EDICION IMPRESA EO VIERNES 130625

Page 1


Quillota

Al fin habrá comisaría: Carabineros asignó 10 mil 200 millones para su construcción

Mapa muestra mayores sitios de los delitos: calles céntricas, estacionamientos y paraderos

EL OBSERVADOR

En Quillota cayó imputado por trata de personas

Desalmados

Fingió ser de Chilquinta

Fueron

Joven volante sanluisino y su debut: “Este es sólo el comienzo” 25 Municipio invierte cerca de $100 millones en fondos comunitarios

Hijuelas: emotivo adiós tuvo el maestro Gastón Amenábar

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Deportes Limache y Unión

Perro irrumpió en sala de clases y mordió a niño de nueve años Limache 5

EL OBSERVADOR

San Felipe: también intentó asfixiar a la mujer y después la violó

Quiso matar a su pareja obligándola a tomar cloro

La Ligua

En importante reunión se abordó situación de línea de alta marea en Los Molles 22

Cabildo

Detienen a un hombre tras fatal accidente en la mina Delirio 21

Quintero

Avanzan las gestiones para construir nuevo hospital y Cesfam 20

Puchuncaví

Un 60 % de avance llevan las obras del gimnasio municipal 20

Concón

Se agotaron las inscripciones para la Fiesta de San Pedro

La nueva joya sanfelipeña que destacó en amistoso de la Selección de Fútbol Sub 20 25

Buscan a pistolero que amenazó a equipo rival en partido amateur en Quilpué 4

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca

10 aspectos esenciales de la nueva tecnología de transmisión eléctrica en Chile

Mayor resiliencia ante el cambio climático y estabilidad del sistema, así como un mejor aprovechamiento de las fuentes renovables, son solo algunas de las claves para entender los beneficios de la nueva línea de transmisión que llega a Chile de la mano de Kimal-Lo Aguirre.

El objetivo de reemplazar la matriz eléctrica de Chile por fuentes renovables supone la modernización del sistema chileno para un transporte más eficiente de energía y la incorporación de la corriente continua es esencial para ello. De la mano de Kimal-Lo

Aguirre se construirá la primera línea de transmisión con esta tecnología en Chile, lo que permitirá que las energías renovables del norte se puedan aprovechar en todo el país, pero ¿cómo se diferencia de lo que hemos usado hasta ahora?

Los beneficios de la corriente continua

01. Resistencia a condiciones extremas Diseñada para soportar fenómenos medioambientales de alta intensidad (inundaciones, temperaturas sobre 35°C), con torres y fundaciones adaptadas a los nuevos escenarios climáticos de Chile.

02. Menos pérdidas de energía renovable

Se habilita una nueva ruta de transmisión adicional entre el norte y el centro del país (RM), lo que permitirá una utilización más eficiente de los recursos renovables disponibles.

03. Estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional La corriente continua (HVDC) controla mejor la variabilidad de fuentes renovables (eólica, fotovoltaica) reduciendo fluctuaciones en el suministro.

04. Suministro bidireccional y seguro

Puede transportar energía solar de día (norte a sur) y eólica - hidráulica de noche (sur a norte), permitiendo un mejor uso de la energía transmitida entre ambas zonas.

05. Protección de la biodiversidad

Reduce un 50 % la franja de seguridad versus líneas tradicionales, disminuyendo el impacto en flora y fauna.

06. Menor impacto social y territorial

Requiere menos infraestructura que la corriente alterna: menos torres, cables y ocupación de suelo.

07. Construcción más rápida

En comparación a una línea de corriente alterna,

reduce los traslados de maquinarias, personas y materiales, disminuyendo emisiones y ruidos.

08. Interconexión regional futura

Sienta las bases para conectar redes eléctricas con países vecinos, reduciendo emisiones en Latinoamérica.

09. Formación de capital humano especializado Desarrolla talento local en tecnología HVDC, clave para futuros proyectos de descarbonización.

10. Apoyo a la descarbonización de nuestra energía

Facilita el retiro de centrales a carbón y permite una mayor integración de energías limpias en la matriz energética chilena.

Derechos de estudiantes en locomoción colectiva

Señor Director:

Como curso nos gustaría exponer una de las tantas problemáticas que no solo ocurre en nuestra comuna de Quilpué, sino que también a nivel nacional. La locomoción colectiva es parte vital de nuestra cotidianeidad como estudiantes, otorgando movilidad a quienes no poseen vehículo particular o viven lejos de nuestro colegio. Sin embargo, al conversar sobre este tema, pudimos dilucidar que muchos de las y los conductores de micro presentan una mala disposición, y a veces actitudes agresivas, al ver a un estudiante con su TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) en mano. Ahora, lo que nos preocupa, es que, a tan solo una semana del comienzo de las vacaciones de invierno, este problema pudiese aumentar, ya que, a pesar de no ir a clases, debemos movilizarnos de igual manera y según la ley 20.696 la TNE puede ser utilizada de lunes a domingo, las 24 horas del día, los 365 días del año. Solo queremos que se respete nuestro derecho y así evitar malos ratos y posibles agresiones verbales por parte de quienes debiesen cumplir la ley como parte de su trabajo. Muchos de nosotros hemos querido salir a pasear o juntarnos con nuestros amigos y se nos ha negado la tarifa rebajada que nos corresponde como estudiantes de educación media. Entonces como curso nos preguntamos, ¿será que la TNE solo funciona cuando el conductor está de humor?, ¿o será que nuestra condición de estudiantes siempre ha de ser negada por ellos?

Millaray Arancibia C. Presidenta de curso 1° medio, Colegio Santa Teresa Quilpué

INFORME CONFIDENCIAL

“Globito” está de vuelta

“Globito”, el perro más conocido de Quillota ya está de nuevo en libertad, recorriendo las calles de la comuna y haciendo de las suyas como el alma libre que es. Así lo dio a conocer Berta Moraga, su “madrina” y quien se encargó de acogerlo, cuidarlo y regalonearlo mientras se recuperaba de la cirugía de castración a la que fue sometido y del tratamiento por la otitis que lo aquejaba, producto de tantos “piscinazos” en la pileta de la plaza. Pero Berta no fue la única que ayudó a “Globito”, también colaboraron la Fundación Alma Animal Peumayén y la tía Andrea -que tuvo la buena voluntad de trasladarlo al veterinario- además de quienes hicieron aportes para financiar los gastos necesarios para su recuperación. Pero “Globito” no quedó a merced de su suerte. Ocurre que el perrito comenzó a sentirse deprimido y estresado, por lo cual Berta decidió liberarlo, aunque anunció que sigue atenta a sus pasos y a través de la página de Facebook Mascotas Perdidas en Quillota, pidió que quienes lo vean den aviso de su paradero en la misma página, para resguardarlo durante las lluvias y los días fríos. Todo indica que “Globito”, como toda una estrella, se debe a su “pipul”…

PUNTO DE VISTA AQUÍ ESCRIBE

Chile sin

El próximo año, cuando casi todos en Sudamérica estén siendo parte de la fiesta del Mundial de Fútbol, nosotros estaremos una vez más, mirando esa fiesta como algo ajeno y por televisión. Chile ha quedado fuera del próximo Mundial. Es la tercera cita mundialista consecutiva en la que La Roja no participará. Rusia, Qatar y ahora Estados Unidos/México y Canadá. Doce años de decepciones.

El fútbol chileno está en crisis, pero el actual momento de la actividad se fue gestando hace años, ni siquiera silenciosamente, sino a la vista de todos, con la complicidad de todos, y donde -seamos sinceros- nunca la Selección Chilena fue el reflejo de la competencia interna, del torneo local.

Mientras salíamos a las calles a festejar la Copa América 2015, en Chile comenzaba a afianzarse la llegada y la instalación

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

ÚLTIMA CARILLA

La capacidad de gestión de los alcaldes es clave para el desarrollo de nuestras ciudades

Está tan mal planificado el desarrollo del país, que todo viene desde los ministerios de Santiago, siempre tan ajenos a las verdaderas preocupaciones que tenemos en provincia.

No tiene sentido que los técnicos de cada ministerio piensen por nosotros. Debería ser al revés, los planes de cada municipio se llevan a Santiago para que ellos les den factibilidad técnica y económica. El país sería distinto si se descentralizara la gestión municipal y todo se pensara desde las bases.

L a opción más cercana que tienen hoy día los municipios de lograr un determinado proyecto es presentarlo a la Gobernación Regional, donde los consejeros lo estudiarán y lo aprobarán si cumple con los requisitos. Esos fondos regionales fueron sacados del presupuesto de la nación y se administran en regiones. Eso funciona como corresponde, desde las bases hacia arriba, pasando por un estudio técnico elaborado también en la comuna.

pasar en la primera licitación, pero después están obligados a corregir para que la obra pueda realizarse. Las dos siguientes licitaciones demuestran una absoluta falta de operatividad en el gobierno y la torpeza de sus funcionarios públicos.

Y a quí es donde entra la capacidad de gestión del alcalde Luis Mella, que además de convocar a los agentes de la región: Seremi de Seguridad, Delegado Presidencial, la general Jefa de Zona de Carabineros, concejales y sus equipos de seguridad ciudadana, decidió -como lo ha hecho siempre- viajar a Santiago y hablar directamente con las personas que pueden actuar en la solución de nuestras inquietudes.

Un alcalde no puede pasar los siete días de la semana en su ciudad. Está obligado a pararse de su escritorio y viajar al Gobierno Regional o a los ministerios de Santiago

L a ciudad de Quillota viene viviendo hace más de cuatro años una situación lastimosa: los carabineros no tienen una comisaría que los cobije en su importantísima tarea diaria. Si toman un detenido, deben llevarlo a un calabozo en La Calera o Limache. Desde que les pidieron que dejaran el cuartel porque les construirían otro nuevo han pasado 1.655 días, como lo recuerda nuestro recuadro que publicamos en todas las ediciones.

S alieron de su cuartel y se fueron a una casa que no tenía ninguna comodidad ni funcionalidad para la misión de seguridad y protección que ellos realizan. Se cambiaron a otra casa mejor, pero tampoco eso resuelve sus verdaderas necesidades.

E l Ministerio de Obras Públicas ha llamado a tres licitaciones y en todas ha faltado dinero para la obra que se necesita construir. Aceptemos que eso puede

D e ese modo consiguió que Carabineros de Chile, que tiene un presupuesto anual asignado para obras de infraestructura, aprobara la inversión de 10.200 millones de pesos para la construcción de la nueva Comisaría de Quillota. Hasta antes de su gestión se mantenía el aporte entre 5 mil y 7 mil millones, lo que hacía imposible la realización de la obra.

En concreto, en 60 días más podrá estar terminada la tramitación y asignada la obra al mejor de los últimos oferentes de la tercera licitación. Y de ahí en adelante vendrán los plazos de construcción. No habrá una nueva licitación. La importante es que los recursos para la nueva Comisaría quedaron destrabados.

U n alcalde no puede pasar los siete días de la semana en su ciudad. Está obligado a pararse de su escritorio y viajar al Gobierno Regional de Valparaíso o partir a un recorrido de ministerios santiaguinos donde activar obras para la comuna.

Sin ese tipo de gestión la efectividad del alcalde se reduce y las opciones de la ciudad se achican.

de los empresarios de jugadores como dueños de clubes. Ricardo Pini y Cristian Bragarnik asumían la propiedad de Unión La Calera y con ello se empezaba a imponer un modelo nefasto.

Los millones de pesos que entrega la televisión a los clubes, tentó a los inescrupulosos, a los que el dinero siempre tienta y no les importa nada. La corrupción del dinero ha sido fatal para nuestro balompié. Ya poco importa el producto que se ofrece, nada importa el hincha, poco importa que los estadios estén vacíos, total, a fin de mes los clubes reciben igual el cheque.

Los dueños de los clubes, los empresarios y representantes de jugadores, mandan el Consejo de Presidentes de la ANFP (Pablo Milad también es parte del problema) y ahí todo se ha aprobado sin asco. El aumento sostenido del cupo de extranjeros, conspira para que los jugadores jóvenes tengan menos opciones de jugar,

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

Concepción 277 Fono: (33) 2342210

Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

pero da lo mismo y nos hemos llenado de extranjeros de dudosa calidad y que tapan la aparición de nuevas figuras.

Hay cero interés en el trabajo formativo (Unión

La Calera se llena de jóvenes de otros clubes año a año y los propios nunca juegan), multipropiedad de los clubes (San Luis, Audax Italiano y Unión La Calera tenían los mismos dueños), empresarios dueños de equipos (La Serena, Coquimbo) y también de la Selección, todo ha conspirado para que nuestro fútbol hoy no valga nada.

Hay que levantarse dicen todos, pero parece que esta vez costará el doble o el triple porque queda la sensación que hoy el fútbol chileno no tiene nada, solo la certeza que mientras las decisiones se tomen pensando más en el dinero que en el bien del fútbol, seguiremos en el sótano.

en Concón

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443

Ricardo Maturana Otey Periodista
(ARCHI), Asociación Iberoamericana de
Quillota.
Avisos
Roberto Silva Bijit

Quilpué - Villa Alemana

Despiden al “Chico Rurich”, impulsor del deporte del lado sur de Villa Alemana

Pionero de la Población Rosenquist, de la cual fue dirigente y uno de los fundadores del Club Jorge Toro, marcó generaciones de niños y jóvenes en torno al futbol

Con mucho pesar, familias del sector sur de Villa Alemana dieron el último adiós a Rurich Slavin Vega Valderrama, pionero de la población Rosenquist, ciudadano destacado y uno de los fundadores del Club Jorge Toro del sector sur de la comuna. El “Chico Rurich” -como le llamaban-, nació el 23 de octubre de 1949 en Viña del Mar y tuvo una infancia marcada por las carencias. Según relató su hija Jeanette a “El Observador”, deambuló entre la casa de su madre en Quilpué y los internados de menores en la capital; hasta que, a los 18 años su vida dio un giro cuando hizo su servicio militar en la base de la Fuerza Aérea de Quintero, donde conoció a Clara Luisa Moya Maldonado, una joven oriunda de Olmué, que había sido criada por una familia quinterana.

“Se conocieron en una plaza cuando mi papá estaba de franco y se enamoraron. Luego se la

llevó a Quilpué a vivir donde mi abuela, pero ella le dijo que tenían que salir y comenzar su propia vida. Así llegaron en 1970 a unas tomas en el lado sur de Villa Alemana, que es lo que hoy se conoce como la población Rosenquist”, relata Jeanette.

Trabajó como comerciante ambulante, auxiliar de micro y vendedor de pescado. Luego, por 30 años fue pintor contratista, lo que le dio una mejor economía; mientras que, en los últimos años, tuvo un minimarket en su casa de calle San Ignacio, “Doña Chafi”, en honor a su hermana fallecida.

DESTACADO

DIRIGENTE DEPORTIVO Y VECINAL

C on apenas 21 años y su

también joven esposa, Rurich comenzó a trabajar como dirigente junto a otros vecinos en un proyecto que uniera a la naciente población Rosenquist en torno al deporte y fue así que fundaron el club deportivo Jorge Toro, inculcando el deporte en cinco generaciones de futbolistas y sus familias, levantando a pulso la sede de calle San Rafael y la cancha, ubicada a un costado del Hospital Provincial de Marga Marga. “El club fue su gran pasión y su proyecto de vida. Sacó de las calles a muchos niños y jóvenes pobres que partieron de cadetes y algunos incluso llegaron al fútbol profesional. Muchos recordaron que de niños mi papá los llevaba a la casa donde les dábamos de comer, él decía que podía dejar de pagar la luz, pero no podía faltar alimento y ropa para los niños de su Club. Por años fue secretario del club; árbitro de la ARFA, dirigente de la Asociación de Fútbol de Villa Alemana y fue nombrado Ciudadano Destacado el año 2017”, recordó su hija.

Quilpué y Villa Alemana suman pórticos de patentes con IA para detectar autos robados

Iniciativa contempla un sistema en línea entre Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana y permitirá compartir información estratégica junto al SEBV de Carabineros en Marga Marga

En el marco del trabajo por la seguridad provincial que vienen desarrollando desde el mes de marzo los alcaldes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué; se suma ahora la próxima implementación de un sistema de pórticos lectores de patentes, el cual estará interconectado por Inteligencia Artificial.

L a iniciativa fue expuesta recientemente en una reunión con el general director de Carabineros, Marcelo Araya; donde se firmará un convenio a través del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos, para sumar nuevos pórticos en Villa Alemana y Quilpué a los cuatro ya existentes en las comunas de Limache y Olmué, de manera de contar con una base de datos unificadas, y facilitar el trabajo de detección y ubicación de vehículos robados o que hayan participado de un ilícito.

“Creemos que es súper importante el uso de estas tecnologías que van en dirección de la modernidad y la interconexión tanto de la central de comunicaciones como las diferentes centrales de las municipalidades. Estamos muy contentos y esperamos tener avances prontos en la ejecución de estos programas, tanto en la firma de los

convenios o en la nueva instalación de estas cámaras”, detalló el prefecto de Marga Marga, coronel Jorge Guaita. Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti enfatizó que “desde nuestra llegada, sabemos que la seguridad es el eje principal que debemos abordar. En este sentido, el sistema de pórtico lectores de patentes es una urgencia comunal y por eso, postulamos un proyecto al Gobierno Regional. Sin embargo, la seguridad debemos abordarla en conjunto

A los cuatro pórticos existentes en Limache y Olmué se sumarán nuevos portales en Quilpué y Villa Alemana, tras el convenio que será firmado en los próximos días.

en nuestra provincia, ya que la asociatividad logrará mejores resultados a la hora de la detección del delito y por eso es tan relevante este convenio que hoy se está haciendo realidad”.

Finalmente, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, detalló que, “ya hay una ruta de trabajo establecida a través de

un convenio que vamos a firmar los cuatro alcaldes, con las sugerencias técnicas que amerita la inversión que haremos en Villa Alemana, para darle mayor tranquilidad a nuestra gente. Nosotros en Villa Alemana y Quilpué no tenemos pórticos, por lo que es una tremenda oportunidad la que nos está dando Carabineros”.

Lluvias afectaron puntos estratégicos en Quilpué y Villa Alemana

Desde la madrugada de ayer jueves, equipos municipales de Quilpué y Villa Alemana se desplegaron acudiendo a solicitudes de vecinos, que reportaron caída de árboles, cortes de servicios básicos, semáforos apagados y pasos bajo nivel anegados, producto de las intensas lluvias registradas en la región. En Quilpué, el municipio informó de semáforos apagados en tres cruces; el cierre de los pasos bajo nivel de Aconcagua y de Gómez Carreño y cortes del suministro eléctrico en varios sectores de la comuna, siendo el más extenso en la zona rural de Colliguay; reiterando los fonos 322186263 y el +569 74788419 para reportar emergencias. En tanto, en Villa Alemana, se cerró de manera preventiva el Puente Los Ciruelos por riesgo de derrumbe y se registraron caídas de árboles por las ráfagas de viento, que trajeron cortes de tránsito y del suministro eléctricos en varios sectores, sin presentarse anegamientos en los pasos bajo nivel que unen ambos lados de la comuna. Las emergencias pueden ser reportadas mediante llamada o WhatsApp al número

DESPEDIDO

CON HONORES

S us últimos años estuvieron marcados por problemas de salud. A los 25 ya había padecido una tuberculosis, hace seis años fue operado de un cáncer al estómago y finalmente vino una fibrosis pulmonar, que derivó en una anemia fulminante, falleciendo el viernes a las 19:30 horas.

“Cuando avisamos que estaba en sus últimas horas mucha gente llegó a la casa a despedirse y pudo descansar rodeado de toda su familia. La gente esperó a la funeraria y de aquí salimos directo a la sede del Club, donde lo vela -

mos hasta el domingo. Vino el ex alcalde Sabat, ex concejales y cientos de vecinos a acompañarnos. La gente lo amaba”, relata Jeanette. El domingo en la sede se realizó un responso evangélico y el féretro de Rurich salió en caravana con más de 200 personas a pie hasta la cancha del “Jorge Toro”, donde la rindieron un sentido homenaje. En medio de pancartas, globos blancos y negros de los colores del club, cantos y consignas, marcharon por calle Marga Marga hasta el cementerio Parque del Sendero, donde la multitud le brindó el último adiós a este destacado impulsor del deporte de Villa Alemana.

La alcaldesa Corti se reunió con representantes de las asociaciones de fútbol de la comuna, con el fin de abordar la seguridad en los encuentros deportivos locales, inquietud que luego expuso en la comisión de seguridad de la cámara de Diputados.

Buscan a pistolero que amenazó a equipo rival en partido amateur en Quilpué

Municipalidad presentó querella tras violento episodio vivido el domingo y que se viralizó por redes sociales

Carabineros de la 2° Comisaría de Quilpué, está en la búsqueda de un sujeto que protagonizó un preocupante episodio de violencia ocurrido el domingo en la cancha de Calle Unión en Belloto Norte, donde se disputaba un duelo entre el Club Deportivo Santa Marta y el Club Las Rosas, y que se viralizó en un video difundido por redes sociales.

El video muestra que, en medio del partido, personas ajenas ingresaron a la cancha y una mujer le proporcionó un arma a su pareja, uno de los jugadores del club Santa Marta, quien amenazó al equipo rival e incluso mostró sus genitales, a vista y paciencia de las familias con niños, que asistían al encuentro.

Tras lo ocurrido, el club Santa Marta informó que “se dispuso la inmediata expulsión del jugador y la denuncia formal ante Carabineros, aportando todos los antecedentes disponibles”, solicitando, además, a la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA): “su expulsión de la competencia y su inhabilitación para participar en futuras actividades federadas”. En t anto, Carabineros i ngresó u na denuncia de oficio, que dio inicio a una investigación por parte del Ministerio Público, donde comenzó la búsqueda del jugador, que registraba más de 19 causas policiales.

LLAMAN A REGULAR SEGURIDAD DE PARTIDOS AMATEUR

Tras los hechos, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables y se reunió con representantes del futbol amateur de la comuna, tras lo cual expuso en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, la vulnerabilidad en torno al futbol no profesional.

“La instancia legislativa acordó realizar una sesión especial, porque de forma transversal queremos recintos deportivos seguros, libres de la delincuencia y el narcotráfico, y sobre todo espacios para toda la familia”, detalló la jefa comunal.

Rurich Slavin Vega Valderrama fue despedido por una multitud que lo recordará por inspirar a generaciones de niños y jóvenes del sector sur de Villa Alemana a vivir en torno al deporte.

Llaman al MOP a extender contrato de Vialidad ante riesgos por temporada invernal

Retraso en el proceso licitatorio dejaría sin mantención a caminos de la provincia en el periodo donde ocurren más emergencias

OLMUÉ.- La mañana de este jueves, el alcalde Jorge Jil junto a los jefes comunales de Marga Marga sostuvieron una reunión con el Director Nacional de Contratos de Conservación Global de Vialidad, ante el inminente término del contrato vigente y el retraso en el proceso licitatorio para contratar el servicio por un nuevo periodo.

D esde el municipio sostuvieron que la situación es preocupante, considerando que “el contrato actual termina el día 6 de julio, justo en la temporada con más probabilidad de precipitaciones y con mayor riesgo de ocurrencia de emergencias”, sin que exista claridad de la fecha de inicio de un nuevo contrato.

“En la eventualidad que la Dirección Nacional no tome medidas para solucionar esta problemática, los caminos de la provincia a cargo de Vialidad se quedarán sin mantención y sin equipos para atender emergencias”, advirtió el alcalde Jorge Jil, agregando que “el compromiso de evaluar la extensión por dos meses del contrato de conservación global para la Provincia de Marga Marga, sería la medida para asegurar la mantención de los caminos rurales mientras se termina el proceso de adjudicación para la Provincia”.

TRABAJADOR FUE HALLADO

SIN VIDA EN MAITENES ALTO

LIMACHE.- En una vivienda del calle Victoria, en el sector de Maitenes Alto este jueves fue hallado el cuerpo sin vida de un trabajador de entre 50 y 60 años de edad, el cual vivía solo en su domicilio. Según los primeros antecedentes, el hombre habría tomado la decisión de terminar con su vida mediante ahorcamiento y su cuerpo fue encontrado por su hermano, cuando llegó a visitarlo tras las intensas lluvias en la zona. Hasta el cierre de esta nota Carabineros se encontraba realizando el procedimiento de rigor, a la espera de la instrucción de Fiscalía.

ESTRENÓ DOCUMENTAL SOBRE

LA VIRGEN DE PEÑABLANCA

LIMACHE.- “Peñablanca: Veredicto Final”, es el nombre del filme que el director limachino José Molina Briones estrenó este jueves en plataformas digitales; el cual desafía a las versiones oficiales, revisando uno de los fenómenos religiosos más controvertidos de Chile, como fueron las supuestas apariciones de la Virgen María ocurridas en los años 80, en Peñablanca. La cinta, que dura 93 minutos, cuenta con la narración del reconocido locutor porteño Enrique Vielma y ofrece una reflexión y propuesta sobre el contexto social y político en que ocurrieron los hechos. Desde este jueves está disponible en el canal de YouTube “Difusión Monte Carmelo” y en la pagina web www.difusionmontecarmelo.cl

LIMACHE Y OLMUÉ SE UNEN EN FERIA DEL ADULTO MAYOR LIMACHE.- Los consejos consultivos de salud de Limache y Olmué, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, invitan este lunes 16 de junio a los Adultos mayores de ambas comunas a participar en la Feria del Adulto Mayor 2025, que se realizará entre las 10 y las 13 horas en dependencias del Hospital Geriátrico La Paz de la Tarde de Limache. Durante la jornada se contará con stands de instituciones públicas de la provincia y de agrupaciones comunitarias de Limache y Olmué; en una actividad que busca promover el buen trato, el respeto y la integración activa de las personas mayores de ambas comunas.

INVITAN A CAPACITACIÓN PARA POSTULAR A SUBVENCIÓN MUNICIPAL

OLMUÉ.- La Oficina de Organizaciones Comunitarias invita a organizaciones de Olmué a participar en la Capacitación sobre Subvención Municipal: Postulación, Rendición y Otros Temas Clave, que se realizará el lunes 23 de junio, a las 18 horas, en el Salón Multiuso Luciano Placencio, de Av. Prat N °12, interior del municipio. La instancia, busca fortalecer el trabajo de las agrupaciones y entregará información útil y clara sobre cómo acceder a los fondos municipales y rendirlos correctamente.

Perro irrumpió en sala de clases y mordió a niño de nueve

Cuatro menores fueron llevados hasta el Hospital Santo Tomás, donde al menos uno de ellos presentó una herida en su brazo

LIMACHE.- La mañana de este miércoles, se produjo una preocupante situación al interior del Colegio Pasión de Jesús de Limache, cuando un perro mestizo de raza peligrosa ingresó hasta una sala del establecimiento y atacó a cuatro estudiantes de dicha unidad educativa.

S egún informó a “El Observador”, la apoderada de uno de los menores afectados, “un perro de apariencia pitbull entró a eso de las 9 de la mañana a la sala del 6to básico y en medio de la conmoción, atacó a 4 alumnos, incluido mi hijo, que resultó con una herida cortante en su brazo tras ser mordido por el animal”.

L os menores fueron llevados por sus padres hasta el Hospital Santo Tomás, donde

recibieron atención médica y constataron lesiones, para luego trasladarse junto a sus padres hasta la 3° Comisiaría de Carabineros. Desde la unidad policial, el teniente Felipe Martínez, informó que “se recibió la denuncia respectiva, quedando a la espera de la instrucción de Fiscalía”. Tras conocer el hecho, el Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto,

años

informó que tomaron contacto con una de las familias, con la municipalidad y el equipo del Departamento Provincial de Educación; quienes también ya se comunicaron con la dirección del establecimiento para poder esclarecer lo sucedido y generar las acciones necesarias, para que esto no vuelva a pasar, así como también dar el apoyo necesario a las familias afectadas: “Es fundamental

Los niños recibieron atención en el Hospital Santo Tomás, donde uno de ellos resultó con un corte en su brazo producto de la mordida.

Comienza a funcionar el albergue municipal en Limache

LIMACHE.- Con la atención de 15 personas en situación de calle, este miércoles se activó el Albergue Municipal, que en los meses de invierno brindará refugio, atención profesional, una cama limpia, alimentación y servicios de higiene personal. “Sabemos que el sistema frontal trae bajas temperaturas y lluvias intensas, por eso habilitamos un espacio 100% equipado para recibir a personas en situación de calle, día y de noche durante esta emergencia. Si ves a alguien a una persona que requiere resguardo, llama al 1459 y con ello articularemos rápidamente la red para ir a buscar a esta persona y pueda tener así, una noche digna”, detalló el alcalde Luciano Valenzuela, quien realizó una visita inspectiva junto a concejales al lugar, ubicado en la ex Escuela Limachito de calle Bulnes 92.

garantizar la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes y continuaremos apoyando a la comunidad escolar en todo lo necesario”, puntualizó el delegado.

INVESTIGACIÓN SUMARIA

D esde el municipio, el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, detalló a nuestro medio que “son casos que no pueden repetirse y por lo tanto, se instruyó una investigación sumaria para evaluar eventuales responsabilidades en torno a esta situación”.

Junto con ello informó que, pese a que el colegio se ubica en un sector rural de la comuna, “tenemos que revisar los accesos, pero también tener claridad de qué pasa con la tenencia responsable de mascotas. Hoy no puede salir gratis que alguien bote un animal a la calle y ese animal se convierta en un eventual peligro. Por lo tanto, en caso de existir una responsabilidad de algún tercero, vamos a hacer las acciones legales correspondientes, para que este caso sea una vez y nunca más”, puntualizó el jefe comunal.

Limache y Olmué registraron emergencias por frente de viento y lluvia

Durante toda la madrugada de ayer jueves, equipos municipales se desplegaron respondiendo activamente a los llamados de vecinos y vecinas, que reportaron principalmente caída de ramas y árboles en distintos puntos de Limache y Olmué. En Limache, el municipio informó que la Avenida Urmeneta permaneció cerrada parte del jueves para resguardar la seguridad, el paso de calle Colón se cerró al paso vehicular por crecida del estero Limache hasta nuevo aviso y se reforzó la limpieza de sumideros, recordando llamar al nivel 1459 para emergencias. En tanto, en la comuna de Olmué, se estuvieron monitoreando los sectores de Los Bellotos de La Vega, el Camino El Arco, donde existen obras de construcción de gaviones, el sector del socavón en El Culenar Alto y el sector el Porvenir, coordinando con vecinos y la empresa Global de conservación de Vialidad.

Piden ayuda para pequeño rautenino de ocho años que enfrenta extraño cáncer

Martín Cisternas Gaete sufre un Cáncer de Células Germinales que hoy se tratan el Hospital Roberto del Río en Santiago

Martín Cisternas Gaete tiene solo ocho años y hoy lucha por su vida. Padece un poco común Cáncer de Células Germinales en etapa 3, una rara enfermedad generalmente asociado a personas mayores, y que actualmente está siendo tratado en el Hospital Roberto del Río, en la comuna de Independencia, Región Metropolitana.

La vida de Martín y su familia cambió radicalmente el 7 de octubre de 2023, fecha que su madre, María Inés Gaete, recuerda con dolor. Ese día, el pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital Biprovincial de Quillota, por lo que en un inicio fue diagnosticado como apendicitis. Posteriormente se habló de peritonitis, pero al ingresar al quirófano, los médicos descubrieron que en realidad se trataba de un tumor de siete centímetros en la zona del peritoneo.

Martín es autista y, desde hace cinco años, vivía junto a su familia en el sector rural de Rautén, hasta donde llegaron buscando un entorno tranquilo, lejos del ajetreo de Viña del Mar. Allí encontró un

espacio de bienestar y cariño, especialmente en el colegio Cristina Durán, donde estudió feliz por menos de un año. Sin embargo, el sueño de una vida pacífica e n el c ampo comenzó a desvanecerse cuando Martín empezó a sufrir intensos dolores abdominales que lo dejaban sin aliento.

Ese octubre, tuvo que dejar el colegio para enfocarse completamente en su tratamiento. “Explicarle a un niño de siete años que no va a volver al colegio, que le harán quimioterapia, que va a perder su cabello... no es fácil”, relata su madre con angustia.

D esde entonces, ha sido sometido a siete operaciones, y todavía tiene tumores activos en su cuerpo, algunos de ellos en zonas críticas como la aorta y los pulmones. La familia ha tenido que reorganizar por completo su vida para poder cuidar de Martín. Se mudaron a Independencia, dejando atrás Rautén, tras vivir situaciones dolorosas relacionadas con la atención de salud en Quillota.

La madre explicó cómo fue dejar su tranquila vida por la que hoy tienen en la Región Metro-

politana. “Vivíamos felices en Quillota, pero en cuanto a salud fue una gran decepción”, dice María Inés. “Por mucho tiempo lo llevé al Hospital Biprovincial y nunca quisieron hacerle exámenes. Siempre eran analgésicos y dieta blanda. Se aliviaba por unos días, pero volvía a caer. Estuvo también en control con

un equipo del Hospital Gustavo Fricke, pero tampoco tuvimos respuestas. Todo cambió cuando llegamos a la fundación Casa de Luz, en Independencia. Ahí nos enseñaron sobre la enfermedad, incluso a enfrentar temas como la muerte”, señaló.

Uno de los momentos más angustiantes fue cuando Martín sufrió una taquicardia tan severa, que su corazón se detuvo durante 10 segundos. “Fue muy difícil. Sentí que se me iba”, recuerda la madre. Tras este episodio, buscaron nuevas opciones médicas hasta llegar al Hospital Roberto del Río, donde hoy continúa su tratamiento.

La familia realiza visitas esporádicas a Rautén, donde Martín puede reconectarse con la naturaleza, algo que ama profundamente. “Él necesita su campo, así que vamos cuando podemos”, cuenta su madre. Sin embargo, el aspecto económico se ha vuelto un obstáculo. Su padre, Marco Antonio Cisternas, lleva un año con licencia médica amparado en la Ley Sanna, que permite ausentarse del trabajo para cuidar a un hijo gravemente enfermo, pero con ingresos reducidos. “Recibe poco más de 470 mil pesos al mes y solo el arriendo en Santiago cuesta 100 mil pesos más”, explica María Inés. Por ello, han

“Es EFE quien ha puesto obstáculos para que Agdabus pueda prestar un mejor servicio”

Diputada Camila Flores emplazó a EFE a dejar de poner trabas

La diputada Camila Flores sostuvo una reunión con representantes de la empresa Agdabus, la compañía que mantiene un convenio con EFE para el traslado de pasajeros en el servicio de metro que conecta Limache, Quillota y La Calera. D urante el encuentro, la parlamentaria abordó una serie de problemáticas que afectan a los usuarios del sistema, especialmente la lentitud del servicio y la demora en el traslado Limache-Calera. “Planteé la necesidad urgente de buscar mecanismos para que el traslado de pasajeros sea más rápido y, además, que no tengan que esperar tanto tiempo para abordar un bus. Es evidente que el servicio necesita mejoras”, a firmó.

Sin embargo, tras la reunión, Flores señaló que la principal traba para implementar soluciones proviene de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). “Lamentablemente, es EFE quien ha puesto obstáculos para que Agdabus pueda prestar un mejor servicio. Necesitamos que se auto -

ricen, por ejemplo, recorridos express, ajustes en la tarifa y otras modificaciones que hoy están limitadas por el actual contrato”, explicó. La parlamentaria planteó que una de las propuestas concretas que hemos planteado es la posibilidad de que existan recorridos express, que no se detengan en todos los puntos intermedios y permitan así

acortar los tiempos de viaje. “Esto sería un alivio enorme para quienes viajan a diario entre las comunas. Pero para avanzar en eso, necesitamos que EFE autorice estas modificaciones”, i ndicó.

E n la misma línea, la diputada anunció que solicitará formalmente a EFE que cese con las trabas burocráticas y permita a Agdabus ofrecer un

servicio más eficiente para los vecinos de La Calera, Hijuelas, La Cruz, Nogales y Quillota. “Agdabus está disponible para mejorar, tienen la voluntad. El problema es EFE. Por eso, ahora mi prioridad será exigir que la empresa estatal se haga cargo y deje de frenar mejoras tan necesarias para el transporte en la región de Valparaíso”, concluyó.

iniciado una campaña solidaria para poder seguir acompañando a Martín en su tratamiento y sostener económicamente la vida en la capital. Q uienes deseen colaborar con esta causa pueden realizar aportes a las siguientes cuentas bancarias: Cuenta Rut: 16.230.453-4 (María Inés Gaete) Cuenta Rut: 15.561.517-6 (Marco Antonio Cisternas) Cada ayuda es un paso más para que Martín continúe luchando con esperanza. Porque ningún niño debería enfrentar esta batalla sin el respaldo de una comunidad solidaria.

Bajó la frecuencia de micro durante el lluvioso jueves

Un llamado a que el transporte público cumpla la frecuencia de la locomoción colectiva en medio de este sistema frontal que afecta a la zona realizó Patricio Encalada, director de Tránsito de la Municipalidad de Quillota, quien desde la primera hora de la mañana estuvo monitoreando el tema junto a su equipo.

“Generalmente con lluvia se reduce la cantidad de transporte público operativo que está funcionando. Muchas veces los empresarios no despachan más máquinas por seguridad. Hacemos un llamado a los empresarios del transporte público que cumplan su labor de la frecuencia y recorrido en nuestra ciudad de Quillota”, detalló Encalada. Quien también se refirió a esta materia fue la consejera regional Giselle Ahumada, presidenta de la comisión de Transporte del Consejo Regional, quien destacó además que es importante realizar la denuncia de este tipo de situaciones para dejar constancia de lo ocurrido. Esta se puede hacer a través del sito web www.transporteinforma.cl

A simismo, la consejera señaló que, en la región de Valparaíso, solamente nueve comunas tienen regularizado el transporte público, son las comunas de las provincias de Valparaíso y Marga Marga. “Quiere decir que tiene recorridos definidos, reciben fondos públicos y existen horarios fijos y tarifa regularizada, de esa forma se hace mucho más fácil fiscalizar, eso no ocurre en Quillota”, dijo.

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebrará

100 años en Sudamérica

Con un acto que conmemora el hecho histórico en su Estaca de calle San Martín

La Iglesia de los Santos de los Últimos Días, más conocida como “mormones”, celebrará, mañana sábado 14 de junio, desde las 15:30 horas, el centenario de su labor en Sudamérica Sur, en un evento que conmemora a todos los que han tenido la oportunidad de servir como misioneros.

La celebración del centenario tendrá por escenario la sede de la Estaca Quillota, ubicada en San Martín N° 350, en el centro de la capital provincial. También los asistentes a la actividad podrán ver la trasmisión del evento donde estará el Elder Stevenson del Cuorum de los 12 apóstoles.

La Iglesia de los Santos de los Últimos Días está muy ligada a Quillota, por una completa relación histórica de la ciudad, que hizo, en marzo de 1852, el Elder Parley Parker Pratt, u no de los g randes personajes de la citada iglesia, aunque la conformación en la ciudad comenzó a desarrollarse en los años 60s del siglo pasado.

El director de Tránsito de Quillota Patricio Encalada y la core Gisselle Ahumada.
Martín Cisternas Gaete ha sido sometido a siete operaciones complejas y hoy vive en Independencias junto a su familia que lo acompaña en su tratamiento médico.

Buenas y esperanzadoras noticias llegan esta semana para nuestra Quillota. Tras una serie de gestiones impulsadas por el alcalde Luis Mella Gajardo en los últimos meses, se confirmó un avance fundamental en el proyecto del nuevo cuartel de Carabineros para la comuna, una de las principales demandas en materia de seguridad para los vecinos y vecinas de la ciudad.

En una reunión en Santiago con el coronel Ernesto Montoya, jefe del Departamento de Cuarteles de la Dirección de Logística de Carabineros, se informó oficialmente que el proyecto ya cuenta con Recomendación

Satisfactoria (RS) emitida por el Ministerio de Desarrollo Social con fecha 9 de junio de 2025. Este paso permite avanzar hacia nuevas etapas administrativas y técnicas para su ejecución.

Este hito cobra especial relevancia luego de dos procesos de licitación que no pudieron concretarse en el pasado, y refleja el compromiso de la actual administración por entregar soluciones reales frente a la demanda ciudadana por mayor presencia policial y seguridad. En la reunión se señaló al alcalde Mella que en breve se añadirán $10.200 millones al presupuesto anual de Carabine -

Proyecto de nuevo cuartel de Carabineros en Quillota logra avance clave

ros de Chile, destinados a la construcción de la esperada nueva comisaría de la ciudad.

Desde el inicio de su gestión, el alcalde ha liderado reuniones con el general director de Carabineros, el Subsecretario de Prevención del Delito, el delegado Presidencial Regional y otras autoridades, insistiendo en que este proyecto debe pasar de promesa a realidad.

“Estoy muy contento junto a todo el equipo, tuvimos una reunión con el coronel de Carabineros que está a cargo de todos los temas de infraestructura y nos dio la buena noticia que el proyecto de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota ya obtuvo la recomendación técnica en el nuevo escenario de mayores recursos necesarios para poder realizar la obra. Esto significa, unido al financiamiento de Carabineros, significa que estamos a poco tiempo de poder llegar a adjudicar la obra y que el próximo año se materialice como un hecho real la construcción de nuestro cuartel”, señaló el alcalde Luis Mella.

Con la obtención de la RS, el proyecto podrá avanzar hacia etapas clave como la actualización de bases de licitación y la gestión final de financiamiento. Ya no será necesario iniciar un nuevo proceso licitatorio, lo que representa una importante ventaja. Al contar con la RS, Carabineros puede decidir agregar los cerca

de $3.000 millones faltantes desde su propio presupuesto, y solicitar autorización a la Dirección de Arquitectura del MOP, responsable técnica del proyecto, para así adjudicarlo.

Este avance representa un ahorro de tiempo significativo en la concreción de un proyecto largamente esperado por la comunidad quillotana y por los funcionarios policiales, quienes desde el 1 de diciembre de 2020 —cuando debieron dejar sus instalaciones en calle Chacabuco— se encuentran sin una comisaría propia. A la fecha, han transcurrido 1.653 días en esta situación.

Durante este extenso período, el personal policial ha debido operar en dos cuarte -

les provisorios: el primero en calle Esmeralda, y luego en Avenida Condell. Si bien este último es más amplio, carece de condiciones mínimas como un calabozo, obligando a trasladar detenidos hasta Limache o La Calera, lo que resta tiempo operativo y recursos para patrullajes en la comuna.

La pronta adjudicación del proyecto permitirá agilizar su construcción, mejorar las condiciones laborales del personal policial y reforzar la seguridad de toda la comunidad.

Desde la Municipalidad de Quillota se continuará colaborando activamente para que estos procesos avancen con celeridad y se materialice esta obra estratégica para la

seguridad comunal.

El alcalde reiteró durante el concejo municipal que este paso no puede volver a postergarse: “no se puede esperar más tiempo, si nuevamente se posterga, va a quedar nuevamente en la nada”. Asimismo, agradeció a todos quienes han hecho posible este avance, destacando el trabajo transversal de autoridades y equipos que han exigido con fuerza al Gobierno la pronta construcción del cuartel.

Finalmente, el alcalde Mella destacó el trabajo colaborativo que ha permitido avanzar hacia su materialización. Subrayando el carácter transversal del apoyo recibido, expresó su gratitud hacia

Municipalidad de Quillota, colegio CEIA y fundación Banamor sellan alianza para fomentar la solidaridad

todos quienes han contribuido, y llamó a la comunidad a mantener la esperanza frente a una obra que no solo aportará a la seguridad, sino también a la reactivación del comercio local:

“Yo le agradezco a toda la gente que nos ha colaborado, aquí ha participado gente de distintos partidos políticos, de distintas instancias, autoridades de gobierno, parlamentarios de distintos colores, todos los que han ayudado, muchísimas gracias y esperamos que pase rápido el tiempo y que la gente de Quillota, de aquí a fin de año, a comienzo del próximo, ya pueda ver que se inicia la construcción, que demora aproximadamente 520 días”, concluyó el alcalde.

Este lunes se firmó un convenio entre la Municipalidad de Quillota, el Colegio CEIA y la Fundación Banamor, con el objetivo de fortalecer la solidaridad y apoyar a quienes más lo necesitan a través del aprendizaje y el voluntariado.

La alianza permitirá que estudiantes de las especialidades de alimentación colectiva y atención de adultos mayores puedan realizar prácticas profesionales y participar en acciones solidarias, integrándose a la red de apoyo de Banamor.

El alcalde de Quillota, Dr. Luis Mella, valoró esta alianza como una oportunidad de construir bienestar con sentido social:

“Este convenio es muy importante porque forma parte de nuestro proyecto de ciudad solidaria. Permi-

tirá que los alumnos hagan voluntariados, reciban apoyo social y se sumen a una red de amor y ayuda mutua. Cuanta más gente participe en acciones solidarias, mejor comuna seremos”.

Desde Banamor, su encargada de vinculación, Ángela Valencia, destacó el trabajo conjunto desarrollado durante seis meses:

“Este convenio permitirá que los estudiantes reciban ayuda desde nuestra red de alimentos y puedan integrarse a nuestra residencia en sus prácticas”.

Por su parte, el director subrogante del CEIA, Antonio Vergara, subrayó el impacto positivo que tendrá este acuerdo en la formación integral de los estudiantes:

“Esto nos permitirá fortalecer la educación técnica con experiencias reales de

servicio y colaboración, especialmente en las áreas de alimentación y cuidado de adultos mayores”.

La actividad culminó con la presentación del grupo folclórico de adultos mayores

“Alma Joven”, reafirmando el compromiso municipal con una comunidad más inclusiva y solidaria.

Detectives de la PDI lo ubicaron saliendo desde un consultorio municipal

Luego de tres años prófugo cayó imputado por trata de personas en Quillota

E n el año 2021 fue noticia nacional la detención de nueve personas en Quillota vinculadas a una presunta red internacional de trata de personas y lavado de activos. La banda fue investigada durante un año por distintas unidades de la PDI, que intervinieron distintos domicilios que utilizaban para el comercio sexual en Quillota, La Calera y San Felipe. D e los nueve detenidos, solo cuatro hombres y cuatro mujeres vinculados a esta organización, fueron formalizados, por 11 hechos específicos detectados a lo largo de la investigación: asociación ilícita, trata de personas para fines de explotación sexual, trata de personas para uso exclusivo de prostitución, lavado de activos, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas.

Además, los antecedentes de la PDI señalaban que el grupo reclutaba a mujeres de países como Vene -

zuela, Colombia, Ecuador y Brasil, a quienes, mediante el engaño forzaban a incurrir en la prostitución. Para ello las sometían principalmente mediante amenazas, con las cuales lograban explotarlas sexualmente para enriquecerse ilícitamente.

ESCAPE

Con todos estos antecedentes sobre la mesa, el sentido común hace pensar que todos ellos fueron puestos tras las rejas con medidas cautelares ejemplares, sin embargo, eso no fue así. Ya que, en su momento, a criterio de la jueza Laura Catalán Peña, los datos entregados por el Ministerio Público no fueron suficientes para lograr la prisión preventiva solicitada para todos los imputados: las cuatro mujeres solo recibieron arraigo nacional y firma quincenal, mientras los hombres quedaron con arresto domiciliario nocturno, por lo que puedan transitar libremente en la vía pública entre las 7 de la mañana y las 22 horas. Gracias a las gestiones de la Fiscalía local, una semana más tarde, el sábado 30 de abril de 2022, la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó esta decisión y los cuatro hombres

debieron ingresar a cumplir prisión preventiva, sin embargo, solo tres de ellos entraron a la cárcel, ya que el imputado identificado como Rodrigo Pérez, no volvió a ser visto.

DETENCIÓN

Fue el año pasado cuando la fiscal Gabriela Fuenzalida, a cargo del caso realizó nuevas gestiones con la Po -

licía de Investigaciones y se robustecieron las diligencias para buscar al prófugo, quien durante muchos meses se mantuvo oculto a los ojos de las autoridades. ya que según comentó el comisario Jamil Ramírez, el sujeto se movía constantemente de domicilio, realizaba también periódicos cambios de su apariencia y

durante todo el tiempo se mantuvo incomunicado, sin usar teléfono celular ni ninguna tarjeta bancaria que permitiera dar con su ubicación.

Lamentablemente para él, su fortuna cambió el lunes de esta semana, ya que los detectives recibieron información clave. En horas de la tarde tenía control médico en el centro de

salud Doctor Miguel Concha, ubicado en calle Maipú, donde fue finalmente detenido por la Policía de Investigaciones cuando salía desde el consultorio. Con esto finalmente se podrán retomar las acciones en contra de este individuo, que durante el transcurso de tres años pudo eludir la acción de la justicia.

Colegio Artístico Roberto Matta celebró 135 años de historia

Con una emotiva ceremonia, el Colegio Roberto Matta, conmemoró 135 años de trayectoria en la formación de generaciones de estudiantes en Quillota. Fundado originalmente en 1857 como la Escuela N°2 de Niñas, el actual Colegio Roberto Matta es el establecimiento educacional de niñas más antiguo de Quillota. Ha experimentado diversas transformaciones, siendo conocido también como Escuela República Argentina hasta adquirir el nombre actual en honor al destacado pintor chileno. En el año 2017, el establecimiento recibió por primera vez estudiantes varones, iniciando así un proceso de transición hacia la educación mixta, con foco en la inclusión, equidad de género y desde el año 2012, ha impulsado un proyecto educativo centrado en el arte, la cultura y la conciencia medioambiental.

Delincuentes

se ganaron la confianza de la víctima ofreciendo realizar trámite de subsidio eléctrico

"¡Vengo a tomar el estado de la luz!", esa cotidiana frase que todo dueño de casa ha escuchado más de alguna vez, fue el punto de partida de un millonario robo para un adulto mayor quillotano de 71 años y su familia, el pasado viernes 6 de junio; un episodio del que seguramente aprendió una valiosa lección que bien vale la pena informar, para que nadie caiga en las redes de este u otros desalmados.

Todo ocurrió a plena luz del día, y aunque la gran mayoría de las veces nos sorprende la violencia con la que actúan algunos antisociales, en este caso solamente usando el engaño, un ladrón pudo ser igual de cruel. A eso de las 14 horas, un adulto mayor se encontraba en su casa de calle Freire, cuando un desconocido le señaló que era trabajador de la empresa Chilquinta y que iba a tomar el estado de la energía eléctrica. Fue en ese momento cuando la persona mayor cometió el primero de varios errores, ya que lo hizo pasar a la propiedad.

Fingió ser trabajador de Chilquinta para robar millonaria suma a adulto mayor

ENGAÑO

Una vez logrado el primer objetivo del ladrón, estando dentro del jardín de la casa, trató de ganarse la confianza del inocente adulto mayor con un argumento que en ningún caso corresponde, ya que según declaró la víctima, el sujeto le comenzó a comentar que como persona mayor tenía derecho a algunos beneficios como un subsidio de electricidad. Esto si bien existe, es manejado por las direcciones de desarrollo comunitario y los departamentos sociales de las distintas municipalidades, y no directamente

por la empresa de energía.

Cuando la persona mayor mostró interés en el subsidio, el desconocido llamó a otro individuo para presuntamente recibir orientación acerca del subsidio que le iban a gestionar a la persona mayor. Tras algunos minutos llegó hasta el lugar a un hombre, quien supuestamente entregaría más detalles acerca de la obtención del beneficio. Fue en ese momento, en que el primer sujeto le pidió sentarse en algún lugar para escribir más cómodamente en su cuaderno, los pasos a seguir. Ag radeciendo la aparente

buena voluntad de la inesperada visita, el dueño de casa lo invitó a pasar y se instalaron en el comedor de diario. Tras varios minutos y luego de haber conversado largo rato, la víctima le comentó que tenía una hermana mayor, de 86 años, también jubilada y que vivía con él. Con esta información, el desconocido continuó con su estrategia de engaño y le pidió las cartolas de pago de su pensión y las cédulas de identidad de las dos personas mayores.

ESCAPE

D e pronto, mientras buscaban los documentos de la mujer, el delincuente ingresó sin que se dieran cuenta hasta uno de los dormitorios, perteneciente a la hermana del dueño de casa, desde donde sacó un bolso, en cuyo interior guardaban celosamente más de un millón y medio de pesos en efectivo. Ya con el botín entre sus manos, salió de la vivienda con la excusa de ir a revisar las ampolletas y enchufes del antejardín. Sin embargo, rápidamente fue a reunirse con sus dos cómplices y juntos se retiraron en dirección desconocidas, dejando sumidos en una gran angustia a las personas mayores que a las horas más tarde se dieron cuenta del robo, que fue finalmente denunciado el sábado en la Cuarta Comisaría de Quillota.

Debió esperar más de dos horas la llegada de la ambulancia tras sufrir dolorosa lesión

Sufrió un accidente dentro de un local con trampolines y camas elásticas

Una compleja situación vivió un hombre de 40 años, que sufrió un accidente dentro de un local con trampolines y camas elásticas en Quillota. Aunque su lesión no fue de riesgo vital, sí le provocó un gran dolor, que lamentablemente se extendió por más de dos horas mientras esperaba que una ambulancia estuviera disponible.

Todo ocurrió en la tarde del domingo 8 de junio dentro del local comercial Urban Fun, Trampoline Park, que queda en la calle Ariztía, frente al supermercado Jumbo. Mientras saltaba en una cama elástica, el hombre se lesionó una pierna, experimentando de inmediato un agudo dolor, según comentaron desde el Cuerpo de Bomberos de Quillota

A eso de las 19 horas, los voluntarios acudieron en un carro a ayudar a este hombre. En el lugar los bom -

beros vieron al lesionado, quien estaba estable, pero con mucho dolor, de acuerdo con lo informado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy. La autoridad

manifestó su inquietud ante estas situaciones, que si bien no son frecuentes, terminan perjudicando a los pacientes y también de cierta manera, a la misma labor que realizan los bomberos.

F inalmente, alrededor de las 21 horas, pudo concurrir personal de Samu, que atendió al afectado y lo trasladó a un centro asistencial para que fuese evaluada su lesión.

Siete recomendaciones para prevenir fraudes a adultos mayores

No queremos que se repitan este tipo de situaciones, por lo que podemos entregar estos siete consejos para evitar engaños:

1. No dejar entrar a desconocidos

Nunca permita el ingreso de personas que no ha citado previamente, aunque digan ser de empresas como Chilquinta, Codelco, Essbio, etc. Si alguien dice representar a una empresa o institución, atiéndalo desde la reja o puerta, sin permitirle ingresar.

2. Verificación de identidad

Pida credencial con nombre y foto, y anote sus datos. Llame a la empresa directamente a su número oficial (nunca al número que le entreguen los visitantes) para verificar que efectivamente enviaron a alguien.

3. No entregar documentos ni información personal

Nunca entregue su cédula, cartolas bancarias, ni papeles de pensión a desconocidos. Estos datos pueden ser utilizados para suplantación de identidad o fraudes más complejos.

4. Desconfíe de promesas de beneficios inmediatos Los subsidios y ayudas sociales se gestionan siempre a través del municipio o instituciones oficiales, no por empresas privadas ni a domicilio. Cualquier trámite serio se hace en oficinas oficiales, no en su casa.

5. Acompañamiento y red de apoyo

Trate de no recibir visitas estando solo/a. Pida a un familiar o vecino que le acompañe si debe atender a alguien. Hable con su familia sobre cualquier visita inusual o llamada sospechosa.

6. Instale medidas de seguridad

Una mirilla o cámara en la puerta, chapas de seguridad y una cadena interior pueden hacer una gran diferencia. Un timbre con cámara o intercomunicador también permite ver quién está afuera sin abrir.

7. Denuncie cualquier intento de engaño

Aunque no haya sido víctima de un robo, denuncie los intentos de estafa a Carabineros o a la Policía de Investigaciones (PDI). Esto ayuda a prevenir futuros casos y permite que las autoridades estén alerta en la zona.

Invitan a regalar vida en el Día Mundial del Donante de Sangre

Este sábado 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concientizar acerca de la necesidad de realizar donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. Es así como la disponibilidad del vital elemento se torna en algo fundamental para un recinto de alta complejidad, como lo es el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. Recordemos que este año se habilitó un cómodo espacio para donantes de sangre, que esta semana ha estado funcionando en horario extendido y hoy estará operativo hasta las 14 horas. Además, de manera especial este sábado 14, cuando se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, el personal de la Unidad recibirá a aquellos donantes que quieran sumarse a esta solidaria iniciativa entre las 09 y 14 horas.

CON FERIA “CHACHA WARMI” CONMEMORARÁN EL DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El próximo martes 17 de junio, de 10 a 13 horas en la Plaza de Armas de Quillota se realizará la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Originarios con una feria llena de identidad, cultura y comunidad. Esta iniciativa de la Municipalidad de Quillota y la Oficina de Pueblo Originarios contará con la presencia de artesanos y emprendedores locales, oficinas municipales y organizaciones indígenas. Se trata de una oportunidad para reconocer y valorar nuestras raíces, a través del trabajo y la sabiduría de nuestros pueblos originarios.

Carabineros tomó la denuncia y están realizando diligencias en busca de los responsables de este robo.

Con caídas de árboles y complicaciones menores se vivió el sistema frontal en Quillota

Importante es mantener las precauciones de cara al segundo sistema frontal que llegaría el domingo

D esde la madrugada del miércoles, la comuna de Quillota se encontró bajo los efectos de un sistema frontal que trajo consigo ráfagas de viento y constantes precipitaciones. Según información entregada por Claudio Figueroa Navarro, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad, hasta ayer se registraron más de 32 milímetros de agua caída, generando diversas situaciones que requirieron intervención municipal.

Entre los eventos más relevantes, se informó la caída de dos árboles, uno en el sector de la Ruta F360 a la altura de Las Araucarias, y otro en la población El Retoño. Además, se produjeron acumulaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, principalmente producto de la obstrucción de sumideros debido a la gran cantidad de hojas arrastradas por el viento.

“Trabajamos con cuatro cuadrillas municipales dedicadas a la verificación y limpieza de sistemas de evacuación de aguas lluvia. Además, cuatro vehículos municipales realizaron monitoreo constante en distintos sectores de la comuna”, señaló Figueroa, agregando que en San Pedro se estuvo monitoreando el sector El Badén. D esde la municipalidad destacaron que el equipo de Gestión de Riesgo se mantuvo, operando con refuerzo de recursos municipales, con

el objetivo de responder de manera oportuna ante cualquier emergencia. Del mismo modo las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a mantener las precauciones de cara al segundo sistema frontal que llegaría el domingo, evitar desplazamientos innecesarios y mantener limpios los entornos de sus viviendas para facilitar el escurrimiento del agua. Asimismo, se reiteró que mantendrán la vigilancia mientras continúen las precipitaciones en la zona.

Diputada Flores, alcalde Mella y gremios de los taxis colectivos quieren que sea ley el “Colectivo Amigo”

Impulsan proyecto por asiento preferente para personas con discapacidad

Una importante reunión se llevó a cabo esta semana en el Ministerio de Transportes, donde la diputada Camila Flores, el alcalde, Luis Mella, el concejal Antonio Rebolar y representantes de los gremios de taxis colectivos de la comuna, presentaron formalmente la iniciativa “Colectivo Amigo”, un proyecto nacido en Quillota que busca garantizar el acceso al transporte público a personas con discapacidad o movilidad reducida.

da por la diputada Flores, quien comprometió el trabajo de su equipo parlamentario para redactar, junto al equipo jurídico del ministerio, un proyecto de ley que permita implementar esta

D esarrollado desde 2018 por los gremios del transporte junto a la Municipalidad de Quillota, el proyecto propone que el asiento del copiloto en los taxis colectivos sea, por ley, de uso preferente para personas con discapacidad. La propuesta busca transformar una práctica voluntaria en una obligación regulada, marcando un precedente en inclusión desde lo local hacia lo nacional.

L a reunión fue gestiona -

en

Con la participación de autoridades regionales y representantes de Servicios

Sanitarios Rurales (SSR) de diversas comunas, se dio inicio a una nueva sesión del consejo consultivo de SSR de la Región de Valparaíso, actividad realizada el pasado 28 de mayo en la Hostería El Copihue, comuna de Olmué

Este consejo regional, tiene por objetivo asesorar al consejo consultivo nacional para la orientación de la política de asistencia y promoción de los SSR. La instancia fue presidida por el Seremi del Ministerio de Obras Públicas, Dannys Mendoza, mientras que el secretario ejecutivo del Consejo es el Subdirector Regional de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Francisco Zúñiga Oyanedel. Durante la jornada, se revisaron los talleres y capacitaciones ejecutados durante el año 2024 y se presentó el plan formativo proyectado para el año 2025. Asimismo, se acordó la creación de un nuevo instrumento de detección

de necesidades de capacitación, que permitirá ajustar los contenidos a los requerimientos reales de los comités y cooperativas. El consejo está integrado por

representantes de las SEREMIS de Obras Públicas, Hacienda, Salud, Economía, Vivienda y Urbanismo, Desarrollo Social, Medio Ambiente y SUBDERE, además

medida a nivel país. El ministro de Transportes valoró la iniciativa y mostró disposición para avanzar en su institucionalización.

“ Lo que buscamos es que esta iniciativa que se ve en Quillota se transforme en una política pública, para que sea obligatorio por ley el uso preferente del asiento del copiloto para personas con discapacidad. Que deje de ser una práctica volunta -

de seis representantes de los SSR de la región: Manuel Pangui (comité Lo Rojas), Julia Tapia (comité Santa Rosa de Catemu), Ariel Gonzalez (cooperativa Santa Filomena), Jessica Mamani (comité Las Coimas), Verónica Olmos (comité Parceleros el Melón), Margarita Mendoza (comité San Juan el tranque).

ria y pase a formar parte de la ley de inclusión”, señaló la diputada Camila Flores. Por su parte, el alcalde Luis Mella valoró la vocación social del proyecto y el liderazgo de los gremios: “Este es un proyecto maravilloso, solidario e inclusivo, que nace en Quillota y hoy fue presentado al ministro. Estamos muy contentos, porque se han dado pasos importantes para que esto se transforme en una política pública nacional. Felicito a los gremios, porque fueron ellos quienes pensaron en el ser humano y en la inclusión. La respuesta del ministro fue muy satisfactoria”. Desde los gremios, Reinar Ortiz -representante de “Colectivo Amigo”- destacó la importancia de visibilizar la discapacidad y avanzar hacia un transporte más justo: “Muy contento por el recibimiento y la acogida que tuvo el proyecto, porque uno de nuestros objetivos siempre fue visibilizar la discapacidad y la movilidad reducida. Queremos brindar un mejor servicio y una imagen positiva hacia los pasajeros. Agradecemos la gestión que nos permite avanzar hacia un transporte más inclusivo”.

Esta nueva sesión del consejo consultivo se centra en la misión que posee la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH, para seguir promoviendo el desarrollo sostenible de los SSR de la región, mediante el diálogo intersectorial y la participación activa de las comunidades.

Llamaron a mantener las precauciones de cara al sistema frontal que llegará el domingo a la zona central.

Reuniones refuerzan lazos entre Municipio y las organizaciones comunitarias

Es una nueva estrategia de vinculación

territorial ideada por la alcaldesa

Filomena Navia

En el marco de una nueva estrategia de vinculación territorial impulsada por la Municipalidad de La Cruz, la alcaldesa Filomena Navia ha sostenido una serie de reuniones con dirigentes y dirigentas de juntas de vecinos y organizaciones sociales de distintos sectores de la comuna, con el objetivo de fortalecer la relación directa con las comunidades, identificar sus principales necesidades y trabajar colaborativamente en soluciones que mejoren la calidad de vida de vecinas y vecinos.

desarrolladas en conjunto con la Unidad de Vinculación

Territorial para el Bienestar

Comunal, han permitido dar la bienvenida a nuevas dirigencias y a aquellos líderes reelectos en sus funciones. Además, han servido como punto de partida para establecer mesas de trabajo donde se abordan temas clave como seguridad pública, medio ambiente, inversión pública, seguridad vial, gestión de riesgos y proyectos comunitarios.

“Este proceso no solo ha sido fundamental para conocer las inquietudes de la comunidad directamente a través de sus representantes, sino también para fortalecer una línea de trabajo cercana, directa y colaborativa con nuestra alcaldesa”, señaló Gustavo Muñoz, encargado del Programa de Vinculación Territorial. “Los dirigentes han valorado de forma muy positiva poder dialogar en un espacio tranquilo y constructivo con la primera autoridad comunal”,

Estas instancias de diálogo, LA CRUZ EN LA NOTICIA

CON UNA GRAN PARRILLADA CELEBRARÁN EL DÍA DEL PADRE

C on una gran parrillada para todos los padres crucinos, además de juegos interactivos para que disfruten con sus hijos, máquinas arcade con videojuegos clásicos y también el museo del fútbol con una muestra nacional e internacional, la Municipalidad de La Cruz celebrará el día del padre el próximo sábado 21 de junio. El evento es gratuito para todas las familias crucinas en la Plaza Comunal.

agregó.

Una de las principales iniciativas que han nacido de estos encuentros es la conformación de una nueva Cuadrilla de Gestión de Riesgos y Desastres, diseñada para enfrentar de manera más efectiva situaciones de emergencia en la comuna. Esta cuadrilla será parte de una estrategia integral para reforzar la preparación comunitaria frente a eventos climáticos, incendios y otras contingencias.

Las reuniones han contado también con la participación activa de directores y encargados de diversas unidades

municipales, como la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Seguridad Pública, Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), Medio Ambiente, Gestión del Riesgo y Asuntos Hídricos, consolidando así un enfoque multidisciplinario y territorial. Esta estrategia, promovida directamente por la alcaldesa Filomena Navia, busca dar continuidad y profundidad al trabajo ya realizado previamente con las organizaciones sociales, fortaleciendo una alianza permanente con los liderazgos territoriales que contribuyen día a día al bienestar de La Cruz.

Un

centenar de niños podrán disfrutar de la nueva versión del “Club de Invierno”

Una nueva versión de la esperada Escuela de Invierno se vivirá este 2025 en La Cruz, brindando a niñas y niños de la comuna una alternativa recreativa, educativa y segura durante las vacaciones escolares de invierno. La iniciativa, también conocida como Club de Invierno, se desarrollará desde el 23 de junio hasta el 4 de julio en el Colegio María Alonso Chacón. Con un total de 100 cupos disponibles, el programa está dirigido a estudiantes crucinos de entre 6 y 14 años. Las actividades se realizarán entre las 9 y las 15:50 horas, contando con buses de acercamiento para facilitar el traslado de las y los participantes hasta el recinto.

Este año, el Club de Invierno se llevará a cabo por iniciativa de la Municipalidad de La Cruz, con financiamiento del Departamento de Educación Municipal. Además, Junaeb estará a cargo de la alimentación escolar, garantizando una dieta equilibrada para los asistentes.

de

concreta de apoyo

razones, no pueden estar con sus hijos e hijas durante este periodo de receso escolar.

El Club
Invierno representa una alternativa
a las familias que, por diversas
Vecinas y vecinos de Pocochay, Bolonia, Villa Las Palmas, Villa Las Américas, El Bajío y Lo Rojas fueron parte de una primera tanda de reuniones.

TE ACOMPAÑA TODA LA SEMANA

CON LA MEJOR PROGRAMACIÓN

RADIOGRAMA

Conexión con noticias del país y el mundo a través de Radio Bio Bio

HORARIO: 6:30 a 8:30, 13 a 14, 18 a 19 y 00:30

La Calera EL OBSERVADOR

Mapa de la delincuencia en La Calera ubica calles céntricas, los estacionamientos y paraderos como mayores sitios de delitos

Aunque los ladrones, como en toda ciudad, cambian de ubicación constantemente

Aunque los delitos ligados a la violencia familia y de vulneración de derechos de niños y adolescentes, siguen siendo -muy lejos- los más recurrentes en la comuna, en un reciente análisis realizado en el marco de Consejo Comunal de Seguridad de La Calera, se dio cuenta estadística de variados hechos que provocan la mayor sensación de inseguridad entre la comunidad calerana.

Accedieron al informe los integrantes del Consejo Comunal de Seguridad, que es un órgano consultivo del alcalde en materia de seguridad pública (que debe existir en todas las comunas) y además una instancia de coordinación interinstitucional a nivel local, y sus análisis sirve para proyectar de mejor manera los recursos policiales o municipales.

D e acuerdo al informe de la Dirección de Seguridad Pública, entregada al Concejo Comunal, los delitos en las

calles son los más repetidos. Los robos por sorpresa y los cometidos en automóviles estacionados, donde los ladrones fuerzan sus ingresos para robar especies de cierto valor, alcanzan casi a la mitad de las denuncias que reciben las policías en la ciudad. Según el concejal Miguel Ángel Cabera -integrante del organismo- “el centro de la comuna es, históricamente, el lugar de mayor ocurrencia. También en la calle Carrera, especialmente entre las Paradas 26 y 28. Se dan en ese lugar condiciones donde se junta mucha gente por la locomoción y faltan luminarias y cámaras de vigilancia”. Las estadísticas, y casi con las mismas condiciones del lugar anteriormente señalado, al final de la avenida Adrián, en Artificio, en el espacio que se conoce como el paradero de “Sopraval”, donde también acude mucha gente para tomar buses en diversas horas”. En la estadística también se incluyen otros lugares, el estacionamiento de móviles (ilegalmente) en la calle de ingreso al Mall de La Calera. Otro lugar donde se repiten delitos en las vías públicas, corresponde al espacio de estacionamiento de automóviles frente

a la ex Estación de Trenes, donde los ladrones pueden ocultarse en las dependencias ferroviarias o huir a través de los canales cercanos. También, según el informe, ocurren robos en farmacias, tiendas, supermercados, bancos y hasta sitios policiales, aunque con porcentajes muy menores.

Aunque no se entregaron mayores datos de lugares y horarios, la mayor cantidad de denuncias señalan robos desde automóviles en estacionamientos, frente o cerca de lugares de entretención, a personas bajo la influencia del alcohol, o peatones que transitan solitarios, especialmente en los días de fin de semana y en horas de funcionamiento de los locales de entretención que se ubican en la ciudad.

E n el segundo lugar de los delitos en la comuna se ubican los robos en lugares habitados y no habitados, que son los que ocurren en los hogares, cuando hay personas en ellos o no las hay. La estadística de la que damos cuenta -que es una fotografía virtual de la ciudady que considera la movilidad de los delitos, señala que en un momento puede ser uno el lugar de los delitos y unos días después, otro.

Por ejemplo -explica Miguel Ángel Cabrera- “podemos tener una semana de varios delitos ocurridos en hogares de la Población Cemento Melón y, en los días

siguientes, las denuncias son de otra villa o población. Por lo que se puede apreciar la acción policial y la organización de los vecinos, las luminarias y las cámaras, obliga a la mo -

vilidad de los delincuentes”. También, una gran medida de seguridad ciudadana, es que la ciudadanía ocupe los espacios públicos como plazas, paseos, multicanchas.

Más de tres millones de visitantes ha tenido en las redes sociales “Chorillana” gigante calerana

La publicación de la confección de una enorme “Chorillana”, por parte de una familia calerana, se hizo viral en las redes sociales, consiguiendo más de tres millones de visualizaciones y la reacción de cientos de miles de opinantes. La intervención de la familia calerana -aunque remeda otros videos de cocimientos en Tic Toc- no tenía intenciones mayores de hacerse viral. Sólo buscaba dar cuenta de una reunión familiar y una ordenada entrega de los ingredientes de la tremenda “Chorrillana”, dispuestos sobre una mesa grande donde se reunieron sobre varios manteles, todos los ingredientes. Ocurrió el lunes pasado, en una casa de la Villa “Sopraval” de Artificio, donde integrantes de las familias Gallardo-Castizaga; Molina-Arancibia y otras ligadas por parentela. En la gráfica, los participantes de la enorme y alegre “Chorrillana” que batió un récor virtual calerano en las redes sociales.

LA CALERA EN LA NOTICIA

MAÑANA PRESENTAN DISCO “BIENVENIDOS A LA CALERA”

Un hermoso testimonio acerca de la música calerana, que corresponde a la retribución a la ciudad de una Beca Cultural entregada por el municipio, se lanzará mañana sábado 14 de junio a las 17 horas, en el escenario ubicado en el Pueblito Artesanal. Se trata de un compilado que ha reunido en un Disco Compacto (CD), llamado “Bienvenidos a La Calera”, las manifestaciones de la música local, la identidad calerana y el talento de bandas vigente en el circuito musical de la ciudad. La presentación estará a cargo de bandas y solistas invitados, como Natalia Flores; “Lor Lab”; y “Posidonia Girl”. Entre los grupos musicales que componen la grabación, se cuentan “Ghostspell”; “Feocci de Caraccioli”, “La Divina Visitante”, “Insectos”; “Modus Operandi”, “María Dinamita”; “Inquietos de la Chingada”; “Efira”; Eduardo Aguilera; “Doctrina 18”; Lor Lab”; “Posidonia Girl” y, “La Pandilla Tropical”.

“CEMICAL” SE ENCUENTRA CELEBRANDO 45 AÑOS

El Centro Médico Integral, más conocido como “Cemical”, y ubicado en calle Carrera N ° 1187, que ha servidos con sus servicios médicos a varias generaciones de caleranos y pacientes de varias otras comunas de la región, se encuentra cumpliendo su 45° aniversario, tenido a su haber el hecho de haber sido el primero de este tipo de establecimientos de servicios médicos en la zona donde se atendía en varias especialidades. Actualmente, su director es Leonardo Básaez

y su administradora Gilda Maureira Flores. Como celebración de sus 45 años de servicios a la comunidad, mañana sábado 14 de junio, se reunirán los médicos actuales que trabajan y los que fueron parte del centro médico en su larga y pionera trayectoria.

CREAN EL PRIMER COMITÉ DE SEGURIDAD VECINAL EN ARTIFICIO

La constitución de un primer Comité de Seguridad Vecinal se desarrolló en el sector de Artificio, que incluirá 15 barrios comunales, que incluye también el sector rural de Pachacamita. La iniciativa busca crear alternativas para enfrentar la situación de inseguridad que enfrentan algunos sectores, con el compromiso de sus vecinos. Se espera también que esta nueva organización sea parte del Consejo Comunal de Seguridad Pública y hacerse parte, también, de las iniciativas de seguridad de la comuna.

BRIGADA DE ARTIFICIO RECIBIÓ APORTE DE

“FONDO VECINO SOPRAVAL”

A través de la Corporación Pro Ayuda de Bomberos de Artificio, los integrantes de la Brigada 3 del distrito, se adjudicaron dos millones de pesos del “Fondo Vecino Sopraval”. La totalidad del monto adjudicado permitirá a la Brigada contar con recursos para la adquisición de herramientas especializadas para el combate de incendios y apoyo en rescate vehicular, entre otras necesidades que permitirán efectuar de mejor manera su labor a los voluntarios bomberiles de Artificio.

Comenzó a implementarse el plan Estrategia Respiratoria Aguda Comunal

Por tercer año consecutivo se realiza esta iniciativa en el

CESFAM La Calera

El pasado lunes se dio el vamos a la implementación de la Estrategia Respiratoria Aguda Comunal (ERAC), que se realiza por tercer año consecutivo en el Centro de Salud Familiar de La Calera (calle 33) y que busca dar una respuesta oportuna, a la creciente de -

manda de pacientes con enfermedades respiratorias en este período invernal. El alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, en esta jornada visitó el Cesfam La Calera, acompañado de la directora de Salud Municipal, Waleska Castillo, con el propósito de conocer las instalaciones donde se prestarán estos servicios a la comunidad: “hoy queremos entregar buenas noticias en el ámbito de la salud municipal, hoy damos el vamos a una estrategia de atención respiratoria aguda para todos los caleranos y caleranas

en el Cesfam, que brinda atención de lunes a viernes desde las 17 a 20 horas”.

La primera autoridad comunal agregó, “en este lugar van a ser atendidos por médico, kinesiólogo y TENS, ya que como han aumentado las enfermedades respiratorias hemos habilitado este circuito para garantizar, la atención oportuna de cada uno de ustedes. Además, informar que nuestro SAPU de Artificio se ha complementado con apoyo de médico y kinesiólogo para hacer frente a las enfermedades respiratorias que han tenido un incremento este año”.

ER AC entrega servicios de salud de lunes a viernes en el sector Rojo del Centro de Salud Familiar y se destaca por ser una iniciativa innovadora que permite dar respuesta a problemas y necesidades que presentan los vecinos y vecinas, de manera de aumentar el acceso equitativo a la atención en salud a través de un equipo multidisciplinario. Además, con la finalidad de reforzar la atención que se brinda en el SAPU de Artificio, se cuenta con el refuerzo de un profesional kinesiólogo, que abordará las patologías respiratorias que se presenten en este centro de salud.

En

La

Calera

y Nogales: Sopraval inicia nueva versión de programa Desarrollo

Proveedores para potenciar la gestión integral de pymes locales

La iniciativa, desarrollada en alianza con el Centro de Negocios Sercotec Quillota, busca entregar herramientas a empresas contratistas para optimizar y profesionalizar sus procesos

En apoyo al trabajo que realizan pequeñas y medianas empresas locales, Sopraval dio inicio al programa de Desarrollo Proveedores, una iniciativa que busca entregar capacitación y asesorías personalizadas a pymes que prestan servicios a la compañía.

Se trata de talleres que se desarrollan gracias a una alianza colaborativa entre Sopraval y el Centro

de Negocios Sercotec Quillota, que buscan entregar herramientas para profesionalizar su gestión, optimizar procesos y fomentar prácticas sostenibles.

El programa reúne a pequeñas empresas de va -

riados rubros como mantención, obras civiles, electricidad, entre otras, las cuales recibirán un diagnóstico inicial que permitirá identificar oportunidades de mejora y desarrollar un plan de asesorías de acuer -

do a las necesidades de cada una.

El jefe del Centro de Negocios Sercotec Quillota, Johanny Alarcón, destacó que este programa busca desarrollar nuevas áreas que permitan generar im -

pacto a través de un trabajo dirigido a la pequeña empresa. “Estamos llevando adelante, en conjunto con Sopraval, una iniciativa enfocada en optimizar y profesionalizar a las empresas contratistas para mejorar su

competitividad”, aseguró. Por su parte, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, afirmó que “a través de esta iniciativa buscamos potenciar y fortalecer la gestión que llevan adelante diversas empresas que prestan servicios a Sopraval, en especial, aquellas pertenecientes a los territorios donde estamos presente, contribuyendo así al desarrollo económico local”. Durante junio, julio y agosto se llevarán a cabo los tres módulos de trabajo que contempla este programa, donde se abordarán temáticas relacionadas con liderazgo, recursos humanos, sostenibilidad, normativas legales vigentes y buenas prácticas operacionales, y donde cada participante contará con acompañamiento técnico.

El alcalde Johnny Piraíno, la directora de Salud Municipal Waleska Castillo y Tamara Barraza, directora del Centro de Salud Familiar La Calera.

La Calera

Desalmados ladrones robaron los alimentos de un mes a niños de la Escuela Santa Rosa

También causaron serios daños a panderetas, rejas y puertas y se llevaron los implementos de la cocina

Un nuevo robo afectó a los niños de la Escuela Santa Rosa del Huerto. Hemos dado cuenta de otros actos delictuales anteriores. Pese a que se han hecho algunos arreglos para mejorar su seguridad, otra vez los ladrones volvieron a hacer de las suyas. Los desalmados delincuentes rompieron cercos de paneles de cemento, rejas, marcos y chapas, para luego forzar puertas para ingresar hasta el interior del establecimiento.

El repudiable hecho ocurrió en horas de la madrugada del miércoles y los desalmados ladrones rompieron todo a su paso, hasta el comedor del alumnado, para sustraer los productos de la alimentación de los niños, que estaban dispuestos a cubrir las necesidades del mes. También se llevaron los utensilios de cocina que permitían preparar el almuerzo diario de los niños. El robo ha causado conmoción entre la comunidad

ligada a la Escuela Santa Rosa del Huerto, donde se desarrolla una importante labor educacional y social. La repudiable acción delictual, que significará una nueva inversión en seguridad, pone de manifiesto la falta absoluta de respeto de los delincuentes al bienestar superior de los pequeños, que nuevamente han sido victimas de la vulneración

de sus derechos.

D esde la Escuela Santa Rosa del Huerto, señalaron que “nos encontramos profundamente afectados, dado que se ve vulnerado el bienestar superior de nuestros estudiantes. Se atenta contra la propiedad privada y algo tan sensible como el derecho a la alimentación.

“Hacemos un llamado

Los ladrones destruyeron panderetas que resguardan el perímetro del establecimiento, ubicado en el sector poniente de la ciudad.

Aunque trabajos ante la alerta de prevención por lluvias consiguió limitar bastante las situaciones de emergencia

Una madrugada de fuertes lluvias -y algunas ráfagas de viento- enfrentaron las comunas de la zona. La Alerta Temprana dispuesta por las autoridades nacionales, obligó a las comunas a apresurar sus labores preventivas.

-agregan- a todos ustedes para apoyarnos y cuidar juntos nuestra escuela en pro de frenar estas desagradables situaciones que nos llevan a adoptar medidas de contingencia para sobrellevar estar molestias y repudiamos todo hecho violento que afecte el normal desarrollo de nuestras funciones”.

La cocina, donde se prepara la alimentación diaria de los niños, fue una de las dependencias de la cual los ladrones se llevaron alimentos y utensilios.

LA CALERA EN LA NOTICIA

ABIERTA CONOVOCATORIA A CONCURSO “LA CALERA EN 181 PALABRAS” Ya se encuentra abierta la convocatoria para el Concurso de Cuentos Breves “La Calera en 181 Palabras”. En el marco de la celebración los 181 años de la comuna, se invita todos los vecinos y vecinas -especialmente a los estudiantes- a participar en esta tercera versión del certamen literario, que ha tenido anualmente, un gran éxito en participación y calidad de las obras presentadas. La iniciativa, este año, busca liberar la imaginación y, en un relato breve, contar lo que representa para el autor el valor patrimonial de La Calera. La actividad es organizada por la Dirección de Desarrollo Económico, “Dideco”; el Departamento de Educación y la Oficina Municipal de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y tiene categorías parta educación básica, media, adultos y especial, aunque la convocatoria es abierta a toda la comunidad. Las bases generales se pueden encontrar en www.lacalera.cl y más información se puede solicitar al +56 9 9834 4162 o en la Oficina de las Culturas, que se ubica en el ex edificio consistorial, en calle JJ Pérez 65. Hay plazo para la recepción de las obras, hasta el 10 de agosto.

PARTE TALLER DE DANZA E INVITAN A CORTOMETRAJE EN “EL VAGÓN”

Desde ayer jueves 12 de junio se está impartiendo el Taller de Danza Contemporánea en el Multiespacio “El Vagón”. Las clases, con participantes desde los 15 años, se harán los jueves a las 18:30 horas. Dudas consultas a @flujodinamico o al WhatsApp +56968009074. También, hoy viernes 13 de junio, en el mismo lugar, se ha programado la exhibición de estreno de “Rotting”, un cortometraje de ficción que muestra la locura de un hombre consumido por el odio y el deseo. El valor de la entrada es voluntario y lo que se recaude será para la agrupación que mantiene viva el arte y la cultura en las dependencias de la ex Estación de Trenes de La Calera.

LLAMAN A DENUNCIAR ACTOS EN CONTRA DE MASCOTAS O ANIMALES DE COMPAÑÍA

Una campaña de fiscalización de la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, está desarrollando la Veterinaria Comunal de La Calera, con el fin de apoyar las denuncias ligadas a las violaciones de la Ley N° 21.020, que más conocida como la Ley “Cholito”, que considera el castigo a casos de maltrato a animales y otras situaciones que los afecten. Ante este tipo de hechos, los vecinos tienen abiertos los canales del WhatsApp de la Veterinaria Comunal: +56 9 9609 3526; o el mail: veterinariacomunal@lacalera.cl Lo ideal ante las denuncias de estos casos es agregar a lo descripción de los hechos, dirección, imágenes y otros datos relevantes, que permitirán agilizar las medidas.

Más de 40 milímetros de agua caída en pocas horas provocó problemas en La Calera, Hijuelas

En general, las comunas de La Calera, Hijuelas y Nogales superaron de buena manera la emergencia y todos los equipos de emergencia cumplieron una buena labor. La cantidad de agua caída superó, en todas las comunas, los 35 milímetros (treinta y cinco litros de agua por cada metro cuadrado de terreno) y en los sectores agrícolas se valoraron bastante las precipitaciones, porque hasta ahora, se mantenía un importante déficit que no aseguraba cultivos y tampoco el líquido suficiente para algunos sistemas de Agua

Potable Rural “APR”.

S in embargo, por la conformación geográfica de las comunas, no es capaz de soportar los casi 41 milímetros de lluvias caídas en pocas horas. En La Calera, hubo anegamientos de algunas calles: Iquique; final de Lautaro; pasaje La Copa de Artificio. También hubo un colapso de los sumideros del centro y cayó un árbol en el sector de calle Loyca y algunas ramas. El semáforo del ingreso a la avenida Adrián estuvo sin funcionar. Se entregó nylon para cubrir viviendas y sacos

con arena para evitar el ingreso del agua a algunos hogares. En el sector de la Puntilla de Lo López, límite entre La Calera e Hijuelas, hubo un desprendimiento de tierras y piedras. En Nogales, la cantidad de agua caída hasta la mañana de ayer, medida en las instalaciones de El Soldado, alcanzaron hasta los 35, 56 milímetros y se informó que no hubo problemas en los tranques de relaves. En los espacios más urbanos, hubo acumulaciones de aguas y también se reportó la caída de árboles y ramos. Los esteros aumentaron leve -

y Nogales

mente su cauce. E n Hijuelas, donde hubo precipitaciones por 41 milímetros, las complicaciones estuvieron ligadas a cortes de energía eléctrica en el Valle de Ocoa, Valle de Romeral y sector centro de la comuna. También, hubo un par de ramas caídas en la alameda de Rabuco y en Barracita y se debió auxiliar a vecinos con plásticos y a otros que presentaron inundaciones en sus patios. Anegamiento que se replicaron en algunos sectores de la avenida Manuel Rodríguez y callejones cercanos. Una situación similar,

pero más compleja se vivió en el callejón Frez de Petorquita. E l río Aconcagua ha aumentado su caudal, pero no ha habido problemas. De todos modos, en las tres comunas se mantiene la alerta preventiva y se mantiene el desarrollo de diversos trabajos en diversos sectores, para superar los problemas de la lluvia de ayer y continuar con la preparación para la próxima, pues los pronósticos indican que, durante el fin de semana, un nuevo frente de lluvias y vientos llegaría hasta nuestra zona.

En Hijuelas también hubo saturación de calles y pasajes debido a las precipitaciones. El viento derribó un árbol en

Municipio invierte cerca de $100 millones en fondos comunitarios

Los recursos aprobados en sesión del Concejo Municipal permitirán financiar proyectos de desarrollo para juntas de vecinos, centros de madres y clubes del adulto mayor

C on el objetivo de seguir apoyando la gestión de las diversas organizaciones de la comuna, la Municipalidad destin ó este año cerca de 100 millones de pesos para el financiamiento de proyectos postulados por las juntas de vecinos (Fondeve), centros de madres (Fondecem) y clubes del adulto mayor (Fondam).

E l alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, destacó esta inversión que realiza el Municipio: “hoy es un día importante, hemos aprobado cerca de 100 millones de pesos para las juntas de vecinos, centros de madres y clubes del adulto mayor. Esto es un compromiso que ha asumido el Concejo Municipal y ahora cada una de las organizaciones van a poder tener estos recursos, para desarrollar su plan de gestión comunitaria”.

L a primera autoridad comunal agregó, “las juntas de vecinos tienen una asignación de $1.400.000 y los centros de madres y los clubes de personas mayores recibirán

$300.000. Así, que felices por cada una de las organizaciones beneficiadas y agradecer al Concejo Municipal que aprobó los recursos”.

E n la última sesión del Concejo Municipal se aprobaron los recursos que son un importante aporte en el trabajo que realizan las organizaciones beneficiadas y que están relacionas a temáticas como la adquisición de cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, mejoramiento de sedes vecinales, luminarias, resaltos, habilitación de espacios comunitarios, encuentros reflexivos y culturales, entre otras iniciativas que impulsan el sentido de comunidad.

Respecto al Fondeve este año se beneficiará con recursos municipales a 55 juntas de vecinos de La Calera, Artificio y sector rural, quienes recibirán un monto de $1.400.000 cada una, totalizando una inversión de $77.000.000. A través del Fondecem, resultaron beneficiadas 33 centros de madres, re -

cibiendo $300.000 cada una, totalizando una inversión de $9.900.000. Mientras que por medio del Fondam beneficiaremos a 32 clubes del adulto mayor, recibiendo $300.000, lo que suma una inversión de $9.600.000.

El alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, junto a dirigentes de la comuna.

En emotivo acto doce funcionarios de Carabineros ascendieron de grados

Doce funcionarios de Carabineros que prestan servicios en las unidades ligadas a la Séptima Comisaría de La Calera, fueron protagonistas de la ceremonia de sus ascensos. Corresponden a oficiales y suboficiales que desarrollan sus actividades de seguridad en las comunas de La Calera, Hijuelas, Nogales y El Melón. En la oportunidad, ascendieron a Cabo Segundo los Carabineros Alan Grandon Hernández; Alyson Henríquez Jaque; Carla Román Ramos; Josseph Henríquez Garrido; Yerko Olivares Latoja; Carlos Moya Muñoz; Juan Alveal Leiva; y, Katherine Rocha Navarrete; y, los Cabos Segundos Jordi Caro Caro; y, Diego Díaz Jofré. Por su parte, el Cabo Primero Jimmy Maluenda Maluenda, ascendió al grado de Sargento Segundo; y, el Subteniente Matías Mellado Fernández accedió a la graduación de Teniente. En la actividad, que alcanzó alta emotividad, estuvieron presentes familiares de los ascendidos.

18 Nogales - Hijuelas

Un emotivo adiós le dio Hijuelas a su maestro Gastón Amenábar

A su haber tuvo el reconocimiento de Hijo Ilustre de la comuna y la creación y la dirección del Liceo Municipal “Luis Laborda”

H IJUELAS.- Un emotivo adiós dio la comunidad de Hijuelas a Gastón Emilio Amenábar Paterakis. El profesor -nacido en 1944 en el Cajón del Maipo, Puente Alto- que se había formado como docente en la Escuela Normal “Abelardo Núñez” de Santiago, marcó la historia de la educación de la comuna. Luego del ejercicio de su vocación en forma itinerante, llegó desde Llay Llay a Hijuelas, en 1973. Fue maestro en la antigua Escuela Hidráulica y luego en la N° 16, que luego -y en gran parte debido a su enorme labor- se convirtió en el Liceo “Luis Laborda”, del cual fue su primer director, desde 1987. Su hija, Karla, cuenta que el establecimiento se hizo entre todos. “Mi padre organizaba actividades para juntar recursos para ir mejorando el liceo. Muchas de las baldosas que se instalaron en los pasillos o patios, fueron puestas allí por mi papá, los

demás profesores y los apoderados”.

Su inagotable acción le reportó a Gastón Amenábar el reconocimiento, hace varios años, como “Hijo Ilustre” de Hijuelas y un enorme cariño de la comunidad que formó durante tantos años. También, en el momento del adiós de su liceo, le costó más de alguna molestia, cuando la comunidad del Liceo, en un gesto público de agradecimiento le regaló la campana del establecimiento y fue acusado malamente de llevársela.

En 2016 Gastón Amenábar fue candidato a alcalde de Hijuelas. Casado, en segundas nupcias, con Cecilia Torres Pérez, también profesora normalista, fue padre de cuatro hijos. Se retiró de la docencia en 2009. Su hija Karla cuenta que su papá había fumado muchos años y que padecía de una enfermedad obstructiva pulmonar tratada médicamente por muchos años y tuvo también, algunos problemas cardiacos.

Paterakis

Gastón Amenábar Paterakis, Hijo Ilustre de Hijuelas, creador y director del Liceo de la comuna, fue también un enorme personaje hijuelense.

Gastón Amenábar Paterakis vivió 81 afanosos años. Falleció alrededor de las 23 horas del viernes en su casa de la Parada 12 y medio de calle Manuel Rodríguez. Fue velado en “su” Liceo, con honores, con la banda y una gran cantidad de personas, que llegaron a decirle adiós al maestro que en muchos casos, habían sido sus alumnos. Fue sepultado el domingo en el Cementerio Parque Quillota, de Rautén.

Encapuchados que fueron a robar en un camión terminaron acuchillando a un valiente vecino

Integrantes de la SIP de Carabineros lograron la detención de mujer que conducía un vehículo que participó en el brutal atraco

NOGALES.- Unos minutos antes de las cinco de la tarde del jueves pasado, el conductor de un camión -quien junto a su peoneta- entregaba artículos electrodomésticos en domicilios de clientes de tiendas del “retail” en Nogales, se encontró con cuatro sujetos, que cubrían sus rostros. Dos de ellos poseían armas de fuego en sus manos y otro con un cuchillo, que sólo alcanzaron a quitarle algunos documentos al conductor del camión.

El problema para los ladrones fue que la acción delictual fue advertida por un vecino, que salió a enrostrarle a los asaltantes su funesta acción, lo que llevó a los asaltantes a atacar al testigo de los hechos, que luego de recibir una puñalada en la espalda, logró huir de sus victimarios y refugiarse en un hogar cercano, hasta que llegó Carabineros.

L os sujetos, que viajaban en un moderno Jeep negro, huyeron del lugar, antes de la llegada de los policías, por lo que las primeras acciones de los carabineros, fue contactar al Servicio de Atención Médica de Urgencia, para trasladar al hombre herido hasta el Hospital de Quillota, donde felizmente, se determinó que su herida era menor y, luego de unas horas, pudo regresar a su hogar.

Este Jeep fue incautado por ser parte del robo.

E ntretanto, se iniciaba un gran operativo policial en las comunas de la zona, tras los autores del robo con violencia que viajaban en el Jeep negro, con los vidrios polarizados, cuya presencia en el sitio del violento robó, quedó grabada en una cámara de vigilancia del sector. Poe ello que personal de la Sección de Investigación Policial, SIP, de Carabineros de La Calera, inició un operativo por diversas calles y pasajes de Nogales, que permitió dar con la camioneta Jeep esta -

cionada, con una mujer en el asiento del conductor. L a mujer, de 19 años, trató de ocultar de los policías, en el piso del vehículo y entre sus piernas, una pistola y otra arma de aire comprimido, que correspondían a las ocupadas en el sitio del atraco. Fue detenida y puesta a disposición de la justicia, que la envió a prisión preventiva, en espera que las demás diligencias que realiza la SIP puedan dar con los brutales ladrones.

Concejal incluido en lista de viajeros con licencia médica dice que viajó a Mendoza a comprar remedios para su hijo

Asegura que hizo el viaje en sus días que tenía reposo por una lesión traumatológica

HIJUELAS.- En el marco de la sesión del Concejo Municipal de Hijuelas -cuando su condición de viajero al extranjero con Licencia Médica ya era conocida en todos los ámbitos de la comuna- el actual Concejal Cristian Ahumada Castillo, aprovechó la opción de la publicación de la audiencia, para hacer sus descargos respecto de su aparición en la lista de imputados por la Contraloría de hacer uso irregular (por lo menos) de sus reposos médicos, que solo en la repartición de Salud Municipal alcanza a nueve casos.

De acuerdo a la versión leída por el concejal Cristian Ahumada, habría ido a Mendoza entre el 21 y el 24 de abril de 2023, época en que se desempeñaba como funcionario del Departamento de Salud, mientras él se encontraba con una Licencia Médica de 21 días y que su viaje a la ciudad trasandina se debió a que tenía conocimiento que en Mendoza el costo de un fármaco que necesitaba para un tratamiento de su pequeño hijo, costaba cinco veces menos que en las farmacias de nuestro país. Contó que “con fecha 5 de

NOGALES EN LA NOTICIA

56 AÑOS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD CELEBRÓ EL ROTARY DE NOGALES

Sus primeros 56 años de vida institucional celebró en Rotary Club de Nogales. Fundado el 7 de junio de 1969, en una sesión realizada en el desparecido Colegio Agrícola “Christa Mock”, ha mantenido sus labores de servicio, compromiso y dedicación. Hubo una ceremonia especial para celebrar el aniversario y la institución recibió muchos saludos. Aunque, el nuevo aniversario rotario también tendrá una actividad pública: el sábado 21 de junio, entre las 11 y las 15 horas, se ha programado la “Exposición de Autos Clásicos” en la Plaza de Nogales, donde también habrá una Feria de Emprendedores.

abril de 2023 sufrí una lesión de carácter traumatológico que motivó una Licencia Médica de 21 días, comprendida entre el 5 y el 26 de abril. Durante dicho periodo, el tratamiento de nuestro hijo continuaba y nuestra situación económica seguía siendo compleja. En ese entonces, recibimos (con su pareja) información que uno de los medicamentos que más utilizaba tenía un costo hasta cinco veces menor en Mendoza, Argentina”.

El concejal Cristian Ahumada agregó que “ante la posibilidad de conseguir una mayor cantidad de medicamentos a menos precio, y con el único fin de asegurar el tratamiento de nuestro hijo decidimos realizar un viaje ´express´ a dicha ciudad, el cual se efectuó entre el 21 y el 24 de abril de 2023 (tal como lo señala Contraloría) y este viaje se limitó, estrictamente, a la adquisición de los medicamentos y no tuvo ningún objetivo turístico”.

El ahora integrante del Concejo Municipal, agregó que fue una salida breve (cuatro días) considerando la distancia y el tiempo mínimo necesario para concretar las compras de los medicamentos.

Día

“Viajé un día -dijo-, compré los fármacos y volví al día siguiente, a diferencia de otras situaciones descritas en el informe de Contraloría, en ningún caso se trató de un aprovechamiento extenso o vacacional del tiempo de la Licencia Médica”.

Finalmente, el concejal Cristian Ahumada y ahora ex funcionario del Departamento de Salud de Hijuelas, señaló que hizo pública su situación porque, cree que el servicio público exige “actuar con rectitud y asumir las consecuencias de nuestros actos y por, sobre todo, rendir cuentas a la ciudadanía y a las instituciones, cuando corresponda”.

En conversación con “El Observador” el concejal ratificó esta declaración ante el Concejo Municipal. De todos modos, falta aclarar la razón por la que en el informe de Contraloría se menciona que Cristian Ahumada Castillo “registra una salida y dos entradas por el Paso Libertadores. Licencias de 21 y 15 días”.

El concejal Cristian Ahumada Castillo fue acusado, a fines de octubre del año pasado ante la Contraloría Regional; el Servicio Electoral; y, además, se solicitó un sumario al municipio por ser el imputado un funcionario de la entidad, que había hecho su campaña electoral con una Licencia

Mundial del Medio Ambiente

Médica. El acusado, entonces confirmó que había estado con Licencia Médica, pero que había inicia su campaña luego de cumplir con su licencia.

Sopraval aportó con árboles y bioabono para reforestar Plaza de El Polígono en Nogales

A través de un trabajo colaborativo, vecinos de la comuna podrán disfrutar de un renovado espacio que busca educar y generar conciencia acerca del cuidado del entorno

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, se llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en la Plaza de El Polígono de Nogales gracias al trabajo colaborativo entre Sopraval, el municipio local y el programa “Quiero Mi Barrio”. La jornada reunió a vecinos de la comuna con representantes de la empresa, la Oficina de Medio Ambiente, el MIMVU y la Oficina de la Niñez de la Municipalidad de Nogales, quienes plantaron cerca de 100 especies nativas y ornamentales, además de plantas medicinales en una huerta urbana comunitaria.

Además de aportar con árboles, Sopraval realizó la entrega de bioabono, un mejorador de suelos de gran aporte nutricional, derivado

del guano de ave, que permite aumentar los rendimientos productivos de los cultivos, contribuyendo a mejorar la calidad del terreno.

La alcaldesa de la comuna de Nogales, Leslie Pacheco, destacó la instancia y el compromiso de los vecinos con el cuidado del entorno. “Es una actividad muy bonita que dará vida a la Plaza El Polígono, una iniciativa de participación ciudadana y que los vecinos cuidarán”, aseguró.

Por su parte, el relacionador comunitario de Sopraval, Sebastián Goldzveig, destacó el sentido de pertenencia de los vecinos para llevar a cabo esta iniciativa. “Nos enorgullece poder contribuir y promover el cuidado del medioambiente y, aún más, cuando existe una participación ciudadana im-

portante que, sabemos, favorecerá a la mantención de las especies nativas plantadas”, afirmó.

Como parte de esta intervención, se realizará además la instalación de carteles ecológicos con mensajes sobre el cuidado del medioambiente con el propósito de educar y generar conciencia acerca del cuidado del entorno.

El concejal Cristian Ahumada Castillo.

Quintero - Concón - Puchuncaví

Avanzan las gestiones para construir nuevo hospital y Cesfam en Quintero

El centro hospitalario se ubicará junto a la ruta F-210

QUINTERO.- El alcalde Rolando Silva Fuentes sostuvo una reunión de coordinaciones con el diputado Nelson Venegas Salazar, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota - Petorca (SSVQP), Andrea Quiero Gelmi y la directora del Hospital Adriana Cousiño, Carla Cárdenas.

El objetivo del encuentro fue avanzar en las gestiones para la construcción del nuevo hospital bicomunal Quintero - Puchuncaví y también coordinar el trabajo pendiente para transformar la Posta Rural de Loncura en un Centro de Salud Familiar (Cesfam).

Las autoridades visitaron los terrenos donde se proyecta emplazar el futuro hospital, que se construirá sobre una superficie de 6.5 hectáreas junto a la ruta F-210. La propiedad ya fue cedida en comodato desde la Municipalidad de Quintero al Servicio de Salud en noviembre de 2024.

E n el sitio, el alcalde quinterano, Rolando Silva, dijo: “(En estos terrenos) se va a hacer un sueño que tenemos todos, no solamente la directora, sino toda la comuna de

Quintero y también nuestra comuna vecina de Puchuncaví, y que aquí se genere el día de mañana el hospital tan anhelado para la comuna”.

El diputado del distrito 6, Nelson Venegas, destacó el compromiso adquirido para acelerar el proceso: “Ahora tenemos que seguir gestionando y acabamos de comprometer una reunión con el ministro Marcel para que genere los recursos suficientes para que este proyecto se materialice lo más pronto posible, porque sabemos que la salud es lo más importante”.

Las autoridades visitaron las instalaciones de la Posta Rural de Loncura, donde identificaron las necesidades prioritarias y definieron las gestiones más pertinentes para concretar el proyecto de transformar el recinto en un Cesfam.

En esta línea, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, comentó: “Hemos visto en Loncura que tenemos una Posta que requiere ser reconocida como Centro de Salud Familiar, pero además avanzar hacia la reposición de la misma, más establecimientos de salud para construir una mejor salud en este territorio, Quintero, en el que vivir mejor es posible”.

Por su parte, el alcalde Rolando Silva agregó: “Junto a la directora vamos a trabajar

en mejorar la categoría de la posta y devolverle el estatus de Cesfam, para contar con más

especialistas y, en el futuro, postular a un Cesfam nuevo para esta localidad”.

Agotadas las inscripciones para la Fiesta de San Pedro

CONCÓN.- En menos de 24 horas se reservaron todos los cupos para emprendedores que podrán vender sus productos en la Fiesta de San Pedro 2025 en Concón. En su versión del año pasado, la celebración de la festividad en la Caleta Higuerillas congregó a un público de dos mil personas. Para este año, la Municipalidad de Concón llamó a los emprendedores a inscribirse en la feria que se instalará en la caleta. En la tarde de este miércoles, se compartió en las redes sociales del Municipio un enlace para acceder a un formulario web y postularse. Sin embargo, ayer al mediodía ya se habían agotado los cupos para la fiesta que se celebrará el domingo 29 de junio, que promete volver a cautivar a los vecinos y vecinas.

Un 60 % de avance llevan las obras del gimnasio municipal de Puchuncaví

La remodelación comenzó en agosto de 2024 y avanza a buen paso PUCHUNCAVÍ.- Esta semana los equipos municipales hicieron una visita técnica a las obras de remodelación del gimnasio municipal. Esta infraestructura deportiva se emplaza junto al estadio y tendrá una capacidad para albergar a 600 personas. Luego de la inspección, el alcalde Marcos Morales hizo un balance positivo de cómo van los trabajos: “Nos pone muy contentos junto al equipo con que hemos hecho esta visita técnica a este gimnasio, que estamos recuperando, que estaba en una situación que todos bien conocen, pero que hoy día nos da mucho gusto anunciar que llevamos un 60 por ciento de avance”. E ste proyecto se está ejecutando gracias a un convenio de colaboración firmado con la empresa Aguas Pacífico. La compañía instaló la primera piedra de estas obras en agosto de 2024 y desde entonces, la construcción marcha según lo planificado. Se espera que la inauguración del recinto ocurra dentro de este año.

Se espera que el nuevo gimnasio municipal se inaugure este año.

Hospital de Quintero inaugura remodeladas salas de rehabilitación y acompañamiento familiar

La iniciativa se concretó gracias a un trabajo conjunto entre el Hospital Adriana Cousiño, el Consejo Consultivo de Salud y GNL Quintero

El Hospital de Quintero celebró la inauguración de dos remodeladas instalaciones que le permitirán mejorar la atención y la recuperación de sus pacientes: una sala de rehabilitación y un espacio de acompañamiento familiar.

La nueva Sala de Rehabilitación permitirá fortalecer el área de kinesiología y rehabilitación física, otorgando mayor espacio y mejores condiciones para la atención de pacientes que requieren este tipo de terapias. En tanto, la Sala de Acompañamiento Familiar fue diseñada como un espacio acogedor y privado para que los pacientes y sus seres queridos puedan compartir momentos de contención y apoyo emocional durante procesos de hospitalización o tratamiento.

Gracias a este proyecto, la remodelada sala de rehabilitación del hospital podrá atender hasta cinco personas de forma simultánea, tanto a pacientes ambulatorios como

hospitalizados, en terapias de distinto tipo, mejorando sustancialmente sus servicios. La habilitación de estos nuevos espacios se concretó gracias al trabajo conjunto entre el recinto hospitalario, el Consejo Consultivo de Salud y GNL Quintero, que aportó recursos para la compra de insumos a través de un convenio de colaboración.

María Monserrat Campino, kinesióloga del Hospital Adriana Cousiño, de Quintero, destacó que esta mejora representa un avance significativo en la calidad de la atención. “El trabajar con buena implementación, en un espacio más amplio, abre más posibilidades para desarrollar actividades que favorecen a los pacientes. Además, es un mejor lugar de trabajo para el equipo de kinesiólogos”, señaló Campino.

Carla Cárdenas Ponce, Directora del del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Quintero, desta-

có la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado. “Cuando presentamos el proyecto, GNL Quintero se hizo presente, nos ayudaron a evaluar en terreno la viabilidad de las mejoras y a decidir la ubicación adecuada para implementarlas. Recibimos asesoramiento por parte de ellos. No es común ver tanto interés por parte de una empresa GNL Quintero escoge estar presente desde el momento en que llegan al territorio, se emplazan en él y se convierten en parte activa

del proyecto”. Por su parte, Felipe Manríquez, subgerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de GNL Quintero, participó en la celebración y se refirió al rol de la colaboración para mejorar la calidad de vida de la comunidad. “Nos esforzamos por mantener una relación cercana y directa con los diversos grupos presentes en la bahía, y en cada encuentro hay algo que se repite: la preocupación por la salud. Hoy, es gratificante ver cómo, cuando trabajamos de manera colaborativa,

logramos avances tangibles que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas”. La habilitación de estas salas de rehabilitación y acompañamiento familiar son parte de una serie de proyectos que GNL Quintero ha impulsado en materia de salud, en conjunto con las diversas organizaciones locales que se ocupan de esta materia. Entre ellas, la empresa ha trabajado junto al Consejo Consultivo de Salud en proyectos como el mejoramiento de la posta de Loncura, que incluyó la inauguración de

un espacio de estimulación y rehabilitación temprana, además de mejoras en el estacionamiento y el sistema de aguas lluvias. Junto con lo anterior, en conjunto con el Consejo de Salud Las Ventanas, se desarrolló un programa de formación de monitores de salud vecinal con profesionales del Cesfam de la ciudad, además de la construcción de un jardín terapéutico y la habilitación de otros espacios para la sede de la Corporación Agradis, entre otras iniciativas.

De izquierda a derecha: la directora del Hospital Adriana Cousiño, Carla Cárdenas; el alcalde Rolando Silva; la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero y el diputado del distrito 6, Nelson Venegas.

Detienen a un hombre tras fatal accidente en mina Delirio en Cabildo

Fue imputado por tenencia de explosivos y quedó en libertad con medidas cautelares mientras se investigan los hechos

CABILDO. - Un hombre fue detenido en el marco de la investigación por un trágico accidente ocurrido la madrugada del viernes 6 de junio al interior de la mina Delirio, ubicada en el sector de Peñablanca. La emergencia dejó un trabajador fallecido y otro con heridas de gravedad. D e acuerdo con el fiscal de Flagrancia de Valparaíso,

Andrés Gallardo, “a las 4:40 de la madrugada se recibió el llamado que alertaba del fallecimiento de un trabajador y otro con lesiones graves”. El fiscal Gallardo confirmó además que “la víctima fatal murió a causa de un politraumatismo grave debido a un estallido accidental”. En tanto, el trabajador que sobrevivió re-

Esterilizaron y colocaron microchips a 600 mascotas de Papudo

Esto gracias a una subvención de 17 millones de pesos que recibió la comuna PAPUDO.- Terminó el ciclo de operativos gratuitos para mascotas que fue desarrollado por la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Papudo.

Un total de 600 mascotas -360 perros y 240 gatos- fueron esterilizadas entre agosto de 2024 y junio de 2025, además de recibir la implantación de microchips. El municipio postuló este proyecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en el marco del “Plan Nacional de Esterilizaciones y Responsabilidad Compartida”. De esta manera, Papudo se adjudicó una subvención de 17 millones de pesos para llevar a cabo estos operativos.

Cabe destacar que en Papudo ya se habían efectuado mil esterilizaciones a mascotas entre agosto y marzo de 2022. Con el ciclo de operativos que recientemente concluyó, se busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y apoyar económicamente a las familias en el cuidado de sus animales.

Presentan muestra artística en el Teatro de Zapallar

sultó con “heridas abrasivas por estallido accidental de explosivos”, según detalló el persecutor.

Tras las primeras pericias efectuadas por equipos especializados en el lugar del suceso, se encontraron varios elementos explosivos. El hallazgo derivó en la detención del, hasta ahora, único imputado en el caso, quien fue formalizado por el delito de tenencia de explosivos.

E ste sábado se realizó la audiencia de formalización del detenido. El fiscal José Ramírez, de la Fiscalía Local de La Ligua, informó que “el día sábado 7 de junio del presente año se llevó a efecto una audiencia de formalización de

un imputado por el delito de tenencia de explosivos. Ello se dio en el marco del accidente de la mina El Delirio del sector de Cabildo en el cual una persona perdió la vida”.

E n esa línea, el fiscal Ramírez aclaró que “respecto a su relación o responsabilidad en el fallecimiento de esta persona es que está en investigación, y por ahora solo se le imputó el delito de tenencia de explosivos y quedó con un plazo de investigación de 90 días y con las medidas cautelares de firma y arraigo nacional”.

La justicia determinó dejar en libertad al imputado durante el período que duren

las diligencias, debido a que no contaba con antecedentes penales previos. El caso sigue

siendo investigado para esclarecer responsabilidades en este fatal accidente.

Tras las primeras pericias efectuadas por equipos especializados en el lugar del suceso, se encontraron varios elementos explosivos.

Entregan llaves a 52 familias tras ocho años sin viviendas sociales en Cabildo

Y en La Ligua se entregaron dos espacios públicos que eran sitios eriazos

CABILDO – LA LIGUA. - La semana pasada, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó 52 departamentos en la comuna de Cabildo y reinauguró dos espacios públicos en La Ligua, beneficiando directamente a cientos de familias de la Provincia de Petorca. Las obras se enmarcan en el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno.

E n Cabildo, las familias recibieron las llaves del conjunto habitacional Villa Las Rosas, compuesto por cuatro edificios, áreas verdes, estacionamientos y accesibilidad universal. La seremi de Vivienda, Belén Paredes, destacó la relevancia de esta entrega, subrayando que se trata de un hito tras más de ocho años sin viviendas sociales en la comuna. “Estamos haciendo

entrega de estas 52 viviendas en la comuna de Cabildo, una comuna en que no entregamos viviendas sociales hace más de ocho años, y lo estamos logrando con el Plan de Emergencia Habitacional”, destacó.

L a directora (s) del Serviu Valparaíso, Nerina Paz, valoró el trabajo en conjunto con las dirigencias vecinales y recordó que, en paralelo,

360 perros y 240 gatos fueron esterilizados gracias a los fondos aportados por la Subdere. Aumentan

También se incrementó el universo de beneficiados de 100 a 140 por semestre

ZAPALLAR.- Más de una veintena de artistas expondrán sus obras en el Teatro de Zapallar, en una exposición denominada “Optimistas”. Los creadores participaron durante el 2024 en el taller de tutorías dirigido por la destacada artista visual Catalina Bauer. Los resultados de este proyecto colectivo se exhibieron en primera instancia en el espacio Galpón Independencia. Ahora la muestra se adaptó para el nuevo espacio, el Teatro de Zapallar, permitiendo a los artistas explorar nuevas formas de montaje y continuar el diálogo creativo que ha marcado este proceso. La exposición “Optimistas” incluye una amplia variedad de expresiones artísticas: pinturas, dibujos, grabados, textiles, fotografías, cerámicas y esculturas. Desde mañana sábado 14 de junio se podrá visitar la exhibición. Los horarios para ver las obras son de jueves a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. El domingo la muestra abre de 11 a 14 horas. “Optimistas” se podrá visitar en el Teatro de Zapallar hasta el domingo 13 de julio.

PETORCA– En los últimos seis meses el municipio de Petorca ha fortalecido su programa de Becas para Educación Superior ampliando su alcance, cobertura y apoyo económico a estudiantes que cursan carreras profesionales y técnico-profesionales.

E ntre las principales novedades de esta convocatoria destaca el aumento del número de beneficiarios: los cupos pasaron de 100 a 140

se inauguraron dos espacios públicos en La Ligua, con una inversión que supera los 168 millones de pesos.

Las obras corresponden a la plaza Tiro al Blanco y la microplaza Juan Vargas, lugares que fueron transformados de antiguos sitios eriazos en espacios de encuentro con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, accesos universales e

infraestructura verde. D esde el comité Villa Las Rosas, su presidenta, Melinda del Pilar Zamora, expresó la alegría de las familias beneficiadas: “Es un sueño de años que al fin se hizo realidad. Los departamentos son hermosos y espaciosos para los niños. Agradezco al Minvu por haber agilizado este proyecto”.

por semestre. A esto se suma un incremento en el monto entregado, que subió de 50 mil a 70 mil pesos semestrales, beneficiando a más jóvenes que enfrentan los altos costos de la educación superior.

También se amplió el perfil de los postulantes: ahora pueden acceder a esta beca estudiantes desde el primer semestre de su carrera y también quienes cursan programas online en instituciones reconocidas por el Estado.

A l respecto, el alcalde Gustavo Henríquez Toledo señaló que “hemos logrado aumentar significativamente tanto el monto del aporte -que pasó de 50 mil a 70 mil pesoscomo la cobertura del bene -

ficio, ampliando de 100 a 140 los cupos disponibles. Esto nos permite llegar a más jóvenes, entregando un apoyo concreto en su camino académico”.

L a postulación a la beca se realiza de forma digital, a través de un formulario disponible en el sitio web de la municipalidad. Entre los documentos requeridos se encuentran certificado de matrícula o de alumno regular, concentración de notas, malla curricular, cédula de identidad y otros antecedentes, según el caso. El pago del beneficio se transfiere directamente a la cuenta del estudiante o su tutor legal, y la adjudicación se formaliza mediante decreto alcaldicio.

El alcalde Gustavo Henríquez destacó el incremento en los montos y beneficiarios de estas becas.
El conjunto habitacional Villa Las Rosas está compuesto por cuatro edificios, áreas verdes, estacionamientos y accesibilidad universal.

La Ligua

Alcalde de La Ligua y

Subsecretario

de FF.AA.

abordaron situación de línea de alta marea en Los Molles

La reunión busca corregir un trazado realizado en 2002 que permitió la inscripción de terrenos fiscales como propiedad privada

Este lunes, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, junto a dirigentes de la Fundación Protege Los Molles y un equipo técnico municipal, sostuvo una importante reunión con el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber, en dependencias del Ministerio de Defensa. El encuentro abordó los efectos del trazado de la Línea de Alta Marea en Los Molles, ejecutado en 2002, el cual presentó vicios administrativos que permitieron la inscripción de zonas de playa fiscal como

propiedad privada, situación que vulnera el principio de resguardo del patrimonio público. En la oportunidad el alcalde Pallares destacó el valor del trabajo colaborativo y el compromiso del Gobierno para corregir esta situación. “Creo que siempre es importante trabajar en equipo. Hoy tuvimos una interesante reunión con ‘Protege Los Molles’, la Municipalidad y el Subsecretario para las Fuerzas Armadas. El Subsecretario nos ha escuchado, nos ha entendido y está en dis-

posición de poder ayudar para recuperar esa franja de playa que tiene que ser para toda la gente de la comuna de La Ligua y de todos los chilenos. Agra -

decido de todo el equipo del Subsecretario que ha anotado todos nuestros requerimientos y esperamos tenerlos pronto por nuestra zona”, señaló.

En la reunión también participó el equipo técnico de la Municipalidad, compuesto por profesionales del Departamento Jurídico y la Secretaría Comunal de Planificación

Ligua durante el mes de junio

Cada miércoles a las 18 horas, el Centro Cívico ofrece nuevas funciones gratuitas con lo mejor del cine nacional

El ciclo de cine chileno en La Ligua sigue su curso durante junio con funciones gratuitas todos los miércoles a las 18 horas en el Centro Cívico de la comuna, ubicado en calle Polanco N°05. La iniciativa es organizada por cuarto año consecutivo por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, en colaboración con la Municipalidad

de La Ligua. “ Nos alegra mucho seguir difundiendo el cine chileno en esta comuna y brindarle a los vecinos y vecinas la oportunidad de conocer los estrenos nacionales que han destacado en el último tiempo”, señaló Sebastián Cartajena, programador artístico del ciclo. PRÓXIMAS FUNCIONES

E l miércoles 18 se exhibirá Historia y Geografía, comedia protagonizada por Amparo Noguera y Catalina Saavedra. La historia retrata a una actriz que regresa a su ciudad natal para montar una obra sobre la conquista

de Chile y reencontrarse con su vocación artística.

El miércoles 25 habrá doble función. A las 15:30 horas se presentará el documental El Gran Coco Legrand, que recorre la vida y trayectoria del emblemático humorista nacional. A las 18 horas cerrará el ciclo Los Años Salvajes, filme de Andrés Nazarala protagonizado por Daniel Antivilo, que cuenta la historia de un cantante porteño enfrentado a su olvido y a una absurda confusión sobre su muerte.

Más información y programación completa en www.quilpueaudiovisual.cl y en redes sociales: @ccquilpueaudiovisual.

El miércoles 25 se presentará el documental El Gran Coco Legrand, que recorre la vida y trayectoria del emblemático humorista nacional.

Más de mil personas llenaron de ritmo, color y alegría las calles de La Ligua durante la segunda versión del Carnaval “Abrigo, Dulzura y Tambor”, una celebración cultural que ya se consolida como una de las más importantes de la zona. Realizado en el marco del aniversario 271 de la comuna, el evento fue organizado por la Agrupación Social y Cultural Samba Lua, con el apoyo de la Municipalidad de La Ligua. El Carnaval 2025 destacó por su convocatoria y su carácter itinerante. El día sábado, comparsas y batucadas recorrieron distintas localidades de la comuna, como Valle Hermoso, La Higuera, El Carmen, El Trapiche en Longotoma, Los Molles y La Chimba, llevando la música y el espíritu festivo a diversos rincones del territorio. El domingo, en tanto, el evento se concentró en el centro de La Ligua, donde más de mil personas desfilaron con tambores, disfraces y una energía desbordante.

Por su parte, el subsecretario Eidelstein reconoció la gravedad del problema e informó sobre las medidas que se adoptarán desde su cartera. “El alcalde y su equipo nos han presentado un tema bastante complejo que tiene la playa de Los Molles, con el tema del humedal que hay ahí y la Línea de Alta Marea. Hay que tomar medidas urgentes, es un conflicto grave. Nosotros tenemos los antecedentes y vamos a colaborar en la medida que nos corresponda y vamos a hacer todo lo posible para dar una buena solución”, aseguró.

D esde la Fundación Protege Los Molles, la asesora socioambiental Bárbara Astudillo Delgado subrayó la importancia de la instancia. “Esta importante reunión refleja la necesidad empírica de la Línea de Alta Marea en la localidad de Los Molles.

También ver lo que está pasando en la zona costera de la comuna de La Ligua. Acá están los compromisos fehacientes del Gobierno y son que este proceso se lleve con la mayor probidad y transparencia posible. En eso nosotros vamos a estar vigilantes también a través de este apoyo al alcalde de la comuna de La Ligua”. Astudillo agregó además que “la subsecretaría se ha comprometido a estar atenta al ingreso de este instrumento. Que tenga la celeridad necesaria para que pueda salir en este Gobierno la definición de la Línea de Alta Marea para la franja costera de la localidad de Los Molles”. E n la reunión también participó el equipo técnico de la Municipalidad de La Ligua, compuesto por profesionales del Departamento Jurídico y la Secretaría Comunal de Planificación.

Lluvias y viento dejaron cortes de luz y daños menores en sectores de La Ligua

El paso del sistema frontal por la comuna de La Ligua dejó algunos inconvenientes durante la madrugada de este jueves, principalmente asociados a las lluvias y ráfagas de viento que se registraron en distintos sectores de la zona. En Pichicuy, vecinos reportaron la voladura de una techumbre, que terminó en un pasaje, y la caída de un cable eléctrico, el cual habría causado la muerte de un perro por electrocución. Según los registros, hasta las 10 de la mañana se habían acumulado 25 mm de agua caída en la comuna, lo que provocó cortes parciales de suministro eléctrico. Se reportaron 116 clientes sin luz en Los Molles, 45 en Casas Viejas de Longotoma, 20 en Valle Hermoso y 11 en el centro de La Ligua. Asimismo, en Valle Hermoso, personal de Carabineros colaboró en el destape de colectores de aguas lluvias, debido a una poza de gran tamaño que se formó en el callejón Venegas, dificultando el tránsito vehicular.

BREVE POLICIAL

Desconocidos dispararon contra dos viviendas

Este martes, alrededor de las 08:30 horas, en calle 11 Sur, sector El Peumo, sujetos desconocidos a bordo de un automóvil gris realizaron disparos contra dos propiedades del sector. Afortunadamente el hecho terminó sin personas lesionadas. En tanto, la Fiscalía dispuso trabajo policial en el lugar para dar con los responsables.

Aplazan inicio de juicio por el femicidio de Michelle Silva

Audiencia se reprogramó para el 31 de julio

SAN FELIPE. - Este lunes se confirmó el aplazamiento del juicio oral por la muerte de Michelle Silva, joven asesinada en enero de 2024. Claudio Figueroa, imputado por el crimen tras confesar su autoría, debía enfrentar el proceso judicial el próximo 18 de junio. Sin embargo, el tribunal decidió reprogramar la audiencia para el 31 de julio.

Según explicó el abogado de la familia de Michelle, Pedro Díaz, la decisión se adoptó en una audiencia de coordinación previa al juicio, instancia en la que se revisa la disponibilidad de jueces y el estado de las notificaciones a testigos y peritos. Según se informó, el tribunal enfrenta problemas en su dotación de magistrados, ya que algunos jueces están en calidad de suplentes y no podrían garantizar su participación durante todo el proceso, que se estima durará más de una semana. Esto podría generar una suspensión que, por ley, solo puede extenderse por diez días antes de requerir que el juicio se inicie nuevamente.

A ello se suman dificultades para notificar a algunos testigos y peritos, especialmente por cambios de domicilio. Se espera que todos estos inconvenientes estén resueltos antes del 31 de julio, fecha definitiva para el inicio del juicio.

Quiso matar a su pareja obligándola a tomar cloro y después la violó

Hombre de 41 años también intentó asfixiar a la mujer

SAN FELIPE. - Un estremecedor caso de violencia de género se registró durante la madrugada de este domingo en la comuna, donde una mujer de 33 años fue víctima de una agresión brutal por parte de su conviviente. El hombre, de 41 años y con antecedentes por violencia intrafamiliar, fue detenido por Carabineros en situación de flagrancia, tras ser acusado de golpear, asfixiar, forzar a ingerir cloro y violar a la víctima.

El hecho ocurrió en el domicilio que ambos compartían, ubicado en el cuadrante uno del sector céntrico de la comuna. La denuncia fue realizada a través de un llamado de emergencia al 133 de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) de Aconcagua, lo que permitió activar rápidamente un operativo policial.

“El procedimiento se origina aproximadamente a las 08:15 horas, cuando se recibe un llamado al nivel 133 de Cenco Aconcagua, donde se informa de una situación de violencia intrafamiliar. Al llegar al lugar,

se confirma que la víctima, una mujer adulta de 33 años, había sido agredida durante la madrugada por su pareja”, indicó el mayor Gonzalo Medina, jefe de la Segunda Comisaría de San Felipe.

S egún el relato que la víctima entregó posteriormente a Carabineros, su conviviente comenzó a golpearla con los puños en distintas partes del cuerpo. Luego intentó asfixiarla, la obligó a ingerir cloro y, finalmente, la violó. El sujeto no portaba armas al momento del ataque.

“La víctima dio a conocer solamente que durante la madrugada recibió múltiples golpes hasta recibir una asfixia, y posteriormente la obligó a ingerir una botella de cloro para finalmente ser violada”, explicó el mayor Medina, agregando que Carabineros encontró al agresor aún dentro del inmueble: “La persona tenía flagrancia en el inmueble, fue detenido en la misma morada”.

D ebido a las lesiones, la mujer fue trasladada hasta el Hospital San Camilo de San Felipe, donde recibió atención médica. Hasta ahora, se

desconocen mayores detalles sobre su estado de salud.

Cabe destacar que el detenido ya contaba con antecedentes por delitos similares. “Sí, tiene antecedentes anteriores por el contexto de violencia intrafamiliar”, confirmó Medina. Sin embargo, al cierre de esta nota no se ha precisado si existían denuncias vigentes o medidas cautelares en su contra.

E n cuanto a su situación judicial, el mayor Medina informó que, tras ser puesto inicialmente a disposición del Ministerio Público para control

de detención, se determinó que el caso pasara a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. “En primera instancia estaba para audiencia de control de detención. Pero luego, por disposición del Ministerio Público y tras diligencias que fueron entregadas directamente a la Brigada de Delitos Sexuales, el detenido quedó a espera de citación”, indicó.

El caso está siendo investigado como femicidio frustrado, violación y lesiones graves, y ha generado gran preocupación entre autoridades y vecinos de la comuna.

El mayor Gonzalo Medina, jefe de la Segunda Comisaría de San Felipe entregó detalles acerca del caso.

Michelle Silva Gutiérrez fue asesinada el 6 de enero de 2024.

Provincia de Los Andes y San Felipe

Médico de Los Andes sufrió millonaria estafa por suplantación de identidad

Aparece como dueño de un Audi que nunca compró y enfrenta millonaria deuda

LOS ANDES. - Una grave situación de suplantación de identidad y posible fraude financiero afecta al médico cirujano Fernando Astorga Droguett, de 37 años, quien actualmente trabaja en el Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes y atiende también en su consulta particular. A fines del año pasado, delincuentes hackearon su Clave Única y utilizaron su identidad para gestionar un millonario crédito automotriz y realizar la transferencia de un lujoso vehículo que él nunca adquirió. El caso comenzó a revelarse en mayo pasado, cuando Astorga recibió un inesperado llamado de un funcionario de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Puerto Montt, quien le indicó que necesitaban tomarle declaración por la adquisición de un Audi Q8. En un principio, pensó

que se trataba de una estafa telefónica, pero su inquietud aumentó al comprobar que, en efecto, su nombre figuraba como propietario del vehículo. Según el padrón, el auto estaba inscrito en la comuna de Gorbea, en la Región de La Araucanía, lugar al que el médico asegura nunca haber ido. Tras corroborar la información, Astorga contactó nuevamente al funcionario policial y reconoció que era

LLÁMESE A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS PARA LA PLANTA PERSONAL MUNICIPALIDAD DE CATEMU

Planta Nº CargosGrado E.S.M.

Técnico 04 15º

Auxiliar 01 17°

Reunión Comité

Constitución 02-06-2025

Reunión Elaboración y Aprobación de Bases 02-06-2025 y 10-06-2025

Publicación 13-06-2025

Despacho Notificación a Municipalidades 13-06-2025

Entrega de bases

Recepción de Antecedentes

Revisión de Antecedentes

Entrevista Personal a Postulantes

Del 13-06-2025 al 26-06-2025 de 9:00 a 14:00 horas. En Oficina de Finanzas y Personal Municipalidad Catemu, Borjas García Huidobro Nº 025 Catemu y en la página web www.municatemu.cl

Del 13-06-2025 al 27-06-2025 14:00 Horas En Oficina Finanzas y Personal Municipalidad Catemu

Del 27-06-2025 a partir de las 15:00 horas

Desde 03-07-2025 hasta 10-07-2025 a partir de las 9:00 horas.

Definición del Concurso 11-07-2025 desde las 09:00 horas.

Notificación de la persona

Seleccionada por Alcaldía Desde el 11-07-2025 al 14-07-2025.

Rodrigo Díaz Brito Alcalde

víctima de una suplantación. Posteriormente, presentó una denuncia formal por estafa y uso fraudulento de identidad en la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Los Andes.

A raíz de su propia indagación, el profesional descubrió además que existe a su nombre un crédito automotriz cercano a los 40 millones de pesos, solicitado a través de la empresa Santander Consumer Finance. En la documentación revisada aparecen su nombre y Rut correctos, pero todos los demás datos -como dirección, correo,

teléfono y profesión- son falsos. La entidad financiera, tras ser contactada por Astorga, calificó el caso como fraude y lo derivó a su área judicial, con una denuncia ya presentada ante el Ministerio Público y una acción penal interpuesta en tribunales. Sin embargo, hasta ahora el médico no ha recibido comunicaciones oficiales respecto a la deuda, dado que los datos de contacto entregados en la operación son incorrectos.

El caso también ha afectado al verdadero propietario del Audi Q8, quien, según antece -

dentes del propio Astorga, fue impedido de salir del país con su vehículo cuando intentaba cruzar la frontera hacia Argentina. Las autoridades detectaron que el automóvil estaba a nombre del médico andino, generando un conflicto legal y administrativo para ambos.

Cabe señalar que el profesional fue citado recientemente a declarar en calidad de imputado en la unidad SEBV de Concón, a pesar de que él también ha sido víctima del delito.

Consultado por “El Observador” sobre cómo le ha afectado en lo emocional

este caso, el médico expresó que “al principio estaba preocupado y angustiado por la deuda económica, pero ahora me preocupa que puedan estar haciendo otras operaciones utilizando mi identidad, como por ejemplo extendiendo recetas o licencias falsas o incluso adquiriendo nuevas deudas”. Actualmente, Astorga espera que la investigación permita revertir los efectos de la suplantación, aclarar el mecanismo utilizado por los delincuentes y evitar que otros ciudadanos puedan verse afectados por el mismo modus operandi.

Infarto agudo cobró la vida de destacado locutor y DJ de San Felipe

Gustavo Gutiérrez

Serrano, que también era productor de eventos, murió a los 45 años

SAN FELIPE. - La comuna vive horas de profunda tristeza tras conocerse el fallecimiento de Gustavo Gutiérrez Serrano, reconocido locutor, DJ y productor de eventos, quien fue hallado sin vida en su domicilio de la población Yungay la tarde de este lunes 9 de junio. El querido comunicador de 45 años, ampliamente recordado por su carisma, cercanía con la audiencia y su estilo único en el micrófono, fue encontrado por su hermano cerca de las

18 horas, luego de que durante el día no se tuvieran noticias suyas. El hallazgo generó un inmediato despliegue policial en el sector, al que concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) por instrucción del fiscal de turno.

S egún informó el subprefecto Hernán García, jefe de la Brigada de Homicidios, tras realizar los peritajes preliminares en el lugar se descartó la participación de terceros. La causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. De acuerdo con los peritos, el deceso habría ocurrido en horas de la madrugada del mismo lunes, estimándose una data de muerte de aproximadamente 15 horas al momento del hallazgo.

Gu stavo Gutiérrez inició su trayectoria en los medios en la recordada Radio Columquén, donde alcanzó gran popularidad con el programa juvenil El Clan Juvenil, y donde adoptó el apodo que lo acompañó durante años: “El Demonio Tazmania”. Más tarde se incorporó a Radio Crystal y mantuvo una relación permanente con Radio Preludio, participando en diversas instancias, incluidos los tradicionales debates políticos organizados por la emisora. Además de su labor radial, Gutiérrez lideraba la agencia Planetapro, especializada en la producción de eventos y espectáculos, consolidándose como una figura clave del entretenimiento en el Valle de Aconcagua.

Internos de la cárcel de Los Andes

se capacitan para ser electricistas

Programa busca abrir puertas a la reinserción a través del trabajo

LOS ANDES. - En una sala del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, diez internos cambiaron las rejas por cables, planos y herramientas. Llevan mes y medio asistiendo al curso “Instalaciones Eléctricas F y G”, parte del programa +R, que busca abrir puertas a la reinserción a través del trabajo.

La capacitación, de 296 horas y ejecutada por la OTEC Inforem, mezcla teoría y práctica. El profesor Eduardo González reconoce que llegó con aprensiones, pero se llevó una grata sorpresa: “Pensé que sería difícil, pero el grupo me aceptó desde el primer día. Han avanzado tanto que tuve que subir el nivel del curso. Les estoy enseñando a pensar

y hacer las cosas bien”.

Uno de los participantes, César, comparte esa esperanza: “Esto me ha hecho sentir útil. Me hace pensar que puedo ganarme la vida de forma honesta. En la cárcel no todo es negro”. Silvana Páez, jefa técnica del penal, destacó que el programa busca entregar herramientas reales para reducir la reincidencia y agregó que se

desarrollan otros cursos en la región: peluquería, conducción profesional, manicure y emprendimiento, todos con un mismo objetivo: dar una segunda oportunidad.

El doctor Fernando Astorga teme que puedan usar su identidad para extender recetas, licencias falsas o para adquirir nuevas deudas.
Gustavo Gutiérrez Serrano habría fallecido en horas de la madrugada del lunes.

Deportes Limache y Unión La Calera chocan por primera vez en División de Honor

La primera versión de este nuevo clásico se juega hoy, desde las 20 horas, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”

E n medio de la crisis manifiesta que vive el fútbol chileno tras la no clasificación de la Selección Chilena al Mundial de 2026, hoy se reanudará el Campeonato de Primera División y el vamos a una nueva fecha se dará en el Estadio “Lucio Fariña Fernández” de Quillota, donde Deportes Limache recibirá a Unión La Calera, a partir de las 20 horas.

Por la penúltima fecha de la primera rueda, limachinos y caleranos se verán las caras por primera vez, y lo hacen con la necesidad de sumar los tres puntos para quedar mejor ubicados en la tabla de posiciones.

Unión La Calera viene de dos derrotas consecutivas, una por el torneo oficial y otra –el pasado domingo- por Copa Chile. En ambos encuentros

el nivel mostrado fue muy diferente.

En la caída ante Colo Colo, los caleranos dominaron el partido y al rival, se crearon ocasiones de gol y merecieron algo más. En Coquimbo por Copa Chile, el panorama fue diferente. Los rojos no se vieron bien, con pocas ideas y cometiendo errores que costaron la derrota. Walter Lemma y sus jugadores tienen la misión ante Deportes Limache de mejorar la imagen y el juego mostrado ante los “piratas”, y en ese punto se ha trabajado estos días previos al compromiso que se jugará solo con hinchas limachinos en las tribunas.

A sí lo confirma Felipe Yáñez, el joven volante que cumple los minutos Sub 21 y que seguramente será titular hoy ante Deportes Limache.

La nueva joya sanfelipeña que destacó en amistoso de la Selección Sub 20

E n septiembre se comenzará a disputar en nuestro país el Mundial Sub 20, para el cual La Roja juvenil se ha estado preparando, jugando algunos partidos amistosos. La semana pasada el cuadro nacional enfrentó dos veces a Nueva Zelanda, a quien también tendrá como rival en la cita mundialista que se jugará en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. En uno de esos partidos, jugado en el Estadio Bicentenario de La Florida, el medio en general pudo conocer y ver en acción al delantero sanfelipeño Vicente Álvarez, quien deslumbró por su velocidad y buen juego.

Aunque no marcó en el triunfo de 2-1, el joven delantero albirrojo fue fundamental, pues asistió en ambos goles de nuestra selección, dejando una grata impresión no solo entre los hinchas, sino también en el cuerpo técnico nacional que encabeza Nicolás Córdova.

Vicente Álvarez tiene 18 años y debutó el año pasado en Unión San Felipe, pese al nefasto año que cumplió el elenco aconcagüino. Esta temporada, el joven extremo ha sumado presencia en 10 partidos del torneo de Primera B y 4 en la Copa Chile.

Sin embargo, su situación es extraña. El delantero no ha firmado un contrato con el “Uní Uní”, esto luego de acercamientos entre la agencia que lo representa y el club. A la Selección llegó gracias a los microciclos regionales que realizó Nicolás Córdova, donde el delantero sanfelipeño fue visto y sumado a las últimas nóminas.

Vicente Álvarez, delantero de 18 años de Unión San Felipe, no tiene contrato y es una de las buenas cartas de la selección chilena Sub 20.

“Fue una semana más corta, pero trabajamos bien y estamos al ciento por ciento. Ellos juegan mucho a transiciones largas, tienen extremos muy rápidos y un “9” que también aguanta bien. Tenemos que saber cómo contrarrestar eso y hacer nuestro juego, que es lo más importante”, expresó.

VÍCTOR RIVERO

ANTE LOS ROJOS

E ste será además un partido especial, ya que, por primera vez, Víctor Rivero, hoy técnico de Deportes Limache, se enfrentará a Unión La Calera después de su salida en 2018 de los caleranos y el gran recuerdo de sus hinchas por lo conseguido en la histórica y soñada campaña de 2017.

E l equipo limachino llega de mejor forma que su rival. En el Campeonato Nacional viene de empatar 2-2 con Unión Española en Santiago, en un partido que estuvo cerca de ganarlo y una semana antes, jugando como

local en Quillota, venció a la Universidad de Chile como antes lo había hecho con Colo Colo.

Por Copa Chile, el domingo pasado, Deportes Limache derrotó con contundencia a Cobreloa en Calama por 3 a 1 y ahora necesita los puntos para seguir escapando de los últimos lugares.

L a formación de los caleranos debería ser la misma que enfrentó a Colo Colo hace dos semanas, es decir con Jorge Peña; Javier Saldías, Felipe Campos, Nahuel Brunet y Diego Ulloa; Camilo Moya, Juan Méndez, Erick de Los Santos y Felipe Yáñez (o Cristian Insaurralde); Ignacio Mesías y Sebastián “Sacha” Sáez.

Por su parte la oncena limachina la integrarían, Matías Borquez en el arco; Brian Torrealba, Augusto Aguirre, Alfonso Parot y Nicolás Peñailillo, en la defensa; Francisco Romero,

Programación de la Liga de Primera Itaú

Hoy 2 0:00 D. Limache – Unión La Calera

Sábado 1 2:30 Palestino – D. La Serena

Sábado 15:00 U. Católica – Huachipato

Domingo 1 2:30 O’Higgins – Unión Española

Domingo 15:00 C oquimbo Unido – U. de Chile

Domingo 2 0:00 Ñ ublense – Audax Italiano

Lunes 2 0:00 D. Iquique – Everton

Martes 18:00 C olo Colo – Cobresal

Misael Llantén y César Pinares, en el mediocampo, Luis Guerra, Nelson Da Silva y Daniel Castro en la ofensiva. HINCHAS LIMACHINOS

Para este partido y luego de la tradicional reunión de seguridad realizada en la Delegación Provincial, se determinó que este encuentro se juegue con un aforo de 2.500 espectadores y solamente con hinchas limachinos.

Unión La Calera se medirá con Deportes Limache, esta tarde, en el partido que marcará el

“El debut fue sorpresivo y no me tengo que conformar ya que este es sólo el comienzo”

El joven volante sanluisino Luis Felipe

Silva se refirió a su positivo debut con la camiseta canaria en la victoria frente a Deportes La Serena

S e jugaban poco más de 20 minutos del primer tiempo del partido por Copa Chile entre San Luis y Deportes La Serena, cuando debió abandonar la cancha lesionado Martín Carreño.

D esde la banca saltó un joven Luis Felipe Silva que de esta manera tenía la posibilidad de debutar con la camiseta amarilla. En los primeros minutos mostró algo de nerviosismo propio del debut para un joven de 18 años.

Pero a medida que fueron pasando los minutos del partido, se fue soltando y mostró buena técnica y especialmente personalidad, para intentar jugar con sus compañeros y generar peligro en el arco rival.

Cerca del final del encuentro la banca sanluisina decidió reemplazarlo, recibiendo el aplauso de los hinchas, lo que dejó de manifiesto el buen accionar del volante.

C on la emoción reflejada en su rostro y también en las palabras, el volante se refirió a su primer partido con la

camiseta amarilla, “el debut fue de sorpresa después de la lesión de Martín (Larraín), pero estaba preparado, para eso entreno y tanto el equipo como el Cuerpo Técnico y los dirigentes me han tratado de buena manera y creo que respondí”.

El jugador también entregó detalles de su llegada al club, “tengo 18 años y los cumplí en marzo. Soy de Quillota y tengo familiares en el cerro, además del sector El Bosque. Cuando niño jugaba en el Club Dínamo y llegué cuando tenía nueve años a San Luis”.

S obre la posibilidad de seguir jugando el joven futbolista manifestó, “tengo que aprovechar cada una de las oportunidades que tenga y este es el comienzo; tengo que seguir esforzándome para poder seguir siendo considerado por el Cuerpo Técnico”.

E l volante además confidenció que estaba su familia viéndolo en el estadio. “Vinieron todos y le regalé la camiseta a mi mamita, de seguro la vamos a encuadrar”, manifestó con

emoción el jugador sanluisino.

C onsultado por que le dijeron sus compañeros y el Cuerpo Técnico Luis Felipe

Silva explicó, “me felicitaron, todos me dijeron que es el comienzo y eso es verdad. No me tengo que conformar ya que algunos jóvenes debutan y luego desparecen, tengo que seguir mostrando y mejorando mis condiciones para tener la posibilidad de seguir jugando. Esto recién comienza y no me tengo que conformar con haber jugado este primer partido”, terminó manifestando el mediocampista sanluisino.

Los minutos que estuvo en cancha el volante Luis Felipe Silva, mostró buena técnica y personalidad. (Foto: Jordan Moraga - San Luis).
reinicio del Campeonato de Primera División.
“Los
seguir

Leones” espera ganar para

“con

Luego de dos derrotas en el sur, ahora el equipo felino espera acortar distancia en los duelos que por la final, se deben jugar este sábado y domingo en Quilpué

QUILPUÉ.- No fue buena la expedición de “Los Leones” hasta la zona sur, en lo que eran sus dos primeros partidos por la final de la Liga Nacional de Básquetbol y donde está enfrentando a la Universidad de Concepción.

Los quilpueínos viajaron con la intención de poder conseguir a lo menos un triunfo, pero no pudieron ante el conjunto del Campanil que se quedó con un marcador de 2 a 0 arriba y lo que complica la posibilidad que el

conjunto “felino” pueda retener el título de la competencia nacional.

DIO EL PRIMER

GOLPE EN CASA

E n el primer encuentro jugado el sábado, el comienzo de la Universidad de Concepción fue avasallador. Nunca pudo el equipo quilpueíno poder entra en el partido y pese a los cambios, la superioridad del quinteto del Campanil era total. L a puntería de Sebastián Carrasco le permitió a los

vida”

locales terminar venciendo por un claro 86 a 68. Luego la noche del domingo se jugó el segundo partido y donde el equipo quilpueíno tuvo un

en la Liga Nacional

mejor comienzo, pero no pudo ante el mejor juego de su rival, que venció por 73 a 59, lo que le permitió al equipo del Campanil conseguir ventaja de 2 a 0 en esta

En un gimnasio que era una verdadera “caldera”, la Universidad de Concepción sacó ventaja en el sur frente a “Los Leones” de Quilpué.

Jóvenes estudiantes lograron medallas en el Regional de halterofilia de los Juegos Escolares

Alumnos caleranos y quillotanos tuvieron una destacada actuación en Valparaíso, consiguiendo un oro y dos platas

LA CALERA-QUILLOTA.-

La halterofilia, popularmente conocida como levantamiento de pesas, es un deporte poco practicado a nivel escolar, pero aun así, el pasado fin de semana se desarrolló el Campeonato Regional de los Juegos Deportivos Escolares.

Fue en esa jornada donde estudiantes caleranos y quillotanos destacaron al obtener medallas en esta disciplina deportiva. Se trata de Antonia Farías, estudiante de 13 años del Colegio Fundadores de La Calera, Maximilian Butscher, alumno del Colegio Apumanque de La Calera, de 17 años, y Nicolás Poblete, de 16 años, estudiante del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Quillota. Los tres jóvenes clasificaron de manera directa al Regional,

ya que no había otros exponentes de este deporte en la Provincia de Quillota. Se prepararon y entrenaron con los profesores Rodrigo Pastenes y Diego Órdenes, que usaron su gimnasio, Hangar Box Training, ubicado en el paradero 26 de La Calera, para trabajar arduamente.

L a final regional se realizó en el Polideportivo Renato Raggio de Valparaíso y ahí los tres jóvenes se lucieron, demostrando todo su potencial. Antonia Farías logró la medalla de oro, coronándose campeona regional, en la categoría Sub 14 para deportistas de 63 kilos. Por su parte, Nicolás Poblete alumno del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Quillota, consiguió la medalla de plata

en la serie Sub 18 categoría 79 kilos, mientras que Maximilian Butscher también se colgó la medalla de plata en la misma serie, pero en la categoría 88 kilos.

B uenos resultados que

motivan mucho más a estos tres estudiantes para seguir practicando la halterofilia, y que sin duda, servirán para que muchos más se acerquen a conocer esta atractiva disciplina deportiva.

Los tres jóvenes medallistas en el Regional de halterofilia en los Juegos Deportivos Escolares, aparecen junto a sus entrenadores, luego de brillar en el la competencia realizada en Valparaíso.

final. A noche, al cierre de esta edición, el quipo quilpueíno jugaba su tercer encuentro y el primero de los tres en casa, ya que mañana sábado se volverán a enfrentar desde las 20:30 horas. El domingo está programado el quinto encuentro, nuevamente en Quilpué y en el mismo horario, donde los quilpueínos esperan conseguir mantener en carrera en esta nueva final ante el conjunto de la Región del Bío Bío.

Con emotiva ceremonia Club

Comercio Atlético recordó a sus jugadores y dirigentes históricos

LIMACHE.- Fue a comienzos de 1970 cuando la Primera División del Club Comercio Atlético logró el título del fútbol ANFA limachino. Han pasado 55 años y varios de sus integrantes estuvieron en la ceremonia que se realizó para recordar ese momento y donde además se aprovechó de reconocer a varios de los jugadores y dirigentes que se han destacado en el club limachino. La emotiva jornada fue organizada por los ex jugadores Manuel Chacón y Julio Audicio, y en la ocasión se contó con la presencia del alcalde Luciano Valenzuela, quien al igual que otros integrantes de su familia, también vistió la camiseta de la institución deportiva limachina. En la imagen aparecen algunos de los jugadores que fueron campeones con la camiseta “lila”. De pie, izquierda a derecha: Jorge Osorio, Jorge López, el alcalde Luciano Valenzuela, Miguel Sánchez, Andrés Baeza y Carlos Osorio. Agachados: Julio Audicio, Sixto Fernández, Antonio Brante, Manuel Chacón y Carlos Flores.

BREVES DEL DEPORTE

A LA ESPERA DEL CLIMA: MAÑANA PODRÍA CONTINUAR LA “LIGA DE LAS ESTRELLAS”

Campeonas

Este fin de semana se conocerán a los clasificados de la Copa de

Si la lluvia lo permite se jugarán los partidos de vuelta de la tercera fase y donde los ganadores clasificaran a los octavos de final

REGIONAL.- El pasado fin de semana se disputaron los partidos de ida de la tercera fase de la Copa de Campeonas, competencia de fútbol femenino a nivel de clubes que organiza la

El equipo de Los Pinos de Hijuelas logró un valioso empate en su visita a San Antonio. Este fin de semana podría asegurar la clasificación.

Asociación Regional de Fútbol Amateur.

L os equipos de nuestra

zona obtuvieron resultados, los que abren la posibilidad cierta de avanzar a octavos de final mañana o el domingo, y otros que seguramente deberán luchar bastante para conseguirlo. A l cierre de esta edición, se

estaba a la espera de los efectos del anunciado frente de mal tiempo y las precipitaciones que deberían caer en la región, y que podrían complicar la realización de los duelos de vuelta del torneo regional.

Los resultados de los partidos de ida fueron:

Cerro La Cruz (Valparaíso) 7 - Juventud Las Palmeras (Viña del Mar) 0

El Sauce (El Belloto) 1 - La Higuera (La Ligua) 0

Libertad (Putaendo) 1 - Cóndor (La Ligua) 1

Monterrey (Viña del Mar) 0 - José Fernández (Puchuncaví) 2

Unión Marisol (Algarrobo) 0 - Real Chile 6

Sportivo Cartagena 1 - Lo Abarca (Cartagena) 1

Los Placeres (Valparaíso) 3 - Villa Berlín (Valparaíso) 1

Las Cadenas (Santa María) 3 - Estudiantes (Quilpué) 0

Juventud Independiente (Valparaíso) 9 - Unión Pedegua (Petorca) 0

Sara Braun (Valparaíso) 3 - Guillermo Rivera (Valparaíso) 0

Las Ventanas 2 - La Higuera (Santa María) 1

Lo Gallardo (San Antonio) 4 - Carlos Balbontín (Casablanca) 1

Prat (Villa Alemana) 4 - El Peumo (Villa Alemana) 0

Glorias Navales (Viña del Mar) 2 - Peñarol Reinoso (Catemu) 1.

LA CRUZ.- El sistema frontal que ha afectado a la zona podría llevar a suspender la fecha que por la Asociación Senior se debe jugar mañana y que contempla los siguientes partidos: Cancha Victoria: 14:00 San Martín – Porvenir (53); 15:00 San Martín – Porvenir (45); 16:00 Independencia – Aconcagua (53); 17:00 Independencia – Aconcagua (45). Cancha San Eduardo: 14:00 T. Castro – E. Figueroa (53); 15:00 T. Castro – E. Figueroa (45); 16:00 C. Sport – P. Mallorca (53); 17:00 C. Sport – P. Mallorca (45). Cancha Santa Laura: 14:00 Llaima – Riquelme (53); 15:00 Llaima –Riquelme (45); 16:00 S. Elena – Amthor (53); 17:00 S.- Elena – Amthor (45). Cancha Riquelme: 15:00 Victoria – Arauco (53); 16:00 Victoria – Arauco (45). Libre: Ferroviarios.

NUEVA FECHA DEL FÚTBOL AGRÍCOLA

QUILLOTA.- Para este domingo se programó una nueva fecha del fútbol agrícola. Grupo “A”: California – D. Durán; Amistosos – Lo Mardones. Libre. La Tetera. Grupo “B”: El Cajón – Lo López; San José – Lo Varela; E. Boco – Alborada. Grupo “C”: San Lorenzo – Agroil; Las Cruzadas – Rautén Bajo; 20 Septiembre – Pataguas.

INDEPENDIENTE AVANZÓ A SEGUNDA FASE EN LA LIGA 3 DE VÓLEIBOL

QUILLOTA.- Luego de una gran campaña, el equipo de voleibol varones del Club Independiente, logró avanzar a la segunda fase de la Liga 3. Para ser los ganadores de su grupo los quillotanos vencieron por 3 set a 1 a Universidad San Sebastián. Luego por el mismo marcador al Club CEV de Chicureo. En su tercera actuación cayeron por 3 a 2 ante el Club San Carlos y posteriormente vencieron por 3 a 0 al Club Voleibol Norte, logrando avanzar a la segunda fase del certamen que lleva a cabo la Federación de Vóleibol.

Económicos Regionales

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

CHEVROLET AVEO 2007, porta equipaje, documentos al día, solo

$2.000.000. Fono 976512727.

TOYOTA RAV 4, 1.8 cc., 143.000 kms., año 2005, $4.700.000 conversable. Contacto 926023991.

TOYOTA TERCEL, 1999,

$2.950.000.- Citroën C3, 2008, $2.950.000.- Fiat Uno Cargo, 2013, $2.590.000.- Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos

TOYOTA COROLLA, 2012, impecable, $6.590.000.- Chery Tiggo 2, 2022, color negro, único dueño, $9.490.000.- Samsung Sm3, 2010, $4.590.000.- Recibimos Vehículo. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VEHÍCULOS

PROVINCIA DE MARGA MARGA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

VENDO AUTOMÓVIL Chevrolet, modelo Corsa Swing, año 2009, color gris blue, 36000 km, única dueña, excelente estado. Papeles al día. Se vende por renovación. Llamar 9-66051854 o consultar a su wasap.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA CARRY año 2023, 32.000 kms., papeles al día, $6.500.000 conversable. Contacto 949109712, La Cruz.

JEEP SSANGYONG Korando, 2013, negro, gasolina, impecable, al día, sin multa, $6.000.000. Contacto 910117432, 964023350.

CHEVROLET TRACKER, 2014, $ 6.590.000.- Nissan D-21, doble cabina, 2009, $4.590.000.Mitsubishi Montero, 2009, bencinero, $5.590.000. Recibimos Vehículos. Whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

CAMIÓN HYUNDAI HD35L, año 2022, $19.500.000, 145000 kilómetros. Interesados llamar +56982814868. MINIBUS MAXUS New V80, año 2022, 5 puertas, 2.5 diésel, 13 pasajeros, cartola Seremi Transporte hasta 2026, 37.000 kilómetros, $21.000.000 conversable. Fono 985416648.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, ubicado sector Molinares, Quillota, a 1 cuadra calle Prat. 3 dormitorios, $230.000 mas mes de garantía, contrato de trabajo antigüedad laboral 2 años, certificado antecedentes y certificado de capacidad de pago. 967553374 solo mensaje de whatSapp, se acepta subsidio de arriendo.

ARRIENDO PIEZA amoblada, gastos básicos incluidos, (luz, agua, gas, internet), condominio cerrado, 5º piso, locomoción a la puerta, a persona responsable. Fono contacto 999910102.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Solo mujeres. Servicios básicos incluidos. $200.000, habitación grande. 965019282

CASA POBLACIÓN Antumapu, Quillota. 3 dormitorios, estacionamiento, patio trasero, $290.000. +56986291918, +56998351605. Arrienda dueño.

ARRIENDO CASA Población Rebolar Quillota, recién remodelada. Consta de 2 dormitorios,1 baño, Living Comedor, Lavadero. Interesados llamar 989032440.

SE ARRIENDA pieza a persona sola, entrada independiente, baño compartido. Contacto 945201919. Quillota.

ARRIENDA PIEZA baño privado, $165.000, cama grande, closet grande, cocina, cable, central Líder Quillota. +56971323171.

ARRIENDO DEPARTAMENTO pequeño Quillota, matrimonio, persona sola, dormitorio mas comedor, cocina, baño, lavadero, patio, +56994352035.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.

SE ARRIENDA casa 2 pisos, 2 habitaciones, living comedor, baño, entra de vehículo, patrio trasero, $350.000, La Calera fono 976070508.

QUILLOTA ARRIENDO casa Villa Paraíso. dos pisos, dos dormitorios, patio, entrada auto, lavandería, documentación. +56993274394.

HIJUELAS ROMERAL, casa 5 dormitorios 2 baños, terreno de 1.000 metros cuadrados $500.000 mil, portón eléctrico. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, casa 3 dormitorios, 1 baño, patio $ 390.000 mensuales, Población Arboleda. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, departamento en Condominio Bellavista, 2 dormitorios +sala estudio $300.000 mil. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

RUCALHUE PROPIEDADES Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.- aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.

VENDO CASA pasaje Brasil 165, San Pedro, a 100 metros futuro estación metro. 991363385, 973184162. VENDO CASA por subsidio o al contado, esta ubicada Boco, $50.000.000 conversable. Interesado contactarse por WhatsApp +56947941514.

VENDO DEPARTAMENTO Corvi Binimelli, Quillota. 2 dormitorios, 1 baño, $59.000.000 conversable. Contacto 963080175.

PARCELAS 5.000M². Seguras, 5 minutos de la carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.

TERRENO 366 m2., con casa, Quintero, $70.000.000 conversable. Contacto 999986602.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

SE VENDE parcela semiplana de 8.5 hectáreas, en cajón de San Pedro, ideal para inversión, zona segura y acceso controlado. Contacto al 56949899846.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secado de fruta evita partidura y también antiheladas. 995392904..

VENDO SEMILLA de Habas, Nogales fono 226847695.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

VENDE O arrienda patente de alcohol clase salón de baile y/o Discoteque para Quillota 995392904.

LA CRUZ, vendo o permuto casa 2 pisos, 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, $90.000.000 conversable. Dueña 957731963.

VENDE DUEÑO casa Villa El Sendero, primera etapa, portones verdes, Quillota. Contactos 956485204.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño, $92.000.000 conversable. 994407936.

OBITUARIO MES DE MAYO DE 2025

1. SERGIO EDUARDO DÍAZ ELGUETA

2.

VENDO SCOOTER, marca Suzuki antigua, 48 cc., año 1989, andando. Contacto 990120127.

$435.000 ARRIENDO casa, condo minio Campo Verde, La Cruz. 3 dor mitorios, 2 baños, living-comedor, estacionamiento. +56985960219.

ARRIENDO DEPARTAMENTO 5º piso, frente a la entrada, Condominio Altos de Yungay, calle Instituto, Nº665 esquina Yungay, Quillota, $400.000, gastos comunes incluidos. +56982350445.

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Motos y motonetas venden.
LA LIGUA, Polanco #24, céntrico terreno comercial de 814 mt2, con antigua casona, $650 millones, sin comisión. Celular 957861519.

Guía Profesional

Viernes 13 de junio de 2025 EL OBSERVADOR

MÉDICO

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general

Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre

Quillota : Inalto

Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping -Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs. URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Oftalmología

Psicología

CARLA ARELLANO MUÑOZ

PSICÓLOGA CLÍNICA

Atención desde los 12 años, jóvenes y adultos

Terapia Cognitivo-Conductual y EMDR

$25.000 (sesión 40´)

Freire 366, Quillota @psicologacarlaarellano +56 9 6700 7060

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou.

CARRERA 1187 LA CALERA

Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724

33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Tu guía para destacar en el mundo profesional

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Seguridad

A. MOBAREC V. DETECTIVE PRIVADO Patente Profesional Municipal al Día mobarec.investigaciones. privadas@gmail.com

Viene de página 33

Económicos Regionales

Viernes 13 de junio de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 27

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE REALIZA labores de aseo domiciliario o industrial, limpieza, desmalezado, corte de césped, entre otros servicios. Fono: 56922323236.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO 20 metros manguera alta presión 3/4 pulgadas, para hidrolavadora, $30.000. Contacto 942411705. VENDO CILINDRO gas 15 kilos, $35.000. Contacto 942411705. VENDO CUBIERTA lavaplatos simple, acero inoxidable, más combinación de llaves, $40.000. Contacto 942411705.

SE REMATARÁ derechos hereditarios que corresponden a GABRIELA ANDREA OYANADEL PULGAR Rut.- 16.901.152-4 de la liquidación, ROL C-768-2021, del Juzgado de letras de La Ligua, por el 10% sobre los derechos, de la propiedad ubicada en la calle Borgoño N°2120, comuna de Petorca, inscrita a fojas 560 N° 427 del año 1989, del Conservador de Bienes Raíces de Petorca. ROL SII N°2-62. Valor mínimo de la subasta es: $967.861.

Remate se realizará el miércoles 18 de junio de 2025 a las 13:00 hrs vía plataforma ZOOM, los datos de conexión son:

https://us02web.zoom.us/j/81300806519 ID de reunión: 81300806519

Consultar información en: alfredo.vargas@live.cl +56 947846097 Caución todo Comprador: $ 96.786

En esta causa concursal fue nominado liquidador el Sr. Rodrigo Kantar González.

¿EN QUÉ CONSISTE LA VERIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD?

ANTE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

La verificación de Actividad consiste en la evaluación de antecedentes - tanto presentados por el contribuyente, como aquellos que posee el SII en sus registros -, con el fin de determinar satisfactoriamente, que el contribuyente realizará efectivamente la actividad declarada. Los contribuyentes deben solicitar verificación de actividad cuando estén preparados para desarrollar las actividades declaradas al SII y necesiten emitir documentos con derecho a IVA Crédito Fiscal por primera vez, ya sea de inmediato a su Inicio de actividades o con posterioridad al inicio de actividades.

También los contribuyentes que estando autorizados a emitir documentos que dan derecho a IVA crédito fiscal y realicen por internet cambio de domicilio, apertura de sucursal o una ampliación de giro afecto a IVA. La verificación de la actividad, como norma general, es un proceso que debe formalizarse en el sitio web del SII, sección Servicios online, menú Peticiones Administrativas y otras solicitudes, opción Verificación de actividad, “Solicitar Verificación de Actividad”. Al hacerlo, deberá seguir las instrucciones indicadas en la aplicación y adjuntar los documentos que permitan acreditar sus actividades económicas.

Los resultados de la verificación de actividad pueden ser:

• Positiva: contribuyente queda autorizado inmediatamente para emitir facturas electrónicas

• Condicionada: contribuyente debe acreditar su actividad económica con documentos dentro de 30 días.

• Negativa: contribuyente debe acreditar su actividad económica dentro de 5 días hábiles, sin perjuicio de ser ampliado en situación de contingencia.

En caso de no cumplir con la acreditación indicada, dentro del plazo otorgado, no podrá continuar emitiendo documentos que dan derecho a IVA crédito fiscal. En tal caso, debe ingresar una nueva Solicitud en los términos ya señalados, en la oportunidad que se encuentre en condiciones de desarrollar las actividades declaradas.

Los contribuyentes podrán ser visitados por algún funcionario del SII, en el domicilio que informó para la realización de estas actividades económicas, con el objeto de verificar que cumpla con las condiciones mínimas para su desarrollo. Esta coordinación será realizada con usted, con la debida anticipación.

Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner.

Viernes 13 de junio de 2025

720

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

NUEVA VENEZOLANA, recién llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO. Segundo Juzgado de Policía Local de Quillota, causa caratulada “INDAP con JOANETT AILLON RAMÍREZ” ROL 753/201810, decretó remate para el día 30 de junio de 2025 a las 11:00 horas, respecto de Parcela 18-B, producto de la subdivisión del predio agrícola denominado Parcela Nº 18, Los Molles, comuna de Quillota. Dominio rola inscrito a fojas 3338 Nº 1996 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Rol avalúo 305-690 de Quillota. Mínimo $33.420.897.El precio de la subasta deberá ser pagado en vale vista a la orden del Tribunal dentro del 5º día hábil siguiente al remate. Todo postor debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, en vale vista bancario a la orden del Tribunal. Los interesados en participar en la subasta deberán acompañar el vale vista a la orden del Tribunal con antelación de 2 días hábiles antes fecha remate, con el respectivo escrito. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal.

ORDEN DE no pago por robo, Cheques: Nº 5355308 al 5355342,cuenta corriente: Nº 00139-03969-04 Banco de Chile, sucursal Santiago.

ORDEN DE no pago por robo: Cuentas a nombre de: Carlos Moya VelosoCheques: Nº 000000001 al 000000025, cuenta corriente Nº 002653053368Banco Scotiabank, sucursal Santiago.

CITACIÓN: LA Cooperativa de Servicios de Agua Potable El CarmenSan José Ltda. Cita a sus socios para dar cumplimiento al Art.33 de los estatutos sociales a Junta General Ordinaria para el día 26 de junio de 2025, en primera citación a las 16:00 horas. y en segunda citación a las 16:30 horas. En su sede ubicada en Pasaje Enrique Filippi N º 57, Población El Carmen, El Melón.

Económicos Regionales

Asistencia Obligatoria el socio que no asista se multará. TABLA: 1.Lectura Acta Anterior. 2.-Memoria presidente. 3.- Informe junta de Vigilancia 2024. 4.- Presentación Balance 2024. 5.- Distribución de Remanente. 6.- Renovación del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia. 7.- Varios. CONSEJO ADMINISTRACIÓN.

Continúa en página 31

Informamos a nuestros lectores que en la edición del DIARIO ELECTRÓNICO del próximo lunes 16, se publicarán los avisos legales ordenados por Bienes Nacionales, correspondiente a la primera publicación del 15 de Junio 2025. Además, podrá encontrar en nuestro sitio www.observador.cl en forma gratuita las ediciones de nuestro diario electrónico y un banner de Seremi de Bienes Nacionales, Región Valparaíso, donde quedarán alojados en un historial por fechas.

APARCADERO

A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: PB8460, RWK29, LPJT37, PF5325, DF5048, RVZD49, DPJL81, LXTV22, DPJP31, YD7767, GY8813, UE6464, BY8224, RXLZ77. se encuentran AUTOS-MOTOS con diferentes marcas como NISSAN, KTM, TOYOTA, CHEVROLET, FORD, CHERY, VOLVO, VOLKSWAGEN, SUZUKI, GEELY y distintos modelos como V16, RC390, HILUX, LUV, ESCORT, TIGGO, XC 90, PRISMA, OPTRA, POLO, FRONTE, AZKARRA. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

REMATE ONLINE MEJOR POSTOR

Para el día Jueves 19 de Junio del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda, Se rematan diferentes MARCAS como CHEVROLET, LONCIN, KIA, EUROMOT, HYUNDAI, YAMAHA, SUZUKI, SUMO, HONDA, TOYOTA, MOTORRAD, OPEL, DAEWOO, FORD, NISSAN, TAKASAKI, PEUGEOT, KEEWAY, MAZDA, ZNEN, VOLKSWAGEN, SUBARU, TVS, BRILLIANCE, JAC, BMW, MITSUBISHI, MG, DONG FENG y diferentes modelos como SPARK, HECHIZO, MORNING, REX 150, ACCENT, YBRZ, SX4, CCEAR, CORSA, TERCEL, 150, MARUTI, MEGGELL, FZ, LUV., 125, COMBO, NUBIRA, ESCORT, SIN MODELO, SENTRA, 250, ASKA, V-MEN, 405, RK 150, PREMACY, RKV 200, N300 MAX, BALENO, MATRIX 150, RACER, FZ150, PARATI, CB150, LEGACY, LX 200, SWIFT, CG150, 323, APACHE, V5, CERRO, J-3, LUV, I-10, SANTA FE, COROLLA, 505, 5351, SAVEIRO, VIRTUS, BESTA, PICK UP, DUALIS, ASX, ZS 1.5, HD 35, DF 1116, CARGO como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: PPBW34, HHYV60, RS2294, TPX16, DCHJ36, YH9940, DBJ71, KF4136, UA8072, XJ262, PS9493, WA134, KS1444, NP576, RC5105, BRY74, TG6246, MS457, NU2583, JGH65, SG6223, HC3663, OC285, HR7012, RJX51, FHPF71, KJKD31, CGD26, PKCG24, BJ2720, ZX7979, DD6974, STZ71, RJ3390, RT120, JCWH54, VKT75, NG7199, PCR56, GSVR73, DDCL22, KP1898, HWHD76, DVYC47, RFZB35, KF4828, BRFS58, AH1808, GDYT75, JLZP53, LDPY77, LB5115, RE3149, LA9960, PKSB93, FYJP98, LTDP19, RKKL84, KWRZ90, PE8447, VIN:LLCLPIC07LE105435, LD3PCK6JXL1311141, LX8PCKB07E000015, LTCPKLSXNWX02879, L98B1K1KXH1000048, LBBPEM2A6EB51954, L5YTCKPA9G1125199, ME4KC09J8C8001449, JH2JE01AX1M501122, TORO COLOR MARRON. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día Lunes 16, Martes 17, Miércoles 18 de 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Jueves 19 de Junio de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 35429 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

CITACIÓN A JUNTA O ASAMBLEA GENERAL ANUAL U ORDINARIA DE COOPERADOS MIÉRCOLES 18 DE JUNIO AÑO 2025

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Sanitarios Los Maitenes, conforme a lo dispuesto en el Artículo N° 33 de los Estatutos de la Cooperativa, cita a sus socios-cooperados a Junta General Anual u Ordinaria de Socios para el día miércoles 18 de junio de 2025, a las 16:00 horas en primera citación y a las 16:30 horas en segunda citación, en Salón de Reuniones del “Rancho Carolina”, ubicado en Av. Eastman Nº840, paradero 3, Limache.

TABLA A TRATAR

1. Lectura a Acta Junta General Anual u Ordinaria año 2024.

2. Presentación de Memoria, Balance y Estados Financieros del Ejercicio 2024. Informe Junta de Vigilancia y Auditores Externos. Propuesta de Remanente..

3. Valor de cuota de participación y del derecho de incorporación de los socios cooperados.

4. Dieta o Asignación de Responsabilidad Consejeros y Miembros de la Junta de Vigilancia.

5. Elección de Consejeros Titulares (parcial), Suplentes, y Miembro Junta de Vigilancia (parcial).

6. Designación de Auditores Externos.

7. Varios

OBSERVACIONES

1. Los Socios deben asistir con su Cédula de Identidad.

2. La asistencia a la Junta General Anual u Ordinaria de Socios es OBLIGATORIA.

3. Los socios tendrán derecho a un solo voto no importando el número cuotas de participación, que tengan.

4. Las Personas jurídicas, personas naturales, Instituciones Públicas, Organismos Privados y Sucesiones deberán nombrar a su representante mediante poder, el cual deberá reunir los requisitos establecidos en el Artículo N°39 de los Estatutos y lo señalado en el Reglamento de la Ley General de Cooperativas, los cuales se recibirán hasta las 12:00 horas el día miercoles 11 de junio de 2025.

5. Las personas que se presente a los cargos individualizados en el punto cinco de la tabla precedente, deberán reunir los requisitos establecido en el Artículo N°29 de los Estatutos, los que se recepcionarán en nuestras oficinas hasta el día viernes 13 de junio de 2025 a las 12:00 horas.

6. No podrán participar en esta Junta las personas ajenas a la Cooperativa (No Socios).

7. Se ruega puntualidad en la llegada, ya que deberán firmar Registro de Asistencia antes de iniciar la Asamblea.

8. Para poder asistir a la Junta General Anual u Ordinaria, el socio deberá estar al día en sus compromisos económicos con la Cooperativa.

El Consejo de Administración

CONCURSO ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, REGIÓN VALPARAÍSO, COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS 2025

INDAP VALPARAÍSO, informa que se encuentran disponibles los resultados del CONCURSO ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGIÓN VALPARAÍSO, PARA COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS, 2025.

Los resultados se encuentran disponibles en la página web www.indap.gob.cl, o en las respectivas agencias de área de Petorca, La Ligua, La Calera, San Felipe, Los Andes y San Antonio, así como en las oficinas de la Dirección Regional en Quillota.

DIRECCIÓN REGIONAL INDAP REGIÓN DE VALPARAÍSO

Entretención

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Trate de ver más lo que esa persona trata de esconder en lugar de lo que muestra a simple vista. SALUD: Tenga cuidado con ciertas actividades que pueden poner en riesgo su integridad. DINERO: Limite un poco los gastos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo que pueda estar pasando entre usted y su pareja siempre es importante analizarlo con el objetivo de corregir las cosas. SALUD: Mejorando su rutina de vida podrá también mejorar su salud.

DINERO: Evite gastos fuera de lo necesario hasta que su situación mejore. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si alguien intenta controlar su vida entonces no es la persona indicada para usted, ya que su independencia no se debe transar. SALUD: Su estado anímico se puede ver muy favorecido por el deporte. DINERO: No se involucre en conflictos laborales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando las cosas no andan bien es importante analizar que se puede hacer para poder mejorarlas. SALUD: Siempre es bueno que usted se cuide un poquito más, así se estará protegiendo. DINERO: Debe ser mucho más constante en su búsqueda de trabajo. COLOR: Naranja. NÚMERO: 32.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Personas malintencionadas hay en todos lados, pero si usted pone atención podrá evitarlas. SALUD: Es de vital importancia que se mantenga activo/a. Eso favorece su salud. DINERO: Definitivamente tiene que ordenar mucho más su presupuesto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Las discusiones no ayudan a solucionar los problemas de pareja, es el diálogo el que sirve. SALUD: Hoy busque más instancias para descansar y relajar un poco su sistema nervioso. DINERO: Procure guardar algo de recursos, no los malgaste. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

SIAMÉS, PERSA, COON, RUSO, BENGALÍ, SIBERIANO, TURCO, RAGDOLL, NORUEGA Y SHORTHAIR.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: No deben quedar temas pendientes con la pareja porque si no estos también van a repercutir más adelante. SALUD: Lo ideal es que no abuse de la vitalidad que pueda tener. DINERO: Tome valor y haga lo que esté en sus manos para salir adelante. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Las cosas que ocurren entre usted y su pareja deben necesariamente quedarse en la intimidad. SALUD: Tiene que poner atención si es que ha estado sintiendo problemas en su organismo. DINERO: No se tiene que quedar solo en las ideas, ejecútelas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Para que las cosas anden mejor entre ustedes es necesario poner un poquito más de su parte. SALUD: Lesiones por no tener el cuidado necesario al realizar actividades deportivas. DINERO: Trabaje y sea paciente, así las cosas, se irán estabilizando. COLOR: Café. NÚMERO: 3

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si desea atraer a alguien hágalo porque sus sentimientos son verdaderos y no por un juego. SALUD: Tómese un tiempo para poder recuperar esas energías que ha estado consumiendo. DINERO: Deje de gastar en tantas cosas sin importancia. COLOR: Magenta. NÚMERO: 30.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que ser más expresivo con sus afectos si es que realmente quiere llamar la atención de esa persona. SALUD: Enfóquese en recuperarse o de lo contrario no lo podrá hacer. DINERO: No debe rechazar esa nueva oportunidad para su futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Si usted se aleja de las personas también se estará alejando de la posibilidad de sentir afecto por parte de otros. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios. Debe tener más cuidado. DINERO: No postergue más sus proyectos o lo puede lamentar. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

SUDOKU

31 Económicos Regionales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.