Cayó el “cogotero” del Parque Municipal que atraía a sus víctimas con una atractiva mujer
San Felipe
Nogales
Necesita ayuda urgente para costear remedio y exámenes por secuelas de un cáncer 4
Corte de Apelaciones ordenó reincorporación de la administradora municipal 9
EL OBSERVADOR
se atreve y lo dice todo
Quillota: hombre de 25 años fue detenido por este criminal ataque
Femicidio frustrado: trató de asfixiarla porque no le cocinó
Presidente Boric encabezó inauguración del nuevo complejo policial de la PDI
Los Andes 8
La Cruz
Explosión en mina “Delirio” de Cabildo dejó un trabajador fallecido
Hijuelas 4 Puchuncaví
Gobierno anunció proyecto de ley para asegurar el acceso a las playas 7
Rapa Nui
Con nueva señalética avanza para tener más espacios libres de humo
Siguen tras los pasos de violentos sujetos que asaltaron a una familia 4 7
Primera División: U. La Calera visitará Coquimbo y Limache la altura de Calama 10
Organizan acciones solidarias para familias damnificadas en incendio en Ocoa En esta edición listados de vocales de mesa para las elecciones primarias de presidente del 29 de junio
las
Desarticulan agrupaciones dedicadas al microtráfico en La Ligua 7
Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana
Para
comunas de Quillota, La Calera, Nogales, Hijuelas, La Cruz, San Felipe, Llay Llay, Catemu, Santa María, San Esteban, Panquehue, Putaendo, Los Andes, Calle Larga, Rinconada, La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Quintero, Concón, Puchuncaví, Rapa Nui
Gastón Omar Macaya Olivares era un conocido corralero de la zona.
ÚLTIMA CARILLA
La mayoría de los chilenos podemos ir a votar el domingo 29 de junio
Como ya sabemos, los partidos de centro izquierda decidieron participar de una primaria para elegir democráticamente a su abanderado. El que resulte elegido irá a la elección presidencial, que se realizará el domingo 16 de noviembre.
La mayoría de los ciudadanos que vivimos en Chile somos independientes, es decir, no pertenecemos a ningún partido político, no hemos firmado por ninguna ideología, tenemos plena libertad de acción. Somos más del 90% de los chilenos. Sin embargo, también la mayoría tenemos una opción para votar, porque en nuestro fuero interno nos sentimos de izquierda, centro o derecha.
B ajo esa condición podremos votar en las elecciones primarias que se realizarán el domingo 29 de junio, es decir, en tres semanas más. Lo curioso es que gente que es de derecha, que no pertenece a partido político alguno, podrá ir a votar por candidatos de izquierda.
Ese es uno de los problemas que tienen las primarias.
El otro es que gana quien pueda “acarrear más votantes”, el que tenga mayor capacidad de movilización, el que pueda invitar a más personas a marcar el voto con su nombre.
trincante de alguien que no quieren que salga, que es lo opuesto del sentido cívico que tiene el voto.
En todo caso, los cuatro candidatos que van en el voto están teniendo un tiempo para promocionar sus nombres y sus ideas. Han tratado de sostener encuentros en universidades, donde los resultados no han sido siempre los esperados, por la agitación existente en los planteles. También han alcanzado espacios en radios y diarios impresos.
Hay algunas cosas claras ya a esta altura del partido. Las ganadoras serán Carolina Tohá o Jeannette Jara, que son las que encabezan todas las encuestas. Muy atrás quedó Gonzalo Winter, y mucho más atrás todavía Jaime Mulet, por eso creo que ellos no llegarán a la meta con éxito. Este triunfo será de mujeres.
Esta vez las personas de pensamiento de derecha pueden votar por el contrincante de alguien que no quieren que salga, que es lo opuesto del sentido cívico que tiene el voto
Por eso Carolina Tohá ha dicho que esta elección le puede ser complicada, porque es de carácter voluntaria, porque depende de la cantidad de personas que quieran ir a votar y porque ganará quien tenga más recursos para mover gente. Es decir, hay factores internos que complican el cuadro electoral de una primaria. Lo mismo le pasará a Jaime Mulet.
Para Jeannette Jara o Gonzalo Winter es más fácil, porque los militantes comunistas o del Frente Amplio parecen ser más disciplinados y con mayor voluntad sufragante.
Si bien los militantes de derecha no votan, pueden hacerlo los que tengan un pensamiento de derecha. Se dice que en las primarias pasadas hubo gente de derecha que fue a votar por Boric para que no saliera Jadue. Esta vez puede pasar algo similar, en el sentido que votan por el con -
PUNTO DE VISTA
El poeta Pérez en Quillota
U na vieja casa azul, en la calle Freire, es la guarida quillotana del poeta Alejandro Pérez Espinoza. De vida vagabunda, cada cierto tiempo se aparece por estos lares. La antigua ciudad que todavía mantiene algo del tablero colonial de sus calles, casas de muros pegados y algunos pájaros que aún se niegan al exilio, parece que ejercen en él una fuerza poderosa. Hasta descubrió que la ciudad estaba viviendo una invasión caturra, cosa de que ni sabíamos.
Su condición de poeta, que es algo así un como un oficiante de veedor debajo del agua, un buscador del cuesco de la breva, o de la quinta pata del gato, le permite descubrir cosas que están muy cerca o muy lejos de nosotros, o que no están, simplemente. Erudito en diversas lenguas, vivas y muertas, y otras que están “a morir saltando”, en su última visita a Quillota hizo gala de sus muchas erudiciones y descubrió el lugar exacto desde donde las
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota
Si bien Tohá nunca ha dejado de estar a la cabeza, en las últimas dos semanas se ha producido un repunte de Jara, que se le acerca. Todo parece indicar que así llegarán hasta el final y los méritos de su trayectoria pública harán que Carolina Tohá sea la más probable representante de la centro izquierda.
L lama la atención que la izquierda tenga a dos ex ministras del gobierno de Boric disputando el triunfo en las primarias y que Winter sea también un declarado defensor del gobierno de Boric, porque eso puede significar que el horizonte al que llegarán en la elección final de noviembre, bordeará el 30% que es la cifra en la que se ha sostenido el respaldo al actual gobierno, aunque los números hayan bajado en algún momento a un apoyo de un 22% solamente.
Esta elección se caracteriza además por una baja votación, lo que dificulta más los cálculos para dar un veredicto acertado por el incierto tamaño de los que se abstienen de participar en la elección.
En todo caso, falta muy poco para el desenlace.
verdes Nymphicus hollandicus, preparaban, con sus voces sincopadas, la asonada: la esquina de Esmeralda con Freire. Con su último y premiado libro, “Vórtice”, bajo el brazo, el poeta Pérez recorrió las calles de la vieja Quillota. Se restregó los ojos para tratar de encontrar alguna seña de los fuertes colores de las antiguas frutas que colgaban del otoño en la ciudad; alguna huella que dejaran los incas en su paso; las acequias que regaban las quintas; y, los pinos carolinos de la plaza. Ya no había nada de lo que vio, quizás cuándo, o tal vez, en algún viaje de la infancia, cuando los trenes vomitaban muchedumbres en la desaparecida estación quillotana.
El poeta Pérez ha estado entre nosotros, viendo todo y sin que lo viéramos. Pese a que su larga barba en punta -y hasta la mitad del pecho- es suficiente como para no pasar desapercibido. Aparte de su libro “Vórtice” -reconocido como el mejor del año pasado-
Señor Director: El reciente fallecimiento de Gastón Soublette (1927-2025) marca la partida de uno de los pensadores más singulares y controvertidos de la cultura chilena contemporánea. Filósofo, musicólogo y defensor del pensamiento tradicional, su obra abarcó temas tan diversos como la estética musical, la experiencia simbólica, la sabiduría oriental, el pensamiento cristiano primitivo y las cosmovisiones indígenas. En el campo de la musicología destacó por su enfoque crítico a la industria cultural y su defensa del arte como vehículo de sentido y trascendencia. Fue un intelectual que desafió los paradigmas del racionalismo moderno, abogando por una visión integral del ser humano en armonía con la naturaleza y el misterio.
A lo largo de su vida, Soublette mantuvo un compromiso activo con la cultura popular chilena. Fue colaborador de Violeta Parra en la década de 1950, con quien compartió la tarea de recopilar e interpretar el folclore tradicional. Transcribió a partituras la vasta recopilación de la cantautora y juntos publicaron El Folklore de Chile: la Cueca (1959). Esta experiencia alimentó su visión crítica de la modernidad y reforzó su vínculo con las raíces identitarias del país. Por otra parte, en sus libros más contemporáneos, Rostro de Hombre (2006) y El Cristo Preexistente (2016), propone una lectura de Cristo como un arquetipo, enlazando el cristianismo primitivo con corrientes sapienciales de Oriente y con tradiciones indígenas americanas. Esta apertura al pensamiento simbólico, inspirada en el taoísmo y en la cosmovisión mapuche, alimentó su crítica a la modernidad secularizada y a la pérdida del sentido sagrado del mundo.
Su trayectoria académica, especialmente vinculada a la Pontificia Universidad Católica de Chile y a la Universidad de Valparaíso, inspiró a generaciones de estudiantes con su estilo único, más cercano al maestro espiritual que al académico convencional. En 2023 fue distinguido por el Ministerio de Educación con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. En una época marcada por la fragmentación del sentido, Gastón Soublette nos deja un legado que trasciende disciplinas: el llamado a reencontrarnos con lo esencial, a través del arte, el silencio y la contemplación. Mauricio Mancilla Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.
FRASE PARA REFLEXIONAR
Aborto libre y renuncia a la paternidad “A mí me parece legítimo, perfecto, la decisión es de la mujer, es su cuerpo, que aborte. Si yo quiero tener el hijo y la mujer no quiere, ella va a abortar igual. Y si yo quiero que no lo tenga y ella lo quiere tener, ¿por qué yo no puedo decidir si hacerme cargo o no? Si (la mujer) tiene esa facultad hoy día en el principio de igualdad por el que tanto se ha luchado, ten la legitimidad de que si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de decidir si hacerse responsable o no”. Karol Lucero, rostro de TV. (biobiochile.cl, 5 de junio 2025)
también trajo con él algo del desierto, los tamarugos y la magia de San Pedro de Atacama. Por allá habita Alejandro Pérez, oficiando de jardinero, descifrando la gramática de la lengua kunza y escribiendo poemas que hablan de otros tiempos, de océanos que le quedan lejos, recreando juguetón las palabras de poetas que aún viven, pese a estar muertos. Su libro “Vórtice”, que no tiene un lugar geográfico ni un tiempo definido -aunque el poeta es porteño de la avenida Alemaniaes una suma de poemas breves, pero también es una gran pieza poética extensa, llena de erudición, pero también de desconocimientos y de una intensa búsqueda. Hay que leer este último libro del poeta Alejandro Pérez, que ha estado por estos sitios, como lo ha hecho otras veces, en absoluto silencio, aunque dando fe y a grandes voces, que la poesía sigue vivita y coleando.
Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué,
Miguel Núñez Mercado Reportero
y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Roberto Silva Binvignat
(SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
(AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.
Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Avisos en Concón
Roberto Silva Bijit
Femicidio frustrado
en Quillota: trató de asfixiar a su pareja porque no le cocinó
Hombre de 25 años fue detenido por este criminal ataque machista
Aunque en los últimos años, las cifras han disminuido, las estadísticas de violencia de género son alarmantes. Según el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) del
gobierno, durante 2024 se registraron 496 casos policiales por violencia intrafamiliar, de los cuales la gran mayoría, en este caso, 314 fueron cometidos en contra de mujeres, un número
QUILLOTA EN LA NOTICIA
DETIENEN A SUJETO CON CIGARRILLOS DE CONTRABANDO
G racias a un patrullaje preventivo del personal de servicio de Carabineros se logró la detención de un sujeto un sujeto masculino mayor de edad, de iniciales J.J.I, el cual fue sorprendido con una cantidad de 75 cajetillas de cigarros, motivo por el que fue detenido por el delito de contrabando e incautación de cigarrillos de diferentes marcas. El procedimiento fue seguido por cámaras y permitió el arresto del comerciante ambulante y la entrega de los antecedentes al Ministerio Público.
CONTINÚAN LABORES DEL PLAN OTOÑO-INVIERNO EN QUILLOTA
Este lunes 2 y martes 3 de junio una de las cuadrillas municipales de emergencia de Gestión de Riesgo de Desastres estuvo trabajando en el área norte de la comuna en un nuevo repaso de las labores de limpieza en los acumuladores de agua lluvia y rejillas del sector. La finalidad de este nuevo recorrido por las calles, y pasajes está nuevamente enfocada a una exhaustiva revisión de los acumuladores de aguas lluvias para ser limpiados y de esta forma dejados óptimos para la posible ocurrencia de nuevas precipitaciones. De esa forma, se mantendrán nuestras dos cuadrillas de la semana y la tercera de fin de semana en la comprobación y labor de mantención preventiva para la seguridad de los vecinos y la comunidad en general.
EN ALIANZA CON CORFO BUSCAN IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO LOCAL
En un importante encuentro realizado en Quillota, el alcalde Luis Mella se reunió con el Director Regional de CORFO, Etienne Choupay, para avanzar en una agenda común que potencie el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo en nuestra comuna. Durante la jornada se presentó la oferta institucional de CORFO, lo que permitió abrir nuevas líneas de colaboración y definir oportunidades concretas para apoyar a emprendedores, mejorar capacidades tecnológicas locales y fortalecer el ecosistema productivo quillotano.
REALIZARÁN TALLER GRATUITO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
El Centro Cultural Quilpué Audiovisual, realizará durante junio y julio, un Taller de Mediación de Cine y Formulación de Proyectos abierto a la comunidad y en modalidad presencial en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Quillota. La iniciativa está orientada a profesionales del campo audiovisual, gestores/as culturales, mediadores/as que se desempeñen en Organizaciones Culturales, Centros Culturales, Salas de Cine, Municipalidades, y Muestras y Festivales de Cine, así como también estudiantes de carreras afines. Además, puede ser parte todo/a interesado/a en la mediación de cine chileno con comunidades. El taller se llevará a cabo en la Sala de Formación del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard los viernes 4 y 11 de julio de 15.30 a 20.30 hrs.
EXPO QUILLOTA 2025 ABRIÓ
CONVOCATORIA PARA EXPOSITORES
Hasta el próximo 13 de junio, la Expo Quillota 2025 mantendrá abierta su convocatoria para expositores regionales e internacionales que deseen ser parte de este gran evento cultural, económico y comunitario. Los interesados en dar a conocer sus productos o servicios en una de las vitrinas más importantes de la región, deben revisar las bases dispuestas en el sitio web de la Municipalidad de Quillota www.muniquillota.cl y completar el formulario disponible en el mismo portal.
CAPACITARON EN MANEJO DE FUEGO A FUNCIONARIAS DE JARDÍN INFANTIL
El pasado viernes un total de 28 funcionarias del Jardín Infantil Los Pollitos durante la tarde del pasado viernes 30 de mayo recibieron una capacitación en el manejo de fuego básico y uso y manejo de extintores. De esta manera se busca preparar a las funcionarias ante emergencias que se puedan producir al interior del establecimiento que cobija a más de medio centenar de lactantes y preescolares. La actividad se realizó en dependencias de la cancha dos del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde se trabajó con el simulador de fuego y extintores para mayor realismo de la actividad.
angustiante, ya que mantiene a este tipo de delitos como uno de los más habituales en la provincia de Quillota.
Y si las cifras son de cuidado, si analizamos el caso a caso muchos de ellos resultan inconcebibles y más parecen sacados de una época pasada en la que los derechos de las mujeres no estaban tan presentes en la opinión pública como ocurre en la actualidad, ya que nos encontramos con situaciones aberrantes como la ocurrida este miércoles en Quillota.
VIOLENTO ATAQUE
S egún dio a conocer Carabineros de la Cuarta Comisaría. Fue a eso de las 18:15 horas cuando recibieron un comunicado radial que les indicaba dirigirse hasta un complejo habitacional ubicado en Calle Yungay para verificar una denuncia por violencia intrafamiliar. Hasta el lugar llegó un contingente policial que se pudo entrevistar con la víctima, una mujer de 23 años, quien les contó que cerca de las 16 horas se dirigió en compañía de su pareja, un sujeto de 25 años al mall de Quillota, sin embargo, en el lugar sostuvieron una discusión por lo que regresaron a su domicilio.
S egún la denuncia de la
Autoridades comunales, provinciales y regionales se reunieron para planificar la conurbación
joven, el hombre comenzó a reclamarle por el hecho de no haber cocinado, para comenzar a empujarla con el fin de sacarla del departamento. No conforme con eso, el sujeto la habría golpeado con la palma abierta en la cara, para luego tomarla del cuello provocándole asfixia. Afortunadamente, la mujer pudo escapar de esta situación, sin embargo, fue nuevamente atacada por su pareja, quien continuó con los maltratos
y procedió a encerrarla en la habitación, pero cuando se percató que la víctima trataba de escapar por la ventana, la tomó por el cabello y a la fuerza la sacó del departamento.
AGRESOR DETENIDO
Luego del complejo episodio, la víctima se refugió con familiares en el mismo edificio y pudo llamar a Carabineros, quienes finalmente concretaron la detención del violento hombre, quien fue trasladado
hasta la Tercera Comisaría de Limache, agregando además que se trata de una persona con antecedentes delictuales anteriores, aunque ninguno de ellos vigente. Asimismo, gracias a la gestión realizada por Carabineros, la víctima de este hecho recibirá la ayuda del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en cuanto a acompañamiento, asesoría legal y psicológica en todo el proceso que viene por delante.
Avanzan en la integración del transporte público de la provincia
a conectividad.
Quillota - La Cruz
¿Usted sabe lo que es una conurbación? Una conurbación es un fenómeno urbano que ocurre cuando varias ciudades o núcleos urbanos, que originalmente eran independientes y estaban separados, crecen tanto que sus áreas urbanas se unen, formando una única y extensa unidad funcional. Con la explicación anterior, es más sencillo explicar lo ocurrido ayer en una reunión en la que diversas autoridades como el alcalde de Quillota, Luis Mella, la alcaldesa de La Cruz y el delegado presidencial José Orrego se reunieron con el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal, para trabajar en la conurbación de Quillota y La Cruz, algo que va a traer grandes beneficios para ambas comunas, especialmente en cuanto
E n la reunión estuvo la CORE Giselle Ahumada, presidenta de la comisión de Transporte del Consejo Regional de Valparaíso, quien visitó los estudios de “Radio Quillota” y refirió a esta materia. “Tenemos muy buenas noticias para la provincia de Quillota, en particular para las comunas de Quillota y La Cruz, en donde nos comprometimos en conjunto con el Seremi de Transporte y las direcciones de tránsito y sus alcaldes de poder avanzar hacia una conurbación que nos va a poder permitir ver un sistema integrado del transporte público en ambas comunas. Hoy día, lamentablemente, en La Cruz no existe ningún tipo de línea de transporte público. Depende absolutamente de lo que pase entre Quillota y Calera”, señaló.
Según comentó la consejera Ahumada, esto va a significar tener locomoción colectiva para áreas en las que actualmente no pasan micros como los sectores rurales de Boco y San Pedro en Quillota o Bolonia en La Cruz que hoy en día no cuentan con un sistema de transporte público para sus barrios. “Las buenas noticias también de lo que significa una conurbación que permite también regularizar un perí-
metro para poder avanzar a la área metropolitana y que en un futuro va a tener que ser la comuna de Quillota y en conjunto con La Cruz y nuestra provincia, como lo es hoy día la provincia vecina, que es Marga Marga, que gracias a la licitación del Gran Transporte de Valparaíso, que van a poder contar con 700 nuevas líneas de buses que van a poder trabajar en este perímetro integrado de Gran Valparaíso. La idea es que podamos avanzar hacia eso también a un futuro en estas comunas”, puntualizó la autoridad.
La consejera regional Giselle Ahumada es la presidenta de la comisión de Transporte en el Core.
El personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota acudió en auxilio de la víctima de 23 años y pudo detener al agresor.
La Cruz - Nogales - Hijuelas
Siguen tras los pasos de violentos sujetos que asaltaron a familia de Pocochay
Gracias al trabajo de la Central de Cámaras de La Cruz se pudo recuperar uno de los dos vehículos que fueron sustraídos
LA CRUZ.- Sin novedades sobre el paradero de los responsables se mantiene la investigación sobre el violento robo que sufrió el martes por una familia de Pocochay la madrugada del martes 3 de junio.
S egún se pudo conocer, un grupo indeterminado de delincuentes realizó un forado en una de las puertas de la vivienda para ingresar violentamente, atacar al dueño de casa con golpes y amenazarlo con un arma de fuego.
Mientras se desarrollaba el asalto, desde la casa habrían llamado al número de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Cruz, cuyos funcionarios se trasladaron hasta el
lugar junto a Carabineros para brindar apoyo a las víctimas.
A la llegada de las autoridades, los delincuentes se habían marchado con un millonario botín compuesto por dos vehículos de alta gama, celulares y múltiples especies. E l director de Seguridad
Pública de la Municipalidad de La Cruz, Leopoldo Salazar comentó que rápidamente se revisaron las cámaras de televigilancia municipal logrando aportar importantes antecedentes para la investigación. “Coordinamos con la Central Cámaras para ver el trayecto y hacia dónde se dirigieron los asaltantes y nos pudimos percatar que ingresa un vehículo a las 23:53 en dirección a Pedro Aguirre Cerda y el mismo vehículo sale escoltando a los autos robados”, explicó Salazar, añadiendo que informaron de inmediato a Carabineros que los móviles salieron por la carretera en dirección a Santiago.
La Cruz cuenta desde inicios de 2025 con una central de monitoreo a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Carabineros.
Finalmente, esta información, sumado al sistema de GPS de uno de los vehículos permitieron la recuperación de uno de los autos robados, según comentó el director de Seguridad, quien además destacó el acompañamiento de la familia afectada como una de las prioridades luego del complejo episodio y el trabajo colaborativo con Carabineros. Asimismo, según informaron desde la Tenencia de Carabineros de La Cruz, la investigación continúa y se encuentran a la espera de novedades sobre el paradero de los delincuentes.
Corte de Apelaciones ordenó reincorporación de administradora municipal de Nogales
Karen Pichunante había sido removida de su cargo por decisión de cinco concejales
NOGALES.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó la inmediata reincorporación de la administradora municipal de Nogales, Karen Pichunante Canseco, quien
había sido removida del cargo en marzo pasado, en una resolución que habían adoptado, por amplia mayoría, los integrantes del Concejo Municipal de Nogales.
Vecino fue apuñalado por la espalda durante violento asalto
en Nogales
El personal de la SIP de Carabineros de La Calera logró detener a una mujer implicada en los hechos
Un violento hecho, que dejó a una persona gravemente herida se registró la jornada de este jueves por la tarde en la comuna de Nogales. Según informaron desde Carabineros a eso de las 16:45 horas, un vecino se encontraba estacionando su auto delante de un camión en calle Lautaro con Pedro Godoy, cuando de pronto fue testigo del accionar de una banda de cinco a seis delincuentes que trató de robar el vehículo mayor. A l no lograr su objetivo y tampoco encontrar nada de valor, abordaron al conductor del auto con el fin de robar dinero y especies. El hombre opuso resistencia y terminó siendo apuñalado en la espalda por los cobardes ladrones, para luego huir en un jeep negro con vidrios polarizados y que tenía una de los focos traseros rotos. Esos detalles captados por la víctima fueron entregados a las autoridades y finalmente fueron bien utilizados por el equipo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Séptima Comisaría de La Calera, quienes a eso de las 19 horas encontraron el vehículo que usaron los asaltantes. En ese momento el móvil era conducido por una mujer quien resultó detenida. Además, en el auto encontraron un revólver y una pistola de aire comprimido. Con todos estos antecedentes la mujer quedó a disposición del Tribunal de Garantía de la Calera para la correspondiente audiencia de control de detención la jornada de ayer viernes.
La funcionaria presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, denunciando que no había causales ni hechos verificables que respaldaran su remoción, que tampoco se le dio en la sesión de marzo la posibilidad de defenderse y que no se le entregó alguna razón administrativa o legal para respaldar la decisión que determinó su salida.
La sala de la Corte de Apelaciones revisó los términos del recurso de protección de Karen Pichunante Canseco y ordenó su inmediata reintegración al cargo que ocupaba, además de castigar con el pago de las costas de la causa judicial a los cinco concejales
que, en su momento, aprobaron su remoción en el cargo que es de confianza de la alcaldesa Leslie Pacheco.
K aren Pichunante es cientista política y ya había trabajado antes en la Municipalidad de Nogales, en la época de Margarita Osorio. Tiene una amplia trayectoria en el ámbito político, como Gobernadora de la Provincia de San Antonio en los tiempos del Presidente Sebastián Piñera. Además, fue candidata, aunque sin ser elegida, en las elecciones de Consejeros Regionales de 2024 por la provincia de San Antonio, donde ella compitió como independiente dentro del pacto de Chile Vamos.
Organizan acciones solidarias para familias damnificadas en incendio
en Ocoa
Se necesitan donaciones de ropa de diferentes tallas, útiles escolares, alimentos no perecibles, entre otros elementos
HIJUELAS.- Trece personas han quedado damnificadas luego de un incendio que se produjo en la tarde del martes 3 de junio en Ocoa. El siniestro destruyó una casa y dejó otras dos viviendas con daños, afectando a tres familias. Para ayudar a la familia que residía en la propiedad en estos momentos tan duros, se están organizando varias acciones solidarias. Se están solicitando donaciones de los siguientes enseres:
-Vestuario de mujer talla S, M, L, XL.
-Ropa de hombre talla L y XL.
-Ropa de bebé varón para 3 años, calzado 25.
-Ropa de niña 13 años, talla XL, calzado 38. -Ropa de niño 14 años, talla S/M, calzado 38.
-Útiles escolares.
-Alimentos no perecibles.
Para coordinar la entrega de estos objetos y productos, hay que contactarse con el número de teléfono +56984664310. E n tanto, se llevará a cabo una completada solidaria este sábado 7 de junio. Se venderán completos a $1.500 pesos cada uno y lo recaudado irá en beneficio de las familias afectadas por el incendio. La actividad es en la villa O’Higgins al final de la calle Alonso Zumaeta. A la completada también se puede llevar la ropa que se detalló previamente para donarla, junto con otros elementos como ropa de cama y agua.
Más de 100 vecinos participaron en Lota Barrial
en Santa Rosa - Los Floristas
LA CRUZ.- Con gran convocatoria y entusiasmo se desarrolló el sábado 31 de mayo la Lota Barrial “Raíces en el Tiempo”, organizada por el Programa “Quiero Mi Barrio” del MINVU, en el marco del cierre del Plan de Confianza Social en el barrio Santa Rosa – Los Floristas, en la comuna de La Cruz
La jornada, realizada en el frontis de la sede vecinal Santa Rosa, reunió a más de 100 personas, quienes disfrutaron de una tarde cargada de historia, memoria y participación comunitaria. La actividad incluyó la presentación de las agrupaciones locales “Entre Tacos y Espuelas” y “Los de Chaparro” y la exhibición del radioteatro comunitario elaborado por vecinos y vecinas mayores del barrio.
5
Justicia aplicó 27 años de cárcel para cinco sujetos que trasladaban droga por Ruta
NOGALES.- En el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota se sentenció a un total de 27 de años de cárcel a un grupo de personas acusadas de trasladar un cargamento con drogas. Estos sujetos fueron detenidos luego de que carabineros los sorprendiera con la sustancia ilícita durante un control en la ruta 5 Norte. Los hechos ocurrieron el 12 de junio de 2023, cuando los cinco sujetos -entre ellos, una mujer- trataron de burlar un control carretero en el kilómetro 126 de la Ruta 5 Norte, lo que obligó a los carabineros del OS-7 de Carabineros a detener el vehículo, y con la ayuda de un can detector de drogas, lograron encontrar en el portaequipaje más de cinco y medio kilos de cannabis sativa. E n el juicio oral -realizado hace unos días- los magistrados determinaron que dos de los condenados, que tenían antecedentes penales y reincidencia en el delito, deberán purgar una pena de ocho y siete años cada uno. Mientras tanto, los otros tres acusados-que demostraron tener una conducta anterior intachable- fueron condenados al cumplimiento de penas efectivas de presidio de cuatro años cada uno.
El Plan de Confianza Social es una intervención que busca fortalecer la relación entre el programa y la comunidad a través del rescate de elementos identitarios, la promoción de la organización vecinal y la recuperación de la memoria colectiva. Es por ello, que en el barrio de La Cruz se decidió llevar a cabo la lota, rememorando cuando esta se instalaba en el barrio y vinculando directamente con una práctica que sigue vigente en las organizaciones sociales del sector.
Felices quedaron los vecinos y vecinas del barrio barrio Santa Rosa - Los Floristas.
Así quedó una de las casas tras el siniestro.
Cayó el “cogotero” del Parque Municipal que atraía a sus víctimas con una atractiva mujer
Vivía en pleno centro, ponía un cuchillo en el cuello de sus víctimas y era buscado intensamente por Carabineros
E n el marco de indagaciones por robos con intimidación, la SIP de Carabineros de La Calera, en cumplimiento de una orden de investigar del Ministerio Público con -
siguió detener a un sujeto, quien, con la complicidad de una atractiva y joven mujer, efectuaba brutales “cogoteos” en el Parque Municipal “Alcalde Ramón Aravena
El imputado de ser el “cogotero” del Parque Municipal en momentos en que Carabineros lo traslada al Tribunal de Garantía para que responda por el atraco del que se el acusa.
BREVES DE LA CALERA
INVITAN A ESTRENO DE CORTOMETRAJE EN “EL VAGÓN” Y TALLER DE DANZA
Para el próximo viernes 13 de junio, en el Multiespacio “El Vagón” se ha programado la exhibición de estreno de “Rotting”, un cortometraje de ficción que muestra la locura de un hombre consumido por el odio y el deseo. El valor de la entrada es voluntario y lo que se recaude será totalmente en espacio de la agrupación que mantiene viva el arte y la cultura en las dependencias de la ex Estación de Trenes de La Calera. También, desde el 12 de junio comienza el Taller de Danza Contemporánea. Las clases, con participantes desde los 15 años, se harán los jueves a las 18:30 horas. Dudas consultas a @flujodinamico o al WhatsApp +56968009074
HASTA UNA CAMIONETA ROBADA LOGRARON ENCONTRAR CON PATRULLAJES MIXTOS
Una serie de detenciones o hallazgos de hechos ligados a actos delictivos, se han logrado en los últimos días, a través de los Patrullajes Mixtos que se han implementado en la ciudad, en los que participan personal de Seguridad Ciudadana y de Carabineros, lo que ha posibilitado, además de prevenir hecho delictuales o incivilidades, la detención de sujetos con ordenes vigentes emitidas por tribunales, por robos frustrado y hasta el hallazgo de una camioneta robada que se encontraba abandonada y que tenía una encargo nacional de búsqueda por robo. El fono de emergencias de Seguridad Pública es el +56 9 6334 0603.
DETUVIERON A FAMILIA QUE VENDÍA
CIGARROS DE CONTRABANDO EN LA FERIA
Una familia dedicada a la venta de cigarrillos de contrabando, que operaba en la Feria Minorista de La Calera, donde abastecían del tabaco a clientes y locatarios, fue detenida por Carabineros. La detención la practicó la SIP durante un patrullaje por el mercado público donde encontraron a los acusados ejecutando el delito. Entre los detenidos se cuenta una mujer de 59 años y un hombre de 23, ambos con antecedentes penales, además de un menor de 17 años sin registros previos. En la acción policial se incautaron 710 cajetillas de cigarrillos, que habían ingresado ilegalmente a Chile.
Laborde”, lo que ya se había convertido en un peligro.
El último de los hechos que se le imputan -porque ha habido varios que no se han denunciado- fue perpetrado el 7 de enero de este año, cuando un joven que se encontraba en el interior del predio municipal, fue abordado por un hombre y la hermosa mujer, los que simularon establecer, especialmente ella, algún tipo de contacto con el paseante
del parque.
El hombre, también joven, le solicitó un cigarrillo y, en el mismo acto, lo tomó por la espalda, colocándole el filo de un cuchillo en el cuello, exigiéndole a la víctima la entrega del teléfono, mientras la mujer lo comenzó a registrar entre las ropas robándole la billetera y el celular al joven que era atracado. S in embargo, la víctima mantuvo en su memoria muy
bien los rasgos del “cogotero” y los de la joven, reconociendo luego en los archivos de delincuentes que mantiene la SIP de Carabineros al hombre y la mujer, quienes se encontraban prófugos de la justicia y que son reincidentes en varios delitos semejantes de robo con intimidación y en otros relacionados con tráfico de drogas, en el centro de la comuna, donde mantiene su domicilio.
Individuo que violentó
Tras la investigación de la SIP de Carabineros, el domingo pasado, se detuvo al violento ladrón, de sólo 20 años, en la esquina de Esmeralda y Teresa, debido a que registraba una orden de detención por el robo con intimidación ocurrido en el verano, en el ingreso del Parque Municipal de La Calera, por lo que se le presentó a la justicia, desde donde se le mandó a prisión. Falta atrapar a la mujer.
a funcionarios no podrá acercarse al municipio
Justicia determinó medidas cautelares para imputado de continuas agresiones a personal que presta servicios a la entidad edilicia
Tras reiterados actos de violencia cometidos por un individuo identificado con las iniciales S.C.R., dirigidos contra funcionarios municipales, así como también hacia dependencias y vehículos de la Municipalidad de La Calera, el Tribunal de Garantía el reciente miércoles 4 de junio determinó imponer una prohibición total y absoluta de acercamiento.
mayo, a las 23.20 horas ingresó de manera violenta a las dependencias del edificio consistorial, ubicadas en calle Marathon #312. A simismo, este hombre ya había protagonizado en la noche del 23 de diciembre de 2024, actos de violencia y desórdenes en el Municipio agrediendo al guardia adulto mayor, que ejerce funciones en la caseta de ingreso a la Municipalidad y además, rompiendo vidrios de vehículos públicos. D esde el municipio calerano se reafirmó el compromiso con la seguridad y el respeto hacia sus trabajadores y bienes públicos, valorando la oportuna acción de Carabineros y del sistema judicial ante estos hechos reiterados de violencia.
Esta medida prohíbe al imputado acercarse a la Municipalidad, a funcionarios, y a cualquier dependencia o vehículo municipal. Además, el individuo quedó sometido a la obligación de firma mensual en el Ministerio Público, por el período de un año. Cabe recordar, que este agresor el pasado 24 de Cámaras captan el momento de su detención.
Desalmado robó el televisor con el que estudiaban los pequeños alumnos de una escuela especial de Artificio
Desde el establecimiento educacional
señalaron que en la acción delictual pudieron actuar varios ladrones
Una gran molestia en la comunidad de Artificio ha causado el robo que, en la madrugada de ayer jueves, sufrió la Escuela Especial de Lenguaje Manantial, que se ubica en la calle J.J. Godoy del distrito, y que presta el servicio de educación de decenas de niños de la comuna. Además, desarrolla una serie de actividades sociales y culturales con la comunidad del sector.
D esde el establecimiento
educacional señalaron que en la acción delictual pudieron actuar varios ladrones, los que ingresaron a la denominada Sala Multiuso de la escuela, para robar desde allí un Smart TV de 65 pulgadas, comprado especialmente para reforzar la formación y mejorar las clases que se imparten diariamente en el centro educacional calerano.
S egún se puede ver en las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la Escuela Especial, un sujeto joven ingresó al establecimiento con el claro objetivo de robar -aunque es evidente que no actuó solo- intentando abrir algunas dependencias hasta llegar a la Sala Multiuso, desde donde salió con un gran televisor plasma, con el que trató de cubrir su rostro que, en parte igual se puede apreciar.
S egún se informó desde la Escuela Especial Manantial, que difundió varios videos del robo a través de sus redes sociales, “nos define la frustración, rabia e impotencia”, señalando los esfuerzos que habían significado contar con el televisor para sus clases, lo que se vio frustrado por la delincuencia que no respetan ni a los niños que son las principales víctimas de estos actos.
Una cámara de seguridad registró el robo del aparato de 65 pulgadas.
Concón - Quintero - Puchuncaví - Rapa Nui
Comenzó ciclo gratuito de cine chileno en Quintero
El exitoso estreno nacional, “Denominación de origen”, forma parte de la programación.
QUINTERO.- Por cuarto año consecutivo, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual lleva a la comuna de Quintero una serie de funciones de películas chilenas, gracias a una alianza colaborativa con la Municipalidad de Quintero y su Corporación Municipal de Cultura y Turismo.
Las proyecciones son con entrada liberada para todo el público y se realizan todos los viernes de junio a las 18 horas en el Salón Francisco Coloane, ubicado en calle Estrella de Chile #210.
Ayer comenzó el ciclo con la proyección del largometraje “¿Cuándo te vas?”, una comedia protagonizada por los actores Álvaro Rudolphy y Francisca Imboden. De hecho, la actriz asistió a la función inaugural en Quintero para presentar la película y participar en el conversatorio que se efectuó una vez que terminó el visionado.
El ciclo de cine chileno es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Magdalena Torres, encargada municipal de cultura de Quintero, dijo: “Quiero agradecer al Centro Cultural Quilpué Audiovisual por permitirnos nuevamente ser parte de su programación año
2025. Ya es un trabajo colaborativo que llevamos realizando por hartos años y ha sido una tremenda experiencia para nosotros como Corporación, porque es parte también de la estrategia que desarrollamos desde hace un tiempo. Agradecidos de que, año tras años, durante la época de invierno, puedan traer cine de calidad a nuestra comuna y esperamos poder seguir realizando este trabajo de manera unánime en beneficio de nuestra gente”.
PROGRAMACIÓN
El próximo viernes 13 de junio se proyectará el filme “Los años salvajes” del director Andrés Nazarala. En esta película el actor Daniel Antivilo realiza su primer papel protagónico, donde se entrelaza Valparaíso con la bohemia y la música. La película cuenta la historia de
Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de Valparaíso.
La semana siguiente y tomando en cuenta las vacaciones de invierno, se exhibirá la película dirigida a toda la familia “Nahuel y el libro mágico” del director Germán Acuña. Este largometraje de animación transcurre en la isla de Chiloé, rica en historia, paisaje y mitología, donde Nahuel, un niño que, a pesar de ayudar diariamente a su padre pescador, le tiene fobia al mar y para superarla, decide robar un libro que le otorgaría valentía a través de la magia.
Finalmente, el último viernes del mes será la función “Denominación de origen”, una película chilena dirigida por Tomás Alzamora que ha
En Puchuncaví Gobierno anunció proyecto de ley para asegurar el acceso a las playas
La iniciativa busca entregar nuevas facultades a los juzgados de policía local para hacer cumplir este derecho
PUCHUNCAVÍ.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, visitaron esta semana la playa Cau Cau acompañados por el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales. El trasfondo de esta visita es brindar apoyo a las gestiones locales para que se garantice el derecho al acceso seguro y digno a las playas de todo el país. Mientras se encontraban en la playa Cau Cau, los jefes de Bienes Nacionales e Interior anunciaron un nuevo proyecto de ley que presentará el Gobierno para facilitar el acceso a las playas
de nuestro país. Á lvaro Elizalde, ministro del Interior, indicó que el proyecto busca “que el ciudadano de muchos recursos o el que no tenga ningún peso, literalmente, puedan disfrutar
de nuestro país, de nuestra naturaleza y puedan tener acceso a las playas y a los espacios de agua”. En esa línea, el proyecto contempla además de las zonas litorales, las lagunas, ríos y cuerpos de agua en general.
Al frente de izquierda a derecha:
de Bienes Nacionales.
cautivado al público nacional por su temática identificable y sus carismáticos personajes principales.
La obra, filmada en el formato de falso documental, trata sobre un grupo de vecinos de San Carlos, quienes se embarcan en una emocionante aventura para lograr que la longaniza, su producto insignia, obtenga la denominación de origen. La historia comienza luego del revuelo que generó en San Carlos que
se le entregara el premio a “La mejor longaniza de Chile” a un productor de Chillán, comuna con la que San Carlos mantiene rivalidad en el ámbito gastronómico.
Con “Denominación de origen” se cierra el ciclo de cine chileno en Quintero. La iniciativa es organizada por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, que busca descentralizar el acceso a la cultura y apoyar la difusión del cine creado en nuestro país.
Con nueva señalética Rapa Nui avanza para tener más espacios libres de humo
RAPA NUI.- La Oficina Provincial de Isla de Pascua de la Seremi de Salud está impulsando una campaña de concientización sobre los riesgos del tabaquismo. Por ello, la autoridad sanitaria está trabajando en la instalación de señaléticas de “Zona Libre de Humo”.
El Hospital Hanga Roa, los colegios Hermano Eugenio Eyraud y Lorenzo Baeza Vega; además de la Delegación Presidencial Provincial ya cuentan con estos letreros escritos en lengua Rapa Nui.
La memorable “Denominación de origen” cerrará con broche de oro el ciclo.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, dijo que el proyecto “va a facultar a los juzgados de policía local para que ordenen la reapertura de accesos fijados, porque hay privados que pagan la multa cuando cierran un acceso ya fijado y la siguen pagando. Hoy día los juzgados locales van a poder ordenar la reapertura y eventualmente requerir el auxilio de la fuerza pública”.
E n el caso de Puchuncaví, la Municipalidad impulsó recientemente, con recursos propios, la construcción de una escalera que permite descender hacia la playa Cau Cau, para facilitar el ingreso de los vecinos y visitantes.
Además, el ministro de Bienes Nacionales comentó que se podrá solicitar crear el acceso a las playas no sólo por razones de turismo o de pesca, sino también por motivos científicos, deportivos y de recreación.
A la fecha, se han dispuesto un total de 11 señaléticas en establecimientos educacionales e instituciones públicas de la isla. La última se colocó esta semana en el Centro del Adulto Mayor de la zona. Por la positiva recepción que ha mostrado la comunidad ante esta iniciativa, se pretende continuar con este trabajo de promoción de entornos libres de humo durante el resto del año 2025.
Inauguraron nueva multicancha en Concón
Los vecinos de la población San Andrés están celebrando el lanzamiento de una nueva multicancha de fútbol y básquetbol en su barrio CON CON. - El espacio deportivo fue construido en el límite con Pinares de Montemar y contempló una inversión aproximada de $108 millones de pesos. Los recursos provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
Por muchos años, ese terreno fue un sitio oscuro, propenso a microbasurales y donde sucedían incidentes delictuales. Ahora el espacio cuenta con una cancha completamente asfaltada, zonas pintadas, rejas, aros de básquetbol y arcos de fútbol.
La presidenta de la Junta de Vecinos San Andrés, Yolanda Mendez, dijo: “Esto aporta mucho a la comunidad, porque el deporte, el poder sacar a los niños del celular (...) Estos espacios son para que se entretengan, salgan, disfruten, hagan convivencia. Además, esto une dos sectores, Pinares de Montemar y nosotros, y ya vienen niños de allá a jugar basquet”.
Se invirtieron más de $108 millones de pesos del FNDR para ejecutar este proyecto.
Yanino Riquelme, delegado presidencial regional de Valparaíso; Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví; Álvaro Elizalde, ministro del Interior y Francisco Figueroa, ministro
La Ligua - Cabildo -
Explosión en mina “Delirio” de Cabildo dejó un trabajador fallecido
Víctima fatal fue identificada como Gastón Omar Macaya Olivares
CABILDO. - Un trágico accidente ocurrió la madrugada de este viernes en la mina “Delirio”, ubicada en el sector de Peñablanca, cuando una explosión al interior del yacimiento dejó como saldo un trabajador fallecido y otro con
Falla
lesiones leves.
La emergencia fue reportada cerca de las 04:20 horas, cuando la Primera Compañía de Bomberos de Cabildo recibió un llamado alertando sobre una detonación en la mina. Equipos de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar, logrando rescatar a ambos mineros. Lamentablemente, uno de ellos, identificado como Gastón Omar Macaya Olivares -un conocido corrale -
multisistémica cobró la vida de querida ex funcionaria municipal
Carolina Fuentes Guajardo trabajó más de dos décadas en la municipalidad petorquina PETORCA. - La comunidad de Petorca despidió este jueves con profundo pesar a Sonia Carolina Fuentes Guajardo, vecina y funcionaria municipal muy querida, quien falleció el pasado 3 de junio en el Hospital El Carmen de Maipú, producto de una falla multisistémica. Tenía 64 años.
Nacida en Santiago el 24 de febrero de 1960, Sonia se trasladó a Petorca junto a su familia en 1989, buscando una vida más tranquila y cercana al mundo rural. En la capital había estudiado Secretariado, pero al llegar a la zona debió reinventarse: trabajó realizando labores domésticas hasta lograr ingresar al Juzgado de Letras de Petorca, donde se desempeñó durante ocho años como secretaria.
Más tarde se sumó a la Municipalidad de Petorca, donde trabajó por más de dos décadas, principalmente en el Departamento de Obras. Desde esa posición, tuvo un rol clave en la regularización de terrenos para personas de sectores rurales, lo que le permitió establecer un fuerte vínculo con la comunidad.
Felipe Fuentes, uno de sus dos hijos, relató que su madre padecía desde hace años una enfermedad crónica, psoriasis, para la cual fue medicada con un fármaco que, con el tiempo, le provocó un daño hepático severo. “Se ramificó hacia el riñón y el intestino. Le detectamos esta enfermedad recién en febrero, y su estado se agravó muy rápido”, explicó.
S onia Fuentes fue velada en su hogar, ubicado en calle Borgoño 635, en pleno centro de Petorca. La misa fúnebre se realizó este jueves en la parroquia de Petorca, y luego fue sepultada en el Cementerio Municipal.
Además de Felipe, de 46 años, Sonia deja a su hija Paulina, de 41 años, y a toda una comunidad que la recuerda con cariño y agradecimiento por su trabajo silencioso pero trascendental.
Aprueban construcción de nuevo Cesfam en Zapallar
El recinto beneficiará a 5 mil usuarios en un plazo de 10 años
ZAPALLAR.- En el marco de la cuenta pública de su gestión, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, anunció la reciente aprobación del Ministerio de Salud al proyecto de construcción del Cesfam de Zapallar. El futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Zapallar contempla una inversión estimada de $5 mil millones de pesos. El recinto contará con una superficie de 1.295 metros cuadrados y una capacidad proyectada de atención de 5 mil usuarios en un plazo de 10 años.
E n relación a esta noticia, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, comentó: “Este es un compromiso que asumimos con nuestros vecinos y que hoy se concreta con resultados. Con el RS ya en manos, estamos en condiciones de presentarlo al Gobierno Regional para su financiamiento y creemos que tenemos grandes posibilidades de que sea incluido en la próxima bajada de cartera”, afirmó Alessandri.
ro de la zona-, fue hallado sin vida al interior del yacimiento. El segundo trabajador, un hombre de 62 años, fue trasladado inicialmente al Hospital de Cabildo y luego derivado al Hospital Biprovincial de Quillota para una evaluación más completa. Según la doctora Carolina Sanzana, subdirectora médica del recinto cabildano, el paciente se encuentra fuera de riesgo vital.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Cabildo, Ulises Reyes, detalló que “el minero que falleció estaba como a unos 70 u 80 metros hacia al interior de la mina” y que en la emergencia participaron 31 voluntarios del grupo RAEM de Rescate Minero, compuesto por compañías de Cabildo, Putaendo y Llay Llay.
Operaciones
Reyes agregó que, de acuerdo con los primeros antecedentes recogidos en el lugar, “hubo una explosión; como que se reventó antes uno de los tiros”, lo que sugiere el uso de explosivos en la faena al momento del
accidente.
Por disposición del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, mientras que en el lugar también trabajaron
peritos de criminalística, autoridades de Sernageomin, la Seremi de Minería y la Seremi de Salud, entre otros organismos. Las diligencias para esclarecer las causas del accidente
en curso.
Desarticulan dos agrupaciones dedicadas al microtráfico en La Ligua
“Moros” y “El Zorzal II” permitieron detener a ocho personas, incautar drogas y recuperar más de $5 millones
LA LIGUA. - En el marco de un trabajo coordinado entre la PDI y el Ministerio Público, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Ligua logró desbaratar dos clanes familiares dedicados al microtráfico de drogas en distintos sectores de la comuna.
La primera intervención, denominada operación “Moros”, permitió identificar y detener a cuatro personas que integraban una organización compuesta por ciudadanos dominicanos en situación migratoria irregular, además de un chileno sin antecedentes.
La banda operaba en el sector alto de la comuna y en Valle Hermoso, donde se comercializaban sustancias ilícitas en pequeñas cantidades. De este modo, se incautaron 82,96 gramos brutos de clorhidrato de cocaína dosificados en 84 envoltorios, 24,4 gramos de cannabis sativa, 0,3 comprimidos de clonazepam, tres teléfonos celulares, elementos de dosificación y $5.532.000 en efectivo, presuntamente pro -
ducto de las ventas. El subprefecto José Galindo, jefe de la Bicrim de La Ligua, destacó que “la investigación tuvo sus inicios en una denuncia efectuada por la misma PDI de La Ligua en virtud de antecedentes aportados por la autoridad de la zona, que posteriormente fueron confirmados a través de nuevos antecedentes aportados por la comunidad a través del programa Denuncia Seguro”.
SEGUNDO OPERATIVO Por otra parte, la operación “El Zorzal II” permitió desarticular otro grupo dedicado al microtráfico, esta vez en el sector El Peumo. En el domicilio intervenido, ubicado en Villa Trece Sur, se decomisaron 99,97 gramos de cocaína base, 29,26 gramos de clorhidrato de cocaína, dos teléfonos móviles, elementos de dosificación y más de 420 mil pesos en efectivo. S egún detalló el subprefecto Galindo, “conforme a orden de entrada y registro judicial materializada, se logró la detención de los imputados F.T.B.G. de 32 años, M.F.L.C. de 26 años y C.M.B.G. de 34 años, todos chilenos y con antecedentes policiales relacionados con la ley 20.000”. E n ambos procedimientos, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua para su respectivo control de detención.
Importante calle de Pullally ahora está pavimentada
El proyecto fue financiado con recursos del Minvu y el Municipio de Papudo
PAPUDO.- Con entusiasmo, los vecinos de Pullally celebraron la pavimentación de la calle 5 Oriente, una obra esperada por más de 14 años. Esta vía, clave para el acceso desde la autopista Panamericana Norte, mejora no solo la conectividad sino también la imagen de entrada a la localidad. La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad de Papudo a través del llamado 32 del Programa de Pavimentos Participativos del Minvu, en 2023. Para ello, el Munici-
pio destinó cerca de $10 millones en estudios técnicos y de suelo, y posteriormente se ejecutó una inversión total de $515 millones: $478 millones aportados por el Minvu y $37
millones por el Municipio.
Además, se invirtieron $14 millones adicionales en cinco resaltos de asfalto para reforzar la seguridad vial. La pavimentación de esta arteria
se suma a un proyecto mayor que contempla mejorar 10 calles secundarias, con aportes del Programa para Pequeñas Localidades del Minvu y fondos municipales.
Las autoridades locales y regionales en la actividad de inauguración de la calle 5 Oriente de Pullally.
Se incautó cocaína base, clorhidrato de cocaína, elementos de dosificación, dos teléfonos móviles y más de 5 millones de pesos en efectivo.
continúan
En el lugar trabajaron funcionarios de la PDI, Carabineros, Sernageomin, la Seremi de Minería y la Seremi de Salud, entre otros organismos. Al lado, la víctima fatal, Gastón Omar Macaya Olivares.
Proyecto contó con inversión conjunta de la PDI y el GORE por más de 10 mil 600 millones de pesos
LOS ANDES. - Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric encabezó la inauguración del nuevo complejo de la Prefectura Provincial de la Policía de Investigaciones (PDI) en Los Andes, oportunidad en que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; el director general de la PDI, Eduardo Cerna; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; y el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera.
Presidente Boric encabezó inauguración del nuevo complejo policial de la PDI
D urante su intervención, el Presidente celebró la apertura de este moderno recinto, agradeciendo la labor de la PDI y enfatizando que contar con instalaciones de este nivel contribuye de manera concreta a la disminución de los delitos, al fortalecimiento de la sensación de seguridad en la ciuda-
danía y al avance decidido en la lucha contra la delincuencia. CARACTERÍSTICAS DEL RECINTO La obra f ue entregada oficialmente el pasado 13 de marzo. Está ubicada en la Avenida Hermanos Clark y cuenta con una superficie construida de 5.250 metros cuadra -
dos distribuidos en tres niveles, subterráneo y un amplio patio i nterior. El edificio t iene u na capacidad proyectada para 210 funcionarios y fue diseñado con altos estándares de funcionalidad y accesibilidad.
El complejo cuenta con tres tipos de circulación independientes: una para el público
Superintendenta de Electricidad visitará Los
Andes tras denuncias por cobros desmesurados
Situación afecta principalmente a vecinos de la Villa El Remanso
L OS ANDES. - Un grave problema enfrentan decenas de familias de la Villa El Remanso, tras recibir boletas de electricidad con cobros excesivos y que en algunos casos superan los $500.000, en el caso de cuentas que normalmente rondan en los $26.000. La situación afecta, según estimaciones de la comunidad, a cerca del 80% de las 334 viviendas del sector.
L a denuncia fue encabezada por Cristian Mazuela Gutiérrez, presidente de la Junta de Vecinos Color Esperanza, quien relató que “uno de nuestros socios avisó que le había llegado una cuenta estratosférica, y de inmediato otros comenzaron a contar que estaban en la misma situación”, señaló.
M azuela añadió que, según el análisis de los propios
vecinos, el problema no estaría e n e l v alor d el k ilowatt/ hora, sino en el volumen de consumo que la empresa distribuidora, Chilquinta, registró y facturó. “Hay casas que normalmente consumen entre 40 y 5 0 k ilowatts me nsuales y a hora aparecen con consumos de más de 600. Eso no tiene justificación”, afirmó. La situación ha impactado con fuerza a adultos mayores, algunos de los cuales ya pagaron los montos por temor a cortes de suministro, mientras otros han optado por repactar las cuentas, mientras que la Junta de Vecinos recomendó no pagar hasta que la situación se aclare.
F rente al malestar creciente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) c onfirmó s u p resencia e n la comuna este miércoles 11 de junio, a las 18 horas, en el edificio de la Delegación Presidencial Provincial. La superintendenta Marta Cabeza, junto a su equipo fiscalizador, llegará a Los Andes para
recibir directamente los reclamos de los afectados. “Todos los usuarios tienen derecho a pagar exclusivamente por lo que realmente consumen”, recalcó la autoridad, llamando a presentar los casos de forma presencial ese día o a través
de la página www.sec.cl. L a llegada de la SEC se concretó gracias a la presión vecinal y a las gestiones realizadas por el diputado Nelson Venegas, q uien ofició a l a e ntidad reguladora solicitando una fiscalización urgente.
Camioneta robada en
Los Andes fue encontrada en Coquimbo
LOS ANDES.-UnacamionetaFordF150Titanium,año2019yavaluadaen30millonesdepesos,fuerecuperadaestamañanaporpersonal de laTenenciaCoquimboOriente,trashabersidosustraídaelpasado 13 de mayo en la comuna de Los Andes. El hallazgo se concretó a las 10:30horasenlavíapúblicadeCoquimbo,comoresultadodeuntrabajo conjunto entre el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Los Andes y los familiares de la víctima. Las diligencias incluyeron revisión de cámaras de seguridad y monitoreo depórticostantoenLosAndescomoenSantiago,loquepermitiórastreareltrayectodelvehículoporlaRuta5Norteendirecciónalnorte del país. La camioneta había sido robada desde la intersección de las calles Chacabuco y Santa Rosa en Los Andes, y tras intensas labores investigativas,fuefinalmenteubicadayentregadaasupropietario.
general, víctimas y personas con discapacidad; otra para imputados; y una tercera para el personal policial, lo que permite mejorar los protocolos de atención y evitar la revictimización.
E n las nuevas dependencias operarán la Brigada de Homicidios, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, la Brigada de Delitos Económicos, la Brigada de Robos, la Brigada Antinarcóticos y contra el
Crimen Organizado, además del Departamento de Migraciones y Policía Internacional. Cabe destacar que este proyecto contó con una inversión conjunta de la PDI y el Gobierno Regional de Valparaíso por más de 10 mil 600 millones de pesos, de los cuales el 80% corresponde a financiamiento del GORE. La ejecución de la construcción estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
Entró en vigencia Plan Regulador que ordena territorialmente a las diez comunas del valle
Modificación al instrumento establece límites para el crecimiento urbano, protege áreas verdes y reconoce zonas de valor ambiental y agrícola ACONCAGUA. – Con el objetivo de ordenar el desarrollo urbano y rural de las comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe, el pasado 29 de mayo entró en vigencia la modificación al Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso: Satélite Alto Aconcagua, tras su publicación en el Diario Oficial. Este nuevo i nstrumento de planificación i ntercomunal abarca un territorio de 5.713 km², con una población estimada de 250 mil habitantes, incluyendo a San Esteban, Rinconada, Calle Larga, Los Andes, Santa María, Catemu, Panquehue, Putaendo, San Felipe y Llay Llay. Por primera vez, estas comunas contarán con una normativa común que regula su expansión urbana, uso de suelo y resguardo del entorno natural. La seremi Belén Paredes calificó la entrada en vigencia como u n hito: “Es un gran avance el que estamos dando con este Plan Regulador de Alto Aconcagua, porque nos permite establecer un desarrollo de esta parte de la región, considerando sus dimensiones, ambientales, sociales y también productivas”. El nuevo Premval Satélite Alto Aconcagua regula las áreas de crecimiento urbano según su cercanía a centros consolidados y su factibilidad sanitaria. Establece zonas con distintos usos: villorrios, áreas agrícolas y sectores de valor ambiental. Además, reconoce como áreas verdes intercomunales a 19 cerros isla, y define 10 parques i ntercomunales v inculados a c ursos de agua c laves para el valle.
Aunque no regula el uso de agua ni los cultivos, el plan busca u n uso más eficiente del recurso h ídrico “mediante u na d isposición racional de las áreas de crecimiento urbano y el control de la subdivisión rural”.
También se ordenan las vialidades troncales y expresas, se proyectan nuevas rutas y se incorporan áreas de riesgo, como las expuestas a incendios forestales.
Desde ahora, su aplicación será responsabilidad de las municipalidades, direcciones de obras y servicios públicos competentes, entre ellos el Servicio de Evaluación Ambiental.
SAG ya no tramitará subdivisiones de predios rústicos
En este contexto, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que, tras la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso, dejó de tener competencia para certificar subdivisiones de predios rústicos en las diez comunas de las provincias de San Felipe y Los Andes. Desde ahora las solicitudes deberán presentarse ante la Seremi Minvu, conforme al Decreto Ley Nº3.516.
Además del Presidente, estuvieron el ministro de Seguridad, Luis Cordero; el subsecretario de OO.PP., Danilo NúñezyeldirectordelaPDI,EduardoCerna,entreotrasautoridades.
Comenzó esperada remodelación del antiguo
Teatro Municipal de Llay Llay
El epicentro cultural de la comuna se transformará en uno de los más modernos de la región
LLAY LAY. - “Es la guinda de la torta”, así calificó el alcalde Edgardo González Arancibia el proyecto de remodelación del Teatro Municipal, que viene a cerrar una serie de iniciativas tendientes a revitalizar el casco histórico de la Comuna del Viento, con la recuperación de la Estación de Trenes convertida en un centro cultural; la pavimentación de las calles Manuel Rodríguez y Varas; la reconstrucción del Fortín Ferroviario y concluyendo con la esperada modernización de este recinto cultural. Finalmente, y tras el trabajo de levantamiento de un proyecto por parte del municipio, comenzaron las tan esperadas obras. En total, se invertirán mil 100 millones de pesos, que permitirán modernizar completamente el actual recinto, manteniendo su arquitectura, pero con las comodidades actuales.
“Estamos felices con el comienzo de las obras de remodelación del querido Teatro Municipal. Es una de las obras más esperadas, porque es el rescate de nuestra identidad local, además de ser un espacio comunitario que es parte de grandes actividades locales. Con este proyecto, quedará completamente modernizado, manteniendo su arquitectura tradicional. Estamos cambiando el casco histórico de Llay Llay con varios proyectos ya ejecutado y eso nos llena de alegría. Se está trabajando en el interior del recinto y todo va según lo planificado”, expresó el alcalde Edgardo González. Actualmente se está trabajando en el retiro de material el desuso y despeje de algunas zonas del interior del recinto. Se espera que las obras estén terminadas a mediados del año 2026.
Mujer intentó ingresar droga oculta en trozos de carne a la cárcel
SAN FELIPE. - Un inusual intento de ingreso de droga al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe fue frustrado este miércoles por personal de Gendarmería, cuando una mujer intentó esconder cannabis sativa en un recipiente con comida casera. El hecho ocurrió poco después de las 11 horas, cuando la visitante llegó al recinto para ver a un interno. Durante la inspección de los alimentos destinados al privado de libertad, los gendarmes detectaron que en un pote plástico con tallarines y trozos de carne se escondían envoltorios con una sustancia sospechosa. Tras ser analizado el contenido, se comprobó que se trataba de 345 dosis de marihuana. La mujer fue retenida por el personal de Gendarmería y puesta bajo custodia hasta la llegada de Carabineros, quienes procedieron a su detención.
Sanfelipeña necesita ayuda urgente para costear remedio y exámenes por secuelas de un cáncer
Valeria Segura
Soto está sin trabajo y solo percibe una pensión de 190 mil pesos
SAN FELIPE. - Valeria
Jacqueline Segura Soto, una sanfelipeña de 51 años, enfrenta un complejo cuadro de salud que la ha obligado a pedir ayuda a la comunidad. Actualmente, se encuentra sin trabajo, con una pensión de invalidez de apenas $190.000, la cual además tiene descuentos por un préstamo solicitado en diciembre- y requiere reunir cerca de $1.200.000 para costear una serie de exámenes médicos y un costoso medicamento.
“Todo comenzó en 2016, cuando me iba a ir del país y decidí hacerme un chequeo general. Me detectaron cáncer cervicouterino”, relata Valeria. A partir de ese momento comenzó una larga lucha contra la enfermedad, incluyendo múltiples operaciones, quimioterapia, radioterapia y braquiterapia.
A pesar de que en un principio las intervenciones parecían exitosas, el cáncer persistió. “En el 2017 me sacan el útero, cosa que se supone que al sacar el útero el cáncer se iba. Y resulta que no, tampoco se fue”, recuerda. La situación se agravó con nuevas afecciones: artritis reumatoide en 2019, anasarca, retinitis activa, y severos problemas gástricos posteriores a la quimioterapia.
Uno de los medicamentos que necesita es Humira AC con aplicador, una inyección que debe comprar por su cuenta debido a que la alternativa que ofrece la Ley Ricarte Soto contiene metotrexato, “que produce más cáncer”, según explica Valeria. “Esta inyección me ayudó a parar eso. Yo ahora camino con bastón. Pero sin ella, pierdo la fuerza y quedo tirada en el suelo. Incluso estuve un año en silla de ruedas”.
A demás del medicamento, debe realizarse escáneres de cabeza, partes blandas, abdomen, pelvis y tórax, los que tienen un costo total de $585.280. “Los dolores en el pulmón han sido muy fuertes, y los médicos necesitan saber si no hay metástasis”, señala.
A lo largo de los años, Jacqueline ha debido enfrentar los efectos secundarios de los tratamientos: pérdida de su dentadura, dolor crónico, fatiga extrema y dificultades digestivas. “Después de la quimio se me vino un virus al estómago. Llegué a pesar 40 kilos. Hay días que no tengo ánimo ni de comer”, confiesa.
Hoy Valeria, quien está cesante y vive junto a su madre -una adulta mayor también con problemas de salud-, relata que la situación se ha vuelto insostenible. “Si yo tuviera trabajo me arreglaría con lo que gano. Pero como ahora no tengo, estoy pidiendo ayuda a las personas”.
Q uienes deseen colaborar
con Valeria pueden hacer sus aportes a su cuenta RUT del BancoEstado: 10.532.548-7.
“Les envío mucho cariño
y bendiciones a todos los que me puedan apoyar. De verdad lo agradeceré de corazón”, dice emocionada.
Neumonía cobró la vida del querido comerciante Héctor
Dueño de “Plásticos Martel” falleció este miércoles y su funeral se realizó ayer al mediodía
SAN FELIPE. – La comuna despide por estos días a uno de sus vecinos más conocidos en el mundo del comercio local. Héctor Martel Torres, nacido el 7 de enero de 1955, falleció este miércoles en la Clínica Santa María a causa de una neumonía agravada por una úlcera gástrica. Su velorio se realizó en la Catedral de San Felipe y sus funerales se realizaron ayer viernes al mediodía en el Cementerio Parque Valle de Auco, lugar que él mismo eligió como su última morada. E n conversación con este medio, su hijo Leonardo Martel recordó la vida de su padre con emoción: “Mi padre fue un gran conversa -
dor. Le gustaba la política, pero como hobby. Nunca fue candidato, pero siempre opinaba, apoyaba, formaba parte de los partidos. Fue tesorero de Renovación Nacional, aunque el corazón lo tenía medio colorado desde que vivió en Valparaíso”. N acido y criado en San Felipe, Héctor Martel estudió en el Instituto Abdón
Martel Torres
Cifuentes. Luego se trasladó a Valparaíso para estudiar Radio y Televisión, pero el golpe militar lo obligó a regresar a su ciudad natal, donde se dedicó inicialmente a la agricultura. A partir de 1982 se integró al rubro comercial abriendo una verdulería que con el tiempo cambió por el rubro de los plásticos. “Partió con plástico para agricultura, que era lo que él sabía, y fue ampliando la oferta para atender a otros comerciantes con emprendimientos. Gracias a Dios tenemos hartos clientes que nos compran hasta el día de hoy”, explicó su hijo. M artel tuvo tres hijos: Leonardo y Daniela, fruto de su primer matrimonio con Rosa Estrada Aburto -quien falleció-, y Luciano, hijo de su segunda esposa Patricia Opazo Aravena. La muerte de su hija Daniela, ocurrida durante los inicios de la pandemia, fue un golpe duro del que nunca se
recuperó del todo. “Desde el fallecimiento de mi hermana mi papá quedó muy triste. Yo creo que nunca pudo superar la partida de ella”, compartió Leonardo con evidente emoción. A pesar de su bajo perfil público, Martel fue reconocido por su compromiso con la honestidad y el respeto: “Trataba siempre de ser correcto. Educado a la antigua, nunca le quedó debiendo un peso a nadie. Con sus proveedores muy responsable y con los clientes también. Era un buen comerciante, un buen hombre en ese sentido”, recalcó su hijo. S obre sus últimos días, su hijo relató que la familia estuvo con él hasta el final: “Nos llamaron a las 7 de la mañana. Estuvimos con él hasta las 9:15. Se fue apagando de a poquito. Rezamos lo que teníamos que rezar. Lloramos lo que teníamos que llorar. Por lo menos, yo creo que todos nos fuimos en paz”.
En total se invertirán mil 100 millones de pesos, que permitirán modernizar completamente el actual recinto.
Héctor Martel Torres murió a la edad de 70 años.
Valeria necesita cerca de un millón 200 mil pesos para adquirir un medicamento y hacerse los escáneres que requieren los médicos.
Fútbol Profesional
Unión La Calera visitará a Coquimbo Unido en el inicio de los octavos de final de la Copa Chile
Los rojos juegan este domingo como visita desde las 17:30 horas ante el conjunto “pirata”
Hace un mes, Coquimbo Unido le asestó a Unión La Calera su primera derrota como local de la temporada. En ese partido, con un planteamiento mezquino y ultra conservador, los piratas maniataron a los caleranos, que casi no generaron peligro en el arco visitante.
A hora se volverán a ver las caras, aunque en otro escenario y por Copa Chile, en el partido que rojos y aurinegros jugarán mañana domingo, a las 17:30 horas, por los octavos de final de esta
competencia.
A mbos clasificaron tras cumplir una buena fase de grupos. En el caso de Unión La Calera, finalizó en el primer lugar con 11 puntos, mientras que Coquimbo Unido fue segundo de su grupo con 9 unidades, detrás de Deportes La Serena.
H ace muchos años que Unión La Calera no accedía a esta instancia, cumpliendo además una buena fase grupal, por lo que la expectativa es alta entre los hinchas
y también en el plantel.
Aunque está claro que la prioridad es andar bien en el Campeonato de Primera División, no pasar complicaciones con el descenso y luchar por clasificar a un torneo internacional, en Unión La Calera ven con buenos ojos avanzar en Copa Chile. La idea es ir paso a paso, no fijarse metas a priori.
Para el partido de este domingo en el Estadio “Francisco Sánchez Rumoroso”, Unión La Calera contará con la totalidad de su plantel, un abanico más amplio de alternativas que los que tuvo Walter Lemma en el Clásico Provincial.
L os rojos vienen de caer
ante Colo Colo el fin de semana pasado, donde no pudo contar con Agustín Álvarez. El volante uruguayo sí podrá jugar ante los piratas, lo que es una buena noticia para el DT.
Unión La Calera buscará en Coquimbo un resultado que le permita definir y asegurar la clasificación jugando en el Estadio “Nicolás Chahuán”, dentro de un mes. Para ello, Lemma y sus jugadores intentarán hacer un partido inteligente y hacer daño cuando se den las posibilidades.
La probable formación de Unión La Calera para visitar a Coquimbo Unido sería con Jorge Peña; Javier Saldías,
Unión San Felipe recibirá hoy al sublíder
San Marcos de Arica con la obligación de ganar
Los albirrojos jugarán uno de los dos partidos de la fecha 13 que se juegan este fin de semana
L a decimotercera fecha del Campeonato de Primera B se jugará casi completa dentro de un mes, salvo dos partidos. La participación de varios elencos del ascenso en la Copa Chile, que este fin de semana jugará los partidos de ida de los octavos de final, llevó a reprogramar la mayoría de los partidos para dentro de un mes.
Uno de los dos encuentros que sí se jugarán, será el que animarán Unión San Felipe con San Marcos de Arica, en el Estadio Municipal de San Felipe, hoy sábado, a partir de las 12:30 horas.
E l elenco sanfelipeño viene de rescatar un punto en su visita
a Deportes Santa Cruz, un punto que no le sirvió para alejarse de la parte baja de la tabla de posiciones.
L os albirrojos igualaron 1-1 en el sur y sumaron solo 7 puntos, números que reflejan la pobre campaña que los tiene –al igual que el año pasado- muy complicados. Santiago Morning es el colista del torneo, con 4 unidades, a solo tres puntos de los aconcagüinos.
Esa cercanía es la que inquieta a Unión San Felipe, tanto como el rival de este mediodía, ya que los ariqueños hasta hace una fecha era puntero de la competencia. Hoy marcha en segunda posición con 22 puntos.
El “Uní Uní” jugará hoy con la esperanza de reencontrarse con el triunfo ante su hinchada, en su cancha, para ilusionarse con escapar de la zona roja.
El otro partido de esta fecha de Primera B que se jugará será el que enfrente a Rangers con Deportes Recoleta, mañana domingo, a las 15 horas, en Linares.
Delegaciones de selecciones Sub 20 visitaron el Complejo “Manuel Arancibia Valencia”
Recinto del Club San Luis será utilizado como Centro de Entrenamientos en el próximo Campeonato Mundial a realizarse en Chile
Luego que hace algunos días se realizará el sorteo para definir los seis grupos en que se jugará el próximo Torneo Mundial Sub 20 en Chile, el fin de semana representantes de las diversas delegaciones que deberán jugar sus partidos en los grupos que se desarrollarán en el Estadio “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso, visitaron las instalaciones del Complejo Deportivo “Manuel Arancibia Valencia”. Tal como lo informamos en su oportunidad, el recinto perteneciente al Club San Luis, fue uno de los elegidos para que las
diferentes delegaciones puedan realizar sus entrenamientos y preparación en sus instalaciones que se ubican en el sector de San Isidro. En la visita de reconocimiento al recinto quillotano, estuvieron los representantes de las delegaciones de Corea, Marruecos, México, Italia, Argentina, Cuba, Australia y Panamá, los que recorrieron las instalaciones y alabaron el lugar donde los jóvenes futbolistas, podrían realizar sus entrenamientos en la competencia que se jugará en el país, en los meses de septiembre y octubre.
Representantes de las diversas delegaciones que vendrán a jugar en Valparaíso, alabaron el buen nivel de las instalaciones que se ubican en el sector de San Isidro.
Deportes Limache quiere estar a la altura este domingo frente a Cobreloa en Calama
Los “cerveceros” presentarían algunas novedades en su oncena
L uego del empate con “sabor amargo” conseguido el martes en el Estadio Santa Laura frente a Unión Española, en el plantel de Deportes Limache se comenzó de inmediato a preparar lo que es el partido de este domingo frente a Cobreloa por los octavos de final de la Copa Chile 2025.
L os “cerveceros” viajarán con la intención de poder conseguir un buen resultado, que les permita posteriormente asegurar en casa el paso a la próxima fase del certamen.
Pero en el Cuerpo Técnico que encabeza Víctor Rivero, tienen claro que el partido en
el Estadio “Zorros de Desierto” será difícil tanto en el aspecto futbolístico como en la parte física, por lo que representa jugar en la altura. Por ello es probable que el entrenador decida la utilización de algunos futbolistas que tienen menos minutos en cancha, lo que además permitiría darle descanso a algunos futbolistas que se han llevado el peso de la campaña. El conjunto limachino tiene claro que el objetivo principal está puesto en poder mantener la categoría y luego soñar con una clasificación a un torneo internacional.
Dylan Portilla estuvo en el partido ante Unión Española y este domingo podría estar nuevamente en la oncena que enfrentará a Cobreloa.
Hoy, ante San Marcos de Arica, Unión San Felipe necesita ganar para evitar que el colista se le acerque aún más.
Felipe Campos, Nahuel Brunet y Diego Ulloa; Agustín Álvarez, Camilo Moya,
Felipe Yáñez y Erick de los Santos; Ignacio Mesías y Sebastián Sáez.
Unión La Calera intentará conseguir un buen resultado en Coquimbo, en el inicio de los octavos de final de Copa Chile.
N° 141. ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA ELECTORAL DE QUILLOTA, CON FECHA 30 DE MAYO DEL AÑO 2025.
En la ciudad de Quillota, República de Chile, a 30 de mayo del año 2025, siendo las 14:00 horas, con motivo de haberse convocado a Elección Primaria de Presidente de la República, se reunió en el local en que funciona el Conservador de Bienes Raíces de Quillota, ubicado en calle Pudeto N° 297, la Junta Electoral de Quillota, presidida por don Julio Abuyeres Jadue, Notario Público de Quillota, y por don Ricardo Navarro Beltrán, Conservador de Bienes Raíces de Quillota, quien actuó como Secretario.
I. Esta sesión pública se efectuó para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 6 y 29, Ley N° 20.640, y
artículos 46, 58, 60 y 95 de la Ley Nº 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
De acuerdo a lo anterior, la Junta Electoral de Quillota dispuso se publicará en el periódico “El Observador”, de la ciudad de Quillota, las nóminas de los vocales de las Mesas Receptoras de Sufragios y Miembros de Colegios Escrutadores que se desempeñarán en la Elección Primaria de Presidente de la República, a efectuarse el día domingo 29 de junio de 2025, habiéndose realizado los sorteos respectivos, los cuales correlativamente indicaron:
MARTINEZ RAMIREZ JUAN PABLO
COMUNA: QUILLOTA
CIRCUNSCRIPCIÓN: QUILLOTA
MESAS: 1 A LA 12
LOCAL: COLEGIO DEPORTIVO
SANTIAGO ESCUTI ORREGO
DIRECCIÓN: ESMERALDA 625 ESQUINA
JOSÉ MIGUEL CARRERA
DELEGADO: JOSÉ MARÍA
LOMBARDERO BARRALES
MESA: 1
ACEVEDO OPAZO CATALINA PAOLA
ACEVEDO SOTO CAMILA FERNANDA ACUÑA ARAYA XIMENA ISABEL
RIOS RETAMAL SERGIO RODOLFO RODRIGUEZ ZUÑIGA ANTONIO ANDRES
ALEJANDRO
ROJAS CORNEJO RODOLFO ALEJANDRO
ROJAS ELGUETA PAULA CAROLINA
MESA: 20
SEGURA DIAZ IGNACIA ANDREA
TAPIA RODRIGUEZ ELISA KARINA
TRONCOSO CORTES PAMELA ANDREA
ULLOA OSSANDON JOSE IGNACIO
VARGAS ACEVEDO DANIEL EDMUNDO
LISTADO VOCALES - QUILLOTA
II. El Servicio Electoral designó como recinto del Colegio Escrutador 504, al Museo del Huaso, ubicado en Blanco 241, Quillota. La misión del Colegio Escrutador 504 será escrutar los votos emitidos en las 84 Mesas Receptoras de sufragios de Quillota, y 20 Mesas Receptoras de sufragios de la comuna de La Cruz.
III. Se acordó como domicilio de la Junta Electoral, para los efectos de presentaciones de excusas y solicitar exclusiones para el desempeño del cargo de vocal de Mesa Receptora de sufragios y de Miembro de Colegio Escrutador, el que corresponde a la Secretaría: calle Pudeto N° 297 de Quillota, siendo los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de junio de 2025, el plazo para ser presentadas. Las excusas deberán presentarse entre las 9:00 y las 14:00 horas.
MIEMBROS DEL COLEGIO ESCRUTADOR 504 QUILLOTA
ACEVEDO MOS COSO JACQUELINE ELIZABETH
CUBILLOS GÓMEZ CATHERINE ANDREA
CUBILLOS OLIVEROS KATHERINE LISSETTE
GAHONA ARAOS VALENTINA DEL PILAR
GUTIÉRREZ OLIVARES ALICIA CRISTI
NAVARRO ROMÁN SUSANA EDITH
NAVIA JAMETT MARCELA DEL CARMEN
OJEDA RODRÍGUEZ FRANCISCO ANDRÉS
REBOLAR BERGER JUAN-PEDRO
ROSAS HOFFMANN ANTONIA BELÉN
IV. Se deja constancia que el día sábado 28 de junio de 2025, a las 15:00 horas, los vocales de Mesas
JULIO JORGE ABUYERES JADUE
Notario Público Quillota
Receptoras designados se reunirán para constituirse en el local que se les haya fijado para su funcionamiento.
V. Por último, se acordó instruir a los Delegados como horario de funcionamiento de las Oficinas Electorales ubicadas en cada Local de Votación, el que sigue: el día viernes 27 de junio, a contar de las 9:00 horas durante a lo menos 4 horas; el día sábado 28 de junio, de 9:00 a 18:00 horas, y el día domingo 29 de junio, desde las 7:00 horas hasta completar todas sus funciones.
Se puso término a la reunión de la Junta Electoral de Quillota, siendo las 14:30 horas. Para constancia, firman sus integrantes
RICARDO NAVARRO BELTRÁN
Conservador de Bienes Raíces de Quillota Integrante Secretario
LEGALES
ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA
ELECTORAL DE LA CALERA PARA LA ELECCIÓN PRIMARIA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA AÑO 2025.
En La Calera, República de Chile, a 30 de mayo del año dos mil veinticinco y siendo las 14:00 horas en sesión pública se reunió en el local en que funciona el Conservador de Bienes Raíces de La Calera, ubicado en calle Las Heras 201, comuna de La Calera; la Junta Electoral de La Calera, presidida por doña Lidia Chahuán Issa; en su calidad de Notario Público; e integrada por doña Carmen Escobillana Surhoff, Conservador de Bienes Raíces de La Calera quien actuó como Secretaria y don Jaime Espinosa como Receptor Judicial.
En esta sesión se efectuó para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 46 incisos segundo y cuarto, 58, 88, 89 y 93 de la Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, Junta deja constancia que los miembros de los Colegios Escrutadores y vocales nominados para la Elección Primaria de Presidente de la República que se efectuará el 29 de Junio del año 2025; se sortean en este acto, designándose además los Delegados y recintos en que han de funcionar el Colegio Escrutador.
Se procede en primer término al sorteo de los miembros del Colegio Escrutador sobre un total de sesenta personas designadas previamente por los miembros de la Junta, que constan en las nóminas firmadas por los mismos, que forman parte de un Libro que se entiende como integrante del presente acto, se procedió a sortear los miembros del Colegio Escrutador, obteniéndose el siguiente resultado:
Titulares: 58,29,37,16,44,27,42,43,45,30.
COMUNA: LA CALERA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA CALERA
MESAS: 1 A LA 8
LOCAL: COLEGIO BECARB II
DIRECCIÓN: AVENIDA ALCALDE
ALONSO ZUMAETA 1816
DELEGADA: JOSELYNE GAMBOA VILLALOBOS
MESA: 1
AGUILERA URRA SIOMARA SALOME
ALTAMIRANO TAPIA DIEGO ALEJANDRO ALVARADO OLIVARES CLAUDIA PAZ ALVAREZ RAMIREZ BARBARA ARIEL AMAYA GONZALEZ GENESIS SARAI RODDER
MESA: 2
BRICEÑO GONZALEZ KASSANDRA ROMANET
BRIONES LEDEZMA JAIME ANDRES CARRASCO DE LA PAZ PABLO LEONARDO
CARRAZANA SILVA ELVIS ANTONIO
CARRAZANA SILVA PRISCILA VALENTINA
MESA: 3
ENCALADA ENCALADA CONSTANZA
CAROLINA
ESCOBAR ASPEE ROMINA ESTEFANY
ESCOBAR DIAZ JAVIER ALEXIS
ESCOBAR ZUÑIGA NICOLAS JAVIER
ESPINOZA CASTRO MAIKOL ESTEBAN
MESA: 4
GRAFFIGNA TAPIA ALVARO SEBASTIAN
GUTIERREZ NAVEA NATHACHA SILVANA
GUTIERREZ VENEGAS CARLA ANDREA
CAROLINA
GUZMAN BRIONES ROBERT GARY
HADDAD CUETO DANIELA ALEJANDRA
Suplentes: 7,26,49,59,56,35,46,47,4,57.
Acto seguido se efectuó el sorteo de los vocales de mesas sobre un total de 30 personas, previamente designadas por los miembros de la Junta, que constan en nómina firmada por éstos, que forma un libro que debe entenderse como integrantes de esta acta para las circunscripciones de La Calera Hijuelas y Nogales. En el sorteo se obtuvo el siguiente resultado:
Titulares: 7,15,17,25,6.
Suplentes: 30,20,24,28,27.
De acuerdo con lo anterior la Junta Electoral de La Calera, dispuso se publicará en el periódico “El Observador” de la ciudad de Quillota la nómina de los vocales de mesas receptoras de sufragios que se desempeñarán para la elección primaria presidente de la República del año 2025 que se efectuará el 29 de junio del año dos mil veinticinco.
Las excusas correspondientes a las circunscripciones de esta Junta deberán ser presentadas en la Oficina del Conservador de Bienes Raíces, Comercio y Minas de La Calera, ubicadas en calle Las Heras 201, La Calera los días 9, 10 y 11 de junio del año 2025 de 9:00 horas a 17:00 horas.
Las oficinas electorales ubicadas en cada local de votación funcionarán los días viernes 27 de junio a partir de
las 9:00 horas no menos de cuatro horas; el día sábado 28 y domingo 29 de Junio desde las 7:00 en adelante hasta completar sus funciones;
La lectura de la nómina del colegio escrutador que corresponde a la circunscripción de esta Junta Electoral es:
COLEGIO ESCRUTADOR N° 505
Ubicado en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, General Baquedano N° 1361, La Calera
AGUILERA SILVA DANIELA MACOL
BAEZA ALFARO FRANCISCO JAVIER FIGUEROA ORÓSTICA INGRID NATTALY HUERTA SANTANA MILA ESTRELLA
AGUILERA RAMOS JENNIFER CAROLINA AGUILERA RAMOS PHILLIPPE JOHANNES ANTONIO
MESA: 2
BRAVO GONZALEZ ALEXANDRA VERONICA
BRAVO TAPIA MARIA JOSE
BRITO BRITO SERGIO LUIS ENRIQUE BRITO URQUIETA YOLIE TASMARY
BUSTAMANTE ROJAS KEVIN IGNACIO
MESA: 3
CASTILLO TAPIA OLIVER MAURICIO
CHAVEZ CHACANA NICOLAS MATIAS
CIFUENTES NAVEA ALEXA VALENTINA
PAZ
CISTERNA VERGARA YVONE MONTSERRATT
CISTERNAS MARIN GABRIELA TERESA
MESA: 4
GARRAO BRAVO JOSE IGNACIO
GASQUEZ SAAVEDRA RUTH BELEN
GODOY SANCHEZ MAX IAN
GOMEZ AGUILERA ANDRES CRISTIAN
GOMEZ OLIVARES MICHAEL JACOB
MESA: 5
GUERRA SANCHEZ DAIANN VICTORIA
GUERRERO SAAVEDRA JACQUELINE DEL CARMEN
HIDALGO MUÑOZ VANNIA FRANCISCA
HIDALGO OLIVARES YUDITT CONSTANZA
HIDALGO OYANEDEL ANABELL ELIZABETH
MESA: 6
MARQUEZ GALLARDO DANIEL IGNACIO
MARTINEZ OLMEDO MARIA PIA
MARTINEZ PEREZ SCARLETH ANDREA
MARTINEZ SILVA SEBASTIAN RIGOBERTO MATSUBARA ESTIVILL KAZUSHIGE
MESA: 7
PEDRAZA TORRES ABIGAIL YAMILET DEL CARMEN
PEDREROS TOLEDO NICOLAS IGNACIO
PEIRANO ROJAS MATHIAS ALEJANDRO
PEREZ ALVAREZ MONSERRAT ANAIS
PEREZ CORTES ANTONELLA POLED
MESA: 8
RODRIGUEZ MANZUR DANITZA VANESSA
RODRIGUEZ MICHEA ANDREA CARMEN
ROJAS AHUMADA GONZALO MARCIAL
ROJAS CALLEJAS CAROLINA PAZ
ROJAS CASTRO JOSE MIGUEL
MESA: 9
SOTO CORTES SEBASTIAN IGNACIO
SOTO CORTEZ CAROLINE SOLEDAD
SUAREZ MORALES KAREN CRISTINA
TAPIA ANDRADE AYLINE LUNA VALENCIA ARANCIBIA PABLO ANDRES
MESA: 10
VARGAS GONZALEZ RODRIGO ALEXANDER
VARGAS MOLINA VICTOR MANUEL
VARGAS OLIVARES MATIAS ISAAC
VARGAS SALINAS JAVIERA FRANCESCA
VERA OLIVARES ALEJANDRO AMARO
COMUNA: NOGALES
CIRCUNSCRIPCIÓN: NOGALES
MESAS: 11 A LA 21
LOCAL: LICEO JUAN RUSQUE PORTAL
DIRECCIÓN: LIBERTAD 185 VILLA EL LITRE
DELEGADA: ROSANNA GREZ BROGUETT
MESA: 11
AHUMADA FERNANDEZ RAUL ORLANDO AHUMADA VALENCIA JULIO ANDRES ALAMOS SAAVEDRA FRANCISCA IGNACIA
ALARCON ORDENES FERNANDA CATALINA
ALARCON YANSSEN EMILIA VALENTINA
MESA: 12
ARREDONDO BARRAZA PRISCILLA ANASTACIA
ARREDONDO GOMEZ ELIZABETH ANDREA
ARREDONDO MENA FRANCES ANGELINA
ARREDONDO ZAMORA SERENA JAEL
ARRIAGADA DIAZ JOSE IGNACIO
MESA: 13
CASANGA PEREZ BYRON PATRICIO
DELGADO ROSAS SERGIO ESTEBAN DENEKEN AGUIRRE HAROLD BERNT
DIAZ ESCALONA MARGARITA MONSERRAT
DIAZ MARTINEZ LUCIANO ALBERTO
MESA: 14
GODOY SANCHEZ CRISTOBAL IGNACIO
GOMEZ OSORIO DANIELA FRANCISCA
GOMEZ ROBLEDO HERNAN ALEJANDRO
GONZALEZ FERNANDEZ RICHARD ANTHONY ENRIQUE
GONZALEZ GONZALEZ EDUARDO JAVIER
MESA: 15
HERRERA FERNANDEZ MARIAPIA DEL PILAR
HERRERA FIGUEROA HERNAN ALEXIS
HERRERA HERRERA JESSICA NOEMI
HIDALGO PARRAGUEZ PERSIDA JAEL
HUERTA GONZALEZ DANIELA FERNANDA
MESA: 16
MARIN MEJIAS BENJAMIN ANTONIO
MARTINEZ FIGUEROA DANIELA MILLARAY
MARTINEZ GALVEZ YAHAIRA JOHAN
MAYER GREZ JAVIER ESTEBAN
MENA ARANCIBIA PABLO ANDRES
MESA: 17
OLAVE ASTETE PABLO ANDRES
OLIVARES BASAEZ CONSTANZA MACARENA
OLIVARES BASAEZ YANINA ALEJANDRA
OLIVARES CORTEZ SEBASTIAN ANTONIO
OLIVARES HERRERA AXEL GABRIEL
MESA: 18
REYES GOMEZ MARTIN PATRICIO
REYES MUÑOZ SAMUEL ANDRES
REYES REYES CAMILA FERNANDA
RIOS CALDERON MIGUEL ANGEL
RIOS HIDALGO NICOLAS ALBERTO
MESA: 19
SILVA CISTERNAS MARTINA PAULA
SOTO GUZMAN CAMILA VICTORIA
SUAREZ CONTRERAS BENJAMIN VICENTE
SUAREZ OLGUIN JORDAN ANDRES
TAPIA MELENDEZ CLAUDIO ALEXANDER
MESA: 20
VALENCIA ARANCIBIA JOSE LUIS
VALENCIA CORTES PAULINA JUDITH
VALENZUELA CARVAJAL FRANCISCO
JAVIER
VARGAS OLIVARES ALVARO ANDRES
VELIZ ASTORGA SAMARIA ALEJANDRA
MESA: 21
VERA RIQUELME JAIRO ALEXANDER
VICENCIO CAMPOS DOMINIC ESTEFANIA
VILCHES VARGAS ALLAN NICOLAS
VILLALOBOS ARACENA RUBEN ESTEBAN
YAÑEZ LUNA AMANDA SOFIA
COMUNA: HIJUELAS
CIRCUNSCRIPCIÓN: HIJUELAS
MESAS: 1 A LA 6
LOCAL: COLEGIO SAN NICOLÁS
DIRECCIÓN: MANUEL RODRÍGUEZ 1531
DELEGADA: MARTA VILLARROEL CABRERA
MESA: 1
ARANCIBIA GUERRA GERARDO ESTEBAN
ARANCIBIA ZAMORA BYRON ORLANDO
ARANDA ARAVENA LUNA BELEN
ARAVENA BUSTAMANTE ANDREA CAROLINA
ARAVENA GOMEZ CRISTINA PAZ
MESA: 2
CONTRERAS PUEBLA NAYARETH ALEJANDRA
CONTRERAS ROMERO LORENA DE LAS MERCEDES
CORREA PEREZ CATALINA ANTONIA
CORTES BERNAL CAMILA ALEJANDRA ESPINOSA VERA ALEJANDRA JULIETTE
MESA: 3
GUTIERREZ CASTRO DANISSA TAMARA
HENRIQUEZ DIAZ JONATHAN ANDRES
HERNANDEZ RIQUELME ALMENDRA MONSERRAT
HERRERA HERRERA GABRIEL ANDRES
HIDALGO CAMPOS FRANCISCO GUSTAVO
MESA: 4
MOLINA ORDENES GUISELA CONSTANZA
OGAS ARACENA DENNI ALEJANDRA
OGAS FUENTES KARIME ALEXANDRA
OGAS FUENTES LEVI MISAEL
OLIVARES BRIONES PRICILA MACARENA
MESA: 5
REYES COLLAO MARTIN IGNACIO
REYES OLIVARES DIEGO ARMANDO
RIVERA CABRERA TOMAS ANTONIO
RODRIGO
RIVEROS PINILLA RUBEN ALEJANDRO
SALINAS GONGORA CONSTANZA ALEJANDRA
MESA: 6
TORNEL MORALES NICOLAS IVAN
TORO PONCE KEVIN ANDRES
TORO PONCE LILIANA HORTENCIA
TORRES AGUILAR SEBASTIAN ALEJANDRO
VELASQUEZ AGUIRRE ANA PAULA
COMUNA: HIJUELAS
CIRCUNSCRIPCIÓN: HIJUELAS
MESAS: 7 A LA 13
LOCAL: LICEO MUNICIPAL LUIS LABORDA
DIRECCIÓN: MANUEL RODRÍGUEZ 1746
DELEGADA: JAVIERA FIGUEROA ARANCIBIA
MESA: 7
AGUILAR LAMELES DIANA SOLEDAD
AGUILAR LAMELES MICHAEL ALBERTO
AGUILERA CATALDO TIARE ALEJANDRA
AGUILERA OLIVARES JULIO ANDRES
ALCAYAGA ARANCIBIA KAREN DANIELA
MESA: 8
CARRASCO FERNANDEZ DARLYN FRANCISCA
CARVAJAL ORDENES LEANDRO ALEXIS
CARVAJAL ORDENES MAURICIO ANDRES
CASTILLO ALCAINO TOMAS ESTEBAN
CATALAN AGUILERA BENJAMIN IGNACIO
MESA: 9
GUZMAN VILLALOBOS VALENTINA
AURORA
HERNANDEZ BARRAZA RONNY EDUARDO
HERNANDEZ DONOSO VALENTINA ANDREA
HERNANDEZ RIQUELME YENIFER
ALEXANDRA
HERRERA ACOSTA MARIA SOLEDAD
MESA: 10
LOPEZ VASQUEZ ISMAEL ISAAC
MADRID DAMIANO BRANDON KEVIN
MADRID DAMIANO JEANS PAUL
MARTIN OLIVARES BENJAMIN EDUARDO
MARTINEZ AGUILAR JOAQUIN ANDRES
Se puso término a la reunión siendo las 15:00 horas. Para constancia firman sus integrantes.
LIDIA CHAHUÁN ISSA PRESIDENTA
MESA: 11
PEREZ OLIVARES PABLO ANDRES
PEREZ PEREZ ALEXANDER DAVID
PEÑA CLAVERIA MARIA JOSE
PEÑA VARAS CAROLINA ANDREA
PINO GOMEZ MAYTE CECILIA
MESA: 12
SALAZAR SOLIS BENJAMIN ANDRES
SALAZAR SOLIS NICOLAS FERNANDO
SALAZAR VENEGAS JESUS EDUARDO
SANCHEZ CENA BASTIAN IGNACIO
TORO ALBORNOZ MARCELO FABIAN
MESA: 13
VALENCIA SOLIS JAVIERA ANDREA VELASQUEZ OLIVARES FRANCISCA GABRIELA ROXANA
VENEGAS MOLINA BASTIAN ERIK
VENEGAS ROJAS JEAN PAUL ALEXANDER
VENEGAS TAPIA NICOLAS ESTEBAN
COMUNA: HIJUELAS
CIRCUNSCRIPCIÓN: HIJUELAS
MESAS: 14 A LA 18
LOCAL: ESCUELA BÁSICA BENJAMÍN
MATTE LARRAÍN
DIRECCIÓN: CALLE VISTA HERMOSA SIN NÚMERO OCOA, HIJUELAS
DELEGADO : JORGE RAMOS VILLARROEL
MESA: 14
ALLENDE RODRIGUEZ CARLOS SALVADOR
ALLENDES GOMEZ TOMAS ALEXANDER
ALTAMIRANO VARGAS FRANCISCO
JAVIER
ALVAREZ TAPIA SAMUEL ALEJANDRO
APABLAZA VILLARROEL MARIA ANTONELLA
MESA: 15
CEPEDA VARGAS ANNAE ALEJANDRA
CHAPARRO VILLARROEL BRYAN NICOLAS
CHAVEZ ROMERO KAREN FERNANDA
CISTERNAS CARO CARLOS FABYAN
COLLAO RAMOS LUIS ALEXANDER
MESA: 16
MENA VALENZUELA PAULINA ANDREA
MILLA CASTRO MARIEL IGNACIA
MILLA LEON ANA YAZMIN
MIRIPIL ANCAMILLA MARIA FERNANDA
MOLINA REYES LAURA
MESA: 17
PUEBLA ANDRADE ANA FERNANDA
PUEBLA MARTINEZ JOSE IGNACIO
PUEBLA MARTINEZ WILLIAMS RODRIGO
RAMIREZ HUERTA RICCI TERESA
ALEXANDRA
RAMIREZ LEON JORGE LORENZO
MESA: 18
TORRES OLIVARES TAMARA ESTRELLA
ULLOA RIVERA GABRIELA IVON
VALDIVIA OLIVARES LUIS EMILIANO
VILLALON CABRERA BERNARDO ISRAEL
VILLALON TABILO LUIS ALBERTO
CARMEN ESCOBILLANA SURHOFF SECRETARIA
Entretención
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Sanar su alma para dejar entrar al amor es el paso más importante que puede dar para encontrar la felicidad. SALUD: Tenga cuidado con poner su salud en riesgo por exponerse tanto. DINERO: No pierda las oportunidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Dar vuelta la página le abrirá muchos más caminos de los que usted se puede imaginar. SALUD: Si controla un poco su carácter disminuirá la posibilidad de úlceras. DINERO: Es importante la austeridad para que su economía ande un poco mejor. COLOR: Verde. NUMERO: 25.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Tiene que mostrar una mayor disponibilidad para comunicarse con quien está junto a usted. Eso siempre ayudará. SALUD: Complicaciones estomacales propias del exceso de estrés. DINERO: Haga frente a su realidad y trabaje para tener una vida mejor. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No es momento de mostrar sus sentimientos hacia esa persona ya que las condiciones no son las ideales para que todo resulte bien. SALUD: La depresión se debe tratar. DINERO: Hay una oportunidad de poder alcanzar nuevas metas. COLOR: Celeste. NUMERO: 15.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Odiar es solo una pérdida de tiempo y de energía que al final no le dejará nada positivo a su vida y a su corazón. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión. Y es momento de preocuparse de usted. DINERO: No se lo debe gastar todo. COLOR: Café. NUMERO: 32.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Si conquistar ese corazón le ha costado, entonces realmente valdrá la pena. SALUD: Cuide su salud o su salud no resistirá más descuidos de su parte. DINERO: Ahorre ahora para que más adelante sus finanzas estén en una mejor situación. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Lo importante es despedirse de la rutina para que la relación se pueda revitalizar. SALUD: Sus tratamientos médicos deben estar al día para evitar agravar sus problemas. DINERO: Concrete esos planes o el tiempo se le escapará. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Aproveche que la relación va de viento en popa, es el momento para consolidar y proyectar esto a futuro. SALUD: Evite cometer más excesos ya que van en directa relación con el deterioro de su salud. DINERO: Deje todas sus cuentas al día. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de diciembre)
AMOR: Disfrute cada momento que pueda pasar con la persona que usted ama, eso es lo más importante. SALUD: Ponga algo de su parte para mejorar. DINERO: La primera mitad de junio puede complicarse si no se ordena un poco más. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Compartir sus sueños y esperanzas con sus seres queridos es la mejor forma de hacerlos partícipes de su vida. SALUD: Enfóquese en recuperarse y en sentirse mejor. DINERO: No dude en aprovechar sus habilidades. Usted tiene un futuro por delante. COLOR: Calipso. NUMERO: 5.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No se aleje tanto de quienes están a su alrededor, estas son las personas realmente importantes en su vida. SALUD: Necesita descansar y recuperar. DINERO: Las posibilidades de éxito van en directa relación con el esfuerzo que pone cada día en lograr sus objetivos. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Trate de enfocarse en tratar de hacer feliz a los suyos, eso siempre gratificará su alma. SALUD: Es importante que se divierta, pero no deje de lado la preocupación por su estado de salud. DINERO: Evite meterse en un crédito si sus finanzas ya no dan para más. COLOR: Negro. NUMERO: 18.
SUDOKU
ACTA I ELECCIÓN PRIMARIA PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2025
En la ciudad de Concón, República de Chile, a 30 de mayo de 2025, siendo las 14:00 horas, se reunió en el local en que funciona el Conservador de Bienes Raíces de Concón, ubicado en Avenida Concón Reñaca Nº 870, la Junta Electoral 4ta de Valparaíso, conformada por don Marcelo Razón Sánchez, Conservador de Bienes Raíces de Quintero, en su calidad de Presidente; don Carlos Alejandro Swett Muñoz, Conservador de Bienes Raíces de Concón, en su calidad de Secretario; y don Gustavo Jeanneret Mar-
COMUNA/ CIRCUNSCRIPCIÓN:
CONCÓN
MESAS: 1 A LA 8
LOCAL: COLEGIO RAYEN CAVEN
DIRECCIÓN: AVENIDA MAGALLANES 1255
DELEGADO: JUAN PEIRANO SALINAS.
MESA: 1
ACEITON PEREZ TABATA ALEJANDRA
ACEVEDO RAMOS JUAN ORLANDO
ALCAYAGA BARRAZA JUAN CARLOS
ALTAMIRANO CONTRERAS SERGIO ALFONSO
ARANCIBIA VEGA PAOLA ESTEFANY
MESA: 2
BUSTOS FLORES FELIPE ANDRES CABRERA ARANCIBIA MARCO XAVIER CARRASCO MENDEZ JUAN GABRIEL CEPEDA LEON FERNANDO RODRIGO CEPEDA PARRA JINET ALEXANDRA
MESA: 3
ECHEVERRIA DONOSO BAIRON BASTIAN ECHEVERRIA FARIAS JAVIER ANDRES ELGUETA MENA PABLO ISAIAS ESCOBAR FERNANDEZ SEBASTIAN IGNACIO
FAJARDO CISTERNAS DANNY ALFONSO
MESA: 4
HERRERA ZEGERS ESTEFANIA CRISTINA HUENTENAO CERON BARBARA ALEJANDRA
JULLIAN ROIG CHRISTIAN YVES
LAZCANO RAMIREZ JOSE LUIS LEON VARGAS JAVIERA IGNACIA
MESA: 5
MENA FIGUEROA CRISTOBAL MAXIMILIANO
MENA RODRIGUEZ ARIEL ROLANDO
MOLINA FUENTES LUIS PATRICIO MORENO FORRICH SEBASTIAN ANDRES
NARANJO PARDO MATIAS ALONSO
MESA: 6
PARDO HUERTA WILLIAMS NICOLAS
PAZ CONTRERAS GIGLIA VALENTINA
PECHUNANTE HERRERA MARIA CECILIA
PEDREROS CONTRERAS NICOLE ANDREA
PEREZ BENAVIDES ALEJANDRO ANDRES
MESA: 7
ROSSO LORENZONI CAMILA BELEN
SAINZ SALAZAR CAMILA MORINKA
SALDIAS SALDIAS CAMILO ANDRES
SANTIS CORTES PATRICIO AURELIO
SEPULVEDA SANDOVAL FRANCISCO JAVIER
MESA: 8
tínez, Notario de la Primera Notaria de Quintero, en su calidad de Integrante.
De acuerdo a lo anterior, esta Junta, dispuso que se publique en el periódico El Observador de Quillota, la nómina de los vocales de las mesas receptoras de sufragios, que se desempeñarán en la ELECCION PRIMARIA 2025 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, que se efectuará el día 29 de junio de 2025, habiéndose sorteados, en los casos que corresponda, los número 22-19-1-5-29 para los titula-
VALDEBENITO FLORES MAUREEN ROXANA
VALENZUELA MARTINEAU JUAN PABLO
VARGAS LOPEZ CHRISTIAN ESTEBAN
VEAS DUNOGUIER CARLOS ANDRES
VEAS GOMEZ LUISA MIGUELINA
COMUNA/ CIRCUNSCRIPCIÓN: CONCÓN
MESAS: 9 A LA 17
LOCAL: ESCUELA BÁSICA ORO NEGRO
D-367
DIRECCIÓN: TIERRA DEL FUEGO 850
DELEGADO: VICENTE TORRES CERDA.
MESA: 9
AGUIRRE SIMI FRANCISCA CATALINA
AHUMADA BONILLA PATRICIO IGNACIO
ALARCON DUARTE VANESA ANDREA
ALARCON JELDRES ELIZABETH NATALIA
ALVAREZ PEDREROS ALVARO EMILIO
MESA: 10
BERNAL ARANCIBIA BRYAN ALONSO
BIDART HUTT MAGDALENA ELIZABETH
BOROS BROWN BASILIO BRYAN
BRANTES FUENTES NATALIA CONSTANZA
CANCINO ZUÑIGA JOSE IGNACIO
MESA: 11
CONCHA BUCAREY ROBERTO ARTURO
CONSTANZO RIOS YESSICA MACARENA
DIAZ MATURANA OSCAR ALFONSO
DIAZ VILLAR FRANCISCA NICOL
DONOSO ORTIZ MATIAS
MESA: 12
FUENTES MARIN VINKA LORETTO
GAETE CARVAJAL NICOLE MONSERRAT
GALLEGUILLOS ARIAS ALEJANDRO AN-
TONIO
GALVEZ ESPINOZA ELIZABETH ALICIA
GAMBOA TRONCOSO JAVIERA IGNACIA
MESA: 13
JARA MUÑOZ VICTOR DANIEL
JOLLY PARKER VICENTE
LAZO SEPULVEDA GONZALO ANDRES
LIRA DONOSO ALFONSO ESTEBAN
LITTLE VICUÑA FERNANDA CAROLINA
MESA: 14
MODINGER AYALA JOSE ADALBERTO
MORERA MAYER JAVIERA PAZ
MUÑOZ ABARCA CHRISTIAN ALEJANDRO
MUÑOZ ACOSTA MARIA SOLEDAD
MUÑOZ MERA GABRIEL OMAR
MESA: 15
PARRAGUEZ GUERRA FELIPE IGNACIO
PEREZ VERGARA CHRISTIAN SANTIAGO
res, y los números 27-13-6-15-11 para los suplentes; y de los miembros de los Colegios escrutadores, que se desempeñaran el día Lunes 30 de junio de 2025, habiéndose sorteados los números 39-22-12-27-2-59-60-17-48-14 para los titulares, y los números 24-23-32-47-3-19-15-45-6-10 para los suplentes.
El tenor de dichas nóminas es la siguiente:
PI DAVANZO JOSE IGNACIO POMODORO CIRANO RICARDO ALBERTO QUINTEROS PEÑALOZA CARLOS IGNACIO
MESA: 16
ROSAS JARA MARIA FRANCISCA
ROSAS REAL JAVIERA BELEN SALAS VICENCIO FRANCISCA BEATRIZ SARAVIA GALLEGUILLOS MICHELLE FRANCISCA SEPULVEDA BATARCE JOAQUIN IGNACIO
MESA: 17
VALENZUELA DIAZ ISIDORA ANDREA VALIN PRIETO PABLO ANDRES
VARAS MORALES SEBASTIAN GONZALO VELIZ GONZALEZ VERONICA ANDREA VERDEJO CARVAJAL ROBERTO EDUARDO
COMUNA/ CIRCUNSCRIPCIÓN: CONCÓN
MESAS: 18 A LA 24
LOCAL: COLEGIO PARROQUIAL SANTA MARÍA GORETTI
DIRECCIÓN: CALLE OCHO 485 CONCÓN
DELEGADA: ELIZABETH ALARCÓN JELDRES
MESA: 18
AGUILERA MONTENEGRO ARIEL
ALEXANDER
AHUMADA SANCHEZ JOSE ROBERTO
ALDANA PINILLA DAVID ANTONIO
ARTEAGA DIAZ ROLANDO ESTEBAN
BARAHONA BULNES BENJAMIN AGUSTIN
MESA: 19
CAMPOS CAMPOS FELIPE ANDRES
CAROCA TORRES JOSE FRANCISCO
CARTE MILLAI AGUSTIN RAUL
CARTER LAZO CINTHIA LORENA
CARVAJAL ROJAS CARLOS IAN
MESA: 20
FERNANDEZ QUIROGA NICOLAS IGNACIO
FERNANDEZ REYES JUAN GUILLERMO
FLORES CASTRO SEBASTIAN ANDRES
FRANCINO MORAGA GINO PAOLO
FUENTES PONCE JAVIERA CATALINA
MESA: 21
LEIGH DE LA GARZA JULIO EMILIANO
LILLO OSSANDON LUCAS ANDRES
LOPEZ CAROCA IVAN PAUL
MADRID CHARME SEBASTIAN IGNACIO
MARIN PICHICON LENIN ALEJANDRO
MESA: 22
OLGUIN PARRA FERNANDO PATRICIO
OLIVARES CACERES NICOLAS FELIPE
OYANADEL OLIVARES NICOLAS EDUARDO PACHECO MAYORGA PABLO IGNACIO
PINILLA ROJAS JAIME RODRIGO
MESA: 23
ROJAS RAMIREZ VICENTE ALEJANDRO SAN MARTIN ANTILLANCA EDUARDO ALEJANDRO SANHUEZA GOMEZ JORGE EDUARDO
SANTIS ARIAS JESSICA ESTER SCHMITH QUEZADA RAFAELA ELIZABETH
LABRA OETTINGER NIEVES DEL PILAR LIBERONA ROJO ROCIO SILVANA
MANZO SALAS DAVID ANDRES
MAULEN BAHAMONDES ROCIO CORINA
MESA: 21
REYES TORRES JAVIERA IGNACIA
RIOS GONZALEZ LUNA
RUBIO FREIRE MARTINA ANDREA
SALAZAR RIQUELME BENJAMIN PATRICIO
SILVA URRUTIA CONSTANZA ALEJANDRA
LISTADO VOCALES
COLEGIO ESCRUTADOR 516 CONCÓN
LOCAL: CENTRO COMUNITARIO DE CONCÓN
DIRECCION: JOSÉ YÁÑEZ 751
COMUNA: CONCÓN-PUCHUNCAVÍ-QUINTERO
FECHA: 30 DE JUNIO A LAS 14:OO HORAS
ABALLAI PARRA VÍCTOR IGNACIO
ABUSLEME PEÑAFIEL VALENTINA PAOLA
BENAVIDES DE LA CRUZ CARLA POLET
BERRIOS ARENAS LUCIO ENRIQUE
BÓRQUEZ NÚÑEZ JEAN-FRANCO
CISTERNA BRAVO SEBASTIÁN ALEJANDRO
LEIVA CONTRERAS CARLOS EDUARDO
PÉREZ ORELLANA JORGE PAULO
GUSTAVO JEANNERET MARTÍNEZ
Notario de Quintero Integrante
VELÁSQUEZ BARRA YERSSON ISAÍAS
VÉLIZ GONZÁLEZ CRISTIAN ORLANDO
Conforme a los Artículos 49, 50, 91, Ley Nº 18.700, y Articulo 6, Ley Nº 20.640, se acordó determinar el domicilio de esta Junta Electoral, para los efectos de presentaciones de excusas y exclusiones de vocales de mesas receptoras de Sufragios y miembros del Colegio Escrutador, el que corresponde a esta Secretaría: avenida Concón Reñaca Nº 870, Concón, siendo los días 09, 10 de junio para la presentación de éstas, y el 11 de junio como último día de plazo para presentarlas, o también podrán ser enviadas al correo electrónico, juntaelectoral4valparaiso@ gmail.com
CARLOS ALEJANDRO SWETT MUÑOZ
Conservador de Concón Secretario
El horario de funcionamiento de las Oficinas Electorales, ubicadas en cada local de Votación, es el siguiente: El día 27 de junio de 2025, a partir de las 09.00 horas, por no menos de cuatro horas; el día 28 de junio de 2025, de 09.00 a 18.00 horas y el 29 de junio de 2025, día de la Elección desde las 07.00 A.M. y hasta completar todas las funciones, conforme al Artículo 60, Ley Nº 18.700 y Articulo 6, Ley Nº 20.640.-
Se puso término a la reunión de esta Junta Electoral 4ta de Valparaíso, siendo las 14:50 horas.-
Para constancia firmas sus integrantes.-
MARCELO RAZÓN SÁNCHEZ
Conservador de Quintero Presidente
ACTA DE DESIGNACIÓN DE VOCALES PARA PRIMARIAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 29 DE JUNIO 2025
En La Ligua, a 30 de Mayo de 2025, siendo las 14:00 Hrs., la Junta Electoral de la Provincia de Petorca, se reunió en sesión pública en la oficina de la Secretaria, de Uribe N° 150, de esta ciudad, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los Art. 46 y 206, Ley N° 18.700.
1.- Sorteo de Vocales para Mesas Receptoras. Titulares: 8-11-1-15-5
COMUNA: LA LIGUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA LIGUA
MESAS: 1 A LA 12
LOCAL: ESCUELA GABRIELA MISTRAL
DIRECCIÓN: SERRANO 51
DELEGADO : EUGENIA BEATRIZ PAEZ TORRES
MESA: 1
ABARCA ARANCIBIA OSCAR MAURICIO
AEDO HERNANDEZ DARKO BRANDOL
AGUILAR JUICA CAROLYN PATRICIA
AGUILERA ARCE SIGRID YESENIA
AGUILERA FIERRO JAVIER IGNACIO BRIAN
MESA: 2
AVALOS ALAMOS CATALINA AYLINE
AVILA GARAY YEYCO ISMAEL
AVILA RIQUELME CONSTANZA MILLARAY
BACIAN DIAZ MIGUEL ANGEL BADILLA PINO IGNACIO ALEJANDRO
MESA: 3
CASTILLO SILVA CAROLINA PATRICIA
CASTRO BUSTAMANTE EDELMIRA DEL CARMEN
CASTRO CASTRO ROBERTO ANANIAS
CASTRO ROCCO ANDREA SARA VICTORIA
CASTRO VALDEBENITO TIHARA NAZARENA
MESA: 4
ESPINOZA FIGUEROA PATRICIA ALEJANDRA
ESPINOZA MARTINEZ KATY ANTONELLA
ESPINOZA SILVA ANDREA ANGELICA
ESPINOZA TAUCANA JESSICA ANDREA
ESQUIVEL ASTUDILLO JUAN MAURICIO
MESA: 5
FREDES ROJAS LUIS RAFAEL
FREDES VALDIVIA CAMILA BELEN
FREDES ZAMORA ERIK GONZALO
FREDES ZAMORA LUKAS PATRICIO
GOMEZ GONZALEZ JOEY ANDRES
MESA: 6
IRRAZABAL SILVA FRANCISCO ABELARDO
ITURRIETA ROJAS KAREN ROSA
JAMEN ZAMORA CRISTIAN ANDRES
JAMETT PONCE ROMINA STEPHANIE
JAMETT TAPIA EDGARDO ALEXIS
MESA: 7
MOYA GONZALEZ DAVID ENRIQUE
OBANDO SOTO MARIA JOSE
OLGUIN CAMPOS MATIAS VICENTE
OLIVARES CAMPOS EDUARDO NEMECIO
OLIVARES GAJARDO JOAQUIN IGNACIO
MESA: 8
Suplentes: 14-6-2-10-7
2.-Sorteo Colegios Escrutadores, salieron sorteados los siguientes números para miembros de Colegios Escrutadores, de La Ligua y Petorca.
Titulares: 1-45-24-44-51-43-52-39-53-33
Suplentes: 31-2-38-13-8-56-34-22-14-37
PEREZ REYES LESLY ROSA
PEREZ ROJAS CLAUDIO MARCELO
PINILLA ASTUDILLO STEFANY TAMARA
PIZARRO BRITO YANETH DE LAS MERCEDES
PIZARRO CLAVERO CAMILA ANTONIA
MESA: 9
REBUSNANTE CARREÑO MARIA JOSE
REINOSO BAEZ FRANCISCA JAVIERA
ALEJANDRA
REINOSO RODRIGUEZ ARACELI AN-
DREA
RETAMAL ORTEGA MIGUEL ANGEL
REYES PIZARRO JOSEFINA SOLEDAD
MESA: 10
SANCHEZ LAZO HASABET DEL ROSARIO
SAZO MARIN MARTINA ISIDORA
URRUTIA TORO KAREN ELIZABETH
VALDIVIA ARAVENA ANA CRISTINA
VALDIVIA CRUZ JOSE MANUEL
MESA: 11
ANGUITA FARIAS MATIAS ARIEL
ARANCIBIA HERNANDEZ BEATRIZ ANTONIA
VALDIVIA RUBIO NICOLE ANDREA
VALDIVIA SANDOVAL GIULIANA ANTONELLA
VALENCIA UBILLA WALTER GUILLERMO
MESA: 12
VILCHES CARCAMO VALERIA DEL CARMEN
VILCHES VEGA JUAN IGNACIO
VILLARROEL LOPEZ VICENTE MAXIMILIANO
VILLEGAS ARAYA YULIANA DEL PILAR
YAÑEZ CARREÑO NESTOR ALEJANDRO
COMUNA: LA LIGUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA LIGUA
MESAS: 13 A LA 23
LOCAL: LICEO PULMAHUE
DIRECCIÓN: PEDRO POLANCO 480
DELEGADA: ANTONIA ALEJANDRA VICENCIO AGUILERA
MESA: 13
ACEITUNO RUIZ PAOLA ANDREA
AGUILERA AGUILERA MARIELA MARCELA
AHUMADA CADIZ VICTOR ALFONSO
AHUMADA PEREZ GABRIEL MATIAS
AHUMADA ZAMORA KEVIN FERNANDO
MESA: 14
BACHO SILVA GABRIELA MAKARENA
BEAS FERNANDEZ MARIA IGNACIA
BERNAL LILLO KAROL ISIDORA
La individualización de las personas que corresponden a cada uno de los números sorteados tanto para miembros de los Colegios Escrutadores como para mesas Receptoras de sufragio se encuentran en el libro con las nóminas debidamente foliadas que forma parte integrante de la presente Acta y que está a disposición del público en la Secretaria de esta Junta Electoral. La nómina de vocales es :
BERNAL LILLO NICOLAS IGNACIO BERRIOS SANCHEZ CAMILA MACARENA
MESA: 15
CATALAN GAETE MIGUEL ANGEL
CHACANA ASTUDILLO JANETH CAROLINA
CHACANA MATURANA DARLING MELISA
CHACANA REINOSO PAOLO ROSSI
CHAPARRO HERNANDEZ JOSE MANUEL
MESA: 16
ESPINA CASTRO MARIA PAZ
ESPINOSA CUEVAS ELISABETH MARIA
ESPINOZA ARAVENA KATHERIN ANDREA
ESPINOZA COÑOMAN CAMILA SCARLETT
ESPINOZA ESTAY DIEGO ALEJANDRO
MESA: 17
GONZALEZ GALLARDO OSCAR BENJAMIN FELIPE
GUTIERREZ ANDAUR LORETO ROXANA
GUTIERREZ MARINAO VALENTINA CATALINA DE LOS ANGELES
GUZMAN ORTIZ JORGE ANDRES
GUZMAN PALACIOS CARLA INES
MESA: 18
LAMAS SECO GUILLERMO ALBERTO
LAZCANO CHACANA CATALINA ANDREA
LAZCANO FLORES LUCAS ISAIAS
LEIGTHON SAAVEDRA PAULA ANDREA
LEIVA ALVARADO PATRICIA ARACELY
MESA: 19
NAVARRO NOGUERA ELIANA YANOLI NEIRA CANO FERNANDO ALFREDO NOGUERA CORTEZ MANUEL FRANCISCO
OLGUIN GONZALEZ CAROLAINE IGNACIA
OLIVARES CAMPOS IVAN ANDRES
MESA: 20
PEREZ ARANCIBIA ALEJANDRO ALBERTO
PEREZ BATARCE CECILIA
PEREZ MARCHANT MARITZA CAROLINA
PINCHEIRA ZUÑIGA RICHARD ANDRES
PITRE URBINA ISABEL ARMIDA
MESA: 21
RUIZ HERNANDEZ MAITE ANTONIA SAAVEDRA NUÑEZ INES DEL CARMEN
SALAS REYNOSO LISAMARY
SALAZAR REINOSO MARIA INES
SALDIAS REINOSO KEVIN ANTONIO
MESA: 22
TORRES MORENO CAROLINA ANDREA
ULLOA ESTAY CARLOS ANDRES
VALDES MIRANDA FERNANDA IGNACIA
VALENCIA GALVEZ ESTERLINDA ADA VALENCIA TORRES JUDITH CECILIA
MESA: 23
VIDAL BARRAZA MATHIAS IGNACIO
VIDAL LILLO MARCELO ANDRES
VILCHES PASACHE SAMIRA PATRICIA
VILLAGRA CASTILLO SIMON ANDRES VILLAGRA VELEZ SIMON ANTONIO
COMUNA: LA LIGUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA LIGUA
MESAS: 24 A LA 25
LOCAL: ESCUELA BÁSICA PICHICUY
DIRECCIÓN: AVENIDA EL BOSQUE SIN NÚMERO PICHICUY DELEGADA: PAOLA ANGÉLICA FIGUEROA VALDÉS
MESA: 24
ABALOS RODRIGUEZ RICARDO ANTONIO
ACEVEDO BERRIOS DANIELA ELIZABETH
ALBORNOZ FIGUEROA MARIA CRISTINA
ALDANA BECERRA MAYCOL IGNACIO
GONZALEZ MOLINA MARIA JESUS
MESA: 25
QUERO SEGOVIA DANITZA LISETTE
RIVAS BRIONES SONIA MAGALI
RODRIGUEZ VASQUEZ JOHAO LENIER
RODRIGUEZ VASQUEZ JORGE ALFONSO SAGREDO BARRIOS CRISTINA ALEJANDRA DEL CARMEN
COMUNA: LA LIGUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA LIGUA
MESAS: 26 A LA 26
LOCAL: ESCUELA BASICA LOS MOLLES
DIRECCIÓN: SOTHA RUSTAVELT SIN NUMERO
DELEGADO: CARLOS ALEXIS
ARANCIBIA RAMÍREZ
MESA: 26
ANGELINI GRONDONA CARLA ORNELLA
BARRIOS TORRES GRACIELA BEATRIZ CABELLO VILLEGAS DANIEL ESTEBAN
CONTRERAS ROJO JAVIER ENRIQUE DIAZ PEÑA LUIS PATRICIO
COMUNA: LA LIGUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LA LIGUA
MESAS: 27 A LA 30
LOCAL: ESCUELA POZA VERDE
LISTADO VOCALES - LA LIGUA - PETORCA
- CABILDO
DIRECCIÓN: RUTA 5 NORTE KM 162 SIN NÚMERO SECTOR LONGOTOMA DELEGADA : ALEJANDRA ISABEL PÉREZ GUZMÁN
MESA: 27
ABALLAY ARAVENA MARIA JOSE ANTONIA
ACUÑA ORELLANA IGNACIA TAMARA ALBORNOZ MULLER ELIAS HUMBERTO ALVAREZ GUERRERO SOFIA CATALINA
ARANCIBIA ARANCIBIA JOAQUIN NICOLAS
MESA: 28
GALAZ CORNEJO MARIO HUMBERTO GALLARDO SOLIS SUSANA STEFANI
ESPINOSA TAPIA WILSON EDUARDO SALCEDO VILCHES BARBARA EDITH
SANDOVAL ARANCIBIA FRANCHESKA ANDREA
SANTI TAPIA JAVIER ALBERTO TRONCOSO CARRILLO LUISA ELIZABETH
COMUNA: ZAPALLAR
CIRCUNSCRIPCIÓN: CATAPILCO
MESAS: 1 A LA 5
LOCAL: ESCUELA MERCEDES
MATURANA GALLARDO
DIRECCIÓN: SAN ALFONSO 260 CATAPILCO
DELEGADO: ALEJANDRO LUIS
VÁSQUEZ FERNÁNDEZ
MESA: 1
ABALLAY ARZOLA MATIAS IGNACIO
AGUAYO RODRIGUEZ OSVALDO JO -
NATHAN
AGUIRRE AGUIRRE DANIEL IGNACIO
AHUMADA ACEVEDO CESAR ANTONIO
AHUMADA DONOSO LORETO PIA
MESA: 2
FERNANDEZ CABRERA TOMAS VICENTE
FERNANDEZ DURAN MARITZA ANDREA
FERNANDEZ FERNANDEZ RODRIGO
JAVIER
FERNANDEZ FIGUEROA JUAN JOSE
FERNANDEZ HERRERA CATALINA BELEN
MESA: 3
LEAL ARAYA DAVID RODRIGO
LEDESMA PARRA FRANCISCO JAVIER
MOYANO MIRANDA ANITA DEL CARMEN
MUÑOZ ARANCIBIA JOHANNA LETTICIA
MUÑOZ ARANDA DANIEL JORGE
MESA: 4
RAMIREZ MENA MARIA CRISTINA
RETAMAL FERNANDEZ CRISTOBAL ALE-
JANDRO
RIQUELME FIGUEROA MATIAS IGNACIO
RIVAS ESPINOSA NICOL BEATRIZ
RIVERA BRAVO GABRIELL NATALYZE
MESA: 5
BASAEZ OSSES FELIPE DUVAN
VALENCIA VILCHES FRANCISCA IGNACIA
VALENZUELA MELENDEZ MARIA EUGENIA DE LAS MERCEDES
VALENZUELA MELO RICARDO IVAN
VALLE QUINTANA ELIAS ANDRES
COMUNA: ZAPALLAR
CIRCUNSCRIPCIÓN: ZAPALLAR
MESAS: 6 A LA 11
LOCAL: LICEO BICENTENARIO
ZAPALLAR
DIRECCIÓN: AVENIDA JANUARIO
OVALLE 120 ZAPALLAR
DELEGADA : GEORGINA JULIA
ESPINOZA ARACENA
MESA: 6
ABALLAY VALENCIA JULIO CESAR
ACHONDO REÑASCO RAIMUNDO JOSE
AGUILAR MUÑOZ MARIA SUSANA
AGUILERA AGUILERA MARCELA PATRICIA
AGUILERA DEBERNARDI JIMENA LORENA
Se designa como lugar de funcionamiento del Colegio Escrutador de La Ligua, Instituto CFT PUCV Sede La Ligua, dirección Polanco 5, La Ligua y Colegio Escrutador de Petorca Casa de La Cultura, Manuel Montt, Petorca.
ABARCA POBLETE CAROLINE BEATRIZ ACUÑA CAYUQUEO ALEJANDRA ANDREA
AEDO QUEZADA RODRIGO ALBERTO AGUILERA BRICEÑO NICOLAS RODRIGO AGUIRRE MORENO TAMARA FERNANDA
MESA: 2
CROXATTO ALFARO ANDRES ARMANDO CUELLO FICA KATHERINE DEL PILAR CUEVAS RIVERA MARIA JOSE
PUEBLA PALACIOS CAMILA ALEJANDRA
PUYOL PARRA KATIA PAOLA
PROUST ARANCIBIA JORGE EDUARDO
QUERO RODRÍGUEZ DUBAL KARÍN
MORENO TAPIA ALEJANDRA YANALETT
MIEMBROS COLEGIO ESCRUTADOR 515 PETORCA
ABALLAY ABALLAY NORMA ANDREA
PÉREZ CASTRO GONZALO ALFREDO
BELMAR POBLETE MILENA KATERIN
PÉREZ CAMPOS DAVID MIGUEL
TORO CARMONA TAMARA MANUELA
PÉREZ ASTUDILLO MASSIELA ANDREA
TORO CARREÑO ESTERS AQUILES
PAZ CONTRERAS MARIO ENRIQUE
ALINA MORALES TÓRTORA
Conservador de Bienes Raíces La Ligua SECRETARIA
CURAQUEO HUEICHALEO MARCELA
MARIA DAIBER LUCO TOMAS RICARDO
MESA: 3
GONZALEZ DEL VALLE MARGARITA
SOLEDAD
GONZALEZ DELGADO GENESIS CATALINA
HERREROS RIVERA CAMILA CECILIA
HIDALGO SANDOVAL HECTOR MANUEL
INOSTROZA CORDOVA ALEXANDRA ESTEFANIA
MESA: 4
MOYANO HENRIQUEZ JAVIERA ALICIA NUÑEZ RIVERA BELEN IGNACIA OLATE DIAZ CAROLANE VANESA OLATE PEÑA MARGARET ESTRELLA OLEA FAJARDO JAVIER NICOLAS
MESA: 5
ARRATIA CRUZ EYMEE CATALINA ASTUDILLO AREVALO NELSON LUIS SALINAS FUENTES FRANCISCO ANTONIO DE JESUS
SALINAS ZAMORA CATALINA ALEJANDRA
SAMMUR BARRIA IGNACIO ALEJANDRO
MESA: 6
ULLOA VALLE MIGUEL ANGEL URZUA GUAJARDO EDUARDO RAMON URZUA SANTIBAÑEZ JERSON PATRICIO VALDES OLIVOS YASNA ALEJANDRA VERA CORNEJO JENNY JOSELINE
COMUNA: PAPUDO
CIRCUNSCRIPCIÓN: PULLALLY
MESAS: 7 A LA 8
LOCAL: ESCUELA RURAL PULLALLY
DIRECCIÓN: AVENIDA LAS SALINAS SIN NÚMERO PULLALLY
DELEGADO: DAGOBERTO ANDRÉS RIFFO PAREDES
MESA: 7
ACOSTA CANDIA CHRISTHOFER JOSE ANDUNCE MELLA LUIS MAURICIO ARACENA AYALA LILIANA ANDREA ARANCIBIA BRITO JORGE IGNACIO BUGUEÑO MENESES SONIA BERNARDITA
MESA: 8
NARVAEZ PALMA ALEXIS ANTONIO RIQUELME BUSTOS STEFFANNY PAZ
ROCO TAPIA INGRID ROSA
RODRIGUEZ DURAN PRISCILLA ALEJANDRA
RODRIGUEZ RODRIGUEZ CATHERINE ZARINA
TORO CASTRO NATANAEL DAVID LEIVA DÍAZ NELSON ANDRÉS
Se fija horario de atención de Oficinas Electorales los días 27 de 9:00 hrs. a 13:00 hrs., el 28 desde las 9:00 a 18:00 hrs, y 29 de Junio desde las 07:00 hrs. hasta completar todas las funciones.
Presentación de excusas los días 9,10 y 11 de Junio de 2025. Domicilio de esta Junta para la presentación de excusas, calle Uribe N° 150, La Ligua.
Se acuerda efectuar las publicaciones legales en el periódico “El Observador”, incluyendo el Acta y la nómina de Vocales que actuarán en esta elección.- Se pone termino a la sesión a las 14:19 hrs., firman ambos miembros.
CAMILA RAUCH GARRIDO
Notario Suplente de la Primera Notaria La ligua INTEGRANTE
ACTA Nº109 ELECCIÓN PRIMARIA DE PRESIDENTE 2025
En Los Andes, a treinta de mayo del año dos mil veinticinco, a las catorce horas, se reunió la Junta Electoral de Los Andes en sesión pública, en el local de funcionamiento, ubicado en Calle Rancagua número doscientos cinco, integrada por su Presidente don Héctor Ibáñez Zelaya, Defensor Público, por el Notario Max Eduardo Ordóñez Urbina como Vocal y por el Conservador de Bienes Raíces Suplente señor Hernán Dámaso Vela González, como Secretario de la Junta Electoral. Acto seguido y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo cuarenta y uno de la Ley Número Dieciocho Mil Setecientos, se procedió al sorteo de las personas que actuarán como vocales de mesas receptoras de sufragios en la Elección Primaria Presidente de la República 2025 del día veintinueve de junio del año dos mil veinticinco. Efectuado el sorteo entre las treinta personas nominadas en conformidad a la Ley, resultaron sorteados como titulares los números siguientes, en el orden de precedencia que se indica: 11 (once) – 29 (veintinueve) – 16 (dieciséis) – 30 (treinta) y 9 (nueve) y como reemplazantes los números: 18 (dieciocho) – 25 (veinticinco) – 15 (quince) – 1 (uno) y 7 (siete).- Además, se procedió al sorteo de las personas que actuarán como Miembros de los Colegios Escruta-
COMUNA: LOS ANDES
CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS ANDES
MESAS: 1 A LA 2
LOCAL: ESCUELA BÁSICA RÍO BLANCO DIRECCIÓN: GRUPO ESCALA SIN NÚMERO
DELEGADO: LEONARDO OSSES OSSES
MESA: 1
AYALA RAMOS BENJAMIN ANTONIO COVARRUBIAS COVARRUBIAS CAROL NICOLE
DELGADO ANABALON FRANCHESCA
LILIAN VICTORIA
ESCALONA ESCALONA ROSALBA ANGELICA
ESPINOLA NEIRA ANTONIO NIBALDO
MESA: 2
LOPEZ SANCHEZ YANS MICHEL MARDONES ARENAS MARITZA ALEJANDRA
MOLINA ORTIZ JAIME FRANCISCO PIÑA NAVARRETE FRANCISCO JAVIER RAMIREZ SILVA JOSE GERARDO
COMUNA: LOS ANDES
CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS ANDES
MESAS: 3 A LA 18
LOCAL: ESCUELA ESPAÑA DIRECCIÓN: AVENIDA SANTA TERESA 401
DELEGADA: MARÍA REGINA VEAS RIQUELME
MESA: 3
ACUÑA MAUREIRA VALENTINA ANDREA
AHUMADA ARAYA ANA MABEL
AHUMADA CORDOVA GERALDI NOEMI
AHUMADA HUAIQUIPAN SHERYLE MORINQUE
AHUMADA SILVA JOSE ANTONIO
MESA: 4
ARDILES PINTO VALERY VALESKA
ARRIAZA AGUIRRE DANIEL ALONSO
ASTUDILLO LAGOS ELIZABETH MARLENE
ATALAH RODRIGUEZ SANDRA YAMILET
BAEZA ESPINOZA ADOLFO GUSTAVO
MESA: 5
BRITO RAMOS VANIA SCARLETTE
BRUNA RIVERA LUISA JANETT
dores de la Elección Primaria Presidente de la República 2025 del día veintinueve de junio del año dos mil veinticinco. Efectuado el sorteo entre las sesenta personas nominadas en conformidad a la Ley, resultaron sorteados como titulares los números siguientes, en el orden de precedencia que se indica: 46 (cuarenta y seis) – 39 (treinta y nueve) – 13 (trece) – 16 (dieciséis) – 4 (cuatro) – 58 (cincuenta y ocho) – 42 (cuarenta y dos) – 9 (nueve) – 52 (cincuenta y dos) y 26 (veintiséis) y como reemplazantes los números: 5 (cinco) – 43 (cuarenta y tres) – 49 (cuarenta y nueve) – 17 (diecisiete) – 50 (cincuenta) – 60 (sesenta) – 40 (cuarenta) – 28 (veintiocho) – 6 (seis) y 33 (treinta y tres).-
Ambas nóminas se entienden formar parte de la presente acta. Posteriormente se procedió a designar los Locales en que funcionarán las Mesas Receptoras de Sufragios y se nombró a los Delegados de esta Junta Electoral que estarán a cargo de ellos, conforme a la relación que más adelante se indica.-
La Junta acordó que las oficinas electorales funcionarán el día 27 de junio de 2025, desde nueve horas y durante
CARVAJAL CARVAJAL MIGUEL ANGEL
CARVAJAL MUÑOZ JORGE EDUARDO
CASANOVA ORTEGA DEISY CRISTINA
MESA: 6
CASTRO RIFO KAREN FERNANDA
CASTRO SEPULVEDA KIMBERLY SOPHIA
CORTES MORA FREDY LUIS
CORTEZ HERVAS MARIA JOSE
CRUZ MONTENEGRO ISABEL MARGARITA
MESA: 7
DELPIANO LEON ISABEL MARGARITA
DIAZ DIAZ BENJAMIN ALEXIS
DIAZ ORTEGA JUANA ALEJANDRA
DIAZ PAVEZ JAVIER IGNACIO
DIAZ TORREJON NICOLAS IGNACIO
MESA: 8
FLORES ARANCIBIA MARCELO PABLO
GALARCE PORRAS OSCAR ALONSO
GALLARDO CASTRO PABLO ANDRES
GALLARDO GUERRERO FELIX ALEXANDER
GALLARDO OTAROLA JOSE ALFREDO
MESA: 9
GUAJARDO ESCALONA NICOLAS
GUERRA VICUÑA DAVID ALBERTO
GUERRERO NUÑEZ LUIS HERNAN
GUTIERREZ GODOY RENATA EVA
GUTIERREZ IBACETA FRANCISCO JAVIER
MESA: 10
HURTADO REYES VICTOR MANUEL
IBARRA IBARRA CRISTHIAN ALEJANDRO
IBARRA MEJIAS CAROLINA MAGDALENA
IMAS GUIÑEZ CAMILA ANDREA
INOSTROZA ACUÑA PRISCILA STEPHANIE
MESA: 11
LOBOS URBINA JENIFER VANESSA
LOPEZ BUGUEÑO CAMILO IGNACIO
LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCA JAVIERA
LOPEZ SILVA FERNANDO SEBASTIAN
LOPEZ VILLEGAS DIEGO ALONSO
MESA: 12
MOLINA COLIL ANGELA TAMARA
MOYA CASTRO MATIAS NICOLAS
MURA TRIGO JAIME ANDRES
MURGAS IBARRA AURORA PAZ
NIETO VERGARA ARIEL FRANCISCO
al menos cuatro horas, el día 28 de junio de 2025, de nueve a dieciocho horas y el día de la elección desde las 7 A.M. y hasta el término del acto electoral. Se determinó que el Colegio Escrutador 502 funcionará en el Rotary Club de Los Andes, ubicado en Calle Manuel Rodríguez 419, Los Andes, a las 14:00 horas del día Lunes 30 de junio de 2025. El domicilio de la Junta Electoral, para todos los efectos legales, es calle Rancagua 205, Los Andes, lugar en el cual se recibirán las excusas que por motivos fundados conforme al Artículo 44 de la Ley Nº 18.700 presenten los interesados dentro del plazo legal que vence impostergablemente el día miércoles 11 de junio de 2025.- Además, se acordó que las excusas podrán presentarse vía correo electrónico a juntaelectoral@cbrlosandes.cl.-
Los vocales designados deberán constituirse en los lugares que se han señalado, a las quince horas del día sábado 28 de junio de 2025.-
La Junta acordó publicar la nómina de vocales de las mesas de sufragios en el Diario El Observador.-
Se levantó la sesión a las 15:00 horas, firmando el acta los asistentes a la Junta.-
HERNÁN VELA GONZÁLEZ Secretario
CONFORME CON SU ORIGINAL. LOS ANDES, TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.-
Carolina Tohá sigue liderando las encuestas a pesar del avance de Jeannette Jara
Tres de cuatro encuestas analizadas por El Observador son encabezadas por la ex ministra del Interior
Con las elecciones primarias presidenciales a la vuelta de la esquina, florecen los análisis y las encuestas. Y la novedad del último tiempo, es que a pesar de haber mantenido por meses la ventaja según varias consultas, la posible victoria de Carolina Toha se ve acechada por la representante del Partido Comunista.
Con la irrupción de Jeannette Jara en el panorama, la situación para la candidata del Partido por la Democracia se comienza a complejizar. Aunque, sin embargo, mantiene la delantera en las preferencias, también por sobre los otros dos pretendientes a la presidencia, Gonzalo Winter del Frente Amplio y Jaime Mulet, del Partido Federación Regionalista Verde Social.
Es por ello, que con el objetivo de dilucidar los datos, El Observador analizó encuestas que comprenden fechas entre finales de mayo y principios de junio, entre las que se encuentran Panel Ciudadano, Pulso Ciudadano, Cadem y Latam Pulse.
LATAM PULSE
Con una muestra de 2139 encuestados, en su mayoría adultos jóvenes, mujeres, y con un nivel socioeconómico de clase media, la encuesta desarrollada por Atlas Intel y Bloomberg arrojó que Carolina Tohá no solo triunfaría en las primarias, sino que también en una posible primera vuelta.
Con un 16,7% de las preferencias la candidata del PPD, se impone por sobre sus contendientes de coalición por varios puntos. Pues recién con un 11% aparece el frenteamplista Gonzalo Winter, mientras que la pretendiente del PC aparece con 9,9% cerrando la lista. En el caso de Jaime Mulet de la FVRS, al realizar esta encuesta una consulta general sobre todos los candidatos existentes, cualquiera que no
superara el porcentaje de Jara, no fue incluido en los resultados.
CADEM Plaza Pública desarrollada por Cadem, es una de las encuestas más bulladas dentro del ámbito de predicción política, y en su encuesta de la quinta semana de mayo, contó con un total de 705 consultas efectivas a habitantes de las 16 regiones del país.
Dentro de los resultados presentados, la diferencia entre candidatos de las primarias se acorta considerablemente en relación a otras encuestas. Pues a pesar de que Carolina Tohá mantiene la delantera con 8%, Jeannette Jara se acerca potentemente con un 7%. En tanto Gonzalo Winter se posiciona más atrás con un 3%.
Tal como en la consulta anterior, Jaime Mulet de la FRVS no aparece dentro de las preferencias al tener un porcentaje menor.
PULSO CIUDADANO
Trabajada por Activa Research, la encuesta pulso ciudadano contó con una muestra de 1033 entrevistas repartidas entre 134 comunas a nivel nacional. Con una mayor presencia personas sin posición política, adultos mayores y mujeres, dentro de sus encuestados.
La particularidad de esta consulta es que, por primera vez, a nivel general de instrumentos consultivos, la candidata del PC, Jeannette Jara, supera a la socialdemócrata del PPD, Carolina Tohá, con porcentajes de 7,4% a 6,4%.
Cerrando la preferencia presidencial aparece el frenteamplista Gonzalo Winter, con un 3,4. Nuevamente Jaime Mulet de la FRVS no aparece en la nómina por el bajo resultado obtenido.
versidad del Desarrollo, la encuesta Panel Ciudadano realizada a finales de mayo, es una de las más grandes en términos de muestra, con 8451 encuestados, de los cuales 2110 participantes respondieron sobre sus preferencias exclusivamente en torno a las primarias presidenciales del 29 de junio.
En los resultados presentados, Carolina Tohá lidera con un 36%, secundada por Jeannette Jara con 33%, Gonzalo Winter más cerca que en otras consultas con 27% y cerrando las preferencias Jaime Mulet marca un 4%.
Comparada con la misma encuesta realizada a principios del pasado mes, la candidata del PPD bajó en un 3%, al igual que el postulante del FA. Mientras que la opción del PC subió un 6%, moviendo precisamente a este último de la segunda opción. En tanto el pretendiente de la FRVS, se mantuvo en el mismo porcentaje.
ACTA N° 138 ELECCIÓN PRIMARIA DE PRESIDENTE AÑO 2025
En San Felipe, a treinta de Mayo de dos mil veinticinco, a las 14:00 Hrs., sesiona la Junta Electoral de la Provincia de San Felipe de Aconcagua, con asistencia del Presidente don Ulises Fabio Passalacqua H., el Secretario don Ítalo Vani S., y el Notario don Jaime Polloni C., con el objeto de tomar decisiones prescritas en la Ley N° 18.700 y 20.640, con motivo de la Elección Primaria de Presidente de la República 2025, a realizarse el día 29 de junio de 2025. Se designarán vocales para las mesas Receptoras de Sufragio, nombramiento de sus Delegados, sedes y miembros de Colegios Escrutadores y otros. En primer lugar se procede al sorteo para elegir los cinco Vocales Titulares y los cinco Vocales Reemplazantes para algunas de las mesas Receptoras de Sufragio, en cumplimiento a lo prescrito en el Artículo 41 de la ley N° 18.700. Este arrojó el siguiente resultado:
1.- Vocales Titulares: 25-6-18-3-14
2.- Vocales Reemplazantes: 13-8-28-21-4
Posteriormente se realiza el Sorteo de diez miembros Titulares y los diez miembros Reemplazantes para el Colegio Escrutador, el cual arrojó el siguiente resultado:
1.- Miembros Titulares: 27-18-41-14-17-11-26-60-25-3
2.- Miembros Reemplazantes: 16-51-57-4-42-23-39-56-2-5
Se tomaron los siguientes acuerdos:
COMUNA: SAN FELIPE
CIRCUNSCRIPCIÓN: SAN FELIPE
MESAS: 1 A LA 10
LOCAL: ESCUELA BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME (E-58) DIRECCIÓN: HERMANOS CARRERA SIN
NÚMERO ESQUINA LUIS GAJARDO, POBLACIÓN JOSÉ MANSO DE VELASCO
1.- Se determina al Periódico “El Observador” de Quillota, Edición San Felipe, para que haga las Publicaciones respectivas el sábado 07 de Junio próximo.
2.- Las excusas y exclusiones deberán ser presentadas en la oficina del Conservador de Bienes Raíces, ubicado en Calle Combate de las Coimas N° 133 de San Felipe, los días 09, 10 y 11 de Junio próximo, desde las 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas.
3.- El día sábado 14 de Junio próximo, se publicarán las nóminas de los vocales reemplazantes para las mesas receptoras de sufragios y miembros de colegios escrutadores. -
4.- Se nombran los Delegados que servirán los respectivos locales de votación.
5.- Nomina de Colegios Escrutadores y sus Miembros:
El horario de funcionamiento de las Oficinas Electorales, ubicadas en cada local de Votación, es el siguiente: El día 27 de Junio de 2025, a partir de las 9:00 hrs,. y por no menos de 4 horas; el día 28 de Junio de 9:00 a 18:00 hrs., y el 29 de Junio, día de las Elecciones desde las 7:00 a.m.. Los Colegios Escrutadores funcionarán el día 30 de Junio a contar de las 14:00 hrs. y hasta terminar sus funciones.
La nómina de vocales es la siguiente:
ABARCA SEVERINO FABIANA ANDREA
AGUILAR PERAL SEBASTIAN ENRIQUE
AGUILAR WOHLKE CRISTIAN ALFREDO
AGUILERA CARVAJAL LUIS GONZALO
MESA: 12
ARAYA APABLAZA PAMELA DEL PILAR
ARAYA ARANCIBIA CONSTANZA ALEJANDRA
ARAYA CABRERA MARIA ISABEL
ARAYA MONDACA JAVIER IGNACIO
ARAYA PONCE CAROLINA DEL ROSARIO
MESA: 13
BRIONES ZAPATA NATALI DEL CARMEN
BRITO TAPIA ALEJANDRA MACARENA
BUSTOS MULLER NICOLAS IGNACIO
BUSTOS VICTORIANO LUIS EDUARDO MARTIN
CABEZAS NOGUERA GILDA PATRICIA
MESA: 14
CASTILLO CONTRERAS CATALINA MARIOLY
CATALDO LILLO KAREN PAOLA
CELEDON ALTAMIRANO GERALDINE ANDREA
CEPEDA CAMPILLAY INGRID DEL CARMEN
CERDA QUINTEROS DANIELA KARINA
MESA: 15
CORTES CAMPOS DIEGO ARMANDO
CORTES CARRASCO GABRIELA ANTONIA
CORTEZ VICENCIO ANAIZ BELEN
DIAZ ORTEGA MARCO ARIEL
DIAZ PAEZ VIVIANA ANGELICA
MESA: 16
ESTAY NAVARRETE KARLA NATALIA
BELEN
FALCONI SUAREZ CLAUDIO MAURICIO
FIGUEROA MALDONADO ALEX PATRICIO
FLORES MUÑOZ CRISTIAN FELIPE
FLORES SAAVEDRA ALEXANDER ANDRES
MESA: 17
GARCIA CANCINO PATRICIO GUILLERMO
GONZALEZ MESIAS GLIDEYA MACARENA
GONZALEZ MUNITA ERIC ALEJANDRO
GONZALEZ MUÑOZ MARTINA ROCIO GRONE SHWORTSHIK HANS DIETER
MESA: 18
GUZMAN ORMEÑO PEDRO OCTAVIO GUZMAN VALDES JUAN GABRIEL
HENRIQUEZ DELGADO PAULA MIRIAM
HENRIQUEZ DURAN CAMILA BELEN HERNANDEZ SANTIS JOSE DANIEL
MESA: 19
LARA VILLALOBOS VICTORIA SOLANGE
LARRAGUIBEL ARAYA CAMILA DEL PILAR
LARRAGUIBEL CORTEZ ELIZABETH FABIOLA
LAZCANO BERRIOS NORA ERCIRA
LAZCANO CANELO SOFIA ALEJANDRA
MESA: 20
LUENGO JEREZ CARLA STEFHANI MACHUCA SARAVIA JOAQUIN IGNACIO MALDONADO ROJAS LUIS ALBERTO MALFANTI VIDELA RAUL EDUARDO MANCILLA TERRAZA PEDRO CESAR
DIRECCIÓN: ALMIRANTE LATORRE 800 DELEGADO: JULIO LEÓN ESCUDERO
MESA: 1
ABARCA GONZALEZ MARIA JOSE
ADASME HERRERA MASSIEL ROSSANA
AGUILERA SEPULVEDA CRISTIAN JACOB
ALVARADO GONZALEZ RODOLFO ANDRES
ALVAREZ GALDAMES OMAR EMILIO
MESA: 2
CARVAJAL ROZAS MAXIMO ANTONIO
CASAS REINOSO MARTIN NICOLAS
CASTILLO ARAYA GEOVANNI FRANCESCO
CASTRO MILLONES MURIEL ALEJANDRA
CATALAN CUELLAR KARLA MILENA
MESA: 3
FIGUEROA OSORIO DAISY VALESKA
FLORES MILLON CARLOS ANTONIO
FUENTES MOLINA DARLYN YARETH
GALDAMEZ HERRERA ROSA ELIZABETH
GALDAMEZ MURILLO MARIA CRISTINA
MESA: 4
LAZCANO LEIVA DANIELA ANDREA
LEIVA ROJAS VICENTE DEL TRANSITO
LIZANA TORREJON NOELIA TALIA
LLAIQUEN ESCOBEDO JOSE IVAN
LOBOS OYANEDEL NAYARET CONSTANZA
MESA: 5
MUNIZAGA CAMPOS ANGEL EMILIO
MUÑOZ PIZARRO LUIS ROGELIO
NUÑEZ GALARCE GONZALO ENRIQUE
NUÑEZ SILVA ITALO PABLO
OLGUIN OYARCE CAROLINA DEL CARMEN
MESA: 6
RAMIREZ RAMIREZ CLAUDIO ALBERTO
ROSAS ORELLANA RIGOBERTO RODRIGO
SAA SAA RAUL JOSE
SAAVEDRA GONZALEZ CESAR ANTONIO
SAAVEDRA MUÑOZ CLAUDIA MARIA
MESA: 7
SILVA ROJAS GUILLERMO ALEJANDRO
SOTO SEPULVEDA ALEXIS JACOB
SUAREZ GOMEZ IGNACIO JAVIER
TAPIA CONTRERAS JOSE IGNACIO
TAPIA QUIJANES KATHERINE IVETTE
COMUNA: SANTA MARÍA
CIRCUNSCRIPCIÓN: SANTA MARÍA
MESAS: 8 A LA 13
LOCAL: LICEO DARIO SALAS DIRECCIÓN: CALLE JAHUEL 729
DELEGADA: VERÓNICA SILVA CARVALLO
MESA: 8
ACOSTA SANCHEZ AGUSTIN FRANCISCO
AHUMADA ARAYA MASSIEL STEFANIE
AHUMADA BUGUEÑO ROSA AMELIA DE
LAS MERCEDES
AHUMADA RODRIGUEZ TAMARA MELISSA
ANJARI CARO MAGDALENA ESTER
MESA: 9
CASTRO VIVAR JOSE ANTONIO
CONTRERAS CEPEDA KEVIN PATRICIO
CORTES CASANOVA VALENTINA PIA
CUEVAS CORTEZ MACARENA INES
DEL CANTO ARIAS BARBARA ANDREA
MESA: 10
GALDAMEZ MUÑOZ MARIA JOSE
GARCIA LEAL KATHERINE MARLEN
GONZALEZ DONOSO CHRISTOFER NICOLAS
GORMAZ MANDIOLA DANCO ABRAHAM
HERRERA CORDERO CRISTOFER ALEJANDRO
MESA: 11
LEON QUIJANES MATIAS ALBERTO
LOBOS MUÑOZ ANDREA SOLEDAD
LOPEZ CARMONA JAVIER ALEJANDRO
LOPEZ DONOSO JORGE ANDRES
LUCERO DELGADO ALEJANDRO ANDRES
MESA: 12
OSSA ARREDONDO GONZALO ESTEBAN
OYANEDEL DONOSO NELSON MAURICIO
PAEZ MAIRA DANIEL ENOK
QUIJANES MARTINEZ STEFANY ALEJANDRA
RIQUELME CONTRERAS ANDREA ALEJANDRA
MESA: 13
SEREY LIZANA ELVIRA MAGDALENA
SOLIS OYANADEL ANA MARIA DEL CARMEN
TAPIA CATALAN KARLA MAYENKA
TORRES CHAMORRO CARLA IGNACIA
TORRES PLAZA LUIS GONZALO
COMUNA: PANQUEHUE
CIRCUNSCRIPCIÓN: PANQUEHUE
MESAS: 1 A LA 7
LOCAL: LICEO BICENTENARIO
COLEGIO PANQUEHUE
DIRECCIÓN: TRONCAL 1166
DELEGADA: CAROLINA RÍOS VERGARA
MESA: 1
ABARCA ENCINA FRANCISCO JAVIER
AGUILERA GALLARDO SEBASTIAN ALBERTO
ARANCIBIA BERMAL MARIA NICOL ARANCIBIA GONZALEZ GABRIEL ANTONIO
ARANCIBIA VALDES AGUSTIN DE JESUS
MESA: 2
CALIXTO OLIVARES DAMIAN ANTONIO CANTILLANA HIDALGO MARIA NATALI CANTO FLORES SEBASTIAN BENJAMIN CARCAMO CAMPOS MARTIN ELIAS CASTILLO PEREIRA JOSE IGNACIO
MESA: 3
DUARTE MUÑOZ BARBARA ANDREA DURAN FUENTES ROBINSON SEBASTIAN EGUREN BARRERA ALONSO ARNALDO ESCOBAR HENRIQUEZ EMILIO JOSE ESCOBAR VEAS VICTOR FELIPE
MESA: 4
IBACACHE AVALOS EDUARDO FRANCISCO
IBACACHE IBACACHE ELIANA DE LAS MERCEDES
IBACETA NUÑEZ IGNACIO ALBERTO JIMENEZ CALDERON ANDREA SOLEDAD LAZO HURTUBIA MIGUEL ANGEL
MESA: 5
MURA CONTRERAS ELENA DEL CARMEN MUÑOZ MORALES JENNIPHER ESTER MUÑOZ MUÑOZ RODRIGO ANTONIO MUÑOZ ZAMORA IVAN ALEJANDRO OLIVARES MARTINEZ DARIO GERMAN
TAUCANO GONZALEZ PAZ DENIS TORRES HENRIQUEZ MACARENA DEL PILAR
VALLE PINTO MARTA ALEJANDRA
VEAS MOYA SILVANA ALEJANDRA VERA MESA OSCAR LUIS
COMUNA: LLAY LLAY
CIRCUNSCRIPCIÓN: LLAY LLAY
MESAS: 1 A LA 11
LOCAL: ESCUELA BÁSICA AGUSTÍN EDWARDS
DIRECCIÓN: CALLE EDWARDS 501 DELEGADA: JULIA VELÁSQUEZ
BAHAMONDEZ
MESA: 1
ABALOS GALVEZ IVONNE PATRICIA
ABARCA BERRIOS ENRIQUE ALFREDO
ABARCA DONOSO GABRIELA FERNANDA
AGUILERA BARRAZA SERGIO ENRIQUE
AGUIRRE DIAZ JOSEFA BETZABET CAMILA
LISTADO
VOCALES - LLAY LLAY - CATEMU
MESA: 2
BAHAMONDEZ GUERRERO HUGO ANDRES
BARRA PONCE JAVIER ALEXIS
BARRAZA AREVALO ORIANA FRANCISCA
BRITO AREVALO JENNIFER SUSANA BEATRIZ
BRITO FIGUEROA EDGARD ANTONIO
MESA: 3
CASTILLO LAGOS CLAUDIO PAUL
CASTILLO SANDOVAL FELIPE ALBERTO
CHAMAS ESPINOZA NELIDA ANDREA
CONTRERAS PIZARRO AYLIN DAYESSKA
CORNEJO MARIN MIRLA THAMAR
MESA: 4
ENCINA MORALES CAMILA ANDREA ESCOBAR LEAL MONICA ISABEL
ESTAY MANZANO LUIS ANDRES
EYZAGUIRRE ORELLANA BASTIAN MAURICIO
FERNANDEZ PASTEN JUAN CARLOS
MESA: 5
GONZALEZ FLORES IVANNA CAMILA
GONZALEZ MARTINEZ CHRISTOPHER
JAIME
GONZALEZ MENESES JOSE MIGUEL
GONZALEZ MUÑOZ MARGARITA DE LAS
MERCEDES
GUERRA ESPINOZA JOCELYN GRACIELA
MESA: 6
JORQUERA ROBLES NELLYDA ALEJANDRA JULIO ROJAS JULIO PATRICIO
LEDESMA CEPEDA FRANCISCO ANDRES
LODIS TAPIA CAMILA LIZETTE
LOPEZ ARAYA RODRIGO GREGORIO
MESA: 7
MOLINA MUÑOZ MAGDALENA DEL CARMEN
MONTENEGRO APABLAZA FRANCISCO
JAVIER
MORALES LABRAÑA FELIPE IGNACIO
MORALES VALERO MARIA PAZ MUÑOZ OYANEDER EMILIO JOSE
MESA: 8
OLIVARES SOTO CLAUDIO ANDRES
OLIVARES ZAMORA BARBARA PAULINA
ORELLANA BARRAZA NICOL VALESKA OVALLE PEREZ FRANCISCO JAVIER PACHECO ABALLAY NATALIA DE LOS ANGELES
MESA: 9
PLACENCIA OLIVARES ARIEL ENRIQUE
RAMIREZ MOYANO SEBASTIAN ANDRES
RAMOS CARDENAS ELISA DEL CARMEN REYES BUGUEÑO JORGE ENRIQUE REYES DONOSO CESAR ALEJANDRO
MESA: 10
SEPULVEDA ORELLANA JUAN IGNACIO
SIERRALTA VALDIVIA NICOLE ANABELLA SILVA MACAYA JOHANNA CLAUDIA
SOZA VARAS JULIO ANDRES
SUAZO GELDRES JORGE LUIS
MESA: 11
VALENZUELA VALENZUELA ALEXANDRA PILAR
VARGAS SUAREZ TAMARA JARITZA
VENEGAS TILLERIA MANUEL ANTONIO
VIERA ORELLANA NATALIA ANDREA
VILLALON ABARCA ELIZABETH JOHANA
COMUNA: LLAY LLAY
CIRCUNSCRIPCIÓN: LLAY LLAY
MESAS: 12 A LA 22
LOCAL: LICEO BICENTENARIO
POLITÉCNICO LLAY LLAY
DIRECCIÓN: SAN FRANCISCO 29
DELEGADA: CAMILA ALEJANDRA
SILVA RODRÍGUEZ
MESA: 12
ABARCA AYALA VALENTINA SCARLETT
ACEVEDO BAHAMONDE CARLOS IGNACIO
AGUILERA RIOS JOSE LUIS
AGUILERA TORRES CARLOS ANDRES
ALARCON MALDONADO JULIO ANDRES
MESA: 13
BARRAZA AGUILERA MARISELA ANDREA
BARRAZA GOMEZ PRISCILA ABIGAIL
BASAEZ SAAVEDRA JAZMIN ALEJANDRA
BECERRA ZUÑIGA FELIPE ESTEBAN
BELTRAN BELTRAN DIEGO ALONSO
MESA: 14
CARTAGENA GONZALEZ KARIN ANDREA
CATALDO URZUA IGNACIO FELIPE MAXIMILIANO
CERDA SAAVEDRA NICOLAS ALFREDO
CONTRERAS DONOSO MARCELA ANGELICA
CONTRERAS MIRANDA NILDA ANDREA
MESA: 15
ENCINA SOTO PATRICIO OSVALDO
ESPINA MARIN FRANCISCA TERESA
ESTAY VELASQUEZ GONZALO EDUVEL
EYZAGUIRRE GUERRA YARITZA ANDREA
FERNANDEZ AGUAYO ISMAEL ALEJANDRO
MESA: 16
GODOY ZAPATA JONATHAN FRANCISCO
GONZALEZ FERNANDEZ SEBASTIAN
ISAAC
GONZALEZ GUERRA JOHNNY WILSON
GONZALEZ IBACACHE JORGE SEBASTIAN
GONZALEZ PAVEZ CARMEN GLORIA
MESA: 17
JIMENEZ ARAYA RICARDO CRISTOFFER
JIMENEZ ORTIZ PETER ERICK
LAMAS OLIVARES CHRISTIAN ANDRES
LEIVA ESCOBAR DIANA ISABEL
LODIS BERRIOS DIXIA ANTONIETA
MESA: 18
MENESES GONZALEZ LUIS EDUARDO
MESIAS PIZARRO MARIA CELESTE
MONDACA PULGAR DAGOBERTO ALEXI
MORA AGUILERA CECILIA FRANCESCA
MORENO CACERES KATHERINE LISSETTE
MESA: 19
OSORIO OSORIO FELIPE ANDRES
PACHECO GONZALEZ ORLANDO ALBER-
TO
PARADA RIOS DARCON LEANDRO
PEREZ IBACETA JAZMIN KATHERINE
PEREZ MARDONES LUCIANO NICOLAS
MESA: 20
RAMIREZ VIDAL KAROL YISSET
ROCA BRITO EUGENIA VICTORIA
RODRIGUEZ ARANCIBIA GABRIEL ANTONIO
RODRIGUEZ LILLO FABIOLA ANDREA
RODRIGUEZ ROJAS JORDAN BRYAN
MESA: 21
SOTO CABRERA HECTOR MIGUEL
SOTO COFRE FELIPE ANDRES
SUAREZ ZAMORA JONATHAN JAVIER
TAPIA ITURRIETA NADIA MARILYN
TAPIA ORTEGA FRANCISCA ANDREA
MESA: 22
VEAS BUSTAMANTE TAMARA PATRICIA
VEGA VEGA EMILIANO ENRIQUE
VELIZ SOTO ESTEBAN PATRICIO
VENEGAS RODRIGUEZ ANGEL EXEQUIEL
VIDELA CACERES CONSTANZA ESTEFANIA
COMUNA: CATEMU
CIRCUNSCRIPCIÓN: CATEMU
MESAS: 1 A LA 7
LOCAL: ESCUELA MARÍA TERESA DEL CANTO MOLINA
DIRECCIÓN: BORJA GARCIA
HUIDOBRO SIN NÚMERO LADO PLAZA
DELEGADO: PATRICIO ANDRÉS GALLEGUILLOS LÓPEZ
MESA: 1
ACEVEDO BENAVIDES JUAN PABLO
AGUERO ZELAYA DENISSE SOLANGE
AGUIRRE TORRES ABHAY CHARAN
AGUIRRE TORRES KABIR SAHIB
AHUMADA OSORIO CAMILA ELIZABETH
MESA: 2
CARRASCO DONOSO DAYAN DEL PILAR
CASTRO DONOSO PABLO SEBASTIAN
CASTRO JIL ALAN JEREMY
CODOCEO ARANCIBIA HERNAN PATRICIO
CONTRERAS CORTES ARMANDO SEGUNDO
MESA: 3
FARCUH OLATE RICARDO NAIM
FERNANDEZ PINILLA MARIA BRICILA
FERNANDEZ RODRIGUEZ MILENKO ARMANDO
GAETE ZAMORA MANUEL ANTONIO
GARAT TORRES ROXANA ELIZABETH
MESA: 4
LOPEZ DELGADO ANDRES ROBERTO
LORCA LORCA YANKA YOELA
MARTINEZ CRUZ BRYAN ALEXIS
MARTINEZ GONZALEZ JAVIER ENOS
MATURANA BRUNA NATALIE ESTEFANIA
MESA: 5
OLIVARES MARTINEZ CESAR SANDRINO
ORELLANA VERGARA CAMILA FRANCESCA
OSORIO MANZANO FABIANA NICOLE
PACHECO FERNANDEZ MATIAS NICOLAS
PEREZ CARRIZO MIGUEL IGNACIO
Se puso término a la sesión, siendo las 14:35uy horas. Firman los presentes
MESA: 6
ROJAS VARGAS HUMBERTO ESTEBAN
SALDIVAR CORTES JOHAN ANTONIO
SALINAS ZAMORA MOIRA CONSTANZA
SILVA FERNANDEZ VALESKA ALEXANDRA
SILVA GUTIERREZ YERTTY MARIELA
MESA: 7
VARGAS FAUNDEZ MARCO ANTONIO
VARGAS URRUTIA FRANCISCA ALEJANDRA
VEGA MENDEZ CONSTANZA ANDREA
VEGA RODRIGUEZ FELISA ANATOLIA
VEGAS VALENCIA DIEGO PATRICIO
COMUNA: CATEMU
CIRCUNSCRIPCIÓN: CATEMU
MESAS: 8 A LA 13
LOCAL: LICEO POLIVALENTE
FERNANDO SILVA CASTELLÓN
DIRECCIÓN: PASAJE ANTONIO
SPILLARIE 16
DELEGADA: GISELA ANDREA JARA MUÑOZ
MESA: 8
ACEVEDO TAPIA YESSICA SILVANA
AHUMADA CARDENAS VICTOR MANUEL ALVAREZ ALVAREZ ROSA DANIELA ARANEDA HERRERA CHRISTOPHER ESTEBAN ASPEE SILVA EVA FRANCISCA
MESA: 9
CONTRERAS CASTRO ROMINA ALEJANDRA
CORREA FREZ JUAN PABLO
CRUZ LIRA VALENTINA NAZARET
DIAZ HUERTA RAMON ALEJANDRO DIAZ NIETO GUILLERMO ANDRES
MESA: 10
GONZALEZ CORTES JUAN MANUEL HERMOSILLA AVALOS CRISTIAN ALEJANDRO
HERRERA CISTERNAS CATALINA ELENA HERRERA FERNANDEZ BRYAN GABRIEL HERRERA TAPIA CAROLINA ANDREA
MESA: 11
MORENO PAVEZ NATALIA ANDREA
MURA DURAN PAULINA MARISEL MUÑOZ VASQUEZ KATHERINE VICTORIA OLIVARES CONTRERAS SANDRO HUMBERTO ORELLANA AGUILERA LORENA DIANNE
MESA: 12
ROJAS MARTINEZ GABRIEL IGNACIO ROMERO TAPIA GLORIA XIMENA SAAVEDRA ROBLES CRISTIAN MANUEL SANHUEZA GONZALEZ EVELYN EMILIA SOTO ARANDA JESSICA MAGALY
MESA: 13
URBINA VERA ALEXIS ARIEL VALENCIA CODOCEO JAIME FELIPE VEGA HERNANDEZ JOHN MAICOL VERA ESCOBAR MARISELA SOLEDAD VERGARA CARVAJAL ISABEL ANDREA
ITALO VANI SILVA Secretario ULISES FABIO PASSALACQUA Presidente
ACTA DE CONSTITUCIÓN
JUNTA ELECTORAL ISLA DE PASCUA - SALAS Y GÓMEZ, PARA ELECCIÓN PRIMARIA DE PRESIDENTE AÑO 2025
En Isla de Pascua, a 30 de mayo de 2025, en el oficio de la Sra. Notaria y Conservadora Interina, ubicado en Avda. Pont s/n, siendo las 14:21 horas se lleva a efecto la primera sesión constitutiva de la Junta Electoral de Isla de Pascua - Salas y Gómez, con la asistencia de don Rodrigo Cerda Morales, presidente de la Junta Electoral, doña Natalia Gejman Seco, notaria y conservadora suplente, quien actúa como secretaria de la Junta.
Los comparecientes declaran constituida la junta electoral, procediendo a la designación del delegado, siendo elegido don Tomás Standen Valenzuela, de profesión abogado.
COMUNA: ISLA DE PASCUA
CIRCUNSCRIPCIÓN: ISLA DE PASCUA
MESAS: 1 A LA 7
LOCAL: COLEGIO CATÓLICO HERMANO EUGENIO EYRAUD DIRECCIÓN: SIMÓN PAOA SIN NÚMERO ISLA DE PASCUA DELEGADO : TOMÁS STANDEN VALENZUELA
MORALES MIRANDA VAITIARE HANGA-OHO MARÍA PENELA OLIVARES TERESA ANDREA ZÚÑIGA TUKI HITI REGA TRINIDAD DEL CARMEN
Las excusas correspondientes deberán ser presentadas en la Oficina del Conservador de Isla de Pascua, ubicada en Avenida Pont sin número: los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de junio de 2025, a partir de las 9:00 hrs. hasta las 13:30 hrs.
La nómina de vocales de mesas es :
MIRANDA LEON CONSUELO BEATRIZ MORENO OSORIO JOSE MIGUEL MORENO VELASQUEZ JACKY SOL
MOSCOSO CAMPUSANO CLAUDIO ANDRES MUNIZAGA VASQUEZ PABLO ANDRES
MESA: 5
PALMA TUKI EMILIA RA A PASSALACQUA HUCKE LAFQUEN KAREN
RUZ MORA NATALIA MABEL SALAS BARAHONA OLFA ELIANA SEPULVEDA BARRA CAROLINA ANDREA SEPULVEDA JORQUERA GABRIEL ALONSO SILVA ARANGUIZ DEVIN NATALIA
MESA: 7
TUCKI PAKOMIO CARMEN MAHINA TEA TUKI GARCIA HELEN VAKAI
TUKI HAOA MATTARENA TARITA
TUKI IKA MERAHI VALENTINA
URIBE TUKI MARCO ANTONIO
Se acuerda fijar la celebración de la segunda sesión de la junta electoral para el día jueves 12 de junio a las 11:00 horas en el oficio de la sra Secretaria de la Junta. Siendo las 14:42 horas, se pone término a la sesión.
RODRIGO CERDA MORALES Presidente Junta Electoral
NATALIA GEJMAN SECO
Notaria y Conservadora Interina Secretaria Junta Electoral
Elecciones primarias presidenciales 2025: Voto voluntario para militantes e independientes
Si bien el principal llamado para asistir a las urnas es para los militantes de partidos políticos, cualquier persona no afiliada puede ejercer su votación
Con la llegada de junio, cada vez está más cerca un nuevo periodo de sufragios para definir al nuevo jefe de gobierno y Estado. Y como ya viene siendo costumbre, las coaliciones políticas realizan elecciones previas para definir un candidato único que los represente a fin de año, en lo que son las primarias presidenciales.
Este año, sin embargo, solo lo hará la izquierda, la que definirá a su candidato para la papeleta que estará en los locales de votación este próximo 29 de junio.
Al ser un proceso que definirá el futuro de una tendencia siempre surge la duda sobre quienes estarán habilitados para ejercer su derecho a voto, y si termina siendo
obligatorio o no.
VOTO VOLUNTARIO
Nuevamente vuelve la condición voluntaria a las votaciones de nuestro país. Esto quiere decir que no será obligatorio para nadie asistir a los locales de sufragio a finales de este mes. Asimismo, tampoco se va a requerir dejar una excusa en Carabineros, pues no existirá sanción ni multa alguna.
Sin embargo, este carácter voluntario no corre para quienes salgan seleccionados por el Servel como vocales de mesa.
SUFRAGIO MILITANTE E INDEPENDIENTE
¿Quiénes pueden votar? Es la pregunta que se repite siem -
pre en procesos de este tipo.
Sobre todo, porque son figuras identificadas con una tendencia política quienes definirán su espacio en la papeleta de noviembre próximo.
Pero la respuesta es clara, pueden ejercer su derecho a voto es 29 de junio todos los ciudadanos independientes, es decir que no formen parte de ningún partido político, precisamente a aquellos que pertenecen a la coalición “Unidad por Chile” que va a votación.
Entre las formaciones que conforman este pacto, se encuentra el Frente Amplio, Partido Comunista, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Federación Regionalista Verde Social, Partido Liberal, Acción Humanista y el Partido Socialista.
Serán un total de 15 millones de personas las habilitadas para sufragar, entre como mencionábamos, independientes y militantes que forman parte del pacto.
Donde el voto en el extranjero también estará habilitado, por lo que aquellos chilenos en el exterior también podrán ejercer su derecho, siempre y cuando cumplan con las condiciones explicadas.
LOS QUE NO PUEDEN VOTAR
Al tratarse de un proceso semi-universal, solo estarán
excluidos aquellos militantes de partidos políticos que no estén dentro de la coalición que va a elecciones, como lo son las formaciones con tendencias de derecha y centro.