
3 minute read
La microbiota intestinal y el impacto de probióticos y prebióticos
La alteración de la microbiota se asocia con trastornos digestivos, obesidad, enfermedades autoinmunes y metabólicas
La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en la salud digestiva, inmunológica y metabólica del ser humano; según el estudio realizado por Sender et al. (2016), el tracto gastrointestinal alberga entre un billón y cien billones de microorganismos, incluyendo bacterias, virus y hongos, que interactúan con el organismo en una relación simbiótica. A nivel mundial, se ha asociado la alteración de la microbiota con trastornos digestivos, obesidad, enfermedades autoinmunes y metabólicas. En este contexto, la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO, por sus siglas en inglés) ha destacado que la inclusión de probióticos y prebióticos en la dieta demuestra un impacto positivo en la salud intestinal. En Ecuador, los problemas digestivos relacionados con el desequilibrio de la microbiota son frecuentes. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2021) indican que “el 30 % de la población ha presentado trastornos digestivos recurrentes, siendo la disbiosis intestinal una de las principales causas”.
Importancia de la microbiota en la salud
La microbiota intestinal es importante porque desempeña múltiples funciones en el organismo, como:
• Digestión y metabolismo
Facilita la fermentación de carbohidratos no digeribles y la producción de ácidos grasos.
• En el sistema inmunológico
Modula respuestas inflamatorias y protege contra patógenos.
• Producción de neurotransmisores
Influye en el eje intestino-cerebro, impacta en el estado de ánimo y enfermedades neurológicas como la depresión y el Alzheimer.
Estudios han demostrado que factores como la dieta, el uso de antibióticos, el estrés y el envejecimiento, afectan la composición de la microbiota y favorecen el crecimiento de microorganismos patógenos y alteran su equilibrio.

Probióticos y prebióticos en la salud intestinal
La salud intestinal es importante en el bienestar general del organismo y su equilibrio depende de la microbiota intestinal. Así, los probióticos y prebióticos han demostrado ser eficaces para fortalecer la flora intestinal y prevenir diversas enfermedades.

La microbiota intestinal tiene un rol esencial en la salud, ya que, sus funciones van más allá del sistema digestivo e influyen en múltiples procesos orgánicos. La incorporación de probióticos y prebióticos en la alimentación contribuye a mantener el equilibrio microbiano, lo cual favorece a la prevención de enfermedades metabólicas, digestivas y neuropsiquiátricas.
En Ecuador, el consumo de fibra y el uso adecuado de probióticos deben integrarse en estrategias de salud pública y privada, para mejorar la calidad de vida de la población y reducir la incidencia de trastornos asociados al desequilibrio de la microbiota.
Los probióticos y prebióticos han demostrado ser eficaces para fortalecer la flora intestinal y prevenir diversas enfermedades
Bibliografía:
Belkaid, Y., & Hand, T. W. (2014). Role of the microbiota in immunity and inflammation. https://doi.org/10.1016/j.cell.2014.03.011
Jiménez, P., González, R., & Martínez, L. (2023). Impacto de la microbiota intestinal en enfermedades metabólicas y autoinmunes en Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/cwf2dm Sender, R., Fuchs, S., & Milo, R. (2016). Revised estimates for the number of human and bacteria cells in the body. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1002533
World Gastroenterology Organisation. (2023). Guidelines on probiotics and prebiotics. Recuperado de https://n9.cl/gxkr6