Vademecum Dermatologico Edifarm 2015

Page 232

Figura 2. Queratosis actínica: Placa rosada, parcialmente ulcerada en dorso de mano con áreas blanquecinas, atróficas alrededor.

Figura 3. Queratosis actínica hiperplásica: Marcada hiperqueratosis de tipo paraqueratósico sobre una lesión muy hiperplásica de la epidermis. Nótese el limite perfectamente definido con la epidermis no lesional próxima.

puede adoptar una morfología característica excrecente y constituir un cuerno cutáneo. Otra forma es la queratosis actínica liquenoide o atrófica que se confunde habitualmente con el carcinoma basocelular por su color rosado y aspecto perlado, y se localiza, sobre todo, en tronco y extremidades superiores. Por último, la queratosis actínica pigmentada consiste en pápulas o placas muy pigmentadas que pueden confundirse con un lentigo solar o un melanoma.

Nuevo

HISTOPATOLOGÍA La queratosis actínica clásica se caracteriza por una paraqueratosis focal, con pérdida de la capa granulosa y moderado engrosamiento de la epidermis con formación de crestas irregulares. Excepcionalmente, la epidermis puede estar adelgazada.

214

En todos los casos hay una pérdida variable de la correcta estratificación de la epidermis, asociada a de los queratinocitos podemos aplicar el término atipia moderada o intensa de los queratinocitos de queratosis actínica bowenoide. La displasia (Fig. 3). Si la atipia es intensa y afecta a todo el puede extenderse por la porción infundibular del espesor de la epidermis englobando a la mayoría folículo piloso o incluso provocar hendiduras suprabasales. Las columnas de paraqueratosis a veces, son tan pronunciadas que dan lugar a cuernos cutáneos. En la dermis es frecuente la presencia de elastosis solar, en ocasiones muy intensa, acompañada de un discreto infiltrado inflamatorio crónico (Fig. 4). La forma hiperplásica o hipertrófica se caracteriza por ortoqueratosis y paraqueratosis prominente, acompaw w w . e d i f a r m . c o m . e c


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vademecum Dermatologico Edifarm 2015 by Edifarm & Cía. - Issuu