene alantoína y pantenol suavizando la piel y aliviando la picazón, ofrece propiedades de hidratación superior que permiten agregar y retener la humedad en la piel, proporciona alta tolerabilidad debido al bajo potencial irritante. Está clínicamente demostrado que este hidratante corporal alivia las pieles muy secas, enrojecidas o con comezón. Emulsión cremosa no grasa, que deja la piel tersa y suave. De absorción rápida y fácil de aplicar. Apropiada para niños y adultos

D E

dermacontrol COMPOSICIÓN: CETAPHIL® Hidratante con Protector Solar FPS 30 contiene humectantes (glicerina, pantenol, pentilenglicol) y emolientes (sebacato de di-isopropilo, lauroil sarcosinato isopropilo, dimeticona, dimeticonol, caprilil glicol) que proporcionan una hidratación inmediata y de duración prolongada. El agregado del ingrediente patentado hidroxipalmitoil esfinganina (ceramida-5) ayuda a reparar la barrera cutánea dañada y favorece la hidratación del estrato córneo. El producto ofrece protección UV de amplio espectro tanto contra radiación UVB como UVA. Ayuda a contrabalancear la sensibilidad aumentada de la piel a la radiación UV y tiene como objetivo evitar los cambios pigmentarios. CETAPHIL® dermacontrol Hidratante con Protector Solar FPS 30 contiene alantoína y ácido glicirretínico que proporcionan una acción calmante y de alivio a la piel irritada. La inclusión de un regulador de sebo (gluconato de zinc) y un componente absorbente de sebo (sílice) garantizan niveles óptimos de sebo en la superficie cutánea y permite eliminar el exceso de aceites, mientras dejan la piel fresca y no grasosa.

CETAPHIL® RESTORADERM HIDRATANTE CORPORAL

D I C C I O N A R I O

que pueden obstruir los poros y dar lugar a brotes de acné. Probado y desarrollado por dermatólogos, este limpiador espumoso suave facial es el primer paso de un régimen para preservar la piel a diario, diseñado específicamente para la piel grasa y propensa al acné. Está especialmente formulado para ayudar a controlar exceso de grasa y eliminar las impurezas. Las pruebas clínicas han demostrado que este régimen puede ser usado para complementar la prescripción de medicamentos para el acné, ayudando a aliviar los efectos del tratamiento del acné, como la resequedad o irritación. - Especialmente formulada para la piel propensa al acné. - Comprobada clínicamente para remover exceso de grasa y controlar el brillo. - Caracterizada por ser una fórmula calmante que no reseca la piel. No comedogénica, no irrita, hipoalergénica. Desarrollado por dermatólogos de Laboratorios Galderma. Esta suave formula en espuma, ha sido diseñada para ser utilizada junto con el CETAPHIL® DERMACONTROL ™ Oil Control Moisturizer SPF 30.

C

INDICACIONES: CETAPHIL RESTORADERM Hidratante corporal está especialmente recomendada para proporcionar una hidratación intensa a las pieles muy secas, enrojecidas o con comezón.

MODO DE EMPLEO: Aplicar generosamente con la frecuencia necesaria o según las recomendaciones del médico. Para lograr óptimos resultados, aplicar el producto después del uso de CETAPHIL RESTORADERM Hidratante Corporal. PRESENTACIÓN: Envase conteniendo 295 mL.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

Nuevo

Vademécum Dermatológico

_____________________________________

23


CETOPIC®

(Vitamina C Tópica)

COMPOSICIÓN: Agua, Ascorbil Fosfato de Sodio (Vitamina C estable), Ácido Hialurónico, Acetato de Tocoferilo (Vitamina E), D-Pantenol (Provitamina B5) en una base emoliente que contiene sustancias similares a los factores de hidratación natural de la piel. PROPIEDADES: • CETOPIC Crema contiene vitamina C estable en aplicación tópica, especialmente formulada para evitar la oxidación lipídica provocada por radicales libres. • CETOPIC Crema está diseñada para ser aplicada en el contorno de ojos, rostro y cuello. • Por su contenido de vitamina C, protege la piel contra los daños causados por agentes oxidantes externos como la radiación U.V., agresión climática, etc. • Su base emoliente contiene sustancias similares a los factores hidratantes naturales, evitando la pérdida transepidérmica de agua, lo que se refleja en piel tersa, suave, lubricada e hidratada disminuyendo los signos visibles de resequedad y fotoenvejecimiento. INDICACIONES: CETOPIC® está indicada para disminuir el daño celular provocado por los radicales libres en la piel, y protegerla de los daños causados por agentes oxidativos externos. CETOPIC® protege y revitaliza la piel, atenuando las líneas de expresión. Es coadyuvante en tratamientos de despigmentación (eliminación de manchas). CETOPIC® está indicado después de procedimientos como peeling y láser, así como también en casos de exposición solar intensa. CETOPIC® crema está especialmente diseñada para ser aplicada en el contorno de ojos, rostro y cuello.

Nuevo

USO Y MODO DE EMPLEO: Aplicar uniformemente sobre la piel limpia en el rostro, cara y cuello en la mañana y en la noche. Almacenar en un sitio fresco por debajo de 25 °C . Al utilizar CETOPIC® por primera vez, se debe accionar la válvula varias veces hasta que salga el producto. La válvula debe estar completamente ajustada para el correcto funcionamiento del envase. Debido al color propio de la Vitamina C, el color característico de CETOPIC® puede estar entre amarillo pálido y café claro manteniendo siempre su calidad. Evite dejar residuos de CETOPIC® en la válvula dosificadora, después de cada aplicación. Si el producto se deja de utilizar durante algún tiempo, la primera

24

porción que sale al accionar la válvula puede tener un color más oscuro, dado por la reacción de la vitamina con el oxígeno del aire. Al accionar más la válvula, saldrá el producto del color normal. CETOPIC® una vez abierto debe consumirse antes de 4 meses. PRECAUCIONES: Almacenar en un sitio fresco por debajo de 25°C. Al utilizarse CETOPIC por primera vez, se debe accionar la válvula varias veces hasta que salga el producto.

PRESENTACIÓN: CETOPIC® se presenta en envase tipo Airless System x 30 g, diseñado para dispensar el producto sin permitir el ingreso de aire dentro del envase, lo que garantiza total hermeticidad, brindando completa protección al producto. Su exclusivo mecanismo de acción, dosifica el producto agotando totalmente su contenido, por lo que se facilita su completa utilización. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

CICALFATE CREMA

Lesiones no supurantes Cicatrizante, Antibacteriano, Excelente tolerancia

INDICACIONES: Dermatitis irritativa. Dermatitis peri oral. Post intervención quirúrgica. Electro coagulación. Post láser vascular. Post depilación eléctrica. Eczema, Impétigo. Boqueras. Queílitis. Eritema del pañal. Quemaduras superficiales. Descamación. BENEFICIOS: Impide las infecciones. Protege la epidermis dañada. Aumenta la velocidad y la calidad del proceso de cicatrización. Reduce eritema. Calma la piel dañada. Emulsión W/O favorece la reparación. MODO DE USO: Aplicar en capa espesa. 1-2 veces al día. Directamente en las zona dañadas previamente higienizadas. No conservar el producto en temperaturas menores a 0°C.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Sucralfato. Sulfato de Cobre. Sulfato de Zinc. Óxido de Zinc. Agua Termal Avène. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: Tubo de 40 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

CICAPLAST

CONCEPTO: Bálsamo multi-reparador calmante que ayuda a la recuperación de la piel luego de la dermatitis irritante y alteraciones epidérmicas gracias a su fórmula asociando Pantenol 5%, Madecassoside y una textura cosmética. Adecuado para toda la familia: bebés, niños y adultos.

TARGET: Irritaciones de la piel en adultos, niños y bebés (áreas secas, irritaciones del pañal, etc.). Sensaciones de calor cutáneas en adultos. Puede ser aplicado en el cuerpo, rostro y labios. Toleriancia óptima, adecuado para pieles sensibles. Libre de parabenos. Libre de Lanolina. Libre de fragancias.

INGREDIENTES ACTIVOS: CICAPLAST acelera la reconstrucción de la barrera de la piel gracias a la fórmula que combina: - Un complejo mineral de cobre/zinc/manganeso para estimular la producción de nuevas células. - Madecassoside para promover adecuada organización celular y obtener una rápida reparación epidérmica de alta calidad. - Su textura aislante se enriquece de agentes antibacterianos para proteger la piel. Invisible y no pegajosa de fácil aplicación. Este tratamiento, calmante e hidratante, alivia la comezón y la sensación de tirantez.

USO: Aplicar dos veces al día a piel lavada y seca. Puede ser aplicado en una porción generosa. Puede ser aplicado en el cuerpo, rostro y labios. Evitar contorno de ojos.

D E

OBjETIVO: Piel dañada: irritación de la piel, descamación, piel agrietada, post-intervenciones dermatológicas. Niños y adultos.

INGREDIENTES ACTIVOS: Una fórmula tripleacción completa: Recuperación de la piel óptima [Madecassoside] + [Cobre – Zinc – Manganeso], Calmante de áreas secas e irritadas [5% Pantenol], Protección de la piel [textura rica y nutriente] + [agentes antibacteriales].

EMPAqUE: Tubo de 40 ml.

D I C C I O N A R I O

CONCEPTO: Acelera el proceso de la reparación epidérmica.

P R O D U C T O S

CARACTERÍSTICAS: Bálsamo calmante reparador.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

CLEANANCE GEL

C

USO: • Después de intervenciones dermatológicas: seguir las instrucciones de su dermatólogo. • Piel irritada, zonas secas: dos veces al día. • Piel agrietada: tres veces al día. • Para todas las aplicaciones: dos veces al día. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

CICAPLAST BAUME [B5]

INDICACIONES: Higiene de las pieles grasas, seborreicas y con tendencia al acné, en pieles con o sin tratamiento médico. Regulador de secreción sebácea.

BENEFICIOS: Limpia suavemente sin agredir o irritar la piel. Seboregulador. Calmante y anti irritante. Prepara la piel para recibir los tratamientos.

MODO DE USO: Aplicar en el cutis previamente humedecido con agua, por la mañana y por la noche, formando una abundante espuma y luego enjuague con abundante agua. Rostro, cuello y espalda si fuera necesario. Puede utilizarse como base de afeitado para los varones.

Nuevo

EMPAqUE: Tubo 40 ml.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Laurato de Glicerilo: Seboregulador. Gluconato de Zinc: Anti inflamatorio

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

25


del folículo pilo sebáceo. Tensioactivos suaves como limpiadores. Agua Termal Avène como calmante, anti irritante, anti inflamatorio. Benzoato de sodio como conservante. Sin parabenos.

CLEANANCE K

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

CLEANANCE LOCIÓN PURIFICANTE MATIFICANTE

INDICACIONES: Tratamiento de primera intención para el acné retencional. Adyuvante de los tratamientos anti acné (salvo retinoides).

BENEFICIOS: Queratolítico (eliminación de puntos negros, piel más lisa). Reduce exceso de sebo. Hidratante. Matificante. Asociación posible con medicamentos (salvo retinoides). MODO DE USO: Una sola aplicación por las noches preferentemente sobre la piel limpia y seca. Evitar el contorno de ojos y labios.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène, Cucurbita de pepo, gluconato de zinc, vitamina B6, Ácido Glicólico (AHA), Ácido Láctico (AHA), Ácido Salicílico (BHA), bisabolol, cápsulas sebo absorbentes. Sin conservantes. Libre de aceite. pH 3,4 – 3,7. INDICACIONES: Cuidado bifásico para las pieles grasas y acnéicas. Complemento de la limpieza de pieles sensibles, mixtas, grasas o acnéicas.

BENEFICIOS: Cuidado bifásico: fase transparente para limpiar; fase en polvo para absorber el exceso de sebo y matificar las pieles grasas. Efecto matificante inmediato. Textura adaptada a los jóvenes. Astringente, los poros se cierren a medida que se va usando. MODO DE USO: Agitar bien para mezclar las 2 fases. Aplicar en la mañana y en la noche con la ayuda de un algodón sobre la cara y cuello. Insistir en la zona T. Previamente higienizada con CLEANANCE Gel. Evitar zona de los ojos.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Laurato de Glicerilo: Seboregulador. Gluconato de Zinc: Antiinflamatorio. Polvos Matificantes (sílice): matificante. Alcohol: Astringente. Agua Termal Avène: calmante, anti irritante, anti inflamatorio. Sin parabenos.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 200 ml.

Nuevo

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

26

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 40 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

CLEAR FACE®

Solución tópica que elimina el acné Clindamicina al 1%

COMPOSICIÓN: 10 ml de Fosfato de Clindamicina al 1% en solución tópica de uso externo. Excipientes. INDICACIONES: Tratamiento rápido contra el acnè papular y pápulo-pustular.

ACCIÓN TERAPÉUTICA: El Fosfato de Clindamicina es un antibiótico que inhibe la síntesis proteica de la bacteria Propioni bacterium acnes, al unirse a la subunidad 50s del ribosoma bacteriano, impidiendo la formación de la cadena peptídica. La Clindamicina ejerce un efecto post antibiótico duradero contra algunas bacterias susceptibles, quiw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar CLEAR FACE 2 a 3 veces al día previo lavado de la zona afectada. El tratamiento puede durar de 6 a 8 semanas. La solución debe conservarse en un ambiente hasta 30º C y fuera del alcance de los niños. PRESENTACIÓN: Frasco roll-on x 10 ml.

En caso de requerir mayor información comuníquese con el Departamento Científico de Biogenet S.A. BIOGENET S.A. Vicente Cárdenas E5-89 y Japón Telf.: (02) 2240-417, quito

_____________________________________

CLOB-X SHAMPOO® Clobetasol Antipsoriásicos

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de shampoo contiene: Propionato de Clobetasol 0.05 g. Excipientes: Cocobetaína; Laureth Sulfato de Sodio; policuaternium 10; Etanol; Citrato de Sodio Dihidratado; Ácido Cítrico Monohidratado; Agua Purificada.

INDICACIONES: CLOB-X shampoo es una formulación tópica de corticosteroide altamente potente, indicada para el tratamiento de la psoriasis moderada a severa del cuero cabelludo, en pacientes de 18 años de edad o más (ver Precauciones). El tratamiento deberá limitarse a 4 semanas consecutivas debido al potencial de la droga para suprimir al eje w w w . e d i f a r m . c o m . e c

POSOLOGÍA: Deberá aplicarse una fina capa de CLOB-X shampoo al cuero cabelludo seco (no húmedo) 1 vez al día. Correr el cabello del cuero cabelludo a fin de dejar expuesta una de las zonas afectadas. Posicionar el envase en la lesión. Aplicar una pequeña cantidad de shampoo directamente sobre la lesión, dejando que el producto fluya del envase naturalmente (oprimir suavemente el envase), evitando todo contacto del producto con la piel del rostro, ojos o labios. En caso de contacto, enjuague abundantemente con agua. Esparcir el producto a fin de cubrir por completo la lesión con una capa fina y uniforme. Masajear suavemente en la lesión y repetir por lesiones adicionales. Lavarse las manos luego de aplicarse CLOB-X shampoo, dejar actuar el shampoo en el lugar durante 15 minutos, luego agregar agua, enjabonar y enjuagar abundantemente todas las partes del cuero cabelludo y del cuerpo que estuvieron en contacto con el shampoo. Minimizar el contacto con zonas no afectadas del cuerpo. Si bien no es necesario un shampoo adicional para lavar el cabello, puede emplear, si lo desea, un shampoo, cosmético. Se debe limitar el tratamiento a 4 semanas consecutivas. Al igual que con otros corticoste-

P R O D U C T O S

REACCIONES ADVERSAS: CLEAR FACE podría presentar irritación, ardor y eritema. Pacientes en forma aislada presentaron sequedad en la piel, dermatitis de contacto.

D E

PRECAUCIONES: CLEAR FACE es una solución que está preparada con base alcohólica, la cual al contacto con los ojos producirá ardor o irritación en los mismos; de producirse contacto accidental (ojos, piel escoriada, membranas) lavar la zona afectada con abundante agua fría. Se debe tener precaución al aplicarse la solución, alrededor de la boca, ya que tiene un sabor desagradable. No se tiene reportes de inocuidad del uso de CLEAR FACE en etapa de gestación.

PROPIEDADES: Farmacología clínica: Al igual que otros corticosteroides tópicos CLOB-X shampoo tiene propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras. El mecanismo de la actividad antiinflamatoria de los esteroides tópicos, en general no es claro. Sin embargo se cree que los corticosteroides actúan por la inducción de las proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, popularmente llamadas lipocortinas. Esta estudiado que estas proteínas controlan la biosíntesis de los potentes mediadores de la inflamación, tales como prostaglandinas y leucotrienos, inhibiendo la liberación de su precursor común, el ácido araquidónico. EI ácido araquidónico es liberado de la membrana fosfolipídica por la fosfolipasa A2. Farmacocinética: El grado de absorción percutánea de los corticosteroides tópicos se determina mediante muchos factores, entre los que se incluyen el vehículo, la oclusión y la integridad de la barrera epidérmica. La piel normal sana puede absorber los corticosteroides tópicos, mientras que una inflamación y/u otros procesos de enfermedades en la piel pueden aumentar la absorción percutánea. Debido al hecho de que los niveles circulantes de corticosteroides se encuentran, por lo general, por debajo del límite de detección luego de la aplicación, no hay información sobre los seres humanos en relación a la farmacocinética de los corticosteroides tópicos. En tales casos, los parámetros farmacodinámicos, incluyendo tanto la evaluación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) como la vasoconstricción tópica, se emplean como sustitutos en las evaluaciones de la exposición sistémica y potencia relativa, respectivamente. Vía de administración: Tópica.

D I C C I O N A R I O

CONTRAINDICACIONES: CLEAR FACE está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la Clindamicina o a alguno de sus componentes.

Hipotalámico -pituitarioadrenal (HPA). La dosificación total no deberá exceder los 50 ml por semana (ver Posología). NOTA: Se deberá instruir a los pacientes para que utilicen CLOB-X shampoo; durante el período de tiempo mínimo y necesario para alcanzar los resultados deseados (ver Precauciones). El uso en pacientes menores de 18 años de edad no se recomienda a causa de los porcentajes numéricamente altos de supresión del eje HPA.

C

Nuevo

zás por la persistencia del fármaco en el sitio de la unión ribosómica; produce disminución de los ácidos grasos libres en la superficie cutánea y de los microorganismos en los comedones. La Clindamicina es más activa que la eritromicina frente a bacterias anaerobias como Propioni bacterium acnes.

27


roides, se debe discontinuar la terapia cuando se alcanza el control. Si el control total de la enfermedad no se logra luego de las 4 semanas de tratamiento con CLOB-X shampoo se debe sustituir con un tratamiento esteroide tópico menos potente. Si no se observan mejorías dentro de las 4 semanas, será necesaria una reevaluación del diagnóstico. Clob-X shampoo no deberá emplearse con vendajes oclusivos a menos que el medico así lo determine.

EFECTOS COLATERALES: En ensayos clínicos con CLOB-X shampoo se han reportado las siguientes reacciones adversas: ardor/picazón, prurito, edema, foliculitis, acné, piel seca, dermatitis irritante, alopecia, urticaria, atrofia dérmica y telangiectasia. Con poca frecuencia se han informado las siguientes reacciones adversas locales adicionales con otros corticosteroides tópicos, y puede que ocurran más frecuentemente con el uso de vendajes oclusivos, en especial, con corticosteroides de más potencia. Se enumeran estas reacciones aproximadamente en orden decreciente de aparición: hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica de contacto, infección secundaria, atrofia dérmica, estrías y miliaria. La absorción sistémica de corticosteroides tópicos produjo la supresión reversible del eje HPA, manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglucemia y glicosuria en algunos pacientes. CONTRAINDICACIONES: El uso de CLOB-X shampoo, está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al propionato de clobetasol, a otros corticosteroides o a algún ingrediente de esta preparación.

ADVERTENCIAS: Producto de uso delicado que debe administrarse bajo vigilancia médica. No usar en el embarazo o cuando se sospeche su existencia ni durante la lactancia.

Nuevo

PRECAUCIONES: Generales: El propionato de clobetasol es un corticosteroide tópico altamente potente que, se ha demostrado, suprime el eje HPA con la dosis más baja que se haya evaluado. La absorción sistémica de los corticosteroides tópicos puede producir la supresión reversible del eje hipotalámicopituitario-adrenal (HPA) con el potencial de insuficiencia de glucocorticosteroide luego de la suspensión del tratamiento. En algunos pacientes también pueden producirse manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglucemia y glucosuria mediante la absorción sistémica de corticosteroides tópicos durante el tratamiento. Entre las condiciones que aumentan la absorción sistémica se incluyén la aplicación de los corticosteroides más potentes, el uso en grandes áreas de superficie, uso prolongado y el agregado de vendajes oclusivos o el uso en áreas ocluidas. Por consiguiente, los pacientes que se aplican un esteroide tópico en una gran área de superficie o bien en áreas bajo oclusión deberán ser evaluados periódicamente por evidencias de la supresión del eje HPA. Si se observa una supresión del eje HPA, se deberá intentar suspender la droga, a fin de reducir la frecuencia de aplicación o de sustituir un esteroide menos potente. La recuperación de la función del eje HPA generalmente es rápida y completa ante la discontinuación de los corticosteroides tópicos. Con poca frecuencia pueden producirse signos y síntomas de insuficiencia de glucocorticoides, lo que requiere un suplemento sistémico de corticoste-

28

roides. Para obtener información sobre la suplementación sistémica, ver información para la prescripción de estos. Ante la presencia de infecciones dermatológicas, se deberá instituir el uso de un agente antibacteriano o fungicida adecuado. Si no se produce una respuesta favorable rápidamente, se deberá discontinuar el uso de CLOB-X shampoo hasta que la infección haya sido controlada adecuadamente. Si bien CLOB-X shampoo está propuesto para el tratamiento tópico de la psoriasis moderada a severa del cuero cabelludo, se debe advertir que ciertas zonas del cuerpo, tales como el rostro, la ingle y las axilas son más propensas a cambios atróficos que otras zonas del cuerpo, luego del tratamiento con corticosteroides. No se deberá utilizar CLOB-X shampoo en el rostro, la ingle y las axilas. Si se produce contacto, enjuagar abundantemente con agua todas las partes del cuerpo que tuvieron contacto con el shampoo. No se han llevado a cabo estudios acerca del efecto de CLOB-X shampoo sobre la fertilidad. Embarazo: Efectos teratogénicos: embarazo Categoría C. Los corticosteroides han demostrado ser teratogénicos en animales de laboratorio cuando son administrados sistémicamente en niveles de dosis relativamente bajas. No hay estudios adecuados y bien controlados acerca del potencial teratogénico del propionato de clobetasol en mujeres embarazadas. CLOB-X shampoo deberá ser empleado durante el embarazo solamente si el potencial beneficio justifica el riesgo para el feto. Lactancia: Los corticosteroides administrados sistémicamente aparecen en la leche materna y pueden suprimir el crecimiento, interferir con la producción endógena de corticosteroides, o bien, causar otros efectos no deseados, se debe tener cuidado al administrar CLOB-X shampoo, a mujeres en periodo de lactancia. Uso pediátrico: No se recomienda el uso de CLOBX shampoo, en pacientes menores de 18 años de edad debido al potencial para la supresión del eje HPA, no se recomienda su uso en pacientes de menos de 18 años de edad. Uso en pacientes geriátricos: Los estudios clínicos con propionato de clobetasol shampoo, 0.05% no incluyen suficiente cantidad de pacientes de 65 años o más para determinar si responden de manera diferente a los pacientes más jóvenes. En general, la selección de la dosis para un pacíente de edad avanzada debe realizarse con precaución. SOBREDOSIFICACIÓN: Al aplicarlo tópicamente, CLOB-X shampoo puede absorberse en cantidades suficientes como para producir efectos sistémicos (ver Precauciones) CLOB-X shampoo es solo para uso externo. En caso de ingestión accidental debe considerarse un método apropiado de vaciamiento gástrico y la atención en el hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología. CONSERVACIÓN: Mantener herméticamente cerrado. Conservar a temperatura ambiente. PRESENTACIÓN: Envase conteniendo 125 ml.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INDICACIONES: -El daño hepático producido por el alcohol, hepatitis o tóxicos. Se ha demostrado que en el metabolismo del alcohol, ciertos medicamentos y tóxicos producen radicales libres. El enfoque actual de la protección hepática son los barredores de radicales libres como la coenzima Q10®. COENZIMA q10 en el cloasma facial: Los rayos ultravioletas de sol generan gran cantidad de radicales libres los cuales aumentan la melanogénesis. En personas muy susceptibles esto conduce a la formación del cloasma. COENZIMA Q10 detiene este proceso y elimina el cloasma cuando se toma en dosis de 20 a 30 mg por día por dos meses. Igualmente se ha comprobado que los estrógenos + los rayos ultravioletas aumentan la melanogénesis vía un complejo mecanismo que incluye interacciones entre el estrógeno-melanina-radicales-libres COENZIMA Q 10 evita este proceso y elimina el cloasma facial. CONTRAINDICACIONES: Ninguna. Sin embargo, como todo medicamento se debe tener cuidado durante los tres primeros meses de embarazo.

REACCIONES SECUNDARIAS: A la dosis indicada (hasta 200 mg/día) se ha reportado principalmente: náuseas, malestar abdominal en menos del 3% los pacientes. Las náuseas y el malestar abdominal se reducen o desaparecen al disminuir la dosificación. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: Ninguna.

ADMINISTRACIÓN Y DOSIS: Como hepatoprotector: 20 mg cada 8 horas por 30 a 45 días. Cloasma: 1 cápsula líquida cada 8 horas por 2 meses.

PRESENTACIÓN: Frascos de 30 cápsulas líquidas de 10 mg, cada una para ser ingeridas por vía oral. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

_____________________________________

P R O D U C T O S

CORTOPIC®

PRINCIPIO ACTIVO: Clobetasol propionato. CATEGORÍA: Corticoterapia tópica.

COMPOSICIÓN: CORTOPIC® crema 0.05%. Cada gramo contiene: Clobetasol propionato micronizado 0.5 mg

FARMACOLOGÍA: Mecanismo de acción: Los corticoides disminuyen la inflamación por estabilización de la membrana lisosomal leucocítica; inhibiendo la acumulación de macrófagos en el área inflamada, reduciendo la adhesión de leucocitos al endotelio capilar; reduciendo la permeabilidad en la pared de los capilares y la formación de edema; antagonizando la actividad de la histamina; reduciendo la proliferación de fibroblastos, depósito de colágeno y subsecuentemente formando tejido de reparación.

D E

DESCRIPCIÓN: La coenzima Q pertenece a la familia de las benzoquinolonas, cumple un papel importante en el transporte de electrones en la membrana interna de las mitocondrias de las células dentro del mecanismo que sintetiza el ATP, debido a que su estructura molecular le permite aceptar y ceder fácilmente electrones. La coenzima Q funciona como antioxidante al ceder sus electrones a los radicales libres neutralizando electrones no pareados. La coenzima Q10® posee una acción antioxidante más potente que la vitamina E, y además es capaz de regenerar la vitamina E oxidada. Últimamente se ha demostrado la existencia de un sistema enzimático que es capaz de regenerar la coenzima Q10® oxidada en las mitocondrias de las células, lo que la convierte en el antioxidante, más potente del momento.

BIOGENET S.A. Vicente Cárdenas E5-89 y Japón Telf.: (02) 2240-417, quito

D I C C I O N A R I O

Ubiquinona 10 mg Cápsulas líquidas (soft gel) Antioxidante, Anticloasma, Hepatoprotector

En caso de requerir mayor información comuníquese con el Departamento Científico de Biogenet S.A.

INDICACIONES: CORTOPIC® puede ser utilizado para el alivio de manifestaciones inflamatorias y pruríticas moderadas a severas, por periodos cortos en dermatosis sensibles a corticosteroides. Dermatitis de contacto, psoriasis, lupus eritematoso discoide, liquen plano, rash cutáneo. Inflamaciones cutáneas severas. Dermatitis atópica. Dermatitis seborreica (no facial).

C

POSOLOGÍA: Administrar dos veces al día, preferiblemente en la mañana y en la tarde, esparciendo la crema en capas finas y masajeando suavemente el área afectada. La dosificación no debe exceder de 50 g de Clobetasol crema por semana y la duración de la terapia no debe de ser superior a 14 días. Algunos pacientes responden inicialmente a una aplicación diaria o a terapias intermitentes (por ejemplo 2 veces al día, tres días por semana).

PRECAUCIONES: Debido a su potencial la droga puede suprimir el eje hipotálamo pituitaria adrenal (HPA) luego de la aplicación tópica. No debe ser usado en periodos prolongados sin control médico. Debido a la potencia de la droga y a la posibilidad potencial de causar efectos adversos sistémicos durante la terapia tópica, el uso de Clobetasol en embarazo y lactancia y niños menores de 12 años no se recomienda.

CONTRAINDICACIONES: Lesiones infecciosas primitivas de la piel (de origen bacteriano, micótico, viral, parasitario). Como otros corticosteroides, Clobetasol no debe ser usado en el tratamiento de acné, rosácea, dermatitis perioral, o como monoterapia en el tratamiento de placas de psoriasis exten-

Nuevo

COENZIMA Q10®

29


sas, lesiones ulcerosas, hipersensibilidad a la droga, a otros corticoides o algún otro principio de la formulación.

REACCIONES ADVERSAS: Las reacciones adversas son a nivel local e incluyen sensación de ardor, de picazón e irritación. Menos frecuentes son prurito, atrofia de la piel, agrietamiento y fisura de la piel, eritema y foliculitis. La absorción sistémica por la aplicación tópica puede ocasionar en algunos pacientes la supresión reversible del eje HPA, manifestaciones del Síndrome de Cushing, hiperglicemia y glucosuria. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han encontrado interacciones con otros medicamentos.

PRESENTACIÓN: CORTOPIC® crema 0.05%: Tubo de 25 g. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

CREMA PIELES INTOLERANTES

INDICACIONES: Pieles hipersensibles intolerantes por naturaleza con cuperosis, rosácea, atópicas. Dermatitis por contacto, dermatitis seborreica. Pieles reactivas a cosméticos inadecuados y agresiones del medio ambiente. BENEFICIOS: Producto de cosmética estéril, un proceso innovador y único para cosméticos sin conservantes con tolerancia óptima. Disminuye el umbral de reactividad cutánea.

MODO DE USO: Mañana y/o noche. Cara, cuello y escote. Todos los días en caso de hipersensibilidad o puntualmente en caso de irritación por un mes.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Parcerine, Agua Termal Avène, Parafina, Escualano de origen vegetal, Glicerina.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase Cosmética Estéril de 50 ml.

Nuevo

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

30

CUTACELAN® Crema Para el tratamiento del acné y el melasma (Ácido azelaico)

COMPOSICIÓN: 1 g de CUTACELAN® CREMA contiene 0,2 g (20 %) de ácido azelaico micronizado. INDICACIÓN: Acné vulgar, melasma.

DOSIFICACIÓN Y EMPLEO: Antes de aplicar CUTACELAN®, se debe limpiar a fondo la piel con agua y secarse cuidadosamente. Puede utilizarse un agente de limpieza cutánea suave. Se debe aplicar CUTACELAN® sobre las áreas afectadas de la piel dos veces al día (por la CUTACELAN® y por la noche), friccionando suavemente. CUTACELAN® no debe ser empleado en forma escasa, sin embargo, deben evitarse cantidades excesivas (aprox. 2.5 cm. de crema son suficientes para toda la cara). Es importante utilizar CUTACELAN® con regularidad durante todo el período de tratamiento. En caso de irritación intolerable de la piel (ver “Efectos secundarios”), se reducirá la cantidad de crema por aplicación o la frecuencia de uso de CUTACELAN® a una vez al día, hasta que desaparezca la irritación. En caso necesario, puede suspenderse temporalmente el tratamiento durante unos días. La duración del uso de CUTACELAN® puede variar de una persona a otra y también depende de la severidad del trastorno cutáneo. En pacientes con acné, generalmente se observa una mejoría evidente al cabo de 4 semanas aproximadamente. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, se deberá emplear CUTACELAN® continuamente durante varios meses. En el melasma, deberá observarse un período de tratamiento mínimo de 3 meses aproximadamente; para obtener los mejores resultados, se deberá continuar el empleo de CUTACELAN® con regularidad. Es imprescindible utilizar simultáneamente un protector solar de amplio espectro (UVB y UVA) durante todo el período de tratamiento para evitar la exacerbación inducida por el sol y/o la repigmentación de las zonas aclaradas.

EFECTOS SECUNDARIOS: Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Pueden presentarse irritaciones locales de la piel (principalmente, sensaciones de ardor o picor; ocasionalmente, enrojecimiento y descamación), habitualmente, al principio del tratamiento. En la mayoría de los casos, los síntomas de irritación son leves y generalmente desaparecen durante el tratamiento. En casos muy excepcionales pueden producirse reacciones cutáneas alérgicas (p. ej., erupción) (ver también “Contraindicaciones”). CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la crema, en particular, al propilenglicol.

OBSERVACIONES: Sólo para uso externo. Hay que tener cuidado para que CUTACELAN® no w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

_____________________________________

DEGRALER®

Comprimidos, Jarabe, Gotas Levocetirizina

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: COMPOSICIÓN: Comprimido recubierto: Cada uno contiene: Levocetirizina diclorhidrato 5 mg Excipientes c.s. jarabe Forte: 5 ml de jarabe contiene: Levocetirizina diclorhidrato 5 mg; c.s. jarabe: Cada 5 ml de jarabe contiene: Levocetirizina diclorhidrato 2,5 mg; c.s. Gotas: Cada ml de solución para gotas contiene: Levocetirizina diclorhidrato 5 mg c.s. Cada ml de solución = 20 gotas. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: La levocetirizina está indicada en la prevención y tratamiento de síndromes alérgicos cutáneos y de las vías aéreas. USOS: Rinitis Alérgica estacional (incluyendo síntomas oculares). Rinitis alérgica perenne. Urticaria crónica idiopática. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a levocetirizina o a cualquier derivado piperogénico. Pacientes

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: CUTACELAN® tubos con 30 g de crema. (Reg. San. No. 28628-10-08).

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Embarazo: Los datos disponibles sobre el número limitado de embarazadas indican que cetirizina no tiene efectos sobre el embarazo o sobre la salud del feto/recién nacido. Hasta la fecha no se dispone de más datos epidemiológicos relevantes. No se dispone de datos de levocetirizina en mujeres embarazadas. Estudios clínicos en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo post-natal. Se recomienda su uso durante el embarazo, sólo si el beneficio supera los riesgos de su administración para el feto. Lactancia: Se espera que la levocetirizina se excrete por la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.

D E

INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

PRECAUCIONES GENERALES: Se recomiendan bajas dosis en pacientes con cirrosis hepática debido a que el clearence del fármaco se reduce significativamente. Se recomienda no administrar conjuntamente con depresores del sistema nervioso central, por el potencial riesgo de aumento en la sedación y somnolencia.

D I C C I O N A R I O

EMBARAZO Y LACTANCIA: Los estudios sobre embriotoxicidad y teratogenicidad, así como los estudios peri y postnatales realizados en animales no han demostrado riesgo de utilización durante el embarazo y la lactancia. La cantidad diaria de ácido azelaico potencialmente transferida al lactante por la leche materna es despreciable y no debe suponer riesgo alguno, particularmente, si se tiene en cuenta que su toxicidad es extremadamente baja.

con enfermedad renal terminal con un clearance de creatinina inferior a 10 ml/min.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Estudios clínicos comparativos no han mostrado evidencias que levocetirizina produzca alteraciones de la atención, la capacidad de reacción y la habilidad para conducir vehículos motorizados a la dosis recomendada. Sin embargo, se recomienda que los pacientes que vayan a conducir, realizar actividades potencialmente peligrosas o utilizar maquinaria no superen la dosis recomendada y que tengan en cuenta su respuesta al fármaco. Los efectos adversos, entre leve y moderados (por sobre el 1%), más frecuentemente descritos son: sequedad de la boca, dolor de cabeza, fatiga y somnolencia. Se observaron otras reacciones adversas poco corrientes (no frecuentes), como astenia o dolor abdominal.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se han realizado estudios de interacción con levocetirizina (incluyendo estudios con inductores CYP3A4). Estudios realizados con el compuesto racémico cetirizina han demostrado que no existen interacciones clínicamente relevantes (con pseudoefedrina, cimetidina, ketoconazol, eritromicina, glizipida y diazepan). En un estudio de dosis múltiples con teofilina 400 mg, una vez al día), se observó una ligera disminución (16%) en la aclaración de cetirizina mientras que la disposición de teofilina no se alteró con la administración concomitante de cetirizina. La absorción de levocetirizina no se reduce con la comida, pero la velocidad de absorción se disminuye. En pacientes sensibles, la administración conjunta con alcohol u otros depresores del SNC puede producir efectos sobre el sistema nervioso central, aunque se ha demostrado que el racémico de cetirizina no potencia el efecto del alcohol.

D

Nuevo

entre en contacto con los ojos. Si así fuera, se deben enjuagar de inmediato con abundante agua. El melasma de tipo epidérmico y de tipo mixto epidérmico-dérmico responden bien al tratamiento con CUTACELAN®. Por el contrario, el melasma dérmico puro no responde. Para el diagnóstico diferencial de los tipos de melasma, se recomienda la utilización de la luz de Wood.

31


DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: El comprimido recubierto se administra por vía oral, tragándolo entero con la ayuda de líquidos, y se puede tomar tanto en ayunas como con alimentos. Se recomienda que la dosis diaria se administre en una sola toma. Uso en adultos: La dosis diaria recomendada es de 5 mg (1 comprimido recubierto). Niños desde los 6 meses hasta el año de edad: 5 gotas 1 vez al día. Niños desde el año hasta 6 años: 2.5 mg 1 vez al día. Niños desde 6 años en adelante: 5 mg diarios 1 vez al día. Uso en pacientes con insuficiencia renal: Los intervalos de dosificación se deberán individualizar de acuerdo con la función renal. Para utilizar esta tabla de dosificación, es preciso disponer de una estimación de la aclaración de creatinina (CLcr) del paciente, en ml/min. El valor se puede estimar a partir de la determinación de creatinina en suero (mg/dL) mediante la siguiente fórmula: CLcr b = (140-año edad x peso (kg) (x 0,85 para mujeres)/72 x creatinina en suero (mg /dL). Ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal: GRUPO Normal Leve

CLEARANCE CREATININA (mL/min) >80

50 - 79

DOSIS y FRECUENCIA

1 cp. Una vez al día

1 cp. Una vez al día

Moderada

30 - 49

1 cp. Una vez al día cada 2 días

Enfermedad renal terminal - pacientes que requieren diálisis.

<10

Contraindicado

Severa

<30

1 cp. Una vez al día cada 3 días

Nuevo

Uso en pacientes con insuficiencia hepática: No es preciso ajustar la dosis en pacientes que sólo tengan insuficiencia hepática. Sí se recomienda ajustar en pacientes con insuficiencia renal y hepática (ver tabla anterior). Duración del tratamiento: La duración del tratamiento depende del tipo, duración y curso de los síntomas. Para la fiebre del heno es de 3 a 6 semanas, y en caso de exposiciones al polen durante cortos períodos de tiempo, una semana puede ser suficiente. Actualmente se dispone de experiencia clínica con comprimidos de 5 mg de levocetirizina durante un período de 4 semanas. Para urticaria crónica, rinitis alérgica crónica existe experiencia clínica de hasta un año con el compuesto racémico y 18 meses en pacientes con prurito asociado con dermatitis atópica. MANIFESTACIONES Y MANEjO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Información toxicológica a su disposición en la Dirección Médica de Laboratorios Bagó.

32

PRESENTACIONES: DEGRALER: Envases conteniendo 10 comprimidos recubiertos. DEGRALER jarabe: 2.5 mg/5 ml x 100 ml. DEGRALER Gotas: Envase conteniendo 15 ml. DEGRALER jarabe Forte: 5 mg/5 ml x 100 ml. DEGRALER Plus: Comp. Bucodispersable 5 mg caja x 10. LABORATORIOS BAGÓ DEL ECUADOR S.A. Quito: Lizardo García E1080 y Av. 12 de Octubre, Edificio Alto Aragón. Telf: (593-2) 400-2400 ext. 217 Fax (593-2) 400-2401 E-mail: dmedica@bago.com.ec

_____________________________________

DELTACRIN

Seboregulador del Cuero Cabelludo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: DELTACRIN es un tratamiento seboregulador del cuero cabelludo, es un tratamiento delicado que normaliza el sebo del cuero cabelludo. La función primordial de DELTACRIN es darle al cuero cabelludo el estado óptimo y saludable para el crecimiento del cabello, reduciendo el exceso de sebo e hidratando el cuero cabelludo. COMPONENTES: • Oenothera Biennis. • Mucopolisacáridos Hidrolizados. • D-Pantenol. • Capsicum Frutescens.

INDICACIONES: Tratamiento coadyuvante en terapias para detener la caída del cabello: • Alopecia Androgenética (AGA). • Efluvio Telogénico. • Dermatitis Seborreica del cuero cabelludo.

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplique DELTACRIN sobre el cabello húmedo durante el baño y distribuya uniformemente. Procure dejar actuar el producto de 1 a 3 minutos y luego enjuagar. DELTACRIN puede ser usado por hombres y mujeres. Libre de efectos secundarios. PRESENTACIÓN: DELTACRIN frasco de 250 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

DELTAFUR DUO

cambios hormonales, edad, cicatrices, uso de cosméticos, etc.

DOSIFICACIÓN: Aplicar en el área afectada una vez al día, en la noche. PROPIEDADES: • Compuesto natural. • Despigmentación efectiva y prolongada. • Acción despigmentante. • Acción exfoliante. • Rápida absorción. PRESENTACIÓN: Caja-Tubo con 15 g.

INDICACIONES: DELTAFUR DUO está indicado para el tratamiento de la pitiriasis capitis, dermatitis seborreica. MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar en el cabello húmedo con un ligero masaje, dejar de actuar durante 5 a 10 minutos y luego enjuagar. Se puede utilizar diariamente en niños como en jóvenes y adultos en todo tipo de cabello PRESENTACIÓN: Frasco de 125 ml.

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

DEMELAN®

COMPONENTES: Alfa arbutina Ákojico Ácido glicólico

5% 2% 10%

INDICACIONES: • Melasma. • Hiperpigmentación post-inflamatoria. • Léntigo solar y léntigo Senil. • Manchas de la piel causadas por exposición solar, w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

DERIVATM-C

Adapaleno + Clindamicina fosfato Gel

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Adapaleno Clindamicina fosfato equivalente a clindamicina Excipientes.

D E

COMPONENTES: - Piroctona Olamina. - Poliquaternium 7. - Methoxycinnamate.

_____________________________________

0.1 g

D I C C I O N A R I O

DESCRIPCIÓN: Es un producto para el tratamiento de la pitiriasis capitis, dermatitis seborreica del cuero cabelludo. Por su completa fórmula DELTAFUR DUO ofrece tres acciones: 1. Acción Germicida antiinflamatorio. 2. Acción Acondicionadora. 3. Acción Foto Protectora.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

1g c.s.

DESCRIPCIÓN: DERIVA-C gel es una combinación tópica de Adapaleno, un compuesto retinoico y clindamicina, un agente antibacterial. Cada gramo de DERIVA-C gel contiene Adapaleno 0.1% (1 mg) y Clindamicina fosfato 1%. La Clindamicina fosfato al 1% contiene Clindamicina fosfato en una concentración equivalente de 10mg de Clindamicina por gramo de gel.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: El Adapaleno es un compuesto retinoico químicamente estable. Estudios bioquímicos y farmacológicos han demostrado que el Adapaleno es un modulador de la diferenciación celular, queratinización y procesos inflamatorios los cuales representan una característica importante de la patología del acne vulgaris. El Adapaleno se une a los receptores nucleares específicos del ácido retinoico pero no se une con las proteínas receptoras citosólicas. A pesar que el mecanismo de acción exacto del Adapaleno es desconocido, se sugiere que la administración tópica del adapaleno puede normalizar la diferenciación de las células epiteliales foliculares resultando en la reducción de la formación de microcomedones. A pesar de que la clindamicina fosfato es inactiva in vitro, una hidrólisis rápida in vitro convierte este compuesto en clindamicina, el cual tiene actividad antibacteriana. La clindamicina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas a nivel ribosomal uniéndose a la subunidad ribosomal 50s y afectando el proceso de iniciación de la cadena peptídica. Estudios in vitro indican que la clindamicina inhibe todos los cultivos de Propionibacterium acnes en una concentración mínima inhibitoria (CMI) de 0.4 µg/mL. Se ha demostrado resistencia cruzada entre la clindamicina y la eritromicina. Farmacocinética: La absorción cutánea del

D

Nuevo

Tratamiento para la Pitiriasis Capitis

33


Adapaleno en humanos es baja. En ensayos clínicos controlados sólo se han encontrado trazas (<0.25 ng/mL) de la sustancia matriz en el plasma de pacientes con acné que siguieron un tratamiento tópico crónico con Adapaleno. La excreción parece ser principalmente por la vía biliar. En un estudio abierto paralelo con un grupo de 24 pacientes con acné vulgaris, con una administración tópica de una vez al día con aproximadamente 3 a 12 g/día de clindamicina durante 5 días, resultó en una concentración plasmática de clindamicina menor de 5.5 ng/mL. Después de múltiples aplicaciones de clindamicina, menos de 0,04% del total de dosis fue excretada en la orina. Estudios Clínicos: En un estudio ciego, multicéntrico y randomizado, la eficacia y tolerancia del Adapaleno gel 0.1% mas Clindamicina fosfato loción al 1%, fue comparado con clindamicina mas un vehiculo para el tratamiento de acne vulgaris leve a moderado. Un total de 249 pacientes se aplicaron una loción de Clindamicina dos veces al día, de estos 125 pacientes se aplicaron Adapleno y los otros 124 pacientes el vehiculo del gel una vez al día durante 12 semanas. Una reducción significativamente mayor del total (p <0.001), de lesiones inflamatorias (p=0.004) y lesiones no inflamatorias (p <0.001) fueron observados en el grupo con clindamicina más Adapaleno, que con el grupo de clindamicina más el vehiculo. Estos significativos efectos del tratamiento fueron observados en la 4º semana para las lesiones no inflamatorias y el total de lesiones contadas. Ambos regímenes de tratamiento fueron bien tolerados. INDICACIONES: DERIVA-C gel está indicado para la aplicación tópica en el tratamiento de acné vulgaris. CONTRAINDICACIONES: DERIVA-C gel está contraindicado en individuos con historia de hipersensibilidad a preparaciones que contienen clindamicina, lincomicina, adapaleno o cualquier de los componentes de esta preparación; en individuos con historia de enteritis regional o colitis ulcerativa o con historia de colitis asociada a antibióticos.

ADVERTENCIAS: DERIVA-C gel no debe ser administrado a individuos que son hipersensibles a Adapaleno u clindamicina o cualquiera de los componentes del gel. Pacientes con quemaduras solares no deben usar el producto hasta que estén totalmente recuperados El uso de una formulación de clinadamicina puede resultar en la absorción del antibiótico desde la piel. Diarrea, diarrea sanguinolenta y colitis (incluyendo colitis pseudomembranosa) ha sido reportado raramente con el uso de Clindamicia tópica.

Nuevo

PRECAUCIONES: General: • La formulación debe ser prescrita con precaución en individuos atópicos. • Si aparece una reacción que sugiera sensibilidad o irritación química, el uso de ésta medicación debe ser descontinuada. • La exposición al sol, incluyendo lámpara de sol, deben ser minimizados durante el uso de DERIVA-C gel. El uso de productos de protección solar y ropa protectora sobre las áreas tratadas es recomendado cuando la exposición no puede ser evitada. • Evitar el contacto con ojos, labios, fosas nasales y

34

membranas mucosas. El producto no debe ser aplicado en cortes, abrasiones, piel eczematosa o quemada. • Algunos signos y síntomas cutáneos como eritema, sequedad, quemazón o prurito pueden ser experimentados durante el tratamiento. Éstos tienen más probabilidades de ocurrir durante las primeras dos a cuatro semanas y se suelen disminuir con el uso continuado de la medicación. Dependiendo de la gravedad de los eventos adversos, los pacientes deben ser instruidos para reducir la frecuencia de aplicación o descontinuar su uso. INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS O ALIMENTOS: Debido a que el Adapaleno tiene el potencial de producir irritación local en algunos pacientes, el uso concomitante con otros productos tópicos potencialmente irritantes (jabones medicados o abrasivos y limpiadores, jabones y cosméticos que tiene un fuerte efecto deshidratante, y productos con una concentración elevada de alcohol, astringentes, especias o lima) deben ser utilizados con precaución. Debe tenerse una particular precaución en el uso de preparaciones que contiene sulfuros, resorcinol o acido salicílico en combinación con DERIVA–C gel. Si estas preparaciones han sido utilizadas, es aconsejable no iniciar la terapia con DERIVA-C gel hasta que los efectos de dichas preparaciones en la piel hayan pasado. La clindamicina ha demostrado tener propiedades de bloqueo neuromuscular que tal vez pueda potenciar la acción de otros agentes bloqueadores neuromusculares. Por lo tanto, debe ser usado con precaución en pacientes que se reciben dichos agentes.

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, DETERIORO DE LA FERTILIDAD: Estudios de carcinogenesis con Adapaleno han sido realizados en ratones con una dosis tópica de 0.3, 0.9 y 2.6 mg/kg/día y en ratas con dosis orales de 0.15, 0.5 y 1.5 mg/kg/día, aproximadamente de 4 a 75 veces la dosis máxima tópica diaria de humanos, en el estudio oral, tendencias lineales positivas fueron observadas en la incidencia de adenomas de células foliculares y carcinomas en las glándulas tiroides de ratas hembras y en la incidencia de feocromocitomas benignos y malignos en las médulas de ratas machos, No se han realizado estudio de foto-carcinogenicidad. Estudios en animales han demostrado un incrementado del riesgo de tumorigenicidad con el uso de drogas farmacológicamente similares (ejemplo. Retinoides) cuando se expuso a radiaciones UV en el laboratorio o a luz solar. A pesar de que la importancia de estos estudios para el uso en humanos no es clara, los pacientes deben ser advertidos de evitar o minimizar la exposición a la luz solar o fuentes artificiales de irradiación UV. En una serie de estudios in vivo e in vitro, Adapaleno no ha mostrado actividad mutagénica o genotóxica. La carcinogenicidad de la clindamicina fosfato al 1% en gel fue evaluada por aplicación tópica diaria en ratones durante 2 años. Las dosis diarias usadas en este estudio fueron de aproximadamente 3 y 15 veces mayor que la dosis de clindamicina fosfato usado en humanos, asumiendo su completa absorción y basada en la comparación de la superficie corporal. No se evidencio un incremento significante de tumores en los animales tratados. En un estudio con ratones sin pelo en el cual los tumores fueron inducidos por exposición a una luz solar w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

REACCIONES ADVERSAS: Efectos adversos comunes como eritema, descamacion, sequedad, prurito y quemazón. Los siguientes efectos adversos adicionales experimentados fueron reportados en aproximadamente <1% de pacientes: irritación cutánea, quemazón o picazón, eritema, quemaduras solares y erupciones de acné. Estos efectos adversos son principalmente debido al componente Adapaleno; se producen más comúnmente durante el primer mes de tratamiento y después va disminuyendo su frecuencia y gravedad. Todos los efectos adversos son reversibles al suspender la terapia. Se han reportado casos de diarrea, diarrea sanguinolenta y colitis (incluyendo colitis pseudomembranosa) como reacciones adversas en pacientes tratados con formulaciones orales y parenterales de clindamicina y rara vez con clindamicina tópica. También se ha reportado en asociación con el uso de formulaciones tópicas w w w . e d i f a r m . c o m . e c

de clindamicina, dolor abdominal y alteraciones gastrointestinales, así como foliculitis gramnegativa.

P R O D U C T O S

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar una capa delgada del gel una vez al día en las zonas de la piel donde aparecen lesiones de acne, Usar lo suficiente para cubrir ligeramente el área afectada. Durante las primeras semanas de la terapia, puede ocurrir una aparente exacerbación del acné. Esto se debe a la acción de ésta medicación sobre lesiones previamente invisibles y no deben ser consideradas como una razón para descontinuar la terapia. Los resultados terapéuticos se observan después de 8 a 12 semanas de tratamiento.

D I C C I O N A R I O

D E

SOBREDOSIS: DERIVA-C gel está destinado solo para uso cutáneo. Si la medicación es aplicada excesivamente, no se obtendrán resultados más rápidos ni mejores; y puede repercutir en enrojecimiento, pelado o malestar. La toxicidad aguda oral de adapaleno en ratones y ratas es mayor de 10 mL/kg. La ingestión crónica de la droga puede conducir a los mismos efectos secundarios que los asociados a la ingesta excesiva de vitamina A. La Clindamicina aplicada tópicamente puede ser absorbida en suficientes cantidades como para producir efectos adversos sistémicos tales como diarrea, diarrea sanguinolenta y colitis (incluyendo colitis pseudomembranosa).

ALMACENAMIENTO: Almacenar por debajo de 25ºC. No congelar. PRESENTACIÓN: Caja x 1 tubo de 15 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

DERIVA GEL ACUOSO 0.1%

D

Adapaleno

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Adapaleno Excipientes c.s

0.10 g

INDICACIONES: Adapaleno está indicado para el tratamiento de acné vulgaris.

CONTRAINDICACIONES: Las siguientes contraindicaciones han sido seleccionadas en relación con su significancia clínica potencial y no son necesariamente inclusivas. El riesgo beneficio será considerado cuando existan los siguientes problemas médicos: - Dermatitis seborreica o eczema (la irritación de la piel puede ser incrementada) - Sensibilidad a Adapaleno o algunos de los componentes.

Nuevo

simulada, el gel de clindamicina fosfato al 1% causó una reducción estadísticamente significativa en la mediana del tiempo de aparición de los tumores. En las pruebas de genotoxicidad realizadas, incluyendo la prueba de micronúcleo de ratas y la prueba de reversión de Ames salmonella, se obtuvieron resultados negativos para ambas pruebas. Estudios reproductivos en ratas usando dosis orales de clindamicina clorhidrato y clindamicina palmitato clorhidrato no han mostrado evidencia de reducción de fertilidad. Embarazo: Adapaleno – Efectos teratogénicos – Categoría C. No se observó efectos teratogénicos en ratas con dosis orales de adapaleno de 0.15 a 5.0 mg/kg/día hasta de 120 veces la dosis tópica máxima diaria humana. Estudios teratológicos cutáneos realizados en ratas y conejos con dosis de 0.6, 2,0 y 6,0 mg/kg/día, hasta de 150 veces la dosis máxima diaria humana, no mostraron toxicidad fetal y sola se observó mínimos incrementos de costillas supernumerarias en ratas. Clindamicina – Efectos teratogénicos – Categoría B. Los estudios de reproducción realizados en ratas y ratones usando dosis subcutáneas y orales de clindamicina fosfato, clindamicina clorhidrato y clindamicina palmitato clorhidrato. Estos estudios no mostraron evidencia de daño fetal. La dosis máxima utilizada en rata y ratón en el estudio de teratogenicidad fue equivalente a una dosis de clindamicina fosfato de 432 mg/kg. Para una rata, esta dosis es de 84 veces mayor y para un ratón es de 42 veces superior a la dosis de clindamicina fosfato prevista en humanos basado en una comparación de mg/m2. Sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados utilizando Adapalene o clindamicina en mujeres embarazadas. Dado que los estudios en reproducción animal no siempre son predictivos de la respuesta humana, DERIVA-C debe ser utilizado sólo si es estrictamente necesario durante el embarazo. Lactancia: Se desconoce si el Adapaleno o la Clindamicina es excretada en la leche materna tras el uso tópico del gel. Sin embargo, la administración por vía oral y vía parenteral de clindamicina, ha reportado que aparece en la leche materna. Debido al potencial de reacciones adversas graves en los lactantes, se debe decidir entre suspender la lactancia o suspender el uso de DERIVA-C gel, teniendo en cuenta la importancia del uso del medicamento en la madre. Pediátricos: No se establecido la seguridad y efectividad en niños menores de 12 años de edad.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: El mecanismo de acción es desconocido. Adapaleno presenta alguna

35


actividad del ácido retinoico, pero presenta un efecto adicional. Adapaleno reduce de manera importante la patología del acné vulgaris por normalización de la diferenciación folicular de la célula epitelial y la queratinización para prevenir la formación de microcomedonas, similar al ácido retinoico. Al contrario del ácido retinoico, Adapaleno se une selectivamente a los receptores del ácido retinoica nuclear (RARs) y no se une a los receptore celulares llamados citosólicos proteicos del ácido retinoico (CRABPs). Esta hipótesis demuestra la unión selectiva de ciertos receptores de ácido retinoico y no de otros. Adapaleno presenta una diferenciación de queratinocitos sin inducir una hiperplasia epidermal y de una severa irritación tal como se ha observado con el ácido retinoico. También se puede observar una reducción de las células mediadoras de la inflamación, demostrado en estudios in vitro. Adapaleno disminuye la formación de comedones lesiones inflamatorios y no inflamatorios del acné.

Nuevo

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Las siguientes interacciones y/o problemas relacionados han sido seleccionadas en base a su significancia clínica potencial y no son necesariamente inclusivas. Nota: Combinaciones conteniendo alguna de los siguientes medicamentos, dependiendo de la cantidad presente, pueden interactuar con este medicamento: - Productos tópicos para Acne ó productos que contiene agentes de peeling, como: Antibióticos tópicos como: Clindamicina tópica, Eritromicina tópica, Peróxido de Benzoilo, Resorcinol, Ácido Salicílico, Azufre o - Productos que contienen alcohol o productos que contienen agentes secantes como: Lociones para después de afeitar, astringentes, cosméticos o jabones con efecto secante, lociones o cremas de afeitar. - Productos para el cabello, irritantes de piel como: productos para permanentes del cabello u otros productos renovador del cabello. - Productos tópicos conteniendo esencia de lima. - Detergentes para limpieza de piel o abrasivos. (El uso concomitante con Adapaleno puede causar una irritación acumulativa o efecto secante, resultando una irritación de piel y/o sensibilidad al sol; si esto ocurre, Adapaleno debería ser descontinuado o iniciar el tratamiento cuando la irritación de la piel desaparezca). El uso de Peróxido de Benzoilo o de antibióticos tópicos con Adapaleno en la misma área de la piel y al mismo tiempo no es recomendado. La incompatibilidad física, entre la medicación o los cambios de pH puede reducir la eficacia de Adapaleno cuando se usan simultáneamente. Cuando es usado para efectos clínicos, se recomienda el uso en diferentes horarios, en la mañana o en la noche para minimizar la irritación de la piel. Si se presenta irritación se debe disminuir la dosis de Adapaleno temporalmente o descontinuar hasta que disminuya la sensibilidad de la piel a Adapaleno.

PRECAUCIONES: Carcinogenicidad/tumorogenicidad: Adapaleno no tiene efecto carcinogénico en

36

ratones luego de la administración tópica en dosis de 0.3, 0.9 y 2.6 mg por kg de peso corporal (mg/kg) por día. Mutagenicidad: no se encuentra series de estudios in vitro o in vivo con Adapaleno que demuestren mutagenicidad o genotoxicidad. Embarazo: No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Es recomendable que las mujeres embarazadas no usen Adapaleno. Como una precaución general, mujeres en edad reproductiva que usen métodos anticonceptivos, consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento. Estudios Teratológicos: el uso de Adapaleno en ratas y conejos son inconclusos. En dosis orales de 25 mg/kg al día. Adapaleno tiene efecto teratogénico en ratas y en conejos. Categoría C para embarazos según FDA Lactancia: Se desconoce si Adapaleno se distribuye en la leche materna. Pediatría: No se dispone de estudios adecuados sobre la relación entre la edad y los efectos de Adapaleno en la población pediátrica. La seguridad y la eficacia en niños hasta los 12 años de edad no ha sido establecido. Geriatría: No se dispone de estudios adecuados sobre la relación entre la edad y los efectos de Adapaleno en la población geriátrica. Se desconoce la presencia de Acne Vulgaris en este grupo INCOMPATIBILIDADES: No se reportan.

REACCIONES ADVERSAS: Las siguientes reacciones adversas han sido seleccionadas en base a su significancia clínica potencial, y no son necesariamente inclusivas: Aquellos que requieren de atención médica: Incidencia mas frecuente: Sensación de quemazón o manchas de la piel, eritema (piel rojiza); prurito (picazón de piel); escamadura (secado y peeling de piel). Aquellas indicaciones que requieren de atención médica únicamente si continúan o son molestas Incidencia rara: Acné multicolor (empeoramiento del Acné) - 1%.

ADVERTENCIAS: Condiciones que afectan su uso, especialmente sensibilidad al Adapaleno o a alguno de los componentes del producto. Evitar el contacto con los ojos, labios y/o mucosa nasal.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Dosis usual para adultos y adolescentes. Acné vulgaris: tópica, aplicar sobre la piel limpia y seca una capa delgada, una hora antes de acostarse una vez al día. Dosis usual pediátrica: Acné vulgaris: la seguridad y eficacia no ha sido establecida

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar en lugar fresco y seco, entre 15° y 30°C PRESENTACIÓN: Caja x 1 tubo de 15 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

0.1 g 100 ml

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Corticosteroide tópico. Antiinflamatorio esteroideo tópico.

INDICACIONES: Aceptado: Alopecia areata; dermatitis atópica, leve a severa; dermatitis de contacto; dermatitis exfoliativa generalizada; dermatitis numular, leve a severa; dermatitis seborreica facial y de zonas de flexión; granuloma anular; intertrigo; liquen plano; liquen simplex crónico, liquen estriado; lupus eritematoso discoide y cutáneo subagudo;erupción polimórfica leve; mixedema pretibial: necrobiosis lipoidica diabética; pénfigoide; pénfigo; pitiriasis rosa; prurito ano genital; prurito senil; psoriasis; queloide, reducción del prurito asociado a sarcoidosis; quemadura solar, xerosis. Mometasona está indicado en el tratamiento de todos los desórdenes dermatológicos que responden a corticosteroides. Se puede requerir apósitos oclusivos para tratar los casos severos o crónicos de liquen simplex crónico, Psoriasis, eczema, dermatitis atópica; o eczema crónico de la mano. Mometasona está indicado también en el tratamiento de fimosis en niños.

PRECAUCIONES: Carcinogenicidad: No se han realizado estudios de largo plazo en animales para determinar la carcinogenicidad de los corticosteroides tópicos. Mometasona no ha mostrado capacidad mutagénica en las pruebas de Ames, ensayo de linfoma de ratón ni en el test de micronúcleos. Embarazo/Reproducción: No se ha realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los corticosteroides tópicos no deben ser utilizados en grandes cantidades o por largos períodos en mujeres embarazadas o que planean embarazarse. Estudios en animales muestran que los corticosteroides tópicos son absorbidos sistémicamente y pueden causar anormalidades fetales, especialmente cuando se aplican grandes cantidades, con apósitos oclusivos, por períodos largos de tiempo. Categoría Embarazo FDA: C. Lactancia: Se desconoce si los corticosteroides tópicos se distribuyen en la leche materna, sin embargo, no se han documentado problemas en humanos. Los corticosteroides sistémicos se distribuyen en la leche materna y pueden causar efectos indeseables, como retraso del crecimiento en los niños. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

CONTRAINDICACIONES: Las siguientes contraindicaciones han sido incluidas basados en su potencial significancia clínica: Excepto bajo circunstancias especiales, este fármaco no debe ser utilizado si el siguiente problema médico existe: Hipersensibilidad a Mometasona, a alguno de los componentes de la formulación o a cualquier otro corticosteroide.

P R O D U C T O S

emulsión:

D E

COMPOSICIÓN: DERMACORTINE Cada 100 g contiene: Mometasona furoato Excipientes c.s.p.

D I C C I O N A R I O

Emulsión Mometasona Furoato 0,1%

Mometasona no debe ser aplicado en los senos antes de la lactancia. Pediatría: Los niños y adolescentes tienen una mayor relación de área de superficie de piel respecto al peso corporal, así como una piel de menor grosor y menos desarrollada, lo cual condiciona la absorción de mayores cantidades de corticosteroides tópicos comparados con pacientes de mayor edad. La absorción en niños prematuros es mayor que en nacidos término debido al desarrollo inadecuado del estrato córneo de la piel. Se han documentado casos de supresión adrenal, síndrome de Cushing, hipertensión intracraneal y retraso del crecimiento en niños, debido a la absorción sistémica de los corticosteroides tópicos. Por ende, se debe tener especial cuidado con el uso de Mometasona tópica en niños y adolescentes en desarrollo, especialmente si hay factores que incrementan la absorción. Generalmente, la terapia en pacientes pediátricos que duren más de dos semanas, con dosis mayores a una aplicación diaria, deben ser reevaluados cuidadosamente por el médico tratante. Esto es especialmente importante si Mometasona tópico se aplica en más del 5% al 10% de la superficie corporal o si se utiliza con apósitos oclusivos. El uso de pañales ajustados o pantalones plásticos se consideran apósitos oclusivos. Geriatría: Aún cuando se han realizado estudios apropiados con corticosteroides tópicos en la población geriátrica, se espera que ningún problema geriátrico específico límite la utilidad de Mometasona tópica en los adultos mayores. Sin embargo, los pacientes adultos mayores pueden ser más propensos a presentar una atrofia de piel secundaria al envejecimiento. Así mismo son más propensos a presentar púrpura y laceraciones de piel (que afectan el tejido celular subcutáneo hasta la fascia profunda), con el uso de corticosteroides tópicos. Por ende, el uso de corticosteroides tópicos debe ser infrecuente, por períodos cortos, o bajo cuidadoso control médico en pacientes con atrofia de piel preexistente. Alteraciones de exámenes auxiliares: Los siguientes ejemplos han sido incluidos basados en su potencial significancia clínica: Valores Fisiológicos: Conteo total de eosinófilos (puede disminuir si la concentración de cortisol plasmático disminuye). Glucosa (debido a la actividad hiperglicémica intrínseca de los corticosteroides, la concentración de glucosa en sangre y orina puede elevarse si se presenta una considerable absorción sistémica de corticosteroides tópico). Función del eje Hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), evaluado con: Hormona Adrenocorticotrópica (ACTH), o Cortisol plasmático o Cortisol urinario (24 horas) o 17-hidroxicorticosteroide en orina (24 horas) (pueden disminuir si hay una absorción considerable de corticosteroides, especialmente en niños).

D

Nuevo

DERMACORTINE®

37


Riesgo-beneficio debe ser considerado cuando el siguiente problema médico exista: • Infección de la zona de aplicación. • Enfermedades virales, fúngicas y tuberculosas de la piel, especialmente; sífilis, lupus, vulgaris, viruela y reacción local de vacunas. • Atrofia de la piel pre-existente. Si se presenta una absorción considerable: • Cataratas. • Diabetes mellitus. • Glaucoma. • Tuberculosis. • Monitoreo Es necesario monitorizar los siguientes valores para evaluar la continuidad del tratamiento: Evaluación de la función adrenal, incluyendo la concentración sanguínea y urinaria de cortisol o la prueba de estimulación de ACTH (se recomienda realizar un monitoreo periódico durante y después de un tratamiento prolongado o si se presentan factores que incrementan la absorción percutánea). REACCIONES ADVERSAS: Las siguientes reacciones adversas han sido incluidas basadas por su potencial significancia clínica: Necesitan atención médica: Incidencia menos frecuente o rara: Alergia de contacto; dermatitis; foliculitis; forunculosis; pústulas; piodermia; vesículas; hiperestesia; parestesias; de dedos; púrpura; atrofia de piel; infección de la piel, secundaria; descamación epidermal; telangiectasia. Incidencia rara: Por el uso prolongado o con factores que incrementan la absorción: erupciones acneiformes; catarata posterior subcapsular; síndrome de Cushing; dermatitis perioral; equimosis; edema; úlcera gástrica; glaucoma secundario; hirsutismos o hipertricosis; hipertensión; síndrome hipokalémico; hipopigmentación u otros cambios en la pigmentación de la piel, infección reagudizada; milaria rubra; depleción de proteínas; laceración de piel; maceración de piel; estrías; atrofia del tejido celular subcutáneo; pérdida inusual del pelo. Necesitan atención médica sólo si persisten o son molestos: Incidencia menos frecuente o rara: Quemazón, sequedad, irritación, prurito o enrojecimiento de la piel, leve y persistente. Incremento del enrojecimiento o tamaño de las lesiones de piel, leve y persistente. Rash cutáneo, leve y persistente. No necesita atención médica: Punzadas, leve y temporal.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: DERMACORTINE emulsión y crema: Dosis usual en adultos: Vía tópica, directamente en la piel, una vez al día. Dosis pediátrica: No ha sido establecida.

Nuevo

ADVERTENCIAS: • Únicamente para uso externo. • Mantener alejado de los ojos. • No usar apósitos a menos que el médico tratante lo indique. • Si pierde una dosis, aplíquela tan pronto como sea posible, a menos que este cerca de la siguiente dosis.

38

PRESENTACIÓN: DERMACORTINE emulsión: frasco x 60 ml. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

DERMAFEN®

Crema Antiinflamatorio, antimicótico, antibiótico (Betametasona, tolnaftato, gentamicina, clioquinol)

COMPOSICIÓN: Cada gramo contiene: 17 Valerato de Betametasona: 0.50 mg; Tolnaftato: 10 mg; sulfato de Gentamicina: 1 mg; Clioquinol: 10 mg. DERMAFEN® asocia las propiedades antiinflamatorias, antipruríticas y vasoconstrictoras del Valerato de Betametasona con la acción antimicótico del Tolnaftato y el efecto antibiótico de la Gentamicina y el Clioquinol. INDICACIONES: DERMAFEN® crema está indicada para tratar dermatosis que requieran la acción antiinflamatoria del Valerato de Betametasona y que se encuentren sobreinfectados por dermatofitos sensibles al Tolnaftato o microorganismos sensibles a Clioquinol o Gentamicina. ADMINISTRACIÓN: Tópica, cutánea.

DOSIS: Adultos y niños mayores de 2 años: Aplicar una fina capa de modo que cubra toda el área afectada, 2 a 3 veces al día hasta lograr los resultados deseados, o según lo indique el médico. PRECAUCIONES: Embarazo y lactancia.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los principios activos, no utilizar en enfermedades virales y tuberculosas de la piel. PRESENTACIÓN: Crema: Tubo por 15 g.

qUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, Ecuador

_____________________________________

DERMOCUAD®

Crema Antiinflamatorio, Antimicótico, Antibiótico tópico (Betametasona, Gentamicina, Tolnaftato, Clioquinol)

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INDICACIONES: DERMOCUAD® Crema está indicado como coadyuvante en el tratamiento de dermatosis leves a moderadas infectadas con bacterias u hongos susceptibles a los componentes de esta preparación.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES: DERMOCUAD® Crema por contener Clioquinol no se debe emplear en niños, ni durante el embarazo y la lactancia. No se debe aplicar en áreas extensas del cuerpo o utilizar mediante técnicas de vendaje oclusivo, porque se incrementa su absorción sistémica. El uso prolongado puede seleccionar y ocasionar la proliferación de microorganismos no susceptibles, en caso de que esto ocurra o aparezca irritación o se incremente la infección, se debe suspender su uso e iniciar la terapia adecuada. La Betametasona aumenta el riesgo de infección y en pacientes pediátricos o geriátricos la posibilidad de aparición de eventos adversos, por tanto se recomienda la administración de la dosis mínima eficaz durante el tiempo más corto posible. Igualmente se pueden presentar efectos colaterales similares al uso sistémico de los corticosteroides, como la supresión adrenal, con el uso tópico, especialmente en lactantes y niños. El Clioquinol puede interferir con pruebas de la función tiroidea (p. ej., yodo unido a proteínas) por lo cual se recomienda suspender el tratamiento un mes antes de realizar la prueba, también puede producir falsos positivos en la prueba del cloruro férrico para pacientes con fenilcetonuria si se encuentra en orina o el pañal, puede manchar la ropa y presentar sensibilidad cruzada con otras hidroxiquinolinas y derivados (ciertos antimaláricos) y ocasionalmente con el yodo.

D E

MECANISMO DE ACCIÓN: Los efectos antiinflamatorios de los corticoides en general se deben a sus efectos humorales, vasculares y celulares. A nivel humoral actúa sobre las lipocortinas, unas proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2. La cual controla la síntesis del ácido araquidónico y su cascada de potentes mediadores de la inflamación como son los leucotrienos y las prostaglandinas. A nivel vascular la administración de Betametasona interfiere con la adhesión leucocitaria a las paredes de los capilares y reduce la permeabilidad de la membrana de estos, lo que ocasiona una reducción del edema. Además y a nivel celular la Betametasona reduce la liberación de moléculas que promueven la inflamación, como la histamina y las citocinas. La Gentamicina pertenece al grupo de los aminoglucósidos, son transportados en forma activa a través de la pared bacteriana, se unen irreversiblemente a una o más proteínas receptoras específicas de la subunidad 30S de los ribosomas bacterianos e interfieren con el complejo de iniciación entre el ARN mensajero y la subunidad 30S. El ARN puede leerse en forma errónea, lo que da lugar a la síntesis de proteínas no funcionales, los polirribosomas se separan y no son capaces de sintetizar proteínas. Los aminoglucósidos son antibióticos bactericidas. Es activo por vía tópica en el tratamiento de foliculitis, furunculosis, paroniquia u otras infecciones bacterianas cutáneas menores producidas por Staphylococcus, Streptococcus, Proteus vulgaris, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter aerogenes. El Tolnaftato es un derivado azufrado del betanaftol, que posee propiedades antifúngicas sobre variadas especies micológicas como son Trichophyton sp y Microsporum sp. El mecanismo de acción del Tolnaftato no ha sido completamente dilucidado, al parecer altera e impide el crecimiento de los micelios de algunas especies de hongos. En las dermatomicosis de los pies y del cuerpo el Tolnaftato ha demostrado su eficacia clínica. Es un antimicótico tópico de uso local, bien tolerado y eficaz en pie de atleta, tiña cruris y del cuerpo (circinada). Clioquinol es una hidroxiquinolona halogenada con una actividad antibacteriana y antimicótica tópica de amplio espectro, cuyo mecanismo de acción es aun desconocido, al parecer se debe a la inhibición de ciertas enzimas relacionadas con la replicación del ADN.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No usarlo en caso de lesiones tuberculosas o virales de la piel (herpes simplex agudo, varicela).

D I C C I O N A R I O

DESCRIPCIÓN: DERMOCUAD® Crema es una combinación de principios activos como la Betametasona con actividad antiinflamatoria y antiprurítica, la Gentamicina, antibiótico de amplio espectro, el Clioquinol, un agente antibacteriano y antimicótico y el Tolnaftato otro antimicótico. Los objetivos de la terapia es aliviar las manifestaciones inflamatorias de las dermatitis que responden a corticoterapia, complicadas con una infección secundaria o cuando se sospeche la posibilidad de tal infección.

POSOLOGÍA: Adultos y niños mayores de 12 años: Aplicar DERMOCUAD® Crema dos veces al día o según indicación médica sobre el área afectada en forma de una capa delgada. La frecuencia y duración del tratamiento se determinará según la severidad y la respuesta del paciente. Se puede requerir dos a cuatro semanas de tratamiento en los casos de tiña pedis.

D

EVENTOS ADVERSOS: Las reacciones adversas más frecuentes incluyen: dermatitis perioral, alérgica por contacto, ardor, irritación, resequedad, foliculitis, hipertricosis, escozor, hipopigmentación, erupción acneiforme, maceración cutánea, estrías, milaria, atrofia de la piel e infecciones agregadas. Con la aplicación tópica de Gentamicina y Clioquinol se pueden presentar irritación, erupción, prurito, rash cutáneo incluso edema. El Tolnaftato tiene un bajo poder de toxicidad (irritación) y un bajo índice de sensibilización, nunca debe entrar en contacto con los ojos. El Clioquinol produce iodismo. Se puede presentar hipersensibilidad cruzada entre aminoglucósidos.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: Con la Gentamicina, la posibilidad de toxicidad acumulativa debe ser tenida en cuenta si se aplica en grandes extensiones de piel lesionada o denudada o en combinación con otros aminoglucósidos sistémicos. El Clioquinol interfiere con métodos de diagnósticos como la prueba del cloruro férrico para fenilcetonuria (resultados falso positivos si el Clioquinol está presente en el pañal), determinaciones de la función tiroidea (debe transcurrir un mes entre la administración final del Clioquinol y la realización de las pruebas de yodo sérico unido a proteínas, yodo extraíble

Nuevo

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de DERMOCUAD® CREMA contiene 1 g de Tolnaftato, 1 g de Clioquinol, Valerato de Betametasona equivalente a Betametasona base 0,05 g, Sulfato de Gentamicina equivalente a Gentamicina base 0,1 g; excipientes c.s.

39


con butanol y captación de yodo radiactivo), se absorbe por la piel en cantidades suficientes como para afectar las pruebas de la función tiroidea.

EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría N. Hasta el momento de la elaboración de este texto, la FDA no ha clasificado el fármaco, por tanto no se recomienda su uso durante este periodo de tiempo.

SOBREDOSIS: La utilización de antibióticos tópicos por tiempo prolongados y en forma excesiva puede ocasionar la selección y proliferación de cepas de microorganismo resistentes a los mismos, en esta situación se debe suspender el tratamiento con DERMOCUAD® e instaurar inmediatamente la terapia adecuada. La posibilidad de toxicidad acumulada puede ser considerada si la Gentamicina es aplicada de manera tópica sobre lesiones grandes de la piel o donde se halla perdido la continuidad de esta, sobre todo si se administra en combinación con aminoglucósidos sistémicos. Igualmente los corticosteroides tópicos usados en forma excesiva y prolongada, puede ocasionar la supresión del eje HipotálamoHipófisis-Adrenal (HHA), especialmente en niños debido a que presentan una mayor absorción (por su relación entre área corporal y peso), las manifestaciones de esta supresión incluyen síndrome de Cushing e hipercorticismo. El tratamiento a instaurar es sintomático y debe ser administrado en un servicio médico, se deben restablecer la homeostasis y el equilibrio hidroelectrolítico, normalmente los síntomas agudos son reversibles y en los casos de toxicidad crónica, deben ser retirados en forma gradual bajo estricta supervisión médica.

RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

PRESENTACIONES: DERMOCUAD® Crema, Tubo por 20 g (Reg. San. Nº 29524-12-10). Versión 10/03/2015.

Tecnoquímicas S.A. Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 eMail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil, Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________

Nuevo

DERMOFORTE®

Crema Antimicótica, antibiótica y antiinflamatoria de aplicación tópica, para el tratamiento integral de afecciones dérmicas

40

COMPOSICIÓN: Por cada 100 g: Valerato de Diflucortolona Nitrato de Isoconazol Sulfato de Neomicina Base especial

0,1 g 1,0 g 0,5 g c.s.

DESCRIPCIÓN: Los ingredientes activos de DERMOFORTE se han combinado en una crema que ejerce una efectiva acción en caso de de afecciones dérmicas de origen inflamatorio, micótico y bacteriano, causando un rápido alivio de estas molestias.

INDICACIONES: Afecciones dérmicas que por su naturaleza tengan un componente inflamatorio, sean estas de origen micótico o bacteriano, se pueden citar entre otros: - Infecciones dérmicas de orígen bacteriano como eritrasma, foliculitis, impétigo, eczema seborreico, numular o dishidrótico. - Infecciones dérmicas de origen micótico como tínea, ptiriasis versicolor, candidiasis, pie de atleta. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los principios activos, infecciones virales de la piel (p. ej.: vaccínide, varicela, zóster), inmunosupresión, procesos tuberculosos o luéticos en la zona de tratamiento, enfermedad de Cushing. Niños menores de 2 años.

DOSIFICACIÓN Y EMPLEO: Aplicar de 2 a 3 veces al día de acuerdo a la indicación médica. No utilizar cubriendo zonas extensas ni por tiempo prolongado, se ha determinado cuatro semanas como un límite de tiempo para el tratamiento con DERMOFORTE. PRECAUCIONES: Se debe evitar su aplicación prolongada o sobre superficies corporales extensas, la cura oclusiva y la aplicación en piel con heridas abiertas. Por lo tanto los pacientes bajo las circunstancias mencionadas deberán evaluarse periódicamente. Los niños pueden absorber proporcionalmente mayores cantidades de los principios activos de este medicamento y por lo tanto son más susceptibles toxicidad sistémica. Si se desarrolla irritación, el preparado deberá ser descontinuado y administrarse la terapia adecuada El área tratada no deberá ocluirse salvo indicación médica. Evite el uso de DERMOFORTE durante el primer trimestre del embarazo. Se debe cuantificar el riesgo versus el beneficio del uso de DERMOFORTE en las siguietes etapas de la gestación. La persistencia de los síntomas a pesar del tratamiento puede indicar una condición grave. Consulte a su médico. PRESENTACIÓN: Tubos colapsibles de 5 g y de 15 g. LAMOSAN Urbanización John F. Kennedy, Pusuquí. Calle Paseo del Sol S6-574 y De los Luceros. Teléf.: 343-0536 / 343-0537 Casilla: 17-17-131. Quito – Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PROPIEDADES: DERMOSUPRIL es Desonida con la potencia y seguridad de un corticoide no fluorado. Ofrece potencia adecuada en el tratamiento de todo tipo de estados inflamatorios de la piel y dermatopatías corticosuceptibles. Excelente tolerabilidad, puede usarse tanto en niños como en adultos. Con gran penetración y permanencia en el tejido afectado y nula absorción sistémica.

INDICACIONES: DERMOSUPRIL indicado en dermatitis de contacto, dermatitis atópica, dermatitis del área del pañal, dermatitis seborréicas, psoriasis, dermatosis en áreas pilosas, pliegues inguinales e interdigitales; neurodermatitis, liquen simple, vitiligo, prurito anal, prurito vulvar. CONTRAINDICACIONES: Lesiones tuberculosas, fungosas o virales de la piel. MODO DE EMPLEO: Aplicar 1 a 3 veces al día o según indicación médica, sobre el área afectada.

PRESENTACIÓN: DERMOSUPRIL Crema al 0.1% tubo por 15 g. DERMOSUPRIL Emulsión al 0.05% frasco por 120 ml. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

DERMOXYL®

NOMBRE GENÉRICO: Terbinafina. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

MECANISMO DE ACCIÓN: La terbinafina, un antifúngico, inhibe la biosíntesis de ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos, a través de la inhibición de la enzima escualeno epoxidasa. Esto da como resultado la muerte celular de los hongos principalmente debido al aumento de la permeabilidad de la membrana, mediada por la acumulación de altas concentraciones de escualeno, pero no debido a la deficiencia de ergosterol. Espectro de acción: • Trichophyton mentagrophytes • Trichophyton rubrum • Candida albicans (sólo en piel y anexos, no aplica en mucosas) • Epidermophyton floccosum • Scopulariopsis brevicaulis

FARMACOCINÉTICA: Información Referencial: Vía de administración: Comprimidos vía oral, crema vía tópica. Los comprimidos pueden ser administrados independientemente de las comidas. Absorción: Tras la administración oral, terbinafina se absorbe bien (> 70%) y la biodisponibilidad de los comprimidos de DERMOXYL como resultado del metabolismo de primer paso es de aproximadamente 40%. Distribución: Las concentraciones plasmáticas máximas de terbinafina aparecen dentro de 2 horas después de una sola dosis de 250 mg. En el plasma, la terbinafina se une en > 99% a las proteínas plasmáticas. La terbinafina se distribuye para el sebo y la piel. La Terbinafina es muy lipofilica, acumulándose en tejido adiposo y en piel donde pueden determinar concentraciones de 10 a 50 veces más altas que las del plasma. En uñas las concentraciones son similares a las del plasma llegando mediante difusión a partir de la dermis subyacente y permanece durante meses después de haber cesado el tratamiento. Posee una vida media terminal de 200-400 horas debido a la lenta eliminación de la terbinafina a partir de tejidos tales como la piel y el tejido adiposo. Metabolismo: Es hepático, en donde es extensamente metabolizada por al menos 7 isoenzimas del Citocromo P450 pero no se han identificado metabolitos que tengan actividad antifúngica similar a la terbinafina. Eliminación: Aproximadamente el 70% de la dosis administrada se elimina en la orina. En los pacientes con insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina <50 ml/min) o cirrosis hepática, el aclaramiento de terbinafina se reduce en aproximadamente un 50% en comparación con voluntarios sanos.

INDICACIONES: • Onicomicosis de manos y de pies. • Tiña corporis y cruris. • Tiña de manos y pies. • Tiña capitis y barbae. • Tiña de la cara. • Pitiriasis versicolor (solo para la crema). • Dermatomicosis varias causadas por organismos susceptibles.

D E

COMPOSICIÓN: DERMOSUPRIL (Desonida) Crema al 0.1% en una base hidrosoluble y humectante especial que permite la pronta liberación del corticoide. DERMOSUPRIL (Desonida) Emulsión al 0.05% en un vehículo hidromiscible.

MODO DE ACCIÓN: Fungicida.

D I C C I O N A R I O

Corticoide no fluorado

CATEGORÍA: Antimicótico del grupo de las alilaminas.

D

Nuevo

DERMOSUPRIL®

POSOLOGÍA: DERMOXYL Comprimidos:

41


•ONICOMICOSIS DE MANOS: 250 mg diarios por 6 semanas • ONICOMICOSIS DE PIES: 250 mg diarios por 12 semanas El efecto clínico óptimo se observa algunos meses después de la curación micológica y de la interrupción del tratamiento. Esto está relacionado con el período necesario para el crecimiento de la uña sana. Otra opción es la TERAPIA DE PULSOS. TERAPIAS DE PULSOS: Administrar 500 mg /día por una semana con tres semanas de intervalo. El número máximo de pulso son seis. Los seis pulsos equivalen a seis o doce semanas de tratamiento continuo • TIÑA CORPORIS Y TIÑA CRURIS: 250 mg diarios durante 2 a 4 semanas. • TIÑA DE MANOS Y PIES: 250 mg diarios durante 2 a 6 semanas • OTRAS DERMATOMICOSIS: 250 mg a 500 mg diarios durante el tiempo necesario (curación micológica y sintomática). Pitiriasis versicolor sólo se indica tratamiento tópico. • DOSIS PEDIÁTRICA: la dosis ponderal establecida es de 4 – 5 mg/kg/dia con una dosis tope de 12,5 mg/kg/día DERMOXYL crema: CREMA aplicar una o dos veces al dia. Tinea pedis, cruris y Candidiasis cutánea → Aplicar durante 1 semana. Tinea corporis → Aplicar durante 1 a 3 semanas. Pytiriasis versicolor → Aplicar durante 2 semanas.

INTERACCIONES: • Se han descrito interacciones con los sgtes productos: Fenitoína, Ácido Valproico, Carbamazepina, Primidona, Cimetidina, Anticonceptivos menstruales, Rifampicina. CONTRAINDICACIONES: • No se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia renal. • No se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia hepática o cirrosis. • Está contraindicado su uso en pacientes con hipersensibilidad conocida a la Terbinafina o a sus excipientes.

PRECAUCIONES: • Terbinafina es un fármaco considerado Categoría B por lo cual su uso en embarazo será de precaución y según riesgo/beneficio que califique el médico. De igual forma en la lactancia, ya que terbinafina se excreta en la leche materna.

EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos son poco frecuentes e incluyen: cefalea, rash cutáneo, prurito, elevación de enzimas hepáticas, ictericia, cansancio, dolor de garganta, caída del pelo, aumento de peso, dolor abdominal, dispepsia, disgeusia, flatulencias, diarrea.

Nuevo

PRESENTACIÓN: DERMOXYL 250 mg, comprimidos ranurados. Caja x 14. DERMOXYL 1%, crema tubo de 15 g. Cada gramo contiene: Clorhidrato de Terbinafina 10 mg. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

42

DESPIDERM GEL

Frasco 30 ml (Gel Despigmentante)

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: DESPIDERM GEL es un tratamiento despigmentante para reducir y eliminar hipercromías cutáneas. Adicionalmente, tiene protección solar FPS 30. Al ser gel le permite ser usado en todo tipo de piel. COMPONENTES: - Arbutina - Ácido Kójico - Ácido Láctico - Ácido Ascórbico - Ácido Glicólico - Carnosina - Regaliz

INDICACIONES: DESPIDERM GEL está indicado para el tratamiento de hipercromías cutáneas.

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar DESPIDERM GEL sobre la zona a tratar dos veces al día. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

DIFFERIN® Antiacneico

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de gel o crema contienen: Adapalene 0,1 g. Cada 100 g de gel contienen: Adapalene 0,3 g.

FARMACOLOGÍA: Adapalene es un derivado del ácido naftoico, con propiedades análogas a los retinoides, que se propone como producto antiacné con base en su perfil farmacológico y a sus propiedades comedolíticas y antiinflamatorias comprobadas en numerosos estudios tanto in vitro como in vivo. Las propiedades comedolíticas son superiores a la tretinoína al 0,025%, una terapia antiacné muy utilizada. El adapalene se une selectivamente a los receptores nucleares para el ácido retinoico (RAR Gamma), que se encuentran selectivamente en la piel en los queratinocitos en fase terminal de diferenciación (es ésta w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D I C C I O N A R I O

D E

P R O D U C T O S

y de la luz. Este problema podría producir, especialmente en la piel, la inactivación del fármaco y/o la formación de productos de degradación desconocidos y potencialmente tóxicos. En estudios del perfil bioquímico y farmacológico se ha demostrado que adapalene es un potente modulador de la diferenciación celular, la queratinización y los procesos inflamatorios, todos ellos anormalmente presentes en la patología del acné vulgar. Además, adapalene tiene una gran afinidad por los receptores nucleares específicos de los retinoides, pero, a diferencia de la tretinoína y la isotretinoína no tiene afinidad específica por los receptores citosólicos. Estos estudios realizados en los receptores respaldan la hipótesis de que adapalene, aunque se asocie con efectos mediados por los receptores nucleares retinoides específicos, también se puede asociar a un perfil de reducida toxicidad, como lo corroboran los datos de toxicidad animal. Los estudios de toxicología animal realizados hasta la fecha demuestran que adapalene presenta menor toxicidad cutánea y toxicidad sistémica comparable frente a dosis equivalentes de tretinoína, sin que se presente ninguna sintomatología nueva.La exposición sistémica a adapalene tras su aplicación cutánea es baja tanto en animales como en el hombre. Estudios farmacocinéticos en animales con adapalene han demostrado la presencia del fármaco en el órgano diana (folículos sebáceos) después de la administración cutánea, lo cual puede estar relacionado con su actividad terapéutica en el acné común (Jamoulle y col., 1989).

INDICACIONES: Tratamiento tópico, de fondo, del acné vulgar que se presenta en la cara, pecho y espalda. En acné leve a moderado como monoterapia. En acné severo, con tratamientos sistémicos coadyuvantes. MODO DE USO: DIFFERIN Crema debe aplicarse con la yema de los dedos, en las áreas afectadas con acné una vez al día, antes de dormir y después de haber limpiado las zonas donde se va a aplicar el producto. Se aplicará una capa fina del producto teniendo especial cuidado en las zonas próximas a los ojos y labios. Asegúrese que las áreas afectadas estén secas antes de proceder a la aplicación. Si los pacientes usan cosméticos, éstos deberán ser no comedogénicos y no astringentes. La mejoría clínica comienza a ser visible desde la segunda semana de tratamiento, con una mejoría notable a los 3 meses.

D

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto, embarazo, lactancia y menores de 12 años.

EMBARAZO Y LACTANCIA: El adapalene, al poseer propiedades análogas a los retinoides, es teratogénico por vía oral. Los estudios de teratogenicidad, por vía tópica, realizados en el ratón y en el conejo, con dosis 200 veces superiores a las dosis empleadas en humanos, no mostraron ser teratogénicas. En la raza humana, estos estudios un poco limitados incitan lógicamente a no ser empleado el producto durante el primer trimestre de embarazo. De todas formas, el paso percutáneo es débil y el riesgo malformativo no ha sido demostrado. Se desconoce si el fármaco se excreta en la leche materna animal o humana. Por consiguiente, no se deberá administrar

Nuevo

la que se encuentra alterada en las lesiones de acné). El adapalene no se une a los receptores citosólicos para el ácido retinoico (CRAB), como sí lo hace la tretinoína, por lo que le confiere una acción más selectiva y específica, logrando ser una molécula con menores efectos secundarios que la tretinoína. El adapalene tiene efectos en los procesos anormales de queratinización y de diferenciación epidérmica. El adapalene normaliza la cohesión de las células del epitelio folicular. Además, adapalene posee propiedades antiinflamatorias y por consiguiente, está indicado en el acné con componentes inflamatorios. Las propiedades antiinflamatorias de adapalene se pueden explicar por sus efectos inhibidores de las funciones de los leucocitos polimorfonucleares y de las vías de lipoxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico, lo que da lugar a la inhibición de la producción de leucotrienos inflamatorios. La tretinoína no presenta esta propiedad. Actualmente, el tratamiento terapéutico del acné está dirigido hacia 4 factores patógenos principales: 1. Alteración de la flora bacteriana de los folículos para la cual se utilizan antibióticos, antiinfecciosos locales o sistémicos. Para esta afección se prescriben por ejemplo, peróxido de benzoílo tópico, clindamicina, eritromicina o tetraciclinas sistémicas, pero la resistencia ocasional de Propionibacterium acnes a los antibióticos limita el uso de estos fármacos (Leyden y Col., 1993). 2. Proceso inflamatorio, para lo cual se emplean antibióticos, antiinfecciosos, antiinflamatorios tanto tópicos como sistémicos. 3. La hipersecreción de las glándulas sebáceas se ve afectada por los antiandrógenos (ejemplo, acetato de ciproterona) cuyo uso, por razones obvias, se limita a mujeres. La isotretinoína, que pertenece a la clase de compuestos retinoides, resulta eficaz a la hora de inhibir la actividad de las glándulas sebáceas cuando se administra por vía oral. 4. La hipercornificación intrafolicular que produce obstrucción folicular. La isotretinoína administrada por vía oral o tretinoína por vía cutánea regulan el proceso de queratinización inter e intrafolicular. Sin embargo, la utilidad de los nuevos fármacos retinoides orales en dermatología sigue estando limitada, por la presencia de diversos efectos secundarios. Estos comprenden efectos leves (sequedad de la mucosa y piel, irritación y descamación cutánea) y graves (alopecia reversible, fragilidad ósea y teratogenicidad). Los síntomas que caracterizan el síndrome de hipervitaminosis A se asocian, en distinta magnitud, con la terapia retinoide oral (Orfanos y col., 1987). Adapalene se propone para uso tópico en un área de superficie corporal limitada. Debido a la pequeña cantidad de fármaco que se aplica, la vía elegida y el perfil toxicológico conocido de adapalene, no se observan los problemas de toxicidad sistémica (incluidos náuseas, vómitos, cefalea, síndrome de hipervitaminosis A y teratogenicidad) asociados con la terapia retinoide oral para acné vulgar. El principio activo adapalene es química y fotoquímicamente estable en presencia del oxígeno y la luz. Por consiguiente, el empleo terapéutico de adapalene ofrece una serie de ventajas sobre los retinoides tópicos disponibles actualmente (tretinoína e isotretinoína), que son moléculas lábiles tanto química como fotoquímicamente. La tretinoína e isotretinoína son moléculas muy inestables en presencia del oxígeno

43


el producto a mujeres lactantes, a menos que el médico lo considere esencial. No se deberá aplicar en el pecho de estas pacientes.

EFECTOS SECUNDARIOS: El principal efecto no deseado que puede ocurrir es la irritación de la piel, que es reversible cuando se reduce la frecuencia de aplicación o se detiene el tratamiento. PRECAUCIONES: DIFFERIN Gel puede producir signos de irritación (eritema cutáneo, sequedad y descamación) y escozor en el área de aplicación. Estos efectos transitorios dependen de la dosis y de la frecuencia de la dosis y son reversibles cuando se reduce o interrumpe el tratamiento. El producto no se debe aplicar sobre la piel eccematosa o lesionada (cortes y abrasiones). Como el producto tiene potencial de provocar irritación local, es posible que con el uso concomitante de limpiadores abrasivos, productos irritantes (como productos perfumados), agentes resecantes fuertes, astringentes, se produzcan efectos irritantes adicionales. En caso de aplicación accidental en mucosas (ojos, boca, fosas nasales), o en úlceras, lave cuidadosamente con agua tibia. La exposición solar y a las lámparas de ultravioleta provoca una irritación suplementaria. Trate de evitar, en lo posible, la exposición solar durante el tratamiento o en su defecto utilice un protector solar.

INTERACCIONES: El adapalene es estable al oxígeno y a la luz, y es químicamente no reactivo. El uso de DIFFERIN con otros medicamentos tópicos para el acné, como por ejemplo la eritromicina o el peróxido de benzoílo, no produce degradación mutua. Hasta el momento, no se conocen interacciones con otros medicamentos que puedan ser administrados por vía tópica, concurrentemente con DIFFERIN Gel. Sin embargo, se deberá tratar de evitar el uso de retinoides o medicamentos con un modo de acción similar, concurrentemente con adapalene. El adapalene al ser débilmente absorbido por la piel, la interacción con medicamentos administrados por vía oral es poco probable. PRESENTACIÓN: Gel: 0.1% y 0,3%. Crema 0.1%: tubo por 30 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

D-PIGMENT LEGERE

INDICACIONES: Hiperpigmentación poco extendida o marcada; lentigo, melasma. Prevención de aparición de nuevas manchas.

MODO DE USO: Aplicar por las noches sobre las zonas afectadas: rostro, escote y manos.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Melanyde. Retinaldehído. Pretocoferil. Aceite vegetal. Cápsulas absorbentes.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

NuevoEFFACLAR DUO [+]

CONCEPTO: Corrige las apariencias de imperfecciones. Destapa los poros obstruidos. Combate las manchas del acné. TARGET: Piel propensa a imperfecciones, poros obstruidos, exceso de sebo.

CARACTERÍSTICAS: Cuidado correctivo antiimperfecciones, anti-manchas del acné. Nueva textura: gel-crema fresco, hidratación 24 hr y matificación de larga duración. Se absorbe rápidamente para un acabado no-pegajoso, no-graso. No comedogénico. Hipoalergénico. Sin parabenos. Probado contra el nickel. INGREDIENTES ACTIVOS: Cuidado completo con eficacia reforzada anti-imperfecciones, gracias a PROCERAD™, un ingrediente activo exclusivo antimanchas. EMPAqUE: Tubo de 40 ml.

Nuevo

USO: Aplicar durante la mañana y/o noche. Excelente base de maquillaje.

Hiperpigmentación

44

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

EMPAqUE: Tubo de 200 ml.

USO: Aplicar mañana y noche. Humedecer las manos, tomar una pequeña cantidad del gel y hacer espuma. Aplicar sobre el rostro, masajeando suavemente. Enjuague bien con agua. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

EFFICORT®

Corticosteroide Tópico

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de crema contienen: aceponato de hidrocortisona 0,127 g (17 propionato 21 acetato de hidrocortisona) en una base aceite en agua.

CARACTERÍSTICAS: El aceponato de hidrocortisona, EFFICORT, pertenece a los soft esteroides, última generación de corticoides tópicos. Los soft esteroides son una nueva clase de esteroides caracterizados por presentar una gran penetración cutánea por ser muy lipofílicos (doble esterificación) lo que los hace ser unos compuestos de acción rápida. Además, los soft esteroides como EFFICORT, se caracterizan por ser transformados en la piel a un metabolito activo que es más afín por el receptor corticoide. Finalmente este metabolito se vuelve inactivo, el cual es rápidamente eliminado por el organisw w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

INGREDIENTES ACTIVOS: EFFACLAR Gel purifica suavemente la piel gracias a sus agentes limpiadores seleccionados para respetar la piel sensible. Elimina las impurezas y el exceso de sebo dejando así una piel limpia y fresca. Con Agua Termal de La Roche-Posay calmante y anti-irritante – pH5.5 – Libre de jabón – Libre de Alcohol – Libre de Colorante – Libre de Parabenos.

MODO DE USO: A menos que se prescriba lo contrario, EFFICORT deberá aplicarse una vez al día, formando una capa delgada sobre las superficies afectadas de la piel. Para una aplicación razonable, se recomienda aplicar pequeñas cantidades del producto en distintos lugares sobre las superficies afectadas y masajear suavemente hasta que el producto se absorba completamente. La aplicación debe limitarse a una vez por día, un aumento en la cantidad de aplicaciones diarias podría agravar los efectos colaterales, sin mejorar los efectos deseables de la preparación. El tratamiento de grandes superficies o el tratamiento prolongado o a largo plazo (tres semanas o más) requiere control clínico. La duración del tratamiento prescrito deberá cumplirse estrictamente. Si fuera necesario el médico deberá indicar un vendaje oclusivo. En los casos de ciertas condiciones dermatológicas (psoriasis, dermatitis) se recomienda retirar o suspender la medicación gradualmente y/o con el uso de un corticosteroide más diluido o menos potente.

D E

OBjETIVO: Piel grasa y piel grasa propensa a imperfecciones.

INDICACIONES: En el tratamiento de las dermatosis sensibles a los corticoides tales como: eccema de contacto, dermatitis atópica, liquenificación, eccema varicoso, psoriasis. Liquen rojo plano, prurito no parasitario, dishidrosis, liquen genital escleroso y atrófico, granuloma anular, lupus eritematoso discoide, pustulosis palmoplantar no microbiana, dermatitis seborreica extrafacial, prurito sintomático causado por micosis fungoide. Picaduras de insecto. EFFICORT Crema está indicado en lesiones agudas, húmedas EFFICORT Lipocrema está indicado en lesiones crónicas.

D I C C I O N A R I O

CONCEPTO: El exceso de sebo y las impurezas se eliminan. La piel está limpia y refrescada.

mo minimizando los efectos secundarios propios de los corticoides. El aceponato de hidrocortisona EFFICORT es un corticoide de alta potencia (clase II) según el test de Mac Kenzie, tan eficaz como el 17 valerato de betametasona. El aceponato de hidrocortisona actúa en los procesos inflamatorios (eccemas, alergias, prurigos) y los efectos pruriginosos asociados, ya que es un potente antiinflamatorio debido a su acción vasoconstrictora, inmunorreguladora.

E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al medicamento o a cualquiera de los productos que contiene la preparación. Los esteroides tópicos están contraindicados en presencia de padecimientos virales de la piel, como varicela y herpes, lesiones tuberculosas, fúngicas y bacterianas. Acné. Lesiones ulceradas. Rosácea. EMBARAZO Y LACTANCIA: Embarazo: ningún estudio de teratogenicidad ha sido realizado con corticoides tópicos. Sin embargo, los estudios realizados con esteroides sistémicos no han demostrado que haya un riesgo malformativo superior al de la población general. Lactancia: durante los tratamientos sistémicos con corticoides, la lactancia debe ser evitada, ya que éstos se excretan por la leche. Por vía local, el paso transdérmico y por tanto el riesgo de excreción del corticoide en la leche dependerá de la superficie tratada, del grado de alteración de la epidermis y de la duración del tratamiento.

Nuevo

Nuevo EFFACLAR GEL

EFECTOS SECUNDARIOS: El uso prolongado de esteroides puede producir atrofia cutánea, telangiec-

45


tasias (especialmente en la cara), estrías, púrpura equimótica secundaria a la atrofia, fragilidad cutánea. En la cara, los esteroides pueden producir una dermatitis perioral o agravar una rosácea (ver Contraindicaciones). Puede igualmente observarse un retardo en la cicatrización de úlceras, escaras (ver Contraindicaciones). Posibilidades de efectos sistémicos (ver Advertencias y Precauciones). También se han reportado erupciones acneiformes o pustulosas, hipertricosis, hipopigmentaciones. Igualmente se han reportado infecciones secundarias, especialmente en los tratamientos oclusivos o en los pliegues, al igual que eccemas de contacto con el uso de ciertos esteroides tópicos. PRECAUCIONES: Manténgase fuera del alcance de los niños. Para uso tópico solamente. Si desarrolla irritación o sensibilización con el uso de aceponato de hidrocortisona el tratamiento debe suspenderse. Precauciones de empleo: en el recién nacido es preferible evitar los esteroides de alta potencia. Tener especial cuidado con los fenómenos de oclusión natural como en los pliegues o debajo de los pañales. En caso en que haya una sobreinfección bacteriana o micótica de una enfermedad corticosensible, antes de aplicar el corticoide aplique un tratamiento específico para dicha infección. Si se aplica en los párpados, la duración del tratamiento debe ser limitada. El uso prolongado puede predisponer a una ptosis palpebral, a glaucoma y a efecto de rebote. ADVERTENCIAS: El uso prolongado de corticoides tópicos de alta potencia en la cara puede producir una dermatitis corticoinducida y paradójicamente corticosensible con recaída después de cada suspensión de los corticoides. Debido al paso de los esteroides tópicos a la circulación general, los tratamientos en áreas extensas o bajo oclusión pueden producir los efectos sistémicos de una corticoterapia sistémica, especialmente en el recién nacido y el niño de corta edad. Estos consisten en un síndrome de Cushing y en un retardo del crecimiento. Estos efectos desaparecen con la supresión del medicamento, pero una supresión brusca puede conllevar a una insuficiencia suprarrenal aguda.

PRESENTACIÓN: Lipocrema (crema Lipofílica): tubo por 30 g. GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

ELIDEL®

Nuevo

Crema al 1% (Pimecrolimus)

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada 100 g de CREMA contienen: Pimecrolimus 1g Excipiente c.b.p. 100 g.

46

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Dermatitis atópica (eccema) (DA). Para el tratamiento a corto plazo (agudo) y manejo a largo plazo de los signos y síntomas de dermatitis atópica (eccema) en lactantes (3 a 23 meses) niños (2 a 11 años) adolescentes (12 a 17 años) y adultos.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Propiedades farmacodinámicas: Farmacología no clínica: Pimecrolimus es un antiinflamatorio macrolactámico derivado de ascomicina y un inhibidor selectivo de la producción y liberación de citoquinas proinflamatorias y mediadores de células T y mastocitos. Pimecrolimus se une con gran afinidad a la macrofilina 12 e inhibe la fosfatasa calcineurina dependiente de calcio. Por consiguiente inhibe la activación de células T al bloquear la transcripción de citoquinas tempranas. En particular pimecrolimus a concentraciones nanomolares inhibe la síntesis de citoquinas en las células T en humanos: interleucina 2 interferón gamma (tipo Th1) interleucina 4 y la interleucina 10 (tipo Th2). Además pimecrolimus previene la liberación de citoquinas y de mediadores proinflamatorios de los mastocitos in vitro después de la estimulación por antígeno/IgE. Pimecrolimus no afecta el crecimiento de queratinocitos fibroblastos ni de líneas celulares endoteliales. Pimecrolimus exhibe gran actividad antiinflamatoria en modelos animales de inflamación cutánea después de su aplicación tópica y sistémica. Pimecrolimus es tan eficaz como los corticosteroides de potencia alta clobetasol-17-propionato y fluticasona después de la aplicación tópica en el modelo en cerdo de alergia por contacto (DAC). A diferencia de clobetasol-17-propionato pimecrolimus no causa atrofia de piel en cerdos. A diferencia de clobetasol17-propionato y fluticasona pimecrolimus no blanquea ni produce cambios en la textura de la piel en cerdo. Pimecrolimus también inhibe la respuesta inflamatoria a irritantes como se muestra en modelos de dermatitis por contacto a irritantes en ratones. Además pimecrolimus tópico y oral reduce efectivamente la inflamación y prurito de la piel y normaliza los cambios histopatológicos en ratas lampiñas hipomagnesémicas un modelo que imita los aspectos agudos de la dermatitis atópica. En comparación con tacrolimus (FK 506) pimecrolimus tópico penetra por igual en la piel de rata y de cerdo. Sin embargo por su alta lipofilicidad el grado de penetración por permeabilidad a través de la piel es más bajo por un factor de 10 comparado con tacrolimus. Por ello se enfoca selectivamente en la piel. En ratas pimecrolimus oral es superior a ciclosporina A por un factor de 4 y es superior a tacrolimus por un factor de más de 2 para inhibir DAC. A diferencia de su eficacia en modelos de inflamación cutánea el potencial de pimecrolimus para afectar las respuestas inmunes sistémicas es bajo. En ratas después de su administración subcutánea la potencia de pimecrolimus para inhibir la formación de anticuerpos a eritrocitos de carnero es 48 veces más baja que con tacrolimus. A diferencia de ciclosporina A y tacrolimus el tratamiento oral de ratones w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

TABLA 1 Niños y adolescentes Lactantes ELIDEL® Vehículo Valor de p ELIDEL® Vehículo Valor p (N=63) al 1% (N = 136) al 1% (N = 267) (N = 123) VGI* Limpio o casi limpio1 34.8% 18.4% < 0.001 54.5% 23.8% < 0.001 VGI* Mejoría2 59.9% 33% No efectuado 68% 40% No efectuado Prurito Ausente o leve 56.6% 33.8% < 0.001 72.4% 33.3% < 0.001 ISAE° Global (media % de cambio)3 -43.6 -0.7 < 0.001 -61.8 +7.35 < 0.001 ISAE° Cabeza y cuello -61.1 +0.6 < 0.001 -74.0 +31.48 < 0.001 (media % de cambio)3 * ° 1 2 3

D E

E

Criterios

Valoración global de los investigadores. Índice de severidad de área del eccema (ISAE): media % de cambio en signos clínicos (eritema infiltración excoriación liquenificación) y en área afectada de superficie corporal. Valor de p basado en CMH estratificada por centro. Mejoría = menor VGI que en el punto inicial. Valor de p basado en ANCOVA de ISAE el día 43 punto final con centro y tratamiento como factores y punto inicial (día 1) ISAE como covariado.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Nuevo

Punto final

P R O D U C T O S

de potencia media para tratar las exacerbaciones. Se usó vehículo de ELIDEL® en lugar de ELIDEL® Crema al 1% para mantener el cegado de los estudios. Ambos estudios mostraron reducción en la incidencia de las exacerbaciones (p < 0.001) a favor de ELIDEL® Crema al 1% como tratamiento de primera línea; en todas las variables secundarias (índice de severidad en área de eccema VGI valoración del sujeto) el prurito fue controlado en una semana con ELIDEL® Crema al 1%. Significativamente más pacientes con ELIDEL® Crema al 1% completaron 6 meses sin exacerbación: niños (61% ELIDEL® Crema al 1% contra 34% control); lactantes (70% ELIDEL® contra 33% control) y 12 meses (niños 51% ELIDEL® contra 28% control). Significativamente más pacientes tratados con ELIDEL® Crema al 1% no usaron corticosteroides durante los primeros 6 meses (niños: 65% ELIDEL® contra 37% control; lactantes (70% ELIDEL® contra 39% control) o 12 meses (niños: 57% ELIDEL® Crema al 1% contra 32% control). La eficacia de ELIDEL® Crema al 1% se mantuvo durante todo el tiempo y previno la progresión de la enfermedad a exacerbaciones severas. Estudios especiales: Estudios de tolerabilidad demostraron que ELIDEL® Crema al 1% estuvo desprovisto de cualquier irritación de potencial sensibilización por contacto potencial de fototoxicidad o fotosensibilización. Se examinó el potencial atropogénico de ELIDEL® Crema al 1% en humanos comparada con esteroides tópicos de potencia media y alta (betametasona-17valerato crema al 0.1% acetónido de triamcinolona crema al 0.1%) y con vehículo en dieciséis voluntarios sanos tratados durante 4 semanas. Los dos corticosteroides tópicos indujeron una reducción significativa en el grosor de la piel medido por ecografía en comparación con ELIDEL® Crema al 1% y vehículo los cuales no produjeron reducción en el grosor de la piel. Propiedades farmacocinéticas: Datos en animales: Pimecrolimus es lipofílico. Cuando se aplica tópicamente su penetración a través de la piel es muy baja. En minicerdos todo el material relacionado con el fármaco absorbido por vía sistémica después de una sola aplicación de 22 horas de ELIDEL® Crema al 1% en semioclusión fue

D I C C I O N A R I O

con pimecrolimus no deteriora la respuesta inmune primaria ni baja el peso de ganglios linfáticos y la celularidad en DCA. En conjunto pimecrolimus tiene propiedades farmacológicas únicas: combina una alta actividad antiinflamatoria selectiva para la piel con un bajo potencial para afectar las respuestas inmunológicas sistémicas. En estudios con animales dosis orales únicas de pimecrolimus no tuvieron efecto sobre las funciones pulmonares basales y cardiovasculares. Tampoco se afectaron los parámetros de SNC y endocrinos (como HG prolactina HL testosterona corticosterona). Por su mecanismo de acción no se espera que pimecrolimus tenga efecto alguno sobre el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal. Datos clínicos: Tratamiento a corto plazo (agudo) en pacientes pediátricos: Niños y adolescentes: Se efectuaron dos estudios controlados con vehículo durante 6 semanas con un total de 403 pacientes pediátricos con edades de 2 a 17 años. Los pacientes fueron tratados dos veces al día con ELIDEL® Crema al 1%. Se conjuntaron los datos de ambos estudios. Lactantes: Se efectuó un estudio similar de 6 semanas en 186 pacientes de 3 a 23 meses de edad. En estos tres estudios de 6 semanas los resultados de eficacia en el punto final fueron como sigue: TABLA 1 Se observó mejoría significativa del prurito desde la primera semana de tratamiento en 44% de niños y adolescentes y en 70% de lactantes. Tratamiento a largo plazo en pacientes pediátricos: En dos estudios doble ciego de manejo a largo plazo de dermatitis atópica en 713 niños y adolescentes (2 a 17 años) y 251 lactantes (3 a 23 meses) se evaluó ELIDEL® Crema al 1% como terapia de primera línea. El grupo ELIDEL® recibió ELIDEL® Crema al 1% y emolientes en los primeros signos de comezón y enrojecimiento para prevenir la progresión de exacerbación repentina de dermatitis atópica. Sólo en caso de exacerbación no controlada con ELIDEL® Crema al 1% se inició tratamiento con corticosteroides tópicos de potencia media. El grupo control recibió un tratamiento estándar consistente en emolientes más corticosteroides tópicos

47


Nuevo

a lo más el 1% de la dosis; se estimó la biodisponibilidad de pimecrolimus sin cambio en alrededor de 0.03%. La cantidad de material radiomarcado relacionado con el fármaco en el sitio de aplicación en la piel permaneció esencialmente constante en el intervalo de tiempo de 0 a 10 días después de una aplicación de 22 horas; 5 días postadministración representó casi exclusivamente pimecrolimus no modificado. La mayor fracción de la dosis tópica absorbida fue metabolizada completamente y excretada lentamente vía la bilis hacia las heces. Datos en humanos: Absorción en adultos: Se investigó la exposición sistémica de pimecrolimus en 12 pacientes adultos tratados con ELIDEL® Crema al 1% dos veces al día durante 3 semanas. Estos pacientes tenían lesiones de dermatitis atópica (eccema) que afectaban 15 a 59% del área de la superficie corporal (ASC). Un 77.5% de las concentraciones sanguíneas de pimecrolimus estaban por debajo de 0.5 ng/ml el límite de ensayo de cuantificación (LoC) y 99.8% de las muestras totales estuvieron por debajo de 1 ng/ml. La concentración sanguínea más elevada de pimecrolimus medida en un paciente fue de 1.4 ng/ml. En 40 pacientes adultos tratados hasta por 1 año con ELIDEL® con 14 a 62% de su ASC afectada en el punto inicial 98% de las concentraciones sanguíneas de pimecrolimus fueron consistentemente bajas la mayoría por debajo de LoC. En la semana 6 de tratamiento se midió la máxima concentración sanguínea de 0.8 ng/ml en sólo 2 pacientes. No hubo aumento en la concentración sanguínea en ningún paciente durante los 12 meses de tratamiento. En 13 pacientes adultos con dermatitis en manos tratados con ELIDEL® dos veces al día durante 3 semanas (se trataron superficies palmares y dorsales de manos con oclusión nocturna) la concentración sanguínea máxima de pimecrolimus medida en sangre fue de 0.91 ng/ml. Dada la elevada proporción de niveles de pimecrolimus en sangre por debajo de LoC después de aplicación tópica sólo se pudo calcular el ABC en unos cuantos individuos. En 8 pacientes adultos con DA que presentaban por lo menos tres niveles sanguíneos cuantificables por día de consulta los valores de ABC (0 a 12 horas) oscilaron entre 2.5 a 11.4 ng x h/ml. Absorción en niños: Se estudió la exposición sistémica a pimecrolimus en 58 pacientes pediátricos con edades de 3 meses a 14 años que tenían lesiones de dermatitis atópica (eccema) con participación de 10 a 92% de toda el área de superficie corporal. Estos niños fueron tratados con ELIDEL® Crema al 1% dos veces al día durante 3 semanas y cinco de ellos fueron tratados hasta por 1 año cuando fue necesario. Las concentraciones sanguíneas medidas en estos pacientes pediátricos fueron uniformemente bajas independientemente de la extensión de las lesiones tratadas o de la duración del tratamiento. Estuvieron dentro de límites similares a los medidos en pacientes adultos tratados con el mismo régimen de administración. 60% de las concentraciones sanguíneas de pimecrolimus estuvieron por debajo de 0.5 ng/ml (LoC) y 97% de todas las muestras estuvieron por debajo de 2 ng/ml. Las concentraciones sanguíneas máximas medidas en 2 pacientes pediátricos con

48

edades de 8 meses a 14 años fueron de 2.0 ng/ml. En los pacientes más jóvenes (de 3 a 23 meses) la concentración sanguínea máxima medida en un paciente fue de 2.6 ng/ml. En los 5 niños tratados durante 1 año las concentraciones sanguíneas fueron consistentemente bajas y la concentración sanguínea máxima fue de 1.94 ng/ml (1 paciente). En estos cinco pacientes no hubo aumento en la concentración sanguínea durante 12 meses de tratamiento. En 8 pacientes pediátricos con edades de 2 a 14 años que presentaron por lo menos tres concentraciones sanguíneas medibles por día de consulta el ABC (0-12 horas) osciló de 5.4 a 18.8 ng x h/ml. Los límites del ABC observados en pacientes con ASC afectada < 40% en el punto inicial fueron comparables a los de pacientes con ASC 40% afectada. Comparación con datos de FC oral: En pacientes con psoriasis tratados con dosis orales de pimecrolimus de 5 mg una vez al día a 30 mg dos veces al día durante 4 semanas el fármaco fue bien tolerado en todas las dosis incluso la más elevada. No se reportaron eventos adversos significativos y no se observó ningún cambio significativo en la exploración física signos vitales ni en parámetros de laboratorio de seguridad (incluyendo renales). La dosis más elevada estuvo asociada con una ABC (0-12 horas) de 294.9 ng x h/ml. Esta exposición es aproximadamente 26 y 16 veces mayor respectivamente que la máxima exposición sistémica observada en pacientes adultos y pediátricos con dermatitis atópica (eccema) tratados tópicamente con ELIDEL® Crema al 1% dos veces al día durante 3 semanas (ABC (0-12 horas) de 11.4 ng x h/ml y 18.8 ng x h/ml respectivamente). Distribución metabolismo y excreción: De modo congruente con su selectividad en piel los niveles sanguíneos de pimecrolimus son muy bajos después de su aplicación tópica. Por ello no se pudo determinar el metabolismo de pimecrolimus después de la administración tópica. Después de la administración oral única de pimecrolimus radiomarcado en sujetos sanos el principal componente sanguíneo relacionado con el fármaco fue pimecrolimus sin cambio y hubo numerosos metabolitos menores de polaridad moderada que parecieron ser productos de O-desmetilaciones y oxigenación. La radiactividad relacionada con el fármaco fue excretada principalmente por vía fecal (78.4%) y sólo una pequeña fracción (2.5%) fue recuperada en la orina. La recuperación media total de radiactividad fue de 80.9%. No se detectó el compuesto de origen en orina y menos del 1% de radiactividad en las heces fue explicada por pimecrolimus sin cambio. No se observó metabolismo del fármaco en piel humana in vitro. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a pimecrolimus o a cualquiera de los excipientes.

PRECAUCIONES GENERALES: No se deberá aplicar ELIDEL® Crema al 1% en áreas afectadas por infecciones virales agudas de la piel. En presencia de una infección dermatológica bacteriana o micótica se deberá instituir el uso de un antimicrobiano apropiado. Si la infección no se resuelve se deberá suspender ELIDEL® Crema al 1% hasta que la infección haya sido controlada adecuadamenw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se ha establecido el perfil de seguridad de ELIDEL® Crema al 1% en más de 2 000 pacientes incluyendo lactantes (3 meses) niños adolescentes y adultos reclutados para estudios de fase II y fase III. Más de 1 500 de estos pacientes fueron tratados con ELIDEL® Crema al 1% y más de 500 fueron tratados con tratamiento de control es decir vehículo de ELIDEL® y/o corticosteroides tópicos. Los eventos adversos más comunes fueron las reacciones en los sitios de aplicación reportados por aproximadamente 19% de los pacientes tratados con ELIDEL® Crema al 1% y por 16% de pacientes en el grupo de control. Estas reacciones se presentaron generalmente temprano en el tratamiento fueron de severidad leve y moderada y de corta duración. Estimados de frecuencia: Muy comunes³ 10%; comunes 1 a < 10%; no comunes 0.1 a < 1%; raros 0.01 a < 0.1%; muy raros < 0.01% (incluidos reportes aislados). Muy comunes: Sensación de calor y/o ardor en el sitio de aplicación. Comunes: Reacciones en el sitio de aplicación (irritación prurito y eritema) infecciones cutáneas (foliculitis). No comunes: Impétigo afección agravada herpes simple dermatitis del herpes simple (eccema herpeticum) molusco contagioso alteraciones en el sitio de aplicación como erupción dolor parestesia descamación sequedad edema papiloma cutáneo furúnculo.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se han evaluado sistemáticamente las interacciones de ELIDEL® Crema al 1% con otros fármacos. Por su grado mínimo de absorw w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se ha reportado ningún cambio significativo en parámetros de laboratorio (incluyendo renales).

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar una capa delgada de ELIDEL® Crema al 1% a la piel afectada dos veces al día y frotar suave y completamente hasta su absorción. ELIDEL® Crema al 1% se puede usar en todas las áreas de la piel incluso cabeza y cara cuello y áreas intertriginosas. En el manejo a largo plazo de dermatitis atópica (eccema) el tratamiento con ELIDEL® Crema al 1% se deberá iniciar a la primera aparición de los signos y síntomas de dermatitis atópica para prevenir exacerbaciones de la enfermedad. ELIDEL® Crema al 1% se deberá usar dos veces al día mientras persistan los signos y síntomas. Si se suspende el tratamiento se deberá reanudar a la primera recurrencia de signos y síntomas para evitar exacerbaciones de la enfermedad. Se pueden aplicar emolientes inmediatamente después de usar ELIDEL® Crema al 1%. Sin embargo después de un baño o ducha se deberá aplicar el emolien-

D E

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS MUTAGÉNESIS TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios de toxicología después de aplicación en la piel: Se efectuaron diversos estudios preclínicos de seguridad con las fórmulas de pimecrolimus en crema en varias especies animales. No hubo evidencia de irritación fotosensibilización y toxicidad local o sistémica. En un estudio de carcinogenicidad cutánea de 2 años en ratas con empleo de ELIDEL® Crema al 1% no se observaron efectos carcinogénicos cutáneos ni sistémicos hasta con la dosis útil más elevada de 10 mg/kg/día o 110 mg/m2/día representada por una media del ABC (0-12 horas) de 1 040 ng x h/ml (equivalente a 27 veces la exposición máxima observada en pacientes pediátricos en estudios clínicos). Un estudio de fotocarcinogenicidad en ratones lampiños en los cuales se usó ELIDEL® Crema al 1% no se observó efecto fotocarcinogénico en los animales tratados versusvehículo a la dosis más alta de 10 mg/kg/día o 30 mg/m2/día correspondiente al valor medio de ABC (0-24 horas) de 2 100 ng x h/ml (equivalente a 55 veces la máxima exposición observada en pacientes pediátricos en estudios clínicos). En estudios de reproducción cutánea no se observó toxicidad materna o fetal hasta con las dosis útiles más elevadas que se examinaron 10 mg/kg/día o 110 mg/m2/día en ratas o 36 mg/m2/día en conejos. En éstos la media correspondiente de ABC (0-24 horas) fue de 24.8 ng x h/ml. No se pudo calcular el ABC en ratas.

D I C C I O N A R I O

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Embarazo: No hay datos adecuados sobre el uso de ELIDEL® Crema al 1% en mujeres embarazadas. Los estudios con animales de aplicación cutánea no señalan efectos nocivos directos o indirectos con respecto al embarazo desarrollo del embrión y feto parto o desarrollo posnatal. Se deberá tener precaución al prescribir ELIDEL® Crema al 1% a mujeres embarazadas. Sin embargo por el grado mínimo de absorción de pimecrolimus después de la aplicación tópica de ELIDEL® Crema al 1% se considera que el riesgo potencial para los humanos es limitado. Lactancia: No se efectuaron estudios de excreción en leche después de la aplicación tópica en animales. No se sabe si pimecrolimus es excretado en la leche después de la aplicación tópica. Puesto que muchos fármacos son excretados por la leche humana se deberá tener precaución cuando se administra ELIDEL® Crema al 1% a mujeres lactando. Sin embargo por el grado mínimo de absorción de pimecrolimus después de la aplicación tópica de ELIDEL® Crema al 1% se considera que el riesgo potencial para los humanos es limitado. Las madres que amamantan no se deben aplicar ELIDEL® Crema al 1% en la mama.

ción las interacciones de ELIDEL® Crema al 1% con fármacos administrados por vía sistémica son improbables. Con base en las propiedades farmacodinámicas de ELIDEL® Crema al 1% y el grado mínimo de absorción de pimecrolimus no se espera efecto sobre la respuesta de vacunación. No se ha estudiado la aplicación de ELIDEL® Crema al 1% en los sitios de vacunación mientras persistan las reacciones locales por lo cual no se recomienda.

E

Nuevo

te. El uso de ELIDEL® Crema al 1% puede causar reacciones leves y transitorias en el sitio de aplicación como sensación de calor y/o ardor. Los pacientes deberán consultar a un médico si la reacción en el sitio de aplicación es severa.

49


te antes de usar ELIDEL® Crema al 1%. Debido al bajo nivel de absorción sistémica no hay restricción ni en la dosis diaria total aplicada en la extensión del área tratada de la superficie corporal ni para la duración del tratamiento. Uso en pacientes pediátricos: Para lactantes (3 a 23 meses) niños (2 a 11 años) y adolescentes (12 a 17 años) se recomienda la misma dosis que para adultos. No se ha evaluado su uso en lactantes de menos de 3 meses de edad. Uso en ancianos: Raramente se observa dermatitis atópica (eccema) en pacientes de 65 años o más. Los estudios clínicos con ELIDEL® Crema al 1% no incluyen un número suficiente de pacientes en estas edades para determinar si responde en forma distinta que los pacientes más jóvenes.

PRESENTACIÓN: Tubo airless 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

ELUAGE GEL CONCENTRADO

MANIFESTACIONES Y MANEjO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: No se han reportado incidentes de ingestión accidental. PRESENTACIONES: Caja con tubo de 15 g. MEDA Representante exclusivo

Aparatado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

ELUAGE CREMA

INDICACIONES: Cuidado anti-edad de relleno de las arrugas y de los surcos profundos. Signos instalados del envejecimiento cutáneo. BENEFICIOS: Asociación exclusiva capaz de relanzar la producción intrínseca del ácido hialurónico. Reafirma y nutre la piel. Rellena las arrugas hasta las más profundas. MODO DE USO: Aplicar Eluage concentrado antiarrugas por la noche después de la higiene, uso localizado en la zona a tratar. PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Fragmentos de ácido hialurónico. Retinaldehido. Copolímeros acrílicos. Producto hipoalergénico. No comedogénico.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. INDICACIONES: Cuidado anti-edad que fortalece, alisa, nutre las pieles maduras secas. Signos instalados del envejecimiento cutáneo.

BENEFICIOS: Mejora significativa de todos los síntomas del envejecimiento (arrugas, firmeza facial, homogeneidad y pigmentación, hidratación). Alta tolerancia. Tez más homogénea. Piel está nutrida y recupera su bienestar. MODO DE USO: Aplicar Eluage crema por la noche tras la higiene sobre todo el rostro y el cuello.

PRESENTACIÓN: Tubo con cánula 15 ml. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

ELUAGE CONTORNO DE OJOS

Nuevo

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Fragmentos de ácido hialurónico 0.5%. Retinaldehído. Fase nutritiva. Polvos Soft Focus. Producto hipoalergénico. No comedogénico.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

50

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase 15 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

EMOLIN NEO®

Emulsión Emoliente, lubricante y protectora

COMPOSICIÓN: Provitamina B5, Vitamina E, Ácido hialurónico. PROPIEDADES: EMOLIN NEO brinda a través de su fórmula una acción emoliente y lubricante que previene y controla la resequedad y agrietamiento de la piel, devolviéndole su aspecto de suavidad y lozanía natural.

INDICACIONES: EMOLIN NEO está especialmente indicado para la prevención y tratamiento de irritaciones producidas por la orina en el área del pañal, en la piel delicada del bebé y como coadyuvante en el tratamiento de: dermatitis de contacto, eccemas e ictiosis y todas aquellas lesiones dermatológicas que requieran de una acción emoliente, lubricante y protectora.

MODO DE EMPLEO: Aplicar 3 ó 4 veces al día o cada vez que sea necesario.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

_____________________________________

EPIDUO®

P R O D U C T O S

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Retinaldehído, Ácido hialurónico fragmentado. Polvos soft focus. Sulfato dextrano.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

Gel

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Adapaleno 0.10 g, Peróxido de Benzoílo 2.50 g.

INDICACIONES: Tratamiento cutáneo de Acné vulgaris.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: EPIDUO Gel combina dos principios activos, el Adapaleno y el Peróxido de Benzoílo, que actúan por mecanismos de acción diferentes, pero complementarios. La combinación fija de Adapaleno y Peróxido de Benzoílo regula el proceso de diferenciación y queratinización de las células del canal pilosebáceo, inhibe la proliferación de Propionibacterium Acnes y disminuye la inflamación. Estas acciones tienen como objetivo contrarrestar 3 de los 4 factores fisiopatológicos involucrados en el acné. Este perfil farmacológico fue confirmado durante los ensayos clínicos: estudios en pacientes con acné proporcionaron evidencia clínica de que EPIDUO Gel es efectivo en la reducción de lesiones no inflamatorias (microcomedones, comedones abiertos y cerrados) y lesiones inflamatorias (pápulas y pústulas) de acné. El nivel de eficacia logrado por EPIDUO Gel en el desarrollo clínico fue superior al que alcanzaron los principios activos por separado, utilizados en las mismas concentraciones que en la combinación (Adapaleno 0,1% gel y Peróxido de Benzoílo 2,5% gel) indicando una potenciación de las actividades terapéuticas de los mismos cuando se los usa en una combinación de dosis fijas. Adapaleno: Adapaleno es un derivado del ácido naftoico químicamente estable, con una actividad similar a la de los retinoides. Estudios del perfil farmacológico y bioquímico demostraron que Adapaleno actúa sobre factores fisiopatológicos importantes del desarrollo del Acné vulgaris: es un potente modulador de la diferenciación y la queratinización celular, y tiene propiedades antiinflamatorias. El Adapaleno se une a receptores nucleares específicos delácido retinoico, pero, a diferencia de la tretinoína, no se une a las proteínas receptoras del citosol. La evidencia actual sugiere que el Adapaleno tópico normaliza la diferenciación de las células epiteliales foliculares, dando como resultado una disminución en la formación de microcomedones. En modelos de ensayos in vitro, Adapaleno inhibe la quimiotaxis de los leucocitos polimorfonucleares humanos; también inhibe el metabolismo oxidativo del ácido araquidónico inducido por mediadores

D E

MODO DE USO: Aplicar por la noche después de la higiene sobre el contorno del ojo, en sentido de dentro hacia afuera. Insistir sobre las patas de gallo realizando delicados toquecitos.

NEO,

D I C C I O N A R I O

BENEFICIOS: Textura compacta adaptada a la piel fina del contorno de los ojos y que permite una extensión precisa sobre la zona indicada.

PRESENTACIONES: EMOLIN Emulsión en frasco de 240 g.

E

Nuevo

INDICACIONES: Rejuvenece e ilumina la mirada. Elimina las arrugas y atenúa las bolsas y ojeras. Signos instalados del envejecimiento cutáneo.

51


inflamatorios. Estudios in vitro mostraron la inhibición del factor AP-1 y la inhibición de la expresión de los receptores tipo Toll 2. Este perfil sugiere que el componente inflamatorio del acné mediado por células es modificado por el Adapaleno. Peróxido de Benzoílo: Se ha demostrado que el Peróxido de Benzoílo tiene una actividad antimicrobiana de amplio espectro, de manera particular contra el P. acnes, que está presente en la unidad pilosebácea afectada por el acné. Además, el Peróxido de Benzoílo ha demostrado poseer acciones exfoliativas y queratolíticas, ambas beneficiosas para el tratamiento del acné. El Peróxido de Benzoílo también es sebostático, contrarrestando la producción excesiva de sebo asociada con el acné. La presencia de ambos principios activos en un producto es más conveniente y asegura el cumplimiento del paciente.

EFICACIA CLÍNICA DE EPIDUO GEL: La eficacia clínica de EPIDUO Gel se estableció en un ensayo clínico multicéntrico internacional, de 12 semanas de duración, doble ciego, con control de activos y del vehículo, que incluyó a 517 pacientes con Acné vulgaris, quienes fueron randomizados a 4 grupos paralelos. Los pacientes presentaron de 20 a 50 lesiones inflamatorias sin nódulos ni quistes y de 30 a 100 lesiones no inflamatorias en el momento de la admisión. Los pacientes fueron tratados una vez al día por la noche en la cara y otras áreas afectadas según fuera necesario. La eficacia de EPIDUO, el Gel de combinación fija de Adapaleno/Peróxido de Benzoílo demostró ser significativamente superior que la de su vehículo y sus principios activos individuales usados a la misma concentración en todos los criterios de eficacia primaria, con porcentajes de éxito significativamente superiores (clasificado como ‘Curado’ o Casi Curado’ en la Evaluación Global de Severidad del Investigador), en conjunto con una mayor efectividad en el porcentaje de cambios en el recuento de lesiones inflamatorias, lesiones no inflamatorias y lesiones totales (ver Tabla 1). La combinación fija también demostró una superioridad clínica estadísticamente significativa sobre los cambios absolutos en los recuentos de lesiones a partir de la admisión, que se usaron como un criterio de eficacia secundario. El inicio temprano de la acción apareció en la primera semana de tratamiento sobre lesiones inflamatorias, y a partir de la cuarta semana sobre lesiones no inflamatorias y el recuento total de lesiones. También se alcanzó significancia estadística para Adapaleno/ Peróxido de Benzoílo en comparación a sus principios activos individuales: • Porcentaje de éxito en la curación de lesiones de acné: Adapaleno/ Peróxido de Benzoílo es significativamente superior a Adapaleno (p= 0,008) y a Peróxido de Benzoílo (p=0,003) • Porcentaje de Cambio y Cambio en el recuento de lesiones de acné: Adapaleno/ Peróxido de Benzoílo es significativamente superior a Adapaleno (p< 0,001) y a Peróxido de Benzoílo (p< 0,001). Nuevo

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS: Las propiedades farmacocinéticas de EPIDUO Gel son similares al perfil farmacocinético del de Adapaleno 0,1% gel solo. En un estudio farmacocinético de 30 días de exposición a EPIDUO Gel o a Adapaleno 0,1% gel llevado a cabo en pacientes con acné bajo condiciones maximizadas (con la aplicación de 2 g de gel por

52

día), el Adapaleno no fue cuantificable en la mayoría de las muestras plasmáticas (límite de cuantificación de 0,1 ng/ml). Se midieron niveles bajos de Adapaleno (Cmáx entre 0,1 y 0,2 ng/ml), en dos muestras de sangre tomadas de sujetos tratados con EPIDUO Gel y en tres muestras de sujetos tratados con Adapaleno 0,1% Gel. El AUC0-24h más alto de Adapaleno determinado en el grupo tratado con EPIDUO Gel fue de 1,99 ng.h/ml. Estos resultados son comparables a aquellos obtenidos en estudios farmacocinéticos clínicos previos cuando se evaluaron varias formulaciones de Adapaleno 0,1%, donde la exposición sistémica al mismo fue consistentemente baja. La penetración percutánea de Peróxido de Benzoílo es muy baja: cuando se lo aplica sobre la piel, se transforma totalmente en ácido benzoico que se elimina rápidamente. POSOLOGÍA Y MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN: EPIDUO Gel se debe aplicar sobre todas las áreas afectadas por acné una vez por día a la noche sobre una piel limpia y seca. Se debe aplicar una capa fina de gel con la punta de los dedos, evitando el contacto con los ojos y los labios (ver Advertencias Especiales y Precauciones para su uso). EPIDUO es un tratamiento de primera línea para el Acné vulgaris. El médico determinará la duración del tratamiento en base a la condición clínica del paciente. Los signos tempranos de mejoría clínica generalmente aparecen después de 1 a 4 semanas de tratamiento. Niños y neonatos: No se ha estudiado la seguridad y eficacia de EPIDUO en neonatos y niños menores a los 12 años de edad. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los excipientes

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES PARA SU USO: EPIDUO Gel no debe ser aplicado sobre la piel dañada, ya sea lastimada (cortes o abrasiones) o sobre piel eczematosa. En caso de irritación, se debe indicar al paciente la aplicación de humectantes no comedogénicos; reducir la frecuencia de las aplicaciones (por ejemplo, día por medio); suspender su uso en forma temporaria, o discontinuar su uso por completo. Debe evitarse el contacto de EPIDUO con los ojos, boca, fosas nasales o membranas mucosas. Si el producto entra en los ojos, enjuagar inmediatamente con agua tibia. En caso de reacciones que sugieran sensibilidad a algún componente de la fórmula, se deberá discontinuar el uso de EPIDUO. Se realizaron estudios que demostraron que EPIDUO no es fototóxico ni provoca fotosensibilización. No obstante, se debe evitar la exposición excesiva a la luz solar o a la radiación UV. EPIDUO no debe estar en contacto con géneros teñidos ya que puede producirse blanqueamiento y decoloración. EMBARAZO Y LACTANCIA: Embarazo: No se estableció la seguridad de la aplicación de EPIDUO Gel durante el embarazo en humanos. Sí se ha establecido la seguridad del Peróxido de Benzoílo, mientras que la experiencia clínica con Adapaleno por vía tópica en embarazo es limitada. Los datos resultante de un número muy limitado de embarazos expuestos (más de 140 casos informados en más de 10 años de vigilancia posterior a la w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

TABLA 1: Eficacia clínica de EPIDUO GEL Población: Semana 12 EPIDUO GEL Adapaleno / Peróxido de Benzoílo N=149 Porcentaje de éxito (cuadro o casi cuadro) Porcentaje de cambio (promedio) Recuento de Lesiones inflamatorias Recuento de Lesiones No inflamatorias Recuento total de lesiones Cambios a partir de los recuentos basales Recuento de Lesiones inflamatorias Recuento de lesiones No Inflamatorias Recuento Total de Lesiones

MODO DE CONSERVACIÓN: Almacenar por debajo de los 30° C. No refrigerar. Adapaleno 0,1% N=148

Peróxido de Benzoílo 2,5% N=149

Vehículo Gel N=71

15,4%

9,9%

15,5%

-63%b

-46%

-44%

-38%

-17%b

-13

-13

-11

-22b -40b

-33% -35%

-17 -29

A: p=0,02 b: p<0,001, Adapaleno/Peróxido de Benzoilo Gel comprado con Vehículo Gel w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

SOBREDOSIS: EPIDUO Gel está indicado para ser utilizado por vía externa, una vez al día solamente. En caso de ingestión accidental debe considerarse un método apropiado de vaciamiento gástrico y la atención en el hospital más cercano o comunicarse con los centros de Toxicología.

27,5%a

-51%b -51%b

D E

REACCIONES ADVERSAS: Los estudios clínicos mostraron una tolerabilidad local comparable entre la combinación fija y Adapaleno cuando se los empleó a la misma concentración. EPIDUO Gel puede causar las siguientes reacciones adversas en el sitio de aplicación: Frecuentes (≥ 1/100 a <1/10): piel seca, dermatitis de contacto irritativa, formación de escamas, eritema y ardor. Efectos colaterales poco frecuentes (> 1/1000 a ≤ 1/100): irritación y quemadura por exposición solar. Si aparece irritación cutánea después de la aplicación de EPIDUO Gel, la intensidad es generalmente leve o moderada, con síntomas de tolerabilidad local que llegan a un pico durante las primeras dos semanas y luego disminuyen.

D I C C I O N A R I O

INTERACCIONES CON OTROS PRODUCTOS MEDICINALES Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN: No se han conducido estudios específicos de interacción de EPIDUO Gel. Sin embargo, y de acuerdo a la experiencia previa con Adapaleno y Peróxido de Benzoílo, no existen interacciones conocidas con otros productos medicinales que se pueden emplear en forma cutánea y concurrente con EPIDUO Gel. No obstante, no se deben emplear en forma concurrente otros retinoides o Peróxido de Benzoílo o drogas con un modo de acción similar. Se debe tener precaución si se emplean cosméticos con efectos descamativos, irritantes o secantes, ya que pueden producir aún más irritación con EPIDUO Gel.

La absorción de Adapaleno a través de la piel humana es baja (ver Propiedades Farmacocinéticas), y por lo tanto es poco probable la interacción con productos medicinales sistémicos. No existe evidencia que la eficacia de drogas orales tales como los anticonceptivos y antibióticos esté influenciada por el uso cutáneo de productos medicinales que contienen Adapaleno. La penetración percutánea de Peróxido de Benzoílo en la piel es baja, y la sustancia medicinal es metabolizada en su totalidad a ácido benzoico que se elimina rápidamente. Por lo tanto, es poco probable que ocurra una interacción potencial del ácido benzoico con productos medicinales sistémicos.

-36% -36%

-16 -27

E

-38% -31%

-14 -26

Nuevo

comercialización en formulaciones de Adapaleno al 0,1%) indicaron que no existieron efectos adversos debido a la aplicación cutánea de Adapaleno sobre el embarazo o la salud del feto/recién nacido. A la fecha, no se encuentran disponibles otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales por vía oral mostraron toxicidad reproductiva a una exposición sistémica alta (ver datos de seguridad preclínicos). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Se deberá tener precaución al prescribir EPIDUO a mujeres embarazadas. Lactancia: No se han conducido estudios sobre la transferencia a leche animal o humana después de la aplicación cutánea de EPIDUO Gel. Sin embargo se conoce que no existen restricciones sobre el empleo de Peróxido de Benzoílo durante la lactancia. Respecto al Adapaleno, no existe información suficiente sobre su excreción en la leche humana o animal. Por ese motivo, no se puede excluir el riesgo al lactante. La decisión de continuar/discontinuar la lactancia o de continuar/discontinuar la terapia con EPIDUO Gel deberá ser tomada teniendo en consideración el riesgo de amamantar al lactante y el beneficio de la terapia para la madre. Las madres en período de lactancia no deben aplicar el producto sobre el pecho.

53


PRESENTACIONES: Tubo de 30 g. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

FILTROSOL® 30

_____________________________________

ERYACNE 4®

Antibiótico de amplio espectro. Antiacneico

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene eritromicina base 4 g, en un gel a base de hidroxipropilcelulosa, alcohol etílico 95% v/v c.s y butilhidroxitolueno.

CARACTERÍSTICAS: La eritromicina es un antibiótico de amplio espectro (cubrimiento contra Gram positivos y Gram negativos) de la familia de los macrólidos. El interés mayor en el tratamiento tópico del acné es el de ser activo contra el Propionibacterium acnes, además de una importante acción antiinflamatoria. Algunas cepas de Propionibacterium acnes han demostrado ser resistentes a la eritromicina al 2%, pero no a la eritromicina al 4%.

INDICACIONES: ERYACNE 4% está indicado para el tratamiento tópico del acné, especialmente en el componente inflamatorio. Se puede usar solo o en combinación con tratamientos tópicos como tretinoína o peróxido de benzoílo o como coadyuvante en tratamientos sistémicos. MODO DE USO: Lavar la zona afectada y secar muy bien. Aplicar una delgada película de ERYACNE una o dos veces al día o como el médico lo indique. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad medicamento o a la familia de los macrólidos.

al

EFECTOS SECUNDARIOS: Puede eventualmente aparecer al inicio del tratamiento, una sensación de resequedad de la piel. Excepcionalmente se han reportado algunos casos de irritación cutánea y de eritema.

PRECAUCIONES: Evite el contacto con las mucosas, los ojos y las zonas frágiles. Evite el uso de perfumes, colonias, etc. durante el tratamiento. Evite las limpiezas muy frecuentes y en especial con jabones alcalinos. Para uso externo solamente. Mantener fuera del alcance de los niños.

Nuevo

PRESENTACIÓN: Gel: tubo por 30 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

54

Crema, gel, loción Filtro solar

COMPOSICIÓN: Octilmetoxicinamato 7.5% Oxibenzona 4% Ácido Fenilbencimidazolsulfónico 3% (crema) Metilbenciliden Alcanfor 3% (gel y loción) Dimeticona Vitamina E 1.2 g

PROPIEDADES: Bloqueador solar, libre de PABA con FPS 30, de amplio espectro. Contiene 4 modernos filtros para protección de radiación solar UV-A, UV-B. Previene quemaduras solares, envejecimiento prematuro, queratosis solar, cáncer de piel. INDICACIONES: Indicado para personas con piel sensible a exposición solar, durante trabajo, deportes o actividades al aire libre, personas que están consumiendo fármacos que producen fotosensibilidad cutánea. Ideal para la fotoprotección en niños. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. EFECTOS SECUNDARIOS: Ninguno.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicarse uniformemente de 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol, en una capa suave distribuida en el área a proteger. FILTROSOL crema: Para piel normal o seca. Su base de crema emoliente no grasosa proporciona sensación de suavidad y humectación a la piel seca. FILTROSOL gel: Para piel con hipersecreción sebácea o con acné. En base de emulgel, totalmente libre de lípidos, para proteger sin adicionar grasa a la piel. FILTROSOL loción: Para piel con hipersecreción sebácea. En spray para fácil aplicación en áreas extensas y áreas pilosas. PRESENTACIONES: Crema 60 g, gel 60 g, loción 100 ml. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

DESCRIPCIÓN: FINTOP CREMA contiene el agente antimicótico sintético clorhidrato de butenafina. La butenafina es parte del grupo de compuestos antimicóticos conocidos como benzilaminas, relacionados estructuralmente con las alilaminas. FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Mecanismo de acción: El Clorhidrato de Butenafina es un derivado de la benzilamina con un modo de acción similar al de los fármacos antimicóticos tipo alilamina. Se supone que el clorhidrato de butenafina actúa a través de la inhibición de la epoxidación del escualeno, bloqueando de este modo la biosíntesis del ergosterol, componente esencial de las membranas celulares micóticas. Los derivados de la benzilamina como las alilaminas, actúan en una fase anterior a los fármacos antimicóticos tipo azol en la secuencia de la biosíntesis del ergosterol. Dependiendo de la concentración del fármaco y la especie de hongos analizada, el clorhidrato de benzilamina puede ser antifúngico in vitro. Sin embargo, se desconoce el significado clínico de estos datos in vitro.

FARMACOCINÉTICA: En un estudio llevado a cabo por 14 días en sujetos saludables, se aplicó 6 gramos de FINTOP CREMA una vez al día en la piel dorsal (3000 cm2) de 7 sujetos y 20 gramos de crema una vez al día en los brazos, tronco y área de la ingle (10.000 cm2) de otros 12 sujetos. A los 14 días de las aplicaciones tópicas, en el grupo que recibió los 6 gramos se dio un pico medio de concentración de clorhidrato de butenafina en plasma Cmáx, de 14 +0.8 ng/mL, ocurriendo en un tiempo medio en la concentración pico en plasma. Tmáx de 15 + 8 horas y en un área media debajo de la curva del tiempo de concentración en plasma AUC0 - 24 horas de 23.9 + 11.3 ng-hr/ml. Para el grupo de 20 gramos, la Cmáx media fue 5.0 + 2.0 ng/mL , ocurriendo a un Tmáx medio de 6 + 6 horas, y el AUC medio de 0 - 24 hr fue 87.8 + 45.3 ng-hr/ml. Se observó una reducción bifásica de las concentraciones del clorhidrato de butenafina en plasma con las vidas medias estimadas en 35 horas y > 150 horas respectivamente. A las 72 horas de la aplicación de la última dosis, las concentraciones medias en plasma disminuyeron a 0.3 + 0.2 ng/ml para el grupo de 6 gramos y 1.1 + 0.9 ng/ml para el grupo de 20 gramos. Luego de 7 días de su aplicación, se encontraron bajo los niveles de clorhidrato de butenafina en plasma (promedio: 0.1 + 0.2 ng/ml para el grupo de 6 gramos, y 0.7 + 0.5 ng/ml para el grupo de 20 gramos). No se ha cuantificado la cantidad total (o porcentaje de las dosis) de clorhidrato de w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

1.00 g c.s.

D E

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Clorhidrato de Butenafina Excipientes

MICROBIOLOGÍA: Se ha demostrado que el clorhidrato de butenafina es activo, tanto in vitro, como en infecciones clínicas, contra la mayoría de las cepas de los siguientes microorganismos: Epidermophyton floccosum Trichophyton mentagrophytes Trichophyton rubrum Trichophyton tonsurans

D I C C I O N A R I O

Clorhidrato de Butenafina 1%

butenafina absorbida a través de la piel en la circulación sistémica. Se determinó que el metabolito primario en orina se formó a través de la hidroxilación en la cadena lateral terminal t-.butil. Once pacientes con tiña pedis se aplicaron FINTOP CREMA, cubriendo la piel afectada y las áreas inmediatamente circundantes, una vez al día por cuatro semanas: se tomó una muestra de sangre por una sola vez entre la 10 y 20 aplicaciones entre la primera, segunda y cuarta semanas luego del tratamiento. La concentración de clorhidrato butenafina en plasma varió desde niveles indetectables hasta 0.3 ng/ml. Veinte y cuatro pacientes con tiña cruris, se aplicaron FINTOP CREMA, cubriendo la piel afectada y las áreas inmediatamente circundantes, una vez al día por 2 semanas (dosis diaria promedio: 1.3 + 0.2 g). Se tomó una muestra de sangre por una sola vez entre las 0.5 y 65 horas luego de la última aplicación, y la concentración de clorhidrato de butenafina en plasma varió desde niveles indetectables hasta 2.52 ng/ml. (Promedio + SD: 0.01 + 0.15 ng/mL). Cuatro semanas luego de cesado el tratamiento, la concentración de clorhidrato de butenafina en plasma varió desde niveles indetectables hasta 0.28 ng/mL.

INDICACIONES Y USO: FINTOP CREMA (clorhidrato de butenafina) está indicado para el tratamiento tópica de las siguientes dermatofitosis superficiales: tiña pedís interdigital (pie de atleta), tiña corporis (tiña) y tiña cruris (tiña inguinal) debida a E. floccosum, T. mentagropfitos, T. rubrum y T. tonsuarans. No se estudió el clorhidrato de butenafina crema en pacientes innmuno comprometidos.

F

CONTRAINDICACIONES: FINTOP CREMA (clorhidrato de butenafina crema), está contraindicado en individuos con sensibilidad probada o sospecha de sensibilidad a FINTOP CREMA, o a cualquiera de sus componentes.

ADVERTENCIAS: FINTOP CREMA (clorhidrato de butenafina), no es para uso oftalmológico, oral o intravaginal. Hipersensibilidad a sus componentes. No usar durante el embarazo o cuando se supone su existencia. Prohibido en período de lactancia. Producto de uso delicado adminístrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Mantener fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: General: FINTOP CREMA es únicamente para uso externo. En el caso de presentase irritación o sensibilidad con el uso de FINTOP CREMA, se deberá discontinuar el tratamiento e instituir la terapia apropiada. El diagnóstico de la enfermedad deberá ser confirmado ya sea por examen microscópico directo, o del tejido epidérmico superficial infectado en una solución de hidróxido de potasio, o por cultivo en un medio apropiado.

Nuevo

FINTOP™ CREMA

55


Los pacientes sensibles a los antifúngicos del tipo alilamina deberán usar FINTOP CREMA (clorhidrato de butenafina) con precaución ya que se puede presentar reactividad cruzada. Usar FINTOP CREMA según lo prescrito por el médico y evitar el contacto con los ojos, nariz y boca y otras membranas mucosas.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han realizado una evaluación sistémica de la interacción medicamentosa potencial entre FINTOP CREMA (clorhidrato de butenafina) y otros fármacos. Carcinogénesis, Mutagénesis, Alteración en la Fertilidad: No se han llevado a cabo estudios a largo plazo para evaluar el potencial carcinogénico de FINTOP CREMA: dos análisis in vitro (prueba de mutación bacteriana reversa y prueba de aberración cromosómica en linfocitos de hámster chino), y un estudio in vivo (bioensayo del micronúcleo de la rata) no revelaron potencial mutagénico o clastogénico para butenafina. Se llevaron a cabo estudios reproductivos en animales, en dichos estudios se administró por vía subcutánea aproximadamente 150 mg/m2/día (25 mg/kg/día) de butenafina, dosis que es cinco veces superior a la dosis tópica recomendada para humanos (30 mg/m2/día), para el tratamiento de tiña corporis o tiña cruris. A estas dosis, no se demostraron efectos adversos en la fertilidad masculina o femenina de los animales. EMBARAZO: Efectos teratogénicos: Embarazo Categoría B: Las dosis subcutáneas o tópicas de 150 a 300 mg/m2/día (25 a 50 mg/kg/día) de butenafina (equivalente a una exposición superior en 10 a 50 veces a la exposición potencial máxima a las dosis tópica humana recomendada para el tratamiento de tiña pedis, o de 6 a 12 veces superior a la exposición máxima prevista para la dosis tópica humana para el tratamiento de tiña corporis o tiña cruris) durante la organogénesis en ratas y conejos no fueron teratogénicas. Sin embargo, no existen estudios adecuados y bien controlados que se hayan llevado a cabo sobre aplicación tópica de butenafina en mujeres embarazadas. Por cuanto los estudios en reproducción animal no siempre son predecibles de respuesta humana. Este fármaco deberá usarse durante el embarazo únicamente si es evidentemente necesario. Madres en período de Lactancia: No se conoce si el clorhidrato de butenafina se excreta por la leche humana. Debido a que muchos fármacos se excretan por la leche humana, se deberá tener precaución con la prescripción de FINTOP CREMA a mujeres en período de lactancia. Uso Pediátrico: No se ha estudiado la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos menores a lo 12 años de edad. El uso de FINTOP CREMA en pacientes pediátricos de 12 a 16 años de edad está sustentado por la evidencia de estudios adecuados y bien controlados de FINTOP CREMA en adultos.

Nuevo

REACCIONES ADVERSAS: En pruebas clínicas controladas, 8 (aproximadamente el 1%) de 644 pacientes tratados con FINTOP CREMA, reportaron eventos adversos relacionados con la piel. Estos incluyeron ardor/escozor y empeoramiento de la condición. Ningún paciente tratado con FINTOP CREMA discontinuó el tratamiento en razón en razón

56

de un evento adverso. En los pacientes tratados con el vehículo, 2 de 624 discontinuaron el tratamiento debido a eventos adversos en el sitio de tratamiento, uno de los cuales fue ardor/escozor y picazón serios en el sitio de aplicación. En pruebas clínicas no controladas, los eventos adversos más frecuentemente reportados en pacientes tratados con FINTOP CREMA, fueron dermatitis de contacto, eritema, irritación y picazón, cada uno presente en menos del 2 % de los pacientes. SOBREDOSIS: Hasta la fecha no se han reportado sobredosis de clorhidrato de butenafina en humanos.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: En el tratamiento de tiña pedís interdigital, se deberá aplicar FINTOP dos veces al día por 7 días, o una vez al día por cuatro semanas. (Nota: En pruebas clínicas separadas, el régimen de dosificación de 7 días fue menos eficaz que el régimen de 4 semanas. Por cuanto se desconoce el significado clínico de esta diferencia, estos datos deberán ser considerados cuidadosamente antes de seleccionar el régimen de dosificación para pacientes en riesgo de desarrollo de celulitis bacteriana de las extremidades inferiores asociada con agrietamientos/fisuras interdigitales). Los pacientes con tiña corporis o tiña cruris deberán aplicarse FINTOP una vez al día por 2 semanas. Se deberá aplicar la cantidad suficiente de FINTOP para cubrir las áreas de la piel afectadas e inmediatamente circundantes de pacientes con tiña pedís interdigital, tiña corporis y tiña cruris. Si un paciente no presenta mejora clínica luego del período de tratamiento, se deberá revisar el diagnóstico. CONSERVACIÓN: Conservar a una temperatura no mayor a 30 grados C. Proteger de la humedad y de la luz.

PRESENTACIÓN: Caja x tubo x 10, 15, 20, 25, y 30 gramos. Reg.San.Ecu.29397-10-10 GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

FISIOATIV®

COMPONENTES: DMS 20%, Alantoína, Bisabolol, Pantenol, Vitamina E. INDICACIONES: • Cuidado diario e hidratación del cuerpo y rostro, en todo tipo de piel, especialmente para pieles sensibles e intolerantes. • Dermatitis atópica. • Post-procedimientos.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

_____________________________________

FLUCONAZOL

Tabletas Antimicótico triazólico de acción sistémica. Inhibidor potente de la síntesis del ergosterol de las membranas citoplasmáticas de los hongos

COMPOSICIÓN: Tabletas: Fluconazol Excipientes c.s.p.

50 mg y 150 mg 1 tableta

PESO MOLECULAR: Fluconazol 306.28 daltons

FARMACODINAMIA: • Triazol específico y potente inhibidor de la síntesis de ergosterol en las membranas citoplasmáticas de los hongos; altera, por este mecanismo, sus funciones y su permeabilidad. • Es altamente específico para las enzimas dependientes del citocromo P450.

FARMACOCINÉTICA: • Absorción: se absorbe bien en el tracto gastrointestinal. • Biodisponibilidad: 90% o más. • Ligadura a las proteínas plasmáticas: 12%. • Distribución: se distribuye ampliamente en el organismo, y es buena en el LCR (rango 50 a 90% de la concentración plasmática, aún en ausencia de inflamación meníngea), ojo y líquido peritoneal. El volumen de distribución aparente (VolD) es cercano al del agua corporal total. Las concentraciones en leche materna, líquido sinovial, saliva, esputo, fluidos vaginales y líquido peritoneal son similares a las que se alcanzan en el plasma. • Tiempo de concentración plasmática máxima (Tmáx): 1 a 2 horas. • Concentración plasmática máxima (Cmáx): promedio de 6.72 microgramos/ml con una dosis de 400 mg. Las concentraciones plasmáticas son proporcionales a la dosis en un rango de 50 a 400 mg. Las dosis múltiples conllevan el incremento de las concentraciones plasmáticas pico; las concentraciones en el estado estable se alcanzan en 5 a 10 días, pero pueden alcanzarse al 2do. día si se administra una dosis de carga. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

D E

PRESENTACIÓN: Loción cremosa 150 ml.

INDICACIONES Infecciones causadas por: • Candida sp: candidiasis esofágica u orofaríngea, diseminada (infecciones serias que incluyen peritonitis, neumonía e infecciones del tracto urinario), mucocutánea crónica (severa y extensa), sistémicas (fluconazol es alternativa menos tóxica que la anfotericina B), hematógena de enfermos con cáncer o en sospecha de infecciones micóticas durante la hiperalimentación intravenosa (tan efectivo y mejor tolerado que la anfotericina B). • Coccidioides immitis: coccidioidomicosis pulmonar o diseminada • Cryptococcus neoformans: meningitis criptococósica (tratamiento y supresión), y criptococosis extrameníngea. • Dermatofitos: tiña corporis, cruris, pedis y manuum. • Diversos hongos patógenos: neumonía micótica o septicemia micótica. • Trichophyton sp, Candida sp: onicomicosis (en pacientes sin inmunocompromiso). • Neutropenia febril (si están involucrados los hongos). Profilaxis: • Candidiasis (en pacientes que por trasplante de médula ósea reciben quimioterapia citotóxica o radioterapia).

D I C C I O N A R I O

PROPIEDADES: • Restauración, protección e hidratación de la piel. • Reparación celular. • Antiinflamatorio. • Antiirritante. • Sin perfume. • Ni conservantes.

• Vida media de eliminación: 30 horas; aumenta en la insuficiencia renal. • Eliminación: renal: 80% de la dosis se excreta inalterada en la orina, y 11% como metabolitos. Diálisis: el fluconazol es dializable.

CONTRAINDICACIONES: Gestación (categoría C de riesgo fetal), lactancia. Hepatopatías. Hipersensibilidad a los azólicos antifúngicos. No asociarlo con nelfinavir.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Antes de prescribir fluconazol se debe tener la precaución de analizar sus interacciones con diversos fármacos; v.gr.: • Antituberculosos (isoniazida y rifampicina): pueden incrementar la biotransformación del itraconazol, ketoconazol y fluconazol, disminuyendo sus concentraciones plasmáticas y, en consecuencia, producir falla terapéutica o recurrencia; por tanto, no se recomienda administrar estos fármacos de manera concurrente con los azoles antifúngicos. • Ciclosporina y tacrolimo: el itraconazol, el ketoconazol y dosis altas de fluconazol pueden inhibir la biotransformación de la ciclosporina y el tacrolimo; lo cual aumenta la concentración plasmática de estos inmunosupresores hasta niveles potencialmente tóxicos. Por tanto, es importante monitorizar cuidadosamente las concentraciones de ciclosporina para disminuir su dosis; usualmente se recomienda disminuir la dosis de ciclosporina en aproximadamente 50% cuando se empieza la administración del itraconazol. • Digoxina: el itraconazol y el ketoconazol pueden aumentar las concentraciones de digoxina, conduciendo a toxicidad digitálica. Debe monitorizarse, por tanto, las concentraciones séricas de la digoxina. • Hidroclorotiazida: su uso concurrente con fluconazol puede aumentar las concentraciones plas-

F

Nuevo

DOSIFICACIÓN: Aplicar una fina capa en rostro y cuerpo, 1 vez al día. Si fuera necesario aplicar varias veces al día.

57


máticas, incrementando el área bajo la curva (AUC) del fluconazol; se cree que esto se debe a disminución del aclaramiento renal dela fluconazol. • Teofilina: aumenta las concentraciones séricas de la teofilina en aproximadamente 13% que puede conducir a toxicidad por esta metilxantina; por tanto, monitorizar sus niveles séricos. • Warfarina: los azoles antifúngicos pueden aumentar el efecto anticoagulante de la warfarina, que se traduce en alargamiento del tiempo de protrombina (TP); por tanto, se debe monitorizar cuidadosamente el TP cuando se administra warfarina y azoles antifúngicos).

POSOLOGÍA: Adultos y adolescentes: • Candidiasis vulvovaginal: 150 mg, dosis única. • Candidiasis orofaríngea: 1er día: 200 mg; luego: 100 mg 1 vez al día por lo menos 2 semanas. • Candidiasis esofágica: 1er día: 200 mg; luego: 100 mg 1 vez al día por lo menos 3 semanas (o por lo menos hasta las 2 semanas subsiguientes a la resolución de los síntomas). Se puede administrar hasta 400 mg 1 vez al día (dependiendo de la respuesta clínica). • Candidiasis diseminada: 1er día: 400 mg; después: 200 mg 1 vez al día por lo menos 4 semanas (o por lo menos 2 semanas subsiguientes a la resolución de los síntomas). • Candidiasis (profilaxis): 400 mg 1 vez al día. • Meningitis criptococósica: 400 mg 1 vez al día hasta obtener una respuesta clínica clara; luego: 200 a 400 mg 1 vez al día por lo menos 10 a 12 semanas después de negativizado el cultivo de LCR. • Meningitis criptococósica (terapia supresora): 200 mg 1 vez al día. • Neutropenia febril: 50 mg 2 veces al día hasta que los contajes de neutrófilos se eleven por lo menos a 1.000/mcl durante 7 días. Niños: • Candidiasis esofágica y orofaríngea: ≥ 6 meses: 3 mg/kg/1 vez al día, por lo menos 3 semanas (o al menos 2 semanas subsiguientes a la resolución de los síntomas). Infantes hasta 6 meses: dosis no establecida. • Meningitis criptococósica (tratamiento): ≥ 6 meses: 6 a 12 mg/kg/1 vez al día, por lo menos 10 a 12 semanas de negativizado el cultivo del LCR. Infantes hasta 6 meses: dosis no establecida. • Meningitis criptococósica (terapia supresora): ≥ 6 meses: 6 mg/kg/1 vez al día. Infantes hasta 6 meses: dosis no establecida. Dosis pediátrica máxima: 600 mg por día. PRESENTACIONES: Tabletas: Fluconazol 50 mg, caja x 10. Fluconazol 150 mg, caja x 2.

Nuevo

Elaborado por PROPHAR S.A. Distribuido por GARCOS Telfs.: 222-5189/222-5218 Quito, Ecuador.

_____________________________________

58

FLUCONAZOL MK® Cápsulas Antimicótico sistémico. Derivado triazoico (Fluconazol)

COMPOSICIÓN: Cada CÁPSULA de FLUCONAZOL MK® 150 mg contiene 150 mg Fluconazol; excipientes c.s. Cada CÁPSULA de FLUCONAZOL MK® 200 mg contiene 200 mg Fluconazol; excipientes c.s. DESCRIPCIÓN: El Fluconazol es un triazol sintético que actúa como un antimicótico sistémico.

MECANISMO DE ACCIÓN: El Fluconazol es un inhibidor altamente selectivo del citocromo P-450 del hongo dependiente de la enzima lanosterol 14 demetilasa. La función de esta enzima es convertir el lanosterol en ergosterol, principal esterol que compone la membrana celular del hongo, alterando la función de la misma. El fluconazol es fungistático, pero puede ser fungicida, dependiendo de las concentraciones alcanzadas. FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Se absorbe bien por vía oral y los niveles plasmáticos están por encima del 90% de los obtenidos por vía intravenosa. La absorción oral no se ve afectada por los alimentos. Las concentraciones plasmáticas pico o máximas en ayunas se producen entre 0,5 y 1,5 horas después de la administración, con una vida media de eliminación plasmática de unas 30 horas. Las concentraciones plasmáticas son proporcionales a la dosis. La administración de una dosis de carga (en el primer día), el doble de la dosis habitual diaria, permite que los niveles plasmáticos se aproximen al 90% de los niveles del estado estable en el segundo día. El volumen de distribución aparente es amplio y se aproxima al agua corporal total. La unión a las proteínas plasmáticas es baja (11% a 12%). Fluconazol penetra en todos los líquidos corporales estudiados. La vía principal de eliminación es renal (80%) y aparece sin cambios en la orina. La depuración plasmática es proporcional a la depuración de creatinina. No existen evidencias de metabolitos circulantes. La vida media de eliminación prolongada permite la administración de una dosis única diaria. INDICACIONES: FLUCONAZOL MK® está indicado en Candidiasis orofaríngea, esofágica y vaginal; criptococosis, incluyendo meningitis e infecciones en otros sitios (pulmonar, etc.). Candidemia, candidiasis diseminada y otras formas invasoras de infección, prevención de infecciones micóticas en pacientes con cáncer, predispuestos a contraer estas infecciones como resultados de la quimioterapia o radioterapia. POSOLOGÍA: Candidiasis vaginal: En infecciones no complicadas w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRECAUCIONES: Se ha reportado prolongación del intervalo QT con algunos azoles, icluyendo Fluconazol. Torsades de pointes raramente ha sido reportado. Usar con precaución en pacientes con condiciones que puedan potenciar una arritmia y factores de riesgo para la prolongación del intervalo QT. También debe usarse con precaución en pacientes con disfunción hepática o renal, o toxicidad previa con otros derivados azólicos. El medicamento debe suspenderse si se presenta enfermedad hepática. No usar concomitante con cisaprida o astemizol.

POBLACIONES ESPECIALES: Adultos mayores: Existe alguna evidencia que la aparición de rash, vómito y diarrea ocurre más frecuentemente en pacientes mayores de 65 años que en pacientes más jóvenes. También hay más reportes de anemia y falla renal aguda en pacientes geriátricos que en pacientes menores de 65 años. Como el Fluconazol es eliminado principalmente por el riñón, se debe evaluar de manera periódica la función renal en los pacientes geriátricos. La dosis se debe ajustar según la depuración de creatinina. Pacientes con Insuficiencia Renal: En estos pacientes las concentraciones plasmáticas son más altas y la vida media es más prolongada. EVENTOS ADVERSOS: Se pueden presentar eventos adversos gastrointestinales como náuseas, vómito, dolor abdominal y diarrea. También se puede presentar rash, aumento transitorio de las enzimas hepáticas y de las bilirrubinas.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: Aumento del efecto/tóxico: Puede aumentar la concentración/efectos tóxicos de la ciclosporina, la fenitoína, el w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría C. Estudios en animales han mostrado un efecto adverso sobre el feto y no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, sin embargo los beneficios permiten utilizar el fármaco a pesar de sus riesgos potenciales. Se excreta en la leche materna concentraciones similares a las que alcanza en plasma. Se debe suspender la lactancia o el medicamento.

D E

SOBREDOSIS: Ha habido reportes de sobredosis con Fluconazol acompañadas de alucinaciones y comportamiento paranoide. En el evento de una sobredosis, se debe instaurar tratamiento sintomático (con medidas de soporte y lavado gástrico, si existe indicación clínica). El Fluconazol es ampliamente excretado en la orina. Una sesión de tres horas de hemodiálisis disminuye los niveles plasmáticos en aproximadamente 50%.

RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

D I C C I O N A R I O

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad al Fluconazol o a los derivados triazólicos. En pacientes que utilicen anticoagulantes orales, pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, la seguridad en el embarazo, la lactancia y menores de seis años no ha sido establecida, su uso dependerá solo si los beneficios previstos superan los riesgos.

rifabutín, el tacrolimus, la teofilina, las sulfonilureas, la warfarina y la zidovudina. También puede incrementar los niveles de cisaprida y astemizol, lo que ha sido asociado con arritmias malignas. La hidroclorotiazida puede aumentar los niveles del Fluconazol. Disminución del efecto: La rifampicina disminuye los niveles de Fluconazol.

PRESENTACIONES: FLUCONAZOL MK® 150 mg, Caja por 1 cápsula de 150 mg (Reg. San. Nº 03517-MAE-0305). FLUCONAZOL MK® 200 mg, Caja por 4 cápsulas de 200 mg (Reg. San. Nº GBE-1004-1-03-12).

F

Versión 10/03/2015.

MK Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil - Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________

FLUXZION®

Comprimidos recubiertos Antimicótico sistémico (Fluconazol)

COMPOSICIÓN: Cada COMPRIMIDO RECUBIERTO contiene: Fluconazol: 150 mg, excipientes c.s.p 1 comprimido.

Nuevo

en mujeres no embarazadas la dosis es 1 cápsula de 150 mg en 1 sola toma por 1 día. Candidiasis orofaríngea: 1 cápsula de 200 mg el primer día, luego continuar con 100 ó 200 mg, una vez al día. El tratamiento debe continuarse durante al menos 2 semanas. Pacientes adultos infectados con VIH: 100 mg una vez al día por lo menos durante 7 a 14 días. Infecciones micóticas profundas: Infecciones diseminadas o por Candida, 1 cápsula de 150 mg el primer día y 1 de 200 mg los días siguientes, podrá aumentarse hasta 400 mg. Criptococosis meníngea: La dosis es 400 mg administrados una vez al día el primer día, luego 200-400 mg una vez al día Criptococosis no meníngea (pulmonar): La dosis es 400 mg diarios durante 6-12 meses. Prevención de infecciones micóticas en pacientes transplantados, pacientes con cáncer u otros pacientes en alto riesgo: La dosis es de 400 mg una vez al día. La duración del tratamiento la determina el médico tratante de acuerdo al procedimiento realizado y riesgo de contraer la infección.

INDICACIONES: FLUXZION® está indicado en el tratamiento de: Candidiasis vaginal, Candidiasis orofaríngea y esofágica. Infecciones por Candida en

59


tracto urinario, y peritoneo. Infecciones sistémicas por Candida incluyendo candidemia, candidiasis diseminada y neumonía. Meningitis criptococócica.

Nuevo GENEFILL DX

ADMINISTRACIÓN: FLUXZION® debe ser administrado por vía oral con suficiente cantidad de agua.

DOSIS: Adultos. Dosis única: Candidiasis vaginal o balanitis por candida: 150 mg por vía oral en una sola dosis. Dosis múltiple: Candidiasis orofaríngea: 200 mg el primer día, luego continuar el tratamiento por al menos dos semanas con 100 mg/día. Candidiasis esofágica: 200 mg el primer día, luego continuar el tratamiento por al menos tres semanas con 100 mg/día. Se puede utilizar dosis mayores de 400 mg según criterio del médico. Infecciones sistémicas por cándida: Pueden utilizarse dosis de hasta 400 mg/día. Infecciones de tracto urinario y peritonitis: 50-200 mg/día. Meningitis criptococócica: 400 mg el primer día, seguida de 200 mg/día, por 10 a 12 semanas después de que el LCR se haya tornado negativo en los cultivos. Se pueden usar dosis más altas, de acuerdo al criterio del médico y a la respuesta del paciente. La dosis recomendada para prevenir la recidiva de la meningitis criptococócica en pacientes con SIDA es de 200 mg/día. Profilaxis de la candidiasis en pacientes con trasplante de médula ósea: 400 mg/día. Niños: Candidiasis orofaríngea: 6 mg/kg el primer día, seguidos de 3 mg/kg/día, por al menos dos semanas. Candidiasis esofágica: 6 mg/kg el primer día, seguidos de 3 mg/Kg/día, por al menos tres semanas; se pueden usar dosis más altas, de acuerdo al criterio del médico (12 mg/kg). Infecciones sistémicas por cándida: 6 a 12 mg/kg día. Meningitis criptococócica: 12 mg/kg el primer día, seguidos de 6 mg/kg/día por 10 a 12 semanas. Pacientes con insuficiencia renal: consulte a su médico. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco o a alguno de sus componentes. Se contraindica la coadministración de fluconazol con terfenadina y cisapride. PRECAUCIONES: Pacientes con potenciales condiciones prearrítmicas.

INTERACCIONES: El fluconazol aumenta los valores plasmáticos de fenilhidantoína, zidovudina, rifabutina, ciclosporina, sulfonilureas y warfarina, sulfonilureas, tacrolimus, cisapride. Aumenta los efectos farmacocinéticos del midazolam La hidroclorotiacida y la rifampicina disminuyen las concentraciones del fluconazol. El fluconazol modifica poco el metabolismo de teofilina, anticonceptivos orales, terfenadina.

EMBARAZO Y LACTANCIA: FLUXZION® debería utilizarse en el embarazo sólo si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos para el feto. No se recomienda el uso de fluconazol en madres lactantes. Nuevo

PRESENTACIÓN: Comprimidos recubiertos: Caja por 2. qUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, Ecuador

_____________________________________

60

CONTENIDO: Hialuronato de sódio reticulado Dextranomeros Cloruo de sodio INDICACIONES: Surcos nasogenianos. Arrugas profundas. Aumento de volumen. Duracion del efecto 24 meses. Consulte a su médico.

17 mg 50 mg 6.9 mg

PRESENTACIÓN: 1 jeringa de 1 ml.

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo GENEFILL FINE

CONTENIDO: Sal sódica de ácido hialurónico Cloruro de sodio INDICACIONES: Hidratar y revitalizar la piel. Duracion del efecto 3 meses. Consulte a su médico.

14 mg 6.9 mg

PRESENTACIÓN: 1 jeringa de 1 ml.

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo GENEFILL SOFT

CONTENIDO: Sal sódica de ácido hialurónico Sal de ácido hialurónico reticulado Cloruro de sodio

2 mg 14 mg 6.9 mg

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INDICACIONES: Líneas periorbitales. Líneas peribucales. Líneas de expresión. Duración del efecto 6 meses. Consulte a su médico.

tiva ciertas enzimas bacterianas y desnaturaliza las proteínas. La combinación de clorhexidina, cetrimida y alcohol confieren a GERMIDAL un efecto antimicrobiano sinérgico, letal y potente.

NuevoGENEFILL ULTRA

CONTENIDO: Sal sódica de ácido hialurónico Hialuronato de sodio reticulado Cloruro de sodio

4 mg 16 mg 6.9 mg

INDICACIONES: Arrugas glabelares. Arrugas nasogenianas. Aumento de volumen labios. Duración efecto 12 meses. Consulte a su médico.

CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad a la clorheximida o cetrimida.

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

GERMIDAL

®

COMPOSICIÓN: GERMIDAL® se presenta como una solución acuosa de color naranja que contiene gluconato de clorhexidina 1,5% p/v y cetrimida al 15% p/v. Propiedades: La clorhexidina, una polibiguanida catiónica, es un fármaco antiséptico y antimicrobiano con propiedad bactericida. A un pH fisiológico, las sales de clorhexidina se disocian liberando un componente cargado positivamente. Esta molécula catiónica se liga a la pared de los microorganismos, que tiene carga eléctrica negativa. Clorhexidina es eficaz contra una gran variedad de bacterias gram-positivas y gram-negativas, fermentos, hongos dermatofitos y virus lipofílicos (p.e. virus del SIDA, herpes virus, citomegalovirus, influenza). Cetrimide es un detergente catiónico bactericida de amplio espectro de acción. Modifica la permeabilidad de las membranas microbianas produciendo una fuga masiva de los elementos citoplasmáticos, inac-

PRECAUCIONES: Para uso externo solamente. Evitar el contacto con la masa encefálica, meninges, líquido cefalorraquídeo, ojos y oído medio. No se debe utilizar por vía parenteral, como enema o en cavidades corporales. Evitar el contacto con los ojos. Frente a esta situación realizar un lavado inmediato, adecuado y profuso con agua. Si se ponen en contacto con la piel soluciones concentradas de cetrimida, enjuagar rápidamente con abundante agua. Las soluciones que se apliquen a heridas, quemaduras o piel lesionada deben ser estériles. Los instrumentos que se hayan sumergido en solución de GERMIDAL® se deben enjuagar perfectamente en agua estéril o solución salina antes de su utilización. Las soluciones de GERMIDAL® pueden afectar el cemento de cristales, por lo que pueden no ser adecuadas para la desinfección de la parte óptica de los endoscopios.

EFECTOS COLATERALES: Ocasionalmente se pueden presentar reacciones irritativas de la piel y se han comunicado casos aislados de hipersensibilidad a preparados de cetrimida que se desarrollan después de exposiciones repetidas. Han habido comunicaciones muy poco frecuentes de reacciones parecidas a quemaduras graves ocasionadas por soluciones concentradas de cetrimida. También se han comunicado reacciones alérgicas generalizadas a la clorhexidina, pero son muy raras. En todos estos casos, se debe suspender el uso del producto. Además se ha reportado irritación corneal, disnea, congestión nasal y metahemoglobinemia (por conversión de clorhexidina a paracloranilina).

G

Nuevo

PRESENTACIÓN: 1 jeringa de 1 ml.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

_____________________________________

D E

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

INDICACIONES: GERMIDAL® es un preparado antimicrobiano que posee propiedades de limpieza para utilización como antiséptico general. Dependiendo de la solución utilizada, GERMIDAL® está indicado en: • Solución acuosa 1:100, limpieza y antisepsia de piel intacta o lesionada, especialmente heridas operatorias, traumatismos, quemaduras, obstetricia, ginecología y urología. Limpieza y desinfección de equipos, muebles e instalaciones. Limpieza y desinfección de instrumental quirúrgico usado (tiempo mínimo de inmersión: 30 minutos). Almacenaje de termómetros e instrumentos estériles. • Solución acuosa 1:30, limpieza y tratamiento antiséptico de heridas y quemaduras cuando se necesite mayor limpieza/antisepsia. Limpieza y desinfección de instrumentos sucios. • Solución alcohólica 1:30, antisepsia rápida de la piel antes de intervenciones quirúrgicas u otros procedimientos invasivos. Desinfección de instrumentos y equipos limpios cuando no hay otro medio de esterilización (tiempo mínimo de inmersión: 2 minutos). Desinfección de termómetros clínicos.

D I C C I O N A R I O

PRESENTACIÓN: 1 jeringa de 1 ml.

61


SOBREDOSIFICACIÓN: Clínicamente puede encontrarse hemólisis, metahemoglobinemia, bradicardia, gastritis, ulceración esofágica, sordera, decoloración de la lengua, degeneración grasa del hígado y edema pulmonar. Frente a la ingesta accidental administrará leche, huevos crudos, gelatina y jabón suave. La dilución del producto con agua o leche se consigue administrando un volumen de al menos 15 ml/kg. Evitar la inducción de vómito o la realización de lavado gástrico, sobre todo en caso de ingestión de la solución concentrada. La administración de carbón activado o de catárticos no es útil. La administración por vía rectal puede producir colitis ulcerativa. La exposición cutánea u ocular se trata con irrigación profusa del área afectada. En casos de metahemoglobinemia, puede usarse azul de metileno. PREPARACIÓN: Las diluciones de GERMIDAL® se preparan de la siguiente manera: • Solución acuosa 1:100, añadir a 10 ml de GERMIDAL® agua estéril suficiente para completar un litro. • Solución acuosa 1:30, añadir a 35 ml de GERMIDAL® agua estéril suficiente para completar 1 litro. • Solución alcohólica 1:30, añadir a 35 ml de GERMIDAL® la cantidad suficiente de alcohol al 70% para completar un litro de solución final; no es necesario añadir agua. RECOMENDACIONES: El agua potable convencional, si tiene un estándar bacteriológico aceptable y bajo contenido mineral, puede servir como diluyente en caso de utilizar GERMIDAL® para la limpieza de muebles, equipos o ambientes. En todos los otros casos utilizar agua estéril o alcohol al 70% (alcohol metílico industrial, etanol o isopropanol). El diluyente debe ser añadido lentamente para evitar la excesiva formación de espuma.

PROPIEDADES: GLICOLIC es un concepto novedoso en la restauración de la piel, sus moléculas pequeñas se ubican en los espacios intercelulares de la epidermis, arrastrando moléculas de agua (hidratación activa), ayuda a formar colágeno y glicosaminoglicanos, dando a la piel mayor firmeza, flexibilidad y tersura recuperando su aspecto juvenil. Se utiliza como exfoliante en presencia de arrugas, pigmentación, cicatrices marcadas, para atenuarlas. Indicado en peeling cosmético. Coadyuvante en el tratamiento del acné, dermatitis seborreica, psoriasis, ictiosis, xerosis, hiperqueratosis. PRECAUCIONES: Para uso externo exclusivamente. Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: GLICOLIC, aplicar sobre la piel afectada: una vez al día durante las dos primeras semanas, después continuar con dos aplicaciones al día, utilizando concomitantemente protector solar. PRESENTACIÓN: GLICOLIC CREMA: Ácido glicólico al 10%, Tubo por 60 g. (Piel seca). GLICOLIC LOCIÓN: Ácido glicólico al 10%, Frasco 60 ml. (Piel grasosa o con acné). ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

GLICOLIC-H®

PRESENTACIÓN: Solución concentrada, frasco por 1.000 ml. Laboratorios LIFE Casilla No. 17-001-00458 Quito, Ecuador

_____________________________________

GLICOLIC®

Loción Exfoliante y despigmentante

COMPOSICIÓN: Ácido glicólico 10%, hidroquinona 2%, preservantes y estabilizadores en base acuosa.

PROPIEDADES: GLICOLIC-H asocia dos principios activos: Ácido glicólico e hidroquinona. La concentración de hidroquinona al 2% es suficiente y segura para producir los efectos despigmentantes deseados, ya que su penetración al estrato córneo es facilitada por la acción exfoliante del ácido glicólico, sin producir irritación. Nuevo

Crema, loción Regenerador cutáneo (Ácido glicólico)

COMPOSICIÓN: Ácido glicólico 10%.

62

INDICACIONES: GLICOLIC-H está indicado en el tratamiento de pigmentaciones de variada etiología como: Léntigo senil, léntigo actínico, embarazo, uso de anticonceptivos orales, quemaduras y secuelas de acné.

MODO DE EMPLEO: Aplicar GLICOLIC-H en la noche, previo lavado del área afectada. Se recow w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

_____________________________________

HALOVATE®

Crema 0.05% Propionato de Halobetasol

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contienen: Propionato de Halobetasol Crema base c.s.p.

0.05 g

DESCRIPCIÓN: El Propionato de Halobetasol es un corticoide sintético de muy alta potencia para uso dermatológico tópico. Los corticosteroides constituyen principalmente una clase de esteroides sintéticos. Utilizados principalmente por vía tópica como anti inflamatorios y anti pruriginosos. Químicamente el Halobetasol propionato es 21-cloro-6α, 9-difluoro11β, 17-hidroxi-16β-metilpregna-1.4-dieno-3-20diona, 17-propionato, con formula empírica C25H31CIF205. El Halobetasol Propionato tiene el peso molecular de 485. Es un polvo cristalino blanco insoluble en agua.

ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA: Mecanismo de Acción. Al igual que otros corticosteroidestópicos, el Propionato de Halobetasol tiene acciones anti-inflamatorias, antipruríticas y vasoconstrictoras. El mecanismo de la actividad anti-inflamatoria de los corticosteroides tópicos, en general no está claro. Sin embargo se piensa que lo corticosteroides actúan por la inducción de las proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, llamadas colectivamente lipocortinas. Se ha postulado que estas proteínas controlan la biosíntesis de potentes mediadores de la inflamación con las prostaglandinas y leucotrienos por la inhibición de la liberación de su precursor común, el ácido araquidónico. El ácido araquidónico es liberado de los fosfolípidos de membrana por la fosfolipasa A2. Farmacocinética: El grado de absorción percutánea

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

INDICACIONES Y USO: La crema/ungüento de propionato de Halobetasol es un corticoide de muy alta potencia indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias pruriginosas de dermatosis sensible a corticosteroides, que justifiquen el uso de corticosteroides de muy alta potencia tales como: 1. Psoriasis 2. Eczema 3. Dermatitis de contacto 4. Dermatitis 5. Dermatitis seborreica El tratamiento por más de dos semanas consecutivas no se recomienda y la dosis total no debe exceder de 50 g/semanas por el potencial de la droga para suprimir el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). El uso en niños menores de 12 años no es recomendable. Como con otros corticosteroides altamente activos, debe suspender el tratamiento cuando el control se ha logrado. Si no se observa mejoraría dentro de 2 semanas. La reevaluación del diagnóstico puede ser necesaria.

D E

PRESENTACIÓN: Frasco por 60 ml.

D I C C I O N A R I O

PRECAUCIONES: Evitar contacto con los ojos y mucosas, si esto llegara a ocurrir, lavar con abundante agua. Mantener fuera del alcance de los niños. Para uso externo únicamente.

de los costicosteroides tópicos está determinado por muchos factores incluye el vehículo de la barrera epidémica. Los apósitos oclusivos con hidrocortisona por periodos de 24 horas no han demostrado incremento en la penetración; sin embargo, la oclusión de hidrocortisona durante 96 horas mejora notablemente la penetración. Los corticosteroides tópicos pueden ser absorbidos por la piel intacta. La inflamación y/o otros procesos de enfermedades en la piel pueden aumentar absorción percutánea. Los estudios en humanos y animales indican que menos del 6% de la dosis aplicada de propionato de halobetasol entra en la circulación después de 96 horas mejora tras la administración tópica de la pomada. Estudios realizados con la crema y el ungüento de propionato de halobetasol indican que éstos están en el rango de muy alta potencia en comparación con otros costicosteroides tópicos.

H

CONTRAINDICACIONES: La crema/ungüento de propionato de halobetasol está contraindicada en los pacientes con historia de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la preparación.

PRECAUCIONES: General. La absorción sistemática de corticosteroides tópicos puede producir la supresión reversible del eje hipotalámicopituitarioadrenal (HPA) con el potencial de insuficiencia glucocorticoide después de la retirada del tratamiento. Las manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglucemia y glucosuria también se pueden producir en algunos pacientes por la absorción sistemática de corticosteroides tópicos durante el tratamiento. Los pacientes que se aplican esteroides tópicos en una gran área de superficie o en área bajo oclusión deben ser evaluados periódicamente para pruebas de supresión del eje HPA. Esto puede hacerse mediante la estimulación de la ACTh, cortisol plasmático en la mañana y las pruebas de cortisol libre en orina. Los pacientes que reciben corticosteroides super potentes no deben ser tratados durante más 2 semanas a la vez y sólo pequeñas áreas deberían ser tratados en cualquier momento, debido al aumento del riesgo de la supresión de la HPA. La crema/ungüento de Propionato de Halobetasol produce supresión del eje HPA cuando se utiliza en dosis divididas de 7 g por día por 1 semana en

Nuevo

mienda aplicar en el día un filtro solar con SPF30 o una pantalla solar, según indicación médica.

63


Nuevo

pacientes con psoriasis. Estos efectos fueron reversibles al suspender el tratamiento. Si se observa supresión del eje HPA, debe hacerse de intento de retirar el fármaco para reducir la frecuencia de la aplicación, o para sustituir por un corticosteroide menos potente. La recuperación de la función de la función del eje HPA es generalmente rápida tras la interrupción de los corticosteroides tópicos. Con poca frecuencia los signos y síntomas de insuficiencia de glucocorticoides pueden ocurrir que requieran de corticosteroides sistemáticos complementarios. Los pacientes pediátricos pueden ser más susceptibles a la toxicidad sistemática de las dosis equivalentes, debido a su mayor superficie de piel de los índices de masa corporal. Si se produce irritación, la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol debe interrumpirse e instituir el tratamiento adecuado. La dermatitis alérgica de contacto con corticosteroides es generalmente diagnosticada mediante la observación del fracaso de la recuperación en lugar de una exacerbación clínica como con la mayoría de productos que no contiene corticosteroides tópicos. Esta observación debe ser corroborada con diagnostico adecuado de la prueba del parche. Si las infecciones concomitantes de la piel están presentes o desarrolladas, un antimicótico apropiado o agente antibacteriano debe ser utilizado. Si una respuesta favorable no se produce rápidamente, el uso de la crema/ ungüento de Propionato de Halobetasol debe suspenderse hasta que la infección haya sido controlada adecuadamente. La crema/ungüento de Propionato de Halobetasol deber ser utilizado en el tratamiento de rosácea o dermatitis perioral. Información para el Paciente: Los pacientes que utilizan corticosteroides tópicos deben recibir la siguiente información e instrucciones: 1. El medicamento se usa según las indicaciones del médico. Es sólo para uso externo. Evite el contacto con los ojos. 2. El medicamento no debe ser utilizado para cualquier otra enfermedad distinta de la que fue recetado. 3. El área de la piel tratada no debe ser vendada, sino cubierto o envuelto, a fin de ser oclusivo a menos que lo indique el médico. 4. Los pacientes deben informar a su médico de cualquier signo de reacciones adversas locales. 5. Los padres de los pacientes pediátricos deben ser advertidos de no usar pañales ajustados ni pantalones de plástico en un niño en tratamiento en el área del pañal, ya que estas prendas pueden constituir apósito oclusivo. Pruebas de laboratorio: los siguientes exámenes pueden ser útiles en la evaluación de la supresión del eje HPA para los pacientes: Carcinogénesis, Mutagénesis, Deterioro de la fertilidad. Los estudios a largo plazo en animales no se han realizado para evaluar el potencial carcinogénico del propionato de halobetasol. Efectos mutagénicos positivos fueron observados en dos ensayos de genetoxicidad. El propionato de Halobetasol fue positivo en una prueba de micronúcleos en hámster chino, y en un ensayo de mutación del gen de linfoma in vitro en un ratón. Estudios en ratas tras la administración oral de dosis hasta 50 mg/kg/día no indicaron deterioro de la fertilidad o la función general de la reproducción. En otras pruebas de genotoxicidad, el propionato de halobetasol no resultó ser genotóxico en la prueba de Ames/Salmonella en la prueba de intercambio de

64

cromátidas hermanas en células somáticas del hámster chino, en los estudios de aberraciones cromosómicas de las cédulas germinales somáticas de roedores, y en la prueba un mamífero prueba de manchas de mamíferos para determinar mutaciones puntuales.

EMBARAZO, EFECTOS TERATOGÉNICOS: Embarazo Categoría C. Los corticosteroides han demostrado ser teratogénicos en animales de laboratorio cuando se administran por vía sistémica en dosis relativamente bajas. Algunos corticosteroides han demostrado ser teratogénicos después de la aplicación dérmica en animales de laboratorio. El propionato de Halobetasol ha demostrado ser teratógeno en ratas SPF y en Chinchilla-tipo conejos cuando se administra sistémicamente durante la gestación dosis de 0.04 a 0.1 mg/kg en rata, 0.01 mg/kg en conejos. Estas dosis son aproximadamente 13.33 y 3 veces, respectivamente la dosis tópica en humanos de la crema/ ungüento de Propionato de Halobetasol. El propionato de halobetasol fue embriotóxico en conejos pero no en ratas. El paladar hendido se observó en ratas y conejos. Onfalocele se observó en ratas, pero no en conejos. No hay estudios adecuados y bien controlados del potencial teratogénico de propionato de halobetasol en mujeres embarazadas, la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol debe utilizarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. Madres Lactantes. Los corticosteroides administrados por vía sistématica aparecen en la leche humana y pueden suprimir el crecimiento, interferir con la producción endógena de corticosteroides o causar otros efectos adversos. No se sabe si la administración tópica de corticosteroides puede dar lugar a una absorción sistemática suficiente para producir cantidades detectables en la leche humana. Debido a que muchos alimentos se excretan en la leche humana, se debe tener precaución cuando se administra la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol a una mujer lactante. Uso Pediatrico: La seguridad y eficacia de la crema ungüento de Propionato de Halobetasol en pacientes pediátricos no han sido establecidas y el uso en pacientes pediátricos menores de años no es recomendable. Debido a una mayor superficie de piel de los índices de masa corporal, los pacientes pediátricos tienen un mayor riesgo que los adultos de supresión del eje HPA y del síndrome de Cushing cuando son tratados con corticoides tópicos. Por lo tanto también un mayor riesgo de insuficiencia suprarrenal durante o después de la retirada del tratamiento. Los efectos adversos como las estrías se han reportado con el uso inadecuado de los corticosteroides tópicos en lactantes y niños. La supresión del eje HPA, el síndrome de Cushing, retraso en el crecimiento lineal, retraso en el aumento de peso y la hipertensión se han reportado en niños que recibieron corticosteroides tópicos. Las manifestaciones de la supresión adrenal en niños incluyen niveles bajos de cortisol en plasma y la ausencia de respuesta a la estimulación con ACTH. Las manifestaciones de hipertensión intracraneal incluyen fontanela abultada, dolores de cabeza y edema de papila bilateral. Uso Geriátrico: De aproximadamente 400 pacientes tratados con la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol en estudios clínicos, eficacia clínicos, eficacia entre estos pacientes y pacientes jóvenes; y w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: La crema/ ungüento de Propionato de Halobetasol es de aplicación tópica. Aplicar una capa fina de crema/ungüento de Propionato de Halobetasol en la piel afectada una o dos veces al día, según lo indicado por su médico, y frote suavemente y por completo. La crema/ungüento de Propionato de Halobetasol es un corticoide de alta potencia por lo tanto, el tratamiento debe estar limitado a dos semanas, y no debe ser usada en cantidades mayores a 50 g por semana. Como con otros corticosteroides, la terapia debe ser discontinuada cuando el control ha sido logrado. Si no se observa mejoría en dos semanas, la reevaluación del diagnóstico puede ser necesaria. La crema/ungüento de Propionato de Halobetasol no debe ser usada con vendajes oclusivos. ALMACENAMIENTO: Debajo de 30º C. PRESENTACIÓN: Tubo de 15 g y 30 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

HIDRIBET 5

®

PROPIEDADES: Loción hidratante con dos protectores solares, permite la rápida recuperación de la piel seca, áspera y agrietada, especialmente de cara, cuello, brazos y manos.

P R O D U C T O S

INDICACIONES: Piel seca, Ictiosis, Xerosis.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Para proteger y mantener la piel suave e hidratada, aplicar 3 a 4 veces al día. PRESENTACIÓN: Loción: frasco 125 ml.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

D E

SOBREDOSIS: la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol aplicada tópicamente puede ser absorbida en cantidades suficientes para producir efectos sistémicos.

COMPOSICIÓN: Úrea al 5% Octilmetoxicinamato 4% Butilmetoxidibenzoilmetano 0.5%

_____________________________________

HIDRIBET 10®

D I C C I O N A R I O

REACCIONES ADVERSAS: En los ensayos clínicos controlados, los eventos reportados con más frecuencia para la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol incluyen picazón o ardor en un 4.4% (crema) y un 1.6% (ungüento) de los pacientes. Las reacciones adversas reportadas con menos frecuencia fueron: Crema: piel seca, eritema, atrofia de la piel, leucoderma, vesículas y sarpullido; Ungüento: postulación, eritema, atrofia de la piel, leucoderma, acné, prurito, infección secundaria, telangiectasias, urticaria, piel seca, miliaria, parestesia y sarpullido. Las siguientes reacciones adversas locales adicionales son reportadas infrecuentemente con corticosteroides tópicos, y pueden ocurrir con más frecuencia con los corticosteroides de alta potencia como la crema/ungüento de Propionato de Halobetasol. Estas reacciones se enumeran en orden decreciente de ocurrencia aproximada: foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiforme, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica de contacto, infección secundaria, estrías y miliaria.

Loción Hidratante + protector solar (Octilmetoxicinamato, Butilmetoxidibenzoilmetano)

H

Loción Hidratante, queratolítico (Úrea, Dimeticona, Lanolina anhidra)

COMPOSICIÓN: Úrea al 10%. Dimeticona. Lanolina anhidra.

PROPIEDADES: Loción hidratante y queratolítica suave para todo tipo de pacientes.

INDICACIONES: Piel ictiósica; psoriasis; queratosis palmar y plantar, piel áspera y seca, piel xerótica. Piel del anciano. EFECTOS SECUNDARIOS: Ninguno.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicar 2 ó 3 veces al día sobre la piel seca o afectada. PRESENTACIÓN: Loción: frasco 125 ml.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

Nuevo

otras experiencias clínicas reportadas no ha identificado diferencias en las respuestas entre los ancianos y los pacientes más jóvenes, pero no se puede descartar una mayor sensibilidad de algunos individuos de edad avanzada.

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

65


HIDROTEX

Hidrocortisona Tópica en Baja Concentración

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: HIDROTEX es hidrocortisona en baja concentración de uso tópico. HIDROTEX alivia la comezón asociada con ligera inflamación, irritación y salpullido sobre la piel. COMPOSICIÓN: Hidrocortisona 1%.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Signos y síntomas asociados a eczema, dermatitis seborreica, Psoriasis, picaduras de insectos; prurito anal y genital, reacciones alérgicas a jabones, detergentes, cosméticos y ciertas plantas.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Lipomucina. Meiboserina. Agua Termal Avène. Cápsulas Seboabsorbentes. Cinamato. Octocrileno. Tinosorb S. Pretocoferil. Aceite cártamo. Sin parabenos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 40 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

HYDRANCE OPTIMALE UV LEGERE SPF20

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar HIDROTEX crema sobre la zona afectada con un suave masaje. Aplicar de 1 a 4 veces al día. Mantenerlo alejado del alcance de los niños. PRESENTACIÓN: HIDROTEX 1%, tubo de 30 g. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

HYDRANCE OPTIMALE UV RICHE SPF20

INDICACIONES: Hidratación y protección de las pieles sensibles normales a mixtas. BENEFICIOS: Emulsión Oil Free ultra ligera. Protege y previene la piel de los daños ocasionados por los rayos UV (SPF20). Ayuda prevenir foto envejecimiento. Hidrata de forma inmediata y duradera. No deja efecto blanquecino en su aplicación.

MODO DE USO: Aplicar por la mañana sobre una piel perfectamente limpia y seca.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Lipomucina. Meiboserina. Agua Termal Avène. Cápsulas Seboabsorbentes. Cinamato. Octocrileno. Tinosorb S. Pretocoferil. Sin parabenos. INDICACIONES: Hidratación y protección de las pieles sensibles secas a muy secas.

Nuevo

BENEFICIOS: Textura otorga a la piel sensación aterciopelada. Protege y previene la piel de los daños ocasionados por los rayos UV (SPF20). Ayuda prevenir foto envejecimiento. Hidrata de forma inmediata y duradera. No deja efecto blanquecino en su aplicación. MODO DE USO: Aplicar por la mañana sobre una piel perfectamente limpia y seca.

66

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 40 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CARACTERÍSTICA: Hidratación intensa dirigida y duradera para pieles sensibles. Eficacia duradera. Protección UV.

INGREDIENTES ACTIVOS: Protección UV Reforzada: Anti-UVB (FPS 20) Y “Perfecta” protección UVA: Nueva fórmula oleosoma para una propagación óptima combinada con una distribución de filtro homogéneo en la piel. EMPAqUE: Dispensador de bomba 50 ml + empaque externo.

USO: Aplicar todas las mañanas en el rostro, cuello y escote. Adaptado a las pieles sensibles. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

ICADEN®

Crema, solución para uso dérmico Antimicótico de amplio espectro (Nitrato de isoconazol)

COMPOSICIÓN: 1 g de ICADEN® CREMA contiene 10 mg (1%) de nitrato de isoconazol. 1 ml de ICADEN® SOLUCIÓN contiene 10 mg (1%) de isoconazol.

INDICACIONES: ICADEN® CREMA: micosis superficiales de la piel, p. ej.: tinea pedis, tinea de las manos, tinea inguinalis, en la región genital; eritrasma. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

EFECTOS SECUNDARIOS: Bajo tratamiento con ICADEN® pueden presentarse en casos aislados síntomas locales tales como prurito, ardor, eritema o vesiculación. Pueden presentarse reacciones alérgicas de la piel. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.

OBSERVACIONES: Evítese el contacto de ICADEN® con los ojos cuando se aplique en la cara. Si durante el tratamiento con ICADEN® solución se produce una desecación excesiva de la piel, se debe emplear adicionalmente una preparación grasa neutra. Para evitar reinfecciones se aconseja utilizar ropa interior de algodón, la cual se cambiará y hervirá diariamente. Las toallas y toallitas de aseo deberán cambiarse y hervirse también después de cada utilización. En las infecciones de los espacios interdigitales muchas veces es aconsejable colocar una gasa con ICADEN® crema o ICADEN® solución entre los dedos de los pies o de las manos. Para que el tratamiento tenga éxito hay que practicar regularmente una escrupulosa higiene, en especial el perfecto secado de las zonas interdigitales cuando los pies se encuentren afectados por hongos. Las medias deben cambiarse diariamente.

D E

OBjETIVO: Piel normal a mixta sensible y deshidratada.

POSOLOGÍA: ICADEN® se debe aplicar una vez al día sobre la zona afectada de la piel. En las infecciones por hongos suelen ser necesarios tratamientos tópicos de 2-3 semanas de duración, y de 4 semanas si se trata de infecciones refractarias (sobre todo en las afecciones interdigitales). Pueden practicarse tratamientos más largos. Después de haberse producido la curación clínica se recomienda continuar el tratamiento durante 2 semanas más para evitar recidivas.

D I C C I O N A R I O

CONCEPTO: Tecnología de Uniones Celulares Ajustadas: Fragmentos de Ácido Hialurónico aseguran la cohesion epidérmica para retener prolongadamente el agua dentro de la piel para una hidratación duradera. Adaptada para pieles sensibles. El sistema de filtro ayuda a proteger la piel contra los daños causados por la exposición diaria a los rayos UVA y UVB.

ICADEN® SOLUCIÓN: micosis superficiales de la piel, p. ej.: tinea pedis, tinea de las manos, tinea corporis, tinea inguinalis, tinea cruris, tinea capitis, candidiasis, pityriasis versicolor, eritrasma.

H

EMBARAZO Y LACTANCIA: La experiencia con el uso de preparados que contienen isoconazol durante el embarazo no indica la existencia de riesgo teratogénico en humanos. Es improbable que cantidades significativas de isoconazol pasen a la leche materna. INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento. PRESENTACIÓN: ICADEN® crema: Tubos de 20 g. (Reg. San. No: 29444-11-10). ICADEN® solución: Frascos de 20 ml. (Reg. San. No: 362541012). Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

Nuevo

NuevoHYDRAPHASE UV

_____________________________________

67


ICADEN® Crema y óvulos para uso vaginal Antimicótico de amplio espectro (Nitrato de isoconazol)

COMPOSICIÓN: 1 g de ICADEN® CREMA contiene 10 mg (1%) de nitrato de isoconazol. Un ÓVULO contiene 600 mg de nitrato de isoconazol. INDICACIONES: Micosis vaginales.

POSOLOGÍA: La crema se aplica una vez al día durante siete días consecutivos. Un óvulo (600 mg de nitrato de isoconazol) se emplea como dosis única.

ADMINISTRACIÓN: La crema se introducirá profundamente en la vagina, utilizando los aplicadores desechables que acompañan al envase. Se debe informar a la paciente que el aplicador se debe usar con precaución en caso de embarazo. El óvulo se introducirá profundamente en la vagina, empleando el guante desechable incluido en el envase. El tratamiento no se practicará durante la menstruación. Es recomendable realizar la aplicación de la crema o el óvulo antes de ir a dormir, en posición de decúbito supino (sobre la espalda).

EFECTOS SECUNDARIOS: Bajo tratamiento con ICADEN® pueden presentarse en casos aislados síntomas locales tales como prurito, ardor, eritema o vesiculación. Pueden presentarse reacciones alérgicas de la mucosa o de la piel. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.

OBSERVACIONES: ICADEN® crema se recomienda también para el tratamiento de la zona genital externa, así como para el tratamiento simultáneo del varón. Durante el tratamiento de 7 días consecutivos y en la semana que sigue al mismo no deben practicarse lavados vaginales. Para evitar reinfecciones se aconseja utilizar ropa interior de algodón, la cual se cambiará y hervirá diariamente. Las toallas y toallitas de aseo deberán cambiarse y hervirse también después de cada utilización.

Nuevo

EMBARAZO Y LACTANCIA: La experiencia con el uso de preparados que contienen isoconazol durante el embarazo no indica la existencia de riesgo teratogénico en humanos. Se puede descartar cualquier efecto del nitrato de isoconazol que pasa a través de la leche materna sobre el lactante, debido a su mínima absorción (menos del 10% de la dosis administrada) y a la corta duración del tratamiento.

INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

PRESENTACIÓN: ICADEN® CREMA: Tubos de 40 g con 7 aplicadores. (Reg. San. No: 29160-01-10).

68

ICADEN® OVULOS: Envase con 1 óvulo. (Reg. San. No: 28774-03-09).

Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

_____________________________________

IONAX SCRUB® Limpiador para cutis graso

COMPOSICIÓN: Gránulos de polietileno, éteres de polioxietileno, alcohol etílico, cloruro de benzalconio, en una base no iónica-catiónica.

PROPIEDADES: Limpiador astringente no iónicocatiónico para pieles grasas. IONAX SCRUB contiene gránulos de polietileno que emulsionan el flujo excesivo de sebo que obstruye los poros de la piel. IONAX SCRUB emulsiona, disuelve y elimina las células descamadas que se depositan y obstruyen la superficie de la piel. INDICACIONES: IONAX SCRUB está indicado para la limpieza de la piel grasosa o piel con tendencia, o en tratamiento del acné.

MODO DE USO: Aplicar sobre la piel húmeda, frotar 1 o 2 minutos. Enjuagar completamente. Evite la piel de los párpados. Usar 1 o 2 veces al día o como el médico lo indique. CONTRAINDICACIONES: Ninguna conocida. PRESENTACIÓN: Crema: tubo por 60 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

ISOPRINOSINE®

(Metisoprinol) Inmunomodulador y antiviral por excelencia

El principal producto de Newport Pharmaceuticals es el ISOPRINOSINE, con el principio activo de Metisoprinol (Inosina pranobex). ISOPRINOSINE es un medicamento inmunoestimuw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: ACCIÓN FARMACOLÓGICA: ISOPRINOSINE® posee doble mecanismo de acción que permite una pronta y vigorosa respuesta d el sistema de inmunidad al tiempo que impide la replicación viral, produciéndose rápidamente la desaparición de síntomas clínicos. ACCIÓN INMUNOLÓGICA: El incremento en la respuesta de la tercera barrera natural del organismo (sistema inmune) contra los antígenos infectantes se produce por: • Estimulación a la producción de células T (linfocitos T). • Aumento de la función de los linfocitos T asesinos. • Apoyo a la función de las células asesinas naturales. • Incremento de la actividad de las células B (linfocitos B), y con ello, la producción de inmunoglobulinas. • Intensificación de la actividad fagocitaria. Produciéndose un fortalecimiento de la respuesta inmune a nivel celular y humoral. ACCIÓN ANTIVIRAL: Diversos estudios farmacológicos han demostrado que ISOPRINOSINE®: • Produce marcada elevación de la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos de las células. • Preserva la estructura y función de los polirribosomas celulares. • Refuerza los puentes de hidrógeno en los polirribosomas de la célula huésped. Estos eventos constituyen una real y eficaz defensa contra el ADN y el ARN virales, impidiéndose así la replicación viral con respecto a la integridad histológica y funcional de la célula humana. La doble actividad de ISOPRINOSINE® se traduce clínicamente por la desaparición de la sintomatología, normalización de las pruebas de laboratorio, ostensible reducción de las recidivas y el pronto reintegro del paciente a sus actividades habituales. En muchos estudios se ha demostrado la excelente tolerancia de los pacientes al tratamiento con ISOPRINOSINE®. En diversas enfermedades virales como afecciones virales de las vías respiratorias, sarampión, varicela, rubeola, parotiditis, laringotraqueítis, que suelen evolucionar en períodos largos y con frecuentes complicaciones, con la administración de ISOPRINOSINE® disminuye la intensidad y el tiempo de evolución de la enfermedad."

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES: Debido al metabolismo del componente inosina del metisoprinol a ácido úrico, se puede presentar elevación moderada del ácido úrico sérico y urinario; por lo tanto ISOPRINOSINE® se debe administrar bajo vigilancia médica a pacientes con historia de hiperuricemia, gota, urolitiasis, nefrolitiasis o alteraciones renales.

D E

COMPOSICIÓN: Cada TABLETA contiene: Metisoprinol 500 mg. Excipientes, c.s.p. Cada 5 ml de JARABE contienen: Metisoprinol 250 mg. Vehículo, c.s.p.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: No se han realizado estudios en pacientes bajo parámetros de embarazo y lactancia donde se halla demostrado acción teratogénica ni mutagénica con el uso de ISOPRINOSINE®, precaución aconsejable como cualquier medicamento.

EFECTOS ADVERSOS: Moderada elevación de los niveles de ácido úrico a nivel sanguíneo

D I C C I O N A R I O

DESCRIPCION: Características: ISOPRINOSINE®, producto de síntesis, es un complejo de inosinaalquiloaminoalcohol que combina las ventajas de los procedimientos de inmunización y quimioterapia para el tratamiento de los procesos virales.

INDICACIONES: ISOPRINOSINE® está indicado en el tratamiento de: • Infecciones virales de las vías respiratorias. • Pacientes inmunodeprimidos por diferentes condiciones como el virus HIV. • Como coadyuvante en el tratamiento de: Herpes facial, labial y genital recurrentes. • Enfermedades eruptivas de la infancia. • Resfrío común e influenza. • Hepatitis viral. • Panencefalitis esclerosante subaguda.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: En casos de complicaciones bacterianas, en pacientes inmunodeprimidos, no existe ninguna contraindicación para asociar ISOPRINOSINE® con antibióticos o sulfamidas, de acuerdo con el criterio del médico INCOMPATIBILIDADES: Ninguna reportada.

DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA: Adultos: Primera toma, 2 tabletas; luego, 1 tableta cada 6 horas. Niños menores de 1 año: 1/2 cucharadita cada 6 horas. De 1 a 5 años: 1 cucharadita cada 6 horas. De 5 a 10 años: 1 1/2 cucharaditas cada 6 horas; la duración media del tratamiento es de 7 a 10 días. Mayores de 10 años: Administrar la dosis del adulto (2 cucharaditas cada 6 horas). Es recomendable administrar ISOPRINOSINE® al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas.

I

PRESENTACIÓN: ISOPRINOSINE® 500 mg: Caja con 20 tabletas. ISOPRINOSINE® 250 mg: Frasco con 120 ml con cucharita medidora y de agradable sabor. NEWPORT PHARMACEUTICALS INTERNATIONAL Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

_____________________________________

Nuevo

lante prescrito en los tratamientos de varias enfermedades de etiología viral. Particularmente en enfermedades de vías respiratorias virales, enfermedades eruptivas de la infancia, herpes simplex, herpes zoster, influenza, resfrío común, encefalitis viral y otras afecciones virales que cursan con inmunodeficiencia. Además es una droga con un excelente historial de seguridad clínica tanto en los tratamientos de corto y largo plazo.

69


ITODAL® NOMBRE GENÉRICO: Itraconazol. CATEGORÍA: Antimicótico.

MODO DE ACCIÓN: Antimicótico sistémico azolico de amplio espectro. Fungistatico fungicida.

MECANISMO DE ACCIÓN: Inhibe el citocromo p450 dependiente de las sintesis de ergosterol , el cual es un componente vital de la membrana celular fungica. ITODAL posee el sgte espectro de acción: Aspergillus fumigatus Tricophyton species Candida albicans y otros dermatofitos Cryptococcus neoformans Candida krusei Sporothrix schenkii Candida species Blastomyces dermatitidis Candida glabrata Histoplasma capsulatum Candida tropicales Histoplasma duboisii Aspergillus flavus

Nuevo

FARMACOCINÉTICA: Información Referencial: Absorción: Administración Oral, se absorbe completamente en el tracto gastrointestinal. • La absorción es máxima con los alimentos y es variable de un individuo a otro. • La absorción se disminuye cuando la acidéz gástrica está disminuida. • En pacientes con aclorhidria como en pacientes con SIDA y con supresores de la secreción acida es aconsejable administrar ITODAL con bebida de cola. Biodisponibilidad Oral: 55% La biodisponibilidad oral de itraconazol es máxima cuando se toma ITODAL con una comida copiosa lo cual incrementa su biodisponibilidad hasta el 75 – 90% Concentración plasmática máxima: 1,5 A 4 HORAS. Fijación a proteínas plasmáticas: 99.8%. Solo un 0,2% circula como droga libre. Vida Media: La Vida media de eliminación con dosis de 100 mg: 20 horas; Después de 2-4 semanas: 30 horas Distribución: Alcanza mayor concentración de 2 a 5 veces mas que la plasmática en el tejido graso, piel, pelos y el tracto genital femenino. En la piel se fija firmemente en los quitos de la capa basal de la epidermis y se elimina con el recambio natural del estrato córneo. Se han detectado niveles de ITODAL en uña queratinizada tan pronto como 1 semana después de comenzado el tratamiento y persisten durante por lo menos 6 meses después de finalizado un tratamiento de 3 meses de duración Metabolismo: HEPÁTICO (Gran cantidad de metabolitos inactivos). Eliminación: La eliminación del Itraconazol de tejidos es mas lenta que la del plasma, por lo cual los efectos clínicos y micológicos óptimos se alcanzan 2-4 semanas después de terminado el tratamiento de la piel y de 6-9 meses después de haber finalizado el tratamiento de Onicomicosis. Excreción: Heces 18% - Orina menos del 1%; Cerca

70

del 35% se excreta por orina como metabolitos inactivos. INDICACIONES: Dermatofitosis y dermatomicosis: • Tiña del cuerpo y cara • Tiña inguinal • Tiña de manos • Tiña de pies • Tiña de la piel cabelluda (tiña de la barba y cuero cabelludo • Pitiriasis versicolor • Onicomicosis de las manos • Onicomicosis de los pies con o sin afectacion de uñas de las manos. Candidiasis: • Candidiasis oral (mucosa oral) • Candidiasis orofaríngea y/o esofágica • Candidiasis vulvovaginal (aguda y recurrente) • Candidiasis rectal Micosis sistémicas: • Blastomicosis pulmonar y extrapulmonar • Histoplasmosis: incluyendo la enfermedad cavitaria cromica pulmonar y diseminada e histoplasmosis no meningea. • Aspergilosis Pulmonar y Extra pulmonar • Candidiasis sistémicas En toda micosis causada por organismos sensibles a itraconazol tanto en pacientes inmuno comprometidos y no inmunocomprometidos.

POSOLOGÍA: Para obtener una máxima absorción, es esencial administrar ITODAL cápsulas inmediatamente después de una comida copiosa. (TABLA)

CONTRAINDICACIONES: • Hipersensibilidad a Itraconazol o sus excipientes • En el embarazo y lactancia • En la insuficiencia cardiaca congestiva • La coadministración de los siguientes fármacos esta contraindicado con Itodal ya que éste incrementa la concentración plasmática de: - Cisaprida - Midazolam oral - Bloqueantes de los canales del calcio - Simvastatina - Lovastatina - Derivados ergotaminicos - Fármacos antiarritmicos y antisicóticos que prolongan el intervalo QT PRECAUCIONES: • En pacientes con enfermedad hepática previa e insuficiencia renal en quienes la biodisponibilidad de Itodal puede verse disminuida. • En pacientes con datos clínicos de disfunción ventricular izquierda • La absorción de ITODAL puede verse disminuida con la administración concomitante de antiácidos o supresores de la acidez gástrica y fenitoina. • Debido a que itraconazol es teratogénico, las mujeres en edad fértil que toman Itodal deben usar precauciones anticonceptivas y deberá continuarse la anticoncepción eficaz hasta el período menstrual después del final del tratamiento con ITODAL. EFECTOS ADVERSOS: Más comunes (≥ 1%) • Náuseas

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

• • • • • •

Vómitos Diarrea Dolor abdominal Anorexia Cefalea Aumento transitorio de las enzimas hepáticas

Muy raros (0.1 AL 1%) • Mialgias • Vértigo • Rash • Vasculitis • Insuficiencia cardiaca

INDICACIONES Y DOSIS GINECOLÓGICAS DOSIS DE ITODAL DURACIÓN DEL TRATAMIENTO 200 mg dos veces /día ó 1 día Candidiasis Vulvovaginal Aguda 200 mg 1 vez/día 3 días INDICACIONES

D I C C I O N A R I O

D E

P R O D U C T O S

Tratamiento de inducción: 1 día Candidiasis Vulvovaginal recurrente: 200 mg dos veces/día se dará tratamiento de inducción y luego Tratamiento de mantenimiento: de mantenimiento 6 meses 100 mg dos veces/día INDICACIONES Y DOSIS DERMATOLÓGICAS/MUCOSAS/OFTALMOLÓGICAS INDICACIONES DOSIS DE ITODAL DURACIÓN DEL TRATAMIENTO Pitiriasis Versicolor 200 mg una vez/día 7 días 200 mg dos veces/día 7 días Tiña de las manos y tiña de los pies 100 mg una vez/día 30 días 200 mg una vez/día 7 días Tiña del cuerpo y tiña inguinal 100 mg una vez/día 15 días Tiña de la barba y del cuero cabelludo 100 mg una vez /día 15 – 30 días Candidiasis oral 100 mg una vez/día 15 días queratitis Fúngica 200 mg una vez/día 21 días Onicomicosis Se pueden seguir dos pautas de tratamiento pulsátil y tratamiento continuo Tratamiento continuo: todos los días Uñas de las manos Se recomienda la terapia pulsátil Uñas de los pies con o sin afectación 200 mg una vez/día 3 meses de las uñas de las manos Tratamiento Pulsátil: Un tratamiento o ciclo pulsátil consiste en la administración de dos cápsulas dos veces al día (200 mg dos veces al día) durante una semana (7 días) ESTO ES UN PULSO

Lugar de la onicomicosis

Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Sólo uñas de las manos

Primer ciclo pulsátil

Sin tratamiento con ITODAL Sin tratamiento con ITODAL

Segundo ciclo pulsátil Segundo ciclo pulsátil

Sin tratamiento con ITODAL

Tercer ciclo pulsátil

INDICACIONES MICOSIS SISTÉMICAS INDICACIONES DOSIS DE ITODAL DURACIÓN MEDIA DEL TRATAMIENTO Aspergilosis 200 mg una vez/día 2 a 5 meses Candidiasis sistémica 100 – 200 mg una vez/día 3 semanas a 7 meses Criptococcosis no meníngea 200 mg una vez/día 2 meses – 1 año Meningitis criptocócica 200 mg dos veces/día 2 meses – 1 año Histoplasmosis 200 mg una vez/día 8 meses Esporotricosis 200 mg dos veces/día 3 meses Paracoccidioidomicosis 100 mg una vez/día 6 meses Cromomicosis 100 mg una vez/día 6 meses Blastomicosis 100 – 200 mg una vez/día 6 meses • La duración del tratamiento deberá ajustarse dependiendo de la respuesta clínica. • Las dosis recomendadas varían según la infección a tratar. • En algunos pacientes inmunocomprometidos, p.ej., neutropénicos, SIDA o pacientes trasplantados, la biodisponibilidad oral de Itodal puede estar disminuida. Por lo tanto, puede ser necesario doblar las dosis. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Nuevo

Uñas de los pies con o sin Primer afectación de las uñas de ciclo las manos pulsátil

I

71


PRESENTACIÓN: Cápsulas con 100 mg de itraconazol (microgránulos de liberación controlada para mayor biodisponibilidad). Cajas por 15 capsulas. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

ITRASPOR®

Vía de administración oral Cápsulas Itraconazol

COMPOSICIÓN: Cada cápsula de liberación retardada contiene: Itraconazol 100 mg Excipiente, c.s.p. 1 cápsula

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS: La biodisponibilidad por vía oral de itraconazol es máxima cuando las cápsulas se toman inmediatamente después de una comida completa, alcanzando el 55%. Los niveles plasmáticos pico se alcanzan entre 3 y 4 horas después de la administración oral. La unión a proteínas plasmáticas de itraconazol es 99,8%. La absorción en tejidos queratínicos, especialmente la piel, es 4 veces superior a la del plasma, y la eliminación de itraconazol se relaciona con la regeneración epidérmica. En contraposición con los niveles plasmáticos, los niveles terapéuticos en la piel continúan durante 2-4 semanas tras finalizar el tratamiento de 4 semanas. Se han detectado niveles de itraconazol en la queratina ungueal una semana después del inicio del tratamiento y estos persistieron durante al menos 6 meses después de finalizarse el tratamiento de 3 meses. Las concentraciones en pulmón, riñón, hígado, hueso, estómago, bazo y músculo son dos o tres veces superiores a las correspondientes concentraciones plasmáticas. Itraconazol se metaboliza ampliamente en el hígado en un gran número de metabolitos, el más importante es el hidroxi-itraconazol, el cual posee una actividad antifúngica in vitro comparable a la de itraconazol. El 35% aprox. de la dosis se excreta como metabolitos inactivos por vía urinaria y el 54% por heces.

Nuevo

PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS: MECANISMO DE ACCIÓN: A diferencia de las células humanas que presentan colesterol en su pared celular, los hongos se caracterizan por tener ergosterol, de estructura similar al colesterol, y que se obtiene por la desmetilación del lanosterol. Esta reacción está catalizada por la enzima 14α demetilasa, específica de los hongos, la cual es inhibida por el itraconazol. La selectividad de esta inhibición viene determinada por el grado de lipofilia del extremo azólico del antifúngico. En el caso del itraconazol, este extremo es muy lipofílico, lo que origina enlaces fármaco-citocro-

72

mo muy estables, y explica la mayor especificidad por los hongos de este fármaco comparado con otros antifúngicos azólicos (y por tanto, la menor incidencia de reacciones adversas al medicamento).

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ITRASPOR® está indicado para el tratamiento de diversas micosis superficiales y sistémicas: dermatomicosis, candidiasis vulvovaginal, pitiriasis versicolor, candidiasis oral, micosis sistémicas, paracoccidioidomicosis, candidiasis sistémicas, aspergilosis, histoplasmosis, blastomicosis, esporotricosis, cromomicosis, onicomicosis causadas por dermatofitos y/o levaduras. ITRASPOR® es un antimicótico con una gran efectividad que puede emplearse como tratamiento de apoyo para enfermos con SIDA o padecimientos oncológicos cuyos sistemas inmunes están comprometidos. Tanto en personas inmunodeficientes como en personas sin este problema, es efectivo para el tratamiento de infecciones micóticas como blastomicosis e histoplasmosis. También es efectivo contra otras infecciones micóticas de la piel que no responden a otros medicamentos y contra infecciones micóticas sistémicas. CONTRAINDICACIONES: No debe emplearse en personas hipersensibles al medicamento. Está contraindicado en el embarazo y solo debe ser administrado a gestantes en caso de micosis sistémicas siempre y cuando los beneficios superen potencialmente al riesgo para el feto. INTERACCIONES: La concentración plasmática aumenta al administrarse simultáneamente con ciclosporina. Cuando se administra fenitoína, rifampicina o antagonistas H2 se reduce la concentración de plasma de ITRACONAZOL.

PRECAUCIONES GENERALES: El medicamento debe administrarse al menos durante tres meses hasta que desaparezca la infección. Las personas que son alérgicas a este producto pueden serlo a medicamentos similares como ketoconazol, miconazol o fluconazol. Por lo tanto, no debe administrarse en caso de hipersensibilidad a cualquiera de ellos. Se puede presentar una biodisponibilidad menor en personas con trastornos renales, por lo que se debe ajustar la dosis de ITRACONAZOL.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Parte de ITRACONAZOL se excreta en la leche materna, por lo que no debe administrarse durante el embarazo y la lactancia. En caso necesario debe evaluarse el beneficio-riesgo. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Los efectos colaterales indeseables más comunes son náuseas, vómito y rash. Con menor frecuencia pueden observarse diarrea, dolor abdominal, pérdida del apetito, inflamación de las piernas y de los pies, fatiga, malestar general, cefalea, comezón, mareo, disminución del apetito sexual, impotencia, cansancio, aumento de la presión arterial. No es raro que aparezcan anormalidades en la función hepática y renal, pérdida de potasio. Es posible que se observen, aunque de manera ocasional, meteorismo, tinnitus y depresión.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


MANIFESTACIONES Y MANEjO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La sobredosificación se presenta en dosis mayores de 160 mg/kg/día. Se debe realizar un lavado gástrico con bicarbonato de sodio y debe vigilarse al paciente y seguir con una terapia de sostén.

PRESENTACIONES: Cápsulas de gelatina dura con microgránulos de acción prolongada conteniendo 100 mg de Itraconazol. Caja por 15 cápsulas de uso oral. Laboratorios EMSBrasil. jULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

INDICACIONES: Onimicosis.

MODO DE USO: Consulte a su médico.

P R O D U C T O S

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Candidiasis vaginal: 2 cápsulas por la mañana (200 mg) y 2 cápsulas por al noche (200 mg) por un solo día. Candidiasis orofaríngea: 1 cápsula al día por 15 días consecutivos. Pitiriasis versicolor: 2 cápsulas al día (200 mg) por 5 días consecutivos. Tiña corporis y Tiña cruris: 1 cápsula al día (100 mg) por 15 días consecutivos. Tiña pedis plantar y Tiña manus: 200 mg dos veces por día durante 7 días, ó una dosis de 100 mg diarios durante 30 días. Queratitis micóticas: 2 cápsulas (200 mg) al día por 15 días. Onicomicosis de uñas de las manos y/o uñas de los pies: tratamiento continuo, 2 cápsulas (200 mg), una vez al día durante 3 meses. También se puede dar Tratamiento de pulso: Un tratamiento de pulsos consiste en la administración de 2 cápsulas 2 veces por día (200 mg/2 veces/día) durante 1 semana. Se recomiendan dos tratamientos de pulso para infecciones en uñas de los dedos de las manos, y tres tratamientos de pulso para infecciones en uñas de los dedos de los pies. Los tratamientos de pulso se separan siempre por intervalos libres de 3 semanas. La respuesta clínica será evidente mientras la uña vuelve a crecer, aún después de la finalización del tratamiento. En los niños de 3 a 16 años se emplea 100 mg/día.

COMPONENTES: Itraconazol 100 mg.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Es un antimicótico imidazólico de amplio espectro y reconocida efectividad, superior a cualquier antimicótico oral usado en terapia de Onicomicosis en dermatología. Es altamente efectivo en el tratamiento de dermatofitos, levaduras y algunas infecciones de uñas por mohos. PRESENTACIÓN: Caja de 28 cápsulas.

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

D E

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado efectos de mutagénesis o problemas de fertilidad en estudios realizados.

ITROL

_____________________________________

D I C C I O N A R I O

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Debe evitarse la combinación de este medicamento con terfenadina y/o astemizol porque pueden presentarse severos efectos cardiacos. El ITRACONAZOL incrementa el efecto de la ciclosporina, digoxina, hipoglucemianes orales, excepto metformín, warfarina. Las dosis de estos medicamentos deben ajustarse para evitar efectos indeseables. Las concentraciones plasmáticas del ITRACONAZOL pueden verse reducidas con la administración simultánea de cimetidina, ranitidina, famotidina, isoniazida, fenitoína y rifampicina.

KATRINA® Loción Capilar Pediculicida (Permetrina)

I

COMPOSICIÓN: Cada 100 mL de LOCIÓN CAPILAR contienen: Permetrina 1g. Excipientes c.s.p 100 mL. USOS Y ADMINISTRACIÓN: Se usa para tratar las infestaciones de piojos en la cabeza, el cuerpo y el área del pubis (ladillas).

INSTRUCCIONES DE USO: Lave el cabello con su shampoo habitual y enjuague. Con el cabello húmedo, inclínese sobre el lavabo y aplique KATRINA® loción capilar en todo el cabello y cuero cabelludo hasta mojarlo por completo, cubra el área detrás de sus oídos y la parte posterior del cuello, espere por 10 minutos y enjuague con abundante agua. Con la ayuda del peine incluido en la caja, elimine los piojos y liendres muertos. Usualmente una sola aplicación elimina completamente los parásitos. De ser necesario repita el tratamiento una semana después.

PRECAUCIONES: • Evite el contacto con los ojos y otras mucosas, si ocurriera, lávese con abundante agua. • Sólo para uso externo, su ingestión accidental puede causar intoxicación.

Nuevo

Vademécum Dermatológico

73


• Si hay infestación en cejas y/o pestañas consulte a su médico antes de utilizar KATRINA® loción capilar. • No aplicar a niños menores de 2 años. • No utilizar durante el embarazo y lactancia. • Usar todo el contenido del frasco en una sola aplicación y deseche el sobrante. • El envase vacío no debe reutilizarse, lávelo antes de desecharlo.

Nuevo KERIUM SHAMPOO ANTICASPA INTENSIVO

ADVERTENCIA: Si presenta irritación o alguna reacción de hipersensibilidad, descontinué su uso.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo.

PRESENTACIÓN: Caja con frasco con 60 mL de loción capilar al 1% qUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, Ecuador

_____________________________________

KERIUM ANTICAÍDA TRATAMIENTO

Nuevo

CONCEPTO: Elimina la caspa persistente. Limpia profundamente y alivia el cuero cabelludo. OBjETIVO: Caspa abundante o persistente. Comezón intensa.

CARACTERÍSTICA: Shampoo de tratamiento microexfoliante.

INGREDIENTES ACTIVOS: LHA™ logra una fina e intensa micro-exfoliación para eliminar rápidamente la caspa persistente. Tecnología de acción localizada en la raíz coloca un complejo purificador en el cuero cabelludo y el folículo polisebáceo dirigido al origen de la caspa y prevenir la recaída. Vitamina PP alivia profundamente la comezón.

USO: Usar el tratamiento dos veces a la semana por 3 semanas. Extender el mantenimiento del tratamiento con KERIUM Micro-Exfoliante Anti-Caspa Shampoo. Uso Frecuente: Shampoo crema para cabello seco o Shampoo Gel para cabello graso.

CONCEPTO: El tratamiento dermatológico para romper la cadena de reacción de pérdida del cabello. OBjETIVO: Pérdida de cabello persistente en hombres y mujeres.

INGREDIENTES ACTIVOS: Madecassoside, Aminexil, Arginina, Vitamina B5, Agua Termal de La Roche-Posay.

USO: Escoge el aplicador que se adapte mejor al largo de tu cabello. Aplicar una vez al día en el cuero cabelludo (presionar 12 veces). Mejor si se utiliza en cabello lavado y secado con toalla. Para ser utilizado todos los días o al menos 3 veces a la semana. EMPAqUE: Botella de 125 ml de solución con dos aplicadores (cabello largo, cabello corto)

EMPAqUE: Botella 125 ml.

FECHA DE LANZAMIENTO: Marzo 2005.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

KERIUM TRATAMIENTO SHAMPOO

Nuevo

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

74

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

EMPAqUE: Botella 200 ml.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

CONTRAINDICACIONES: Ninguna.

PRECAUCIONES: Para uso externo solamente. EFECTOS SECUNDARIOS: Ninguno.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Humedezca la piel con agua y aplique LACTIBÓN pH 3.5 con la mano o con una esponja húmeda, lavándose y enjuagándose normalmente.

P R O D U C T O S

INGREDIENTES ACTIVOS: Doble acción. Sinergia única de ingredientes activos para romper el ciclo de la caída del cabello en cualquier punto: 1. Madecassoside, la innovación anti-caída derivada de la investigación sobre la inflamación, para reabsorber micro-irritaciones que acelera la pérdida de cabello. 2. Arginina + Vitamina B5 para estimular la irrigación del bulbo capilar y la producción de materia capilar. Finalmente, la base restauradora de cuerpo brinda inmediatamente al cabello volumen y densidad. El cabello es menos escaso. USO: Para uso diario, en combinación con otros tratamientos contra la pérdida de cabello persistente, u ocasionalmente para la caída de cabello estacional.

PRESENTACIÓN: Loción frasco 120 ml.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

D E

OBjETIVO: Pérdida del cabello en hombres y mujeres.

Higiene femenina: Los ingredientes apropiados de LACTIBON pH 3.5 son ideales para el aseo diario femenino. LACTIBON pH 3.5 mantiene la favorable acidez natural de la regiones genitales, de esta forma ofrece una protección natural contra la infección. Indicado también para niñas y adolescentes.

LACTIBON FEM®

D I C C I O N A R I O

CONCEPTO: Restaura el cuerpo y la densidad de la fibra capilar. El complemento ideal para tratamientos anti-caída.

LACTIBON®

COMPOSICIÓN: Ácido Láctico 1,1%. Syndet (Alquilaminobetaína + cocamide).

PROPIEDADES: Limpiador suave para uso diario en la limpieza de pieles sensibles o delicadas y en otras afecciones cutáneas en las cuales el empleo del jabón está contraindicado. Restaura el manto ácido de la piel.

INDICACIONES: Indicado en la limpieza de piel con acné, eczemas, dermatitis seborreica, dermatitis por contacto, dermatitis atópica, intertrigo, rosácea, pitiriasis versicolor, piodermias, forunculosis. Especialmente indicado en la higiene infantil e higiene íntima femenina. Higiene Infantil: La piel del bebé, es muy delicada; su vulnerabilidad y sus peculiares necesidades de higiene (uso de pantalones plásticos, exceso de vestuario, alcalinización cutánea debido al contacto prolongado con la orina y las heces), la hacen muy propensa a la aparición de quemaduras, eczemas, erupciones, etc. LACTIBON pH 3.5 usado diariamente en el aseo del bebé, previene y elimina los problemas cutáneos gracias a su efecto normalizador del pH de la piel.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

INDICACIONES: Indicado en la limpieza de piel con acné, eczemas, dermatitis seborreica, dermatitis por contacto, dermatitis atópica, intertrigo, rosácea, pitiriasis versicolor, piodermas, forunculosis. Especialmente indicado en la higiene infantil e higiene íntima femenina. Higiene Infantil: La piel del bebé, es muy delicada; su vulnerabilidad y sus peculiares necesidades de higiene (uso de pantalones plásticos, exceso de vestuario, alcalinización cutánea debido al contacto prolongado con la orina y las heces), la hacen muy propensa a la aparición de quemaduras, eczemas, erupciones, etc. LACTIBON pH 3.5 usado diariamente en el aseo del bebé, previene y elimina los problemas cutáneos gracias a su efecto normalizador del pH de la piel. Higiene femenina: Los ingredientes apropiados de LACTIBON pH 3.5 son ideales para el aseo diario femenino. LACTIBON pH 3.5 mantiene la favorable acidez natural de la regiones genitales, de esta forma ofrece una protección natural contra la infección. Indicado también para niñas y adolescentes.

Nuevo

COMPOSICIÓN: Ácido Láctico 1,1%. Syndet (Alquilaminobetaína + cocamide).

L

PROPIEDADES: Limpiador suave para uso diario en la limpieza de pieles sensibles o delicadas y en otras afecciones cutáneas en las cuales el empleo del jabón está contraindicado. Restaura el manto ácido de la piel.

75


CONTRAINDICACIONES: Ninguna.

te.

PRECAUCIONES: Para uso externo solamen-

EFECTOS SECUNDARIOS: Ninguno.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Humedezca la piel con agua y aplique LACTIBÓN pH 3.5 con la mano o con una esponja húmeda, lavándose y enjuagándose normalmente. PRESENTACIÓN: Loción frasco 120 ml.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

LAMODERM®

Crema antibiótica, antiinflamatoria

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Acetato de Prednisolona Sulfato de Neomicina

0,5 g 0,5 g

DESCRIPCIÓN: LAMODERM es una asociación corticoide-antibiótica para el tratamiento local de afecciones dermatológicas de etiología Inflamatoria y/o bacteriana. El acetato de Prednisolona es un dermocorticoide que en la forma micronizada como se presenta en LAMODERM, ha demostrado tener un intenso efecto antiinflamatorio y antialérgico sobre la piel. El Sulfato de Neomicina es un antibiótico de amplio espectro que no es inactivado por los exudados y no produce síntomas locales ni generales de hipersensibilidad.

INDICACIONES: Está indicada en casos de derma tosis y dermatitis alérgicas infectadas o no; dermatitis seborreica, eczema en general, prurito ano-genital, picaduras de insectos, acné vulgar infectado, lastimaduras de cicatrización lenta que no respondan al tratamiento normal y en general cualquier condición anormal de la piel debida a un factor alérgico, infla matorio o infeccioso. Nuevo

ADMINISTRACIÓN: Se aplica 2 ó 3 veces diarias sobre las regiones enfermas de la piel, friccionando suavemente para conseguir una distribución uniforme y estimular la absorción. En caso de heridas in fectadas se extiende una pequeña cantidad de crema en una gasa y se coloca sobre la herida.

76

PRESENTACIÓN: Tubo colapsible de 5 y 15 gramos. LAMOSAN Urbanización John F. Kennedy, Pusuquí. Calle Paseo del Sol S6-574 y De los Luceros. Teléf.: 343-0536 / 343-0537 Casilla: 17-17-131. Quito – Ecuador

_____________________________________

LAMODERM NASAL®

Ungüento antibiótico, antiinflamatorio, antialérgico, anestésico y refrescante

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contiene: Acetato de Prednisolona Sulfato de Neomicina Benzocaína

0,3 g 0,4 g 1,0 g

DESCRIPCIÓN: LAMODERM NASAL, es una asociación corticoide, antibiótico, anestésica y refrescante, para el tratamiento local de afecciones de las fosas nasales, debidas a un factor alérgico, inflamatorio o infeccioso. El Acetato de Prednisolona es un dermocorticoide que en la forma micronizada como se presenta en LAMODERM NASAL, ha demostrado tener un intenso efecto antiinflamatorio y antialérgico sobre la mucosa nasal. El Sulfato de Neomicina es un antibiótico de amplio espectro que no es inactivado por los exudados y no produce síntomas locales ni generales de hipersensibilidad. La Benzocaína ejerce su función como anestésico local de acción prolongada, debido a su poca solubilidad y lentitud de absorción. INDICACIONES: Está indicada en casos de coriza o rinitis aguda o crónica, resequedad nasal, o para aliviar la congestión prurito e irritación causados por los estados gripales.

ADMINISTRACIÓN: Aplicar 2 o 3 veces diarias en el interior de las fosas nasales mediante la cánula, cuidando de no contaminarla, o mejor con torunda de algodón o el dedo meñique bien limpio. Es importante no acumular demasiada pomada en las fosas nasales, para no perturbar la motilidad de las cilias del epitelio mucoso. PRESENTACIÓN: Tubo colapsible con cánula nasal, conteniendo 5 gramos. LAMOSAN Urbanización John F. Kennedy, Pusuquí. Calle Paseo del Sol S6-574 y De los Luceros. Teléf.: 343-0536 / 343-0537 Casilla: 17-17-131. Quito – Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

COMPOSICIÓN: LIGHT EYES HYDROGEL: 2% HALOXYL® Refuerza la tonicidad del contorno del ojo. Elimina la pigmentación responsable del color oscuro de las orejas. 1.7% ACTIWHITE® Disminuye la maduración de los melanosomas e inhibe la tirosinasa. Acción despigmentante. 1% EYESERYL® Acción entiedema, incrementa la circulación sanguínea. Reduce la inflamación periocular. 0.2% ÁCIDO LÍPOICO® Potente antioxidante. Protege contra las agresiones externas responsables de la oxidación. LIGHT EYES SPF 30: Combinación de filtros orgánicos y pantallas minerales. 15% Ethylhexylmethoxicinnamate capsulado (OMC) 9% Tinosorb M 1.5% Tinosorb S 2% dióxido de titanio Muy alta protección UVA y UVB con la calidad limitada de filtros. 0.2% ÁCIDO LÍPOICO® Potente antioxidante. Protege contra las agresiones externas responsables de la oxidación.

PROPIEDADES: LIGHT EYES HYDROGEL: Las ojeras se presentan por acúmulo de hematíes con una gran cantidad de hemoglobina y de los diferentes productos (bilirrubina, biliverdina y hierro) depositados en la dermis y epidermis. Haloxyl: resulta de la asociación de 2 matricinas: pal-GHK et Pal-GQPR con N-hidroxisuccinimida (NHS) y un flavonoides (el Chrysine). El Chrysine estimula la supresión de la bilirrubina. El N-hidroxisuccinimida quelato de hierro elimina esta bilirrubina. Actiwhite: con acciones sobre la disminución de la maduración de los melanosomas “acción innovadora”, y la inhibición de la actividad de la tirosinasa. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S D E

Crema Protector solar para contorno de ojos

D I C C I O N A R I O

Gel Tratamiento de Ojeras, Inflamación y Despigmentación de contorno de ojos

Proveen una actividad aclaradora o despigmentante, demostrado por pruebas clínicas en pieles asiáticas. La inflamación del contorno de ojos, también conocido como “ojos hinchados” se refiere a la aparición de inflamación de los tejidos alrededor de los ojos. Es casi exclusivamente causada por la acumulación de líquido alrededor de los ojos conocido como edema periorbital. Eyeseryl: EFECTO ANTIFLAMATORIO, el tratamiento con Eyeseryl al 1% redujo las bolsas (hinchazón) de los ojos en un 63% de voluntarios después de 15 días, y en un 70% de voluntarios en 28 días. Y un EFECTO ANTIOJERAS asociado también a un efecto sobre la hidratación y la elasticidad de la piel. Ácido Lipoico: agente poderoso, natural y anti-oxidante. Mejora la regeneración de la vitamina C y vitamina E. El ácido Lipoico es necesario para producir la energía en la mitocondria, tiene una muy buena tolerancia. LIGHT EYES HYDROGEL es efectivo por su acción anti-oxidante, despigmentante, aclarador, descongestionante, anti-ojeras y anti-inflamatorio. Garantía de Seguridad, libre de fragancias, fenoxietanol y parabenos. Probado bajo control oftalmológico. Gel de excelente textura y penetración. LIGHT EYES SPF 30: Protección solar para contorno de ojos con muy alta tolerancia y seguridad, protege de los rayos UVA / UVB y de daños inducidos por el sol, su uso en complemento al Uveblock. Utiliza tecnología sol-gel de Perlas UV: encapsulación del OMC. Ofrece un índice de alta protección y un efecto antioxidante. Ácido Lipoico, agente poderoso, natural y anti-oxidante. Mejora la regeneración de la vitamina C y vitamina E. El ácido Lipoico es necesario para producir la energía en la mitocondria, tiene una muy buena tolerancia. Protege de la pigmentación, líneas de expresión y arrugas. Garantía de seguridad, libre de fragancias, fenoxietanol y parabenos. Probado bajo control Oftalmológico. Crema de excelentes textura, penetración y protección.

L

INDICACIONES: LIGHT EYES HYDROGEL: Tratamiento de las Ojeras, de la Inflamación (bolsas) y Despigmentación de contorno de ojos. LIGHT EYES SPF 30: Protección Solar para Contorno de Ojos. Crema de alta protección contra rayos UVA / UVB. CONTRAINDICACIONES: LIGHT EYES HYDROGEL: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. LIGHT EYES SPF 30: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: LIGHT EYES HYDROGEL: Aplicar en el contorno de los ojos por la mañana y por la noche. Hacer penetrar con ligeros movimientos circulares en dirección desde la base de la nariz hasta la ceja y el parpado inferior. Tiempo promedio de aplicación 1 mes, varía según la severidad de la patología. Uso externo.

Nuevo

LIGHT EYES HYDROGEL SPF 30

77


Tubo con cánula para una aplicación precisa. LIGHT EYES SPF 30: Protector orgánico aplicar en el contorno de los ojos por la mañana después de una crema o antes de cada exposición al sol. Hacer penetrar con ligeros movimientos circulares en dirección desde la base de la nariz hasta la ceja y el párpado inferior. Uso externo. Tubo con cánula para una aplicación precisa.

Nuevo

LIPIKAR BAUME AP+

PRESENTACIÓN: LIGHT EYES HYDROGEL tubo por 15 ml. LIGHT EYES SPF 30 tubo por 15 ml.

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

LIGOVIT

CONCEPTO: Inmediatamente alivia y rompe el círculo vicioso de rascarse para restaurar de forma duradera el confort de la piel y actúa sobre el microbioma cutáneo. Piel muy seca e irritada propensa a picar. Resequedad extrema. Piel sensible y propensa a la atopia. Bebés, niños y adultos. CARACTERÍSTICAS: Bálsamo restaurador de lípidos del cuerpo. Anti-Irritación. Anti-Prurito. Textura de rápida absorción. Sin Fragancia. Sin Parabeno.

Acromías Cutáneas

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LIGOVIT es un tratamiento indicado para reequilibrar la pigmentación cutánea en caso de hipopigmentación. LIGOVIT es compatible con helioterapia y fototerapia. COMPONENTES: • Ácido Fólico. • Fenilalanina. • Pteridina. • Betasitosterol. • Ficocianina. • Ácido Hialurónico.

INDICACIONES: LIGOVIT está indicado para reequilibrar la pigmentación cutánea.

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar LIGOVIT sobre las zonas interesadas y masajear hasta que se absorba. Exponerse a la luz solar durante 15 minutos al día. Se recomienda el uso de bloqueador solar alrededor de las manchas despigmentadas. Usar 2 a 3 veces al día mínimo por 4 meses. PRESENTACIÓN: LIGOVIT crema tubo de 40 ml.

Nuevo

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

78

INGREDIENTES ACTIVOS: Piel extremadamente seca que se caracteriza por una deficiencia en la función de barrera de la piel. Los alérgenos e irritantes penetran más fácilmente y pueden desencadenar reacciones cutáneas (picor, tirantez y sensación de picaduras) que conducen a rascarse, que alteran aún más la superficie de la piel. LIPIKAR BAUME AP+ alivia inmediatamente y rompe este círculo vicioso para restaurar la comodidad de la piel a largo plazo. Niacinamida para combatir los mensajeros de irritación y restaurar la barrera cutánea. Manteca de Karité (20%) y Aceite de Canola, rica en Omega 3 y 6 para una intensa restauración de lípidos que permite que la piel recupere una sensación flexible, de alto confort. Aqua Posae Filliformis que restaura la diversidad de bacterias en el microbioma de la piel, que ayuda a restaurar la barrera cutánea. Textura de rápida absorción para un cómodo uso óptimo. No grasoso. No pegajoso. USO: Aplicar una vez al día en piel muy seca a irritada en bebés, niños, y adultos. Usar en la piel limpia con un producto suave libre de jabón. EMPAqUE: 200 ml tubo de fácil compresión con el empaque exterior. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

Nuevo

LIPIKAR EMOLIENTE

INGREDIENTES ACTIVOS: Niacinamida que calma y ayuda a restaurar la barrera cutánea. Manteca de Karité y Glicerina que repone líquidos e hidrata. Alta concentración de agua termal de La Roche-Posay. Textura refrescante, ligera, ultra-deslizante, de fácil aplicación.

USO: Aplicar una o dos veces al día, con movimientos ligeros de masaje, en piel limpiada previamente con un producto gentil. EMPAqUE: Botella con pompa de 200 ml.

INGREDIENTES ACTIVOS: Una piel seca y deshidratada se caracteriza por una frágil barrera cutánea y está sujeta a incomodidad y tirantez. LIPIKAR LAIT ofrece lípidos e inmediatamente penetra en la piel seca, refuerza la barrera de la piel a largo plazo, protegiéndola de agresiones externas. Innovación: Niacinamida para restaurar la barrera de la piel y alivia la sensación de tirantez. Manteca de Karité para restaurar lípidos y hacer que la piel se sienta nuevamente flexible y cómoda. No grasoso, no pegajoso. USO: Aplicar una vez al día sobre la piel limpia. EMPAqUE: 200 ml tubo y empaque exterior.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

LIPIKAR GEL-FLUIDO

TARGET: Piel seca y sensible y piel con tendencia atópica. Niños y adultos.

CARACTERÍSTICAS: Fluido corporal humectante intensamente calmante. Libre de parabenos. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S D E

CARACTERÍSTICA: Crema Corporal Relipidizante Anti-Resequedad, Libre de Parabenos.

NuevoLIPIKAR SYNDET

D I C C I O N A R I O

OBjETIVO: Piel seca e incómoda. Niños y adultos.

_____________________________________

CONCEPTO: Limpiador de alta tolerancia, libre de jabón, libre de fragancia, libre deparabenos. Ayuda a restaurar la barrera de la piel. OBjETIVO: Piel muy seca e irritada. Resequedad extrema. Piel sensible propensa a la atopía. Recomendado para bebés, niños y adultos.

L

CARACTERÍSTICA: Limpiador Corporal Gel-Crema Anti-irritación. Libre de jabón, libre de fragancia, libre de parabenos.

INGREDIENTES ACTIVOS: Una piel extremadamente seca se caracteriza por una deficiencia en la función de barrera de la piel. Los alérgenos e irritantes penetran más fácilmente y pueden desencadenar reacciones cutáneas (comezón, tirantez y sensación de picor) que conducen a rascarse, alterando aún más la superficie de la piel. LIPIKAR BAUME AP alivia inmediatamente y rompe este círculo vicioso para restaurar la comodidad de la piel a largo plazo. Niacinamida para combatir los mensajeros de irritación y restaurar la barrera cutánea. Manteca de Karité (20%) y aceite de Canola, rica en Omega 3 y 6 para una intensa restauración de lípidos que permite que la piel recupere una sensación flexible, de alto confort. Textura de rápida absorción para un cómodo uso óptimo. No grasoso. No pegajoso. EMPAqUE: 200 ml tubo de fácil compresión con empaque exterior. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

Nuevo

CONCEPTO: Proporciona lípidos e inmediatamente penetra en la piel seca, refuerza la barrera de la piel, protegiéndola de las agresiones externas.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

79


LOCERYL® Antimicótico tópico

COMPOSICIÓN: Laca: cada 2,5 ml contiene: 25 mg de amorolfina.

PROPIEDADES: LOCERYL es un antimicótico tópico. Su principio activo, amorolfina, pertenece a una nueva clase de compuestos. El efecto fungistático o fungicida del principio activo se basa en una modificación de la membrana celular del hongo, siendo el punto de ataque principal la inhibición en dos niveles de la biosíntesis de los esteroles de dicha membrana. Se reduce así el nivel de ergosterol y al mismo tiempo se acumulan esteroles poco frecuentes de estructura no plana. La amorolfina posee un amplio espectro antimicótico de acción in vitro y es muy eficaz contra levaduras (Candida, Malassezia o Pityrosporum, Cryptococcus), dermatófitos (Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton), mohos (Alternaria, Scytalidium, Hendersonula, Scopulariopsis, Aspergillus), dematiáceos (Cladosporium, Fonsecaea, Wangiella) y hongos dimorfos (Coccidioides, Histoplasma, Sporothix).La amorolfina muestra un efecto aditivo y aun sinérgico in vitro e in vivo con varios antimicóticos, incluyendo ketoconazol, itraconazol, terbinafina y griseofulvina, contra los dermatófitos.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la amorolfina. Niños menores de 12 años. Debe evitarse el uso de LOCERYL durante el embarazo y la lactancia, ya que no existe experiencia clínica de su uso en este período.

EFECTOS SECUNDARIOS: En general LOCERYL se tolera bien. En muy raras ocasiones se ha descrito escozor periungueal leve y pasajero tras la aplicación de la laca para las uñas. PRECAUCIONES: Dado que aún no se cuenta con suficiente experiencia clínica en el uso pediátrico de LOCERYL, no debe tratarse con este producto a niños pequeños y a lactantes. Se debe evitar el uso de esmaltes cosméticos o uñas artificiales durante el tratamiento con la laca. Las limas utilizadas en uñas afectadas no deben utilizarse en uñas sanas. PRESENTACIÓN: LOCERYL laca, kit con frasco de vidrio por 2,5 ml, limas, espátulas y toallitas absorbentes. GALDERMA ECUADOR Distribuido por: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

LOCIÓN MICELAR AVÈNE

INDICACIONES: Laca: LOCERYL está indicado en el tratamiento de onicomicosis causadas por dermatófitos, levaduras o mohos.

Nuevo

DOSIFICACIÓN: Habitual en onicomicosis: aplicar la laca 1 vez por semana sobre las uñas afectadas de las manos o de los pies. El paciente debe emplear la laca de la siguiente forma: antes de la primera aplicación es fundamental limar lo mejor posible las partes afectadas de la uña (especialmente la superficie). Luego se deberá limpiar y desengrasar la superficie ungueal con la toallita absorbente. Antes de una nueva aplicación, limpiar y limar nuevamente las uñas afectadas a fin de eliminar los restos de la laca. Con una de las espátulas reutilizables suministradas en el envase, esparcir la laca sobre la superficie de la uña enferma y dejar secar durante 3 a 5 minutos. Para cada uña introducir la espátula en el frasco, sin sacudirla contra el cuello de éste al sacarla. Después de usarla es necesario limpiar la espátula con la toallita absorbente. El frasco deberá mantenerse bien cerrado. Nota: las limas utilizadas para limar las uñas afectadas no deben utilizarse para limar las uñas sanas. Al trabajar con solventes orgánicos (diluyentes, trementina, etc.) se deben usar guantes impermeables con el fin de proteger la laca. Se debe proseguir ininterrumpidamente el tratamiento hasta que la uña se haya regenerado y las zonas afectadas estén curadas. La duración del tratamiento dependerá básicamente de la gravedad y la localización de la infección. Por lo general es de seis meses en las uñas de las manos, y de nueve a doce meses en las uñas de los pies.

80

INDICACIONES: Limpieza para todo tipo de pieles con tendencia al enrojecimiento. Desmaquillaje, Pieles Sensibles

MODO DE USO: Mañana y/o noche. Aplicar con un algodón en ojos, rostro, labios. No es necesario aclarado. PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène, Tensioactivos suaves, Hialuronato de sodio, Bisabolol.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


MODO DE USO: Aplicar por la mañana y por la noche con la ayuda de un algodón.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Parcerine, Agua Termal Avène. Cetearil alcohol. Sistema conservante (cetrimonium bromide, orthophenylphenol). Sin parabenos. Sin fragancias. Sin cuerpos grasos. CONTRAINDICACIONES: Ninguna conocida. PRESENTACIÓN: Envase de 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

MEBO®

(Moist Exposed Burn Ointment)

MEBO es un ungüento tópico de origen natural. Está compuesto de las siguientes hierbas, conocidas en la farmacopea por su efectividad en la reparación de heridas: • B – sitosterol. • Baicalina. • Berberina. • Cera de abejas. • Aceite de ajonjolí. • ß-sitosterol (0.25%) aislado a partir de w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D E

BENEFICIOS: Evita irritaciones que puede provocar el agua. Limpia y desmaquilla. Apacigua y calma la irritación. Deja la piel fresca y suave. Restaura el confort cutáneo sin sensación de tirantez. Seca sin frotar con algodón o toallita. Renovar la aplicación si es necesario, terminar con una pulverización de ATA.

D I C C I O N A R I O

INDICACIONES: Limpieza de cara y ojos en casos de hiper reactividad cutánea. Piel Sensible. Dermatitis seborreica, eczemas de párpados. Intolerancias a Cosméticos. Peeling. Tratamientos Dermatológicos.

Phellodendron amurense, un esteroide de origen vegetal, bien conocido por su efecto antiinflamatorio y antiedema. Afecta al metabolismo de las prostaglandinas, sustancias encontradas en el cuerpo que influyen en el dolor y la inflamación. • La baicalina, es un flavonoide aislada a partir de Scutellaria baicalensis, son una familia de compuestos benzopirónicos, conocidos por su acción antiinflamatoria y antioxidante, actividad antibacteriana contra bacterias gram-positivas y efecto antitrombótico, este último es debido a que controla el nivel de factores hemodinámicos derivados del endotelio por incremento del AMPc. • La berberina, principalmente aislada a partir del coptis chinensis se ha reportado que posee efectos antioxidantes, antifúngicos y antibacterianos. Los efectos antibacterianos de la berberina están bien documentados. El mecanismo de acción exacto de la berberina aún no es totalmente claro, pero estudios han demostrado que puede interferir con el metabolismo bacteriano. La berberina también relaja el músculo liso vascular produciendo vasodilatación. • La cera de abejas y el aceite de ajonjolí forman la base de MEBO®. MEBO® es un “ungüento” único donde la base no solo es el vehículo para disolver los ingredientes, más aún, esta juega por sí misma un papel farmacológico. El aceite de ajonjolí se caracteriza por su bajo peso molecular, alta lipofilidad, propiedades emolientes y buena disolubilidad para hierbas. La cera de abejas es añadida como un preservante y para finalizar la característica de la base, y por si misma, tiene un efecto antioxidante y antibacteriano. La base especial de MEBO® tiene las siguientes características: a) Bajo punto de fusión. Se derrite inmediatamente en contacto con la temperatura corporal, cambiando su estado de semisólido a forma líquida. b) Estructura organizada. La importancia de una estructura organizada es que permite la continua liberación de los ingredientes activos, permitiendo la respiración de las células del fondo de la lesión, más o menos juega un papel similar a la piel intacta, reduciendo por lo tanto la pérdida de fluidos. c) Debido a sus propiedades lipofílicas, puede penetrar y mezclarse con el tejido necrótico. Ahí se producen cuatro reacciones químicas que licuan el tejido necrótico, mismas que son catalizadas por enzimas y co-enzimas de los exudados plasmáticos y bacterias locales. Estas reacciones son: hidrólisis, enzimólisis, descomposición y saponificación. Efectos terapéuticos: En virtud de su singular fórmula, base y forma de aplicación, MEBO® tiene los siguientes efectos terapéuticos: Efecto refrescante. Cuando se aplica en una quemadura aguda, enfría la herida y reduce la posibilidad de un mayor daño por absorber el calor residual. Efecto analgésico. Como un aceite no polar, MEBO® puede efectivamente aislar y proteger las terminaciones nerviosas expuestas y dañadas. El efecto analgésico es también debido a los ingredientes de MEBO® y a su efecto anti-edema. Efecto antibacteriano "no antibiótico". El efecto general de MEBO® es crear un medio que no favorece el crecimiento bacteriano, ni el aparecimiento de cepas resistentes. Efecto antiinflamatorio.

L

Nuevo

LOCIÓN PIELES INTOLERANTES

P R O D U C T O S

Vademécum Dermatológico

81


Reestablecimiento del micro circulación en las zonas de éxtasis por su efecto antitrombótico. Esto reduce el empeoramiento de las lesiones. Remoción de los tejidos necróticos sin necesidad de cirugía. Reducción de la pérdida de fluidos corporales. Aislamiento y protección de la lesión. Reparación de lesiones (hasta quemaduras de segundo grado profundo) con aceptables resultados cosméticos y mínimo de cicatrices.

INDICACIONES: • Mientras más temprano se aplique mejor es el resultado. • Mantener un medio húmedo con MEBO® todo el tiempo. • Preferiblemente utilizar un método abierto en lugar de uno cerrado. • Una fina capa de 1 a 2 mm de espesor debe ser aplicada suavemente. • Remover gentilmente la capa de MEBO® conteniendo el exudado antes de reaplicar. La frecuencia de aplicación depende: • El método utilizado (abierto/cerrado). • El tipo de lesión. • La fase de reparación de la lesión. a) quemaduras - Fase inflamatoria/desbridamiento (1-5 días después de la quemadura): Aplicar capa fina (1mm) de MEBO® 3-4 veces al día. - Fase de regeneración (4-14 días después de la quemadura): Aplicar capa fina de MEBO® 2-3 veces al día. - Fase de remodelación (14 días - 6 meses después de la quemadura): Aplicar capa fina de MEBO® 1-2 veces al día. - Si el método utilizado es cerrado, una capa gruesa (3 mm) de MEBO® es necesaria, 1-2 veces al día. b) Sitio de donación para injerto: Aplicar capa fina de MEBO® dos veces al día. El método cerrado puede ser más conveniente. c) Úlceras de piernas y úlceras de presión: Drenar cavidades (desbridamiento quirúrgico del tejido necrótico grueso acelera la reparación). Aplicar MEBO® dos veces al día mediante una gasa estéril impregnada con MEBO® y rellenar completamente la cavidad. Cubra la lesión. d) Reepitelización después de láser, peeling químico y dermoabrasión: Aplicar capa fina de MEBO® 3-4 veces al día. El método abierto es aceptable. e) Lesiones quirúrgicas y traumáticas, radiodermatitis: Aplicar capa gruesa (3 mm) de MEBO® dos veces al día. El método cerrado puede ser más conveniente. f) Otros: - Ginecológicas: Vulvovaginitis, cierre de heridas. - Cirugía plástica: Rápido cierre de heridas con mínima efecto cicatriz – queloides Nuevo

TOXICIDAD Y EFECTOS ADVERSOS: • Dentro de la experiencia clínica por más de 10 años y en miles de pacientes quemados, no se han reportado efectos adversos de MEBO®. El único efecto indeseable reportado de MEBO® son reacciones alérgicas al aceite de ajonjolí y esto solamente en casos raros.

82

• En el método de tratamiento generalmente con las preparaciones expuestas, los pacientes se quejan de limpiar-apagado rápido de la sustancia debido a la fricción contra las ropas y el lecho. Esto es especialmente común en uso pediátrico. • El olor de la sustancia no es tolerado bien por algunos pacientes, y éste es otro parámetro esencial si tenemos que considerar comodidad máxima.

PRESENTACIÓN: MEBO® ungüento: tubo por 15 y 30 gramos. jULPHARMA GROUP Importado y distribuido por: DIFARE S.A. Dirección: Ciudad Colón Edificio Corporativo 1 Mz 275 Solar 5. Etapa III. PBX: 3731390. Guayaquil-Ecuador.

_____________________________________

MENAVEN GEL 1000® Gel Anticoagulante, antivaricoso (Heparina sódica pura)

COMPOSICIÓN: Heparina sódica pura 1.000 U.I./g.

PROPIEDADES: MENAVEN GEL 1.000 ofrece una nueva y original perspectiva en el tratamiento tópico de los procesos flebológicos superficiales y de las afecciones traumáticas superficiales. Su eficacia se basa en la actividad anticoagulante y antiinflamatoria de la heparina, pero sobre todo en su elevada concentración y en las características galénicas: el gel hidroalcohólico, resultado de una cuidadosa investigación desarrollada por Menarini, encaminada a conseguir, por vía percutánea, concentraciones eficaces de heparina sódica a nivel de la dermis y la red vascular dérmica, todo ello sin riesgos hemorrágicos.

INDICACIONES: MENAVEN GEL está indicado para el tratamiento percutáneo de diversas patologías de orden flebológico y traumatológico. Sus acciones antitrombóticas, antiinflamatorias, antiexudativas y antigranulomatosas permiten un eficaz desempeño en el tratamiento de patologías flebológicas: síndromes varicosos y sus complicaciones, flebotrombosis, tromboflebitis, periflebitis superficiales, varicoflebitis postoperatorias, consecuencia de safenectomía; patologías traumatológicas: traumas y contusiones, infiltrados y edemas localizados, hematomas subcutáneos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la heparina. El uso prolongado de preparaciones tópicas puede dar lugar a sensibilización. Heridas abiertas. Mucosas. DOSIS: Aplicar levemente 3-10 cm de gel sobre el área afectada de dos a tres veces al día.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

MENARINI INTERNATIONAL Firenze-Italia Distribuido por: FARMAYALA PHARMACEUTICAL COMPANY S. A. Guayaquil - Quito - Cuenca _____________________________________

METRORUBORIL®

PRESENTACIÓN: crema tubo 30 ml.

METRORUBORIL

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

MINOT®

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: Tubo con 30 g de gel.

Antibiótico de amplio espectro (Minociclina)

COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene: Minociclina Clorhidrato: 120 mg, equivalente a 100 mg de Minociclina base.

PROPIEDADES: Tratamiento regulador contra los rubores, eritrosis, cuperosis y rosácea. Específicamente formulado para pieles sensibles. Eficaz para el tratamiento de la rosácea pápulo-pustulosa. Metronidazol: Antiparasitario y antibacteriano, actúa sobre el conjunto de pápulas y pústulas. Eficaz en problemas vasomotores y eritrosis intermitentes, difusas y permanentes. Efecto antiinflamatorio. Protector vascular. Eficaz en eritrosis, cuperosis y rosácea moderadas a intensas asociadas a telangiectasias localizadas. Para pieles finas y reactivas. Excelente textura y penetración. Sin parabenos, sin perfume, sin fenoxietanol, sin formaldehído.

INDICACIONES: - Tratamiento de la rosácea pápulo-pustulosa. - Tratamiento de las eritrosis y cuperosis moderadas a intensas. - Tratamiento de las eritrosis difusas, permanentes e intermitentes.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar una o dos veces al día sobre las zonas del rostro a tratar, en acompañamiento de tratamientos físicos, láser o electrocoagulación. Uso externo.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D E D I C C I O N A R I O

COMPOSICIÓN: Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de Mimosa Tenuiflora, Esculina, Enoxolona, Bisabolol, Dióxido de Titanio, Metronidazol 0,75%.

INDICACIONES: Infecciones causadas por microorganismos sensibles a la Minociclina. Acné vulgaris: por vía oral, la Minociclina está indicada como tratamiento complementario en casos de acné vulgaris resistente o severo y en aquellos casos que no responden a la tetraciclina, o donde se sospecha una pobre absorción de la misma. Indicado también en foliculitis, Rosácea, Hidroadenitis supurativa u otras entidades donde la minociclina sea agente antibiótica de elección. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las tetraciclinas, tratornos hepáticos o renales graves, período de formación dentario, último trimestre del embarazo, período neonatal, primera infancia.

M

ADVERTENCIAS: Durante el tratamiento, evitar la exposición al sol o usar protector solar. Mantener fuera del alcance de los niños.

INTERACCIONES: Minociclina aumenta el efecto de los anticoagulantes orales. Los antiácidos y productos con hierro disminuyen su absorción. El uso concomitante con anticonceptivos orales, reduce la efectividad de estos últimos.

DOSIFICACIÓN: Para uso oral solamente. Tomar una a dos cápsulas al día (según criterio médico), con un vaso lleno de agua y preferiblemente con alguna comida o leche si ocurre irritación gastrointestinal. PRESENTACIÓN: Caja por 10 cápsulas con con microgránulos de liberación sostenida. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

Nuevo

Tratamiento Regulador contra Eritrosis-Cuperosis-Rosácea (Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de Mimosa Tenuiflora, Metronidazol)

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Antibacteriano.

_____________________________________

83


MINOXIDIL MK® 2% Loción Regenerador Capilar (Minoxidil)

COMPOSICIÓN: Cada 100 ml de MINOXIDIL MK® 2% LOCIÓN contiene 2 g de Minoxidil; excipientes c.s.

DESCRIPCIÓN: MINOXIDIL MK® 2% es un medicamento de comprobada eficacia para el tratamiento de la alopecia androgénica (perdida de cabello). Varios estudios clínicos dermatológicos han demostrado que el Minoxidil estimula el crecimiento capilar.

MECANISMO DE ACCIÓN: MINOXIDIL MK® 2% Es un vasodilatador que estimula el crecimiento capilar en individuos con Alopecia androgénica (perdida de cabello), su mecanismo de acción a este nivel no ha sido totalmente dilucidado pero se acepta que posiblemente incrementa el flujo sanguíneo como resultado de la inducción de la vasodilatación.

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Absorción, Metabolismo y Eliminación: La Absorción es vía tópica (cuero cabelludo), de 0,3 a 4,5% de una dosis tópica de Minoxidil se absorbe desde el cuero cabelludo intacto, su metabolismo es hepático, con una vida media de 4,2 horas, se elimina 35% de lo absorbido por vía renal dentro de los 4 días posteriores a la aplicación principalmente en forma de metabolitos. El Minoxidil y sus metabolitos son dializables, aunque el efecto farmacológico no se revierte. INDICACIONES: Coadyuvante en el tratamiento de la alopecia androgénica.

POSOLOGÍA: Uso externo exclusivamente. Aplicar dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche sobre el área desprovista de pelo, asegúrese primero que sus manos estén limpias y el cuero cabelludo completamente seco. “Bombee” la válvula 10 veces (para una dosificación de 1 ml) sobre el área afectada. deje que se seque espontáneamente, no utilice secadores y lávese las manos nuevamente después de la aplicación.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Pacientes con hipotensión e hipertensos que reciben otra medicación antihipertensiva, embarazo y lactancia. puede ocasionar hipertricosis iatrogénica principalmente en la mujer y en el adolescente.

Nuevo

EVENTOS ADVERSOS: MINOXIDIL MK® 2% es menos efectivo cuando el área a tratar es extensa. Los efectos secundarios tienden a desaparecer una vez se interrumpe el tratamiento con Minoxidil.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: MINOXIDIL MK® 2% esta contraindicado con el uso concomitante de cortisol, petrolatos y tretinoínas pues pueden

84

causar un aumento de la absorción de Minoxidil aumentando la posibilidad de aparición de efectos adversos.

EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría C. Estudios en animales han mostrado un efecto adverso sobre el feto y no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, sin embargo los beneficios permiten utilizar el fármaco a pesar de sus riesgos potenciales.

RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta sin receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

PRESENTACIONES: MINOXIDIL MK® 2%, Frasco plástico con válvula protectora por 60 ml (Reg. San. No. 04458-MAE-10-06). Versión 10/03/2015.

MK Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil - Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________

MIXGEN CREMA®

CATEGORÍA: Antibiótico y antiinflamatorio tópico. COMPOSICIÓN: Cada gramo contiene: Betametasona (como Dipropionato) Gentamicina (como Sulfato)

0,5 mg 1 mg

FARMACOLOGÍA: Mecanismo de acción: Por aplicación tópica, los corticosteroides (Betametasona) producen acciones antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras, reducen la inflamación, estabilizando las membranas de los lisosomas de los leucocitos. Inhiben la acumulación de macrófagos en las áreas inflamadas; reducen la adhesión de los leucocitos al endotelio vascular; antagonizan la actividad de la histamina; reducen la proliferación de los fibroblastos, la disponibilidad de colágeno y, por lo tanto, la formación de escaras. Los corticosteroides, especialmente los fluorados, poseen actividad antimitótica; inhiben la multiplicación celular y los procesos de síntesis en la dermis y la epidermis. Gentamicina sulfato: Inhibe la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles, por unión irreversible a la sub-unidad 30s de los ribosomas. INDICACIONES: MIXGEN® CREMA: Dermatosis secundariamente infectadas por gérmenes sensibles a Gentamicina como: Dermatitis atópica infectada, Dermatitis seborreica infectada, Dermatitis de contacto infectada, Psoriais pustular. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

REACCIONES ADVERSAS: Sólo en caso de uso prolongado: atrofia cutánea, telangiectasis (particularmente), púrpura equimótica secundaria a la atrofia, fragilidad cutánea. En el rostro, los corticoides pueden producir dermatitis perioral, o bien, agravar una rosácea. Se puede observar retraso en la cicatrización de heridas, aparición de escaras y úlceras de las piernas. Posibilidad de efectos sistémicos, con frenación del eje hipotálamo-pituitaria-corteza suprarrenal. Además, se ha informado de: erupciones acneiforme o pustulosas, hipertricosis, despigmentación.

PRESENTACIONES: MIXGEN® CREMA: Tubo de 15 g. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

MOMATE® CREMA Mometasona Furoato

COMPOSICIÓN: Mometasona Furoato Crema base

0.1% c.s.

INDICACIONES: Está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis que responden a la terapia con corticosteroides: psoriasis, dermatitis atópica, dermatitis por contacto, eritema multiforme, dermatitis seborreica, rash cutáneo y dermatosis.

EFECTOS SECUNDARIOS: Generalmente es bien tolerado, con poca frecuencia se ha observado ardor, prurito, irritación.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

INTERACCIONES: Ninguna.

P R O D U C T O S

PRESENTACIONES: Caja con tubo de 15 g de Mometasona Furoato. GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

MOMATE™ -S UNGÜENTO

D E

CONTRAINDICACIONES: Infecciones virales, fúngicas y parasitarias; lesiones ulceradas, acné y rosácea. Hipersensibilidad a sus componentes.

DOSIFICACIÓN: Aplicar una capa fina sobre las áreas cutáneas afectadas, 1 vez al día.

D I C C I O N A R I O

PRECAUCIONES: El uso de antibióticos por vía tópica puede permitir el desarrollo de gérmenes no sensibles, incluyendo hongos. En estos casos, se debe descontinuar el tratamiento e instituir las medidas terapéuticas adecuadas. Su aplicación en áreas extensas de la piel y/o por periodos prolongados requiere supervisión médica constante. El uso prolongado de corticoides de clase I, II y III en el rostro puede provocar dermatitis corticoinducida y, paradójicamente, corticosensible, con efecto de rebote luego de cada suspensión. La aplicación por tiempo prolongado, o en la piel erosionada, sobre grandes superficies o bajo oclusión, puede causar efectos sistémicos propios de una corticoterapia general.

CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: - Pacientes que presenten hipersensibilidad al principio activo o a otros corticosteroides. - Si se desarrolla irritación o sensibilización, debe suspenderse la administración. - Debe usarse en el embarazo, solamente si el beneficio potencial, justifica el riesgo para el feto.

Ungüento de Furoato de Mometasona y Ácido Salicilico Únicamente para uso dermatológico

COMPOSICIÓN: Cada g de ungüento contiene: Furoato de Mometasona ISP 1 mg Ácido Salicílico BNP 50 mg En una base de ungüento c.s.

DESCRIPCIÓN: La mometasona es un corticoide sintético tópico de potencia media con acción antiinflamatoria. Químicamente el furoato de mometasona es 9(Alfa), 21 - Siclorato, 11 (beta), 17 - dihidroxi – 16 (alfa) – metilpregna – 1, 4 – diene – 3, 20 - dione 17 - (2-furoato), con la fórmula empírica C27, H30, C12, O6, con un peso molecular de 521.4. El furoato de mometasona es un polvo de blanco a blanco hueso, prácticamente insoluble en agua, ligeramente soluble en octanol, y moderadamente soluble en alcohol etil. El ácido silicílico es un agente queratolítico. Su nombre químico es ácido 2-hidroxi benzoico. La fórmula empírica es C7, H6, O3 y su peso molecular es 138.12. El ácido salicílico está constituido por cristales aciculares blancos o incoloros o un polvo blanco cristalino. Es ligeramente soluble en agua, libremente soluble en alcohol y en éter y es moderadamente soluble en diclorometano.

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Mecanismo de acción: La Mometasona, un monoéster halogenado, es un corticosteroide sintético moderadamente potente altamente efectivo pero puede tener menor incidencia de efectos adversos que otros corticosteroides tienen múltiples mecanismos de acción incluyendo actividad antiinflamatoria, propiedades inmunosupresoras y acciones antiproliferativas. Los efectos antiinflamatorios son resultado de una formación,

M

Nuevo

POSOLOGÍA: MIXGEN® CREMA: Adultos: Hacer 2 aplicaciones diarias. Niños: Máximo 1 aplicación al día. Esparcir suavemente la crema sobre la parte lesionada y hacer penetrar por medio de un suave masaje. El uso en niños menores de 12 años debe ser solo bajo supervisión médica.

85


Nuevo

liberación y actividad de los mediadores de la inflamación (e.g., quininas, histamina, enzimas liposímicas, prostaglandinas, leucotrienos) que reducen las manifestaciones iniciales del proceso inflamatorio. Los corticosteroides inhiben la marginación y subsecuente migración celular al área de la lesión, y también revierten la dilatación e incremento de la permeabilidad de los vasos en el área, dando como resultado la reducción del acceso de las células a los sitios de la lesión. Esta acción vasoconstrictora reduce la extravasación del suero, hinchazón y malestar. Las propiedades inmunosupresoras reducen la respuesta a las reacciones retardadas e inmediatas de hipersensibilidad. (ej. Tipo III y tipo IV). Este es el resultado de la inhibición del efecto tóxico de los complejos antígeno y anticuerpo que se precipitan en las paredes de los vasos creando vasculitis cutánea y mediante la inhibición de la acción de las linfoquinas, células objetivo y macrófogos que conjuntamente producen reacciones alérgicas de dermatitis de contacto. Adicionalmente con los corticosteroides se puede prevenir al acceso de linfocitos T y macrófagos sensibilizados a las células objetivo. Los efectos antiproliferativos reducen las características del tejido hiperplástico de la psoriasis. El ácido salicílico produce descamación del epitelio hiperqueratótico mediante la disolución del cemento intercelular que causa que el tejido calloso se hinche, ablande, macere y descame. El ácido salicílico es queratolítico a concentraciones de 3% a 6%; se vuelve destructivo al tejido a concentraciones sobre el 6%. Las concentraciones del 6 al 60% se usan para eliminar callos y verrugas y en el tratamiento de psoriasis y otras alteraciones hiperqueratoticas. Farmacocinética: Inicio de acción de la combinación de Mometasona+Ácido Salicílico: Psoriasis, tópica; 4 días. Esto representa tiempo para la recuperación de la lesión luego de la iniciación del tratamiento de la dosis de dos veces diarias de mometasona / ácido salicílico (combinación fija); este fue el primer período de evaluación en el estudio y puede representar el comienzo real de efectos benéficos. Respuesta Pico: Psoriaris: Con las aplicación de la combinación tópica fija de mometasona / ácido salicílico 2 veces diarias por 21 días, al final del tratamiento se observó el beneficio máximo. No se han publicado estudios por lapsos más prolongados de terapia; por lo tanto, el período real de repuesta pico no está disponible. Absorción: No existe disponibilidad de datos farmacocinéticos específicos siguientes al uso de la combinación de mometasona / ácido salicílico para uso tópico. No está claro si la absorción u otros parámetros farmacocinéticos se afectan por la aplicación combinada. Al usarse por separado, la absorción sistémica de furoato de mometasona (ungüento al 0.1%) es casi el 0.7% el uso concurrente de vendas oclusivas o aplicación el la piel inflamada puede incrementar la absorción percutánea. Se ha observado una gran variación en la absorción de corticosteroides tópicos entre individuos y sitios anatómicos: antebrazo 1%; cuero cabelludo 4%, frente 7% y escroto 36%. La mayor penetración se da en la ingle, axila y rostro.

86

No existe correlación entre la cantidad aplicada y el grado de penetración. El paso limitante de la velocidad de penetración epidérmica o inter-folicuar es el trasporte de la piel. Al usarse por separado, luego de la aplicación del ungüento al 5%, la absorción ha sido hasta un 25.1% de ácido salicílico. Metabolismo: La mometasona absorbida se metaboliza ampliamente sen el hígado luego de la aplicación tópica. El ácido salicílico se metaboliza en glucurónidos de salicilato y ácido salicilúrico. Excreción: Luego de la absorción percutánea, los corticosteroides tópicos se excretan principalmente por los riñones y en menor magnitud en la bilis. La vida media de eliminación de mometasona es de 5.8 horas. La excreción renal del ácido salicílico es del 95% con una vida media e plasma alrededor de 2 a 3 horas en dosis bajas, y hasta 12 horas en dosis más elevadas (esto es, asi se absorbe sistemáticamente).

INDICACIONES Y USO: El Ungüento MOMATE-S está indicado para el tratamiento de psoriasis en placas.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Adultos: En psoriasis en placas se ha aplicado la combinación premezclada de ungüento de furoato de mometasona al 0.1% / ácido salicílico al 5% (cantidad no especificada) en las lesiones dos veces diarias hasta por tres semanas. No se ha investigado terapias de mayor duración. Pediátrica: No existe disponibilidad de información clínica o literatura en cuento a seguridad y eficacia de la combinación de Mometasona - Salicílico en niños. Pero en vista de que no existen estudios bien controlados con Mometasona 0.1% en pacientes pediátricos menores de 2 años de edad; no se recomienda su uso en este grupo de edad. El ácido salicílico al 5% está contraindicado en niños menores de 2 años de edad. De ahí que, el Ungüento MOMATE-S no se deberá ser usado en niños menos de 2 años y deberá usar con precaución en el grupo de edad de 2 a 12 años ya que los niños son más susceptibles a la absorción sistémica y toxicidad. POBLACIONES ESPECIALES: Embarazo: No se ha establecido la seguridad y eficacia de MOMATES Ungüento en mujeres embarazadas. No se recomienda el uso de MOMATE-S Ungüento en mujeres embarazadas. Lactancia: No existe disponibilidad de datos clínicos en relación a la excreción de mometasona o ácido salicílico en la leche materna. No se recomienda el uso de MOMATE-S Ungüento en madres en período de lactancia. CONTRAINDICACIONES: MOMATE-S Ungüento está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a mometasona, ácido salicílico o cualquier otro componente en la formulación.

PRECAUCIONES: Únicamente para uso externo, no aplicar en membranas mucosas. Evitar el contacto con los ojos nariz o boca. Mantener fuera del alcance de los niños. Los pacientes con historia de respuestas de tipo w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: • Salicilatos orales. • Alendronato. • Heparina de bajo peso molecular. • Anticoagulantes orales. • Otros agentes tópicos.

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS Y ALTERACIÓN DE LA FERTILIDAD: No se ha llevado a cabo estudios en animales o en humanos para evaluar el potencial carcinogénico del Ungüento Mometasona + Ácido Salicílico o el efecto de la combinación en la fertilidad.

SOBREDOSIS: El Ungüento MOMATE-S aplicado tópicamente puede ser absorbido en cantidad suficiente para poder producir efectos sistémicos. Síntomas: el uso excesivo prolongado de corticosteroides tópicos puede suprimir la función adrenal pituitaria dando como resultado una insuficiencia

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

CONSERVACIÓN: Conservar a temperatura inferior a los 25ºC. No congelar.

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: Tubo de 15 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_______________________ MUSTELA BEBÉ _______________________

D E

“Mustela reinventa sus cuidados para preservar el futuro de la piel del Bebé” Productos aún más naturales, más eficaces y más seguros, que acompañan armoniosamente el desarrollo de la piel y preservan su riqueza celular, desde hoy y para el mañana.

D I C C I O N A R I O

REACCIONES ADVERSAS: En un estudio, los controles de laboratorios no revelaron supresión del eje adrenal-pituitario-hipotalámico (HPA) en los pacientes con psoriasis tratados con mometasona al 0.1% / ácido salicílico al 5% por tres semanas. Las reacciones locales en el sitio de aplicación, incluyendo ardor, irritación, prurito, y atrofia de la piel, son los efectos adversos más comunes de la combinación tópica fija de mometasona al 0.1% / ácido salicílico al 5% en pacientes con psoriasis (incidencia combinada de 10 a 20%). La mayoría de esos efectos han sido leves o moderados en seriedad. En algunos pacientes se ha requerido la discontinuación de la terapia debido a los efectos locales. En un estudio se observó la principal complicación, atrofia de la piel, en el 4% de los pacientes que recibieron solamente tres semanas de terapia. Esta fue mayor que la incidencia del tratamiento sólo con mometasona tópica (0.7%) y con la combinación se puede limitar la terapia a largo plazo.

adrenal secundaria. Los síntomas de la toxicidad del ácido salicílico incluyen tinitus, náuseas y mareo. Tratamiento: el tratamiento sintomático apropiado está indicado en el evento de sobredosis. Los síntomas hipercorticoideos agudos son virtualmente reversibles. De ser necesario, se debe tratar el desequilibrio de los electrolitos. En caso de toxicidad crónica se recomienda la supresión progresiva de los corticosteroides.

MUSTELA PHYSIOBEBE

M Solución limpiadora sin aclarado

INDICACIONES: Limpieza suave del rostro y pompis SANAS E IRRITADAS. Apropiado para el cuerpo. Excelente opción en situaciones en que no es posible usar agua para limpiar, suavizando la piel y con gran tolerancia cutánea y ocular.

BENEFICIOS: Fórmula de alta tolerancia e hipoalergénica. Probado bajo control dermatológico y pediátrico para una mayor seguridad. Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel.

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Extracto de hojas de aloe vera: suaviza, hidrata y protege. Extracto de hojas y raíces de saponaria: tonifica y limpia.

Nuevo

alérgico a otros corticosteroides orales o tópicos (aumento del riesgo de sensibilidad). Infección en o cerca del sitio de tratamiento (riesgo de empeorar/propagar la infección). Pacientes con evidencia de atrofia cutánea preexistente (exacerbación de los cambios atróficos). Diabetes mellitus (acción hiperglicémica potencial de la mometasona, en caso de absorción suficiente de mometasona). Embarazo o período de lactancia (seguridad no establecida claramente). Puede causar supresión del eje adrenal-pituitariohipotalámico, síndrome de Cushing, hiperglicemia o glicosuria, especialmente en pacientes con deterioro hepático. Evitar las vendas oclusivas o el uso sobre grandes áreas de piel. El rostro, ingle y axila son los más susceptibles a los efectos adversos tópicos. Los niños son los más susceptibles a la absorción sistémica y toxicidad. La mometasona puede incrementar el riesgo de infecciones serias o fatales en individuos expuestos a enfermedades virales tales como varicela o sarampión.

INSTRUCCIONES DE USO: Aplicar con un algodón en la cara. Limpiar con otro algodón el cuerpo y pom-

87


pis. En caso de pompis rozadas usar otro algodón. Secar delicadamente, teniendo especial atención en las pompis y pliegues.

PRESENTACIÓN: Frasco de 300 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

MUSTELA CREMA CONTRA LAS ROZADURAS 1-2-3 Previene - Calma - Alivia

MUSTELA GEL DERMOLIMPIADOR GEL LAVANTE SIN JABÓN CABELLO Y CUERPO

Para recién nacidos y bebés: ideal desde el nacimiento

Como prevención diaria y primer cuidado para las dermatitis del pañal

INDICACIONES: Previene, calma y alivia en los casos de irritación y enrojecimiento. Previene al utilizarlo en cada cambio de pañal. Calma desde la primera aplicación. Alivia continuamente. BENEFICIOS: La nueva crema contra rozaduras 1 2 3 ha sido clínicamente probada en condiciones extremas, así que se puede utilizar con seguridad todos los días. Formulado con el 98% de ingredientes de origen natural que son libres de fragancias y no contienen conservantes, esto garantiza la máxima tolerancia desde el nacimiento. Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebe y a preservar la riqueza celular de su piel.

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Oxeoline de Alcacea, Oleodestilado de girasol, Óxido de zinc.

INSTRUCCIONES DE USO: En cada cambio de pañal, aplique una cantidad abundante sobre la piel perfectamente limpia y seca. Si la piel de las pompis del bebé está irritada haga la misma operación pero cambie de pañal más veces.

INDICACIONES: Higiene cotidiana suave del cuerpo y del cuero cabelludo desde el primer día, respetando la piel delicada del bebé y compensando los efectos resecantes del agua calcárea. BENEFICIOS: Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel.

INSTRUCCIONES DE USO: Presionar la bomba 1 ó 2 veces en una esponja o en la mano. Lavar el cuerpo y cuero cabelludo del recién nacido y del bebé. Enjuagar abundantemente. Ideal para el baño diario. PRESENTACIÓN: Frasco de 500 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

MUSTELA BABY SHAMPOO

PRESENTACIÓN: Crema tubo de 50 ml.

Nuevo

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

88

De uso diario, para bebé y niño w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INSTRUCCIONES DE USO: Aplicar una pequeña cantidad sobre el cabello mojado. Masajear con delicadeza. Enjuagar abundantemente. PRESENTACIÓN: Frasco 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

P R O D U C T O S

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Extractos Naturales de Manzanilla. Agentes lavantes suaves.

PRESENTACIÓN: Frasco 200 ml.

_______________________ HYDRA BEBÉ _______________________ MUSTELA HYDRA BEBÉ LOCIÓN CORPORAL

D E

BENEFICIOS: Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel. Base lavante vegetal al extracto de natural de camomila ultra suave. Se aclara fácilmente y evita la formación de pequeños nudos en el pelo. No pica en los ojos.

INSTRUCCIONES DE USO: Aplicar directamente de 1 a 2 dosis de espuma sobre la cabeza mojada del bebé. Masajear sin frotar las escamas y dejar actuar de 1 a 2 minutos. Enjuagar abundantemente. Para uso diario.

D I C C I O N A R I O

INDICACIONES: Limpieza diaria del cabello fino y delicado del bebé.

MUSTELA SHAMPOO RECIÉN NACIDO

M

Textura de bruma de leche fundente

INDICACIONES: Prevención y cuidado de la costra láctea.

BENEFICIOS: Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel. Limpia delicadamente el cuero cabelludo del recién nacido. Formulado para prevenir y ayudar a eliminar la costra láctea. No pica en los ojos.

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Agentes lavantes suaves no irritantes, Ácido Salicílico, Climbazole.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

INDICACIONES: Cuidado hidratante corporal de la PIEL NORMAL del recién nacido y del bebé. Se usa después del baño del bebé.

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: Activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Aceite de almendras dulces, Vitamina E y F, Aceite de jojoba, Manteca de Karité, Parafina.

Nuevo

Textura en espuma: no resbala hacia los ojos, aclarado ideal

Refuerza el desarrollo natural de la piel inmadura del bebé para resguardarla de los agentes externos (contaminación, agua calcárea…) hasta que llegue la madurez. Los aceites vegetales (jojoba y/o almendra dulce) permiten una hidratación inmediata y duradera. Manteca vegetal (Karité y Cupuacu) envuelven la piel con una suavidad extrema. Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel.

INSTRUCCIONES DE USO: Después del baño aplicar sobre la piel limpia y seca. Aplicar sobre el cuer-

89


po, en capas finas y esparcir. Aplicar las veces que se requieran a lo largo del día.

PRESENTACIÓN: Tubo 300 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

MUSTELA HYDRA BEBÉ FACIAL

Textura fluida y ligera

Refuerza el desarrollo natural de la piel inmadura del bebé para resguardarla de los agentes externos (contaminación, agua calcárea…) hasta que llegue la madurez. Los aceites vegetales (jojoba y/o almendra dulce) permiten una hidratación inmediata y duradera. Manteca vegetal (Karité y Cupuacu) envuelven la piel con una suavidad extrema. Gracias a su nueva fórmula enriquecida con Perseosa de Aguacate, activo patentado de origen natural, contribuye a reforzar la barrera cutánea del bebé y a preservar la riqueza celular de su piel. INDICACIONES: Hidratación cotidiana del rostro del recién nacido y de bebé. Hidratación suave para PIEL NORMAL.

INGREDIENTES: Perseosa de Aguacate: activo natural patentado que refuerza la barrera cutánea y preserva la riqueza celular. Aceite de almendra dulce, Manteca de Karité, Jojoba, Vaselina. INSTRUCCIONES DE USO: Aplicar en la cara del recién nacido, después de limpiar y secar la piel. PRESENTACIÓN: Tubo 40 ml.

Nuevo

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

90

_______________________ MUSTELA 9 MESES _______________________

Cuidados específicos para la mujer durante el embarazo y después del parto. Sin perfumes, sin parabenos, sin alcohol, sin ftalatos.

MUSTELA CONTRA ESTRÍAS DOBLE ACCIÓN

Uso desde el inicio del embarazo para favorecer la prevención y reducción de estrías

INDICACIONES: Prevención y reducción de las estrías nacientes (rojas o violáceas). BENEFICIOS: Favorece la prevención y reducción de las estrías nacientes. Refuerza la flexibilidad y elasticidad de la piel para resistir mejor la formación de estrías. Favorece la regeneración de la piel. C alma la piel sensible durante el embarazo y la dejan más confortable.

INGREDIENTES: Péptidos de Aguacate: alivian y disminuyen la reactividad de la piel. Elastoregulador®, Lupeol y Arabinogalactano, Extracto de Clorofícea, Manteca de karité, Sophora Japónica, Oligoelementos y base de silicio INSTRUCCIONES DE USO: Aplicar en masajes circulares. Mañana y noche. Desde el inicio del embarazo hasta un mes después del parto. Aplicar en busto, vientre, muslos, caderas y pompis. PRESENTACIÓN: Tubo 150 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INGREDIENTES: Péptidos de Aguacate: alivia y disminuye la reactividad de la piel. Manteca de Karité. Glicerina. Extracto de Clorofícea. Bisabolol. Elastoregulador. Lupeol. Vitamina B5. INSTRUCCIONES DE USO: Para la etapa de postparto. Aplicar en el pezón después de cada toma. Siguiendo las reglas de higiene recomendadas por el médico. PRESENTACIÓN: Tubo 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

NADIXA CREMA 1%® Antibiótico tópico

COMPOSICIÓN: 1 g de crema contiene 10 mg de Nadifloxacino. Ver lista de excipientes.

FORMA FARMACÉUTICA: Crema. Crema hidrófila blanca o blanquecina, sin olor característico.

INDICACIONES: Tratamiento tópico de las formas inflamatorias leves o moderadas del acné vulgaris (acné papulopustular, grado I-II).

POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: NADIXA Crema debe aplicarse sobre las lesiones de

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: La seguridad y eficacia de NADIXA no han sido suficientemente evaluadas en niños menores de 14 años de edad. Por tanto, el medicamento no debe ser utilizado en pacientes de este grupo de edad. Debe evitarse el contacto con los ojos y otras membranas mucosas. Si dicho contacto se produjera, limpiar los ojos o la membrana mucosa con abundante agua templada. Lavarse las manos después de aplicar la crema para evitar la aplicación accidental a otras áreas. Se sabe que en tratamientos con otras quinolonas, administradas sistémicamente, se han desarrolado reacciones de fotosensibilidad. Mientras que numerosos estudios en animales y humanos han mostrado que Nadifloxacino carece de potencial fototóxico y foto alérgico, la base de la crema puede tener un efecto potenciador sobre la fotosensibilidad. Además no se dispone de experiencia acerca de la exposición prolongada a la luz solar o luz UV artificial cuando se utiliza NADIXA. Por lo tanto, los pacientes en tratamiento con NADIXA deben evitar, en principio, la exposición a radiación UV artificial (lámparas UV, camas solares, solarium) y evitar siempre que sea posible la exposición a la luz solar. Debe interrumpirse el uso del medicamento si se producen reacciones de hipersensibilidad (manifestándose como prurito, eritema, pápulas, vesículas) o aparece irritación grave. El medicamento no debe aplicarse sobre piel lesionada (cortes y abrasiones). NADIXA CREMA contiene: alcohol estearílico y alcohol cetílico, que pueden producir irritación local de la piel (p.ej.: dermatitis de contacto) y cloruro de benzalconio, que puede resultar irritante y causar reacción en la piel.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN: La absorción de Nadifloxacino tras la aplicación de NADIXA a la piel en humanos es muy baja (ver Propiedades farmacocinéticas) y, por tanto, es improbable la interacción con otros fármacos administrados conjuntamente por vía sistémica. No hay ninguna evidencia que indique que la eficacia de fármacos administrados sistémicamente pueda verse influida por el uso tópico de NADIXA. NADIXA puede causar irritación cutánea y, por tanto, es posible que el uso conjunto de agentes peeling, astringentes y productos que contengan sustancias irritantes, como agentes aromáticos o alcoholes, pueda tener como resultado un aumento de la irritación cutánea.

D E

BENEFICIOS: Este producto puede usarse durante la lactancia respetando las normas habituales de higiene antes de amamantar (pezones limpios). Calma rápidamente la sensación de molestia. Aporta a la piel mayor flexibilidad y resistencia. Hidrata y suaviza la piel. Sin perfume. Sin lanolina.

CONTRAINDICACIONES: NADIXA está contraindicado en casos de hipersensibilidad conocida a Nadifloxacino o a cualquier excipiente de la formulación.

D I C C I O N A R I O

Cuidado dermo-reparador del pezón

INDICACIONES: Cuidado dermo-reparador para el pezón, para usarse después del parto y para amamantar con toda tranquilidad.

acné dos veces al día, como una fina capa, una vez por la mañana y otra vez antes de acostarse, después de haber limpiado y secado cuidadosamente las áreas afectadas. Se debe tener cuidado con los ojos y los labios (ver Advertencias y Precauciones especiales de empleo). Para evitar infecciones, debe aplicarse NADIXA Crema con una torunda de algodón. NADIXA no debe utilizarse en condiciones oclusivas. La duración del tratamiento es de hasta 8 (ocho) semanas. NADIXA no debe utilizarse en pacientes con una edad inferior a 14 años.

M

Nuevo

MUSTELA BÁLSAMO PARA LA LACTANCIA

91


Embarazo y Lactancia: No se dispone de datos de estudios clínicos controlados sobre los efectos de Nadifloxacino en mujeres embarazadas. En estudios en animales, se ha demostrado que no existe riesgo de teratogénesis u otros efectos fetotóxicos o embriotóxicos u otros efectos en el desarrollo postnatal de las crías. NADIXA sólo debe ser utilizado en el embarazo, después que se haya valorado cuidadosamente el beneficio esperado para la madre frente a los riesgos potenciales en el desarrollo del niño. Se sabe que Nadifloxacino se excreta en la leche materna, por lo que NADIXA no debe utilizarse durante la lactancia. Las mujeres durante el período de lactancia no deben aplicar, bajo ninguna circunstancia, NADIXA sobre su pecho. Efectos sobre la capacidad para conducir y usar maquinaria: Ni el perfil farmacodinámico ni la experiencia clínica sugieren que Nadifloxacino pueda tener algún efecto sobre la capacidad para conducir y usar maquinaria. REACCIONES ADVERSAS: Ensayos clínicos: La reacción adversa observada con más frecuencia en los ensayos clínicos fue prurito (>1,8%). A continuación se citan otras reacciones adversas, posiblemente relacionadas con el tratamiento y que se dieron más frecuentemente con nadifloxacino crema. Las frecuencias se corresponden con: Muy frecuente: > 1/10 Frecuente: > 1/100, <1/10. Poco frecuente: > 1/1.000, < 1/100 Raras: > 1/10.000, < 1/1000 Muy raras: < 1/10.000, incluyendo casos aislados. Alteraciones de la piel y tejidos subcutáneos: Frecuente: prurito. Poco frecuente: pápulas, sequedad de piel, dermatitis de contacto, irritación de la piel, calor en la piel. Alteraciones vasculares: Poco frecuente: enrojecimiento. Datos post-comercialización: Casos aislados: eritema, urticaria, hipopigmentación cutánea.

SOBREDOSIS: NADIXA no es para ser tomado por vía oral sino solamente para uso cutáneo. Las aplicaciones excesivas repetidas no acelerarán ni mejorarán la recuperación terapéutica y en cambio conllevan riesgo de enrojecimiento marcado y malestar. En ratas y ratones, Nadifloxacino oral mostró una baja toxicidad aguda siendo la dosis mínima letal superior a 5000 mg/kg de peso corporal. Sin embargo, en caso de ingesta oral involuntaria se debe considerar un método apropiado de vaciado gástrico, a menos que la cantidad de NADIXA accidentalmente ingerida sea pequeña.

Nuevo

PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS: Fármaco antimicrobiano para el tratamiento tópico de formas definidas de acné. Código ATC: D10 AF. Nadifloxacino es una quinolona sintética bactericida con un amplio espectro de actividad antibacteriana frente a organismos aerobios Gram-positivos, Gramnegativos y anaerobios, incluyendo Propionibacterium acnes y Staphylococcus epidermidis. Nadifloxacino ha mostrado una potente actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus meticilina resistentes (MRSA), con una potencia similar a Staphylococcus aureus meticilina sensible (MSSA). Se ha visto que es también efectivo frente a MRSA quinolona-resistente recientemente emergente. No

92

se han observado resistencias cruzadas de Nadifloxacino con otras nuevas quinolonas. La acción bactericida de Nadifloxacino resulta de la inhibición de la enzima bacteriana DNA girasa (topoisomerasa II) y topoisomerasa IV. Estas enzimas son esenciales para la replicación, transcripción y reparación del DNA bacteriano. Los resultados del análisis folicular de pacientes con acné seleccionados para los ensayos clínicos indican que la crema de nadifloxacino disminuye significativamente los recuentes de Propionibacterium acnes y de otros microorganismos en los folículos, en comparación con el grupo control que recibió la base de la crema (placebo).

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS: No se conoce la magnitud exacta en la cual Nadifloxacino es absorbido tras la aplicación cutánea de la crema sobre la piel acnéica, pero se sabe que es una absorción incompleta. Tras la aplicación de una dosis única de 10 g de Nadifloxacino crema al 1% aplicada sobre piel de la espalda de un individuo sano se obtuvo un nivel en plasma de 0,54 ng/ml, y las concentraciones plasmáticas disminuyeron con un tiempo medio de eliminación de 12,7 horas. Las concentraciones plasmáticas alcanzaron el estado de equilibrio en el día 5 en un estudio de administración repetida en individuos sanos que recibieron 5 g de una crema de Nadifloxacino al 1% dos veces al día durante 7 días. Transcurridas 8 horas desde la última administración, se demostró un nivel de pico plasmático de 1,34 ng/ml. La recuperación media en orina, durante un período de 192 horas, fue del 0,013% de la dosis aplicada de Nadifloxacino. El grado de absorción depende de la presencia de un estrato córneo intacto. En pacientes con acné se observó un incremento de la absorción percutánea de Nadifloxacino al compararlos con pacientes con la piel sana. Las concentraciones plasmáticas medias oscilaron entre 1 y 3 ng/ml. Tras la absorción, se ha encontrado Nadifloxacino inalterado y metabolitos en orina y heces. La metabolización se produce por procesos de oxidación y conjugación. La distribución es homogénea y rápida tras la absorción sistémica, pero los niveles tisulares resultantes disminuyen rápidamente, por lo que no parece que la acumulación pueda ser un problema.

DATOS PRECLÍNICOS DE SEGURIDAD: Los datos preclínicos no mostraron la existencia de riesgos especiales en humanos de acuerdo con lo observado en estudios farmacotoxicológicos convencionales (farmacológicos toxicidad a dosis repetida, potencial de carcinogénesis y fotocarcinogénesis, toxicidad sobre la reproducción). Los estudios de toxicidad dérmica mostraron un potencial leve de irritación de la piel pero sin evidencia de hipersensibilidad retardada, reacciones fototóxicas o fotoalérgicas. La crema de Nadifloxacino ha mostrado ser ligeramente irritante en ojo de conejo. Está irritación local se eliminó lavando con agua tibia tras la aplicación. Si bien es conocido que las quinolonas que se administran por vía sistémica inducen daños en el cartílago de animales jóvenes, no se obtuvo ninguna evidencia de potencial artrotóxico al administrar dosis altas de Nadifloxacino por vía oral a perros jóvenes (los perros constituyen una de las especies más susceptibles al potencial artrotóxico de las quinolonas). Al igual que otras fluoroquinolonas, Nadifloxacino ha mostrado un potencial genotóxico in vitro. Dicho efecw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PERÍODO DE VALIDEZ: Tubos que contienen 10 g, 20 g, 25 g, 30 g y 50 g: 3 años. Tubo que contiene 5 g (sólo para muestras): 18 meses.

PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN: No requiere precauciones especiales de conservación. NATURALEZA Y CONTENIDO DEL ENVASE: Tubos de aluminio deformable internamente recubierto con resina epoxifenólica, y con tapón de rosca de polipropileno. NADIXA está disponible en tubos de 5 g (sólo para muestras), 10 g, 20 g, 25 g, 30 g y 50 g de crema. No todos los formatos se comercializarán en todos los países miembros.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANIPULACIÓN Y ELIMINACIÓN: Ninguna especial. PRESENTACIÓN: Crema x 30 g.

Laboratorios LIFE Casilla No. 17-001-00458 Quito, Ecuador

_____________________________________

NANO AGE

P R O D U C T O S

INCOMPATIBILIDADES: Ninguna conocida.

INDICACIONES: - Anti-arrugas, anti-envejecimiento, anti-edad. - En jóvenes y adultos, hidrata las pieles muy resecas. - En pieles maduras es un excelente fortificante ya que las nutre. - Recupera la firmeza y tonicidad de la piel. - Preparación y seguimiento de procedimientos e intervenciones estéticas (cirugía estética, láser, peeling, mesolift). Evita la formación de cicatrices. - Uso conjunto con Dermal Fillers de Ácido Hialurónico para efecto sinérgico. - En Mesolifting asociado con Ácido Hialurónico inyectable.

D E

LISTA DE EXCIPIENTES: Parafina blanca suave, parafina líquida ligera, alcohol estearílico, alcohol cetílico, Ceteth 5, Ceteth 20, hidróxido de sodio, glicerol, dietanolamina, edetato disódico, cloruro de benzalconio y agua purificada.

nutrientes esenciales desde el torrente sanguíneo hasta las células vivas de la piel. Las propiedades antioxidantes del Ácido Hialurónico, protegen y reparan la piel de las acciones de los radicales libres, relacionados con el envejecimiento cutáneo. Firmeza: El bajo peso molecular y la estructura 3D del Ácido Hialurónico se expande al contacto con el agua y esto provoca que la molécula se convierta en muy resistente a la comprensión. La elasticidad de la piel se mejora, dejándola más firme y tonificada haciendo que las arrugas y líneas de expresión finas sean menos visibles. Hidratación: El bajo peso molecular del Ácido Hialurónico refuerza la unión de las proteínas ZO-1 y OCCLUDIN, las cuales mantienen la unión entre las células vecinas y garantizan la cohesión molecular, estableciendo una barrera natural y funcional lo que impide la pérdida insensible de agua, manteniéndola en la dermis.

D I C C I O N A R I O

to genotóxico se basa posiblemente en un mecanismo de “umbral” (inhibición de las topoisomerasas de las células de mamíferos). A las dosis terapéuticas no se alcanzan las concentraciones genotóxicas.

POSOLOGÍA: Aplicar 2 a 3 gotas de suero NANO AGE sobre el rostro entero y limpio. Hacer penetrar con ligeros masajes. Aplicar en la mañana y en la noche, esperar de 5 a 10 minutos antes de aplicar otra crema facial o maquillaje.

N

PRESENTACIÓN: NANO AGE Serum, frasco de 28 ml. Conservarlo en un lugar frío (NO refrigerar) y oscuro. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________ Serum Anti-edad / Anti-arrugas Tratamiento Dermo-Estético de última generación para el cuidado de la piel, que satisface perfectamente las necesidades individuales de los pacientes en problemas dermatológicos.

NANO PURE

PROPIEDADES: Suero de última generación obtenido bajo tecnología NANO, con alta concentración de activos y sinergia de los mismos, con muy alta tolerancia para la prevención y tratamiento de daños en la piel con resultados rápidos y duraderos, mejorando las propiedades biodinámicas de la piel como: Anti-Envejecimiento: El bajo peso molecular del Ácido Hialurónico permite una mejor nutrición de la piel, ya que proporciona un mecanismo de transporte de los w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Polvo encapsulado Rejuvenecimiento/ Aclarador Tratamiento Dermo-Estético de última generación para el cuidado de la piel, que satisface perfectamente las necesidades individuales de los pacientes en problemas dermatológicos.

Nuevo

COMPOSICIÓN: Suero con el 2% de Ácido Hialurónico de bajo peso molecular.

93


COMPOSICIÓN: Magnesio Ascorbyl Fosfato Puro 2,5%. El polvo al contacto con la piel se transforma en Crema INMEDIATAMENTE.

PROPIEDADES: Polvo Encapsulado de última generación obtenido bajo tecnología NANO, con alta concentración de activos y sinergia de los mismos, con muy alta tolerancia para la prevención y tratamiento de daños en la piel con resultados rápidos y duraderos, protege y repara la piel de los daños causados por el sol, EL POLVO AL CONTACTO CON LA PIEL SE TRANSFORMA EN CREMA INMEDIATAMENTE: Antioxidante: Limita la peroxidación lipídica, elimina los radicales libres Renueva la vitamina E. Protege la piel contra los daños causados por los rayos UVB. Permite una reparación de la piel más rápida. Firmeza: Promueve la síntesis de colágeno, estimula el pro-colágeno tipo I mRNA. Mejora la elasticidad de la piel. Atenúa las arrugas y líneas de expresión. Aclarador/Blanqueador: Bloquea el proceso de síntesis de melanina disminuyendo la producción de Dopaquinona. Promueve la producción de una melanina menos coloreada. INDICACIONES: - Rejuvenecedor de la piel para el cuidado diario - Aclarador/blanqueador de la piel - Reparador de la piel - Recupera la firmeza y tonicidad de la piel - Anti-vejez - Complemento en cirugía y procedimientos estéticos (cirugía estética, laser, peeling, mesolift).

POSOLOGÍA: Disolver el polvo de NANO PURE sobre el rostro entero y limpio. Hacer penetrar con ligeros masajes. LA TRANSFORMACIÓN DEL POLVO EN CREMA AL CONTACTO CON LA PIEL ES INMEDIATA. Aplicar en la mañana y/o noche, esperar de 5 a 10 minutos antes de aplicar otra crema facial o maquillaje. PRESENTACIÓN: NANO PURE Polvo Encapsulado, frasco de 4,5 g. Conservarlo en un lugar fresco (NO refrigerar) y oscuro. No directamente al sol.

COMPOSICIÓN: NUTREM CREMA contiene: Agua, Ascorbil fosfato de sodio (vitamina C estable), Acetato de tocoferilo (vitamina E), Ácidos grasos Omega -3 y Omega - 6, D -Pantenol (Provitamina B5) y Vitamina A palmitato en una base altamente emoliente que contiene sustancias similares a los factores de hidratación natural de la piel. Vitamina C 5% Vitamina E 5% Vitamina A 1.000.000 UI Pro-Vitamina B5 3% Ácido Linoleico y linolénico

PROPIEDADES: NUTREM, único con cuatro vitaminas protectoras antioxidantes tópicas, para el cuidado y la nutrición de la piel. Detiene la agresión producida por los radicales libres de oxígeno, previniendo el fotoenvejecimiento prematuro. NUTREM, para el rejuvenecimiento de la piel. La Vitamina C: Tiene efecto antioxidante, atenúa las arrugas y líneas de expresión al estimular la síntesis de colágeno, reduce la pigmentación cutánea (manchas, cloasma, etc.), previene la aparición de cáncer cutáneo. La Vitamina E: Tiene efecto antioxidante, posee acción antiinflamatoria, ayuda a la cicatrización de las heridas y a mantener la suavidad y elasticidad de la piel. La Vitamina A: Mantiene la integridad y función de los tejidos, restaura la piel fotoenvejecida, reduce significativamente las arrugas y líneas de expresión. La Pro Vitamina B5 o Pantenol: Tiene un efecto humectante y suavizante de la piel, evita la resequedad, actúa como coadyuvante en los procesos de cicatrización. El ácido Linoleico y Linolénico: Atenúan las líneas de expresión, arrugas y estrías, tiene efecto emoliente e hidratante. Con efecto despigmentante cutáneo. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a algunos de sus componentes.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Aplicar sobre piel limpia dos veces al día. PRESENTACIÓN: NUTREM, Crema tubo por 30 g. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: qUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

Crema Cuidado y nutrición de la piel (Vitaminas)

Restituye los Lípidos Cutáneos por Afinidad

_____________________________________

OLEOSKIN ESPUMA

Nuevo

NUTREM®

94

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar OLEOSKIN ESPUMA diariamente sobre el cuerpo con un suave masaje durante el baño, dejar que el producto actúe por lo menos 1 minuto y luego enjuagar. PRESENTACIÓN: OLEOSKIN ESPUMA frasco de 200 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

PAN COLD CREAM

INDICACIONES: Higiene cotidiana diaria de cara y cuerpo para bebés, niños y adultos con pieles secas y muy secas.

BENEFICIOS: Respeta el pH cutáneo. Excelente poder espumante. Combibar (lo mejor del jabón y del syndet). Poder sobreengrasante. Hidratante. Restaura el confort cutáneo. MODO DE USO: Mañana y noche.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Sodium cocoyl de isethionato. Tensioactivos aniónicos muy suaves y ácidos grasos libres. Agentes nutritivos al cold cream. Perfume hipoalergénico. pH fisiológico.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Barra 100 g.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

COMPOSICIÓN: 1 g de crema contiene: 2,5 mg de Prednicarbato (DOE) en una emulsión óleo-acuosa (O/A) INDICACIONES TERAPÉUTICAS: PEITEL crema está indicado en todas las afecciones cutáneas inflamatorias en las que esté indicado el tratamiento con corticoides tópicos, tales como dermatitis, eccemas y psoriasis. PEITEL crema es adecuado para el tratamiento de regiones cutáneas especialmente sensibles, grandes superficies y en las que es necesario un tratamiento repetitivo a largo plazo (máximo 4 semanas). PEITEL crema puede utilizarse en niños y ancianos.

P R O D U C T O S

INDICACIONES: OLEOSKIN ESPUMA está indicado para restituir los lípidos cutáneos por afinidad.

Corticoide tópico Crema

POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: Deben respetarse exactamente las indicaciones del médico referentes a duración y frecuencia del tratamiento. Salvo prescripción médica distinta, aplicar una o dos veces al día una fina capa de PEITEL crema sobre el área cutánea enferma, friccionando ligeramente, si ello es posible. Normalmente son suficientes 2 ó 3 semanas de tratamiento. Como en otros corticoides, no es aconsejable la administración ininterrumpida durante más de 4 semanas. PEITEL crema es una formulación galénica adecuada para procesos cutáneos agudos secos o exudativos.

CONTRAINDICACIONES: PEITEL crema no debe utilizarse: - en pacientes con hipersensibilidad al Prednicarbato o alguno de los excipientes, - en los ojos. Incluso la aplicación de PEITEL – si se prolonga – en la vecindad inmediata de los ojos debe estar precedida por una cuidadosa valoración riesgo – beneficio y debe solo realizarse bajo supervisión médica ya que, cuando pequeñas dosis de corticosteroides tópicos entran en contacto repetidamente con la conjuntiva, puede, con el tiempo, desarrollarse un aumento de la presión intraocular. PEITEL tampoco debe utilizarse para el tratamiento de: - reacciones cutáneas provocadas por vacunaciones, - manifestaciones cutáneas de tuberculosis, sífilis o infecciones víricas (p. ej. varicela), - acné rosácea, - dermatitis perioral, ya que existe el riesgo de que se deteriore la condición. PEITEL crema contiene una parafina que puede causar fugas o roturas en los preservativos de látex, por lo cual debe evitarse el contacto de éstos con PEITEL.

D E

COMPONENTES: • Mimosa Tenuiflora. • Aceite de Glicerol. • Aceite de Jojoba. • Aceite de Lino. • Aceite de Oenothera Biennis. • Aceite de Ricino.

PEITEL CREMA

D I C C I O N A R I O

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: OLEOSKIN ESPUMA es un tratamiento desarrollado para restituir los lípidos cutáneos por afinidad en piel delicada y deshidratada.

P

Nuevo

Vademécum Dermatológico

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Evitar el contacto con los ojos. En caso de sobre infecciones bacterianas o micóti-

95


cas locales, debe realizarse un tratamiento antibacteriano o antimicótico adicional. La administración de PEITEL crema en niños debe realizarse con precaución, limitándose a la dosis más baja compatible con un tratamiento eficaz. La aplicación a corto plazo de dosis demasiado altas (uso de excesivas cantidades de PEITEL, aplicación sobre un área excesivamente extensa o aplicaciones demasiado frecuentes) o el olvido por una vez del tratamiento no es previsible que provoque efectos perjudiciales. Se recomienda a los enfermos que informen a su médico de tales desviaciones del tratamiento previsto.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN: No se han descrito. EMBARAZO Y LACTANCIA: No está demostrada su inocuidad en el embarazo, por lo que debe evitarse el tratamiento prolongado ininterrumpido (más de cuatro semanas) en el primer trimestre de embarazo. Durante el primer trimestre de embarazo no debe usarse la aplicación extensa (más del 30% de la superficie corporal) de PEITEL crema. No existe suficiente experiencia clínica de la utilización de PEITEL crema durante la lactancia materna por lo que no se recomienda su uso durante este período.

REACCIONES ADVERSAS: La experiencia indica que, si el producto se utiliza debidamente, no cabe esperar ningún efecto secundario como atrofia cutánea, telangiectasias o estrías distensas (duración máxima ininterrumpida del tratamiento: 4 semanas). Raramente prurito, irritaciones cutáneas locales (escozor, rubefacción, exudación) como señal de una reacción alérgica de la piel; foliculitis. Puede presentarse ocasionalmente sensación de ardor. Debe comunicarse al médico si aparecen éstas u otras manifestaciones clínicas. SOBREDOSIFICACIÓN: Si se exceden de forma significativa las dosis recomendadas no pueden descartarse efectos adversos propios de los corticoides. Es poco probable la posibilidad de intoxicación consecutiva a su aplicación.

Nuevo

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: Propiedades farmacodinámicas: El Prednicarbato, principio activo de PEITEL, es un corticoide tópico no halogenado esterificado en las posiciones 17 y 21 por los grupos etilcarbonato y propionato respectivamente, que se caracteriza por sus pronunciadas propiedades antiflogísticas, antialérgicas, antiexudativas y antipruriginosas. Los estudios doble ciego realizados han demostrado que el Prednicarbato, aún siendo un corticoide no halógeno, es equivalente por su efectividad clínica a los corticoides halogenados como el valerato de betametasona, la desoximetasona o la fluocortolona. Si se utiliza el producto debidamente, no cabe esperar efectos secundarios locales propios de los corticoides, como atrofia y telangiectasias (duración máxima ininterrumpida del tratamiento: 4 semanas). La influencia extremadamente reducida del Prednicarbato en la síntesis de colágeno y en el crecimiento de los fibroblastos de la piel humana refleja la escasa potencia atrofogénica de la sustancia acti-

96

va. Tras la aplicación extensa del prednicarbato sobre una piel enferma (psoriasis, neurodermitis) no se ha observado supresión de la síntesis natural de cortisol. Propiedades farmacocinéticas: La piel sana sólo absorbe Peitel en una proporción del 0,1%. Los estudios histoautorradiográficos realizados muestran que el prednicarbato se acumula en la dermis y existe un claro gradiente de concentración desde la superficie, la capa córnea, en dirección al estrato basal. Tras la aplicación subcutánea de 1 a 10 mg de Prednicarbato (marcado radiactivamente) por Kg de peso corporal, en la rata se eliminaron, respectivamente, un 29% de la dosis por la orina y un 65% con las heces. En la metabolización del Prednicarbato el 68% recae en los dos principales metabolitos: la 20-dihidroprednisolona y la 6-beta-hidroxi-20-dihidroprednisolona. Estudios comparativos con prednisolona muestran que el metabolismo del Prednicarbato es sustancialmente análogo al metabolismo de la prednisolona. La biotransformación del Prednicarato en prednisolona-17-etilcarbonato, de acción más suave, con una vida media de aproximadamente 3 horas, ha podido identificarse ya para el compartimento de la piel. Después de la administración percutánea no se detectan sistémicamente ni prednicarbato ni ninguno de sus metabolitos. Esta baja biodisponibilidad sistémica después de la aplicación cutánea se refleja también en un patrón de secreción de cortisol inalterado. Datos preclínicos sobre seguridad: La prueba epicutánea de 24 horas de duración realizada con Peitel crema tanto en piel intacta como lesionada del cobaya y del conejo, permitieron calificarlo de “no irritante para la piel” con arreglo al esquema de la FDA. La prueba de fototoxicidad y fotosensibilización por contacto de Prednicarbato no reveló ningún indicio de una posible aparición de esta reacción cutánea. Las pruebas de teratogénesis, fertilidad, embriotoxicidad y tolerancia peri y postnatal se realizaron en ratas y otras pruebas embriotóxicas, también en conejos. Tan sólo una dosis subcutánea elevada de Prednicarbato, que dió lugar a un efecto sistémico, provocó los conocidos efectos teratógenos comunes a todos los corticoides. Si se respeta la dosis terapéutica y la aplicación tópica de Prednicarbato, estos hallazgos no son transferibles. El Prednicarbato no mostró ningún efecto mutágeno en la prueba de Ames ni en la prueba de los micronúcleos. DATOS FARMACÉUTICOS: Lista de excipientes: 2-octil-dodecanol, parafina perlíquida, alcohol estearílico, alcohol cetílico, alcohol miristílico, monoestearato de sorbitano, polisorbato 60, alcohol bencílico y edetato disódico. Incompatibilidades: No se han descrito. Período de validez: 3 años. El preparado es utilizable hasta la fecha de caducidad indicada en el envase. Precauciones especiales de conservación: Deben conservarse a temperaturas no superiores a +25°C. Naturaleza y contenido del recipiente: Tubos de aluminio flexible con 30 g de crema. Laboratorios LIFE Casilla No. 17-001-00458 Quito, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

VENTAJAS: Regenera las células foliculares del bulbo, protección de las células madre foliculares, prolonga la vida celular del folículo piloso.

P R O D U C T O S

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La fórmula patentada más concentrada reúne la última tecnología logrando la sinergia entre los componentes para establecer un nuevo estándar en el rejuvenecimiento de la piel, reparación de arrugas y la longevidad celular de la piel para una apariencia saludable y juvenil. Esta sinergia de péptidos de última generación, hará que su rostro luzca más joven y mejorará la plenitud y la textura de su piel aumentando la firmeza. Adicionalmente de sus bio-péptidos, enzimas, antioxidantes, vitaminas y minerales, la tecnología de micro encapsulación permite más efectividad en su acción de anti-envejecimiento.

CONSEJOS DE UTILIZACIÓN: En cura de 3 meses = 3 cajas. 3 veces por semana sobre cuero cabelludo seco o mojado. Ligero masaje, no aclarar.

PRESENTACIÓN: Caja de 12 ampollas de 3.5 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOCYANE AMPOLLAS

D E

Lifting Intensivo

Prescrito para: Caída andrógenica severa. Prolonga la vida del cabello: Capicellpro (extracto de células madre de árbol de manzano salvaje), shitaké. Frena la caída: Extracto de serenoa, aceites escenciales. Acelera el crecimiento: Glucoproteínas de Solanum. Redensifica la masa capilar: Procianidoles de uva y aceite esencial de cananga.

D I C C I O N A R I O

PEPTIX

COMPONENTES: - Myoxinol - Argireline - Matrixyl - Péptidos de cobre - Ácido Hialurónico

MODO DE USO: Aplicar mediante un ligero masaje en rostro y cuello, todas las noches. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

PHYTOLIUM 4

TRATAMIENTO ANTICAÍDA ESTIMULANTE DE CRECIMIENTO. CAÍDA DE CABELLO w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P

TRATAMIENTO CAPILAR ANTICAÍDA Anticaída con Procianidoles de UVA y Ginkgo Biloba Una sinergia exclusiva de activos vigorizantes y protectores

Prescrito para: Las alopecias difusas y temporales, producida en las mujeres. Regenera el entorno del bulbo piloso: Procianidoles de Semillas de uva: Acción antirradicales libres (Protege el bulbo piloso y su entorno, tratamiento anti-edad). Ginkgo Biloba: Activa intercambios intercelulares, activa la circulación de los microvasos (Protege el bulbo piloso y su entorno, tratamiento anti-edad). Tonifica el Bulbo Piloso: Aminoácidos azufrados, estimuladores biotecnológicos peptídicos, favorece el crecimiento, poliósidos azufrados, activan la irrigación de la raíz y producción de queratina (Favorece el crecimiento).

PROPIEDADES COSMÉTICAS: Derivados de Tirosina: Acción hidratante y para retrasar la aparición de canas. Estimulante.

Nuevo

PRESENTACIÓN: Frasco, serum micro encapsulado x 30 ml.

97


Vitaminas B5 y B6: Acción hidratante y estimulante. Proteínas de seda: Dan brillo.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: En tratamiento: Aplicar 2 veces por semana durante 4 semanas. EN MANTENIMIENTO: Aplicar una vez por semana durante 2 o 3 meses. MODO DE APLICACIÓN: Después de lavar el cabello, escurrirlo y aplicar el contenido de la ampolla raya por raya sobre el cuero cabelludo. Masajear ligeramente con la yema de los dedos para favorecer la penetración del producto. No se requiere enjuagar; después se procede al peinado. VENTAJAS: 85% de resultados positivos (estudio clínico). Práctico, no se enjuaga, no engrasa. Retrasa la aparición de las canas. Facilita el peinado. PRESENTACIÓN: Caja de 12 ampollas de 7,5 ml. Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOLIUM CHAMPÚ

CAÍDA DE CABELLO

Indicado para la caída del cabello como tratamiento previo a la utilización de Phytolium 4 ampollas y como tratamiento fortificante.

Acción estimulante y fortificante: extracto de rooibos, extracto de quinquina. Acción vigor y resistencia: ginseng y vitamina B3, salvia, oligoelementos de zinc. Acción de autodefensa del cuero cabelludo: Progenium.

CONSEJOS DE UTILIZACIÓN: 2 a 3 veces por semana. Aplicar sobre cuero cabelludo mojado, masajear delicadamente, aclarar abundantemente.

Nuevo

MODO DE APLICACIÓN: Prepara para el tratamiento con Phytolium 4.

VENTAJAS: Prepara el cuero cabelludo, aporta fuerza, estimula y revitaliza el cuero cabelludo, dinamiza el bulbo y fortifica el cuero cabelludo, vigor y resistencia al cabello.

98

PRESENTACIÓN: Frasco de 125 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOCYANE CHAMPÚ

Vitalidad con Procianidoles de uva y Ginkgo Biloba. Completa y optimiza la acción del tratamiento Phytocyane.

Prescrito para: Acompañar el tratamiento de las alopecias difusas y temporales, producida en las mujeres. Acción Antiedad: Ginkgo Biloba: Activa intercambios celulares, activa la circulación de los microvasos. (Optimiza la acción del tratamiento PHYTOCYANE). Procianidoles de Semillas de uva: Antirradicales libres, protegen el bulbo del cabello (Optimiza la acción del tratamiento PHYTOCYANE). Fortalece el cabello: Decocción de corteza de Quinina: Estimulante y fortificante (el cabello se densifica). Provitamina B5: Hidratante (el cabello se densifica). Vitamina B6: Estimulante y seborregulador (el cabello se densifica). CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Con el tratamiento PHYTOCYANE. MODO DE APLICACIÓN: Mojar el cabello aplicar PHYTOCYANE CHAMPú vitalidad. Masajear el cuero cabelludo. Enjuagar, si fuera necesario, efectuar un segundo lavado en las mismas condiciones y dejar actuar 3 minutos. Enjuagar abundantemente; acompañar con el tratamiento Phytocyane.

VENTAJAS: Optimiza la acción del tratamiento PHYTOCYANE. Acción antiedad. Confiere vitalidad, tacto sedoso y volumen al cabello desde las primeras aplicaciones. PRESENTACIÓN: Frasco de 200 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PHYTOCEDRAT CHAMPÚ

Prescrito para: El cuero cabelludo y cabello seco, áspero y grueso. Nutre e Hidrata: Aceite de Jojoba: Nutriente, restaura la película hidrolipídica. Decocción de flores de aciano: Hidratante y suavizante.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: 1 o 2 veces por semana, o más si fuera necesario. Recomendado para el cabello de los niños y cabellos gruesos.

ACCIÓN COSMÉTICA: Ácido abiético: Envolvente, evita migración de la grasa al tallo capilar (da volumen). CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Se recomienda 2 veces por semana alternar con champú de uso frecuente. Evitar el agua demasiado caliente y los masajes vigorosos. MODO DE APLICACIÓN: Aplicar el champú sobre el cabello húmedo. Masajear muy delicadamente. Enjuagar, si fuera necesario, efectuar un segundo lavado en las mismas condiciones, dejar actuar 3 minutos. Enjuagar abundantemente con agua fría.

P R O D U C T O S

VENTAJAS: Textura aterciopelada y perfume agradable. Acción desenredante. Brillo inmediato. PRESENTACIÓN: Frasco de 200 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

D E

Prescrito para: Los cueros cabelludos grasos y el cabello sensibilizado. Acción sobre la glándula sebácea: Aceite esencial de Cidra: Seborregulador, antiséptico (Restablece el equilibrio natural de la acción sebácea, da ligereza al cabello y nitidez al cuero cabelludo). Tormentila, Geranio, Ortiga, Romero y Salvia: Astringentes (Restablece el equilibrio natural de la acción sebácea, da ligereza al cabello y nitidez al cuero cabelludo).

PHYTOCITRUS CHAMPÚ LUMINOSIDAD Y COLOR CABELLO TEÑIDO, MECHAS

D I C C I O N A R I O

Champú seborregulador con aceite esencial de Cidra

MODO DE APLICACIÓN: Mojar bien el cabello y aplicar el producto masajeando para obtener un espuma abundante. Enjuagar; si fuera necesario efectuar un segundo. Lavado en las mismas condiciones, dejar de 2 a 3 minutos. Enjuagar con abundante agua.

P

VENTAJAS: Disminuye la frecuencia de los champús. Evita el efecto rebote. Se utiliza sobre cabello natural o tinturado. Textura agradable. Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOJOBA CHAMPÚ

Más brillo, más vitalidad, el champú preferido del cabello teñido o con mechas

El extracto de pomelo, naturalmente ácido, alisa las escamas del cabello. Se asocia con proteínas de almendra dulce, con propiedades restructurantes para asegurar un brillo extremo. El extracto de bayas de espino amarillo, con virtudes anti-radicales libres y protectoras, contribuye a fijar de forma duradera el color del cabello. Ultra suave, la base lavante vegetal da al cabello una sensación sedosa desde la primera aplicación.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Para un cabello brillante y sedoso, utilizar un tratamiento para cabello teñido después del champú.

Hidratante con aceite de jojoba w w w . e d i f a r m . c o m . e c

MODO DE APLICACIÓN: Aplicar el champú sobre el cabello mojado. Masajear delicadamente. Aclarar con abundante agua.

Nuevo

PRESENTACIÓN: Frasco de 200 ml.

99


VENTAJAS: Auténtico baño de brillo y vitalidad con una textura untuosa, Phytocitrus conserva el brillo del cabello teñido o con mechas.

PRESENTACIÓN: Frasco de 200 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

PHYTO 7 CAPILAR CREMA HIDRATANTE CABELLO SECO

_____________________________________

PHYTOKERATINE CHAMPÚ REPARADOR CABELLO ESTROPEADO, QUEBRADO

Crema vegetal del día hidratación y brillo con 7 plantas

Prescrito para: Cabellos secos que requieren hidratación, Phyto 7 es un tratamiento con una formula única compuesto de extractos de 7 plantas seleccionadas por sus propiedades hidratantes y regenerantes. CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Para un efecto “glossy” mezclar con una gota de Phytolisse serum.

Cabello dañado, quebrado. Toda la fuerza anti-rotura de la queratina vegetal en un champú.

Los aminoácidos de origen vegetal o queratina vegetal y el ácido hialurónico, inyectados en lo más profundo del cabello, reconstituyen la arquitectura interna de la fibra capilar para devolver al cabello la resistencia y brillo. El ácido hialurónico retiene el agua en el corazón del cabello para asegurar una tasa de hidratación optima. Verdadero cemento intercelular, las ceramidas obtenidas del arroz alisan las escamas y rellenan en profundidad las micro-lesiones del tallo capilar. El extracto de granada, anti-radicales libres, protege el cabello de las agresiones externas.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Para un cabello más resistente, ligero y sedoso, utilizar un tratamiento reparador después del champú. MODO DE APLICACIÓN: Aplicar el champú sobre el cabello mojado, masajear delicadamente, aclarar con abundante agua.

VENTAJAS: El champú Phytokeratine, sin sulfato, limpia con suavidad y respeta el cabello sensibilizado. La materia interna de la fibra capilar es reconstituida. El cabello se vuelve más resistente, flexible y sedoso.

MODO DE APLICACIÓN: Después del champú, sobre el cabello escurrido o seco, repartir una perla de crema entre las manos. Aplicar sobre el conjunto del cabello dando prioridad a las puntas. Proceder al peinado. VENTAJAS: Auténtica crema capilar del día, la fórmula untuosa y no grasa de Phyto 7 conserva la tasa de hidratación óptima del cabello sin apelmazarlo. Protegido, el cabello está visiblemente más flexible, suave y brillante. PRESENTACIÓN: Crema en tubo de 50 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTO 9 CAPILAR CREMA CAPILAR

PRESENTACIÓN: Frasco de 200 ml.

Nuevo

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

100

Nutrición extrema con extracto de 9 plantas

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CONSEJOS DE UTILIZACIÓN: Puede utilizarse diariamente para una acción continua de activos. MODO DE APLICACIÓN: Extender una cantidad correspondiente a una avellana de producto en la palma de la mano. Colocar con los dedos sobre el cabello seco o muy escurrido, insistir en las puntas; no se enjuaga. VENTAJAS: No se enjuaga, no es grasoso. Mantiene la ligereza del cabello. Compensa a diario las graves carencias de agua y lípidos del cabello muy seco. Cabello flexible, brillante y sedoso. PRESENTACIÓN: Crema en tubo de 50 ml.

tas dañados. Las puntas reparadas son tan suaves como la seda. PRESENTACIÓN: Frasco de 30 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOKERATINE SPRAY REPARADOR TERMO-ACTIVO CABELLO ESTROPEADO, QUEBRADO

P R O D U C T O S

Prescrito para: Cabello muy seco y dañado. Nutre e hidrata: Aceite de macadamia y de hipérico: Nutrientes. Mucílago vegetal: Hidratante. Tonifica: Extractos de Soja y de Caléndula: Revitalizantes y nutrientes. Extracto de romero, sauce, salvia, bardana: Tonificantes.

D E

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

Cabello dañado – quebrado Toda la fuerza anti-rotura de la queratina vegetal en un serum reparador ultra ligero.

Phytokeratine contiene péptidos de seda y un complejo de aceites de palmeras de Brasil para restaurar el brillo y la suavidad. Los aminoácidos de origen vegetal o queratina vegetal y el ácido hialurónico inyectados en el corazón de la fibra, aseguran la reconstitución de la arquitectura del cabello y una tasa de hidratación óptima.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Puede utilizarse diariamente para reparar los medios y puntas muy dañados.

MODO DE APLICACIÓN: Aplicar una perla de serum sobre el cabello seco o húmedo. VENTAJAS: El serum Phytokeratine ha sido específicamente formulado para reparar los medios y pun-

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

En cada brushing, el cabello encuentra la fuerza y la suavidad hasta las puntas….¡Y el brushing se convierte en un tratamiento! La queratina vegetal y el ácido hialurónico inyectados en el corazón de la fibra aseguran la construcción de la arquitectura del cabello y una tasa de hidratación óptima. Bajo el efecto del calor, el extracto natural termo-activo de Yun ZHI potencia la eficacia reparadora de la formula en reparando en profundidad la queratina vegetal. Las ceramidas alisan las escamas y rellena las micro lesiones.

P

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Completar el tratamiento con el resto de cuidados de la gamma Phytokeratine.

MODO DE APLICACIÓN: Sobre el cuero lavado y húmedo, vaporizar de medios a puntas. Peinar y proceder al peinado habitual, brushing o alisado. Se utiliza también sobre el cabello seco para facilitar el peinado.

VENTAJAS: Termo-activo y termo-protector, el tratamiento express Phytokeratine repara eficazmente la materia interna del cabello estropeado protegiéndolo del calor y de la rotura durante el peinado. Intensamente protegidos y fáciles de peinar, el cabello se vuelve más resistente, sedoso y disciplinado. PRESENTACIÓN: Frasco de 30 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

Nuevo

PHYTOKERATINE SERUM REPARADOR DE MEDIOS Y PUNTAS

D I C C I O N A R I O

_____________________________________

_____________________________________

101


PHYTOBAUME HIDRATACIÓN ACONDICIONADOR POST-CHAMPÚ CABELLO NORMAL A SECO

El extracto de bayas de espino amarillo con virtudes nutritivas y antioxidantes actúa como verdadero protector celular para fijar y preservar el color. El extracto de pomelo asociado a los ácidos de la flor de hibiscus alisa las escamas para un brillo excepcional.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Para una acción regenerante en profundidad, utilizar una mascarilla nutritiva una vez por semana. MODO DE APLICACIÓN: Después del champú, con el cabello bien escurrido, repartir una nuez del tratamiento. Aclarar de forma inmediata. VENTAJAS: Utilizando después del champú, Phytobaume Couleur desenreda al instante y protege de forma duradera la luminosidad del cabello teñido o con mechas. Fácil de peinar, el cabello se vuelve sedoso y el color resplandeciente. Sin silicona.

Suavidad, brillo, flexibilidad: un gesto muy simple para un máximo de beneficios. El aceite de jojoba elegido por sus propiedades emolientes y regenerantes se asocia con un derivado del aceite de ricino para proteger e hidratar el cabello. El extracto de angelica, con virtudes tonificantes y purificantes, aporta brillo y vitalidad al cabello.

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Para una acción regenerante en profundidad, utilizar una mascarilla hidratante una vez por semana. MODO DE APLICACIÓN: Después del champú, con el cabello bien escurrido, repartir una nuez del tratamiento. Aclarar de forma inmediata.

PRESENTACIÓN: Frasco de 150 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOBAUME REPARATEUR CABELLO ESTROPEADO, QUEBRADO

VENTAJAS: Utilizado después del Champú, Phtyobaume hidratación desenreda al instante el cabello normal a seco sin apelmazarlo. Fácil de peinar, el cabello recupera su brillo, suavidad y flexibilidad. PRESENTACIÓN: Frasco de 150 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOBAUME ECLAT COULEUR CABELLO TEÑIDO, MECHAS

Toda la fuerza anti-rotura de la queratina vegetal en el corazón del cabello

Los aminoácidos de origen vegetal (o queratina vegetal) y el ácido hialurónico, inyectados en lo mas profundo del cabello, reparan e hidratan en profundidad. En el exterior de la fibra capilar, las ceramidas alisan las escamas y el extracto de granada anti-radicales libres, protege el cabello de las agresiones externas.

Nuevo

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Si tus puntas están abiertas utiliza un tratamiento reparador especial para las puntas.

Cabello desenredado y color sublimado

102

MODO DE APLICACIÓN: Después del champú, con el cabello bien escurrido, repartir una nuez del tratamiento. VENTAJAS: Utilizando después del champú, Phytobaume reparateur desenreda al instante el

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: Frasco de 150 ml.

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

PHYTOCOLOR TINTE PERMANENTE

CONCEPTO: Círculos cafés y azules. Opacidad en la zona del ojo: actúa en los dos tipos de círculos oscuros, ilumina y homogeniza la piel del contorno de los ojos.

TARGET: En los círculos cafés y azules. Opacidad en la zona del ojo.

INGREDIENTES ACTIVOS: Innovación PIGMENTCLAR OJOS con concentrado de [PhE-Resorcinol + Cafeína] reduce visiblemente la apariencia de los círculos azules debido a la falta de circulación y círculos oscuros causados por la sobreproducción de melanina. Su textura suave de rápida absorción es enriquecida con pigmentos reflectores de luz, y, asociado con un aplicador de metal, ilumina el área de los ojos y le da una apariencia fresca.

P R O D U C T O S

cabello dañado sin apelmazar. Fácil de peinar, el cabello se vuelve más resistente, ligero y sedoso.

EMPAQUE: Tubo de 15 ml.

USO: Aplicar en el contorno de ojos, mañana y noche.

D E

_____________________________________

PIGMENTCLAR SERUM

Indicado para todo tipo de cuero cabelludo en el cual esté contraindicado el uso de tintes químicos, cueros cabelludos sensibles. Respeta el cuero cabelludo y cabello. Cubre las canas. Brillo y resultado de larga duración.

D I C C I O N A R I O

LARGA DURACIÓN, ACLARA, OSCURESE O MANTIENE EL MISMO TONO CON O SIN REFLEJOS, CUBRE 100% CANAS

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

CONSEJO DE UTILIZACIÓN: Fácil de preparar, fácil de aplicar (seguir las instrucciones adjuntas en el inserto al interior de la caja).

PRESENTACIÓN:

Elaborado en Francia por "Laboratorios Phytosolba" Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

Nuevo PIGMENTCLAR OJOS

CONCEPTO: Manchas oscuras, complexión opaca: el nuevo corrector dermatológico con un efecto de larga duración.*

*

La eficacia del serum continúa por 3 semanas después de haber suspendido la aplicación del producto (aplicación durante 12 semanas).

TARGET: Manchas oscuras, irregularidades de la pigmentación. Complexión opaca y dispareja.

INGREDIENTES ACTIVOS: INNOVACIÓN PIGMENTCLAR: Este serum anti-manchas oscuras con eficacia duradera* ofrece un enfoque global de corrección, para homogenizar visiblemente la complexión, con resultados sostenidos en el tiempo. Altamente concentrado en [LHA], este serum ofrece una suave exfoliación en la superficie para homogenizar rápidamente la complexión de la piel. Gracias a su poderoso complejo de anti-manchas oscuras [PhE-Resorcinol + Ginkgo + Ácido Ferúlico], este serum reduce significativamente las manchas oscuras e irregularidades en la pigmentación. Textura ligera, hidratante y fluida.

*

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P

Nuevo

VENTAJAS: Sin para-phenylediamina y resorcinol, sin parabenos, sin aceites minerales, bajo nivel de amoniaco.

La eficacia del serum continúa incluso 3 semanas después de haber suspendido la aplicación (aplicación durante 12 semanas).

103


EMPAQUE: Botella de 30 ml.

USO: Aplicar en todo el rostro y cuello, en la mañana o en la noche. Usar un protector solar de FPS 50+ durante el día. Evitar el contorno de los ojos. Tolerancia probada bajo supervisión dermatológica en la piel sensible. Sin Parabenos. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

PIRIMED

®

PRESIDERM®

Ungüento Mupirocina

DESCRIPCIÓN: PRESIDERM en un antibiótico tópico de amplio espectro para infecciones superficiales de la piel. FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada g de UNGÜENTO contiene: Mupirocina 20 mg Excipiente, c.b.p. 1g

COMPOSICIÓN: Piritionato de zinc al 2%.

PROPIEDADES: Elimina eficazmente la caspa al penetrar hasta la capa germinativa y la epidermis, inhibiendo la excesiva producción celular, al tiempo que desarrolla una acción antiséptica y bactericida que previene y controla las causas de aparición de la caspa. La fórmula medicada de PIRIMED tiene acción residual y efecto prologado. PIRIMED deja el cabello suave, flexible, saludable y brillante. INDICACIONES: Pitiriasis capitis y dermatitis seborreica. Psoriasis del cuero cabelludo. CONTRAINDICACIONES: Ninguna.

PRECAUCIONES: Para uso externo solamente. En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua. EFECTOS SECUNDARIOS: Ninguno.

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: Humedecer el cabello con agua y tratar el cuero cabelludo con una cantidad de PIRIMED; enjuagar y aplicar nuevamente PIRIMED sobre el cuero cabelludo, manteniéndolo por algunos minutos, enjuagar completamente. Repita el tratamiento una o dos veces por semana o según criterio médico.

PRESENTACIÓN: Shampoo medicado de 120 ml más acondicionador.

Nuevo

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

104

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Infecciones primarias y secundarias de la piel, como: Impétigo, piodermia, celulitis, balanitis, foliculitis, forunculosis, ectima, abrasiones, quemaduras infectadas, psoriasis infectadas, úlceras infectadas.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: La mupirocina es un novedoso antibiótico específico para la piel producido a través de la fermentación de Pseudomonas fluorescens. Mupirocina inhibe la isoleucil-RNA de transferencia sintetasa, impidiendo así la síntesis bacteriana de proteínas por más de 24 horas después de su aplicación. Debido a este mecanismo de acción particular y a su estructura química única, mupirocina no muestra ninguna resistencia cruzada con otros antibióticos clínicamente disponibles. Mupirocina muestra poco riesgo de resistencia bacteriana si se utiliza de acuerdo a la prescripción recomendada. La mupirocina tiene propiedades bacteriostáticas a concentraciones inhibitorias mínimas y propiedades bactericidas a las concentraciones mayores alcanzadas cuando se aplica localmente. Mupirocina es un agente antibacteriano tópico que muestra actividad in vivo contra Staphylococus aureus (incluyendo cepas resistentes a la meticilina), S. epidermidis y especies de Staphylococus betahemolítico. El espectro de actividad in vitro incluye a las siguientes bacterias: Aerobios grampositivos: Staphylococus aureus (incluyendo cepas productoras de beta-lactamasa y cepas resistentes a la meticilina), Staphylococus epidermidis (incluyendo cepas productoras de beta-lactamasa y resistentes a la meticilina), otros estafilococos coagulasa-negativos (incluyendo cepas resistentes a la meticilina), especies de Staphylococus. Aerobios gramnegativos: Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Moraxella catarrhalis, Pasteurella multocida. Se ha demostrado ampliamente que PRESIDERM® es superior a los antibióticos sistémicos utilizados en las infecciones superficiales de la piel. No existe resistencia cruzada con mupirocina. La w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Uso en el embarazo: Los estudios de reproducción de mupirocina en roedores no han revelado evidencia de daño al feto. Sin embargo, puesto que no hay datos disponibles sobre los efectos en el feto humano, mupirocina únicamente debe utilizarse durante el embarazo cuando los posibles beneficios sobrepasen los posibles riesgos asociados con el tratamiento. Uso en la lactancia: No existe información de la excreción de mupirocina en la leche materna. Si se va a tratar un pezón agrietado, debe lavarse minuciosamente antes de amamantar.

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES GENERALES: Evítese el contacto con los ojos. En la rara ocasión de que ocurra una reacción de sensibilidad o una irritación local severa, suspender el tratamiento, retirar PRESIDERM® del área afectada mediante un lavado e instaurar una adecuada terapia alterna para la infección instituida. Al igual que con otros productos antibacterianos, su uso prolongado puede resultar en un sobre crecimiento de organismos no susceptibles.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Aun cuando se absorbiera toda la mupirocina contenida en un tubo de 15 g, no presentará efectos tóxicos. No se han registrado sobredosis en humanos, pero en animales es buena la tolerabilidad a dosis altas. PRESENTACIONES: Tubo de 15 g.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Consérvese el tubo bien tapado. No se deje al alcance de los niños.

D E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a mupirocina o a glicoles, ya que son la base del vehículo. No se debe utilizar en infecciones por hongos o virus. No se debe aplicar cerca de los ojos ni en mucosas.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar PRESIDERM® cada 8 horas por un periodo de 5 a 10 días, dependiendo de la extensión de la infección. Insuficiencia hepática: No es necesario ajustar la dosis. Insuficiencia renal: No es necesario ajustar la dosis. Una pequeña cantidad de crema debe aplicarse en el área afectada con una torunda de algodón o una gasa. El área tratada puede cubrirse con una venda. No mezclar con otras preparaciones, ya que existe el riesgo de dilución, dando como resultado una reducción de la actividad antibacteriana y pérdida potencial de la estabilidad de mupirocina.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Consérvese el tubo bien tapado. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.

D I C C I O N A R I O

actividad de mupirocina no se ve afectada por el tamaño del inóculo; además, no tiene potencial de sensibilización, lo que le proporciona un excelente perfil de seguridad. La absorción sistémica de mupirocina a través de la piel humana intacta es lenta, aunque puede ocurrir a través de la piel afectada/enferma. Sin embargo, estudios clínicos han demostrado que cuando se aplica por vía sistémica, se metaboliza a ácido mónico, metabolito microbiológicamente inactivo, y es rápidamente excretado. La mupirocina es eliminada rápidamente del organismo por el metabolismo como ácido mónico, su metabolito inactivo, el cual es excretado rápidamente por el riñón.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

PROCICAR®

P

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Eventualmente se ha informado de prurito y eritema, mismos que desaparecen al suspender el medicamento.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: En estudios con animales se encontró que a dosis altas se disminuyeron los valores de fosfatasa alcalina, suero proteico, relación albúmina y albúmina/globulina, y se incrementaron los valores de alanino aminotransferasa.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Mupirocina no mostró efectos carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos; asimismo, se estudiaron la fertilidad y las camadas de diferentes animales de investigación y no se encontraron efectos debidos al medicamento.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Crema Cicatrizante (Óxido de Zinc, calamina)

COMPOSICIÓN: Óxido de Zinc 5%; Calamina 5%; Alcohol bencílico, excipiente hidrosoluble, c.s.

PROPIEDADES: El óxido de zinc y la calamina son protectores cutáneos que facilitan la evolución y la maduración de la cicatriz, disminuyendo el material exudativo, mejorando su aspecto. El alcohol bencílico tiene acción antipruriginosa con la cual ayuda a controlar el prurito que se presenta en algunas cicatrices. PROCICAR también actúa como filtro solar o pantalla para proteger la cicatriz de la radiación solar que tiende generalmente a oscurecerla.

Nuevo

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Hasta la fecha no existe experiencia que evidencie ningún tipo de interacción.

105


• • • •

INDICACIONES: PROCICAR está indicado en el proceso de cicatrización de heridas y quemaduras de diversa etiología. • Heridas traumáticas. • Heridas quirúrgicas. Abrasiones de la piel y pezón. Quemaduras solares y químicas. úlceras, escaras. Dermatitis amoniacal (pañalitis).

MODO DE EMPLEO: Aplicar 2 ó 3 veces al día durante el tiempo necesario. PRESENTACIÓN: Tubo por 60 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

PROCICAR NF®

PROCICAR NF® está compuesto por óxido de zinc 8,5%, Calamina 3,5%, D-Pantenol y Ácido hialurónico. El óxido de zinc ayuda a eliminar los exudados de las lesiones ulcerativas que interfieren con la evolución normal de la cicatriz. Además, es un protector o filtro solar inorgánico evitando la hiperpigmentación, protege contra rayos ultravioleta UVB y UVA I y II sin producir irritación ni sensibilización. Es especialmente útil para la protección de áreas que se queman fácilmente, tales como las heridas en sitios visibles que pueden dejar cicatrices hiperpigmentadas. La calamina es un reconocido agente antipruriginoso que elimina las complicaciones del rascado. El dexpantenol tópico actúa como humectante, mejorando la hidratación del estrato córneo, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y manteniendo la suavidad y elasticidad mejorando los síntomas irritativos de la piel tales como resequedad, rugosidad, descamación, prurito, eritema y fisuras. El ácido hialurónico presenta un importante efecto antiinflamatorio, cicatrizante y promotor de la elasticidad. Así, gracias a varios mecanismos Procicar NF® favorece los procesos de cicatrización y mejora el aspecto final de las cicatrices. Nuevo

COMPOSICIÓN: PROCICAR NF Óxido de zinc 8,5%, Calamina 3,5%, D-Pantenol, Ácido hialurónico. Óxido de Zinc: • Actúa como pantalla solar evitando la hiperpigmentación • Eficacia comprobada en el manejo de úlceras Calamina:

106

• Eficaz acción antiprurítica que previene infecciones secundarias y traumatismos ocasionados por el rascado D-Pantenol: • Mejora la hidratación del estrato córneo reduciendo la pérdida transepidérmica de agua • Estimula la granulación y epitelización • Reduce el prurito e inflamación Ácido hialurónico: • Efecto antiinflamatorio • Promueve la proliferación y migración celular • Brinda hidratación al tejido conectivo • Favorece la angiogénesis

INDICACIONES: PROCICAR NF está indicado en el proceso de cicatrización de heridas de diversa etiología, disminuyendo el material exudativo, el prurito y evitando la hiperpigmentación. PROPIEDADES: PROCICAR NF Facilita el proceso de cicatrización. Evita la hiperpigmentación del tejido en vía de cicatrización. Eficaz acción antiprurítica. Estimula la granulación y epitelización. No tiene absorción sistémica. Procicar NF es una nueva fórmula que reúne las propiedades protectoras del Óxido de Zinc y la Calamina, con los efectos humectantes y regenerativos del D-Pantenol y el Ácido Hialurónico, para brindar así un complejo sistema que contribuye positivamente en el avance de la cicatrización cutánea. Procicar NF gracias a la presencia del D-Pantenol y el Ácido Hialurónico, actúa como humectante activo, mejorando la hidratación del estrato córneo, manteniendo la elasticidad y suavidad de la piel. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a alguno de los componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar la cantidad suficiente para cubrir la zona afectada 2 o 3 veces al día. PRESENTACIÓN: Tubo x 60 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

REDERMIC HYALU [C]

Tratamiento para arrugas profundas w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INGREDIENTES ACTIVOS: Especialista dermatológico: Las pieles sensibles son caracterizadas por una tendencia a rojeces. Con el envejecimiento, estas rojeces acentúan las pérdidas de uniformidad de complexión adicional a las arrugas y pérdida de firmeza. Construyendo sobre este especialista, La Roche-Posay ha desarrollado una fórmula para pieles sensibles con alta concentración de Vitamina C, una referencia reconocida en anti-envejecimiento por su eficacia para homogenizar la complexión, ayudar a estimular la producción de colágeno para reducir las arrugas profundas y rellenar el manto dermal. Su acción intensiva es mejorada por 2 ingredientes activos: Manossa, azúcar densificada para optimizar la interacción de la luz con la piel y visiblemente desaparecer las irregularidades en su aplicación; Ácido hialurónico para ayudar a suavizar la piel inmediatamente. Esta fórmula aún contiene el restaurador de piel, Madecassoside y Neurosensina, un péptido que alivia el sentido de malestar de la piel sensible. Nuevo: Su textura fresca de rápida absorción deja un acabado mate, aterciopelado, no-graso. Excelente base para maquillaje. TRATAMIENTO PARA PIEL NORMAL A MIXTA: Presentación: 40 ml. Uso: Mañana y/o noche en rostro y cuello.

TRATAMIENTO CON PROTECCIÓN SOLAR UV: Presentación: 40 ml. Uso: Mañana y/o noche en rostro y cuello.

TARGET: Ojos sensibles. Señales de foto envejecimiento y fatiga alrededor de los ojos: arrugas profundas y círculos negros.

CARACTERÍSTICAS: Corrector dermatológico antiedad.

INGREDIENTES ACTIVOS: Innovación para ojos sensibles: Exclusivo complejo de retinol para una acción suavizante, combinado con cafeína para una acción anti-fatiga, en una textura fluida y ligera con efecto de levante, adecuado para ojos sensibles.

P R O D U C T O S

CARACTERÍSTICAS: Cuidado de relleno anti-arrugas para pieles sensibles. Firmeza. Uniformidad.

EMPAQUE: Tubo de 15 ml.

USO: Aplicar durante la mañana, masajear desde el contorno interno del ojo hacia afuera. Si ocurren sensaciones de falta de confort o molestias durante el primer uso, espacie las aplicaciones hasta que la piel se ajuste al Retinol. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

D E

TARGET: Arrugas profundas, pérdida de firmeza y complexión no-uniforme. Para pieles sensibles.

CONCEPTO: Suaviza y levanta la piel en el área del contorno de ojos. Reduce las señales de fatiga.

D I C C I O N A R I O

CONCEPTO: Corrige las arrugas más profundas, afirma la piel, uniforma la complexión y atenúa las rojeces.

_____________________________________

Nuevo REDERMIC [R]

PROTECCIÓN SOLAR UVB SPF 25 Y UVA PPD 10: Tratamiento para contorno de ojos. Presentación: 15 ml. Uso: Mañana y/o noche en contorno de ojos.

_____________________________________

NuevoREDERMIC [R] OJOS

Tratamiento para arrugas profundas

CONCEPTO: Reduce clínicamente las arrugas, manchas obscuras y irregularidades en la complexión de la piel. TARGET: Arrugas acentuadas, complexión irregular, prevención de manchas por fotoenvejecimiento. Adecuado para pieles sensibles.

CARACTERÍSTICAS: Corrector dermatológico concentrado – intensivo.

INGREDIENTES ACTIVOS: Un complejo exclusivo asociando retinol puro y retinol de liberación progresiva para entregar una dosis óptima regularmente. La eficacia correctiva anti-envejecimiento es asegurada respetando la tolerancia de la piel. Tratamiento para arrugas profundas en el contorno de ojos w w w . e d i f a r m . c o m . e c

USO: Aplicar durante la mañana ó durante la noche en rostro y cuello. Alejarse de exposición de rayos UV. Aplicar diariamente un protector solar con protección UVB igual o mayor a 15 (SPF 15). No utilizar

Nuevo

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

R

107


con otros productos de retinol. Si se sienten incomodidades durante su primer uso, espaciar las aplicaciones para permitirle a la piel acostumbrarse al retinol. Evitar el contorno de ojos.

EMPAQUE: Tubo de 30 ml.

Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________

RENUEVE-C

.

Serum renovador y reparador de la piel

DESCRIPCIÓN: RENUEVE-C, tiene una fórmula que satisface todas las necesidades de la piel, la rejuvenece de manera extrema, la cuida, la defiende contra las agresiones externas e internas, la reafirma y la hidrata en profundidad; restableciendo el equilibrio que la piel necesita para mantenerla bella y joven por más tiempo.

COMPONENTES: Vitamina C pura al 15% (Sodio ascorbil fosfato), Vitamina E, Células madres de origen vegetal, Ácido Hialurónico, Pentavitin, SPF medio. INDICACIONES: Renovar y reparar la piel.

MODO DE USO: Aplicar dos veces al día, en la cara, cuello y manos.

PRESENTACIÓN: Frasco, serum micro encapsulado x 30 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

RETACNYL®

Antiacneico. Fotoenvejecimiento cutáneo

108

COMPOSICIÓN: Cada 100 g contienen: tretinoína 0,05%.

FARMACOLOGÍA: La tretinoína tópica produce diversos efectos en los sistemas celulares. Estimula las mitosis y el recambio de las células epidérmicas, impide la formación de queratina, activa la reparación del tejido conectivo y puede prevenir, e incluso mejorar, ciertos tumores cutáneos inducidos por diversos agentes carcinogénicos. Estas propiedades son la que hacen de la tretinoína una droga útil en el tratamiento de acné, ictiosis, queratosis actínicas, fotoenvejecimiento. En el acné, la tretinoína actúa en uno de los principales factores etiológicos que es la queratinización del canal folicular. Estimula la proliferación de células del epitelio folicular no adherentes, que se descaman libremente a la superficie de la piel. Además, la tretinoína provoca la expulsión de lesiones no inflamatorias (comedones). La tretinoína, además, ejerce una acción a nivel dérmico, estimulando al fibroblasto en la síntesis de colágeno y de elastina y de glicosaminoglicanos. Induce, igualmente, neoformación de vasos sanguíneos. La tretinoína, por su acción a nivel dérmico esencialmente, pero también epidérmico, es la droga de elección en el fotoenvejecimiento. INDICACIONES: Tratamiento tópico del acné. Fotoenvejecimiento.

MODO DE USO: RETACNYL Crema al 0,05% debe aplicarse sobre el área afectada una vez al día, antes de acostarse, en cantidad suficiente para cubrir ligeramente toda el área. Al ser aplicada, la crema puede producir una sensación transitoria de calor o leve picazón. En aquellos casos en los que se debió suspender el tratamiento temporalmente o disminuir la frecuencia de su aplicación, se puede retomar el tratamiento o aumentar la frecuencia de aplicación, cuando los pacientes pueden tolerarlo. Durante las primeras semanas de tratamiento, puede aparecer una clara exacerbación de las lesiones inflamatorias. Esto se debe a la acción del medicamento sobre lesiones profundas no observadas con anterioridad, y no debe considerarse motivo de suspensión del tratamiento. La mejoría es notable desde la sexta semana de tratamiento y los mejores resultados se observan entre la 12a. y la 14a. semana de tratamiento. EMBARAZO Y LACTANCIA: En el animal, la tretinoína por vía oral es teratogénica. Por vía local y a fuertes dosis, induce malformaciones esqueléticas. En la mujer, estos datos escasos inducen a no utilizar preparaciones a base de tretinoína en el primer trimestre del embarazo. De todas formas, en la especie humana, el paso a través de la piel es débil y no se ha demostrado riesgo de malformaciones. EFECTOS SECUNDARIOS: Puede aparecer una irritación local, caracterizada por un eritema especialmente en el cuello y en la región peribucal. Estos fenómenos, secundarios a la acción del producto, desaparecen al disminuir la frecuencia de las aplicaciones. Eventualmente puede necesitarse una suspensión temporal. En las primeras semanas se w w w . e d i f a r m . c o m . e c


PRESENTACIÓN: Crema 0,05%: tubo por 30 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

RETILESS GEL

Tratamiento tópico de la rosácea

COMPOSICIÓN: Metronidazol 0,75%.

FARMACOLOGÍA: El metronidazol es un antiparasitario y antimicrobiano contra numerosos gérmenes patógenos. El metronidazol es particularmente eficaz contra el componente papulopustuloso de la enfermedad. Su mecanismo de acción parece implicar un efecto antiinflamatorio.

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES: Abstenerse de lavados frecuentes de la cara y del uso de jabones agresivos, perfumes, lociones, tónicos que pueden incrementar la irritación local. No debe usarse en quemaduras ni cerca de los ojos, de la boca, ángulos nasales y membranas mucosas. Evitar exposición a los rayos solares e inclusive a las lámparas ultravioleta que producen una irritación suplementaria. En caso de exposición solar muy importante debe utilizarse un protector solar.

ROZEX®

INDICACIONES: ROZEX está indicado para el tratamiento tópico de la rosácea.

MODO DE USO: ROZEX debe ser aplicado en piel limpia y seca. Lave la piel de la cara utilizando la punta de los dedos y un limpiador suave. Enjuague con agua tibia y seque con una toalla suave. Aplique ROZEX en una capa delgada en el área afectada en la mañana y en la noche. Deje que ROZEX seque antes de aplicar un humectante, maquillaje o bloqueador solar.

D E

puede observar una exacerbación del acné. Esta reacción es normal y se debe a la eliminación acelerada de microquistes que se encuentran en la profundidad de la piel.

D I C C I O N A R I O

Vademécum Dermatológico

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al metronidazol, al parahidroxibenzoato o alguno de los componentes de la fórmula.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: RETILESS GEL, es un producto desarrollado para el cuidado del contorno de los ojos y alrededor de los labios. COMPONENTES: - Aceite de Argan - Escualeno - Ceramidas - Coenzima Q10 - Vitis Vinifera

ADVERTENCIAS: Evítese el contacto con los ojos. Puede presentar ocasionalmente enrojecimiento de la piel.

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar RETILESS GEL sobre la zona periorbital y peribucal 2 veces al día con suave masaje hasta su total absorción.

INTERACCIONES: Las interacciones son poco probables dado el débil paso sistémico por vía tópica. Sin embargo, hay que recordar la posibilidad de interacción del metronidazol con: disulfiram, alcohol (efecto antabuse), anticoagulantes orales: warfarina (riesgo de potencialización del efecto anticoagulante y riesgo hemorrágico por disminución de su catabolismo hepático).

Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

INDICACIONES: RETILESS GEL está indicado para el área periorbital y peribucal.

PRESENTACIÓN: Frasco de 15 ml.

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

R

EFECTOS SECUNDARIOS: Las reacciones secundarias imputables al metronidazol gel son mínimas y consisten únicamente en síntomas de irritación local, prurito o sensación de quemazón.

PRESENTACIÓN: Gel tubo por 30 g.

_____________________________________

Nuevo

Gel Contorno de Ojos y Labios

EMBARAZO Y LACTANCIA: Embarazo: los estudios en animales no han demostrado efecto teratogénico o embriotóxico. En la especie humana, durante el primer trimestre de embarazo se aconseja, como medida de prudencia, evitar la administración de metronidazol debido a su paso a la placenta. Lactancia: el metronidazol pasa a la leche materna.

109


RUBORIL®

Crema pieles Sensibles Tratamiento Protector Regulador contra Eritrosis-Cuperosis-Rosácea (Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de Mimosa Tenuiflora)

COMPOSICIÓN: Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de Mimosa Tenuiflora, Esculina, Enoxolona, Bisabolol, Dióxido de Titanio.

PROPIEDADES: Tratamiento protector regulador contra los rubores, eritrosis, cuperosis y rosácea. Específicamente formulado para pieles sensibles. Eficaz en problemas vasomotores y eritrosis intermitentes, difusas y permanentes. Efecto antiinflamatorio. Protector vascular. Eficaz en cuperosis leves a moderadas asociada a telangiectasias localizadas. Eficaz como complemento en rosácea. Para pieles finas y reactivas. Excelente textura y penetración. Sin parabenos, sin perfume, sin fenoxietanol, sin formaldehído. INDICACIONES: - Eritrosis difusas, permanentes e intermitentes. - Cuperosis leves a moderadas. - Rosácea, como complemento de los tratamientos.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar una o dos veces al día sobre las zonas del rostro a tratar durante 3 meses. Uso externo. PRESENTACIÓN: RUBORIL crema tubo 30 ml.

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

Nuevo

_____________________________________

110

RUBORIL EXPERT

SPF 50+TINTE UVB/UVA 54,4

Crema Protector solar CON COLOR de uso diario para Pieles Muy Sensibles o con Eritrosis

COMPOSICIÓN: Aqua (water), zinc oxide, ethylhexyl methoxycinnamate, octocrylene, isohexadecane, titanium dioxide (ci77891), dimethicone, cetil alcohol, butylmethoxydibenzoylmethane, propylene glycol, glyceryl stearate, glycerin, chrysanthellum indicum extract, cyclopentasiloxane, glyceryl dibehenate, peg-75 stearate, ceteth-20, ci 77492 (iron oxide), dextrin palmitate, tribehenin, phenoxyethanol, xanthan gum, steareth-20, glyceryl behenate, ci 77491 (iron oxide), imidazolidinyl urea, dimethiconol, methylparaben, ci77499 (iron oxide), ethykparaben, butylparabe, propylparabe, isobutylparaben, bht.

PROPIEDADES: Protección UVA y UVB. Pantalla mineral y filtros orgánicos. Efecto restaurador de los vasos sanguíneos visibles. Extracto de Camomilla dorado (1%). Protector solar para Pieles Muy Sensibles, con Eritrosis y Anti-Rubores. Específicamente formulado para pieles sensibles. Crema Solar Mineral de extrema protección. Crema COLOREADA. Fotoestable al 100%. Para pieles intolerantes y muy sensibles al sol. Protección UVB/UVA. Libre de fragancias. Libre de Parabenos. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. No deja residuos y por su tinte puede reemplazar al maquillaje. Para pieles oscuras y pieles claras. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se aplica la cantidad apropiada de producto o con la frecuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel. INDICACIONES: Fotoprotección en la piel muy sensibles o con eritrosis difusas, permanentes e intermitentes.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

SALILEX PADS®

Pote con 30 paños limpiadores Impregnados de loción

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

PROPIEDADES: El ácido salicílico contenido en este producto es efectivo como coadyuvante en el tratamiento del acné. Este producto favorece la remoción de impurezas, ayuda a eliminar las células muertas, los puntos negros y el exceso de grasa de la piel.

Barra por 120 g

PRECAUCIONES: Este producto es un irritante ocular, por lo tanto se debe evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas, si ocurre, lavar con abundante agua fresca. Si observa alguna reacción desfavorable suspender su uso y consultar al médico. Manténgase fuera del alcance de los niños. Para uso externo únicamente. Consérvese en lugar fresco, por debajo de 30ºC.

_____________________________________

SALILEX®

PROPIEDADES: El ácido salicílico contenido en este producto es efectivo como coadyuvante en el tratamiento del acné. Este producto favorece la remoción de impurezas, ayuda a eliminar las células muertas, los puntos negros y el exceso de grasa de la piel. SALILEX® es una barra limpiadora formulada en base de Syndets, con Ácido Salicílico y Avena coloidal, adecuada para la limpieza de piel grasa. Los detergentes sintéticos carentes de álcalis, limpian la piel sin generar la resequedad propia de los jabones corrientes y sin alterar su manto ácido natural, la avena por sus propiedades emolientes la protege y lubrica y el ácido salicílico ayuda a remover el exceso de grasa e impurezas acumuladas durante el día.

INSTRUCCIONES DE USO: Humedecer la piel afectada, aplicar SALILEX y masajear suavemente por 2 o 3 minutos. Enjuagar.

PRECAUCIONES: Este producto es un irritante ocular, por lo tanto se debe evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas, si ocurre, lavar con abundante agua fresca. Si observa alguna reacción desfavorable suspender su uso y consultar al médi-

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: RUBORIL EXPERT 50+crema TINTE tubo 30 ml.

_____________________________________

D E

POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la cara antes de cada exposición al sol. Uso externo.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

D I C C I O N A R I O

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

co. Manténgase fuera del alcance de los niños. Para uso externo únicamente. Consérvese en lugar fresco.

INSTRUCCIONES DE USO: Después de lavar y secar el área afectada con acné, limpiar la piel frotando con un pañito. Repetir la aplicación con otro pañito si es necesario, hasta lograr una sensación refrescante. No enjuagar. Desechar cada pañito una vez utilizado. Lavar las manos después de cada aplicación. Usar en la noche como parte de la rutina de limpieza de la piel.

S

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

SARNOL® Crema Escabicida (Permetrina)

COMPOSICIÓN: Cada 100 de CREMA contienen: 5 g de Permetrina. Excipientes, c.s.

Nuevo

• En exposiciones acentuada: Trópicos, alta montaña, playa, glaciares. • Fotoprotección en la piel Patología e Intolerante al sol: • Prevención en la piel de alto riesgo (cáncer cutáneo). • Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus). • Fotoalergias medicamentosas. • Luego de cirugías para cubrir cicatrices. • Anomalías de pigmentación: Vitiligo, melasma, cloasma (embarazo).

111


DESCRIPCIÓN: Permetrina es el primer piretroide sintético foto estable y menos tóxica, lo cual la convirtió en el compuesto ideal para uso humano en el tratamiento de ectoparásitos. Permetrina ha demostrado una toxicidad extremadamente baja en los mamíferos. Permetrina es utilizada como un acaricida en el tratamiento de la escabiosis en una crema dérmica al 5%, cosmética y fácil de utilizar, no tiene olor desagradable y no mancha la ropa. INDICACIONES: SARNOL está indicado para el tratamiento de infestaciones por Sarcoptes scabiei agente causante de la escabiosis o sarna. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Adultos y niños mayores de 2 meses de edad: SARNOL crema debe aplicarse por una sola vez en todo el cuerpo, exceptuando cara y cuello, especialmente en las zonas más afectadas como espacios interdigitales, axilas e ingles, genitales externos, surco anal, uñas (ya que por el rascado puede contener ácaros o huevos). Solo se procederá a otra aplicación si su médico lo prescribe. El paciente no deberá bañarse o ducharse por un periodo mínimo de 12 horas después de haberse aplicado la crema. Cambiar y lavar diariamente la ropa de vestir y la de cama. Considerar la posibilidad de contagio familiar. SARNOL® puede ser utilizada en el embarazo, lactancia y menores de 2 meses de edad reduciendo el tiempo de aplicación a 4 ó 6 horas y valorando la necesidad de volver a aplicarla. EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos reportados son mínimos e incluyen prurito, comezón, eritema y escozor, y ya que varios de estos síntomas están asociados con escabiosis es difícil relacionarlos directamente con el tratamiento. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a piretrinas.

PRECAUCIONES: Evite el contacto con los ojos, mucosas, zonas sensibles de la piel y heridas. Manténgase fuera del alcance de los niños y de alimentos y bebidas. PRESENTACIÓN: Crema: Tubo x 40 g.

QUÍMICA ARISTON ECUADOR, C. LTDA. Casilla 17-11-04932 Quito, Ecuador

_____________________________________

SCHERIDERM® CREMA

Nuevo

Crema Corticoide tópico con componentes antimicótico y antibacteriano (Valerato de diflucortolona, nitrato de isoconazol, sulfato de neomicina)

COMPOSICIÓN: 1 g de CREMA contiene 1 mg (0,1 %) de valerano de diflucortolona, 10 mg (1,0 %) de nitrato de isoconazol y 5 mg (0,5 %) de sulfato de neomicina.

112

INDICACIONES: Todas las dermatosis que respondan a la corticoterapia tópica y se encuentren afectadas de infección bacteriana y/o micótica. • Dermatitis infectadas secundariamente por bacterias y/u hongos: Eczema numular, eczema seborreico, eczemadishidrótico, eczema en caso de síndrome varicoso (salvo el empleo directo sobre úlceras de la pierna), bactéride, eczemátide. • Infecciones bacterianas con marcada sintomatología inflamatoria: Piodermias (foliculitis, impétigo), eritrasma. • Dermatomicosis producidas por dermatofitos, levaduras y hongos levulimorfos (tinea, candidiasis, pitiriasis versicolor) cuando las manifestaciones inflamatorias o la eczematización secundaria ocupen el primer plano.

DOSIFICACIÓN Y EMPLEO: Como regla general, se comienza el tratamiento aplicando SCHERIDERM® en capa fina 2 ó 3 veces al día, según la gravedad del caso. Iniciada la mejoría clínica, basta por lo general una sola aplicación al día. En las dermatitis de origen infeccioso y/o micótico, una vez desaparecida la inflamación y si fuera necesario se puede proseguir el tratamiento con un preparado antimicrobiano sin corticoide. En lactantes y niños menores de 4 años no debe mantenerse el tratamiento durante más de 3 semanas, sobre todo en zonas cubiertas por el pañal. EFECTOS SECUNDARIOS: Durante el tratamiento con SCHERIDERM® pueden presentarse ocasionalmente manifestaciones cutáneas locales, tales como prurito, ardor, eritema o vesiculación. Cuando se aplican preparados tópicos que contienen corticoides sobre áreas extensas del cuerpo (aprox. 10% y más) o durante períodos prolongados de tiempo (más de 4 semanas), se pueden presentar las siguientes reacciones: síntomas locales tales como atrofia cutánea, telangiectasias, estrías, cambios acneiformes de la piel y efectos sistémicos del corticoide debidos a su absorción. De igual modo a lo que sucede con otros corticoides de empleo local pueden producirse, en casos aislados, los siguientes efectos secundarios: foliculitis, hipertricosis, dermatitis perioral o reacciones cutáneas alérgicas a cualquiera de los componentes de la preparación. No se puede excluir la presencia de efectos secundarios en recién nacidos cuyas madres fueron tratadas sobre una superficie corporal extensa o durante un tiempo prolongado durante el embarazo o la lactancia (por ejemplo, una reducción de la función suprarrenal si se administró el preparado durante las últimas semanas del embarazo).

CONTRAINDICACIONES Y RIESGOS: Tuberculosis o procesos sifilíticos en el área a tratar; afecciones virales (p. ej., varicela, herpes zoster), rosácea, dermatitis-perioral y reacciones cutáneas postvacunales en el área a tratar. Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquiera de los excipientes.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


EMBARAZO Y LACTANCIA: Ensayos clínicos experimentales realizados en animales con glucocorticoides han mostrado toxicidad reproductiva. Una serie de estudios epidemiológicos sugiere que podría existir posiblemente un riesgo aumentado de labio y paladar hendido en recién nacidos de mujeres que fueron tratadas con glucocorticoides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo. La información con respecto al uso de glucocorticoides tópicos durante el embarazo es insuficiente; no obstante, cabe esperar un menor riesgo, ya que la disponibilidad sistémica de los glucocorticoides aplicados tópicamente es muy baja. Como regla general, no deben aplicarse preparados tópicos que contienen corticoides durante el primer trimestre del embarazo. Debe considerarse cuidadosamente la indicación clínica del tratamiento con SCHERIDERM® y se debe valorar cuidadosamente la relación riesgobeneficio en mujeres embarazadas y durante la lactancia. En particular, se debe evitar el tratamiento prolongado o en áreas extensas. Durante la lactancia, las madres no deben aplicarse el producto en los senos. INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

P R O D U C T O S

SEBOSEDIL LÍQUIDO

Limpiador Cutáneo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: SEBOSEDIL LÍQUIDO es un limpiador líquido de última generación con acción sebonormalizante, refrescante, antimicróbica e hidratante. SEBOSEDIL LÍQUIDO ofrece una limpieza profunda diaria sin deterger. COMPONENTES: • Salvia Officinalis. • NMF (Factor de Humectación Natural). • D-Pantenol. • Articum Lappa.

D E

OBSERVACIONES: Evítese el contacto de SCHERIDERM® con los ojos cuando se aplique en la cara. El empleo prolongado de SCHERIDERM® puede producir desecación en el área de piel tratada. La neomicina puede actuar como sensibilizante, posibilidad que debe tenerse en consideración. SCHERIDERM® no debe emplearse en superficies extensas y/o por periodos prolongados de tiempo a causa de posibles efectos secundarios (asociados a la neomicina; ototoxicidad, nefrotoxicidad). Como ocurre con todos los preparados que contienen un antibiótico, el empleo prolongado de Scheriderm puede originar una hiperproliferación de microorganismos resistentes, incluidos los micetos; de aquí que sea imprescindible mantener al paciente bajo control. En tales casos, hay que suspender el tratamiento y tomar las medidas quimioterápicas adecuadas. Tal como se conoce para los corticoides sistémicos, también se puede desarrollar glaucoma a partir del uso de corticoides locales ( p. ej., después de aplicaciones abundantes o extensas durante periodos prolongados de tiempo, bajo técnicas de vendaje oclusivo o aplicación cutánea alrededor de los ojos).

D I C C I O N A R I O

Vademécum Dermatológico

INDICACIONES: Limpiador líquido cutáneo para todo tipo de piel. MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Enjuagar la cara y el cuello con agua tibia, aplicar SEBOSEDIL LÍQUIDO y frotar suavemente hasta obtener una ligera espuma, dejar que el producto actúe por un minuto y luego enjuagar. SEBOSEDIL LÍQUIDO debe utilizarse cada vez que se realice una limpieza del cutis, por lo menos dos veces al día en la mañana y en la noche.

S

PRESENTACIÓN: SEBOSEDIL LÍQUIDO frasco de 150 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

SECALIA®

Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Bálsamo, Crema, emoliente, emulsión. Tratamiento para la Sequedad Cutánea Severa. (Agua, Cetearil Etilhexanoato, Parafinum Liquidum, utirospermun Parkil Fruit, Ac. Glicólico, Glicerina)

Nuevo

PRESENTACIONES: SCHERIDERM® tubos con 15 g. (Reg. San. No: 27.115-06-06).

113


SECALIA DS: Emulsión Hidrolipídica para la sequedad cutánea severa (para cuidado del ROSTRO). Pieles Secas. SECALIA BALM: Bálsamo Relipidante para la sequedad cutánea severa (para cuidado del CUERPO). Pieles Muy Secas. SECALIA AHA: Emoliente para la sequedad cutánea severa (para cuidado del CUERPO). Pieles Escamosas.

COMPOSICIÓN: SECALIA DS: Agua, Cetearil Etilhexanoato, Butilen Glicol, Squalane, Di-ppg-3 Miristileteradipato, Aceite Plukenetia Volubilis, Alquil Fosfato, Alcoholes, Aracidil Alcohol, Trealose, Butirospermum Parkii Fruit, Feno-xietanol, Pentaeritritil Diestearato, Poliacrilato, Behenil Alcohol, Trietanolamina, Pentaeritritileter, Poliisobute-ne, Aracidil Glucósido, Etilhexilglicerina, Glicina Soya (Soybean), Aceite Helianthus Annuus, Polisorbate, Edta disódica, Extracto Rosmarinus Officinalis, Manteca de Karité 3%, Aceite de Inca Inchi 2%. SECALIA BALM: Agua, Butirospermun Parkii Fruit, Glicerina, Parafinum Liquidum (aceite mineral), Aceite Plukenetia Volubilis, Tricetearato 4 fosfato, Glicol estearato, Peg 2 estearato, Dimeticona, Cetil Alcohol, Fenoxietanol, Pentaeritritileter, Aceite Limnanthes Alba, Poliacrilato 13, Goma xanta, Poliisobutene, Bisabolol, Alantoina, Glicina Soya (Soybean), Sorbato potásico, Etilhexilglicerina, Aceite Heliantus Annuus, Edta disódica, Polisorbate 20, Extracto Rosmarinus Officinalis, Glicerina 10%, Manteca de Karité 7%, Aceite de Inca Inchi 2%. SECALIA AHA: Agua, Ac. Glicólico, Glicerina, Triglicéridos Caprílico / Caprico, Cetearil Isononanate, Steareth 21, Butirospermum Parkii Fruit, Escualene, Hidroxipropil Starch Fosfato, Ciclopentasiloxano, Steareth 2, Cetearil Alcohol, Cetil Palmitato, Hidróxido de sodio, Fenoxietanol, Ácido Láctico, Aceite Plukenetia Volubilis, Tocoferil acetato, Salicilato sódico, Glicirrizinato Dipotásico, Etilhexilglicerina, Aceite Heliantus Annuus, Extracto Rosmarinus Officinalis, AHAs 7%, Glicerina 5%, Manteca de Karité 7%, Aceite de Inca Inchi 0,5%.

Nuevo

PROPIEDADES: SECALIA DS: Tratamiento para la sequedad cutánea severa. Emulsión Hidrolipídica para el cuidado del ROSTRO en pieles secas. Sin Parabenos. Sin Perfume. Probado bajo control Dermatológico. Potente efecto emoliente con propiedades protectoras. (Karité). Agente regulador de los lípidos cutáneos con propiedades relipidantes. (Inca Inchi). Acciones anti-sequedad, anti-irritante. SECALIA BALM: Tratamiento para la sequedad cutánea severa. Bálsamo Relipidante corporal para el cuidado del CUERPO en pieles muy secas. Para pieles intolerantes. Sin Parabenos. Sin Perfume. Probado bajo control Dermatológico. Agente emoliente reforzado. (Glicerina). Potente efecto emoliente con propiedades protectoras. (Karité). Agente regulador de los lípidos cutáneos con propie-

114

dades relipidantes. (Inca Inchi). Acciones anti-sequedad, anti-irritante. Textura ligera que facilita la penetración. SECALIA AHA: Tratamiento para la sequedad cutánea severa. Emoliente corporal Queratoreductor para el cuidado del CUERPO en pieles escamosas. Sin Parabenos. Sin Perfume. Para pieles intolerantes. Probado bajo control Dermatológico. Agente emoliente reforzado. (Glicerina). Potente efecto emoliente con propiedades protectoras. (Karité). Agente regulador de los lípidos cutáneos con propiedades relipidantes. (Inca Inchi). Acciones anti-sequedad, anti-irritante.

INDICACIONES: SECALIA DS: Tratamiento para la sequedad cutánea severa del ROSTRO. Sequedad intensa, Prurito, Atopia, Xerosis. Presencia de tirantez, rigidez, fragilidad, rubores e irritaciones en la piel. SECALIA BALM: Tratamiento para la sequedad cutánea severa del CUERPO. Sequedad intensa, Prurito, Ictiosis, Escamas. Presencia de escamas con placas, tirantez, rigidez e irritaciones en la piel. SECALIA AHA: Tratamiento para la sequedad cutánea severa del CUERPO en pieles ESCAMOSAS, con acción Queratoreductora. Sequedad intensa, Prurito, Ictiosis, Escamas. Presencia de escamas con placas, tirantez, rigidez e irritaciones en la piel. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: SECALIA DS: aplicar en las zonas afectadas (Rostro) realizando un suave masaje, 1 a 2 veces al día después del baño o aseo corporal. Uso externo. SECALIA BALM y SECALIA AHA: aplicar en las zonas afectadas (Cuerpo) realizando un suave masaje, 1 a 2 veces al día después del baño o aseo corporal. Uso externo. PRESENTACIONES: SECALIA DS emulsión tubo 40 ml. SECALIA BALM: bálsamo corporal tubo 200 ml. SECALIA AHA: emoliente corporal tubo 200 ml.

LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

SEPTOPIC®

PRINCIPIO ACTIVO: Mometasona furoato. CATEGORÍA: Corticoide tópico.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

1 mg

FARMACOLOGÍA: Mecanismo de acción: SEPTOPIC® (Mometasona furoato), es un corticosteroide tópico, con acción antiinflamatoria, antipruriginosa y vasoconstrictora. Se cree que los corticoides actúan por la inducción de proteínas inhibitorias tipo fosfolipasa A2. Se ha postulado que estas proteínas controlan la biosíntesis de potentes mediadores de la inflamación como prostaglandinas y leucotrienos inhibiendo la liberación de su precursor común, el ácido araquidónico. INDICACIONES: SEPTOPIC está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y el prurito, en el tratamiento de las dermatosis sensibles a corticoides, incluyendo dermatitis atópica, dermatitis de contacto, dermatitis seborreica y psoriasis. ®

adrenal (HPA), provocando efectos adversos tales como síndrome de Cushing e hipertensión intracraneal; en los niños puede haber retraso de su crecimiento y disminución de la ganancia de peso.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han encontrado interacciones con otros fármacos.

PRESENTACIÓN: SEPTOPIC crema dérmica, tubo de 15 g. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

P R O D U C T O S

COMPOSICIÓN: Cada gramo contiene: Mometasona furoato

SPOTLESS F

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad Mometasona o a cualquier corticoide.

a

REACCIONES ADVERSAS: Ocasionalmente. Tras la administración de corticoides tópicos, se han observado alteraciones dermatológicas locales tales como irritación, ardor, prurito, sequedad de piel, foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiformes, dermatitis de contacto, dermatitis perioral, hipopigmentación, estrías dérmicas, atrofia de la piel, infecciones secundarias. En tratamientos con vendaje de oclusión hay posibilidad de aparición de efectos secundarios sistémicos tales como supresión del eje hipotálamo-piruitaria-

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D I C C I O N A R I O

Despigmentante Cutáneo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: SPOTLESS F ha sido diseñado como un moderno tratamiento despigmentante seguro y eficaz. El objetivo de los nuevos activos despigmentantes reformulados en SPOT-LESS F es potenciar su eficacia, manteniendo su seguridad. Además, provee fotoprotección alta gracias a sus pantallas físicas, que actúan reflejando, absorbiendo y dispersando la luz solar incidente. Mientras previene la foto degradación de los otros ingredientes de la fórmula.

S

COMPONENTES: • Radiance CR.* • Purewhite.* • Actiwhite. • Ácido Salicílico. • Tinosorb M. • Tinosorb S.

INDICACIONES: SPOTLESS F, está indicado como tratamiento despigmentante eficaz y seguro a largo plazo.

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: SPOTLESS F, debe ser aplicado dos veces al día por mínimo 3 meses, por el tiempo que el especialista lo considere. PRESENTACIÓN: SPOTLESS F frasco de 30 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

Nuevo

PRECAUCIONES: Los corticoides potentes usados en altas dosis y por períodos prolongados pueden causar supresión del eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA), Síndrome de Cushing, Hiperglicemia o Glucosuria, especialmente en pacientes con insuficiencia hepática. No aplicar en terapia ocular ni en zonas próximas a los ojos, en pacientes con glaucoma podría producir un aumento de la presión intraocular. No aplicar vendajes oclusivos en zonas muy extensas de la piel ya que puede aumentar la absorción sistémica con riesgo de toxicidad. Si están presentes o se desarrollan infecciones superficiales durante el tratamiento con Mometasona, debe utilizarse un agente antifúngico o un antibacteriano apropiado; si no hay una respuesta favorable rápidamente, el uso de este medicamento debe descontinuarse hasta que la infección se controle adecuadamente. En embarazo y lactancia se debe usar con precaución y por breve plazo, sólo si es absolutamente necesario. En pacientes pediátricos evitar la administración de dosis elevadas ó en áreas extensas de la piel, debido a que su piel es más susceptible a la absorción sistémica. En niños menores de 2 años la seguridad de su uso no ha sido establecida. Su uso durante la lactancia puede afectar al lactante.

D E

POSOLOGÍA: Aplicar una vez al día, en forma de capa fina, sobre la zona afectada. Se puede usar tanto en adultos como en niños mayores de 2 años, con las debidas precauciones.

_____________________________________

115


STELATOPIA CREMA EMOLIENTE

BENEFICIOS: Base lavante suave, sin jabón, protectora y calmante. Preserva el film hidrolipídico. No pica en los ojos. INGREDIENTES: Oleodestilado de Girasol. Agentes anti-desecantes. Glicerina. Tensoactivos no iónicos y aniónicos.

INSTRUCCIONES DE USO: Higiene diaria de la cara y el cuerpo. Presionar 4-5 veces en cada uso. Formar espuma. Aplicar con pequeños movimientos circulares. Enjuagar cuidadosamente. No está destinado a su aplicación sobre lesiones exudativas. El primer y único emoliente que permite limitar el uso de dermocorticoides hasta 100%.

INDICACIONES: Tratamiento de la dermatitis atópica caracterizado por una piel extremadamente seca y delicada. Indicada para la hidratación y nutrición cutánea cotidiana y en periodos de brotes. Recién nacidos/Bebés/Niños. BENEFICIOS: Relipidiza. Calma rápidamente la irritación. Reestructura duraderamente. Reequilibra la flora cutánea.

PRESENTACIÓN: Frasco 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

SUAVIGEL®

INGREDIENTES: Oleodestilado de girasol. Agentes hidratantes.

INSTRUCCIONES DE USO: Para uso cotidiano y en periodos de accesos. Después de la limpieza con el Aceite de Baño o con la crema lavante. Aplicar 2 veces al día sobre la piel limpia y seca. Aplicar en cara y cuerpo mediante suaves masajes. PRESENTACIÓN: Frasco 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Expanscience Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil - Ecuador

_____________________________________

Nuevo

STELATOPIA CREMA LAVANTE

INDICACIONES: Tratamiento de la dermatitis atópica caracterizado por una piel extremadamente seca y delicada. Indicado para el baño cotidiano. Recién nacidos/Bebés/Niños.

116

Crema Antiinflamatorio tópico

COMPOSICIÓN: Agua, Cetearil Etilhexanoato, Glicerina, Poliacrilamida, Ácido Glicirretínico, C13-14 Isoparafina, Bisabolol, fenoxietanol, Imidazolidinil urea, Laureth 7, Metilparaben, Etilparaben, Butilparaben, Propilparaben, Isobutilparaben, Enoxolona 1%, Alfa Bisabolol 0,5%, Glicerina 4%.

PROPIEDADES: Tratamiento calmante para pieles Intolerantes e hipersensibles. Protege las pieles hipersensibles. Restaura las pieles Irritadas. Restaura la protección y el confort. Minimiza las alergias. Puede acompañar tratamientos tópicos irritantes. Disminuye la inflamación. Mantiene la hidratación cutánea. Restaura las capas hidrolipídicas. Libre de fragancias. INDICACIONES: - Para inflamaciones e irritaciones causadas por trataminetos dermo-estéticos (peeling, mesoterapia, limpiezas faciales, etc.). - Dermatitis de pañal. - Eritemas. - Dermatitis de contacto. - Tratamiento Calmante para Pieles Hipersensibles e Irritadas. - Tratamiento Calmante para Pieles Intolerantes. - Dermatitis Atópica. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


POSOLOGÍA: Aplicar 1 ó 2 veces al día, en la mañana y/o en la noche sobre las zonas Irritadas del Rostro y Cuerpo. Uso externo. PRESENTACIÓN: SUAVIGEL crema tubo 30 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

Nuevo

SUNBRAND®

Gel Crema FPS 30 Protector solar

COMPOSICIÓN: Contiene Tinosorb S®, filtros solares químicos y además Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm®.

DESCRIPCIÓN: SUNBRAND® proporciona protección alta contra las quemaduras solares en pieles extremadamente sensibles y con tendencia al desarrollo de eritemas. Ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento de la piel (arrugas y manchas solares), además contiene el Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm®, que proporcionan protección contra el daño celular provocado por la radiación ultravioleta, posee actividad antioxidante y provee hidratación prolongada, además de permitir la formación de una película fotoprotectora no oclusiva, que actuaría como segunda piel. Alivio del dolor inflamatorio de intensidad moderada a severa, de carácter agudo.

INDICACIONES: SUNBRAND® es un protector de uso diario que proporciona protección muy alta contra las quemaduras solares en pieles extremadamente sensibles y con tendencia al desarrollo de eritemas. SUNBRAND® ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento prematuro, ofrece acción antioxidante y provee hidratación. Indicado para todo tipo de piel. Dermatológicamente probado. PROPIEDADES: Alta protección UVA (con evaluación de factor de protección UVA) y UVB, con evaluación de la protección solar por determinación del w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

FPS (FDA estático), muy resistente al agua. Hipoalergénico (con evaluación dermatológica de compatibilidad tópica y evaluación dermatológica de potencial de fotoirritación y fotosensibilizante tópico). No comedogénico (con evaluación dermatológica del potencial comedogénico tópico). SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30 representa el innovador concepto en protección solar y prevención del fotoenvejecimiento, porque brinda protección contra un amplio espectro de radiaciones solares (tanto las radiaciones UVB 290 - 320 nm, como las UVA 320 - 400 nm), la causa más importante del envejecimiento prematuro de la piel y el fotoenvejecimiento. Contiene Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm® componentes que proporcionan protección contra el daño celular provocado por la radiación UV, con actividad antioxidante que promueven una hidratación prolongada, además de permitir la formación de una película fotoprotectora no oclusiva, dando la sensación de una segunda piel. El Alistin® es un potente antioxidante universal. La ectoína garantiza una protección inmunológica y el Glycofylm® concede un efecto de segunda piel. El efecto de segunda piel lo protege de agresiones externas, principalmente aquellas asociadas a la radiación ultravioleta. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, posee FPS 30 que proporciona a la piel extremadamente sensible o que siempre presenta eritema, una protección UVB alta contra las quemaduras solares. El FPS 30 está indicado para personas de piel sensible o propensas a desarrollar fotodermatosis y/o fotosensibilización cutánea. Las variaciones naturales que ocurren durante la aplicación de protectores solares de FPS = 30 pueden resultar en alteraciones significativas del valor del FPS final de estos productos; adicionalmente la pérdida del FPS, a través de la abrasión y de la transpiración puede también reducir su eficacia foto-protectora. Por lo tanto, protectores solares con FPS = 30 proporcionan un margen mayor de seguridad para el paciente. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, presenta alta protección UVA +++, la cual ayuda en la prevención del fotoenvejecimiento cutáneo. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, presenta filtros químicos de última generación, como el Tinosorb® S, un excelente filtro solar liposoluble, que protege contra rayos UVA, y que posee efecto sinérgico y estabilizador de otros filtros absorbentes de UVB. Es fotoestable y presenta amplio espectro de absorción (UVA/UVB). SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, es resistente al agua. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, es hipoalergénico. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, no contiene perfume. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, no contiene conservantes. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, no contiene colorantes. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, no es comedogénico. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, posee formulación gel-crema, es cosméticamente elegante y además contiene sustancias hidratantes. SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30, torna la piel sedosa y no grasosa, debido a su textura agradable y al toque seco.

D I C C I O N A R I O

Urticaria (Picaduras de insectos). Eritemas Solares (Quemaduras de sol). Calma las sensaciones de Irritación. Hidratación y Restauración de la Piel.

S

Nuevo

-

P R O D U C T O S

Vademécum Dermatológico

117


PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a los ingredientes de la fórmula. Puede causar irritación a los ojos. Suspenda su empleo si se presentan signos de irritación o salpullido. Si persisten las molestias consulte a su médico. Para uso en niños menores de seis meses consulte a su médico. La exposición solar es peligrosa para su salud. Producto de uso tópico. Mantenga el producto fuera del alcance de los niños.

CUIDADOS DE ALMACENAMIENTO: Mantenga el producto bajo temperatura ambiente entre 15 y 30 ºC en lugar seco y protegido de la luz. EFECTOS ADVERSOS: El producto fue formulado de manera que se minimizan los posibles riesgos de alergia.

INSTRUCCIONES DE USO: Aplique SUNBRAND® abundantemente por lo menos media hora antes de la exposición al sol y cada vez que sea necesario. Para mantener la protección, repita la aplicación del producto cada 2 horas, si la exposición al sol es continua, después de nadar, practicar ejercicios físicos, bañarse, secarse con toalla y transpirar excesivamente.

PRESENTACIÓN: SUNBRAND® GEL CREMA FPS 30: Tubo con 60 g. Fuente del texto: - Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) - Goodman and Gilman’s, The Pharmacological Basis of Therapeutics, Pergamon Press. Inc., 10th. ed., 2001.

PHARMABRAND S.A. dmedica@pharmabrand.com.ec www.pharmabrand.com.ec Quito-Ecuador

_____________________________________

Nuevo SUNBRAND®

Loción FPS 50+ Protector solar

Nuevo

COMPOSICIÓN: Contiene Tinosorb S®, Tinosorb®M, filtros solares químicos y además Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm®.

DESCRIPCIÓN: SUNBRAND® proporciona protección alta contra las quemaduras solares en pieles

118

extremadamente sensibles y con tendencia al desarrollo de eritemas. Ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento de la piel (arrugas y manchas solares), además contiene el Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm®, que proporcionan protección contra el daño celular provocado por la radiación ultravioleta, posee actividad antioxidante y provee hidratación prolongada, además de permitir la formación de una película fotoprotectora no oclusiva, que actuaría como segunda piel. Alivio del dolor inflamatorio de intensidad moderada a severa, de carácter agudo.

INDICACIONES: SUNBRAND® es un protector de uso diario que proporciona protección muy alta contra las quemaduras solares en pieles extremadamente sensibles y con tendencia al desarrollo de eritemas. SUNBRAND® ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento prematuro, ofrece acción antioxidante y provee hidratación. Indicado para piel mixta. Dermatológicamente probado.

PROPIEDADES: Alta protección UVA (con evaluación de factor de protección UVA) y UVB, con evaluación de la protección solar por determinación del FPS (FDA estático) y muy resistente al agua. Hipoalergénico (con evaluación dermatológica de compatibilidad tópica y evaluación dermatológica de potencial de fotoirritación y fotosensibilizante tópico. No comedogénico (con evaluación dermatológica del potencial comedogénico tópico). SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50 representa el innovador concepto en protección solar y prevención del fotoenvejecimiento, porque brinda protección contra un amplio espectro de radiaciones solares (tanto las radiaciones UVB 290 - 320 nm, como las UVA 320 400 nm), la causa más importante del envejecimiento prematuro de la piel y el fotoenvejecimiento. Contiene Ronacare ectoin®, Alistin® y Glicofylm®componentes que proporcionan protección contra el daño celular provocado por la radiación UV, con actividad antioxidante que promueven una hidratación prolongada, además de permitir la formación de una película fotoprotectora no oclusiva, dando la sensación de una segunda piel. El Alistin® es un potente antioxidante universal. La ectoína garantiza una protección inmunológica y el Glycofylm® concede un efecto de segunda piel. El efecto de segunda piel la protege de agresiones externas, principalmente aquellas asociadas a la radiación ultravioleta. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50 posee FPS 50 que proporciona a la piel extremadamente sensible, que siempre presenta eritema, una protección UVB alta contra las quemaduras solares. El FPS 50 está indicado para personas de piel sensible o propensas a desarrollar fotodermatosis y/o fotosensibilización cutánea. Las variaciones naturales que ocurren durante la aplicación de protectores solares de FPS = 30 pueden resultar en alteraciones significativas del valor del FPS final de estos productos; adicionalmente la pérdida del FPS, a través de la abrasión y de la transpiración puede también reducir su eficacia foto-protectora. Por lo tanto, protectores solares con FPS = 30 proporcionan un margen mayor de seguridad para el paciente. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: SUNLAT BT es el bloqueador solar más completo para todo tipo de piel. SUNLAT BT es una emulsión fluida, no grasosa, no comedogénica e hipoalergénica. SUNLAT BT brinda un elevado nivel de protección solar SPF 45, que le ofrece protección solar máxima. Además cuenta con 2 antioxidantes y EFA Ω 6.

CUIDADOS DE ALMACENAMIENTO: Mantenga el producto bajo temperatura ambiente entre 15 y 30 ºC en lugar seco y protegido de la luz.

INDICACIONES: SUNLAT BT está indicado para la protección solar total de adultos, todo tipo de piel.

EFECTOS ADVERSOS: El producto fue formulado de manera que se minimizan los posibles riesgos de alergia.

INSTRUCCIONES DE USO: Aplique SUNBRAND® abundantemente por lo menos media hora antes de la exposición al sol y cada vez que sea necesario. Para mantener la protección, repita la aplicación del producto cada 2 horas, si la exposición al sol es continua, después de nadar, practicar ejercicios físicos, bañarse, secarse con toalla y transpirar excesivamente.

PRESENTACIÓN: SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50+: Tubo con 60 g. Fuente del texto: - Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) - Goodman and Gilman’s, The Pharmacological Basis of Therapeutics, Pergamon Press. Inc., 10th. ed., 2001.

PHARMABRAND S.A. dmedica@pharmabrand.com.ec www.pharmabrand.com.ec Quito-Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D E

Protección Solar Completa para Todo Tipo de Piel

COMPONENTES: • Octilmetoxicinamato. • Butilmetano. • Orizanol. • Dióxido de Titanio. • Óxido de Zinc. • Vitamina E. • Vitamina C. • EFA Ω 6.

D I C C I O N A R I O

PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a los ingredientes de la fórmula. Puede causar irritación a los ojos. Suspenda su empleo si se presentan signos de irritación o salpullido. Si persisten las molestias consulte a su médico. Para uso en niños menores de seis meses consulte a su médico. La exposición solar es peligrosa para su salud. Producto de uso tópico. Mantenga el producto fuera del alcance de los niños.

P R O D U C T O S

SUNLAT BT

SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50 presenta alta protección UVA +++, la cual ayuda en la prevención del fotoenvejecimiento cutáneo. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50 presenta pantallas solares químicas de última generación, como el Tinosorb® M y S, un excelente filtro solar hidrosoluble que protege contra rayos UVA, y que posee efecto sinérgico y estabilizador de otros filtros absorbentes de UVB. Es fotoestable y presenta amplio espectro de absorción (UVA/UVB). SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, es resistente al agua. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, es hipoalergénico. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, no contiene perfume. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, no contiene conservantes. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, no contiene colorantes. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50, no es comedogénico. SUNBRAND® LOCIÓN FPS 50 posee una formulación en loción, es cosméticamente elegante y además contiene sustancias hidratantes.

S

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar SUNLAT BT 20 a 30 minutos antes de la exposición solar de manera uniforme sobre todas las áreas expuestas a la radiación solar. Esparcir suavemente hasta que se absorba. Durante la exposición solar, repita la aplicación cada 2 horas, especialmente entre las horas de las 10 am y 4 pm. Aplique SUNLAT BT luego de mojarse y secarse con toalla. PRESENTACIÓN: SUNLAT BT emulsión tubo de 100 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

TACROZ® TACROZ® FORTE

Nuevo

Vademécum Dermatológico

Tacrolimus Pomada

119


COMPOSICIÓN: TACROZ Pomada Cada g de pomada contiene: Tacrolimus 0.30 mg Excipientes c.s. TACROZ FORTE Pomada Cada g de pomada contiene: Tacrolimus 1.00 mg Excipientes c.s.

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Farmacodinamia: No se conoce el mecanismo de acción de tacrolimus en dermatitis atópica. Se ha demostrado que el tacrolimus inhibe la activación de los linfocitos – T en principio mediante la adhesión a una proteína intercelular, FKBP-12. Se forma entonces un complejo de tracolimus FKBP-12, calcio calmodulina, y calcineurina, inhibiéndose la actividad de fosfata de la calcineurina. Se ha demostrado que este efecto previene la desfosforilación y la translocación del factor nuclear de las células T activadas (NF-AT), componente nuclear considerado como iniciador de la trasnscripción genética para la formación de linfoquinas (tales como interleuquina-2, interferon gama). El tacrolimus inhibe tambien la trascripción de los genes que codifican IL-3, IL-4, IL-5, GM-CSF y TNF(alfa), todos los cuales están relacionados con las etapas iniciales de la activación de las células-T. Adicionalmente se ha demostrado que el tacrolimus inhibe la liberación de mediadores preformados de las células mastocitos y basófilas de la piel, y para reducir la expresión de Fc(erg)RI en las células Langerhans.

FARMACOCINÉTICA: La absorción sistémica con tacrolimus tópico es mínima. Luego de la aplicación de una o múltiples dosis de TACROZ Pomada al 0.1% las concentraciones pico en sangre oscilaron desde niveles indetectables hasta 20 ng/ml. Los resultados de un estudio farmacocinético de TACCROZ Pomada al 0.1% en pacientes con dermatitis atópica (6-13 años de edad) demostraron concentraciones pico de tacrolimus en sangre inferiores a 1.6 ng/ml en todos los pacientes. Se desconoce la biodisponibilidad absoluta de tacrolimus tópico. Usando datos históricos intravenosos para comparación, la biodisponibilidad de tacrolimus desde TACROZ Pomada en pacientes con dermatitis atópica es inferior al 0.5% en adultos con un promedio de 53% de BSA tratados, la exposición (es decir, AUC) de tacrolimus es aproximadamente 30 veces menor que aquella vista con dosis de inmunosupresores orales en pacientes con transplante de riñón e hígado. Se desconoce el nivel más bajo de tacrolimus en sangre al cual se pueden observar efectos sistémicos. No hubo evidencia basada en concentraciones en sangre de la acumulación sistémica con aplicaciones tópicas intermitentes por períodos de hasta un año. Nuevo

INDICACIONES: El tacrolimus pomada está indicado en terapias a corto plazo y terapias intermitentes a largo plazo en el tratamiento de pacientes con dermatitis atópicas de moderada a seria en los cuales el uso de terapias alternas convencionales no es recomendable debido a los riesgos potenciales, o en el tratamiento de pacientes que no tienen una respues-

120

ta adecuada o que son intolerantes a las terapias alternativas convencionales.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Adultos: TACROZ Pomada 0.03 g/100 g dos veces al día. Pediátricos (2-15 años): TACROZ Pomada 0.03 g/100 g dos veces al día. MODO DE APLICACIÓN: Aplicar una fina capa de TACROZ Pomada en las áreas afectadas de la piel dos veces al día y frotar delicada y completamente. El tratamiento deberá continuar por una semana. Luego de la desaparición de los signos y síntomas de la dermatitis atópica. No se ha evaluado la seguridad de TACROZ Pomada bajo oclusión debería estimular la exposición sistémica. No se debe usar TACROZ Pomada 0.03 g/100 g y 0.1 g/100 g con vendas oclusivas. CONTRAINDICACIONES: TACROZ Pomada 0.03g/100g está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a tacrolimus o con cualquier otro componente del preparado.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: Advertencias: • TACROZ® / TACROZ® FORTE son únicamente para aplicaciones externas. • TACROZ® / TACROZ® FORTE no son para uso oftalmológico oral o intravaginal. • TACROZ® / TACROZ® FORTE no está indicado para niños. Precauciones: No se han evaluado en los estudios de seguridad y eficacia de Tacrolimus Pomada en el tratamiento de dermatitis atópica infectada clínicamente. Antes del inicio del tratamiento con Tacrolimus Pomada deberán ser eliminadas las infecciones clínicas en los sitios de tratamiento, ya que los pacientes con dermatitis trópica están predispuestos a infecciones superficiales de la piel incluyendo eczema herpético (erupción variceliforme de Kaposi), el tratamiento con Tacrolimus Pomada puede asociarse con un mayor riesgo de infección del virus varicela zoster (varicela o herpes zoster), infección por virus de herpes simples o eczema hepático. En presencia de estas infecciones se deberá realizar una evaluación de los riesgos y beneficies de asociados con el uso Tacrolimus Pomada. Los pacientes con transplantes que reciben regímenes inmonosupresivos (ej. Tacrolimus sistémico) están bajo mayor riesgo de desarrollar linfoma; por lo tanto, los pacientes que reciben Tacrolimus Pomada y quienes desarrollan linfadenopatía para asegurar la resolución de la linfadenopatía. Los pacientes deberán minimizar o evitar la exposición al la luz solar natural o artificial (camas bronceadoras o tratamientos UVA/B) cuando estén usando Tacrolimus Pomada. Los síntomas localizados (sensación de ardor, escozor, dolor) o prurito son los más comunes durante los primeros días de la aplicación de Tacrolimus Pomada, los mismos que típicamente mejoran conforme las lesiones de dermatitis atópicas sanan. No se recomienda el so de Tacrolimus Pomada en pacientes con Síndrome de Netherton debido al potencial de mayor absorción sistémica de tacrolimus. No se ha establecido la seguridad de w w w . e d i f a r m . c o m . e c


SOBREDOSIFICACIÓN: Tacrolimus Pomada no es para uso oral. La ingestión oral de Tacrolimus Pomada puede provocar efectos adversos asociados con la administración sistémica de tacrolimus. En caso de ingestión oral, se deberá buscar asistencia médica.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES: 1. Los pacientes deberán usar Tacrolimus Pomada según las indicaciones del médico. Tacrolimus Pomada es únicamente para uso externo. Como con cualquier medicación tópica, los pacientes o encargados del cuidado de la salud deberá lavarse las manos luego de la aplicación si las manos no son el área de tratamiento. 2. Los pacientes deberán minimizar o evitar la exposición a la luz solar natural o artificial (camas bronceadoras o tratamiento con UVA/B) mientras estén usando Tacrolimus Pomada. 3. Los pacientes no deberán usar esta medicación en otra afección que no sea para la prescrita. 4. Los pacientes deberán reportar cualquier signo de reacciones adversas a su médico. 5. Antes de aplicar Tacrolimus Pomada luego de un baño o ducha, deberán asegurarse que la piel esté completamente seca. ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad a sus componentes. Producto de uso delicado administrarse por prescripción y vigilancia médica. Mantener fuera del alcance de los niños. CONSERVACIÓN: Conservar a una temperatura no mayor a 30ºC. No congelar. PRESENTACIONES: Tubo por 10 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

0.05% p/p

DESCRIPCIÓN: El tazaroteno es un componente de los retinoides de tipo acetilénico. únicamente para uso dermatológico tópico. Sus ingredientes activos están representados por la siguiente fórmula estructural: Peso Molecular: 351.45 Nombre Químico: etil 6-[-(4,4-dimetiltiocromano-6yl)-etinil)nicotinato.

P R O D U C T O S

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han llevado a cabo estudios formales de interacción medicamentosa tópica con Tacrolimus Pomada. En base a su mínima magnitud de absorción, es improbable que ocurran interacciones de Tacrolimus Pomada en fármacos administrados sistemáticamente, pero no se puede descartar. La administración concominante de inhibieres conocidos de CHP3A4 en pacientes con enfermedad extendida y/o eritrodérmica deberá realizarse con precaución. Algunos ejemplos de dichos fármacos son eritromicina, itraconazol, fluconazol, bloqueadores de canales de calcio y cimetidina.

Tazaroteno Gel 0.05% p/p

COMPOSICIÓN: TAZRET Gel Tazaroteno En una base de gel acuoso c.s.

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: El Tazaroteno es un profármaco retinoide convertido en su forma activa, el afín carboxílico de tazaroteno (AGN 190299), mediante desesterificación rápida en la mayoría de los sistemas biológicos. El AGN 190299 se une a todos los tres componentes de la familia de los receptores del ácido retinoico (RAR): RAR (Alfa), RAR (Beta), y RAR (Gamma), pero presenta una selectividad relativa para el RAR (beta), y RAR (gamma) y puede modificar la expresión genética. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos. Psoriasis: El mecanismo de acción de tazaroteno en psoriasis no está definido. El tazaroteno tópico bloquea la inducción de la actividad ornitina descarboxilasa (ODC) en la epidermis del ratón, que está asociada con la proliferación e hiperplasia. En cultivos celulares y en muestras en vivo de piel, el tazaroteno suprime la expresión del MRP8, un marcador inflamatorio presente en la epidermis de sujetos con altos niveles de psoriasis. En cultivos de queratocitos humanos inhibe la formación de tegumentos cornificados la misma que es un elemento de la escala psoriática. No se conoce la importancia clínica de estos hallazgos. Acné: El mecanismo de acción de tazaroteno en el acné no está definido. El tazaroteno inhibió la acumulación de corneocitos en la piel de ratón rhino y en la formación de tegumentos de enlace cruzado en cultivos de queratinocitos humanos. No se conoce la importancia clínica de estos hallazgos.

INDICACIONES Y USO: El tazaroteno al 0.05% y 0.1% están indicados para el tratamiento tópico de pacientes con psoriasis en placas estables de una magnitud de extensión de hasta un 20% de la superficie del cuerpo. El tazaroteno al 0.05% y 0.1% está también indicado en el tratamiento tópico de pacientes con acné vulgaris facial de seriedad leve a moderada. No se ha establecido la eficacia de Tazaroteno en el tratamiento de acné previamente tratado con otros retinoides o resistente a antibióticos orales.

CONTRAINDICACIONES: El tazaroteno está contraindicado en mujeres embarazadas o por embarazarse. Si este fármaco de usa durante el embarazo, o si la paciente llega a embarazarse al estar usándolo, se deberá discontinuar el tratamiento e informar a la

D E

EFECTOS ADVERSOS: Piel: Ardor de la piel, prurito, eritema, foliculitis, herpes simplex, (herpes, pupas, eczemas hepático, erupción variceliforme de kaposi). Sistema Nervioso: Hiperestesia (aumento de la sensibilidad en la piel, especialmente al calor y frío). Cuerpo como un todo: Intolerancia al alcohol (rubor facial o irritación de la piel luego del consumo de una bebida alcohólica).

TAZRET™ GEL

D I C C I O N A R I O

Tacrolimus Pomada en pacientes con eritrodemia generalizada.

T

Nuevo

Vademécum Dermatológico

121


paciente sobre el riesgo potencial para el feto. Se deberá advertir a las mujeres en edad fértil sobre el riesgo potencial y aconsejar el uso de métodos adecuados de control de la natalidad al estar usando tazaroteno. Al momento de instituir la terapia, se deberá considerar la posibilidad de embarazo en una mujer en edad fértil. Dentro de las 2 semanas previas al inicio del tratamiento con tazaroteno se deberá obtener un resultado negativo de la prueba de embarazo con una sensibilidad inferior al menos al 50 mUI/mL para gonadotropina coriónica humana (hCG); el tratamiento deberá iniciarse durante un período normal de menstruación. El tazaroteno está contraindicado en individuos que han presentado hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. PRECAUCIONES: Generales: El tazaroteno deberá aplicarse solamente en las áreas afectadas. únicamente para uso externo. Evitar el contacto con los ojos, párpados y boca. En caso de contacto con los ojos, enjuagar completamente con abundante cantidad de agua. No se ha establecido la seguridad de su uso sobre un área superior al 20% de la superficie del cuerpo en casos de psoriasis o acné. No se deberá usar retinoides en caso de piel eczematosa ya que pueden causar irritaciones serias. Debido a la alta susceptibilidad a las quemaduras, se deberá evitar la exposición a la luz solar (incluyendo lámparas solares) a menos que se considere médicamente necesario; y en dichos casos, la exposición deberá minimizarse durante el uso de tazaroteno. Se deberá aconsejar a los pacientes el uso de protectores solares. (Mínimo un factor de protección solar 15), así como el uso de prendas protectoras durante la terapia con tazaroteno. En pacientes con quemaduras solares, el uso de tazaroteno debe recomendarse una vez que se hayan recuperado completamente. Los pacientes sujetos a exposiciones solares considerables debido a su ocupación, y aquellos con sensibilidad a la luz solar, deberán tener particular precaución al usar tazaroteno. Si el paciente también está tomando fármacos fotosensibilizantes (ej. Tiazidas, tetraciclinas, fluoroquinolonas, fenotiazinas, sulfonamidas), el tazaroteno deberá administrarse con precaución debido a la mayor posibilidad de un incremento de la fotosensibilidad. En el caso de prurito, ardor, enrojecimiento o descamación excesiva de la piel, se deberá discontinuar la medicación hasta que la piel se haya restaurado íntegramente. Los climas extremos tales como viento o frío pueden causar mayor irritación en los pacientes que usan tazaroteno.

Nuevo

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Se debe evitar el uso concomitante de medicación dermatológica y cosméticos con fuerte efecto deshidratante de la piel. Es también recomendable dejar “descansar” a la piel hasta que concluyan los efectos de dichos preparados antes del inicio de la terapia con tazaroteno. Carcinogénesis, mutagénesis, alteraciones en la fertilidad: los estudios de tazaroteno a largo plazo luego de la administración oral de 0.025,0.050 y 0.125 mg/kg/día en ratas no presentaron indicios de mayores riesgos de carcinogénesis. Sin embargo en otros estudios en ratas, las dosificaciones orales correspondientes al doble de la dosis máxima en el estudio de carcinogenecidad en la rata, produjeron un AUC0.24hr que fue menor (0.7 veces) que el correspondiente a

122

los pacientes psoriáticos tratados tópicamente extrapolados para tratamiento de un área del 20% de la superficie del cuerpo. En la evaluación de la fotocarcinogenicidad, el tiempo promedio de inicio de tumores se redujo, y el número de tumores se incrementó en ratas sin pelaje luego de la dosificación tópica crónica con exposición intercurrente a radiación ultravioleta en concentraciones de 0.001%, 0.005% y 0.01% de tazaroteno hasta por 40 semanas. Un estudio de aplicación tópica a largo plazo en ratas que terminó a las 88 semanas demostró que las dosis de 0.05, 0.125, 0.25 y 1.0 mg/kg/día (se redujo a 0.5 mg/kg/día para los machos a las 41 semanas debido a la irritación dérmica seria) no reveló efectos carginogénicos aparentes al compararse con el vehículo en animales de control; los animales de control no tratados no fueron evaluados completamente. El AUC0-12hr para esas dosis fue de 82.7, 137,183, 136 (machos a 1.0/0.5 mg/kg) y 344 ng hr/mL (hembras a 1.0 mg/kg), respectivamente. El UAC0-24hr promedio para pacientes psoriáticos fue de 172 ng hr/mL, extrapolado para un área del 20% de la superficie total del cuerpo. No se encontró efecto mutagénico con tazaroteno en el análisis AMES y tampoco se produjeron aberraciones cromosómicas estructurales en un ensayo con linfocitos humanos. El tazaroteno tampoco fue mutagénico en células CHO/HPRT de mamíferos en un análisis de mutación genética y tampoco fue clastogénico en el análisis in vivo del micronúcleo del ratón. No hubo alteraciones en la fertilidad en ratas cuando los machos fueron tratados por 70 días antes del apareamiento y las hembras por 14 días previos al apareamiento, continuando durante la gestación y lactancia con dosis tópicas de tazaroteno gel de hasta 0.124 mg/kg/día (0.738 mg/m2/día). Las capacidades reproductivas de animales F1, incluyendo sobrevivencia F2 y desarrollo, no se vieron afectadas por la administración tópica de Tazaroten o gel a las ratas madre F0 desde el día número 16 de la gestación hasta el día número 20 de lactancia a la dosis máxima tolerada de 0.125 mg/kg/día (0.738 mg/m2/día). Embarazo: Efectos Teratogénicos: Embarazo Categoría X: Las mujeres en potencial edad fértil deberán utilizar métodos adecuados de control de la natalidad al usar Tazaroteno. Al momento de instituir la terapia, deberá considerarse la posibilidad de un estado de embarazo en la mujer en edad fértil. Dentro de las 2 semanas previas al inicio del tratamiento con tazaroteno se deberá obtener un resultado negativo de la prueba de embarazo con una sensibilidad inferior al menos al 50 mUI/mL para gonadotropina coriónica humana (hCG), el tratamiento deberá iniciarse durante un período normal de menstruación. Madres en período de lactancia: Luego de la aplicación de dosis individuales tópicas de 14C-tazaroteno en la piel de las ratas madre en período de lactancia se detectó secreciones de radioactividad en la leche, lo que sugiere iue habría transferencia de material relacionado con el fármaco a la prole a través de la leche. No se conoce si este fármaco se excreta en la leche humana. Se deberá tener precaución al administrar tazaroteno a madres en período de lactancia. Uso Pediátrico: No se ha establecido la seguridad y eficacia de tazaroteno en pacientes pediátricos menores a los 12 años de edad.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CONSERVACIÓN: Conservar a temperatura inferior a los 30ºC. No congelar. PRESENTACIONES: TAZRET Gel - Tubo por 15 g. GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

TEEN DERM AQUA®

P R O D U C T O S

PROPIEDADES: Solución micelar astringente de una tolerancia extrema, suave, limpiadora y seborreguladora. Elimina las impurezas. Formulado para limpiar las pieles irritadas sometidas a tratamiento desecantes y agresivos (antibióticos, isotretinoína). Limpia sin necesidad de enjuagar. Complemento del tratamiento del acné. Se puede utilizar como Desmaquillante, rostro y contorno de ojos. Mantiene un PH fisiológico, excelente tolerancia. 5 Alfa Avocuta: Seborregulador clínicamente demostrado, inhibe la 5 alfa reductasa. Cobre: Proporciona un efecto antibacterial. Zinc: Proporciona una acción seborreguladora y antibacterial. Ac. Boswélicos: acción antiinflamatoria.

D E

DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN: General: la aplicación puede causar una sensación transitoria de ardor o escozor. Si la irritación es excesiva, se deberá discontinuar la administración. Para Psoriasis: Aplicar Tazaroteno una vez al día por la noche en las lesiones psoriáticas, usando la cantidad suficiente (2 mg/cm2) para cubrir únicamente la lesión con una capa delgada en un área no mayor al 20% de la superficie del cuerpo. Si antes de la aplicación se toma una ducha o un baño, deberá secarse la piel previamente a la aplicación del gel. En vista de que la piel no afectada puede ser más susceptible a la irritación, la aplicación de tazaroteno en aquellas áreas deberá ser cuidadosamente evitada. En estudios clínicos para psoriasis se investigó el tazaroteno por 12 años. Para Acné: Limpiar el rostro delicadamente. Luego de que la piel esté seca, aplicar una capa fina de Tazaroteno (2 mg/cm2) una vez al día por la noche en la piel donde estén localizadas las lesiones acneicas. Usar la cantidad adecuada para cubrir el área afectada completamente. En estudios clínicos para acné se investigó el tazaroteno por 12 años.

Xilitol, Metilparaben, Triclosán, Edta disódica, Fragancia, Hidróxido de potasio, Zinc, Cobre, Propilparaben, Isobutilparaben, Etilparaben, Butil-paraben, Acetato tocoferil, Butil Avocadate, Dipropil englicol, Extracto Boswellia serrata, Hidroxiisohexil 3 Ciclohexene Carboxaldehído, Linalol, Citronellol, Hexil Cinnamal, Limonene, 5 alpha Avocuta.

INDICACIONES: Higiene diaria de la piel grasa o mixta - Acné. Higiene de pieles irritadas sometidas a tratamientos desecantes y agresivos (antibióticos, isotretinoína). útil como desmaquillante, rostro y contorno de ojos.

D I C C I O N A R I O

SOBREDOSIS: El uso tópico excesivo de tazaroteno puede producir un enrojecimiento marcado, descamación o malestar. El tazaroteno no es para uso oral. La ingestión oral del producto puede producir los mismos efectos adversos asociados al consumo oral excesivo de Vitamina A (hipervitaminosis A) u otros retinoides. En caso de ingestión oral, se deberá controlar al paciente y administrar las correspondientes medidas de soporte según sea necesario.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Se aplica diariamente en la mañana y en la noche sobre el rostro. Impregnar en un algodón, limpiar el rostro y contorno de ojos. Uso externo.

T

PRESENTACIÓN: TEEN DERM AQUA solución frasco 250 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

Solución Micelar Limpiadora y Seborreguladora Pieles Grasas o Mixtas - Acné Limpia sin necesidad de enjuagar Desmaquillante (Agua, Bitilenglicol, Xilitilglucósido, Gliceril cocoato, Citrato trisódico)

COMPOSICIÓN: Agua, Butilenglicol, Xilitilglucósido, Gliceril cocoato, Citrato trisódico, Sulfato Coceth sódico, Potasio Alum, Aceite castor hidrogenado, Anhidroxilitol, Fenoxietanol, Buteth 26, Clorfenesina, w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Gel limpiador para Pieles Grasas – Acné Tratamiento del Acné inflamatorio y No Inflamatorio (Agua, Cocoamfoacetato, Gliceril Cocoato)

Nuevo

TEEN DERM GEL®

123


COMPOSICIÓN: Agua, Cocoamfoacetato sódico, Gliceril Cocoato, Coceth sulfato sódico, Aceite castor hidrogenado, Gliceril palmato hidrogenado, 26 Buteth, Trietanolamina, Acrilatos / Alquil acrilato crospolímero, Ac. Salicílico, Silica hidratada, Polietileno, Hidroxipropil Guar, Fenoxietanol, Carrageenan, Fragancia, Lauril aminoácidos, Clorfenesina, Etilhexil metoxicinamato, Butil metoxidibenzoilmetano, Metilparaben, Etilhexil salicilato, Triclosán, Edta disódica, Xilitilglucósido, Zinc, Cobre, Anhidroxilitol, Propilparaben, Isobutilparaben, Butilparaben, Xilitol, Butil avocadate, Dipropil englicol, Extracto Boswellia serrata, linalol, 5 alpha Avocuta. PROPIEDADES: Gel microexfoliante (micropartículas), terapéutico, limpiador y seborregulador. Formulado para que lleve a cabo una suave microexfoliación del relieve cutáneo sin resecar. Espumoso y limpiador deja perfectamente limpias las pieles grasas y acneicas. Gel limpiador y purificante. 5 Alfa Avocuta: Seborregulador clínicamente demostrado, inhibe la 5 alfa reductasa. Cobre: Proporciona un efecto antibacterial. Zinc: Proporciona una acción seborreguladora y antibacterial. INDICACIONES: - Gel Limpiador para Pieles Grasas o Mixtas con tendencia al Acné. - Higiene diaria de la piel en el acné de cualquier etiología.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. POSOLOGÍA: Humedecer la piel con agua y aplicar TEEN DERM GEL con un suave masaje circular durante 1 ó 2 minutos hasta obtener espuma, aplicar diariamente 1 ó 2 veces al día, luego retirar con abundante agua. Secar suavemente. Uso externo. PRESENTACIÓN: TEEN DERM GEL, frasco 150 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

TEEN DERM K CONCENTRATE SERUM®

COMPOSICIÓN: Agua, Alquil Lactato, Dietilhexil carbonato, Butil Avocadate, Dipropilen Glicol, Metil Metacrilato Crospolímero, Alquil Fosfato, Xilitilglu-cósido, Alcoholes, Tocoferil Acetato, Poliacrilato, Anhidroxilitol, Trietanolamina, Poliisobutene, Alcohol Denat, Fenoxietanol, Xilitol, Triclosán, Clorfenesina, Ácido salicílico, fragancia, Metilparaben, Edta disódica, Polisorbate 20, Propilparaben, Isobutilparaben, Etilparaben, Butilparaben, Hidroxiisohexil Ciclohexene Carboxaldehído, Linalol, Citronelol, Hexil Cinnamal, Lomonene, 5 Alfa Avocuta 1%, Gluconodeltalactona 6%, Ac. Glicólico 6%, Zincidone 1%, Ac. Salicílico 0,5%. PROPIEDADES: Innovación dermatológica en el tratamiento diario de pieles grasas y acneicas. Emulsión Queratolítica. Alisa y refina la textura de la piel. Reestructura la piel y reestablece su confort. Cierra progresivamente los poros. Disminuye las imperfecciones. 5 Alfa Avocuta: Seborregulador clínicamente demostrado, inhibe la 5 alfa reductasa. Gluconodeltalactona (PHA): Un suave exfoliante que elimina el exceso de grasa. Ac. Glicólico (AHA): Un exfoliante para el exceso de grasa. Zincidone: Un inhibidor de la 5 α reductasa, bactericida (zinc) Ac. Salicílico (BHA): Un exfoliante, secante. Puede utilizarse como Monoterapia o Combinado con otros Tratamientos Antiacneicos.

INDICACIONES: - Pieles Grasas con tendencia al Acné. - Acné Inflamatorio y Retencional: con imperfecciones, irritaciones e inflamaciones.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. POSOLOGÍA: En Monoterapia: Aplicar diariamente en la mañana y en la noche directamente en las lesiones, previamente limpiar con TEEN DERM GEL. En Combinación con otra Terapias: Aplicar una vez al día asociado a otro tratamiento antiacneico. Uso externo. PRESENTACIÓN: TEEN DERM K CONCENTRATE Serum, tubo 30 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

TELEANGIL FACIAL

Nuevo

Serum Tratamiento Diario para Pieles Grasas - Acné Retencional e Inflamatorio (Agua, Alquil Lactato, Dietilhexil carbonato, Butil Avocadate)

124

Dermo Protector Cutáneo w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: TELEANGIL FACIAL crema tubo de 30 ml. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

TERBINAFINA MK® Tabletas Antimicótico sistémico (Terbinafina)

COMPOSICIÓN: Cada TABLETA de TERBINAFINA MK® contiene Terbinafina Clorhidrato equivalente a 250 mg de Terbinafina base; excipientes c.s. DESCRIPCIÓN: La Terbinafina es un derivado sintético de la alilamina con actividad antimicótica de amplio espectro. Con actividad fungicida o fungistática contra las levaduras dependiendo de la especie; es fungicida contra dermatófitos y ciertos hongos dimórficos a bajas concentraciones. La molécula se concentra en piel, uñas y cabello cuando se administra por vía oral, alcanzando niveles asociados a la actividad fungicida.

MECANISMO DE ACCIÓN: La Terbinafina ocasiona la muerte celular de los hongos sensibles al inhibir la enzima escualeno monooxigenasa que esta encargada de la síntesis del ergosterol, componente fundamental de la membrana del hongo y a la acumulación de su precursor, el escualeno.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar una fina capa de TELEANGIL FACIAL sobre la zona a tratar 2 a 4 veces al día.

INDICACIONES: TERBINAFINA MK® está indicado como antimicótico.

POSOLOGÍA: Se recomienda usar una tableta de TERBINAFINA MK® al día (250 mg/día); o según prescripción médica. La experiencia clínica con este antimicótico para administrar por vía oral, reporta que se ha empleado para el tratamiento de infecciones en piel, curo cabelludo y uñas causadas por dermatofitos y levaduras de varias especies. Según el tipo de micosis, la literatura recomienda la siguiente duración del tratamiento: Tinea pedis, dos a seis semanas. Tinea corporis y cruris, dos a cuatro semanas. Candidiasis cutánea, dos a cuatro semanas. Infecciones del cuero cabelludo: Tinea capitis, cuatro semanas. Onicomicosis: de seis a doce semanas. Se ha observado que las uñas de la mano responden más rápido. La uña del dedo Hallux (pie) puede requerir, en algunos casos, más de tres meses de tratamiento. Se puede presentar recurrencia con el uso irregular o la suspensión del medicamento. La resolución completa de los signos y síntomas de la infección puede que no se produzca hasta varias semanas después del control micológico. La duración del tratamiento varía de acuerdo a la indicación y severidad de la infección.

D E

INDICACIONES: TELEANGIL FACIAL es un dermoprotector cutáneo, indicado para proteger pieles delicadas y sensibles de factores exógenos y endógenos que pueden producir eritema e inflamación cutánea.

D I C C I O N A R I O

COMPONENTES: • Castaña de Indias. • Malva Sylvestris. • Oenothera Biennis. • Vitamina E. • Aceite de Jojoba. • Dióxido de Titanio. • Óxido de Zinc. • Orizanol. • Octilmetoxicinamato.

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Absorción: La Terbina-fina tiene una biodisponibilidad del 40% y una absorción del 70% con un metabolismo extenso de primer paso. Con la administración oral de 250 mg, a las 2 horas se obtiene la concentración sérica máxima de 1 µg/ml. Al parecer la farmacocinética no se encuentra influenciada por la edad. Se metaboliza extensamente en el hígado y el 70% de la dosis se elimina por vía renal, no se ha podido determinar metabolitos activos. La depuración plasmática se reduce en un 50% en pacientes con insuficiencia hepática o renal. Distribución: La Terbinafina se distribuye ampliamente en el tejido graso subcutáneo y en la piel; se une a las proteínas del plasma en más del 99%. Eliminación: La vida media de eliminación plasmática varía entre 17 a 36 horas. La vida media terminal es alrededor de 200400 horas, debido a la baja tasa de eliminación de los tejidos como la piel y el tejido adiposo.

T

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad a la Terbinafina. No usar en pacientes con niveles muy bajos de creatinina.

PRECAUCIONES: No administrar durante el embarazo y lactancia ni en insuficiencia hepática. Si no hay signos de mejoría en dos semanas, debe revisarse el diagnóstico. Se debe descontinuar la Terbinafina ante la sospecha o presencia de deterioro de la función renal y/o de disfunción hepática preexistente y realizar un seguimiento estricto para determinar el origen de la disfunción. Pacientes con insuficiencia hepática crónica o renal deben recibir la mitad de la dosis (depuración de creatinina menor de 50 ml/min). Puede alterar las concentraciones plasmáticas de antidepresivos triciclitos, beta-bloqueadores, inhibidores de la recaptación de serotonina e inhibidores de la monoamino oxidasa. EVENTOS ADVERSOS: La Terbinafina es en general bien tolerada. Los efectos adversos reportados consisten en: diarrea, dispepsia, náuseas, dolor abdominal leve, sensación de saciedad, pérdida de apetito, (gastrointestinales 4,7%) rash y urticaria, disfunción

Nuevo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: TELEANGIL FACIAL es un tratamiento dermo protector cutáneo. Protege la piel delicada y sensible de factores exógenos y endógenos, que pueden producir eritema e inflamación cutánea. TELEANGIL FACIAL cuenta con factor de protección solar SPF 30.

125


hepatobiliar (0,1%). Con una frecuencia menor al 1% se han reportado reacciones graves como el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacciones anafilácticas, falla hepática y desórdenes hematológicos como neutropenia, agranulocitosis y trombocitopenia. También se han reportado trastornos del gusto (0,6%) (incluida su pérdida, que se recupera en unas semanas luego de la suspensión del fármaco), fatiga, malestar, durante la terapia pueden ser vistos mialgias o artralgias y caída del cabello.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: Las concentraciones plasmáticas de Terbinafina pueden incrementarse con fármacos que inhiban su metabolismo en el citocromo P450 como la cimetidina y disminuir por fármacos que lo induzcan como la rifampicina. Se pueden presentar alteraciones en la menstruación cuando se utiliza concomitante con anticonceptivos orales. La Terbinafina ha demostrado in vitro que inhibe el metabolismo mediado por el citocromo P450, isoenzima CYP2D6. Puede alterar las concentraciones plasmáticas de fármacos metabolizados predominantemente por esta enzima tales como los antidepresivos triciclicos, beta-bloqueadores, inhibidores de la recaptación de serotonina e inhibidores de la MAO. Tiene un efecto aditivo y sinérgico cuando se combina con fluconazol o itraconazol contra la Candida albicans e incrementa la actividad de los azoles contra la Leishmania braziliensis. EMBARAZO Y LACTANCIA: Categoría B. Los estudios de reproducción en animales no han demostrado riesgo sobre el feto, sin embargo, no hay estudios clínicos adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas o estudios en animales han mostrado un efecto adverso, pero estudios clínicos adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas no han demostrado riesgo sobre el feto. SOBREDOSIS: La experiencia clínica acerca de la sobredosis con Terbinafina oral es limitada. Dosis de hasta 5 gramos (20 veces la dosis diaria terapéutica) han sido tomadas sin inducir reacciones adversas severas. Los síntomas de sobredosis incluyeron náuseas, vómito, dolor abdominal, mareo, salpullido, aumento de la frecuencia urinaria o cefalea.

RECOMENDACIONES GENERALES: Conservar a temperatura inferior a 30ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con receta médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

PRESENTACIONES: TERBINAFINA MK® 250 mg, Caja por 14 tabletas de 250 mg (Reg. San. Nº GBE1070-08-07). Versión 10/03/2015.

Nuevo

MK Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico: Teléfono: 1 800 523339 E-mail: divisionmedica@tecnoquimicas.com Guayaquil - Ecuador www.tecnoquimicas.com

_____________________________________

126

TERBINAFINA Tabletas Antimicótico alilamínico sistémico oral. Inhibidor de la epoxidasa de escualeno de los hongos

COMPOSICIÓN: Tabletas: Terbinafina clorhidrato equivalente a Terbinafina Excipientes c.s.p.

281,25 mg 250 mg 1 tableta

PESO MOLECULAR: Terbinafina clorhidrato 327.9 daltons

FARMACODINAMIA: La terbinafina interfiere con la biosíntesis del ergosterol fúngico porque inhibe a la epoxidasa de escualeno en las membranas celulares de los hongos, esto produce deficiencia de ergosterol y acumulación intracelular de escualeno, con la consecuente disrupción funcional de la membrana y de la síntesis de la pared celular, que resulta en la muerte del microorganismo causal.

FARMACOCINÉTICA: • Absorción: rápida desde el tracto gastrointestinal. • Biodisponibilidad: 70 a 80%. No se altera con la presencia de alimentos. • Ligadura a las proteínas plasmáticas: > 99%. • Distribución: la terbinafina se distribuye en el estrato córneo de la piel, la base ungueal y el cabello. Aparece en la leche materna. • Tiempo de concentración plasmática máxima (Tmáx): 2 horas con una dosis de 250 mg. • Concentración sérica máxima (Cmáx): 0.8 a 1.5 mg/litro (2.4 a 4.6 micromoles / litro). • Concentración en estado estable: 25% mayor que con dosis única, en 10 a 14 días. • Vida media de eliminación: 11 a 17 horas. Vida media de eliminación terminal: hasta 22 días, debido a la acumulación en el tejido adiposo y a la liberación gradual posterior a la suspensión del tratamiento. Las concentraciones fungicidas en las uñas se mantienen durante 7 semanas luego de haber suspendido el tratamiento. • Biotransformación: metabolismo de 1er. paso. Se biotransforma ampliamente en el hígado mediante N-desmetilación del átomo central de nitrógeno, oxidación de la cadena lateral alquílica, y formación de óxido de arenos mediante hidrólisis. El metabolismo involucra solamente una pequeña fracción (< 5%) de la capacidad total del citocromo P450. Se ha identificado 15 metabolitos inactivos. • Eliminación: renal: aproximadamente 80% de la dosis administrada, como metabolitos. La tasa de eliminación puede alterarse en pacientes con hepatopatía o nefropatía. Fecal: 20%.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: • Aumentan la concentración plasmática de terbinafina: inhibidores enzimáticos hepáticos del citocromo P450 (v.gr., cimetidina). • Disminuyen la concentración plasmática de terbinafina: inductores enzimáticos del citocromo P450 (v.gr., rifampicina). • La terbinafina es inhibidora del citocromo P450, por tanto aumenta las concentraciones plasmáticas de: antidepresivos tricíclicos, antidisrítmicos (flecainida) y propafenona), betabloqueadores, ciclosporina, inhibidores de la recaptación de serotonina (SSRI: fluoxetina y paroxetina) e inhibidores de la MAO-B (selegilina). Puede aumentar la toxicidad de la carbamazepina. • La terbinafina puede reducir el efecto de: warfarina.

POSOLOGÍA: Adultos y adolescentes: Antimicótico: 250 mg (base) una vez al día. Duración del tratamiento: • Onicomicosis: desde 6 semanas (en infecciones de las uñas de las manos) hasta 12 semanas (en infecciones de las uñas de los pies). Algunas infecciones pedias pueden requerir una terapia más prolongada, según la extensión. • Tiña capitis: por 4 a 6 semanas. • Tiña corporis: por 2 a 4 semanas. • Tiña cruris: por 2 a 4 semanas. • Tiña pedis (interdigital o plantar): por 2 a 6 semanas.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

TETRALYSAL®

P R O D U C T O S

REACCIONES ADVERSAS: • Las más frecuentes: disturbios gastrointestinales (diarrea, anorexia, emesis, abdominalgia moderada); cefalalgia y dermorreacciones (exantema o urticaria, a veces acompañada de artralgia o mialgia). • Menos frecuentes: disgeusia que ocasionalmente lleva a anorexia y pérdida de peso. • Severas raras: angioedema, fotosensibilidad, síndrome de Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica tóxica; colestasis, hepatitis, ictericia e insuficiencia hepática; parestesia, hipoestesia, mareo, malestar, fatiga y alopecia; desórdenes hematológicos (neutropenia, trombocitopenia, agranulocitosis y pancitopenia); disturbios psiquiátricos (depresión y ansiedad) y lupus eritematosos sistémico.

_____________________________________

Cápsulas 150 mg y 300 mg Antibiótico de amplio espectro

COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene: 226 mg de limeciclina, que corresponde a 150 mg de tetraciclina base.

CARACTERÍSTICAS: La limeciclina es una metilenlisina de tetraciclina obtenida de la reacción química entre la tetraciclina y la lisina en presencia de formaldehído. El mecanismo de acción de la limeciclina es a través de la inhibición de la síntesis de proteínas (inhiben la unión del aminoacil-tRNAs) de la bacteria por su unión reversible con la subunidad 30S ribosomal. De este modo inhiben el crecimiento de las bacterias y son bacteriostáticas. La limeciclina tiene además efectos antiinflamatorios a través de su acción antilipasa inhibiendo las respuestas linfoproliferativas de los linfocitos humanos, inhibiendo la quimiotaxis de los neutrófilos, la fagocitosis e inhibiendo la conversión de C3 a sus productos activos cuando se ha activado la cascada del complemento. La limeciclina es mejor y más rápidamente absorbida que el clorhidrato de tetraciclina, incrementando su biodisponibilidad, garantizando una concentración intestinal residual menor, minimizando así los efectos en la flora intestinal. No existe una diferencia en la concentración plasmática de la limeciclina cuando las cápsulas son ingeridas con o sin leche, así que se concluye que la administración concomitante de comida no interfiere con la absorción de la limeciclina. Los estudios in vivo e in vitro han demostrado su bajo potencial de fototoxicidad comparado con las otras tetraciclinas. Los estudios clínicos en pacientes con acné moderado a severo, durante 12 semanas, han demostrado su eficacia y su buen perfil de seguridad (38, 39), ya que el 90% de los pacientes reportaron reducción o desaparición completa de sus lesiones.

INDICACIONES: Las indicaciones terapéuticas del producto TETRALYSAL 150 derivan de las propiedades antibacterianas y farmacocinéticas de la limeciclina. Dichas indicaciones toman en cuenta el lugar que ocupa este antibiótico dentro del amplio espectro o variedad de agentes antimicrobianos disponibles en la actualidad, así como el conocimiento actual acerca de los organismos resistentes a la limeciclina. Este producto deberá reservarse para el tratamiento de: la infección por Brucella, la infección por Pasteurellae, infecciones de tipo pulmonar e infecciones genitourinarias y oftalmológicas provoca-

D E

PRECAUCIONES: Administrarla con precaución en la psoriasis. Suspender su administración si aparece exantema cutáneo progresivo.

Elaborado por PROPHAR S.A. Distribuido por GARCOS Telfs.: 222-5189/222-5218 Quito, Ecuador.

D I C C I O N A R I O

CONTRAINDICACIONES: Alcoholismo activo o en remisión. Disfunción hepática o hepatopatía crónica o activa. Insuficiencia renal. Hipersensibilidad a la terbinafina.

PRESENTACIÓN: Tabletas: Terbinafina 250 mg, caja x 10.

T

Nuevo

INDICACIONES: Tratamiento: • Onicomicosis causada por dermatofitos • Tiña capitis • Tiña corporis • Tiña cruris • Tiña pedis

127


das por el microorganismo Chlamydiae, infecciones pulmonares y genitourinarias causadas por Mycoplasmae, infección de Rickettsiae, fiebre Q causada por el microorganismo Coxiella burnetii, infección por Gonococci, infecciones respiratorias broncopulmonares causadas por el Haemophilus influenzae, especialmente cuando se produce una aguda exacerbación de la bronquitis crónica. Este producto también puede utilizarse en el tratamiento de las infecciones por Treponema (las tetraciclinas se indican en el tratamiento de la sífilis solamente si el paciente es alérgico a los betalactámicos), en las infecciones causadas por Spirochaetae (enfermedad de Lyme, leptospirosis), cólera y acné (manifestaciones cutáneas relacionadas con el Propionibacterium acnes). DOSIFICACIÓN: La dosis usualmente recomendada para tratamientos distintos al del acné, en adultos, es de 600 mg/día (4 cápsulas). En el caso del tratamiento del acné, la dosis recomendada es de 300 mg/día, durante 15 días (2 cápsulas); luego, 150 mg/día (1 cápsula) o 300 mg/día por medio (2 cápsulas) para el tratamiento de mantenimiento. Se recomienda hacer 2 tomas al día, preferiblemente lejos de las comidas. CONTRAINDICACIONES: Pacientes hipersensibles a las tetraciclinas. Se debe evitar el uso de este producto en niños menores de 8 años, debido al riesgo de un manchado dental permanente e hipoplasia de esmalte. Tratamiento concurrente o simultáneo con retinoides (ver Interacciones). Embarazo y Lactancia (ver Embarazo y lactancia). EMBARAZO Y LACTANCIA: Las tetraciclinas atraviesan rápidamente la barrera placentaria y se excretan en la leche. Por lo tanto, el producto TETRALYSAL 150 no deberá administrarse a mujeres embarazadas o en período de lactancia (riesgo de hipoplasia de esmalte o manchado dental en el niño).

REACCIONES ADVERSAS: Discromías dentales y/o hipoplasia de esmalte, si el producto se administra en niños menores de 8 años. Malestares gastrointestinales (náuseas, ardor y dolor epigástrico, diarrea, glositis, enterocolitis). Reacciones de hipersensibilidad (urticaria, erupción eritematosa, prurito, edema de Quincke). Reacciones de fotosensibilidad. Se han informado distintos trastornos hematológicos con el tratamiento a base de tetraciclina, como por ejemplo: anemia hemolítica, trombocitopenia, neutropenia eosinófila y otros trastornos de esa índole. Con el tratamiento a base de tetraciclina, también se han informado casos de hipernatremia extrarrenal unida o ligada a un efecto antibiótico, que a su vez puede llegar a intensificarse mediante la asociación con diuréticos. Nuevo

PRECAUCIONES: Se deberá tener sumo cuidado si el producto se administra a pacientes con enfermedades renales o trastornos hepáticos. La sobredosis puede llegar a resultar en hepatotoxicidad. Debido al riesgo de fotosensibilidad, se recomienda evitar la exposición a la luz solar directa y a la luz ultravioleta durante el tratamiento, el cual deberá discontinuarse

128

en caso de que se produzcan manifestaciones cutáneas eritematosas. El uso de tetraciclinas vencidas puede llegar a provocar una acidosis tubular renal rápidamente reversible al descontinuar por completo el tratamiento.

INTERACCIONES: Asociaciones contraindicadas: retinoides por vía sistémica: riesgo de hipertensión intracraneal. Asociaciones que requieren precaución de empleo: anticoagulantes orales: incremento del efecto anticoagulante oral, así como del riesgo de hemorragia. Controlar más frecuentemente el tiempo de protrombina. Adaptar eventualmente la dosis del anticoagulante oral durante el tratamiento con limeciclina y después de haberlo suspendido. Hierro (sales de hierro por vía oral): disminución de la absorción digestiva de las ciclinas (formación de complejos). En consecuencia, se necesita un intervalo de 2 horas, como mínimo, entre ambos tratamientos. Antiácidos (sales, óxidos, hidróxidos de magnesio, de aluminio y de calcio) que disminuyen la absorción digestiva de las ciclinas. En consecuencia, se necesita un intervalo de 2 horas, como mínimo, entre ambos tratamientos. Interferencias con los análisis o test de laboratorio: la limeciclina puede provocar determinaciones falso-positivas de glucosa en orina (reactivo de Benedict, Clinitest®). También puede interferir con las determinaciones fluorométricas de las catecolaminas en orina, dando como resultado valores falsamente elevados (método de Hingerty). SOBREDOSIFICACIÓN: Es raro que se produzca sobredosis aguda con los antibióticos y no existe ningún tratamiento específico. Si esto ocurriera, deberá considerarse la posibilidad de un lavado de estómago o vaciamiento gástrico. Se deberán implementar medidas de apoyo, según se requiera, y se deberá mantener una elevada ingestión de líquidos. PRESENTACIÓN: Cápsulas 150 mg, caja por 16 cápsulas. Cápsulas 300 mg, caja por 16 cápsulas.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

TOLERANCE EXTREME

INDICACIONES: Pieles hipersensibles con alergias cutáneas, intolerancia total a los cosméticos clásicos, manifestaciones agudas de irritaciones: eczema de contacto, eczema atópico, dermatitis seborreica, w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

eritrosis, cuperosis, rosácea, eritema solar, fotosensibilización, pieles dañadas (post acto).

BENEFICIOS: Calma e hidrata la piel con total seguridad luego de cualquier procedimiento dermatológico, disminuye el umbral de reactividad de la piel en pacientes alérgicos.

Nuevo TOLERIANE FLUIDO

PRESENTACIÓN: Envase Cosmética Estéril de 50 ml. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

Nuevo TOLERIANE DERMOLIMPIADOR

CONCEPTO: Hidrata y protege las pieles intolerantes–mixtas a grasas.

OBJETIVO: Pieles intolerantes – mixtas a grasas. Mujeres de cualquieredad. CARACTERÍSTICA: Emulsión mate, no grasa. Libre de fragancia. Libre de preservative. No comedogénica.

D E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

INGREDIENTES ACTIVOS: Perhidroescualeno. Glicerina. Agua Termal.

D I C C I O N A R I O

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène, glicerina codex, escualeno, aceite de parafina codex, ciclometicona, aceite de cártamo, estearato de glicerol, sodio carbomer, dióxido de titanio.

P R O D U C T O S

MODO DE USO: Mañana y noche luego del ritual de limpieza.

EMPAQUE: Tubo 40 ml.

USO: Aplicar en las mañanas y noches en el rostro y cuello. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

T

_____________________________________ CONCEPTO: Removedor de maquillaje/limpiador para rostro y ojos.

TRIACNEAL

OBJETIVO: Todo tipo de piel intolerante. Mujeres de cualquier edad. CARACTERÍSTICA: Suave, loción fluida. Libre de fragancia. Libre de preservativo. Libre de surfactante. EMPAQUE: Botella 200 ml.

USO: Aplicar usando las yemas de los dedos y luego remover usando un algodón. Evite restregar. Enjuagado opcional. Importado y distribuido por: Impormass Importadora de Masivos S.A. (593 2)2 900 524 / 593 9 866 2411 Av. 6 de diciembre y Orellana esq. Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

INDICACIONES: Ideal para el cuidado en el acné mixto retencional e inflamatorio. En Monoterapia, tratamiento cotidiano del acné mixto moderado. En Asociación con los tratamientos anti acné salvo los retinoides para el tratamiento del acné mixto a severo. Tratamiento cotidiano del acné con riesgos cicatriciales. Como relevo de los tratamientos con retinoides.

Nuevo

INGREDIENTES ACTIVOS: Glicerina. Agua Termal.

BENEFICIOS: Favorece a la eliminación de lesiones inflamatorias, disminución de las marcas residuales. Trata y previene el desarrollo de las lesiones reten-

129


cionales. Textura matificante e hidratante. Excelente tolerancia.

MODO DE USO: 1 vez al día, preferiblemente por la noche, puntualmente o localizado en el acné. Aplicar 1 vez cada dos noches al inicio del tratamiento para reducir el riesgo de picazón y descamación. Uso para adultos y adolecentes. PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Ácido glicólico. Retinaldehído. Efectiose. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Envase de 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

TRICOVIT FORTE

Tratamiento para Detener la Alopecia Androgenética (AGA)

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: TRICOVIT FORTE está indicado para el tratamiento de la Alopecia Androgenética. TRICOVIT FORTE, posee triple mecanismo de acción inhibidora de la dihidrotestosterona (DHT). Además posee acción antioxidante, seboreguladora, nutritiva y anti-inflamatoria. Puede ser usado en hombres y mujeres y es libre de efectos secundarios. COMPONENTES: • Bambusoidea. • Cucurbita Pepo. • D-pantenol. • Hidrolizado de Grano. • Isoflavones de Soya. • Serenoa Repens. • Sodio Ascorbil Fosfato. • Terpinen-4-Olo.

Nuevo

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Aplicar TRICOVIT FORTE sobre el cuero cabelludo limpio (seco o húmedo). Frotar con un ligero masaje con los dedos hasta su absorción. Aplicar 1/2 ampolla de TRICOVIT FORTE diaria por mínimo cuatro meses. Nota: Un enrojecimiento leve del cuero cabelludo puede aparecer por la acción del producto, desaparecerá después de 5 minutos. ADVERTENCIA: Evite el contacto con los ojos y membranas mucosas. En caso de contacto lavar con abundante agua. No aplique en el cuero cabelludo

130

lesionado o lastimado. En cabellos tinturados aplicar TRICOVIT FORTE por lo menos 2 días después de aplicado el tinte.

PRESENTACIÓN: TRICOVIT FORTE Loción Capilar ampolla de 8 ml, caja con 10 ampollas. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

TRICOVIT TABLETAS

Nutrición Específica para Detener la Caída del Cabello

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: TRICOVIT TABLETAS es un tratamiento diseñado específicamente para evitar y detener el trofismo inadecuado de los anexos cutáneos (cabello y uñas). Está constituido por aminoácidos (necesarios para la síntesis de queratina), sales minerales y vitaminas (necesarias para nutrir el cabello y uñas) y antioxidantes (que evitan procesos inflamatorios a nivel del folículo piloso). COMPONENTES: • Metionina. • Cistina. • Selenio. • Zinc. • Hierro. • Cobre. • Glutatión. • Ubiquinona.

INDICACIONES: Es un integrador dietético diseñado específicamente para evitar y detener la mala nutrición de los anexos cutáneos (cabello y uñas).

MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: TRICOVIT TABLETAS se debe tomar 2 tabletas diarias, preferiblemente una en la mañana y una en la noche. TRICOVIT TABLETAS debe ser tomado por un período mínimo de 4 meses, el tratamiento se lo debe realizar por lo menos 2 veces al año. PRESENTACIÓN: TRICOVIT TABLETAS caja por 60 tabletas de 400 mg cada una. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PROPIEDADES: Uno de los componentes de TRILUMA Crema, la hidroquinona, es un agente despigmentante, que bloquea uno o más pasos en la vía de la síntesis de melanina. No obstante, se desconoce el mecanismo de acción de los ingredientes activos de TRI-LUMA Crema en el tratamiento del melasma.

POSOLOGÍA: TRI-LUMA Crema debe ser aplicada una vez al día por la noche y por lo menos 30 minutos antes de acostarse. Lave abundantemente su rostro y cuello con un limpiador suave. Enjuague y seque su piel. Aplique una delgada película de crema sobre las áreas hiperpigmentadas de melasma incluyendo aproximadamente medio centímetro de piel normal alrededor de la lesión, masajeando la piel suave y uniformemente. No use vendajes oclusivos. Durante el día use protector solar con factor de protección solar 30, y vestimenta protectora. Evite la excesiva exposición a la luz solar. Los pacientes pueden usar humectantes y/o cosméticos durante el día. EFECTOS COLATERALES: Los eventos reportados con mayor frecuencia fueron: Eritema, descamación, ardor, sequedad y prurito en el sitio de aplicación. La mayoría de dichos eventos fueron leves a moderados en lo que respecta a su severidad. Los eventos adversos reportados por al menos el 1% de pacientes y evaluados por los investigadores como razonablemente relacionados al tratamiento con TRI-LUMA. CONTRAINDICACIONES: TRI-LUMA Crema está contraindicado en individuos con historia de hipersensibilidad, alergia o intolerancia a este producto o a alguno de sus componentes.

ADVERTENCIAS: TRI-LUMA Crema contiene metabisulfito de sodio, un sulfito que puede causar reacciones alérgicas incluyendo síntomas anafilácticos y w w w . e d i f a r m . c o m . e c

PRECAUCIONES: Generales: TRI-LUMA Crema contiene hidroquinona y tretinoína, las cuales pueden causar una irritación leve a moderada. En el lugar de aplicación se puede producir irritación local como enrojecimiento, peeling, leve sensación de ardor, sequedad y prurito. Un enrojecimiento transitorio o una sensación leve de ardor no es motivo para interrumpir el tratamiento. Si una reacción sugiere hipersensibilidad o irritación química, el uso de la medicación deberá ser suspendida. Debe evitarse el contacto de la crema con las mucosas. TRILUMA Crema contiene el corticosteroide acetonida de fluocinolona. La absorción sistémica de los corticosteroides tópicos puede producir una supresión reversible del eje hipotalámico hipofisario suprarrenal (HPA), con potencial de insuficiencia glucocorticoidea luego de la suspensión del tratamiento. Debido a la absorción sistémica de corticosteroides tópicos, también se pueden manifestar Síndrome de Cushing, hiperglicemia y glucosuria durante el tratamiento. Si se observa supresión del eje HPA el uso de TRI-LUMA Crema deberá suspenderse. Generalmente se recupera la función del eje HPA luego de la suspensión de corticosteroides tópicos. Embarazo: Efectos teratogénicos: embarazo categoría C. TRI-LUMA Crema contiene un teratógeno, tretinoína, que puede causar muerte del embrión/feto, alteración en el crecimiento del feto, malformaciones congénitas y potencial déficit neurológico. No existen estudios adecuados ni bien controlados en embarazadas.

P R O D U C T O S

INDICACIONES: TRI-LUMA Crema está indicado para el tratamiento del melasma moderado a severo del rostro, en forma conjunta con medidas para evitar el sol, incluyendo el uso de protectores solares. Los siguientes puntos son muy importantes en relación a la indicación y uso de TRI-LUMA Crema: TRI-LUMA Crema, una combinación de 3 drogas que contiene un corticosteroide, un retinoide y un agente despigmentante. Después de alcanzado el control con este producto, algunos pacientes pueden ser manejados con otros tratamientos diferentes. Debido a que usualmente el melasma tiene recurrencia luego de suspender TRI-LUMA Crema, es necesario que los pacientes eviten la exposición a la luz solar, utilicen protectores solares con un factor de protección solar apropiado, vestimenta protectora, y que no usen métodos anticonceptivos hormonales.

D E

COMPOSICIÓN: Contiene: Fluocinolona Acetonido 0.01%; Hidroquinona 4%; Tretinoína 0.05%.

D I C C I O N A R I O

Fluocinolona. Hidroquinona. Tretinoína Piel: Despigmentantes Dermoaclarantes

episodios asmáticos con riesgo de muerte del paciente en personas susceptibles. TRILUMA Crema contiene hidroquinona, la cual puede producir ocronosis exógena, un oscurecimiento gradual de color azul negruzco en la piel; si ésta aparece deberá discontinuarse inmediatamente la terapia. La mayoría de los pacientes que desarrollaron esta condición son de raza negra, pero también puede ocurrir en pacientes caucásicos e hispanos. La hipersensibilidad cutánea a los principios activos de TRI-LUMA Crema ha sido reportada en la literatura.

T

PROPIEDADES: Crema Tubo de 15 g.

GALDERMA ECUADOR Distribuido por: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito, Ecuador

_____________________________________

TRIXERA+ SELECTIOSE

Nuevo

TRI-LUMA®

INDICACIONES: Sequedad moderada a intensa. Prurito. Xerosis.

131


VENTAJAS: Restaura activamente la barrera cutánea. Calmante y anti-irritante. Textura rica.

MODO DE USO: 1 a 2 veces al día. Cara y cuerpo.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Trío lipídico vegetal. Glicocola. Selectiose. Sin perfume. Sin parabenos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Tubo de 200 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

TYROSUR GEL ®

COMPOSICIÓN: Tirotricina al 0,1% en forma de gel para aplicación local. 1 mg de tirotricina por cada gramo de gel.

ACCIÓN TERAPÉUTICA: La Tirotricina es un antibiótico polipéptídico, bactericida, obtenido del bacilo brevis, de uso tópico, con marcada actividad sobre gérmenes Gram positivos, algunos Gram negativos, hongos como Cándida Albicans y algunos anaerobios. Tirotricina es activa contra estafilococo aureus meticilino resistente. A diferencia de otros antibióticos, no se ha reportado hasta la fecha citotoxicidad, resistencia, ni resistencia cruzada.

INDICACIONES: Tratamiento de heridas infectadas de piel, en las que están involucrados gérmenes sensibles a la tirotricina. TYROSUR combate la infección en las heridas de piel, facilitando el proceso de la cicatrización, lo que reduce las posibilidades de secuelas y cicatrices.

Nuevo

MODO DE UTILIZACIÓN: TYROSUR GEl se debe aplicar dos o tres veces al día, sobre las áreas de piel infectada. Se debe usar la cantidad necesaria para cubrir la zona afectada. En casos de heridas pequeñas, en zonas de piel expuesta, no se requiere utilizar vendajes. Si las lesiones son extensas y supurativas se recomienda un vendaje oclusivo, el que debe renovarse diariamente o con la frecuencia que el médico lo indique. La duración del tratamiento dependerá de la severidad y evolución de la infección. Si los síntomas empeoran luego de una semana de tratamiento debe evaluarse la posibilidad de resistencia de los gérmenes responsables de la infección a la tirotricina.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: En caso de antecedentes de hipersensibilidad a la subs-

132

tancia activa o sus excipientes no debe recomendarse. No debe aplicarse en mucosas, ni en los ojos. No hay estudios de la seguridad del producto en embarazo y lactancia. INTERACCIONES: No se conocen.

EFECTOS SECUNDARIOS: TYROSUR contiene propilenglicol, por lo que puede causar irritación cutánea en ciertos pacientes sensibles. La tirotricina puede producir raramente reacciones de hipersensibilidad cutánea con sensación de quemazón. SOBREDOSIS: No se descrito.

PRESENTACIÓN: TYROSUR GEL se presenta en tubos de 25 gramos, conteniendo 1 mg de tirotricina en cada gramo de gel. Fabricado por Engelhard Arzneimittel Alemania. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

ULTRAPROCT®

Supositorios Corticoide antihemorroidal (Fluocortolona, clorhidrato de cincocaína)

COMPOSICIÓN: 1 SUPOSITORIO contiene 0,61 mg de pivalato de fluocortolona, 0,63 mg de caproato de fluocortolona y 1 mg de clorhidrato de cincocaína. INDICACIONES: Hemorroides, proctitis, fisuras anales superficiales.

POSOLOGÍA: Antes de la aplicación de ULTRAPROCT®, que se hará preferentemente después de la defecación, debe limpiarse con cuidado la región anal. La rapidez con que suele presentarse la mejoría no debe inducir a concluir el tratamiento prematuramente. Para evitar recaídas, después de haber desaparecido las molestias, es preciso continuar el tratamiento durante una semana por lo menos, si bien con intervalos más largos ( un supositorio cada 2 días). No obstante, deberá procurarse que la duración del tratamiento no sobrepase las 4 semanas.

SUPOSITORIOS: En general es suficiente 1 supositorio diario, que se introducirá profundamente. Ante molestias intensas, el primer día de tratamiento se pueden efectuar 2-3 aplicaciones de 1 supositorio cada vez. Los supositorios que por efecto del calor se hayan reblandecido, recuperan su dureza original introduciéndolos en agua fría antes de quitarles la envoltura. EFECTOS SECUNDARIOS: En los tratamientos prolongados (más de 4 semanas) no puede excluirse la posibilidad de que aparezcan manifestaciones w w w . e d i f a r m . c o m . e c


EMBARAZO Y LACTANCIA: Ensayos clínicos experimentales realizados en animales con glucocorticoides han mostrado toxicidad reproductiva. Una serie de estudios epidemiológicos sugiere que podría existir posiblemente un riesgo aumentado de labio y paladar hendido en recién nacidos de mujeres que fueron tratadas con glucocorticoides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo. La información con respecto al uso de glucocorticoides tópicos durante el embarazo es insuficiente; no obstante, cabe esperar un menor riesgo, ya que la disponibilidad sistémica de los glucocorticoides aplicados tópicamente es muy baja. Como regla general, no deben aplicarse preparados tópicos que contienen corticoides durante el primer trimestre del embarazo. Debe considerarse cuidadosamente la indicación clínica del tratamiento con ULTRAPROCT® y se debe valorar cuidadosamente la relación riesgobeneficio en mujeres embarazadas y durante la lactancia. En particular, se debe evitar el tratamiento prolongado. La excreción con la leche de cantidades efectivas de glucocorticoides activos es improbable. INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

SOBREDOSIS: De acuerdo con los resultados de los estudios de toxicidad aguda con los ésteres de fluocortolona y clorhidrato de cincocaína, no debe esperarse riesgo de intoxicación aguda como consecuencia de la aplicación única rectal o perianal de Ultraproct, ni aún en el caso de una sobredosificación inadvertida. Después de la ingestión oral inadvertida del preparado (p. ej., tras la ingestión de varios supositorios), hay que contar principalmente con efectos sistémicos del clorhidrato de cincocaína que, de acuerdo con la dosis, también pueden manifestarse como síntomas cardiovasculares graves (depresión o cese de la función cardiaca) y síntomas del sistema nervioso central (convulsiones, inhibición o cese de la función respiratoria). PRESENTACIONES: ULTRAPROCT® por 6 supositorios. (Reg. San. No: 28510-06-08). Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Luxemburgo y Av. Portugal esquina Edificio Cosmopolitan Pisos 6 y 7 Teléfono: 3975200 informacionmedica.ecuador@bayer.com farmacovigilancia.ecuador@bayer.com

_____________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Crema rectal Corticoide antihemorroidal (Fluocortolona, clorhidrato de lidocaína)

COMPOSICIÓN: 100 gramos de crema rectal contienen: 0,10 g de fluocortolona pivalato y 2,0g de lidocaína clorhidrato (anhidra). Excipientes: Polisorbato 60, Estearato de sorbitano, Alcohol cetoestearílico, parafina líquida, parafina blanca sólida, edetato de sodio, fosfato de sodio dihidrato, fosfato de disodio dodecahidrato, alcohol bencílico, agua purificada.

P R O D U C T O S

OBSERVACIONES: Si en la zona a tratar existe una micosis, es necesario un tratamiento específico adicional. Evítese el contacto de ULTRAPROCT® con la conjuntiva ocular. Se recomienda lavarse bien las manos después de la aplicación.

INDICACIONES: Alivio sintomático del dolor e inflamación asociados con: hemorroides, proctitis no infecciosa, eczema anal.

POSOLOGÍA: ULTRAPROCT L crema rectal se aplicará dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche (aproximadamente hasta 1 g de crema por aplicación). Los primeros días de empleo se puede aplicar tres veces al día. Cuando mejoran los síntomas suele bastar con una sola aplicación diaria. Se aconseja administrar ULTRAPROCT L crema rectal después de la defecación. Antes de utilizar la crema se limpiará bien la región anal. La duración total del tratamiento no debe superar las 2 semanas. Se aplicará una unidad de punta del dedo de crema rectal, en la región anal con un dedo, utilizando la punta del dedo para vencer la resistencia del esfínter. Una unidad de punta del dedo es la cantidad de crema rectal que sale por el tubo y aplicada desde el pliegue interfalángico ventral distal hasta la punta del dedo índice de un adulto. Si ULTRAPROCT L crema rectal se ha de aplicar en el interior del recto, se enrosca en el tubo el aplicador adjunto y se inserta la punta en el ano. A continuación, se puede aplicar una pequeña cantidad de crema ejerciendo una ligera presión sobre el tubo. ULTRAPROCT L crema rectal no se recomienda para uso en niños menores de 18 años debido a la falta de datos sobre seguridad y eficacia.

EFECTOS SECUNDARIOS: La incidencia de efectos adversos se calculó a partir de los datos conjuntos de ensayos clínicos que incluyeron a 661 pacientes. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes (≥1/1000 a ≤1/100): Reacciones alérgicas en la piel, a alguno de los ingredientes. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de aplicación: Frecuentes (≥1/100 a ≤1/10): Quemazón en el lugar de aplicación Poco frecuentes (≥1/1000 a ≤1/100): Irritación en el lugar de aplicación. Tras un tratamiento prolongado con ULTRAPROCT L crema rectal (más de cuatro semanas) existe el riesgo de que el paciente presente alteraciones cutáneas locales como atrofia, estrías o telangiectasias.

D E

CONTRAINDICACIONES: Procesos tuberculosos o luéticos en la zona de tratamiento; afecciones virales (p. ej., vaccínide, varicela).

ULTRAPROCT L®

D I C C I O N A R I O

secundarias locales, como, p. ej., atrofias cutáneas. En casos aislados pueden presentarse reacciones alérgicas cutáneas.

U

Nuevo

Vademécum Dermatológico

CONTRAINDICACIONES: ULTRAPROCT L crema

133


rectal está contraindicado en caso de infecciones tópicas en la zona afectada, y si aparecen síntomas de los siguientes trastornos en la zona afectada: lesiones cutáneas específicas (sífilis, tuberculosis), varicela, reacciones por vacunación, herpes genital No se debe utilizar ULTRAPROCT L crema rectal en caso de hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes (p. ej., alcohol cetoestearílico).

OBSERVACIONES: Si en la zona a tratar existe una micosis, es necesario un tratamiento específico adicional. Evítese el contacto de ULTRAPROCT® con la conjuntiva ocular. Se recomienda lavarse bien las manos después de la aplicación. EMBARAZO, LACTANCIA Y FERTILIDAD: No existen datos suficientes sobre el uso de ULTRAPROCT L crema rectal en mujeres embarazadas. Los estudios experimentales en animales con glucocorticoides han mostrado toxicidad sobre la reproducción. Varios estudios epidemiológicos sugieren que, posiblemente, podría haber un incremento del riesgo de hendiduras nasales entre recién nacidos de mujeres que fueron tratadas con glucocorticoides sistémicos durante el primer trimestre de embarazo. Las hendiduras nasales son un trastorno raro y, si los glucocorticoides sistémicos son teratogénicos, éstos podrían ser responsables de un incremento en sólo uno o dos casos por 1000 mujeres tratadas durante el embarazo. Los datos relacionados con el uso tópico de glucocorticosteroides durante el embarazo son insuficientes. No obstante, puede esperarse un menor riesgo, ya que la disponibilidad sistémica de los glucocorticoides empleados tópicamente es muy baja. Como regla general, durante el primer trimestre del embarazo no deben emplearse preparados tópicos que contengan glucocorticoides. En mujeres embarazadas y en periodo de lactancia debe considerarse cuidadosamente la indicación clínica del tratamiento con ULTRAPROCT L crema rectal, debiendo ser valorados los beneficios frente a los riesgos. En particular, debe evitarse su uso prolongado. INTERACCIONES: Ninguna conocida hasta el momento.

Nuevo

SOBREDOSIS: Los resultados de las investigaciones sobre el potencial tóxico agudo de los principios activos que contiene ULTRAPROCT L crema rectal muestran que no existe riesgo de que se produzcan síntomas tóxicos agudos tras una sobredosis accidental durante una sola aplicación rectal o perianal de ULTRAPROCT L crema rectal. En caso de ingestión accidental del preparado (p. ej., ingestión de varios gramos de pomada), cabe esperar que los principales síntomas sean, probablemente, efectos sistémicos del clorhidrato de lidocaína que, dependiendo de la dosis, se pueden manifestar en forma de síntomas cardiovasculares graves (depresión de la función cardiaca o paro cardiaco en casos extremos) o síntomas relacionados con el sistema nervioso central (convulsiones, disnea o insuficiencia respiratoria en casos extremos).

134

El manejo de una sobredosis incluye monitorización estrecha de las funciones vitales; medidas de soporte incluyendo administración de oxígeno, y tratamiento sintomático de los síntomas centrales y cardiovasculares, incluyendo barbitúricos de acción corta, beta- simpaticomiméticos, atropina. La diálisis es de escasa utilidad.

PRESENTACIONES: ULTRAPROCT L® Crema: Tubo con 30 g. (Reg. San. No: 494-MEE-1014) Bayer HealthCare Para mayor información, comuníquese con la Dirección Médica de Bayer S.A. Av. 12 de Octubre N 24-593 y Francisco Salazar Ed. Plaza 2000 pisos 12, 13, 14 y 15 Teléfonos: 3975200 Fax: 2558830 - 2569232 Dirección Médica: (593) 2 3975303

_____________________________________

UMBRELLA® 50+

Crema, gel Bloqueador solar (Óxido de Zinc, Benzofenona, Filtros solares)

COMPOSICIÓN: • Octilmetocinamato: El más completo filtro. (UVB, UV-A). • Metilbenciliden Alcanfor: Moderno filtro solar (UV-B). • Benzofenona: Clásico filtro UV-A. • Óxido de Zinc 2%: Pantalla física. • Dimeticona: Que lo hace resistente al agua por la película que forma en la piel. • Aceite de almendras: Base emoliente, suaviza la piel y la hace más agradable. • Vitamina E: Protege la piel al actuar como antioxidante.

PROPIEDADES: UMBRELLA bloqueador solar pantalla total, para todo tipo de piel. Se absorbe rápidamente sin dejar brillante ni pegajosa la piel. Es pantalla solar total, dando como resultado la máxima protección para la piel frente a los rayos UVA, UV-B, luz visible e infrarroja. UMBRELLA previene en la piel las lesiones producto de la acumulación de la radiación solar debido a sobreexposición y a fotosensibilidad tales como: Quemaduras solares, envejecimiento prematuro, queratosis solar, etc. UMBRELLA llega a prevenir el cáncer de piel provocado por la sobreexposición prolongada al sol. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: UMBRELLA® Crema y gel. Tubo colapsible x 60 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

UMBRELLA BASE COMPACTA 50+ ®

COMPOSICIÓN: Dióxido de Titanio, BisEtilhexiloxifenol Metoxifenil Triazina, Dietilamino Hidroxibenzoil Hexil Benzoato, Octilmetoxicinamato, Ácido Hialurónico, Resveratrol, Vitamina E Acetato Base emoliente, no grasosa, de efecto mate y sensación sedosa y aterciopelada en la aplicación.

PROPIEDADES: Por su SPF 50+ bloquea el 98% de la radiación solar, ofreciendo la máxima protección w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

INDICACIONES: UMBRELLA BASE COMPACTA es un protector solar altamente especializado, de amplio espectro, que actúa como base de maquillaje proporcionando a la piel de forma inmediata un tono uniforme con apariencia natural. MODO DE EMPLEO: Extender uniformemente con ayuda del aplicador, sobre la piel limpia del rostro, cuello y escote, esparciendo hasta lograr la cobertura deseada.

D E

PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Evitar el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico. No se recomienda el uso en menores de 6 meses. Evitar la exposición prolongada de los niños al sol. Este producto no ofrece ninguna protección contra la insolación. La protección solar debe ser un hábito que, adicional al uso del protector solar, incluya otras medidas de protección como: evitar las horas de mayor intensidad de la radiación solar (entre 10 a.m. y 4 p.m.), utilizar prendas de vestir y accesorios que favorezcan la protección, buscar zonas de sombra, etc.

D I C C I O N A R I O

MODO DE EMPLEO Y POSOLOGÍA: UMBRELLA® debe aplicarse uniforme y abundantemente en la piel seca, mínimo 15 minutos antes de la exposición solar. UMBRELLA® puede aplicarse en la piel del rostro, cuello, manos y en general en todo el cuerpo. Debe repetirse la aplicación cuantas veces sea necesario, por excesiva sudoración, lavado, secado con toalla, etc. Estos productos no son resistentes al agua.

contra las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro, así como las alteraciones celulares causadas por el sol. Ofrece la más alta protección contra los rayos UVA, UVB, IR, LV. Por su contenido de ácido hialurónico y resveratrol en asociación con filtros y pantallas solares es un excelente producto antienvejecimiento. Apto para todo tipo de piel, especialmente diseñado para el uso diario. Su fórmula rica en emolientes brinda una agradable sensación en la aplicación, formando una película homogénea, y proporcionando un efecto mate a la piel. Sensación ligera en la aplicación, buena cobertura. En su aplicación proporciona un aspecto natural, lozano y uniforme a la piel, que con el uso continuado se forma más suave y tersa.

PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Almacenar a temperatura inferior a 25 grados centígrados. Manténgase fuera del alcance de los niños, evitar el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico. Evitar la exposición prolongada al sol.

PRESENTACIONES: Base compacta de 11 g, en dos tonos claro y oscuro.

U

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

Nuevo

UMBRELLA MAX FPS 100

Emulsión

COMPOSICIÓN: Bis Etilhexilofenol Metoxifenil Triazina; Dietilamino Hydroxibenzoil Hexilbenzoate; Metilen Bis Benzotriazolil Tetrametilbutilfenol; Ácido Fenilbenzimidazol Sulfónico; Etilhexil Triazona, Óxido De Zinc. Propilen Glicol; Glicerina; Alkil

Nuevo

INDICACIONES: UMBRELLA® en sus diferentes presentaciones está indicado para prevenir las lesiones producidas en la piel por la radiación solar, incluidas: enrojecimiento, deshidratación, quemadura solar, así como aquellos efectos propios de la exposición acumulativa: envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas, etc.

135


Benzoato; Dibutil Adipato; Propilheptil Caprilato; Isoparafina; Pentaeritritil Tetra Di T Butil Hidroxihidrocinamato.

INDICACIONES: UMBRELLA MAX, Pieles con predisposición a envejecimiento prematuro y o hiperpigmentación; Pieles con alto grado de exposición solar. Está diseñado para prevenir las lesiones producidas en la piel por la radiación solar, incluidas: Enrojecimiento, deshidratación, quemadura solar, así como aquellos efectos propios de la exposición acumulativa. Es Hipoalergénico y no comedogénico.

MODO DE EMPLEO: UMBRELLA MAX® debe aplicarse de forma suave y uniforme en la piel seca, mínimo 15 minutos antes de la exposición solar. UMBRELLA® puede aplicarse en la piel del rostro, cuello, manos y en general en todo el cuerpo. Debe re-aplicarse después de nadar por tiempo prolongado, durante la exposición al sol, por excesiva transpiración, o secado con toalla.

PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Evitar el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico. No se recomienda el uso en menores de 6 meses. Evitar la exposición prolongada de los niños al sol. Este producto no ofrece ninguna protección contra la insolación. La protección solar debe ser un hábito que, adicional al uso del protector solar, incluya otras medidas de protección como: evitar las horas de mayor intensidad de la radiación solar (entre 10 a.m. y 4 p.m.), utilizar prendas de vestir y accesorios que favorezcan la protección, buscar zonas de sombra, etc.

PRESENTACIÓN: Emulsión 100 gramos; Frasco con válvula dosificadora. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

UMBRELLA PLUS® 50+

protección contra las radiaciones ultravioletas de origen natural (producidas por el sol) y artificial. Umbrella Plus es una exclusiva formulación adecuada para todo tipo de piel; incluída la piel sensible; brindando mayor acción protectora sin dejar rastros ni residuos sobre ella. Umbrella Plus forma una película imperceptible luego de su aplicación (no mancha ni deja la piel blanca) protegiéndola de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Por su SPF 30 +, Umbrella Plus aumenta 30 veces o más la protección que posee naturalmente la piel. Umbrella Plus ayuda a prevenir en la piel las lesiones que se desarrollan como consecuencia de la acumulación de la radiación ultravioleta debido a exposición y fotosensibilidad, tales como quemadura solar, envejecimiento prematuro y cáncer de la piel. INGREDIENTES: Tinosorb M, Octilmetoxicinamato, Metilbencilidenalcanfor, Butilmetoxidibenxoilmetano, PEG-100 estearato/Estearato de glicerilo, Ciclometicona, Propilenglicol, Alcohol Cetearílico/ Ceteareth-20, Glicerina, Dimeticona, Estearato de glicerilo, D-Pantenol, Acetato de Tocoferilo. MODO DE EMPLEO: Debe aplicarse uniformemente en la piel mínimo 15 minutos antes de exponerse al sol y repetir la aplicación si se sumerge en el agua o transpira excesivamente.

PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Mantener en lugar fresco y fuera del alcance de los niños. Evitar el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su aplicación. Para uso en menores de 6 meses, consulte a su médico. PRESENTACIÓN: Emulsión en spray por 120 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

UMBRELLA® WATER PROOF KIDS 50+ UMBRELLA® WATER PROOF 50+

Pantalla orgánica piel sensible

Nuevo

Es una formulación desarrollada con la más innovadora pantalla orgánica protectora (Tinosorb-M) en forma de micropartículas, que posee una triple acción de absorber, reflejar y dispersar la radiación ultravioleta A y B. La acción de esta sustancia se complementa con una balanceada combinación de filtros químicos, lo que brinda a la piel una máxima

136

Protector solar w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: • UMBRELLA® Kids Water Proof: Tubo x 120 g. • UMBRELLA® Water Proof: Frasco con válvula dispensadora x 225 g. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

UNGÜENTO DÉRMICO ANTIBIÓTICO®

NOMBRE GENÉRICO: Neomicina + Bacitracina.

Categoría: Aminoglucósido / Antibiotico polipeptídico producido por Bacilus Subtilus.

MODO DE ACCIÓN: Bactericida de amplio espectro. MECANISMO DE ACCION: BACITRACINA: Inhibe la transpeptidación de los peptidoglicanos de la w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

PRECAUCIONES: Para uso externo únicamente. Evitar el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico. No se recomienda el uso en menores de 6 meses. Evitar la exposición prolongada de los niños al sol. Este producto no ofrece ninguna protección contra la insolación. La protección solar debe ser un hábito que, adicional al uso del protector solar, incluya otras medidas de protección como: evitar las horas de mayor intensidad de la radiación solar (entre 10 a.m. y 4 p.m.), utilizar prendas de vestir y accesorios que favorezcan la protección, buscar zonas de sombra, etc.

INDICACIONES: Infecciones dérmicas causadas por bacterias gram + y gram -. Heridas y quemaduras menores secundariamente infectadas. Estafilodermias – estreptodermias. Impetigo localizado, furunculosis, ulcera de decubito. Profilaxis de heridas menores y quemaduras menores con riesgo a infectarse. POSOLOGÍA: Aplicar 2 a 3 veces al día.

CONTRAINDICACIONES: Quemaduras extensas, infecciones mamarias durante el período de lactancia, hipersensiblidad a los principios activos, lesiones exudativas, pliegues o superficies extensas, no usar en períodos prolongados.

D E

MODO DE USO Y EMPLEO: UMBRELLA® debe aplicarse uniforme y abundantemente en la piel seca, mínimo 15 minutos antes de la exposición solar. UMBRELLA® puede aplicarse en la piel del rostro, cuello, manos y en general en todo el cuerpo. Debe reaplicarse después de nadar por tiempo prolongado, durante la exposición al sol, por excesiva transpiración, o secado con toalla.

FARMACOCINÉTICA: Tópica.

EFECTOS SECUNDARIOS E INTERACCIONES: Prurito, erupción, hipersensiblidad. Hay que consultar a su Médico si se presenta previamente alguna enfermedad al hígado, riñon, aparato cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica o severa tales como Miastenia Gravis o Enfermedad de Parkinson.

D I C C I O N A R I O

INDICACIONES: UMBRELLA® en sus diferentes presentaciones está indicado para prevenir las lesiones producidas en la piel por la radiación solar, incluidas: enrojecimiento, deshidratación, quemadura solar, así como aquellos efectos propios de la exposición acumulativa: envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas, etc.

pared celular bacteriana produciendo lisis osmótica. NEOMICINA: Inhibe la síntesis de proteínas por la unión irreversible sobre la subunidad ribosomal 30S.

PRESENTACIÓN: Tubo ungüento de 15 gramos. Neomicina 5 mg, Bacitracina 500 UI. Bacitracina 500 UI. LABORATORIO CHILE Casilla 9104 Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

U

UNITONE 4 ADVANCED® UNITONE 4 ARBUTINA® UNITONE 4 SPF 20®

Tratamiento Despigmentante – Hiperpigementaciones

COMPOSICIÓN: UNITONE 4 ARBUTINA Arbutina Acido Ascórbico UNITONE 4 ADVANCED Hidroquinona Ácido Kójico

2% 2%

Nuevo

COMPOSICIÓN: Octilmetocinamato, Metilbencilidenalcanfor, Ácido FenilBenzimidazol Sulfónico, Butilmetoxidibenzoilmetano, Dióxido de titanio, DPantenol, Dimeticona.

4% 1%

137


Ácido Ascórbico Ácido Glicólico UNITONE 4 SPF 20 Arbutina Acido Ascórbico Filtros Solares

2% 6%

2% 2% anti UVA – anti UVB

Nuevo

PROPIEDADES: UNITONE 4 ARBUTINA: Las hiperpigmentaciones de la piel son una patología frecuente y que representan un gran impacto en la vida social de las personas y que alteran además su bienestar emocional. Isispharma líder en despigmentantes a nivel mundial le ofrece una gama completa para el tratamiento de las hiperpigmentaciones. Tratamiento Despigmentante protector activo. Actúa a varios niveles de la síntesis de melanina por su asociación de agentes despigmentantes. Adaptado incluso para pieles sensibles. Eficacia probada clínicamente, no comedogénico, hipoalergénico, sin perfume, con una textura agradable y excelente tolerancia. Disminuye la intensidad de color de las manchas. La piel recupera su luminosidad, su equilibrio y su suavidad. Arbutina: Es una sustancia despigmentante que evita la formación de melanina y la aparición de manchas, ejerce una inhibición de la tirosinasa bloqueando la melanogénesis. La Arbutina neutraliza la enzima tirosinasa, un catalizador necesario para la formación de la melanina a partir de la oxidación de la tirosina. Acido Ascórbico: Produce una suave exfoliación de la melanina preformada sobre la superficie de la piel, brindando un efecto blanqueador de larga duración. Reductor potente de la melanina mezclada en los queratinocitos es decir reduce las melaninas ya formadas. Por la acción de la alfa glucosidasa el ácido ascórbico se libera progresivamente dentro de la epidermis permitiendo una efectividad de larga duración. UNITONE 4 ADVANCED: Suero Intensivo de Despig-mentación. Tratamiento Despigmentante protector activo. Actúa a varios niveles de la síntesis de melanina por su asociación de agentes despigmentantes. Disminuye la intensidad de color de las manchas. Complejo activo concentrado para resultados destacados en pigmentaciones rebeldes. Eficacia probada clínicamente, no comedogénico, hipoalergénico, sin perfume, con una textura gel agradable, refrescante y completamente invisible al aplicarse. La piel recupera su luminosidad, su equilibrio y su suavidad. Hidroquinona: Inhibidor de la melanogénesis gracias a la inhibición de la Tirosinasa. Acido Kójico: El ácido kójico fue por primera vez aislado a partir de Aspergillus Orizae, más recientemente se ha descubierto que es producido por especies de Aspergillus y Penicillium. Ha sido demostrado, que inhibe el 85 % de la actividad de tirosinasa. El ácido kójico posee varios niveles de acción que ponen en evidencia la propiedad despigmentante: 1. En la conversión de Tirosina a Dopa y de esta última a Dopaquinona por inhibición parcial e incompleta de la acción enzimática de tirosinasa. 2. Reducción de

138

la conversión de Dopacromo a 5-6-dihidroxi-indol 2 carboxílico, sugiriendo una posible inhibición de la actividad tautomerasa. 3. Recientemente, se ha demostrado ultraestructuralmente y confirmado por métodos bioquímicos, la inhibición de la conversión de 5-6 dihidroxi indol 2-carboxílico a polímero eumelanina (Mishima Y 1992). A pesar de estas tres acciones, el ácido kójico tiene muy poca acción citotóxica y por tanto puede ser considerado como un agente supresor reversible de la melanogénesis. Acido Ascórbico: Produce una suave exfoliación de la melanina preformada sobre la superficie de la piel, brindando un efecto blanqueador de larga duración. Reductor potente de la melanina mezclada en los queratinocitos es decir reduce las melaninas ya formadas. Por la acción de la alfa glucosidasa el ácido ascórbico se libera progresivamente dentro de la epidermis permitiendo una efectividad de larga duración. Acido Glicólico: Ejerce una acción exfoliativa, acelerando la eliminación de las células pigmentadas del estrato córneo. Permite la eliminación de la pigmentación ya instalada, unificando el color de la piel. El Acido Glicólico produce una acción peeling facilitando la eliminación de las células ricas en pigmentos. UNITONE 4 SPF 20: Tratamiento Despigmentante protector activo. Actúa a varios niveles de la síntesis de melanina por su asociación de agentes despigmentantes. Adaptado incluso para pieles sensibles. Eficacia probada clínicamente, no comedogénico, hipoalergénico, sin perfume, con una textura agradable y excelente tolerancia. Disminuye la intensidad de color de las manchas. La piel recupera su luminosidad, su equilibrio y su suavidad. Arbutina: Es una sustancia despigmentante que evita la formación de melanina y la aparición de manchas, ejerce una inhibición de la tirosinasa bloqueando la melanogénesis. La Arbutina neutraliza la enzima tirosinasa, un catalizador necesario para la formación de la melanina a partir de la oxidación de la tirosina. Acido Ascórbico: Produce una suave exfoliación de la melanina preformada sobre la superficie de la piel, brindando un efecto blanqueador de larga duración. Reductor potente de la melanina mezclada en los queratinocitos es decir reduce las melaninas ya formadas. Por la acción de la alfa glucosidasa el ácido ascórbico se libera progresivamente dentro de la epidermis permitiendo una efectividad de larga duración. Filtros Solares: anti UVA – anti UVB SPF 20, protegen la piel de los rayos solares para prevenir cualquier nueva pigmentación. INDICACIONES: UNITONE 4 ARBUTINA: Desórdenes de Hiperpigmentación: TRATAMIENTO A LARGO PLAZO. Melasma. Cloasma. Léntigos Solares y Seniles. Manchas por hiperpigmentación. UNITONE 4 ADVANCED: Desórdenes de Hiperpigmentación: EN PIGMENTACIONES REBELDES para tratamiento a CORTO PLAZO. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

PRESENTACIÓN: UNITONE 4 ARBUTINA tubo por 30 ml. UNITONE 4 ADVANCED serum frasco por 15 ml. UNITONE 4 SPF 20 tubo por 30 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

P R O D U C T O S

POSOLOGÍA: UNITONE 4 ARBUTINA: De uso diario. Aplicar localmente sobre las hiperpigmentaciones (manchas), por la Noche, la piel debe estar seca y limpia. Para tratamiento a Largo Plazo. Utilizar siempre protector solar durante el día. Además puede utilizarse como complemento del peeling, crioterapia y láser. Uso externo. UNITONE 4 ADVANCED: De uso diario. Aplicar localmente sobre las hiperpigmentaciones (manchas), por la noche, la piel debe estar seca y limpia. Para tratamiento a corto plazo máximo 8 semanas. Luego el mantenimiento a largo plazo se lo puede hacer con Unitone 4 Arbutina (en la noche) y Unitone 4 SPF 20 (en el día). Utilizar siempre protector solar durante el día. Uso externo. UNITONE 4 SPF 20: De uso diario. Aplicar localmente sobre las hiperpigmentaciones (manchas), por la mañana, la piel debe estar seca y limpia. Para tratamiento a largo plazo. Además puede utilizarse como complemento del peeling, crioterapia y láser. Uso externo.

DOSIFICACIÓN: Úrea 3%: Aplicar sobre las áreas resecas de la piel, de manera uniforme 2 a 3 veces al día. Se puede aplicar sobre todas las superficies del cuerpo, incluyendo manos y pies. Úrea 10% Loción: Aplicar sobre las áreas resecas de la piel, de manera uniforme 2 a 3 veces al día. Se puede aplicar sobre todas las superficies del cuerpo, incluyendo manos y pies. Úrea 10% Crema: Aplicar sobre las áreas resecas de la piel, de manera uniforme 2 a 3 veces al día. Se puede aplicar sobre todas las superficies del cuerpo, incluyendo manos y pies. PROPIEDADES: • Hidratante. • Emoliente. • Protección solar (UREATIV 5%). • Queratolítico. • Menor riesgo de alergia. • Sin perfume.

D E

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

INDICACIONES: Úrea 3%: Poder Hidratante en concentración adecuada para piel seca, sensible y niños. Úrea 10% Loción: Hidratación prolongada en piel seca, xerosis, Hiperqueratosis, Ictiosis, Psoriasis, pacientes con Diabetes. Úrea 10% Crema: Hidratación prolongada en piel seca, xerosis, Hiperqueratosis, Ictiosis, Psoriasis, pacientes con Diabetes.

D I C C I O N A R I O

Melasma. Cloasma. Léntigos Solares y Seniles. Hiperpigmentación post-inflamatoria. Manchas por hiperpigmentación. UNITONE 4 SPF 20: Desórdenes de Hiperpigmentación: TRATAMIENTO A LARGO PLAZO. Melasma. Cloasma. Léntigos Solares y Seniles. Manchas por hiperpigmentación.

PRESENTACIONES: úrea 3%, Loción 150 ml. úrea 10%, Loción 150 ml. úrea 10%, Crema 50 g.

GLENMARK PHARMACEUTICALS LTD. Representada en Ecuador por QUIFATEX S.A.

_____________________________________

U

UVEBLOCK CREMA INVISIBLE SPF 80 UVB/UVA 54,4

COMPONENTES: úrea, Lanol 99, Sepigel. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Filtros Orgánicos y Pantallas Minerales Para Piel Normal a Seca Crema Protector Solar Para Piel Normal y Seca (Agua, Óxido de zinc / trietoxicaprilylsilane, Etilhexil, Metroxicinamata)

Nuevo

UREATIV®

COMPOSICIÓN: Agua, Óxido de zinc / trietoxica-

139


prilylsilane, Etilhexil, Metoxicinamata, Didecene hidrogenado, Dióxido de Titanio / Dimeticona, Cetil alcohol, Butil Metoxidibenzoilmetano, 4 Metilbenzilidene camfor, Propilen Glicol, Gliceril estearato, Glicerina, Ciclometicona, Gliceril dibenato, peg-75 estearato, Ceteth 20, Dextrin Palmitato, Tribehenin, Goma Xanta, Steareth 20, Diazolidinil úrea, Gliceril behenato, Dimeticonol, Metiparaben, Propilparaben. PROPIEDADES: Crema Solar Mineral de extrema protección. Crema Invisible. Fotoestable al 100%. Para pieles intolerantes al sol. Protección UVB / UVA. Libre de fragancias. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. Se aplica como una crema de día y se transparenta a los 5 minutos, sin dejar manchas blancas ni residuos, permitiendo aplicar maquillaje. Para pieles oscuras y pieles claras. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se aplica la cantidad apropiada de producto o con la frecuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel.

INDICACIONES: - Fotoprotección en la piel Normal, Patológica e Intolerante al sol en personas de todas las edades y para todo tipo de piel. - Crema Invisible para Protección Extrema dirigida especialmente a pieles muy sensibles. Fotoprotección en la piel normal: - En exposición acentuada: Trópicos, alta montaña, playa, glaciares. Fotoprotección en la piel patológica e intolerante al sol: - Prevención en la piel de alto riesgo (cáncer cutáneo). - Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus) - Fotoalergias medicamentosas. - Luego de cirugías para cubrir cicatrices. - Anomalías de pigmentación: Vitiligo, melasma, cloasma (embarazo). CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la piel (cara y cuerpo). Repetir regularmente la aplicación y además si se elimina por fricción o limpieza. Uso externo.

Nuevo

PRESENTACIÓN: UVEBLOCK CREMA INVISIBLE SPF 80 tubo por 40 ml para Piel Normal y Seca. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

140

UVEBLOCK FLUIDO INVISIBLE SPF 50+UVB/UVA 54,4

Filtros Orgánicos y Pantallas Minerales Fluido Protector Solar Para Piel Grasa y Mixta (Agua, Octocrilene, Butilenglicol Dicaprilato / Dicaprato, Ciclopentasiloxano

COMPOSICIÓN: Agua, Octocrilene, Butilenglicol Dicaprilato / Dicaprato, Ciclopentasiloxano, Glicerina, Fenetil benzoato, Butil Metoxidibenzoilmetano, Benzofenona 3, Dióxido de Titanio, Ac. Fenilbenzimidazole Sulfónico, cetearil alcohol, trietanolamina, Cocoglicéridos hidrogenados, Gliceril estearato, Ac. Triglicérido, Vp / Copolímero Hexadecene, Silica, Poligliceril 2 Dipolihidroxiestearato, Acetato tocoferil, Peg-40 aceite castor, Clorfenesina, cetearil sulfato de sodio, Goma Xanta, D-cimen-5-DI, Ectoína, Edta disódica.

PROPIEDADES: Fluido Solar Mineral de extrema protección. Fluido Invisible. Fotoestable al 100%. Para pieles intolerantes y muy sensibles al sol. Protección UVB / UVA. Garantiza la protección total del ADN CELULAR por un activo natural (ECTOINA) que le brinda Bioprotección Celular por la cual el ADN celular es protegido de la radiación ultravioleta AúN SIN FILTRO SOLAR. La ECTOINA, estabiliza las proteínas, los ácidos nucleicos, y las membranas formando un escudo hidro-protector contra los agentes externos (rayos UV, shock térmicos, deshidratación). Estimula las defensas activas debido a que acelera la Síntesis de las Proteínas de Shock Térmico (HSP) y protege a las células de Langerhans. Libre de fragancias. Libre de Parabenos. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. Se aplica como una crema de día y se transparenta a los 5 minutos, sin dejar manchas blancas ni residuos, permitiendo aplicar maquillaje. Para pieles oscuras y pieles claras. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se aplica la cantidad apropiada de producto o con la frew w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la piel (cara y cuerpo). Repetir regularmente la aplicación y además si se elimina por fricción o limpieza. Uso externo. PRESENTACIÓN: UVEBLOCK FLUIDO INVISIBLE SPF 50+ tubo por 40 ml para Piel Grasa y Mixta. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

UVEBLOCK CREMA TINTE SPF 80 UVB/UVA 54,4

P R O D U C T O S

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

PROPIEDADES: Crema Solar Mineral de extrema protección. Crema COLOREADA. Fotoestable al 100%. Para pieles intolerantes al sol. Protección UVB / UVA. Libre de fragancias. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. Para pieles oscuras y pieles claras. No deja residuos y por su tinte puede reemplazar al maquillaje. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se aplica la cantidad apropiada de producto o con la frecuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel.

D E

INDICACIONES: - Fotoprotección en la piel Normal, Patológica e Intolerante al sol en personas de todas las edades y para todo tipo de piel. - Fluido Invisible para Protección Extrema dirigida especialmente a pieles muy sensibles. Fotoprotección en la piel Normal: - En exposición acentuada: Trópicos, Alta Montaña, Playa, Glaciares. Fotoprotección en la piel Patológica e Intolerante al sol: - Prevención en la piel de alto riesgo (Cáncer Cutáneo). - Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus) - Fotoalergias medicamentosas. - Luego de cirugías para cubrir cicatrices. - Anomalías de pigmentación: Vitiligo, Melasma, Cloasma (Embarazo).

COMPOSICIÓN: Agua, Óxido de zinc / trietoxicaprilylsilane, Etilhexil, Metoxicinamata, Didecene hidrogenado, Dióxido de Titanio / Hidróxido de aluminio / Óxidos de hierro, Dimeticona, Cetil alcohol, Butil Metoxidiben-zoilmetano, 4 Metilbenzilidene camfor, Propilen Glicol, Gliceril estearato, Glicerina, Ciclometicona, Gliceril dibenato, peg-75 estearato, Ceteth 20, Dextrin Palmitato, Tribehenin, Goma Xanta, Steareth 20, Diazolidinil úrea, Gliceril behenato, Dimeticonol, Metiparaben, Propilparaben, Ciclopentasiloxane.

D I C C I O N A R I O

cuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel.

INDICACIONES: - Fotoprotección en la piel normal, patológica e intolerante al sol en personas de todas las edades y para todo tipo de piel. - Crema Coloreada para Protección Extrema dirigida especialmente a pieles muy sensibles. Fotoprotección en la piel Normal: - En exposición acentuada: Trópicos, alta montaña, playa, glaciares. Fotoprotección en la piel Patológica e Intolerante al sol: - Prevención en la piel de alto riesgo (cáncer cutáneo). - Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus) - Fotoalergias medicamentosas. - Luego de cirugías para cubrir cicatrices. - Anomalías de pigmentación: Vitiligo, melasma, cloasma (embarazo).

U

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

PRESENTACIÓN: UVEBLOCK CREMA TINTE SPF 80 tubo por 40 ml para Piel Normal y Seca. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

Nuevo

Filtros Orgánicos y Pantallas Minerales Crema Protector Solar CON COLOR Para Piel Normal y Seca (Agua, Óxido de zinc / trietoxicaprilylsilane, Etilhexil)

POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la piel (cara y cuerpo). Repetir regularmente la aplicación y además si se elimina por fricción o limpieza. Uso externo.

_____________________________________

141


UVEBLOCK FLUIDO TINTE SPF 50+ UVB/UVA 54,4

Filtros Orgánicos y Pantallas Minerales Fluido Protector Solar CON COLOR Para Piel Grasa y Mixta (Agua, Octocrilene, Butilenglicol Dicaprilato / Dicaprato)

COMPOSICIÓN: Agua, Octocrilene, Butilenglicol Dicaprilato / Dicaprato, Ciclopentasiloxano, Glicerina, Fenetil benzoato, Butil Metoxidibenzoilmetano, Benzofenona 3, Dióxido de Titanio, Ac. Fenilbenzimidazole Sulfónico, cetearil alcohol, trietanolamina, Cocoglicéridos hidrogenados, Gliceril estearato, Ac. Triglicérido, Vp / Copolímero Hexadecene, Silica, Poligliceril 2 Dipolihidroxiestearato, Acetato tocoferil, Peg-40 aceite castor, Clorfenesina, cetearil sulfato de sodio, Goma Xanta, Óxidos de hierro, D-cimen-5DI, Ectoína, Edta disódica, Dimeticona, Estearil disódico, Glutamato.

Nuevo

PROPIEDADES: Fluido Solar Mineral de extrema protección. Fluido COLOREADA. Fotoestable al 100%. Para pieles intolerantes y muy sensibles al sol. Protección UVB / UVA. Garantiza la protección total del ADN CELULAR por un activo natural (ECTOINA) que le brinda Bioprotección Celular por la cual el ADN celular es protegido de la radiación ultravioleta AúN SIN FILTRO SOLAR. La ECTOINA, estabiliza las proteínas, los ácidos nucleicos, y las membranas formando un escudo hidroprotector contra los agentes externos (rayos UV, shock térmicos, deshidratación). Estimula las defensas activas debido a que acelera la Síntesis de las Proteínas de Shock Térmico (HSP) y protege a las células de Langerhans. Libre de fragancias. Libre de Parabenos. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. No deja residuos y por su tinte puede reemplazar al maquillaje. Para pieles oscuras y pieles claras. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se apli-

142

ca la cantidad apropiada de producto o con la frecuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel.

INDICACIONES: Fotoprotección en la piel Normal: - En exposición acentuada: Trópicos, Alta Montaña, Playa, Glaciares. Fotoprotección en la piel patológica e intolerante al sol: - Prevención en la piel de alto riesgo (cáncer cutáneo). - Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus). - Fotoalergias medicamentosas. - Luego de cirugías para cubrir cicatrices. - Anomalías de pigmentación: Vitiligo, Melasma, Cloasma (embarazo). CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la piel (cara y cuerpo). Repetir regularmente la aplicación y además si se elimina por fricción o limpieza. Uso externo.

PRESENTACIÓN: UVEBLOCK FLUIDO TINTE SPF 50+ tubo por 40 ml para Piel Grasa y Mixta. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

UVEBLOCK DAY SECURE SPF 50+ UVB / UVA ULTRA 54,4

Protector Solar Para TODO TIPO de Piel y TODAS las EDADES / USO DIARIO Filtros Orgánicos, Químicos y Pantallas Minerales Fotoprotección y prevención del Envejecimiento Cutáneo y de la Hiperpigmentación

COMPOSICIÓN: Filtros Orgánicos, Químicos y Pantallas Minerales: • 10% ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE. • 2% BENZOPHENONE-3. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

POSOLOGÍA: Aplicar uniformemente sobre la piel (cara y cuerpo). Repetir regularmente la aplicación y además si se elimina por fricción o limpieza. Uso externo.

D E

PROPIEDADES: Fotoprotección para Pieles con Intolerancia Solar y muy sensibles para USO DIARIO. PARA TODO TIPO DE PIEL Y TODAS LAS EDADES. EXTRA FLUIDO, Textura de fácil penetración. Combinación ideal de Filtros Orgánicos, Químicos y Pantallas Minerales: protección completa. Fotoestable al 100%. Protección UVB SPF 50+ / UVA ultra PA+++ 54,4 RONACARE LUREMIN (DHMC): - RONACARE LUREMIN (DHMC: Dihydroxymethyl-chro-mone), activo patentado por Merck, PREVIENE EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO PREMATURO y la HIPERPIGMENTACIÓN. - Tiene un efecto anti-edad, anti-arrugas. - RONACARE LUREMIN (DHMC) con actividad similar al Retinol, es un producto natural que se obtiene de las plantas Indian rhubarb, Himalayan rhubarb, Sorbaria sorbifolia, Rhododendron collettianum, algunas de estas plantas usadas en la medicinas tradicional China y Japonesa. - Al almacenar en una solución acuosa en un pH entre 5,5 y 8,0 durante 6 meses a una temperatura de 40°C no se produce degradación de la sustancia y presenta una mayor estabilidad que el retinol o que el retinil palmitato . - En aceites cosméticos puede soportar hasta 80°C durante 1 hora sin producir degradación. - RONACARE LUREMIN (DHMC), no irrita la piel y tiene una actividad anti-inflamatoria disminuyendo la liberación de PGE2 hasta un 98%. - Regula y normaliza la pérdida insensible de agua. - Estimula 3,5 veces más la producción de INVOLUCRIN, en cambo el retinol no tiene ningún efecto sobre esta proteína. INVOLUCRIN es una proteína precursora de la capa córnea epidérmica, está entrecruzada a otras proteínas de membrana y ayuda en la formación de una barrera de piel intacta. - Previene el Envejecimiento cutáneo y la Hiperpigmentación. - Incrementa la síntesis de colágeno e inhibe las enzimas colagenasa y elastasa. - RONACARE LUREMIN (DHMC), ayuda a regular la queratinización y a normalizar la piel seca. - Ayuda en la síntesis y liberación de ácido Hialurónico por los queratinocitos. UVEBLOCK DAY SECURE es libre de fragancia, libre de phenoxietanol y libre de parabeno. Resistente al agua y al sudor. No es graso, ni comedogénico. No deja brillo en la piel. Se transparenta inmediatamente, sin dejar manchas blancas ni residuos, permitiendo aplicar maquillaje. Brinda la seguridad de una adecuada protección solar, en los casos en los que el paciente no se aplica la cantidad apropiada de producto o con la frecuencia adecuada, estándar internacional 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel.

INDICACIONES: Fotoprotección en la piel Normal, Patológica e Intolerante al sol en personas de TODAS LAS EDADES Y PARA TODO TIPO DE PIEL / USO DIARIO. EXTRA FLUIDO Invisible para Protección Extrema dirigida especialmente a pieles normales y muy sensibles. Fotoprotección en la piel Normal: - En exposición acentuada: Trópicos, Alta Montaña, Playa, Glaciares. Fotoprotección en la piel Patológica e Intolerante al sol: - Prevención en la piel de alto riesgo (Cáncer Cutáneo). - Fotodermatosis (urticaria solar, prúrigo estival, lupus). - Fotoalergias medicamentosas. - Luego de cirugías para cubrir cicatrices. - Anomalías de pigmentación: Vitiligo, Melasma, Cloasma (Embarazo).

D I C C I O N A R I O

1% TINOSORB S. 1% BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE. 4% TITANIUM DIOXIDE. 1% RonaCare Luremin (DHMC).

PRESENTACIÓN: UVEBLOCK DAY SECURE 50+ tubo 40 ML para Todo Tipo de Piel y Todas las Edades LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455

_____________________________________

V

VANECE GEL

Terapia de Primera Elección en Manejo de Cicatrices Maduras y Recientes de Cara y Cuerpo DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: VANECE GEL de silicona, es la terapia de primera elección en manejo de cicatrices maduras y recientes de cara y cuerpo. COMPONENTES: • Polisiloxano (Dióxido de silicona)

INDICACIONES: Terapia de primera elección en manejo de cicatrices maduras y recientes de cara y cuerpo. MODO DE USO Y DOSIFICACIÓN: Limpiar el área a tratar con un dermolimpiador suave y enjuagar con agua, dispersar y masajear gentilmente VANECE

Nuevo

• • • •

143


GEL dejando una fina capa sobre el área afectada, dejar secar por 4 o 5 minutos. Aplicar VANECE GEL 2 veces al día por un periodo mínimo de 3 meses.

ADVERTENCIAS: Solo para uso externo. Si se aplica VANECE GEL demasiado cerca de los ojos o entra en alguno de ellos y causa irritación, enjuagar con agua. Si los síntomas no disminuyen o causan trastornos visuales, consulte con un médico. No debe aplicarse sobre heridas recientes o abiertas, o membranas mucosas. No debe aplicarse sobre preparaciones de antibióticos para la piel u otros tratamientos dérmicos Si VANECE GEL no está totalmente seco, podría manchar la ropa. Mantenga fuera del alcance de los niños. CONTRAINDICACIONES: Ninguna conocida.

PRESENTACIÓN: VANECE GEL tubo de 15 g. Suiphar del Ecuador S.A. suiphar@suiphar.com.ec Telefax: (593-2) 2474217 / 2476046 Quito, Ecuador

_____________________________________

VITISKIN®

SUPERÓXIDO DISMUTASA (DISMUTIN –BT®), tiene una actividad anti-radicales libres y antiinflamatoria, ejerce su acción por la inhibición de la Peroxidación Lipídica. La SOD DISMUTIN –BT® (Superóxido Dismutasa), es muy pura, se obtiene por biotecnología patentada por Isispharma (Penthapharm). COBRE Y ZINC, es un co-factor de la Tirosinasa (Cu), confiere protección contra los daños derivados de la oxidación. VITAMINA B12, interviene en la síntesis de la melanina, indispensable en el metabolismo celular. PANTOTENATO DE CALCIO, es el factor vitamínico que interviene en la síntesis de la melanina, necesario para la absorción del cobre. Es un HIDROGEL POLIMÉRICO, que facilita y permite una penetración rápida. El envase tiene un SISTEMA AIRLESS, que permite la conservación de las sustancias activas. INDICACIÓN: Vitiligo (repigmentación placas de vitiligo).

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. POSOLOGÍA: Aplicar VITISKIN dos veces al día (mañana y noche) sobre las zonas afectadas y sus contornos. Evitar el contorno de ojos. PRESENTACIÓN: VITISKIN hidrogel frasco airless de 50 ml. LABORATORIOS ISISPHARMA, FRANCIA Representante exclusivo: QUIFATEX, S.A. Apartado Postal 17-04-10455 Quito-Ecuador

_____________________________________

XERACALM CREMA RELIPIDIZANTE

Hydrogel Regulador de la Despigmentación (Superóxido Dismutasa, Cobre, Zinc, Vitamina B12, Pantotenato de Calcio)

COMPOSICIÓN: Superóxido Dismutasa (DIMUTINBT®), Cobre, Zinc, Vitamina B12, Pantotenato de Calcio. Agentes antioxidantes, anti-radicales y antiinflamatorios.

Nuevo

PROPIEDADES: La DISMUTIN –BT® es la forma de SOD (Superóxido Dismutasa) más concentrada y más pura en el campo de la farmacología. Su actividad optimizada alcanza los 50 millones de unidades por litro. Su estabilidad y eficacia han sido clínicamente estudiadas, tanto in vitro como in vivo. Es una de las enzimas de acción más rápida y más estable que se encuentran en la naturaleza. Elimina los radicales superoxidados en cadena, sin que ella misma sea degradada durante la reacción, lo que le confiere una eficacia máxima. VITISKIN® ha sido desarrollado por los LABORATORIOS ISISPHARMA.

144

INDICACIONES: Todo tipo de prurito inducido por sequedad cutánea. Eczemas. Dermatitis atópica (en relevo de los dermocorticoides). Prurito senil. Sequedades intensas debidas al clima. Tratamientos desecantes. VENTAJAS: Alivia el picor. Disminuye la inflamación. Lucha contra la sobreinfección bacteriana estimulando la inmunidad innata. Restaura la barrera cutánea. Alta tolerancia cutánea. Calma. Anti irritante. Relipidiza. Nutre. Sin conservantes. MODO DE USO: Rostro y Cuerpo. 1 a 2 aplicaciones

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

por día fuera de las lesiones. Luego de la utilización, quitar el excedente del producto y volver a cerrar.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Imodulia®. Emoliente con CER-OMEGA. Fase lipídica. Sin perfume. Sin conservante.

YSTHÈAL CREMA

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en lesiones abiertas.

_____________________________________

XERACALM Aceite limpiador relipidizante

INDICACIONES: Pérdida de elesticidad. Pérdida de luminosidad. Prevención y corrección de los primeros signos de envejecimiento cutáneo fisiológico y debido al sol. Especialmente formulado para pieles secas. BENEFICIOS: Aumenta el brillo, esplendor, luminosidad de la piel. Reestructuración de las capas profundas de la epidermis. Reducción de las arrugas y líneas de expresión. Aumento de la calidad cutánea. Ideal para todo tipo de piel incluso las más sensibles.

D E

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

P R O D U C T O S

PRESENTACIÓN: Envase tubo cosmética estéril de 200 ml.

INDICACIONES: Todo tipo de prurito inducido por sequedad cutánea. Eczemas. Dermatitis atópica (en relevo de los dermocorticoides). Prurito senil. Sequedades intensas debidas al clima. Tratamientos desecantes. Relevo ideal de los dermocorticoides. VENTAJAS: Ph fisiológico, textura aceite gelificada, antideslizante. No pica los ojos. Alta tolerancia cutánea, ocular y ginecológica.

MODO DE USO: Rostro y Cuerpo. Para el baño, verter el equivalente de 5 presiones durante el llenado de la bañera. Para la ducha, emulsionar previamente en las manos húmedas y aplicar sobre la piel. Puede ser utilizado en fase aguda.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Imodulia®. Fase lipídica. Base lavante suave. Conservantes (caprilil glicol & ácido sórbico). Sin jabón. Sin perfume.

D I C C I O N A R I O

MODO DE USO: Aplicar 1 vez por día, por las noches. 2 dosis por aplicación. En pieles muy sensibles se aconseja aplicar YSTHEAL+ en días alternos al inicio del tratamiento.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Retinaldehído. Pretocoferil. Oleamida de glicilglicina (O.G.G). Fase hidratante y nutritiva. Agua Termal Avène. Caprilil glicol, hexanodiol. Sin perfume. Sin silicona. Sin parabenos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. No se recomienda su uso en niños menores de 12 años.

Y

PRESENTACIÓN: Envase de 30 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

YSTHÈAL EMULSIÓN

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Nuevo

PRESENTACIÓN: Envase de 400 ml.

INDICACIONES: Prevención y corrección de los primeros signos del envejecimiento cutáneo fisiológico

145


y del foto envejecimiento especialmente formulado para pieles normales y mixtas.

PRESENTACIÓN: Envase de 15 ml.

Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

BENEFICIOS: Aumenta el brillo, esplendor, luminosidad de la piel. Reestructuración de las capas profundas de la epidermis. Reducción de las arrugas y líneas de expresión. Aumento de la calidad cutánea. Ideal para todo tipo de piel incluso las más sensibles.

_____________________________________

PRINCIPIOS ACTIVOS: Retinaldehído. Pretocoferil. Oleamida de glicilglicina (O.G.G). Fase hidratante y nutritiva. Agua Termal Avène. Caprilil glicol, hexanodiol.

Antimicótico tópico de amplio espectro Crema

MODO DE USO: Aplicar 1 vez por las noches. En pieles muy sensibles se aconseja aplicar YSTHEAL+ en días alternos al inicio del tratamiento.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. No se recomienda su uso en niños menores de 12 años. PRESENTACIÓN: Envase de 30 ml, sin fragancias. Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador

_____________________________________

YSTHÈAL CONTORNO OJOS y LABIOS

ZALAÍN®

COMPOSICIÓN: ZALAÍN crema: contiene 20 mg/g de Sertaconazol nitrato.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: ZALAÍN es un nuevo antimicótico tópico con potente actividad fungicida y con amplio espectro, en el que se incluyen dermatofitos (Trychophyton, Epidermophyton y Microsporum), hongos filamentosos oportunistas (Scopulariopsis), levaduras (Candida albicans, C. tropicalis, etc.) y Ptyrosporum (ovale y orbiculare), así como otros agentes causantes y acompañantes de infecciones de la piel y mucosas, tales como gérmenes gram positivos (Staphylococcus y Streptococcus).

INDICACIONES: Tratamiento tópico de las micosis superficiales, como las dermatofitosis, Tinea pedis, Tinea cruris, Tinea corporis, Tinea barbae y Tinea manus, Candidiasis y Ptyriasis versicolor. Tratamiento tópico de las infecciones ungueales producidas por Cándida y dermatofitos con exudado, especialmente intertrigo. CONTRAINDICACIONES: Sertaconazol.

INDICACIONES: Prevención y corrección de los primeros signos de envejecimiento cutáneo del contorno de los ojos y de los labios.

BENEFICIOS: Estimula el metabolismo y el renovamiento celular. Antioxidante. Calmante. Anti irritante. Protector del capital elástico cutáneo. Aumenta las reservas de RAL.

MODO DE USO: Aplicar 1 vez al día por las noches.

Nuevo

PRINCIPIOS ACTIVOS: Retinaldehído. Pretocoferil. Oleamida de glicilglicina. Fase hidratante y nutritiva. Agua Termal Avène. Caprilil glicol, hexanodiol.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. No se recomienda su uso en niños menores de 12 años.

146

Hipersensibilidad

al

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: ZALAÍN no debe usarse para tratamientos oftálmicos. EMBARAZO: Después de la aplicación tópica de grandes cantidades, no se detectan niveles plasmáticos; a pesar de ello, no se ha demostrado su inocuidad en mujeres embarazadas; por tanto debe evaluarse la relación riesgo-beneficio antes de su utilización durante el embarazo y lactancia. SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO: Considerando la concentración y la vía de administración, es imposible la intoxicación; no obstante, en caso de ingestión accidental, debe aplicarse el tratamiento sintomático adecuado. EFECTOS INDESEABLES: Su seguridad en tratamientos locales es excelente; no se han observado efectos tóxicos o fotosensibles. Ha habido informes aislados de reacción eritematosa local ligera y pasajera durante los primeros días de tratamiento; no ha sido necesaria la suspensión del tratamiento. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

ZUDENINA®

Ungüento y Gel Adapalene

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de gel o crema contienen: Adapalene 0,1 g.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Adapalene es un derivado del ácido naftoico, con propiedades análogas a los retinoides, que se propone como producto antiacné con base en su perfil farmacológico y a sus propiedades comedolíticas y antiinflamatorias comprobadas en numerosos estudios tanto in vitro como in vivo. Las propiedades comedolíticas son superiores a la tretinoína al 0,025%, una terapia antiacné muy utilizada.

MECANISMO DE ACCIÓN: El adapalene se une selectivamente a los receptores nucleares para el ácido retinoico (RAR Gamma), que se encuentran selectivamente en la piel en los queratinocitos en fase terminal de diferenciación (es ésta la que se encuentra alterada en las lesiones de acné). El adapalene no se une a los receptores citosólicos para el ácido retinoico (CRAB), como sí lo hace la tretinoína, por lo que le confiere una acción más selectiva y específica, logrando ser una molécula con menores efectos secundarios que la tretinoína. El adapalene tiene efectos en los procesos anormales de queratinización y de diferenciación epidérmica. El adapalene normaliza la cohesión de las células del epitelio folicular. Además, adapalene posee propiedades antiinflamatorias y por consiguiente, está indicado en el acné con componentes inflamatorios. Las propiedades antiinflamatorias de adapalene se pueden explicar w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P R O D U C T O S

_____________________________________

D E

Laboratorios LIFE Casilla No. 17-001-00458 Quito, Ecuador

FARMACODINAMIA: Adapalene se propone para uso tópico en un área de superficie corporal limitada. Debido a la pequeña cantidad de fármaco que se aplica, la vía elegida y el perfil toxicológico conocido de adapalene, no se observan los problemas de toxicidad sistémica (incluidos náuseas, vómitos, cefalea, síndrome de hipervitaminosis A y teratogenicidad) asociados con la terapia retinoide oral para acné vulgar. El principio activo adapalene es química y fotoquímicamente estable en presencia del oxígeno y la luz. Por consiguiente, el empleo terapéutico de adapalene ofrece una serie de ventajas sobre los retinoides tópicos disponibles actualmente (tretinoína e isotretinoína), que son moléculas lábiles tanto química como fotoquímicamente. La tretinoína e isotretinoína son moléculas muy inestables en presencia del oxígeno y de la luz. Este problema podría producir, especialmente en la piel, la inactivación del fármaco y/o la formación de productos de degradación desconocidos y potencialmente tóxicos.

D I C C I O N A R I O

PRESENTACIONES COMERCIALES: ZALAÍN crema al 2%. Envase conteniendo 30 g de crema.

por sus efectos inhibidores de las funciones de los leucocitos polimorfonucleares y de las vías de lipoxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico, lo que da lugar a la inhibición de la producción de leucotrienos inflamatorios. La tretinoína no presenta esta propiedad.

ESTUDIOS: En estudios del perfil bioquímico y farmacológico se ha demostrado que adapalene es un potente modulador de la diferenciación celular, la queratinización y los procesos inflamatorios, todos ellos anormalmente presentes en la patología del acné vulgar. Además, adapalene tiene una gran afinidad por los receptores nucleares específicos de los retinoides, pero, a diferencia de la tretinoína y la isotretinoína no tiene afinidad específica por los receptores citosólicos. Estos estudios realizados en los receptores respaldan la hipótesis de que adapalene, aunque se asocie con efectos mediados por los receptores nucleares retinoides específicos, también se puede asociar a un perfil de reducida toxicidad, como lo corroboran los datos de toxicidad animal. Los estudios de toxicología animal realizados hasta la fecha demuestran que adapalene presenta menor toxicidad cutánea y toxicidad sistémica comparable frente a dosis equivalentes de tretinoína, sin que se presente ninguna sintomatología nueva. La exposición sistémica a adapalene tras su aplicación cutánea es baja tanto en animales como en el hombre. Estudios farmacocinéticos en animales con adapalene han demostrado la presencia del fármaco en el órgano diana (folículos sebáceos) después de la administración cutánea, lo cual puede estar relacionado con su actividad terapéutica en el acné común (Jamoulle y col., 1989). INDICACIONES: • Tratamiento tópico, de fondo, del acné vulgar que se presenta en la cara, pecho y espalda. • En acné leve a moderado como monoterapia. • En acné severo, con tratamientos sistémicos coadyuvantes.

Z

Nuevo

POSOLOGÍA: ZALAÍN se administra por vía tópica. Aplicar una o dos veces al día (preferentemente por la noche o mañana y noche), de forma suave y uniforme sobre la lesión, procurando además abarcar una superficie de piel sana alrededor de la zona afectada. La duración del tratamiento recomendado es de cuatro semanas para asegurar una completa curación clínica y microbiológica; en muchos casos, la curación clínico-microbiológica aparece antes, entre las dos y cuatro semanas de tratamiento.

MODO DE USO: ZUDENINA Crema o Gel debe aplicarse con la yema de los dedos, en las áreas afecta-

147


das con acné una vez al día, antes de dormir y después de haber limpiado las zonas donde se va a aplicar el producto. Se aplicará una capa fina del producto teniendo especial cuidado en las zonas próximas a los ojos y labios. Asegúrese que las áreas afectadas estén secas antes de proceder a la aplicación. Si los pacientes usan cosméticos, éstos deberán ser no comedogénicos y no astringentes. La mejoría clínica comienza a ser visible desde la segunda semana de tratamiento, con una mejoría notable a los 3 meses.

nes con otros medicamentos que puedan ser administrados por vía tópica, concurrentemente con ZUDENINA Gel. Sin embargo, se deberá tratar de evitar el uso de retinoides o medicamentos con un modo de acción similar, concurrentemente con adapalene. El adapalene al ser débilmente absorbido por la piel, la interacción con medicamentos administrados por vía oral es poco probable.

EMBARAZO Y LACTANCIA: El adapalene, al poseer propiedades análogas a los retinoides, es teratogénico por vía oral. Los estudios de teratogenicidad, por vía tópica, realizados en el ratón y en el conejo, con dosis 200 veces superiores a las dosis empleadas en humanos, no mostraron ser teratogénicas. En la raza humana, estos estudios un poco limitados incitan lógicamente a no ser empleado el producto durante el primer trimestre de embarazo. De todas formas, el paso percutáneo es débil y el riesgo malformativo no ha sido demostrado. Se desconoce si el fármaco se excreta en la leche materna animal o humana. Por consiguiente, no se deberá administrar el producto a mujeres lactantes, a menos que el médico lo considere esencial. No se deberá aplicar en el pecho de estas pacientes.

_____________________________________

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto, embarazo, lactancia y menores de 12 años.

EFECTOS SECUNDARIOS: El principal efecto no deseado que puede ocurrir es la irritación de la piel, que es reversible cuando se reduce la frecuencia de aplicación o se detiene el tratamiento.

PRECAUCIONES: ZUDENINA Gel puede producir signos de irritación (eritema cutáneo, sequedad y descamación) y escozor en el área de aplicación. Estos efectos transitorios dependen de la dosis y de la frecuencia de la dosis y son reversibles cuando se reduce o interrumpe el tratamiento. El producto no se debe aplicar sobre la piel eccematosa o lesionada (cortes y abrasiones). Como el producto tiene potencial de provocar irritación local, es posible que con el uso concomitante de limpiadores abrasivos, productos irritantes (como productos perfumados), agentes desecantes fuertes, astringentes, se produzcan efectos irritantes adicionales. En caso de aplicación accidental en mucosas (ojos, boca, fosas nasales), o en úlceras, lave cuidadosamente con agua tibia. La exposición solar y a las lámparas de ultravioleta provoca una irritación suplementaria. Trate de evitar, en lo posible, la exposición solar durante el tratamiento o en su defecto utilice un protector solar.

Nuevo

INTERACCIONES: El adapalene es estable al oxígeno y a la luz, y es químicamente no reactivo. El uso de ZUDENINA con otros medicamentos tópicos para el acné, como por ejemplo la eritromicina o el peróxido de benzoílo, no produce degradación mutua. Hasta el momento, no se conocen interaccio-

148

PRESENTACIÓN: Gel: tubo por 30 g. Crema: tubo por 30 g.

ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

ZUDENINA PLUS GEL®

Adapaleno 0,1% más Clindamicina 1%

COMPOSICIÓN: Cada 100 g de gel contiene Adapaleno 0,1 g y Clindamicina base 1 g.

PROPIEDADES: ZUDENINA PLUS GEL es una preparación innovadora, formulada a base de Adapaleno y Clindamicina Fosfato. El Adapaleno es un retinoide de uso tópico, indicado como primera elección para el tratamiento del acné vulgar. Adapaleno tópico al 0,1% puede ser utilizado solo en acné leve o en combinación con antibióticos, en acné inflamatorio. La Clindamicina Fosfato es un antibiótico semisintético derivado de la Lincomicina, tópicamente está indicado en el tratamiento del acné vulgar inflamatorio leve a moderado. Adapaleno tiene un rápido inicio de acción y un perfil de tolerabilidad particularmente favorable, en comparación con otros retinoides. Lo que puede promover potencialmente el cumplimiento del paciente, un factor importante en el éxito del tratamiento. La Clindamicina es usada en el tratamiento del acné leve, acné papular de la pubertad y adolescencia temprana y acné papulo-pustular en mujeres adultas. La Clindamicina tópica reduce las concentraciones de ácidos grasos libres de la piel y suprime el crecimiento de Propionibacterium acnés (Corynebacterium acnés) una bacteria anaerobia presente en las glándulas sebáceas y folículos. El Propionibacterium acnés produce proteasas, hialuronidasas, lipasas y factores quimiotácticos, todos los cuales pueden producir componentes inflamatorios o inflamación directamente. La eficacia de ZUDENINA PLUS GEL se basa en la innovadora w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

P R O D U C T O S

INDICACIONES Y POSOLOGÍA: ZUDENINA PLUS está indicada en acné con lesiones inflamatorias de leve a moderado, aplicado una vez al día, ya que su novedosa presentación en gel y el tipo de combinación, permite que la Clindamicina penetre en el folículo rápidamente y se obtengan concentraciones adecuadas con solo una aplicación diaria. La aplicación se recomienda hacerla diariamente, los efectos terapéuticos se observan desde la primera semana de uso. Se recomienda, la aplicación de esta combinación durante tres meses y continuar con adapaleno al 0.1% (Zudenina gel) en terapia de mantenimiento.

EFECTOS SECUNDARIOS: La combinación de ADAPALENO más CLINDAMICINA en los estudios clínicos, muestra un mínimo índice de irritación en comparación con otras combinaciones para el acné.

D E

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Hipersensibilidad a alguno de los componentes, embarazo, lactancia y niños menores de 12 años. PRESENTACIÓN: ZUDENINA PLUS: Adapaleno 0,1% mas Clíndamicina 1%; tubo de 30 g. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador

_____________________________________

Z

Nuevo

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: La forma farmacéutica GEL se desarrolló dada la patología a la que va dirigido el producto: el acné. El gel es una forma farmacéutica libre de componentes oleosos, es decir que no aporta contenido graso a la piel tras la aplicación. Adicionalmente, este vehículo hace que cosméticamente la aplicación sea más aceptable. Como parte de las pruebas realizadas para justificar la forma farmacéutica, los ensayos fueron sometidos a condiciones de estrés acelerado para evaluar su estabilidad. Para el proceso de desarrollo, se realizó una serie de ensayos de pre formulación, en los cuales se buscó una óptima incorporación y estabilización de los activos, la adecuada presentación del producto, así como la aceptación cosmética en el uso. Estos ensayos fueron sometidos a condiciones de estrés acelerado para evaluar su estabilidad. Posteriormente, se seleccionó el mejor prototipo, con el cual se fabricaron lotes piloto industriales para luego pasar a la fabricación de los primeros lotes comerciales. Sistema contenedor - cierre: Por estabilidad del activo y comodidad en la aplicación, se seleccionó el tubo colapsible trilaminado: Polietileno de densidad media - Aluminio - Polietileno lineal de baja densidad) como envase primario. Lo anterior, dadas sus características de barrera y protección frente a diversas condiciones ambientales que pudieran afectar la

estabilidad del activo, así como por la facilidad de dispensación del contenido y la excelente presentación del producto.

D I C C I O N A R I O

combinación de la actividad antibacteriana debida a la Clindamicina y en la triple actividad del Adapaleno, que consiste en la modulación específica de la diferenciación terminal del queratinocito (actividad comedolítica), actividad antiinflamatoria y actividad antiproliferativa.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

149


NOTAS

Nuevo

_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 150

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D E D I C C I O N A R I O

_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________

P R O D U C T O S

NOTAS

A

Nuevo

Vadem茅cum Dermatol贸gico

151


NOTAS

Nuevo

_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 152

w w w . e d i f a r m . c o m . e c




Ă?ndice de Principios Activos


ÍNDICE PRINCIPIOS ACTIVOS Utilización del Índice Principios Activos En este índice se listan, en orden alfabético los principios activos de los productos farmacéuticos publicados en esta edición del VadEmécum dERmaTOLÓGIcO. Bajo estos principios activos se listan:

Los productos que contienen puros con sus respectivas formas farmacéuticas y su dosificación.

Ejemplos:

Nuevo

ÁCIDO GLICÓLICO Puros • GLYcO-a Tubo 30 ml [Isispharma] Asociados • dEmELaN Ácido glicólico, Ácido kójico, arbutina | Tubo 15 g [Glenmark] • PHOTOdERm aKN maT FLuIdO SPF 40 Ácido glicólico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Ectoína, Filtros solares, fluidactive, Ginkgo biloba, Glicerina, laminaria, manitol, metilbenzilideno, Ramnosa, Tinosorb m, Vitamina E (Tocoferol), Xilitol | crema 40 ml [Bioderma] • SEBIum GEL GOmmaNT PuRIFIcaNT Ácido glicólico, fluidactive, FOS (Fructo-oligosacáridos), Ginkgo biloba, manitol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Xilitol | Fco. 100 ml [Bioderma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol, alquil lactato, Butilparabeno, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glucono-delta-lactona (PHa), metil metacrilato, metilparabeno, Polisorbato, Propilparabenos, Triclosán, Trietanolamina, Xilitol, Zinc ǀ Tubo 30 ml. [Isis Pharma]

154

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

-AACEITE Asociados • PHYTOKERaTINE SERum aceite, Péptidos Sintéticos, Queratina | Fco. 30 ml x 1 [Phyto] ACEITE CASTOR HIDROGENADO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] ACEITE DE AJONJOLÍ Asociados • mEBO aceite de ajonjolí, Baicalina, Berberina, Beta sitosterol, cera de abejas | ung. 15 g x 1, ung. 30 g x 1 [Julpharma] ACEITE DE ALMENDRA Asociados • LOcIÓN LImPIadORa muSTELa aceite de almendra, aceite de girasol, aceite de maíz | Fco. 200 ml x 1 [Mustela]

• muSTELa HYdRa BEBé FacIaL aceite de almendra, Karité manteca | Fco. 40 ml x 1 [Mustela] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] ACEITE DE CARTAMO Asociados • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] ACEITE DE COCO Asociados • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] ACEITE DE GIRASOL Asociados • LOcIÓN LImPIadORa muSTELa aceite de almendra, aceite de girasol, aceite de maíz | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] ACEITE DE INCA INCHI Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa dS aceite de Inca Inchi, Karité manteca | Tubo 40 ml x 1 colapsible [Isispharma] ACEITE DE JOJOBA Asociados • aTOP aceite de jojoba, Bisabolol, Equinácea, Polidocanol | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar] • PHYTOBaumE HIdRaTacIÓN aceite de jojoba, aceite de ricino | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] • PHYTOJOBa cHamPÚ aceite de jojoba, aciano extracto | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] ACEITE DE LINO Asociados • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar]

#

Nuevo

-#5 ALFA-AVOCUTA Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

155


Nuevo

ACEITE DE MACADAMIA Asociados • PHYTO 9 cREma caPILaR aceite de macadamia, Bardana (articum lappa), caléndula extracto, Extractos vegetales, Soya | Tubo 50 ml x 1 [Phyto] ACEITE DE MAÍZ Asociados • LOcIÓN LImPIadORa muSTELa aceite de almendra, aceite de girasol, aceite de maíz | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] ACEITE DE RICINO Asociados • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar] • PHYTOBaumE HIdRaTacIÓN aceite de jojoba, aceite de ricino | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] ACEITE DE SIDRA Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] ACEITE DE VASELINA (PETROLATO LÍQUIDO) Asociados • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma] ACEITE HELIANTHUS ANNUS Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ACEITE MINERAL Asociados • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ACEITE PLUKENETIA VOLUBILIS Asociados • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ACEITES ESCENCIALES Asociados • PHYTOLIum 4 aceites escenciales, Extracto de células madre de árbol de manzano, Extracto de Shitaké, Palma de Florida (Serenoa repens) | amp. 3.5 ml x 12 [Phyto] ACETATO DE TOCOFERILO Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETOPIc acetato de tocoferilo, Ácido hialurónico, agua destilada, Pantenol, Vitamina c | crema 30 g x 1 [Medihealth] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma]

156

• uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ACIANO EXTRACTO Asociados • BaÑO ESPumOSO muSTELa aciano extracto, Oligoelementos | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] • PHYTOJOBa cHamPÚ aceite de jojoba, aciano extracto | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] ACICLOVIR Puros • acIcLOVIR mK Tab. 200 mg x 25 [Laboratorios MK] ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] ÁCIDO AZELAICO Puros • cuTacELaN crema Tópica 20% x 30 g x 1 [Bayer] ÁCIDO CÍTRICO Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] ÁCIDO ESTEÁRICO Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] ÁCIDO ETIDRÓNICO Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] ÁCIDO FENILBENCIMIDAZOLSULFÓNICO Asociados • FILTROSOL 30 Ácido fenilbencimidazolsulfónico, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Oxibenzona, Vitamina E | crema 60 g x 1 FPS 30, Gel 60 g x 1 FPS 30, Loción 100 ml x 1 FPS30 [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

• TRIacNEaL Ácido glicólico, agua termal de avene, Retinaldehído, Selectiose | crema 30 ml x 1 [Avene] • uNITONE 4 adVaNcEd Ácido glicólico, Ácido kójico, Hidroquinona, Vitamina c | Fco. 15 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO HIALURÓNICO Puros • NaNO aGE Fco. 28 ml x 1 [Isispharma] Asociados • aNTHELIOS aE SéRum Ácido hialurónico, agua, Octocrileno, Parsol 1789 | Tubo 50 ml x 1 Serum [La Roche Posay] • cETOPIc acetato de tocoferilo, Ácido hialurónico, agua destilada, Pantenol, Vitamina c | crema 30 g x 1 [Medihealth] • ELuaGE Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído | crema 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE cONTORNO dE OJOS Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído, Sulfato de dextrano | Fco. 15 ml x 1 [Avene] • ELuaGE GEL cONcENTRadO Ácido hialurónico, acrilato copolímeros, agua termal de avene, Retinaldehído | Tubo 15 ml x 1 [Avene] • EmOLIN NEO Ácido hialurónico, Provitamina B5, Vitamina E | Emulsión 240 g x 1 [Medihealth] • GENEFILL Ácido hialurónico, cloruro de sodio | Jga. 1 ml x 1 dX, Jga. 1 ml x 1 Fine, Jga. 1 ml x 1 Soft, Jga. 1 ml x 1 ultra [Suiphar] • HYdRaPHaSE uV Ácido hialurónico | Fco. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • PHYTOKERaTINE cHamPÚ Ácido hialurónico, ceramidas, Extracto de granada, Queratina | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOKERaTINE SPRaY Ácido hialurónico, Queratina | Fco. 30 ml x 1 [Phyto] • PROcIcaR NF Ácido hialurónico, calamina, Pantenol, Zinc óxido | crema 60 g x 1 [Medihealth] • REdERmIc HYaLu [c] Ácido hialurónico, madecassoside, manosa, Neurosensina, Vitamina c | Tubo 15 ml x 1, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c PNm, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c uV [La Roche Posay] • RENuEVE-c Ácido hialurónico, Pentavitin, Vitamina c, Vitamina E | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] ÁCIDO KÓJICO Asociados • dEmELaN Ácido glicólico, Ácido kójico, arbutina | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • uNITONE 4 adVaNcEd Ácido glicólico, Ácido kójico, Hidroquinona, Vitamina c | Fco. 15 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO LÁCTICO Puros • LacTIBON FEm Fco. 240 ml x 1 [Medihealth] • LacTIBON SYNdET Barra 120 g x 1 [Medihealth] Asociados • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis] • LacTIBON Ácido láctico, cocamide + alquilaminobetaína (Syndet) | Loción 120 ml x 1 [Medihealth] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO LINOLEICO Asociados • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth]

A

Nuevo

• umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] ÁCIDO FENILBENZIMIDAZOLE SULFÓNICO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO GLICIRRETÍNICO Asociados • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO GLICÓLICO Puros • GLIcOLIc crema 10% x 60 g x 1, Loción 10% x 60 ml x 1 [Medihealth] Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • dEmELaN Ácido glicólico, Ácido kójico, arbutina | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • GLIcOLIc H Ácido glicólico, Hidroquinona | Loción 60 ml x 1 [Medihealth] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

157


Nuevo

ÁCIDO LINOLÉNICO Asociados • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth] ÁCIDO LIPOICO Asociados • LIGHT EYES HYdROGEL Ácido lipoico, actiwhite, Eyeseryl, Haloxyl | Tubo 15 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO SALICÍLICO Puros • SaLILEX PadS Pomo x 1 (30 paños) [Medihealth] Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • cELamINa uLTRa aNTIcaSPa Ácido salicílico, ciclopirox, Zinc | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] • mOmaTE S uNGÜENTO Ácido salicílico, mometasona | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • muSTELa SHamPOO REcIéN NacIdO Ácido salicílico, climbazol | Fco. 150 ml x 1 [Mustela] • SaLILEX JaBÓN Ácido salicílico, avena, Syndet | Barra 120 g x 1 [Medihealth] • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDO TRIGLICÉRIDO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro

158

óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ÁCIDOS GRASOS Asociados • PaN cOLd cREam LImPIadOR Ácidos grasos, agua termal de avene, cocoilisotionato de sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Asociados • LIPIKaR SYNdET Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Gel Syndet [La Roche Posay] • LIPIKaR BaumE aP+ Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Baume aP [La Roche Posay] ÁCIDOS GRASOS OMEGA-6 Asociados • LIPIKaR SYNdET Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Gel Syndet [La Roche Posay] • LIPIKaR BaumE aP+ Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Baume aP [La Roche Posay] ACRILATO COPOLÍMEROS Asociados • ELuaGE GEL cONcENTRadO Ácido hialurónico, acrilato copolímeros, agua termal de avene, Retinaldehído | Tubo 15 ml x 1 [Avene] ACRILATOS Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] ACTIWHITE Asociados • LIGHT EYES HYdROGEL Ácido lipoico, actiwhite, Eyeseryl, Haloxyl | Tubo 15 ml x 1 [Isispharma] • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] ADAPALENO Puros • dERIVa GEL acuOSO Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • dIFFERIN crema 0.1% x 30 g x 1, Gel 0.1% x 30 g x 1, Gel 0.3% x 30 g x 1 [Galderma] • ZudENINa GEL Gel 30 g x 1 [Medihealth] Asociados • dERIVa c adapaleno, clindamicina | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • EPIduO adapaleno, Peróxido de benzoilo | Gel 30 g x 1 [Galderma] AGENTES HIDRATANTES Asociados • STELaTOPIa cREma EmOLIENTE agentes Hidratantes, Oleodestilado de Girasol | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] AGUA Asociados • aGua TERmaL ROcHE POSaY agua | Fco. 150 ml x 1 [La Roche Posay] • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aNTHELIOS aE SéRum Ácido hialurónico, agua, Octocrileno, Parsol 1789 | Tubo 50 ml x 1 Serum [La Roche Posay] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TOLERIaNE dERmOLImPIadOR agua, Glicerina | Fco. 200 ml x 1 [La Roche Posay] • TOLERIaNE FLuÍdO agua, Glicerina | Tubo 40 ml [La Roche Posay] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] AGUA DESTILADA Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • cETOPIc acetato de tocoferilo, Ácido hialurónico, agua destilada, Pantenol, Vitamina c | crema 30 g x 1 [Medihealth] AGUA PURIFICADA USP Asociados • cETaPHIL EmuLSIÓN HIdRaTaNTE agua purificada uSP, Glicerina | Loción 473 ml x 1 [Galderma]

A

Nuevo

• aNTHELIOS PEdIÁTRIcO agua, Parsol 1789 | Spray 100 ml x 1 [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO EXTREmO maTE FPS 50+ agua, Filtros solares | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo mate, Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo tinte, Tubo 50 ml x 1 crema, Tubo 50 ml x 1 crema tinte, Tubo 50 ml x 1 Gel toque seco [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO TINTE SPF 50+ agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido | Env. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FPS 50+ agua, Filtros solares | Tubo 50 ml x 1 [La Roche Posay] • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • KERIum aNTIcaÍda TRaTamIENTO agua, aminexil, arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 125 ml x 1 [La Roche Posay] • LIPIKaR GEL-FLuIdO agua, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Lait [La Roche Posay] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa),

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

159


Nuevo

AGUA TERMAL DE AVENE Puros • LOcIÓN LImPIadORa PIELES INTOLERaNTES aVENE crema 50 ml x 1, Env. 200 ml x 1 [Avene] Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] • aNTIROJEcES EmuLSIÓN TRaTamIENTO SPF 20 agua termal de avene, Filtros solares, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 40 ml x 1 [Avene] • aNTIROJEcES FORTE agua termal de avene, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 30 ml x 1 [Avene] • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR PROTEccIÓN TOTaL 50+ agua termal de avene, cinamato, cúrcuma extracto, mPI-Sorb, Tinosorb m | crema 50 ml x 1, Emulsión 50 ml x 1 [Avene] • cIcaLFaTE cREma agua termal de avene, cobre sulfato, Sucralfato, Zinc óxido, Zinc sulfato | crema 40 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE GEL dE LImPIEZa agua termal de avene, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Gel 200 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] • cREma PIELES INTOLERaNTES agua termal de avene, Escualenos, Polioles, Vaselina blanca | crema 40 ml x 1 [Avene] • d-PIGmENT LEGERE agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | Env. 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído | crema 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE cONTORNO dE OJOS Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído, Sulfato de dextrano | Fco. 15 ml x 1 [Avene] • ELuaGE GEL cONcENTRadO Ácido hialurónico, acrilato copolímeros, agua termal de avene, Retinaldehído | Tubo 15 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] • LOcIÓN mIcELaR aVENE agua termal de avene, Bisabolol, Hialuronato de sodio, Tensioactivos | Loción 200 ml x 1 [Avene] • PaN cOLd cREam LImPIadOR Ácidos grasos, agua termal de avene, cocoilisotionato de sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] • PaN LImPIadOR aL cOLd cREam agua termal de avene, cera de abejas, Parafina líquida, Sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] • TRIacNEaL Ácido glicólico, agua termal de avene, Retinaldehído, Selectiose | crema 30 ml x 1 [Avene] • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] • XERacaLm acEITE LImPIadOR RELIPIdIZaNTE agua termal de avene, Lípidos | Fco. 400 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | crema 15 ml x 1, Emulsión 30 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL cONTORNO dE OJOS agua termal de avene, Pretocoferilo, Retinaldehído | Fco. 15 ml x 1 [Avene] ALANTOÍNA Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark]

160

• aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • FISIOaTIV alantoína, Bisabolol, Pantenol, Sulfóxido de dimetilo (dmS), Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ALCOHOL Asociados • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] ALCOHOL CETEARÍLICO Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ALCOHOL CETÍLICO Asociados • cETaPHIL GEL Y LOcIÓN LImPIadORa alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Gel 237 ml x 1, Loción 473 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL LOcIÓN alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Fco. 237 ml x 1 piel normal sensible [Galderma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

ALQUIL LACTATO Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfaavocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ALUMINIO HIDRÓXIDO Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] AMINEXIL Asociados • KERIum aNTIcaÍda TRaTamIENTO agua, aminexil, arginina, madecassoside, Vitamina B5 | Fco. 125 ml x 1 [La Roche Posay] AMONIO ACRIOILDIMETILURATO Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] AMOROLFINA Puros • LOcERYL Laca 2.5 ml x 1 + Kit [Galderma] ANHIDROXILITOL Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno,

A

Nuevo

chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ALCOHOL DENAT Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ALCOHOL ESTEARÍLICO Asociados • cETaPHIL GEL Y LOcIÓN LImPIadORa alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Gel 237 ml x 1, Loción 473 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL LOcIÓN alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Fco. 237 ml x 1 piel normal sensible [Galderma] ALCOHOL ETÍLICO Asociados • IONaX ScRuB alcohol etílico, Benzalconio cloruro, Polietilenglicol, Poliexietileno ésteres | crema 60 g x 1 [Galderma] ALMIDÓN DE MAÍZ Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] ALOE VERA (SÁBILA) Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • maNNaTIV aloe vera (Sábila), Lanol 99, Sepigel, Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • muSTELa PHYSIOBEBé aloe vera (Sábila), Saponaria | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] ALQUIL FOSFATO Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

161


citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ARBUTINA Asociados • dEmELaN Ácido glicólico, Ácido kójico, arbutina | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis] • uNITONE 4 aRBuTINa arbutina, Vitamina c | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ARGÁN Asociados • RETILESS argán, ceramidas, coenzima Q (ubiquinona), Escualenos, Vitis vinífera | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] ARGININA Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • KERIum aNTIcaÍda TRaTamIENTO agua, aminexil, arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 125 ml x 1 [La Roche Posay] • KERIum TRaTamIENTO SHamPOO arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 200 ml x 1 [La Roche Posay] AVENA Puros • aLERGIBON aVENa JaBÓN Barra 90 g x 1 [Medihealth] Asociados • SaLILEX JaBÓN Ácido salicílico, avena, Syndet | Barra 120 g x 1 [Medihealth] AZITROMICINA Puros • 3-mIcINa Tab. 500 mg x 3 [Lamosan]

Nuevo

-BBAICALINA Asociados • mEBO aceite de ajonjolí, Baicalina, Berberina, Beta sitosterol, cera de abejas | ung. 15 g x 1, ung. 30 g x 1 [Julpharma] BARDANA (ARTICUM LAPPA) Asociados • PHYTO 9 cREma caPILaR aceite de macadamia, Bardana (articum lappa), caléndula extracto, Extractos vegetales, Soya | Tubo 50 ml x 1 [Phyto] BASE LAVANTE VEGETAL Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] BENZALCONIO CLORURO Asociados • IONaX ScRuB alcohol etílico, Benzalconio cloruro, Polietilenglicol, Poliexietileno ésteres | crema 60 g x 1 [Galderma] BENZOCAÍNA Asociados • LamOdERm NaSaL Benzocaína, Neomicina, Prednisolona acetato | crema 5 g x 1 [Lamosan] BENZOFENONA Asociados • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis]

162

• umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] • uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] BERBERINA Asociados • mEBO aceite de ajonjolí, Baicalina, Berberina, Beta sitosterol, cera de abejas | ung. 15 g x 1, ung. 30 g x 1 [Julpharma] BETA SITOSTEROL Asociados • LIGOVIT Beta sitosterol, Fenilalanina, Ficocianina, Pteridina | crema 40 ml x 1 [Suiphar] • mEBO aceite de ajonjolí, Baicalina, Berberina, Beta sitosterol, cera de abejas | ung. 15 g x 1, ung. 30 g x 1 [Julpharma] BETAMETASONA Puros • BETamETaSONa mK cREma crema 0.05% x 40 g x 1 [Laboratorios MK] Asociados • dERmaFEN Betametasona, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | crema 15 g x 1 [Química Ariston] • dERmOcuad Betametasona valerato, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | Tubo 20 g x 1 [Laboratorios MK] • mIXGEN cREma Betametasona, Gentamicina | crema 15 g x 1 [Laboratorio Chile] BISABOLOL Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • aTOP aceite de jojoba, Bisabolol, Equinácea, Polidocanol | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] • FISIOaTIV alantoína, Bisabolol, Pantenol, Sulfóxido de dimetilo (dmS), Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • LOcIÓN mIcELaR aVENE agua termal de avene, Bisabolol, Hialuronato de sodio, Tensioactivos | Loción 200 ml x 1 [Avene] • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5 | Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

BUTIL-METOXICINAMATO Asociados • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] BUTIL-METOXIDIBENZOILMETANO Asociados • HIdRIBET 5 Butil-metoxidibenzoilmetano, Octilmetoxicinamato, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • umBRELLa PLuS Butil-metoxidibenzoilmetano, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

B

Nuevo

• SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] BUTENAFINA Puros • FINTOP Tubo 15 g x 1 [Glenmark] BUTETH 26 Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] BUTIL AVOCADATE Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

163


Nuevo

• uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, dcimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] BUTILENGLICOL Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] BUTILHIDROXITOLUENO (BHT) Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] BUTILPARABENO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

164

• TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] BUTIROSPERMUM PARKII FRUIT Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma]

-CCAFEÍNA Asociados • REdERmIc [R] OJOS cafeína, Vitamina a | Tubo 30 ml x 1 [La Roche Posay] CALAMINA Asociados • PROcIcaR NF Ácido hialurónico, calamina, Pantenol, Zinc óxido | crema 60 g x 1 [Medihealth] CALCIO GLUCONATO Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] CALCIO PANTOTENATO Asociados • VITISKIN calcio pantotenato, cobre, Superóxido dismutasa, Vitamina B12, Zinc | Fco. 50 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

• RETILESS argán, ceramidas, coenzima Q (ubiquinona), Escualenos, Vitis vinífera | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] CETEARETH 20 Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] CETEARIL ALCOHOL Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CETEARIL ETILHEXANOATO Asociados • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] CETEARIL ISONONANOATO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] CETEARIL SULFATO DE SODIO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados,

C

Nuevo

CALÉNDULA EXTRACTO Asociados • PHYTO 9 cREma caPILaR aceite de macadamia, Bardana (articum lappa), caléndula extracto, Extractos vegetales, Soya | Tubo 50 ml x 1 [Phyto] CANOLA Asociados • LIPIKaR SYNdET Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Gel Syndet [La Roche Posay] • LIPIKaR BaumE aP+ Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Baume aP [La Roche Posay] CAPRILIL-GLICOL Asociados • muSTELa cREma cONTRa LaS ROZaduRaS caprilil-glicol, Karité manteca, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina F, Zinc óxido | crema 50 ml x 1 [Mustela] CAPSICUM FRUTESCENS (CÁPSICO) Asociados • dELTacRIN capsicum frutescens (cápsico), dexpantenol, EFa omega 6, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Oenothera Biennis | Shampoo 250 ml x 1 [Suiphar] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] CARBOMER Asociados • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] CARNOSINA Asociados • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis] CARRAGEENAN Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] CASTAÑA DE INDIAS Asociados • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] CEFUROXIMA Puros • cEFuLam Susp. 125 mg/5 ml x 70 ml x 1, Susp. 250 mg/5 ml x 75 ml x 1, Tab. 250 mg x 10, Tab. 500 mg x 10 [Lamosan] CERA DE ABEJAS Asociados • mEBO aceite de ajonjolí, Baicalina, Berberina, Beta sitosterol, cera de abejas | ung. 15 g x 1, ung. 30 g x 1 [Julpharma] • PaN LImPIadOR aL cOLd cREam agua termal de avene, cera de abejas, Parafina líquida, Sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] CERAMIDAS Asociados • PHYTOBaumE REPaRaTEuR ceramidas, Queratina | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] • PHYTOKERaTINE cHamPÚ Ácido hialurónico, ceramidas, Extracto de granada, Queratina | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

165


Nuevo

copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CETETH 20 Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CETIL PALMITATO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] CETRIMIDA Asociados • GERmIdaL cetrimida, clorhexidina | Sol. 1 000 ml x 1 [Life] CETRIMONIO DE BROMURO Asociados • cLEaNaNcE GEL dE LImPIEZa agua termal de avene, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Gel 200 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] CICLOMETICONA Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

166

• uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CICLOPENTASILOXANO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CICLOPIROX Asociados • cELamINa uLTRa aNTIcaSPa Ácido salicílico, ciclopirox, Zinc | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • cELamINa ZINcO ciclopirox, Pantenol, Piritionato de zinc, Vitamina B6, Vitamina E | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] CINAMATO Asociados • aVENE SOLaR PROTEccIÓN TOTaL 50+ agua termal de avene, cinamato, cúrcuma extracto, mPI-Sorb, Tinosorb m | crema 50 ml x 1, Emulsión 50 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CLORHEXIDINA Asociados • GERmIdaL cetrimida, clorhexidina | Sol. 1 000 ml x 1 [Life] CLORURO DE SODIO Asociados • GENEFILL Ácido hialurónico, cloruro de sodio | Jga. 1 ml x 1 dX, Jga. 1 ml x 1 Fine, Jga. 1 ml x 1 Soft, Jga. 1 ml x 1 ultra [Suiphar] CLOTRIMAZOL Puros • cLOTRImaZOL mK crema 40 g x 1, Sol. Tóp. 30 ml x 1 [Laboratorios MK]

C

Nuevo

• HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] CINCOCAÍNA Asociados • uLTRaPROcT cincocaína, Fluocortolona caproato, Fluocortolona pivalato | Pomada 15 g x 1, Supos. x 6 [Bayer] CISTINA Asociados • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] CITRATO TRISÓDICO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] CITRONELLOL Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] CLIMBAZOL Asociados • muSTELa SHamPOO REcIéN NacIdO Ácido salicílico, climbazol | Fco. 150 ml x 1 [Mustela] CLINDAMICINA Puros • cLEaR FacE Fco. 10 ml x 1 Roll On, Fco. 35 ml x 1 Roll On [BioGenet] Asociados • dERIVa c adapaleno, clindamicina | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] CLIOQUINOL Asociados • dERmaFEN Betametasona, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | crema 15 g x 1 [Química Ariston] • dERmOcuad Betametasona valerato, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | Tubo 20 g x 1 [Laboratorios MK] CLOBETASOL Puros • cLOB-X SHamPOO Shampoo 125 ml x 1 [Galderma] • cORTOPIc crema 25 g x 1 [Laboratorio Chile] CLORFENESINA Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina,

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

167


Nuevo

COBRE Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] • cIcaPLaST cobre, madecassoside, manganeso, Zinc | Tubo 40 ml x 1 [La Roche Posay] • cIcaPLaST BaumE [B5] cobre, manganeso, Pantenol, Zinc | Tubo 40 ml x 1 Baume [La Roche Posay] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • VITISKIN calcio pantotenato, cobre, Superóxido dismutasa, Vitamina B12, Zinc | Fco. 50 ml x 1 [Isispharma] COBRE SULFATO Asociados • cIcaLFaTE cREma agua termal de avene, cobre sulfato, Sucralfato, Zinc óxido, Zinc sulfato | crema 40 ml x 1 [Avene] COCAMIDE + ALQUILAMINOBETAÍNA (SYNDET) Asociados • LacTIBON Ácido láctico, cocamide + alquilaminobetaína (Syndet) | Loción 120 ml x 1 [Medihealth] COCETH SULFATO SÓDICO Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] COCO Asociados • muSTELa GEL dERmOLImPIadOR coco, Vitamina E | Fco. 500 ml x 1 [Mustela] COCOAMFOACETATO SÓDICO Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma]

168

COCOGLICÉRIDOS HIDROGENADOS Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] COCOILISOTIONATO DE SODIO Asociados • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma] • PaN cOLd cREam LImPIadOR Ácidos grasos, agua termal de avene, cocoilisotionato de sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] COENZIMA Q (UBIQUINONA) Asociados • cOENZIma Q10 PLuS coenzima Q (ubiquinona), Vitamina B1, Vitamina B6 | cáps. x 20 [BioGenet] • RETILESS argán, ceramidas, coenzima Q (ubiquinona), Escualenos, Vitis vinífera | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] COPOLÍMERO HEXADECENE Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] CORTEZA DE QUININA Asociados • PHYTOcYaNE cHamPÚ corteza de Quinina, Ginkgo biloba, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

-DD-CIMEN-5-DI Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DESONIDA Puros • dERmOSuPRIL crema 0.1% x 15 g x 1, Emulsión 0.05% x 120 ml x 1 [Medihealth] • TRIdESILON crema 0.05% x 20 g x 1 [Bayer] DEXPANTENOL Asociados • dELTacRIN capsicum frutescens (cápsico), dexpantenol, EFa omega 6, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Oenothera Biennis | Shampoo 250 ml x 1 [Suiphar] DEXTRIN PALMITATE Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg-

75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DIAZOLIDINIL UREA Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DICAPRILATO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DIDECENE HIDROGENADO Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica,

D

Nuevo

CUCURBITA PEPO Asociados • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE GEL dE LImPIEZa agua termal de avene, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Gel 200 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] CÚRCUMA EXTRACTO Asociados • aVENE SOLaR PROTEccIÓN TOTaL 50+ agua termal de avene, cinamato, cúrcuma extracto, mPI-Sorb, Tinosorb m | crema 50 ml x 1, Emulsión 50 ml x 1 [Avene]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

169


Nuevo

Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DIETILHEXIL CARBONATO Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] DIFLUCORTOLONA Asociados • dERmOFORTE diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1, crema 5 g x 1 [Lamosan] • ScHERIdERm cREma diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1 [Bayer] DIMETICONA Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • HIdRIBET 10 dimeticona, Lanolina, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona,

170

dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DIMETICONOL Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] DIÓXIDO DE SILICONA COLOIDAL Puros • VaNEcE GEL Tubo 15 g x 1 [Suiphar] DIPROPILENGLICOL Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

-EECTOÍNA Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] EDETATOS (EDTA) Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma]

• TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] EFA OMEGA 6 Asociados • dELTacRIN capsicum frutescens (cápsico), dexpantenol, EFa omega 6, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Oenothera Biennis | Shampoo 250 ml x 1 [Suiphar] ELASTOREGULADOR Asociados • cREma cONTRa ESTRÍaS accIÓN INTENSIVa Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Silicio, Soya, Vitamina B5| Tubo 75 ml x 1 [Mustela] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5| Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ESTRÍaS dOBLE accIÓN Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Oligoelementos, Silicio, Soya | Tubo 150 ml x 1 [Mustela] ENOXOLONE Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

E

Nuevo

citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

171


Nuevo

• RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] EQUINÁCEA Asociados • aTOP aceite de jojoba, Bisabolol, Equinácea, Polidocanol | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] ERITROMICINA Puros • ERYacNE 4 Gel 4% x 30 g x 1 [Galderma] ESCUALENOS Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • cREma PIELES INTOLERaNTES agua termal de avene, Escualenos, Polioles, Vaselina blanca | crema 40 ml x 1 [Avene] • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • RETILESS argán, ceramidas, coenzima Q (ubiquinona), Escualenos, Vitis vinífera | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] ESTEARATO DE GLICERILO Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] ESTEARETH-20 METACRILATO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ESTEARIL DISÓDICO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

172

ETILHEXIL P-METOXICINAMATO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ETILHEXILGLICERINA Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] ETILHEXILSALICILATO Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] EXTRACTO DE BAYAS DE ESPINO AMARILLO Asociados • PHYTOBaumE EcLaT cOuLEuR Extracto de bayas de espino amarillo, Extracto de pomelo | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcITRuS cHamPÚ Extracto de bayas de espino amarillo, Extracto de pomelo | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto] EXTRACTO DE CÉLULAS MADRE DE ÁRBOL DE MANZANO Asociados • PHYTOLIum 4 aceites escenciales, Extracto de células madre de árbol de manzano, Extracto de Shitaké, Palma de Florida (Serenoa repens) | amp. 3.5 ml x 12 [Phyto] EXTRACTO DE CLOROFÍCEA Asociados • cREma cONTRa ESTRÍaS accIÓN INTENSIVa Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Silicio, Soya, Vitamina B5| Tubo 75 ml x 1 [Mustela] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5| Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ESTRÍaS dOBLE accIÓN Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Oligoelementos, Silicio, Soya | Tubo 150 ml x 1 [Mustela] EXTRACTO DE FICARIA RANUNCULOIDE Asociados • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] EXTRACTO DE GRANADA Asociados • PHYTOKERaTINE cHamPÚ Ácido hialurónico, ceramidas, Extracto de granada, Queratina | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto] EXTRACTO DE MIMOSA TENIUFLORA Asociados • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar] • RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] EXTRACTO DE POMELO Asociados • PHYTOBaumE EcLaT cOuLEuR Extracto de bayas de espino amarillo, Extracto de pomelo | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcITRuS cHamPÚ Extracto de bayas de espino amarillo, Extracto de pomelo | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto] EXTRACTO DE SHITAKÉ Asociados • PHYTOLIum 4 aceites escenciales, Extracto de células madre de árbol de manzano, Extracto de Shitaké, Palma de Florida (Serenoa repens) | amp. 3.5 ml x 12 [Phyto] EXTRACTO ROSMARINUS OFFICINALES Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma]

E

Nuevo

ETILPARABENO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ETOXIDIGLICOL Asociados • aVITIL Etoxidiglicol, Superóxido catalasa, Superóxido dismutasa | Gel 50 g x 1 [Medihealth] EXTRACTO BOSWELLIA SERRATA Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] EXTRACTO CHRYSANTHELLUM INDICUM Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate,

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

173


EXTRACTOS VEGETALES Asociados • PHYTO 9 cREma caPILaR aceite de macadamia, Bardana (articum lappa), caléndula extracto, Extractos vegetales, Soya | Tubo 50 ml x 1 [Phyto] EYESERYL Asociados • LIGHT EYES HYdROGEL Ácido lipoico, actiwhite, Eyeseryl, Haloxyl | Tubo 15 ml x 1 [Isispharma]

Nuevo

-FFENETIL BENZOATO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] FENIL BENZOATO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] FENILALANINA Asociados • LIGOVIT Beta sitosterol, Fenilalanina, Ficocianina, Pteridina | crema 40 ml x 1 [Suiphar] FENOXIETANOL Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • aVENE SOLaR cREma 20 Fenoxietanol, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Env. 50 ml x 1 [Avene] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato,

174

Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] FICOCIANINA Asociados • LIGOVIT Beta sitosterol, Fenilalanina, Ficocianina, Pteridina | crema 40 ml x 1 [Suiphar] FILTROS QUÍMICOS Asociados • SuNBRaNd GEL cREma FPS 30 Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb S | Gel 60 g x 1 [PharmaBrand] • SuNBRaNd LOcIÓN FPS 50+ Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb m, Tinosorb S | Loción 60 g x 1 [PharmaBrand] FILTROS SOLARES Asociados • aNTHELIOS XL FLuIdO EXTREmO maTE FPS 50+ agua, Filtros solares | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo mate, Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo tinte, Tubo 50 ml x 1 crema, Tubo 50 ml x 1 crema tinte, Tubo 50 ml x 1 Gel toque seco [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FPS 50+ agua, Filtros solares | Tubo 50 ml x 1 [La Roche Posay] • aNTIROJEcES EmuLSIÓN TRaTamIENTO SPF 20 agua termal de avene, Filtros solares, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 40 ml x 1 [Avene] FLUCONAZOL Puros • FLucONaZOL Tab. 150 mg x 2, Tab. 50 mg x 10 [Prophar] • FLucONaZOL mK cáps. 150 mg x 1, cáps. 200 mg x 4 [Laboratorios MK] • FLuXZION comp. 150 mg x 2 [Química Ariston] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


-GGENTAMICINA Asociados • dERmaFEN Betametasona, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | crema 15 g x 1 [Química Ariston] w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

• dERmOcuad Betametasona valerato, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | Tubo 20 g x 1 [Laboratorios MK] • mIXGEN cREma Betametasona, Gentamicina | crema 15 g x 1 [Laboratorio Chile] GERANIO Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] GINKGO BILOBA Asociados • PHYTOcYaNE cHamPÚ corteza de Quinina, Ginkgo biloba, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcYaNE TRaTamIENTO Ginkgo biloba, Tirosina, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | amp. x 12 [Phyto] GLICERIL BEHENATO Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] GLICERIL COCOATO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] GLICERIL DIBEHENATE Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

G

Nuevo

FLUOCINONIDA Asociados • TRI-Luma Fluocinonida, Hidroquinona, Tretinoína (Ácido retinoico) | crema 15 g x 1 [Galderma] FLUOCORTOLONA CAPROATO Asociados • uLTRaPROcT cincocaína, Fluocortolona caproato, Fluocortolona pivalato | Pomada 15 g x 1, Supos. x 6 [Bayer] FLUOCORTOLONA PIVALATO Asociados • uLTRaPROcT cincocaína, Fluocortolona caproato, Fluocortolona pivalato | Pomada 15 g x 1, Supos. x 6 [Bayer] FLÚOR Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] FOSFOLÍPIDOS ESENCIALES Asociados • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] FRAGANCIA Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

175


Nuevo

• uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] GLICERIL ESTEARATO Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] GLICERIL POLIMETACRILATO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] GLICERILO Asociados • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene]

176

• RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] GLICERILPALMITATO HIDROGENADO Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] GLICERINA Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL dERmacONTROL HIdRaTaNTE Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 118 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL dERmacONTROL LImPIadOR Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 236 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL EmuLSIÓN HIdRaTaNTE agua purificada uSP, Glicerina | Loción 473 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • LIPIKaR GEL-FLuIdO agua, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Lait [La Roche Posay] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5| Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] GLICOL Asociados • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] GLUCONO-DELTA-LACTONA (PHA) Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] GLUTAMATO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] GLUTATIÓN (G-SH) Asociados • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] GOMA XÁNTICA Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

G

Nuevo

• SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] • TOLERIaNE dERmOLImPIadOR agua, Glicerina | Fco. 200 ml x 1 [La Roche Posay] • TOLERIaNE FLuIdO agua, Glicerina | Tubo 40 ml [La Roche Posay] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] GLICEROL Asociados • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] GLICIRRIZINATO DIPOTÁSICO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

177


• uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil pmetoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

Nuevo

-HHALOBETASOL Puros • HaLOVaTE Tubo 30 g x 1 [Glenmark] HALOXYL Asociados • LIGHT EYES HYdROGEL Ácido lipoico, actiwhite, Eyeseryl, Haloxyl | Tubo 15 ml x 1 [Isispharma] HEXIL CINNAMAL Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] HIALURONATO DE SODIO Asociados • LOcIÓN mIcELaR aVENE agua termal de avene, Bisabolol, Hialuronato de sodio, Tensioactivos | Loción 200 ml x 1 [Avene]

178

HIDROCORTISONA Puros • cORT dOmE crema 20 g x 1, Loción 20 ml x 1 [Bayer] • HIdROTEX crema 30 g x 1 [Suiphar] HIDROCORTISONA ACEPONATO Puros • EFFIcORT crema 0.127% x 30 g x 1 Lipocrema [Galderma] HIDROQUINONA Asociados • BETaRRETIN H Hidroquinona, Tretinoína (Ácido retinoico) | Loción 60 ml x 1 [Medihealth] • GLIcOLIc H Ácido glicólico, Hidroquinona | Loción 60 ml x 1 [Medihealth] • TRI-Luma Fluocinonida, Hidroquinona, Tretinoína (Ácido retinoico) | crema 15 g x 1 [Galderma] • uNITONE 4 adVaNcEd Ácido glicólico, Ácido kójico, Hidroquinona, Vitamina c | Fco. 15 ml x 1 [Isispharma] HIDRÓXIDO DE POTASIO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] HIDRÓXIDO DE SODIO Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] HIDROXIISOHEXIL 3 CICLOHEXENE CARBOXALDEHÍDO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

-IIMIDAZOLIDINIL UREA Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] IRIS FLORENTINA EXTRACTO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] ISOBUTILPARABENO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avo-

cadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ISOCONAZOL Puros • IcadEN crema 10 mg/g x 20 g x 1, Sol. 10 mg/ml x 20 ml x 1 [Bayer] • IcadEN ÓVuLOS-cREma VaGINaL crema Vag. 40 g x 1 + 7 aplicador, Óvulo 600 mg x 1 [Bayer] Asociados • dERmOFORTE diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1, crema 5 g x 1 [Lamosan] • ScHERIdERm cREma diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1 [Bayer] ISOFLAVONAS DE SOYA Asociados • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] ISOHEXADECANO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ISOPARAFINA Asociados • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] ISOSTEAROIL LACTILATO SÓDICO Asociados • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma]

I

Nuevo

HIDROXIPROPIL STARCH FOSFATO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] HIERRO Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] HIERRO ÓXIDO Asociados • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

179


• • • •

ISOTRETINOÍNA (ÁCIDO RETINOICO) Puros • RETacNYL crema 0.05% x 30 g x 1 [Galderma] ITRACONAZOL Puros caNdITRaL cáps. 100 mg x 16 [Glenmark] ITOdaL cáps. 100 mg x 15 [Laboratorio Chile] ITRaSPOR cáps. 100 mg x 15 [Julpharma] ITROL Tab. x 28 [Suiphar]

-KKARITÉ MANTECA Asociados • LIPIKaR EmOLIENTE Karité manteca, Vitamina B3 | Tubo 200 ml x 1 [La Roche Posay] • LIPIKaR GEL-FLuIdO agua, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Lait [La Roche Posay] • LIPIKaR SYNdET Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Gel Syndet [La Roche Posay] • LIPIKaR BaumE aP+ Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Baume aP [La Roche Posay] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5| Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ROZaduRaS caprilil-glicol, Karité manteca, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina F, Zinc óxido | crema 50 ml x 1 [Mustela] • muSTELa HYdRa BEBé FacIaL aceite de almendra, Karité manteca | Fco. 40 ml x 1 [Mustela] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa dS aceite de Inca Inchi, Karité manteca | Tubo 40 ml x 1 colapsible [Isispharma]

Nuevo

-LLANOL 99 Asociados • maNNaTIV aloe vera (Sábila), Lanol 99, Sepigel, Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • uREaTIV Lanol 99, Sepigel, urea | crema 10% x 50 g x 1, Loción 10% x 150 ml x 1, Loción 3% x 150 ml x 1 [Glenmark] LANOLINA Asociados • HIdRIBET 10 dimeticona, Lanolina, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] LAURIL AMINOÁCIDOS Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato,

180

Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] LAURIL SULFATO DE SODIO Asociados • cETaPHIL GEL Y LOcIÓN LImPIadORa alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Gel 237 ml x 1, Loción 473 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL LOcIÓN alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Fco. 237 ml x 1 piel normal sensible [Galderma] LEVOCETIRIZINA Puros • dEGRaLER comp. 5 mg x 10, Gotas 15 ml x 1, Jbe. 2.5 mg/5 ml x 100 ml x 1, Jbe. 5 mg/5 ml x 100 ml x 1 Forte [Bagó] • dEGRaLER PLuS comp. 5 mg x 10 [Bagó] LIMECICLINA Puros • TETRaLYSaL cáps. 150 mg x 16, cáps. 300 mg x 16 [Galderma] LIMONENE Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] LINALOL Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

-MMADECASSOSIDE Asociados • cIcaPLaST cobre, madecassoside, manganeso, Zinc | Tubo 40 ml x 1 [La Roche Posay] • KERIum aNTIcaÍda TRaTamIENTO agua, aminexil, arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 125 ml x 1 [La Roche Posay] • KERIum TRaTamIENTO SHamPOO arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 200 ml x 1 [La Roche Posay] • REdERmIc HYaLu [c] Ácido hialurónico, madecassoside, manosa, Neurosensina, Vitamina c | Tubo 15 ml x 1, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c PNm, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c uV [La Roche Posay] MAGNESIO Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] MAGNESIO ASCORBYL FOSFATO PURO Puros • NaNO PuRE Fco. 4.5 g x 1 [Isispharma] MALBA EXTRACTO Asociados • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] MANGANESO Asociados • cIcaPLaST cobre, madecassoside, manganeso, Zinc | Tubo 40 ml x 1 [La Roche Posay] • cIcaPLaST BaumE [B5] cobre, manganeso, Pantenol, Zinc | Tubo 40 ml x 1 Baume [La Roche Posay] MANOSA Asociados • REdERmIc HYaLu [c] Ácido hialurónico, madecassoside, manosa, Neurosensina, Vitamina c | Tubo 15 ml x 1, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c PNm, Tubo 40 ml x 1 Hyalu c uV [La Roche Posay] MANZANILLA (CAMOMILLA) Asociados • muSTELa BaBY SHamPOO manzanilla (camomilla), Trigo | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] MATRIXYL Asociados • PEPTIX matrixyl, Palmytoyl, Péptidos de cobre, Péptidos Sintéticos | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar]

METIL METACRILATO Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfaavocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] METILBENCILIDENE ALCANFOR Asociados • FILTROSOL 30 Ácido fenilbencimidazolsulfónico, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Oxibenzona, Vitamina E | crema 60 g x 1 FPS 30, Gel 60 g x 1 FPS 30, Loción 100 ml x 1 FPS30 [Medihealth] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa PLuS Butil-metoxidibenzoilmetano, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] METILBENZILIDENO Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] METILPARABENO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto

M

Nuevo

• TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] LÍPIDOS Asociados • XERacaLm acEITE LImPIadOR RELIPIdIZaNTE agua termal de avene, Lípidos | Fco. 400 ml x 1 [Avene] LIPOCALINA Asociados • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

181


Nuevo

chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] METILPREDNISOLONA, ACEPONATO Puros • adVaNTaN crema 0.1% x 15 g x 1, Sol. 0.1% x 20 ml x 1 [Bayer] METIONINA Asociados • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] METISOPRINOL Puros • ISOPRINOSINE Jbe. 120 ml x 1, Tab. 500 mg x 20 [Newport Pharma]

182

METOXICINAMATO DE OCTILO Asociados • dELTaFuR duO metoxicinamato de octilo, Piroctona olamina, Policuarterium | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] METRONIDAZOL Puros • ROZEX Gel 0.75% x 30 g x 1 [Galderma] Asociados • mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] MINOCICLINA Puros • mINOT cáps. 100 mg x 10 [Medihealth] MINOXIDIL Puros • mINOXIdIL mK Loción cap. 2% x 60 ml x 1 [Laboratorios MK] MOMETASONA Puros • dERmacORTINE Emulsión 60 ml x 1 [Medihealth] • mOmaTE cREma Tubo 15 g x 1 [Glenmark] • SEPTOPIc crema 15 g x 1 [Laboratorio Chile] Asociados • mOmaTE S uNGÜENTO Ácido salicílico, mometasona | Tubo 15 g x 1 [Glenmark] MPI-SORB Asociados • aVENE SOLaR PROTEccIÓN TOTaL 50+ agua termal de avene, cinamato, cúrcuma extracto, mPI-Sorb, Tinosorb m | crema 50 ml x 1, Emulsión 50 ml x 1 [Avene] MUCINA Asociados • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] MUCOPOLISACÁRIDOS O GLICOSAMINOGLICANOS Asociados • dELTacRIN capsicum frutescens (cápsico), dexpantenol, EFa omega 6, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Oenothera Biennis | Shampoo 250 ml x 1 [Suiphar] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] MUPIROCINA Puros • PRESIdERm 2% ung. 15 g x 1 [Medihealth]

-NNADIFLOXACINO Puros • NadIXa crema 30 g x 1 [Life] NEOMICINA Asociados • dERmOFORTE diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1, crema 5 g x 1 [Lamosan] • LamOdERm Neomicina, Prednisolona acetato | crema 15 g x 1, crema 5 g x 1 [Lamosan] • LamOdERm NaSaL Benzocaína, Neomicina, Prednisolona acetato | crema 5 g x 1 [Lamosan] • ScHERIdERm cREma diflucortolona, Isoconazol, Neomicina | crema 15 g x 1 [Bayer] NEUROSENSINA Asociados • REDERMIC HYALU [C] Ácido hialurónico, Madecassoside, Manosa, Neurosensina, Vitamina C | Tubo 15 ml x 1, Tubo 40 ml x 1 Hyalu C PNM, Tubo 40 ml x 1 Hyalu C UV [La Roche Posay] NISTATINA Asociados • cOcIdERmIN Nistatina, Zinc óxido | ung. 30 g x 1 [Laboratorio Chile]

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

-PPALMA DE FLORIDA (SERENOA REPENS) Asociados • PHYTOLIum 4 aceites escenciales, Extracto de células madre de árbol de manzano, Extracto de Shitaké, Palma de Florida (Serenoa repens) | amp. 3.5 ml x 12 [Phyto] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] PALMYTOYL Asociados • PEPTIX matrixyl, Palmytoyl, Péptidos de cobre, Péptidos Sintéticos | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar]

Í n d i c e

d e

P r i n c i p i o s

Ac t i vo s

Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butilmetoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] OENOTHERA BIENNIS Asociados • dELTacRIN capsicum frutescens (cápsico), dexpantenol, EFa omega 6, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Oenothera Biennis | Shampoo 250 ml x 1 [Suiphar] • OLEOSKIN ESPuma aceite de jojoba, aceite de lino, aceite de ricino, Extracto de mimosa Teniuflora, Glicerol, Oenothera Biennis | Fco. 200 ml x 1 [Suiphar] OLEODESTILADO DE GIRASOL Asociados • STELaTOPIa cREma EmOLIENTE agentes Hidratantes, Oleodestilado de Girasol | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] OLIGOELEMENTOS Asociados • BaÑO ESPumOSO muSTELa aciano extracto, Oligoelementos | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ESTRÍaS dOBLE accIÓN Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Oligoelementos, Silicio, Soya | Tubo 150 ml x 1 [Mustela] ORIZANOL Asociados • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] ORTIGA Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] OXIBENZONA Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • FILTROSOL 30 Ácido fenilbencimidazolsulfónico, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Oxibenzona, Vitamina E | crema 60 g x 1 FPS 30, Gel 60 g x 1 FPS 30, Loción 100 ml x 1 FPS30 [Medihealth]

P

Nuevo

-OOCTILMETOXICINAMATO Asociados • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene] • FILTROSOL 30 Ácido fenilbencimidazolsulfónico, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Oxibenzona, Vitamina E | crema 60 g x 1 FPS 30, Gel 60 g x 1 FPS 30, Loción 100 ml x 1 FPS30 [Medihealth] • HIdRIBET 5 Butil-metoxidibenzoilmetano, Octilmetoxicinamato, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa PLuS Butil-metoxidibenzoilmetano, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] OCTOCRILENO Asociados • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aNTHELIOS aE SéRum Ácido hialurónico, agua, Octocrileno, Parsol 1789 | Tubo 50 ml x 1 Serum [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO TINTE SPF 50+ agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido | Env. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina,

183


Nuevo

PANTENOL Asociados • cELamINa ZINcO ciclopirox, Pantenol, Piritionato de zinc, Vitamina B6, Vitamina E | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • cETOPIc acetato de tocoferilo, Ácido hialurónico, agua destilada, Pantenol, Vitamina c | crema 30 g x 1 [Medihealth] • CICAPLAST BAUME [B5] Cobre, Manganeso, Pantenol, Zinc | Tubo 40 ml x 1 Baume [La Roche Posay] • FISIOaTIV alantoína, Bisabolol, Pantenol, Sulfóxido de dimetilo (dmS), Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • PROcIcaR NF Ácido hialurónico, calamina, Pantenol, Zinc óxido | crema 60 g x 1 [Medihealth] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] • umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] • umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] PARAFINA LÍQUIDA Asociados • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] • PaN LImPIadOR aL cOLd cREam agua termal de avene, cera de abejas, Parafina líquida, Sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] PARCERINA Puros • LOcIÓN LImPIadORa PIELES INTOLERaNTES aVENE crema 50 ml x 1, Env. 200 ml x 1 [Avene] PARSOL 1789 Asociados • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aNTHELIOS aE SéRum Ácido hialurónico, agua, Octocrileno, Parsol 1789 | Tubo 50 ml x 1 Serum [La Roche Posay] • aNTHELIOS PEdIÁTRIcO agua, Parsol 1789 | Spray 100 ml x 1 [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO TINTE SPF 50+ agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido | Env. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] PEG-100 ESTEARATO Asociados • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] PEG-40 ACEITE CASTOR Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína,

184

Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] PEG-40 GLICERIL COCOATO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] PEG-60 ALMOND GLICÉRIDOS Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] PEG-75 ESTEARATO Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] PENTAVITIN Asociados • RENuEVE-c Ácido hialurónico, Pentavitin, Vitamina c, Vitamina E | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] PÉPTIDOS DE COBRE Asociados • PEPTIX matrixyl, Palmytoyl, Péptidos de cobre, Péptidos Sintéticos | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] PÉPTIDOS SINTÉTICOS Asociados • PEPTIX matrixyl, Palmytoyl, Péptidos de cobre, Péptidos Sintéticos | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] POLIEXIETILENO ÉSTERES Asociados • IONaX ScRuB alcohol etílico, Benzalconio cloruro, Polietilenglicol, Poliexietileno ésteres | crema 60 g x 1 [Galderma] POLIGLICERIL 2 DIPOLIHIDROXIESTEARATO Asociados • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] POLIGLICERILMETACRILATO Puros • cETaPHIL cREma HumEcTaNTE crema 453 g x 1 [Galderma] POLIISOBUTENE Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] POLIOLES Asociados • cREma PIELES INTOLERaNTES agua termal de avene, Escualenos, Polioles, Vaselina blanca | crema 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] POLISORBATO Asociados • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno,

P

Nuevo

• PHYTOKERaTINE SERum aceite, Péptidos Sintéticos, Queratina | Fco. 30 ml x 1 [Phyto] PERMETRINA Puros • KaTRINa Loción cap. 1% x 60 ml x 1 [Química Ariston] • SaRNOL crema 40 g x 1 [Química Ariston] PERÓXIDO DE BENZOILO Puros • BENZac ac Gel 10% x 60 g x 1, Gel 5% x 60 g x 1 [Galderma] Asociados • EPIduO adapaleno, Peróxido de benzoilo | Gel 30 g x 1 [Galderma] PHYTOLISSE SERUM Asociados • PHYTO 7 caPILaR Phytolisse serum | crema 50 ml x 1 [Phyto] PIMECROLIMÚS Puros • ELIdEL cREma TÓPIca 1% crema Tópica 1% x 15 g x 1 [Novartis] PIRITIONATO DE ZINC Puros • PIRImEd Shampoo 2% x 120 ml x 1 [Medihealth] Asociados • cELamINa ZINcO ciclopirox, Pantenol, Piritionato de zinc, Vitamina B6, Vitamina E | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] PIROCTONA OLAMINA Puros • BETaPIROX Shampoo 150 ml x 1 [Medihealth] Asociados • dELTaFuR duO metoxicinamato de octilo, Piroctona olamina, Policuarterium | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] PLATA Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] POLIACRIAMIDA Asociados • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] POLIACRILATO Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] POLICUARTERIUM Asociados • dELTaFuR duO metoxicinamato de octilo, Piroctona olamina, Policuarterium | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] POLIDOCANOL Asociados • aTOP aceite de jojoba, Bisabolol, Equinácea, Polidocanol | Fco. 125 ml x 1 [Suiphar] POLIETILENGLICOL Asociados • IONaX ScRuB alcohol etílico, Benzalconio cloruro, Polietilenglicol, Poliexietileno ésteres | crema 60 g x 1 [Galderma] POLIETILENO ÉSTERES Asociados • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

185


Nuevo

citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] PRE-TOCOFERILO Asociados • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR PROTEccIÓN EXTREma 50 B Pre-tocoferilo, Titanio dióxido, Zinc óxido | compacto x 1 coloreado arena, compacto x 1 coloreado dore, crema 50 ml x 1 [Avene] • d-PIGmENT LEGERE agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | Env. 30 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | crema 15 ml x 1, Emulsión 30 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL cONTORNO dE OJOS agua termal de avene, Pretocoferilo, Retinaldehído | Fco. 15 ml x 1 [Avene] PREDNICARBATO Puros • PEITEL crema 30 g x 1 [Life] PREDNISOLONA Puros • SOLPREN crema 16 g x 1 [Ecu] PREDNISOLONA ACETATO Asociados • LamOdERm Neomicina, Prednisolona acetato | crema 15 g x 1, crema 5 g x 1 [Lamosan] • LamOdERm NaSaL Benzocaína, Neomicina, Prednisolona acetato | crema 5 g x 1 [Lamosan] PREDNISONA Puros • BERSEN comp. 20 mg x 20, Susp. 20 mg/5 ml x 60 ml x 1 [Pasteur] PROCERAD Asociados • EFFacLaR duO [+] Procerad | Tubo 40 ml x 1 duo [La Roche Posay] PROPILENGLICOL Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL GEL Y LOcIÓN LImPIadORa alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Gel 237 ml x 1, Loción 473 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL LOcIÓN alcohol cetílico, alcohol estearílico, Lauril sulfato de sodio, Propilenglicol | Fco. 237 ml x 1 piel normal sensible [Galderma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

186

• uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] PROPILPARABENOS Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetaw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Ac t i vo s P r i n c i p i o s d e

-RRADIANCE CR Asociados • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] REGALIZ Asociados • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis] RETINALDEHÍDO Asociados • d-PIGmENT LEGERE agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | Env. 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído | crema 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE cONTORNO dE OJOS Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído, Sulfato de dextrano | Fco. 15 ml x 1 [Avene] • ELuaGE GEL cONcENTRadO Ácido hialurónico, acrilato copolímeros, agua termal de avene, Retinaldehído | Tubo 15 ml x 1 [Avene] • TRIacNEaL Ácido glicólico, agua termal de avene, Retinaldehído, Selectiose | crema 30 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL agua termal de avene, Pre-tocoferilo, Retinaldehído | crema 15 ml x 1, Emulsión 30 ml x 1 [Avene] • YSTHEaL cONTORNO dE OJOS agua termal de avene, Pretocoferilo, Retinaldehído | Fco. 15 ml x 1 [Avene] ROMERO EXTRACTO Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] RONACARE ECTOIN Asociados • SuNBRaNd GEL cREma FPS 30 Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb S | Gel 60 g x 1 [PharmaBrand]

-SSALICILATO DE SODIO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] SALVIA ESENCIA Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] SAPONARIA Asociados • muSTELa PHYSIOBEBé aloe vera (Sábila), Saponaria | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] SELECTIOSE Asociados • TRIacNEaL Ácido glicólico, agua termal de avene, Retinaldehído, Selectiose | crema 30 ml x 1 [Avene] • TRIXERa + SELEcTIOSE aceite de coco, Ácidos grasos, agua termal de avene, ceramidas, Glicol, Selectiose | crema 200 ml x 1 [Avene] SELENIO Asociados • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] SEPIGEL Asociados • maNNaTIV aloe vera (Sábila), Lanol 99, Sepigel, Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • uREaTIV Lanol 99, Sepigel, urea | crema 10% x 50 g x 1, Loción 10% x 150 ml x 1, Loción 3% x 150 ml x 1 [Glenmark] SERTACONAZOL Puros • ZaLaIN ÓVuLOS Óvulo 300 mg x 1 [Life] Asociados • ZaLaIN cREma Sertaconazol | crema 2% x 20 g x 1 [Life] SÍLICA Asociados • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO TINTE SPF 50+ agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido | Env. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia

Í n d i c e

-QQUERATINA Asociados • PHYTOBaumE REPaRaTEuR ceramidas, Queratina | Fco. 150 ml x 1 [Phyto] • PHYTOKERaTINE cHamPÚ Ácido hialurónico, ceramidas, Extracto de granada, Queratina | Shampoo 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOKERaTINE SERum aceite, Péptidos Sintéticos, Queratina | Fco. 30 ml x 1 [Phyto] • PHYTOKERaTINE SPRaY Ácido hialurónico, Queratina | Fco. 30 ml x 1 [Phyto]

• SuNBRaNd LOcIÓN FPS 50+ Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb m, Tinosorb S | Loción 60 g x 1 [PharmaBrand] • uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] RUSCUS ACULEATUS Asociados • aNTIROJEcES EmuLSIÓN TRaTamIENTO SPF 20 agua termal de avene, Filtros solares, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 40 ml x 1 [Avene] • aNTIROJEcES FORTE agua termal de avene, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 30 ml x 1 [Avene]

S

Nuevo

no, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] PROVITAMINA B5 Asociados • EmOLIN NEO Ácido hialurónico, Provitamina B5, Vitamina E | Emulsión 240 g x 1 [Medihealth] • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth] PTERIDINA Asociados • LIGOVIT Beta sitosterol, Fenilalanina, Ficocianina, Pteridina | crema 40 ml x 1 [Suiphar] PUREWHITE Asociados • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar]

187


Nuevo

serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] SÍLICE Asociados • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] SILICIO Asociados • cREma cONTRa ESTRÍaS accIÓN INTENSIVa Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Silicio, Soya, Vitamina B5| Tubo 75 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ESTRÍaS dOBLE accIÓN Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Oligoelementos, Silicio, Soya | Tubo 150 ml x 1 [Mustela] SODIO Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • PaN LImPIadOR aL cOLd cREam agua termal de avene, cera de abejas, Parafina líquida, Sodio | Barra 100 g x 1 [Avene] • TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] SODIO SULFATO Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] SORBATO POTÁSICO Asociados • SEcaLIa BaLm aceite de Inca Inchi, aceite mineral, aceite Plukenetia Volubilis, agua, alantoína, Bisabolol, Butirospermum Parkii Fruit, dimeticona, Edetatos (EdTa), Fenoxietanol, Glicerina, Goma xántica, Karité manteca, Polisorbato, Sorbato potásico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma]

188

SORBITOL Asociados • aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] SOYA Asociados • cREma cONTRa ESTRÍaS accIÓN INTENSIVa Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Silicio, Soya, Vitamina B5| Tubo 75 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ESTRÍaS dOBLE accIÓN Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Oligoelementos, Silicio, Soya | Tubo 150 ml x 1 [Mustela] • PHYTO 9 cREma caPILaR aceite de macadamia, Bardana (articum lappa), caléndula extracto, Extractos vegetales, Soya | Tubo 50 ml x 1 [Phyto] STEARETH 2 Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] STEARETH 20 Asociados • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] STEARETH 21 Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] SUCRALFATO Asociados • cIcaLFaTE cREma agua termal de avene, cobre sulfato, Sucralfato, Zinc óxido, Zinc sulfato | crema 40 ml x 1 [Avene] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


-TTACROLIMÚS Puros • TacROZ-TacROZ FORTE Tubo 10 g x 1, Tubo 10 g x 1 Forte [Glenmark] TAZAROTENO Puros • TaZRET GEL Tubo 15 g x 1 [Glenmark] TENSIOACTIVOS Asociados • LOcIÓN mIcELaR aVENE agua termal de avene, Bisabolol, Hialuronato de sodio, Tensioactivos | Loción 200 ml x 1 [Avene] TERBINAFINA Puros • dERmOXYL comp. 250 mg x 14, comp. 250 mg x 28 [Laboratorio Chile] • dERmOXYL cREma crema 1% x 15 g x 1 [Laboratorio Chile] • TERBINaFINa Tab. 250 mg x 10 [Prophar] • TERBINaFINa mK Tab. 250 mg x 14 [Laboratorios MK] TERPINEN-4-OLO Asociados • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

• TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] TINOSORB M Asociados • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR cREma 20 Fenoxietanol, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Env. 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR PROTEccIÓN TOTaL 50+ agua termal de avene, cinamato, cúrcuma extracto, mPI-Sorb, Tinosorb m | crema 50 ml x 1, Emulsión 50 ml x 1 [Avene] • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • SuNBRaNd LOcIÓN FPS 50+ Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb m, Tinosorb S | Loción 60 g x 1 [PharmaBrand] • umBRELLa PLuS Butil-metoxidibenzoilmetano, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] TINOSORB S Asociados • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV LEGERE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Lipocalina, mucina, Octocrileno, Tinosorb S | Emulsión 40 ml x 1 [Avene] • HYdRaNcE OPTImaLE uV RIcHE SPF 20 aVENE aceite de cartamo, agua termal de avene, cinamato, Fosfolípidos esenciales, Lipocalina, Octocrileno, Polioles, Tinosorb S | crema 40 ml x 1 [Avene] • SPOTLESS F Ácido salicílico, actiwhite, Purewhite, Radiance cR, Tinosorb m, Tinosorb S | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • SuNBRaNd GEL cREma FPS 30 Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb S | Gel 60 g x 1 [PharmaBrand] • SuNBRaNd LOcIÓN FPS 50+ Filtros químicos, Ronacare ectoin, Tinosorb m, Tinosorb S | Loción 60 g x 1 [PharmaBrand] • uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] TIROSINA Asociados • PHYTOcYaNE TRaTamIENTO Ginkgo biloba, Tirosina, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | amp. x 12 [Phyto] TIROTRICINA Puros • TYROSuR GEL Gel 1% x 25 g x 1 [Roemmers] TITANIO DIÓXIDO Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aNTHELIOS XL FLuIdO TINTE SPF 50+ agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido | Env. 50 ml x 1 [La Roche Posay] • aVENE SOLaR cREma 20 Fenoxietanol, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Env. 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene]

T

Nuevo

SUCROSA Asociados • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma] SULFATO COCETH SÓDICO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] SULFATO DE DEXTRANO Asociados • aNTIROJEcES EmuLSIÓN TRaTamIENTO SPF 20 agua termal de avene, Filtros solares, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 40 ml x 1 [Avene] • aNTIROJEcES FORTE agua termal de avene, Ruscus aculeatus, Sulfato de dextrano | crema 30 ml x 1 [Avene] • ELuaGE cONTORNO dE OJOS Ácido hialurónico, agua termal de avene, Retinaldehído, Sulfato de dextrano | Fco. 15 ml x 1 [Avene] SULFÓXIDO DE DIMETILO (DMS) Asociados • FISIOaTIV alantoína, Bisabolol, Pantenol, Sulfóxido de dimetilo (dmS), Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] SUPERÓXIDO CATALASA Asociados • aVITIL Etoxidiglicol, Superóxido catalasa, Superóxido dismutasa | Gel 50 g x 1 [Medihealth] SUPERÓXIDO DISMUTASA Asociados • aVITIL Etoxidiglicol, Superóxido catalasa, Superóxido dismutasa | Gel 50 g x 1 [Medihealth] • VITISKIN calcio pantotenato, cobre, Superóxido dismutasa, Vitamina B12, Zinc | Fco. 50 ml x 1 [Isispharma] SYNDET Asociados • SaLILEX JaBÓN Ácido salicílico, avena, Syndet | Barra 120 g x 1 [Medihealth]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

189


• •

• • • •

Nuevo

190

• aVENE SOLaR PROTEccIÓN EXTREma 50 B Pre-tocoferilo, Titanio dióxido, Zinc óxido | compacto x 1 coloreado arena, compacto x 1 coloreado dore, crema 50 ml x 1 [Avene] • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma] cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] mETRORuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, metronidazol, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] RuBORIL Bisabolol, Enoxolone, Escualenos, Extracto de Ficaria Ranunculoide, Extracto de mimosa Teniuflora, Titanio dióxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] TOLERaNcE EXTREmE aceite de cartamo, agua termal de avene, carbomer, ciclometicona, Escualenos, Glicerina, Glicerol, Parafina líquida, Sodio, Titanio dióxido | crema 50 ml x 1 [Avene] umBRELLa WaTER PROOF Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Fco. 225 g x 1 con válvula dispensadora [Medihealth] umBRELLa WaTER PROOF KIdS Ácido fenilbencimidazolsulfónico, Butil-metoxidibenzoilmetano, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Pantenol, Titanio dióxido | Emulsión 120 g x 1 [Medihealth] uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] uVEBLOcK daY SEcuRE 50+ Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Etilhexil p-metoxicinamato, Ronacare ectoin, Tinosorb S, Titanio dióxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio,

ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] TOCOFERIL ACETATO Asociados • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] TOCOFEROL Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] TOLNAFTATO Asociados • dERmaFEN Betametasona, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | crema 15 g x 1 [Química Ariston] • dERmOcuad Betametasona valerato, clioquinol, Gentamicina, Tolnaftato | Tubo 20 g x 1 [Laboratorios MK] TORMENTILA Asociados • PHYTOcEdRaT cHamPÚ aceite de sidra, Geranio, Ortiga, Romero extracto, Salvia esencia, Tormentila | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] TRETINOÍNA (ÁCIDO RETINOICO) Puros • BETaRRETIN crema 0.025% x 30 g x 1, crema 0.05% x 30 g x 1, Gel 0.025% x 30 g x 1 [Medihealth] Asociados • BETaRRETIN H Hidroquinona, Tretinoína (Ácido retinoico) | Loción 60 ml x 1 [Medihealth] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


w w w . e d i f a r m . c o m . e c

P r i n c i p i o s d e Í n d i c e

• aQuaRuBORIL agua, alantoína, Bisabolol, Butilenglicol, Edetatos (EdTa), Enoxolone, Etilparabeno, Fenoxietanol, Gliceril polimetacrilato, Imidazolidinil urea, Iris Florentina extracto, metilparabeno, Peg-40 gliceril cocoato, Peg-60 almond glicéridos, Propilenglicol, Propilparabenos, Sodio sulfato, Sorbitol, Trietanolamina | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • cETaPHIL HIdRaTaNTE SPF 50 Ácido esteárico, agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, ciclometicona, clorfenesina, dimeticona, dimeticonol, Edetatos (EdTa), Estearato de glicerilo, Etilhexilsalicilato, Fenoxietanol, Glicerina, metilparabeno, Octocrileno, Oxibenzona, PEG-100 estearato, Propilenglicol, Titanio dióxido, Tocoferol, Trietanolamina | Fco. 50 ml x 1 [Galderma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO INVISIBLE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil alcohol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, Ectoína, Edetatos (EdTa), Fenil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK FLuIdO TINTE SPF 50+ uVB-uVa 54.4 acetato de tocoferilo, Ácido fenilbenzimidazole sulfónico, Ácido triglicérido, agua, alcohol cetearílico, Benzofenona, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilenglicol, cetearil sulfato de sodio, ciclopentasiloxano, clorfenesina, cocoglicéridos hidrogenados, copolímero hexadecene, d-cimen-5-dI, dicaprilato, dimeticona, Ectoína, Edetatos (EdTa), Estearil disódico, Fenetil benzoato, Gliceril estearato, Glicerina, Glutamato, Goma xántica, Hierro óxido, Octocrileno, Peg-40 aceite castor, Poligliceril 2 dipolihidroxiestearato, Sílica, Titanio dióxido, Trietanolamina | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] TRIGLICÉRIDO CÁPRICO Asociados • BOdYTONE REVEaL Ácido glicólico, agua, alcohol cetearílico, amonio acrioildimetilurato, calcio gluconato, cocoglicéridos hidrogenados, Edetatos (EdTa), Escualenos, Fragancia, Glicerina, Goma xántica, Hexil cinnamal, Hidróxido de sodio, Limonene, Steareth 21, Tocoferol, Triglicérido cáprico | Fco. 100 ml x 1 [Isispharma] • SEcaLIa aHa aceite de Inca Inchi, aceite Helianthus annus, Ácido glicólico, Ácido láctico, agua, Butirospermum Parkii Fruit, cetearil alcohol, cetearil isononanoato, cetil Palmitato, ciclopentasiloxano, Escualenos, Etilhexilglicerina, Extracto Rosmarinus Officinales, Fenoxietanol, Glicerina, Glicirrizinato dipotásico, Hidróxido de sodio, Hidroxipropil Starch Fosfato, Karité manteca, Salicilato de sodio, Steareth 2, Steareth 21, Tocoferil acetato, Triglicérido cáprico | Tubo 200 ml x 1 [Isispharma]

T

Nuevo

• TRI-Luma Fluocinonida, Hidroquinona, Tretinoína (Ácido retinoico) | crema 15 g x 1 [Galderma] TRIBEHENIN Asociados • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] TRICLOSÁN Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] TRIETANOLAMINA Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark]

Ac t i vo s

Vademécum Dermatológico

191


TRIGO Asociados • muSTELa BaBY SHamPOO manzanilla (camomilla), Trigo | Fco. 200 ml x 1 [Mustela] UREA Asociados • HIdRIBET 10 dimeticona, Lanolina, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] • HIdRIBET 5 Butil-metoxidibenzoilmetano, Octilmetoxicinamato, urea | Loción 125 ml x 1 [Medihealth] • RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SuaVIGEL Ácido glicirretínico, agua, Bisabolol, Butilparabeno, cetearil Etilhexanoato, Fenoxietanol, Glicerina, Isoparafina, metilparabeno, Poliacriamida, Propilparabenos, urea | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • uREaTIV Lanol 99, Sepigel, urea | crema 10% x 50 g x 1, Loción 10% x 150 ml x 1, Loción 3% x 150 ml x 1 [Glenmark] -UUVA PROCIANIDOLES Asociados • PHYTOcYaNE cHamPÚ corteza de Quinina, Ginkgo biloba, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcYaNE TRaTamIENTO Ginkgo biloba, Tirosina, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | amp. x 12 [Phyto]

Nuevo

-VVASELINA Asociados • cETaPHIL BaRRa aceite de vaselina (Petrolato líquido), cocoilisotionato de sodio, Isostearoil lactilato sódico, Sucrosa, Titanio dióxido, Vaselina blanca | Barra 127 g x 1 [Galderma] • cREma PIELES INTOLERaNTES agua termal de avene, Escualenos, Polioles, Vaselina blanca | crema 40 ml x 1 [Avene] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] VITAMINA A Asociados • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth] • REdERmIc [R] Vitamina a | Tubo 30 ml x 1 [La Roche Posay] • REdERmIc [R] OJOS cafeína, Vitamina a | Tubo 30 ml x 1 [La Roche Posay] VITAMINA B1 (TIAMINA) Asociados • cOENZIma Q10 PLuS coenzima Q (ubiquinona), Vitamina B1, Vitamina B6 | cáps. x 20 [BioGenet] VITAMINA B3 (NIACINA) Asociados • cETaPHIL RESTORadERm HIdRaTaNTE cORPORaL acetato de tocoferilo, Ácido acetil salicílico, Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL RESTORadERm LImPIadOR cORPORaL Ácido cítrico, agua, alantoína, arginina, Glicerina, Sodio, Vitamina B3 | Fco. 295 ml x 1 [Galderma] • LIPIKaR EmOLIENTE Karité manteca, Vitamina B3 | Tubo 200 ml x 1 [La Roche Posay] • LIPIKaR GEL-FLuIdO agua, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Lait [La Roche Posay]

192

• LIPIKaR SYNdET Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Gel Syndet [La Roche Posay] • LIPIKaR BaumE aP+ Ácidos grasos Omega-3, Ácidos grasos Omega-6, canola, Karité manteca, Vitamina B3 | Fco. 200 ml x 1 Baume aP [La Roche Posay] VITAMINA B5 (ÁCIDO PANTOTÉNICO) Asociados • cREma cONTRa ESTRÍaS accIÓN INTENSIVa Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Silicio, Soya, Vitamina B5| Tubo 75 ml x 1 [Mustela] • KERIum aNTIcaÍda TRaTamIENTO agua, aminexil, arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 125 ml x 1 [La Roche Posay] • KERIum TRaTamIENTO SHamPOO arginina, madecassoside, Vitamina B5| Fco. 200 ml x 1 [La Roche Posay] • muSTELa BÁLSamO PaRa La LacTaNcIa Bisabolol, Elastoregulador, Extracto de clorofícea, Glicerina, Karité manteca, Vitamina B5| Tubo 30 ml x 1 [Mustela] • muSTELa cREma cONTRa LaS ROZaduRaS caprilil-glicol, Karité manteca, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina F, Zinc óxido | crema 50 ml x 1 [Mustela] • PHYTOcYaNE cHamPÚ corteza de Quinina, Ginkgo biloba, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcYaNE TRaTamIENTO Ginkgo biloba, Tirosina, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | amp. x 12 [Phyto] VITAMINA B6 (PIRIDOXINA) Asociados • cELamINa ZINcO ciclopirox, Pantenol, Piritionato de zinc, Vitamina B6, Vitamina E | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • cOENZIma Q10 PLuS coenzima Q (ubiquinona), Vitamina B1, Vitamina B6 | cáps. x 20 [BioGenet] • PHYTOcYaNE cHamPÚ corteza de Quinina, Ginkgo biloba, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | Fco. 200 ml x 1 [Phyto] • PHYTOcYaNE TRaTamIENTO Ginkgo biloba, Tirosina, uva procianidoles, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina B6 | amp. x 12 [Phyto] VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA) Asociados • VITISKIN calcio pantotenato, cobre, Superóxido dismutasa, Vitamina B12, Zinc | Fco. 50 ml x 1 [Isispharma] VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO) Asociados • cETOPIc acetato de tocoferilo, Ácido hialurónico, agua destilada, Pantenol, Vitamina c | crema 30 g x 1 [Medihealth] • dESPIdERm Ácido glicólico, Ácido kójico, Ácido láctico, arbutina, Benzofenona, carnosina, Regaliz, Vitamina c | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar/Synthesis] • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth] • REDERMIC HYALU [C] Ácido hialurónico, Madecassoside, Manosa, Neurosensina, Vitamina C | Tubo 15 ml x 1, Tubo 40 ml x 1 Hyalu C PNM, Tubo 40 ml x 1 Hyalu C UV [La Roche Posay] • RENuEVE-c Ácido hialurónico, Pentavitin, Vitamina c, Vitamina E | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] • uNITONE 4 adVaNcEd Ácido glicólico, Ácido kójico, Hidroquinona, Vitamina c | Fco. 15 ml x 1 [Isispharma] • uNITONE 4 aRBuTINa arbutina, Vitamina c | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] VITAMINA E (TOCOFEROL) Asociados • aVENE SOLaR cREma 20 Fenoxietanol, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Env. 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene] w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

-xXILITILGLUCÓSIDO Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, w w w . e d i f a r m . c o m . e c

-ZZINC Asociados • adacNE SEc Ácido etidrónico, Ácido salicílico, agua destilada, alantoína, almidón de maíz, aloe vera (Sábila), Base lavante vegetal, Butilhidroxitolueno (BHT), Edetatos (EdTa), Fragancia, Titanio dióxido, Trietanolamina, Zinc | Barra 90 g x 1 [Glenmark] • aGua TERmaL dE aVENE agua termal de avene, cobre, Flúor, Hierro, magnesio, Plata, Sílice, Zinc | aerosol 150 ml x 1, aerosol 300 ml x 1 [Avene] • cELamINa uLTRa aNTIcaSPa Ácido salicílico, ciclopirox, Zinc | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • cIcaPLaST cobre, madecassoside, manganeso, Zinc | Tubo 40 ml x 1 [La Roche Posay] • CICAPLAST BAUME [B5] Cobre, Manganeso, Pantenol, Zinc | Tubo 40 ml x 1 Baume [La Roche Posay] • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído,

Í n d i c e

d e

P r i n c i p i o s

Ac t i vo s

Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] XILITOL Asociados • TEEN dERm aQua 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, acetato de tocoferilo, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butilenglicol, Butilparabeno, citrato trisódico, citronellol, clorfenesina, cobre, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Hexil cinnamal, Hidróxido de potasio, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Z

Nuevo

• cELamINa ZINcO ciclopirox, Pantenol, Piritionato de zinc, Vitamina B6, Vitamina E | Fco. 150 ml x 1 [Glenmark] • EmOLIN NEO Ácido hialurónico, Provitamina B5, Vitamina E | Emulsión 240 g x 1 [Medihealth] • FILTROSOL 30 Ácido fenilbencimidazolsulfónico, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Oxibenzona, Vitamina E | crema 60 g x 1 FPS 30, Gel 60 g x 1 FPS 30, Loción 100 ml x 1 FPS30 [Medihealth] • FISIOaTIV alantoína, Bisabolol, Pantenol, Sulfóxido de dimetilo (dmS), Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • maNNaTIV aloe vera (Sábila), Lanol 99, Sepigel, Vitamina E | Loción 150 ml x 1 [Glenmark] • muSTELa GEL dERmOLImPIadOR coco, Vitamina E | Fco. 500 ml x 1 [Mustela] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] • NuTREm Ácido linoleico, Ácido linolénico, Provitamina B5, Vitamina a, Vitamina c, Vitamina E | crema 30 g x 1 [Medihealth] • RENuEVE-c Ácido hialurónico, Pentavitin, Vitamina c, Vitamina E | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar] • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] • TRIcOVIT FORTE capsicum frutescens (cápsico), cucurbita pepo, Isoflavonas de soya, mucopolisacáridos o Glicosaminoglicanos, Palma de Florida (Serenoa repens), Pantenol, Terpinen-4-olo, Vitamina E | amp. 8 ml x 10 [Suiphar] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] VITAMINA F Asociados • muSTELa cREma cONTRa LaS ROZaduRaS caprilil-glicol, Karité manteca, Vitamina B5 (Ácido Pantoténico), Vitamina F, Zinc óxido | crema 50 ml x 1 [Mustela] • muSTELa HYdRa BEBé LOcIÓN cORPORaL aceite de almendra, aceite de jojoba, Karité manteca, Parafina líquida, Vaselina blanca, Vitamina E, Vitamina F | Fco. 300 ml x 1 [Mustela] VITIS VINÍFERA Asociados • RETILESS argán, ceramidas, coenzima Q (ubiquinona), Escualenos, Vitis vinífera | Fco. 30 ml x 1 [Suiphar]

193


• RuBORIL EXPERT 50 agua, alcohol cetílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, ceteareth 20, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, dimeticona, Esteareth-20 metacrilato, Etilhexil p-metoxicinamato, Etilparabeno, Extracto chrysanthellum Indicum, Fenoxietanol, Gliceril dibehenate, Glicerilo, Glicerina, Goma xántica, Isobutilparabeno, Isohexadecano, metilparabeno, Octocrileno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Titanio dióxido, Tribehenin, urea, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma] • SuNLaT BT Butil-metoxicinamato, Octilmetoxicinamato, Orizanol, Titanio dióxido, Vitamina c, Vitamina E, Zinc óxido | Emulsión 100 ml x 1 FPS 45 [Suiphar] • TELEaNGIL FacIaL SPF 30 aceite de jojoba, castaña de Indias, malba extracto, Octilmetoxicinamato, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Tubo 30 ml x 1 [Suiphar] • umBRELLa aceite de almendra, Benzofenona, dimeticona, metilbencilidene alcanfor, Octilmetoxicinamato, Vitamina E, Zinc óxido | crema 60 g x 1, Gel 60 g x 1 [Medihealth] • uVEBLOcK cREma INVISIBLE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetearílico, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, metilbenzilideno, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] • uVEBLOcK cREma TINTE SPF 80 uVB-uVa 54.4 agua, alcohol cetílico, aluminio hidróxido, Butil-metoxidibenzoilmetano, ceteth 20, ciclometicona, ciclopentasiloxano, dextrin Palmitate, diazolidinil urea, didecene hidrogenado, dimeticona, dimeticonol, Etilhexil p-metoxicinamato, Gliceril behenato, Gliceril dibehenate, Gliceril estearato, Glicerina, Goma xántica, Hierro óxido, metilbencilidene alcanfor, metilparabeno, Peg-75 Estearato, Propilenglicol, Propilparabenos, Steareth 20, Titanio dióxido, Tribehenin, Zinc óxido | Tubo 40 ml x 1 [Isispharma] ZINC SULFATO Asociados • cETaPHIL dERmacONTROL HIdRaTaNTE Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 118 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL dERmacONTROL LImPIadOR Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 236 ml x 1 [Galderma] • cIcaLFaTE cREma agua termal de avene, cobre sulfato, Sucralfato, Zinc óxido, Zinc sulfato | crema 40 ml x 1 [Avene] ZINCIDONE Asociados • TEEN dERm K cONcENTRaTE SERum 5 alfa-avocuta, Ácido glicólico, Ácido salicílico, agua, alcohol denat, alquil Fosfato, alquil lactato, anhidroxilitol, Butil avocadate, Butilparabeno, citronellol, clorfenesina, dietilhexil carbonato, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilparabeno, Fenoxietanol, Fragancia, Glucono-delta-lactona (PHa), Hexil cinnamal, Hidroxiisohexil 3 ciclohexene carboxaldehído, Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metil metacrilato, metilparabeno, Poliacrilato, Poliisobutene, Polisorbato, Propilparabenos, Tocoferil acetato, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zincidone | Tubo 30 ml x 1 [Isispharma]

Nuevo

Isobutilparabeno, Limonene, Linalol, metilparabeno, Sulfato coceth sódico, Triclosán, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Fco. 250 ml x 1 [Isispharma] • TEEN dERm GEL 5 alfa-avocuta, aceite castor hidrogenado, Ácido salicílico, acrilatos, agua, anhidroxilitol, Buteth 26, Butil avocadate, Butil-metoxidibenzoilmetano, Butilparabeno, carrageenan, clorfenesina, cobre, coceth sulfato sódico, cocoamfoacetato sódico, dipropilenglicol, Edetatos (EdTa), Etilhexil p-metoxicinamato, Etilhexilsalicilato, Extracto boswellia serrata, Fenoxietanol, Fragancia, Gliceril cocoato, Glicerilpalmitato hidrogenado, Isobutilparabeno, Lauril aminoácidos, Linalol, metilparabeno, Polietileno ésteres, Propilparabenos, Sílica, Triclosán, Trietanolamina, Xilitilglucósido, Xilitol, Zinc | Tubo 150 ml x 1 [Isispharma] • TRIcOVIT cistina, coenzima Q (ubiquinona), Glutatión (G-SH), Hierro, metionina, Selenio, Terpinen-4-olo, Zinc | Tab. 400 mg x 60 [Suiphar] • VITISKIN calcio pantotenato, cobre, Superóxido dismutasa, Vitamina B12, Zinc | Fco. 50 ml x 1 [Isispharma] ZINC GLUCONATO Asociados • aNTHELIOS ac 30 SPF agua, Octocrileno, Parsol 1789, Sílica, Titanio dióxido, Zinc gluconato | Fco. 50 ml x 1 Fluido extremo [La Roche Posay] • aVENE cLEaNaNcE SOLaR SPF 30 agua termal de avene, Glicerilo, Parsol 1789, Pre-tocoferilo, Tinosorb m, Tinosorb S, Zinc gluconato | Tubo 50 ml x 1 [Avene] • cETaPHIL dERmacONTROL HIdRaTaNTE Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 118 ml x 1 [Galderma] • cETaPHIL dERmacONTROL LImPIadOR Glicerina, Zinc gluconato, Zinc sulfato | Fco. 236 ml x 1 [Galderma] • cLEaNaNcE GEL dE LImPIEZa agua termal de avene, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Gel 200 ml x 1 [Avene] • cLEaNaNcE LOcIÓN PuRIFIcaNTE Ácido salicílico, agua termal de avene, alcohol, cetrimonio de bromuro, cucurbita pepo, Zinc gluconato | Loción 200 ml x 1 [Avene] ZINC ÓXIDO Asociados • aVENE SOLaR cREma 20 Fenoxietanol, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | Env. 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR cREma 20 LÍNEa NaRaNJa cucurbita pepo, Octilmetoxicinamato, Tinosorb m, Titanio dióxido, Vitamina E, Zinc óxido | crema 50 ml x 1, Gel 50 ml x 1 [Avene] • aVENE SOLaR PROTEccIÓN EXTREma 50 B Pre-tocoferilo, Titanio dióxido, Zinc óxido | compacto x 1 coloreado arena, compacto x 1 coloreado dore, crema 50 ml x 1 [Avene] • cIcaLFaTE cREma agua termal de avene, cobre sulfato, Sucralfato, Zinc óxido, Zinc sulfato | crema 40 ml x 1 [Avene] • cOcIdERmIN Nistatina, Zinc óxido | ung. 30 g x 1 [Laboratorio Chile] • muSTELa cREma cONTRa LaS ROZaduRaS caprilil-glicol, Karité manteca, Vitamina B5, Vitamina F, Zinc óxido | crema 50 ml x 1 [Mustela] • PROcIcaR NF Ácido hialurónico, calamina, Pantenol, Zinc óxido | crema 60 g x 1 [Medihealth]

194

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Índice de Clasificación Farmacológica (ATC)


ÍNDICE ATC

UTILIZACIÓN DEL ÍNDICE En el sistema de clasificación Anatómica y Química, las drogas son divididas dentro de diferentes grupos de acuerdo al órgano o sistema sobre el que ellas actúan y sus propiedades químicas, farmacológicas y terapéuticas. Ejemplos: D DERMATOLÓGICOS

D01A A01 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: ANTIBIÓTICOS: NISTATINA • Cocidermin [Laboratorio Chile]

D01A C01 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: CLOTRIMAZOL • Clotrimazol MK [Laboratorios MK]

D01A C05 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: ISOCONAZOL • Icaden [Bayer]

D01A C14 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: SERTACONAZOL • Zalain Crema [Life]

D01A C15 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: FLUCONAZOL • Fluxzion [Química Ariston]

D01A E14 OTROS PREPARADOS ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: CICLOPIROX • Celamina Ultra Anticaspa [Glenmark] Nuevo

• Celamina Zinco [Glenmark]

196

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

C SISTEMA CARDIOVASCULAR

C05A A08 ANTIHEMORROIDALES DE USO TÓPICO CON CORTICOSTEROIDES: FLUOCORTOLONA • Ultraproct [Bayer]

D DERMATOLÓGICOS

D01A A01 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: ANTIBIÓTICOS: NISTATINA • Cocidermin [Laboratorio Chile]

D01A C01 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: CLOTRIMAZOL • Clotrimazol MK [Laboratorios MK]

D01A C05 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: ISOCONAZOL • Icaden [Bayer]

D01A C14 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: SERTACONAZOL • Zalain Crema [Life]

D01A C15 ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS Y TRIAZÓLICOS: FLUCONAZOL • Fluxzion [Química Ariston]

D01A E14 OTROS PREPARADOS ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: CICLOPIROX • Celamina Ultra Anticaspa [Glenmark] • Celamina Zinco [Glenmark]

D01A E15 OTROS PREPARADOS ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: TERBINAFINA • Dermoxyl Crema [Laboratorio Chile]

D01A E16 OTROS PREPARADOS ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: AMOROLFINA • Loceryl [Galderma]

D01A E23 OTROS PREPARADOS ANTIFÚNGICOS PARA USO TÓPICO: BUTENAFINA • Fintop [Glenmark]

D01B A02 ANTIFÚNGICOS PARA USO SISTÉMICO: TERBINAFINA • Dermoxyl [Laboratorio Chile] • Terbinafina [Prophar]

• Terbinafina MK [Laboratorios MK]

D02A B01 EMOLIENTES Y PROTECTORES: PRODUCTOS CON ZINC • Avène Solar Protección extrema 50 B [Avène]

• Cicalfate Crema [Avène]

• Procicar NF [Medihealth]

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

D02A E51 EMOLIENTES Y PROTECTORES: PRODUCTOS CON UREA, COMBINACIONES • Hidribet 10 [Medihealth]

• Hidribet 5 [Medihealth]

D02A X01 OTROS EMOLIENTES Y PROTECTORES • Atop [Suiphar]

• Avène Cleanance Solar SPF 30 [Avène]

• Avène Solar Crema 20 [Avène]

• Avène Solar Protección Total 50+ [Avène] • Bodytone Reveal [Isispharma] • Cetaphil Barra [Galderma]

• Cetaphil Crema Humectante [Galderma] • Cetaphil Hidratante SPF 50 [Galderma] • Crema Pieles Intolerantes [Avène] • D-Pigment Legere [Avène] • Eluage [Avène]

• Eluage Contorno de Ojos [Avène]

• Fisioativ [Glenmark]

• Hydrance Optimale UV Legere SPF 20 Avène [Avène] • Hydrance Optimale UV Riche SPF 20 Avène [Avène]

AT C

• Coenzima Q10 Plus [BioGenet]

• Pan Limpiador al Cold Cream [Avène]

• Light Eyes Hydrogel [Isispharma] • Mannativ [Glenmark]

• Mustela Bálsamo para la Lactancia [Mustela]

Í n d i c e

A11E X01 VITAMINAS DEL COMPLEJO B OTRAS COMBINACIONES

D02A C01 EMOLIENTES Y PROTECTORES: PARAFINA BLANDA Y PRODUCTOS CON GRASA

• Mustela Crema contra las Rozaduras [Mustela] • Mustela Hydra Bebé Facial [Mustela] • Mustela Physiobebé [Mustela] • Secalia AHA [Isispharma]

• Secalia Balm [Isispharma] • Secalia DS [Isispharma] • Suavigel [Isispharma]

• Sunbrand Gel Crema FPS 30 [PharmaBrand] • Sunbrand Loción FPS 50+ [PharmaBrand] • Trixera + Selectiose [Avène]

• Umbrella Base Compacta SPF 50+ [Medihealth]

• Uveblock Crema Invisible SPF 80 UVB-UVA 54.4 [Isispharma] • Uveblock Crema Tinte SPF 80 UVB-UVA 54.4 [Isispharma] • Uveblock Day Secure 50+ [Isispharma]

• Uveblock Fluido Invisible SPF 50+ UVB-UVA 54.4 [Isispharma]

• Uveblock Fluido Tinte SPF 50+ UVB-UVA 54.4 [Isispharma] • Ystheal [Avène]

D02B A02 PROTECTORES CONTRA LA RADIACIÓN UV PARA USO TÓPICO: OCTILMETOXICINAMATO • Avène Solar Crema 20 Línea naranja [Avène] • FiltroSol 30 [Medihealth]

• FiltroSol Max SPF 100 [Medihealth]

Nuevo

A TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO

• Ruboril Expert 50 [Isispharma] • Sunlat BT [Suiphar]

197


• Teleangil Facial SPF 30 [Suiphar]

• Umbrella [Medihealth]

• Umbrella Max SPF 100 [Medihealth]

• Umbrella Plus [Medihealth]

• Umbrella Water Proof [Medihealth]

• Umbrella Water Proof Kids [Medihealth]

D03A X05 OTROS CICATRIZANTES: ÁCIDO HIALURÓNICO • Eluage Gel Concentrado [Avène] • Emolin Neo [Medihealth] • Genefill [Suiphar]

• Nano Age [Isispharma]

D03A X53 OTROS AGENTES CICATRIZANTES • Vanece Gel [Suiphar]

D05A X05 OTROS ANTIPSORIÁSICOS PARA USO TÓPICO: TAZAROTENO • Tazret Gel [Glenmark]

D06A X08 OTROS ANTIBIÓTICOS PARA USO TÓPICO: TIROTRICINA • Tyrosur Gel [Roemmers]

D06A X09 OTROS ANTIBIÓTICOS PARA USO TÓPICO: MUPIROCINA • Presiderm 2% [Medihealth]

D06B X01 OTROS QUIMIOTERÁPICOS PARA USO TÓPICO DERMATOLÓGICO: METRONIDAZOL • Rozex [Galderma]

D07A A02 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES DE BAJA POTENCIA (GRUPO I): HIDROCORTISONA • Cort Dome [Bayer] • Hidrotex [Suiphar]

D07A A03 PREPARADOS DERMATOLOGICOS: CORTICOESTEROIDES DE BAJA POTENCIA (GRUPO I): PREDNISOLONA • Solpren [Ecu]

D07A B01 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES MODERADAMENTE POTENTES (GRUPO II): CLOBETASONA • Clob-X Shampoo [Galderma] • Cortopic [Laboratorio Chile]

D07A B08 PREPARADOS DERMATOLOGICOS: CORTICOESTEROIDES MODERADAMENTE POTENTES (GRUPO II): DESONIDA

D07A C16 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES POTENTES (GRUPO III): HIDROCORTISONA, ACEPONATO. • Efficort [Galderma]

D07A C18 PREPARADOS DERMATOLOGICOS: CORTICOESTEROIDES POTENTES (GRUPO III): PREDNICARBATO • Peitel [Life]

D07C A03 CORTICOESTEROIDES DE BAJA POTENCIA: PREDNISOLONA CON ANTIBIÓTICOS • Lamoderm [Lamosan]

D07C C01 CORTICOESTEROIDES POTENTES: BETAMETASONA CON ANTIBIÓTICOS • Dermocuad [Laboratorios MK]

• Mixgen Crema [Laboratorio Chile]

D07X C01 CORTICOESTEROIDES POTENTES, OTRAS COMBINACIONES: BETAMETASONA. • Dermafen [Química Ariston]

D07X C04 CORTICOESTEROIDES POTENTES, OTRAS COMBINACIONES: DIFLUCORTOLONA • Dermoforte [Lamosan]

• Scheriderm Crema [Bayer]

D07X D99 CORTICOESTEROIDES MUY POTENTES, OTRAS COMBINACIONES* • Halovate [Glenmark]

D08A C52 ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES: BIGUANIDAS Y AMIDINAS: CLORHEXIDINA, COMBINACIONES • Germidal [Life]

D08A J02 ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES:COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO: CETRIMONIO • Cleanance Gel de limpieza [Avène]

D10A D01 PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: RETINOIDES: TRETINOÍNA • Betarretin [Medihealth]

D10A D03 PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: RETINOIDES: ADAPALENO • Deriva Gel Acuoso [Glenmark] • Differin [Galderma]

• Zudenina Gel [Medihealth]

• Dermosupril [Medihealth]

• Betametasona MK Crema [Laboratorios MK]

• Epiduo [Galderma]

D07A C01 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES POTENTES (GRUPO III): BETAMETASONA D07A C13 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES POTENTES (GRUPO III): MOMETASONA • Dermacortine [Medihealth]

Nuevo

• Advantan [Bayer]

D10A D04 PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: RETINOIDES: ISOTRETINOÍNA

• Tridesilon [Bayer]

• Momate Crema [Glenmark]

• Momate S Ungüento [Glenmark]

• Septopic [Laboratorio Chile]

198

D07A C14 PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CORTICOESTEROIDES POTENTES (GRUPO III): METILPREDNISOLONA, ACEPONATO

• Retacnyl [Galderma]

D10A D53 PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: RETINOIDES: ADAPALENO, COMBINACIONES D10A E01 PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: PERÓXIDOS: PERÓXIDO DE BENZOÍLO. • Benzac AC [Galderma]

D10A F01 ANTIINFECCIOSOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ: CLINDAMICINA • Clear Face [BioGenet]

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

• Cutacelan [Bayer]

D10A X30 OTROS PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: VARIAS COMBINACIONES • Adacne Sec [Glenmark]

• Cleanance K crema [Avène]

• Cleanance Loción purificante [Avène] • Deriva C [Glenmark]

• Ionax Scrub [Galderma] • Nadixa [Life]

• Salilex Jabón [Medihealth] • Salilex Pads [Medihealth] • Triacneal [Avène]

D11A C30 OTROS PREPARADOS DERMATOLÓGICOS: CHAMPÚES MEDICINALES:OTROS

• Antirojeces Forte [Avène] • Aquaruboril [Isispharma] • Avitil [Medihealth]

• Baño Espumoso Mustela [Mustela]

• Cetaphil Dermacontrol Hidratante [Galderma] • Cetaphil Dermacontrol Limpiador [Galderma] • Cetaphil Emulsión Hidratante [Galderma]

• Cetaphil Gel y Loción Limpiadora [Galderma] • Cetaphil Loción [Galderma]

• Cetaphil Restoraderm Hidratante Corporal [Galderma] • Cetaphil Restoraderm Limpiador Corporal [Galderma] • Cetopic [Medihealth]

• Cicaplast [La Roche Posay]

• Cicaplast Baume [B5] [La Roche Posay]

• Crema contra Estrías Acción Intensiva [Mustela] • Deltacrin [Suiphar]

• Betapirox [Medihealth]

• Deltafur Duo [Suiphar]

• Phytojoba Champú [Phyto]

• Effaclar Duo [+] [La Roche Posay]

• Phytocedrat Champú [Phyto] • Phytocyane Champú [Phyto] • Pirimed [Medihealth]

D11A X01 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: MINOXIDIL • Minoxidil MK [Laboratorios MK]

D11A X11 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: HIDROQUINONA, COMBINACIONES • Betarretin H [Medihealth] • Glicolic H [Medihealth] • Tri-luma [Galderma]

• Unitone 4 Advanced [Isispharma]

D11A X14 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: TACROLIMUS • Tacroz-Tacroz Forte [Glenmark]

D11A X15 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: PIMECROLIMUS • Elidel Crema Tópica 1% [Novartis]

D11A X19 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: ARBUTINA • Unitone 4 Arbutina [Isispharma]

D11A X52 OTROS PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS: COMBINACIONES • Agua Termal de Avène [Avène]

• Agua Termal Roche Posay [La Roche Posay] • Alergibón Avena Jabón [Medihealth]

• Anthelios AC 30 SPF [La Roche Posay] • Anthelios AE Sérum [La Roche Posay] • Anthelios Pediátrico [La Roche Posay]

• Anthelios XL Fluido Extremo Mate FPS 50+ [La Roche Posay] • Anthelios XL Fluido Tinte SPF 50+ [La Roche Posay]

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

• Demelan [Glenmark]

• Despiderm [Suiphar/Synthesis] • Effaclar K [La Roche Posay]

AT C

D10A X03 OTROS PREPARADOS ANTI-ACNÉ PARA USO TÓPICO: ÁCIDO AZELAICO

• Antirojeces Emulsión Tratamiento SPF 20 [Avène]

• Glicolic [Medihealth]

• Hydraphase UV [La Roche Posay]

• Kerium Anticaída tratamiento [La Roche Posay]

Í n d i c e

• Eryacne 4 [Galderma]

• Anthelios XL FPS 50+ [La Roche Posay]

• Kerium Tratamiento Shampoo [La Roche Posay] • Ligovit [Suiphar]

• Lipikar Emoliente [La Roche Posay]

• Lipikar Gel-Fluido [La Roche Posay] • Lipikar Syndet [La Roche Posay]

• Lipikar Baume AP+ [La Roche Posay]

• Loción Limpiadora Mustela [Mustela]

• Loción Limpiadora Pieles Intolerantes Avène [Avène] • Loción Micelar Avène [Avène] • Mebo [Julpharma]

• Metroruboril [Isispharma]

• Mustela Baby Shampoo [Mustela]

• Mustela Crema contra las Estrías Doble Acción [Mustela] • Mustela Gel Dermolimpiador [Mustela]

• Mustela Hydra Bebé Loción Corporal [Mustela]

• Mustela Shampoo Recién Nacido [Mustela] • Nano Pure [Isispharma] • Nutrem [Medihealth]

• Oleoskin Espuma [Suiphar]

• Pan Cold Cream Limpiador [Avène] • Peptix [Suiphar]

• Phyto 7 Capilar [Phyto]

Nuevo

D10A F02 ANTIINFECCIOSOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ: ERITROMICINA

• Phyto 9 Crema capilar [Phyto]

• Phytobaume Eclat Couleur [Phyto]

199


• Phytobaume Hidratación [Phyto]

• Phytobaume Reparateur [Phyto]

• Phytocitrus Champú [Phyto]

• Phytocyane Tratamiento [Phyto]

• Phytokeratine Champú [Phyto] • Phytokeratine Serum [Phyto] • Phytokeratine Spray [Phyto]

• Phytolium 4 [Phyto]

• Redermic Hyalu [C] [La Roche Posay] • Redermic [R] [La Roche Posay]

• Redermic [R] Ojos [La Roche Posay] • Renueve-C [Suiphar] • Retiless [Suiphar]

• Ruboril [Isispharma]

• Sebosedil Líquido [Suiphar] • Spotless F [Suiphar]

• Stelatopia Crema Emoliente [Mustela] • Stelatopia Crema Lavante [Mustela] • Teen Derm Aqua [Isispharma] • Teen Derm Gel [Isispharma]

• Teen Derm K Concentrate Serum [Isispharma] • Tolerance Extreme [Avène]

• Toleriane Dermolimpiador [La Roche Posay] • Toleriane Fluido [La Roche Posay] • Tricovit [Suiphar]

• Tricovit Forte [Suiphar] • Ureativ [Glenmark]

• Vitiskin [Isispharma]

• Xeracalm Aceite Limpiador Relipidizante [Avène] • Ystheal Contorno de ojos [Avène]

G SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES

G01A D01 ANTIINFECCIOSOS Y ANTISÉPTICOS GINECOLÓGICOS: ÁCIDOS ORGÁNICOS: ÁCIDO LÁCTICO. • Lactibon [Medihealth]

• Lactibon Fem [Medihealth]

• Lactibon Syndet [Medihealth]

J01A A04 ANTIBACTERIANOS PARA USO SISTÉMICO: TETRACICLINAS: LIMECICLINA. • Tetralysal [Galderma]

J01A A08 ANTIBACTERIANOS PARA USO SISTÉMICO: TETRACICLINAS: MINOCICLINA. • Minot [Medihealth]

J01D C02 CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN: CEFUROXIMA. • Cefulam [Lamosan]

J01F A10 ANTIBACTERIANOS PARA USO SISTÉMICO: MACRÓLIDOS: AZITROMICINA. • 3-Micina [Lamosan]

J02A C01 ANTIMICÓTICOS PARA USO SISTÉMICO: DERIVADOS TRIAZÓLICOS: FLUCONAZOL • Fluconazol [Prophar]

• Fluconazol MK [Laboratorios MK]

J02A C02 ANTIMICÓTICOS PARA USO SISTÉMICO: DERIVADOS TRIAZÓLICOS: ITRACONAZOL • Canditral [Glenmark]

• Itodal [Laboratorio Chile] • Itraspor [Julpharma] • Itrol [Suiphar]

J05A B01 ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICO: NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS: ACICLOVIR • Aciclovir MK [Laboratorios MK]

J05A X05 OTROS ANTIVIRALES: METISOPRINOL: INOSINA PRANOVEX • Isoprinosine [Newport Pharma]

P PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS, INSECTICIDAS Y REPELENTES

P03A C04 PIRETRINAS, INCL. COMPUESTOS SINTÉTICOS: PERMETRINA • Katrina [Química Ariston] • Sarnol [Química Ariston]

R SISTEMA RESPIRATORIO

G01A F07 ANTIINFECCIOSOS Y ANTISÉPTICOS GINECOLÓGICOS: DERIVADOS IMIDAZÓLICOS: ISOCONAZOL

R01A D52 DESCONGESTIVOS NASALES PARA USO TÓPICO: CORTICOESTEROIDES: PREDNISOLONA, COMBINACIONES

• Zalain Óvulos [Life]

• Degraler [Bagó]

• Icaden Óvulos-Crema Vaginal [Bayer]

G01A G01 ANTIINFECCIOSOS Y ANTISÉPTICOS GINECOLÓGICOS: DERIVADOS TRIAZÓLICOS: SERTACONAZOL H PREPARADOS HORMONALES SISTÉMICOS, EXCL. HORMONAS SEXUALES E INSULINAS

Nuevo

J ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO

• Lamoderm Nasal [Lamosan]

R06A E09 ANTIHISTAMÍNICOS PARA USO SISTÉMICO: DERIVADOS DE LA PIPERAZINA: LEVOCETIRIZINA • Degraler Plus [Bagó]]

H02A B07 CORTICOESTEROIDES PARA USO SISTÉMICO, MONODROGAS: GLUCOCORTICOIDES: PREDNISONA • Bersen [Pasteur]

200

w w w . e d i f a r m . c o m . e c




Editorial Nuevo

Contiene artĂ­culos actualizados sobre diferentes patologĂ­as


SECCIÓN EDITORIAL ARTÍCULOS

Pág.

Epidermis Bulosa Distrófica Pruriginaosa Dominante............................203

Ictiosis graves del Recién Nacido ..........................................................210

Eritrodermia Adquirida en un Adulto.......................................................207

Queratosis Actínica.................................................................................213

ALGORÍTMOS •

Diagnóstico de la Dermatitis Atópica......................................................216

Diagnóstico Terapéutico de las Infecciones de la Piel y los Tejidos Blandos.......................................................................218

• •

Nuevo

202

Diagnóstico y Tratamiento de la Escabiosis...........................................217

Diagnóstico de las Queratosis Actínicas ................................................219

Tratamiento de las Queratosis Actínicas................................................220

Detección y Diagnóstico del Paciente con Carcinoma Basocelular ..........................................................................221

Modalidades del Tratamiento para el Paciente con Carcinoma Basocelular ..........................................................................222

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

EPIDERMOLISIS BULOSA DISTRÓFICA PRURIGINOSA DOMINANTE

Mayra Ponce1, Silvia Paucar1, Rossana Mendoza2, Guido Paredes3

1 2 3

CASO CLÍNICO Presentamos a un paciente varón de 32 años de edad, natural y procedente de Lima, contador de profesión, con piel fototipo IV, sin antecedentes patológicos contributorios al cuadro, quien acude reiteradas veces a consulta por presentar prurito generalizado y lesiones tipo cicatrizales en todo el cuerpo desde el nacimiento. Al examen clínico se observaron lesiones papulares escamosas y eritematosas formando placas, lesiones liquenificadas y lesiones cicatrizales, en su mayoría lineales con zonas hiperpigmentadas, firmes a la palpación y localizadas en espalda (Fotografías 1 y 2), brazos y piernas (Fotografía 3).

E D I T O R I A L

INTRODUCCIÓN Las epidermolisis bulosas (EB) constituyen un grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas por una fragilidad excesiva de la piel a las fuerzas de fricción, resultando en la formación de ampollas al más simple traumatismo o roce. Se estima que afecta a uno de cada 17 000 nacidos vivos y que en todo el mundo existen alrededor de 500 000 casos de EB1-3. La biopsia cutánea permite el diagnóstico de confirmación y del subtipo de EB. Mediante tinción con hematoxilina-eosina es posible visualizar una ampolla a nivel dermoepidérmico, sin embargo para la localización exacta de la ampolla y por tanto el diagnóstico del subtipo de EB es necesaria la microscopia electrónica o técnicas de inmunofl uorescencia4-7. En los últimos años se ha avanzado mucho en el diagnóstico genético de EB. Existe también heterogeneidad respecto a los genes responsables de su aparición. Hasta el momento se han identificado varios genes cuyas localizaciones cromosómicas resumimos a continuación, según los tipos principales de EB8. • EB simple: 8q24, 12q13, 17q12_q21 • EB hemidesmosómica: 1q25_q31, 1q32, 10q24.3, 17q11_qter, 18q11.2 • EB de la unión o juntural: 1q25_q31, 1q32, 18q11.2 • EB distrófica: 3p21.3 En la actualidad no existe un tratamiento específico para EB. El manejo de los pacientes que las padecen tiene como objetivo principal minimizar la formación de ampollas, proporcionar las mejores condiciones para la cicatrización correcta de las mismas evitando además sobreinfecciones, control del dolor y tratamiento de las posibles complicaciones5-7. Los corticoides sistémicos pueden reducir temporalmente la formación de ampollas, sin embargo los problemas secundarios a su uso prolongado hacen que sólo estén indicados en situaciones específicas.

En las formas distróficas se ha detectado un aumento de colagenasa, por lo que se han empleado fármacos que la inhiben, tales como difenilhidantoina, retinoides y tetraciclinas, con resultados poco satisfactorios6,7.

Fotografía 1. Placa liquenificada con trayecto lineal e hiperpigmentada en dorso.

Fotografía 2. Pápulas eritematosas con costras superficiales e hiperpigmentación periférica en región escapular.

Nuevo

RESUMEN La epidermólisis bulosa distrófica es un trastorno hereditario poco frecuente y clínicamente heterogéneo. Una variante clínica inusual es la epidermolisis bulosa pruriginosa (EBP), que se caracteriza por prurito intenso y lesiones similares a prurigo nodular o liquen simple crónico; y también por la fragilidad de la piel puede conducir a hipertrofia, liquenificación, nódulos y placas. Como en las otras formas de epidermolisis bulosa distrófica, las lesiones se localizan principalmente en extremidades; la patología molecular implica mutaciones en el gen que codifica la proteína fibrilar de anclaje, el colágeno tipo VII (COL7A1). Reportamos el caso de un paciente adulto sin antecedentes patológicos con compromiso cutáneo cuyo tratamiento resultó insatisfactorio, siendo pocos los aportes de la literatura en el manejo exitoso de esta patología. Palabras Clave: Epidermolisis bulosa distrófica pruriginosa dominante, Enfermedad hereditaria.

Residente de dermatología. Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz. Lima-Perú. Medico Asistente del Departamento de Dermatología. Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz. Lima-Perú. Médico jefe del Departamento de Dermatología Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz. Lima-Perú. Correspondencia: Mayra Ponce a mayrashirley@hotmail.com

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

203


Fotografía 3. Lesiones papulares con liquenificación y trayecto lineal en fosa poplítea.

Se realizaron exámenes hematológicos y bioquímicos con resultados dentro de parámetros normales. En el estudio histopatológico se evidenció un patrón de dermatitis crónica psoriasiforme con marcada hiperqueratosis y formación de lamellae cornoide en la capa córnea (Fotografías 4 y 5).

Nuevo

Fotografía 4. Hiperplasia psoriasiforme con marcada hiperqueratosis y leve infi ltrado perivascular. HE 4X.

Fotografía 5. Marcada hiperqueratosis ortoqueratósica con hiperplasia epidermal papilada prominente (a manera de digitaciones). Se aprecia lamellae cornoide. HE10X.

204

DISCUSIÓN Las epidermolisis bulosas constituyen un grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas por una fragilidad excesiva de la piel a las fuerzas de fricción, con la formación de ampollas en respuesta al más simple traumatismo. Las EB se producen por alteraciones estructurales en las proteínas que intervienen en la unión de la epidermis con la dermis1,2. Se clasifican de acuerdo al nivel en el cual se produce la separación patológica de las capas de la piel, es decir donde se localiza la ampolla, distinguiéndose cuatro tipos principales, que a su vez han sido subdivididos en varias formas clínicas de acuerdo a la gravedad y al patrón hereditario (recesivas, dominantes o de novo). De esta manera tenemos que las EB pueden clasifi carse en: • Tipo I (EB simple): engloba las formas intraepidérmicas, debidas a la fragilidad de los queratinocitos basales, en las que las ampollas se forman a nivel superficial. Todas las formas son no cicatriciales, no suelen producir afectación extracutánea, y pueden tener patrón hereditario autosómico dominante, autosómico recesivo o ligado al cromosoma X. • Tipo II (EB de la unión o juntural): también denominada atrófica por las lesiones residuales a las que da lugar. Se produce por una alteración a nivel de la membrana basal que en condiciones normales une epidermis y dermis. Todos los subtipos que incluye tienen herencia autosómica recesiva • Tipo III (EB distrófica): incluye las formas dérmicas de EB, en las que la separación tisular ocurre por debajo de la lámina densa, en la parte más superficial de la dermis. Dichas formas se manifiestan con atrofia de la piel y cicatrización. Pueden tener herencia autosómica dominante o recesiva. • Tipo IV (EB hemidesmosómica): introducida recientemente por Pulkkinen y Uitto en 1998. La separación de los tejidos ocurre entre las células basales de la epidermis y la lámina lúcida, a nivel de los hemidesmosomas. Se han descrito formas de herencia autosómica dominante y recesiva. Sabemos que las formas simples, en su mayoría de herencia dominante, se deben primordialmente a mutaciones que afectan los genes que codifican la producción de citoqueratinas 5 y 14, formadoras del citoesqueleto de la célula basal de la epidermis. En las formas de la unión, en general se deben a mutaciones que afectan el gen de la laminina 5 (LAMA3, LAM3 o LAMC2 LAMB3) o bien al colágeno XVII (AgBP2). Finalmente las formas distrófi cas son debidas a mutaciones en el gen del colágeno tipo VII (COL7A1), localizado en las fibrillas de anclaje de la unión dermoepidérmica. Son diez genes bien identificados los que provocan este grupo de enfermedades y todos ellos producen proteínas de ensamblaje en la unión dermoepidérmica1,3,8,9. Como mencionamos existen también una gran variedad de formas clínicas de epidermolisis bulosas distófi cas (EBD) las cuales se describen a continuación1,2,10-12: • EBD dominante: las lesiones pueden aparecer desde el nacimiento o tardíamente. La extensión es variable, puede afectar a las mucosas y las uñas son a menudo distrófi cas. • EBD recesiva: las ampollas están presentes desde el nacimiento. Con frecuencia, al nacer existen áreas extensas de piel denudada, genew w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

CONCLUSIONES Presentamos el caso de epidermólisis bulosa o ampollosa distrófica pruriginosa, asociado a lesiones liquenoides hipertróficas. Estas lesiones son características de un subgrupo de EBD con herencia autosómica dominante, aunque no son patognomónicas. Hay que recordar que el prurito, las excoriaciones y las lesiones liquenoides e hipertróficas caracterizan este subtipo denominado pruriginoso. En realidad, etimológicamente, la denominación “epidermolisis” es incorrecta, puesto que la citólisis de la epidermis no se observa en todos los tipos de EB. Tampoco el término “bulosa” es plenamente acertado, puesto que en muchos casos no se observan bulas, sino erosiones. Sin embargo, el amplio uso de esta terminología ha determinado su vigencia hasta la actualidad. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Queremos destacar el carácter heterogéneo de la EB, que es aplicable tanto a sus características clínicas como a las histológicas, a su gravedad, pronóstico y modo de herencia, según los tipos. En nuestro medio, es una enfermedad poco frecuente o no es detectada ya que plantea dificultades diagnósticas con otras enfermedades ampollares. 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10. 11.

12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

HARPER J, ORANJE A, PROSE N, editors. Texbook of Pediatric Dermatology. Oxford: Blackwell Science; c2000. Epidermolysis bullosa; p. 1075-99. FINE JD, EADY RA, BAUER EA, BAUER JW, BRUCKNERTUDERMAN L, HEAGERTY A et al. The classifi cation of inherited epidermolysys bullosa (EB): Report of the Third International Consensus Meeting on Diagnosis and Classification of EB. J Am Acad Dermatol. 2008;58(6):931-50. SALAS-ALANIS JC. Epidermolysis Bullosa: DEBRA Project. State of the Arts. Med Cutan Iber Lat Am. 2007;35(4):165-6. GARCÍA-PÉREZ A. Epidermólisis ampollosa. Genodermatosis. Dermatología clínica. 1997:362-4. HOVNANIAN A, DE PROST Y. Epidermolyses bulleuses hereditaries (vers une classification et un conseil genetique bases sur lidentification des defauts molecularies. Arch Pediatric 1994;1(11):1028-33. BRUST MD, LIN AN. Epidermolysis bullosa: practical management and clinical update. Dermatol Nurs. 1996;8(2):81-9. BURGESON RE. Type VII collagen, anchoring fi brils, and epidermolysis bullosa. J Invest Dermatol. 1993;101(3):252-5. BOLETÍN DEL ECEMC: Revista de Dismorfología y Epidemiología. 2005;5(4). ISSN: 0210_3893. FERRARI S, PELLEGRINI G, MAVILIO F, DE LUCA M. Gene therapy approaches for epidermolysis bullosa. Clin Dermatol. 2005;23(4):430-6. FINE JD, BAUER EA, MCGUIRE J, MOSHELL A, editors. Epidermolysis bullosa: clinical, epidemiologic, and laboratory advances and the findings of the National Epidermolysis Bullosa Registry. Baltimore: Johns Hopkins University Press; 1999. 512 p. FINE JD, EADY RA, BAUER EA, BRIGGAMAN RA, BRUCKNER-TUDERMAN L, CHRISTIANO A, et al. Revised classification system for inherited epidermolysis bullosa: Report of the Second International Consensus Meeting on diagnosis and classification of epidermolysis bullosa. J Am Acad Dermatol. 2000;42(6):1051-66. LIN AN. Management of patients with epidermolysis bullosa. Dermatol Clin. 1996;14(2):381-7. MCGRATH JA, SCHOFIELD OM, EADY RA. Epidermolysis bullosa pruriginosa: dystrophic epidermolysis bullosa with distinctive clinicopathological features. Br J Dermatol. 1994;130(5):617-25. MELLERIO JE, ASHTON GH, MOHAMMEDI R, LYON CC, KIRBY B., HARMAN KE, et al. Allelic heterogeneity of dominant and recessive COL7A1 mutations underlying epidermolysis bullosa pruriginosa. J Invest Dermatol. 1999;112(6):984-7. CHUANG GS, MARTINEZ-MIR A, YU HS, SUNG FY, CHUANG RY, CSERHALMI-FRIEDMAN PB, et al. A novel missense mutation in the COL7A1 gene inderlies epidermolysis bullosa pruriginosa. Clin Exp Dermatol. 2004;29(3):304-7. JIANG W, BU D, YANG Y, ZHU X. A novel splice site mutation in collagen type gene in a Chinese family with dominant dystrophic epidermolysis bullosa. Acta Derm Venereol. 2002;82(3):187-91. HAMMAMI-HAUASLI N, RAGHUNATH M, KÜSTER W, BRUCKNER-TUDERMAN L. Transient bullous dermolysis of the newborn associated with compound heterozygosity for recessive and dominant COL7A1 mutations. J Invest Dermatol. 1998;111(6):1214-9. SAWAMURA D, GOTO M, YASUKAWA K, SATOMATSUMURA K, NAKAMURA, H, ITO K, et al. Genetic studies of 20 Japanese families of dystrophic epidermolysis bullosa. J Hum Genet. 2005;50(10):543-6. NAKAMURA H, SAWAMURA D, GOTO M, SATOMATSUMURA KC, LADUCA J, LEE JY, et al. The G2028R

E D I T O R I A L

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Nuevo

ralmente en los pies. Aunque dichas áreas de ausencia congénita de piel se describieron inicialmente en las formas distróficas (síndrome de Bart), posteriormente se ha visto que no es patognomónico de este tipo de EB. Los sucesivos episodios de formación de ampollas en las manos y los pies condicionan la aparición de fusión de los dedos (deformidad en mitón) y contracturas en flexión de muñecas, codos y rodillas; igualmente las uñas acaban por perderse. Hay afectación de la mucosa oral, faríngea, esofágica y del ano. • EB pretibial: las lesiones se localizan predominantemente a nivel pretibial. • EB pruriginosa: el síntoma predominante es el prurito y se observan lesiones liquenificadas, pasando muchas veces las ampollas desapercibidas. En 1994 McGrath y col describen un subtipo clínico distinto, denominado epidermólisis bulosa distrófica pruriginosa (EBDP), caracterizado por prurito intenso y cicatrices hipertróficas11,13. El caso que presentamos pertenece a dicha patología, donde la alteración ultraestructural tiene lugar a nivel de la unión dermoepidérmica, formándose la característica ampolla o vesícula como consecuencia de la mutación del gen 3p(21) que codifica el colágeno tipo VII, componente de las fibras de anclaje que forman la unión dermoepidérmica7. El mencionado gen fue descubierto en 19865. Recientes avances en genética molecular han conseguido diferenciar dos tipos de EBD, una forma recesiva y otra dominante, a esta última pertenece el caso que reportamos, según la existencia o no de distintas mutaciones en distintos genes, marcando diferencias clínicas. La EBDP puede confundirse con trastornos adquiridos, como prúrigo nodular, liquen simple crónico, liquen plano hipertrófico, cicatrices hipertróficas o dermatitis artefacta. Desde la publicación inicial, un número de otros casos de EBDP han sido informados de manera colectiva, resaltando el carácter distintivo y el espectro clínico de esta forma de EBD14-29. Así mismo Pereda y col han reportado una serie de seis casos provenientes de cuatro familias diferentes con cuadro clínico característico29. El cuadro clínico de la EBDP es a menudo difícil y complejo. El manejo se debe basar en reducir el prurito o en el tratamiento específico de la causa subyacente del mismo; puede incluir tratamientos tópicos como tacrolimus23, agentes sistémicos (ciclosporina o talidomida) y crioterapia22,23,26. Se han realizado algunos avances en el uso de trasplante de células madre epidérmicas modificadas en las EB de la unión29.

205


20. 21. 22. 23.

25. MURATA T, MASUNAGA T, SHIMIZU H, TAKIZAWA Y, ISHIKO A, HATTA N, et al. Glycine s ubstitution mutations by different amino acids in the same codon of COL7A1 lead to heterogeneous clinical phenotypes of dominant dystrophic epidermolysis bullosa. A rch Dermatol Res. 2000;292(10):477-81. 26. YAMASAKI H, TADA J, YOSHIOKA T, ARATA J. Epidermolysis bullosa pruriginosa (McGrath) successfully controlled by oral cyclosporin. Br J Dermatol. 1997;137(2):308-10. 27. LEE JY, PULKKINEN L, LIU HS, CHEN YF, UITTO J. A glycine-to-arginine in the tr iple-helical domain of type VII collagen in a family with dominant dystrophic epidermolysis bullosa pruriginosa. J Invest Dermatol. 1997;108(6):947-9. 28. CAMBIAGHI S, B RUSASCO A, RESTANO L, R. CAVALLI R, TADINI G. Epidermolysis bullosa pruriginosa. Dermatology. 1997;195(1):65-8. 29. PEREDA O, LEYVA M, DE LA CRUZ S, RAMOS C, RODRÍGUEZ S, QUIJANO E. Epidermolisis bulosa pruriginosa: comunicación de un a serie de casos. Folia dermatol. Peru. 2009;20(2):71-5.

Nuevo

24.

glycine substitution mutation in COL7A1 leads to marked inter-familiar clinical heterogeneity in dominant dystrophic epidermolysis bullosa. J Dermatol Sci. 2 004;34(3):195-200. GRUNWALD MH, AMICHAI B, AVINOACH I, KEDAR T, BERQMAN R. Dystrophic epidermolysis bullosa associated with eosinophilic infiltrate and elevated serum IgE. Pediatr Dermatol. 1999;16(1):16-8. LAPINSKI P, LAPIERE JC, TRACZYK T, CHAN LS. Sporadic dys trophic epidermolysis bullosa with concomitant atopic dermatitis. Br J Dermatol. 1998;138(2):315-20. DAS JK, SENGUPTA S, GANGOPADHYAY AK. Epidermolysis bullosa pruriginosa--report of three cases. Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2005;71(2):109-11. OZANIC-BULIC S, FASSIHI H, MELLERIO JE, MCGRATH JA, ATHERTON DJ. Thalidomide in the management of epidermolysis bullosa pruriginosa. Br J Dermatol. 2005;152(6):1332-4. BANKY JP, SHERIDAN AT, STORER EL, MARSHMAN G. Successful treatment of epider molysis bullosa pruriginosa with topical tacrolimus. Arch Dermatol. 2004;140(7):794-6.

206

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

ERITRODERMIA ADQUIRIDA EN UN ADULTO

Lucy Bartolo1, Jenny Valverde2, Percy Rojas3, Dora Vicuña4

CASO CLÍNICO Varón de 53 años de edad, comerciante, natural y procedente de la ciudad de Trujillo – Perú, sin antecedentes médico-quirúrgicos de interés. Ingresa al Servicio de Dermatología del HRDT, con un tiempo de enfermedad de 6 meses, la cual inició con placas eritematoescamosas en cara y cuero cabelludo, que paulatinamente se distribuyeron de manera generalizada en piel, asociadas a prurito moderado y pérdida

1 2 3 4

FIGURA 2: Queratodermia y exfoliación palmar.

En cuanto a los exámenes auxiliares, el hemograma evidencia anemia normocítica, hipocrómica, eosinofilia moderada e hipoalbuminemia. Perfil hepático dentro de límites normales, ELISA para VIH, HTLV-1, anticuerpos para Hepatitis B y C: negativos. Radiografía de tórax: sin alteraciones. Ecografía abdominopélvica: Hiperplasia benigna de próstata I/III. Examen directo para ácaros: Negativo. Para la evaluación histopatológica, se tomaron 3 muestras de piel de diferentes áreas corporales evidenciándose en la epidermis: paraqueratosis focal, presencia de microabscesos de Munro, acantosis regular, hipogranulosis y áreas de adelgazamiento suprapapilar. En dermis superficial, proliferación y ectasia de capilares tortuosos, melanófagos e infiltrado inflamatorio linfocítico intersticial y perivascular; así como, presencia de algunos eosinófilos. Siendo compatible con Psoriasis (Figura 3). Mientras que la biopsia de ganglio inguinal fue informada como Linfadenopatía Dermopática (Figura 4).

Médico Residente de Dermatología del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) - Universidad Nacional de Trujillo. Médico Jefe del Servicio de Dermatología HRDT. Profesora del Departamento de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Dermatólogo asistente del Servicio de Dermatología HRDT. Profesor del Departamento de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Dermatóloga asistente del Servicio de Dermatología HRDT. Profesora del Departamento de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

E D I T O R I A L

INTRODUCCIÓN La eritrodermia o dermatitis exfoliativa, es una dermopatía inflamatoria que afecta más del 90% de la superficie corporal, representando un estado extremo de irritación cutánea expresado en extenso eritema y descamación.1,2 Fue descrita por primera vez en 1868 por Hebra3, como la presentación morfológica de una amplia variedad de enfermedades cutáneas; pudiendo ser su origen hereditario, adquirido o sin causa discernible.4 Clínicamente, su instalación puede darse de manera aguda o insidiosa.3 Afecta con mayor frecuencia al sexo masculino que al femenino mostrando una relación de 2.3/15 a 4/16 en los adultos; en comparación con los niños, 0.89/17 La edad promedio de aparición de esta enfermedad en adultos varía entre 41 a 61 años4 y en niños 3.3 años.7 La correlación clínicopatológica resulta difícil debido a que las características específicas de las dermatosis subyacentes relacionadas se encuentran enmascaradas por las propiedades no específicas de la eritrodermia.6,8 Ésta ha mostrado ser potencialmente fatal debido principalmente a sus complicaciones, reportándose una tasa de mortalidad de 18 a 64%9. De allí que, el diagnóstico etiológico y su manejo específico resultan apremiantes.

progresiva de peso (aproximadamente 15 Kg en 45 días). Debido a compromiso extenso de piel, se decide su hospitalización. Al examen general: Funciones vitales estables, deshidratado, mal estado nutricional (Índice de Masa Corporal =18 kg/m2 SC), en los aparatos respiratorio y cardiovascular no se encontraron alteraciones; en el abdomen no se evidenciaron visceromegalias ni masas. A la evaluación de ganglios linfáticos, se palparon adenomegalias múltiples a nivel axilar e inguinal bilateral; así como, supraclavicular derecha no asociadas a dolor. Al examen preferencial: Eritema y descamación generalizada, comprometiendo más del 90% de la superficie corporal. Escamas gruesas, blancoamarillentas, fácilmente desprendibles. Exfoliación intensa en palmas y plantas, con presencia de secreción purulenta, mal oliente en las primeras. (Figura 1 y 2)

Nuevo

RESUMEN La eritrodermia o dermatitis exfoliativa, es un raro desorden cutáneo inflamatorio, en el cual, la presencia de eritema y descamación comprometen más del 90% de la superficie corporal. Puede originarse a partir de múltiples dermopatías congénitas o adquiridas y ha mostrado ser potencialmente fatal. El presente caso corresponde al de un paciente varón de 53 años de edad, sin antecedentes patológicos de importancia, con tiempo de enfermedad de 6 meses presentando placas eritematoescamosas en cara y cuero cabelludo, las cuales paulatinamente se distribuyen de manera generalizada en piel y se asocian a prurito y pérdida progresiva de peso. Tras su hospitalización, se evidencia además, linfadenopatía generalizada, anemia, hipoalbuminemia y eosinofilia moderada. Se le realizó biopsias de piel y ganglio linfático inguinal, habiendo sido informadas como compatibles con Psoriasis y Linfadenopatía dermopática, respectivamente. Palabras clave: Eritrodermia; adulto; psoriasis

207


DISCUSIÓN La eritrodermia exfoliativa es considerada una patología cutánea rara10, reportándose una incidencia anual que varía entre 0.9 casos por 100 000 personas en los países bajos11 a 35 por 100 000, en la India.12 Su forma adquirida aparece a los 50 años de edad en promedio, mostrando predominancia por el género masculino5. Puede instalarse de manera súbita, aguda o insidiosa según su etiología. Ésta incluye a múltiples y diferentes patologías que, en la mayoría de casos, resultan clínicamente indistinguibles en estado eritrodérmico.4 En adultos es más comúnmente causada por psoriasis (23%), dermatitis espongiótica (20%), reacción de hipersensibilidad a fármacos (15%) y linfoma cutáneo de células T o síndrome de Sézary (5%). En un 20% de casos no es posible identificar la etiología subyacente clasificándola; por tanto, como idiopática. Entre otras causas menos comunes se incluyen enfermedades vesi-

coampollares, de tejido conectivo, infecciones y neoplasias.1,5,13 La eritrodermia inicia con máculas eritematosas acompañadas de prurito que progresivamente se extienden y coalescen llegando a comprometer casi toda la superficie corporal. La descamación profusa asociada, suele aparecer 2 a 6 días tras la instalación del eritema, clásicamente a nivel de flexuras.1,11 Las uñas se pueden ver alteradas, encontrando: onicolisis, hiperqueratosis subungueal, paroniquia, líneas de Beau y ocasionalmente, onicomadesis. La inflamación cutánea periorbitaria puede llevar a ectropión y epífora.1 En más del 80% de casos de eritrodermia adquirida, se observa queratodermia palmoplantar, la cual ha sido señalada por algunos autores como signo clínico predictivo de psoriasis.7,12 La pérdida de cabello difusa en estos pacientes, parece encontrarse relacionada con la severidad y duración de la eritrodermia.1,3

FIGURA 1: Eritema y descamación generalizada en adulto.

Nuevo

FIGURA 3: Biopsia de piel: Acantosis epidérmica regular con paraqueratosis focal, microabscesos de Munro e infiltrado inflamatorio linfocítico con algunos eosinófilos en dermis superficial, compatible con psoriasis.

FIGURA 4: Biopsia de ganglio inguinal: Folículos linfoides que contienen múltiples melanófagos, melanina y eosinófilos, compatible con Linfadenopatía dermopática.

208

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico Grant-Kels J, Bernstein M, Rothe M. Exfoliative Dermatitis. In: Wolff K, Goldsmith S, GilchrestB, Paller A, Leffell D, editors. Fitzpatrick´s Dermatology in General Medicine. New York: Mc Graw Hill; 2008. p. 1068-1087. 2. Sehga V, Srivastava G, Sardana K. Erythroderma/ exfoliative dermatitis : a sinopsis. Int J Dermatol 2004;43: 3947 3. Pal S, Haroon T. Erythroderma: a clínico-etiologic study of 90 cases. Int J Dermatol 1998; 37:104-7. 4. Rothe M, Bialy T, Grant-Kels J. Erythroderma. Dermatologic Clinics 2000;18:189-3 5. Karakayli G, Beckham G, Orengo T, et al. Exfoliative dermatitis. Am Fam Physician 1999; 59: 625–30. 6. Botella-Estradas R, Sanmartin O, Oeiver V, et al. Erythroderma – a clinical pathological study of 56 cases. Arch Dermatol 1994; 130: 1503–7. 7. Sarkar R, Sharma RC, Koranne RV, et al. Erythroderma in children – a clinico-etiologic study. J Dermtol 1999; 26:507–11 8. Leclerc-Mercier S, Bodemer C, Bourdon-Lanoy E, Larousse F, Hovnanian A, Brousse N et al. Early skin biopsy is helpful for the diagnosis and management of neonatal and infantile erythrodermas. J Cutan Pathol 2010; 37: 249–55. 9. Morar N, Dovla N, Gupta A, Naidoo D, Aboobaker J, Ramdial P. Erythroderma: A comparison between HIV positive and negative patients. Int J Dermatol 1999;38:895-900. 10. Sigurdsson V, Steegmans PH, VanVloten WA. Incidence of erythroderma – a survey among all dermatologists in the Netherlands. J Am Acad Dermatol 2001; 45: 675–8. 11. Sehgal VN, Srivastava G. Exfoliative dermatitis – a prospective study of 80 patients. Dermatologica 1986; 173: 278–84. 12. Benmously Mlika R, Mokni M, Zouari B et al. Erythroderma in adults: a report of 80 cases. Int J Dermatol 2005; 44: 731–5. 13. Khaled A, Sellami A, Kharfi M, Zeglaoui F, Kamoun M. Acquired erythroderma in adults: a clinical and prognostic study. JEADV 2010; 24 : 781-8. 14. Sigurdsson V, Toonstra J, Hezemans-Boer M, et al: Erythroderma: A clinical and follow-up study of 102 patients, with special emphasis

CORRESPONDENCIA: Lucy Angélica Bartolo Cuba Servicio de Dermatología. Hospital Regional Docente de Trujillo Av. Mansiche 795, Trujillo, Perú Telf: 0051(44) 949009502 E-mail: dra_lbartolo@yahoo.com

Nuevo

AGRADECIMIENTOS Agradecemos la colaboración del Dr. Víctor Requena Fuentes por su aporte en el estudio histopatológico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.

E D I T O R I A L

Del mismo modo, es frecuente hallar linfadenopatía generalizada en más de un tercio de casos, recomendándose la realización de biopsia ganglionar en nódulos linfáticos prominentes.1,2 Hepatomegalia, edema pretibial, esplenomegalia y ginecomastia podrían también ser observados.1,2 La tasa metabólica basal se encuentra incrementada, llevando al paciente a una pérdida significativa de peso en el tiempo.1,5 Y los disturbios termorreguladores se expresan en estados de hipertermia o menos frecuentemente en hipotermia; reflejando de esta manera, que todos los sistemas corporales podrían ser afectados por estas manifestaciones.1,5 Las alteraciones más comunes en exámenes de laboratorio incluyen anemia leve, leucocitosis, eosinofilia, hipoalbuminemia, IgE y velocidad de sedimentación incrementadas.3,11,14 Mientras que la pérdida constante de fluidos podría producir alteraciones hidroelectrolíticas y dañar la función renal.1 La correlación clínicopatológica en la eritrodermia, resulta difícil de establecer ya que las características específicas de las dermatosis relacionadas con su etiopatogenia suelen quedar enmascaradas por esta condición. La evaluación histopatológica de muestras cutáneas sólo resulta útil en establecer el diagnóstico etiológico de la eritrodermia en el 45-65% de casos.1,2,5 El pronóstico de la eritrodermia depende de su causa, mostrando un curso de rápida resolución en las reacciones de hipersensibilidad a fármacos ante el retiro de estos. Y un curso gradual en las formas generalizadas de dermopatías primarias.11,14 Se ha reportado una tasa de mortalidad que varía de un 18 a 64%.11 De allí que, estos casos deberían ser considerados emergencias dermatológicas2, procurando llegar a su etiología en el más corto plazo, con el fin de brindar un tratamiento específico y oportuno. Presentamos este caso para ilustrar que la eritrodermia puede ser causada por múltiples patologías, llegando a ser complicado o casi imposible la diferenciación clínica de dichas entidades en estado eritrodérmico. Sin olvidar que, la psoriasis es la enfermedad inflamatoria cutánea que con más frecuencia origina estos cuadros.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

209


ICTIOSIS GRAVES DEL RECIÉN NACIDO: UNA PATOLOGÍA INFRECUENTE

Antonio David Pérez Elizondo,* Gladys Teresa del Pino Rojas**

RESUMEN Las ictiosis hereditarias son un grupo heterogéneo de trastornos de la queratinización caracterizados por evidente descamación superficial difusa de patrón autosómico dominante o recesivo, asociados o no con otras patologías internas, poco comunes en la práctica dermatológica. Aún más infrecuentes son las ictiosis graves del neonato, el bebé colodión y la ictiosis arlequín; su identificación clínica, curso evolutivo y enfoque terapéutico son de gran importancia para pediatras, neonatólogos y dermatólogos debido a su alta morbimortalidad. Palabras clave: Ictiosis, bebé colodión, ictiosis arlequín. BEBÉ COLODIÓN Fueron Hallopeau y Watelet quienes introdujeron el término «bebé colodión» en 1892 para referirse a la gruesa envoltura epitelial queratinizada brillante y traslúcida que reemplaza al estrato córneo normal de los recién nacidos afectados, recubre prácticamente la totalidad de la superficie tegumentaria; la piel cabelluda, mucosas, uñas y área periumbilical comúnmente quedan respetadas. Una forma atenuada, incipiente y precursora de una ictiosis hereditaria, hoy en día se considera un trastorno fenotípico transitorio de la queratinización epidérmica más que una entidad nosológica separada. Entre el 60-80% de los casos desarrolla una ictiosis de herencia autosómica recesiva, mientras el 20-40% de los casos restantes puede presentar una piel de aspecto normal, o evolucionar a una ictiosis vulgar o raros síndromes ictiosiformes emparentados. Algunos autores, sin embargo, acuñaron la confusa denominación de ictiosis laminar del neonato para aquellos productos que nacen envueltos con esta película plastificada que semeja al papel celofán sin evolucionar hacia un tipo particular de ictiosis al transcurrir el tiempo, adquiriendo una piel de apariencia normal. Este hallazgo contabiliza el 5% de los pacientes; aunque se desconoce su origen patológico, se atribuye a una alteración parcial de la cornificación de herencia recesiva relacionada a consanguinidad de los padres. (Cuadro 1)1-3 Cuadro 1. Evolución del bebé colodión. Eritrodermia ictiosiforme congénita no ampollosa 40-50% Ictiosis lamelar 10-20% Ictiosis vulgar 10% Piel normal 10% Síndromes ictiosiformes De Sjögren-larson De Netherton De Dorfman-Chanarin Enfermedad de Gaucher II y otras Casos esporádicos

Nuevo

Se desconoce la verdadera incidencia de recién nacidos con el fenotipo clínico de bebé colodión, si bien se calcula que está presente en 1 de cada 250,000 neonatos; de hecho es una dermatosis poco común. Reportes de casos aislados y escasas series de hasta 32 pacientes han sido publicados, un poco más de 290 casos se suman a la literatura médica desde su descripción original.4,5

210

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Por lo general, son productos prematuros y pequeños para la edad gestacional. Al nacimiento, la piel de aspecto sano o rojizo-exudativa se cubre en su totalidad por una extensa membrana escamosa brillante, dura, gruesa y a tensión, apergaminada o plastificada que remeda al celofán, disimulando las líneas cutáneas de la superficie corporal. A la exploración física de rutina son evidentes los cambios dismórficos de los rasgos faciales, cursando con eversión palpebral (ectropión), y labial (eclabio), así como obturación de los orificios naturales por tapones queratinosos y plegamiento posterior de los pabellones auriculares. La limitación de los movimientos ocasionado por pseudocontracturas articulares en flexión y los dedos en «salchicha» por relativa constricción laminar sin llegar a eventos discrómicos vasculares o isquemia distal son otros datos de consideración. Rara vez el reflejo de succión y la ventilación respiratoria se comprometen por la compresión mecánica externa de la caja torácica y abdomen. Desde el primer día de vida aparecen rupturas lineares a nivel de los grandes pliegues y zonas periarticulares y orificiales producidas por la propia movilidad del recién nacido. Una vez transcurrido el mes o prolongándose más allá de 120 días se completa el desprendimiento membranal como grandes y espesos colgajos laminares desvitalizados que van dejando una piel subyacente normal o levemente eritematosa, con finos elementos escamosos blanquecinos o de tinte marrón-amarillento secos y aislados; ocasionalmente se observa una discreta xerosis difusa y queratodermia palmoplantar (Figuras 1 y 2).6-8

Figura 1. Bebé colodión; piel apergaminada y descamativa.

Figura 2. Ectropión y eclabio. w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

Taieb et al afirman que el fenotipo colodión se asocia a mutaciones de proteínas queratinocitarias o anomalías en el metabolismo de lípidos intercorneocitarios heredado de forma autosómica recesiva; los pacientes que evolucionan hacia una ictiosis laminar expresan mutaciones en el gen de la transglutaminasa 1 localizado en el cromosoma 14, enzima encargada de favorecer el entrecruzamiento molecular de polipéptidos que integran la cubierta higroscópica en el interior de los corneocitos. Así, en individuos predispuestos durante la vida intrauterina el líquido amniótico dificulta la diferenciación y maduración epidérmica normal que al exponerse al medio exterior, seco y frío, da lugar a la desecación diseminada y formación de la membrana colodión.10,11 Los oportunos cuidados neonatales y el actual conocimiento de las complicaciones potenciales que pueden ocurrir en estos pacientes ha reducido significativamente el índice de morbimortalidad. En la década de los 60 ascendía a más del 50%, disminuyendo hasta en 11% en una publicación de 32 casos en 1986. La inmadurez característica del sistema inmunológico y tegumentario, junto a la defectuosa función de barrera protectora de la película colodión en estos niños, origina una considerable pérdida transepidérmica de agua y electrólitos hasta 100 veces más de los valores esperados, inestabilidad térmica por excesiva evaporación y altos requerimientos nutricionales. Las causas principales de muerte son las piodermias, sepsis de inicio respiratorio o por abordajes intervencionistas, hipotermia incontrolable y deshidratación hipernatrémica.12,13 El diagnóstico es clínico, el estudio histológico en la fase inicial resulta inespecífico, sin aportar información relevante respecto al curso próximo que adquirirá el cuadro. Se reporta hiperqueratosis ortoqueratósica, con aposición compacta y masiva de láminas de células momificadas, además de ausencia o normalidad del estrato granuloso. Ocurren modificaciones microscópicas posteriores, orientadoras y de ayuda singular al establecer el diagnóstico clínico de la ictiosis por definir.14 w w w . e d i f a r m . c o m . e c

E D I T O R I A L

Figura 3. Ictiosis laminar.

ICTIOSIS ARLEQUÍN Es el fenotipo cutáneo más grave y mortal de las ictiosis hereditarias; no más de 100 casos han sido registrados en la literatura médica; fue Hart quien describió el primer caso en 1750. La introducción de los retinoides orales hace 25 años como alternativa terapéutica modificó de manera favorable la tasa de sobrevivencia.15,16 Hay reportes en gemelos y casos de consanguinidad; aún se ignora la etiopatogénesis de la ictiosis arlequín. Los estudios bioquímicos y ultraestructurales han demostrado patrones anormales de agregación de queratinas, defectos morfológicos de tonofibrillas citoplasmáticas, y persistencia anormal de desmosomas en el estrato disjuntum. Kam et al plantean la posibilidad de una alteración funcional del calcio como cofactor enzimático del proceso de diferenciación epitelial con disminución de la actividad de fosfatasas. Recientemente, Akiyama et al han identificado mutaciones en la proteína transportadora de lípidos en las capas superficiales de la epidermis, impidiendo la natural transferencia desde los queratinocitos inmersos en vacuolas lipídicas hacia el espacio intercelular como parte integral de la función de barrera cutánea.17-19 Casi siempre prematura, una dura y gruesa armadura o coraza queratinosa de tonalidad amarillentogrisácea cubre completamente la superficie corporal; está atravesada por grandes y profundas fisuraciones que adoptan una configuración geométrica en «diamante», permiten visualizar un fondo eritematoso parduzco, brillante y húmedo. Se acompaña de ectropión total con exposición y abultamiento de conjuntivas hiperémicas y oclusión ocular; hay eclabio muy notorio con deformidad fija de la boca, e hipoplasia nasal con aplanamiento del dorso, así como de pabellones auriculares. La constricción motriz por placas hiperqueratósicas verrugoides provoca pseudosindactilia y fenómenos isquémicos o necróticos digitales (Figura 4).20

Figura 4. Ictiosis arlequín.

Cuadro II. Manejo de las ictiosis graves. Incubadora humedad 90-100% Control temperatura ambiental Medidas asépticas Limitar abordajes intervencionistas Emolientes blandos, estériles, no absorbibles Vigilancia bacteriológica e hidroelectrolítica Valorar uso retinoides orales en bebé arlequín Estabilización en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Alta con manejo de mantenimiento

MANEJO Inmediatamente, tras el diagnóstico clínico, el producto debe ser trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, colocarlo en una incubadora

Nuevo

Tal y como señalan Van Gysel et al, durante el periodo perinatal no es posible identificar alguna manifestación sugerente que nos ayude a predecir el curso evolutivo que adquirirá la enfermedad. Varios meses o incluso años más tarde se insinúa gradualmente el tipo de ictiosis definitiva; alrededor del 50% de los casos desarrollará una eritrodermia ictiosiforme no ampollosa y entre el 10 y 20%, una ictiosis laminar (Figura 3).9

211


con humedad elevada (90-100%), siempre vigilando el control térmico ambiental. Aunque no se recomienda el empleo profiláctico de antibióticos sistémicos, es prudente efectuar toma de exudados sospechosos para cultivo en caso de irritabilidad, fiebre, leucocitosis, o elevación de reactantes de fase aguda o hemocultivos seriados para la temprana identificación de un proceso infeccioso incipiente. Como agentes antisépticos se evitan derivados mercuriales o yodados por su potencial absorción percutánea y toxicidad resultante; la solución de clorhexidina diluida y su rápido enjuague es aconsejable. Los preparados emolientes estériles como cold cream o vaselina aplicados 2 ó 3 veces al día, incluso bajo curas oclusivas, reduce la pérdida hidroelectrolítica a través de la epidermis frágil y debilitada, además de promover el masivo desprendimiento escamoso adherente. Beverley describió dos casos de niños colodión que presentaron concentraciones séricas de urea muy elevadas durante el tratamiento tópico de carbamida al 10% como agente queratolítico, normalizándose después de la suspensión del mismo. La cuidadosa monitorización de las necesidades calóricas e hídricas son valoradas con la ganancia de peso corporal como el mejor indicador clínico del adecuado aporte nutricional. La ictiosis arlequín, siendo la variante fenotípica más grave, puede justificar el uso de retinoides orales con sus conocidos efectos deletéreos. Si el niño arlequín sobrevive las primeras semanas de vida, mejora su pronóstico vital aun cuando su pronóstico sea ominoso. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3.

6. 7. 8. 9.

10. 11.

12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Larrégue M, Gharbi R, Daniel J, Le Marec. Lé bebé collodion. Evolution a propos de 29 cas. Ann Dermatol Syphiligr 1976; 102: 31-56. Domínguez R, Vázquez R, Cazarín J. Bebé colodión. Informe de dos casos. Actas Dermatología y Dermatopatología 2001; 1: 71-74. García PA. El niño colodión. Monografías de Dermatología. 1991; 4: 38-41. Palencia AB, Ortiz AM. Ictiosis verdaderas. Rev Cent Dermatol Pascua 2008; 17: 39-49. Van Gysel D. Collodion baby: a follow-up study of 17 cases. JEADV 2002; 16: 472-475. Taieb A, Labréze C. Collodion baby: what´s new. J Eur Acad Dermatol Venereol 2002; 16: 436-7. Nicol A, Bonafé JL. Bebé collodion et érythrodermie ichtyosiforme séche:á propos d´une observation. Ann Dermatol Venereol 1986; 113: 147-151. Buyse L, Graves C. Collodion baby dehydration: the danger of high transepidermal water loss. Br J Dermatol 1993; 129: 86-88. Serra TM. Bebé colodión. Piel 2009; 24: 440-5. Piqué E, Palacios S. Bebé colodión, aportación de un caso y revisión de la literatura. Actas Dermosifiliogr 1998; 89. 48-51. Martínez-García S. Feto arlequín. Actas Dermosifiliogr 2003; 94 (6): 392-4. Lawlor F. Harlequin baby: inheritance and prognosis. Br J Dermatol 1987; 117: 528-531. Kam E, Nirunsuksiri W, Hager B, Fleckman P, Dale BA. Protein phosphatase activity in human keratinocytes cultured form normal epidermis and epidermis from patients with harlequin ichthyosis. Br J Dermatol 1997; 137: 87482. Lamprecht A. Electron microscopy in the early diagnosis of genetic disorders of the skin. Dermatológica 1978; 157: 65-85. Akiyama M, Sugiyama-Nakagiri Y, Sakai K et al. Mutation in lipid transporter ABCA12 in harlequin ichthyosis and functional recovery by corrective gene transfer. J Clin Invest 2005; 115: 1777-1784. Peña PC, Fonseca E. Tratamiento de las ictiosis. Piel 2000; 15: 290-6. Beverley DW. High plasma urea concentrations in collodion babies. Arch Dis Child 1986; 61: 696-8.

Correspondencia: Dr. Antonio David Pérez Elizondo. E-mail: apederma@yahoo.com.mx

Nuevo

4.

Hallopeau H, Watelet R. Sur une forme attenue de la maladie dite ichthiose foetale. Ann Dermatol Syphiligr 1884; 3: 149-152. Cockayne EA. Inherited abnormalities of the skin and its appendages. London. Oxford University Press, 1933. Reed WB, Hennick RP, Harville D, Porter PS. Lamellar ichthyosis of the newborn. A distinct clinical entity: its comparison to the other ichthyosiform erythrodermas. Arch Dermatol 1972; 105: 295-399. Schwayder T, Akland T. Neonatal skin barrier: structure, function and disorders. Dermatol Therapy 2005; 18: 87-103.

5.

212

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

QUERATOSIS ACTÍNICA

Dres. J.L. Rodríguez Peralto, A. Saiz y B. Rosales Trujillo

CLÍNICA La queratosis actínica se manifiesta como máculas o pápulas eritematosas, que progresivamente se recubren de una escama adherente que al desprenderse, deja una erosión superficial (Fig. 1). Generalmente son asintomáticas o discretamente pruriginosas, y su tamaño varía entre mms y cms. (Fig. 2). A menudo son múltiples y se acompañan de otros signos de daño solar, como lentigos, elastosis y telangiectasias, en zonas fotoexpuestas de adultos, sobre todo en la cara (nariz, frente, pabellones auriculares), dorso de manos y cuero cabelludo. Además de esta forma típica eritematosa, se describen otras menos frecuentes, como la queratosis actínica hipertrófica, que se presenta como una pápula o placa engrosada con una superficie queratósica que, en ocasiones, es el componente predominante y que

Nuevo

ETIOLOGÍA El principal agente etiológico es la exposición crónica a radiaciones ultravioletas, sobre todo solares, bien de forma acumulativa a lo largo de la vida, o intermitente pero intensa, en forma de quemaduras durante la infancia y adolescencia; lo que explica su aparición en zonas fotoexpuestas de individuos de piel clara que han sufrido una exposición solar excesiva. La radiación solar ultravioleta (UV) consta de tres bandas con diferentes longitudes de onda: la UVC (200-280 nm), la UVB (280-315 nm) y la UVA (315400 nm); que se modifican al atravesar la atmósfera terrestre, de forma que a la superficie sólo llega el 5% de la UVB y el 95% de la UVA emitidas, mientras que no llega nada de la UVC. Aunque la banda UVB constituye sólo el 5% de toda la energía solar terrestre, su poder carcinógeno es muy superior al de la UVA, siendo por tanto, la radiación UVB la principal responsable del cáncer de piel fotoinducido. Aunque el mecanismo es complejo y no del todo conocido, se sabe que los rayos UVB producen un daño directo sobre el ADN celular, mientras que los UVA dañan al ADN de forma indirecta al generar radicales libres de

oxígeno. En cualquier caso, y aunque con distinta eficiencia mutágena, tanto la radiación UVA como UVB son claros carcinógenos. Las alteraciones que se detectan en el ADN de los queratinocitos adyacentes a la lesión nos permiten sugerir que existe una progresión gradual desde la lesión inicial de los queratinocitos epidérmicos hasta el desarrollo de la displasia y ocasionalmente del carcinoma infiltrante. Aproximadamente el 50% de las queratosis actínicas y de los carcinomas epidermoides infiltrantes muestran sobrexpresión de ciclina D y positividad para p53. En un pequeño porcentaje de casos se encuentran también mutados los genes ras.

E D I T O R I A L

DEFINICIÓN La queratosis actínica es un carcinoma in situ intraepidérmico que aparece en áreas fotoexpuestas de adultos, como resultado de una proliferación y diferenciación anómala de queratinocitos epidérmicos con riesgo de progresión a carcinoma epidermoide infiltrante o carcinoma basocelular.

Figura 1. Queratosis actínica: Múltiples lesiones ulcero-costrosas en la cara, especialmente en áreas seborreicas, sobre una base de telangiectasias. w w w . e d i f a r m . c o m . e c

213


Figura 2. Queratosis actínica: Placa rosada, parcialmente ulcerada en dorso de mano con áreas blanquecinas, atróficas alrededor.

Figura 3. Queratosis actínica hiperplásica: Marcada hiperqueratosis de tipo paraqueratósico sobre una lesión muy hiperplásica de la epidermis. Nótese el limite perfectamente definido con la epidermis no lesional próxima.

puede adoptar una morfología característica excrecente y constituir un cuerno cutáneo. Otra forma es la queratosis actínica liquenoide o atrófica que se confunde habitualmente con el carcinoma basocelular por su color rosado y aspecto perlado, y se localiza, sobre todo, en tronco y extremidades superiores. Por último, la queratosis actínica pigmentada consiste en pápulas o placas muy pigmentadas que pueden confundirse con un lentigo solar o un melanoma.

Nuevo

HISTOPATOLOGÍA La queratosis actínica clásica se caracteriza por una paraqueratosis focal, con pérdida de la capa granulosa y moderado engrosamiento de la epidermis con formación de crestas irregulares. Excepcionalmente, la epidermis puede estar adelgazada.

214

En todos los casos hay una pérdida variable de la correcta estratificación de la epidermis, asociada a de los queratinocitos podemos aplicar el término atipia moderada o intensa de los queratinocitos de queratosis actínica bowenoide. La displasia (Fig. 3). Si la atipia es intensa y afecta a todo el puede extenderse por la porción infundibular del espesor de la epidermis englobando a la mayoría folículo piloso o incluso provocar hendiduras suprabasales. Las columnas de paraqueratosis a veces, son tan pronunciadas que dan lugar a cuernos cutáneos. En la dermis es frecuente la presencia de elastosis solar, en ocasiones muy intensa, acompañada de un discreto infiltrado inflamatorio crónico (Fig. 4). La forma hiperplásica o hipertrófica se caracteriza por ortoqueratosis y paraqueratosis prominente, acompaw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

TRATAMIENTO Aunque el riesgo de progresión a neoplasia maligna invasiva es menor del 1%, la mayoría de los dermatólogos prefieren tratar las queratosis actínicas, como medida preventiva. Hay muchos tratamientos efectivos disponibles y la elección de uno u otro depende de las características individuales del paciente, así como del tamaño, número y localización de las lesiones. Entre las técnicas no quirúrgicas, las más empleadas son la crioterapia, el curetaje y electrocoagulación y el 5-fluoracilo tópico. Otros tratamientos menos comunes incluyen la dermabrasión, el “peeling químico”, el “criopeeling”, la terapia con láser y la terapia fotodinámica. Recientemente se están observando buenos resultados con inmunomoduladores tipo imiquimod, con retinoides tópicos y con ácido salicílico. El tratamiento quirúrgico de las queratosis actínicas, aunque curativo, rara vez se realiza dada la amplia excisión precisada.

Figura 4. Queratosis actínica atrófica: Gruesa capa de paraqueratosis sobre una epidermis adelgazada con atipia celular, núcleos irregulares e hipercromáticos y desorden arquiectural de los queratinocitos. Las alteraciones son más marcadas en las capas profundas y se interrumpen bruscamente en el límite con la epidermis normal.

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

E D I T O R I A L

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Clínicamente, el diagnóstico diferencial de la queratosis actínica eritematosa se establece con la queratosis seborreica, la verruga vulgar, la poroqueratosis, la psoriasis, el lupus eritematoso discoide y, sobre todo, con el carcinoma epidermoide, por su implicación pronóstica y por el diferente tratamiento que precisa. La variante hipertrófica se debe distinguir del cuerno cutáneo secundario a verruga, queratosis seborreica y carcinoma epidermoide; la forma liquenoide, del carcinoma basocelular, y la forma pigmentada del lentigo solar y lentigo maligno. Microscópicamente, es importante distinguir la queratosis actínica de las alteraciones dismadurativas epidérmicas secundarias al tratamiento con quimioterapia. En estos casos se observa histopatológicamente una interrupción en la maduración de los queratinocitos epidérmicos, pérdida de polaridad, aumento de los espacios intercelulares, núcleos extremadamente pleomórficos, grandes e irregulares, figuras de mito-

sis en capas mediasaltas de la epidermis y apoptosis. A veces es también difícil determinar microscópicamente, si nos encontramos ante una queratosis actínica o un carcinoma epidermoide microinfiltrante. En estos casos, la presencia de células atípicas en la dermis reticular y el desprendimiento de pequeños nidos de queratinocitos de capas bajas de la epidermis hacia la dermis es criterio suficiente para diagnosticar infiltración. En estas biopsias es fundamental la seriación de la muestra. Sin embargo, ya que un carcinoma epidermoide que sólo infiltra dermis papilar no tiene capacidad metastásica, en caso de duda y desde un punto de vista práctico, si no hay clara infiltración de la dermis reticular, debemos considerar la lesión una queratosis actínica.

Nuevo

ñada de una epidermis con hiperplasia psoriasiforme, a veces papilomatosa con displasia queratinocítica moderada y limitada a la capa basal (Fig. 3). La variante pigmentada de la queratosis actínica, se caracteriza por abundante melanina en la epidermis, que está presente tanto en melanocitos como en queratinocitos. Son frecuentes en esta variante los melanófagos dérmicos. La queratosis actínica liquenoide se caracteriza por un infiltrado inflamatorio crónico en banda, superficial, con ocasionales queratinocitos apoptóticos y degeneración vacuolar de la basal. La queratosis actínica en pacientes inmunodeprimidos presenta alguna característica especial, como la atipia queratinocítica intensa, paraqueratosis confluente y cambios verruciformes.

215


ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO DE DERMATITIS ATÓPICA Diagnóstico de Dermatitis Atópica

Evaluación Inicial: extensión y severidad de la enfermedad

1. Medidas Generales: baño diario, dormitorio libre de polvo, dieta balanceada, ropa de algodón, corte de uñas, revisión oftalmológica anual. 2. Emolientes 3. Educación al paciente

Remisión

Ausente

¿Actividad de la enfermedad? Esteroides tópicos de baja potencia por 7-14 días

Leve Moderada

Esteroides tópicos de moderada potencia por 3-5 días en caray cuello, 7-14 días en el resto del cuerpo. Tacrolimus/Pimecrolimus

Complicaciones Infecciosas Bacterianas: Antibióticos tópicos/orales Virales: Antivirales tópicos/orales Micóticas: Antimicóticos tópicos

Remisión

Control del Prurito Antihistamínicos orales Intervenciones psicológicas Evitar factores desencadenantes

Severa o Refractaria

Esteroides tópicos de alta potencia + Corticosteroides orales Ciclosporina Azatioprina Metotrexato Micofenolato de mofetilo Talidomida IFN gamma Inmunoglobulina G Omalizumab Fototerapia

Mantenimiento Tacrolimus/Pimecrolimus tópico cada 12 horas para prevenir la progresión de la enfermedad ante los primeros signos y síntomas. Esteroides tópicos de forma intermitente

Persistencia

Nuevo

Factores Exacerbantes Investigar hipersensibilidad a alergenos ambientales y diéteticos FUENTE: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS-706-14-TxDermatitisatopica/706GER.pdf

216

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ESCABIOSIS Niño mayor de 5 años, adolescente, adulto joven o anciano que acude a Medicina Familiar Realizar historia clínica, exploración física e identificar factores de riesgo

En niños, ancianos o pacientes inmunocomprometidos existen lesiones en piel cabelluda, plantas y palmas

Escabiosis nodular

No

¿Presencia de cuadro clínico típico?

Escabiosis Noruega o costrosa

Si

No se puede aplicar tratamiento tópico, por confusión, por dificultad en la aplicación, por escoriaciones, lesiones potencial eccematosas o el riesgo de absorción percutánea

Si

A L G O R I T M O S

Considerar:

Prurito que empeora por la noche Pequeñas pápulas, algunas decapitadas por el rascado en al menos 2 localizaciones Antecedente familiar de al menos otra persona afectada

¿El paciente puede recibir tratamiento tópico? Pruebas diagnósticas -cinta adhesiva Raspado de piel biopsia por rasurado microscopia de bajo poder Dermatoscopía Prueba de fluorescencia de tetraciclina

Si

No ¿pruebas diagnósticas positivas?

No

Envío a segundo nivel de atención médica

Tratamiento tópico al paciente y contactos Benzoato de bencilo. Tratamiento no farmacológico

Tratamiento oral Ivermectrina Tratamiento no farmacológico

No

¿Respuesta a tratamiento?

Si

Cambios en el estilo de vida y uso de lubricantes dérmicos

FUENTE: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/543_GPC_Escabiasis/GER_Escabiosis.pdf

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Nuevo

Ausencia de las lesiones típicas aunque persista el prurito

217


ALGORITMO DIAGNÓSTICO TERAPÉUTICO DE LAS INFECCIONES DE LA PIEL Y LOS TEJIDOS BLANDOS

Diagnóstico clínico

Diagnóstico microbiológico

Historia clínica Exploraciones complementarias Exploración quirúrgica

Muestra local Gram, otras tinciones, cultivo (aerobio, anaerobio) Hemocultivos

Necrosis Afectación sistémica Comorbilidad

Aislamiento Identificación Sensibilidad

Antibioticoterapia empírica oral en régimen ambulatorio

Antioticoterapia específica

Ingreso y antibioticoterapia empírica intravenosa Tratamiento quirúrgico 48-72 horas

Nuevo

FUENTE: http://www.seq.es/seq/0214-3429/19/4/gui_terapeutica_2006.pdf

218

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO DE LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS

Paciente con lesiones cutáneas únicas o múltiples; planas o -sobre-elevadas, pigmentadas o no, con superficie queratósica y de evolución crónica

NO

Datos histopatológicos - Queratinocitos - atípicos - Elastosis Solar

Toma de biopsia

¿Se confirma diagnóstico de QAs

Factores de riesgo: Fototipo cutáneo, Fotodaño, Herencia, inmunosupresión

A L G O R I T M O S

Historia clínica Exploración física: Palpación y Dermatoscopia

SI

Tratamiento

FUENTE: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/525GER.pdf

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

Nuevo

Descartar CA de píel

219


ALGORITMO DE TRATAMIENTO DE LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS

Queratosis actínicas

Lesión única

Lesiones múltiples

5-Fluorouracilo Imiquimod TFD

Crioterapia

NO

¿Mejoría?

Nuevo

Considerar Terapia combinada

Otras opciones Láser Peeling Retinoides tópicos y sistémicos

SI

Continuar con Tratamiento, Protector solar y seguimiento Periódico

FUENTE: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/525GER.pdf

220

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


Vademécum Dermatológico

ALGORITMO DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON CARCINOMA BASOCELULAR Paciente que acude a consulta externa por sospecha de carcinoma basocelular Exploración cutánea completa

¿Es carcinoma basocelular?

No

Valoración y Tratamiento específico según el tipo de lesión

Si Referir especialista en dermatología (segundo nivel)

Evaluación clínica completa con dermatoscopia A L G O R I T M O S

Revisar toda la superficie corporal

Toma de biopsia cutánea Estudio histopatológico: Bajo riesgo

Vigilancia y seguimiento (6-12 meses) ¿Existe recurrencia?

Si Toma de biopsia cutánea Estudio histopalógico: Bajo riesgo

Estudio histopatológico: Alto riesgo Referir al especialista en oncología quirúrgica (tercer nivel)

Modalidades: Cirugía Curetaje Aplicación de fármacos tópicos Terapia fotodinámica tópica

Referir al especialista en oncología quirúrgica (tercer nivel)

No Completar seguimiento (hasta 4 a 6 meses) Valorar recurrencias Referir al primer nivel Control y vigilancia

Algoritmo: MODALIDADES DE TRATAMIENTO PARA PACIENTE CON CARCINOMA BASOCELULAR

Nuevo

Dar tratamiento específico

Estudio histopatológico: Alto riesgo

FUENTE: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_360_13_CA_BASOCELULAR/360GER.pdf

w w w . e d i f a r m . c o m . e c

221


ALGORITMO MODALIDADES DE TRATAMIENTO PARA PACIENTE CON CARCINOMA BASOCELULAR ALGORITMO DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON CARCINOMA BASOCELULAR Evaluación del estudio histopatológico Evaluación de los factores pronósticos

No Modalidades (no quirúrgicas): Radioterapia Aplicación de fármacos y terapia fotodinámica tópicos Radioterapia: dosis y técnica depende del subsitio afectado, órganos de riesgo y tamaño del tumor Margen: 0.5 cm (ver variantes)

¿Es candidato a cirugía?

Si

Factores pronóstico Permeación linfovascular (+) Márgenes estrechos Tumor recurrente

Evaluación del caso y selección de la modalidad del tratamiento

Evaluación del reporte histopatológico

Proporcionar el tratamiento no quirúrgico

Realización de procedimiento quirúrgico

Vigilancia y seguimiento oncología quirúrgica

Si Toma de biopsia cutánea

¿Existe recurrencia?

No Seguimiento (cada 6 a 12 meses, por 3 años) Valorar recurrencia

Nuevo

Referir a primer nivel Control y Vigilancia FUENTE: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_360_13_CA_BASOCELULAR/360GER.pdf

222

w w w . e d i f a r m . c o m . e c


_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ w w w . e d i f a r m . c o m . e c

A L G O R I T M O S

NOTAS

Nuevo

Vadem茅cum Dermatol贸gico

223


NOTAS

Nuevo

_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 224

w w w . e d i f a r m . c o m . e c








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.