VENTAJAS: Restaura activamente la barrera cutánea. Calmante y anti-irritante. Textura rica.
MODO DE USO: 1 a 2 veces al día. Cara y cuerpo.
PRINCIPIOS ACTIVOS: Agua Termal Avène. Trío lipídico vegetal. Glicocola. Selectiose. Sin perfume. Sin parabenos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIÓN: Tubo de 200 ml.
Elaborado en Francia por Laboratorios Pierre Fabre Distribuido por: LF MEDICAL Guayaquil, Ecuador
_____________________________________
TYROSUR GEL ®
COMPOSICIÓN: Tirotricina al 0,1% en forma de gel para aplicación local. 1 mg de tirotricina por cada gramo de gel.
ACCIÓN TERAPÉUTICA: La Tirotricina es un antibiótico polipéptídico, bactericida, obtenido del bacilo brevis, de uso tópico, con marcada actividad sobre gérmenes Gram positivos, algunos Gram negativos, hongos como Cándida Albicans y algunos anaerobios. Tirotricina es activa contra estafilococo aureus meticilino resistente. A diferencia de otros antibióticos, no se ha reportado hasta la fecha citotoxicidad, resistencia, ni resistencia cruzada.
INDICACIONES: Tratamiento de heridas infectadas de piel, en las que están involucrados gérmenes sensibles a la tirotricina. TYROSUR combate la infección en las heridas de piel, facilitando el proceso de la cicatrización, lo que reduce las posibilidades de secuelas y cicatrices.
Nuevo
MODO DE UTILIZACIÓN: TYROSUR GEl se debe aplicar dos o tres veces al día, sobre las áreas de piel infectada. Se debe usar la cantidad necesaria para cubrir la zona afectada. En casos de heridas pequeñas, en zonas de piel expuesta, no se requiere utilizar vendajes. Si las lesiones son extensas y supurativas se recomienda un vendaje oclusivo, el que debe renovarse diariamente o con la frecuencia que el médico lo indique. La duración del tratamiento dependerá de la severidad y evolución de la infección. Si los síntomas empeoran luego de una semana de tratamiento debe evaluarse la posibilidad de resistencia de los gérmenes responsables de la infección a la tirotricina.
CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: En caso de antecedentes de hipersensibilidad a la subs-
132
tancia activa o sus excipientes no debe recomendarse. No debe aplicarse en mucosas, ni en los ojos. No hay estudios de la seguridad del producto en embarazo y lactancia. INTERACCIONES: No se conocen.
EFECTOS SECUNDARIOS: TYROSUR contiene propilenglicol, por lo que puede causar irritación cutánea en ciertos pacientes sensibles. La tirotricina puede producir raramente reacciones de hipersensibilidad cutánea con sensación de quemazón. SOBREDOSIS: No se descrito.
PRESENTACIÓN: TYROSUR GEL se presenta en tubos de 25 gramos, conteniendo 1 mg de tirotricina en cada gramo de gel. Fabricado por Engelhard Arzneimittel Alemania. ROEMMERS S. A. (Medihealth) Calle Alpallana No. 289 y Av. Diego de Almagro, Edificio Alpallana Piso 2. Telfs.: 250-8734 al 250-8741 Quito, Ecuador
_____________________________________
ULTRAPROCT®
Supositorios Corticoide antihemorroidal (Fluocortolona, clorhidrato de cincocaína)
COMPOSICIÓN: 1 SUPOSITORIO contiene 0,61 mg de pivalato de fluocortolona, 0,63 mg de caproato de fluocortolona y 1 mg de clorhidrato de cincocaína. INDICACIONES: Hemorroides, proctitis, fisuras anales superficiales.
POSOLOGÍA: Antes de la aplicación de ULTRAPROCT®, que se hará preferentemente después de la defecación, debe limpiarse con cuidado la región anal. La rapidez con que suele presentarse la mejoría no debe inducir a concluir el tratamiento prematuramente. Para evitar recaídas, después de haber desaparecido las molestias, es preciso continuar el tratamiento durante una semana por lo menos, si bien con intervalos más largos ( un supositorio cada 2 días). No obstante, deberá procurarse que la duración del tratamiento no sobrepase las 4 semanas.
SUPOSITORIOS: En general es suficiente 1 supositorio diario, que se introducirá profundamente. Ante molestias intensas, el primer día de tratamiento se pueden efectuar 2-3 aplicaciones de 1 supositorio cada vez. Los supositorios que por efecto del calor se hayan reblandecido, recuperan su dureza original introduciéndolos en agua fría antes de quitarles la envoltura. EFECTOS SECUNDARIOS: En los tratamientos prolongados (más de 4 semanas) no puede excluirse la posibilidad de que aparezcan manifestaciones w w w . e d i f a r m . c o m . e c